la lengua y la literatura

18
LA LENGUA Y LA LITERATURA

Upload: lhkfever

Post on 17-Jan-2017

98 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: La Lengua y la Literatura

LA LENGUA Y LA LITERATURA

Page 2: La Lengua y la Literatura

¿ La Lengua y la Literatura deben enseñarse por caminos diferentes o

por caminos que se entrecruzan ?

Según Amado Alonso: existe una imprescindible relación entre la enseñanza de la lengua y la enseñanza de la Literatura.Durant y Fabb: Tienen una posición opuesta.En la actualidad en los diseños curriculares la Lengua y la Literatura han sido incluidas en el bloque “Comunicación”.

Page 3: La Lengua y la Literatura

La enseñanza tanto de la Lengua como

de la Literatura debe ser

Complementaria.

Page 4: La Lengua y la Literatura

FACTORES BÁSICOS DE LA INSEGURIDAD

Política educativa Marco teórico

Page 5: La Lengua y la Literatura

“No sé ni qué enseñar ni cómo hacerlo”

¿a quién?

¿porqué? ¿para qué?

¿qué? ¿cómo?

Page 6: La Lengua y la Literatura

LA EVALUACIÓNTema para reflexionar…

Page 7: La Lengua y la Literatura

¿Los contenidos conceptuales tienen importancia, se deben enseñar y exigir?.

¿Cómo se evalúa en la asignatura que nos ocupa?.

¿Difieren los contenidos

procedimentales para la lectura

literatura de los propios de la

comprensión??

¿Son evaluables

los contenidos

actitudinales?

Page 8: La Lengua y la Literatura

¿Que son los contenidos?• Tiempo atrás se consideraban

que eran los saberes (conocimientos, conceptos teóricos) que el alumno debía aprender.

• En la actualidad se considera que los contenidos son saberes culturales, y por lo tanto no se limitan a la construcción y aprehensión de teorías sino que también abarca las habilidades, los valores, las creencias, las actitudes.

Page 9: La Lengua y la Literatura
Page 10: La Lengua y la Literatura

Los docentes les resulta dificil distinguir: Procedimientos-Actividades = “HACERNO SON LO MISMOS: Son las puestas de acción de los

procedimientos.Contenidos Actitudinales: Dificiles de evaluar.Contenidos conceptuales: nos permite una

medición objetiva.

Page 11: La Lengua y la Literatura

UNA POSIBILIDAD

• LA EVALUACIÓN : emitir un juicio de valor sobre el desempeño del alumno, del modo en que se va “realizando” y además, comunicar los resultados.

• En literatura LA EVALUACIÓN FORMATIVA.

Page 12: La Lengua y la Literatura

Una planilla de doble entradaLa caracterización de la capacidad estético-literaria

es una buena guía:

Dialogo con el texto

Descubre el mensaje implicito

Reconoce recursos “artísticos”

Le gusta leer textos literarios

Construye conceptos (sabe)

Etcétera

Arias, M

Correas, B

……….

Page 13: La Lengua y la Literatura

LA TRASPOSICIÓN DIDÁCTICA. MARCO TEÓRICO DE BASE

• Los conocimientos obtenidos darán siempre lugar a un saber particular y finito, la literatura se puede hablar de muchos modos.

• Sumar otras perspectivas:• Como el arte, para encauzarlos hacia el deleite

estético.• Perspectiva de observación, del arte general y del

arte literario. “espejo del espíritu del hombre”• Reservorio cultural.

Page 14: La Lengua y la Literatura

Debemos sumar: Expectativas de logro: Posiciones adoptadas, respecto al educando y la educación. La capacidad estético-literaria.Contenidos conceptuales: documentos oficiales.Contenidos procedimentales: los que se refieren a saber hacer y verbalizar el “como” del hacer.Contenidos actitudinales: adquieren una especial en la enseñanza de la literatura.

Page 15: La Lengua y la Literatura

Claves para guiar la lectura estética

Las expectativas de logro tiene tres componentes:

1) La experiencia lingüística2) Experiencia particular en la lectura de textos3) Experiencias individuales Convertir la lectura en una experiencia

consciente, de carácter personal. Revelación de un mundo a través de la

palabra.

Page 16: La Lengua y la Literatura

Claves para guiar la lectura estética

Contextualización de la obra literaria.

Creación de la adhesión a la lectura y desarrollo de la

capacidad de expresión propia

Formación del sentido estético y lingüístico y del

sentido histórico.

La enseñanza de la literatura tiene una dimensión

moral.

Page 17: La Lengua y la Literatura

El acceso a la obra: la lectura

“la aplicación de una amplitud y un hábito anterior a nuevos objetos, más complejos y

exigentes”Emilia de Zuleta

Dos fases

Libre o lectura ingenua

Situar el texto como obra de arte objetivada

Page 18: La Lengua y la Literatura

MISIÓN DEL DOCENTE

Perfeccionar capacidad de lectura en sus alumnos

DIDACTICA Respuesta al cómo de la enseñanza

ORIENTAR LECTURA ESTÉTICA

Sugerencia de actividades

Buen análisis literario