jkbvkñbvjrñevrw

2
José Rafael Cisneros nació en Palmarito, estado Apure, el 17 de abril de 1915. Desde muy temprana edad presento su interés a las artes como la pintura y la música. A los nueve años aprendió el uso del telégrafo, oficio que se convertiría en su profesión en vida. En 1932 asistió al concierto de Agustín Barrios Mangoré en el Teatro Municipal de Valencia, iniciando sus estudios de guitarra con Rafael Romero, padre del compositor Aldemaro Romero, quien lo inicio en la teoría musical, así como la técnica guitarrística por el método de Ferdinando Carulli. Se traslada a Caracas en 1940, donde realizó dos años de estudio con el maestro Raúl Borges. Era un gran conocedor de la historia de la guitarra en Occidente. Como intérprete solista de la guitarra y más allá de algunas intervenciones de programas radiales, fue su participación como en el segundo intento de Antonio Lauro en formar un trió de guitarra, en 1954, junto al español José Luis Castaño que era discípulo de Regino de la Maza. Si bien no lograron presentarse en público, a no ser por la Radio Nacional y en algún liceo de la capital, ensayaron un significado repertorio de piezas que Lauro conservaba de la primera época, y arreglo nuevos hechos por los tres. Hacia la década de los sesenta comenzó a escribir sus primeras obras, que nunca dio como definitivas. Luego emprendió a componer una serie de valses venezolanos, dedicándoles la mayoría a las mujeres de su familia, en esa tracción del vals venezolano. Para los años ochenta, había terminado algunos de ellos, incluyendo tres homenajes dedicados a sus grandes influencias guitarrística nacional, Raúl Borges y sus colegas Lauro y Pérez Díaz. Estas obras han alcanzado difusión internacional a pesar que muestra una estilística diferente a la de Antonio Lauro. El maestro Cisneros fue también profesor de la guitarra. Desde principios de los sesentas trabajo en la Escuela de Música de Nelly Melé Lara, y de 1975 hasta 1992 en la Escuela de Música José Ángel Lamas. Educando a guitarritas de la cuarta generación en Venezuela, como Alberto Espinoza, e iniciando a otros de la siguiente, como Richard Arellano, César Rico y Guillermo Flores.

Upload: carlos-rodriguez-pinal

Post on 28-Sep-2015

216 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

jbve-ljeq{ñjq-v v

TRANSCRIPT

Jos Rafael Cisneros naci en Palmarito, estado Apure, el 17 de abril de 1915. Desde muy temprana edad presento su inters a las artes como la pintura y la msica. A los nueve aos aprendi el uso del telgrafo, oficio que se convertira en su profesin en vida. En 1932 asisti al concierto de Agustn Barrios Mangor en el Teatro Municipal de Valencia, iniciando sus estudios de guitarra con Rafael Romero, padre del compositor Aldemaro Romero, quien lo inicio en la teora musical, as como la tcnica guitarrstica por el mtodo de Ferdinando Carulli. Se traslada a Caracas en 1940, donde realiz dos aos de estudio con el maestro Ral Borges. Era un gran conocedor de la historia de la guitarra en Occidente. Como intrprete solista de la guitarra y ms all de algunas intervenciones de programas radiales, fue su participacin como en el segundo intento de Antonio Lauro en formar un tri de guitarra, en 1954, junto al espaol Jos Luis Castao que era discpulo de Regino de la Maza. Si bien no lograron presentarse en pblico, a no ser por la Radio Nacional y en algn liceo de la capital, ensayaron un significado repertorio de piezas que Lauro conservaba de la primera poca, y arreglo nuevos hechos por los tres. Hacia la dcada de los sesenta comenz a escribir sus primeras obras, que nunca dio como definitivas. Luego emprendi a componer una serie de valses venezolanos, dedicndoles la mayora a las mujeres de su familia, en esa traccin del vals venezolano. Para los aos ochenta, haba terminado algunos de ellos, incluyendo tres homenajes dedicados a sus grandes influencias guitarrstica nacional, Ral Borges y sus colegas Lauro y Prez Daz. Estas obras han alcanzado difusin internacional a pesar que muestra una estilstica diferente a la de Antonio Lauro. El maestro Cisneros fue tambin profesor de la guitarra. Desde principios de los sesentas trabajo en la Escuela de Msica de Nelly Mel Lara, y de 1975 hasta 1992 en la Escuela de Msica Jos ngel Lamas. Educando a guitarritas de la cuarta generacin en Venezuela, como Alberto Espinoza, e iniciando a otros de la siguiente, como Richard Arellano, Csar Rico y Guillermo Flores.