la causa y razÓn de ser del proceso

18
1 LA CAUSA Y RAZÓN DE SER DEL PROCESO 1.- El Conflicto de intereses. 2.- Las posibles soluciones del conflicto. 3.- La razón de ser del proceso

Upload: luis-ernesto-lazo

Post on 28-Nov-2014

6.028 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: LA CAUSA Y RAZÓN DE SER DEL PROCESO

1

LA CAUSA Y RAZÓN DE

SER DEL PROCESO

1.- El Conflicto de intereses.

2.- Las posibles soluciones del conflicto.

3.- La razón de ser del proceso

Page 2: LA CAUSA Y RAZÓN DE SER DEL PROCESO

2

Hombre en soledad

VIVE

Hombre en sociedad

CONVIVE

Page 3: LA CAUSA Y RAZÓN DE SER DEL PROCESO

3

PRETENSIÓN

+ RESISTENCIA

= CONFLICTO

Termina por la RAZÓN de la FUERZA

PRETENDIENTE

DOS ANTAGÓNICOS

DESIGUALES

RESISTENTE

Page 4: LA CAUSA Y RAZÓN DE SER DEL PROCESO

4

Superada la RAZÓN de la FUERZA por la FUERZA DE LA RAZÓN

se posibilito el DIÁLOGO que a su vez, posibilitó la

AUTOCOMPOSICIÓN que puede ser

Renuncia de pretendiente DESISTIMIENTO

DIRECTA Renuncia del resistente ALLANAMIENTO Renuncia reciprocas y parciales TRANSACCIÓN

AMIGABLE COMPONEDOR

INDIRECTA Ayudados por un tercero que MEDIADOR

actúa como ARBITRO

ARBITRADOR

Page 5: LA CAUSA Y RAZÓN DE SER DEL PROCESO

5

No siendo posible la AUTOCOMPOSICIÓN,

no queda otra alternativa que el

PROCESO JUDICIAL

Método pacífico de debate dialéctico

Page 6: LA CAUSA Y RAZÓN DE SER DEL PROCESO

6

EN DEFINITIVA: EL CONFLICTO SE

DISUELVE O SE RESUELVE

POR EL USO DE LA:

FUERZA RAZON

AUTORIDAD DE TERCERO LEY

Page 7: LA CAUSA Y RAZÓN DE SER DEL PROCESO

7

SE DISUELVE POR EL USO DE LA

FUERZA

ILEGITIMA

LEGITIMADA

Page 8: LA CAUSA Y RAZÓN DE SER DEL PROCESO

8

SE DISUELVE POR EL USO DE LA

RAZÓN

ALLANAMIENTO

DESISTIMIENTO

TRANSACCIÓN

Page 9: LA CAUSA Y RAZÓN DE SER DEL PROCESO

9

SE DISUELVE POR EL USO DE LA

AUTORIDAD DE UN

TERCERO AMIGABLE DE COMPOSICIÓN

MEDIACIÓN ARBITRAJE

Page 10: LA CAUSA Y RAZÓN DE SER DEL PROCESO

10

SE DISUELVE POR EL USO DE LA

LEY

PROCESO PÚBLICO

Page 11: LA CAUSA Y RAZÓN DE SER DEL PROCESO

11

COMO FUNCIONÓ EL PROCESO EN TODOS LOS TIEMPOS

TERCERO: JUEZ

PRETENDIENTE

DOS ANTAGÓNICOS

DESIGUALES

RESISTENTE

IMPARTIAL

IMPARCIAL

INDEPENDIENTE

Page 12: LA CAUSA Y RAZÓN DE SER DEL PROCESO

12

RAZÓN DE SER DEL PROCESO

ERRADICAR LA FUERZA ILEGÍTIMA

MANTENER LA PAZ SOCIAL

Page 13: LA CAUSA Y RAZÓN DE SER DEL PROCESO

13

APROXIMACIÓN A LA IDEA DE

PROCESO

1.- La Función del Proceso. 2.- Las nociones de conflicto, litigio y controversia.

3.- La descripción del método de debate.

4.- Objeto del proceso

Page 14: LA CAUSA Y RAZÓN DE SER DEL PROCESO

14

LA FUNCIÓN DEL PROCESO

PRIVADA

PÚBLICA

Page 15: LA CAUSA Y RAZÓN DE SER DEL PROCESO

15

CONFLICTO

LITIGIO

CONTROVERSIA

Page 16: LA CAUSA Y RAZÓN DE SER DEL PROCESO

16

INTERRELACIONES

CONFLICTO

con LITIGIO

sin LITIGIO

LITIGIO

con CONFLICTO

sin CONFLICTO

LITIGIO con CONTROVERSIA

Page 17: LA CAUSA Y RAZÓN DE SER DEL PROCESO

17

sin CONTROVERSIA

DESCRIPCIÓN DEL MÉTODO DE DEBATE

1.- AFIRMACIÓN 2.- NEGACIÓN

3.- CONFIRMACIÓN

4.- ALEGACIÓN

Page 18: LA CAUSA Y RAZÓN DE SER DEL PROCESO

18

OBJETO DEL PROCESO:

SENTENCIA Acto judicial que resuelve

heterocompositivamente el litigio ya procesado,

mediante la aceptación que el juez hace de

alguna de las encontradas posiciones

mantenidas por los antagonistas luego de evaluar los medios confirmatorios de las

afirmaciones efectuadas por el actor y de la

aplicación particularizada al caso de una norma

juridica que preexiste en abstracto, con

carácter general.