japannext_45

33

Upload: martin-dz-az

Post on 03-Apr-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

7/29/2019 JapanNext_45

http://slidepdf.com/reader/full/japannext45 1/33

7/29/2019 JapanNext_45

http://slidepdf.com/reader/full/japannext45 2/33

7/29/2019 JapanNext_45

http://slidepdf.com/reader/full/japannext45 3/33

Japan Next N° 45

Chuunibyou demo koi ga shitai

Soul Hunter/Hoshin Engi

Historie

Achii Na Obake

Notcias

Katawa Shoujo

Eventos

7/29/2019 JapanNext_45

http://slidepdf.com/reader/full/japannext45 4/33

Vuelve Ghost in the Shell¿Nuevo anime para este año?

La edición de febrero de la Monthly Young Maga-

zine publicó recientemente una bomba:

Se viene un nuevo anime de la franquicia Ghost in

The Shell, recordando que ha esta altura la prim-

era película ene el status de clásico junto a la de

Akira.

Esta nueva encarnación se llamará Ghost in the

Shell Arise y prometen un adelanto especial la noche del 12 de febrero en el exclusivo cine

TOHO Cinemas de Roppongi Hills. El evento igual podrá ser visto en vivo por medio de las

páginas ociales de Youtube, NicoNico y Bandai Channel. En la dirección de este proyecto

estará involucrado Kazuchika Kise director con larga experiencia que trabajó en proyectos

de la talla de Patlabor, Blood+ y las ulmas películas de Evangelion.

Lightining la favorita de los japonesesLa mejor heroina de los Final Fantasy

Gracias a una pequeña encuesta en los foros de

Square-Enix por movo del 25 aniversario de la

franquicia, se supo que la protagonista del FFXIII es

la chica favorita de los gamers japoneses superan-

do por mucho a otras heroinas como Aeris o Terra.

El podio está compuesto por:

-Ligthining (XIII)

-Aeris (FFVII)

-Yuna (FFX)

-Tifa (FFVII)

-Celes (FFVI)

Spin-off para Lucky StarLlegaria antes de fin de año

Según ANN, para el 2013 se viene

un anime de Miyakawa-ke no Ku-

fuku. Basado en un manga spin-o 

del juego Lucky Star Moe Drill dibu-

 jado por el propio Kagami Yoshimizu

en 2008.

La trama se centra en la vida diaria

de las hermanas Miyakawa, Hinata

y Hikage.

7/29/2019 JapanNext_45

http://slidepdf.com/reader/full/japannext45 5/33

Nintendo deberia jugarseal mercado digital

Varios analistas de videojuegos

concideran que Nintendo debe-

ria volcarse de una vez por todasa la venta digital de sus tulos y

abrirse a otros formatos como

Smartphones. Así lo concideran

Jesse Divnich (EEDAR) y Billy

Pidgeon (Inside Network).

Halo 2 llega a su finCierran server en febrero

El 15 de febrero cerrarán de

forma ocial los servers de Halo

2, teniendo en cuenta que los jugadores cada vez eran menos,

aunque de todas formas podrán

 jugar de forma local, explica Jes-

sica Shea la encargada del server.

¡Watamote al anime!

y dice no ser popular...

se conrmó la adaptación animada de

Watashi ga Motenai no wa Dou Kangaete

mo Omaera ga Warui! por parte de Media

Factory (Genshiken) para el 2013.

La historia nos presenta a Tomoko, una

otaku con todas las letras; dark, solitaria,

nada popular y con mala suerte.

Por ahora solo se conrmó la adaptación

animada y se desconoce su formato o

duración (serie de Tv, ovas o cortos). Por lo

que habrá que esperar por más información al respecto en los próximos meses.

Para festejar el anuncio del anime, Square Enix realizó una oferta de 100 Daimakuras de

Tomoko (esas almohadas para abrazar) para los primeros que manden el recibo del tercer

tomo recopilatorio del manga.

“Yusha ni Narenakatta Ore wa Shibushibu”tendrá una versión anime

La editorial Fujimi Shobo, misma que en el pasado publicara

Otaku no musume-san, anunció que una adaptación al anime

de la serie de novelas ligeras “Yūsha ni Narenakaa Ore wa

Shibushibu Shūshoku o Ketsui Shimashita” obra de Jun Sakyou,

esta en proceso.

La historia relata la vida de Raul Chaser, un aspirante a heroe

que fracasa en su examen nal y no le queda otra que trabajar

en una enda de elementos mágicos.

7/29/2019 JapanNext_45

http://slidepdf.com/reader/full/japannext45 6/33

Crearán un juego online de NarutoPor ahora solo funcionará en China

Namco Bandai ha anunciado que rmó un acuerdo con una

de las mayores compañías chinas de la industria del en-

tretenimiento en internet, Tencent Games para desarrollar

un juego online de Naruto. Ambas compañías desarrollaránel juego, el cual se lanzará en el portal de juegos de Tencent

Games este mismo año. CyberConnect2, desarrolladora de la

franquicia Naruto Ulmate, también cooperará en el tulo.

Moster Hunter 3 UltimateLlegará en marzo a occidente

Monster Hunter 3 Ulmate para WiiU y Nintendo 3DS ya ene fecha en

occidente. El juego llegará el 19 de

marzo a las endas norteamericanas,

teniendo que esperar los europeos

tres días más hasta el 22 de marzo.

El juego es la versión extendida de

Monster Hunter Tri con más subespe-

cies, con Puerto Tanjia como ciudad

principal y funciones tácles. La ver-sión de Wii U soporta juego online y

se puede usar un teclado USB para

chatear con el resto de jugadores.

Sin anime en los OscarsNingúna película fue nominada

La edición No. 85 de los premios Oscares no con-tará con películas animadas de origen japonés,

aunque para los mismos fueron propuestos los

lms de “Kokuriko-Zaka Kara” por Studio Ghibli

y “Shinpi no Hou/The Myscal Laws” de Isamu

Imakake, en la categoría de película animada.

Repercusiones sobre Sandy HooksObama y la violencia de los videojuegos

Luego de la masacre en Sandy Hooks, el polémico temasobre el uso de armas llega incluso a los videojuegos. En

un reciente discurso, el presidente de los Estados Unidos,

Barack Obama anunció que inverrán mas de 10 millones

de dólares en invesgar la relación entre los videojuegos

y la violencia. La propuesta de todas formas ene que ser

aprobada por el congreso. De todas formas los especialistas

en videojuegos, creen que el discurso fue posivo, ya que

en ningún momento atacó directamente a la industria de

ser resposable de inducir a la violencia y las invesgacionesestarán más desnadas a prevenir y estudiar casos aislados

de personas que sufren de accesos de ira.

7/29/2019 JapanNext_45

http://slidepdf.com/reader/full/japannext45 7/33

Kinect 2 es una realidadEstudios europeos ya trabajanen ella

La nueva Kinect, conocida extrao-

cialmente como “Kinect 2”, ya está

llegando a los estudios de desarrolloeuropeos.

La nueva versión de Kinect será ca-

paz de detectar movimientos de una

manera más precisa, incluyendo los

movimientos de los dedos y hasta cua-

tro jugadores delante de la cámara de

manera simultánea, según las ltra-

ciones.

Película fan de SonicCausa sensación en la web

Eddie Lebron, que en el pasado hiciera un corto

sobre Megaman, ahora nos ofrece un genial corto

Live-acon sobre Sonic the Hedgehog. El mismo

está disponible en Youtube desde hace unos díasy sorprende por su calidad y por la parcipación

de famosos como Doug Walker (Nostalgia Cric) y

James Rolfe (AVGN).

Se anuncia Pokemon Y y Xla nueva generación de Pokemon

En octubre de este año saldrá a nivel mun-

dial la nueva generación de Pokémon, una

de las franquicias más rentables de Nin-

tendo junto a los Mario Bros.

Esta nueva generación traerá un cambio decara total para la franquicia, adoptando to-

das y cada una de las mejoras de la portál

3DS.

Kamen Rider Battle RidersLlegará a la PS3

Famitsu conrmó la salida de un nuevo

 juego de la franquicia.

El juego promete “unos preciosos grácos

realistas” y un modo crossover.

El juego se lanzará el 23 de mayo al preciode 7.480 yenes.

“Tonari no Kaibutsu-kun” tendrá un OVALlegará a mitad de año

El sio ocial del anime Tonari no Kaibutsu-kun avisa que se

viene una nueva OVA. Este nuevo episodio vendrá junto a la

edición número doce del manga.

La historia nos presenta a Shizuku, una chica seria y estudiosa

que sin proponerlo se vuelva amiga de Haru, uno de los chi-

cos más problemacos de la escuela.

7/29/2019 JapanNext_45

http://slidepdf.com/reader/full/japannext45 8/33

Rumor sobre la Next Gen:La PS4 seriá más potente que la futuraXbox 720

Mientras Sony y Microso se manenen en si-

lencio, diversas consultoras sosenen que la PS4

sería más potente que la Xbox 720. En concretola PS4 estaría potenciada por una GPU AMD

A10 y la Xbox por una Radeon HD 8770. Como

soporte sico, ambas consolas ulizarían discos

Blu-ray con 100 GB de capacidad.

Anuncian Ova paraShinryaku! Ika Musume

Según un anuncio en el tomo #13 del

manga de Shinryaku! Ika Musume sereveló que la edición limitada de su

siguiente tomo del vendrá con una

nueva OVA en DVD.

La fecha esmada para la salida del

tomo es del 7 de junio de este año.

Recordemos que el manga de Masahiro

Anbe es todo un exito con dos tempora-

das de anime emidas desde nales de

2010. Por lo que no seria descabelladopensar que una tercer temporada es-

taria en camino.

Naruto Ultimate Ninja 3

Saldrá el 18 de abril en JapónLa Shonen Jump conrma que el 18 de

abril de este año saldrá el tan esperado

nuevo juego de la franquicia Naruto Ul-

mate Ninja. El juego estará disponible

para Xbox 360 y PlayStaon 3, y reserván-

dolo se podrá conseguir un traje para Hi-

nata, es decir, el visto en la pelicula Road

to Ninja.La revista también anuncia que habrá

demo del tulo a inicios de febrero. El

 juego adaptará lo que en el manga se

conoce como la nueva guerra ninja, la

cual esta nalizando en el manga

actualmente.

7/29/2019 JapanNext_45

http://slidepdf.com/reader/full/japannext45 9/33

Chuunibyou demo koi ga shitai!:Amor, delirios y mucha diversión

Kyoto Animaon tuvo que reinventar-

se luego del tremendo y arrasador

éxito que le signicó K-on!.La mayoría de los trabajos que le

siguieron tenían más de una inuen-

cia de esa serie y ni siquiera Haruhi,

que por muchos años signicó su

estandarte pudo salvarse de la “keion-

ización” y en su segunda temporada

se empezó a notar un leve re-diseño

de lo personajes para darles un aire

más moe. De todas formas la idea erano quemar, la ahora, tan odiada fór-

mula “Cute girls doing cute things”,

por lo que se trató de maquillarla un

poco al mezclarla con otros géneros,

siendo la suerte de estos proyectos

bastante dispar. Por un lado Nichijou

y Hyouka resultaron obras bastante

interesantes y entretenidas, pero el

éxito comercial estaba lejos del logra-

do por la serie de Yui y Azusa.

Chuunibyou demo koi ga shitai!, cuya traducción literal seria “¡Quiero amar a esta

chica que sufre Chuunibyou!” es justamente uno de sus úlmos intentos, pero esta

vez, más avocado al romance y al drama.

El origen de este nuevo exito es bastante parcular; resulta que todos los años

Kyoani hace concursos para autores novatos de comics, novelas y demás proyectos

independientes y los que resulten ganadores pasan a ser nanciados por la misma

empresa. De todas formas la productora es bastante exigente y no acepta cualquier

trabajo, de hecho la edición 2010 quedó vacante porque ningun trabajo los conven-

ció. Justamente en la edición 2011, un autor novato apodado Torako, presenta su

obra Chunnibyou, que no solo gana el concurso, sino que terminó siendo nanciada

por Kyoani y publicada bajo el sello “KA Esuma Bunko” en mayo de ese mismo año.

El éxito fue abrumador y en diciembre del mismo año y con tan solo dos tomos publi-

cados, Kyoani accede a producir un anime de la misma.

Se podría decir que Chuuni no es otra cosa que la primera serie que nace de la propia

“cantera” del estudio, por lo que enen toda la libertad para realizar los cambios que

quisiera para amoldarla a los estándares televisivos.

Así el anime se emió por las pantallas de Tokyo MX entre el 4 de octubre de 2012

hasta el 19 de diciembre del mismo año tras totalizar 12 episodios que adaptaban de

forma bastante libre la primera novela (ver cambios en sección aparte).

7/29/2019 JapanNext_45

http://slidepdf.com/reader/full/japannext45 10/33

Se nota que el estudio le tenía toda la fe al proyecto, porque los involucrados en la

misma son verdaderos pesos pesados de la industria, sin ir más lejos la dirección

estuvo a cargo Tatsuya Ishihara quien en el pasado se encargara de la dirección de se -

ries como Air, Kanon, Clannad, Lucky Star y Nichijou, mientras que la adaptación fue

obra de Jukki Hanada (Nichijou, Robocs:notes, Sola y Rozen Maiden), mientras que

el diseño de personajes fue obra de Kazumi Ikeda (Inu Yasha, Clannad y actualmente

Tamako Market).Una curiosidad bastante llamava de la serie es la de no contar con preview de los

próximos capítulos. Estos se podían ver recién en el canal de Youtube de Kyoani junto

a la transmisión de pequeños cortos que ampliaban un poco más el universo de la

serie contándonos detalles de la vida de los protagonistas. Estos episodios denomi-

nados “Lite” contaban con Opening y ending exclusivos, fueron seis en total, pero se

espera que en el lanzamiento de la serie en DVD y Blu-Ray se agreguen más, junto a

otros capítulos especiales. Sobre todo se espera un capitulo exclusivo para junio de

2013 junto a la salida del sépmo volumen recopilatorio de la serie.

Podemos ir terminando la introducción armando que Chuunibyou demo koi gashitai, es una obra con el sello de calidad de Kyoto Animaon, gran calidad técnica al

servicio de una historia, si bien no genial, lo sucientemente buena para mantener

entretenido al espectador casual.

Siendo quizás el gran fallo el querer vendértela como una diverda comedia en los

primeros episodios, para transformarla en un drama algo perturbador para los capí -

tulos nales, sin que el cambio resulte de forma natural.

La historia:Yuuta Togashi es un ex-chuunibyou que durante

su pase por la secundaria baja se creía según,

sus propias palabras, en el Dark Flame Master

un poderoso hechicero que luchaba contra

todo po de villanos inventados por él mismo.

Obviamente cuando su crisis terminó se sena

tan avergonzado de sí mismo que decidió cam-

biarse a una escuela tan alejada de su casa para

de alguna forma, volver a comenzar de nuevo y

tener una vida de adolecente normal.

Desgraciadamente en la escuela se cruza con

Rikka Takanashi una chuunibyou actual que llega a escuchar por casualidad una

declaración solitaria de Yuuta donde conesa su pasado y por consiguiente, queda

embobada con él. Al pobre protagonista no le queda otra que seguirla en varios de

sus caprichos para evitar que comente esto con sus nuevos compañeros y eche por

la borda todos sus esfuerzos. Justamente uno de sus caprichos resulta fundar un club

de acvidades mágica, en donde terminan uniéndose los demás personajes centrales

como Dekomori, Kumin y Nibutani. Con el correr de los capítulos la trama de la serie

pasará de la comedia románca a un drama bastante lacrimógeno, donde se debate

si es correcto seguir en se mundo de fantasías o si lo mejor es aceptar la realidad, por

dura y triste que sea.

7/29/2019 JapanNext_45

http://slidepdf.com/reader/full/japannext45 11/33

Personajes Principales

Yuuta Togashi: El protagonista de la serie fue justamente un ex-

chuuni que trata de huir de ese pasado por la vergüenza social

que le acarrea. Aunque todavía se le escapan algún que otro

ademán de su anguo yo. Es una persona bastante centrada que

busca seguir a Rikka principalmente para que no hable, pero másadelante empieza a senr otros senmientos por ella.

Rikka Takanashi: Una chuunibyou con delirios de grandeza que

se cree poseedora del “ojo del rano” por lo que es capaz de ver

más allá de lo evidente. Es demasiado mida por lo que no ene

amigos o trato con otras personas, razón por lo cual preere

pasar el empo con Yuuta.

Su parche en el ojo y sus vendajes en sus brazos son sus carac-

teríscas más sobresalientes.

Shinka Nibutani: La chica más linda de su clase y presidenta de la

misma. Tiene un carácter bastante fuerte pese aparentar ser am-

able. No tolera a la gente con delirios y su plan principalmente

era ayudar a Rikka a salir de los mismos. En el anime tambien

agregan que sufrió de chuunibyou y que Dekomori ene pruebas

de ese pasado por lo que se une al club para silenciarla.

Sanae Dekomori: Una kohai de Rikka que tambien sufre delirios.

Arma y está complacida, de ser una sirvienta de Rikka y la

acompaña en varios de sus juegos. Es bastante inteligente para

su edad y se conviró en chuuni al seguir a Nibutani por la web

cuando ella todavía creía en todas esas fantasías y se hacía lla-

mar Mori Summer.

Tsuruyi Kumin: Una Sempai de los chicos que no conocía del

síndrome, pero que le parece simpáco y se une al club simple-

mente para tener un lugar donde dormir. Es bastante tranquila,

despistada y un poco infanl. Se lleva bien con la mayoría de los

personajes aunque estos se la pasen peleando entre sí.

Makoto Isshiki: El primer amigo que hace Yuuta en su nueva

escuela y se convierte de alguna forma en su condente. No le

molesta las locuras de Rikka y Dekomori y se une al club con mu-

cha posterioridad porque se termina enamorando de Kumin. Por

cierto, es un chico bastante enamoradizo y admite que le encan-

taría tener una novia “para empezar a vivir la vida”.

7/29/2019 JapanNext_45

http://slidepdf.com/reader/full/japannext45 12/33

La novela original y los cambios del anime (Spoilers)

Para explicar las diferencias entre ambas producciones

podríamos resumir la idea en que el anime solo toma el

concepto original de las novelas y a parr de allí crea su

propio universo.

De entrada la novela se centra casi exclusivamente enla relación de Rikka y Yuuta, dejando poco margen para

la actuación de personajes secundarios. De hecho estos

dos se vuelven pareja casi al comienzo de la trama y el

resto de la historia es contar como se desenvuelve la

relación (de allí el nombre de la serie).

La mayoría de los personajes del anime son inventa-

dos; Ni Dekomori, Kumin o Toka existen originalmente

y su introducción se debe únicamente para cambiar

el enfoque de la serie, de comedia románca pura aun drama sobre el pasado de Rikka y su razón para ser

Chuunibyou, aspectos que solo se mencionan muy por arriba en la versión original.

Isshiki y Nibutani existen, pero en el anime se les cambió un poco la personalidad y se

explicó un poco más sobre sus pasados y formas de ser, nuevamente situaciones que

en las novelas originales apenas se mencionan, por ejemplo Isshiki aparece directa-

mente con el pelo corto y Nibutani no amaga con ser amable al principio.

Según palabras de Jukki Hanada, encargado de la adaptación animada, estos cambios

se debieron a que originalmente Yuuta y Rikka pasaban mucho empo en la escuela

y era necesario sacarlos de algún modo para desarrollar nuevas situaciones y experi-

encias.

Para la segunda novela se agrega otro personaje: Satone Shichimiya, una compañera

de Yuuta de su angua secundaria que tambien sufría chuunibyou por lo que eran

bastante unidos. Ahora que por n lo encontró se cambia a su secundaria actual y

obviamente se convierte en la nemesis de Rikka por el cariño de Yuuta. Actualmente

como no se sabe si habrá una nueva temporada de la serie este personaje quedó sin

aparecer.

7/29/2019 JapanNext_45

http://slidepdf.com/reader/full/japannext45 13/33

¿Qué es chuunibyou?

El termino chuunibyou se traduce literalmente como “síndrome del octavo grado” y

hace referencia a la edad promedio de los afectados, que generalmente están cur-

sando la educación media, es decir entre los 14 a 16 años de edad aunque esto no es

de forma exclusiva y puede aparecer antes y prolongarse por mucho empo más.

La forma más prácca de describir este síndrome es como delirios picos de la ado-

lescencia, en donde uno se niega a creer que son falsos esos mundos de fantasía que

conoció y se maravilló de chico; llenos de brujas, valientes caballeros, robots y viajes

temporales. Es la negación inconciente de terminar la niñez y empezar la adultez.

Por lo que empiezan actuar y pensar como si fueran protagonistas de una fantásca

historia viséndose como hechiceros o asumiendo roles de elegidos miscos.

Así que de alguna forma podríamos relacionarlo con la crisis de la mediana edad que

sufren los adultos al querer volver a su infancia.

Es un fenómeno que se empezó a visualizar con mayor fuerza en la úlma década

en Japón y no se ene que confundir con el ser otaku, que pese a las similitudes, enel chuunibyou realmente llegan a creer que lo que hacen es verdad y no fantasía. Si

bien no es tan dramáco como otros problemas sociales como el hikkikomori y se

termina acabando con el paso del empo, sigue siendo un tema algo tabú en la isla y

quizás por eso Kyoani decidió darle un tratamiento más serio al tema, en vez de verlo

como algo natural y socialmente permido para evitar polémicas. Esto se hace más

patente todavía con declaraciones de Hanada, donde admite que los compañeros de

curso de Rikka son bastante liberales al aceptar sus delirios sin burlarse de los mis-

mos.

7/29/2019 JapanNext_45

http://slidepdf.com/reader/full/japannext45 14/33

Hoshin Engi/Soul Hunter:Un cuento chino de proporciones épicas

En los años 90’ la Shonen Jump tocó el

cielo en cuanto éxito y ventas,

posicionándose como la revista decomics más exitosa a nivel mundial.

No era para menos si consideramos

que en sus las contaba con tanques

de la talla de Rurouni Kenshin, Slam

Dunk, Saint Seiya, Captain Tsubasa y

Dragon Ball.

Si bien Hoshin Engi es menos conocida

que las series antes mencionadas,

tengamos en cuenta que resisó enel temido ranking de la Shonen Jump

por todo el empo que estuvieron

esas series publicándose, por lo que

claramente ene algo especial que la

destacó del resto.

Honshi Engi es una obra especial que

escapa a todo estructuralismo cer-

rado que tantas veces se le crica a los

shonen. Aquí no existe un avance povideojuego, donde el protagonista va enfrentando enemigos “de su nivel” hasta que

paulanamente se va “upgradiando” y puede enfrentarse al jefe nal en igualdad de

condiciones.

Esta fórmula es rota directamente por el propio protagonista ni bien comienza la

trama, cuando le otorgan una lista de enemigos a derrotar en un orden establecido

(del más débil al más fuerte) y con una sonrisa en el rostro arma que preere ir di -

rectamente contra el más grande y listo. A parr de ese momento la trama se vuelve

impredecible; capítulos enteros pueden estar dedicados a mostrarnos debates polí-

cos, batallas entre grandes ejércitos, peleas contra robots, batallas con armas ridícu-

las que se terminan resolviendo con variopintas estrategias intelectuales, luchas a

muertes por honor, inesperadas traiciones y extrañas alianzas van enriqueciendo la

obra de forma impensada sí hubíera seguido con un ritmo shonen tradicional.

Basada en una reconocída obra de origen chino, bastante famosa y bien recí-

bida en la isla del sol naciente adoptándola como propia en muchos casos. Como

el caso de Xi You Ji –viaje al Oeste- que sirvió de inspiración para nada más y menos

que Dragon Ball.

La obra nació en el año 1996 y nalizó en el año 2000 totalizando la nada desprecia-

ble suma de 23 tomos recopilatorios siendo su autor el joven Ryu Fujisaki.

En julio de 1999 que se emite por primera vez, a las siete de la mañana, por las

pantallas de TV Tokyo la adaptación animada por parte de Studio Deen (Rurouni

7/29/2019 JapanNext_45

http://slidepdf.com/reader/full/japannext45 15/33

Kenshin, Sankarea) bajo el nombre de Senkai-den Hoshin Engi (algo así como “la

versión resumida de Hoshin Engi”) nalizando en el mismo año tras 26 episodios

mientras que el manga original siguió publicándose un año más. De todas formas no

es tan malo como suena, afortunadamente el estudio pudo planear la historia de principio

a n, dándole un nal coherente y sasfactorio en vez de simplemente terminarla en

cualquier episodio o darle un nal a las apuradas como solía pasar en esa época.

Este anime se lo conoce internacionalmente como Soul Hunter y fue emido enLanoamérica por Locomoon siendo uno de sus animes más exitosos o por lo

menos uno de los más duraderos acompañándolo hasta el nal de su existencia y

su posterior trasformación en Animax, aunque después de un corto empo dejó de

emirse.

El autor:Ryu Fujisaki nació en marzo de 1971 en la pequeña localidad

de Mutsu, prefectura de Aomori.

De entrada se notaba que tenía talento para el manga alganar de forma consecuva las ediciones 39ma y 40ta del

reconocido Tezuka Award.

Posterior a eso, todos sus trabajos en materia de manga los

realizó en la Shonen Jump, siendo el primero WORLDS en

1990, aunque sus trabajos más reconocidos y que tuvieron

versión anime fueron obviamente Hoshin Engi y Shiki, anque esta ulma solo seria

en el papel de ilustrador, ya que la misma se basa en la adaptación de una novela del

autor Fuyumi Ono.

La historia:Daji es una bruja que conquista al emperador Chou, conviréndolo en su marioneta,

por lo que todo el reino empieza a desmoronarse por las injustas y egoístas leyes que

empiezan a aparecer, como hacer estas que duran días enteros causando hambruna

en varias regiones del imperio.

Como era de esperarse los dioses del monte KongRong no están de acuerdo con la

intervención de Daji y de otros espíritus en los asuntos humanos y envían al aprendiz

Taikoubou para que los elimine. Para ello lo dotan de un arma especial y una listade 100 espíritus que debe cazar. Por cierto, en este mundo las armas especiales se

denominan Ponpei y son increíblemente variadas al punto de adaptarse a la person-

alidad de sus dueños, aunque es posible que terceros puedan ulizarlas a voluntad.

Taikoubou decide eliminar directamente a Daji en vez de seguir el orden estable-

cido en la lista. Pero desgraciadamente se da cuenta que el nivel entre ellos es muy

grande, por lo que empieza a reclutar valerosos soldados que lo acompañen en la

misión. Al nal el protagonista empieza a involucrarse directamente en la guerra de

los humanos al proponerse como estratega de la dinasa Zhou por lo que los dioses

tambien lo empiezan a ver como un enemigo. Hasta aquí adapta la serie de Tv, elmanga sigue despúes de la derrota de Daji, descubriendose que el enemigo nal es

Jyoka, un extraterrestre que quiere recrear su planeta en la Tierra.

7/29/2019 JapanNext_45

http://slidepdf.com/reader/full/japannext45 16/33

Personajes Principales

Taikoubou/Taikun: Pese a su apariencia, en realidad ene más de

setenta años. Es zurdo y bastante despreocupado. Al inicio de la

historia es un aprendiz de hechicero (Senin) que recibe la misión

de llevar a cabo el proyecto Hoshin.

En realidad es un humano, pero cuando era un niño queda huér-fano y se lo llevan al KongRong para entrenarlo.

Supushan: Una besa mágica con apariencia de hipopótamo blan-

co que sirve de trasporte para Taikoubou. Es bastante nervioso y

responsable y siempre está aconsejándole a su amo que trate de

cumplir las reglas para evitar problemas. Nunca suelta una peque-

ña orbe que ene entre sus dos manos.

Nataku/Nassa: Un humano que fue muerto por su padre portemor a sus poderes. Revivió en una or de loto y aumentó sus

poderes. Es un hibrido de máquina que ene la habilidad de volar

y de disparar sus enormes pulseras de metal que sirven como

puños cohetes. Odia a su padre por intentar matarlo y siempre lo

está persiguiendo para cumplir su venganza.

Raishinshi/Thunderbolt: Un pequeño huérfano que fue adoptado

por Ki Sho y convirendose en su hijo número 100. Pero al poco

empo fue llevado al monte KongRong para tener un entrenami-ento especial. Vuelve más tarde pero esta vez como un adoles -

cente capaz de controlar los rayos gracias a su Ponpei especial que

consiste en un par de alas que le permiten volar y garras con las

cuales puede controlar los rayos y tormentas.

Youzen: Un experto discípulo de KongRong al punto de volverse

un Senin cuando quiera, cargo que rehúsa únicamente porque

no quiere tomar alumnos. Es capaz de copiar la apariencia de

cualquier persona e incluso puede copiar su Ponpei, pero si este

es muy poderoso le cuesta dominarlo.

Daji/Dakki: Una hermosa espíritu de zorro, que conquista el

corazón del emperador Chou solamente para que los humanos le

cumplan todos sus caprichos. Desprecia a todos los humanos y no

le importa que miles mueran de hambre por su culpa. Es consci-

ente del proyecto Hoshin, pero no le preocupa enfrentarse contra

nadie.

7/29/2019 JapanNext_45

http://slidepdf.com/reader/full/japannext45 17/33

La novela original, la adaptación japonesa y la versión del manga:

La mitología china siempre resultó atracva para los

 japoneses, aunque sería más correcto armar que

les gusta en parcular estos relatos: Xi You Ji (Viaje al

Oeste), Sanguo Yanyi (la leyenda de los tres reinos),

Shuihu Zhuan (Al borde del agua) y Fengshen Bang (lacreación de los dioses).

Justamente esta úlma novela es la base para la histo-

ria de Hoshin Engi, la misma fue escrita originalmente

durante el reinado de la dinasa Ming (1368-1644)

y consta de 100 capítulos. Su autor reconocido es Xu

Zhonglin.

A grandes rasgos la historia relata como el emperador

Chou, úlmo descendiente de la dinasa Shang, cae

hechizado por una hermosa mujer llamada Daji (queen realidad es el espíritu de un zorro) y empieza a cometer varios crimines contra

su pueblo, al punto de que obliga una revolución por parte de los reinos aliados, en

especial la dinasa Zhou.

En ambos bandos empiezan a intervenir no solo soldados, sino tambien héroes de

leyenda, deidades menores y hasta espíritus de la naturaleza. Po lo cual se producen

enormes y sangrientas bajas, pero con el empo los fallecidos de forma honorable

adquieren rangos celesal al punto de volverse dioses. De allí el tulo de la novela.

De todas formas, en Japón esta novela no se conoce de forma íntegra, sino la versión

adaptada por Anou Tsutomu llamadaHoshin Engi (el cazador de almas). Las mis-

mas fueron publicadas por Kodasha en tres

volúmenes por el año 1988 entre los meses

de noviembre y diciembre.

Es con este material que Ryu Fujisaki

empieza a concebir su manga, tomándose

incluso más libertades creavas que Anou,

hasta el punto de cambiar varios sucesos

como matar personajes que en la novela

seguían vivos o dejar vivos a otros que

deberían estar muertos. Todo esto con el

n de contar su propia historia y no ser

una mera adaptación del material original.

Por cierto, el manga y el anime tambien

son muy diferentes entre sí, por ejemplo

la falta de personajes exclusivos creados

por Fujisaki como un alumno de Taikoubou

que servia como respiro humorísco para

la tensión que se veia reejado en muchos

pasajes de la historia.

7/29/2019 JapanNext_45

http://slidepdf.com/reader/full/japannext45 18/33

Los videojuegos y algunas curiosidades:

-La versión emida por Locomoon en realidad ulizó los nombres chinos originales

de la novela, en vez de los de la versión japonesa, es por eso que Taikoubou pasó a

llamarse Taikun, Daji/Dakki y varios más. Esto no es del todo malo y de cierta forma

ayuda a una comprensión mejor de ese universo que ene muchas similitudes con la

cultura china. Lo único cricable de la emisión lanoamericana es que no se tradujolos nombres de los capítulos pasando estos de forma desapercibida.

- La novela es considerada “la primer novela de ciencia cción de la historia” debido

a varias libertades interpretavas que se tomó el autor por lo cual es común que en

el trascurso de la historia se vean robots o incluso espadas que parezcan láser.

-La mayoría de los videojuegos no salieron

de Japón, es más la mayoría corresponde a la

exnta WonderSwan, consola de Bandai que seencargaba principalmente de adaptaciones ani-

madas y eran en su mayoría RPGs. Entre ellos

podemos mencionar:

Senkaiden ~TV Animaon Hōshin Engi yori: fue

lanzado el 24 de febrero del 2000.

Sekaiden Ni ~TV Animaon Hōshin Engi yori:

fue lanzado el 21 de diciembre del 2000 y

cuenta ya con la mayoría de los personajes queaparecen en el anime.

En cambio para la Playstaon aparecieron dos

 juegos: el Senkai Taisen ~TV Animaon Hōshin

Engi yori (29 de julio del 2000) y el Senkai

Tsūroku Seishin ~TV Animaon Hōshin Engi yori

(29 de marzo del 2001) ambos RPGs. Esta saga

de juegos no hay que confundirla con la saga

Hoshiengi que se basa en la misma novela pero

no ene relación con el anime.Para la pequeña Gamboy color el 24 de

noviembre del 2000 salió el Senkai Ibunroku

Juntei Taisen ~TV Animaon Hōshin Engi yori y

como nó, se trató de un RPG estratégico.

La única novedad recién apareció con la par-

cipación de los personajes en los juegos Jump

Ulmate Star de DS, donde Taikun apareció

peleando contra otros personajes de la Shonen

Jump como Goku, Naruto y compañía.

7/29/2019 JapanNext_45

http://slidepdf.com/reader/full/japannext45 19/33

Historie:La antigua Grecia según ojos orientales

La angua Grecia (Siglo IV a.C.) fue

la piedra angular de la civilización

occidental moderna. Allí nacieronconceptos básicos de democracia,

razonamiento, losoa, matemáca y

políca. No por nada fue cuna de los

pensadores más grandes de la historia

como Sócrates, Platón y Aristóteles,

cuyas ideas se siguen imparendo hoy

en día en las universidades más

presgiosas de todo el mundo.

Las obras literarias, teatrales eincluso sus relatos mitológicos siguen

atrayendo al público moderno y por

eso existen películas pochocleras

como Troya e Ira de Titanes o animes

y juegos como Saint Seiya o God of 

War que enen como base ese mundo

donde los dioses interactuaban con

los humanos.

Por el lado del manga tambien existenvarias adaptaciones de la cultura clásica griega, desde batallas mícas –como la ya

nombrada Saint Seiya- hasta obras de carácter histórico como la que presentamos

hoy.

Historie es una obra que debería enseñarse en las escuelas occidentales por su alto

valor histórico y cultural, pese a que la mayor parte de su relato sea cción.

En sus páginas está perfectamente descrito como era el vivir diario de sus habitantes,

sus costumbres y reglas de vida de una forma cruda y sincera. No escama en mos-

trar la crueldad del sistema de clases, donde los esclavos eran tratados como cosas o

las perversiones que podían sufrir los plebeyos por parte de sus reyes. Aspectos que

podrían ser vistos agresivos y de mal gusto hoy en día, pero que eran común en esa

época como claramente se ven en obras clásicas como Angona o Edipo Rey.

Tambien se da el lujo de incluir la parcipación de personajes históricos reales como

Aristóteles o Alejandro Magno y como estos inuyeron decisivamente en la confor-

mación del poderoso imperio macedonio.

Historie nació en 2003 como manga mensual en las páginas de la revista Aernoon

de la editorial Kondasha, hogar de otro mangas conocidos como Genshiken y Blame!

Actualmente el mismo sigue publicándose a un ritmo mensual y cuenta con siete

tomos recopilatorios sin un nal en puerta. Durante todos estos años, la obra ha

recibido varios premios como el primer premio en el Japan Media Arts Fesval de

2010 y mención especial en el Osamu Tezuma Culture Award. Tambien varios crícos

7/29/2019 JapanNext_45

http://slidepdf.com/reader/full/japannext45 20/33

internacionales como Jason Thompson (críco destacado y escritor de ANN) lo

terminaron llamando obra maestra.

En deniva, Historie es una obra extraña, que escapa a los cánones picos de los

mangas históricos clásicos, centrados generalmente en acontecimientos propiamente

 japoneses o cuya trascendencia tenga alguna intervención nipona (como la parci-

pación japonesa en la segunda guerra mundial). La narración busca el equilibrio justo

entre lo didácco y lo entretenido, no escama en mostrar escenas perturbadoras oviolentas en pos de trasmir la crudeza de los relatos de esa época.

El autor:Hitoshi Iwaaki es un reconocido arsta de 52 años (nació en

1960) cuyo eslo de dibujo es sencillo pero efecvo, logran-

do trasmir perfectamente las emociones de sus personajes.

Se caracteriza principalmente por dibujar obras del genero

seinen como Parasyte de 1990, obra de 10 tomos ya naliza-

da, que relataba la batalla de un joven contra una extraña razaalienígena que invade los cuerpos de los humanos.

Otra de sus obras, menos conocidas son Tanabata no

Kuni, One no Oto y Heureka, esta ulma aparecida en 2001

sirvió de base para Historie, ya que relata la parcipación

del matemáco Arquímedes en las guerras Púnicas contra el

imperio romano.

La historia:El manga nos relata la vida del joven Eumenes, hijo de un respetable noble de Cardia,

que desde la niñez ha tenido el extraño sueño de una mujer peleando valerosamente

contra varios soldados y perdiendo la vida en el úlmo momento.

Aquí vale aclarar que la historia comienza con el encuentro casual de Eumenes con

Aristóteles donde debaten la mejor forma de cruzar un rio sin remos, pero posteri-

ormente observamos un gran ashback donde se nos cuenta la vida del joven desde

su niñez hasta el momento cumbre en donde su vida da un vuelco y se ve obligado a

viajar por el mundo anguo para sobrevivir. Es aquí donde el autor aprovecha paramostrarnos la vida de la Grecia angua, debido a que vamos aprendiendo sus reglas

a la par del protagonista.

7/29/2019 JapanNext_45

http://slidepdf.com/reader/full/japannext45 21/33

Personajes Principales

Eumenes de Cardia: Un joven arcadio bastante inteligente

para su edad y con un talento nato para la lucha. Debido a

que fue criado en una familia de clase alta sabe leer y escribir.

Por eso uno de sus deleites es leer diversos TexTos históricos

y ciencos. Posteriormente se descubre su descendenciaescita y es traicionado por su familia y amigos para ser ven-

dido como esclavo. Obviamente su educación superior y sus

habilidades innatas para la batalla, lo ayudan a sobresalir y

paulanamente va ascendiendo en las disntas clases sociales

hasta el punto de impresionar a reyes.

Es de carácter tranquilo y reexivo, preriendo resolver los

problemas con la cabeza que con la violencia.

Thrax: Un esclavo escita que despierta la compasión yadmiración de Eumenes. Pese a su aspecto frágil es un gran

peleador capaz de barse solo a varios soldados griegos. Las

semejanzas que ene con el protagonista y la forma en que

parecen respetarse y entenderse sin mediar palabras fueron

los detonantes por el cual todos empezaron a dudar de

Eumenes.

Filipo II de Macedonia: El rey de Macedonia es una persona

de personalidad tranquila pero que despierta respeto solocon su presencia. Está encantado con Eumenes por su valor,

inteligencia y astucia por lo que lo invita a trabajar para

él cuando nadie conaba en el joven. Ama a su númerosa

familia, pero es conciente de las guerras internas que se

librarán por la sucesión al trono cuando muera.

Alejandro III de Macedonia: Supuesto hijo de Filipo y

heredero al trono es una persona amable, calmada y algo

frágil. Su cicatriz en forma de serpiente en su rostro es su

marca disnva. Tambien está impresionado de Eumenes y

se entristece al enterarse que este úlmo prerió estudiar

por su cuenta que asisr con él a la universidad de Aristóte-

les. Tiene una doble personalidad que sale a ote cuando

alguna situación lo impresiona o lo sobrepasa. Esta person-

alidad es mucho más violenta y decidida, por lo que todos

en el palacio tratan de evitarlo.

7/29/2019 JapanNext_45

http://slidepdf.com/reader/full/japannext45 22/33

Contexto real histórico para comprender el manga:

La historia nos sitúa en el siglo III a.C. concretamente

entre los años 362 hasta el 316 aproximadamente. Es

decir, previo a los inicios del periodo helenísco uno

de los más grandes e importantes de la historia griega

y porque nó, mundial donde el imperio macedonio seexpande como nunca antes y solo seria superado años

más tarde por el Imperio Romano.

La gura de Eumenes de Cardia es real, ciertamente se

trató de un secretario personal de Filipo que posterior

al fallecimiento de este, sirvió como general de su hijo

Alejandro, ayudándole en sus numerosas conquistas y

viajes por el connente asiáco. Gracias a esto, el hijo

de Filipo llega a superar a su padre y gana el tulo de

Alejandro Magno (El grande).Cabe destacar que Alejandro recibió la mejor

instrucción posible desde muy temprana edad, siendo su maestro gran parte de su

vida el mismiso Aristóteles, padre de la losoa moderna.

Desgraciadamente la temprana muerte de Alejandro a los treinta y cinco años pone

en jaque al imperio macedonio, porque sin un lider claro, las disputas por el poder se

vuelven terribles. Algunos pardarios, entre los que se encontraba el propio Eumenes,

estaban a favor de que el hijo de Alejandro, sea el heredero natural del trono, mientras

que otros generales, pensaban que lo mejor era dividir el poder.

Por ahora no se sabe en que punto de la historia Iwaaki piensa concluir su manga. Oque cambios realizará con respecto a los hechos históricos pues el manga aún con-

nua publicandose y falta mucho para relatar las aventuras de Alejandro Magno.

7/29/2019 JapanNext_45

http://slidepdf.com/reader/full/japannext45 23/33

Acchi Na ObakeTres fantasmitas contra Gasparin

Uno de los prejuicios más grandes que

ene que soportar actualmente el anime

fuera de Japón y fuera del circulo de fansconocedores, es el creer que es un género

violento, sexista y perjudicial para los más

chicos. Pero como ya sabemos, eso es

solamente la punta del iceberg y el man-

ga/anime presenta muchísimas variantes

más para toda clase de público.

Es como tachar al cine de violento solo

por las películas del Juego del miedo o

sexista únicamente por las películas deAmerican pie. Lo más extraño de todo,

es que los primeros animes que llegaron a occidente fueron de los más infanles e

inocentes si los comparamos con los dibujos animados de la época. Y ni hablar si los

comparamos con los dibujitos “polícamente correctos” que se emiten hoy en día.

Basta recordar series infanles como Bumpety Boo, la abejita Hutch (esta era algo

cruel, pero seguía estando apuntada para niños), Josena la ballena, Heidi y por su-

puesto Los Tres Fantasmitas.

Los que tengan más de veinte años seguramente todavía lo recuerdan, lo emian en

la mayoría de los canales infanles, como Cablín en Argenna que lo llegaba a pasarincluso en horario nocturno. O incluso es posible que se acuerden vagamente del

“Rap fantasmal” que extrañamente era bastante parecido al Pokerap.

Este anime producido por Studio Pierrot (conocido por animar éxitos de la Shonen

Jump como Naruto, Bleach y Beelzebub) se emió originalmente en Japón por las

pantallas de Nippon Television en abril de 1991 hasta nalizar un año después en

marzo de 1992 totalizando la nada despreciable suma de 50 capítulos. Cada uno de

estos capítulos se dividía en dos segmentos de quince minutos, mostrándonos la vida

de cada fantasmita con su familia, aunque excepcionalmente en algunos episodios se

visitaban entre sí.

La razón por la que llegó este anime a la región, se debió a que fue distribuida en su

empo por Saban Entertainment, empresa hoy exnta pero que en lo 90’ era odiada

por los fans del anime por arruinar cualquier anime que tocaba como era el caso de

“Super cerdita” (Ai to Yuki no Piggu Garu Tonde Būrin), Medabots, Shinzo (Mushram-

bo) y un largo etc.

7/29/2019 JapanNext_45

http://slidepdf.com/reader/full/japannext45 24/33

Afortunadamente al ser una serie de carácter infanl no

hubo mucho que esta empresa pudiera jeretear de la

original japonesa, más allá de cambiar nombres por otros

occidentales y borrar pequeñas referencias a la cultura

 japonesa.

Por cierto, la serie originalmente se llamo Achii Na Obake:

Acchi, Kocchi, Socchi –algo así como “Los fantasmitas: Ahí,Allí y Donde”. Y sus creadoras son Yoko Sasaki y Eiko Kakuno.

El doblaje de la misma fue de origen mexicano, contando

con varios actores que años más tarde serian reconocidos

por los fans por ser protagonistas de animes más exitosos

como es el caso de Rossy Aguirre (Krilin de niño y Sailor

Mercury) como Bumper, Laura Torres (Goku de niño) como Cuer y Carlos Petrel,

reconocido por ser la voz original del Abuelo Simpson como el peluquero Pierre.

Ya sea porque en ese empo no había mucho que ver en la tele, por meritos propios

o simplemente por nostalgia, los tres fantasmitas actualmente es una de esasentrañables series que si uno la encuentra dando vuelta por Youtube no deja de sac-

arle una sonrisa.

La historia:No hay mucho que contar; Bumper, Cuer y Sally son tres fantasmitas que cansados

de vagar por el mundo, son adoptados cada uno, por un humano disnto que les va

enseñando a comportarse en e l mundo de los vivos mientras van aprendiendo

lecciones de vida y amistad.

De esta forma Bumper termina viviendo en un restaurant, Cuer en una barbería ySally viviendo como una niña común al cuidado de una amable abuelita.

Claro que el reparto de personajes es más amplio que eso, como compañeritos de la

escuela de Sally, dos ratones amigos de Bumper o el gato parlante de Cuer.

Personajes:Bumper: El protagonista de la serie o por lo menos el que más capítulos tuvo. Era

el más travieso de los tres y al principio de la historia solo entró al restaurant para

causar travesuras al dueño. Pero debido a que ene un hambre feroz, empezó aportarse bien a cambio de que le enseñaran a cocinar. Obviamente con el empo

deja de comportarse mal y empieza a trabajar en el restaurant.

Cuer: Un fantasmita bastante ordenado y respetuoso de las reglas, pero algo torpe

e inseguro. Debido a que le preocupa mucho su apariencia le pidió al barbero de la

zona que lo adopte como su aprendiz.

Sally: A diferencia de los dos anteriores no busca trabajar, sino vivir como una niña

normal, es por eso que va a la escuela. Pero de todas formas ayuda a su abuelaadopva en el cuidado de la dulcería. Es bastante inquiete y le gusta cantar, aunque

desana bastante.

7/29/2019 JapanNext_45

http://slidepdf.com/reader/full/japannext45 25/33

Katawa Shoujo:4chan, eroges y demás sorpresas

El día de hoy les traigo una visual novel

muy especial. Una que nació en una erra

bizarra, uno de los lugares más oscurosdel internet, donde muchos memes tu-

vieron origen y los trolls reinan; 4chan.

Prepárense para la historia de Katawa

Shoujo.

Katawa Shoujo (Chica lisiada en japonés)

es un eroge desarrollado por el “estudio”

4 Leaf Clover Studios” y fue lanzada el 4

de enero del 2012 de manera gratuita por

internet para PC.La historia de este juego es muy inte-

resante, si bien no nació realmente en

4chan, ya que los autores lo ulizaron más

bien para coordinarse al principio,

puede decirse que ese tablón de imágenes

fue parte de su nacimiento. En 2007 una

ilustración tulada “Katawa Shoujo”, por

parte del arsta Raita fue publicada en el

famoso tablón de imagenes 4chan. Esto generó mucha discusión dentro de la comu-nidad, las cosas al parecer resultaron muy bien ya que miembros de 4chan, y demás

comunidades online, se decidieron a crear un proyecto a parr de esa simple imagen,

y así, en 2009, nació el Estudio 4 Leaf Clover Studios (basándose en el logo de 4chan).

Luego de varios demos y retrasos, en 2012 tuvimos la versión nal de este inusual

 juego.

La primera cosa que quiero aclarar antes de entrar al análisis de los personajes y

demás. A diferencia de lo que algunos pueden estar pensando, este juego no es un

nido de feches enfermizos. En realidad, ene un muy buen gusto y trata con mucho

respeto (lo más que se puede lograr siendo un eroge) las escenas ero, y viniendo de4chan, el nido de la perversión por internet, esto es decir MUUUCHO.

7/29/2019 JapanNext_45

http://slidepdf.com/reader/full/japannext45 26/33

La historia:Hisao Nakai, es un po en la cima de la juventud, teniendo incluso una de esas clási-

cas escenas donde la chica lo llama para confesarle su amor, pero algo anda mal, El

corazón del chico se parte (casi literalmente) durante el hecho y Hisao termina hospi-

talizado por meses, luego de ser diagnoscado con una Arritmia Cardiaca. Debido a

su nuevo problema, Hisao es transferido a la Preparatoria Yamaku, una escuela para

personas con capacidades diferentes, donde el chico comenzará a descubrir comovivir con sus nuevas circunstancias así como aprender que los problemas solo existen

cuando los dejas tomar las riendas de tu vida.

Como sea, las chicas en este juego son personajes muy interesantes por sí mismos.

Si bien son arquepos bastante basicos (la deporsta, la callada, la jefa del consejo

estudianl, etc.), el hecho de que se les agregue una capacidad diferente les da un

giro interesante y hace que sus personalidades sean más que un simple elemento de

la trama.

Personajes:

Emi Ibarasaki: la “semi-loli” enérgica, alegre y deporsta,

siendo la estrella del equipo de atlesmo de la escuela. Habi-

endo sido inspirada por su padre, Emi ha corrido desde que

ene uso de razón, pero, sin hacer muchos spoilers, Emi ter-

mina perdiendo ambas piernas. A pesar de eso, el espíritu de

Emi no se quebrantó y no permió que una silla de ruedas la

detuviera, Emi no dejó de correr.

Hanako Ikesawa la mida, callada e introverda chica de ca-

bello largo, pero aquí ene una razón importante. Cuando era

pequeña, Hanako sufrió un accidente que le provocó quema-

duras en el 50% de su cuerpo. Traumazada por el accidente y

acomplejada por su apariencia, Hanako recurrió al mundo de

los libros, y a la compañía de Lilly (ya hablaremos de ella).

Lily Satou: es la señorita renada, tranquila y elegante. Lilly su-

fre de ceguera desde nacimiento, lo qué, junto con su amena

personalidad, la conviró en la única amiga de Hanako. La jefa

de la clase 3-2, una clase enfocada en personas con debili-

dades visuales, y ex-miembro del consejo estudianl, del cual

se separó por diferencias con la jefa del consejo.

7/29/2019 JapanNext_45

http://slidepdf.com/reader/full/japannext45 27/33

Rin Tesuka: la arista incomprendida y simplemente “única”.

A pesar de no tener brazos, Rin es una talentosa pintora que

uliza sus pies para su arte. Es sarcásca, ruda, directa e in-

cluso un poco cínica. Simpácamente, es una buena amiga de

Emi, lo que prepara una combinación de personalidades muy

simpáca. Además, Rin se toma su “problema” de una manera

muy parcular, diría que se lo toma con humor, pero creo quees mejor decir que se lo toma con mucho sarcasmo, y es muy

simpáca cuando lo hace.

Shizune Hakamichi: la estricta, compeva y dedicada presi-

denta del consejo estudianl, pude decirse que ene una voz

de mando imponente, cosa interesante viendo que la chica es

sordomuda. Así que se comunica por medio de lenguaje de

señas y su mejor amiga/interprete Shiina “Misha” Mikado. A

pesar de su aparentemente dura personalidad, Shizune es muycompeva en todo, incluso en juegos de mesa como el Risk.

Lo interesante de este personaje es lo expresivo y emovo que

puede ser, aún cuando no ene una voz propia.

Bueno, esas son las chicas. Todas son encantadoras y agradables. Podría pensarse

que las chicas de este juego son débiles debido a sus condiciones, pero es todo lo

contrario, es Hisao el que se ve abrumado y puesto en vergüenza debido a lo fuertes

e independientes que son estas chicas. Cada una enfrenta su problema a su manera,

salvo por Hanako, todas viven su vida sin ningún complejo. Todas las rutas enen unmensaje muy agradable para el lector, quizás el que más recuerdo es el hecho de que

los problemas solo son problemas cuando los dejamos.

Gamplay y apreciaciones:

La “dicultad” de este juego no es tanta que digamos, pero el carisma de este juego

no viene con su dicultad, sino con las historias de estas chicas, si bien la trama a

veces ene algunas fallitas de connuidad y las CGs son bastante inconsistentes, es

más, incluso en los sprites de las chicas se puede notar que fueron dibujadas por

diferentes personas, o al menos así parece.

Como sea, fuera de esos detallitos, la trama es interesante, las chicas diverdas y

el ero... sinceramente es muy normal y tranquilo, incluso se las arreglan para meter

algunos chistes de vez en cuando, así que no deben preocupar por escenas perturba-

doras, no las hay, además, si no quieren irlas no hay problema, en el menú hay una

opción que deshabilita el contenido ero, así que pueden tener una historia para todas

las edades tambien, aunque como diría Kirino, “No es lo mismo sin las escenas ero”.

La música puede ser algo repeva a veces, pero denles crédito, es una novela dou-

 jin, así que siempre hay algunas limitaciones, pero igual logra mandar un mensaje

claro y nos da una muy buena historia.

7/29/2019 JapanNext_45

http://slidepdf.com/reader/full/japannext45 28/33

¿Porque recomendar este juego?- La historia, aunque a veces algo lento, siempre es interesante, y maneja temas

bastante complejos.

- Los personajes son diverdos, agradables y enen varios momentos inducidores de

lágrimas.

- Si bien algo inconsistente, el arte del juego es muy bueno y variado.

- Maneja un mensaje, no puedo evitar reperlo, muy inspirador.Así que ya lo saben, este es un juego que DEBEN jugar, es más, este juego ene mi

sello de aprobación para novatos. Si nunca han jugado una novela visual, háganse un

favor hagan que esta historia sea su primera vez. Este juego representa el senmiento

que pueden logar las novelas visuales, pero sin ser sádicamente complicados y bru-

tales (Si Clannad, te hablo a ), y viendo que nació de la mente colecva del internet,

le da a este pequeño jueguito aún más crédito.

¿Donde puedo descargarlo?Por fortuna, pueden descargarlo de manera legal y gras en su sio ocial, dondepueden bajar no solo el juego, sino incluso artbook, fondos de pantalla y demás

parafernalia, es una ganga.

7/29/2019 JapanNext_45

http://slidepdf.com/reader/full/japannext45 29/33

EventosArgentina: Buenos Aires

7/29/2019 JapanNext_45

http://slidepdf.com/reader/full/japannext45 30/33

Argentina: Santa Fe

7/29/2019 JapanNext_45

http://slidepdf.com/reader/full/japannext45 31/33

Chile: Santiago

7/29/2019 JapanNext_45

http://slidepdf.com/reader/full/japannext45 32/33

Colombia

7/29/2019 JapanNext_45

http://slidepdf.com/reader/full/japannext45 33/33

Contacto: [email protected]

http://www.japannext.com.arhttp://www.anmtvjn.net/ 

http://japan-next.blogspot.com

Fuentes de las Noticias:

Anime Ja Nai, Anime News Network, Anime y Hentai .net, Anime cl, AnimeNation

Blog, Animeol, Chikiotaku, Mangaes, Noticias Anime, Ramen para dos, Sugee,

 Techno Otaku, Blog is war y Speksnk