la Ética en la gerencia política de venezuela

5
DECANATO DE POSTGRADO POSTGRADO EN GERENCIA PÚBLICA NUCLEO CUMANA Cómo influye la Ética en la Gerencia Política de Venezuela Trabajo para optar a la aprobación de la asignatura La Organización Pública y su Estructura

Upload: gabrielrivas

Post on 14-Sep-2015

216 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

La Ética en La Gerencia Política de Venezuela

TRANSCRIPT

DECANATO DE POSTGRADO

POSTGRADO EN GERENCIA PBLICA

NUCLEO CUMANA

Cmo influye la tica en la Gerencia Poltica de VenezuelaTrabajo para optar a la aprobacin de la asignatura La Organizacin Pblica y su EstructuraCuman, junio de 2015.Cmo influye la tica en la Gerencia

Poltica de Venezuela

En la actualidad el papel de la tica y los valores en la Administracin Pblica Venezolana as como en asociaciones Acadmicas y grupos no gubernamentales son primordiales, en virtud de la necesidad de la transparencia en el ejercicio de la funcin pblica. Al respecto la Constitucin de la Repblica Bolivariana de Venezuela seala en su artculo 2 lo siguiente: Venezuela se constituye en un Estado democrtico y social de Derecho y de Justicia, que propugna como valores superiores de su ordenamiento jurdico y de su actuacin, la vida, la libertad, la justicia, la igualdad, la solidaridad, la democracia, la responsabilidad social y, en general, la preeminencia de los derechos humanos, la tica y el pluralismo poltico.En este sentido al realizar un breve anlisis del citado artculo se puede afirmar, que en el mismo se hace hincapi del cumplimiento de la tica y de los valores por parte de los funcionarios pblicos quienes prestan servicios a aquellos ciudadanos que lo soliciten en el mbito de las instituciones estadales, evitando acciones corruptivas e influencia de poder y de esta forma lograr el comportamiento idneo que se requiere en la administracin pblica; Es decir que en el funcionario pblico la objetividad y la tica deben ir de la mano.Sin embargo al realizar un anlisis sobre la influencia de la tica en la gerencia poltica venezolana, se puede constatar que la misma requiere de un proceso de transparencia donde se considere la pertinencia de los valores ticos en los servidores pblicos, por cuanto se observa ineficiencia en sus actividades.

Si bien es cierto que la Administracin Pblica Venezolana ha crecido durante los ltimos aos, tambin se puede afirmar que la presencia estadal en las actividades econmicas es un factor principal en la actualidad. En lo referente lvarez (2013), seala que habitualmente la ineficiencia en las actividades gubernamentales eran justificadas adjudicndolas a las condiciones administrativas as como a la falta de gerencia, no obstante tal ineficiencia se deriva de otras causas. El gerente en la Administracin Pblica se encuentra en una constante lucha tanto a nivel poltico, legal, entre otras dificultades, lo que dificulta que ejerza con un ptimo desempeo, situacin que incrementa la ineficiencia y donde los servidores pblicos aun los ms competentes, admiten o se dejan influir por tales ineficacias como resultado de su frustracin, la cual es originada por no ejecutar como es debido, desarrollando de esta manera una cultura de incapacidad.

Tambin seala el citado autor, que los gobiernos a pesar de que tratan de asignar a la administracin pblica funciones y fuentes de legitimidad, sin embargo en la praxis se observa la carencia de dichas atribuciones legales los cuales se hacen de manifiesto en una administracin democrtica que genera desconfianza en la ciudadana en relacin a la capacidad de gobernar y donde en muchos casos se consideran a los polticos, mas apegados a sus propios intereses que a la funcin que les compete, lo que origina que las instituciones pblicas sean vistas como poco idneas en la realizacin de las actividades pblicas vulnerando las propias funciones gubernamentales, por lo que se hace imperativo recuperar la confianza en la ciudadana y reforzar las bases ticas de las actividades estadales.

El objeto de fomentar los valores ticos en la administracin pblica es influir en los polticos y funcionarios pblicos a que presten sus servicios sin dejarse persuadir por acciones deshonestas, y tener presente que la imagen que se forme en las instituciones estadales va a depender de la conducta y el comportamiento de ellos. Referencias BibliogrficasLa Gerencia Pblica en Venezuela. [En lnea] Disponible en:

..http://wwwrevistasenlinea.saber.ucab.edu.ve/temas/index.php/rrii2/article/... (Consultado el 05 de junio de 2015)