la magia de los sueÑos

48
5/10/2018 LAMAGIADELOSSUEOS-slidepdf.com http://slidepdf.com/reader/full/la-magia-de-los-suenos 1/48 [Escriba texto] 01000900000 38d00000002001c00000000000400000003010800050000000b020000 0000050000000c021d054002040000002e0118001c000000fb02100007 0000000000bc02000000000102022253797374656d007660349006409 d400019e2d7768001dc7638a29e064c9d4000040000002d01000004000 0002d01000004000000020101001c000000fb02a4ff0000000000009001 000000000440002243616c696272690000000000000000000000000000 0000000000000000000000040000002d010100040000002d010100040 000002d010100050000000902000000020d000000320a570000000100 0400000000003f021a052000360005000000090200000002040000002d 010000040000002d010000030000000000  

Upload: mary-sol-gypsy-pacheco

Post on 09-Jul-2015

502 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

VEN A CONOCER CÓMO USAR TUS SUEÑOS EN TU CRECIMIENTO PERSONAL. CÓMO, CUANDO. DE QUÉ FORMA, POR QUÉ Y PARA QUÉ. FACIL Y EFECTIVO. TE LO ASEGURO DESPUES DE CASI 35 AÑOS TRABAJANDO CON ELLO.

TRANSCRIPT

Page 1: LA MAGIA DE LOS SUEÑOS

5/10/2018 LA MAGIA DE LOS SUE OS - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/la-magia-de-los-suenos 1/48

[Escriba texto]

0100090000038d00000002001c00000000000400000003010800050000000b0200000000050000000c021d054002040000002e0118001c000000fb021000070000000000bc02000000000102022253797374656d007660349006409

d400019e2d7768001dc7638a29e064c9d4000040000002d010000040000002d01000004000000020101001c000000fb02a4ff0000000000009001000000000440002243616c6962726900000000000000000000000000000000000000000000000000040000002d010100040000002d010100040000002d010100050000000902000000020d000000320a5700000001000400000000003f021a052000360005000000090200000002040000002d010000040000002d010000030000000000 

Page 2: LA MAGIA DE LOS SUEÑOS

5/10/2018 LA MAGIA DE LOS SUE OS - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/la-magia-de-los-suenos 2/48

 

CÓMO ENTRAR AL MUNDO DE SU MAGIADESDE TIEMPOS INMEMORABLES ALGO INTRIGA AL SER HUMANO: ¿QUÉ SO¿QUIÉN LOS TIENE? ¿DE DÓNDE VIENEN? ¿PARA QUÉ SIRVEN? ¿CÓMRECORDARLOS? TRAS CASI CUARENTA AÑOS DE TRABAJO EN TERAPIAS, CURSOSSEMINARIOS, UNO DE LOS TEMAS MÁS SOLICITADOS ES EL DE LOS SUEÑOS. AQUÍ SLOS FACILITO EN PALABRAS SENCILLAS

LIC. MARY SOL PACHECO B.GYPSY 1.986

Page 3: LA MAGIA DE LOS SUEÑOS

5/10/2018 LA MAGIA DE LOS SUE OS - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/la-magia-de-los-suenos 3/48

LIC. MARY SOL PACHECO B.

GYPSY 

1.986

PRIMERA EDICIÓN: MAYO DE 1.986

SEGUNDA EDICIÓN: FEBRERO DE 2.003

ISBN 983-639-275-7

DERECHOS RESERVADOS

©

 

Título original: La Magia de los Sueños

Copyright © 1986. Lic. Mary Sol Pacheco B. (Gypsy).

Copyright © 2003. Urantia. Centro de Desarrollo para la NuevaEra. Caracas. Venezuela.

Page 4: LA MAGIA DE LOS SUEÑOS

5/10/2018 LA MAGIA DE LOS SUE OS - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/la-magia-de-los-suenos 4/48

Los derechos de esta obra son propiedad de la Lic. Mary SolPacheco B. (Gypsy) y de Urantia. Centro de Desarrollo para laNueva Era. Por tanto, queda estrictamente prohibida lareproducción total o parcial por cualquier medio, incluyendo lafotocopia, sin autorización escrita de Urantia o de su autora.

LA MAGIA DE LOS SUEÑOS

Page 5: LA MAGIA DE LOS SUEÑOS

5/10/2018 LA MAGIA DE LOS SUE OS - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/la-magia-de-los-suenos 5/48

MARY SOL PACHECO B.

GYPSY 

2.003

“Una vez Chuang Chou soñó que era una mariposa, unamariposa volando y revoloteando por doquier, contenta consigo misma,haciendo lo que le gustaba. No sabía que era Chuang Chou. De prontose despertó y allí estaba: el sólido e inconfundible Chuang Chou. Pero

Page 6: LA MAGIA DE LOS SUEÑOS

5/10/2018 LA MAGIA DE LOS SUE OS - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/la-magia-de-los-suenos 6/48

no sabía si era Chuang Chou que había soñado ser una mariposa, o unamariposa soñando ser Chuang Chou…”

CHUANG-TZÉ,

¿Qué es la vida? Un frenesí.

¿Qué es la vida? Una ilusión,

una sombra, una ficción,

 y el mayor bien es pequeño;

que toda la vida es sueño,

 y los sueños, sueños son.

 

Soliloquio de Segismundo en “La Vida es Sueño”,

Drama filosófico (1636) de Pedro Calderón de la Barca.

INTRODUCCION

El sueño ha sido tema de discusiones filosóficas, religiosas, psicológicas y científicas durante siglos.

Pasamos un tercio de nuestras vidas en estado de reposo, en ese mundomisterioso, y todavía desconocido para algunos, donde nuestroinconsciente toma el control y aflora a través de nuestros sueños.

Todas las culturas, todas las civilizaciones, desde tiempos

Page 7: LA MAGIA DE LOS SUEÑOS

5/10/2018 LA MAGIA DE LOS SUE OS - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/la-magia-de-los-suenos 7/48

inmemorables, han dado tanta importancia a los sueños que, enalgunas, se construían templos especiales para soñar.

Los sueños siempre estuvieron estrechamente vinculados al aspectoreligioso; ya que siempre se consideró que, a través de los sueños, el

ser humano podía contactarse libremente con lo Divino.

 A partir de Sigmund Freud, en 1899, los sueños entran oficialmentecomo herramientas de trabajo en el análisis psicológico. Según lasteorías psicoanalíticas, todo sueño reflejaba las patologías del soñador.

Se han escrito muchos libros de interpretación de sueños. El másantiguo que se conserva hasta ahora fue escrito 2.000 años antes denuestra era. No obstante, se tiene referencia de textos mucho másantiguos.

Los sueños han servido para diagnosticar y curar dolencias; pararecibir mensajes de otras personas o entidades, vivas o desencarnadas,para procesar información; para proyectarnos astralmente, paraencontrar respuestas a situaciones; para soltar presiones, etc.

Pero, las teorías sobre el origen y significado de los sueños van y vienenconstantemente, desde la aparición del hombre.

Lo importante de todo esto es entender que, a través de los sueños,tenemos una puerta abierta hacia el crecimiento personal y a la

evolución espiritual. Si aprendemos a soñar, a recordar lo que soñamos,  y a decodificar el simbolismo de nuestros sueños, tendremos ennuestras manos una de las herramientas más poderosas.

No les presentaré una clase erudita ni un compendio de teorías, sólo lesbrindo las más sencillas instrucciones para que aprendan a trabajar consus sueños.

Que tengan mucha suerte cosa que, les aseguro, conseguirán conconstancia y dedicación

Page 8: LA MAGIA DE LOS SUEÑOS

5/10/2018 LA MAGIA DE LOS SUE OS - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/la-magia-de-los-suenos 8/48

GYPSY

 VAMOS A TEORIZAR 

Page 9: LA MAGIA DE LOS SUEÑOS

5/10/2018 LA MAGIA DE LOS SUE OS - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/la-magia-de-los-suenos 9/48

LOS SUEÑOS

Se denomina sueño, al estado de reposo uniforme de un organismo quese caracteriza por sus bajos niveles de actividad fisiológica (entiéndase:presión sanguínea, respiración, latidos del corazón, etc.), así como unamenor respuesta ante los estímulos externos.

 Algunas características de la fisiología del cerebro, como las ondas

cerebrales que se registran a través de la electroencefalografía (EEG),corroboran que existe una relación invariable, entre estos registros y elestado del sueño, lo cual determina que los sueños van más allá de unestado relacionado con la conducta.

Las ondas cerebrales, en el transcurso del ciclo del sueño, sufrenciertas variaciones rítmicas regulares que se clasifican en cuatro etapaso fases. El electrocardiograma del estado de vigilia presenta ondasalfa (de 8 a 12 cps o ciclos por segundo) una actividad de bajo voltaje yfrecuencia variante, mientras que el inicio del sueño conlleva ladesaparición de esa actividad alfa. La fase 1 del sueño es la más ligera y se caracteriza por el bajo voltaje y la actividad desincronizada ytambién a veces bajo voltaje y actividad

Page 10: LA MAGIA DE LOS SUEÑOS

5/10/2018 LA MAGIA DE LOS SUE OS - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/la-magia-de-los-suenos 10/48

constante (de 4 a 6 cps.). Pasados unos cuantos segundos o minutos,comienza la fase 2 y en el EEG aparece un gráfico con ondas de formacaracterística,llamadas husos de

sueño, (de 13 a 15cps.) y algunos picosde alto voltaje,llamados complejos

 K . A continuaciónempieza la fase 3,con la aparición delas ondas delta(actividad de alto voltaje y de 0,5 a 2,5

cps.). El ciclotermina con la fase 4en la que, algunas veces, las ondas delta ocupan la mayor parte delregistro del EEG.

La categorización de sus etapas es realmente arbitraria pues el procesoes continuo y durante el sueño se alternan los períodos de sueñoprofundo y de sueño ligero; son cuatro o cinco períodos en los que sepasa de las fases 2, 3 y 4 a otra similar a la 1. Los que despiertandurante esos lapsos de cambio, aseguran haber tenido sueños, en un 60

a 90% de los casos. Estos períodos se caracterizan por una gráfica delEEG similar a la de la fase 1, por los movimientos rápidos y conjugadosde los ojos, así como gran irregularidad en el ritmo cardiaco, el ritmorespiratorio y la presión sanguínea; la presencia de ereccionesparciales o totales del pene y el bajo tono muscular generalizado,interrumpido por movimientos de pequeños grupos de músculos.

No obstante, los períodos de sueño ligero se diferencian bastante de latípica fase 1 del sueño. Por sus características distintivas y por suquímica y neurofisiología específica, estos periodos constituyen un

estado diferente dentro del sueño. Se han encontrado periodos desueño similares en todos los mamíferos y en las aves. A estos diferentesestados del sueño, ligero y profundo, se les denomina respectivamentesueño D (desincronizado o de ensueños) y sueño S (sincronizado).También se les conoce como sueño REM (rapid-eye-movement omovimiento rápido de ojos) y sueño NREM (non-rapid-eye-movement omovimiento lento de ojos) o como sueño paradójico y ortodoxo, o como

Page 11: LA MAGIA DE LOS SUEÑOS

5/10/2018 LA MAGIA DE LOS SUE OS - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/la-magia-de-los-suenos 11/48

sueño activo y sueño tranquilo.

Los resultados de un EEG individual pueden ser engañosos. Porejemplo, las ondas lentas asociadas al sueño se pueden encontrar enestados de vigilia bajo los efectos de algún fármaco, o durante algunas

fases de la anestesia o del coma. De esa forma, cuando se realiza unEEG para hacer un diagnóstico del sueño, lo más importante es que lagráfica muestre un ciclo normal y una alternancia regular de los dosperiodos, (sueño D y sueño S), más que la forma característica de las

ondas.

 Algunas de lascaracterísticas delsueño típiconocturno son

universales. Laprimera es que loscuatro o cincoperiodos del sueñoD nocturno ocupanalrededor de 90minutos, un poco

más del 20% del total del tiempo. La segunda es que el primer periododel sueño D aparece pasados 70 o 120 minutos desde el inicio del

sueño. Este intervalo puede ser más largo en ciertas personas, pero esmucho más corto en algunos casos patológicos y en condicionesexperimentales como la narcolepsia y este patrón se repite tanto si lapersona recuerda algún sueño, como si no.

La edad provoca algunas variaciones en la distribución del tiempo desueño. En todas las especies de mamíferos, los jóvenes necesitandormir más que los adultos, y el periodo de sueño D también es máslargo que en los adultos. Los niños recién nacidos duermen de 16 a 18horas al día, de las cuales al menos la mitad, son de sueño D. Los

 jóvenes pasan de 16 a 18 horas al día despiertos y 7 u 8 horasdurmiendo, de las cuales unas 6 horas son de sueño S y 1,5 horas desueño D. El promedio de tiempo empleado, en ambos estados de sueño, va disminuyendo poco a poco con la edad. Este hecho también se da enotras especies de mamíferos.

Los vertebrados muestran una forma primitiva de sueño, si asumimos ladefinición del sueño como conducta.

Page 12: LA MAGIA DE LOS SUEÑOS

5/10/2018 LA MAGIA DE LOS SUE OS - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/la-magia-de-los-suenos 12/48

Los peces y anfibios pasan por periodos de reposo acompañados de undescenso en la respuesta ante estímulos del entorno. Sin embargo, nose ha podido demostrar que existan diferencias claras entre sueño y vigilia, ni con EEG, ni con ningún otro tipo de registro. Los reptilespresentan comportamientos propios del sueño y los resultados de losregistros son similares al sueño S de los mamíferos; en algunos casos sehan registrado episodios breves de un estado muy parecido al sueño D.Las aves tienen periodos alternados de ambos tipos de sueño, aunquelos periodos D son muy cortos y ocupan una pequeña parte del total deltiempo de sueño. Por el contrario, todos los mamíferos poseen los dostipos de sueño, con excepción de alguna especie muy primitiva.

Existen muchos datos sobre los mecanismos del sistema nerviosocentral y del sistema periférico que afectan y controlan al sueño. Eltronco encefálico es la parte más primitiva del cerebro y controlafunciones vitales como la respiración y el latido cardiaco. En este lugardel cerebro, se localizan las zonas que controlan los dos estados delsueño. Todavía se debate la exactitud de las regiones cerebrales queestán implicadas y sobre cómo actúan entre ellas. Lo que sí se conoce

bien son las llamadas moléculas deseñalización que intervienen y que sonderivados aminoácidos que actúancomo neurotransmisores y

neuromoduladores en las sinapsis delas neuronas (dopamina, norepinefrinao noradrenalina y serotonina). Laserotonina desempeña un papelimportante ya que es necesaria para elfuncionamiento normal del sueño,aunque no es el único elemento

implicado ni suficiente por sí solo. El papel que desempeñan ladopamina y la noradrenalina está menos claro.

Los descubrimientos más recientes demuestran que el control queejerce el sistema nervioso sobre las funciones del organismo esdiferente según si el estado es de vigilia o de sueño. Los mecanismoscomo la respiración, la temperatura corporal y el funcionamiento de lamusculatura, trabajan de manera diferente durante el sueño. Son muydrásticos los cambios que tienen lugar en el transcurso del sueño D,debido a la dificultad que entraña el control de la temperatura corporal.

Page 13: LA MAGIA DE LOS SUEÑOS

5/10/2018 LA MAGIA DE LOS SUE OS - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/la-magia-de-los-suenos 13/48

Por ello, los mamíferos, entre ellos, los humanos, se vuelvenpoiquilotermos (de sangre fría). El estudio de estas diferencias en elcontrol de mecanismos vitales está siendo de gran ayuda para entender y caracterizar las alteraciones del sueño, por ejemplo, la apnea(interrupciones repetidas en la respiración o respiración que se vuelvemás superficial).

La cuestión más difícil e importante sobre el sueño es conocer sufunción. Esta pregunta no se ha respondido del todo y existen opinionesdiferentes. Algunos científicos creen que su misión no es biológica y loconsideran un hábito. Sin embargo, parece evidente que cumple dosfunciones biológicasrelacionadas conlos dos estados delsueño. El sueño Stiende aincrementardespués delejercicio o cuandose tiene hambre uotras circunstanciasen las que aumentala demandametabólica. Es

probable que juegue un papelimportante en laregeneraciónorgánica y cerebral,facilitando la síntesis de

macromoléculas: proteínas y ácidos ribonucleicos. El sueño D, sinembargo, puede tener una misión más compleja promoviendo laregeneración de procesos mentales, en especial de facultades mentales

superiores, como la fijación de la atención, los mecanismos conscientes,las habilidades cognitivas finas y las que tienen que ver con la relaciónsocial.

Para el análisis de las distintas necesidades de sueño de las personas sehan realizado numerosas investigaciones, como por ejemplo, el estudiode la pérdida total o parcial del sueño, o el de personas que duermen

Page 14: LA MAGIA DE LOS SUEÑOS

5/10/2018 LA MAGIA DE LOS SUE OS - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/la-magia-de-los-suenos 14/48

mucho (más de 9 horas) y el de aquellas que duermen poco (menos de 6horas). La conclusión es que existe una gran variación en lasnecesidades de sueño. Algunas personas funcionan bien con 5 horas desueño nocturno, mientras que otras necesitan 10, aunque todos seanindividuos normales física y mentalmente. Cuando se habla sobrepersonas que no duermen nada o casi nada se exagera, pues todo elmundo necesita dormir al menos 4 o 5 horas.

Las alteraciones del sueño se han consolidado como un nuevo campo dela medicina. El diagnóstico y el tratamiento se realizan desde laneurología y la psiquiatría. Los problemas del sueño se dividen en tresclases: el insomnio, que se caracteriza por la dificultad para quedarsedormido o para permanecer dormido; la hipersomnolencia, que consisteen una demanda grande de sueño o somnolencia durante el estado de vigilia, como en el caso de la narcolepsia; y episodios nocturnos, talescomo los terrores nocturnos, las pesadillas y el sonambulismo (caminardormido).

El insomnio y la hipersomnolencia son sólo síntomas y pueden estarprovocados por varios motivos.

Por ejemplo, el insomnio puede estar causado por una artritis dolorosa,por un trastorno endocrino, por el consumo de ciertas sustanciasquímicas o por la abstención de otras (como el alcohol); por problemaspsicológicos como ansiedad o depresión y por alteraciones en el reloj

biológico como el cambio de horario que se experimenta en los viajespor avión de un continente a otro. Por consiguiente, en términos detratamiento, el insomnio no es una enfermedad que se cure con unsomnífero, sino que el médico debe determinar y tratar la causa que loprovoca.

Page 15: LA MAGIA DE LOS SUEÑOS

5/10/2018 LA MAGIA DE LOS SUE OS - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/la-magia-de-los-suenos 15/48

 ANTECEDENTES

Hay una tradición antigua y universal acerca de la naturaleza de los

sueños que ha perdido credibilidad en los tiempos modernos. Esta visión sostiene que algunos sueños tienen un origen divino, que son unportal a los mundos espirituales, y que pueden transmitir mensajes y visiones internas, incluso de carácter profético.

En el Antiguo Testamento hay un versículo que pone en boca de Diosestas recomendaciones: “Escuchad mis palabras: Si hay un profetaentre vosotros, Yo el Señor, me daré a conocer a él en una visión. Lehablaré en un sueño.”

Entre los huicholes o wirrarikas de México y muchos otros pueblosindígenas de América, aún se cree que a través de un sueño, un dios oun antepasado puede enviar un mensaje a un marak'ame o chamán enparticular o inclusive a un grupo de personas si lo considera necesario.

Los egipcios pensaban que los sueños eran causados por los viajes delalma durante el descanso nocturno. Lo mismo piensan, aún hoy,millones de personas en la India. Sus más antiguos textos señalan quedebido a estos viajes del alma los niños pueden soñar con impresionesde sus vidas pasadas y los ancianos con imágenes de sus próximas

encarnaciones.

Los chinos también creían que el alma podía separarse del cuerpodurante el sueño y viajar a los mundos espirituales, donde podíacomunicarse con los que ya habían partido, y después regresar alcuerpo con recuerdos de la visita, por eso es que a los altos oficiales

chinos se les instaba a buscar guíadivina en los sueños a fin de tomardecisiones y realizar juicios consabiduría.

Page 16: LA MAGIA DE LOS SUEÑOS

5/10/2018 LA MAGIA DE LOS SUE OS - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/la-magia-de-los-suenos 16/48

Los aborígenes australianos tienen dentro de cada tribu un miembroque hace las funciones de “evocador de sueños”. Ellos creen que,mediante un ritual, pueden evocar un sueño cuando necesitan ayudapara comprender unarelación, unacuestión de salud o elpropósito de algunaexperienciadeterminada. Elevocador de sueños,además de guiarlesen el ritual, les ayudaa interpretar lossueños que hayan

tenido comoresultado.

En la antigua Europa, también se tenía en alta consideración laevocación de sueños. El templo griego de Asclepius se erigió en suorigen como un lugar de gran energía sanadora donde una personaenferma podía acudir, dormir y tener un sueño intrínsecamentecurativo. El rito se fue transformando a lo largo del tiempo y losencargados del templo, o therapeutes, empezaron a hacer deintérpretes de las instrucciones sanadoras ocultas en el simbolismo del

sueño. Fue entonces cuando a los sueños se les atribuyó una fuerzacurativa menor, y pasaron a ser mensajes crípticos que debían serinterpretados por los terapeutas, los cuales analizaban de un modoadecuado estos comunicados de los dioses con el propósito dedeterminar el curso correcto para salir de la enfermedad

Page 17: LA MAGIA DE LOS SUEÑOS

5/10/2018 LA MAGIA DE LOS SUE OS - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/la-magia-de-los-suenos 17/48

LOS TIPOS DE SUEÑOS MÁSFRECUENTES

 Al igual que ocurre con las definiciones acerca de qué es un sueño, las

clasificaciones basadas en los contenidos de un sueño son muy  variadas. Éstasparecen las másesclarecedoras:

Sueño ordinariou etérico: Es eltipo de sueñocotidiano cargadocon las cuestionesemocionales de la  vida interior yexterior.

Sueño desabiduría oitérico: Es el tipo

de sueño en el que el

contenido, la simbología o las sensaciones nos revelan que hemos

adquirido conocimiento de fuentes elevadas y que potencialmentetenemos oportunidad de aplicar este conocimiento en nuestra vidadiurna.

Sueños psíquicos: Despliegan el desarrollo de nuestras capacidadesintuitivas implicando percepciones espontáneas en el tiempo y en elespacio que no pueden basarse en nuestro conocimiento exterior. Porejemplo telepatía (conocimiento de hechos paralelos) o clarividencia(conocimiento de hechos que tienen lugar en el futuro).

Sueños recurrentes: Los que aparecen varias veces tal cual o conligeras variaciones. Han de ser considerados como sueños deimportancia que reflejan pautas fundamentales en la psique delsoñador, pautas que, de alguna manera, están “bloqueadas” y nopueden fluir o cambiar.

Sueño predictivo: Es el que representa acontecimientos literales

Page 18: LA MAGIA DE LOS SUEÑOS

5/10/2018 LA MAGIA DE LOS SUE OS - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/la-magia-de-los-suenos 18/48

acerca del futuro.

Sueño de prospectiva: Es aquel orientado al futuro, pero que sólorepresenta potencialidades o alternativas de acción.

Sueño deconfirmación: Esel que reflejasignificativamenteun nuevo paso quehemos dado ennuestra vida ysentimos el aval denuestra sabiduríainterior.

Sueños lúcidos:Describen el estadode sueño en el que

experimentamos fuerza de voluntad y libre albedrío. El soñadorcomprende que está soñando, como si observara un sueño dentro deotro sueño.

Sueño grandioso: Aquel que evoca un sentimiento especialmente

poderoso y que contenga un simbolismo universal y trascendente. Nosproduce respeto por su significado y nos proporcionan una direccióncurativa en la vida. Suelen tener una cualidad sincrónica con aspectosdel exterior.

Sueño de la sombra: Es protagonizado por la sombra, o aspectoreprimido, en el que hacemos algo extraño o algo que no nosatreveríamos a hacer en la vida exterior. Nos sorprende por nuestrainstintividad, violencia o cualquier otra cuestión oculta.

Pesadillas: Sueños de ansiedad extrema en los que aquello a lo queuno no se enfrenta conscientemente surge con plena fuerzainconsciente creando miedo o una sensación de peligro de aniquilacióno un miedo indeterminado.

Page 19: LA MAGIA DE LOS SUEÑOS

5/10/2018 LA MAGIA DE LOS SUE OS - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/la-magia-de-los-suenos 19/48

EL TRABAJO CON LOS SUEÑOS

En principio, recuerda que casi todos los seres sueñan. Los humanossoñamos de cuatro a cinco veces por noche. Solamente aquellaspersonas con daños cerebrales serios están incapacitadas para soñar.El resto de los seres “Sueña”. El humano, lo que puede tener bloqueadaes su capacidad para recordar sus sueños y ésta es la primera parte atrabajar. Una vez que comenzamos a recordar lo soñado, el segundopaso es transcribir los códigos simbólicos de nuestros sueños. El tercerpaso es provocar voluntariamente los sueños que requerimos en pro de

encontrar respuestas concretas a situaciones específicas.

Para trabajar con los sueños se necesita:

1) Voluntad.

2) Constancia.

3) Disciplina.

4) Responsabilidad.

5) Un Cuaderno hermoso, que les guste.

6) Un Bolígrafo o pluma que les agrade.

7) Una Carpeta de hojas sueltas.

 Voluntad, Constancia, Disciplina y Responsabilidad son elementos que,necesariamente, deben estar presentes en nuestra vida y, con más

Page 20: LA MAGIA DE LOS SUEÑOS

5/10/2018 LA MAGIA DE LOS SUE OS - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/la-magia-de-los-suenos 20/48

razón, si se trata del crecimiento interno y la calidad de vida, cosa quese puede alcanzar a través del trabajo con los sueños.

El cuaderno hermoso, así como el bolígrafo, pluma o lapicero que guste,serán los materiales para el registro de los sueños o diario de sueños y

su trabajo posterior. El hecho de ser agradables tiene una funciónneurolingüística. Ser agradable a la vista y al tacto, refuerza la voluntadde trabajar con ellos.

La carpeta de hojas sueltas es para elaborar el propio DiccionarioSimbólico de Sueños. A pesar de la extensa literatura que existe conrelación al significado de los sueños, cada cultura, región, religión,gentilicio y época tienen su propia simbología. A esto debe sumarse laparte más importante: la simbología personal, que difiere de unapersona a otra. Por ejemplo, si se es aracnofóbico, cualquier presencia

de estos animalitos, aunque sea un hermoso sueño, puede convertirseen pesadilla, pues la aprensión tendrá mucho peso en el sueño.

MODELO DEL DIARIO DE SUEÑOS

 SUE WHITE 

 DIARIO DE SUEÑOS

PERSONALOCTUBRE 3, 1.986

Page 21: LA MAGIA DE LOS SUEÑOS

5/10/2018 LA MAGIA DE LOS SUE OS - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/la-magia-de-los-suenos 21/48

Título: Fecha:

La Cueva de Cristal

15-11-86 REGISTRO:

Después de cenar,salgo al patio y,repentinamente, meencuentro en una

cueva de cristal. Noestoy seguro decómo llegué a estelugar pero……… etc.,etc.

ORDEN SECUENCIAL:

Me levanto de lamesa, puesterminamos decomer; es de nochey voy directamentehacia el frente, no,ahora que recuerdo,

me voy

hacia el patio; antesde abrir la puerta,

me tomo un vaso de jugo, ……..etc., etc.

COMENTARIOS:

Estoy tenso, perotranquilo. La cuevaes amplia y

ventilada……………etc., etc.

ANÁLISIS:

Estoy en la cuevaporque representael útero de mi

madre……………….etc., etc.

Bien, desglosemos:

Comprar un cuaderno bonito, que agrade. También puede ser uncuaderno empastado de hojas blancas que, posteriormente se puede

Page 22: LA MAGIA DE LOS SUEÑOS

5/10/2018 LA MAGIA DE LOS SUE OS - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/la-magia-de-los-suenos 22/48

forrar como se quiera. Decorar la portada como se guste, con un dibujoa pintura. Colocar el nombre completo, la fecha de inicio y una nota dePERSONAL.

En este cuaderno que, desde ahora, llamaremos Diario de Sueños, se

anotarán, diariamente, los sueños. Para aquellos que dicen no recordarlo que sueñan bastará, al principio, con anotar la primera palabra osensación que venga a la mente tan pronto se despierte en la mañana.Es importante tener en cuenta este detalle: Tomar nota tan pronto se

despierte, sin desviar la atención a ninguna otra actividad. En caso deno tener ningún tipo de recuerdo o sensación, igualmente debereferirse en el diario.

En el diario, además de los sueños nocturnos, también debe registrarsecualquier actividad onírica que se dé a cualquier hora. También se

deben registrar situaciones o experiencias que se sientan comoimportantes y que luego se procesarán igual que los sueños.

REGISTRO DE LOS SUEÑOS

Dale a todos tus sueños, untítulo. Coloca la fecha dellado derecho. Debajo, anotatodo cuanto recuerdes delsueño; así sea sólo una

palabra, una frase o unasensación. Si recuerdas algo,escríbelo con el mayornúmero posible de detalles.No ordenes. Simplementeescribe tal como vanapareciendo las ideas. A continuación, coloca tuscomentarios.

Debes colocar allí todas lasreacciones, asociaciones y sensaciones que te haya producido el sueño.

Procede a trabajar tu sueño:

1.- Ordena tu sueño.

2.- Busca las claves o símbolos presentes:

Page 23: LA MAGIA DE LOS SUEÑOS

5/10/2018 LA MAGIA DE LOS SUE OS - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/la-magia-de-los-suenos 23/48

a) Tono emocional

Alegre, triste, pacífico, agitado, excitante, contemplativo,angustioso, tenso, relajante, meditativo, espiritual, participativo,impersonal, divertido, positivo, negativo, etc., etc.

b) Localización

Al aire libre (playa, campo, bosque, selva, montaña, desierto,etc.), en un sitio cerrado (una casa, un edificio, un sótano, unahabitación, un shopping mall o centro comercial, una caja, etc.), en tupaís, en el extranjero, en el espacio, en lugar conocido, en lugardesconocido, etc.

c) Horario

Hora reloj, de día, de noche, al amanecer, al atardecer, no seprecisa o no se sabe, etc.

d) Fenómenos Naturales

Lluvia, nubes, sol, luna (fase lunar), niebla, tormenta, viento, cielonublado, cielo despejado, nieve, frío, calor, humedad, aridez, huracán,tornado, ciclón, deslave, tsunami, terremoto, erupción volcánica, rayos,truenos, etc.

e) Elementos del ambiente

Árboles, flores, animales, alimentos, figuras, geométricas, escombros,edificios, carreteras, un río en medio de una sala, etc.

 f) Ubicación Temporal

Presente, pasado, futuro, tiempo indefinido, etc.

g) Sonidos

Fuertes, suaves, agradables,

desagradables melodiosos,monótonos, musicales, etc.

h) Olores

Fuertes, suaves, conocidos,desconocidos, dulces, acres,agradables, desagradables, frescos, putrefactos etc.

Page 24: LA MAGIA DE LOS SUEÑOS

5/10/2018 LA MAGIA DE LOS SUE OS - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/la-magia-de-los-suenos 24/48

i) Sensaciones táctiles

Suaves, ásperas, rugosas, lisas, duras, blandas, babosas,húmedas, etc.

 j) ParticipaciónActiva, pasiva, protagonista, de relleno, de observador, casual,

etc.

k) Personajes

Conocidos, desconocidos,famosos, héroes, vivos, muertos,amigables agresivos, indiferentes,humanos, animales, personajes de

fantasía, juguetes, robots,caricaturas, etc.

l) Vestuario

Conocido, desconocido, lujoso, andrajoso, sencillo, opulento,ligero, vaporoso, sobrecargado, grueso, actual, de otra época (¿Cuál?),agradable, desagradable, futurista, sin ropa, etc.

m) Colores

Suaves, intensos, pasteles, fosforescentes, combinados, opacos,agradables, desagradables, cantidad de colores, contrastes, colorespredominantes, blanco y negro, sepias, ausencia de color, etc.

n) Mensajes

Palabras, frases, números, escritos, señas, voces, etc.

o) Estado personal

Saludable, enérgico, débil, indefenso, defensivo, agresivo,

enfermizo, etc.

p) Movimientos

Rápidos, lentos, ligeros, pesados, calculados, involuntarios, voluntarios, a la derecha, a la izquierda, hacia arriba, hacia abajo, haciaatrás, hacia adelante, etc.

Page 25: LA MAGIA DE LOS SUEÑOS

5/10/2018 LA MAGIA DE LOS SUE OS - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/la-magia-de-los-suenos 25/48

q) Tipo de sueño

Mensaje, advertencia, místico, espiritual, recurrente, consolador,educativo, profético, informativo, instructivo, viaje astral, telepático,etc.

r) Obsequios o encuentros

Alguien entregó algo a ti o a alguien, se encontró algo (dónde,qué cosa, en qué condiciones), grande, pequeño, conocido,desconocido, útil inútil, etc.

3.- Analiza el sueño

Para analizar el sueño utiliza el método de intercambio de preguntas yrespuestas:

¿Estoy en el sueño?, ¿Quién soy en el sueño?, ¿Qué hago?, ¿Quésiento?, ¿Soy así en la vida real?, ¿Quiénes están en mi sueño?, ¿Losconozco?, ¿Actúan realmente así?, ¿No los conozco?, ¿A quiénes separecen en su forma de actuar, en la vida real?, ¿A quién merecuerdan?, ¿Dónde estoy?, ¿Conozco el lugar?, ¿Me agrada?, ¿Medesagrada?, ¿Por qué?, ¿A quélugar de la vida real se parece?,¿Qué sensación me producen loselementos presentes en el sueño?,

¿Por qué?, ¿Qué situación de mi vida real podría relacionarse con elsueño?, ¿Puedo pensar en laexistencia de alguna clave orespuesta a una situación de mi vida?, ¿Cuál y por qué?, ¿Existen símbolos en el sueño?, ¿Quésignifican los símbolos del sueño? (Aquí podrías ayudarte de tuDiccionario de Símbolos), etc.

MODELO:

Título: EL CAMPO DE FOOTBALL Fecha, Octubre 5, 1985

Estoy en un campo de football. No conozco el lugar, pero es muy

Page 26: LA MAGIA DE LOS SUEÑOS

5/10/2018 LA MAGIA DE LOS SUE OS - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/la-magia-de-los-suenos 26/48

agradable. La grama está recién cortada y puedo sentir su fresco olor.Es de mañana. El cielo está despejado con un azul intenso y precioso.Me encuentro acostado boca abajo, dentro del campo de juego. Estoyansioso, emocionado, pero me siento muy seguro de mí mismo. Elpartido está por comenzar y lo sé. Me siento parte importante del juego, aun cuando sé que no puedo jugar. En las gradas, entre elpúblico, veo a uno de mis jefes esperando el comienzo del juego. Meparece divertido verlo allí. ¡Ya no me parece tan terrible¡

El soñador es un alto ejecutivo de una empresa internacional, que tieneproblemas laborales, por ciertas trabas que personas malintencionadashan estado colocando en su camino. Siendo altamente eficiente yconocedor de su oficio, no han logrado sus objetivos de sacarlo., pero le

han incomodado su estadía. Una incapacidad física le impedía tomardecisiones concretas, lo cual le ocasionaba angustia e inseguridad. Parala fecha del sueño. Su incapacidad había sido solucionada medianteintervención quirúrgica y se encontraba en proceso de rehabilitación,con óptimos resultados. A través del sueño logra entender que lasituación ha cambiado. Le gusta mucho el football y, si bien no está aúnen condiciones de jugar, ya está dentro del campo. Una de susprincipales preocupaciones, el jefe, está también en el stadium, perodel lado de afuera, como observador. Ahora el soñador sabe que

comienza a retomar el control de la situación. Al no existir elimpedimento físico, vuelve a tener libertad de acción y decisión quedepende de él y no de los demás, y que le permitirá callarles la boca sinproblemas.

 Así, con práctica yconstancia, podemosencontrar respuestas ymensajes, a través delanálisis de nuestros

sueños. Es mucho mássencillo de lo que parece.

EL DICCIONARIODE SÍMBOLOS

Page 27: LA MAGIA DE LOS SUEÑOS

5/10/2018 LA MAGIA DE LOS SUE OS - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/la-magia-de-los-suenos 27/48

 Aun cuando existen significados similares en algunos símbolos, el verdadero código está determinado por muchas variantes: cultura,raíces, instrucción, ambiente social, etnia, edad, sexo, ubicacióngeográfica, religión, visión de vida, personalidad, carácter, traumas,etc.

Todos estos factores le dan cuerpo al significado personal que, en cadacaso particular, pueda tener un determinado objeto, signo o símbolodentro del sueño. Por eso es tan importante establecer el códigoindividual.

¿Cómo elaborar tu Diccionario de Símbolos? Para elaborar tuDiccionario, utiliza la carpeta de hojas sueltas. Decórala a tu gusto.Identificándola como se indica, con tu nombre, fecha y la advertenciade no tocar. Diariamente, toma una hoja y escribe una palabra en el

centro y con MAYUSCULAS. Ahora coloca, en forma de columna, todoslos conceptos que te vengan a la mente con relación a la palabra. NOINTELECTUALICES. Simplemente, escribe todo lo que venga a tumente, de forma repentina y sin racionalismos. No importa si lostérminos se repiten. Al contrario, cuando esto suceda, colócale unasterisco. Hazlo diariamente, por unos cinco minutos mínimos por vez.Una o dos palabras diarias serán suficientes para ir registrando tuspropios códigos inconscientes. Eso sí, no trabajes más de una palabra ala vez, ni más de tres por día. Ver colocándolas en orden alfabético.

Será una herramienta muy importante en tus interpretaciones.

Page 28: LA MAGIA DE LOS SUEÑOS

5/10/2018 LA MAGIA DE LOS SUE OS - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/la-magia-de-los-suenos 28/48

MI DICCIONARIODE

LOUSE LEVY 

1986

DON’T TOUCH: PERSONAL

Recuerda dejar salir los conceptos de forma espontánea y sin aplicar lalógica. Recuerda que la información está emanando de tusubconsciente-

EJEMPLO

OCEANO

Profundidad Mar

Inconsciente Marea

Tiburón Oscuridad

 Agua Quemada

Page 29: LA MAGIA DE LOS SUEÑOS

5/10/2018 LA MAGIA DE LOS SUE OS - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/la-magia-de-los-suenos 29/48

 Yodo Salitre

Cangrejos Playa

Diversión Calor

Olas Desconocido

Oculto Azul

 Vientre materno Inquietante

 Ahogado Temor

Existen en las librerías muchos y muy buenos libros de Interpretación

de Sueños, así como Diccionarios deSímbolos y puedes leerlos y

consultarlos cada vez que quieras. Pero,sólo tu Simbología Interna te dará lasrespuestas que necesitas. Por ejemplo: sile tienes pánico a las arañas, soñar conuna sola de ellas, por más pequeña quesea, lejos de sueño, será horriblepesadilla. Lo mismo podemos decir de las

serpientes. Hay culturas en las que lapresencia de cualquiera de estos animales es símbolo de buen augurio ybuena fortuna futura. Por eso, el significado personal tiene una validezde mucho más peso que los conceptos incluso preestablecidos y conmarca de universalidad, pues el significado individual es quien da elcarácter real del sueño.

Muchas son las facetas para trabajar con los sueños, más siendo éstauna guía para facilitar la faena no vamos a redundar en términos doctosni conceptos psicológicos, psicoanalíticos o neurológicos. Simplemente,

 vamos a esquematizar las reglas básicas para iniciar el trabajo onírico.Luego, con paciencia y constancia, verán lo fácil que resulta extraerinformación de sus sueños nocturnos y luego extender esto a sussueños ocasionales o a sus ensueños. Igualmente, podrán trabajar consus sueños lúcidos y con la gestación de sueños. Repito que el stock esamplio, pero requiere de paciencia y constancia que espero que seancapaces de tener.

Page 30: LA MAGIA DE LOS SUEÑOS

5/10/2018 LA MAGIA DE LOS SUE OS - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/la-magia-de-los-suenos 30/48

El trabajo con los Sueños te dará muchísimas satisfacciones en tucamino hacia la renovación y la transformación internas, pues, ¿quémejor arma que autodesnudar tu propio inconsciente? Pero, debetenerse claro que, como todo trabajo de crecimiento, requiereconstancia y disciplina, los resultados en la capacidad para recordar nosiempre son inmediatos, más una vez que se logran permanecen yfacilitan enormemente el resto del trabajo.

Bien, prepárate a iniciar tu trabajo onírico. Cena temprano y ligero.Báñate y deja que todas tus tensiones queden en el baño. Si ésto no lofacilita, masajea con energía tu cuerpo. Esto relaja y activa lacirculación. Recuerda masajear en dirección del corazón. Una vez,fresco y relajado, procura tener tu Libro de Sueños, y tu Lápiz de losSueños AL ALCANCE DE TU DESPERTAR. Viste ropa de dormir limpia y cómoda, igual tu ropa de cama. Puedestomar leche tibia con azúcar, si te cuestaconciliar el sueño. La luz debe ser muyténue, preferiblemente en tono azul. Noobstante, lo mejor es tener la luz apagada.Puedes usar un Mandala de Sueños, paraconcentrarte en él por unos diez minutos.Repite antes de dormir, mientras ves elMandala, “ESTA NOCHE RECORDARÉ UN SUEÑO” Imagínatedespertando y tomando notas. Ahora disponte a dormir y DUÉRMETE!

Los fines de semana son especialmente propicios para comenzar tutrabajo con los sueños, ya que no tienes el freno de tener que levantarteal son del reloj despertador, para ir a cumplir tus obligacioneslaborales.

Cuando registres tu sueño, limítate a describir, sin tratar de descifrar.Hazlo siempre en tiempo presente. Dale un TITULO a todos tus sueños,así se limiten al simple recuerdo de una frase o una sensación. Cuandosientas que no hay ningún tipo de información, colócalo igualmente. Y 

no olvides la FECHA, que es importante para chequear la evolución deltrabajo.

Si el bloqueo del recuerdo es muy fuerte, cosa que pasa con muchafrecuencia, puedes usar un fin de semana para colocar el despertadorcada dos horas, a partir del momento en el cual te acuestas. Recuerdaque todos los seres vivos sueñan y si no tienes problemas de dañoscerebrales tú también sueñas, solamente no lo recuerdas. El bloqueo

Page 31: LA MAGIA DE LOS SUEÑOS

5/10/2018 LA MAGIA DE LOS SUE OS - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/la-magia-de-los-suenos 31/48

puede venir por miedo a las pesadillas, pues bloqueándolas no lasrecuerdas. Puede incluso estar relacionado con el desprestigio de lasociedad actual ante los soñadores, y tus ganas de ser “lógico”, comoexige el moderno status, y te hacen eliminar todo lo que consideresestúpido y fantasioso como, por ejemplo, los sueños.

 

Si te provocaadornar tu Diario delos Sueños condibujos o fotos, hazlo.

Page 32: LA MAGIA DE LOS SUEÑOS

5/10/2018 LA MAGIA DE LOS SUE OS - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/la-magia-de-los-suenos 32/48

 

MICHEL STEEL

 JULIO, 1.970

PERSONAL(DON’T TOUCH)

Page 33: LA MAGIA DE LOS SUEÑOS

5/10/2018 LA MAGIA DE LOS SUE OS - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/la-magia-de-los-suenos 33/48

( )

El trabajo con los sueños te ayudará a descubrir cómo se encuentra tuinconsciente ante determinadas situaciones y cómo aprender amanejarlas y solucionarlas, si se amerita. Esto es válido para la salud,para la situación económica y emocional, para el manejo de lasrelaciones con familiares, amigos, parejas o conocidos, con tu entorno ycontigo mismo. Tu cuerpo puede mandar señales de alerta con relaciónal funcionamiento de tus órganos o al desequilibrio de alguno de tussistemas. Esto suele reflejarse en tus sueños.

 A través de los sueños tomamos contacto con la Consciencia Superior y,en algunos casos, con Ángeles, Maestros, antepasados, familiares oamigos fallecidos o a punto, la Divinidad o seres equivalentes, según lacreencia individual, que se comunican con nosotros. Durante el sueñodesaparecen las fronteras de tiempo y espacio.

Durante el período de reposo, nuestro cuerpo astral se dirige haciaotros planos de existencia; viaja a otras dimensiones lejanas.

 A través de los sueños, en ocasiones regresamos a nuestro pasado o anuestro futuro, ya que allí los parámetros de medición son distintos.

Con el sueño descargamos tensiones, presiones y miedos. Entonces,cómo no darles la importancia que se merecen cuando a través de ellosse expresa nuestra Conciencia Interior.

Una vez que te acostumbres a recordar e interpretar tus sueños, podráspasar al plano de los Sueños Lúcidos.

LOS SUEÑOS LUCIDOS

Los Sueños Lúcidos son aquellos sueños en donde sabemos queestamos soñando mientras vivimos la experiencia. Esta realización,saber o "darnos cuenta", nos permite actuar deliberadamente ennuestros sueños, con la confianza de saber que nada nos puede ocurrir

dado que estamos soñando. Por este motivo es que también sonconocidos como "sueños conscientes".  Primero que nada, hay quedefinir qué es la lucidez. Bien, ésta se podría definir como la claridad,nitidez y distinción que se tiene de la experiencia consciente. Entérminos sencillos, viene a ser la "claridad" de nuestro estado mental.

La diferencia entre un sueño común con un Sueño Lúcido viene a ser la

Page 34: LA MAGIA DE LOS SUEÑOS

5/10/2018 LA MAGIA DE LOS SUE OS - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/la-magia-de-los-suenos 34/48

clara percepción de que estamos soñando, lo cual nos da una completalibertad de acción dentro del sueño; y no solo eso, sino que como veremos más adelante, en los Sueños Lúcidos se producen una serie defenómenos que definitivamente no se presentan en sueños normales, loque da bastante para especular.

Se distinguen diferentes etapas o niveles de lucidez mientrasdormimos, lo que a su vez está asociado con un diferente grado decontrol en nuestros sueños. Incluso si nos encontramos completamentelúcidos, en algunos casos es posible que no tengamos controlsignificativo sobre el sueño, pero de todas maneras se puede disfrutarenormemente la experiencia "sabiendo" que estas soñando y segurodurmiendo en tu cama.

Estado pre-lúcido

Estamos al borde de un sueño lúcido, pero aún no llegamos a él. Estaetapa es buena para despertar y reconocer esas cosas que debieronhabernos "despertado" en el sueño.

Bajo nivel de lucidez

Nos damos cuenta de que estamos

soñando, pero nos sentimos

"absorbidos" por algúnacontecimiento en el sueño y

perdemos la oportunidad. Regresamos a soñar normalmente.

 Alto nivel de lucidez

Completamente conscientes de que estamos soñando, y de que todo loque nos rodea es parte de un sueño. Percepciones increíblementeclaras; podemos incluso interactuar con el entorno y las personas anuestro camino, sin perder la conciencia de que nos encontramos en unentorno onírico. Podemos alterar "mágicamente" en cierto grado

Page 35: LA MAGIA DE LOS SUEÑOS

5/10/2018 LA MAGIA DE LOS SUE OS - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/la-magia-de-los-suenos 35/48

nuestro entorno, y realizar cosas que en la vigilia serían imposibles,como volar.

Lucidez absoluta

Permanecemos conscientes en todo momento, incluso mientras nosquedamos dormidos; no hay saltos o "vacíos" en la continuidad de laconciencia. Este nivel de lucidez está asociado a casos de un controltotal en los sueños, como el que suelen tener algunos maestros demeditación budistas, chamanes o algunos grupos como los senois o losiroqueses.

Con la práctica, en teoría todos podemos llegar a tener lucidez absolutaen nuestros sueños

Historia de los sueños lúcidos

Como veremos, los Sueños Lúcidos han sido conocidos y utilizados pora lo largo de la historia. Debido a su naturaleza más bien esotérica,solamente durante las últimas décadas el público general ha tenidocontacto con su práctica, antes relegada a monjes y contemplativos quelos usaban principalmente con fines místicos y religiosos.

Durante los años 50, se reportó que la tribu cazadora de los Senois enMalasia, usaban los Sueños Lúcidos como una forma de integración ycrecimiento psicológico y espiritual. Creían que el mundo espiritual

estaba íntimamente unido al mundo de los sueños, y se les enseñaba alos más jóvenes a conquistar el peligro y a los enemigos.Lamentablemente se ha perdido casi todo lo relativo a estas antiguas

prácticas tradicionales de la tribu.

Hasta la década de los 70's, hablarde los Sueños Lúcidos era un asuntorelegado solo a cerrados círculosesotéricos y tradicionescontemplativas, en donde ni

siquiera a los devotos novatos se leshablaba abiertamente sobre el

tema; era una práctica solo para verdaderos iniciados.

Mediante la concentración y la atención, es posible cambiar lospatrones, para vivir nuestros sueños completamente "despiertos",dándonos cuenta de que estamos soñando mientras lo hacemos. La

Page 36: LA MAGIA DE LOS SUEÑOS

5/10/2018 LA MAGIA DE LOS SUE OS - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/la-magia-de-los-suenos 36/48

sensación de este "despertar" es imposible de describir, hay que vivirlo.Las posibilidades que se abren son enormes, y el potencial para crecer y enriquecer nuestras vidas es de un enorme valor, como veremos másadelante.

Esto no es una fantasía esotérica ni tampoco una forma de visualizacióno imaginería que se confunde con un sueño, es una realidad demostradapor la ciencia, un fenómeno, que si bien es considerado como algoparadójico ya aún extraño para los científicos, ha sido demostrado enlaboratorios del sueño.

INCUBAR LOS SUEÑOS

Una vez que se ha aprendido a recordar y registrar los sueños, que yase ha aprendido a descifrar y decodificar e incluso se ha tecnificado latécnica de los Sueños Lúcidos, podemos pasar al siguiente e importantepaso. Es decir, programar el sueño con el fin de obtener respuestas auna situación concreta: La Incubación.

La Incubación de un sueño era una práctica muy común en la

antigüedad, para atraer hacia los humanos la ayuda de los Dioses en lasolución de sus problemas. Incluía todo un rito de purificación en eltemplo de la Deidad correspondiente y, tras dormir allí, el demandanteesperaba recibir un sueño que le proporcionara la solución de suproblema. Hoy en día, no necesitamos dormir en un templo, pero sirecrear unos sencillos pasos que nos darán acceso a la respuesta denuestra alma.

Lo más importante respecto a unaIncubación es la intención con la que la

hacemos. Hemos de tener la total certezaque obtendremos la respuesta adecuada alo que preguntamos, y que además latomaremos en cuenta por ser la másacertada, aun cuando no parezca complacernos. Dado que lasrespuestas oníricas suelen presentarse a través de símbolos, aquí esdónde la constancia en mantener el Diccionario de Sueños dará mejores

Page 37: LA MAGIA DE LOS SUEÑOS

5/10/2018 LA MAGIA DE LOS SUE OS - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/la-magia-de-los-suenos 37/48

resultados.

Una Incubación puede también traer respuestas, fuera del sueño, enforma de señales en la vida diaria: una conversación escuchadacasualmente; la letra de una canción que se repite en nuestra mente

una y otra vez o que, sin haberla escuchado desde hace mucho, pareceestar relacionada al tema; un cartel de la carretera; una escena de unapelícula con la que nos sentimos especialmente unidos; la contestaciónde un hijo. Parece magia, pero no lo es, es tan sólo energía enmovimiento. Tener en la mente una pregunta es la mejor manera deprovocar en el universo el despertar de una serie de acontecimientosque nos llevará a la tan ansiada respuesta a nuestras preguntas. Es loque Carl Jung llamó Sincronicidad. Por ello, cuando nos planteamos unapregunta concreta, debemos estar atentos a los sucesos inmediatos. Larespuesta está en la reacción emocional. Si súbitamente al leer unafrase, alguien comenta una opinión, si oyes una canción o miras laescena de una película y te emocionas, algo se mueve en tu interior, esuna respuesta para ti. Conectar con el sentimiento y la intuición esmucho más efectivo y certero que la explicación de la mente racional.Estamos entrenados a ahogar la intuición por toneladas de discursoracional, lo cual impide el aprovechamiento de la propia sabiduríainterna y profunda que proviene del Ser.

Cuando hacemos una pregunta a nuestra alma para que la conteste a

través del sueño, estamos llamando a la parte de nosotros que es capazde acceder tanto a nuestro inconsciente más profundo, como alinconsciente colectivo de la humanidad. El plano material tienelimitaciones que otros planos no poseen. En consciente, nuestraslimitaciones no nos dejan ver la realidad, la verdad de las personas y las

situaciones, pues las vemosa través de los filtros opatrones de conducta delego. Afortunadamente,cada noche el ser tiene la

oportunidad deproporcionar información yasesoramiento en el viajedel alma.

Si, por ejemplo, quieressaber si una determinada

Page 38: LA MAGIA DE LOS SUEÑOS

5/10/2018 LA MAGIA DE LOS SUE OS - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/la-magia-de-los-suenos 38/48

persona que ha aparecido en tu vida es buena para ti, sólo tienes que visualizarla antes de dormir y hacer una pregunta reiterada, en positivoe insistentemente hasta quedar dormido. En ese momento, la menteinconsciente entra en acción y accede sin trabas a la información quenecesitas para tomar tus decisiones. En ese nivel, puedes sintonizartedirectamente con la persona y resolver en otros planos de conciencia loque en el físico no puedes. El sueño hablará de su patrón de conductaque resuena con el tuyo y, consecuentemente, podrás decidir si lodeseas perpetuar en tu vida o no. No hay que olvidar que tanto en lossueños como en la vida real, las personas alrededor son proyeccionesnuestras, partes de nosotros con las que interactuamos y puedenreflejar tendencias destructivas o constructivas. Nuestro trabajo en lainterpretación es analizar las tendencias de esos patrones y decidir silos queremos alimentar o no.

Otro ejemplo es el trabajo. Una cosa es la creencia del ego en suslimitaciones y otra es la misión que cada alma ha venido a realizar. Conel ego tendemos a desvalorizarnos y en consecuencia elegimos de formainconsciente vivir situaciones que en realidad no deseamos, por ende,nos topamos con trabajos que no producen satisfacción. Conectados alSer, éste tiende a enfrentarte con dificultades, a que superes tuspropios límites, y en consecuencia a crear una realidad de gozo y

alegría. Visualízate por la nochetrabajando en algo que temotiva, te encanta, te sientesútil y lleno de luz, al tiempohaces la pregunta de ¿cuálsería ese trabajo ideal que teharía sentir así de bien? O¿cuál es la misión que tu alma

ha venido a desarrollar en esta vida? No hace falta visualizaralgo muy en concreto, sinorecrear el sentimiento quequieres experimentar en esalabor. Posiblemente, en lasprimeras respuestas a una

Page 39: LA MAGIA DE LOS SUEÑOS

5/10/2018 LA MAGIA DE LOS SUE OS - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/la-magia-de-los-suenos 39/48

incubación de este tipo, el sueño te enfrente con una grabación delimitación que esté activa en tu mente y que se opone al objetivo delalma. Por ejemplo, alguien tras incubar su misión sueña que su jefeactual le está atacando y le despide, algo que haría en su vida de vigilia.Lo que cree el soñante es que todos los jefes son agresivos, y, enrealidad no son otra cosa que la representación de su propio jefeinterno que sí lo es. El mismo se trata a las patadas y comoconsecuencia atrae a su vida un jefe que actúa con él de igual manera.El asunto es más profundo, pues, tanto el soñante como su jefe en la vida de vigilia están proyectando entre si un patrón de agresor-víctima.Lo que vivenciamos en la vida material es la representación de lo quehay dentro de nuestra mente. Si nos creemos víctimas atraeremosagresores, y en el tema que nos ocupa, seguiremos atrayendo trabajoscon los que nos sentimos mal. El sueño daría la pista de que lo primero

es cambiar en la mente la idea de que el trabajo es un suplicio, por elde que el trabajo es algo que llena de alegría y energía. Si logramosreprogramar correctamente la nueva creencia, la siguiente vez queincubemos la misma cuestión, el sueño se aproximará mucho más alobjetivo, y nuevos personajes más sabios nos guiarán hacia un futurolaboral más acorde con nuestros objetivos.

¡Feliz incubación!

Para Incubar tu sueño,

necesitas tener claro elproblema. Pensar en éldurante el día y en susposibles alternativas desolución. Recuerda tener amano papel y lápiz o tu Diariode Sueños. Procura estarrelajado, con la cabezadespejada. Evita el uso dealcohol, drogas o

medicamentos que no seanlos prescritos por órdenesmédicas. Escribe tu pregunta

de la forma más directa y sencilla posible. Ejemplo: ¿Debo aceptar laoferta de Fulano? Escribe la pregunta en tu Diario de Sueños y en unatarjeta. Coloca la tarjeta bajo tu almohada. Trata de dormir con lapregunta en la mente. Al despertar, registra de inmediato tus

Page 40: LA MAGIA DE LOS SUEÑOS

5/10/2018 LA MAGIA DE LOS SUE OS - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/la-magia-de-los-suenos 40/48

percepciones. Procede a analizar el sueño. Durante el día, permaneceatento a las situaciones curiosas y lleva una libretita para anotarlas deinmediato.

Si tras la primera noche no crees haber obtenido respuesta, repite el

procedimiento por tres noches consecutivas. De no obtener respuesta,revisa la pregunta y cámbiala. Pero ¡OJO!, recuerda que la respuestaalude a lo que te conviene y no a lo que quieres.

Dialogando con los símbolos

Escoge los símbolos más relevantes o impactantes de tu sueño. Enestado meditativo, vuelve a recordar el sueño y enfréntate al símbolo.Una vez frente a él, interrógalo:

¿Qué eres? ¿Qué significas? ¿Quéquieres decirme? ¿Por qué estás enmi sueño? ¿Por qué haces lo quehaces o por qué estás donde estás?¿Cómo te relacionas con mi vidareal? Pregunta todo lo que se te

ocurra. Puede que no recibasrespuestas sino sensaciones. Estas

también son respuestas que debesconsiderar. Préstale atención a tu intuición. Ahora, escribe tusconclusiones.

Expresando tus sueños

Una vez registrado y analizado el sueño trata de plasmarlo a través dealguna expresión de arte: poesía. Pintura, danza, música, escultura. Noimporta que tus conocimientos de arte sean escasos. Déjate fluir. Noteorices. Simplemente plasma lo que sientas al recordar el sueño.

 Analiza los resultados y escribe tus conclusiones. Esto es válido parasueños normales, Lúcidos e Incubados por igual.

Cambiando los sueños

Repite, en meditación, tu sueño y cambia lo que quieras o pienses quedebe ser cambiado. Una vez culminado el sueño, escribe lassensaciones que te produce el nuevo sueño y tus conclusiones. Este

Page 41: LA MAGIA DE LOS SUEÑOS

5/10/2018 LA MAGIA DE LOS SUE OS - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/la-magia-de-los-suenos 41/48

trabajo es especialmente efectivo en sueños desagradables y pesadillas.

Reescribir el sueño

Igual que en el caso anterior. Especial para quienes aún no han

desarrollado el trabajo de meditación o les cuesta visualizar imágenes.Grupos de sueño

Una manera de estimular el trabajo con los sueños es creando gruposde trabajo que cada mes, o cada dos meses máximo, se reúnan adiscutir y compartir sus experiencias con los sueños. Los integrantespueden expresar sus sentimientos con relación a sus sueños y a lossueños de los demás y compartir así sus puntos de vista. Lo que JAMASse debe hacer es tratar de interpretar los sueños de los demás.

Elijan un conductor que dirija el trabajo y le dé un orden a las sesiones.Su papel estriba en orientar el trabajo sobre el sueño, proporcionarclaves al soñador para que llegue a encontrar sus significados, peroNUNCA debe aportar interpretaciones propias a los sueños de otros.Puede opinar desde su perspectiva: “En mi caso yo…”, “Yo lo veríacomo…”, “Para mí representaría…”. Pero NUNCA debe interpretar lossueños de los demás integrantes del grupo, ya que corre el riesgo deequivocarse, además de estar frenando la capacidad de autointerpretación de cada soñador.

 Además de ser una terapia bien

efectiva, el ayudar a otros aencontrar sus claves amplia lacapacidad de comprensión ydecodificación propias.

PROYECTO DE SUEÑOS

Son los proyectos y las tareas aejecutar después de analizar yencontrar las claves de lossueños. De nada sirve conocer

el universo de nuestroinconsciente y las claves quenos proporciona para mejorarnuestras vidas sino llevamos a

la práctica sus resultados.

Por esto, tanto el trabajo individual como el grupal, debe conducir a

Page 42: LA MAGIA DE LOS SUEÑOS

5/10/2018 LA MAGIA DE LOS SUE OS - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/la-magia-de-los-suenos 42/48

proyectos para la vida que, posteriormente se analizaran, y discutirán,en el caso de los grupos.

Con estas instrucciones, ya tienes los lineamientos básicos paracomenzar a trabajar con tus sueños. Si tienes constancia y disciplina, y

lo manejas con amplitud, pronto comenzaras a ver los resultados. Tu vida funcionara mejor, mejorara tu salud, aprenderás a equilibrar tumente, se incrementaran tus facultades y capacidades psíquicas ycrecerás espiritualmente.

 Vale la pena ¿no?....

SUEÑOS MAGICOS

Este tipo de sueños es una Incubación Especial. Puedes aplicarla enocasiones especiales como: fin de año, cumpleaños o en situacionessumamente críticas que consideres que requieran tratamiento especial.

Prepárate mental y físicamente para tu Sueño Mágico. Piensa en éldurante todo el día, con la emoción de la respuesta o el mensajeesperado. Báñate con agua tibia y aromas que estimulen el sueño. Si notienes ningún perfume o aceite para sueños, báñate con sal marina. Viste la cama y tu propia persona con ropa limpia.

La Luna Llena es propicia para todo tipo de preguntas. Para inicio deproyectos, amor, relaciones interpersonales, dinero, etc., es propicia la

Luna Menguante. La Luna Creciente sirve para contactarnos con elpasado, con el mundo emocional, con los Maestros, etc.

Procura comer ligero y antes de las 6.00 p.m. Los alimentos ideales sonlas verduras al vapor y el pescado asado. Las comidas pesadasbloquean el sueño. Si estás en excelentes condiciones físicas puedespracticar el ayuno o unadieta líquida, siempreque sea con controlmédico.

El alcohol, lostranquilizantes y laspastillas para dormir,inhiben la

producción de los

Page 43: LA MAGIA DE LOS SUEÑOS

5/10/2018 LA MAGIA DE LOS SUE OS - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/la-magia-de-los-suenos 43/48

sueños, de igual manera deben evitarse por completo. La cafeínaestimula la producción de los sueños, pero altera el reposo, así que suuso debe limitarse a tempranas horas, no más tarde de las 7:00 p.m. site acuestas de las 10:00 en adelante o si no estás acostumbrado aconsumir café.

Después de bañarte, prepara un pequeño espacio a manera de altar.Coloca allí incienso propicio y purifica el ambiente. Si no tienesmimosa, usa un aroma de tu agrado. Formula tu pregunta y escríbelaen un papel. Coloca tu pregunta en el altar junto con algún MandalaOnírico y una piedra de Lapislázuli o Ágata Azul. Enciende una vela decolor azul, o en su defecto blanco, ungida con aceite para estimular lossueños psíquicos. Pide a tu Ángel Guardián o a tu Maestro Interno quete guíen al sueño perfecto, el cual te dará las respuestas requeridas yque recordarás al detalle al despertar al día siguiente agradece deantemano. Disponte a dormir. Abstente de leer o hacer cualquier otracosa que no sea concentrarte en tu pregunta. Adopta una posturadistinta a la que usualmente utilizas para dormir. Concéntrate en tupregunta y en tu Mandala de Sueños, pon este bajo tu almohada ydisponte a soñar.

 Al instante de despertar, registra tu sueño.

TIPS PARA EL TRABAJO ONIRICO

• Coloca bajo tu almohada una piedra de Lapislázuli, Ágata Azul,Piedra Lunar o Turmalina Azul.

• Reflexiona sobre el acontecer deldía, pero en orden inverso; es decirdesde la noche hasta la mañana.

• Orienta tu cabeza en dirección alNorte.

• Medita un poco antes de dormir

.

•   Acuéstate al mismo instante desentir sueño.

•  Asume unos diez minutos de silencio

Page 44: LA MAGIA DE LOS SUEÑOS

5/10/2018 LA MAGIA DE LOS SUE OS - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/la-magia-de-los-suenos 44/48

absoluto.

• Escucha música relajante.

•  Visualiza colores azules, verdes y plateados.

• Prepara una infusión de Artemisa, Pétalos de Rosa,Hierbabuena y Canela. Tómala despacio y a sorbos cortosantes de dormir.

• Para estimular el recuerdo de tus sueños, puedes preparar lasiguiente infusión: ¼ de vaso de Artemisa Seca, 2 cucharillasde café de Romero Seco y añadir a los ingredientes dos vasosde agua hirviendo. Dejarlo durante diez minutos. Colar ellíquido y, si lo deseas, endulzar con Miel. Beber.

• Prepara una almohadilla de 12 cm X 12 cm, de color azul.

Rellénala con Pétalos de Rosa, Melisa, Menta y Clavo. Ciérrala y colócala bajo tu almohada, al lado de tu cabeza.

• Para aliviar las pesadillas, usa Anís en infusión y agrega losgranos de Anís Seco a tu Almohadilla de Sueños.

• Para el insomnio, toma infusiones de Manzanilla y agrega unpuñado de Manzanilla Seca a tu Almohadilla de Sueños.

• Para sueños de amor, utiliza Milenrama.

• Para sueños curativos, utiliza Eucaliptus.

• Para incubar sueños normales o mágicos coloca un algodónimpregnado en Aceite de Sueños como Mimosa.

• Coloca un Atrapa Sueños sobre tu cama.

Ten cerca de tu lecho, cerca de tu vista, tuMandala de Sueños. Úsalo en tus trabajos oníricos.

• Si sufres de miedos, incertidumbre ypreocupaciones, impidiendo con ello que

duermas bien, te aconsejo utilizar uncristal de Crisoprasa, que es de color verde.

• La Amatista sirve para recordar y entender los sueños. Es unapiedra que por sí sola genera Sueños Intuitivos.

• El Jade, colocado sobre la frente ayuda a entender el

Page 45: LA MAGIA DE LOS SUEÑOS

5/10/2018 LA MAGIA DE LOS SUE OS - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/la-magia-de-los-suenos 45/48

significado de los sueños.

• El Lapislázuli proporciona mayor potencia a la hora de generar y entender sueños.

• La Malaquita estimula la producción de sueños y ayuda arecordar situaciones vividas.

Decídete a comenzar tu trabajo con los sueños y descubrirás la MAGIA que se esconde dentro de ti, cada vez que sus ojos se cierran paradormir todas las noches.

¡FELICES SUEÑOS!

BIBLIOGRAFÍA 

  JS Lincoln. 1935. The dream in primitive cultures. El sueño en lasculturas primitivas. London: Cressett.

O'Neil CW. 1976. Dreams, culture and the individual. Los sueños, la

cultura y el individuo. San Francisco: Chandler & Sharp.Freud, Sigmund. Nuevas lecciones introductorias al psicoanálisis. WWNorton páginas 38-70

Hartmann, E. (1995). Making connections in a safe place: Is dreamingpsychotherapy? Dreaming 5: 213–228. Establecimiento de lasconexiones en un lugar seguro: Estar soñando psicoterapéuticamente.

Page 46: LA MAGIA DE LOS SUEÑOS

5/10/2018 LA MAGIA DE LOS SUE OS - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/la-magia-de-los-suenos 46/48

Dreaming 5.

Griffin, J. (1997). "The Origin of Dreams: How and why we evolved todream". The Therapist 4.3. "El origen de los sueños: Cómo y por quéevolucionamos para soñar. El terapeuta 4. 3.

 Jung, Carl (1934). La práctica de la psicoterapia. El uso práctico delanálisis de los sueños. New York: Routledge & Kegan Paul. pp. 139.

Klemp, H. (1999). The art of spiritual dreaming. El arte del sueñoespiritual. Minneapolis, MN: Eckankar .

Thompson, R. (1930). La Epopeya de Gilgamesh. Oxford. OxfordUniversity Press.

Oppenheim, A. (1956) The interpretation of dreams in the ancient Near

East with a translation of an Assyrian dreambook. Transactions of the American Philosophical Society, 46(3): 179–373. La interpretación delos sueños en el antiguo Cercano Oriente, con una traducción de unLibro de Sueños asirio.

Freud, S. (1900). The Interpretation of Dreams. New York: Avon, 1980.

 Jung, CG (1902) The associations of normal subjects. Las asociacionesde los sujetos normales. In: Collected Works of CG Jung, vol 2. En:Obras Completas de CG Jung, vol. 2. 2. Princeton, NJ: Princeton

University Press, pp. 3–99.  Jung, CG (1948). General aspects of dream psychology. Aspectosgenerales de la psicología del sueño. R. Hull. Princeton, NJ: PrincetonUniversity Press, 1974, pp. 23–66.

 Jung, Carl (1934). The Practice of Psychotherapy. "The Practical Use of Dream-analysis". La práctica de la psicoterapia. "El uso práctico delanálisis de los sueños. p. p. 147. 27.

Carl Gustav Jung (1995). El hombre y sus símbolos. 320 páginas

Stephorn Kaplan Williams: Manual para la interpretación de los sueños.1989. EDAF, Madrid

Page 47: LA MAGIA DE LOS SUEÑOS

5/10/2018 LA MAGIA DE LOS SUE OS - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/la-magia-de-los-suenos 47/48

INDICE

INTRODUCCION 5

 VAMOS A TEORIZAR 7

Page 48: LA MAGIA DE LOS SUEÑOS

5/10/2018 LA MAGIA DE LOS SUE OS - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/la-magia-de-los-suenos 48/48

 ANTECEDENTES 13

LOS TIPOS DE SUEÑOS MÁS FRECUENTES 15

EL TRABAJO CON LOS SUEÑOS 17

SUEÑOS LÚCIDOS 30

INCUBACIÓN DE SUEÑOS 33

TIPS PARA EL TRABAJO ONÍRICO 39

BIBLIOGRAFÍA 42

ÍNDICE 44