la verdad la linea, 15 de marzo

24
LA VERDAD La Junta tiende la mano a los pescadores de La Atunara MARCOS MORENO El sector, que vuelve a faenar en el caladero de Sabinillas, pesca ya con normalidad en Gibraltar / 2 LA LÍNEA P 2 DESDE EL ROCAMAR A LA VERJA Apenas un centenar de personas secunda la manifestación contra las colas que organizaron CGT, SAT y Por una frontera humanitaria 25 años de via crucis EDICIÓN: La Línea, Gibraltar y San Roque GIBRALTAR P 10-11 UN RECUERDO HISTÓRICO Gibraltar sufrió el paso del tsunami que provocó el terremoto de Lisboa en el año 1755 y que causó graves daños en Cádiz LA LÍNEA P 5 Profesionales de la Justicia rinden un emotivo acto de homenaje a Rafael Mir por su jubilación Jesús del Perdón preside el acto del Consejo Local de Hermandades Une San Pedro y la Inmaculada, donde empiezan las estaciones / 7 La Guardia Civil desarticula una red de tabaco en la calle Andalucía En la operación se detiene a cinco personas y se intervienen veinte cajas con género y dos vehículos /3 DEL CAMPO DE GIBRALTAR El delegado territorial, Federico Fernández, promete apoyo pero les pide que cumplan las normativas SÁBADO, 15 DE MARZO DE 2014 - AÑO 2 - Nº 110 EJEMPLAR GRATUITO CONTROL Tirada: 7.000 ejemplares María Teresa García Mellado asumirá también Cultura y Universidad tras acceder USR al gobierno comarcal La Policía de Gibraltar desaloja una calle por una maleta sospechosa El objeto apareció ante la sede judicial del Peñón y los artificieros tuvieron que realizar una explosión controlada para despejar el temor que originó /9 Inmaculada Olivero renuncia a su acta en la Mancomunidad para dedicarse a la Diputación de Cádiz Emroque lleva construidas ya 600 viviendas tras veinte años de existencia Juan Carlos Ruiz Boix y Jesús Mayoral recalcan que a partir de ahora el esfuerzo de la empresa municipal se destinará a su rehabilitación /12 El también edil linense del PP Joaquín Ferrá será el responsable de Medio Ambiente y Desarrollo /8

Upload: la-verdad-del-campo-de-gibraltar

Post on 07-Mar-2016

222 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

Page 1: La verdad la linea, 15 de marzo

LA VERDADLa Junta tiende la mano a los pescadores de La Atunara

MARCOS MORENO

El sector, que vuelve a faenar en el caladero de Sabinillas, pesca ya con normalidad en Gibraltar / 2

LA LÍNEA P 2

DESDE EL ROCAMAR A LA VERJAApenas un centenar de personas secunda la manifestación contra las colas que organizaron CGT, SAT y Por una frontera humanitaria

25 años de via crucis

EDICIÓN: La Línea, Gibraltar y San Roque

GIBRALTAR P 10-11

UN RECUERDO HISTÓRICOGibraltar sufrió el paso del tsunami que provocó el terremoto de Lisboa en el año 1755 y que causó graves daños en Cádiz

LA LÍNEA P 5

Profesionales de la Justicia rinden un emotivo acto de homenaje a Rafael Mir por su jubilación

Jesús del Perdón preside el acto del Consejo Local de Hermandades

Une San Pedro y la Inmaculada, donde empiezan las estaciones / 7

La Guardia Civil desarticula una red de tabaco en la calle Andalucía

En la operación se detiene a cinco personas y se intervienen veinte cajas con género y dos vehículos /3

dEl Campo dE Gibraltar

El delegado territorial, Federico Fernández, promete apoyo pero les pide que cumplan las normativas

SÁBADO, 15 DE

MARZO DE 2014 -

AÑO 2 - Nº 110 •

EjEMplAR gRATUITO

CONTROL

Tirada: 7.000 ejemplares

María Teresa García Mellado asumirá también Cultura y Universidad tras acceder USR al gobierno comarcal

La Policía de Gibraltar desaloja una calle por una maleta sospechosa

El objeto apareció ante la sede judicial del Peñón y los artificieros tuvieron que realizar una explosión controlada para despejar el temor que originó /9

Inmaculada Olivero renuncia a su acta en la Mancomunidad para dedicarse a la Diputación de Cádiz

Emroque lleva construidas ya 600 viviendas tras veinte años de existencia

Juan Carlos Ruiz Boix y Jesús Mayoral recalcan que a partir de ahora el esfuerzo de la empresa municipal se destinará a su rehabilitación /12

El también edil linense del PP Joaquín Ferrá será el responsable de Medio Ambiente y Desarrollo /8

Page 2: La verdad la linea, 15 de marzo

2LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · SÁBADO, 15 DE MARZO DE 2014

la línea

Un momento de la marcha a la Verja, ayer por la tarde. / FOTO MARCOS MORENO

M.J.C./LA LÍNEA.- Un centenar de personas y más de 250 según la organización, marcharon ayer por toda la Avenida de España y Príncipe de Asturias, desde el Rocamar hasta la Verja, en se-ñal de protesta por la situación de La Línea de la Concepción, el paro y las colas en la Verja.

Los manifestantes salieron pasadas las cuatro de la tarde del Rocamar con sus pancartas para llegar hasta las inmedia-ciones de la Verja pasadas las cinco de la tarde. Con un am-biente festivo, la marcha dis-currió en tono pacífico y con las ya tradicionales pancartas de los miembros y simpatizan-tes de la plataforma Por una

Frontera Humanitaria, además de las del Sindicato Andaluz de Trabajadores (SAT) y el sindi-cato CGT, convocante de la ma-nifestación. También pudieron

verse algunas banderas repu-blicanas. Cabe destacar, ade-más, la presencia de personal despedido de Los Barrios, en

contra de sus despidos por par-te del Ayuntamiento barreño.

En cuanto a los colectivos linenses, estuvieron presentes Ascteg, el presidente de Apyme-ll y representantes de Izquierda Unida (IU) y los concejales de esta formación de izquierdas.

La presencia policial fue destacada tanto en la marcha, en la que estuvo presente la Guardia Civil, como la Policía Nacional, que permaneció cerca de los manifestantes hasta que se disolvió la protesta, una vez en la Verja. Los colectivos exi-gieron a los ciudadanos “luchar por su dignidad” para afrontar los problemas que aquejan a la ciudadanía en este momento.

Un centenar de personas marcha del Rocamar hasta la Verja como protesta

Los manifestantes pidieron a los ciudadanos “luchar por su dignidad” contra los problemas que viven

EVA REYES

LA LÍNEA.- La Junta de Anda-lucía tenderá la mano al sector pesquero local, uno de los que peor situación atraviesa en la provincia de Cádiz. Así lo ase-guró ayer el delegado territorial de Pesca de la Junta de Andalu-cía, Federico Fernández, quien no obstante hizo hincapié, al igual que la alcaldesa, Gemma Araujo, en la necesidad de que regularice su situación interna y cumpla la normativa.

Ese fue el punto de partida de la reunión que ambas par-

tes mantuvieron en el Ayun-tamiento y en la que el sector pesquero, que ayer recibió la buena noticia de la reapertu-ra del caladero de Sabinillas para la captura del corruco, es-tuvo representado, entre otros, por el nuevo patrón mayor de la cofradía, Juan Morente. En el lado negativo, el caladero lo-cal continúa cerrado para esta especie.

En declaraciones a los me-dios, el delegado de Pesca in-cidió en que los pescadores “deben sentir la presencia y el apoyo de la Junta, que aunque no tiene libertad absoluta de movimientos porque hay una normativa no puede refugiar-se en ella y no buscar solucio-

nes a los problemas del sector. Hay caminos por abrir y ese es el ofrecimiento que hacemos. Me consta que el patrón ma-yor quiere coger el toro por los cuernos y mejorar la gestión. Si es así, me tendrá como fir-me aliado para intentar sacar al sector pesquero de La Línea del bache en el que se encuen-tra”, dijo.

Por su parte, la alcaldesa re-cordó que los problemas de los pescadores son externos pero también internos: “La situación económica de la cofradía no es buena, con problemas incluso

para el pago de la temporada de la melva porque hay deu-das que se arrastran. Además, el pescado que tiene que pasar por lonja no lo estaba hacien-do como debería, no hay hora-rios establecidos de venta y las condiciones higiénico-sanita-rias no se estaban cumpliendo. En la nueva junta directiva hay un cambio de actitud en positi-vo, de querer hacer los deberes y de intentar que la lonja sea viable y poder pagar las tasas e impuestos”.

Agregó la regidora socialis-ta que la existencia en La Lí-nea de la empresa conservera Ubago también puede repercu-tir de forma positiva en el sec-tor. “Con Ubago se ha llegado a acuerdos puntuales pero se po-drían establecer estrategias de futuro. Lo que estaba esperan-do la Junta de Andalucía, que tiene mucho que decir en las propuestas e iniciativas de la cofradía, es un cambio de acti-tud que hemos empezado a per-cibir y que está encaminado, por citar algunos ejemplos, a acabar con las dobles ventas o impedir que el pescado no pase por lonja”, manifestó.

Otro de los temas tratados durante el encuentro, en el que también participó la concejal de Pesca, Aurora Camacho, fue la situación de los pescadores respecto a Gibraltar.

Sobre este asunto, se tras-ladó al delegado territorial de Pesca que los barcos están fae-nando “con normalidad” en las aguas que rodean el Peñón, cuyo Gobierno no ha aprobado todavía la nueva ley que regu-larizará esta actividad de for-ma definitiva.

El delegado territorial de Pesca y la alcaldesa se reúnen con la nueva junta directiva de la cofradía,

dispuesta a regularizar la situación. El caladero de Sabinillas, reabierto para la captura del corruco

La Junta tiende la mano a los pescadores y les exige que cumplan la normativa

La Junta de Andalucía invertirá 15.000 euros en limpiar los arroyos de vegetación y maleza, según confirmó el delegado territorial de Medio Ambiente y Agricultura y Pesca, Federico Fernández. A este respecto, la alcaldesa, Gemma Araujo, destacó que el más problemático es el arroyo Charcones y que el Ayuntamiento también contribuirá a la limpieza retirando los residuos sólidos urbanos, tarea de su compe-tencia. Araujo y Fernández repasaron también algunas ayudas que fueron concedidas por la Junta al anterior equipo de gobierno y que han tenido que ser devueltas por el actual al no ser utilizadas para el fin para el que fueron concebidas, entre ellas las del carril bici, el mercado y la piscina hasta superar los tres millones de euros.

El Gobierno andaluz invertirá 15.000 euros en limpiar los arroyos

Imagen de la reunión mantenida ayer por Araujo y el delegado de Pesca con el sector pesquero, encabezado por Juan Morente. / FOTO M. M.

A falta de que Gibraltar apruebe su ley de pesca, el sector faena con normalidad en las aguas junto al Peñón

Page 3: La verdad la linea, 15 de marzo

Entra en vigor la nueva ordenanza de convivencia y buen gobiernol. v./la línea.- El Boletín Ofi-cial de la Provincia de Cá-diz (BOP) recogió el pasado día 12 las modificaciones lle-vadas a cabo en la ordenan-za municipal de Normas Bá-sicas de Convivencia de In-terés Local, de Policía y su Buen Gobierno. Estos cam-bios introducidos tienen por misión dar soporte legal, me-diante denuncia, a quejas por ruidos y a posibles actos vandálicos en centros muni-cipales.

Estos apartados afectan al artículo 5L de la ordenan-za, que prohíbe el acceso sin autorización a los bienes o instalaciones municipales, tales como centros de ense-

ñanzas, oficinas administra-tivas e instalaciones muni-cipales deportivas, y al 5M, que sanciona “alterar la con-vivencia y tranquilidad ve-cinal, menoscabando los de-rechos de las otras personas por parte de propietarios u ocupantes de inmuebles, edi-ficios, construcciones, insta-laciones, vehículos u otros bienes de titularidad priva-da, produciendo conductas o actividades que causen mo-lestias por ruidos de cual-quier origen”.

En ambos supuestos es-tas conductas serían cons-titutivas de una infracción de carácter leve, sanciona-ble con una cuantía de hasta 750 euros.

J.J, GONZÁlEZ

LA LÍNEA .- Agentes de la Guardia Civil efectuaron en la calle Andalucía una importan-te operación contra el contra-bando de tabaco que se saldó con la detención de cinco per-sonas y la aprehensión de una veintena de cajas de este géne-ro que se almacenaban en una estancia de la misma.

La mencionada operación se llevó a cabo el pasado miér-coles en un garaje que está ubicado en esta populosa zona

de la barriada de Mondéjar, donde se almacenaba la ilícita mercancía, que fue interveni-da de inmediato por los agen-tes actuantes, así como dos vehículos que los miembros de esta red dedicaban para el transporte de la misma.

Los detenidos fueron tras-ladados a los calabozos de la compañía linense de la Guar-dia Civil y también a los de la Comandancia de Algeciras mientras se tramitaban las diligencias de rigor en estos casos y en la mañana de ayer pasaron a disposición de la autoridad judicial de guardia en unión del tabaco decomisa-do, de los coches y otros obje-tos intervenidos y de las dili-gencias instruidas.

Al parecer, la unidad que realizó la operación vino espe-cialmente de fuera para prac-ticarla, al objeto de culminar una investigación que ha dura-do algún tiempo en torno a las personas que formaban par-te de esta organización ilíci-ta y cuya actividad al parecer era sometida a vigilancia por parte de los funcionarios de la Guardia Civil.

Por otra parte, la Benemé-rita recuperó el pasado jueves dos fardos de hachís que fue-ron hallados en la playa de To-rrenueva y que el fuerte tem-poral de Levante atrajo hacia la orilla. Cada fardo arrojó un peso aproximado de treinta ki-logramos.

Los hechos sucedieron el pasado jueves, cuando se de-tectó la presencia de ambos

bultos en la orilla de la referi-da playa del litoral de Levante, por lo que se procedió a su re-tirada de la zona y su trasla-do a la compañía de la ciudad, desde donde se trmaitan las diligencias oportunas.

Se sospecha que la droga fue arrojada al mar por tra-ficantes y el fuerte temporal que ha durado una semana la atrajo hacia la costa.

La operación se lleva a cabo en un garaje de la calle Andalucía, donde

se procede a la intervención de una veintena de cajas y de dos vehículos

Desarticulan una red de tabaco y detienen a cinco personas

Fachada de la compañía de la Guardia Civil. / FOTO MaRCOS MORenO

La Guardia Civil decomisa también dos fardos de hachís que el temporal atrajo a la playa de Torrenueva

Imagen de la Jefatura de la Policía Local. / FOTO MaRCOS MORenO

l.v./la línea.- El auxiliar de la Policía Local Luis Santamaría manifestó ayer en un escrito que el pasado sábado, día en que no acudió a su turno labo-ral de la noche -el que coincidió con el carnaval de calle-, estuvo centrado en actividades sindi-cales del CSIF.

El delegado sindical del CSIF asegura que “mis supe-riores eran conocedores de que ese mismo día se celebró en La Línea una reunión a la que asistieron los responsables del CSIF D. Francisco Silvestre y D. Ricardo Fernández de Vera, reunión que se celebró fuera de horario de trabajo por ne-cesidad de los citados señores. Asistí a dicha reunión en mi

condición de representante de los trabajadores por el citadoSindicato CSIF, pues en tal con-dición estaba citado y para tra-tar asuntos propios de mi acti-vidad sindical, en interés de los afiliados del sindicato al que pertenezco. Desgraciadamen-te hay quien no comparte que quien suscribe procure desa-rrollar su labor como corres-ponde, independientemente de

que suponga estar metido en una reunión hasta bien entra-da la noche, pero esa y no otra es la realidad le pese a quien le pese”.

Pese a que compañeros su-yos fueron los que contactaron con esta redacción para adver-tir de su ausencia en el mencio-nado turno y que este extremo fue ratificado por miembros del gobierno municipal, el auxiliar afirma que “no me consta que ningún funcionario o laboral dependiente del Cuerpo de la Policía Local de La Línea, haya procedido a presentar queja”, para subrayar luego que “es más es público y notorio en la Jefatura de la Policía Local mi actividad sindical”.

Santamaría asegura que el sábado tuvo que ir a una reunión del CSIF

Dice no tener noticias de compañeros suyos molestos por no haber acudido a trabajar en el turno del carnaval

3LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · SÁBADO, 15 DE MARZO DE 2014

la línea

Vulnerar la norma se considerará una infracción grave que podrá ser multada con hasta 750 euros

Page 4: La verdad la linea, 15 de marzo

LA VERDAD

LA LÍNEA.- El Centro de En-cuentro y Acogida de La Línea, que atiende a personas en ex-clusión social, ha atendido des-de su apertura en julio de 2002 a 1.697 personas, de las que el 82,38% (1.395) son hombres y el 17,62% (302), mujeres. El año pa-sado, los usuarios activos eran 392, la mayoría (319) hombres.

Estos son sólo algunos de los datos aportados ayer por la nue-va concejal de Servicios Sociales, Aurora Camacho, que ofreció un balance estadístico sobre el fun-cionamiento de este recurso.

A través de un comunicado de prensa, el Ayuntamiento re-cordó que un elevado porcenta-je de las personas que acceden al CEA son policonsumidoras, aunque siempre tienen una dro-ga de referencia.

Así, la heroína es esa sustan-cia en el 38,85% de los hombres y el 33% de las mujeres, seguida por el alcohol en un 35,61% de los hombres y un 24,64% de mu-jeres. La cocaína ocupa el ter-cer lugar, siendo la droga más consumida por el 13,85% de los usuarios hombres y el 18,84% de las mujeres.

Los centros de encuentro y acogida, siendo el de La Línea el único en la provincia de Cá-diz, responden a la necesidad de cubrir un vacío de atención a un sector de la población drogode-pendiente con dificultades gra-ves en casi todos los ámbitos de su vida: alimentación, salud, higiene y desarraigo familiar y social. Para estas personas, lo imprescindible es actuar sobre estos aspectos básicos, no con-dicionando la atención al aban-dono del consumo.

Aunque el perfil de estas per-sonas los convierte en un colec-tivo prioritario en el trabajo en drogas, durante muchos años no existieron ni recursos de aten-ción ni programas de tratamien-to destinados a ellas de forma específica.

“El CEA de La Línea preten-

de consolidar la atención a las necesidades básicas de la per-sona como puerta para avanzar en su incorporación social, y no

sólo como un colchón que ape-nas amortigua dichas necesida-des”, puntualizó la edil.

La filosofía que marca la in-

tervención en este recurso se apoya en cuatro grandes ejes: el libre acceso, la baja exigencia, la globalidad y la flexibilidad. Lle-vados a la práctica, se traducen en que la persona que normal-mente no accede a otros recur-sos de tratamiento de drogode-pendencias, puede acercarse a un espacio en el que, a diferen-cia de otros, las únicas exigen-cias para permanecer son el respeto, no trapichear y no con-sumir en el centro.

Este recurso dependiente de la concejalía de Servicios Sociales lleva más de una

década asistiendo a población en exclusión social. Tiene 392 usuarios activos

El Centro de Acogida atiende a 1.697 personas desde 2002

Imagen exterior del Centro de Encuentro y Acogida de La Línea, ayer. / FOTO MARCOS MORENO

Las personas atendidas por el CEA son en su mayoría de nacio-nalidad española (86,96%), aunque hay usuarios de otros países europeos, marroquíes y de otros puntos del planeta. En La Línea reside el 93,62% de las personas atendidas, aunque también hay residentes en San Roque (2,16%), Algeciras y Los Barrios. En cuanto a la edad, el 36,57% son hombres mayores de 44 años, mientras que en el caso de las mujeres, la franja de edad más común es la comprendida entre los 22 y los 44 años. Los menores de 25 años son los usuarios menos habituales. Por otro lado, el 28% de los hombres no ha completado la Primaria por un 12% de mujeres.

El perfil más común: hombre mayor de 44 años y sin estudios

Las principales drogas de referencia de estas personas son, por este orden, la heroína, el alcohol y la cocaína

Arreglado el alumbrado público en la avenida de EuropaL. V./LA LíNEA.- El Ayunta-miento ha arreglado el alum-brado público en la avenida de Europa, cuya avería ha-bía generado quejas entre los ciudadanos, algunos de los cuales se habían dirigi-do a este diario para expre-sar su malestar por esta de-ficiencia en un servicio pú-blico tan importante.

No obstante, hay otros puntos de la localidad que siguen padeciendo la fal-ta de iluminación pública y que, durante la noche, ha-cen complicado el tránsito de los peatones.

Entre las zonas proble-máticas está la barriada de San Pedro, donde algunas vías están completamente a oscuras en el transcurso de la noche.

La Línea, en un concurso de Canal 8 de promoción turísticaL. V./LA LíNEA.- La Línea toma-rá parte en el concurso con-vocado por Canal 8 TV Anda-lucía bajo el nombre El mejor anfitrión de Andalucía eres tú. El certamen, en su prime-ra edición, tiene como objeti-vo la promoción turística.

Según informó la edil Gema Arceiz, La Línea par-ticipará con un vídeo en el que intervienen la cantante Erika Leiva, el bailaor David Morales, el compositor Ro-berto Chacón y la Asociación Fotográfica Artística Linense (AFAL). El periodo de votación ya está abierto en la dirección http://www.8tvandalucia.es/eventos.php.

Los 5 más votados se con-vertirán en finalistas y se abrirá un nuevo plazo de vo-tación. Los 3 más votados op-tarán a los premios de 1.500, 1.000 y 500 euros.

4LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · SÁBADO, 15 DE MARZO DE 2014

la línea

Page 5: La verdad la linea, 15 de marzo

J.J. GONZÁLEZ

LA LÍNEA.- Más de un centenar de personas entre jueces, secre-tarios, funcionarios, abogados, procuradores, amigos y fami-liares de Rafael Mir Tabera le rindieron ayer un merecido ho-menaje con motivo de su jubila-ción como letrado.

El acto consistió en un al-muerzo en el restaurante El Pantalán en el que además el delegado del Colegio Oficial de Abogados de Cádiz en el par-tido judicial de La Línea y San Roque le entregó, en nombre de dicha institución, un diploma

de agradecimiento por sus ser-vicios a la Abogacía española. Se trata de la primera vez que se otorga tal distinción a un abogado jubilado, ya que este reconocimiento sólo se concede a los letrados con 25 o 50 años de profesión -Rafael Mir lleva-ba 32- pero en ejercicio. Para ello, Osuna pidió a los respon-sables del Colegio Oficial modi-ficar los estatutos en los puntos que establecen este tipo de pro-tocolos.

Del mismo modo, se abrió un libro de firmas en el que pudo estampar su rúbrica toda aquella persona presente en el

emotivo acto que quiso expre-sarle una dedicatoria, y se le hizo entrega de una placa.

Rafael Mir Tabera perte-nece a la promoción de Dere-cho de la Facultad de Sevilla de 1974-1979 y fue compañero, en-tre otros, de Baltasar Garzón. También lo fue de quien hoy es su esposa, María Teresa García Mellado, concejal del PP y vi-cepresidenta de la Mancomu-nidad de Municipios. Ya como letrado en ejercicio, ha forma-do parte de varios bufetes y, al margen de su prestigio profe-sional, ha destacado siempre por ser una gran persona.

Más de cien personas asisten al almuerzo, en el que se le

entrega el diploma del Colegio de Cádiz por sus servicios

El abogado Rafael Mir, ya jubilado, recibe un emotivo homenaje

Rafael Mir posa junto a su esposa e hijos, ayer. / FOTO MARCOS MORENO

5LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · SÁBADO, 15 DE MARZO DE 2014

la línea

pREsENtAdo EL sEguNdo NúMERo dE LA REvistA ‘héRcuLEs cuLtuRAL’La biblioteca municipal acogió la presentación del segundo número de la revista Hércules Cultural, a cargo de su directora, Nuria Ruiz. Los beneficios que se obtengan de la venta de la revista irán destinados a la Asociación de Esclerosis Múltiple del Campo de Gibraltar. El acto contó con la actuación del grupo flamenco Arte y Salero.

Page 6: La verdad la linea, 15 de marzo

4 LA LÍNEA, IMÁGENES Y SENTIMIENTOS Por Alberto VelAsco 3

1.- Llenazo en las gradas del estadio San Bernardo en 1956. 2.- El estadio San Bernardo. Balona 5-Betis 1, en 1948.3.- El estadio San Bernardo, tras un Balona 1-Algeciras 0, en 1968. 4.- El estadio San Bernardo, a reventar en un partido con resul-tado Balona 3-Málaga 0, en 1959..5.- El estadio San Bernardo, a tope en 1955. (Contacte con Alberto Velasco Sánchez en su perfil de la red social Facebook. Una vez agre-gado, podrá colgar fotografías y comentarlas y tendrá acceso a todas las imágenes recibidas. Las fotos seleccionadas podrán ser publicadas en esta sección semanal).

1

2

4

3

5

6LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · SÁBADO, 15 DE MARZO DE 2014

la línea

Page 7: La verdad la linea, 15 de marzo

ESTRELLA BLANCO

LA LÍNEA.- El Consejo Local de Hermandades celebró ayer su tradicional via crucis en el cen-tro del municipio, mediante el que los fieles recorrieron las 14 estaciones.

El santuario de la Inmacula-da vio cómo el cortejo salía ha-cia la plaza de la Constitución pero la labor del Consejo de Hermandades comenzó antes, a las 19:30, cuando comenzó el traslado de la imagen de Jesús del Perdón desde la Parroquia de San Pedro al templo de la patrona. Esta es la primera vez

que esta imagen preside el via crucis del Consejo de Herman-dades y se optó por el Perdón porque celebre su 25 anivesario en la Semana Santa linense.

La imagen recorrió Siete Re-vueltas, San Pedro, López de Ayala, Isabel la Católica, Cer-vantes, Sol, Doctor Villar y Real, tras lo cual llegó a la plaza de la Iglesia y frente al santua-rio de la Inmaculada se vivió la primera estación: Jesús es con-denado a muerte.

Después, el via crucis con-tinuió hasta San Pedro, pasan-do por la plaza de la Iglesia, Padre Rodríguez Cantizano, Au-

rora, Crespo, Granada, Buenos Aires, Plaza de Quevedo, Bal-mes, Crespo y Antonio Maura.

Esta cita de la cuaresma congregó en esta primera esta-ción a cerca de 300 personas y contó con un largo cortejo for-mado por fieles que quisieron participar de forma activa en el via crucis y por miembros de todas las hermandades. El paso de Jesús del Perdón caminó por las calles del municipio, prece-dido del cuerpo de acólitos.

El cortejo avanzó por las ca-lles dejando un olor a incienso, señal de que la Semana Santa ya está cerca.

El cortejo sale de San Pedro y llega hasta la Inmaculada,

donde se realiza la primera estación, entre numerosos fieles

El Perdón preside, en su 25 aniversario, el via crucis del Consejo Local

Imagen del Perdón, ayer presidiendo el via crucis. / FOTO MARCOS MORENO

L. v./LA LÍNEA.- El concejal de Actos Públicos y Gestión de Eventos, Jesús Villalta, infor-mó ayer que el sábado 5 de abril, en una única función prevista a las 18:00, el Pala-cio de Congresos acogerá el musical infantil Blancanieves, espectáculo que está dirigido por Javier Navares, director de actores de musicales como Hoy no me puedo levantar.

La música está compues-ta y dirigida por Borja Barri-

guete, uno de los directores del musical El Rey León quien además ha participado en las bandas sonoras de Mamma Mia, Jesucristo Superstar y High School Musical. El per-sonaje de Blancanieves está interpretado por Mariola Peña y Xenia García, protagonistas a su vez de otros musicales como Hoy no me puedo levan-tar; A, un musical de Nacho Cano, Los Miserables, We will rock you y Superstar.

El Palacio de Congresos acogerá el musical de Blancanieves el día 5

L. v./LA LÍNEA.- El concurso foto-gráfico Nikon 2013 ha seleccio-nado la fotografía del fotógra-fo de La Verdad Marcos More-no en la categoría de accésit y estará incluida en el libro Fo-to Nikon 2013, que se publica-rá en mayo. El libro recopilará

los trabajos de los cuatro fotó-grafos ganadores y los 18 ac-césit de cada categoría. Foto Nikon 2013 es la sexta convo-catoria, dirigida a profesiona-les de Nikon, con una partici-pación de más de 450 fotógra-fos y cerca de 2.000 fotos.

Marcos Moreno gana un accésit en Nikon 2013

E. B./LA LÍNEA.- La exposición de enseres cofrades, organizada por el Consejo Local de Her-mandades, se inaugura hoy, a las 12:00, en el Museo del Ist-mo.

La novedad este año estriba en que el Ayuntamiento ha ce-dido unas vitrinas por lo que las hermandades expondrán objetos de mayor valor, al ha-

berse incrementado la seguri-dad, con respecto a años an-teriores. Entre los objetos que hasta ahora no se han podido contemplar este año y que es-tarán en esta muestra se en-cuentran el San Pedro de la

Hermandad de Jesús del Per-dón y la Salud, la figura de María Auxiliadora de la Borri-quita, rosarios, broches y más joyas. A esto se suman fronta-les de pasos, sayas, juegos de jarras y candelería.

La muestra de arte cofra-de “ofrece una visión general del patrimonio que tiene la Se-mana Santa de La Línea”, ex-plicó Andrés Losada, miembro del Consejo Local de Herman-dades encargado de la expo-

La exposición de enseres cofrades mostrará piezas más valiosas en esta edición, que se inaugura hoy

El motivo es que el Ayuntamiento ha cedido al Consejo Local de Hermandades unas vitrinas de seguridad

sición, que podrá visitarse de lunes a domingo hasta el 23 de marzo, en horario de maña-na y tarde.

A la inauguración está pre-visto que hoy asistan el te-niente de alcalde Ángel Villar, y los concejales Javier García y Carmen Ramírez.

De otro lado el Palacio de Congresos acoge hoy, a las 21:00, la presentación del car-tel del portal web La Línea Cofrade, con la participación de bandas de música. En esta cita estarán presentes los te-nientes de alcalde Francisco Espada y Ángel Villar.

fAmiLiArEs PidEN votos PArA NAomi sANtos

Familiares y amigos de la cantante de copla Naomí Santos, algecireña de 17 años, estuvieron ayer haciendo campaña y pidiendo el voto para la joven que se juega su paso a la final de la primera fase del programa de Canal Sur Se llama copla. La cita es esta noche y Santos cantará Locura de mi querer, si no hay cambios.

7LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · SÁBADO, 15 DE MARZO DE 2014

la línea

Page 8: La verdad la linea, 15 de marzo

J. G./E. R.

LA LÍNEA.- El presidente de la Mancomunidad, Diego Gonzá-lez de la Torre, anunció ayer que la concejal linense del PP Inma-culada Olivero ha renunciado a su acta en la junta de comarca por su ocupación como diputa-da provincial.

“Es difícil compaginar las dos actas. Una es en Cádiz y además el turismo es uno de los elementos por los que se apues-ta mucho para su desarrollo en la Diputación Provincial de Cá-diz”, dijo.

Este anuncio lo hizo De la

Torre durante la rueda de pren-sa ofrecida para informar de la remodelación de su equipo de gobierno tras la incorporación de Unidad por San Roque (USR).

Esta remodelación ha afec-tado a los representantes de La Línea en la junta de comar-ca. Así, la concejal del PP María Teresa García Mellado seguirá ocupando las delegaciones de Servicios Jurídicos y Turismo pero añade la vicepresidencia de Cultura y Universidad. Por otro lado, el edil Joaquín Fe-rrá, delegado de Comunicación, añade Desarrollo Metropolitano y Medio Ambiente.

La concejal linense del PP toma esta

decisión para centrarse en su trabajo

como diputada provincial de Turismo

Olivero deja su acta en la junta de comarca de Mancomunidad

Vecinos de Nueva Línea muestran al PP las carencias de la barriadaL. v./la línea.- El edil Luis Lo-bato, responsable de la ofi-cina de atención al ciudada-no del PP, visitó en compañía de Juan Miguel Valadés y Su-sana García a los vecinos de Nueva Línea, que le mostra-ron su malestar por el estado de dejadez en que, aseguran, se encuentra la zona.

Los vecinos se quejaron especialmente de que el par-que infantil está deteriorado y no cumple la normativa vi-gente, siendo “un foco de in-fección absoluto y la peligro-sidad que todo ello conlleva”.

Los residentes también se quejaron al PP de que las zo-nas ajardinadas están “com-pletamente descuidadas, la situación de las farolas caí-das en la vía pública junto con los árboles y palmeras sin podar, una construcción abandonada con peligro de derrumbe, suciedad, casi como un vertedero público que al parecer se utiliza para el consumo de estupefacien-tes, en el paseo de La Haba-na, y las arquetas sucias por la salida de aguas fecales en la puerta de un estableci-miento en calle Doñana”.

NuEvO prOyEctO EN EL cOLEgiO ANdALucÍAel colegio andalucía forma parte de un proyecto de investigación, en el que están implicadas universidades españolas y europeas, sobre inteligencias múltiples. el colegio es centro de muestras de las experiencias con los alumnos y dirige el muestreo la escuela universitaria Virgen de europa.

8LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · SÁBADO, 15 DE MARZO DE 2014

la línea

Page 9: La verdad la linea, 15 de marzo

MARÍA JESÚS CORRALES

GIBRALTAR.- Toda el área cer-cana a la calle Town Range y Convent Place tuvo que ser eva-cuada ayer por una falsa alar-ma de bomba en la Corte de Magistrados. Según ha sabido este periódico, en el exterior del edificio de los juzgados, se en-contraba tirada una maleta.

La policía metropolitana (RGP, por sus siglas en inglés) acordonó la zona hacia las nueve de la mañana y derivó el tráfico por otras calles hasta

comprobar el contenido de la maleta. La Unidad de Desacti-vación de Explosivos de la RGP realizó una explosión controla-da de la maleta sospechosa y, tras comprobar que no conte-nía ningún material explosivo, declaró la zona segura.

La RGP mantuvo informada a la población a través de cons-tantes mensajes por las redes sociales y agradeció la pacien-cia de los ciudadanos duran-te el tiempo que se mantuvo la evacuación, en torno a dos ho-ras, hasta que se comprobó fe-

hacientemente el contenido de la maleta sospechosa tras la

explosión controlada. Oficinas, tiendas y domicilios de la zona fueron evacuados y acordona-

dos, mientras que la sección de tráfico de la RGP organizó ru-tas alternativas y advirtió a los motoristas de que evitasen esa zona. La evacuación se produjo incluso en las oficinas de Con-vent Place y todo el perímetro aledaño al lugar en que se en-contró la maleta, en el exterior de la sede judicial gibraltareña.

El lugar fue declarado segu-ro hacia las once de la mañana y los edificios evacuados vol-vieron a ser ocupados, mien-tras que los empleados regre-saron a las oficinas.

Una maleta abandonada en la puerta de la sede judicial gibraltareña provoca

un dispositivo especial hasta Convent Place y obliga a aislar la zona dos horas

La policía evacúa toda una calle por una falsa alarma de bomba

Inicio de la calle Town Range, en Gibraltar, que fue evacuada ayer por la falsa alarma de bomba. / FOTO LA VERDAD

Detenido un abogado por tratar de influir en el curso de un casoM.J.C./gibRALTAR.- Oficiales de la Unidad de Delitos Crimi-nales de la policía de Gibral-tar (RGP) detuvieron ayer a un abogado de 46 años co-mo sospechoso de intento de pervertir el curso de la jus-ticia. Un segundo individuo, también de 46 años de edad, fue detenido como sospecho-so de conspiración en el de-lito de intento de perversión del curso de la justicia.

Las dos personas deteni-das por la policía han sido puestas en libertad por parte de la policía mientras conti-núan las investigaciones so-bre el caso en cuestión.

La RGP acusa a un hombre de llevar 367 gramos de cannabisM.J.C./gibRALTAR.- La Unidad de Drogas de la policía me-tropolitana detuvo ayer a un hombre de 66 años, A.B., co-mo sospechoso de posesión e intento de venta de drogas. El individuo fue acusado de posesión de 367 gramos de resina de cannabis y, en se-gundo lugar, de posesión de esa misma cantidad de re-sina de cannabis con inten-to de suministrarla a terce-ras personas. El individuo fue después puesto en liber-tad bajo fianza para apare-cer en la Corte de Magistra-dos a las diez de la mañana del próximo martes.

Suspendida la condena al hombre que robó en una oficina públicaL.V./gibRALTAR.- E.M., el hom-bre que robó en la oficina del Ministerio de Vivienda cuan-do la ocupaba Fabian Vinet, logró ayer la suspensión de su condena de tres meses por mostrarse arrepentido y devolver las 420 libras de que se apropió cuando lim-piaba las ventanas, según la GBC. Fue declarado culpa-ble de robo y representado por Chris Miles, quien indicó al juez de paz que su clien-te actuó de forma desespera-da y que estaba “claramen-te arrepentido”. El juez lo ha valorado para suspender la pena provisionalmente.

La RGP realizó una explosión controlada para comprobar que la maleta no contenía material peligroso

9LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · SÁBADO, 15 DE MARZO DE 2014

GIBRALTAR

M.J.C./gibRALTAR.- El partido de la oposición gibraltareña, GSD, reclamó ayer al Ejecutivo del Peñón más claridad sobre el programa público de acceso a la vivienda, tras las críticas de Miss Gibraltar al habérsele denegado una vivienda dado que no está en el registro de

gibraltareños. El GSD entiende que “no es necesario cambiar la ley del registro”, aunque sa-luda las medidas del Gobier-no, sino que quien sea un po-tencial comprador de una vi-vienda pública, también debe ser un posible beneficiario de las que ofrece el Gobierno.

El GSD reclama claridad en el programa público de acceso a la vivienda

M.J.C./gibRALTAR.- La Royal Gi-braltar Police (RGP) detuvo ayer a tres personas por deli-tos relacionados con el ocul-tamiento y el contrabando de tabaco. Según el parte poli-cial de la RGP, una de esos in-dividuos fue arrestado por es-tar en posesión de una canti-

dad comercial de tabaco sin permiso de exportación, usan-do un vehículo a motor sin se-guro. Otras dos personas más fueron detenidas por oculta-miento de cigarrillos en un ve-hículo. La RGP detuvo también a cuatro personas más por di-ferentes delitos.

La policía arresta a tres personas por ocultar y tratar de sacar tabaco

Page 10: La verdad la linea, 15 de marzo

• Las otras marcas de agua

MONTSERRAT DELGADO

GIBRALTAR.- “En Lisboa se oyó bajo la tierra un ruido de true-no e, inmediatamente después, una violenta sacudida derribó la mayor parte de la ciudad. En unos seis minutos murie-ron 60.000 personas. El mar se retiró primero y dejó seca la barra, luego volvió en una ola que se elevaba hasta 50 pies sobre su nivel ordinario”. Así describe la Encyclopaedia Americana, en su edición de 1831, el terremoto marino y el posterior tsunami, ocurrido en Portugal en 1755, considerado como la mayor tragedia ocu-rrida en Europa en la histo-ria reciente. El geólogo inglés Charles Lyell explica el fenó-meno en Principles of Geology como “una ola formidable que barrió las costas de España y África, sumergiendo ciudades y causando inmensa desola-ción”.

El terremoto que destro-zó Lisboa tuvo lugar el uno de noviembre de 1755 a las 10:30 horas, con una magnitud de 8,5 grados en la escala Ri-chter, algo inferior al ocurrido en Japón en 2011, de escala 9. Se extendió por la mayor par-te de Europa, África y Améri-ca. Sin embargo fue en Lisboa y Cádiz donde la sacudida al-canzó su mayor violencia.

Se dice que en el Cabo de San Vicente de Portugal y en el Golfo de Cádiz las olas al-canzaron de 10 a 15 metros de altura. “Algunas de las mon-tañas de Portugal fueron sa-cudidas hasta sus cimientos y algunas de ellas se abrie-ron en sus cumbres, que que-daron partidas de un modo asombroso, en tanto que tro-zos enormes se desprendieron sobre los valles adyacentes”. En cuanto a la población, “el terror del pueblo era indes-

criptible. Nadie lloraba, el si-niestro superaba la capacidad de derramar lágrimas. Todos corrían de un lado a otro, deli-rantes de horror y espanto”.

Tsunami en Peñón y bahíaEl tsunami generado por

el terremoto perdió gran par-te de su fuerza al atravesar el Estrecho de Gibraltar, sin em-bargo al entrar en la Bahía de Algeciras generó una ola de dos metros de altura. Cu-brió 200 metros del istmo que hay entre La Línea y Gibral-tar. Según explica el teniente James T. en su libro The His-tory of the Herculean Straits, now called The Straits of Gi-braltar: including those ports of Spain and Barbary that lies contiguous thereto, London, vol.2’, sobre las costas del Es-trecho y sus regiones circun-

dantes, en 1771, “este terremo-to, percibido en Gibraltar, fue en la mañana del primero de noviembre de mil setecientos cincuenta y cinco y comenzó con un temblor que duró me-dio minuto, luego un choque violento, y se fue poco a poco como empezó; el mar se elevó cada quince minutos seis pies y ocho pulgadas, y cayó tan

bajo que los barcos y todas las pequeñas embarcaciones cerca de la orilla se quedaron varados, al igual que el nú-mero de peces pequeños y, en la tercera, cuarta y quinta del citado mes, se hicieron sentir pequeños choques“. Esto sig-nifica que en la zona del puer-to y, dentro de la Bahía de Al-geciras, la altura del tsunami

era sólo de dos metros sobre el nivel del mar”.

Consecuencias del desastreSólo en Lisboa, donde se

produjo el mayor impacto, hubo 900 víctimas directas. Pero aunque las grandes ci-fras estaban en Portugal, Es-paña tuvo 2.000 muertos sólo en el Golfo de Cádiz y cuan-

tiosos daños materiales. En Sevilla hubo nueve víctimas, el 89% de las viviendas quedó dañado y también la Giralda.

En Madrid cayó una cruz de una fachada ocasionando la muerte de dos niños. En Huel-va, tan sólo en Ayamonte, mu-rieron 1.000 personas.

En Cádiz el mar rompió las murallas, invadió la población tres veces y ocasionó nume-rosas víctimas. Conil fue des-truida, Sanlúcar de Barrame-da, El Puerto de Santa María y Jerez de la Frontera también sufrieron víctimas y desper-fectos.

El tsunami afectó a las cos-tas de Marruecos donde des-apareció un pueblo entero con una población de ocho a diez mil habitantes. Las olas lle-garon hasta Martinica, Bar-bados, y Finlandia. Se sintió también en Groenlandia, las Antillas, la isla de Madeira, Noruega, Suecia, Gran Breta-ña e Irlanda. Y a las islas del Caribe llegaron olas de cinco metros.

Imagen de la antigua laguna existente entre Gibraltar y La Línea . / FOTO LA VERDAD

Gibraltar sufrió el paso del tsunami generado por el terremoto de Lisboa en 1755El maremoto, similar al terremoto de Japón con 8,5 grados, hizo que Cádiz y Lisboa fueran las

ciudades más perjudicadas. El fenómeno causó graves daños en otras localidades gaditanas

Un maremoto es una agitación violenta de las aguas provocada por el movimiento re-pentino de una falla submarina. El agua impulsada hacia la superficie crea olas enormes con longitu-des de onda de hasta 100 kilómetros que

viajan a velocidades de 700 a 1000 km/h. En alta mar la altura de la ola es pequeña y no supera el metro pero cuando llega a la costa, al rozar so-bre el fondo marino alcanza alturas mu-cho mayores, de hasta 30 metros y más. El

tsunami está forma-do por varias o las que llegan separadas entre sí unos 15 o 20 minutos. La primera que llega no suele ser la más alta, sino que es muy parecida a las normales. Después se produce un impresio-nante descenso del

nivel del mar segui-do por la primera ola gigantesca y, a conti-nuación, por varias más. No todos los te-rremotos submarinos generan tsunamis, únicamente aquellos que surgen como re-sultado de una ‘falla inversa’.

Un terremoto submarino puede generar olas o tsunamis que alcancen e incluso superen los 30 metros de altura

10LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · SÁBADO, 15 DE MARZO DE 2014

GIBRALTAR

El tsunami registrado en la capital lusa a mediados del siglo XVIII afectó a barcos del Peñón y a la bahía

Page 11: La verdad la linea, 15 de marzo

• Las otras marcas de agua

Bloques imbrincados al pie del faro de Trafalgar sacados del fondo marino por las olas del tsunami. / FOTO LA VERDAD

FOTO A ___________

ANCHO 204 mm

ALTO 120 mm

m. d./gibRALTAR.- Si en 1755 no existían aparatos de medición de actividad sísmica, las zonas afectadas por este tipo de acti-vidad son como un libro abier-to para los geólogos, a través del estudio de sus sedimentos, minerales y geoquímica. De es-te modo han constatado el pa-so del tsunami de 1755 por el Cabo de Trafalgar, en Barbate, las playas de Valdelagrana, Los Lances, y Gibraltar. Según ex-plica Joaquín Rodríguez Vidal, profesor de geomorfología de la Universidad de Huelva, en el artículo ‘The recorded eviden-ce of AD 1755 Atlantic tsuna-mi on the Gibraltar coast’, so-bre los efectos del Tsunami de Lisboa en la costa de Gibral-

tar, “el Cabo de Trafalgar cuen-ta con cerca de 80 bloques dis-puestos en una plataforma de grupos de bloques a diferentes alturas, a unos 100 metros de la costa y a un metro sobre el ni-vel del mar. Otras muchas rocas se encuentran extendidas ha-cia la tierra formando un cam-po de bloques de unos 100 me-tros de ancho con una disposi-ción típica de este tipo de even-tos marinos”.

En cuanto a los efectos del tsunami en las costas de Gi-

braltar no han sido estudiados con anterioridad pero hay re-gistros históricos de su impac-to sobre el puerto y el transpor-te marítimo de Gibraltar.

El Peñón habla del tsunami Las investigaciones de sus

cuevas han mostrado la coloca-ción de los sedimentos que son arrastrados por el tsunami, y colocados de una forma parti-cular, que posteriormente per-manece.

Así se ha visto en la laguna

ubicada en la zona neutra entre el Peñón y La Línea, llamada The inundation, cuyos sedimen-tos han sido objeto de estudio, y que ponen de manifiesto el paso por Gibraltar, del tsunami de Portugal en 1755.

Son conclusiones extraídas por Rodríguez Vidal tras los es-tudios realizados en los sedi-mentos de la laguna, actual-mente desecada, aunque data de 4 mil años atrás.

En la laguna se encontró un gran volumen de arenas trans-

portadas desde zonas costeras adyacentes y afloramientos del Pleistoceno. Este afloramiento se atribuyó al tsunami de 1755, debido al hallazgo de un frag-mento de granada de mano que se remonta a la década 1770 a 1780.

En la zona de Rosia Bay, al suroeste de la Roca se encuen-tra una grieta abierta en una acantilado costero que está parcialmente lleno de restos de fauna de varios tsunamis, uno de ellos el de 1755.

En la plataforma continen-tal, al sur de Gibraltar, se estu-diaron cuevas submarinas si-tuadas a 22 metros por debajo del nivel del mar, que muestran un relleno superficial de arena que cubre bloques rocosos.

De acuerdo a la datación de la fauna asociada, se interpretó

como un depósito subacuático del tsunami.

En comparación con la cos-ta atlántica, donde la altura del oleaje podría haber superado los diez metros como en el Cabo de San Vicente, las evidencias presentadas por este tsunami a lo largo de la costa de Gibraltar indican que, al menos en esta zona, la energía de las olas se atenuó superficialmente.

Sin embargo esta energía dejó su huella más visible a lo largo de las costas rocosas, donde la embestida de la ola al-canzó por encima de cinco me-tros. En la zona más plana del sector -el istmo- la ola alcanzó una distancia máxima de 200 metros y el sedimento de are-na arrastrada alcanzó 100 de la línea de la costa occidental. El poder erosivo en las corrientes del reflujo submarino alcanzó profundidades de 22 metros.

Estudios geológicos muestran el rastro que dejó el tsunami desde Portugal hasta llegar a Gibraltar

Tsunami que arrasa todo lo que encuentra. / FOTO LA VERDAD

m. d./gibRALTAR.- Los terremo-tos no tienen por qué repetir-se, pero hay lugares que por su situación son muy proclives a que sí ocurra.

El experto Joaquín Rodrí-guez Vidal explica que si cono-cemos cómo funciona la tectó-nica de Placas en cada sitio del mundo, podemos saber dónde estarán los más peligrosos y “esas zonas ya las conocemos pero ahora lo que interesa es saber la magnitud máxima que tendrán y cuál será su periodo de repetición o recurrencia”.

Se ha constatado que Por-tugal sufrió otro maremoto en el año 210 A.C., gracias a los restos encontrados en Doña-na. Según explica Rodríguez Vi-

dal “España puede sufrir tsuna-mis catastróficos, como quedó comprobado en el terremoto de Lisboa en 1755. Es lo que ocu-rre con el de Portugal y según afirma “puede haber peligro de repetición cada dos mil años, aunque es difícil ofrecer una fecha exacta”. Andalucía se en-cuentra en un Cinturón de ac-tividad sísmica que va desde las Islas Azores hasta Gibraltar. Aquí se enfrentan la placa afri-cana, con la ibérica que es más pequeña, por lo que se produ-cen unos cien terremotos dia-rios de nivel uno al cuatro, ape-nas perceptibles. Según explica el profesor, la placa africana avanza hacia España a razón de cuatro milímetros al año, algo

que no se ve pero se puede me-dir. Esto origina gran actividad bajo el mar, donde se libera mu-cha energía con el roce de las placas. Estos terremotos sub-marinos se producen todos los días en Argelia, Marruecos, Mar de Alborán, y en el Estrecho.

En 1946 se creó la red de alerta de tsunamis después del maremoto que arrasó la ciudad de Hilo, en Hawai, que ocurre cada 25 años, aproximadamen-te. En el caso de que un gran terremoto con tsunami, como el de Lisboa, volviera a repetir-se, las pérdidas económicas y humanas serían incalculables, dado el aumento de población respecto a 1755 y a las edifica-ciones en la línea de playa.

Un fenómeno que afectó a medio mundo y que podría repetirse

FOTO B ___________

ANCHO 100 mm

ALTO 96mm

Las cavidades del Peñón, sumergidas a 22 metros de profundidad, tienen depósitos del tsunami

Las cuevas gibraltareñas, la playa tarifeña de Los Lances o Valdelagrana, en El Puerto, conservan aún las pruebas

11LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · SÁBADO, 15 DE MARZO DE 2014

gibraltar

Page 12: La verdad la linea, 15 de marzo

LA VERDAD

SAN ROQUE.- La empresa mu-nicipal Emroque cumplió ayer su 20 aniversario, con la cons-trucción de más de 600 vivien-das, la mayoría protegidas, a sus espaldas, informó el Ayun-tamiento, que destacó que aho-ra que la crisis del ladrillo ha llevado a que haya viviendas en venta a menor precio que las VPO, Emroque se está dedican-do a gestionar su parque de al-quiler y se prepara para rehabi-litar inmuebles municipales.

Así lo indicaron ayer, tanto el alcalde y presidente de Emro-que, Juan Carlos Ruiz Boix, como su consejero delegado, el concejal Jesús Mayoral. El pri-mer edil señaló que “hay que valorar positivamente la inicia-tiva de la Corporación de entre los años 1991 y 1995, que tenía a Andrés Merchán como alcal-de. Hace justo dos décadas se constituía esta empresa muni-cipal, y hoy en día es conoci-da por prácticamente todos los sanroqueños”.

Ruiz Boix señaló que “con casi 550 viviendas construidas directamente, y habiendo inter-venido en otras 100, las pro-mociones de Emroque se han desarrollado en prácticamente todos los núcleos de población del municipio. Creo que es pa-tente que los objetivos que se perseguían en 1994 se han ido logrando, y quiero agradecer a su gerente y a todos los emplea-dos de Emroque porque con su trabajo han contribuido a este

éxito”. Las dos últimas promo-ciones fueron las 200 vivien-das situadas en la zona de Los Cuarteles.

El alcalde añadió que espera que estos “20 años sean los del inicio de una larga vida. La em-presa va a adecuar sus estatu-tos a las nuevas exigencias le-gales, pero va a seguir teniendo el mismo objetivo social: tiene que seguir gestionando vivien-das para las familias con menos recursos”.

Por su parte, Jesús Mayoral, concejal responsable de Emro-que coincidió con este balance positivo, si bien puntualizó que la situación actual del merca-do de la vivienda “nos hace que tengamos que reinventarnos. El mercado está por debajo de los precios que nos marcan para las VPO otras administraciones. Por eso, dedicamos nuestros es-fuerzos a la rehabilitación de viviendas, sobre todo las que sean de propiedad municipal”.

Jesús Mayoral apunta que ahora la empresa municipal

dedicará sus esfuerzos a la rehabilitación de los inmuebles

Emroque celebra su vigésimo año con 600 viviendas construidas

Mayoral y Ruiz Boix, ayer en la rueda de prensa. / FOTO LA VERDAD

L. V./LA LínEA.- El IES Mar del Sur de Taraguilla será el ámbi-to principal de actuación de un programa de la Delegación Mu-nicipal de Educación para evi-tar el absentismo escolar, que cuenta con una subvención de la Junta de Andalucía por im-

porte de 5.000 euros. Hasta fi-nal de curso, un profesor con-tratado al efecto trabajará con los alumnos absentistas con el propósito de normalizar su asistencia a clase. Hasta febre-ro se han detectado 29 casos, como ya informó La Verdad.

El IES Mar del Sur incorpora un programa contra el absentismo

L. V./sAn ROquE.- Tras la confir-mación por fuentes judiciales de que la muerte de una mujer y su hija la semana pasada en Sotogrande se debió a violen-cia machista, el Ayuntamien-to ha decretado para hoy una jornada de luto oficial. Durante el día las banderas ondearán a

media asta, y no se realizarán actividades estrictamente mu-nicipales. Además, el próximo lunes a mediodía se guardarán cinco minutos de silencio en la puerta de la Casa Consistorial, como es habitual cada vez que se produce una muerte por vio-lencia doméstica en el país.

Decretado un día de luto por el doble homicidio sucedido en Sotogrande

L. V./sAn ROquE.- La asociación Trasdocar organizó el pasa-do jueves una nueva actividad dentro de su Escuela del Cora-zón, cuyas actividades se pro-longaran hasta el próximo 11 de abril.

En esta ocasión, el ponente fue el cardiólogo, Manuel Ruiz Ruiz, quien habló a los asis-tentes sobre la hipertensión y compartió nociones sobre la presión arterial, aclarando las diferencias entre la presión arterial sistólica y la presión arterial diastólica, explicando ambos términos y que siempre debía encontrarse por debajo de 140/90.

El Ruiz habló sobre los fac-tores que pueden afectar a la presión arterial, indicando que unos son modificables y otros

no. Estos últimos son la edad, el sexo, la raza, la diabetes y tener antecedentes familiares, mientras que modificables se-rían los que dependen de uno mismo como la obesidad, el consumo de sal, café y alcohol, el estrés, la ansiedad y fumar.

El cardiólogo alertó de que a la hipertensión la llaman “la asesina silenciosa” porque no tiene síntomas y muchas per-sonas no son consciente de que padecen este mal que debe ser controlado, ya que afecta a los riñones, al sistema nervio-so o a los vasos sanguíneos aumentando la probabilidad de sufrir un accidente cerebro-vascular, un ataque cardíaco, insuficiencia cardíaca, enfer-medad renal y muerte tempra-na.

El cardiólogo Manuel Ruiz habla sobre la hipertensión en Trasdocar

Imagen de la conferencia en Trasdocar. / FOTO LA VERDAD

VUElcA UN cAmióN dE gRANdES dimENSiONES EN miRAflORES

un camión de mercancías volcó ayer en la rotonda de Miraflores, bien avanzada la tarde, sin que hubiera que lamentar víctimas mortales, ni heridos, según confirmó a este medio la Guardia Civil, que informó que el vehículo fue retirado de la vía y que solo se produjo un leve escape de gasolina.

12LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · SÁBADO, 15 DE MARZO DE 2014

san roque

Page 13: La verdad la linea, 15 de marzo

PARECE que la primavera se va acercando tímidamente y la ma-yoría de las personas la espera-mos con ansiedad y alegría. Y es

lógico porque no recuerdo un invierno tan duro, respecto a lo meteorológico y otras cosas que no quiero remover, desde hace muchos años. ¡Qué frío más malo ha hecho este año y que invierno más feo!

Pero por otro lado, los más de seis millones de personas alérgicas ya esta-mos temblando. Y es que la estación del amor se presenta caprichosamente tur-bulenta para quienes padecemos la mal-dita alergia primaveral. Pero ya sabemos que la vida no es perfecta.

La Sociedad Española de Alergología (SEAIC) destaca que los próximos meses serán insoportables para quien la pa-dezca. La rinitis, el picor de ojos, la tos, la sequedad de garganta, los molestos estornudos y la sensación de ahogo son algunos síntomas. La razón se debe a que la contaminación y el ozono mezcla-do con el polen empeoran las reacciones alérgicas.

Nuevas investigaciones, llevadas a cabo por un equipo de profesionales de

Estados Unidos, hablan de utilizar célu-las madres de la médula ósea para curar los casos de alergia más graves. Aunque de momento esto sólo se ha experimen-tado en ratones. Así que habrá que se-guir tomando antihistamínicos por un tubo.

En fin, que si a los desastres natura-les de algunos lugares del mundo, a la crisis laboral y psicológica que hay en la sociedad, al hambre en el mundo, a la no facilitación de medicación para enfer-medades que tienen solución, a los seis millones de parados de nuestro país, et-cétera, también le unimos la alergia... pues está la cosa de narices, precisamen-te esta semana que se cumplen diez años de los atentados terroristas del 11-M de Madrid. Se dice que la primavera la san-

gre altera, ¿no? Pues a mí ya me altera hasta la abeja Maya.

Pero en mi temprana primavera hay una noticia exquisita y muy feiz, el naci-miento de Marieta, la primera hija de mi amiga-hermana Nati y de mi amigo-her-mano Jorge. Es decir, mi sobrina. Nació antes de tiempo porque viene guerrille-ra y quería venir al mundo el Día Inter-nacional de la Mujer y sin avisar le dijo a su mami y a su papi: “Ya estoy aquí”.

Para toda la familia ha sido una sor-presa enorme su adelantado nacimiento y como una piña que somos, aunque al-gunos estemos lejos, hemos ido viéndo-la poco a poco para darle su bienveni-da a este mundo, que sin duda ella nos alegrará cada día con esa carita de feli-cidad, tan bonita y pequeñita que tiene,

que es para comérsela.Como comprenderán las que más alu-

cinadas están con su llegada son sus pri-mas pequeñas Celeste y Paola, que no se separan de ella para nada. Sin duda la van a cuidar mucho. Porque de los pa-dres... ¡qué les voy a decir!

En estos días que he pasado junto a ellos no podía parar de observar a Ma-rieta y a sus padres. Las emociones es-tán a flor de piel y los sentimientos con-fusos pero siempre por la alegría, claro. Y es que ver cómo tu amiga de la infan-cia que es mi hermana, como ya he repe-tido, ya es mamá es algo que aún no me creo. Nati y yo hemos pasado juntas todo lo que se puede vivir, bueno y malo, pero ahí seguimos juntas casi 38 años des-pués y lo que nos queda. Y es que es cier-to que quién tiene una amiga tiene un te-soro.

Querida Nati desde aquí te digo que ya eres mamá y que tu sueño se ha hecho realidad. Marieta ya está con nosotros para darnos esa felicidad que nos mere-cemos. Esta primavera tiene nombre de mujer y se llama Marieta. Os quiero fa-milia.

EL Gobierno de Rajoy está sometiendo al pueblo de Gibraltar y a los ciudada-nos españoles que se ganan la vida en la vecina población a su enésimo ase-

dio, aplicando lo que ha sido su único recurso para torpemente contrarrestar cualquier situa-ción que no le sea de su agrado con respecto a los problemas o las disparidad de criterios que puedan enfrentar a los gobiernos impli-cados. Hablamos del británico, del español y, por supuesto, también el gibraltareño que, no deberíamos olvidar, se rige por unos princi-pios democráticos que los dirigentes españoles quieren obviar a extremos impropios del respe-to que se deben las comunidades en-tre si.

Aquellos que hemos vivido siem-pre a la luz del Pe-ñón sabemos mejor que nadie que las políticas de aco-so y de represalia que se argumentan en el manido dis-curso del cumpli-miento del deber solo esconde una acción política de-terminada y que en este caso se aleja del sentimiento de cercanía y hasta de complicidad que se dan entre los dos pueblos ajenos a estos cíclicos vai-venes de la política nacional. Un quehacer siempre tan intermiten-te e inmaduro, porque no siquiera responde a un único criterio sino más bien, y esto hay que lamentarlo, a cómo es el talante o las ideas, o malas ideas, con la que se levanta cada maña-na el dueño del botón hispano que, o abre can-celas o cierra, de facto, verjas.

El ministro Margallo, jaleado por su diputa-do Landaluce que en distintos foros se ha mos-trado claramente satisfecho con esta manera de abordar el asunto, está aplicando con respe-to al Peñón una política más propia de una de-recha rancia y decimonónica, que desprecia los más elementales derechos humanos, que de un

partido político que debe entender que cual-quier entendimiento con respecto a Gibraltar pasa, siempre, por los deseos de sus habitan-tes, que son los que deberían tener la última palabra para decidir sobre su futuro. Y si uno desea que ese futuro esté a tu lado lo mínimo que hay que hacer es huir de la tentación de aplicarle una política de castigo que se ceba, una vez y otra vez más, contra ciudadanos ino-centes, sea cual sea su nacionalidad.

La diplomacia no entiende o no debería en-tender sobre las mal llamadas políticas de Es-tado en una actuación que tantos daños colate-rales está produciendo y sobre la que además

se le sobrepone, para más inri, la conveniencia de la lealtad, como si ésta fuera una virtud a la que todos han de plegarse a pesar del daño que produce a tantas personas, cabe deducir que desde el desprecio no se crea el aprecio y que bajo la dure-za que nadie piense que se pueda gene-rar la más mínima confianza.

La cantinela del contrabando del ta-baco ya nadie se la cree porque mien-tras que el Gobierno de Gibraltar no deja de cumplir con las recomendaciones de

los inspectores europeos y aplica medidas para controlarlo, en el lado español los agentes fron-terizos se limitan a aplicar inspecciones abusi-vas para provocar problemas a los transeuntes y, de paso, acabar con el entendimiento que flo-reció en los tiempos de Moratinos, que sí que supo respetar y entender el problema, si es que lo es, de Gibraltar.

Mientras los pescadores españoles llevan meses faenando sin problemas en las aguas de la discordia, España aplica la supuesta fuerza que nace de su debilidad y que, a la postre, se traduce en un nuevo e inutil asedio al Peñón de la discordia. ¿O no?

El puEntE

Martín Serrano

brisafrEsca

ANA VALLECILLO

El nuevo asedio

Marieta y la primavera

Editorial

Alternativa saludable

LA consejera de Fomento, Elena Cortés y el alcalde de Al-geciras, José Ignacio Landaluce, firmaron ayer en el his-tórico salón de plenos del Ayuntamiento, un convenio que va a permitir la habilitación de 13,1 kilómetros de

vía para uso exclusivo de los ciclistas. Algeciras es la primera ciudad de Andalucía que suscribe este convenio que sin duda mejorará la movilidad urbana y permitirá ofrecer una imagen más hospitalaria y moderna a la ciudad, además de contribuir a la salud de los usuarios y a disminuir la contaminación-

Tanto la consejera como el alcalde no pudieron por menos que mostrarse satisfechos por este acuerdo entre administra-ciones, aunque sean de distinto color político, porque de ella se va a avanzar significativamente en la puesta en escena de un servicio que demandan muchos ciudadanos. Una práctica, por otra parte, que es muy habitual en otras ciudades europeas que desde hace muchos años se han acostumbrado al uso de este medio de transporte con unas condiciones climatológicas mu-cho más adversas que se pueden encontrar en Algeciras o en cualquier otra ciudad andaluza.

Por otra parte y rubricado ya el convenio que se materiali-zará en el transcurso del presente año hay que abordar una po-lítica de información que llegue bien clara a la ciudadanía, a la que se le va a ofrecer una alternativa de transporte que deben cuidar y mimar.

Algeciras como ciudad va a dar un paso adelante de gran importancia, y es así como hay que verlo, gracias a este acuer-do que va a servir para cambiar en algo su fisonomía, convir-tiéndola en una urbe más moderna que integra una forma de trasladarse económica y saludable.

Ojalá este espíritu de colaboración se pudiera dirigir a otros frentes y que las siglas sólo fueran motivo de alejamiento tres días antes de acudir a las urnas. Puede que sea mucho pedir aunque por lo menos ya se ha avanzado.

DirectoresMartín Serrano Juan José González

Redactora jefeSoraya Fernández

Esta publicación no comparte, necesariamente, las opiniones firmadas, ni se identifica con el criterio de su autor. La opinión del periódico sólo se refleja en el Editorial. Esta publicación se declara independiente y pluralista, acogiendo todas las opiniones que se expresen libremente, y contemplen los derechos constitucionales.

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTARDIARIO DE INfORMACIóN GENERAL

Edita: Gestión Cultural HérculesEditor: José Antonio Muñoz

Deposito Legal: CE-40-2013Redacción y PublicidadC/. Sevilla, 43, entreplanta C (Algeciras) Plaza de la Iglesia, 4 (La Línea) Teléfonos: Algeciras: 856 221 416-856 220 844. Fax: 856 221 355 - La Línea: 856 126 991-856 125 800 Fax: 856 126 987

fotografiaFran Montes Marcos Moreno

Area ComercialSusana Oda

Secretaria de RedacciónPaqui Carrero

e-mailredacció[email protected]

[email protected]

[email protected]

[email protected]

COnTROLTirada: 7.000 ejemplares

13LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · SÁBADO, 15 DE MARZO DE 2014

opinión

Page 14: La verdad la linea, 15 de marzo

F. HEREDIA

LA LÍNEA.- La Real Balompédica Linense afronta este domingo la primera de las nueve finales que le restan en su intento de hacerse con la cuarta plaza del grupo, que da derecho a luchar por el ascenso de categoría. Los albinegros no tienen margen de error y son conscientes de ello, así que solo les resta poner todo el empeño desde el primer minuto para tratar de plasmar sobre el terreno de juego su su-

perioridad y, de paso, esperar a que sus rivales directos se ‘atraganten’ en sus compromi-sos de una jornada importante.

Enfrente tendrá a un Cace-reño que llega al Municipal con piel de cordero, justificando en las bajas los malos resultados de las últimas jornadas y sa-biendo que una derrota podría dejarlos en tierra de nadie para lo que resta de competición, ya que incluso la Copa del Rey les quedaría ya a una distancia casi insalvable.

Con todo, se prevé un cho-que muy competitido por las necesidades con las que ambos contendientes afrontan una cita que los linenses han dedi-cado además a su afición, con precios pupulares en un últi-mo intento de que el Municipal

pueda presentar un mejor as-pecto en sus gradas durante lo que resta de competición, a ser posible calentando motores de cara a la ansiada disputa del ‘play-off’ de ascenso.

Y parece que en esta oca-sión el ofrecimiento de ver el fútbol por solo 2 euros ha en-contrado la receptividad ne-cesaria, ya que se han vendido numerosas localidades que ha-cen albergar esperanzas de que la grada de preferencia presen-te su mejor aspecto de la tem-porada. Desde luego que si esta vez la ciudadanía vuelve a dar la espalda al equipo más re-presentativo de La Línea será algo para hacerse mirar con urgencia. Poco más se puede hacer desde una junta directiva que está luchando lo indecible por cubrir un presupuesto que cada vez se pone más cuesta arriba ante la falta de ingresos.

En lo deportivo las impor-tantes ausencias en ambos bandos marcan la actualidad,

La Balompédica recibe al Cacereño con la intención de sumar una victoria que permita a su afición seguir soñando con disputar el ‘play-off’ de ascenso. Las bajas en ambos bloques condicionan el encuentro

Un compromiso sin margen de error

segunda división b

óscar Martín, Olmo y Manu Palancar no estarán disponibles por sanción

La directiva linense ha fijado la jornada como día de la afición, con entradas a 2 euros

Alberto Merino, que apunta a la titularidad esta semana, golpea el esférico en largo durante el último encuentro jugado en el Municipal. / FOTO MARCOS MORENO

entrenadOr:

rafaeL escObarbanquillo: Copi, Lolo Soler (portero), Blas, Samu y Dani Gallardo.

bajas: Manu Palancar, Olmo y Óscar Martín (sancionados).

Puesto: 6º clasificado.

Último cartucho. Ya queda escaso margen de error para seguir optando al ‘play-off’ de ascenso, por lo que la Balona no puede volver a fallar.

reaL baLOMPédica

Probable once inicial

11

Sergio Ortiz

8

Chema Mato

6

Ismael Chico

9Hugo Díaz

2

Alberto Merino

3

Javi Gallardo

1Mateo

5

Carlos Guerra

4Joe

10Ramiro

7Juampe

Estadio Municipal de La LíneaDomingo, 12:00 horas

15LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · SÁBADO, 15 DE MARZO DE 2014 deportesvd14 LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR ·

SÁBADO, 15 DE MARZO DE 2014deportes vd

Page 15: La verdad la linea, 15 de marzo

porque si los extremeños acu-den con ausencias considera-bles a la cita, la Balompédica no le va a la zaga, ya que no podrá disponer de hasta tres de sus titulares habituales: Manu Palancar, Olmo y Óscar Martín.

Todos ellos estarán sancio-nados y obligarán a una pro-funda reestructuración del ‘once’ inicial, sobre todo en la línea defensiva, que se queda sin dos de sus pilares más im-portantes.

La lógica invita a pensar que Alberto Merino volverá a funcionar como ‘apaga fuegos’ en el lateral derecho, ya que ha demostrado con creces su sol-vencia en una ubicación que hace no tanto tiempo le era muy familiar.

En el centro de la zaga el sitio vacante será para Joe, que volverá a tener minutos tras haber desaparecido de las alineaciones.

En cuanto al puesto que quedará libre en la banda, to-das las quinielas apuntan a que será ocupado por Juampe, que volverá así a la titularidad tras haber ‘calentado’ banqui-llo la pasada semana en La Roda. El resto, y salvo sorpre-sas, serán los mismos que em-pataron en tierras manchegas.

Más incógnitas existen en la alineación del rival, ya que el Cacereño mantiene las du-das de varios de sus jugado-res. Si están confirmadas las ausencias de Palero, Raúl Me-dina, Martins, Belforti, Iván

Pérez, Plata y Miguel. Además, son duda Jairo y Aaron, y hay otros futbolistas como Vargas, Checa o Carlos Valverde, que están jugando tocados, lo que baja su rendimiento sobre el césped.

La Balona llega a la cita tras haber sumado un punto de los últimos seis posibles, mientras que el Cacereño tam-poco está para tirar cohetes tras haber dejado escapar 14 de los últimos 21 puntos que ha puesto en juego.

No obstante, ambos blo-ques alinearán un ‘once’ tre-mendamente competitivo para tratar de hacerse con una vic-toria clave para sus aspira-ciones.

segunda división b

Rafael Escobar da instrucciones a Hugo Díaz antes de entrar en el terreno de juego. / FOTO MARCOS MORENO

Los visitantes acuden a la cita con siete ausencias por lesión y sanción

alberto Merino, Joe y Juampe, favoritos para volver a la titularidad

Árbitro:Francisco Villena Contreras (Castilla La Mancha)

entrenador:

ángeL Marcosbanquillo: Aarón, Miguel Ángel (portero) Oliva, Elías Pérez y David Alcalá.

bajas: Raúl Medina, Palero, Martins, Miguel, Belfortti e Iván Pérez.

Puesto: 8º clasificado.

a por la copa del rey. El conjunto extremeño afronta la cita con la necesidad de ganar si quiere jugar la Copa del Rey.

cP cacereño

Probable once inicial

11

José Ramón

8

Sergio Checa

6Jairo

9Gaspar

2Gonzalo

3Mejías

1Vargas

4

Toni Sánchez

5Dani Pérez

10

Carlos Valverde

7Pizarraya

actividades

Asansull recibe a una comitiva albinegra en el programa educativo ‘¡Aúpa Balona!’f. h. / lA líNEA.- Una comitiva de integrantes de la primera plan-tilla de la Real Balompédica Linense acudió ayer a las insta-laciones del centro de día para discapacitados intelectuales de Asansull para llevar a cabo una nueva edición del programa de la Oferta Educativa Municipal ‘¡Aúpa Balona!’.

En esta ocasión, participar-on en esta iniciativa dirigida a fomentar el sentimiento balono entre los alumnos de los cen-tros educativos de la ciudad los futbolistas Ismael Chico, Ser-gio Ortiz, Iván Lobato y Javi Gallardo.

La cita resultó muy anima-da, y los jugadores de la Balo-mpédica pudieron responder a todas las preguntas plantead-as por los asistentes, que reci-bieron además entradas para asistir al encuentro de este domingo frente al Cacereño, aunque el club ya colabora ac-tivamente con el centro en este sentido, y permite el acceso al estadio en cada partido de un grupo de alumnos del citado

centro, así como de las monito-ras que los acompañan.

La totalidad del acto se de-sarrolló en la pista deportiva de césped artificial que Asan-sull posee en sus instalaciones del camino de Sobrevela, y los jugadores albinegros terminar-on firmando multitud de autó-grafos entre los participantes.

Se trata de la última visita concertada dentro del citado programa educativo.

Ismael Chico firmando autógrafos. / M. M.

Ante el San Fernando, el domingo a las 17f. h. / lA líNEA.- La Real Balo-mpédica Linense recibió ayer la confirmación oficial de que el partido que debe disputar en la jornada 31 del campe-onato liguero será el domingo 23 de marzo a las 17.00 ho-ras. Así lo confirmó ayer vía fax su rival en esa cita, el San Fernando CD, que acogerá el choque en las instalaciones del estadio Iberoamericano, en el que los linenses ya han jugado esta campaña en copa.

jornada 31

La venta de entradas, a buen ritmof. h. / lA líNEA.- La afición al-binegra parece estar respon-diendo en buena medida al llamamiento del club para que el Municipal registre este domingo una buena entra-da de público, para lo que se ha fijado un precio único de 2 euros en las entradas de preferencia. Además, las lo-calidades de tribuna también valen más baratas de lo ha-bitual: 15 euros la general y 8 la de señoras.

afición

15LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · SÁBADO, 15 DE MARZO DE 2014 deportesvd14 LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR ·

SÁBADO, 15 DE MARZO DE 2014deportes vd

Page 16: La verdad la linea, 15 de marzo

LA VERDAD

ALGECIRAS.- El Algeciras CF quiere cortar cuanto antes con la negativa dinámica en la que ha entrado en el último mes de competición, en el que acumula ya cuatro jornadas sin conocer la victoria.

El equipo de Manolo San-lúcar llegará al estadio Álva-rez Claro espoleado sobre todo por su última e inesperada de-rrota, ante un rival de la zona

baja como el Arroyo, que ade-más supo remontar en el Nuevo Mirador.

Frente a las ganas de los al-birrojos por reivindicarse, la UD Melilla presentará sus bue-nos números en su casa, donde no ha perdido un partido desde que todo un grande de la cate-goría como el Albacete se im-pusiese en el Álvarez Claro por 1-3, el pasado 1 de diciembre. Tras esta última derrota como local, los melillenses han logra-

do tres triunfos y cedido otros tres empates.

Por la permanenciaLa cercana posición de am-

bos rivales en la clasificación, situados en la mitad de la tabla con 38 y 37 puntos respectiva-mente, hacen que tanto Melilla como Algeciras busquen maña-na una victoria que deje su per-manencia prácticamente sen-tenciada de cara a la recta final de la temporada.

Los dos rivales también lle-garán al partido mermados por bajas importantes en sus equi-pos. Las ausencias más sensi-bles en el Algeciras serán las de sus dos laterales titulares, Máiquez y Merino, ambos san-cionados.

Por parte del equipo local, el Melilla perderá a Bolaños, sancionado con dos partidos, y Nando. La participación de Mi-gue Montes está prácticamente descartada por una fuerte lum-

balgia mientras que Richi ya ha ido entrando en los entrena-mientos con el resto del equipo esta semana, con lo que sigue siendo duda para el partido.

El conjunto melillense está cuidando el estado de sus fut-bolistas y el entrenamiento ma-tinal de ayer se caracterizó por una sesión liviana de trabajo, con el objetivo de compensar el esfuerzo de días anteriores para descargar las piernas y llegar frescos al choque.

Los de Sanlúcar, tras cuatro jornadas sin ganar, confían en lograr un triunfo en el Álvarez Claro, donde los locales no pierden desde diciembre

La plantilla melillense, en el entrenamiento de ayer. / FOTO UD MELILLA

El Algeciras señala Melilla como punto de reacción a la mala racha

A.s./s.p. / ALgEcIrAs.- El técni-co de la UD Melilla, Juan Moya, reconocía esta semana que, a pesar de que tanto el Algeciras como su equipo están en una situación cómoda, ambos quie-ren cerrar cuanto antes sus ob-jetivos de la temporada.

“A todos los que están por debajo les gustaría estar don-de estamos nosotros. Quedan nueve jornadas, pero sí es ver-dad que necesitamos cuanto antes los 41 ó 42 puntos que te dan la tranquilidad y poder ju-gar sin tensión. Los equipos de la mitad de la tabla queremos sumar para intentar ir lo más arriba posible pero también es-tamos pendientes de qué hacen

los equipos de abajo”, señala el entrenador del Melilla.

Moya descartaba cualquier relajación de su equipo por su posición en la clasificación, y menos cuando aún falta la rec-ta final de la temporada. “Siem-pre nos jugamos algo todos, los de arriba por el play off, los del medio por la copa del rey y los de abajo por evitar el descen-so. Hasta que no lleguen las úl-timas jornadas, con los puestos ya están decididos, ahora vie-nen partidos donde cualquier despiste puede dar al traste con todo lo trabajado anteriormen-te”, apuntó el técnico.

Sobre su próximo rival, el Algeciras, Moya alabó sus vir-

tudes y auguró un encuentro igualado. “Espero un equipo in-tenso, solidario, muy trabaja-dor, muy disciplinado táctica-mente y que juega muy bien a la contra. Tenemos que estar muy intensos porque el fútbol son también duelos individua-les. Aquel que sea capaz de lle-varlos hacia adelante tendrá mucho ganado en el partido”

El entrenador melillense la-mentó las importanes ausen-cias de su equipo. “Cualquier lesión o expulsión nos daña más que a otro equipo que tiene fondo de armario y pueden con-tar con jugadores del mismo ni-vel. No es nuestro caso, ya que tiramos de cavales del filial“.

SEGundA dIvISIón b

Juan Moya: “Necesitamos cuanto antes los puntos de la tranquilidad”

EL RIvAL

El Algeciras quiere un triunfo con el que pasar página de la derrota ante el Arroyo. / FOTO FrAN MONTEs

ud MELILLA

Probable once inicial

11

Guille Roldán

8Sufian

10

David Vázquez

9Chota

2Pepe

3Amarito

1Munir

4Mahanan

5Richi

6Miranda

7

Nacho Aznar

ALGECIRAS CF

Probable once inicial

9Alfaro

11Melchor

7Andújar

6Parada

8Berlanga

10Iván

5Benítez

4Carlos

3Borja

2Víctor

1Romero

16 LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · SÁBADO, 15 DE MARZO DE 2014deportes vd

Page 17: La verdad la linea, 15 de marzo

17LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · SÁBADO, 15 DE MARZO DE 2014

PUBLICIDAD

Page 18: La verdad la linea, 15 de marzo

S. PUERTO

SAN ROQUE.- El CD San Roque visita mañana a las 12:00 ho-ras un campo complicado en el que un triunfo podría darle el respiro necesario para afron-tar con más calma la recta fi-nal de la temporada.

El conjunto entrenado por Manolo Muiño visita a un rival directo de la zona media de la clasificación que, al igual que los sanroqueños, están bus-cando enlazar un par de triun-fos que dejen ya sentenciada su permanencia un año más en el Grupo Décimo de Tercera.

Tanto el Gerena como el ‘Sanro’, que mantienen una ventaja con respecto al des-censo que ronda la docena de puntos, no terminan de vivir con tranquilidad este tramo de la competición teniendo en cuenta que hay equipos de la zona baja que están consi-guiendo los resultados nece-sarios como para no estar ya sentenciados.

El principal ejemplo de esto es el caso del Pozoblanco, que el pasado fin de semana ven-cía precisamente al Gerena y conseguía salir de la zona de peligro por primera vez en la temporada. Este cambio ha he-cho que la Palma y Xerez CD, ambos en caída libre en esta segunda vuelta, se encaminen a la Primera Andaluza, para tranquilidad del resto.

Los rojillos y su próximo rival necesitan un triunfo con el que dejar casi sentenciada su permanencia y alejarse definitivamente del descenso

El San Roque y el Gerena buscan la tranquilidad

tERcERA diviSióN

Los rojillos podrían lograr un triunfo que les permita afrontar el final de la liga sin contratiempos. / FOTO MARCOS MORENO

HORARiOS

Granada B - Cartagena s. 16:00

At. Sanluqueño - La Roda s. 17:30

Sevilla At. - Guadalajara 11:30

Almería B - Cádiz 12:00

Córdoba B - San Fernando 12:00

RB Linense - Cacereño 12:00

La Hoya Lorca - Lucena 12:00

Arroyo - Écija Balompié 12:00

Melilla - Algeciras CF 12:00

Albacete - El Palo 17:00

SEGUNDA DIVISIÓN BJornada 30ª

Betis B - Cádiz B s. 16.30

Alcalá - San Roque de Lepe 11:30

Recreativo B - San Juan 11:30

Sevilla C - Conil 11:30

Cabecense - La Palma 11:30

Gerena - CD San Roque 12:00

Coria - Pozoblanco 12:00

Mairena - Arcos 12:30

Ceuta - Xerez 17:00

Descansa: U.B. Lebrijana

TERCERA DIVISIÓNJornada 30ª

Ol. Valverdeña - Algaida 12:00

Guadalcacín - Balón de Cádiz 12:00

Puerto Real - Roteña 12:00

Chiclana Ind - Sanluqueño B 12:00

Chipiona - Bazán 12:00

Jerez Ind. - Aljaraque 12:00

UD Los Barrios - Mazagón 17:00

Rota - Chiclana CF 17:00

Descansa: UD Tesorillo

PRIMERA ANDALUZAJornada 24ª

Jédula - Rayo Sanluqueño s. 16:30

Villamartín - Rivera s. 17:00

Nueva Jarilla - Balona B s. 17:00

Algeciras B - Barbate CF 12:00

Pueblo Nuevo - Estella 12:30

Los Cortijillos - Fed. Mayo 16:30

UD Tarifa - San Benito 17:00

Rvo. Portuense - At. El Gastor 18:00

REGIONAL PREFERENTEJornada 25ª

Alcalá Valle - Prado Rey s. 17:00

Juv. Sanluq. - Trebujena s. 17:00

Vejer Balompié - Espera s. 19:00

Alcalá At. - CD San Bernardo 9:00

Sidonia Balompié - San José 12:00

Florida - Español de Vejer 17:00

Pto. Serrano - Novo Chiclana 17:30

Atl. San Roque - Torrecera 19:00

PRIMERA REGIONALJornada 25ª

UP El Puerto - El Torno 2009 12:00

Bornense - U. Puertorrealeña 12:00

Juv. Torrecera - Ubrique UD 12:00

CD Guadiaro - Fed. Mayo B 16:30

At. Pastores - Xerez Bal. 16:30

Cádiz 1812 - Chiclana B 17:00

Cañorrera - San Fernando B 17:00

Xerez Dvo. - Cdad. Chiclana 17:00

Descansan: Novo Gazul 2012, U.D.

El Bosque

SEGUNDA REGIONALJornada 26ª

26 de Febrero - Taraguilla 18:30

DIVISIÓN HONOR JUV.

Jornada 26ª

Bibi no podrá jugar por sanción. / FOTO LV

S.P./A.S. / LOS BARRIOS.- La UD Los Barrios repite partido este domingo a las 17:00 horas en el San Rafael por segunda sema-na consecutiva. Tras su empate de la pasada jornada ante el Je-rez Industrial, el técnico gual-diverde, Manolo Pérez Jiménez reconoce que a su equipo no se le puede escapar el triunfo. “Es el segundo partido que jugamos en casa y tenemos que intentar que los tres puntos se queden aquí”, afirma el entrenador de los barreños.

El Mazagón protagonizó un arranque liguero muy positivo, alcanzando incluso las posicio-nes de privilegio en el Grupo I

de la Primera Andaluza. Sin em-bargo, a lo largo de la tempora-da ha ido perdiendo fuelle has-ta quedarse en la mitad baja de la clasificación. No obstan-te, Pérez Jiménez advierte so-bre el peligro de relajarse. “Em-pezó muy bien, entre los cuatro primeros y creíamos que iba a aguantar el tirón porque co-nozco el entrenador, sé cómo se maneja en Huelva y siempre tie-ne buenos futbolistas. Después se vino abajo pero es un equipo al que hay que respetar”.

La principal cualidad del próximo rival barreño a juicio del técnico algecireño es el jue-go vistoso que practica. “Ya vi-

mos en el partido en su casa que intentó tocar el balón, darle salida a la pelota desde atrás. A priori es un equipo de los que te gusta jugar contra ellos por-que intenta llegar a la porte-ría contraria con el balón con-trolado. En comparación con el Jerez Industrial no es un rival agresivo, pero tendremos que ponerle mucha intensidad para poder ganarle”.

Los gualdiverdes afrontarán el partido sin dos de sus pilares en defensa, tras las expulsiones de Bibi y el capitán Dani Gue-rrero del pasado fin de semana. El canterano Sidi sigue aún sin recuperarse.

Pérez Jiménez: “Hará falta mucha intensidad para ganar al Mazagón”

fútbOl. pRimERA ANdAlUzA

18 LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · SÁBADO, 15 DE MARZO DE 2014deportes vd

Page 19: La verdad la linea, 15 de marzo

F. HEREDIA

la línea.- Las instalaciones del pabellón Municipal acogerán el próximo 23 de marzo la prime-ra ‘master class’ de zumba, una iniciativa benéfica que se estre-na en la ciudad y que pretende reunir a un millar de persona en torno a la práctica de esta modalidad deportiva, muy de moda en los últimos tiempos.

La presentación oficial del evento corrió a cargo del dele-gado de Deportes, Ángel Villar, que compareció ante los me-dios acompañado de Javier Có-zar, presidente de la Asociación de Esclerosis Múltiple Campo de Gibraltar (ADEM-CG), y de Thiaguinho Bole Bole, monitor de la citada disciplina de baile, para explicar los detalles de la cita, que se desarrollará entre las 10:30 y las 13:00 horas.

El edil andalucista destacó que con la celebración del cita-do evento se cumplen tres ob-jetivos, “ya que damos un ser-vicio a la ciudadanía ayudando a una asociación como ADEM, además de fomentar la activi-dad física a través de esta mo-dalidad deportiva y de recoger alimentos”.

Y es que la inscripción para participar en esta ‘master class’ de zumba se debe forma-lizar con un donativo de tres euros y la entrega de un kilo de alimentos. Por el momento ya

está confirmada la participa-ción de más de 500 personas, aunque desde la organización se espera poder alcanzar el tope máximo previsto, que se ha establecido en un millar de participantes.

En este sentido, Villar insis-tió en la importancia de cola-borar con ADEM, ya que está necesitada de ingresos “para cubrir sus actividades bási-cas, mejorando con ello la cali-dad de vida de estos enfermos”, además de conseguir el mayor número posible de alimentos para repartir entre las perso-nas más necesitadas.

Por último, destacó que con

este tipo de actos “se vuelve a demostrar que el deporte trae consigo fines solidarios”, ade-más de agradecer a Thiago Bole y a Javier Cózar su colabora-ción para organizar junto a su delegación este evento, al que llegarán deportistas proceden-tes de Algeciras, Manilva, Este-pona, Huelva y La Línea.

Monitores especializadosPara dar mayor vistosidad a

cada una de las coreografías, Thiago Bole estará acompaña-do por varios monitores espe-cializados en esta modalidad como Gema (Sabinillas), Jessi-ca (Manilva), Nai (Algeciras) y Manuela (La Línea).

La modalidad de zumba, se-gún explicó, es un baile ade-cuado contra la depresión, to-nifica el cuerpo y combate el estrés. “Se trata de un baile en el que trabaja todo el cuerpo y la cita se convertirá en una fiesta, porque será muy partici-pativa”, aseguró el monitor es-pecializado en esta modalidad.

Las entradas para participar pueden conseguirse en diferen-tes puntos de ventas y también esa misma mañana en el pabe-llón de deportes.

Por último, Cózar agrade-ció a todos los que han contri-buido en ayudar a su colectivo, animando a la participación de los que se sienten atraídos por esta práctica deportiva.

La organización del evento, de carácter benéfico, espera alcanzar el millar de participantes para el 23 de marzo

La Línea ya tiene más de 500 inscritos para la ‘master class’

zumba

Cózar, Villar y Bole, ayer en la presentación del evento. / FOTO MaRCOS MORenO

baloncesto

Un jugador del Zona Bahía entra a canasta en el partido de ayer. / FOTO M. MORenO

El Alcalá arrasa al Zona Bahía, que ya piensa en la próxima temporadaF. H. / San ROque.- El Zona Ba-hía de San Roque sufrió ayer una abultada derrota (44-80) que por otra parte es hasta ló-gico en un encuentro de liga en el que un equipo no se jue-ga nada y el otro aún aspira a luchar por el ascenso. Así de sencillo.

Por eso el CB Alcalá de los Gazules ejerció de dominador de principio a fin y optó por no bajar el listón en todo el choque, consciente que cada jugada cuenta cuando preten-des lograr un premio a toda una temporada de trabajo.

Ese premio ya ha sido al-canzado por el equipo sanro-

queño, que ha cumplido con creces su objetivo principal en su primer año de existencia, competir con dignidad, dis-frutar de la categoría y conso-lidar un proyecto de futuro en el difícil mundo de la canasta.

Y lo cierto es que aun-que la liga se esté haciendo un poco larga por la falta de alicientes clasificatorios, este grupo de amntes del balon-cestos sí han cimentado un club que ya piensa en mejo-rar su rendimiento la próxima temporada. Ayer, sólo existió oposición en el primer cuar-to, el resto fue coser y cantar para el rival.el donativo para

participar es de 3 euros y un kilo de alimentos

el dinero recaudado será para la asociación de esclerosis múltiple

llegarán deportistas de algeciras, Huelva, manilva y estepona, además de los locales

albero para el campo de fútbol 7

la delegación de Deportes está llevando a cabo trabajos de mejora en el camnpo de fútbol 7 del Francisco Pozo, mejorando su superficie con 84 toneladas de albero que ha sido compactado por una máquina niveladora, por lo que está en perfectas condiciones.

instalaciones

19LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · SÁBADO, 15 DE MARZO DE 2014 deportesVd

Page 20: La verdad la linea, 15 de marzo

S e n e c e S i ta p e r S o n a l . pa r a real izar sondeos, en puntos de prensa, imprescindible motocicle-ta o ciclomotor, alta en seguridad social y nómina mensual, interesa-dos enviar curriculum adjunto a la dirección: [email protected] S i S ta B U S c a . pa r a t r a b a j a r en inglaterra con niños, mayores y servicio doméstico en régimen interno. con experiencia. Sólo con

buen nivel de inglés. 952 05 70 69. 607 79 23 67.hazte azafata de vuelo. prácticas. titulación oficial. Formatik center. 952 61 05 54.h a z t e agente de viajes. titu-lación oficial. prácticas. Único centro homologado por la iata en andalucía. Formatik center. 952 61 05 54.

c a r r e r a b i l i n g ü e d e t u r i s -m o. t i t u l a c i ó n u n i v e r s i t a r i a o f i c i a l . M a n d o s i n t e r m e d i o s e n t u r i s m o d e s d e e S o. i n fó r-mate. Formatik center. 952 61 05 54.S e t r a S pa S a p a r q u e i n f a n -ti l , Málaga centro. amplia car-tera clientes. 656 30 39 34.

S e v e n d e S e c a d o r d e c a S -co. Marca henry colomer, con s i l lón incor porado. prec io 60 euros. llamar en horario comer-cial al 952 27 43 89. preguntar por Mariló.S e h a n p e r d i d o 2 pasapor tes de nacionalidad siria nº 3373840, nombre obay al i y nº 4787913, n o m b re i m a n a k e l , s e r u e g a a quien los encuentre. llame al 696 821 413.v e n d o 4 a B o n o S si l las de Se -mana Santa. en calle larios. pre-cio: 120 euros cada uno. 639 78 65 52. preguntar por victoria.

XX EL PUEBLO DE CEUTA · XXXXXXXXXX anuncios clasificados

inmobiliaria

venta: viviendas

ceUtag S e v e n d e v i v i e n d a . totalmente reformada con 3 dormitorios, 2 cuartos de baño, cocina a m u e b l a d a , z o n a centro. i nteresados llamar en horario de 17 a 20 horas al número 956 51 73 66.

alquileres

empleo

la lÍneag eSpaÑola rUBia. 120, 60-95, todos los servicios. 616056296.

loS anUncioS en

eSta SecciÓn pUede

contratarloS de

lUneS a vierneS de

10:00 h a 13:00 horaS

en nUeStraS oFici-

naS de la c/ Sevilla,

43-entreplanta c.

precio por palaBra:

0,18 eUroS (+iva).

MÍniMo 10 palaBraS

ceUtag S e v e n d e . p i s o amueblado en calle real 89. tres dormitorios, sa-lón, cocina, baño, arma-rios empotrados. 200.000 €. tel 608204784.

alGeciraSg Se vende chalet individUal. zona el Faro, excelentes vistas al estrecho. 780 m2 de parcela. 285 m2 cons-truido. huerto y porche en parte trasera. Barba-coa y piscina de agua salada en parte delan-tera.

tlF.: 676 840 166ceUta

g Se oFrece. Masaje erótico sólo para muje-res. tlf. 634 373 086

varios

pUerto de la dUQUeSa

vacaciones y oferta en piso moderno, ya solo 1º quincena de Julio, gran oferta piscina, pla-ya, hasta 5 personas totalmente equipado. llama ahora al tlf. 679 423 714

ceUtag S e v e n d e p i S o. 3 dormitorios, reformado, úl-tima planta en parques de ceuta Fase 1. Superficie de 110 m2 construidos. po-sibilidad de dos garajes y trastero. excelentes vistas. tlf. 617 038 181

ceUtag Se alQUila. cafetería funcionando recientemente equipada y decorada. telf 602 460 542.

ceUtag Se vende loc al. céntrico con renta alta. tlf. 692 060 044.

ceUta

g Se vende o alQUi-

la. piso en pueblo San

antonio completamente

amueblado. 676 477 898

ceUtag S e v e n d e c a S a hoSpital Militar. ca-lle Juan de la cosa, 3 ha-bitaciones, salón, cocina y cuarto de baño. totalmen-te reformada. 80.000€. tlf. 680 45 20 64 - 639 32 47 20

ceUtag S e a l Q U i l a a pa r ta M e n t o. e n real 90, edif icio la tahona.tlf. 639 209 334

la lÍnea

g enlÍnea SiSteMaS in-

ForMÁticoS. venta, repa-

ración y mantenimiento de

equipos informáticos. 956

09 54 55. calle teatro, 23

alGeciraSg M a d U r i ta pa r -t i c U l a r. 38 años, te re c i b o s o l a e n c a s a . 633385119.

relax

20LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · SÁBado, 15 de Marzo de 2014

anuncios clasificados

Page 21: La verdad la linea, 15 de marzo

LA VERDAD

MADRID.- La marca japone-sa Nissan ha decidido realizar una importante apuesta por el continente europeo, donde tie-ne como objetivo convertirse a corto plazo en la firma asiática con mayor presencia.

Sólo en este año, la compa-ñía nipona pretende cerrar el su ejercicio con un volumen de producción en el mercado eu-ropeo, de más de 675.000 uni-dades fabricadas en 2013, lo que supondrá todo un récord.

Según el departamento de Planificación de la compañía, Nissan ya ha realizado una in-versión industrial de más de 2.000 millones de euros en Eu-ropa, donde también ha pre-tendido aumentar su gama al público lanzando catorce nue-vos modelos que servirán para impulsar las ventas.

En la actualidad, Nissan em-plea a unas 50.000 personas en Europa, lo que ha permiti-do conseguir que, en lugar de importarlos desde otros pasí-ses de origen, el 80% de los ve-hículos que vendió en el mer-cado de nuestro continente se haya fabricaron en sus facto-rías locales donde, en el trigé-simo aniversario de la llegada de Nissan a Europa, se registra un volumen acumulado de fa-bricación de diez millones de unidades.

De esta manera, la marca ni-pona produce en estos momen-tos en Europa más vehículos

que nunca, en los que además su proceso de diseño y desa-rrollo también se hace en los centros técnicos de Nissan en suelo europeo. Sin ir más le-jos, la fábrica en Sunderland (Reino Unido) inició en 2013 la fabricación del coche eléc-trico Leaf, antes de lanzar el Note y la nueva generación del Qashqai, aunque durante este año se potenciarán también los centros productivos de la em-presa en España y Rusia.

Las tres plantas de la firma en nuestro país han recibido una inversión de 430 millones de euros para el lanzamiento de cuatro nuevos modelos en

los dos próximos años. La de Barcelona incorporará el eléc-trico e-NV200 y un nuevo com-

pacto. Estas novedades, jun-to con la producción de otros modelos como el Navara, el Pa-thfinder, el NV200 y el Primas-tar, permitirán que se alcan-ce un volumen productivo de 200.000 unidades anuales.

Por otra parte, Nissan ha destinado a la planta instala-da en Ávila, la fabricación del nuevo NT500 y el NT400, mien-tras que la factoría de meca-nizados de Cantabria ha au-mentado también sus cifras de exportación de elementos como barras de dirección y discos de freno a los modelos que fabrica la marca japonesa en sus plan-tas de Europa.

La marca nipona tiene previsto cerrar el presente ejercicio con un gran incremento en el mercado europeo, al superar las más de 675.000 unidades

La Eurocámara unifica las reglas sobre las ITVL.V. / MADRID.- La Eurocáma-ra aprobó el pasado martes martes la norma que unifi-ca las reglas de las inspec-ciones técnicas de vehículos (ITV) en toda la Unión bajo el objetivo de mejorar la segu-ridad vial. De esta manera, ha quedado fijado que los co-ches deberán pasar la prime-ra ITV a partir de los cuatro años y luego cada dos. En el caso de las motocicletas se mantiene la libre elección a cada país de fijar la frecuen-cia de las inspecciones.

En España, las ITV de un turismo realizan a par-tir del cuarto año, siendo la periodicidad anual a partir del noveno. En motocicletas y ciclomotores, ya están so-metidos a inspecciones cada dos años a partir del quinto, aunque esta norma, permite requisitos más estrictos.

Además, al menos el 5 por ciento de los vehículos comerciales de toda Euro-pa cada año deberán además someterse a inspecciones técnicas en carretera. Para reforzar este proceso, los Estados miembros deberán crear su propio ranking de marcas de vehículos comer-ciales. En este escalafón se destacarán aquellas firmas y modelos con peores resul-tados en tests de seguridad y se podrá premiar a las de mejor puntuación.

Tras su entrada en vigor, los países de la UE estarán obligados a reconocer cual-quier certificado de ITV vá-lido emitido por otro Estado miembro. Además, se simpli-ficarán los requisitos para volver a matricular un vehí-culo en otro país de la Unión.

Las deficiencias técnicas de los vehículos provocan más de 2.000 víctimas mor-tales al año en la UE.

Nissan logrará en 2014 una producción récord en Europa

mercado

Varios modelos de Nissan en la línea de producción de una fábrica en Europa. / FOTO LA VERDAD

normas

Las tres plantas de la marca en españa han recibido 430 millones de euros de inversión

el objetivo de Nissan es convertirse en la marca asiática líder en europa en 2016

21LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · SÁBADO, 15 DE MARZO DE 2014 motorVd

Page 22: La verdad la linea, 15 de marzo

SORTEOS

SORTEOS dEL 14-03-14

21.322SERIE: 038

dIa NÚm. x SERIE

10-03-14 14.480 01811-03-14 41.740 04512-03-14 49.990 02613-03-14 31.229 042

SORTEO dEL 14-03-1413 • 14 • 17 • 26 • 31 • 35 • 36

Reint.: 0dIa NÚm. REINT

27-02-14 11-12-15-17-18-26-38 502-03-14 04-09-12-17-19-23-29 706-03-14 09-13-16-21-22-28-31 509-03-14 01-09-17-21-23-25-28 0

SORTEO dEL 14-03-146 • 7 • 9 • 13 • 30

SoleS.: 4 • 7dIa NÚm. SOLES

07-02-14 16-18-20-36-49 3-414-02-14 19-21-22-28-45 6-721-02-14 02-04-21-30-41 7-828-02-14 02-17-21-22-45 1-507-03-14 07-14-15-20-39 1-8

La PRImITIVSORTEO dEL 13-03-14

03 • 12 • 22 • 23 • 25 • 43Compl.: 09 Reint.: 1

dIa NÚm. COmPL REINT

15-02-14 17-31-35-36-48-49 21 520-02-14 01-04-17-27-34-49 13 622-02-14 04-15-25-30-39-44 31 827-02-14 10-29-31-36-38-46 8 801-03-14 02-17-19-20-21-26 41 706-03-14 02-12-27-33-38-41 1 508-03-14 11-20-23-28-31-43 27 7

BONOLOTOSORTEO dEL 14-03-14

04 • 21 • 35 • 38 • 41 • 44Compl.: 22 Reint.: 9

dIa NÚm. COmPL REINT

05-03-14 04-15-17-28-29-39 2 707-03-14 13-19-31-41-44-47 1 810-03-14 03-12-15-25-37-43 29 211-03-14 07-09-19-24-42-47 35 812-03-14 01-09-18-24-30-40 48 3

EuROmILLONaRIO-

SORTEO dEL 14-03-1406 • 24 • 25 • 27 • 30

eStRellaS: 5 • 9dIa NÚm. ESTRELLaS

28-02-14 12-32-38-43-44 02-0704-03-14 03-05-22-27-44 06-0107-03-14 05-10-38-40-41 01-0811-03-14 01-04-23-33-44 07-08

EL GORdOSORTEO dEL 09-03-14

09 • 17 • 32 • 41 • 48Clave.: 2

dIa NÚm. CLaVE

09-02-14 14-23-26-31-36 816-02-14 11-41-42-48-53 423-02-14 04-20-34-41-42 602-03-14 09-15-24-38-39 8

HORaRIOSFaRmaCIaSaLGECIRaS. R ivas Vega-López R i-

vas. Pomponio mela, 18. Teléfo-

no: 956602323. SERVICIO dIuR-

NO (de 09,00 h a 22,00 h). Piné

méndez-Vázquez Hervás. avda. La

Caña, nº 20. Teléfono: 956665858.

SERVICIO dIuRNO (de 09,00 h a

22,00 h). Torres Lara, Carolina. C/

Susana marcos Ed. B.del Rosario

L2.Teléfono: 956650823. SERVICIO

dIuRNO (de 09,00 h a 22,00 h). Ji-

ménez López, mª angeles -martín

Jiménez, mª Rosa. Rafael argelés,

nº 15. Teléfono: 956662748. SERVI-

CIO NOCTuRNO (de 22,00 a 9,00

h). Torres Lara, Carolina. C/Susana

marcos Ed. B.del Rosario L2. Telé-

fono: 956650823. SERVICIO NOC-

TuRNO (de 22,00 a 9,00 h)

La LINEa. molina Ruano, miguel. C/

aurora nº 16. Teléfono: 956172837.

HaSTa LaS dIEZ dE La NOCHE.

Cadenas Cuadrado, mª del Pilar.

menéndez Pelayo, 250. Teléfono:

956173548. duRaNTE LaS 24 HO-

RaS

TaRIFa. Checa moreno de Gue -

rra, Ricardo. Batalla del Salad,55

B d a . C . C o n s u e l o B . 1 . Te l é f o n o :

956684136. día y Noche (24 horas)

FaCINaS. mariano moreno de Gue-

rra, calle Constitución, 26(de 09:00

a 00:00)

SaN ROQuE. Ferrer auchel , Juan

manuel. Paseo de la alameda, s/

n.Teléfono: 956780245. día y No-

che (24 horas)

C a m Pa m E N TO. J u l i o G a r c í a d u -

rante. Cal le R eal , 11 .Teléfono:

956698794(de 09.00 a 22:00)(do-

mingos solo mañanas)

LO S B a R R I O S . Pe ñ a m a r í n , Lu i s a

maria. av. Carlos Cano Edif. Prínci-

pe P1 Local 2. Teléfono: 956621115.

día y Noche (24 horas). martinez

Peña, macarena. avda. andalucía,

28. Teléfono: 956677560. SERVI-

CIO dIuRNO (de 09,00 h a 22,00 h)

J ImENa dE La FRONTER a. Regueira

mauriz, Víctor José. Bda.Estación-

C t r. G r a l . a l g e - R o n d a . Te l é fo n o :

956640190. día y Noche (24 horas)

C a S T E L L a R d E L a F R O N T E R a . G a r -

cía Balaguer, Pilar. Plaza andalucia

nº 9. Teléfono: 956693027. atención

Permanente.

GuadIaRO. alarcón González, mª

Luisa. C/Carretera, 13. Teléfono:

956614105. día y Noche (24 horas)

SaN ENRIQuE. marcos Rubio, Eva

de la Rosa, Plaza la Fuente con C/

Sol.Teléfono: 956615128 (mañana

y tarde)

TORREGuadIaRO. Sánchez Quirós,

José Carlos, Edif. Vista Laguna.Te-

léfono: 956610005 (mañana y tarde)

PuEBLO NuEVO. Pérez Nadal, Rosa

mª, Sierra Bermeja, s/n.Teléfono:

956794052. día y Noche (24 horas)

SOTOGRaNdE. Bal lesteros Gómez,

Elena, Plaza Blanca-C. Com.Soto-

grande.Teléfono: 956794961 (ma-

ñana y tarde)

aLGECIRaS-SEVILLa

DiaRio: 08:00 - 07:45 - 12:00 - 15:30 16:30

SEVILLa-aLGECIRaS

DiaRio: 09:00 - 14:00 - 17:30 - 20:00

aLGECIRaS-TaRIFaluneS a vieRneS: 07:05 - 08:45 - 10:15 - 11:45

- 13:15 - 14:45 - 16:15 - 18:00 - 19:30 - 21:00 SábaDo: 08:45 - 10:15 - 11:45 - 14:45 - 16:15

- 18:00 - 19:30 - 21:00 Domingo: 10:45 - 12:15 - 16:15 - 17:45 - 19:15 - 20:45 - 22:15

en algeCiRaS fRente a Renfe. tlf: 956 653 456

auTOBuSES COmES

aLGECIRaS-CadZ

07:30 - 11:00 - 14:15 - 15:30 - 17:30 - 19:15 - 20:30 - 22:00

CadIZ-aLGECIRaS

07:00 - 09:00 - 10:15 - 11:15 - 14:00 - 15:30 - 16:30 - 20:15

TaLGO-aLTaRIa

aLGECIRaS- madRId

dIaRIO S: 08:43 Ll: 14:05 S: 15:03 LL: 20:25

madRId-aLGECIRaS

dIaRIO S: 08:35 LL 13:48 S: 15:05 LL 20:17

aLGECIRaS-CÓRdOBa

S: 08:43 Ll: 12:01 - S: 15:03 Ll: 18:13

CÓRdOBa-aLGECIRaS

S: 10:39 Ll: 13:48 - S: 17:03 Ll: 20:17

aLGECIRaS-GRaNada

S: 06:15, 11:45 y 15:30

GRaNada-aLGECIRaS

S: 06:45, 12:45 y 17:00

aLGECIRaS-RONda

06:15, 11:45,15:30

RONda-aLGECIRaS

09:17, 15:40, 19:39

RENFE aLGECIRaS INFO 902 320 320

SEVILLa-aLGECIRaS06:00 - 07:15 - 10:30 - 13:00 - 15:30

- 16:30 - 18:30 - 21:00

aLGECIRaS-SEVILLa06:30 - 09:30 - 11:00 - 13:00 - 14:30

- 17:30 19:00 - 21:00

aLGECIRaS-maLaGa07:30 - 08:30 - 09:15 - 09:30 - 11:00 - 12:00 - 14:00 - 15:00 - 16:00 16:15

- 16:30 - 17:30 - 18:30 - 19:30 - 22:15 - 22:30

maLaGa - aLGECIRaS06:30 - 11:00 - 11:30 - 12:30 - 13:30

- 14:00 - 15:30 - 16:30 - 17:30 - 19:30 - 20:00 - 21:00 - 23:00

aLGECIRaS-GRaNada14:00 y 16:30 (DiReCto)

GRaNada - aLGECIRaS09:00 y 12:00 (DiReCto)

auTOBuSES LINESuR

TRENES-RENFE

902 454 645

BaRCOS

SaLIda dE CEuTa SaLIda dE aLGECIRaS

FERRY09:301 14:30 15:302 19:00 22:003

FERRY08:001

13:00 17:30 20:302

HORaRIOS

la veRDaD Del Campo De gibRaltaR, Solo ofReCe infoRmaCión. loS CambioS De hoRaRioS Son ReSponSa-biliDaD De laS DiStintaS CompañíaS.

SaLIdaS dE CEuTa SaLIdaS dE aLGECIRaS

09:00

12:00

15:00

18:00

21:00

07:30

10:30

13:30

16:30

19:30

FRS IBERIa. S.L.WWW.FRS.ES

956 68 18 30

** Sólo los domingos en el mes de marzo

* Salidas diarias

1 No opera los domingos2 Opera los domingos3 Opera los viernes y domingos

1 No opera los domingos2 Opera los domingos

FELICITaCIONES

Sabrina Salerno(46 años)Cantante

malú(32 años)Cantante

Eva Longoria(39 años)actriz

La LINEa-SEVILLa

DiaRio: 07:30 - 11:30 - 15:00 16:00

SEVILLa-La LINEa

DiaRio: 09:00 - 14:00 - 17:30 - 20:00

La LINEa-CadZ

07:00 - 20:00

CadIZ-La LINEa

10:15 - 16:30

¿QuieReS feliCitaR a alQuien?. mánDanoS una foto, texto y telefono,aDemáS De fotoCopia De Su Dni a: [email protected]

22LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · SÁBADO, 15 DE MARZO DE 2014

agenda

SaLIdaS dE CEuTa SaLIdaS dE aLGECIRaS

06:0007:3010:30 (2) 11:30 13:30 15:30 16:3019:3021:00 23:30

(2) no opeRa loS DomingoS

06:0008:00 (1)09:00 (2)12:0013:3015:0018:0019:00 22:0023:00(1) Domingo SaliDa a laS 09:00 h (2) no opeRa loS DomingoS

902 160 180

Ferry+Fast FerryFast FerryFerry+Fast FerryFerry+Fast FerryFast FerryFerry+Fast Ferry

Fast FerryFerry+Fast FerryFast FerryFerry+Fast FerryFast FerryFerry+Fast FerryFerry+

Page 23: La verdad la linea, 15 de marzo

sudoku

El juego es muy simple: hay una cuadrícula de 81 cuadrados, divididos en 9 bloques de 9 cuadrados cada uno. Algunos de estos cuadrados ya vienen con una cifra escrita. Y el objetivo es rellenar los cuadrados vacíos de forma que los números del 1 al 9 aparez-can solamente una vez en cada fila horizontal, vertical y dentro de cada uno de los nueve bloques que forman la cuadrícula.Ahora veremos ejemplos de cada una de estas estructuras:

Filauna fila está formada por 9 cuadrados de ancho. Los números del 1 al 9 únicamente aparecen 1 vez en cada uno de los cuadrados de una misma fila.

Columnauna columna está formada por 9 cuadrados de alto. Los números del 1 al 9 únicamente aparecen 1 vez en cada uno de los cuadra-dos de una misma columna.

Bloqueun bloque está formado por 9 cuadrados, 3 de alto por 3 de ancho. Los números del 1 al 9 únicamente aparecen 1 vez en cada uno de los cuadrados de un mismo bloque.

¿Cuánto falta para llegar a la costa?

horosCopos

AutodEFinido nACimiEntos

1500.- Benvenuto Cellini, escultor y orfebre florentino.1856.- marcelino menéndez y pelayo, polígrafo español.1901.- Leopoldo iii, rey de Bélgica.- André malraux, escritor y político francés.1912.- Alfredo stroessner, político y militar pa-raguayo.1921.- Charles Bronson, actor estadounidense de cine.1926.- Valdas V. Adamkus, ecologista y político lituano.1931.- monica Vitti, actriz de cine italiana.1932.- Albert reynolds, ex primer ministro irlan-dés.1933.- michael dukakis, político de EE.uu.1945.- Jorge dezcallar de mazarredo, diplomá-tico español.1946.- manuel patarroyo, médico colombiano.1947.- soledad puértolas, escritora española.1976.- marta domínguez, atleta española.

1873.- Antonio de los ríos rosas, político es-pañol.1870- prilidiano pueyrredón, ingeniero, arqui-tecto y pintor argentino.1931.- Juan Zorrilla san martin, poeta urugua-yo.1940.- manuel Azaña díaz, expresidente de la república española.1949.- salomón Guggenheim, mecenas estado-unidense.

JEroGLiFiCo

descubre diez etapas y estados a lo largo de la vida humana.

sopA dE LEtrAs

ALFotpYBo

xGLnLuVñJ

ostiYLiri

sAnrCnEtE

iEGupAJnk

strABhonV

nnZmmiVmh

nEndrALiA

CCiBrEsrñ

GsmkuiBoE

wEJGnGtut

CLiVErurp

roñoxiAuo

AduLtoBBG

CAoñYEApn

iBBiBAFEo

dnEEpnChC

dEFunCionEs

soLuCionEs

sopA dE LEtrAsEmBriÓnFEtoBEBÉniñopÚBErAdoLEsCEntEnÚBiL

AduLtoViEJosEniL

JEroGLiFiCounAs CiEn miL miLLAs(un As CiEn miL L As)

1C

m L1

AriEshoy, se sentirá bastante cam-biado y despegado; parecerá que nada le conmueve, ni le

afecta. Este estado anímico, será una circunstancia que pasará con el final del día.

tAuroAfe c t i va m e n e, e s t a rá m á s conento y satisfecho que en días anteriores. Buen día en

el terreno creativo, y también para comenzar algún t ipo de cursi l lo o afición.

GEminisBuenos aspectos en el terreno económico y laboral, pero tam-bién mucha actividad. deseos

de cambios y muchos proyectos en mente, deberá tener cuidado con los desplazamientos.

CAnCErEstará hoy volcado en r la -c iones soc ia les , que no le dejarán mucho t iempo l ibre,

l o q u e p ro d u c i rá a l g ú n co n f l i c to f a m i l i a r. te n d rá t a m b i é n m u c h o s gastos.

LEopo s i b l e s p r o b l e m a s c o n s u p a re j a ; te n d r á q u e p a r a r u n p o co y re f l e x i o n a r s o b re s u s

r e l a c i o n e s s e n t i m e n t a l e s . A l f i n a l d e l d i a , s e n t i r á d e s e o s d e a i s l a -m i e nto y re l a x .

VirGodía, tranquilo por fin ha arrin-conado las f iestas y reunio -nes, y podrá seguir su vida

cot idiana de forma más racional . Buen momento para algún cursi l lo que le interese.

LiBrAsu encanto estará hoy muy realzado, con muchas re la-ciones y amistades que dis-

frutarán con su compañía. Aproveche esta jornada para hacer planes a largo plazo.

EsCorpioVa a recibir el apoyo y ayuda de compañeros y colaborado-res, para afianzar proyectos

que comenzaron en el pasado. por lo tanto, buenos momentos en el terreno económico.

sAGitArioLas relaciones sentimentales, serán mucho más pacif icas y tranqui las, para aquel los

que tengan pareja. Los del signo que están libres, posible flechazo que les va a dejar encantados.

CApriCorniod í a e n e l q u e p o s i b l e m e n -te to m e d e c i s i o n e s e n re l a-c ión con su v ida sent imental .

piense las cosas dos veces, ya que puede arrepent i rse cuando no tenga solución.

ACuAriohoy, estará de un guapo subido, que aprovechará para cualquier ocasión que se le

presente. también los negocios así como los viajes, les serán muy pro-picios.

pisCisLa v ida le sonr íe, tendrá un día creativo y l leno de posi-bi l idades, que no debe des -

aprovechar, en ningún ter reno. En su casa, tendrá, tranquil idad y rela-jación.

inCEndiArio

JoVEn

rAtitA

CoBALto

rostro

CotA dE mALLA

montE

CALCio

CiErtA mAntA

Fruto

mEdio tipo

CELdA

EnViArA

dios

ZorrA

LEtrA

AQuiAniLLo

rev. ArBoL

primErA

indiGEnA

En EL pito

En mEdio dE LAnA

primErA

dE oriGEn

hACEr nido

primA

ALtArEs

rev. GirE

LiALo Con CuErdAs

Asin

nomBrE

En EL Coro

prEposiCion

mEdio GAto

GAsEosA

23LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · sÁBAdo, 15 dE mArZo dE 2014

PASATIEMPOS

Page 24: La verdad la linea, 15 de marzo

La pobreza extrema es un hecho en el mundo en el que vivimos, donde millones de personas pa-san hambre y sed a diario. Con

el ánimo de concienciar a sus alumnos y luchar por un mundo mejor, dos pro-fesores del colegio de Primaria Pedro Simón Abril se sumaron al proyecto Co-nectando Mundos de Intermón Oxfam y contagiaron su interés y compromiso a los alumnos de 2º B y 4º A.

Estos pequeños presentaron ayer en la biblioteca municipal José Riquelme dos libros. El primero, con el título del proyecto, a través del cual narran todas las actividades y conclusiones que han sacado en limpio tras meses implicados en esta iniciativa, y un segundo libro de cuentos.

Los alumnos fueron recibidos por el concejal de Educación y Cultura, Javier García, que considera que el trabajo que han hecho los alumnos del Pedro Simón Abril es “precioso y estupendo” y des-tacó que han trabajado “mucho y bien”,

tras lo cual pidió a los niños que sigan “con esa actitud de trabajar en equi-po. Tenéis que estar satisfechos de que a través de un trabajo en equipo hayáis tenido un resultado tan bonito”.

Por su parte, los profesores Juan Ma-nuel Palmero y José Antonio Téllez in-sistieron en la importancia de trabajar en equipo y agradecieron a Estefanía Sánchez, responsable de la biblioteca, y al fotógrafo de La Verdad del Campo de Gibraltar, Marcos Moreno, su colabora-ción y apoyo a este proyecto.

Después fue el turno de los alum-nos que, ante sus compañeros y un gru-po de padres que no quisieron perderse el acto, hicieron un repaso por todos los punto claves que han desarrollado a lo largo del programa Conectando mundos y compartieron con el resto de la sala algunas impresiones.

Contaron al público que el objetivo de este programa ha sido ver cuáles son las causas del hambre en el mundo y aportar soluciones a esta lacra de la so-

ciedad actual. Como parte de esa solu-ción, los alumnos del Pedro Simón Abril han colaborado con varias organizacio-nes no gubernamentales como Cáritas, en proyectos de pozos de agua en Níger y Benin, Care and Share, en otro pozo de agua en la India, y con la organización Save the Children, para la que han re-caudado dinero a través de la venta de marcapáginas. También recogieron fir-mas contra el acaparamiento de tierras en los paises del tercer mundo por parte de multinacionales.

La recaudación de fondos y la impli-cación de los ciudadanos en estas ini-ciativas la llevaron a cabo a través de un mercadillo solidario que se instaló en la plaza de la Iglesia. Para los alumnos trabajar en este proyecto “ha sido una experiencia bonita y hemos ayudado a los niños pobres”.

Los menores han descubierto que “la comida está muy mal repartida aunque se produce el doble de comida necesa-ria, eso es porque los ricos compran de-

masiada y la malgastan”. De hecho, se-ñalaron que con un cuarto de la comida que se tira a nivel mundial se acabaría con el hambre. También destacaron su aportación en campañas de construc-ción de pozos “para que no tengan que ir tan lejos a coger agua” y la importancia del comercio justo.

Los alumnos lamentaron que mil mi-llones de personas pasan hambre en el mundo y resaltaron que, en España, dos millones de niños viven bajo el umbral de la pobreza.

Pero contra estos datos demoledores, los niños del Pedro Simón Abril aportan un rayo de optimismo. Han escrito un li-bro de cuentos “para cambiar la vida de niños que sufren”.

Y así, los alumnos de este colegio, gracias a estos profesores, terminarán este curso concienciados de que hay un gran problema contra el que luchar, que todos podemos poner nuestro granito de arena para conseguir que este sea un mundo más justo.

Contra la pobreza, concienciación escolar4 la contra / Educación Por EstrElla Blanco / Fotos Marcos MorEno3

e-mail: [email protected]/[email protected]ón y Publicidad: C/. Sevillla, 43 entreplanta C (algeCiraS) y plaza de la igleSia, edif inmaCulada, 4 (la línea)

Teléfonos: algeciRas 856.221.416 - 856.220.844 fax: 856.221.355 - la línea: 856.126.991 - 856.125.800 fax: 856.126.987

El concejal de Cultura y Educación recibe a los alumnos del Pedro Simón Abril en la biblioteca. Dos de las alumnas que participaron en la presentación del proyecto.