la búsqueda del yo en hermann hesse

Upload: carlos-jose-alberto-rodriguez

Post on 06-Jul-2018

223 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/16/2019 La Búsqueda Del Yo en Hermann Hesse

    1/6

    Verónica Moreno Santa María

    La búsqueda del Yo en Hermann Hesse

    En los escritores del siglo XX tuvo especial repercusión la flosoía

    e!istencialista " ni#ilista$ Hermann Hesse% poeta de la &poca% no es una

    e!cepción$ En su obra encontramos constantes alusiones a la p&rdida de

    sentido " a la pregunta por el orden del universo$ Estos " otros temas

    son tratados en Fe y creación literaria  por'il#elm (ren)mann%

    específcamente en su capítulo sobre este autor titulado *Herman Hesse%

    espíritu " sensualidad+$

    Las grandes interrogantes de Hesse suelen dirigirse a la

    permanente dicotomía entre lo est,tico " lo din,mico% entre el universo

    como cosmos " como caos$ -sta es una de las preguntas m,s antiguas

    de la #umanidad% la misma que se #icieron Her,clito " .arm&nides$ /e

    esta problem,tica respecto lo que nos rodea surge tambi&n la

    problem,tica particular del #ombre% en la que nos centraremos0 1qu& es

    el Yo2 1es el sustrato último " m,s proundo que permanece inmutable o

    es el permanente cambio que caracteri)a la vida2

    El mundo es caos " cosmos0

    Hesse se da cuenta de que en el mundo #a" una tendencia al

    cambio m,s e!travagante " desbaratado$ Los acontecimientos parecen

    sucederse de manera desorgani)ada% encontramos caos$ Lo que sucede

    no tiene una fnalidad m,s all,% sino que solo sucede porque sucede$ 3o#a" sentido en el mundo% no #a" un para qu&$ 4 la ve)% vemos en todo

    una cierta organi)ación% una cone!ión entre estos acontecimientos

    aparentemente ortuitos " uera de toda norma$ Entonces% vemos el

    universo como un cosmos$ La visión de este cosmos nos permite

  • 8/16/2019 La Búsqueda Del Yo en Hermann Hesse

    2/6

    acercarnos a la pregunta por el sentido de la e!istencia " por la

    trascendencia$ El mundo se presenta así en esta doble problem,tica%

    como una con5unción casual de acontecimientos independientes "% por

    otro lado%como un todo ordenado$ 4mbas opciones #an sido elegidas en

    distintas culturas " momentos de la #umanidad% la segunda es m,s

    propia de una flosoía cl,sica o de una teología6 la primera% en cambio%

    es la que prevaleció en el siglo XX " que ue la cuna del e!istencialismo$

    El #ombre es caos " cosmos0

    La dicotomía con que se nos presenta el mundo est, tambi&n en el

    #ombre$ 17u& es cada uno de nosotros2 1Somos sólo el con5unto de

    nuestras acciones diarias en permanente cambio o #a" algo m,s2

    En la &poca #abía una gran in8uencia de la corriente flosófca del

    e!istencialismo " de la teoría del psicoan,lisis donde el #ombre se

    entiende principalmente desde su actuar cotidiano$ .or su parte% la

    comprensión del #ombre como individuo de naturale)a #umana es

    puesta en duda$ En esta &poca se #ace &nasis en que ser 9uan% por

    e5emplo% no es sólo un instanciación de la esencia #ombre$Ser 9uan

    constitu"e muc#o m,s% #a" una rique)a en su persona que est, m,s all,

    de su especie$ :ada vivencia " elección #an constituido a 9uan comoalguien dierente " único$En Hesse *:ada #ombre es una especie

    distinta+;$ Su pasado% todas sus obras le #an dado el ser quien es$ .or

    eso se puede decir como Sartre que &l *se #a dado la esencia+$

    :ada uno de nosotros es un caos% en el sentido de que nuestra

    vida conorma quienes somos$ 3o #a" un para qu& en todas las

    decisiones que tomamos ni siempre encontramos sentido en nuestro

    pasado o presente$ .ero Hesse ve que al fnal% tras toda esa

    cotidianeidad intrascendente% #a" un "o$ Ha" una estructura íntima que

    prevalece a todos los cambios " debemos descubrirla$

    ;(ren)mann% '$ Fe y creación literaria$ .,g$

  • 8/16/2019 La Búsqueda Del Yo en Hermann Hesse

    3/6

    El #ombre debe buscar el cosmos dentro de sí0

    Si en el caos se nota la in8uencia e!istencialista% en el cosmos del

    #ombre se ve claramente la in8uencia que tuvo Hesse de las corrientes

    orientales% especialmente de la mediación contemplativa$ El #ombre

    debe #acerse cargo de sí mismo% pero para esto% debe encontrarse a sí 

    mismo% debe conocerse " esto sólo lo lograr, con la búsqueda de su Yo%

    el *Yo propio " proundo que est, m,s all, de la superfcie movedi)a+>$

    Si no conocemos quienes somos% tampoco sabremos cómo actuar$

    Si no nos conocemos actuaremos casi de manera inconsciente " la masa

    nos dir, qu& #acer$ En la misma vida de cada uno de nosotros% nos

    damos cuenta que podemos comportarnos de manera completamente

    dierente según las personas con que nos rodeemos$ El grupo de gente

    con quien estemos nos empu5a a ser como ellos "% a veces% a no ser

    aut&nticos$ Hesse se da cuenta de este importante rasgo #umano0 su

    e!istencia en el tiempo% que conlleva la creación de sí mismo a trav&s de

    sus obras$ .ero esta creación de sí mismo debe ser elegida re8e!iva " no

    ruto de lo que las masas digan$ Ser realmente un #ombre implica ser

    due?o de sí " para esto debemos conocernos$ @3o esto" mu" de acuerdo

    con esta interpretación% creo que su crítica sobre las masas apunta m,sa un problema político que a un problema de no conocerse a uno mismoA

    Este es el pensamiento del autor al escribir Demian@;(ren)mann% '$ Fe y creación literaria$ .,g$

  • 8/16/2019 La Búsqueda Del Yo en Hermann Hesse

    4/6

    mismos " encontrar su destino$ Sólo así podr, conocerse a sí mismo "

    #acerse cargo de sí$ Solo en con la introspección podr, ser sí mismo

    realmente$

    *Se trata del lento crecimiento del propio Yo% que se va liberando

    dolorosamente del mundo circundante " consigue entre tormentos

    un segundo nacimiento de la personalidad "% fnalmente% llega a la

    propia reali)ación en el atal encuentro entre las crecientes uer)as

    del propio Yo " del mundo del entorno+B$

    En Demian  podemos ver claramente que Hesse pasa por una

    etapa donde se elige el cosmos antes que el caos% donde la búsqueda de

    destino signifca dominar sus instintos " ser quien &l debe ser$ Ser

    propiamente es aquí dominar la 8o5era " la comodidad " cru)ar las

    ronteras$

    El #ombre debe aceptar el caos dentro de sí0

    .oco tiempo despu&s% en ;C% escribe El lobo estepario$ En &l podemos

    ver un cambio radical en la mentalidad del autor$ Si antes debíamos

    buscar la sublimación de las tendencias para #acernos due?os de

    nosotros " reali)ar el propio destino6 en El lobo estepario% Hesse proponeaceptar las distintas acetas de nosotros% aceptar el animal que llevamos

    dentro$

    Si bien es verdad que podemos actuar de orma dierente en

    dierentes situaciones% esto "a no lo ver, como signo de una vida

    impropia o de la que no nos #emos #ec#o cargo$ 4l contrario% cada una

    de las acetas de un #ombre% cada inclinación " deseo% cada elección%

    aun si se contradicen entre sí% son propias de tal #ombre$ Los distintos

    modos en que nos comportamos "a no denotar,n infdelidad a sí mismo%

    sino% mu" al contrario% absoluta fdelidad$ 3adie es m,s fel a sí que

    quien se conoce "% luego de conocerse% se acepta tal cual es$ /ice

    B(ren)mann% '$ Fe y creación literaria$ .,g$ ;DD$

  • 8/16/2019 La Búsqueda Del Yo en Hermann Hesse

    5/6

    (ren)mann que *En el Lobo Estepario el #ombre es arrastrado "

    )arandeado por su propio Yo% desconocido para &l mismo$

    En El lobo estepario vemos a un Harr" que descubre que tiene

    innumerables almas% algunas m,s espirituales% algunas m,s animales%

    pero todas son sus almas$ Son *Múltiples almas% múltiples "oes% peda)os

    de Harr"% de innumerables Harr"s+F$ -l debe aceptarlas todas " entender

    que &l no es sólo su parte m,s espiritual% sino cada una de sus partes$

    Si en /emian Hesse llamaba a la meditación contemplativa% a buscar el

    propio destino " a no actuar según las masas% aquí nos encontramos al

    autor llam,ndonos a aceptarnos tal cual somos " poniendo especial

    &nasis en que aceptemos nuestra parte no espiritual$ Se nota la

    in8uencia del psicoan,lisis que intenta evitar las sublimaciones de las

    tendencias animales para buscar el equilibrio$ En este equilibrio buscado

    se llega incluso a e!altar la parte animal del #ombre que sido de5ada de

    lado tanto tiempo

    El #ombre debe saber vivir con el caos " el cosmos que son parte de &l

    mismo0

     Ya al fnal de su vida% Hermann Hesse escribe El juego de abaloriosdonde de5a ver un nuevo giro en su pensamiento$ La novela narra la vida

    de una sociedad espiritualista% de ideas mu" similares a las budistas

    donde se practica una estricta ascesis que desde?a lo #istórico"

    contingente " cu"os miembros buscan conocer los misterios de la

    realidad por medio de la contemplación$

    Gnec#t% uno de los sacerdotes de m,s alta 5erarquía al darse

    cuenta de que &sta re8e5a el mundo de manera parcial% es decir% solo por

    la parte espiritual$ .ara corregir este deecto% renuncia a su cargo "%

    m,s aún% abandona la orden$ /e manera radical% Gnec#t rec#a)a todo

    (ren)mann% '$ Fe y creación literaria$ .,g$ ;D;$

    F(ren)mann% '$ Fe y creación literaria$ .,g$ ;D;I;D>$

  • 8/16/2019 La Búsqueda Del Yo en Hermann Hesse

    6/6

    espiritualismo " se vuelve #acia el mundo$ Est, rec#a)ando sin darse

    cuentauna visión parcial para abra)ar otra0 la solución no era abandonar

    su espiritualidad% sino aceptar adem,s la vida activa$ El libro termina

    como una especie de ,bula% el persona5e de5a la orden "% sin muc#o

    andar% muere$

    En el monasterio se busca un mundo est,tico% pero esto es una

    alsifcación$ 4mbos% estatismo " dinamismo% son e!tremos$ La vida est,

    en ambas% no en uno de ellos elegido solo$El #ombre como cosmos no

    era una visión completa% pero el #ombre como caos tampoco$ *Espíritu "

    vida est,n reeridos el uno al otro " no pueden e!istir sin in8uencias

    recíprocas$ La evasión del mundo no puede ser undamento de una

    nueva vida% sino que tiene como consecuencia de un nuevo racaso+C$ El

    racaso en El juego de abalorios es se?alado con la muerte$ /ebemos

    buscar una visión integrada% donde el #ombre sea el intranquilo "

    rebelde a la ve) que el contemplativo " sonriente% donde se entienda

    que tal tensión es de la misma naturale)a del #ombre$

    Hesse est, #ablando desde sí mismo$ 4l comien)o de su vida optópor la meditación oriental para encontrar el sentido que la premura del

    mundo estaba ocultando$ .ero eso% al fnal% olvidarse de una mitad que

    es constitu"ente del #ombre$ En su decepción de la tradición india%

    pretendió m,s tarde de5ar los espiritualismos " volver a lo cotidiano%

    pero esto tambi&n era una reducción$ La solución a la que llega al fnal

    de su vida es el equilibrio% la consideración del #ombre en sus acetas

    m,s aparentemente contrarias$ Ha" que conocerse a uno mismo "

    aceptarse como es0 con sus mil almas$

    Jien Moreno% pero demasiado largo$ $