la ética es desde el hombre

3
La ética es desde el hombre La ética es desde el hombre Inmanentes al ser humano (desde su realidad) Pero no sin la trascendencia (aquello por alcanzar) Interrelacionarse como para hacerlo suyo Transmisión de estos principios en su educación (desde fuera de él) Hace las normas suyas a través de la reflexión Clarificar valores y antivalores de cada cultura, desde lo fundamental al ser humano (si es importante y útil al Se acostumbra a ideas. Se acostumbra a hábitos, costumbres y alimentos. Y si no, lo realiza por vías de perfección (valores). Sujeto a la reflexión ética. Encontradas en cada cultura, rasgos de realización (valores). Rasgos que están contrarios a la realización humana (antivalores) Adecuación entre individuo y ética Adecuación entre individuo y ética no debe fragmentar identidad cultural. Si se reduce ideológicamente se hace radical Cuidado con ideologías racionales utópicas (tablas de salvación).

Upload: profesorserval

Post on 12-Jul-2015

955 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: La ética es desde el hombre

La ética es desde el hombre

La ética es desde el hombre

Inmanentes al ser humano (desde su realidad)

Pero no sin la trascendencia (aquello por alcanzar)

Interrelacionarse como para hacerlo suyo

Transmisión de estos principios en su educación (desde fuera de él)

Hace las normas suyas a través de la reflexión

Clarificar valores y antivalores de cada cultura, desde lo fundamental al ser humano (si es importante y útil al

Se acostumbra a ideas.

Se acostumbra a hábitos, costumbres y alimentos.

Y si no, lo realiza por vías de perfección (valores).

Sujeto a la reflexión ética.

Encontradas en cada cultura, rasgos de realización (valores).

Rasgos que están contrarios a la realización humana (antivalores)

Adecuación entre individuo y ética

Adecuación entre individuo y ética no debe fragmentar identidad cultural.

Si se reduce ideológicamente se hace radical

Cuidado con ideologías racionales utópicas (tablas de salvación).

Page 2: La ética es desde el hombre

Adecuación entre individuo y ética

Problemas de ideologías

FormalismoRechaza adecuarse a la existencia

Ideologías (2 tipos)

Unas colocan al hombre o grupos sobre la comunidad

Las que ubican lo común sobre la persona

Cuando las personas aceptan la ideología, los líderes formales y operativos forman una superestructura (armazón de ideas) de dominio.

Carencia de capacidad de desarrollo

Conclusión: Se perpetúa el poder despótico, rodeado de oligarcas

Ideologías no radicales presentes como utopías

Constituidos en partidos políticos

Manifiestan sus propuestas y soluciones

Dirección

Autoridad

Seguridad

Llamados a dar su voto a favor de la solución o propuesta que considere mejor

Representan o no la voluntad popular ya que la elección es desde los individuos

Existen otros grupos radicales, no violentos, que constituyen un aporte a la vida comunitaria

No es posible condenarlos, salvo por seguridad común, lo cual le puede servir a grupos de poder

Aceptar a estos grupos, analizando sus propuestas, ya que aportan ideas y grupos con espacios de vida

Page 3: La ética es desde el hombre

Posibilidad de una cultura mundial

Globalización Pensadores que han considerado la posibilidad de una cultura mundial, a partir de la tecnología y de la fuerza económica.

Diversificación de las culturas, dada la diversidad e irrepetibilidad de las personas.

Formalismo intelectual Razón sobre la existencia

Desarrollo de la tecnología por transformaciones de la realidad, mediante la acción humana.

Bueno para la formulación humana de artefactos.

Graves inconvenientes para el desarrollo humano.

Imaginar una nueva humanidad con una sola cultura

Violenta la libertad de las personas y comunidades

La diversidad de cosmosiviones, cimiento de la vida, en cierta dirección y autoridadGlobalización como formación de una supercultura, que englobe a todas a partir de la tecnología y economía

NO ES POSIBLE