introducción al pensamiento complejo - …€¦ · 4 en el pensamiento neurocientífico observo...

57
1 Introducción al Pensamiento Complejo (Lecturas complemetarias) Dr. Bernardo Fontal/ ULACiencias.

Upload: buituyen

Post on 14-Oct-2018

232 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Introducción al Pensamiento Complejo - …€¦ · 4 En el pensamiento neurocientífico observo los siguientes principios: Principio de redes neuronales: son relaciones multivariadas

1

 

 

 

Introducción al Pensamiento Complejo 

  (Lecturas complemetarias) 

 

Dr. Bernardo Fontal/ ULA‐ Ciencias.  

 

 

Page 2: Introducción al Pensamiento Complejo - …€¦ · 4 En el pensamiento neurocientífico observo los siguientes principios: Principio de redes neuronales: son relaciones multivariadas

2

De lo ecológico a lo meta‐complejo 

Oscar Fernández Universidad Pedagógica Experimental Libertador. 

Centro de Investigaciones Contemporáneas (CINCO) Línea de Investigación:  viejas y nuevas racionalidades científicas. Coordinación de 

investigación y postgrado E‐Mail:  [email protected]

  §         Según Edgar Morin los tres principios del pensamiento complejo son: 

‐         “El principio dialógico que se basa en la asociación compleja (complementaria, concurrente,  antagonista) de  instancias necesarias  juntas para  la existencia, el funcionamiento y el desarrollo de un fenómeno organizado. 

‐          El  principio  recursivo:  en  el  que  todo  momento  es,  a  la  vez,  producto  y productor, causante y causado, y en el que el producto es productor de lo que lo produce, el efecto causante de lo que causa. 

‐         El principio hologramático: en el que no solo la parte está en el todo, sino que el todo, en cierto modo, está en la parte”. 

. La complejidad se hipercomplejiza cuando surgen nuevos paradigmas tales como el:ecológico, el cybernético, el neurológico y el semiótico  los cuales de  forma aleatoriainteractúan  entre  sí  y  con  el  pensamiento  complejo  creando  una  filosofíapostcontemporánea y en consecuencia una nueva cultura o subculturas. En el pensamiento cybernético distingo tres principios; éstos son: ‐         El principio de discontinuidad espacio‐temporal. Aquí  las nociones clásicas de 

espacio y tiempo se reconfiguran, pues el aquí y el ahora y el allá y después, se confunden en un estado cuántico que es y no es al mismo tiempo, estamos sin estar, existimos sin existir y todo por culpa del Internet. 

‐          Principio  de  multidimencionalidades  sensorial:  en  la  realidad  virtual  con aplicaciones diversas en simuladores, atracciones en parques  temáticos, etc; el objetivo  principal  es  confundir  los  sentidos  y  en  consecuencia  crear  una dimensión paralela que hace  real  lo  irreal e  irreal  lo  real por  lo menos por un tiempo. 

‐          Principio  de  realidad  virtual:  lo  virtual  existe,  en  condiciones  de  tiempo  y espacio distintas, pero  tangibles  y medibles. Es decir,  se  siente,  se  ve,  se oye, etc.;  en  consecuencia  produce  estímulos  y  genera  respuestas.  Se  plantea entonces el surgimiento de una nueva lógica. La lógica virtual que nos hablará de una verdad virtual, de una ética virtual de una vida virtual. 

En el pensamiento eclógico observó los siguientes principios: ‐          Principio  homoestático:  Este  principio  se  refiere  al  continuo  equilibrio 

dinámico que se mantiene desde el nivel molecular hasta el sistémico en todos los  seres  vivos  y  que  les  permitan  realizar  sus  funciones  y  conservar  una 

Page 3: Introducción al Pensamiento Complejo - …€¦ · 4 En el pensamiento neurocientífico observo los siguientes principios: Principio de redes neuronales: son relaciones multivariadas

3

estructura  pero  que  además  de  todo  esto  nos  sugiere  una  nueva  forma  de pensar el orden y en consecuencia nuestras vidas. 

‐         Principio de cooperación y competencia: Según la selección natural de Darwin los seres vivos compiten entre sí para poder sobre vivir; pero también es cierto que cooperan entre ellos, de hecho el segundo fenómeno es más frecuente que el primero. De allí que encontremos  ideas que compitan con otras y que  logren dominar por diversas razones tales como: ‐         Superioridad argumentativa ‐         Correspondencia histórica ‐         Correspondencia política ‐         Evidencia empírica, etc. 

  Más  sin  embargo  podríamos  rescatar  algunos  elementos  de  ellas  y  hasta  la totalidad de las ideas si las analizamos bajo otras lógicas. De igual modo la cooperación sería más  eficiente  si  trascendemos  las  barreras  de  las  disciplinas  y  si  nos  vemos  no como creadores particulares sino copartícipes de un colectivo  intelectual que a su vez no renuncia a su mérito pero que reconoce en el colectivo la posibilidad de crear más y más rápido. Tomando en cuenta que por nuestra condición limitada corporal o podemos aprenderlo todo por nosotros mismos, en consecuencia la colaboración intersubjetiva se convierte en una oportunidad para romper nuestros paradigmas. 

‐          Principio  de  Autoorganización:  “hay  descubrimientos  que  están  invitando  a que  los  biólogos  cambien  sus  enfoques.  Los  seres  vivos  son  sistemas  de  alto orden.  Poseen  estructuras  intrincadas,  que  se  han  mantenido  y  aún  se  han duplicado,  a  través  de  un  ballet  muy  preciso  de  actividades  químicas  y comportamentales.  Desde  Darwin,  los  biólogos  consideran  que  la  selección natural  es  virtualmente  la  sola  fuente  de  dicho  orden.  Pero Darwin  no  podía haber  sospechado  la  existencia  de  la  autoorganización,  una  propiedad recientemente descubierta e  innata de algunos sistemas complejos”.  (Stuart A. Kauffman, antichos and Adaptation, scientific American, agosto 1991, p.64). En el pensamiento los procesos que conllevan a la construcción de nuevas ideas no están  claramente  establecidos;  pero  muchas  veces  surgen  como  fenómenos espontáneos  de  origen  incierto  pensamientos  que  de  alguna  forma  buscan  la  autoorganización.   “…  el  neocórtex  humano  es  un  prodigioso  tejido  anárquico,  donde  las uniones sinápticas se efectúan de manera aleatoria. Aunque está constituido por células  especializadas  (neuronas),  el  cerebro  es  un  campo  no‐especializado, donde se  implantan  innumerables  localizaciones y a través del cual se efectúan interacciones  laterales.  Son  las  interacciones  anárquicas  las  que  están  en  la fuente  del  orden  central…  No  hay  equilibrio,  sino  inestabilidad,  tensión permanente  entre  estos  aspectos  que,  al  mismo  tiempo  que  son fundamentalmente  complementarios,  resultan  fácilmente  concurrentes  y antagonistas”. (Edgar Morín).   “… el cerebro es el objeto material más complejo que conocemos en el universo y muestra una enorme variabilidad entre individuos” (Edelman). 

   

Page 4: Introducción al Pensamiento Complejo - …€¦ · 4 En el pensamiento neurocientífico observo los siguientes principios: Principio de redes neuronales: son relaciones multivariadas

4

En el pensamiento neurocientífico observo los siguientes principios: Principio  de  redes  neuronales:  son  relaciones  multivariadas  de  condiciones pluridimensionales,  las  cuales  superan  la  comprensión  humana  dadas  su  múltiples interconexiones relacionales y a la vez simultáneas. La única vía posible (hasta la fecha) para aproximarse a la comprensión de ésta dinámica, es la simulación computacional la cual con la ayuda de supercomputadores pueden correlacionar aleatoriamente infinidad de  interconexiones que  sin  la  ayuda de éste elemento  sería prácticamente  imposible comprender la naturaleza de éste fenómeno neuro‐cibernético. Principio Neurogenético:  Apenas  comenzamos  a  conocer  el  intricado  universo  de  los genes y aunado a esto, las neurociencias abren aún más espacio de incomprensión, que pareciera en algunos momentos hacerse  ilimitado. Sin embrago pareciera haber cierto indicios  que  nos  hablan  de  la  posibilidad  de  ciertos  comportamientos  los  cuales pudieran  ser  influenciados  por  detonantes  genéticos.  En  tal  sentido  sea  cual  sea  el futuro de esta idea; la misma ofrece en este momento un puerta que no puede dejarse de abrir por muy  incierta que nos parezca, porque de allí puede surgir toda una nueva filosofía. Principio de programación Neurolingûístico:    La  programación  neurolingüística  se  expresa  como  un  modelo  de  conducta orientado a través de técnicas de corte conductista y psicoanalítica, modificar de modo satisfactorio las interpretaciones desfavorables generadas a través de los cinco sentidos y las cuales requieren u nuevo enfoque para ser superadas. En tal sentido éste modelo ha mostrado un aparente éxito que va desde la terapéutica sicológica (depresión, estrés, esquizofrenia)  pasando  por  métodos  aplicados  en  le  campo  empresarial;  hasta  el desarrollo de técnicas aplicadas en la enseñanza y el aprendizaje (aprender a aprender) si se quiere éste puede considerarse como el punto cumbre del conductivismo, el cuál podría conducirnos a  la alineación total (mensajes subliminales) o a  la  liberación total. De todos modos este principio sirve como conexión  importante entre  lo conocido y el conocedor; y aunque aún nos falta mucho para entender el funcionamiento del sistema nervioso (de modo integral parcial, no total). Este puede ser un interesante elemento de interfase entre nosotros y nuestras ideas.  

 

   

   

 

  

Page 5: Introducción al Pensamiento Complejo - …€¦ · 4 En el pensamiento neurocientífico observo los siguientes principios: Principio de redes neuronales: son relaciones multivariadas

5

LOS  SIETE  SABERES  NECESARIOS  PARA  LA 

EDUCACIÓN DEL FUTURO  

Por Edgar Morin Ex director de l'École des Hautes Études en Sciencies Sociales. Paris.  

Presentación del texto publicado por Unesco. 

 

1 . Una  educac ión  que  cure   l a  ceguera  de l  conoc im iento  

 Todo   conoc im ien to   con l l eva   e l   r i e sgo   de l   er ro r   y   de   l a   i l u s ión .   La  educac ión   de l   f u tu ro   debe   conta r   s i empre   con   esa   pos ib i l i dad .   E lconoc im ien to   humano   es   f r ág i l   y   es tá   expues to   a   a luc inac iones ,   ae r ro res   de   percepc ión   o   de   j u i c i o ,   a   per tu rbac iones   y   ru idos ,   a   l ai n f l uenc i a  d i s to r s i onadora  de   l o s  a fec tos ,  a l   impr in t i ng  de   l a  prop ia  cu l tu ra ,   a l   con fo rmi smo ,   a   l a   se lecc ión   meramente   soc io lóg i ca   denues t ra s   i deas ,  e t c .    

Se   podr í a   pensa r ,   por   e jemp lo   que ,   despo jando   de   a fec to   todoconoc im ien to ,   e l im inamos   e l   r i e sgo   de   er ro r .   Es   c ie r to   que   e l   od io ,l a   ami s tad   o   e l   amor   pueden   enceguece rnos ,   pero   t amb ién   esc i e r to   que   e l   desar ro l l o   de   l a   i n te l i genc i a   es   i n sepa rab le   de l   de   l aa fec t i v i dad .   La   a fec t i v i dad   puede   oscu rece r   e l   conoc im ien to   perotamb ién  puede   f o r ta l e ce r lo .    

Se  podr í a   t amb ién   c ree r  que  e l   conoc im ien to   c i en t í f i co  ga ran t i za   l a  detecc ión   de   er ro res   y   mi l i t a   con t ra   l a   i l u s ión   percep t i va .   Pe ron inguna   t eo r í a   c ien t í f i c a   es tá   i nmun i zada   para   s i empre   con t ra   e le r ro r .   I n c lu so   hay   t eo r í a s   y   doc t r i nas   que   pro tegen   con   apar i enc i ain te l ec tua l   sus  prop ios  er ro res .    

La   pr imera   e   i ne lud ib le   ta rea   de   l a   educac ión   es   enseñar   unconoc im ien to   capaz   de   c r i t i c a r   e l   prop io   conoc im ien to .   Debemosenseñar   a   ev i t a r   l a   dob le   ena jenac ión :   l a   de   nues t ra  mente   por   susideas   y   l a   de   l a s   prop ia s   i deas   por   nues t ra   mente .   "Los   d ioses   senut ren   de   nues t ra s   i deas   sobre   Dios ,   pero   i nmed ia tamente   seto rnan   desp iadadamente   ex i gen te s" .   La   búsqueda   de   l a   ve rdadex i ge   re f l e x ib i l i dad ,   c r í t i c a   y   co r recc ión   de   er ro res .   Pero ,   además ,neces i t amos   una   c i e r ta   conv i venc i a l i dad   con   nues t ra s   i deas   y   con

  

Page 6: Introducción al Pensamiento Complejo - …€¦ · 4 En el pensamiento neurocientífico observo los siguientes principios: Principio de redes neuronales: son relaciones multivariadas

6

nues t ros  mitos .   E l   pr imer   ob je t i vo   de   l a   educac ión   de l   f u tu ro   se rádota r   a   l o s   a lumnos   de   l a   capac idad   para   detec ta r   y   subsanar   l o se r ro re s   e   i l u s i ones   de l   conoc im ien to   y ,   a l   mismo   t i empo ,enseñar le s  a  conv i v i r  con   sus   i deas ,   s in   se r  des t ru idos  por  e l l a s .    

2 .  Una  educac ión  que  garant i ce  e l  conoc im iento  per t inente  

 Ante   e l   a luv ión   de   i n fo rmac iones   es   necesa r io   d i s ce rn i r   cuá le s   sonla s   i n fo rmac iones   c l ave .   Ante   e l   número   i ngen te   de   prob lemas   esnecesa r io   d i fe renc i a r   l o s   que   son   prob lemas   c l ave .   Pero ,   ¿cómose lecc iona r   l a   i n fo rmac ión ,   l o s   prob lemas   y   l o s   s i gn i f i c adosper t i nen tes?   S in   duda ,   desve l ando   e l   contex to ,   l o   g loba l ,   l omu l t i d imens iona l  y   l a   i n te racc ión  comp le j a .    

Como   consecuenc i a ,   l a   educac ión   debe   promover   una   " in te l i genc i agenera l "   apta   para   re fe r i r se   a l   con tex to ,   a   l o   g loba l ,   a   l o  mul t id imens iona l   y   a   l a   i n te racc ión   comp le ja   de   l o s   e lementos .E s ta   i n te l i genc i a   genera l   se   cons t ruye   a   par t i r   de   l o sconoc im ien tos   ex i s ten tes   y   de   l a   c r í t i c a   de   l o s   mismos .   Sucon f i gu rac ión   f undamenta l   es   l a   capac idad   de   p lan tea r   y   de  re so l ve r   prob lemas .   Para   e l l o ,   l a   i n te l i genc i a   ut i l i z a   y   comb inatodas   l a s   hab i l i dades   par t i cu l a re s .   E l   conoc im ien to   per t inen te   ess i empre   y   a l   mismo   t i empo   genera l   y   par t i cu l a r .   En   es te   punto ,Mor in   i n t rodu jo   una   "pe r t i nen te"   d i s t i nc ión   ent re   l ar ac iona l i za c ión   ( cons t rucc ión  menta l  que   só lo   a t i ende   a   l o   genera l )y   l a   r ac iona l i dad ,   que   a t i ende   s imu l táneamente   a   l o   genera l   y   a   l opa r t i cu l a r .    

3 .  Enseñar   l a  cond i c ión  humana  

 Una  aventu ra   común  ha  embarcado  a   todos   l o s  humanos  de  nues t rae ra .   Todos   e l l o s   deben   reconoce r se   en   su   human idad   común   y ,   a lm i smo   t i empo ,   reconoce r   l a  d i ve r s idad   cu l tu ra l   i nhe ren te   a   todo   l ohumano .   Conocer   e l   se r   humano   es   s i tua r lo   en   e l   un i ve r so   y ,   a lm i smo   t i empo ,   sepa ra r lo   de   é l .   A l   i gua l   que   cua lqu ie r   ot roconoc im ien to ,   e l   de l   se r   humano   t amb ién   debe   se rcon tex tua l i z ado :   Qu iénes   somos   es   una   cues t ión   i n sepa rab le   dedónde  es tamos ,  de  dónde  ven imos  y  a  dónde  vamos .    

Lo   humano   es   y   se   desa r ro l l a   en   buc le s :   a )   ce rebro ‐   mente ‐cu l tu ra ;   b )   r a zón  —   a fec to  —   impu l so ;   c )   i nd i v iduo   —   soc i edad  —espec ie .   Todo   desa r ro l lo   ve rdaderamente   humano   s i gn i f i c a

Page 7: Introducción al Pensamiento Complejo - …€¦ · 4 En el pensamiento neurocientífico observo los siguientes principios: Principio de redes neuronales: son relaciones multivariadas

7

comprender   a l   hombre   como   con jun to   de   todos   es tos   buc le s   y   a   l ahuman idad   como   una   y   d i ve r sa .   La   un idad   y   l a   d i ve r s idad   son   dosper spec t i va s   i n sepa rab le s   f undantes   de   l a   educac ión .   La   cu l tu ra   en  genera l  no  ex i s te   s ino  a   t r avés  de   l a s  cu l tu ra s .  La  educac ión  deberámos t ra r  e l  des t ino   i nd i v idua l ,   soc i a l ,  g loba l  de   todos   l o s  humanos  ynues t ro   a r ra i gamien to   como   c iudadanos   de   l a   T ie r ra .   És te   se rá   e lnúc leo  esenc i a l   fo rmat i vo  de l   f u tu ro .    

4 .  Enseñar   l a   i dent idad   te r rena l  

 La   h i s to r i a   humana   comenzó   con   una   d i spe r s ión ,   una   d iá spora   detodos   l o s   humanos   hac i a   reg iones   que   permanec ie ron   duran temi l en io s   a i s l adas ,   produc iendo   una   enorme   d i ve r s idad   de   l enguas ,re l i g i ones   y   cu l tu ra s .   En   l o s   t i empos  modernos   se   ha   produc ido   l a  revo luc ión   t ecno lóg i ca   que   permi te   vo l ve r   a   re l a c iona r   es ta scu l tu ra s ,  vo l ve r  a  un i r   l o  d i spe r so . . .  E l  europeo  med io   se  encuent raya  en  un   c i r cu i to  mund ia l  de l   con fo r t ,   c i r cu i to  que  aún  es tá   vedadoa   t r e s   cua r ta s   par te s   de   l a   human idad .   Es   necesa r io   i n t roduc i r   en  l a   educac ión   una   noc ión   mund ia l   más   poderosa   que   e l   desa r ro l l oeconómico :   e l   desa r ro l l o   i n te l ec tua l ,   a fec t i vo   y   mora l   a   esca l ate r re s t re .    

La   per spec t i va   p lane ta r i a   es   impresc ind ib l e   en   l a   educac ión .   Pero ,no   só lo   para   perc ib i r   mejor   l o s   prob lemas ,   s ino   para   e labora r   unautén t i co   sen t im ien to   de   per tenenc ia   a   nues t ra   T ie r ra   cons ide radacomo  ú l t ima   y  pr imera  pat r i a .   E l   t é rm ino  pat r i a   i n c luye   re fe renc i a se t imo lóg i ca s   y  a fec t i va s   t an to  pa te rna le s   como  materna le s .  En  es taper spec t i va   de   re l ac ión   pate rno ‐   materno ‐   f i l i a l   es   en   l a   que   se  cons t ru i r á   a   esca la   p lane ta r i a   una  misma   conc ienc i a   ant ropo lóg i ca ,eco lóg i ca ,  c í v i ca  y  esp i r i tua l .   "Hemos   t a rdado  demas i ado   t i empo  enperc ib i r  nues t ra   i den t idad   t e r rena l " ,  d i j o  Mor in   c i t ando  a  Marx   ( " l a  h i s to r i a   ha   prog resado   por   e l   l ado   malo" )   pero   man i fe s tó   suesperanza   c i t ando  en  para le lo  ot ra   f r a se ,  en  es ta  ocas ión  de  Hege l :" La   l e chuza   de   l a   sab idur í a   s i empre   emprende   su   vue lo   a la ta rdece r . "    

5 .  En f renta r   l a s   i n ce r t idumbres  

 Todas   l a s   soc i edades   c reen   que   l a   perpe tuac ión   de   sus  mode los   sep roduc i r á   de   fo rma   natu ra l .   Los   s i g l o s   pasados   s i empre   c reye ronque   e l   fu tu ro   se   con fo rmar í a   de   acuerdo   con   sus   c reenc i a s   eins t i tuc iones .   E l   Imper io   Romano ,   t an   d i l a tado   en   e l   t i empo ,   es   e l

Page 8: Introducción al Pensamiento Complejo - …€¦ · 4 En el pensamiento neurocientífico observo los siguientes principios: Principio de redes neuronales: son relaciones multivariadas

8

parad i gma   de   es ta   segur idad   de   perv i v i r .   S in   embargo ,   caye ron ,como   todos   l o s   imper io s   ante r io re s   y   pos te r io res ,   e l  musu lmán ,   e lb i zan t ino ,   e l   aus t rohúngaro   y   e l   sov ié t i co .   La   cu l tu ra   occ iden ta lded i có   va r io s   s i g lo s   a   t r a ta r   de   exp l i ca r   l a   ca ída   de   Roma   ycont inuó   re f i r i éndose   a   l a   época   romana   como   una   época   i dea l   quedeb íamos   recupera r .   E l   s i g lo   XX   ha   der ru ido   to ta lmente   l ap red i c t i v i dad   de l   f u tu ro   como   ex t rapo lac ión   de l   presen te   y   hain t roduc ido   v i t a lmente   l a   i n ce r t i dumbre   sobre   nues t ro   f u tu ro .   Laeducac ión   debe   hace r   suyo   e l   pr inc ip io   de   i n ce r t i dumbre ,   t an  vá l i do   pa ra   l a   evo luc ión   soc i a l   como   l a   f o rmu lac ión   de l  mismo   porHe i senberg   para   l a   F í s i ca .   La   h i s to r i a   avanza   por   a ta jo s   ydesv i a c iones   y ,   como   pasa   en   l a   evo luc ión   b io lóg i ca ,   todo   camb ioes   f ru to   de   una   mutac ión ,   a   veces   de   c i v i l i z a c ión   y   a   veces   de  barba r i e .   Todo   e l l o   obedece   en   g ran   med ida   a l   aza r   o   a   f a c to resimpredec ib l e s .    

Pero   l a   i n ce r t i dumbre  no   ve r sa   só lo   sob re  e l   f u tu ro .  Ex i s te   t amb iénl a   i n ce r t i dumbre   sobre   l a   va l i dez   de l   conoc im ien to .   Y   ex i s te   sobretodo   l a   i n ce r t i dumbre   der i vada   de   nues t ra s   prop ia s   dec i s i ones .Una   vez   que   tomamos   una   dec i s i ón ,   emp ieza   a   f unc iona r   e lconcepto   eco log í a   de   l a   acc ión ,   es   dec i r ,   se   desencadena   una   se r i ede   acc iones   y   reacc iones   que   a fec tan   a l   s i s tema   g loba l   y   que   nopodemos   predec i r .  Nos   hemos   educado   acep tab lemente   b ien   en   uns i s tema   de   ce r te zas ,   pero   nues t ra   educac ión   para   l a   i n ce r t i dumbrees   de f i c i en te .   En   e l   co loqu io ,   re spond iendo   a   un   educador   quepensaba   que   l a s   ce r te za s   son   abso lu tamente   necesa r i a s ,   Mor inmat i zó   y   rea f i rmó   su   pensamien to :   "ex i s ten   a l gunos   núc leos   dece r te za ,   pero   son   muy   reduc idos .   Navegamos   en   un   océano   deince r t i dumbres   en   e l  que  hay   a l gunos   a rch ip i é l agos  de   ce r te za s ,  nov i ceve r sa . "    

6 .  Enseñar   l a  comprens ión  

 La   comprens ión   se   ha   to rnado   una   neces idad   c ruc i a l   para   l o s  humanos .   Por   eso   l a   educac ión   t i ene   que   aborda r l a   de   manerad i rec ta   y   en   l o s   dos   sen t idos :   a )   l a   comprens ión   i n te rpe r sona l   ein te rg rupa l  y  b )   l a   comprens ión  a  esca l a  p lane ta r i a .  Mor in   cons ta tóque   comun i cac ión   no   imp l i c a   comprens ión .   És ta   ú l t ima   s i empre  es tá   amenazada   por   l a   i n comprens ión   de   l o s   cód igos   é t i cos   de   l o sdemás ,   de   sus   r i to s   y   cos tumbres ,   de   sus   opc iones   po l í t i c a s .   Aveces   con f ron tamos   cosmov i s iones   i n compat ib l e s .   Los   g randesenemigos   de   l a   comprens ión   son   e l   ego í smo ,   e l   e tnocent r i smo   y   e l  soc iocen t r i smo .   Enseña r   l a   comprens ión   s i gn i f i c a   enseñar   a   no

Page 9: Introducción al Pensamiento Complejo - …€¦ · 4 En el pensamiento neurocientífico observo los siguientes principios: Principio de redes neuronales: son relaciones multivariadas

9

reduc i r   e l   se r   humano   a   una   o   va r i a s   de   sus   cua l i dades   que   sonmú l t i p l e s   y   comp le j a s .   Por   e jemp lo ,   imp ide   l a   comprens ión  marca ra   dete rminados   g rupos   só lo   con   una   e t ique ta :   suc io s ,   l ad rones ,  i n to l e rantes .   Pos i t i vamente ,  Mor in   ve   l a s   pos ib i l i dades   de  mejo ra rl a   comprens ión  med ian te :   a )   l a   aper tu ra   empát i ca   hac i a   l o s   demásy   b )   l a   to l e ranc i a   hac i a   l a s   i deas   y   f o rmas   d i fe ren tes ,  mient ra s   noa ten ten  a   l a  d ign idad  humana .    

La   ve rdadera   comprens ión   ex i ge   es tab lece r   soc iedades  democrá t i ca s ,   f ue ra   de   l a s   cua le s   no   cabe   n i   to l e ranc i a   n i   l i be r tadpa ra   sa l i r   de l   c ie r re   e tnocént r i co .   Por   eso ,   l a   educac ión   de l   f u tu rodeberá   asumi r   un   compromi so   s in   f i su ra s   por   l a   democrac i a ,po rque   no   cabe   una   comprens ión   a   esca l a   p lane ta r i a   ent re   pueb los  y  cu l tu ras  más  que  en  e l  marco  de  una  democrac i a  ab ie r ta .    

7 .  La  ét i ca  de l  género  humano  

 Además   de   l a s   é t i ca s   par t i cu l a re s ,   l a   enseñanza   de   una   é t i ca   vá l i dapa ra   todo   e l   género   humano   es   una   ex i genc ia   de   nues t ro   t i empo .Mor in   vo l v ió   a   presen ta r   e l   buc le   i nd i v iduo  —   soc i edad  —   espec ie  como  base  para  enseña r   l a  é t i ca  ven ide ra .    

En   e l   buc le   i nd i v iduo  — ‐   soc i edad   su rge   e l   deber   é t i co   de   enseñarl a   democrac i a .   És ta   imp l i ca   consensos   y   aceptac ión   de   reg la sdemocrá t i ca s .   Pero   t amb ién   neces i t a   d i ve r s idades   y   antagon i smos .E l   con ten ido   é t i co   de   l a   democrac i a   a fec ta   a   todos   esos   n i ve le s .   E lre spe to   a   l a   d i ve r s idad   s i gn i f i c a   que   l a   democrac i a   no   se   i den t i f i c acon   l a  d i c tadura  de   l a  mayor í a .    

En   e l   buc le   i nd i v iduo  —   espec ie  Mor in   f undamenta   l a   neces idad   de  enseñar   l a   c iudadan ía   t e r re s t re .   La   human idad   de jó   de   se r   unanoc ión   abs t r a c ta   y   l e j ana   para   conver t i r se   en   a l go   conc re to   yce rcano  con   i n te racc iones  y  compromi sos  a  esca l a   te r re s t re .    

 Pub l i cado  en  E l  Pa í s  Dig i t a l .    

E l   t ex to   comp le to   en   f o rmato   ac roba t   reade r   ( . pd f )   se   encuent raen :  Pág ina  de   l a  Cá tedra  Unesco   I t i ne ran te  para  Pensamien to  Comp le jo‐  Edga r  Mor in .    

 

Page 10: Introducción al Pensamiento Complejo - …€¦ · 4 En el pensamiento neurocientífico observo los siguientes principios: Principio de redes neuronales: son relaciones multivariadas

10

INTERDISCIPLINA Y NUEVOS PARADIGMAS 

La ciencia de fin de siglo  Dra. Denise Najmanovich  

 

Desde el 23 hasta el 26 de Octubre se realizará en el Teatro Coliseo de Buenos Aires, el Encuentro  Interdisciplinario  Internacional  de  Nuevos  Paradigmas,  Cultura  y  Subjetividad, organizado  por  la  fundación  Interfás.  Para  esa  fecha  se  harán  presentes  el  Premio Nobel  de química  Ilya  Prigogine,  creador  de  la  Teoría  del  Caos;  Edgar Morin,  uno  de  los  principales exponentes del pensamiento  interdisciplinario, que ha desarrollado  su pensamiento en  áreas que  van  desde  la  antropología  y  la  sociología  hasta  la  epistemología;  Ernst  von  Glaserfeld, epistemólogo que junto a Heinz Von Foerster desarrolló aspectos centrales de la Cibernetica de Segundo Orden, Felix Guattari, Psicoanalista y crítico de arte .Junto a ellos Mony Elkaim, Carlos Sluzki, Harold Goolichian y otros popes de  la Terapia sistemica. El encuentro contará, además, con la presencia de teóricos de la comunicación, críticos de arte y teóricos de la arquitectura de prestigio internacional.  

Ante  tal  avalancha  de  gente  importante,  muchos  se  han  preguntado:  ¿  porque  una fundación sistemica decide juntar gente tan diferente ? ¿ porque ahora ? Intentaremos, en esta nota, buscar la pauta que conecta a todas estas personas, disciplinas, búsquedas, que se darán cita en esta ciudad  ‐ aun perteneciente al  tercer mundo  ‐ para  reflexionar  sobre el  siglo XX y pensar el XXI.  

LOS PARADIGMAS  

Una de los hipótesis que nos pueden ayudar a comprender este encuentro es que el año próximo  se  cumpliran  30  años  de  la  publicación  del  libro  de  T.  Kuhn  La  Estructura  de  las Revoluciones  científicas.  Tal  vez  los  organizadores  no  hayan  reparado  en  este  hecho,  sin embargo,  este  texto  que  revolucionó  primero  el  ámbito  restringido  de  los  historiadores  y filósofos de  la  ciencia  se ha  convertido en un material de  amplia  consulta que desde hace 3 decadas  está  ubicado  en  las  estanterías  de  las  bibliotecas  y  librerías  más  importantes  del múndo, casi como un clásico. El concepto de paradigma, que Kuhn desarrolla en el, y que algún crítico  dijera  que  tiene  más  de  20  significados  distintos,  ha  alcanzado  hoy  una  difusión fenomenal en todos los ámbitos de la cultura, pese a la férrea oposición del Positivismo Lógico que prácticamente hasta los años sesenta era considerado como la filosofía oficial de la ciencia.  

En este texto Kuhn expone una nueva concepción del desarrollo científico, explica el rol protagónico que le cabe a la historia en el establecimiento de una nueva filosofía de la ciencia, plantea  la  necesidad  de  revisar  en  profundidad  los  conceptos  en  uso  sobre  la  ciencia,  su producción,  su  impacto  social,  sus  conexiones  con  la  filosofía  y  la  compleja  relación  teoría‐observación. Kuhn, critica  la postura  tradicional de  la  filosofía de  la ciencia que considera a  la investigación  científica  como  una  larga marcha  hacia  la  verdad  a  través  de  un método  que garantiza  la objetividad y  la neutralidad de  la producción científica  . Frente a este esquema de desarrollo  continuo  y  progresivo,  que  elaboraron  los  positivista  lógicos,  Kuhn  propone  su concepción de los Paradigmas, como modelos ejemplares que guían la investigación en un área determinada  del  conocimiento  y  que  son  sustituidos  por  otros  nuevos mediante  verdaderas revoluciones científicas.  

Page 11: Introducción al Pensamiento Complejo - …€¦ · 4 En el pensamiento neurocientífico observo los siguientes principios: Principio de redes neuronales: son relaciones multivariadas

11

Un  paradigma  establece  el  marco  conceptual  dentro  del  cual  se  desarrollará  la investigación  en  un  área  determinada,  plantea  cuales  serán  la  entidades  fundamentales  del universo,  que  clase  de  interacción  tendrán  entre  ellas,  que  clase  de  preguntas  serán consideradas legítimas y que tecnicas serán las adecuadas para buscar las soluciones.  

DE LA SIMPLICIDAD A LA COMPLEJIDAD  

Desde el nacimiento de la ciencia moderna hasta casi nuestro siglo reinó el paradigma de la simplicidad. El exponente máximo de este paradigma fue la dinámica de Newton, siguiendo su ejemplo  todas  las  explicaciones  debían  ser  económicas,  expresadas  en  leyes  deterministas, basadas en modelos  ideales  . La mecánica newtoniana  fundamentaba  su poder en el metodo analítico, en  la búsqueda de unidades fundamentales y el estudio de su comportamiento, para luego por ensamblaje de partes explicar el comportamiento del conjunto.  

El  siglo  XIX  inauguro  los  grandes  problemas  conceptuales  que  iban  a  eclosionar  en  el nuestro. Darwin desarrolló la Teoría de la Evolución, en Francia Fourier crea la nueva ciencia del calor que llevará al desarrollo del concepto de entropía y la flecha del tiempo.( Ver recuadro).  

En nuestro siglo, la biología y las ciencias sociales y tambien la física, necesitaron explicar el  cambio,  la  transformación  y  la  complejidad.  El marco  conceptual  newtoniano  no  permitía abordar  estas  problemáticas  ya  que  los  paradigmas  son  para  los  científicos  como  los expedientes para los jueces, lo que no figura allí no está en el mundo  

En  este  contexto  Ludwig  von  Bertalanffy,  un  biologo  centrado  en  la  elaboración  de conceptos que pudieran explicar el comportamiento del organismo como un todo, crea la Teoría General de  los Sistemas, en 1945. La Dra. Dora Fried Schnitman explica en su  libro " Aspectos Culturales  en  Terapia  Familiar.  Un  Modelo  Sistemico  "  cómo  los  trabajos  de  Bertalanffy confluyeron  con  otros  desarrollos  paralelos  que,  desde  distintas  perspectivas,  se  estaban planteando  el  problema  de  la  complejidad:  "  Durante  este  período  se  publicaron,  casi simultáneamente, el trabajo de Wiener sobre Cibernetica ( 1948 ), los trabajos sobre teoría de la comunicación de  Shannon  y Weaver  ( 1949  )  y  sobre  la  teoría del  Juego de  von Neumann  y Morgenstern ( 1949 ). Todas estas teorías compartían un interes por estudiar objetos complejos con metodologías no reduccionistas ".  

Diferentes  líneas  de  investigación  han  enfatizado  diversos  aspectos  de  la  teoría  de sistemas, pero  todas ellas aceptan el dictum aristotelico  : el  todo es más que  la suma de  las partes. Esto se aplica tanto al organismo de los seres vivos, como al comportamiento individual, familiar o  social,  a  los  sistemas de  comunicación,  incluidos  los  lenguajes  y en  general  a  todo sistema  complejo.  Es  por  esto  que  la  teoría  general  de  sistemas  es  de  naturaleza interdisciplinaria, o mejor aún transdisciplinaria, ya que remite a características muy generales que comparten sistemas muy diversos y esto nos lleva a comprender porque existen diferentes enfoques  de  la  perspectiva  sistemica  como  la  cibernetica,  la  teoría  de  autómatas,  la  de  la información,  la de control,  la de  conjuntos,  la de grafos y  redes,  la de  juegos y decisiones,  la matemáticas relacionales, la computación y muchas otras.  

La Teoría General de  los Sistemas, rompe con el paradigma newtoniano de simplicidad y analiticidad para plantearse problemas relacionados con la complejidad e interacción. Desde sus inicios  el  movimiento  sistemico  ha  sido  consciente  del  cambio  conceptual  que  estaba proponiendo,  la  investigación  ha  estado  ligada  siempre  a  la  reflexión  epistemológica, cuestionando la omnipotencia del metodo analitico, fijando el foco de atención en las redes de relaciones,  más  que  en  los  elementos;  en  los  bucles  de  retroalimentación  más  que  en  la causalidad  lineal  y  unidireccional.  Bertalanffy,cuestionando  la  teoría  del  conocimiento  del 

Page 12: Introducción al Pensamiento Complejo - …€¦ · 4 En el pensamiento neurocientífico observo los siguientes principios: Principio de redes neuronales: son relaciones multivariadas

12

positivismo  lógico, decía :  la percepción no es un simple reflejo de  las " cosas reales "( sea cual fuere su status metafísico ),y el conocimiento no constituye una mera aproximación a la " verdad " o " realidad ", sino una interacción entre cognoscente y cognoscendo, que depende de una gran variedad de factores biológicos, psicológicosm culturales, linguisticos .  

Desde  la  perpectiva  sistemica  el  centro  de  gravedad  de  la  investigación  pasa  por  los modelos  de  interacción,  irreductibles,  complejos,  multicausales  y  no  lineales,  en  sistemas abiertos.  

Bertalanffy  eligió  intuitivamente  a  los  sistemas  abiertos‐  que  intercambian  materia, energía e información con el medio‐ como modelo general y la investigación posterior confirmó las ventajas de esta decisión ya que la Teoría de Sistemas Abiertos guarda múltiples relaciones con la cinetica química en sus diversos aspectos, desde los teóricos hasta los tecnológicos; con la termodinámica  de  procesos  irreversibles  de  Prigogine,  con  la  fisiología  y  tambien  con  las ciencias sociales, otorgando a la Teoría un alto grado de conexiones y generalidad.  

Ilya Prigogine, por su parte, rompió con el paradigma de la simplicidad siguiendo la lógica interna de  sus  investigaciones  con  sistemas  lejos del equilibrio que  lo obligaron a desarrollar nuevas categorías conceptuales para abordar los problemas de la complejidad, la tranformación y  la evolución de  los sistemas que estudiaba. Tanto  la preocupación por  la problemática glogal de  la  complejidad  como  su  interes en  la  reflexión epistemológica  llevaron a un acercamiento entre Prigogine y los sistemicos que fue el punto inicial de un fructífero intercambio que llegará a su madurez en el siguiente período evolutivo de la Teoría de sistemas.  

DEL MANTENIMIENTO AL CAMBIO  

En un primer período de evolución, que va desde sus orígenes hasta finalizar la decada del sesenta, la investigación se centró en el objetivo de comprender el equilibrio dinámico; guiados en  buena  parte,  por  el  gran  enigma  biológico  respecto  al  mantenimiento  de  la  estructura corporal.  Sabemos  que  nuestras  celulas  se  recambian  permanentemente,  pese  a  ello  nos concebimos como un organismo más o menos estable , al menos durante algunos períodos de tiempo  (  arruga más,  arruga menos  ). Al  respecto  nos dice  la Dra  Schnitman:  "  El desarrollo temprano de la Cibernetica y la Teoría General delos Sistemas se caracterizó por un enfasis en la estructura,  la  adaptación,  el  equilibrio  dinámico,  con  el  propósito  de  comprender  cómo  una organización dada podía ser estabilizada y mantenida por medio del cambio continuo, "(...)"Sin embargo  las  estructuras  vivientes  y  sociales  no  pueden  ser  estabilizadas  permanentemente, tambien  requieren  una  comprensión  las  transformaciones  espontáneas;  la  sistemica  integró progresivamente  el  estudio  del  cambio  estructural  y  de  la  capacidad  de  transformaciones espontáneas del sistema como dominio necesario.".  

Este  segundo  período  de  la  sistemica  se  inicia  con  la  decada  del  70  y  su  busqueda fundamental es  la comprensión del cambio. En este terreno  los aportes de Prigogine han sido profundamente relevantes, ya que su modelo de estructuras dispativas, sujetas a fluctuaciones internas y externas, que a partir de  cierto valor  crítico  , o umbral,  se amplifican y  llevan a  la formación de nuevas estructuras permite desarrollar nuevas categorías conceptuales y modelos que  integren  la  dinámica  del  cambio,  el  azar  y  la  necesidad,  el  mantenimiento  y  la transformación.  

Edgar Morin, desde sus investigaciones sociológicas y antropológicas, y tambien desde la reflexión epistemológica  realizó  valisísimos  aportes en este período  y en el  siguiente, que  se reflejan en su Trilogía: " El metodo ". Morin,desde una perspectiva centrada en la complejidad, 

Page 13: Introducción al Pensamiento Complejo - …€¦ · 4 En el pensamiento neurocientífico observo los siguientes principios: Principio de redes neuronales: son relaciones multivariadas

13

se orienta hacia una concepción bio‐antropo‐cosmológica, en donde los niveles físico, viviente y social no sean compartimentos estancos sino que se articulen e integren.  

El  pensar  en  torno  al  cambio  y  la  evolución  llevó  en  su  desarrollo  natural  a  que  los investigadores  se  cuestionaran  sobre  las  condiciones  de  producción  de  conocimiento,  la aparición  de  novedades,  la  creatividad.  Esto  nos  lleva  a  un  tercer  período  evolutivo  que  se expresa más fuertemente en el tercer tomo de  la trilogía, El Conocimiento del Conocimiento, y que Heinz von Foerster bautizó Cibernetica de Segundo Orden.  

LA GENERATIVIDAD  

La  epistemología  positivista  se  corresponde  claramente  con  el  paradigma  de  la simplicidad. El sujeto ( científico ) es un observador ( neutral, objetivo ) de una naturaleza que es independiente ( ajena a sus deseos y sufrimientos ). El conocimiento es reflejo ( en el sujeto ) de la  realidad que está allí afuera; el conocer no modifica esta  realidad ya que el observador no interfiere en absoluto con su objeto de estudio.  

Esta  concepción  objetivista  del  conocimiento  no  fue  cuestionada  exclusivamente  por Kuhn. Desde otra perpectiva Jean Piaget, realizó una crítica demoledora en sus  investigaciones en psicología experimental y epistemología genetica, desarrollando una postura constructivista del conocimiento, donde sujeto y objeto ya no son polos opuestos de una dicotomía, sino que ambos se co‐construyen en el proceso de conocimiento.  

Ya  en  las  primeras  decadas  del  siglo,  la  propia  física,  a  traves  del  principio  de indeterminación de Heisemberg, introduce al observador dentro de la teoría científica; y aunque mucho  más  tardiamente  la  biología,  especialmente  la  neurofisiología,  con  los  aportes  de McCulloch, Maturana  y  Varela,  confirman  que  no  podemos  prescindir  del  observador  como parte del sistema de observación, desde la investigación de fenómenos fisiológicos.  

La cibernetica de segundo orden da cuenta de este proceso de reflexión del conocimiento del  conocimiento,  donde  para  conocer  el  cerebro  utilizamos...el  cerebro,  para  conocer  el lenguaje  utilizamos...el  lenguaje,  es  decir  donde  la  recursividad  es  la  norma,  donde  no  hay linealidad posible, solo bucles. Este tercer período contó entre sus máximos exponentes con los aportes de Ernst von Glaserfeld y Heinz von Foerster.  

INTERDISCIPLINARIEDAD, TRANSDISCIPLINARIEDAD  

Hasta aquí hemos visto cómo se enlazan la Teoría de sistemas, la reflexión epistemológica desde Kuhn a la Cibernetica de segundo Orden, las teorías de Prigogine y Morin. Sólo nos resta pensar cual es la pauta que las conecta con la Terapia Familiar sistemica, el arte la arquitectura y sus críticos, en esta red del pensamiento de la complejidad.  

La  Teoría  general  de  los  sistemas  nació  como  una  perspectiva  transdiciplinaria,  que permite abordar sistemas complejos de cualquier clase. No constituye una disciplina en si, sino una metadisciplina, pues más que una  teoría  sobre  el mundo,  es una  teoría para desarrollar teorías  . Estas últimas sí nos hablaran del mundo, y de nosotros hablando del mundo, y seran teorías sistemicas de áreas específicas. En este sentido, tanto  la Teoría de Bertalanffy como  la cibernetica  de  Wiener  han  sido  muy  influyentes  en  el  desarrollo  de  la  Terapia  Familiar, especialmente gracias al grupo de Gregory Bateson y colaboradores de Palo Alto que estaban desarrollando investigaciones sobre la comunicación en grupos humanos, que fueron derivando en la conceptualización de una estrategia terapeutica.  

Page 14: Introducción al Pensamiento Complejo - …€¦ · 4 En el pensamiento neurocientífico observo los siguientes principios: Principio de redes neuronales: son relaciones multivariadas

14

No debe extrañarnos entonces que una fundación sistemica, como es Interfas, convoque a este encuentro para  reflexionar sobre  los nuevos paradigmas,  la cultura y  la subjetividad. El quiebre del paradigma newtoniano, el surgimiento de distintas perspectivas y alternativas nos llevan a la necesidad de pensar sobre estos cambios, evoluciones y crisis que se expresan en la historia de las ideas (paradigamas), en la historia de las sociedades ( culturas) y de los individuos que las co‐forman ( sujetos ).  

La realización de este encuentro es, tal vez, el mejor regalo que Kuhn hubiera soñado para festejar los 30 años de la publicación de su libro clave. Este nuevo paradigama de la complejidad se  desarrolla  desde  una  red  de  pensadores,  que  desde  diversos  puntos  de  vista  tratan  de construir una perspectiva para conocer(se). En este proyecto no hay disciplinas privilegiadas ni convidados de piedra. El arte, la ciencia, la filosofía son sólo formas en que los hombres abordan la multiplicidad de planos y posiblidades de ser...humanos.  

  

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Page 15: Introducción al Pensamiento Complejo - …€¦ · 4 En el pensamiento neurocientífico observo los siguientes principios: Principio de redes neuronales: son relaciones multivariadas

15

LA METAMORFOSIS DE LA CIENCIA  Dra. Denise Najmanovich  

 

Ilya Prigogine no es un  científico  común. No  solo porque es uno de  los pocos que han recibido  el  premio  Nobel,  sino  también  porque  se  encuentra  entre  los  poquísimos  que  han trascendido  su  área  específica  ‐  la  física‐  para  dejar  su  huella  en  otras  disciplinas  como  la filosofía de la ciencia, la psicología o la sociología.  

Las  teorías de Prigogine  son parte  la búsqueda de un nuevo paradigma, de una nueva concepción de la ciencia y de las descripciones que ella hace de la naturaleza.  

La ciencia clásica nos ha mostrado un universo mecánico, manipulable, eficaz : el universo reloj de la Modernidad. Esta imagen mecanicista creada por Descartes y adaptada por Newton y sus sucesores  reemplazó a  la descripción aristotélica de un universo vivo, orgánico y creativo. Con el cambio ganamos muchas cosas, pero perdimos otras, al igual que cuando abandonamos la niñez para convertirnos en adultos.  

Muchos  científicos  consideran  que  ha  llegado  el  momento  de  hacer  una  síntesis integradora, de crear puentes entre las disciplinas que nos ayuden a componer una imagen más armónica de la naturaleza y del hombre como parte integrante de ella.  

Los  aportes  de  Prigogine  en  esta  búsqueda  son  fundamentales,  tanto  en  su  trabajo específico  , que abre  las puertas de  la  ciencia al estudio de  la  complejidad y de  la  flecha del tiempo ( ver recuadro ), como en su búsqueda de integración con otras disciplinas y su trabajo en pro de una nueva alianza y de un diálogo fecundo entre la ciencia y la filosofía.  

Prigogine nos ha presentado un apasionante análisis de la evolución de la ciencia a partir de dos concepciones del universo  físico en conflicto:  la  imagen estática y  la  imagen evolutiva. Pero  sus  trabajos  no  se  limitan  a  la  perspectiva  histórica,  ya  que  no  es,  ni  pretende  ser  un historiador; sino que muestra un camino alternativo surgido de sus investigaciones científicas y de  su  reflexión  filosófica.  "Estamos  avanzando  hacia  nuevas  síntesis,  hacia  un  nuevo naturalismo,  que  combina  la  tradición  occidental,  con  su  énfasis  en  las  formulaciones experimental  y  cuantitativa,  con  la  tradición  china  dirigida  hacia  una  imagen  de  mundo autoorganizándose espontáneamente.", dice  

El universo domesticado  

Para comprender el pensamiento de Prigogine debemos seguir el camino que el construyó junto  con  Isabelle  Stengers  y  que  expuso  deliciosamente  en  su  libro:  "La  nueva  alianza. Metamorfosis  de  la  ciencia".  Esta  presentación  histórica  es  imprescindible  para  delinear  el marco  conceptual  y  la  importancia  de  los  aportes  de  Prigogine;  y  además,  para  poder representarnos  las enormes tensiones, batallas y revoluciones conceptuales  implicadas en esta metamorfosis de nuestra imagen del Universo.  

La  concepción  aristotélica  dominó  nuestra  civilización  entre  los  siglos  XII  y  XVI  y  se derrumbó con gran estrépito mediante un traumático proceso que cambió radicalmente nuestra manera  de  concebir  el mundo.  Esta  gran modificación  conceptual  se  denominó  Revolución Copernicana y marcó un hito en la historia del pensamiento occidental. Copérnico apenas dió un 

Page 16: Introducción al Pensamiento Complejo - …€¦ · 4 En el pensamiento neurocientífico observo los siguientes principios: Principio de redes neuronales: son relaciones multivariadas

16

puntapié inicial a esta revolución; Galileo y Kepler la encauzaron y Descartes lo encarriló dentro de una concepción mecanicista que recién llegaría a su madurez con Newton.  

Antes de la gran transformación que da surgimiento a la ciencia moderna, el universo era concebido como un todo orgánico, cuya característica fundamental era  la  interdependencia de los fenómenos materiales y espirituales. En el universo aristotélico el hombre formaba parte de la  naturaleza  armónicamente  y  en  plano  de  igualdad  con  las  otras  criaturas.  La  tarea  de  los filósofos (no había división entre ciencia y filosofía), era tratar de comprender el significado y la importancia de las cosas. No predecirlas. Mucho menos controlarlas.  

La ciencia moderna, en cambio, produjo un universo donde el hombre  : "...Debe por  fin despertarse de su sueño milenario; y haciendo esto, despertarse en su completa soledad, en su aislamiento fundamental. Pero ¿ se da cuenta de que, como un gitano, vive en la frontera de un mundo extraño ? Un mundo sordo a su música, tan indiferente a sus esperanzas como lo es a su sufrimiento  "  según  lo  describió, de una manera  trágica  y bella  J. Monod  en  el  "El  azar  y  la necesidad". En adelante el hombre  será  considerado un observador  separado en un universo que le es ajeno; donde, según las normativas de Francis Bacon, el científico debía "torturar a la naturaleza hasta arrancarle sus secretos" ,porque "saber es poder".  

Sobre este proceso, I. Prigogine y I. Stengers nos dicen en "La Nueva Alianza":  

" El  sorprendente éxito de  la  ciencia moderna  llevó, por  lo  tanto, a una  transformación irreversible de nuestra relación con la naturaleza ". ... " Reveló al hombre una naturaleza muerta y pasiva, una naturaleza que se comporta como un autómata, que una vez programada funciona eternamente siguiendo las reglas escritas en su programa ".  

Dioses o demonios  

Luego de  las  revoluciones,  aun de  las  conceptuales,  es necesario un nuevo período de estabilidad. Como se sabe la tempestad no puede durar eternamente. Es así que en el siglo XVIII sobrevino  la  calma;  la  ciencia  moderna  se  transformó  en  la  productora  de  la  cosmovisión dominante, la concepción aristotélica fue relegado a los monasterios o al olvido, y el paradigma newtoniano iluminó la nueva aurora de la modernidad.  

El universo mecanicista no  se estableció en un día pero en  los  comienzos del  siglo XIX, tanto en  Inglaterra, como en el continente Europeo brillaba con su máxima  intensidad. Tal es así, que cuando en 1805 Pierre Simón de Laplace  le presentó a Napoleón; su obra "Mecánica Celeste" ‐que completaba la obra de Newton en algunos de sus aspectos más importantes‐, fue interpelado por el Emperador, quien  le dijo:  ‐  " Me dicen, M.  Laplace, que a  lo  largo de este voluminoso libro sobre el sistema del universo no mencionais una sola vez al Creador "  

A lo que Laplace respondió:  

‐ " No he necesitado de esa hipótesis "  

El  mecanicismo  laplaciano  expulsó  a  Dios  definitivamente  de  la  explicación  científica considerándolo una hipótesis prescindible. El Universo laplaciano es un mecanismo de relojería eterno e increado.  

Es así que en el curso de los siglos XV, XVI y XVII se produce una transformación radical en el campo conceptual; de la concepción de un Universo poético y espiritual, armónico y pletórico de sentido; bello de contemplar y posible de comprender, se pasó a pensar que habitamos en un mundo mecánico, inodoro, incoloro e insípido pero manipulable eficazmente gracias al poder que nos da la nueva ciencia .  

Page 17: Introducción al Pensamiento Complejo - …€¦ · 4 En el pensamiento neurocientífico observo los siguientes principios: Principio de redes neuronales: son relaciones multivariadas

17

En  la Modernidad se ha roto  la vieja alianza entre el conocimiento científico y filosófico, entre el alma y el cuerpo, entre el arte y la ciencia. La cultura humanística se reserva para sí la literatura,  la pintura,  la filosofía, el sufrimiento pero también el goce; todos separados del que en adelante se denominará conocimiento objetivo del Universo. Se establece así  la separación del Sujeto, en adelante observador imparcial; y el Objeto, realidad independiente del sujeto. La expresión de  esta dicotomía  en  el  campo del  conocimiento  es  la  separación  entre  la  cultura científica objetivista ( que se ocupa de la materia y sus leyes) y la cultura humanista subjetivista (que se ocupa del alma y sus expresiones). Prigogine señaló con claridad el peligro que entraña este  divorcio  entre  las  dos  culturas:  "Se  encuentra  así  acentuada  una  tendencia  al enclaustramiento  general  que,  en  particular,  corta  a  la  filosofía  de  una  de  sus  fuentes tradicionales de reflexión, y a la ciencia de los medios de reflexionar sobre su práctica".  

La ciencia moderna ha dado grandes cosas a  la humanidad, desde  los automóviles a  las naves espaciales, los antibióticos y los plásticos, pero nos ha separado, escindido en dos culturas que no  se  yuxtaponen ni  intercambian  entre  sí. No  solo Dios ha  sido expulsado del universo newtoniano sino también la ética y la estética, la metafísica y el alma han quedado fuera de este universo geométrico, regido por leyes matemáticas ajenas a nuestro dolor y nuestro deseo.  

En el universo científico el destino está fijado por leyes mecánicas; el azar no tiene lugar, todo acontecimiento está determinado, el mundo se rige por una dinámica de causa‐efecto.  

El universo desbocado  

El  siglo  XX  cambió  radicalmente  su  forma  de  ver  el mundo,  las  concepciones  estáticas fueron cediendo el paso a las evolutivas. La imagen del Universo sufrió una gran transformación que comenzó a esbozarse en el  transcurso del siglo XIX y  tomó una  forma más definida en el nuestro. La  teoría de  la evolución darwiniana  se  impuso en biología y  se está  imponiendo en cosmología  una  concepción  evolucionista  que  nos  habla  de  un Universo  en  expansión,  y  en muchas  otras  áreas  del  conocimiento  científico  el  enfoque  evolutivo  es  considerado fundamental.  

El trabajo científico que desarrolló Prigogine y que le valió el Premio Nobel de Química en 1977 se  inscribe en el área de  investigación  fisicoquímica conocida como  termodinámica  (teoría del calor,  sus  flujos  y  transformaciones),  y  ha  sido  un  aporte  fundamental  para  esta  nueva concepción evolutiva de la naturaleza.  

Para  comprender  los  aportes  de  la  termodinámica  a  esta  nueva  imagen  del Universo, utilizaremos nuevamente un enfoque histórico, siguiendo los pasos de Prigogine y Stengers.  

El primer gran paso de la termodinámica, nueva ciencia que se estableció en el siglo XIX, lo dió Joule cuando postuló el principio de conservación de la energía: "La energía no se crea ni se destruye, solo se transforma". Pero no sólo éxitos cosechó la nueva disciplina, también hubo muchas sorpresas y se les plantearon nuevos problemas a los investigadores; pues, aunque Sadi Carnot en 1824 consiguió reducir el estudio de las máquinas térmicas al modelo de las máquinas clásicas,  lo  hizo  trabajando  desde  el  único  punto  de  vista  del  rendimiento  ideal,  pero  había descuidado el hecho de que lo que estas máquinas consumen desaparece sin retorno. Ninguna máquina térmica restituirá al mundo el carbón que ha utilizado.  

¿Qué máquina tendrá el rendimiento ideal? Nuestra experiencia nos dice que ninguna, en un  tiempo  mayor  o  menor  todas  se  detienen,  ya  sea  por  falta  de  combustible,  por  fallas mecánicas, desgaste o rotura.  

Page 18: Introducción al Pensamiento Complejo - …€¦ · 4 En el pensamiento neurocientífico observo los siguientes principios: Principio de redes neuronales: son relaciones multivariadas

18

"La obsesión por el agotamiento de las reservas y por la detención de los motores, la idea de  una  decadencia  no  reversible,  traduce  ciertamente  esta  angustia  propia  del  hombre moderno" , explica Prigogine en La Nueva Alianza .  

Angustia debido a que el segundo principio de la termodinámica ha estallado como una bomba en el mundo de la ciencia; separando lo ideal reversible de los real irreversible, ya que una parte de la energía se disipa como calor y no podemos recuperarla.  Este segundo principio puede enunciarse de distintas maneras, la más sencilla es la que nos dice que "es imposible una máquina con movimiento perpetuo" debido a que, por ingenioso que sea el  diseño  de  su  motor,  no  toda  la  energía  se  puede  convertir  en  trabajo  mecánico.  La termodinámica dejó bien en claro a los ingenieros el porqué en cada ciclo parte de la energía se convierte (no se pierde) en una forma imposible de utilizar. En el caso de un motor, por ejemplo, nunca volverá exactamente a su estado inicial, aunque el pistón vuelva a su posición original; el sistema se encuentra en un estado  termodinámico diferente, ya que sólo un porcentaje de  la energía  química  de  la  nafta  se  convierte  en  trabajo  útil,  el  resto  se  pierde  como  calor, vibraciones mecánicas, energía contenida en los gases de escape.  Carnot  desarrolló  el  segundo  principio  en  base  a  su  análisis  de  los motores  térmicos,  pero Clausius  en  la  década  de  1860  a  1870  se  dió  cuenta  que  esta  dificultad  cada  vez mayor  de transformar  calor  en  trabajo  era  un  fenómeno más  amplio  y  que  además  de  las máquinas térmicas  abarcaba  a muchos  otros  sistemas.  Clausius  se  dió  cuenta  que  había  un  principio general que implicaba que al disminuirse las diferencias de nivel en un sistema (por ejemplo la diferencia  de  calor  entre  un  recipiente  caliente  y  otro  frío  en  las  máquinas  térmicas)  la posibilidad de convertir esa diferencia en trabajo mecánico era cada vez menor. Para expresar este fenómeno desarrolló el concepto de entropía.  ¿Qué es, pues, la entropía ? El termino proviene y la palabra griega "tropos" (transformación o evolución) y mide el grado de evolución de un  sistema  físico;  cuando más  cerca estemos del equilibrio mayor será la entropía y menor la actividad del sistema.  Como vimos, la energía mecánica nunca se transforma totalmente en trabajo sino que una parte se disipa como calor. Clausius relacionó este fenómeno con otros aparentemente inconexos: vió que cuando  juntamos agua caliente y agua fría obtenemos agua tibia  ‐y  los dos  líquidos nunca pueden  ser  separados‐,  la  diferencia  de  temperatura  entre  ambos  recipientes  es  cada  vez menor, el desequilibrio  inicial va disminuyendo y con él  la capacidad de producir trabajo. Algo parecido sucede si sacamos el tabique divisorio de un recipiente que contenga arena blanca de un  lado  y  arena  negra  del  otro,  al  cabo  de  un  tiempo  tendremos  solamente  arena  gris,  del desequilibrio  cromático blanco‐negro pasamos a  la homogeneidad del gris. A  la vez podemos considerar que de un sistema estructurado pasamos a uno más desestructurado o desordenado, los granitos de arena están repartidos homogeneamente por todo el recipiente y no "cada uno en su lugar".  ¿Qué  tienen  en  común  todos  estos  fenómenos?  Todos  proceden  en  la misma  dirección:  del desequilibrio al equilibrio, del orden al desorden, hacia una entropía cada vez mayor.  En  base  a  este  análisis,  surge  la  formulación más  general  del  segundo  principio:  Cualquier sistema físico aislado tomará espontáneamente el camino del desequilibrio cada vez menor, se hará cada vez más homogéneo. En términos de entropía diremos que en cualquier sistema físico aislado la entropía aumenta o permanece constante.  Es fácil ver cómo la evolución de entropía se traduce en una evolución irreversible del sistema, ya que aquello que se ha disipado no se recupera y si invertimos el proceso no llegaremos nunca a la situación inicial.  

Page 19: Introducción al Pensamiento Complejo - …€¦ · 4 En el pensamiento neurocientífico observo los siguientes principios: Principio de redes neuronales: son relaciones multivariadas

19

Nos dice Prigogine: " El crecimiento de entropía muestra una evolución espontánea del sistema. La entropía  llega a  ser así un  indicador de  evolución,  y  traduce  la existencia  en  física de una flecha del tiempo: para todo sistema aislado el futuro está en la dirección en la cual la entropía aumenta".  Todo  esto  que  parece  tan  trivial  tomó  por  sorpresa  a  los  físicos  newtonianos,  ya  que  en  su descripción  mecánica  del  universo,  el  tiempo  y  los  procesos  son  reversibles  como  el funcionamiento de un reloj. Normalmente sus agujas giran en un sentido, pero podemos hacer que giren exactamente al revés con solo girar la cuerda.  A finales del siglo XIX, los dos principios de la termodinámica constituían leyes nuevas, base de una  nueva  ciencia,  que  era  imposible  referir  a  la  física  tradicional  y  aunque  luego  se  logró compatibilizarlas surgieron nuevos inconvenientes, esta vez desde la biología.  El  segundo  principio  de  la  termodinámica  indica  que  la  entropía  de  un  sistema  crece constantemente o permanece constante, que  la dirección espontánea de cualquier proceso es siempre desde un mayor nivel de  estructuración  a uno menor. Todos  sabemos que nuestros departamentos  se  ensucian  "espontáneamente"  y  que  nos  cuesta  mucha  energía  volver  a limpiarlos  y  ordenarlos.  Sin  embargo,  la  teoría  evolutiva  dice  todo  lo  contrario:  primero existieron  los animales más simples, menos estructurados, y  luego fueron evolucionando hacia formas cada vez más complejas. En la vida de cada individuo sucede lo mismo, desde un huevo pasamos a ser una masa de células que  luego se diferencian para formar el feto, cada vez más complejo. La flecha biológica parece tener un sentido contrario a la termodinámica.  El universo reencantado  Nuestra  experiencia  de  vida  se  opone  a  la  imagen  termodinámica  clásica  de  un  universo  en permanente  degradación.  Pero,  ¿es  posible  que  los  seres  vivos  vayan  a  contramano  por  la avenida termodinámica?  Los  biólogos  comprendieron  rápidamente  que  no  debían  extrapolar  los  resultados  de  la termodinámica clásica a la biología, ya que para esta ciencia el equilibrio es un estado marginal (la muerte) y el no‐equilibrio su objeto de estudio: la vida.  La evolución biológica tal cual  la planteara Darwin es un acontecimiento sumamente extraño y muy poco probable desde la concepción termodinámica mencionada y la aparición de la vida es altamente  improbable.  Para  los mecanicistas  somos  un  increíble  producto  del  juego  de  azar cósmico.  Fue  justamente Prigogine el encargado de reconciliar a  la biología y a  las ciencias humanas ‐ya que en estas también se verifican los fenómenos de aumento de complejidad, amplificación de innovaciones,  evolución‐  con  la  termodinámica.  Para  lograrlo  tuvo  que  desarrollar  nuevas  y revolucionarias concepciones.  Toda  la  termodinámica  clásica estaba  centrada en  el estudio de  sistemas  aislados en, o muy cerca  del  equilibrio;  sin  embargo  Prigogine  trabajó  con  sistemas  alejados  de  él.  La termodinámica del  siglo XIX, en cambio,  se centró en  los procesos cercanos al equilibrio para describir un universo en permanente degradación, Prigogine desde su Termodinámica No Lineal de  los  Procesos  Irreversibles  (TNLPI)  describe  cómo,  en  situaciones  lejos  del  equilibrio,  se forman  nuevas  estructuras  (en  adelante  llamadas  estructuras  disipativas),  y  denominó  orden mediante fluctuaciones a la dinámica de formación de tales estructuras.  En  la  termodinámica  clásica  un  sistema  podía  evolucionar  hacia  un  sólo  estado  final:  el equilibrio, y el proceso era lineal. En la TNLPI éste no es el caso, ya que no podemos determinar absolutamente la trayectoria evolutiva de un sistema, sino que aparecen distintas opciones, los caminos se bifurcan y en  la vecindad de  las bifurcaciones  interviene el azar, nuestras  leyes no nos permiten deducir cuál camino tomará un sistema al llegar a una bifurcación. El equilibrio no es más el único estado  final posible, en  términos  físicos, no es el único atractor. Gracias a  la 

Page 20: Introducción al Pensamiento Complejo - …€¦ · 4 En el pensamiento neurocientífico observo los siguientes principios: Principio de redes neuronales: son relaciones multivariadas

20

investigaciones de Prigogine  y  colaboradores  se han estudiado otros atractores denominados caóticos.  Sin  embargo,  lejos  de  todo  lo  que  uno  pueda  imaginarse  sobre  estos  atractores caóticos, estos son fuente de creación, aparición de nuevas estructuras y pautas complejas de organización.  Estas  investigaciones han  convergido en  lo que hoy  se  conoce  como  la Ciencia del Caos, que estudia  la  formación de nuevas estructuras en sistemas abiertos  lejos del equilibrio, como  los seres humanos, el cerebro, algunos fenómenos atmosféricos o las sociedades humanas.  La TNLPI marca otra derrota histórica de  la concepción determinista en  la  física,  la primera  la ejecutó  la  teoría  cuántica  con  su principio de  indeterminación; pero Prigogine  fue más allá e introdujo  el  concepto  de  historia  en  física:  ya  no  hay  una  sola  trayectoria  posible,  en  las bifurcaciones  el  azar  a  elegido  un  camino  y  descartado  otros,  podemos  construir  la  historia natural  del  sistema;  ya  no  somos  esclavos  de  un  destino  inapelable  escrito  en  las  leyes universales con caracteres matemáticos.  Las teorías de Prigogine nos abren las puertas a un Universo abierto que no está absolutamente determinado, en donde el azar y la necesidad se conjugan para darnos estabilidad pero también creatividad. Un mundo imprevisible totalmente sería inhabitable para ser vivientes y un mundo totalmente estable sería insoportable para seres conscientes.  Las leyes de la biología son nuevamente compatibles con las de la física, la evolución biológica es absolutamente  coherente  con  la perspectiva evolucionista de  la TNLPI de Prigogine,  los  seres vivos  pueden  ser  considerados  estructuras  disipativas  sujetas  a  fluctuaciones  que  pueden amplificarse  hasta  implicar  una  reorganización  total  en  un  nivel  más  complejo  (una  nueva especie).  El  desarrollo  humano,  tanto  individual  como  social,  también  puede  expresarse  en términos de estructuras disipativas, fluctuaciones y creación de nuevas organizaciones.  En este universo reencantado se abren nuevas posibilidades de encuentro entre  las ciencias y las humanidades, el hombre deja de ser un espectador pasivo de las leyes eternas e inmutables y del destino que está escrito en ellas. El tiempo y la irreversibilidad no son tan sólo una ilusión, el caos no implica solo desorden sino también creatividad.  La  ciencia  posrelativista  nos  ha  abierto  nuevas  perspectivas.  Los  fenómenos  ya  no  son abordados exclusivamente desde perspectivas privilegiadas, la flecha del tiempo no nos impulsa vertiginosamente hacia un universo degradado, sino por el contrario sabemos que vamos por un camino de creatividad y complejidad creciente. Esto nos impulsa a desarrollar nuevas categorías conceptuales para enfrentar el desafío de comprender el Universo  lejos del equilibrio con sus permanentes sorpresas y nuevas posibilidades. La pesadilla de un destino prefijado es hoy parte de los libros de historia. La Física del siglo XX ha entrado en una nueva etapa.  LA FLECHA DEL TIEMPO  El  diablillo  de  Laplace  es  una  supermente  equipada  con  el  conocimiento  de  las  leyes newtonianas del movimiento. Si somos capaces de suministrarle  información sobre  la posición exacta de  todas  las partículas en un  instante dado, el diablillo podrá calcular  ‐a partir de esta información exclusivamente‐ cualquier suceso pasado o futuro del universo. Para el diablillo el antes y el después son equivalentes, no hay forma de saber cuál es cuál, ya que el aplica siempre las mismas fórmulas; el tiempo para el es sólo una ilusión.  En  nuestra  vida  cotidiana,  sin  embargo,  la  situación  es  totalmente  contraria:  distinguimos claramente  lo que ya ha sucedido  (nuestra  infancia) de  lo que no aconteció  (nuestra muerte). Sin embargo, en el marco conceptual de  la  física clásica esta experiencia no tiene sentido. Las leyes newtonianas son reversibles, funcionan en ambos sentidos del tiempo. La vida ,en cambio, es irreversible: del nacimiento a la muerte; al igual que la evolución biológica que procede de la simplicidad a la complejidad, de la ameba al homo sapiens.  

Page 21: Introducción al Pensamiento Complejo - …€¦ · 4 En el pensamiento neurocientífico observo los siguientes principios: Principio de redes neuronales: son relaciones multivariadas

21

Si  nuestras  experiencias  y  nuestras  teorías  biológicas  van  a  contramano  de  nuestras  teorías físicas,  algo  anda mal  y  es necesario  algún  ajuste.  La  termodinámica  clásica  vino  a poner  las cosas en su lugar al plantear por primera vez en la física moderna la existencia de una flecha del tiempo que nos permite establecer con claridad una dirección que apunta desde el pasado hacia el futuro.  Utilicemos la metáfora del Universo como una película, si proyectamos una secuencia donde la tierra se mueve alrededor del sol, nunca sabremos si la estamos pasando de atrás para adelante ( o viceversa) a menos que sepamos de antemano si el giro es de este a oeste o a la inversa.  Lo mismo sucedería si pudiéramos filmar una reacción atómica, pues si vemos el choque de una partícula alfa y un núcleo atómico, en un sentido la proyección indicará la fusión para formar un átomo más pesado y en el otro mostrará un proceso de desintegración. Esto es así porque todos los  procesos  mencionados  pueden  ser  considerados  reversibles;  nada  en  ellos  indica  una dirección en el tiempo.  En cambio, si pudiéramos filmar el flujo de calor, por ejemplo desde un recipiente a 100 º hacia otro a 25 º, la situación sería totalmente distinta, ya que en la naturaleza sólo es espontáneo el paso del calor en un sentido: de  lo caliente a  lo frío. En el ejemplo de  la película, si el flujo de calor  se  expresa  en  cambio  de  color,  sólo  habrá  una  forma  correcta  de  proyectarla. Hemos encontrado  una  dirección  en  el  tiempo,  sabemos  cuál  es  el  pasado  y  cual  el  futuro:  hemos descubierto una flecha en el tiempo.    

 www.pensamientocomplejo.com.ar Contactos: [email protected]                      

Page 22: Introducción al Pensamiento Complejo - …€¦ · 4 En el pensamiento neurocientífico observo los siguientes principios: Principio de redes neuronales: son relaciones multivariadas

22

CEREBRO,  MENTE,  CUERPO  Y ENTORNO 

Sergio Moriello [email protected] 

 Conceptos claves: acoplamiento – autonomía – auto‐organización – complejidad – comunicación – estructura – entorno – fluidez – interacción – organización – proceso La mente no puede considerarse separada del cerebro, como tampoco del cuerpo y del entorno  (tanto  físico como social). En consecuencia, se  lo debe considerar como una unidad conceptual indivisible.  Históricamente fue  la Filosofía –y, más modernamente,  la Filosofía de  la Mente– quien se ha ocupado del problema cerebro‐mente(1). En esencia, existen dos tipos de teorías: las  dualistas  y  las  monistas,  cada  una  de  las  cuales  presenta  –a  su  vez–  diversas variantes.  Los  dualistas  afirman  que  el  cerebro  y  la  mente  son  “cosas”  diferentes, mientras  que  los  monistas  sostienen  que  son  una  única  y  misma  “cosa”,  aunque consideradas  desde  distintos  puntos  de  vista  [Taylor,  1979,  p.  32].  Últimamente  el enfoque dualista sufrió varios embates, por lo cual ha caído en desuso. No obstante, aun en  el  enfoque  monista  hay  detractores:  las  posiciones  extremas  tienen  poco fundamento. La teoría que más aceptación tiene –por el momento– es el emergentismo: la  mente  se  origina  a  partir  de  algunos  procesos  o  actividades  que  emergen  del funcionamiento del cerebro. Pero se debe tener en claro que ambos se encuentran en un  estado  de  constante  flujo,  de  fluidez,  en  donde  se  modifican  y  reconstruyen continuamente  al  interactuar  entre  sí,  “acoplándose”  de  forma  mutua  y  recíproca [Lewontin, 2000, p. 76/8]. Así, la mente es, en parte, producto del cerebro y el cerebro es, en parte, producto de la mente. En la actualidad, es más adecuado considerar ambos conceptos como un único sistema, como una unidad conceptual complementaria, y se habla de cerebro‐mente(2). El cerebro La  unidad  anatómica  y  funcional  del  sistema  nervioso,  en  todos  los  cordados,  es  la neurona.  En  el  hombre,  la  enorme  mayoría  de  ellas  se  encuentra  localizada  en  su encéfalo, aunque no debe olvidarse que están desparramadas por  todo el  cuerpo. Se estima que el cerebro humano contiene alrededor de 100 mil millones de neuronas y que cada una de ellas puede establecer hasta 50.000 sinapsis con sus vecinas(3). Esto significa  que  el  número  total  de  combinaciones  podría  ascender  hasta  5 mil  billones (50.000 sinapsis x 100 mil millones de neuronas). Las  células  nerviosas  se  organizan  en  redes  jerárquicas  con  niveles  de  complejidad crecientes:  las  interacciones  entre  neuronas  próximas  forman  “unidades  neuronales primarias” o circuitos locales (que varían en tamaño desde casi 50 hasta 10.000   

Page 23: Introducción al Pensamiento Complejo - …€¦ · 4 En el pensamiento neurocientífico observo los siguientes principios: Principio de redes neuronales: son relaciones multivariadas

23

1  También  conocido  como  problema  cuerpo‐alma,  materia‐espíritu,  cuerpo‐mente, materiaconciencia, físico‐psíquico, cerebro‐conducta [García García, 2001, p. 276]. 2 Al igual que otras unidades conceptuales complementarias como materia‐energía, corpúsculo‐onda,  evolución‐mutación,  estructura‐proceso  o  individuo‐sociedad [Rodríguez Delgado, 1997, p. 41].  neuronas),  los  que  a  su  vez  se  interconectan  en  circuitos  mayores,  involucrando múltiples regiones en diferentes partes del cerebro. La organización de estas redes, el “cableado”, se debe al efecto combinado de la programación genética y el aprendizaje a partir  de  la  experiencia  [Freedman,  1995,  p.  87].  En  el  cerebro  humano,  la  inmensa mayoría de los enlaces es dinámica: tanto las conexiones sinápticas como las estructuras neuronales  se  “recablean”  (reconfiguran)  permanentemente,  en  respuesta  a  la interacción  con  el  entorno  y  a  las  experiencias  acumuladas.  Se  dice  entonces  que  el cerebro se autoorganiza. La mente La mente no es únicamente el asiento de  la parte cognitiva (pensamiento, percepción, memoria,  inteligencia),  sino  también  de  la  parte  afectiva;  es  decir,  el  conjunto  de deseos, sentimientos, motivaciones, creencias, intenciones, emociones, etc. No se trata de  algo  exclusivamente  humano,  sino  más  bien  de  un  producto  de  la  evolución biológica.  En  efecto,  la mente  es  el  resultado  de  un  proceso  enormemente  largo  de complejización  creciente  que  se  produjo  en  los  sistemas  nerviosos  de  las  diferentes especies que evolucionaron sobre la Tierra [García García, 2001, p. 171] [Capra, 1994, p. 97].  Así,  los  animales  simples  tienen mentes  simples  y  los  animales más  complejos tienen mentes más complejas. Hay  coincidencia  en  afirmar  que  la mente  es  lo  que  el  cerebro  hace,  aunque  no  es cualquiera de  las cosas que hace, como –por ejemplo– regular  la  temperatura  interna [Pinker,  2001,  p.  51].  Sin  embargo,  también  se  debe  tomar  en  cuenta  al  resto  del organismo (el cuerpo) y al ambiente físico y sociocultural que le rodea [Damasio, 1996, p. 230]. Es decir, la mente no tiene únicamente una parte evolutiva y otra biológica, sino también una  física y otra social y cultural(4). Asimismo, no es posible concebirla como una  entidad  “desencarnada”  (aislada  de  un  cuerpo),  ni  “des‐situada” (descontextualizada de un entorno). El wetware A  diferencia  de  una  computadora  digital  convencional  que  tiene  un  hardware  y  un software, que están separados y diferenciados, y que son fijos y no cambian –o lo hacen mínimamente–,  el  complejo  cerebro‐mente  es  un  sistema  auto‐organizado  que  se modifica de manera dinámica y continua: es el proceso de “aprendizaje”. Se verifican procesos  de  nacimiento  y muerte  neuronal  e,  incluso,  la  propia  organización  de  la neurona y su función – dentro del circuito neuronal que  integra– cambia a  lo  largo del desarrollo [Maturana y Varela, 2004, p. 124]. El “hardware” (el cerebro, la estructura) y el  “software”  (la  mente,  el  proceso),  en  el  caso  biológico,  están  completamente integrados e  interactúan entre sí conformando un sistema fluido, adaptable y elástico, que evoluciona y se modifica con el tiempo a medida que la persona crece y aprende. En definitiva, al cambiar  la mente también cambia el cerebro y viceversa. Es  lo que se ha 

Page 24: Introducción al Pensamiento Complejo - …€¦ · 4 En el pensamiento neurocientífico observo los siguientes principios: Principio de redes neuronales: son relaciones multivariadas

24

dado  en  llamar  “wetware”  (sustancia  o  cosa  húmeda),  algo  –por  el  momento– inimitable  informáticamente.  Si  bien  este wetware  puede  considerarse  –en  esencia– como un  complejo  cableado eléctrico,  también puede  vérselo  como un evolucionado sistema  químico.  La  red  neuronal  está  sometida  a  la  acción  química  de  hormonas activadoras  3 Hay que aclarar que estos contactos no son continuos, sino intermitentes. 4 Lo social está relacionado con lo lingüístico y lo cultural con lo histórico. De allí la importancia de la comunicación y de los medios de comunicación. e  inhibidoras, que a su vez son  influenciadas por aquella. Sólo que existe una notable diferencia  en  los  tiempos  de  actuación: mientras  que  los  impulsos  eléctricos  tardan segundos en transmitirse desde un punto a otro, los mensajes químicos demoran horas en moverse y, en ocasiones, mucho más. Por otra parte,  la señal sináptica también es electroquímica: aunque la señal generada y transportada por una neurona es eléctrica, pasa  a  otra mediante  sustancias  químicas  transmisoras  (los  neurotransmisores)  que cruzan  el  espacio  sináptico.  En  consecuencia,  tal  vez  convendría  pensar  al  wetware como un complejo y dinámico sistema electroquímico y no sólo como una “simple” red de neuronas.    Figura 1: Relación mente‐cerebro‐cuerpo‐entorno  La dinámica del sistema Este proceso  continuo,  fluido, dinámico  y  acumulativo que  se  verifica en el  complejo cerebro‐mente es nada más –ni nada menos– que el “aprendizaje”. Según el psicólogo suizo Jean Piaget, se trata de un proceso adaptativo que representa los dos lados de una misma  moneda:  la  “asimilación”  y  la  “acomodación”.  Mientras  que  la  asimilación consiste  en modificar  lo  que  es  percibido  para  que  encaje  en  la  estructura  cognitiva existente; la acomodación consiste en modificar la estructura cognitiva existente a fin de que encaje en  lo que es percibido. Asimismo, se trata de un proceso que se desarrolla mediante  incrementos progresivos a  lo  largo de una sucesión de estadios de creciente sofisticación. Sin embargo, está condicionado por el grado de maduración cerebral: hay muchos  conocimientos  para  cuya  adquisición  se  necesita  un  determinado  grado  de organización  neurofisiológica.  Los  seres  vivos  se  valen  fundamentalmente  de  sus sistemas perceptivos y motores para aprender. Pero la relación no debería considerarse lineal sino circular: la percepción del medio ambiente externo, por ejemplo, reinterpreta la  realidad por medio de  la acción motora. En otras palabras,  se produce un proceso circular y dialéctico, una realimentación de  información, a través del entorno próximo. Asimismo,  no  debe  olvidarse  del  funcionamiento  interno;  existe  un  profundo mundo psíquico  donde  se  fermentan  ideales,  sueños,  deseos,  necesidades  y  valores  [Morin, 1999, p. 6]. La unidad cerebro‐mente es, en definitiva, un sistema auto‐organizado que está  en  perpetua  elaboración  y  reelaboración  de  los  datos  recibidos  y  que  –con economía  de  esfuerzos–  debe  lograr  un  constante  equilibrio  o  armonía  entre  dos fuerzas a menudo contradictorias y antagónicas: sus pulsiones  internas y  las presiones de su entorno. 

Page 25: Introducción al Pensamiento Complejo - …€¦ · 4 En el pensamiento neurocientífico observo los siguientes principios: Principio de redes neuronales: son relaciones multivariadas

25

El entorno físico El  sistema  cerebro‐mente  forma  parte  del  cuerpo  y  ambos  se  van  integrando íntimamente (por medio de circuitos bioquímicos y neuronales): es el proceso de “desarrollo”. Éste y el  anterior  se  entrelazan  intrínsecamente  en  la  corporeidad,  ya  que  el  organismo aprende y  se desarrolla al mismo  tiempo. Según el neurocientífico portugués Antonio Damasio, “el cuerpo proporciona una base referencial para la mente” [Damasio, 1996, p. 208], ya que aporta un contenido indispensable de los mecanismos de la mente. Incluso las  categorías de nuestra experiencia  y pensamiento parecen estar determinadas por factores biológicos (junto con los culturales) [Bertalanffy, 1995, p. 261]. Es decir, no son un a priori universal,  sino que dependen de  la organización psicofísica del organismo, desarrolladas a lo largo de millones de años de evolución. Por este motivo, cada especie biológica  tiene  una  forma  particular  y  única  de  “acoplarse  estructuralmente”  con  su medio ambiente local y organizar su “mundo real”. Pero si el cerebro‐mente y el cuerpo se  influencian  mutua  e  intensamente,  el  conjunto  cerebro‐mente‐cuerpo  también interactúa constante y activamente con su entorno (tanto físico como social y cultural) [Damasio,  1996,  p.  93].  Son  inseparables  e  interdependientes;  como  el  sólido  y  el espacio, el  sonido  y el  silencio,  la  figura  y el  fondo... Es el entorno quien  termina de “esculpir”  al  encéfalo:  cada  estímulo  y  cada  experiencia  influye  en  la  creación  y destrucción  de  las  sinapsis  y  los  circuitos.  De  esta  forma,  y  aunque  todos  los  seres humanos  tengan  una  estructura  cerebral  similar  (producto  de  la  programación genética), las circunstancias particulares y el contexto de cada persona, hacen que cada individuo  sea  único.  Así,  la  cuaterna  cerebro‐mente‐cuerpo‐entorno  opera  en  forma sistémica e  integrada: no puede separarse  la actividad y el desarrollo del cerebro de  la mente, ni del cuerpo o del contexto. El entorno social y cultural Si bien el complejo cerebro‐mente‐cuerpo  se vale  fundamentalmente de  sus  sistemas perceptivos y motores para interaccionar con su entorno físico, para relacionarse con su entorno  social  necesita  del  “lenguaje”  y  para  relacionarse  con  su  entorno  cultural precisa  de  los  “medios  de  comunicación” …  y  ambos  son  interdependientes. De  esta manera, se organiza y modela por su entorno más  inmediato: primero  los padres; más tarde  los  parientes,  vecinos,  educadores  y  amigos;  y  luego  por  la  televisión,  los periódicos,  Internet,  otras  culturas,  etc.  El  lenguaje  incumbe  –ante  todo–  a  las relaciones entre las cosas y los conceptos. Cada palabra no sólo transforma el estado de la  red  conceptual,  sino que  contribuye,  además,  a  construir o  a  remodelar  su misma topología  [Lévy,  2000,  p.  35].  Su  finalidad  es  permitir  la  comunicación.  Es  el medio principal  con el que  los  sistemas  intercambian y  comparten  información  y establecen una comunión de significados. Con él, un grupo de sistemas equivalentes puede definir y desarrollar  planes  u  organizar  actividades  complejas.  En  efecto,  a  medida  que  va aumentando el número de individuos y se van formando grupos sociales, se acentúa la necesidad de comunicación entre sus miembros, no sólo a través de grandes distancias, sino también a lo largo de extensos períodos de tiempo. Bibliografía 

Page 26: Introducción al Pensamiento Complejo - …€¦ · 4 En el pensamiento neurocientífico observo los siguientes principios: Principio de redes neuronales: son relaciones multivariadas

26

•  Bertalanffy,  L.  (1995):  Teoría  General  de  los  Sistemas.  México,  Fondo  de  Cultura Económica, 10°reimpresión. • Calvin, W. (2001): Como piensan los cerebros. Madrid, Editorial Debate. •  Capra,  F.  (1994):  Sabiduría  Insólita.  Conversaciones  con  personajes  notables. Barcelona, Editorial Cairos, 2° edición. • Damasio, A. (1996): El error de Descartes. Barcelona, Editorial Crítica. • Freedman, D. (1995): Los hacedores de cerebros. Santiago, Editorial Andrés Bello. • García García, E. (2001): Mente y Cerebro. Madrid, Editorial Síntesis. • Lévy, P. (2000): Las tecnologías de la inteligencia. Buenos Aires, Editorial Edicial. • Lewontin, R. (2000): Genes, organismo y ambiente. Barcelona, Editorial Gedisa. •  Maturana,  H.  y  Varela,  F.  (2004):  De  máquinas  y  seres  vivos.  Autopoiesis:  la organización  de  lo  vivo.  Buenos  Aires,  Editorial  Universitaria  y  Editorial  Lumen,  6° edición. • Moravec, H. (1993): El hombre mecánico. Biblioteca Científica Salvat. Barcelona, Salvat Editores. • Moriello, S. (2001): Inteligencias Sintéticas. Buenos Aires, Editorial Alsina. • Morin, E. (2004): Introducción al pensamiento complejo. Barcelona, Editorial Gedisa, 7° reimpresión. • Pinker, S. (2001): Cómo funciona la mente. Barcelona, Ediciones Destino. • Rodríguez Delgado, R. (1997): Del universo al ser humano. Madrid, Editorial McGraw Hill. • Taylor, G. (1979): El cerebro y la mente. Barcelona, Editorial Planeta. • Varela, F., Thompson, E. y Rosch, E.  (1997): De cuerpo presente. Barcelona, Editorial Gedisa, 2° edición. 

                 Contactos: [email protected]   

Page 27: Introducción al Pensamiento Complejo - …€¦ · 4 En el pensamiento neurocientífico observo los siguientes principios: Principio de redes neuronales: son relaciones multivariadas

27

SISTEMAS  COMPLEJOS,  CAOS  Y  VIDA ARTIFICIAL 

Sergio Moriello [email protected] 

 El planeta Tierra  rebosa de  fenómenos que parecen  caóticos  aunque, en  realidad,  se ciñen a reglas estrictas pero difíciles de desentrañar. Su estructura es tan compleja, con tanta cantidad de variables implicadas, que parece imposible hacer una predicción a un futuro siquiera relativamente cercano. En este artículo se  intenta dar una somera  idea de  la  relación    entre  los  sistemas,  la  complejidad,  la  auto‐organización,  el  caos,  los fractales, las redes y la vida artificial.  Un  sistema es un conjunto de elementos o partes que  interaccionan entre  sí a  fin de alcanzar un objetivo concreto. De aquí se desprenden dos  implicancias fundamentales. Primero, que existe una  influencia mutua entre sus elementos componentes, es decir, que  el  cambio  experimentado  en  uno  de  ellos  repercute  y  afecta  inevitablemente  al resto. Y segundo, que una serie de elementos reunidos (es decir, un conjunto), que no persigue un propósito común (un objetivo), de ninguna manera constituye un sistema. En síntesis, para que el comportamiento de un sistema esté adecuadamente descripto, es  necesario  conocer,  además  de  sus  elementos,  las  interacciones  o  relaciones  entre ellos. Pero no sólo eso: también se requiere saber sus estados (los valores instantáneos de todos los elementos) y sus transiciones (los cambios dinámicos de esos estados). En otras  palabras,  se  deben  describir  tanto  la  estructura  (lo  que  es  el  sistema)  como  la función (lo que hace el sistema), dos enfoques complementarios de una misma realidad. Un  sistema  es  algo  más  (y  algo  menos)  que  la  simple  suma  de  sus  elementos constitutivos.  Por  un  lado,  emergen  propiedades  nuevas  que  no  pueden  atribuirse  a ninguno de ellos; y, por otra parte, se reprimen o  inhiben algunas de sus propiedades intrínsecas. Existen varios ejemplos de ellos. Partiendo de harina, agua, sal y levadura, y a través de un proceso de cocción, surge el pan, algo totalmente diferente y que tiene otros  atributos  o  cualidades  que  los  ingredientes  con  los  que  se  origina.  Los cardúmenes,  los enjambres  y  las manadas  se  comportan  ‐como  conjunto‐ de manera distinta  a  como  lo hacen  sus  individuos  componentes. Una neurona por  sí misma no posee ningún tipo de inteligencia, pero miles de millones de ellas interactuando entre sí pueden  originar  una  mente,  algo  totalmente  diferente.  Este  comportamiento  surge únicamente cuando el sistema se considera como un todo, como algo global y colectivo. Dado que todo sistema se encuentra  inmerso en un medio ambiente, en general, éste va a afectar tanto su funcionamiento como su rendimiento. Para medir, en cierta forma, esta  influencia  o  interacción  aparece  el  concepto  de  “permeabilidad”.  Los  sistemas escasamente permeables (es decir, aquellos que no  intercambian o  intercambian poca materia, energía o información con el entorno) se conocen con el nombre de “sistemas cerrados”. Por el contrario,  los sistemas mediana y altamente permeables son  los que presentan alguna o mucha interacción con el medio ambiente y se denominan “sistemas 

Page 28: Introducción al Pensamiento Complejo - …€¦ · 4 En el pensamiento neurocientífico observo los siguientes principios: Principio de redes neuronales: son relaciones multivariadas

28

abiertos”. Por supuesto, existen diferentes grados de permeabilidad; de este modo, un sistema  que  interactúa  poco  con  su  entorno  recibe  el  nombre  de  “parcialmente abierto”. Asimismo, y dentro de  la categoría de  sistemas abiertos, están aquellos que son influidos pasivamente por el medio ambiente, llamados “no adaptativos”, y los que reaccionan y se adaptan al entorno, llamados “adaptativos”. Los sistemas también pueden dividirse en dinámicos y estáticos, según modifiquen o no su estado interno a medida que transcurre el tiempo. Un sistema particular que, a pesar de  estar  inmerso  en  un  entorno  cambiante,  mantiene  su  estado  interno,  se  llama “homeostático”. En otras palabras,  la homeostasis define  la tendencia de un sistema a su  supervivencia  dinámica.  Los  sistemas  altamente  homeostáticos  siguen  las transformaciones del  contexto  a  través de  ajustes estructurales  internos. Un ejemplo típico de este tipo de sistema  lo constituye una compañía. No obstante, vale aclarar, si el sistema no puede acomodarse al “esfuerzo tensional” (estrés) que padecen por parte del medio  ambiente  ‐modificando  su estructura o  su  función‐ puede  transformarse o deteriorarse parcial o  totalmente,  temporal o permanentemente. La  resistencia de un sistema al estrés depende tanto de su estructura como de su función.  Sistemas complejos Los sistemas complejos se caracterizan fundamentalmente porque su comportamiento es imprevisible. Sin embargo, complejidad no es sinónimo de complicación: este vocablo hace referencia a algo enmarañado, enredado, de difícil comprensión. En realidad, y por el momento, no existe una definición precisa y absolutamente aceptada de lo que es un sistema  complejo,  pero  pueden  darse  algunas  peculiaridades  comunes.  En  primer término, está compuesto por una gran cantidad de elementos relativamente  idénticos. Por ejemplo, el número de células en un organismo, o  la cantidad de personas en una sociedad.  En  segundo  lugar,  la  interacción  entre  sus  elementos  es  local  y  origina  un comportamiento  emergente  que  no  puede  explicarse  a  partir  de  dichos  elementos tomados aisladamente. Un desierto puede contener billones de granos de arena, pero sus interacciones son excesivamente simples comparadas con las que se verifican en las abejas de un enjambre. Por último, es muy difícil predecir su evolución dinámica futura; o  sea,  es  prácticamente  imposible  vaticinar  lo  que  ocurrirá  más  allá  de  un  cierto horizonte temporal. En  la  naturaleza  se  pueden  encontrar  una  gran  cantidad  de  ejemplos  de  sistemas complejos que se extienden desde la física hasta la neurología, desde la economía hasta la biología molecular, desde  la  sociología hasta  las matemáticas. Por ese motivo, esta clase de sistemas no constituye un caso raro ni excepcional sino que se manifiesta en la inmensa mayoría de los fenómenos que se observan a diario. Sin embargo, y a pesar de su gran diversidad y abundancia, se pueden  identificar conductas dinámicas genéricas, no  importa  su naturaleza  (física, química, biológica o  social); entre ellas,  las  leyes de crecimiento,  la autoorganización y  los procesos colectivos emergentes. Como ejemplos de  sistemas  complejos  se pueden mencionar  ‐entre otros‐ una  célula, un  cerebro, un organismo,  una  computadora,  un  ecosistema,  una  sociedad  de  insectos,  un  sistema inmunológico o una economía de mercado. 

Page 29: Introducción al Pensamiento Complejo - …€¦ · 4 En el pensamiento neurocientífico observo los siguientes principios: Principio de redes neuronales: son relaciones multivariadas

29

La  mayoría  de  los  sistemas  complejos  son  inestables,  se  mantienen  delicadamente equilibrados.  Cualquier  variación  mínima  entre  sus  elementos  componentes  puede modificar, de forma imprevisible, las interrelaciones y, por lo tanto, el comportamiento de  todo  el  sistema.  Así,  la  evolución  de  esta  clase  de  sistemas  se  caracteriza  por  la intermitencia  (o  fluctuación),  aquella  situación  en  la  que  el  orden  y  el  desorden  se alternan constantemente. Sus estados evolutivos no  transcurren a  través de procesos continuos y graduales, sino que suceden por medio de reorganizaciones y saltos. Cada nuevo estado es sólo una transición, un período de “reposo entrópico”, en palabras del Premio Nobel ruso‐belga Ilya Prigogine. Estos  sistemas  nunca  llegan  a  un  óptimo  global,  al  estado  de  mínima  energía.  En general, crecen progresivamente hasta que llegan al límite de su desarrollo potencial. En ese instante, sufren un desorden, una especie de ruptura que induce una fragmentación del orden preexistente. Pero después, comienzan a surgir regularidades que organizan al  sistema  de  acuerdo  con  nuevas  leyes,  produciendo  otra  clase  de  desarrollo.  Este comportamiento  es  típico  en  los  sistemas  naturales:  por  ejemplo,  el  tránsito,  en  los insectos, del huevo a la larva y de ésta a la crisálida. En consecuencia, la organización de los sistemas complejos se da en diferentes niveles. Las leyes que gobiernan la causalidad de un dado nivel, pueden ser totalmente diferentes a las de un nivel superior.  Auto‐organización El  orden  y  el  desorden  se  necesitan  el  uno  al  otro,  se  producen mutuamente;  son conceptos antagónicos, pero, al mismo tiempo, complementarios. En ciertos casos, un poco de desorden posibilita un orden diferente y, a veces, más rico. Así, por ejemplo, un organismo  puede  seguir  viviendo  a  causa  de  la  muerte  de  sus  células;  o  una organización se perpetúa gracias a la desvinculación de sus miembros. La variación y el cambio son etapas  inevitables e  ineludibles por  las cuales debe  transitar  todo sistema complejo para crecer y desarrollarse. Cuando esta  transformación se consigue sin que intervengan  factores  externos  al  sistema,  se  hace mención  a  un  proceso  de  “auto‐organización”. La auto‐organización se erige como parte esencial de cualquier sistema complejo. Es  la forma a través de la cual el sistema recupera el equilibrio, modificándose y adaptándose al entorno que lo rodea y contiene. En esta clase de fenómenos es fundamental la idea de niveles. Las interrelaciones entre los elementos de un nivel originan nuevos tipos de elementos en otro nivel,  los  cuales  se  comportan de una manera muy diferente. Por ejemplo,  entre  otros,  las moléculas  a  las macromoléculas,  las macromoléculas  a  las células  y  las  células  a  los  tejidos.  De  este modo,  el  sistema  auto‐organizado  se  va construyendo como resultado de un orden incremental espacio‐temporal que se crea en diferentes niveles, por estratos, uno por encima del otro. Los  sistemas  autoorganizados  se mantienen  dentro  del  estrecho  dominio  que  oscila entre el orden inmutable y el desorden total, entre la constancia rígida y la turbulencia anárquica.  Una  condición muy  especial,  con  suficiente  orden  para  poder  desarrollar procesos  y  evitar  la  extinción  pero  con  una  cierta  dosis  de  desorden  como  para  ser capaz de adaptarse a situaciones novedosas y evolucionar. Es  lo que se conoce  ‐desde antaño‐ como “transiciones de fase”, o ‐más modernamente‐ como lo llama el doctor en 

Page 30: Introducción al Pensamiento Complejo - …€¦ · 4 En el pensamiento neurocientífico observo los siguientes principios: Principio de redes neuronales: son relaciones multivariadas

30

Ciencias  de  la  Computación,  antropólogo  y  filósofo  estadounidense  Christopher Langton:  el  “borde  del  caos”.  Es  en  esta  delgada  franja  en  donde  se  ubican  los fenómenos que edifican la vida y las sociedades.  Por último,  se puede aclarar que, aunque no es posible analizar matemáticamente  la evolución de muchos de estos sistemas, se los puede explorar ‐sin embargo‐ a través de experimentos  numéricos  (con  sistemas  informáticos).  Esto  se  debe  a  que,  desde  el punto  de  vista  computacional,  son  sistemas  irreducibles;  es  decir,  la  única  forma  de estudiar  su  evolución  es  mediante  la  observación  directa  (o  sea,  permitiendo  que evolucionen).  Para  su  estudio,  en  consecuencia,  se  emplean  potentes  sistemas computacionales  en  donde  se  simulan  sus  componentes,  sus  conexiones  y  sus interacciones, observándose la dinámica emergente.  Sistemas caóticos Durante  el  siglo  pasado,  los  científicos  clasificaban  a  los  sistemas  según  su  grado  de predictibilidad.  Así,  un  sistema  es  determinístico  cuando  su  comportamiento  es bastante  predecible,  determinado,  cuando  parece  seguir  unas  ciertas  reglas  y  es probabilístico  –o  estocástico‐  cuando  no  hay  certeza  de  su  estado  futuro,  sólo  una probabilidad, cuando aparece un orden estadístico, un orden promedio. No obstante, esta burda y  tosca clasificación  sufrió  severos embates durante el último medio  siglo. Por ejemplo, se descubrió que muchos sistemas dinámicos no lineales se comportan ‐en ciertas  condiciones‐  de  forma  tan  compleja  que  parecen  probabilísticos,  aunque,  en realidad, son determinísticos. En otras palabras, a pesar de que las reglas ‐a nivel local‐ son  muy  simples,  el  sistema  ‐a  nivel  global‐  puede  tener  un  comportamiento inesperado, no predecible. Se trata de un “sistema caótico”. Una  de  las  singularidades  que  caracterizan  a  los  sistemas  caóticos  es  que  dependen sensiblemente de  las condiciones  iniciales. Un  insignificante cambio en  las condiciones de partida se amplifica y propaga exponencialmente a lo largo del sistema y es capaz de desencadenar  ‐a  futuro‐  un  comportamiento  totalmente  diferente  o,  incluso,  una imprevista  catástrofe.  Es  decir,  configuraciones  iniciales  casi  idénticas,  sometidas  a influencias  externas  casi  iguales,  acaban  transformándose  en  configuraciones  finales absolutamente  distintas.  Y  es  este  el motivo  por  el  cual  es  prácticamente  imposible hacer una predicción del estado final de estos sistemas complejos. Sin embargo, el caos no es más que un desorden solamente en apariencia,  tiene muy poco que  ver  con el  azar. Aunque parecen evolucionar de  forma  aleatoria  y errática, estos  sistemas  tienen  ‐en  realidad‐ un  cierto orden  interno  subyacente. Por eso,  aun cuando  son  impredecibles,  también  son  determinables.  Esto  significa  que  su  estado futuro  está  determinado  por  su  estado  actual  y  obedece  estrictas  leyes  naturales  de evolución  dinámica  (en  forma  de  complicadas  ecuaciones  diferenciales  no  lineales). Pero estos sistemas son tan  irregulares que  jamás repiten su comportamiento pasado, ni  siquiera de manera aproximada. Por ejemplo,  y  aún  cuando  se  conozcan  con  gran precisión  las  ecuaciones  meteorológicas  y  se  puedan  medir  las  variables  críticas (temperatura, humedad, presión, masa y velocidad del viento), es muy difícil predecir con exactitud  las  variaciones  climáticas más allá de un  cierto  tiempo posterior. Otros sistemas  caóticos  lo  constituyen  los  fluidos  en  régimen  turbulento,  la  dinámica  de  la 

Page 31: Introducción al Pensamiento Complejo - …€¦ · 4 En el pensamiento neurocientífico observo los siguientes principios: Principio de redes neuronales: son relaciones multivariadas

31

atmósfera,  las  reacciones  químicas,  la  propagación  de  enfermedades  infecciosas,  los procesos metabólicos de las células, el mercado financiero mundial, los movimientos de grupos animales    (cardúmenes o enjambres),  la aparición aperiódica de epidemias,  la arritmia del corazón, la red neuronal del cerebro humano, etc. El caos parece formar parte de la estructura misma de la materia y está muy ligado a los fenómenos  de  auto‐organización,  ya  que  el  sistema  puede  saltar  espontánea  y recurrentemente desde un estado hacia otro de mayor complejidad y organización. Un ejemplo típico es el agua que se desliza a través de una canilla en un goteo desordenado y,  súbitamente,  forma  un  chorro  ordenado.  Estos  sistemas  se  caracterizan  por  su flexibilidad  y  adaptación  (y,  en  consecuencia,  por  su  estabilidad),  lo  cual  les  permite enfrentar  las  condiciones  cambiantes  e  impredecibles  del  entorno. Operan  bajo  una extensa  gama  de  condiciones,  ya  que  parecen  estar  formados  por  una  compleja estructura  de muchos  estados  ordenados,  aunque  normalmente  ninguno  de  ellos  se impone sobre  los demás (a diferencia de un sistema ordenado, que presenta un único comportamiento).  Por  lo  tanto,  se  puede  controlar  su  evolución  con  ínfimas correcciones, a fin de forzar la repetición de ciertas trayectorias. En otras palabras, si se los  perturba  adecuadamente,  se  los  puede  obligar  a  que  tome  uno  de  los muchos posibles comportamientos ordenados.  Fractales y naturaleza La  teoría del caos estudia  la evolución dinámica de ciertas magnitudes. Al representar geométricamente el conjunto de sus soluciones, aparecen modelos o patrones que  los caracterizan. Existe un comportamiento caótico cuando dichos modelos  ‐a  lo  largo de extensos  períodos  de  tiempo‐  oscilan  de  forma  irregular,  aperiódica;  parecen  girar asintóticamente en  las  inmediaciones de  ciertos  valores,  como  si describieran órbitas alrededor de ellos. Estos  valores  se  conocen  con el nombre de  “atractores  caóticos”, “atractores  extraños”  o,  simplemente,  “atractores”  (debido  a  que  parecen  atraer  las soluciones hacia ellos) y su particularidad es que presentan propiedades fractales. Un  “fractal” es una estructura geométrica que  tiene dos  características principales:  la “auto‐semejanza” y  la “dimensión fraccionaria”. La auto‐semejanza significa que posee la misma estructura cualquiera sea  la escala en que se  la observa; es decir, a través de sucesivas amplificaciones (diferentes cambios de escala) se repite su forma fundamental (conserva el mismo aspecto). Por otro lado, la dimensión fraccionaria mide el grado de irregularidad o de fragmentación de un objeto: una dimensión entre 1 y 2 significa que se  comparten  las propiedades de una  recta y de un plano. No obstante,  la  fractal no tiene  el  mismo  significado  que  las  dimensiones  del  tradicional  espacio  euclidiano: fractales  con dimensiones enteras  (1  y 2), no  se parecen en nada a una  línea o a un plano, respectivamente. En  general,  las  formas encontradas en  la naturaleza  son ejemplos de  fractales:  vasos sanguíneos  y  sus  capilares,  árboles,  vegetales,  nubes,  montañas,  grietas  tectónicas, franjas costeras, cauces de ríos,  turbulencias de  las aguas, copos de nieve, y una gran cantidad de otros objetos difíciles de describir por la geometría convencional. Como se puede apreciar, se trata de formas en perpetuo crecimiento. Por eso, cuando se observa una imagen o una fotografía de un fractal, se lo está viendo en un determinado instante 

Page 32: Introducción al Pensamiento Complejo - …€¦ · 4 En el pensamiento neurocientífico observo los siguientes principios: Principio de redes neuronales: son relaciones multivariadas

32

de  tiempo,  congelado  en  una  etapa  precisa  de  su  desarrollo.  Y  es  justamente  este concepto de proceso natural de crecimiento o de desarrollo lo que vincula a los fractales con la naturaleza. Una  estructura  fractal  es  aquella  que  se  genera  por  la  repetición  incansable  de  un proceso  bien  especificado  (o  sea,  está  gobernado  por  reglas  determinísticas).  Así,  la naturaleza es capaz de crear eficazmente infinidad de formas ‐con diferentes grados de complejidad  únicamente  reiterando  innumerablemente  el mismo  proceso.  E  ínfimas modificaciones en  las condiciones  iniciales o en  los parámetros de ese proceso pueden provocar  imprevisibles  cambios  finales.  Es  por  eso  que  la  mayoría  de  los  procesos caóticos originan estructuras  fractales. Y es por eso, también, que muchos  fenómenos naturales  aparentan  tener  una  enorme  complejidad,  aunque  ‐en  realidad‐  poseen  la misma  regularidad  geométrica  (concepto  de  autosemejanza).  Sólo  así  se  explica  que existan  6.000 millones  de  seres  humanos  diferentes,  a  pesar  de  que  el  proceso  de gestación  sea  idéntico,  y  que  una  mínima  diferencia  en  el  código  genético  de chimpancés y humanos haya engendrado especies tan distintas. Este proceso también puede  esclarecer,  en  buena medida,  cómo  la  escasa  información  contenida  en  una célula germinal es capaz de originar seres tan increíblemente complejos. El desarrollo de un sistema se verifica al pasar de un estado más general y homogéneo (indiferenciado) a otro más especial y heterogéneo (diferenciado). Esta transición se da gracias  a  la  “especialización”  y  a  la  “división  del  trabajo”:  progresivamente  algunos elementos  se  encargan  de  acciones  específicas,  al  tiempo  que  se  observa  una subordinación  a elementos dominantes  (llamadas,  a  veces,  “partes  conductoras”). De esta  forma,  se  instala en el  sistema un  “orden  jerárquico” de partes o procesos. Este principio de diferenciación  es muy  frecuente  tanto  en biología  como  en psicología  y, aun,  en  sociología.  En  el  desarrollo  embrionario,  por  ejemplo,  las  células  se  van agrupando  y  subordinando  a  los  llamados  “organizadores”.  En  el  cerebro  también  se comprueba una superposición de “estratos neuronales” que adoptan el papel de partes conductoras. Algo similar ocurre en el comportamiento social: para poder diferenciarse, un conjunto de personas debe agruparse alrededor de uno o varios líderes.  Redes complejas Muchos  sistemas  biológicos,  sociales  o  de  comunicación  se  pueden  describir adecuadamente  a  través  de  redes  complejas  cuyos  nodos  representan  individuos  u organizaciones,  y  los  enlaces  simbolizan  las  interacciones  entre  ellos.  Una  clase importante de redes son aquellas que cumplen con las reglas de un “mundo pequeño”, cuya  topología  exhibe  dos  rasgos  esenciales:  todo  nodo  está  fuertemente  conectado con muchos  de  sus  vecinos  pero  débilmente  con  algunos  pocos  elementos  alejados (fenómeno  conocido  como  apiñamiento,  agrupamiento  o  “clustering”)  y  todo  nodo puede conectar a cualquier otro con sólo unos cuantos saltos (en otras palabras, existe una pequeña “distancia” entre ellos)(1). Esto  implica dos cosas: que  la  información se transfiere muy rápidamente entre dos elementos cualquiera, y que existe un pequeño número  de  nodos  claves  por  donde  circula  un  gran  porcentaje  del  tráfico  total.  Son redes de mundo pequeño  las conexiones neuronales en algunos gusanos, el patrón de difusión  de  una  epidemia,  la  estructura  de  una  red  de  transmisión  eléctrica,  la 

Page 33: Introducción al Pensamiento Complejo - …€¦ · 4 En el pensamiento neurocientífico observo los siguientes principios: Principio de redes neuronales: son relaciones multivariadas

33

navegación  a  través  Internet,  las  proteínas  en  una  célula  humana,  los  patrones lingüísticos,  las  redes  de  colaboración  social,  las  relaciones  entre  especies  de  un ecosistema, etc. Muchas de estas  redes de mundo pequeño  son  también  “redes  independientes de  la escala” (scale‐free networks), que se caracterizan por un escaso número de nodos con muchos enlaces  (denominados “concentradores” o “hubs”) y una enorme cantidad de nodos con muy pocas conexiones  (2). Este  tipo de estructura explica por qué algunas redes son generalmente muy estables y robustas (frente a posibles errores aleatorios), pero  muy  propensas  a  ocasionales  colapsos  catastróficos  (por  posibles  ataques maliciosos). En efecto, si se elimina una gran fracción de nodos al azar, la red todavía es capaz de  funcionar  con normalidad; pero  si  se quita alguno de  los  concentradores, el sistema puede  sufrir una hecatombe. Es  lo que ocurre, por ejemplo, cuando  fallece o desaparece  el  líder  de  un  partido  político  o  de  un  equipo  de  fútbol.  Esta  topología también es capaz de explicar la gran capacidad de crecimiento de estas redes y por qué algo    1 Algunos estudios afirman, por ejemplo, que la distancia entre un par cualesquiera de páginas web es de 19.  insignificante  puede  transformarse  en  un  fenómeno  de  colosales  proporciones  si encuentra el camino adecuado. Ahora  bien,  ¿cómo  surge  este  tipo  de  orden?  Aparentemente,  estas  redes  siguen  el mismo  patrón  de  auto‐organización  de  los  sistemas  complejos:  los  nuevos  nodos agregados tienden a formar conexiones con aquellos que ya están bien conectados (las partes conductoras mencionadas en el apartado anterior). En otras palabras,  los nodos no se conectan entre sí al azar, sino que se agrupan o apiñan en torno a  los hubs,  los nodos más atractivos. Por ejemplo, los nuevos artículos científicos citan a otros ya bien establecidos y las nuevas páginas web se conectan a los buscadores más conocidos. De allí que los hubs también parecen ser los responsables de mantener la cohesión de este tipo de redes e,  incluso, de permitirle evolucionar, ya que pequeñas perturbaciones en ellos  pueden  ocasionar  cambios  en  el  funcionamiento  de  la  red.  Asimismo,  algunos investigadores especulan  ‐es necesario aclarar que  los  sistemas naturales evolucionan hacia  redes de mundo pequeño, porque  tienen una elevada  tolerancia  a  las  fallas  (la conexión de cualquier pareja de nodos puede establecerse a través de varios caminos alternativos),  y  hacia  redes  independientes  de  la  escala,  porque  utiliza  más eficientemente  los  recursos  que  las  redes  aleatorias  (resuelve  adecuadamente  el conflicto  entre  las  necesidades  de  bajo  costo  y  alto  rendimiento).  Aun  cuando  su funcionamiento  puede  ser  muy  diferente  entre  una  red  y  otra,  el  hecho  de  que compartan la misma topología permitiría estudiar las más complejas a partir de las más simples. Así,  por  ejemplo,  si  las  redes  neuronal  y  genética  pertenecieran  a  la misma categoría  genérica,  los  científicos  podrían  aprender  mucho  más  sobre  el  sistema nervioso escudriñando el sistema genético, el cual es relativamente más sencillo. Pero también, quizás, se podrían  responder algunas preguntas de difícil  respuesta: ¿cuánto 

Page 34: Introducción al Pensamiento Complejo - …€¦ · 4 En el pensamiento neurocientífico observo los siguientes principios: Principio de redes neuronales: son relaciones multivariadas

34

depende el funcionamiento de una red de su topología?, ¿cómo mejorar la confiabilidad de estas redes?, ¿cómo diseñar redes que evolucionen de manera estable?  Vida artificial La  vida  se  constituye  en  el  ejemplo más  acabado  de  estructuras muy  complejas  que surgen a partir de estructuras mucho más simples. Se trata de una propiedad emergente resultado de la interacción entre sus elementos y de la dinámica propia del sistema. En efecto, cualquier forma de vida es ‐en esencia‐ un sistema altamente complejo, con una estructura físico‐química particular, que exhibe una elevada organización y se sitúa en el borde  del  caos.  Entre  sus  características  definitorias,  se  pueden  incluir  su  capacidad para:  la  autorreproducción,  el  almacenamiento  de  información,  el  crecimiento,  la adaptabilidad  (al  entorno),  la  interdependencia  (con  otras  formas  de  vida)  y  la evolución. La “Vida Artificial” (en  inglés Artificial Life o, abreviadamente, A‐Life) es un campo   del conocimiento muy  joven (nació a fines de 1987) que tiene como objetivo el desarrollo de sistemas artificiales que muestran las características distintivas de los sistemas vivos naturales.  De  acuerdo  con  Christopher  Langton  ‐“padre”  de  esta  disciplina‐  es  “el estudio   (2) Su nombre proviene del hecho, vale aclarar, de que la proporción entre los hubs y los otros nodos permanece constante a medida que  la red cambia de tamaño; es decir, se trata de una característica fractal.   natural, donde  ‘vida’  se entiende que  incluye, más bien que excluye, de  la  vida a  los seres  humanos  y  sus  artefactos”.  Investiga  algunos  procesos  que  transcurren  a diferentes  niveles  (molecular,  celular,  orgánico,  social‐evolutivo),  y  su  aspecto  más abarcativo incluye desarrollos meramente teóricos, experimentos biológicos y químicos, y  simulaciones  sobre  computadoras.  La  importancia  de  su  estudio  radica  en  que  los sistemas naturales constituyen excelentes fuentes  inspiradoras para el desarrollo de  la tecnología.  En  efecto,  el  biológico  es  un modelo muy  optimizado  que  ayuda  al  ser humano  a  solucionar  ‐con  extraordinaria  eficacia‐  muchos  problemas  complejos  no convencionales que surgen de la interacción con el entorno. De allí que la aplicación de esta  nueva  disciplina  se  perfila  como  una  de  las  ramas  más  innovadoras  y revolucionarias de lo que será la computación durante el transcurso del presente siglo. La Vida Artificial es conceptualmente parecida a  la  Inteligencia Artificial, aunque –por supuesto‐ existen una serie de diferencias clave. Mientras la última intenta comprender y  abstraer  la  esencia  conceptual  de  la  inteligencia,  la  primera  intenta  comprender  y abstraer la esencia conceptual de los sistemas vivos. No obstante, la línea divisoria entre ellas es bastante borrosa y se va debilitando a medida que pasa el tiempo, a tal punto que muchos  investigadores predicen que convergerán en el  futuro. La  inteligencia, en definitiva, es un producto de  la evolución; y dado que  la vida biológica y  la  inteligencia son  mutuamente  dependientes,  también  la  Vida  Artificial  y  la  Inteligencia  Artificial exhiben una cierta codependencia. 

Page 35: Introducción al Pensamiento Complejo - …€¦ · 4 En el pensamiento neurocientífico observo los siguientes principios: Principio de redes neuronales: son relaciones multivariadas

35

La  arquitectura  básica  de  estos  sistemas  consiste  en  un  abrumador  número  de “criaturas”  relativamente  simples,  que  forman  densas  redes  de  interacción  y  operan paralela  y  simultáneamente  sin  que  exista  un  control  central.  Los  comportamientos individuales  no  están  programados  implícitamente;  los  científicos  sólo  se  limitan  a darles un conjunto reducido de reglas de interacción que especifican lo que debe hacer cada una de ellas de acuerdo con  la situación en que se encuentre. Nadie es capaz de saber  con  precisión  qué  actitud  tomará  cualquiera  de  ellas  en  un momento  dado.  Y, debido a que se verifica un fenómeno de emergencia de alto nivel (es decir, inteligente) a  partir  de  interacciones  de  bajo  nivel  (o  sea,  entre  entidades  no  inteligentes),  el conjunto puede  resolver problemas que  cada uno de  sus  individuos  componentes  es incapaz de realizar.  Inteligencia de enjambre El comportamiento complejo, que un observador podría considerar  intencional, puede ser  ‐de hecho‐ el resultado de  las numerosas  interconexiones que se establecen entre una enorme cantidad de entidades individuales. Por ejemplo, considerada aisladamente una hormiga es una criatura sumamente tonta, estúpida, capaz únicamente de ejecutar ‐aunque  de  forma  fiel  y  obstinada‐  un  pequeño  conjunto  de  rutinas  innatas,  pero condicionada por el entorno circundante. No obstante, tomadas en grupo, son capaces de erigir sociedades complejas con sofisticadas actividades como agricultura, ganadería, arquitectura,  ingeniería  e,  incluso,  prácticas  de  esclavitud.  De  esta  forma,  podría considerarse  al  hormiguero  como  un  macroorganismo,  que  presenta  un comportamiento global  inteligente. Es decir, nadie planifica, nadie ordena ni controla, pero  surge  un  comportamiento  colectivo  ‐quizás  instintivo‐  o  una  necesidad  que  las “obliga” a trabajar juntas persiguiendo un fin común. Utilizando  como  ejemplo  la  conducta  social  de  los  insectos,  modernamente  los investigadores en ciencias de  la computación desarrollaron algoritmos muy útiles para resolver  algunos  problemas  prácticos muy  complicados;  un  enfoque  conocido  como “inteligencia  de  enjambre”.  En  este  caso,  las  hormigas  artificiales  son  agentes  de software  que  se  simulan  en  una  computadora.  Una  aplicación  interesante  de  esta técnica es la de encontrar el camino más corto para establecer las rutas en Internet; en otras palabras, cómo encaminar eficientemente los mensajes entre  los nodos de  la red (los routers). Vale la pena aclarar que resolver este problema se torna actualmente muy importante, ya que cuanto mayor es el “tráfico” de  los paquetes de datos, mayor es el costo de la conexión a Internet (ya que se incrementa el tiempo para pasar de un nodo a otro). El algoritmo de búsqueda funciona de la siguiente manera. Cada hormiga virtual ‐de un conjunto enormemente grande de ellas‐  sale en busca de “alimento” alrededor de  su “hormiguero” (el punto de partida), de una forma más o menos al azar. Entonces, cada insecto  “marca”  el  camino  realizado  con  una  “feromona”  (la  cual  guarda  una  cierta relación con  la “longitud” o distancia  recorrida) que otras pueden seguir. Dado que  la feromona se “evapora” con el tiempo, las “buenas” rutas (las más cortas) se hacen más atractivas que  las “malas” para el resto de  las hormigas, con  lo cual se  intensifica cada vez más el rastro de feromonas en esa ruta. Al final del proceso,  lo habitual es que se 

Page 36: Introducción al Pensamiento Complejo - …€¦ · 4 En el pensamiento neurocientífico observo los siguientes principios: Principio de redes neuronales: son relaciones multivariadas

36

seleccione el rastro más fuerte, que  justamente es  la ruta más corta entre el punto de partida y el punto de llegada. Lo interesante de esta técnica es que las hormigas pueden adaptarse al entorno: dado que éste es dinámico, es posible que surjan determinadas complicaciones,  como  el  bloqueo  o  la  congestión  en  las  rutas.  Debido  a  que  la concentración de feromonas se mantiene durante un cierto tiempo y a que exploran sin cesar nuevos trayectos,  las hormigas establecen  instintivamente rutas alternativas, con lo cual siempre están preparadas para responder a los cambios del entorno. Otros usos de esta  técnica son en el análisis de datos  financieros, en  la  resolución de problemas  de  producción  industrial  y  en  la  búsqueda  de  páginas  interesantes  por  la web.  Sin  duda,  a  medida  que  transcurra  el  tiempo,  seguirán  apareciendo  más aplicaciones prácticas de la inteligencia de enjambre. Si la computación ubicua forzará a que  todos  los objetos  tengan  incrustado un chip  (desde  las alhajas hasta  los muebles, pasando por los artículos de librería y los electrodomésticos), será necesario desarrollar algoritmos de  control que permitan  la  comunicación eficaz y eficiente de  todos estos desperdigados pedazos microscópicos de silicio.  Amenazas ¿Puede el ser humano crear nuevas formas de vida? ¿Es imprescindible que sean de tipo orgánico  para  considerarlas  como  tales? Más  específicamente,  ¿puede  considerarse como un ser vivo algo virtual, algo que carece de una existencia física? ¿Puede estar viva una  entidad  o  un  grupo  de  entidades  que  únicamente  existe  como  una  simulación computacional? Es decir, si algo ejecuta complicados movimientos como un insecto y se comporta como tal, pero no tiene un cuerpo físico material, tangible, sino que adopta la forma  abstracta  de  microcódigos  de  programación  en  el  interior  de  una supercomputadora... ¿es un  insecto? Y en el supuesto caso de que no  lo sea, entonces ¿qué es? En otras palabras, ¿cómo exactamente debe comportarse algo  ‐en este caso, una entidad‐ para que alguien ‐en este caso, una persona‐ pueda afirmar que está vivo? Asimismo,  y  por  carecer  de  una  definición  unánimemente  aceptada  del  concepto  de vida, aparecen interrogantes paradójicos. Por ejemplo: ¿están “vivos” los virus? Algunos de  ellos  pueden  permanecer  latentes  por mucho  tiempo  al  cristalizar  en  una  célula orgánica  muerta  y  volver  a  la  actividad  cuando  consiguen  otra  oportunidad  para infectar. De igual forma, se podría preguntar si se encuentra vivo un embrión congelado. En estos casos,  la  línea que divide  lo viviente de  lo  inerte (tan evidente hace sólo unas décadas), aparece ahora tan difusa que –a veces‐ es extremadamente difícil distinguir lo vivo de lo muerto. Si bien este tipo de “vida virtual” (erigida a través de programas de computadora) quizás sea difícil de aceptar, ¿qué ocurre con  la “vida  seca”, aquella  formada por autómatas físicamente tangibles? Este concepto, ¿no se acerca más a la “vida húmeda”, es decir, la compuesta  por  organismos  biológicos?  ¿Y  qué  pasará  cuando  la  sinergia  entre  la ingeniería  genética  y  la  nanotecnología  sea  capaz  de  producir/engendrar  nuevas  y originales  entidades? Miles  de millones  de  años  de  evolución  natural  produjeron  un mundo donde  la  supervivencia  y el bienestar de  cada organismo está  ligado  ‐muchas veces  fuertemente‐  al  de  innumerables  especies.  Todo  está  tan  interrelacionado  y delicadamente equilibrado que la muerte (o el nacimiento) de una especie puede causar 

Page 37: Introducción al Pensamiento Complejo - …€¦ · 4 En el pensamiento neurocientífico observo los siguientes principios: Principio de redes neuronales: son relaciones multivariadas

37

devastadores  efectos  sobre  algunas  otras  (a  veces,  muchas).  Sin  dudas,  el  dejar evolucionar  libremente  a  estas  “nuevas  especies”  dispare  fantasías  de  descontrol,  ya que  podrían  evolucionar  ‐siguiendo  reglas  lamarckianas‐ mucho más  rápido  que  los humanos, y quizás los condicionen como nunca antes…  www.pensamientocomplejo.com.ar  

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Page 38: Introducción al Pensamiento Complejo - …€¦ · 4 En el pensamiento neurocientífico observo los siguientes principios: Principio de redes neuronales: son relaciones multivariadas

38

LA  EPISTEMOLOGÍA  DE  LA COMPLEJIDAD  

Edgar Morin CNRS, París 

Fuente: Gazeta de Antropología Nº 20, 2004 Texto 20‐02 http://www.ugr.es/~pwlac/G20_02Edgar_Morin.html 

Resumen  

La epistemología de la complejidad  

Las teorías de la complejidad a las que se ven abocadas no pocas disciplinas, tanto en la ciencias  físicas  como  en  las biológicas,  las matemáticas o  las  ciencias  socioculturales, están  apuntando  a un  trasfondo en el que  se  construye una nueva epistemología:  la epistemología de la complejidad. ¿Cómo entenderla?  

Abstract  

The epistemology of complexity  

The theories of complexity developed in many disciplines ‐like the physics, the biological sciences, the mathematics or the socio‐cultural sciences‐ are pointing to a backgound in which a new epistemology is built: The epistemology of complexity. How to understand the complexity?  

Introducción  

La cuestión de la complejidad, ¡es compleja!  

En una escuela,  la cuestión  fue planteada a niños: "¿qué es  la complejidad?". La respuesta de una alumna fue: "la complejidad es una complejidad que es compleja". Es evidente que  se encontraba en el  corazón de  la  cuestión. Pero  antes de  abordar esa dificultad,  es  necesario  decir  que  el  dogma,  la  evidencia  subyacente  al  conocimiento científico clásico, es, como decía Jean Perrin, que el papel del conocimiento es explicar lo  visible  complejo  por  lo  invisible  simple. Más  allá  de  la  agitación,  la  dispersión,  la diversidad, hay leyes. Así pues, el principio de la ciencia clásica es, evidentemente, el de legislar, plantear las leyes que gobiernan los elementos fundamentales de la materia, de la vida; y para legislar, debe desunir, es decir, aislar efectivamente los objetos sometidos a  las  leyes.  Legislar,  desunir,  reducir,  estos  son  los  principios  fundamentales  del pensamiento  clásico.  En modo  alguno  pretendo  decretar  que  esos  principios  estén  a partir de ahora abolidos.  

Pero  las  prácticas  clásicas  del  conocimiento  son  insuficientes. Mientras  que  la ciencia de  inspiración  cartesiana  iba muy  lógicamente de  los  complejo a  lo  simple, el pensamiento  científico  contemporáneo  intenta  leer  la  complejidad  de  lo  real  bajo  la apariencia  simple  de  los  fenómenos. De  hecho,  no  hay  fenómeno  simple.  Tómese  el ejemplo  del  beso.  Piénsese  en  la  complejidad  que  es  necesaria  para  que  nosotros, 

Page 39: Introducción al Pensamiento Complejo - …€¦ · 4 En el pensamiento neurocientífico observo los siguientes principios: Principio de redes neuronales: son relaciones multivariadas

39

humanos, a partir de la boca, podamos expresar un mensaje de amor. Nada parece más simple, más evidente. Y sin embargo, para besar, hace falta una boca, emergencia de la evolución del hocico. En necesario que haya habido la relación propia en los mamíferos en la que el niño mama de la madre y la madre lame al niño. Es necesario, pues, toda la evolución complejizante que transforma al mamífero en primate,  luego en humano, y, anteriormente,  toda  la evolución que va del unicelular al mamífero. El beso, además, supone una mitología  subyacente que  identifica  el  alma  con  el  soplo que  sale por  la boca:  depende  de  condiciones  culturales  que  favorecen  su  expresión.  Así,  hace cincuenta años, el beso en el Japón era inconcebible, incongruente.  

Dicho  de  otro  modo,  esa  cosa  tan  simple  surge  de  una  hinterland  de  una complejidad asombrosa. Hemos creído que el conocimiento tenía un punto de partida y un  término; hoy pienso que el conocimiento es una aventura en espiral que  tiene un punto de partida histórico, pero no  tiene  término, que debe sin cesar realizar círculos concéntricos; es decir, que el descubrimiento de un principio simple no es el término; reenvía de nuevo al principio  simple que ha esclarecido en parte. Así, piénsese en el caso del código genético que, una vez descubierto, nos reenvía a la pregunta: ¿por qué existe esa diversidad extraordinaria de formas en los animales y los vegetales? Cito una frase de Dobzhansky, el biólogo, que dice: "Desgraciadamente  la naturaleza no ha sido lo bastante gentil como para hacer las cosas tan simples como nosotros quisiéramos que fuesen.  Debemos  afrontar  la  complejidad."  Un  físico,  que  es  al  mismo  tiempo  un pensador,  David  Bohm,  y  que  ataca  ya  el  dogma  de  la  elementalidad  ‐sobre  el  que retornaré‐, dice:  "Las  leyes  físicas primarias  jamás  serán descubiertas por una  ciencia que intenta fragmentar el mundo en sus constituyentes."  

Aunque  Bachelard  dijese  que,  de  hecho,  la  ciencia  contemporánea  buscaba  ‐porque  el  pensaba  en  la  física‐  la  complejidad,  es  evidente  que  los  científicos desconocían  que  eso  era  lo  que  les  concernía.  Frecuentemente  tienen  una  doble consciencia;  creen  siempre  obedecer  a  la misma  vieja  lógica  que  han  recibido  en  la escuela;  pero,  de  hecho,  sin  que  lo  sepan,  en  su  espíritu  trabaja  otra  lógica  y  otros principios de conocimiento.  

Pero a  la complejidad  le ha costado emerger. Le ha costado emerger, ante todo, porque no ha  sido  el  centro de  grandes debates  y de  grandes  reflexiones,  como por ejemplo ha sido el caso de la racionalidad con los debates entre Lakatos y Feyerabend o Popper y Kuhn. La cientificidad, la falsabilidad son grandes debates de los que se habla; pero  la complejidad nunca ha sido debatida. La bibliografía sobre  la complejidad es, al menos por  lo que yo conozco, muy  limitada. Para mí,  la contribución  importante es el artículo de Weaver,  colaborador de Shannon,  como ustedes  saben, en  la  teoría de  la información, quien, en 1948, escribió el artículo "Science and complexity" en el Scientific American,  artículo  que  es  un  resumen  de  un  estudio más  extenso.  Es  von Neumann quien, en la teoría "On self reproducing automata" aborda con una visión muy profunda esa  cuestión  de  la  complejidad  de  las  máquinas,  de  los  autómatas  naturales  en comparación con los autómatas artificiales. Se refirió a ella Bachelard en Le nouvel esprit scientifique; von Foerster en diversos escritos, particularmente en su texto, ahora bien conocido,  "On  self  organizing  systems  and  their  environment".  Está  H.  A.  Simon: 

Page 40: Introducción al Pensamiento Complejo - …€¦ · 4 En el pensamiento neurocientífico observo los siguientes principios: Principio de redes neuronales: son relaciones multivariadas

40

"Architecture of  complexity", que  fue primero un  artículo  autónomo  y que  fue  luego compilado en su  libro. Podemos encontrar  la complejidad, en Francia, en  las obras de Henri  Atlan:  Entre  le  cristal  et  la  fumée,  y  estaba  Hayek  quien  escribió  un  artículo titulado  "The  theory  of  complex  phenomena"  en  Studies  in  philosophy,  politics  and economics, que es bastante interesante.  

Desde luego, se ha tratado mucho de la complejidad en el dominio teórico, físico, en el dominio sistémico; pero con frecuencia, en mi opinión, se ha tratado sobre todo de  lo  que  Weaver  llama  la  complejidad  desorganizada  que  hizo  irrupción  en  el conocimiento con el segundo principio de  la termodinámica, el descubrimiento de ese desorden  microscópico,  microcorpuscular,  en  el  universo.  Pero  la  complejidad organizada es, con frecuencia, reconducida a la complicación. ¿Qué es la complicación? Cuando hay un número increíble de interacciones, por ejemplo entre moléculas en una célula  o  neuronas  en  un  cerebro,  ese  número  increíble  de  interacciones  y  de interretroacciones  sobrepasa  evidentemente  toda  capacidad  de  computación  ‐no solamente para un espíritu humano, sino incluso para un ordenador muy perfeccionado‐ y entonces efectivamente es mejor atenerse al input y al output. Dicho de otro modo, es muy  complicado;  la  complicación  es  el  enredamiento  de  interretroacciones. Ciertamente, es un aspecto de la complejidad, pero creo que la importancia de la noción está  en  otra  parte.  La  complejidad  es mucho más  una  noción  lógica  que  una  noción cuantitativa.  Posee  desde  luego  muchos  soportes  y  caracteres  cuantitativos  que desafían efectivamente  los modos de cálculo; pero es una noción de otro tipo. Es una noción a explorar, a definir. La complejidad nos aparece, ante todo, efectivamente como irracionalidad, como incertidumbre, como angustia, como desorden.  

Dicho  de  otro  modo,  la  complejidad  parece  primero  desafiar  nuestro conocimiento  y,  de  algún  modo,  producirle  una  regresión.  Cada  vez  que  hay  una irrupción de complejidad precisamente bajo la forma de incertidumbre, de aleatoriedad, se produce una resistencia muy fuerte. Hubo una resistencia muy fuerte contra la física cuántica, porque  los  físicos clásicos decían: "es el  retorno a  la barbarie, no es posible situarse en  la  indeterminación  cuando desde hace dos  siglos  todas  las  victorias de  la ciencia han sido las del determinismo". Ha sido necesario el éxito operacional de la física cuántica para que,  finalmente, se comprenda que  la nueva  indeterminación constituía también un progreso en el conocimiento de la misma determinación.  

La idea de la complejidad es una aventura. Diría incluso que no podemos intentar entrar  en  la  problemática  de  la  complejidad  si  no  entramos  en  la  de  la  simplicidad, porque la simplicidad no es tan simple como esto. En mi texto "Los mandamientos de la complejidad" publicado enScience avec conscience,  intenté extraer trece principios del paradigma de simplificación, es decir principios de  intelección mediante simplificación, para poder extraer de modo correspondiente, complementario y antagonista a  la vez ‐he  aquí  una  idea  típicamente  compleja‐  principios  de  intelección  compleja.  Voy simplemente a retomarlos y hacer algunos comentarios. Esa será la primera parte de mi exposición; la segunda parte estará consagrada un poco más precisamente al problema del conocimiento del conocimiento o a la epistemología compleja que está relacionada con todo eso.  

Page 41: Introducción al Pensamiento Complejo - …€¦ · 4 En el pensamiento neurocientífico observo los siguientes principios: Principio de redes neuronales: son relaciones multivariadas

41

Mandamientos del paradigma de simplificación  

1. Podemos decir que el principio de  la ciencia clásica es:  legislar. Corresponde al principio del derecho, quizás. Es una legislación, pero no es anónima, que se encuentra en el universo, es la ley. Y ese principio es un principio universal que fue formulado por el lugar común: "Sólo hay ciencia de lo general", y que comporta la expulsión de lo local y de  lo singular. Ahora bien,  lo que es  interesante es que, en el universo  incluso, en  lo universal, ha intervenido la localidad. Quiero decir que hoy parece que nuestro universo es un  fenómeno singular, que comporta determinaciones singulares y que  las grandes leyes  que  lo  rigen,  que  podemos  llamar  leyes  de  interacción  (como  las  interacciones gravitacionales,  las  interacciones  electromagnéticas,  las  interacciones  fuertes,  en  el seno de  los núcleos atómicos), esas  leyes de  interacción no son  leyes en sí, sino  leyes que sólo se manifiestan, sólo se actualizan a partir del momento en que hay elementos en interacción; si no hubiese partículas materiales, no habría gravitación, la gravitación no existe en  sí.  Esas  leyes no  tienen un  carácter de  abstracción  y están  ligadas  a  las determinaciones singulares de nuestro universo; hubiese podido haber otros universos posibles ‐quizás los haya‐ y que tuviesen otros caracteres singulares. La singularidad está a  partir  de  ahora  profundamente  inscrita  en  el  universo;  y  aunque  el  principio  de universalidad  reside  en  el  universo,  vale  para  un  universo  singular  donde  aparecen fenómenos singulares y el problema es combinar el reconocimiento de  lo singular y de lo local con la explicación universal. Lo local y singular deben cesar de ser rechazados o expulsados como residuos a eliminar.  

2.  El  segundo  principio  era  la  desconsideración  del  tiempo  como  proceso irreversible;  las primeras  leyes  físicas pudieron muy bien ser concebidas en un  tiempo reversible. Y, de alguna manera,  la explicación estaba depurada de  toda evolución, de toda  historicidad.  Y  también  aquí  hay  un  problema  muy  importante:  el  del evolucionismo  generalizado.  Hoy  el mundo,  es  decir  el  cosmos  en  su  conjunto  y  la materia  física  en  su  constitución  (particular,  nuclear,  atómica, molecular),  tiene  una historia. Ya Ullmo, en esa epistemología piagetiana a  la que François Meyer colaboró, decía muy firmemente: "La materia tiene una historia"; hoy todo  lo que es material es pensado, concebido a través de su génesis, su historia. El átomo es visto históricamente. El átomo de carbono es visto a  través de su  formación en el  interior de un sol, de un astro. Todo es profundamente historizado. La vida,  la célula, François Jacob  lo subraya con frecuencia, una célula es también un corte en el tiempo.  

Dicho  de  otro modo,  contrariamente  a  esa  visión  que  ha  reinado  durante  un tiempo en  las ciencias humanas y sociales, según  la cual se creía poder establecer una estructura por eliminación de toda dimensión temporal y considerarla en sí fuera de  la historia,  hoy  de  todas  las  otras  ciencias  llega  la  llamada  profunda  para  ligar  lo estructural u organizacional (prefiero decir esto último y diré por qué) con lo histórico y evolutivo. Y  lo que es  importante efectivamente, es que el problema del tiempo se ha planteado de manera totalmente paradójica en el siglo último.  

En  efecto,  en  el  momento  mismo  en  que  se  desarrollaba  el  evolucionismo ascensional bajo  su  forma darviniana, es decir una  idea de evolución  complejizante y 

Page 42: Introducción al Pensamiento Complejo - …€¦ · 4 En el pensamiento neurocientífico observo los siguientes principios: Principio de redes neuronales: son relaciones multivariadas

42

diversificante  a partir de una primera protocélula  viviente, en el momento en que  la historia humana era vista como un proceso de desarrollo y de progreso, en ese mismo momento, el segundo principio de la termodinámica inscribía, él mismo, una especie de corrupción  ineluctable, de  degradación  de  la  energía  que podía  ser  traducida  bajo  la óptica  boltzmaniana  como  un  crecimiento  del  desorden  y  de  la  desorganización. Estamos confrontados a una doble temporalidad; no es una flecha del tiempo lo que ha aparecido, son dos flechas del tiempo, y dos flechas que van en sentido contrario. Y sin embargo,  es  el  mismo  tiempo;  y  sin  embargo  es  la  misma  aventura  cósmica: ciertamente,  el  segundo  principio  de  la  termodinámica  inscribe  un  principio  de corrupción,  de  dispersión  en  el  universo  físico;  pero  al mismo  tiempo,  este  universo físico, en un movimiento de dispersión, se ha constituido y continúa constituyéndose.  

Se constituye de galaxias, de astros, de soles, dicho de otro modo, se desarrolla mediante la organización al mismo tiempo que se produce mediante la desorganización. El mundo  biológico  es  un mundo  que  evoluciona;  es  la  vida;  pero  la  vida,  al mismo tiempo, se hace a través de la muerte de individuos y a través de la muerte de especies. Se ha querido yuxtaponer esos dos principios; es  lo que Bergson hizo; Bergson, uno de los raros pensadores que ha mirado de frente el segundo principio; pero, según él, ese principio era  la prueba de que  la materia biológica era diferente de  la materia  física, puesto que  la materia  física  tiene algo de  corrupto en ella, mientras que  la  sustancia biológica  no  padece  el  efecto  del  segundo  principio.  Desgraciadamente  para  él,  se descubrió a partir de  los años 50 que  la originalidad de  la vida no está en su materia constitutiva, sino en su complejidad organizacional.  

Estamos,  pues,  confrontados  a  ese  doble  tiempo  que  no  solamente  tiene  dos flechas,  sino  que  además  puede  ser  a  la  vez  irreversible  y  reiterativo.  Ha  sido, evidentemente,  la emergencia del pensamiento cibernético  la que  lo ha mostrado. No era solamente el hecho de que, a partir de un flujo irreversible, puede crearse un estado estacionario, por ejemplo el del torbellino; en el encuentro de un flujo irreversible y de un  obstáculo  fijo,  como  el  arco  de  un  puente,  se  crea  una  especie  de  sistema estacionario  que  es  al mismo  tiempo móvil,  puesto  que  cada molécula  de  agua  que torbellinea  es  arrastrada  de  nuevo  por  el  flujo,  pero  que manifiesta  una  estabilidad organizacional.  Todo  esto  se  reencuentra  en  todas  las  organizaciones  vivientes: irreversibilidad  de  un  flujo  energético  y  posibilidad  de  organización  por  regulación  y sobre todo por recursión, es decir, autoproducción de sí. Luego tenemos el problema de una  temporalidad extremamente  rica, extremamente múltiple y que es compleja. Nos hace falta ligar la idea de reversibilidad y de irreversibilidad, la idea de organización de complejización creciente y la idea de desorganización creciente. ¡He aquí el problema al que  está  confrontada  la  complejidad!  Mientras  que  el  pensamiento  simplificante elimina el tiempo, o bien no concibe más que un solo tiempo (el del progreso o el de la corrupción), el pensamiento complejo afronta no solamente el tiempo, sino el problema de la politemporalidad en la que aparecen ligadas repetición, progreso, decadencia.  

3.  El  tercer  principio  de  simplificación  es  el  de  la  reducción  o  también  de  la elementalidad.  El  conocimiento  de  los  sistemas  puede  ser  reducido  al  de  sus  partes simples o unidades elementales que los constituyen. Sobre esto, seré muy breve.  

Page 43: Introducción al Pensamiento Complejo - …€¦ · 4 En el pensamiento neurocientífico observo los siguientes principios: Principio de redes neuronales: son relaciones multivariadas

43

Resumo. Es en el dominio  físico donde ese principio parecía haber  triunfado de modo  incontestable, dominio que, evidentemente, se encuentra más afectado por ese principio.  He  hecho  alusión  al  problema  de  la  partícula  que  es  aporética  (onda  y corpúsculo), y por tanto la sustancia es fluctuante; nos dimos cuenta de que en lo que se creía  ser  el  elemento  puro  y  simple,  a  partir  de  ahora  existía  la  contradicción,  la incertidumbre,  lo compuesto  ‐aludo a  la teoría de  los quarks‐ y quizás  lo  inseparable  ‐aludo a la teoría del Bootstrap‐. Hay límites a la elementalidad; pero esos límites no son solamente intrínsecos; tienen también que ver con el hecho de que, una vez que hemos inscrito  todo  en  el  tiempo,  la  elementalidad  aparece  también  como  eventualidad,  es decir que el elemento constitutivo de un sistema puede también ser visto como evento. Por ejemplo, existe una visión estática que consiste en considerarnos nosotros mismos en tanto que organismos; estamos constituidos por 30 o 50 mil millones de células. En modo  alguno,  y  creo  lo  que  Atlan  justamente  precisó;  no  estamos  constituidos  por células; estamos constituidos por interacciones entre esas células.  

No  son  ladrillos  unas  al  lado  de  las  otras;  están  en  interacción.  Y  esas interacciones,  son  acontecimientos,  ellos  mismos  ligados  por  acontecimientos repetitivos que son martilleados por el movimiento de nuestro corazón, movimiento a la vez regular e  inscrito en un  flujo  irreversible. Todo elemento puede ser  leído  también como  evento.  Y  está  sobre  todo  el  problema  de  la  sistematicidad;  hay  niveles  de emergencia; los elementos asociados forman parte de conjuntos organizados; al nivel de la  organización  del  conjunto,  emergen  cualidades  que  no  existen  en  el  nivel  de  las partes.  

Cierto,  hemos  descubierto  que  finalmente  todo  eso  pasa  en  nuestro  ser,  no solamente en nuestro organismo, sino incluso en el pensamiento, en nuestras ideas, en nuestras decisiones, que pueden reducirse a torbellinos de electrones. Pero es evidente que  no  se  puede  explicar  la  conquista  de  la  Galia  por  Julio  César  sólo  por  los movimientos  de  torbellinos  electrónicos  de  su  cerebro,  de  su  cuerpo  y  de  los  de  los legionarios  romanos.  Incluso si un demonio consiguiese determinar esas  interacciones físicas, nada comprendería de la conquista de la Galia que sólo puede comprenderse al nivel de la historia romana y de las tribus galas. Del mismo modo, diría que en términos de  cambios  bioquímicos,  los  amores  de  César  y  de  Cleopatra  son  totalmente ininteligibles. Así pues, es cierto que no reduciremos  los  fenómenos antroposociales a los fenómenos biológicos, ni éstos a las interacciones físico‐químicas.  

4.  El  cuarto  principio  simplificador  es  el  del  Orden‐Rey.  El  Universo  obedece estrictamente a leyes deterministas, y todo lo que parece desorden (es decir, aleatorio, agitador,  dispersivo)  sólo  es  una  apariencia  debida  únicamente  a  la  insuficiencia  de nuestro conocimiento.  

Las nociones de orden y ley son necesarias, pero insuficientes. Sobre esto, Hayek, por ejemplo, muestra bien que cuanta más complejidad hay, menos útil es  la  idea de ley.  Hayek  piensa,  obviamente,  en  la  complejidad  socioeconómica;  es  su  tipo  de preocupación;  pero  él  se  da  cuenta  de  que  es  muy  difícil,  porque  son  complejos, predecir los fenómenos sociales. Es evidente que las "Leyes" de la Sociedad o las "Leyes" 

Page 44: Introducción al Pensamiento Complejo - …€¦ · 4 En el pensamiento neurocientífico observo los siguientes principios: Principio de redes neuronales: son relaciones multivariadas

44

de la Historia son tan generales, tan triviales, tan planas, que carecen de interés. Hayek dice:  "Por  lo  tanto,  la  búsqueda  de  leyes  no  es marca  del  proceder  científico,  sino solamente  un  carácter  propio  de  las  teorías  sobre  fenómenos  simples".  Vincula muy fuertemente  la  idea de  leyes  con  la  idea de  simplicidad. Pienso que  si  esta  visión  es bastante justa en lo que concierne a los fenómenos sociales, no lo es menos que, en el mundo  físico o biológico, el conocimiento debe a  la vez detectar el orden  (las  leyes y determinaciones) y el desorden, y reconocer  las relaciones entre orden y desorden. Lo que  es  interesante,  es  que  el  orden  y  el  desorden  tienen  una  relación  de complementariedad y complejidad. Tomemos el ejemplo, que frecuentemente cito, de un fenómeno que presenta, bajo una perspectiva, un carácter aleatorio sorprendente, y, bajo otra perspectiva, un  carácter de necesidad; ese  fenómeno es  la  constitución del átomo  de  carbono  en  las  calderas  solares.  Para  que  ese  átomo  se  constituya,  es necesario que se produzca el encuentro, exactamente en el mismo momento, de  tres núcleos de helio,  lo que es un acontecimiento completamente aleatorio e  improbable. Sin embargo, desde que ese encuentro se produce, una  ley entra en acción; una regla, una determinación muy estricta  interviene; el átomo de carbono  se crea. Así pues, el fenómeno  tiene  un  aspecto  aleatorio  y  un  aspecto  de  determinación.  Además,  el número de interacciones entre núcleos de helio es enorme en el seno del sol; y además ha habido muchas generaciones de  soles en nuestro  sistema  solar;  finalmente  con el tiempo, se crea una cantidad considerable de átomos de carbono, se crea en todo caso una amplia reserva necesaria para la creación y el desarrollo de la vida. Vemos como un fenómeno  que  parece  ser  extremamente  improbable,  por  su  carácter  aleatorio, finalmente, es cuantitativamente bastante importante y puede entrar en una categoría estadística. Todo  lo cual depende, pues, de  la perspectiva desde  la cual se mire y diría sobre todo que es  interesante ‐es necesario‐ reunir todas esas perspectivas. Es en este sentido  que  propongo  un  tetragrama,  que  en  modo  alguno  es  un  principio  de explicación,  sino  que  es mucho más  un  recordatorio  indispensable;  es  el  tetragrama orden‐desorden‐interacciones‐organización.  

Esto debo  también precisarlo bien;  cuando  se dice  tetragrama,  se piensa en un tetragrama muy famoso, aquel que en el Monte Sinaí, el Eterno proporcionó a Moisés para revelarle su nombre, nombre sagrado e impronunciable: JHVH. Aquí el tetragrama del que hablo no es la Fórmula suprema: expresa la idea de que toda explicación, toda intelección  jamás podrán encontrar un principio último; éste no  será el orden, ni una ley, ni una fórmula maestra E= MC2, ni el desorden puro. Desde que consideramos un fenómeno organizado, desde el átomo hasta los seres humanos pasando por los astros, es  necesario  hacer  intervenir  de modo  específico  principios  de  orden,  principios  de desorden y principios de organización. Los principios de orden pueden incluso crecer al mismo tiempo que los de desorden, al mismo tiempo que se desarrolla la organización. Por  ejemplo,  Lwoff  escribió  un  libro  titulado  L'ordre  biologique,  es  un  libro  muy interesante porque, en efecto, hay principios de orden que son válidos para  todos  los seres  vivientes,  para  todo  organización  viviente.  Sólo  que  esos  principios  de  orden válidos para toda organización viviente pueden existir si las organizaciones vivientes son vivientes; así pues, no existían antes de la existencia de la vida, sino en estado virtual, y 

Page 45: Introducción al Pensamiento Complejo - …€¦ · 4 En el pensamiento neurocientífico observo los siguientes principios: Principio de redes neuronales: son relaciones multivariadas

45

cuando  la vida se extinga cesarán de existir. He aquí un orden que tiene necesidad de autoproducirse mediante la organización y ese orden es bastante particular puesto que tolera una parte importante de desorden, incluso hasta colabora con el desorden como von Neumann  lo  vio  acertadamente  en  su  teoría  de  los  autómatas. Así  pues,  hay,  al mismo  tiempo  que  crece  la  complejidad,  crecimiento  del  desorden,  crecimiento  del orden, crecimiento de  la organización (y perdonen que use esa palabra cuantitativa de "crecimiento"). Es cierto que  la relación orden‐desorden‐organización no es solamente antagónica, es también complementaria y es en esa dialéctica de complementariedad y de antagonismo donde se encuentra la complejidad.  

5. La antigua visión, la visión simplificante, es una visión en la que evidentemente la causalidad es simple; es exterior a  los objetos;  les es superior; es  lineal. Ahora bien, hay  una  causalidad  nueva,  que  introdujo  primeramente  la  retroacción  cibernética,  o feedback negativo, en  la cual el efecto hace bucle con  la causa y podemos decir que el efecto retroactúa sobre  la causa. Este tipo de complejidad se manifiesta en el ejemplo de  un  sistema  de  calefacción  de  una  habitación  provisto  de  un  termostato,  donde efectivamente el mismo  termostato  inicia o detiene el  funcionamiento de  la máquina térmica. Lo que es interesante, es que no es solamente ese tipo de causalidad en bucle el  que  se  crea;  es  también  una  endo‐exo‐causalidad,  puesto  que  es  efectivamente también el frío o el calor exterior lo que va a desencadenar la detención o la activación del dispositivo de calefacción central; pero en este caso, la causa exterior desencadena un efecto interior inverso de su efecto natural: el frío exterior provoca el calor interior. Porque hace  frío  fuera,  la habitación está  caliente. Desde  luego,  todo esto puede  ser explicado de manera muy simple cuando se consideran los segmentos constitutivos del fenómeno del bucle retroactivo; pero el bucle que liga esos segmentos, el modo de ligar esos  segmentos  deviene  complejo.  Hace  aparecer  la  endo‐exo‐causalidad.  La  visión simplificante, tan pronto como se trata de máquinas vivientes, busca primeramente  la exo‐causalidad simple; ésta ha sido la obsesión conductista, por ejemplo. Se piensa que el  estímulo  que  provocó  una  respuesta  (como  la  saliva  del  perro)  produjo  casi  esa respuesta. Después, nos dimos cuenta de que  lo  interesante era saber también  lo que pasaba en el  interior del perro  y  reconocer  cuál era  la naturaleza organizadora de  la endo‐causalidad que estimuló al perro a alimentarse. Todo lo que es viviente, y a fortiori todo  lo que es humano, debe comprenderse a partir de un  juego complejo o dialógico de endo‐exo‐causalidad. Así, es necesario superar, incluido en el desarrollo histórico, la alternativa  estéril  entre  endo‐causalidad  y  exo‐causalidad.  En  lo  que  concierne  a  la extinta URSS, por ejemplo, dos visiones simplificantes se enfrentan:  la primera concibe el estalinismo según una causalidad puramente endógena que va de Marx a Lenin y de éste a Stalin como una especie de desarrollo cuasi deductivo a partir de un cuasi‐gen doctrinal; al contrario, otros  lo ven como un  fenómeno accidental, es decir, ven en el estalinismo el efecto de  las determinaciones del pasado  zarista, de  la guerra civil, del cerco  capitalista,  etc.  Resulta  evidente  que  ni  una  ni  la  otra  de  esas  visiones  son suficientes;  lo  interesante  es  ver  la  espiral,  el  bucle  de  fortalecimiento  de  causas endógenas  y  de  causas  exógenas  que  hace  que  en  un  momento  el  fenómeno  se desarrolle en una dirección más que en otra, dando por presupuesto que existen desde 

Page 46: Introducción al Pensamiento Complejo - …€¦ · 4 En el pensamiento neurocientífico observo los siguientes principios: Principio de redes neuronales: son relaciones multivariadas

46

el comienzo virtualidades de desarrollo múltiples. Tenemos, pues, sobre el  tema de  la causalidad una revisión muy importante por hacer.  

6.  Sobre  la  problemática  de  la  organización,  no  quiero  insistir.  Diré  que  en  el origen está el principio de emergencia, es decir que cualidades y propiedades que nacen de  la  organización  de  un  conjunto  retroactúan  sobre  ese  conjunto;  hay  algo  de  no deductivo en  la aparición de cualidades o propiedades de  todo  fenómeno organizado. En cuanto al conocimiento de un conjunto, es necesario pensar en la frase de Pascal que suelo  citar:  "Tengo por  imposible  concebir  las partes al margen del  conocimiento del todo, tanto como conocer el todo sin conocer particularmente las partes".  

Esto remite la cuestión del conocimiento a un movimiento circular ininterrumpido. El conocimiento no se  interrumpe. Conocemos  las partes,  lo que nos permite conocer mejor el todo, pero el todo vuelve a permitir conocer mejor  las partes. En este tipo de conocimiento,  el  conocimiento  tiene  un  punto  de  partida  cuando  se  pone  en movimiento,  pero  no  tiene  término.  Tenemos  que  vérnoslas  en  la  naturaleza,  no solamente  biológica  sino  física,  con  fenómenos  de  auto‐organización  que  plantean problemas enormes. No insisto sobre ello. Los trabajos de Pinson, que conocemos y que encuentro muy notables, dan nacimiento, desde el punto de vista organizacional, a una concepción que podemos  llamar hologramática. Lo  interesante es que tenemos de ello un ejemplo  físico que es el holograma producido por el  láser; en el holograma,  cada parte contiene la información del todo. No la contiene, por lo demás, totalmente; pero la contiene en gran parte,  lo que hace que efectivamente podamos romper  la  imagen del holograma, reconstituyéndose otros micro‐todos fragmentarios y atenuados. Thom dijo:  "La  vieja  imagen  del  hombre‐microcosmos,  reflejo  del macrocosmos, mantiene todo su valor; quien conozca al hombre conocerá el universo".  

Sin ir tan lejos, es notable constatar que, en la organización biológica de los seres multicelulares, cada célula contiene la información del todo. Contiene potencialmente el todo. Y en este sentido es un modo hologramático de organización. En el  lenguaje, el discurso  toma sentido en  relación a  la palabra, pero  la palabra sólo  fija su sentido en relación  a  los  discursos  en  los  que  se  encuentra  encadenada. Aquí  también  hay  una ruptura con toda visión simplificante en la relación parte‐todo; nos hace falta ver cómo el todo está presente en las partes y las partes presentes en el todo. Por ejemplo, en las sociedades  arcaicas,  en  las  pequeñas  sociedades  de  cazadores‐recolectores,  en  las sociedades  que  llamábamos  "primitivas",  la  cultura  estaba  engramada  en  cada individuo. Había en ellas algunos que poseían  la  totalidad de  la cultura, esos eran  los sabios, eran los ancianos; pero los otros miembros de la sociedad tenían en su espíritu el conocimiento de saberes, normas, reglas fundamentales.  

Hoy, en las sociedades‐naciones, el Estado conserva en él las Normas y Leyes, y la Universidad contiene el Saber colectivo. No obstante, pasamos, tras numerosos años en la familia primero, y luego sobre todo en la escuela, a engramar la cultura del todo; así cada  individuo porta prácticamente, de un modo vago,  inacabado, toda  la sociedad en él, toda su sociedad.  

Page 47: Introducción al Pensamiento Complejo - …€¦ · 4 En el pensamiento neurocientífico observo los siguientes principios: Principio de redes neuronales: son relaciones multivariadas

47

Los problemas de organización social sólo pueden comprenderse a partir de este nivel  complejo  de  la  relación  parte‐todo.  Aquí  interviene  la  idea  de  recursión organizacional que, a mi parecer, es absolutamente crucial para concebir la complejidad de  la relación entre partes y todo. Las  interacciones entre  individualidades autónomas, como en  las sociedades animales o  incluso en  las células, puesto que  las células tienen cada  una  su  autonomía,  producen  un  todo,  el  cual  retroactúa  sobre  las  partes  para producirlas. Dicho de otro modo,  las  interacciones entre  individuos hacen  la sociedad; de hecho, la sociedad no tendría ni un gramo de existencia sin los individuos vivientes; si una  bomba  muy  limpia,  como  la  bomba  de  neutrones,  aniquilase  toda  Francia, permanecerían todos los monumentos: el Elíseo, la Cámara de los Diputados, el Palacio de Justicia, los Archivos, la Educación Nacional, etc.; pero no habría ya sociedad, porque, evidentemente,  los  individuos producen  la  sociedad. No obstante,  la  sociedad misma produce  los  individuos  o,  al  menos,  consuma  su  humanidad  suministrándoles  la educación,  la cultura, el  lenguaje. Sin  la cultura, seríamos rebajados al más bajo rango de los primates.  

Dicho de otro modo,  son  las  interacciones entre  individuos  las que producen  la sociedad;  pero  es  la  sociedad  la  que  produce  al  individuo.  He  aquí  un  proceso  de recursividad  organizacional;  lo  recursivo  se  refiere  a  procesos  en  los  cuales  los productos  y  los  efectos  son  necesarios  para  su  propia  producción.  El  producto  es  al mismo tiempo el productor;  lo que supone una ruptura total con nuestra  lógica de  las máquinas artificiales en la que las máquinas producen productos que les son exteriores. Ver  nuestra  sociedad  a  imagen  de  esas  máquinas,  es  olvidar  que  esas  máquinas artificiales están en el interior de una sociedad que se autoproduce ella misma.  

7. El pensamiento simplificante fue fundado sobre la disyunción entre el objeto y el medio ambiente. Se comprendía el objeto aislándolo de su medio ambiente; era tanto más necesario aislarlo como era necesario extraerlo del medio ambiente para colocarlo en  un  nuevo  medio  ambiente  artificial  que  se  controlaba,  que  era  el  medio  de  la experiencia,  de  la  ciencia  experimental.  Efectivamente,  gracias  a  la  experiencia,  se podían variar las condiciones del comportamiento del objeto, y, por lo mismo, conocerlo mejor. La experimentación a hecho progresar considerablemente nuestro conocimiento. Pero hay otro conocimiento que sólo puede progresar concibiendo las interacciones con el medio ambiente. Este problema se encuentra en física, donde  las grandes  leyes son leyes  de  interacción.  Se  encuentra  también  en  biología,  donde  el  ser  viviente  es  un sistema  a  la  vez  cerrado  y  abierto  inseparable  de  su medio  ambiente  del  que  tiene necesidad para alimentarse, informarse, desarrollarse. Nos hace falta, pues, no desunir, sino distinguir los seres de su medio ambiente.  

Por otra parte, el pensamiento simplificante se fundó sobre la disyunción absoluta entre el objeto y el sujeto que lo percibe y concibe. Nosotros debemos plantear, por el contrario,  el  principio  de  relación  entre  el  observador‐conceptuador  y  el  objeto observado, concebido. Hemos mostrado que el conocimiento físico es inseparable de la introducción de un dispositivo de observación, de experimentación (aparato, desglose, reja) y por esto incluye la presencia del observador‐conceptuador en toda observación o experimentación. Aunque no hubiese hasta el presente ninguna virtud heurística en el 

Page 48: Introducción al Pensamiento Complejo - …€¦ · 4 En el pensamiento neurocientífico observo los siguientes principios: Principio de redes neuronales: son relaciones multivariadas

48

conocimiento astronómico, es  interesante apuntar aquí el principio antrópico extraído por  Brandon  Carter:  "La  presencia  de  observadores  en  el  universo,  impone determinaciones,  no  solamente  sobre  la  edad  del  universo  a  partir  de  la  cual  los observadores pueden aparecer, sino también sobre el conjunto de sus características y de los parámetros fundamentales de la física que se despliega ahí". Añade que la versión débil del principio antrópico estipula que  la presencia de observadores en el universo impone determinaciones sobre  la posición temporal de estos últimos;  la versión fuerte del principio antrópico supone que la presencia de observadores en el universo impone determinaciones,  no  solamente  sobre  su  posición  temporal,  sino  también  sobre  el conjunto de propiedades del universo. Es decir, que el universo pertenece a una clase de modelos de universo capaces de abrigar seres vivientes y de ser estudiados por ellos. Lo que es una cosa extraordinaria, puesto que todo nuestro conocimiento del cosmos, efectivamente,  hace  de  nosotros  seres  cada  vez  más  periféricos  y  marginales.  No solamente estamos en una estrella de extrarradio, de una galaxia del extrarradio, sino que además  somos  seres vivientes, quizás  los únicos  seres vivientes del universo  ‐por abreviar, no tenemos prueba de que haya otros en él‐ y desde el punto de vista de  la vida,  somos  la única  rama donde ha aparecido esa  forma de  conciencia  reflexiva que dispone  de  lenguaje  y  que  puede  verificar  científicamente  sus  conocimientos.  El universo nos marginaliza totalmente.  

Ciertamente, el principio  antrópico en  absoluto  suprime esa marginalidad; pero dice que es necesario, de una determinada manera, que el universo sea capaz,  incluso de un modo altamente improbable, de hacer seres vivientes y seres conscientes. Desde la versión débil, el ejemplo que da es bastante interesante; dice: "Nuestro sol tiene 5 mil millones de años; es un adulto; tiene asegurado, salvo error, 10 mil millones de años. La vida comenzó  tal vez hace 4 mil millones de años, es decir, prácticamente al principio del sistema solar. Nosotros, seres humanos, aparecimos en el medio de  la edad solar". Hay aquí algo que no es puramente arbitrario, al azar. Suponiendo que  la vida hubiese comenzado más  tarde, no habría  tenido,  sin duda,  condiciones de desarrollo posible; pero, si  la vida hubiese empezado más  tarde,  la consciencia humana habría aparecido en el momento en que el sol hubiese comenzado a extinguirse, es decir en el momento en que quizás no habría sido más que un relámpago antes del crepúsculo final. Dicho de otro modo, tiene cierto interés intentar pensar nuestro sistema en relación a nosotros y nosotros en relación a nuestro sistema.  

Y es una  invitación  al pensamiento  rotativo, de  la parte al  todo  y del  todo  a  la parte. Ya la reintroducción del observador en la observación había sido efectuada en la micro‐física  (Bohr, Heisenberg)  y  la  teoría de  la  información  (Brillouin). Aún de modo más profundo el problema se plantea en sociología y en antropología: ¿cuál es nuestro lugar, nosotros observadores‐conceptuadores, en un sistema del que formamos parte?  

Tras la noción de observador se esconde la noción, aún deshonrosa, de sujeto. Sin duda, en física, puede prescindirse de  la noción de sujeto, a condición de precisar bien que  toda  nuestra  visión  del  mundo  físico  se  hace  mediante  la  intermediación  de representaciones, de conceptos o de sistemas de ideas, es decir de fenómenos propios del espíritu humano.  

Page 49: Introducción al Pensamiento Complejo - …€¦ · 4 En el pensamiento neurocientífico observo los siguientes principios: Principio de redes neuronales: son relaciones multivariadas

49

Pero,  ¿podemos prescindir de  la  idea de observador‐sujeto en un mundo  social constituido por interacciones entre sujetos?  

8.  a  11.  Hay  también  otra  cuestión  que me  parece  importante,  es  que,  en  el conocimiento  simplificante,  las  nociones  de  ser  y  de  existencia  estaban  totalmente eliminadas  por  la  formalización  y  la  cuantificación.  Ahora  bien,  creo  que  han  sido reintroducidas a partir de la idea de autoproducción que, ella misma, es inseparable de la idea de recursión organizacional. Tomemos un proceso que se autoproduce y que así produce el ser; crea el "sí mismo". El proceso autoproductor de  la vida produce seres vivientes.  Estos  seres  son, en  tanto que  sistemas  abiertos dependientes de  su medio ambiente, sometidos a aleatoriedades, existentes. La categoría de existencia no es una categoría puramente metafísica; somos "seres‐ahí", como dijo Heidegger, sometidos a las fluctuaciones del medio exterior y sometidos efectivamente a la inminencia a la vez totalmente  cierta  y  totalmente  incierta  de  la  muerte.  Dicho  de  otro  modo,  estas categorías  del  ser  y  de  la  existencia  que  parecen  puramente  metafísicas,  las reencontramos en nuestro universo  físico; pero el ser no es una sustancia; el ser sólo puede existir a partir del momento en que hay auto‐organización. El sol es un ser que se autoorganiza evidentemente a partir, no de nada, sino a partir de una nube cósmica; y cuando el sol estalle, perderá su ser...  

Si podemos referirnos en lo sucesivo a principios científicos que permiten concebir el ser,  la existencia, al  individuo, al sujeto, es cierto que el estatus, el problema de  las ciencias sociales y humanas, se modifica. Es muy  importante, puesto que el drama,  la tragedia  de  las  ciencias  humanas  y  de  las  ciencias  sociales  especialmente,  es  que, queriendo  fundar  su  cientificidad  sobre  las  ciencias  naturales,  encontró  principios simplificadores y mutilantes en los que era imposible concebir el ser, imposible concebir la existencia,  imposible concebir  la autonomía,  imposible concebir el sujeto,  imposible concebir la responsabilidad.  

12. y 13. Ahora,  llego al último punto, que es el más dramático. El conocimiento simplificante se funda sobre la fiabilidad absoluta de la lógica para establecer la verdad intrínseca  de  las  teorías,  una  vez que  éstas  están  fundadas  empíricamente  según  los procedimientos de  la verificación. Ahora bien, hemos descubierto,  con el  teorema de Gödel, la problemática de la limitación de la lógica. El teorema de Gödel ha demostrado los  límites de  la demostración  lógica  en el  seno de  sistemas  formalizados  complejos; éstos  comportan  al menos  una  proposición  que  es  indecidible,  lo  que  hace  que  el conjunto del  sistema  sea  indecidible. Lo que es  interesante en esta  idea, es que  se  la puede  generalizar:  todo  sistema  conceptual  suficientemente  rico  incluye necesariamente  cuestiones a  las que no puede  responder desde  sí mismo, pero a  las que sólo se puede responder refiriéndose al exterior de ese sistema.  

Como  dice  expresamente  Gödel:  "El  sistema  sólo  puede  encontrar  sus instrumentos  de  verificación  en  un  sistema más  rico  o metasistema".  Tarski  lo  dijo también claramente para los sistemas semánticos. Los metasistemas, aunque más ricos, comportan  también una brecha y así  seguidamente;  la aventura del  conocimiento no puede  ser  cerrada;  la  limitación  lógica  nos  hace  abandonar  el  sueño  de  una  ciencia 

Page 50: Introducción al Pensamiento Complejo - …€¦ · 4 En el pensamiento neurocientífico observo los siguientes principios: Principio de redes neuronales: son relaciones multivariadas

50

absoluta y absolutamente cierta, pero es necesario decir que no era sólo un sueño. Era el  sueño  finalmente  de  los  años  20,  el  sueño  del  matemático  Hilbert  que  creía efectivamente  que  podía  probarse  de  modo  absoluto  por  la  metamatemática, matemáticamente, lógicamente, formalmente la verdad de una teoría. Era el sueño del positivismo lógico que creyó fundar con certeza la teoría científica. Ahora bien, Popper, después Kuhn, cada uno a su modo, han mostrado que lo propio de una teoría científica es ser biodegradable. Hay aquí una brecha en  la  lógica a  la que se añade otra brecha, que  es  el  problema  de  la  contradicción.  Es  un  problema muy  viejo,  puesto  que  lo contradictorio o el antagonismo está presente en Heráclito, Hegel, Marx.  

La cuestión está en saber si la aparición de una contradicción es signo de error, es decir, si es necesario abandonar el camino que ha conducido a ella o, si por contrario, nos revela niveles profundos o desconocidos de  la realidad. Existen contradicciones no absurdas,  a  las  que  nos  conduce  la  observación,  así  la  partícula  se  presenta  al observador  tanto  como  onda  tanto  como  corpúsculo;  esta  contradicción  no  es  una contradicción  absurda;  ella  se  funda  sobre  una  andadura  lógica;  partiendo  de determinadas  observaciones,  se  llega  a  la  conclusión  de  que  lo  observado  es  algo inmaterial,  una  onda;  pero  otras  observaciones,  no menos  verificadas,  nos muestran que,  en  otras  condiciones,  el  fenómeno  se  comporta  como  una  entidad  discreta,  un corpúsculo. Es  la  lógica  la que conduce a esa contradicción. El verdadero problema es que es la misma lógica la que nos conduce a momentos aporéticos los cuales pueden o no pueden  ser  superados.  Lo que  revela  la  contradicción,  si ella es  insuperable, es  la presencia de un nivel profundo de la realidad que cesa de obedecer a la lógica clásica o aristotélica.  

Diría,  en  dos  palabras,  que  el  trabajo  del  pensamiento,  cuando  es  creador,  es realizar saltos, transgresiones lógicas, pero que el trabajo de la verificación es retornar a la  lógica  clásica,  al  nudo  deductivo,  el  cual,  efectivamente,  sólo  opera  verificaciones segmentarias. Podemos  formular proposiciones, aparentemente contradictorias, como por ejemplo: yo soy otro. Yo "soy" otro, como decía Rimbaud, o esa hermosa frase de Tarde, por citar a un precursor de la sociología, que reza: "Lo más admirable de todas las sociedades,  esa  jerarquía  de  consciencia,  esa  feudalidad  de  almas  vasallas  de  la  que nuestra persona es la cima", es decir, esa multiplicidad de personalidades en el yo; en la identidad existe un tejido de nociones extremamente diversas, existe la heterogeneidad en lo idéntico. Todo esto es muy difícil de concebir, pero es así.  

Así, en el corazón del problema de la complejidad, anida un problema de principio de pensamiento o paradigma, y en el corazón del paradigma de complejidad se presenta el  problema  de  la  insuficiencia  y  de  la  necesidad  de  la  lógica,  del  enfrentamiento "dialéctico" o dialógico de la contradicción.  

La epistemología compleja  

El segundo problema es el de la epistemología compleja que, en última instancia, es  aproximadamente  de  la misma  naturaleza  que  el  problema  del  conocimiento  del conocimiento.  

Page 51: Introducción al Pensamiento Complejo - …€¦ · 4 En el pensamiento neurocientífico observo los siguientes principios: Principio de redes neuronales: son relaciones multivariadas

51

Continúa  cuestiones  de  lo  que  he  dicho,  pero  sobrepasándolas,  englobándolas. ¿Cómo concebir ese conocimiento del conocimiento?  

Podemos decir que el problema del conocimiento científico podía plantearse a dos niveles.  Estaba  el  nivel  que  podríamos  llamar  empírico,  y  el  conocimiento  científico, gracias  a  las  verificaciones  mediante  observaciones  y  experimentaciones  múltiples, extrae datos objetivos y,  sobre estos datos objetivos,  induce  teorías que,  se pensaba, "reflejaban"  lo real. En un segundo nivel, esas teorías se fundaban sobre  la coherencia lógica y así  fundaban  su verdad  los  sistemas de  ideas. Teníamos, pues, dos  tronos, el trono de la realidad empírica y el trono de la verdad lógica, de este modo se controlaba el conocimiento. Los principios de la epistemología compleja son más complejos: no hay un trono; no hay dos tronos; en modo alguno hay trono. Existen instancias que permiten controlar los conocimientos; cada una es necesaria; cada una es insuficiente.  

La primera  instancia, es el espíritu. ¿Qué es el espíritu? El espíritu es  la actividad de  algo,  de  un  órgano  llamado  cerebro.  La  complejidad  consiste  en  no  reducir  ni  el espíritu al  cerebro, ni el  cerebro al espíritu. El  cerebro, evidentemente, es un órgano que  podemos  analizar,  estudiar,  pero  que  nombramos  tal  cual  por  la  actividad  del espíritu.  

Dicho de otro modo, tenemos algo que podemos llamar el espíritu‐cerebro ligado y recursivo puesto que uno coproduce al otro de alguna manera. Pero de todas  formas, este espíritu‐cerebro ha surgido a partir de una evolución biológica, vía la hominización, hasta  el  homo  llamado  sapiens.  Por  lo  tanto,  la  problemática  del  conocimiento  debe absolutamente  integrar, cada vez que ellas aparecen,  las adquisiciones  fundamentales de  la  bio‐antropología  del  conocimiento.  Y  ¿cuáles  son  esas  adquisiciones fundamentales?  

La  primera  adquisición  fundamental  es  que  nuestra máquina  cerebral  es  hiper‐compleja.  El  cerebro  es  uno  y múltiple.  La menor  palabra,  la menor  percepción,  la menor representación ponen en juego, en acción y en conexión miríadas de neuronas y múltiples estratos o  sectores del  cerebro.  Éste es bihemisférico;  y  su  funcionamiento favorable acontece en  la complementariedad y en el antagonismo entre un hemisferio izquierdo más polarizado sobre la abstracción y el análisis, y un hemisferio derecho más polarizado  sobre  la  aprehensión  global  y  lo  concreto.  El  cerebro  es  hipercomplejo igualmente en el sentido en que es "triúnico", según la expresión de Mac Lean. Porta en sí,  no  como  la  Trinidad  tres  personas  en  una,  sino  tres  cerebros  en  uno,  el  cerebro reptiliano  (celo,  agresión),  el  cerebro  mamífero  (afectividad),  el  neocórtex  humano (inteligencia  lógica  y  conceptual),  sin  que  haya  predominancia  de  uno  sobre  otro. Al contrario, hay antagonismo entre esas tres instancias, y a veces, a menudo, es la pulsión quien gobierna la razón. Pero también, en y por ese desequilibrio, surge la imaginación.  

Lo más  importante quizás en  la bio‐antropología del conocimiento nos retorna a las  críticas  kantianas,  en  mi  opinión  ineludibles;  efectivamente,  se  ha  descubierto mediante medios nuevos de observación y de experimentación  lo que Kant descubrió mediante procedimientos  intelectuales y  reflexivos. Nuestro  cerebro está en una  caja negra  que  es  el  cráneo,  no  tiene  comunicación  directa  con  el  universo.  Esa 

Page 52: Introducción al Pensamiento Complejo - …€¦ · 4 En el pensamiento neurocientífico observo los siguientes principios: Principio de redes neuronales: son relaciones multivariadas

52

comunicación  se efectúa  indirectamente vía  la  red nerviosa a partir de  las  terminales sensoriales. ¿Qué es  lo que  llega a nuestra retina, por ejemplo? Son estímulos, que en nuestro  lenguaje  actual  llamamos  fotones,  que  van  a  impresionar  la  retina  y  esos mensajes  van  a  ser  analizados  por  células  especializadas,  después  transcritos  en  un código  binario  el  cual  va  a  llegar  a  nuestro  cerebro  donde,  de  nuevo,  van,  según procesos  que  no  conocemos,  a  traducirse  en  representación.  Es  la  ruina  de  la concepción del conocimiento‐reflejo.  

Nuestras visiones del mundo son traducciones del mundo. Traducimos la realidad en  representaciones,  nociones,  ideas,  después  en  teorías.  Desde  ahora  está experimentalmente  demostrado  que  no  existe  diferencia  intrínseca  alguna  entre  la alucinación  y  la  percepción.  Podemos  efectuar  determinados  estímulos  sobre determinadas zonas del cerebro y hacer revivir  impresiones, recuerdos con una  fuerza alucinatoria  sentida  como  percepción.  Dicho  de  otro  modo,  lo  que  diferencia  la percepción de  la alucinación es únicamente  la  intercomunicación humana. Y quizás ni eso, pues hay casos de alucinación colectiva. A menos que se admita  la realidad de  la aparición de Fátima, es cierto que miles de personas, que una muchedumbre, pueden producir una misma alucinación.  

Así, del examen bio‐antropológico del conocimiento se desprende un principio de incertidumbre fundamental; existe siempre una relación incierta entre nuestro espíritu y el  universo  exterior.  Sólo  podemos  traducir  su  lenguaje  desconocido  atribuyéndole  y adaptándole  nuestro  lenguaje. Así,  hemos  llamado  "luz"  a  lo  que  nos  permite  ver,  y entendemos hoy por  luz un  flujo de  fotones que bombardean nuestras  retinas. Es ya hora  de  que  la  epistemología  compleja  reintegre  un  personaje  que  ha  ignorado totalmente,  es  decir,  el  hombre  en  tanto  que  ser  bio‐antropológico  que  tiene  un cerebro. Debemos concebir que  lo que permite el conocimiento es al mismo tiempo  lo que  lo  limita. Imponemos al mundo categorías que nos permiten captar el universo de los  fenómenos.  Así,  conocemos  realidades,  pero  nadie  puede  pretender  conocer  La Realidad con "L" y "R".  

No  hay  sólo  condiciones  bio‐antropológicas  del  conocimiento.  Existen, correlativamente,  condiciones  socioculturales  de  producción  de  todo  conocimiento, incluido  el  científico.  Estamos  en  los  comienzos  balbucientes  de  la  sociología  del conocimiento.  Una  de  sus  enfermedades  infantiles  es  reducir  todo  conocimiento, incluido  el  científico,  únicamente  a  su  enraizamiento  sociocultural;  ahora  bien, desgraciadamente,  no  se  puede  hacer  del  conocimiento  científico  una  ideología  del mismo  tipo que  las  ideologías políticas, aunque  ‐y volveré  sobre ello‐  toda  teoría  sea una  ideología, es decir construcción, sistema de  ideas, y aunque todo sistema de  ideas dependa a  la vez de capacidades propias al cerebro, de condiciones socioculturales, de la  problemática  del  lenguaje.  En  ese  sentido,  una  teoría  científica  comporta inevitablemente un carácter ideológico. Existen siempre postulados metafísicos ocultos en y bajo la actividad teórica (Popper, Holton).  

Pero la ciencia establece un diálogo crítico con la realidad, diálogo que la distingue de otras actividades cognitivas.  

Page 53: Introducción al Pensamiento Complejo - …€¦ · 4 En el pensamiento neurocientífico observo los siguientes principios: Principio de redes neuronales: son relaciones multivariadas

53

Por  otro  lado,  la  sociología  del  conocimiento  está  aún  poco  desarrollada  y comporta en ella una paradoja fundamental; sería necesario que la sociología fuese más potente que  la ciencia que estudia para poderla tratar de modo plenamente científico; ahora  bien,  desgraciadamente  la  sociología  es  científicamente menos  potente  que  la ciencia  que  examina.  Eso  quiere  decir  evidentemente  que  es  necesario  desarrollar  la sociología del conocimiento. Existen estudios interesantes, pero muy limitados, que son estudios de sociología de los laboratorios; ponen de manifiesto que un laboratorio es un micro‐medio humano donde bullen ambiciones, celos, rivalidades, modas... Se dudaba un poco de ello. Es cierto que esto resumerge  la actividad científica en  la vida social y cultural; pero no se trata sólo de eso. Hay mucho más que hacer desde el punto de vista de la sociología de la cultura, de la sociología de la intelligentsia (Mannheim). Hay todo un dominio extremamente  fecundo por prospectar. A este nivel es preciso desarrollar una  socio‐historia  del  conocimiento,  incluida  en  ella  la  historia  del  conocimiento científico.  Acabamos  de  ver  que  toda  teoría  cognitiva,  incluida  la  científica,  es coproducida por el espíritu humano y por una realidad sociocultural. Eso no basta.  

Es necesario también considerar los sistemas de ideas como realidades de un tipo particular, dotadas de una determinada autonomía "objetiva" en relación a los espíritus que  las nutren y se nutren de ellas. Es necesario, pues, ver el mundo de  las  ideas, no sólo como un producto de  la sociedad solamente o un producto del espíritu, sino ver también  que  el  producto  tiene,  en  el  dominio  complejo,  siempre  una  autonomía relativa. Es el famoso problema de la superestructura ideológica que ha atormentado a generaciones  de marxistas,  porque,  evidentemente,  el marxismo  sumario  y  cerrado hacía de la superestructura un puro producto de las infraestructuras, pero el marxismo complejo y dialéctico, comenzando por Marx, percibía que una  ideología retroactuaba, evidentemente, y  jugaba su papel en el proceso histórico. Es necesario  ir  todavía más lejos. Marx creyó volver a poner la dialéctica sobre los pies subordinando el papel de las ideas. Pero la dialéctica no tiene cabeza ni pies. Es rotativa.  

A partir del momento en que se toma en serio la idea de recursión organizacional, los  productos  son  necesarios  para  la  producción  de  los  procesos.  Las  sociedades humanas,  las  sociedades  arcaicas,  tienen  mitos  fundacionales,  mitos  comunitarios, mitos sobre ancestros comunes, mitos que les explican su situación en el mundo. Ahora bien,  esas  sociedades  sólo  pueden  consumarse  en  tanto  que  sociedades  humanas  si tienen ese  ingrediente mitológico; el  ingrediente mitológico es  tan necesario  como el ingrediente  material.  Puede  decirse:  no,  por  supuesto  tenemos  primeramente necesidad  de  comer  y  luego...  los mitos,  sí,  ¡pero  no  tanto!  Los mitos mantienen  la comunidad,  la  identidad  común  que  es  un  vínculo  indispensable  para  las  sociedades humanas. Forman parte de un conjunto en el que cada momento del proceso es capital a la producción del todo.  

Dicho  esto,  quiero  hablar  del  grado  de  autonomía  de  las  ideas  y  tomaré  dos ejemplos extremos; un ejemplo que me ha  impresionado siempre  resulta evidente en todas las religiones. Los dioses que son creados por las interacciones entre los espíritus de una comunidad de creyentes  tienen una existencia plenamente  real y plenamente objetiva; ellos no tienen ciertamente  la misma objetividad que una mesa, que  la caza; 

Page 54: Introducción al Pensamiento Complejo - …€¦ · 4 En el pensamiento neurocientífico observo los siguientes principios: Principio de redes neuronales: son relaciones multivariadas

54

pero  tienen una objetividad  real en  la medida en que  se cree en ellos:  son  seres que viven por  los creyentes y éstos operan con sus dioses un comercio, un  intercambio de amor pagado con amor. Se  les demanda ayuda o protección y, a cambio,  se  les dona ofrendas. Mejor aún: hay muchos cultos en los que los dioses aparecen, y lo que me ha fascinado  siempre  en  la macumba  es  ese momento  en  el  que  llegan  los  dioses,  los espíritus, que se apoderan de tal o cual persona, que bruscamente hablan por  la boca del dios, hablan  con  la  voz del dios, es decir que  la existencia  real de esos dioses es incontestable. Pero esos dioses no existirían sin los humanos que los protegen: ¡he aquí la restricción que es necesario hacer a su existencia! En el límite, esta mesa puede aún existir  tras  nuestra  vida,  nuestro  aniquilamiento,  aunque  no  tuviese  ya  la  función  de mesa; eso sería  lo que continuaría su existencia. Pero  los dioses morirían todos desde que cesásemos de existir.  

Entonces, ¡he ahí su tipo de existencia!  

Del mismo modo, diría que las ideologías existen con mucha fuerza. ¡La idea trivial de que podemos morir por una  idea es muy verdadera! Claro está, mantenemos una relación muy equívoca con  la  ideología. Una  ideología, según  la visión marxiana, es un instrumento que enmascara intereses particulares bajo ideales universales. Todo esto es verdad;  pero  la  ideología  no  es  solamente  un  instrumento;  ella  nos  instrumentaliza. Somos poseídos por ella. Somos capaces de actuar por ella. Así pues, existe el problema de  la autonomía  relativa del mundo de  las  ideas y el problema de  la organización del mundo de las ideas.  

Hay  necesidad  de  elaborar  una  ciencia  nueva  que  sería  indispensable  para  el conocimiento del  conocimiento. Esa  ciencia  sería  la noología,  ciencia de  las  cosas del espíritu,  de  las  entidades mitológicas  y  de  los  sistemas  de  ideas,  entendidos  en  su organización y su modo de ser específico.  

Los  problemas  fundamentales  de  la  organización  de  los  sistemas  de  ideas  no resultan solamente de  la  lógica, existe también  lo que  llamo  la paradigmatología. Ésta significa que  los  sistemas de  ideas obedecen  a  algunos principios  fundamentales que son principios de asociación o de exclusión que los controlan y comandan.  

Así, por  ejemplo,  lo que podemos  llamar  el  gran paradigma de Occidente, bien formulado por Descartes, ya citado, que consiste en  la disyunción entre el objeto y el sujeto, la ciencia y la filosofía; es un paradigma que no sólo controla la ciencia, sino que controla  la filosofía. Los filósofos admiten  la disyunción con el conocimiento científico, tanto como los científicos la disyunción con la filosofía. He aquí, pues, un paradigma que controla tipos de pensamiento totalmente diferentes, incluso antagonistas, pero que le obedecen  igualmente. Ahora bien,  tomemos  la naturaleza humana  como ejemplo del paradigma.  O  bien  el  paradigma  hace  que  esas  dos  nociones,  las  de  naturaleza  y hombre,  estén  asociadas,  como  ocurre  de  hecho  en  Rousseau,  es  decir  que  sólo  se puede comprender lo humano en relación con la naturaleza. O bien, esas dos nociones están disjuntas, es decir que sólo puede comprenderse  lo humano por exclusión de  la naturaleza; éste es el punto de vista de la antropología cultural aún reinante.  

Page 55: Introducción al Pensamiento Complejo - …€¦ · 4 En el pensamiento neurocientífico observo los siguientes principios: Principio de redes neuronales: son relaciones multivariadas

55

Un paradigma complejo, por el contrario, puede comprender  lo humano a  la vez en  asociación  y  en  oposición  con  la  naturaleza.  Es  Kuhn  quien  ha  puesto  de  relieve fuertemente  la  importancia  crucial de  los paradigmas,  aunque haya definido mal  esa noción.  Él  la utiliza en el  sentido  vulgar  anglosajón de  "principio  fundamental".  Yo  la empleo en un sentido intermedio entre su sentido lingüístico y su sentido kuhniano, es decir que ese principio fundamental se define por el tipo de relaciones que existen entre algunos  conceptos maestros extremadamente  limitados, pero  cuyo  tipo de  relaciones controla  todo el  conjunto de  los discursos,  incluida  la  lógica de  los discursos. Cuando digo lógica, es necesario ver que de hecho creemos en la lógica aristotélica; pero en ese tipo  de  discurso  que  es  el  discurso  de  nuestro  conocimiento  occidental,  es  la  lógica aristotélica  la que nos hace obedecer,  sin  saberlo, a ese paradigma de disyunción, de simplificación y de  legislación  soberana; y el mundo del paradigma es evidentemente algo muy importante que merece ser estudiado en sí mismo, pero a condición siempre de abrirlo  sobre el  conjunto de  las  condiciones  socioculturales y de  introducirlo en el corazón mismo de la idea de cultura. El paradigma que produce una cultura es al mismo tiempo  el  paradigma  que  reproduce  esa  cultura.  Hoy,  el  principio  de  disyunción,  de distinción, de asociación, de oposición que gobierna la ciencia no solamente controla las teorías,  sino  que  al mismo  tiempo  comanda  la  organización  tecno‐burocrática  de  la sociedad.  Esa  división,  esa  hiperdivisión  del  trabajo  científico  aparece  de  un  lado, evidentemente, como una especie de necesidad de desarrollo intrínseco, porque desde que una organización compleja se desarrolla, el trabajo se especializa mientras que  las tareas  se multiplican  para  llegar  a  una  riqueza más  compleja.  Pero  ese  proceso,  no solamente es paralelo, sino que está ligado al proceso de la división del trabajo social, al proceso  de  la  heterogeneización  de  tareas,  al  proceso  de  la  no‐comunicación,  de  la parcelación,  de  la  fragmentación  de  las  actividades  humanas  en  nuestra  sociedad industrial;  resulta evidente que hay en ello una  relación muy profunda entre el modo como organizamos el conocimiento y el modo como la sociedad se organiza. La ausencia de complejidad en las teorías científicas, políticas y mitológicas está ella misma ligada a una determinada carencia de complejidad en la organización social misma, es decir, que el problema de lo paradigmático es extremamente profundo porque remite a algo muy profundo en  la organización social, que no es evidente en principio; remite a algo muy profundo, sin duda, en la organización del espíritu y del mundo noológico.  

A modo de conclusión  

Concluyo: ¿qué sería una epistemología compleja?  

No  es  la  existencia  de  una  instancia  soberana  que  sería  el  Señor  epistemólogo controlando de modo  irreductible e  irremediable  todo  saber; no hay  trono  soberano. Hay una pluralidad de  instancias. Cada una de esas  instancias es decisiva; cada una es insuficiente. Cada una de esas  instancias  comporta  su principio de  incertidumbre. He hablado  del  principio  de  incertidumbre  de  la  bioantropología  del  conocimiento.  Es necesario  también  hablar  del  principio  de  incertidumbre  de  la  sociología  del conocimiento; una sociedad produce una  ideología, una  idea; pero eso no es signo de que ella sea verdadera o falsa. Por ejemplo, en la época en que Laurent Casanova (es un recuerdo personal) estigmatizaba  al existencialismo  sartriano diciendo de éste:  "Es  la 

Page 56: Introducción al Pensamiento Complejo - …€¦ · 4 En el pensamiento neurocientífico observo los siguientes principios: Principio de redes neuronales: son relaciones multivariadas

56

expresión de  la pequeña burguesía  laminada entre el proletariado  y  la burguesía", el desafortunado  Sartre  decía:  "Sí,  quizás;  es  verdad;  pero  eso  no  quiere  decir,  sin embargo,  que  el  existencialismo  sea  verdadero  o  falso".  Del  mismo  modo,  las conclusiones  "sociológicas"  de  Lucien  Goldmann  sobre  Pascal,  incluso  si  ellas  están fundadas, no afectan a los Pensées.  

Lucien Goldmann decía: "La ideología de Pascal y de Port‐Royal es la ideología de la  nobleza  de  toga  laminada  entre  la monarquía  y  la  burguesía  ascendente". Quizás, pero ¿es que la angustia de Pascal ante los dos infinitos puede reducirse al drama de la nobleza de toga que va a perder su toga? No está tan claro.  

Dicho de otro modo:  incluso  las condiciones más singulares,  las más  localizadas, las más particulares, las más históricas de la emergencia de una idea, de una teoría, no son prueba de su veracidad ‐claro está‐ ni tampoco de su falsedad. Dicho de otro modo, hay  un  principio  de  incertidumbre  en  el  fondo  de  la  verdad.  Es  el  problema  de  la epistemología; es el problema de ladialéctica; es el problema de la verdad. Pero también aquí la verdad se escapa; y también aquí el día en que se haya constituido una facultad de noología,  con  su departamento de paradigmatología, ese no  será  el  lugar  central desde donde se podría promulgar la verdad. Hay un principio de incertidumbre y, como decía hace un  instante, hay un principio de  incertidumbre en el  corazón mismo de  la lógica. No hay incertidumbre en el silogismo; pero en el momento del ensamblaje en un sistema de ideas, hay un principio de incertidumbre.  

Así, hay un principio de incertidumbre en el examen de cada instancia constitutiva del conocimiento. Y el problema de la epistemología es hacer comunicar esas instancias separadas; es, de alguna manera, hacer el circuito. No quiero decir que cada uno deba pasar su tiempo leyendo, informándose sobre todos los dominios. ¡No! Pero lo que digo es  que  si  se  plantea  el  problema  del  conocimiento,  y  por  tanto  el  problema  del conocimiento del conocimiento, estamos obligados a concebir los problemas que acabo de  enumerar.  Son  ineluctables;  y  no  porque  sea  muy  difícil  informarse,  conocer, verificar, etc., hay que eliminar esos problemas. Es necesario, en efecto, darse cuenta de que  es muy  difícil  y  que  no  es  una  tarea  individual;  es  una  tarea  que  necesitaría  el encuentro, el  intercambio, entre todos  los  investigadores y universitarios que trabajan en  dominios  disjuntos,  y  que  se  encierran,  por  desgracia,  como  ostras  cuando  se  les solicita. Al mismo tiempo, debemos saber que no hay más privilegios, más tronos, más soberanías epistemológicas;  los  resultados de  las ciencias del cerebro, del espíritu, de las ciencias sociales, de la historia de las ideas, etc., deben retroactuar sobre el estudio de  los  principios  que  determinan  tales  resultados.  El  problema  no  es  que  cada  uno pierda  su  competencia.  Es  que  la  desarrolle  bastante  para  articularla  con  otras competencias,  las  cuales,  encadenadas,  formarían  un  bucle  completo  y  dinámico,  el bucle del conocimiento del conocimiento. Esta es  la problemática de  la epistemología compleja  y  no  la  llave  maestra  de  la  complejidad,  de  la  que  lo  propio, desgraciadamente, es que no facilita llave maestra alguna. 

 Nota:  Este  texto  corresponde  a  las  páginas  43‐77  de  L'intelligence  de  la complexité,  editado  por  L'Harmattan,  París,  1999.  Agradecemos  a  Edgar  Morin  su 

Page 57: Introducción al Pensamiento Complejo - …€¦ · 4 En el pensamiento neurocientífico observo los siguientes principios: Principio de redes neuronales: son relaciones multivariadas

57

amable  autorización para  traducir  y publicar el  texto.  Traducción de  José  Luis  Solana Ruiz. Edgar Morin. Director honorario de investigaciones del CNRS. París, Francia.