la verdad la linea, 23 de octubre

24
LA VERDAD FOTO MARCOS MORENO LA LÍNEA P 5 PLANIFICACIÓN DEL SERVICIO El Ayuntamiento estudia adquirir nueva maquinaria para continuar con la limpieza integral emprendida varias semanas atrás Formación educativa EDICIÓN: La Línea, Gibraltar y San Roque Costa declara que quiere que el puerto sea el primero del Mediterráneo en escalas Gibraltar se prepara para recibir un mayor número de cruceros LA LÍNEA P 4 EL LUNES PODRÍA REABRIR Sanidad ordena cerrar la lonja pesquera hasta que se corrijan varias deficiencias detectadas en una inspección LA LÍNEA P 7 David Morales comienza el 26 de noviembre en Valladolid su gira española con el trabajo ‘Lorca, muerto de amor’ Más de cien directores de Cádiz debaten en La Línea sobre cómo mejorar sus funciones La jornada tiene como fin optimizar la calidad de la enseñanza / 2 El ministro de Turismo presenta en Londres a la industria del sector las nuevas iniciativas /8 Los empresarios inician una campaña por el tren Reclama cooperación de las autoridades de ambos lados de la Verja para actuar contra los barcos furtivos /4 Su Federación avanza en el objetivo de constituirse en un ‘lobby’ de presión y solicita la adhesión de todo el sector DEL CAMPO DE GIBRALTAR JUEVES, 23 DE OCTUBRE DE 2014 - AÑO 2 - Nº 298 EJEMPLAR GRATUITO CONTROL Tirada: 7.000 ejemplares Verdemar quiere denunciar a la UE la pesca de atunes El Ministerio de Fomento anuncia ahora una inversión de 53 millones de euros que el PSOE califica de insuficiente /14

Upload: la-verdad-del-campo-de-gibraltar

Post on 06-Apr-2016

225 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

Page 1: La verdad la linea, 23 de octubre

LA VERDAD

FOTO MARCOS MORENO

LA LÍNEA P 5

PLANIFICACIÓN DEL SERVICIOEl Ayuntamiento estudia adquirir nueva maquinaria para continuar con la limpieza integral emprendida varias semanas atrás

Formación educativa

EDICIÓN: La Línea, Gibraltar y San Roque

Costa declara que quiere que el puerto sea el primero del Mediterráneo en escalas

Gibraltar se prepara para recibir un mayor número de cruceros

LA LÍNEA P 4

EL LUNES PODRÍA REABRIRSanidad ordena cerrar la lonja pesquera hasta que se corrijan varias deficiencias detectadas en una inspección

LA LÍNEA P 7

David Morales comienza el 26 de noviembre en Valladolid su gira española con el trabajo ‘Lorca, muerto de amor’

Más de cien directores de Cádiz debaten

en La Línea sobre cómo mejorar sus funciones

La jornada tiene como fin optimizar la calidad de la enseñanza / 2

El ministro de Turismo presenta en Londres a la industria del sector las nuevas iniciativas /8

Los empresarios inician una campaña por el tren

Reclama cooperación de las autoridades de ambos lados de la Verja para actuar contra los barcos furtivos /4

Su Federación avanza en el objetivo de constituirse en un ‘lobby’ de presión y solicita la adhesión de todo el sector

del Campo de Gibraltar

JUEVES, 23 DE

OCTUBRE DE 2014 -

AÑO 2 - Nº 298 •

EJEmplAR gRATUITO

CONtROL

Tirada: 7.000 ejemplares

Verdemar quiere denunciar a la UE la pesca de atunes El Ministerio de Fomento

anuncia ahora una inversión de 53 millones de euros que el PSOE califica de insuficiente /14

Page 2: La verdad la linea, 23 de octubre

EVA REYES

LA LÍNEA.- El Palacio de Con-gresos y Exposiciones acogió ayer la I Jornada Provincial de Dirección Educativa, en la que participaron más de cien di-rectores y directoras de Cádiz. La jornada, que fue inaugurada por la delegada territorial de Educación de la Junta de Anda-lucía, Cristina Saucedo, inclu-yó una parte formativa a cargo del Centro de Profesorado de Algeciras-La Línea, y una se-gunda en la que Asadipre (Aso-

ciación de Directores y Direc-toras de Centros Públicos de Infantil, Primaria y Residen-cias Escolares) y Adian (Asocia-ción de Directores y Directoras de Centros Públicos de Secun-daria) celebraron sus respecti-vas asambleas.

Durante el acto de inau-guración, el director del CEP, Curro García, destacó la nece-sidad de “poner en valor la im-portancia de formar al profeso-rado. La calidad de un sistema educativo tiene un techo y sa-bemos cuál es: la calidad de su profesorado, en la que influyen varios factores, entre ellos la selección de los mejores profe-sionales y por supuesto la for-mación, un valor que permite dar a los centros un salto de calidad”, puntualizó.

A continuación, Rosa Ome-nio, presidenta de Asadipre, recordó que los directores, además de realizar tareas ad-ministrativas, tienen la fun-ción de “liderar la comunidad educativa que dirigen desde el punto de vista pedagógico, y eso requiere una amplia forma-

ción. Tenemos que reflexionar, debatir, conocer más y mejor el sistema educativo del que for-mamos parte. La formación es una responsabilidad de todos los docentes pero especialmen-te de aquellos con cargos de di-rección”, dijo.

Por su parte, Agustín Mon-tañés, presidente de Adian, in-cidió en la importancia de la formación como “pilar básico” para que los directores pue-dan seguir desarrollando su la-bor. Montañés hizo además una mención especial al director del instituto Antonio Macha-do de La Línea, Salvador Pagán, “porque sin él esta jornada no se habría celebrado”.

Tomó entonces la palabra la delegada territorial, quien aseguró que era “un honor” como orientadora estar presen-

te en la apertura de la jorna-da. “Los directores tienen que saber cómo asumir los nuevos retos y cómo gestionar pro-blemas como el absentismo o las carencias infraestructura-les”, puntualizó Cristina Sau-cedo, que agregó que educar a los ciudadanos “es la tarea más complicada pero también la más satisfactoria”.

Tuvo además palabras afec-tuosas para Pedro Cabrera, el director del Carlos V reciente-mente fallecido, y para todos los directores de la provincia, a los que pidió disculpas “si al-guna vez no hemos estado a la altura” y animó a seguir traba-jando de forma conjunta con la Delegación de Educación, “de cuyo equipo me siento muy or-gullosa”.

Cerró las intervenciones la

alcaldesa, Gemma Araujo, que tampoco se olvidó de Pedro Ca-brera y agradeció a Adian, Asa-dipre y el CEP el haber elegido La Línea para esta jornada for-mativa.

“Los temas escogidos otor-gan un alto nivel a esta jorna-da”, apuntó. Por otro lado, in-dicó que el Ayuntamiento y la concejalía de Educación que di-rige Javier García “tienen muy clara la importancia social de la formación y la educación”. En este punto, recordó el tra-bajo que se está haciendo a ni-vel municipal contra el absen-tismo o los setenta programas que conforman la oferta educa-tiva este curso.

Por último, coincidió con la delegada territorial al recono-cer que los equipos directivos son un referente social, más

allá de lo educativo, que une a la Administración con los ciu-dadanos.

Una vez concluida la pre-sentación empezaron las po-nencias. El profesor de la Universidad de Granada y re-ferente en la evaluación educa-tiva y el desarrollo de compe-tencias clave en la comunidad autónoma, Fernando Trujillo Sáez, habló sobre la dirección educativa en el nuevo marco normativo de la Lomce.

Posteriormente, Gerardo Cuberos Vidal, exasesor jurídi-

co de la Consejería de Educa-ción y adscrito al Servicio de Inspección de Sevilla, disertó sobre los procedimientos y la responsabilidad jurídico-admi-nistrativa que se deriva del de-sarrollo de la función directiva, abundando en aquellas situa-ciones que son cotidianas en el ejercicio de la función direc-tiva.

Concluidas las ponencias, las asociaciones Asadipre y Adian celebraron sus respec-tivas asambleas hasta la hora del almuerzo. Ya por la tarde, el Ayuntamiento tenía previsto ofrecer una ruta cultural por la localidad que incluía una visi-ta a la exposición de pintura de Javier Velasco.

A través de una nota, la al-caldesa, Gemma Araujo, aplau-dió la celebración de iniciati-vas como ésta, y recordó que La Línea, “gracias a la colabo-ración del Ayuntamiento, se está convirtiendo en un verda-dero referente y punto de en-cuentro de actividades educati-vas y encuentros profesionales educativos”.

Más de cien responsables de colegios e institutos de la provincia se dan cita en La Línea para mejorar en

el desempeño de sus funciones. La delegada de Educación les pide seguir trabajando de forma conjunta

La formación como garante de la calidad educativa, eje de la jornada de directores

Instantánea de la inauguración ayer de la I Jornada Provincial de Dirección Educativa. / FOTO MARCOS MORENO

2LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 23 DE OCTUBRE DE 2014

la línea

Las asociaciones Asadipre y Adian celebran además sus asambleas en el Palacio de Congresos

Araujo afirma que los equipos directivos son un referente, pues unen a los ciudadanos con la Administración

l.V./lA líNEA.- Endesa restable-ció en la mañana de ayer el su-ministro eléctrico en la biblio-teca municipal José Riquelme, tras abonar el Ayuntamiento, como ayer adelantó este diario, unos 170.000 euros para sal-dar parte de la deuda económi-ca que tiene contraída con la compañía.

Por otra parte, la alcaldesa,

Gemma Araujo, será la encarga-da mañana de abrir las activi-dades previstas por la conceja-lía de Cultura, que dirige Javier García, para conmemorar el Día de la Biblioteca, actos que se desarrollarán en dichas depen-

dencias, ubicadas en el Istmo-Comandancia.Estas actividades continuarán inmediatamente después de su apertura con un mercadillo solidario de libros y el denominado primer encuen-tro de autores locales.

Simultáneamente se desa-rrollará la primera actividad de animación juvenil con el ilus-trador Antonio Rojo. Más tarde, se pondrán en marcha unos ta-lleres de globoflexia, maquillaje y marcapáginas a cargo de los

Endesa restablece el suministro eléctrico en la biblioteca tras saldarse parte de la deuda

Las dependencias del edificio Istmo-Comandancia albergarán mañana los actos del Día de la Biblioteca

alumnos de la Casa de Oficios Avanza.

Finalmente, a las 12.00 ho-ras, la última actividad prevista de la jornada es la conferencia del autor local Juan Domingo Macías, quien hablará de histo-ria, sociedad y economía de La Línea de la Concepción a medi-dados del siglo XX.

Estas actividades del vier-nes están organizadas por el Centro Andaluz de las Letras y la propia biblioteca.

Ya para la próxima semana, desde el día 27, arrancará una programación especial sobre la VI Semana de Halloween.

Page 3: La verdad la linea, 23 de octubre

gala de copla a beneficio de las obras sociales de la parroquia sagrado corazón

El Palacio de Congresos y Exposiciones acogió anoche una gala de copla a beneficio de las obras sociales de la parroquia Sagrado Corazón de Jesús. El concierto contó con la colaboración del Ayuntamiento linense y de la Asociación Amantes de la Copla. Actuaron, entre otros artistas, Javier Ferrera, Yolanda Figueroa, Rocío Alcalá, Nuria Gamaza, David Vicent y Charo López. / FOTOS MARCOS MORENO

Magisterio celebra hoy el acto de apertura del nuevo cursol. v./LA LíNEA.- La Escuela Uni-versitaria de Magisterio Vir-gen de Europa celebrará hoy el acto de apertura del curso académico 2014-2015.

Asistirán el obispo de Cá-diz y Ceuta, Rafael Zornoza Boy; el director académico del centro, autoridades aca-démicas y civiles, entre ellas la alcaldesa, Gemma Araujo, y el concejal de Educación, Javier García, el claustro de profesores y el alumnado.

El acto dará comienzo a las 11:00 horas con la euca-ristía que presidirá el obis-po. Continuará con la lec-ción inaugural, a las 12:00 horas, a cargo del profesor Juan Manuel Picardo Gar-cía y bajo el título El desafío de convertirse en facilitado-res del aprendizaje: compe-tencias emocionales precisas para el maestro.

Protesta de la Plataforma Andaluza contra las Bases, este sábado

l. v./LA LíNEA.- La Platafor-ma Andaluza contra las Ba-ses Militares protestará es-te próximo sábado, a partir de las 12:00 horas, frente a la Verja con Gibraltar.

Esta iniciativa, uno de cuyos lemas es OTAN no, bases fuera, cuenta con el apoyo de organizaciones conservacionistas como Ecologistas en Acción y par-tidos políticos como el Par-tido Comunista de Andalu-cía y Podemos.

La Plataforma Andaluza contra las Bases Militares anima a participar a todos los ciudadanos de la comar-ca del Campo de Gibraltar que así lo deseen. Para ello, deberán estar en la Verja a partir de las doce del me-diodía este sábado.

EvA REYES

la lÍnea.- La delegada territo-rial de Educación de la Junta de Andalucía, Cristina Saucedo, se reunió ayer en Algeciras con va-rios de los padres que reclaman transporte para sus hijos escola-rizados en el colegio San Felipe, a los que trasladó que este cen-tro no es receptor de autobús es-colar desde hace dos años y que, por tanto, no es posible atender su petición. A dicho encuentro asistieron también representan-tes del AMPA y del equipo direc-tivo del colegio y el concejal de Educación, Javier García.

En declaraciones a este dia-rio, Saucedo expuso que estos padres “saben que el centro no es receptor de transporte por-que el año pasado ya matricu-laron a sus hijos en Infantil de tres años. Para la zona de San-ta Margarita, los padres tienen la opción de matricular a sus hijos en el colegio Pedro Simón Abril, que sí tiene autobús. El San Felipe sólo dispone de un autobús residual porque había unos padres con unos derechos adquiridos. La normativa está para cumplirla y no nos la po-demos saltar. Hay que actuar con transparencia”, puntualizó la delegada.

Cristina Saucedo agregó que, bajo esa normativa, estos alum-nos “no tienen derecho a trans-porte. Los padres no lo solicita-ron el año pasado pero lo piden ahora para Infantil de cuatro años. Insisto. Todo el que quie-ra transporte puede solicitar su matriculación en el Pedro Simón Abril”, manifestó la delegada, que añadió que existen otras al-ternativas que no implican un

cambio de centro, como la solici-tud de becas de ayuda al trans-porte.

Por su parte, los padres, aun-que agradecieron a la delegada territorial que se haya reunido con ellos, expusieron su discon-formidad con las alternativas propuestas. Así, respecto a las becas, indicaron a La Verdad del Campo de Gibraltar que para acceder a las mismas “hace fal-ta cumplir con una serie de re-quisitos que no todos los niños

tienen”. Añadieron que estudia-rán la posibilidad de recurrir a otras instituciones.

RespuestaDe otro lado, la alcaldesa,

Gemma Araujo, respondió ayer al PP, que había criticado que el Ayuntamiento no hubiera sido capaz de dar una solución a es-tos padres.

En opinión de la regidora, al PP linense “le falta informa-ción. Yo creo que lo que inten-

tan es buscar el enfrentamiento entre las partes porque ellos no gobiernan en la Junta. Les falta sensibilidad y también gallar-día. A los padres no se les puede engañar, por eso la delegada les traslada la verdad. La realidad es la que es. Quizás el PP está demasiado acostumbrado a en-gañar a los ciudadanos de forma sistemática. Su postura es siem-pre la misma cuando es la Junta la que está por medio y no el Go-bierno central”, manfestó.

La delegada territorial de Educación se reúne en Algeciras con varios de los

afectados, que siguen sin estar conformes y estudiarán recurrir a otras vías

saucedo reitera a los padres que el san felipe no tiene transporte

Imagen de la fachada del colegio San Felipe. / FOTO MARCOS MORENO

3LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 23 DE OCTUBRE DE 2014

la línea

Page 4: La verdad la linea, 23 de octubre

e. reyes/la línea.- La Junta de Andalucía cerró ayer la lon-ja del puerto pesquero de La Atunara tras una inspección de Sanidad.

Así lo confirmó a pregun-tas de este diario el patrón mayor de la cofradía linen-se, Juan Morente, quien expli-có que los inspectores detec-taron “unas deficiencias que pronto serán solventadas”.

“Nos han dado un pla-zo para que solucionemos los problemas pero ya estamos trabajando en ello. Confiamos en que todo esté arreglado en dos o tres días. Los inspec-tores regresarán para super-visar lo que se haya hecho y la lonja podrá volver a abrir”,

puntualizó Morente, que hizo hincapié en que una medida de este tipo “es siempre una gran perjuicio para el sector, pues no se puede faenar”. Se da además la circunstancia de que la semana que viene arranca la temporada del co-rruco.

Según pudo saber La Ver-dad del Campo de Gibraltar, entre las deficiencias detec-tadas por los inspectores de Sanidad de la Junta de An-dalucía está el mal funciona-miento de la máquina de ha-cer hielo, en la que ya se está trabajando. Además, expresa-ron su disconformidad con la forma en que el pescado esta-ba siendo almacenado.

Clausurada la lonja de La Atunara tras una inspección de la Junta

L.V./alGeCIRaS.-El candidato a alcalde del PSOE en Algeci-ras, Fernando Silva, opinó so-bre las pasadas declaraciones realizadas por varios alcal-des de la comarca a este me-dio, sobre la puesta en mar-cha de un servicio de recau-dación que esté gestionado a través de la Mancomunidad de Municipios en vez de por la institutición provincial. En ellas, Silva explicó que apoya el proyecto de recauda-ción comarcal que planteó en su día la alcaldesa de La Lí-nea, Gemma Araujo, aunque coincide con el presidente de la Mancomunidad y los pri-meros ediles de Algeciras, Los Barrios y Tarifa sobre la ne-

cesidad de elaborar un estu-dio previo en profundidad an-tes de presentar esta inicia-tiva: “Me parece un proyec-to bueno que debería ser es-tudiado bien en el seno de la Mancomunidad ya que la re-caudación no es solo un pro-belma de la Línea, sino que nos consta que en Algeciras se puede mejorar muchísimo la gestión Tributaria”. También opinó sobre el servicio que actualmente ofrece la Dipu-tación: “Diputación debe me-jorar en Algeciras, ya que si nos remitimos a los porcen-tajes de cobros de las tasas e impuestos, a la aproximación del servicio y su gestión, ésta no es del todo efectiva”.

Fernando Silva apoya la idea del servicio de recaudación comarcal

esTreLLA BLANCO

LA LÍNEA.- Verdemar Ecologis-ta en Acción expresó ayer su condena al pesca furtiva de atún que se está produciendo en aguas de la Bahía de Alge-ciras y en las aguas cercanas a Punta Europa y reclamó a las autoridades a ambos lados de la Verja que colaboren para po-ner fin a esta situación.

El presidente de Verdemar, Alfredo Valencia, recordó que el Gobierno de Gibraltar está re-dactando una ley para regular la pesca del atún en sus aguas y señaló que confía “en que siga las líneas de las leyes de pro-tección internacionales”.

Además, los ecologistas so-licitarán en los próximos días una reunión a la Guardia Civil. En concreto a las unidades del Seprona y el Servicio Marítimo.

Valencia indicó en que “ya no estamos en la veda de atu-nes y además España cubrió su cuota y Gibraltar no tienen nin-guna. No se debe pescar atún en ningún momento y sin em-bargo las embarcaciones pes-can atún”.

El presidente de Verdemar insintió en la necesidad de que las administraciones competen-tes a los dos lados de la Aduana “colaboren. Lo que queremos es que se cumpla la ley”.

Además, los ecologistas mostraron su preocupación por el daño que la pesca furtiva de atunes está causando además

en la población de delfines de la Bahía, “a los que se les pro-ducen heridas y un nivel de es-trés que los puede llevar a atar-carse unos a otros, a abandonar crías y hasta a la muerte”, afir-mó Alfredo Valencia.

Verdemar Ecologistas en Ac-ción está estudiando elevar el próximo año una denuncia ante la Unión Europea por la pesca furtiva de atunes por parte de embarcaciones de recreo en la Bahía.

Pedirán una reunión a la Guardia Civil y exigen a las

autoridades de ambos lados de la Verja que colaboren

Verdemar reclama que se acabe con la pesca furtiva de atún

Varios hombres pescan atún en la bahía. / FOTO la VeRDaD

4LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 23 DE OCTUBRE DE 2014

LA LÍNEA

Page 5: La verdad la linea, 23 de octubre

LA VERDAD

LA LÍNEA.- La alcaldesa, Gemma Araujo, y el teniente de alcalde y delegado municipal de Limpie-za Viaria, Ángel Villar, supervisa-ron ayer los trabajos de limpie-za intensiva llevados a cabo en la calle Carboneros. Los opera-rios municipales utilizaron para ello barredoras mecánicas y de baldeo.

Araujo y Villar confirmaron durante este recorrido que el Ayuntamiento está estudiando la adquisición de nueva maqui-naria de limpieza para reforzar

el servicio, además de la reorde-nación de los distritos para la planificación de la limpieza via-ria, pues se hace necesaria ante la próxima contratación de 183 trabajadores que estarán en este departamento durante varios meses a través de los planes de empleo de la Junta.

“Van a ser varios meses de un duro trabajo para alcanzar todos los rincones de la ciudad. La ne-cesidad de personal quedará su-plida durante estos meses, algo que redundará en la mejora de este importante servicio al ciu-dadano”, indicó Villar.

La contratación de 183 personas a

través de los planes de la Junta obligará

a cambiar la planificación del servicio

El Consistorio estudia adquirir más maquinaria de limpieza

5LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 23 DE OCTUBRE DE 2014

la línea

Operarios municipales, ayer durante la limpieza de la calle Carboneros. / FOTO MARIONA

Page 6: La verdad la linea, 23 de octubre

La operación antidroga en un chalé del Zabal continúa abiertal.v./la línea.- La comisaría del Cuerpo Nacional de Poli-cía informó ayer, a través de una nota de prensa, que la denominada ‘Operación La Pedra’, por la que se detuvo el pasado lunes a tres perso-nas en un chalé del Zabal en el que se almacenaban 1.777 kilogramos de hachís, suce-so que desveló este diario, continúa abierta, por lo que no se descartan más captu-ras de personas relaciona-das con este asunto.

En la misma nota se ex-plica cómo fueron varios funcionarios de la Brigada de Seguridad Ciudadana los que habían tenido conoci-miento de que se había pro-ducido un alijo de hachís y que la droga, compuesta por 57 fardos en total, había sido desembarcada en la playa de Levante y cargada en dos ve-hículos todoterreno que ini-ciaron la marcha hacia El Zabal. Estos agentes fueron los que, de forma intuitiva, dieron con la finca en la que fueron descargados los estu-pefacientes y avisaron a los de la Udyco, que culminaron la operación.

lA vERDAD

LA LÍNEA.- La alcaldesa, Ge-mma Araujo, recibió ayer a los responsables comarcales de los sindicatos CCOO y UGT, Inma-culada Ortega y Ángel Serrano, a los que comunicó que asistirá a la concentración de este vier-nes en la estación de Renfe en Algeciras para exigir la moder-nización urgente de la línea fé-rrea Algeciras-Bobadilla.

Esta protesta hace referen-cia también a la falta de inver-siones significativas para la co-marca que recoge el Gobierno en los Presupuestos Generales del Estado. A tal respecto, Arau-jo precisó que tanto el alcalde de San Roque, Juan Carlos Ruiz Boix, como ella misma son fie-les defensores de esa iniciativa, así como los agentes económi-

cos y sociales del Campo de Gi-braltar.

También se reunió con es-tos delegados sindicales Cefe-rina Peño, concejal de IU, que mostró el apoyo del partido a la concentración y a la que acudi-

rá una representación de la for-mación. Peño ofreció el apoyo “para todas las luchas comar-cales que supongan un creci-miento económico para la co-marca y que puedan repercutir en La Línea”.

La alcaldesa aseguró que es fiel defensora de las

reclamaciones sobre la línea férrea Algeciras-Bobadilla

PSOE e IU estarán en la concentración por el tren este viernes

La Policía Local arresta a un joven con 117,3 gramos de hachísl. v./la línea.- La jefatura de la Policía Local infor-mó que el pasado martes, a las 19:30, se llevó a ca-bo un servicio en el cru-ce de la avenida de la Ban-queta con el paseo maríti-mo de levante que finalizó con la incautación de 117,3 gramos.

En este lugar se montó un dispositivo de control. Los agentes le dieron el alto al conductor de un ve-hículo BMW para que fue-se identificado, junto a su acompañante.

En un registro superfi-cial se hallaron dos trozos de hachís que en conjunto arrojaron un peso de 117,3 gramos, cantidad de la que se hizo responsable el con-ductor, T.P.P., de 28 años, el cual no portaba documen-tación.

Los agentes de la Poli-cía Local procedieron en-tonces a su detención y trasladado a la comisaría del Cuerpo Nacional de Po-licía, siendo el coche lleva-do al depósito municipal de vehículos a disposición de la autoridad judicial.

Gemma Araujo, reunida con los sindicatos / FOTO MaRCOS MORenO

Pasta fresca

• Gastronomía linense

los frutos del otoño, como las casta-ñas, membrillos e higos, son los productos más característicos de la temporada y por eso hay que aprovechar los precios del mercado para preparar ricas recetas.

Hacer una pasta fresca es sencillo, ya sea al huevo o con harina floja, que nece-sita que se añada el huevo, y resulta un plato sin aditivos químicos, realizado solo con productos naturales.

Ya es posible encontrar pasta fresca preparada en el municipio linense gracias al negocio innovador que hace siete años puso en marcha una mujer emprendedo-ra, influenciada por su pareja italiana, que echaba de menos precisamente la pasta fresca.

en este lugar podemos encontrar pasta fresca con diferentes rellenos como ricotta y espinacas, de setas y ahora con produc-tos de temporada como los boniatos y las calabazas, además de diferentes tipos de lasañas de carne o de tomates secos pi-cantes.

LA RECETA

Ingredientes. - 1 kilo de harina

- 8 huevos

- agua

Preparación - Hacer un volcán con la harina e ir añadiendo en el centro los huevos uno a uno, mezclandolos con la harina con la ayuda de un tenedor.

- amasar hasta que quede una masa lisa y si es ne-cesario ir añadiendo agua templada.

- Dejar reponsar la masa, tapada con un paño húmedo, durante unos 15 minutos.

- estirar la masa con una máquina adecuada. Si no se tiene una, usar un rodillo.

- Cortar para las distintas elaboraciones.

Olga Salas

6LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 23 DE OCTUBRE DE 2014

la línea

Page 7: La verdad la linea, 23 de octubre

ESTRELLA BLANCO

LA LÍNEA.- El bailaor linen-se y su equipo David Morales iniciarán la gira española de su espectáculo Lorca, muerto de amor el próximo mes de no-viembre.

Así lo confirmó el propio Morales a La Verdad del Cam-po de Gibraltar, que indicó que el inicio de la gira será en Va-lladolid el 26 en el teatro Cal-derón, como parte de la progra-mación del 150 aniversario de este espacio cultural.

A Valladolid le seguirán ciu-dades como Fuengirola, Cádiz,

donde el bailaor representará el espectáculo en el Gran Tea-tro Falla, Zaragoza, donde se han previsto dos funciones, y Logroño entre otras ciudades. Lorca, muerto de amor podrá verse por los escenarios de toda España hasta la próxima pri-mavera.

Además, la compañía de Da-vid Morales está cerrando fe-chas con teatros estadouniden-ses, donde también se marchará de gira el año que viene.

El bailaor destacó la acep-tación que está teniendo esta obra entre las programaciones y los teatros. “Tenemos buenas

expectativas y vamos andado”, a firmó David Morales.

Lorca, muerto de amor hace un recorrido por los tres últi-mos años de vida del célebre poeta granadino y narra su úl-tima historia de amor, con pro-yección y música y el arte y la fuerza de David Morales con el flamenco por bandera.

El espectáculo se estrenó el pasado mes de junio en el tea-tro Villamarta en Jerez de la Frontera. Ahora, los aficionados al flamenco y al poeta, al que encarna Morales, podrán ver la visión del bailaor sobre sus úl-timos años.

El bailaor lleva su espectáculo sobre los últimos años del

poeta y su última historia de amor a Valladolid el día 26

Morales inicia su gira española con ‘Lorca, muerto de amor’

David Morales, impartiendo clases magistrales de flamenco en La Línea. / FOTO LA VERDAD

L.V./LA LínEA.- La junta de go-bierno de la Hermandad del Santísimo Cristo del Amor, María Santísima de la Es-peranza y San Bernardo Abad informó ayer que Mar-ta Gutiérrez Rosado será la encargada de pronunciar la vigésimo tercera edición de la exaltación en honor de la Virgen.

Dicho acto tendrá lugar el 21 de marzo, a las nueve de la noche, en la parroquia de San Bernardo Abad, resi-dencia canónica de esta her-

mandad de penitencia de La Línea.

La exaltación a María Santísima de la Esperanza constituye uno de los actos cofrades de más solera de la cuaresma, como demuestra el buen número de ediciones celebradas.

Además, la Esperanza es una de las imágenes más queridas del municipio, que cada año en su estación de penitencia convoca a cien-tos de linenses a su salida del templo.

Marta Gutiérrez Rosado pronunciará la XXIII Exaltación de la Esperanza

7LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 23 DE OCTUBRE DE 2014

lA lÍNEA

L. V./LA LínEA.- La Hermandad de Jesús de las Penas y Ma-ría Santísima de los Dolores organiza un concierto bené-fico, que forma parte de su campaña de Navidad, el cual correrá a cargo de Sandra Cabrera.

El evento tendrá lugar a las 21:00 el próximo día 22 de noviembre en la sala Cá-diz del palacio de Congresos. Cabrera cantará los temas de

su último trabajo Coplas de Cámara. La cofradía recor-dó que se trata de “un buen momento para ayudar a la hermandad en la recogida de fondos para la Campaña de Reyes de 2015”.

Hay que destacar que el espectáculo que ofrece la cantante de copla Sandra Ca-brera es totalmente inédito y lo presenta por primera vez en su ciudad natal.

Concierto benéfico de las Penas, a cargo de Sandra Cabrera

L. V./LA LínEA.- La Sociedad Musical Linense Félix En-ríquez informó ayer que el próximo día 28 de octubre se llevará a cabo un concier-to a dúo de saxofón y piano.

Los encargados de dar este recital serán Miguel Garrido, al saxofón, y Móni-ca Medina, al piano, y lo ha-rán en la sala Cádiz del Pa-

lacio de Congresos, según ha previsto la organización.

Además, la Sociedad Mu-sical Linense Félix Enríquez añadió que está cerrando ya la programación que, con motivo de la festividad de Santa Cecilia, patrona de la música, se llevará a cabo durante el mes de noviem-bre.

Concierto de saxofón y piano, el día 28 en el Palacio de Congresos

E. B./LA LínEA.- Los bomberos sofocaron ayer un incendio que se produjo en una caseta situada en las cercanías del hotel Asur.

El cuerpo de bomberos fue alertado a las 18:39 de los he-chos y acudió a la zona con un autobomba urbana pesada

para sofocar las llamas. El in-cendio no revistió gravedad.

Antes de eso, los bombe-ros se trasladaron, pasadas las 16:00, hasta la calle Ángel para evaluar la situación de una vivienda y verificar el es-tado de la estructura y la fa-chada.

Los bomberos apagan el incendio de una caseta junto al hotel Asur

Bomberos apagan el fuego en la caseta. / FOTO MARCOS MOREnO

Page 8: La verdad la linea, 23 de octubre

LA VERDAD

GIBRALTAR.- Gibraltar está preparado para acomodarse a las demandas de la industria de cruceros, incluyendo la re-cepción de unos 7.000 pasajeros en un momento dado, informa el Gibraltar Chronicle. Ése fue el mensaje lanzado por el mi-nistro de Turismo y Puerto, Neil Costa, a la industria reunida en el Trinity House de Londres como parte del programa de en-cuentros económicos de los úl-timos días en la capital britá-nica. Costa destacó el continuo

contacto con los representantes de la industria para que Gibral-tar se pueda hacer el primer puerto de escala en el Medite-rráneo occidental. Los incenti-vos para conseguirlo incluyen descuentos para aumentar las escalas y los movimientos ha-cia el mercado de Gibraltar es-rán siendo continuos. Los pasa-jeros y las escalas de cruceros son mayores que el año pasado, según el ministro.

Costa también hizo referen-cia a que el aumento de los vue-los ha provocado un aumento de la llegada de 25.000 pasaje-

ros aéreos más este último año y también anticipó que mejora-rá la ocupación hotelera.

Por otro lado, el ministro de Turismo señaló como impor-tantes las citas culturales que promocionan el Peñón, como el Festival Internacional de Jazz que comienza esta misma no-che y los festivales literarios, a los que se añaden otros mu-chos eventos que promueven la cultura y atraen turistas. La

formación en hostelería es en este momento una cuestión en la que se está trabajando a fon-do, indicó el ministro, y mani-festó su esperanza en la puesta en marcha de una escuela para Turismo y Hostelería en la nue-va Universidad de Gibraltar, en colaboración con la Universi-dad de Oxford Brookes.

El propósito de esta escuela es aumentar la calidad del ser-vicio para asegurar que la res-

puesta del boca a boca de los turistas sea positiva.

En cuestiones portuarias, Costa informó de que se están desarrollando los servicios on-line por parte de la adminis-tración marítima para facili-tar los negocios. Y añadió que siempre están aumentando el alcance de los productos con los registros de barcos y yates, que también han crecido res-pecto al año anterior.

El Gobierno se mantiene en contacto

con la industria, incluye incentivos y

agiliza los trámites a través de internet

El puerto busca ser el primero en las escalas de cruceros

El crucero Insignia, atracando en el puerto de Gibraltar, en una fotografía de archivo. / FOTO LA VERDAD

8LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 23 DE OCTUBRE DE 2014

gibraltar

Page 9: La verdad la linea, 23 de octubre

LA VERDAD

GIBRALTAR.- Dos ciudadanos de nacionalidad española fue-ron sentenciados ayer a cinco años y cuatro meses de cárcel por haber sido considerados culpables de estar relacionados en una gran operación de nar-cotráfico por valor de dos millo-nes de libras, informa la cadena GBC. Esta sentencia se produce tras una operación de la Policía de Defensa gibraltareña (GDP, por sus siglas en inglés) en la que fueron aprehendidos 500 kilos de hachís el mes pasado.

Los condenados Constanti-ne Pascaru, de veinte años de edad y Óscar Morales Pinero, de 35 años, fueron detenidos el pasado mes cuando 500 kilos de cannabis fueron hallados en un barco en las aguas que ro-dean el Peñón. Tras un force-jeo en el mar, al oeste de Camp Bay, los agentes de la GDP con-siguieron abordar el barco y arrestar a los dos hombres. En la nave se encontraron 19 far-dos de hachís, droga que en la calle habría alcanzado un va-lor de 2,5 millones de libras.

Según el abogado de la defen-sa, Francis Borastero, sus clien-tes se quedaron conmociona-dos al escucharlo, pues a ellos se les habían prometido 9.000 y 7.000 euros. El abogado explicó al tribunal que los dos hombres habían sido utilizados por un narcotraficante para recoger el

cannabis desde Ceuta y entre-garlo en Algeciras, pero debi-do al oleaje tuvieron que refu-giarse en la bahía. El abogado describió a los acusados como arrepentidos y añadió que ac-tuaron motivados por la deses-peración, presionados por sus situaciones financieras.

La magistrada Karen Pres-cott señaló que habían sido en-comendados a la tarea de en-tregar las drogas y por tanto su

Los dos ciudadanos habían sido detenidos con 500 kilos de

hachís en un barco que se hallaba en la bahía hacía un mes

Cinco años de prisión para dos encausados en un gran golpe a la droga

L.V./gibraltar.- La Comisión de Planeamiento ha recibido nu-merosas objeciones al proyec-to de instalación de un alma-cén flotante de gasóleo en el muelle central, informa la GBC. También se ha sabido que una nueva subestación de la policía de Gibraltar (RGP, por sus si-glas en inglés) podría instalar-se en Ocean Village como par-te del nuevo edificio Imperial Ocean Plaza, que se construi-rá en la zona. El mes pasado, los planes para una nueva ins-talación flotante de gasóleo fue publicada en la Gaceta de Gi-braltar. Los planes incluyen un

barco de almacenaje permanen-temente atracado en el muelle central, gabarras de acero pa-ra separar el barco de almace-naje del muelle, una red de con-ducción y lugares para la carga del bunkering. El proyecto está en fase de estudio de impacto ambiental antes de que la Co-misión lo considere. Hay acuer-do en estudiar, además de otras cuestiones, el ruido y los nive-les de vibración, las operacio-nes de navegación y portuarias y los efectos transfronterizos. La comisión tendrá que consi-derar todas las objeciones an-tes de aprobar el proyecto.

Objeciones a la instalación de un almacén flotante de gasóleo en el muelle central

9LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 23 DE OCTUBRE DE 2014

GIBRALTAR

participación en el delito fue significativa. La juez sometió su petición de culpabilidad a con-sideración y se les dictó sen-tencia de cinco años de cárcel.

La droga incautada habría alcanzado en el mercado un valor de unos 2,5 millones de libras, dijo la jueza

Imagen de una de las salas de juicio de los tribunales de Gibraltar. / FOtO la VErDaD

Page 10: La verdad la linea, 23 de octubre

LA VERDAD

GIBRALTAR.- El Festival Litera-rio Internacional de Gibraltar Gibunco anunció ayer el elenco de autores internacionales para su programa de 2014. El Festi-val, auspiciado por el gobier-no de Gibraltar y coordinado por los organizadores del Fes-tival Literario FT Weekend de Oxford, regresa al Peñón tras el éxito de la primera edición.

Este año, el festival anun-ció que el ganador del premio Man Booker, Ben Okri, lanzará su nueva novela La Edad de la Magia acompañado por la Or-questa de St John. Además de hablar en profundidad acerca de su primer trabajo en siete años, Okri seleccionará las pie-zas musicales que interpretará la orquesta.

La autora superventas Kate Mosse, también presentará su nueva novela, La hija del taxi-dermista, ambientada en un pueblo de la zona rural de Sus-sex en 1912, en el que se come-te un macabro asesinato. Entre las novelas de Mosse, cabe des-tacar los superventas aclama-dos a nivel internacional: Los fantasmas del invierno, Ciuda-dela y El laberinto. Se han ven-dido más de cinco millones de ejemplares de sus obras, que se han traducido a 42 idiomas.

Entre los autores y los invi-tados de renombre, se encuen-tra AC Grayling, que dará la Conferencia Kusuma Trust, en la que analizará el concepto de amistad y la importancia que esta cobra en nuestras vidas. El locutor y animador Nicholas Parsons narrará las anécdotas más simpáticas de las seis dé-

cadas y 900 programas que lle-va como presentador del pro-grama de Radio 4 de la BBC Just a Minute. Joanne Harris, la aclamada autora de 13 novelas entre las que destaca Chocola-te, protagonizará una sesión de cuentacuentos que mezclará la palabra y la canción. Harris es una apasionada de la mitología nórdica, y contará cuentos de tradición islandesa, escandina-va, francesa y celta. La acompa-ñará Ben Okri, que se centrará

en los mitos y creencias africa-nos que forman parte de su he-rencia cultural. La música de acompañamiento correrá a car-go de The Bookshop Band.

El festival acogerá asimis-mo otros eventos musicales, como el del prominente poe-ta de jazz Jeremy Robson, que presentará su nueva obra poé-tica con lecturas de la célebre actriz Maureen Lipman (El pia-nista, Coronation Street) y la actuación de la afamada can-

tante de jazz, Jacqui Dankwor-th, que ha trabajado con Palo-ma Faith y Gregory Porter. La cantante anglonigeriana, Patti Boulaye, también ofrecerá un concierto especial en el espec-tacular enclave de la Cueva de San Miguel de Gibraltar.

La gastronomía tendrá un gran protagonismo en el pro-grama del festival de este año, con una serie de charlas y even-tos especiales. El más afamado conocedor a nivel mundial de la

Ben Okri, la superventas Kate Mosse o AC Grayling presentarán sus nuevas

obras en la segunda edición de este evento, que se celebra tras el éxito de 2013

Autores de fama mundial se darán cita en el Festival Literario

El escritor Ben Okri, ganador del premio Man Booker. / FOTO LA VERDAD

Un momento de la presentación del Festival, anoche. / FOTO LA VERDAD

L.V./GIBRALTAR.- La gran voz de jazz Eliane Elias actuará esta noche en la apertura del ter-cer Gibraltar International Ja-zz Festival en el Queen’s Cine-ma. Ella estará en el escenario con sus músicos junto a Randy Brecker como invitado especial. El músico local de jazz George Posso y su banda serán los telo-neros en el concierto que se ini-ciará a las 21:00.

La pianista, cantante y com-positora Eliane Elias es conoci-da por su estilo musical distin-tivo y reconocible de inmediato donde combina sus raíces bra-sileñas y su sensual voz seduc-tora con su impresionante ca-pacidad instrumental de jazz clásico y sus habilidades com-

positivas. Eliane Elias toma su lugar en el panteón de los gi-gantes de la música. Tras de-mostrar sus dotes únicas como pianista, cantante, compositora y arreglista, así como fusionan-do sus inmensos talentos en el jazz, pop, clásica y música bra-sileña, no es de extrañar que la revista Jazziz la haya llamado “Ciudadana del mundo” y “Artis-ta fuera de categoría”. Trompe-

tista y compositor de jazz, Ran-dy Brecker ha ayudado a dar forma al sonido del jazz, R & B y rock durante más de cua-tro décadas. Su trompeta y sus actuaciones han aparecido en cientos de álbumes de una am-plia gama de artistas como Ja-mes Taylor, Bruce Springsteen y Parliament/Funkadelic así como Frank Sinatra, Steely Dan, Jaco Pastorius y Frank Zappa.

Las entradas para el concier-to estarán a la venta en el 92 de Irish Town y en la taquilla del Queen’s Cinema a un precio de 35 libras por persona.

Por otro lado, el ministro John Cortés dio ayer 50 entra-das en los talleres de jazz que se celebraban desde el lunes.

La gran voz de Eliane Elias abrirá el Festival de Jazz que comienza hoy

La pianista, cantante y compositora tiene un estilo musical que combina sus raíces brasileñas con el jazz

10LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 23 DE OCTUBRE DE 2014

gibraltar

comida india, Madhur Jaffrey, preparará un almuerzo en el Real Club Náutico de Gibraltar (Royal Gibraltar Yacht Club).

La autora culinaria, Claudia Roden, será la anfitriona de un almuerzo literario con un menú inspirado en las recetas de sus numerosos y exitosos libros de cocina. Roden nació y se crio en El Cairo y su éxito de ventas A Book of Middle Eastern Food [Un libro sobre la gastronomía de Oriente Medio] revolucionó la actitud hacia la cocina de Oriente Medio cuando se pu-blicó, en 1968. Una sección del programa explorará también la política y la historia.

El ex ministro británico, Jo-nathan Aitken, hablará sobre la vida de Margaret Thatcher. El ex editor de The Observer y experto en China, Jonathan Fenby, argumentará que no es inevitable que China domine el siglo XXI. El ex arzobispo de Canterbury, George Carey, ex-pondrá su visión sobre algunos de los principales dilemas mo-rales del siglo XXI.

Entre los autores de libros infantiles en el festival de este año, se encuentra Katherine Rundell, ganadora del premio Waterstones 2014 al libro in-fantil, que presentará su galar-donado Rooftoppers, parcial-mente inspirado en sus propias escapadas nocturnas por los te-jados de los históricos colegios de la Universidad de Oxford. Sally Gardner, ganadora del premio [de literatura infantil] Carnegie Medal, presentará su libro The Matchbox Mysteries, el cuarto de la serie Wings & Co, que le ha valido el sobre-nombre de “la Agatha Christie para niños”.

El programa de este año también examinará el intere-sante patrimonio de Gibraltar y su papel como [punto clave] del Mediterráneo, dada su ubi-cación entre Europa y África. La cantante francesa de origen sefardí Françoise Atlan hará un recorrido por la historia de la música judía del Medi-terráneo, que se centrará en la histórica comunidad judía se-fardí de Gibraltar y tocará al-gunas piezas.

Page 11: La verdad la linea, 23 de octubre

LA VERDAD

SAN ROQUE.- La nueva pla-za semicircular frente al Espa-cio Joven de la Alameda ya está ejecutada al 60%. Así lo compro-baron ayer los tenientes de al-calde delegados de Obras y Ser-vicios, José Vera, y de Fiestas y Juventud, José Antonio Rojas, tras inspeccionar la zona.

El Ayuntamiento indicó que la previsión es que la obra, que realiza personal de Emadesa, esté finalizada a mediados de noviembre. El responsable de Obras y Servicios y de Emadesa comentó que “esta zona es muy

transitada diariamente, espe-cialmente por los jóvenes. Tan-to la Alameda como la entrada al Diego Salinas tienen bastan-te vistosidad, pero entendía-mos que aquí se daba cierta or-fandad urbanística. Además, no solo el pavimento estaba bas-tante deteriorado, sino que los coches aparcaban casi en la puerta del edificio, lo que cau-saba incomodidad a los usua-rios del Espacio Joven”.

Vera apuntó que “para me-jorar el aspecto urbanístico de esta zona, desde Obras y Ser-vicios contactamos con la ge-rencia municipal de Urbanis-

mo, que redactó un proyecto y creo que la zona quedará mu-cho más decente. Así no solo se mejora la estética del munici-pio sino que también se presta un buen servicio a los ciudada-nos que utilizan estas instala-ciones en el día a día”.

Por su parte, José Antonio Rojas explicó que desde Fiestas y Juventud “habíamos consta-tado que aquí quedaba un es-pacio mal utilizado porque solo se usaba para aparcamientos. Ya se puede ver cómo va a que-dar esta plaza, sobre la que he-mos recibido tantas preguntas de los vecinos”.

La obra ya está ejecutada al 60% y se trata de un proyecto

conjunto de las concejalías de Obras y Servicios y Juventud

La nueva plaza del Espacio Joven estará lista el próximo mes

Instantánea de la parte finalizada de la nueva plaza. / FOTO LA VERDAD

L. V./sAn ROquE.- Izquierda Unida (IU) acusó al alcalde, Juan Carlos Ruiz Boix, de ac-tuar “con populismo” ya que durante su mandato no se ha preocupado lo más mínimo por esta asociación”, en refe-rencia a Aperso con la que el primer edil se reunió recien-temente, y “no ha apoyado la accesibilidad de las personas sordas”.

El partido señaló que esta asociación se creó hace tres años y “es ahora cuando acu-de a la obligada visita de ri-gor con su pertinente foto con miras a las elecciones muni-cipales de 2015. Apoyar a este colectivo no solo es ceder un local municipal, es luchar por

sus derechos y por que la in-tegración de las personas sor-das sea posible en todos los aspectos de la sociedad y se consiga la normalización que deseamos todos”.

IU lamentó que, en este sentido, Juan Carlos Ruiz Boix “no ha movido un dedo” hasta “ahora que han comen-zado la precampaña electoral, que este tipo de acciones que-da muy bien. Ojalá la colabo-ración que Boix abandera hu-biese sido verídica”.

El partido quiere saber qué ha hecho el alcalde por las personas sordas en San Roque y qué medidas ha propuesto para impulsar su accesibili-dad en estos tres años.

IU acusa a Ruiz Boix de reunirse con Aperso por las elecciones

Imagen de la reunión entre las partes. / FOTO LA VERDAD

L. V./sAn ROquE.- El alcalde, Juan Carlos Ruiz Boix, man-tuvo una reunión con los di-rectivos de la protectora de gatos Marrama-miau, que le trasladó un plan de trabajo para atender a los felinos del municipio, que será estudiado por el Ayuntamiento.

Así lo indicó el primer edil tras el encuentro, al que tam-

bién asistió el concejal Jesús Mayoral. Ruiz Boix señaló que esta reunión se enmarca en las que mantiene regularmen-te con distintos colectivos del municipio y añadió que Ma-rrama-miau está preparando su inscripción en el registro de asociaciones del Ayunta-miento, tras conocer sus ini-ciativas.

La protectora de gatos traslada al alcalde su plan de trabajo

11LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 23 DE OCTUBRE DE 2014

san roque

L. V./sAn ROquE.- La bibliote-ca de Guadiaro acogió el pa-sado martes por la tarde un taller de marcapáginas y pa-piroflexia, otra de las activi-dades infantiles incluidas en la programación de la Semana de la Biblioteca, que contaron con la asistencia de la tenien-te de alcalde de Bibliotecas, Pi-lar Núñez, y el concejal Jesús Mayoral.

Casi medio centenar de ni-ños participaron en este taller gratuito, que casi dejó peque-ñas las instalaciones de la bi-blioteca de Guadiaro, dada la excelente respuesta a esta ce-lebración por el Día de la Bi-blioteca.

Pilar Núñez resaltó la ex-celente acogida de la segunda de las siete actividades de la Semana de la Biblioteca. “Con

estas actividades lo que pre-tendemos es acercar la cultu-ra y el mundo de los libros a los más pequeños”, aseguró la edil. Además, diversos talle-res, cuentacuentos y sesiones de lectura se sucederán hasta el viernes en los distintos cen-tros de la red municipal de bi-bliotecas, celebrando así el Día Internacional de las Bibliote-cas, que será este viernes.

Medio centenar de niños acuden al taller de marcapáginas en Guadiaro

Un momento de las actividades. / FOTO LA VERDAD

Page 12: La verdad la linea, 23 de octubre

LA VERDAD

ALGECIRAS.- El número de tre-nes que llegan o salen de la ter-minal ferroviaria de Isla Verde Exterior acumula un descen-so del 28% en lo que se lleva de año, lo cual muestra una bajada de los tráficos ferroviarios den-tro de la actividad de la Autori-dad Portuaria de la Bahía de Al-geciras, según datos facilitados por esta organización.

Por otro lado, desde la APBA se destacó que el puerto afronta el último trimestre de 2014 su-mando “cifras récord”. En este sentido, señaló los 71,1 millo-nes de toneladas de tráfico to-tal, 209.916 camiones o 3,4 mi-llones de contenedores movidos hasta septiembre por las em-presas que operan en sus mue-lles.

En el caso del tráfico de con-tenedores, y según se argumen-tó desde la APBA, el crecimiento viene motivado por el aumento

de los tránsitos nacionales e in-ternacionales, compensando la bajada de un 10% y un 3% de los contenedores de importación y exportación, respectivamente.

Los graneles líquidos ascienden a 19,1 millones de toneladas de productos cargados y descar-gados. En cuanto al suminis-tro de combustible a buques o

bunkering en el Puerto Bahía de Algeciras, hasta septiembre esta actividad mantiene el au-mento del 39,1%, con 2,7 mi-llones de toneladas de produc-

tos suministrados. Por su parte, los graneles sólidos crecen un 32,1% hasta 1,4 millones de to-neladas.

La descarga de pesca fres-ca en las lonjas de Tarifa y Al-geciras es hasta septiembre de 868 toneladas, un 15,5% más. En cuanto al tráfico de pasaje-ros en las líneas marítimas del Estrecho y una vez terminado el periodo punta (OPE), se sitúa en 4´3 millones de personas, mien-tras que el embarque de vehí-culos suma 936.009 unidades.

Los datos interanuales apuntan alto, superando por primera vez en 12 meses los 25 millones de toneladas de grane-les líquidos. En el caso del tráfi-co total, la actividad roza los 95 millones de toneladas. Por últi-mo, en cuanto al tráfico de con-tenedores, los últimos 12 me-ses arrojan un volumen de 4,6 millones de Teus movidos en las terminales del Muelle Juan Carlos I e Isla Verde Exterior.

La APBA destaca que se han sumado 71 millones de toneladas de mercancías dentro de los nueve

primeros meses del año. Aumentan los tránsitos nacionales e internacionales de contenedores

El tráfico portuario por tren baja un 28% desde enero a septiembre

Imagen de varios contenedores transportados a través de la línea ferroviaria del puerto./ FOTO FRAN MONTES

12LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 23 DE OCTUBRE DE 2014

ALGECIRAS

Page 13: La verdad la linea, 23 de octubre

CARMEN GONZÁLEZ

ALGECIRAS.-Manu Pineda es activista de la asociación Una-dikum y escudo humano en Gaza desde 2011. Ayer estuvo en Alge-ciras donde para ofrecer la con-ferencia, ‘Genocidio en Gaza’, junto a José A. Escribado, en la sede del PCA-IU. Previamente es-tuvimos hablando con él y entre otras cuestiones puso sobre la mesa la diferencia entre sionista y judío. “No todos los judíos son sionistas, ni todos los sionistas son judios”, señaló.

Mencionó, por ejemplo la red internacional de judíos an-tisionistas y de otros colecti-vos que trabajan codo con codo frente al sionismo, denuncian-do la utilización que hace Is-rael de la historía judía”. Aña-dió que Israel no es portavoz ni del pueblo judío, ni heredero de las víctimas del holocausto nazi. Si es heredero de alguien es de los nazis porque utiliza métodos similares a los nazis, quizás más depurados”.

Pineda criticó el discurso de los gobiernos que califican la agresión de los israelíes como “un ejercicio de autodefensa o de acciones contraterroristas”. Sin embargo, Pineda dice que los cerca de 2.200 palestinos muer-tos, el 86% de ellos civiles, fren-te a los 70 muertos israelíes, 64 soldados “desmiente” este plan-teamiento. Para Pineda es triste lo que hace Isreal, pero aún “más doloroso el silencio y la compli-cidad de las democracias occi-dentales, que en vez de conde-nar, lo justifica”. Aunque lleva en Gaza desde 2011, explica que lo vivido en estos últimos meses nunca lo había visto. En cual-

quier caso, nunca se llega uno a acostumbrar al dolor del pue-blo gazatí, cuyas vidas “peligran cada minuto del día”.

Allí ha visto “niños destroza-dos, que hemos metido en bolsas de plástico, y algunos no tenían ni un año de edad”. Habló de más de ochenta familias desapareci-das, del bombardeo de siete clí-nicas y doce hospitales, en uno de los cuales estaba él mismo y otros activistas “como escu-dos humanos”. Recordó que de

allí tuvieron que evacuar, el pa-sado 17 de julio, mientras caían las bombas, a 17 enfermos, 16 en coma.

Pineda denunciará “esta com-plicidad, no sólo de los gobiernos occidentales de forma individual, sino colectivamente de la Unión Europea”, ante el Parlamento de Europa, el próximo 11 de no-viembre, a invitación del grupo de Izquierda Unitaria Europea. Este activista hace hincapié en que el artículo 2 del Tratado de

la UE descarta acuerdos con pai-ses que no respeten los Derechos Humanos y “tiene acuerdos pre-ferenciales con Israel y Marrue-cos, que no respetan los dere-chos humanos de los palestinos, uno, y de los saharauis, el otro”.

Manu Pineda reconoce que, como escudo humano, se sien-te miedo. “Durante los periodos de paz, por llamarlo de alguna manera, las bombas caen en la Franja de Gaza varias veces por semana. A pesar de que uno pue-de acostumbrase al sonido de las bombas, cuando la agresión al-canza otros niveles como ahora, la mayor agresión que ha vivido la Franja de Gaza, sabes que una bomba puede caer sobre tí”.

¿Miedo?... El día 17 sí tuvo miedo, en el hospital, “si creía-mos que nos mataban. Aquel día yo llegué a despedirme de gen-te cercana porque estaban des-truyendo, con drones y tanques, el hospital con nosotros dentro, pero no podíamos salir corrien-do y dejar a trás a las 17 per-sonas”. Ahora viéndolo friamen-te, se enorgullece de cómo actuó aquel día.

Respecto al futuro de esa zona y del pueblo palestino, Manu Pineda tiene solución: “Muy difícil, lejana, pero la única posible, y es que haya un estado, democrático y laico, en el terri-torio histórico palestino, que va desde el Jordán hasta el Medite-rráneo, donde ni los judíos pesen más que los musulmanes, ni los musulmanes pesen más que los cristianos, ni los cristianos más que los ateos”. En su opinión, no es admisible un estado en el que los judíos tengan todos los dere-chos. Sin embargo, reconoce que eso está lejos “porque la comuni-

dad internacional está prestando apoyo económico, político y mili-tar a esta entidad, racista. Israel no es un estado. Hace 67 años no existía”. Es más, en su opinión, “Israel es un invento moderno, marcado por una ideología fas-cista en la que un grupo religio-so tiene privilegios sobre el resto de la población”. Un país, donde sólo un 20% de su población es árabe.

Militante del PCE y de IU, Pi-neda reconoce que no le tiene mucha simpatía a Hamás, pero menciona el acercamiento del pueblo a ese movimiento, que surge como resistencia islámi-ca frente a la ocupación israe-lí y como acción asistencial, “lo que le dio mucho prestigio”. Ello frente a la Autoridad Palestina, “que vive en grandes mansiones”. Habló del apoyo del pueblo, “el más laico”, a Hamás “para que luches contra la ocupación, pero no para que me prohíbas que tome una cerveza... la gente está muy agotada de Hamás”, pero tal y como añade Pineda, “esta ma-sacre lo ha potenciado de nue-vo”. Habló de la “acción heroíca” de este movimiento, pero tam-bién del Frente Popular, el Frente Democrático o la Yijad Islámica. En cualquier caso, indica que “no hay que confundir resistencia con terrorismo”.

El activista mencionó que, una resolución de la ONU, “reco-noce el derecho de todo pueblo ocupado a resistir contra la fuer-za ocupante, incluso por la vía armada, y eso es lo que hace la resistencia palestina, eso no es terrorismo. Terrorismo es lanzar bombas sobre familias indefen-sas, y eso lo hace Israel y la re-sistencia palestina, defenderse”.

Escudo humano en Gaza desde 2011 dice que “no es bueno confundir resistencia con terrorismo”

Pineda: “Ni todos los sionistas son judíos ni todos los judíos son sionistas”

Manu Pineda. / FOTO RUBÉN MARTÍNEZ

13LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 23 DE OCTUBRE DE 2014

algeciras

Page 14: La verdad la linea, 23 de octubre

LA VERDAD

ALGECIRAS.- La Federación de Empresarios del Campo de Gi-braltar (FECG) sigue avanzan-do para seguir ejerciendo como lobby empresarial con respecto al objetivo marcado de mejorar las infraestructuras ferrovia-rias con la Bahía de Algeciras. Con este fin ha organizado una campaña que facilite la adhe-sión a dicha reivindicación a todas aquellas empresas que lo estimen de su interés.

Según la presidenta de la FECG, Laura Pinteño, se da cumplimiento así a lo acordado en la última reunión de los in-tegrantes de la plataforma por la defensa de las mejoras de las infraestructuras ferroviarias de la bahía de Algeciras, en la que todas las partes implicadas se comprometieron a realizar to-das aquellas actuaciones que lograran reforzar el objetivo de la plataforma.

Esta iniciativa se coordina-rá desde el Consejo Consulti-vo Empresarial de la Logística, órgano consultivo integrado en la Federacion de Empresarios del Campo de Gibraltar, “con-tando además con la implica-ción directa de nuestro vice-presidente ejecutivo y portavoz, Fernando Gil”, añadió Pinteño, que señaló además que se tra-ta de una campaña que perma-necerá abierta en el tiempo, y que no tiene tampoco límites en cuanto al tamaño, sector o la implantación territorial de las empresas que decidan involu-crarse en esta iniciativa.

FomentoEn este sentido, Pinteño de-

claró además que “nosotros, se-guimos cumpliendo con nues-tro cometido de representar el verdadero interés empresarial hacia quienes tienen la capaci-dad y la obligación de decidir en este asunto, nuestros gober-nantes”.

Por otro lado, el secretario general de Infraestructuras del Ministerio de Fomento, Manuel Niño, recalcó que el Ministerio

de Fomento invertirá 53 millo-nes de euros en los próximos meses en actuaciones de mejora en la línea ferroviaria Bobadi-

lla- Algeciras. Así lo transmitió en una reunión mantenida con el alcalde, José Ignacio Landa-luce, el presidente de la Cáma-ra de Comercio del Campo de Gibraltar, Carlos Fenoy, y con varios representantes empre-sariales del Grupo Alonso, APM Terminals y TTI Algeciras.

En este encuentro se abor-daron las actuaciones de mejo-ra que el Ministerio de Fomento está desarrollando en la línea ferroviaria Bobadilla-Algeciras.Desde el sector empresarial se comunicó la voluntad de dis-poner a corto plazo de trenes de 750 metros entre el puerto y Madrid.

En torno a estas cifras anun-ciadas por Fomento, el candi-dato del PSOE a la alcaldía de Algeciras, Fernando Silva, con-sideró una burla que el actual primer edil “se dé por contento

porque Fomento acepte sumar tres millones en 2015 a los cin-cuenta que pintó y no ejecutó” en los Presupuestos Generales del Estado de este año.

300 millonesEl actual secretario de Po-

lítica Institucional y Munici-pal de la agrupación socialista algecireña defiende que la do-tación presupuestaria para el año que viene tiene que situar-se como mínimo en los 300 mi-llones de euros, ya que argu-mentó que se correspondería así con lo que tiene que recla-marse para esta obra en Europa mediante subvenciones y pro-gramas. “El tren es una prio-ridad para el empleo en Alge-ciras, y la inversión pública en esta obra tiene que elevarse ya muchísimo más sobre el papel y en las propias vías”, afirmó.

Fomento señala una inversión de 53 millones de euros para mejorar la Algeciras-Bobadilla en una

reunión con Landaluce y empresarios. El PSOE rechaza esta cifra por calificarla como insuficiente

La federación de empresarios da nuevos pasos en el lobby del tren

Imagen de la reunión mantenida por el secretario general de Infraestructuras del Ministerio de Fomento, Manuel Niño con Landaluce y representantes empresariales. / FOTO L.V.

La portavoz municipal y parlamentaria andaluza de IU, Inmacula-da Nieto, comunicó a los dirigentes comarcales de CCOO y UGT, Inmaculada Ortega y Ángel Serrano, respectivamente, el apoyo de su organización a la concentración convocada por las organizaciones sindicales para el próximo viernes. El objetivo de esta movilización es la demanda de inversiones en infraestructuras y de manera especial para la modernización de la línea férrea Algeciras-Boba-dilla. “Resulta imprescindible que al Gobierno central le llegue con nitidez las reivindicaciones de nuestra comarca en este terreno, y por eso consideramos necesaria y oportuna la convocatoria de movilización lanzada por los sindicatos de clase”, afirmó. Nieto defendió “la necesidad” de que se ejecuten las modificaciones presupuestarias necesarias para la ejecución efectiva de las obras del tren, como se acordó en el último pleno del Ayuntamiento.

IU respalda las movilizaciones de los sindicatos de este viernes

14LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 23 DE OCTUBRE DE 2014

comarca

Page 15: La verdad la linea, 23 de octubre

EN La Línea, un hombre ha muer-to por recriminarle un acto incí-vico a unos jóvenes. Aparte de la tragedia humana que tan conci-

sa frase encierra, en lo profundo de su significado late la eterna lucha entre el bien y el mal: mientras alguien defien-de unos valores, otros los pisotean has-ta su extremo más abyecto. A propósi-to de estos hechos, se ha vuelto a pedir más seguridad ciudadana. Yo también la pido. Porque La Línea, como tantas otras localidades españolas, padece un serio déficit al respecto. Sin embargo, todos sabemos que es imposible tener un policía en cada esquina. Y que ni así estaríamos del todo a salvo, pues a la maldad nunca le faltan astucias para imponerse. Cada vez hay más alima-ñas sueltas. Jugando con las palabras, y aunque el asunto no es cosa de juego, hasta podríamos decir que, dado el por-centaje de recursos que consume el or-den público, no es que falten policías sino que sobran gamberros y malhe-chores. Así que urge atajar el problema. En ciudades fronterizas como La Línea, con las complejas realidades sociales

asociadas a esta condición, las admi-nistraciones están obligadas a hacer un esfuerzo especial. También la adminis-tración local, cuyos responsables deben aupar la epidemia de incivilidad a la cima de sus preocupaciones. Todos co-nocemos el estado ruinoso en que unos desaprensivos dejaron las arcas muni-cipales; pero, una vez regularizado el pago de nóminas, el siguiente impulso debe orientarse a combatir las actitudes desviadas de una parte de la ciudada-nía. Por desgracia, no existe en el plazo corto otro remedio para ese mal que la acción policial. Más medios y más agen-tes. Que el disuasorio bálsamo de la vi-gilancia y la milagrosa pócima del cas-tigo hagan su efecto. Pero sanciones y acechos sólo deben entenderse como re-

cetas de urgencia contra unos síntomas críticos. A la par, hay que ir trabajando para neutralizar el problema en su raíz. Aceptemos que en España el manido debate entre libertad y libertinaje sigue abierto como una mala herida. Es más, tras la muerte del dictador, un uso a ve-ces desatinado de las libertades provo-có tales confusiones entre derechos y deberes, tal desvirtuación del respeto a los demás en beneficio hasta de las más indefensibles voluntades propias, que el desmadre ha cicatrizado en forma de mil errores sociales insostenibles. Algo tiene que decir la escuela al respecto, pero nadie ignora las dificultades que encuentran los maestros a la hora de promover una disciplina razonable: mu-chos padres han pasado de castigar las

faltas de sus hijos a perseguir al docen-te que las señala. Eso nos conduce a fi-jar en el seno de la familia el foco prin-cipal del problema. El tema es complejo y escapa al ámbito de una breve colum-na de opinión. Así que sólo mostraré mi asombro porque, en un país tan nece-sitado como el nuestro de una revisión seria de las conductas, se desaproveche una herramienta tan poderosa como la televisión para promover la educación de la gente; por el contrario, impera esa telebasura que aún embrutece más las sensibilidades. Regresando a quienes, con cierta frecuencia, convierten injus-tamente a La Línea en diana de la cróni-ca negra, subrayo que tales desalmados jamás podrán empañar la tarea de tan-tos linenses como ejercen en positivo para honra de su ciudad. Sin ir más le-jos, el infortunado Antonio Cuenca, cuya vida entregada por defender una cau-sa cívica reclama a voces un reconoci-miento institucional. Como mínimo, sal-vo opinión contraria de sus familiares, una placa en el lugar de los hechos en-comiando su gesto de ciudadano ejem-plar.

UN horror y uno de los símbolos de la épo-ca del ‘juarismo’, que no del gilismo en La Línea. Eso es el bulevar de la avenida 20 de Abril, un lugar que plasma a la perfec-

ción la política que en materia urbanística llevaron a cabo el exalcalde Juan Carlos Juárez y los suyos en La Línea durante años.

Recuerdo a la perfección, porque cubrí aque-llas tensas sesiones plenarias en las que se deba-tía la construcción de dicho bulevar, el rechazo y el temor que generó este proyecto entre el PSOE -entonces en la oposición- e IU, y el equipo de go-bierno municipal, en manos del PP.

El PSOE recele-ba de este proyecto, y con razón. Aquello supuso dejar en ma-nos de un empresa-rio toda una avenida para un bulevar que en teoría iba a cam-biar la imagen de La Línea y revitalizar el sector comercial. El mayor defensor de la iniciativa fue el po-lémico y controver-tido Manuel Aguile-ra, que defendió las bonanzas del bule-var comercial contra viento y marea. Las críticas de vecinos y de los comerciantes también fueron so-nadas.

Iba a ser un bu-levar lleno de esta-blecimientos co-merciales, bares y cafeterías culmina-do por un puente al que los linenses, con el inge-nio que les caracteriza, apodarían poco después el ‘puente pa qué’. Razón no les falta porque además de horroroso, este puente ha servido únicamente para colgar pancartas sindicales y hacerse alguna que otra fotografía con el Peñón de fondo. Lo empi-nado de sus peldaños hace que resulte poco apete-cible y nada práctico utilizarlo.

Juárez confesó en más de una ocasión que el objetivo era que quienes salían de Gibraltar pu-dieran llegar por una vía peatonal a la plaza de la Constitución, que la imagen de la ciudad cambia-

ría con esta zona comercial y que esto atraería a los turistas. Transcurridos los años, el bulevar de la avenida 20 de Abril da pena. Al margen de al-gunos bares, restaurantes y oficinas, la oferta co-mercial es prácticamente inexistente y la zona se ha convertido en el lugar frecuentado por quienes se dedican al matuteo de tabaco procedente de Gi-braltar. Las quejas por la falta de seguridad en la zona también son frecuentes.

En definitiva, poco o nada queda del ambicio-so proyecto que los gobernantes locales de la épo-ca ‘vendieron’ a los linenses. A esto se añade que

el bulevar ni siquiera está concluido. La em-presa que se hizo con la concesión dejó a me-dio terminar la segun-da fase del proyecto y hoy en día solo que-da la estructura de los nuevos módulos que se pretendían cons-truir. La imagen que ofrece este lugar con esas estructuras me-tálicas oxidadas es ho-rrible pero evidencia a la perfección un mode-lo de gestión munici-pal que hizo aguas.

Otra cuestión a te-ner en cuenta fue el perjuicio económico que supuso este pro-yecto para las arcas municipales, ya que fue una concesión mu-nicipal que no resul-tó nada rentable para el Ayuntamiento, más bien todo lo contrario.

El Ayuntamiento aprobó rescatar la concesión. Sin embargo, según la información municipal a la que tuve acceso ayer, la empresa finalmente se puso al día en los pagos y saldó la deuda con el Ayuntamiento, por tanto, la concesión sigue vigente. Habrá por tanto que exi-gir a la empresa la finalización de la segunda fase o que retire esas estructuras metálicas que resul-tan tan desoladoras y tanto afean la imagen de una zona tan transitada.

La chapuza del bulevar comercial debería ser enmendada sin más dilación porque su actual si-tuación no es aceptable y La Línea no lo merece.

el caleidoscopio

SORAYA FERNÁNDEZ

desde MiBalcÓN

JOSÉ VILLALBA

El bulevar fantasma

Ciudadanoejemplar

Editorial

Sucesión trágica

EL Campo de Gibraltar ha sufrido en dos días consecu-tivos sendos accidentes laborales que se han traducido en el fallecimiento de dos trabajadores. El primero de ellos el lunes cuando caía desde un techo de una nave

del Grupo Alonso, Miguel Guerrero. Nada pudo hacerse por sal-var su vida. Un día después un buzo, José Joaquín López Cruz, fallecía cuando se encontraba inspeccionando bajo agua el sis-tema de refrigeración de la térmica de Los Barrios. CCOO y sus respectivas empresas anunciaron que se va a abrir una investi-gación para determinar las causas de los accidentes y fijar, en la medida de lo posible, si algo falló en la protección que deben tener los trabajadores cuando realizan tareas de cierto riesgo.

Aunque los representantes laborales no han tardado en pre-sentar denuncia de los hechos a la Inspección de Trabajo para que ésta abra la correspondiente investigación, hay que actuar cuando se trata de asuntos de esta índole con extrema delica-deza y siempre esperando los resultados de las investigaciones para que, finalmente, se depuren responsabilidades si ha lugar.

En el primero de los sucesos, que tuvo lugar en Algeciras, los representantes de CCOO aseguran que advirtieron en rei-teradas ocasiones a la empresa de que no se estaba trabajan-do con las medidas de seguridad exigidas. Si eso fue así es muy criticable que la empresa no hubiera ordenado de inmediato las correcciones necesarias, pero a su vez no se explica que los representantes laborales no hubieran presentado en forma las denuncias pertinentes ante Inspección para subsanar la situa-ción.

Como no vale hablar por hablar, lo cierto es que los hechos se traducen por si mismos. Dos muertes en 24 horas por acci-dente es inasumible. Por ello hay que elevar la voz para que las empresas extremen las medidas de seguridad contempladas por la actual legislación para que sus plantillas realicen sus ta-reas con un plus de seguridad que siempre estará justificado.

DirectoresMartín Serrano Juan José González

Redactora jefeSoraya Fernández

Esta publicación no comparte, necesariamente, las opiniones firmadas, ni se identifica con el criterio de su autor. La opinión del periódico sólo se refleja en el Editorial. Esta publicación se declara independiente y pluralista, acogiendo todas las opiniones que se expresen libremente, y contemplen los derechos constitucionales.

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTARDIARIO DE INFORmAcIóN GENERAL

Edita: Gestión cultural HérculesEditor: José Antonio Muñoz

Deposito Legal: CE-40-2013Redacción y PublicidadC/. Sevilla, 43, entreplanta C (Algeciras) Plaza de la Iglesia, 4 (La Línea) Teléfonos: Algeciras: 856 221 416-856 220 844. Fax: 856 221 355 - La Línea: 856 126 991-856 125. 800 Fax: 856 126 987

FotografiaFran Montes Marcos Moreno

Area comercialSusana Oda

Secretaria de RedacciónPaqui Carrero

e-mailredacció[email protected]

[email protected]

[email protected]

[email protected]

CONTROLTirada: 7.000 ejemplares

15LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 23 DE OCTUBRE DE 2014

OPINIÓN

Page 16: La verdad la linea, 23 de octubre

F. HEREDIA

LA LÍNEA.- La polivalencia es una de las virtudes más des-tacadas que posee la plantilla de la Real Balompédica Linen-se, que pese a ser algo corta cuenta con jugadores que pue-den desenvolverse en varias demarcaciones, lo que aumenta las opciones del cuerpo técnico cuando tienen que llevar a cabo alguna sustitución obligada en uno de los puestos que ofrecen menos recambios naturales.

Y precisamente esta sema-na se produce uno de esos mo-mentos en los que hay que for-zar para encontrar un recambio de garantías en una posición específica como la de lateral iz-quierdo tras la baja obligada de Javi Gallardo por sanción federativa.

Pero en la Balona lo que en otro bloque parecería una si-tuación desesperada se con-vierte en una oportunidad úni-ca para varios futbiolistas, que optan a la vacante en el ‘once’ inicial con la intención de mos-trar sus condiciones.

El entrenador albinegro lle-va ya tiempo probando en los entrenamientos posibles re-cambios para el mayor de los Gallardo por si llegaba la oca-sión, por lo que ya ha utilizado a varios jugadores en la citada demarcación. Pero en esta se-mana las pruebas se han inten-

sificado, lo que hace que hasta cinco jugadores tengan opcio-nes de ocupar el puesto, tal y como ha reconocido el propio preparador.

Así, los candidatos a jugar en la banda el domingo ante el Lucena son Polaco, Joe, Al-berto Merino, el jugador del fi-lial Jony e incluso el tarifeño Juampe.

De entre ellos parece partir con ventaja el primero, ya que el puesto no le es desconocido porque ya ha jugado como la-teral en otros equipos. Además, Polaco tiene buena salida de balón y podría apuntalar per-fectamente la zaga. Otra ven-taja a su favor es que Escobar ya ha probado con él en la de-marcación en varios entrena-mientos y sabe perfectamente lo que es capaz de ofrecer.

También están bien posi-cionados Joe y Alberto Merino, que optan a retornar al equi-po inicial en el costado zurdo. El primero de ellos ya ha juga-do en el puesto con Escobar en temporadas anteriores cuan-do ha sido preciso, mientras que el segundo está probando en esta semana por todo lo que puede aportar.

Tampoco sería descabellada la opción de Juampe, también habitual en los entrenamientos de las últimas semanas como opción de recambio en los par-tidillos. Además, el tarifeño fue

el que ocupó la demarcación el pasado sábado en Arroyo tras la expulsión de Javi Gallardo y también ha sido ubicado en esa demarcación por el técni-co cordobés cuando ambos co-incidieron en Los Barrios y se presentó el mismo problema que ahora, el de ausencia de la-terales natos con cierta expe-riencia.

Por último, desde el lunes se encuentra entrenando con la primera plantilla el canterano Jony, al que Escobar vio en di-recto el pasado domingo con la Balona B en el partido de liga disputado frente al Mazagón. Las sensaciones fueron buenas y el técnico lo ha visto más de

cerca durante estos días, com-probando que tiene cualidades para contar con él cuando sea necesario. No obstante, los po-cos entrenamientos que lleva con la primera plantilla es el factor que más puede jugar en su contra, además de la falta de experiencia en una catego-ría tan exigente como la Segun-da División B.

Aún quedan sesiones de trabajo para que todos ellos puedan hacer méritos y demos-trar que son válidos para ocu-par el puesto, y más teniendo en cuenta que Escobar suele comunicar este tipo de decisio-nes en el último momento para mantener la competitividad.

Escobar maneja hasta cinco candidatos para ocupar el domingo el lateral izquierdo frente al Lucena. Juampe, Joe, Polaco, Alberto Merino y Jony, los candidatos

Repóker de alternativas

fútbol. segunda división b

El juez único del Comité de Competición de la Federa-ción Española de Fútbol hizo ayer públicas sus decisio-nes sobre la última jornada de competición liguera en Segunda División B, con-firmando la sanción de un encuentro para el albinegro Javi Gallardo por su expul-sión en el partido del pasado sábado ante el Arroyo. El linense vio su segunda amarilla en el minuto 50 del encuentro, ambas demasia-do rigurosas.

Confirmada la sanción a Javi Gallardo

Peña Varela posa junto a sus líneas y a los capitanes de Balona y Lucena.

F. H. / LA LÍNEA.- El partido del domingo entre Balona y Lucena tendrá muchas miradas pues-tas en el colegiado del choque, el sevillano Juan Peña Vare-la, que debutará en el estadio Municipal de La Línea en ple-na polémica por los arbitgrajes sufridos esta temporada por el equipo de casa.

Curiosamente, el trenci-lla sí ha dirigido a ambos con-

tendientes en partido oficial, ya que fue el encargado de ar-bitrar el Lucena-Balona de la temporada pasada disputado en tierras cordobesas y que se saldó con empate a dos goles.

Esta es su segunda tempo-rada en la categoría de bronce del fútbol nacional, a la que lle-gó tras permanecer otras tan-tas campañas arbitrando en Tercera División.

Peña Varela debutará en el estadio Municipal

designaciones

En Cartagena, domingo a las 17:00 horasF. H. / LA LÍNEA.- El Cartagena ya ha fijado oficialmente el día y la hora del encuentro que le medirá la próxima semana a la Real Balom-pédica Linense. Será el do-mingo 2 de noviembre a las 17:00 horas.

Curiosamente, será la primera vez en la presente temporada que los albine-gros jueguen como visitan-tes en ese horario durante la jornada dominical.

jornada 11

17LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 23 DE OCTUBRE DE 2014 deportesvd16 LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR ·

JUEVES, 23 DE OCTUBRE DE 2014deportes vd

Page 17: La verdad la linea, 23 de octubre

fútbol. segunda división b el rival

El Lucena recupera a David Narváez y Rafa Villanueva para el partido del domingof. h. / la línea.- El Lucena Club de Fútbol recuperará para el encuentro de este domingo (17:00 horas) en el Municipal de La Línea a dos jugadores fun-damentales en su esquema que vuelven al equipo tras supe-rar sendas lesiones. Se trata del defensa Rafa Villanueva, que ha superado una contractura en los isquiotibiales que le dejó fuera del partido ante El Palo, y del centrocampista jerezano David Narváez, ex del Algeci-ras, que lleva varias semanas en el dique seco por una infla-mación en la cabeza del peroné de la que ya ha recibido el alta médica.

En principio el técnico ara-celitano, Juan Arsenal, cuenta con ambos para el choque ante la Balona, aunque en principio el zaguero es el que parte con más opciones de saltar al terre-no de juego como titular.

No obstante, el preparador de los cordobeses maneja la po-sibilidad de hacer más varia-ciones en su esquema, sobre todo para dotar a su bloque de mayor consistencia defensiva que evite goleadas como la su-frida hace dos jornadas en Al-

mería, donde el filial albirrojo le endosó un 6-0 incontestable.

De hecho, el Lucena es el equipo con peores números fuera de su estadio del Grupo IV de Segunda División B, ha-biendo sumado solo un punto en sus desplazamientos y ano-tando tres goles a favor por los once que encajó en su portería.

El único marcador positivo de los de Arsenal fue en la ciu-dad deportiva del Sevilla, donde arrancó un empate a gol ante el filial hispalense en la sexta jor-nada de competición.

Juan Arsenal. / FOTO la VeRDaD

viendo a la balona b.- el

entrenador de la Balona, Rafael escobar, acudió el pasado domingo al estadio Municipal para ver el encuentro de su filial, comprobando en directo las condiciones del lateral izquierdo Jony, al que al día siguiente sumó a los entrenamientos de la primera plantilla./ FOTO MaRCOS MORenO

máxima intensidad.- la semana se va desarrollando con mucha intensidad en los entrenamientos de la primera plantilla, que ayer volvieron al Municipal tras la jornada de descanso del martes. en la imagen se puede ver a tres de los candidatos al puesto vacante en el lateral izquierdo. en primer término y pasando el esférico a un compañero está Joe, por detrás (tapado por Migue Montes) se acerca el canterano Jony, mientras que al fondo siguiendo la jugada anda Polaco. / FOTO M. MORenO

Alineación del Lucena frente a El Palo. / FOTO SIeMPRe lUCena

17LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 23 DE OCTUBRE DE 2014 deportesvd16 LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR ·

JUEVES, 23 DE OCTUBRE DE 2014deportes vd

Page 18: La verdad la linea, 23 de octubre

LA VERDAD

los barrios.- La Unión Depor-tiva Los Barrios trabaja ya con intensidad y con el claro ob-jetivo de cortar cuanto antes su mala racha antes de que la presión por los malos resulta-dos comience a afectar verda-deramente a la motivación y la confianza del equipo.

Las cuatro derrotas enca-jadas de manera consecutiva, ante un rival superior como el San Fernando y ante tres riva-les directos por la permanencia como Peña Rociera, San Juan y Coria, hacen que el equipo de Pérez Jiménez necesite cuanto antes un nuevo triunfo con el que recuperar la sonrisa.

Los gualdiverdes aún tienen fresca en la memoria la última derrota en el San Rafael, hace un par de semanas, cuando el CMD San Juan conseguía los tres puntos en el campo barre-ño. En la Unión son plenamen-te conscientes que, tras haber sufrido un inicio como local muy duro frente a cuatro can-didatos al ascenso, no pueden fallar en casa en este tipo de duelos ante rivales directos.

Por ello, la victoria se anto-ja fundamental, a pesar de que de nuevo el calendario en el San Rafael vuelva a endurecer-se con la visita del Cabecense.

El equipo sevillano, bien re-forzado esta temporada, está completando una gran tempo-rada, siendo una de las sor-presas de la liga al colarse de pleno en la pelea por los pues-tos de ascenso. El conjunto de Alonso Ramírez, que arrancó la campaña derrotando al Algeci-ras y se mantuvo invicto siete jornadas, es sexto, a un punto del quinto, el sorprendente Co-nil y a tres cuarto, el Ceuta.

Dos derrotas extrañasHasta que llegó el mes de

octubre, el CD Cabecense dis-

frutaba de un notable rendi-miento en el Grupo Décimo de Tercera, manteniéndose imba-tido en las siete primeras se-manas, con cuatro victorias y tres empates.

El último de ellos ya fue de-cepcionante, cediendo la igua-lada en la séptima jornada en casa ante el CMD San Juan, que marchaba en la zona baja.

No obstante, esa dinámi-ca positiva se cortó repentina-mente a la semana siguiente, el 5 de octubre, con una dura de-rrota en Coria por 3-0.

A la siguiente jornada, de nuevo fuera de casa ante otro vecino de provincia, el equipo de las Cabezas de San Juan lo-

gró un ajustado triunfo en Le-brija por 1-2, con el que regre-saba a la senda de la victoria.

Sin embargo, el pasado do-mingo, el conjunto rojinegro re-cibió otro duro e inesperado golpe, encajando su primera derrota en casa de la tempora-da con un contundente 0-3.

El autor de la goleada no fue un candidato al ascen-so, sino el filial Recreativo de Huelva, lo que agrava el tropie-zo de los sevillanos, que ven-drán al San Rafael con el obje-tivo de no fallar fuera de casa.

Dos bajas sevillanasEl Cabecense llegará al Mu-

nicipal San Rafael de Los Ba-

rrios con dos bajas sensibles por sanción, fruto de las amo-nestaciones recibidas en su úl-timo partido.

El encuentro, disputado el pasado domingo en las Cabe-zas de San Juan ante el Recrea-tivo de Huelva B, fue dirigido por el colegiado algecireño Ni-colás Fernández Arjona que expulsó al defensa Francis y mostró su quinta amarilla al centrocampista Alberto Vega.

Ambos jugadores son piezas importantes dentro del esque,a de Alonso Ramírez, que los ha utilizado en casi todos los par-tidos de esta temporada.

El zaguero ha sido titular en nueve partidos con su equipo

natal, habiéndose perdido sólo la séptima jornada.

Por su parte, el centrocam-pista mairenero Alberto Vega, uno de los fichajes importantes esta temporada del Cabecen-se, vio su quinta amarilla, con lo que no podrá volver con el equipo en el campo barreño.

Sanción leve para el clubLa dura derrota en casa ante

el Recre B provocó mucha ten-sión en el Carlos Marchena, donde se produjeron inciden-tes leves que fueron reflejados en el acta. El club ha sido san-cionado con 100 euros, aunque se destacó la colaboración de la directiva.

La plantilla de la UD Los Barrios ya prepara con intensidad su próximo compromiso liguero, en el que recibirá en el San Rafael a uno de los equipos más en forma de la temporada, el Cabecense

Ganar para pasar páginaFÚTbol. TErCEra DiVisiÓN. UD los barrios

El equipo barreño, dispuesto a cerrar la fuga de puntos en el Municipal San Rafael. / FRAN MONTES

18 LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 23 DE OCTUBRE DE 2014Deportes VD

Page 19: La verdad la linea, 23 de octubre

LA VERDAD

san roque.- Además del triun-fo que cortaba una pésima ra-cha de seis derrotas, el partido en Guadalcacín le trajo al San Roque otra gran noticia, que su portería está a buen recaudo y con su futuro asegurado.

Salvador Téllez ‘Tota’, de tan sólo 21 años, debutó el pasa-do domingo en Tercera División en una sorprendente decisión de Johny, que decidió sentar a Goito, titular indiscutible hasta ese día, para darle la oportuni-dad al chaval en un día impor-tante. “No me esperaba debutar. Estaba nervioso antes de salir pero en cuanto comencé a ca-lentar se me quitó todo”, afir-ma ‘Tota’.

El joven meta rojillo tuvo una buena actuación en la pri-mera mitad, evitando varias ocasiones de los locales, aun-que después repartió méritos. “En la segunda parte no llega-ron mucho porque la defensa y el centro del campo mis compa-ñeros estuvieron muy bien”.

Para ‘Tota’, este triunfo serña un antes y un después. “Dentro del vestuario se refle-ja esa buena armonía y ese am-biente. Tenía que llegar la victo-ria más tarde o temprano. Llegó en mi debut y más contento no puedo estar”.

También tuvo halagos para Goito, con quien compite por la titularidad. “Es un amigo y un gran compañero dentro del ves-tuario, me ha ayudado mucho desde que empecé hasta ahora”.

El joven guardameta disfrutó de sus primeros noventa

minutos en Tercera en la victoria ante el CD Guadalcacín

El debut de ‘Tota’ garantiza el futuro en la portería del ‘Sanro’

FÚTBoL. Tercera DIVIsIÓn. cD san roque

‘Tota’ en su primera convocatoria con el San Roque. / FOTO JAVIER LOBATO.

El técnico onubense deja su club de origen / FOTO LA PALMA CF

Manuel Leal ‘Kiki’ dimite como técnico del colista La PalmaLA VERDAD/SAn ROquE.- La condición de colista del Gru-po Décimo de Tercera Divi-sión ya se ha cobrado la pri-mera ‘víctima’ en La Palma Club de Fútbol.

Manuel Jesús Leal ‘Kiki’ presentó la noche del lunes su dimisión a la directiva tras perder en casa con el Sevilla C por 0-1 y ser el nuevo faro-lillo rojo de la clasificación.

El conjunto onubense, an-fitrión del próximo despla-zamiento del Club Deporti-vo San Roque para la jornada prevista el 2 de noviembre, deberá buscar un recambio en los próximos días, en los que está preparando su visita al Cádiz B.

Ése encuentro, ante otro equipo ubicado en los pues-tos de descenso, se anto-ja fundamental para que los palmerinos puedan reaccio-nar antes de la visita de otro rival directo como es el equi-po de Johny.

Con la marcha de Kiki La Palma pierde al técnico que ha dirigido a su primer equi-

po en las últimas tempora-das, en las que les ha llevado de nuevo a Tercera con su as-censo en la 2012/2013.

Kiki llegó al club como se-gundo entrenador de Anto-nio Cabello en la tempora-da 2010/2011. En la siguiente campaña, con Ignacio Ramí-rez en la presidencia, el club apuesta por un proyecto ne-tamente local con la dirección desde el banquillo de Kiki.

Tras mantener al equi-po en la zona media por dos temporadas, es en la terce-ra en la que La Palma se alza con el campeonato de liga y el ascenso.

El año pasado, ya en Ter-cera División, el conjunto palmerino consiguió la per-manencia a duras penas, ya que estuvo a punto de verse afectado por los descensos escalonados. En ésta, la del Centenario del club, los re-sultados le han hecho aban-donar, tras 60 victorias, 28 empates y 60 derrotas, ade-más de 200 goles a favor y 186 en contra.

LA VERDAD/SAn ROquE.- El Éci-ja Balompié tiene esta semana una noticia muy positiva para el conjunto sevillano. Guti, una de sus principales incorpora-ciones para esta temporada en el Grupo Décimo de Tercera Di-visión, ya ultima su recupera-ción tras una importante le-sión muscular.

El lateral derecho del Écija, que las dos temporadas ante-

riores militó en Segunda B con el Arroyo, con el que ascendió en la 2011/2012, se lesionó el gemelo en el mes de septiem-bre y desde entonces ha per-manecido en el dique seco.

José Juan Gutiérrez, Guti, comenzó la temporada como titular indiscutible en las seis primeras jornadas, hasta que llegó su desafortunada lesión en el partido que enfrentaba al

Écija en casa ante el Club De-portivo Alcalá.

Tras recuperarse, el defen-sa cordobés se ha incorpora-do ya a los entrenamientos con el resto de la plantilla. Aunque aún no está en plenas faculta-des, es de esperar que incluso pudiera entrar en la convoca-toria para visitar al Club De-portivo San Roque en el Mano-lo Mesa el próximo domingo.

El Écija recupera a Guti, uno de sus principales refuerzos de este año

eL rIVaL

El lateral del Écija (en el centro) se lesionó ante el Alcalá. / FOTO FRAn MOnTES

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 23 DE OCTUBRE DE 2014

19LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 23 DE OCTUBRE DE 2014 DeportesVD

Page 20: La verdad la linea, 23 de octubre

LA VERDAD

ALGECIRAS.- Juan Luis Becerra ‘Willy’ está viviendo un gran momento en su temporada de regreso a ‘su’ Algeciras Club de Fútbol, tras poder disfrutar por fin de la titularidad en dos partidos consecutivos.

“Estoy muy contento llevo dos partidos jugando desde el principio y estamos ganando, la verdad es que estoy muy fe-liz”, señala Willy.

El atacante algecireño, que volvió a su club natal de la mano de Mere procedente del Conil, no ha contado sin embargo con la confianza ple-na del técnico en este primer cuarto de la temporada. De he-cho, se ha visto inmerso en una dura pugna con Gabri por un hueco en el once inicial.

“Me encuentro bien y con los minutos que me está dando el míster cada vez mejor, esto es lo que quiere cada futbolis-ta”, apunta el albirrojo, que no olvida a su compañero Gabri.

“Los dos somos compañeros y quiero lo mejor para él. Ahora estoy jugando yo pero también podemos hacerlo juntos, segu-ro que terminamos coincidien-do en muchos partidos”, seña-la Willy.

Esa posibilidad de coinci-dencia entre ambos la puede dar la polivalencia que el al-gecireño está demostrando en esta temporada.

A Willy, extremo o interior desde pequeño, Mere también lo ha situado en varios momen-tos en la mediapunta, con re-sultados positivos. “En las dos posiciones me siento cómodo. En banda llevo jugando des-de pequeño pero por el centro también me siento bien. Ade-más, con los compañeros que tengo en el equipo todo es más fácil”, afirma el jugador.

Sobre su equipo, Willy dis-fruta del buen momento del Al-geciras, aunque también le pre-ocupa el bajón de intensidad que ha mostrado en algunos encuentros tras el descanso.

“El equipo está muy bien, pero quizá bajamos en la se-gundas partes porque nos ha pasado varias veces, esperemos que no nos ocurra más”, apun-ta el albirrojo, que sólo cree en la receta del trabajo. “Tenemos que trabajarlo más, el míster le está dando vueltas a eso y en

el vestuario nos insiste, no nos puede volver a pasar lo mis-mo”, afirma Willy.

“El juego que nos inculca el míster es ése, tocar la pelota. En la segunda parte nos está costando entrar decididos al campo a hacer lo mismo que en la primera, pero el problema no es físico. Físicamente estamos muy bien todos”, confirma.

Cita destacadaEl Algeciras, imparable tras

nueve jornadas sin conocer la

derrota, visitará este fin de se-mana al Atlético Sanluqueño, uno de sus compañeros de via-je en el descenso a Tercera.

“El Sanlúcar es un rival su-per duro. Conocemos a los fut-bolistas y a su entrtenador y va a ser complicados, pero si ganamos tendremos una ven-taja de nueve puntos con el Sanluqueño, que al final esta-rá arriba seguro, y podríamos ganarle el golaverage”, apunta Willy, que conoce perfectamen-te a ‘Puma’ el técnico rival.

“Es un entrenador muy agresivo a su modo, no deja que los futbolistas se relajen. Allí, con los jugadores que tienen nos pueden crear peligro, pero nosotros, sabiendo el equipo debemos ir a por todas”, afirma el albirrojo, que confía en que el Sanluqueño note la presión de sus dos últimas derrotas. “Eso hará que vayan con más ganas al partido pero seguro que les afecta haber perdido ante el Conil y ante el Gerena también la semana anterior”.

El extremo algecirista celebra la gran racha del equipo albirrojo y su propia titularidad en los dos últimos partidos. El algecireño agradece la confianza de Mere y confía en mantenerse en el once

‘Willy’: “Estoy muy feliz”FÚTBOL. TERCERA DIVISIÓN

El algecireño intenta controlar un balón ante la entrada de Trujillo en San Roque, donde Willy fue titular. / FOTOS MARCOS MORENO

LA VERDAD / ALGECIRAS.- El Atlé-tico Sanluqueño ha denunciado esta semana a dos seguidores de su equipo, a los que pretende pro-hibirles la entrada en El Palmar.

El notivo es la presunta parti-cipación de estos dos hinchas en los incidentes que se originaron en el partido Conil-Atlético San-luqueño, en el que los amarillos terminaron superando a los de Puma por 2-0.

La directiva sanluqueña, pre-sidida Manuel Fernández, seña-ló a estos dos aficionados verdi-blancos como los culpables de lo sucedido en el Pérez Ureba. De hecho, la versión de los hechos al término del partido del presi-dente es muy clara. “Ofendieron a nuestro entrenador y a los juga-dores con auténticas barbarida-des que prefiero no reproducir y después van a por mí”.

Fernández pidió a la Guardia Civil que identificase a los dos aficionados para poder denun-ciarlos ante la Justicia ordinaria, además de plantear otra ante el Comité Antiviolencia, según ase-guraban esta semana medios lo-cales de Sanlúcar de Barrameda.

Como primer objetivo, el pre-sidente del Atlético Sanluqueño pretende que se les impida el ac-ceso al estadio El Palmar,

El Sanluqueño denuncia a dos de sus seguidores por incidentes en Conil

El Conil sí sorprendió al Sanluqueño esta temporada. / FOTO LA VERDAD

20 LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 23 DE OCTUBRE DE 2014Deportes VD

Page 21: La verdad la linea, 23 de octubre

21LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 23 DE OCTUBRE DE 2014

PUBLICIDAD

Page 22: La verdad la linea, 23 de octubre

L. V.

CÁCERES.- Los hermanos Juan y Bartolomé Quirós no tuvieron demasiada fortuna en la pri-mera jornada del Campeonato de España senior de golf, que se está disputando en el cam-po extremeño de Talayuela, y se alejan bastante de la lucha por un título que parece tener a su principal candidato al vigente campeón, el canario Pedro Lin-hart, que firmó una tarjeta de seis golpes por debajo del par que le permiten liderar la cla-sificación desde el primer día de juego.

El mejor de los sanroque-ños fue Juan Quirós, que par-te como uno de los favoritos al triunfo final pese a que ayer no tuvo un buen día en el compli-cado recorrido cacereño.

Así, terminó la jornada con cuatro golpes por encima del par que le dejan en el puesto 17 de la general, aunque la distan-cia con el líder es de una dece-na de impactos, lo que compli-ca su lucha por los puestos de cabeza, aunque las sorpresas que encierra talayuela hacen imprevisible cada una de las tres jornadas a disputar.

Por su parte, Bartolomé Qui-

rós cayó al puesto 34 de la cla-sificación general con un reco-rrido que le exigió ocho golpes sobre el par del campo extre-meño.

En la parte alta del cuadro, siguen de cerca a Linhart a la espera del más mínimo fallo Domingo Hospital (-5) y Miguel Ángel Martín (-4) como princi-pales alternativas al liderato en las dos jornadas que restan de torneo.

En la jornada de hoy Juan saldrá desde el ‘tee’ del 1 a las10:10 horas, mientras que Bartolomé lo hará desde el 10 a las 09:40.

El guadiareño acaba en el puesto 17, pero a 10 golpes del líder. Su hermano Bartolomé cae hasta el 34

Discreto inicio de Juan Quirós en el Nacional

golf

La base linense María González. / FOTO MARIONA

f. h. / lA líNEA.- La base linense María González sigue amplian-do su currículum deportivo, esta vez con una convocatoria para la preselección Andaluza, que celebrará un entrenamien-to en Málaga con 18 jugado-ras para decidir la lista final de 12 que participará en el Cam-peonato de España. la cita está fijada para el próximo 23 de

noviembre, fecha en la que la linense deberá acudir al pabe-llón malagueño de Carranque para luchar por un puesto en la lista final.

La joven de 15 años, que lle-va cinco campañas en la ULB, ya disputó durante el pasado fin de semana el Campeonato de Andalucía de selecciones con el combinado de Cádiz.

La base linense María González, preconvocada por la selección andaluza

baloncesto

El guadiareño Juan Quirós ejecutando uno de sus golpes. / FOTO lA VERDAD

El Ciudad de Algeciras vuelve a jugar en casaa. s. / AlgECIRAS.- El Club Ba-lonmano Ciudad de Algeciras senior jugará este fin de se-mana de nuevo en casa tras cambiar el orden de los par-tidos con su rival, el BM La Salle, que tiene problemas con su pista. El choque no se disputará en sábado como es habitual si no que se jugará el domingo a las 12:30 horas. Los algecireños buscarán la primera victoria de la tem-porada en Segunda Nacio-nal tras dos derrotas en el arranque liguero.

Precisamente, en la jor-nada sabatina el pabellón algecireño tendrá una tar-de intensa con las juveniles (16:00 horas), las féminas se-nior (18:00) y los juveniles (20:00 horas).

balonmano

La ULB aporta 9 jugadores a las selecciones

f. h. / lA líNEA.- Hasta nuevenueve jugadores de la Unión Lin-ense de Baloncesto han sido llamados para formar parte de las selecciones provinci-ales cadete, infantil y mini-basket, que entrenarán este domingo en Puerto Real.

En minibasket categoría masculina, los linenses Car-los Luque Vidal y Zeteny Du-nai ya forman parte de la selección, mientras que las féminas María Navarro y Adriana Villada están cita-das para la preselección.

En cadete masculino han sido seleccionados Alejan-dro Valor, Pablo Leiva y Ser-gio Gil Rojas, y en infantil Rubén de Sola. Por último, en infantil femenino estará Mireya Benítez.

baloncesto

Cierre de la temporada para el O-San RoqueL. V. / SAN ROquE.- Este fin de semana se disputa la última prueba de la Liga Españo-la de Orientación a pié de la presente temporada, el XXV Trofeo Internacional Mar-tin Kronlund, que tiene lugar en la localidad madrileña de Hoyo del Manzanares.

En esta ocasión el club O-San Roque defiende varios de los objetivos de su tempo-rada: permanecer en Primera División nacional, que Ánge-les López se suba al pódium de la Liga Española y que esta corredora consiga estar en los eventos que la pueden aupar a participar con la se-lección española escolar en el Mundial de Turquía.

orientación

El Seúl Gym Hércules, a la Copa FederaciónL. V. / AlgECIRAS.- El Seúl Gym Hércules participará este sá-bado en Sevilla en la Copa Federación en categorías ca-dete, junior y senior, aunque algunos de los componentes de su equipo no podrán par-ticipar porque han sido se-leccionados para competir con la selección andaluza en el Open de Madrid.

Por otro lado, del 27 de octubre al 2 de noviembre se celebrará en Aguas Cali-entes (México) el Campe-onato del Mundo de Técnica, donde el Seúl Gym Hércules ha logrado clasificar a Desi-ré Márquez, que participará en la modalidad de tríos con el combinado español.

taekwondo

El CR Estrecho suma un puntopese a perderL. V. / SAN ROquE.- El equipo senior del Club de Rugby del Estrecho disputó su primer partido de liga en casa del CR Marbella. El equipo ma-lagueño se llevó la victoria en un partido muy disputa-do, ya que hasta el ultimo minuto los sanroqueños es-tuvieron a punto de empatar tras una polémica jugada en la zona del 22.

Al final el marcador ter-minó reflejando un 17-10, re-sultado que sirve al equipo sanroqueño para no venirse de vacío de un campo siem-pre complicado puesto que al perder por sólo un ensayo en contra obtiene un punto.

rugby

22 La VERDaD DEL CaMPO DE GIBRaLTaR · JUEVEs, 23 DE OCTUBRE DE 2014Deportes VD

Page 23: La verdad la linea, 23 de octubre

XX EL PUEBLO DE CEUTA · XXXXXXXXXX anuncios clasificados

Inmobiliaria

Venta/Alquiler: Viviendas

LOS ANUNCIOS EN ESTA SECCIÓN PUEDEN CONTRATARLOS DE LUNES A VIERNES DE 10:00 H A 13:00

HORAS EN NUESTRAS OFICINAS DE LA C/ SEVILLA, 43-ENTREPLANTA C. O LLAMANDO

AL 856221416PRECIO POR PALABRA: 0,18 EUROS (+IVA).

MÍNIMO 10 PALABRAS

Relax

NIGHT CLUB CLEOFAS

Tu lugar de encuentro Haz tus sueños rea-lidad. Ambiente selec-

to. Trato agradable. Abrimos a las 5 de

la tarde Campamento

San Roque956 69 93 60

23LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 23 DE OCTUBRE DE 2014

anuncios clasificados

LA LÍNEAg ALQUILO DOS HA-BITACIONES , para personas que hablen inglés. Piso reformado. Semicéntrico. 200 €/mes. Telf.: 667286065

g CON MIS CARTAS

puedo guiarte con tus

problemas en el cami-

no de tu vida. Rocío.

605304599

Futurología

Page 24: La verdad la linea, 23 de octubre

El Instituto Cervantes de Gi-braltar que dirige Francisco Oda retomó ayer por la tarde el ciclo de conferencias Me-

dicinnova: Innovación médica en Es-paña con la ponencia Corazón y salud, a cargo del doctor Luis Íñigo-García, médico cardiólogo del hospital Costa del Sol y el hospital Quirón de Mar-bella.

El cardiólogo habló de los princi-pales factores de riesgo cardiovascu-lar, como son la hipertensión arterial, el colesterol, el sedentarismo, la obe-sidad, la diabetes mellitus y el taba-quisco, entre otros, así como de su relación con las enfermedades del co-razón.

Además, expuso las líneas básicas del diagnóstico de las enfermedades

cardiovasculares, las opciones de tra-tamiento actual que existen para ellas y la situación en Andalucía respecto al resto de España. En este punto, el doc-tor Íñigo apuntó que en la comunidad andaluza “hay más prevalencia (más casos) al haber más presencia de fac-tores de riesgo. Se hace menos deporte y hay más obesidad, por citar algunos ejemplos”, reseñó.

De otro lado, indicó que no existe suficiente concienciación en la ciuda-danía sobre la importancia de prevenir y evitar los factores de riesgo. “Aun-que en los últimos años se ha insisti-do mucho en este tema, en mi práctica médica diaria observo que quizás hay otras prioridades y las personas se han despreocupado un poco de estas cuestiones. Nos cuidamos algo menos, así que hay que insistir”, dijo.

Por otra parte, calificó de “intere-sante y acertada” la apuesta del Insti-tuto Cervantes de Gibraltar por unas conferencias sobre salud.

“Hay muchos temas que preocupan a los ciudadanos. Además, hay que re-cordar lo importante que es cuidarse y qué consecuencias podemos tener en el futuro si no se adoptan medidas preventivas”, finalizó.

La programación cultural del Insti-tuto Cervantes de Gibraltar continua-rá el próximo lunes día 27 a partir de

las 19:00 horas con la proyección de la zarzuela La canción del olvido, obra que se estrenó el 17 de noviembre de 1916 en el Teatro Lírico de Valencia. Es una comedia con libreto de Federi-

co Romero Sarachaga y Guillermo Fer-nández Shaw-Iturralde.

Por otro lado, el 5 de noviembre tendrá lugar una cata de aceitunas y productos de la provincia de Cádiz y de la empresa gibraltareña Rock Oli-ves Limited, que se fundó en 1995.

El corazón, un motor que hay que cuidar4 la contra / Salud Por La Verdad / Foto La Verdad3

Arriba, el cardiólogo Luis Íñigo, durante su exposición; abajo, instantánea de la presentación de la conferencia.

e-mail: redacció[email protected] [email protected]

Redacción y Publicidad: C/. Sevillla, 43 entreplanta C (algeCiraS) y plaza de la igleSia, edif inmaCulada, 4 (la línea) Teléfonos: algeciRas 856.221.416 - 856.220.844 fax: 856.221.355 - la línea: 856.126.991 -

856.125.800 fax: 856.126.987

El Instituto Cervantes de Gibraltar retoma sus charlas sobre innovación médica

El cardiólogo linense Luis Íñigo incide en la importancia de tener hábitos saludables