la innovacion de la tecnología led en la iluminación interior y exterior - ensayo mary

3
La Innovación de la Tecnología LED en la Iluminación interior y exterior Maricela Liduvina Rivera Rodríguez Ingeniería Electrónica, Universidad Politécnica Salesiana Cuenca, Ecuador [email protected] AbstractWith the discovery of blue LED could reach the white LED and other shades of colors, since there were only red LEDs, yellow and green. This though is a technology that has existed since the 60s in recent days has managed to revolutionize the way people light up our nights and our lives. This lights from natural sources that are not harmful to eyes and drive down our consumption of energy consumed, thanks to this that do not emit heat because its light is cold. I. INTRODUCCIÓN Los LEDs o diodos emisores de luz, inventados en 1927 por el ruso Oleg Vladimirovich Losev, estos componentes electrónicos que solo dejan pasar la corriente eléctrica en un sentido, y aprovechando lo descubierto por Einstein se puede decir que emiten luz al ser atravesados por una corriente en el sentido correcto que no produce calor y da un color definido, no fueron tomados en cuenta hasta los años 60. En esos años solo se los podían construir de color rojo, verde y amarillo con poca intensidad de luz y limitaba su utilización a mandos a distancia (controles remotos) y electrodomésticos para marcar el encendido y apagado como indicadores de que los aparatos eléctricos funcionaban. Pero a finales del siglo XX y comienzo del siglo XXI un japonés de nombre Shuji Nakamura, fue el creador de los nuevos LEDs de colores azul, verde y blanco que se usan habitualmente hoy en día en cualquier aplicación práctica, también creador de los diodos ultravioletas que bien pueden ser utilizados como potabilizadores de agua y esterilizadores de aire. A partir del LED de luz azul. Fig. 1. Shuji Nakamura creador de los nuevos LEDs. [1] Luego el descubrimiento de los LEDs azules y blancos, se desarrollaron loa LEDs RGB, que no son más que la unión de tres colores que primario (Rojo, Verde, Azul), que al ser con binados y regulándoles sus frecuencias de colores obtenemos una gran gama de colores. Los cuales son utilizados para casi todo hoy en día. Fig. 2. Diodos LEDs RGB con sus colores primarios. [2] II. ILUMINACION CON TECNOLOGIA LED Para lo que concierne a la iluminación por medio de LEDs, tenemos la libertad que los focos comunes no nos ofrecían para una buena distribución o una decoración adecuada de los espacios de trabajo. Esta tecnología a convertido a los ingenieros eléctricos de sus simples conexiones de luminarias, a unos diseñadores creativos que moldean ideas para crear una infinidad de espectáculos de luces y variedad de colores. Fig. 3. Decoración con paneles de diodos LEDs. [3]

Upload: mary-rivera

Post on 28-Jun-2015

220 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

La Innovación de la Tecnología LED en la

Iluminación interior y exterior Maricela Liduvina Rivera Rodríguez

Ingeniería Electrónica, Universidad Politécnica Salesiana

Cuenca, Ecuador

[email protected]

Abstract— With the discovery of blue LED could reach the white

LED and other shades of colors, since there were only red LEDs,

yellow and green. This though is a technology that has existed

since the 60s in recent days has managed to revolutionize the

way people light up our nights and our lives. This lights from

natural sources that are not harmful to eyes and drive down our

consumption of energy consumed, thanks to this that do not emit

heat because its light is cold.

I. INTRODUCCIÓN

Los LEDs o diodos emisores de luz, inventados en

1927 por el ruso Oleg Vladimirovich Losev, estos

componentes electrónicos que solo dejan pasar la corriente

eléctrica en un sentido, y aprovechando lo descubierto por

Einstein se puede decir que emiten luz al ser atravesados

por una corriente en el sentido correcto que no produce

calor y da un color definido, no fueron tomados en cuenta

hasta los años 60. En esos años solo se los podían construir

de color rojo, verde y amarillo con poca intensidad de luz y

limitaba su utilización a mandos a distancia (controles

remotos) y electrodomésticos para marcar el encendido y

apagado como indicadores de que los aparatos eléctricos

funcionaban. Pero a finales del siglo XX y comienzo del

siglo XXI un japonés de nombre Shuji Nakamura, fue el

creador de los nuevos LEDs de colores azul, verde y blanco

que se usan habitualmente hoy en día en cualquier

aplicación práctica, también creador de los diodos

ultravioletas que bien pueden ser utilizados como

potabilizadores de agua y esterilizadores de aire. A partir

del LED de luz azul.

Fig. 1. Shuji Nakamura creador de los nuevos LEDs. [1]

Luego el descubrimiento de los LEDs azules y

blancos, se desarrollaron loa LEDs RGB, que no son más

que la unión de tres colores que primario (Rojo, Verde,

Azul), que al ser con binados y regulándoles sus frecuencias

de colores obtenemos una gran gama de colores. Los cuales

son utilizados para casi todo hoy en día.

Fig. 2. Diodos LEDs RGB con sus colores primarios. [2]

II. ILUMINACION CON TECNOLOGIA LED

Para lo que concierne a la iluminación por medio de

LEDs, tenemos la libertad que los focos comunes no nos

ofrecían para una buena distribución o una decoración

adecuada de los espacios de trabajo. Esta tecnología a

convertido a los ingenieros eléctricos de sus simples

conexiones de luminarias, a unos diseñadores creativos que

moldean ideas para crear una infinidad de espectáculos de

luces y variedad de colores.

Fig. 3. Decoración con paneles de diodos LEDs. [3]

A. Iluminación pública o de exteriores

Los LEDs de Luz Blanca son uno de los desarrollos

más recientes y pueden considerarse como un intento muy

bien fundamentado para sustituir las bombillas actuales

(lámparas incandescentes) por dispositivos mucho más

ventajosos, como son la nueva generación de focos

ahorradores compuestos de una cantidad de led de alta

intensidad, que tiene una luz muy agradable que se asemeja

a la luz normal del día por las noches. Con esto ya no habría

sectores sin iluminación.

Fig. 4. Iluminaciones viales con lámparas LEDs. [4]

B. Iluminación de interiores y sitios comerciales

En la actualidad se dispone de tecnología que consume

el 92% menos que las bombillas incandescentes de uso

doméstico común y un 30% menos que la mayoría de las

lámparas fluorescentes, estos LEDs pueden durar hasta 20

años y suponer un 200% menos de costes totales de

propiedad si se comparan con las bombillas o tubos

fluorescentes convencionales. Este tipo de luminarias nos

ayudarían a disminuir el gasto energético del país y

tendríamos que recurrir al consumo de otros medios

energéticos para abastecernos. Pero como también estos

focos son de diseño creativo podemos diseñar una variedad

de formas y combinación de colores, como por ejemplo para

un local comercial realzarle los tonos y darle vida con

variedades de colores llamativos.

Fig. 5. Mesa de centro de LEDs que reacciona al tacto. [5]

III. VENTAJAS

Las ventajas de esta tecnología renovadora son:

Con la tecnología LED se produce una menor

disipación de calor. Esto es debido a que la

incandescencia emite luz en todo el espectro

visible, siendo el difusor (que hace de filtro) quien

deja pasar sólo el color requerido y el resto del

espectro se transforma en calor, mientras que el

diodo LED emite luz monocromática directamente,

en la longitud de onda de color requerido, por lo

que no existe la transformación de luz en calor.

Esta diferencia en la emisión de luz entre la

incandescencia más el filtro y el diodo LED, hace

que ésta sea más eficiente, ya que toda la luz

emitida por foco luminoso es aprovechada en la

iluminación del punto de luz.

La vida útil de la lámpara incandescente es de

6.000 horas mientras que la del LED puede llegar a

100.000 horas, es decir, 17 veces mayor.

Altos niveles de flujo e intensidad dirigida.

Significante tamaño para múltiples y diferentes

opciones de diseño.

Alta eficiencia, ahorro de energía.

Luz blanca o todos los colores (de 460 nm a 650

nm).

Requerimientos bajos de Voltaje y Consumos.

Alta resistencia a los golpes y vibraciones.

Sin radiación U. V.

Pueden ser fácilmente controlados y programados.

Diferentes formas con diferentes ángulos de

radiación.

IV. APLICACIONES FUTURAS

Se está investigando sobre la nueva tecnología OLED,

que se base en una capa electroluminiscente formada por

una película de componentes orgánicos que reaccionan, a

una determinada estimulación eléctrica, generando y

emitiendo luz por sí mismos.

Se está implementando esta nueva tecnología para todo

tipo de aéreas, para la iluminación de interiores se está

pensando eliminar toda boquilla y foco del hogar. Y hacer

que los techos las paredes hasta incluso los pisos sean

nuestra fuente de luz. Algo que para mi criterio sería

fantástico y casi futurístico.

Se están desarrollando últimamente pantallas

traslucidas para portátiles, y lo último de esta tecnología que

se la va a aplicar en lentes, para ir revisando nuestra

información y demás.

Otra proyección que tratan realizar, es usar la emisión

de luz de los diodos led para transmitir información como

internet y crear redes empresariales basadas en este estudio,

V.CONCLUSIONES

El propósito de este ensayo es exponer las ventajas de

las nuevas tecnologías como es la Tecnología LED, la cual

es considerada la revolución de los últimos tiempos que

facilita la vida del hombre. Dando a conocer sus ventajas de

utilización, decoración e iluminación. Como una pequeña

sugerencia diría que, seamos más consientes con el

ecosistema y ahorremos energía que no durara para siempre.

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

[1] Luis Juan López Barreiro, El creador de los LEDs es reconocido por

aporte a la humanidad, www. ilimitec.com.mx

[2] Diodos LEDs RGB, www.dotlight.de

[3]Tecmente, innovación y vanguardia, www.tecmente.comuf.com

[4] Pantallas LEDs, www.pantallasled.com.mx

[5] DOMOKYO, domótica, vive tu hogar digital, www.domokyo.com

[6] Marcos, TECNYO, www.tecnyo.com

[7] Eduardo Ferreyra, ¿QUÉ ES UN LED?, www.lailuminacionled.com

[8] Tecnología LED, www.inersol.es