la web2.0

15
Universidad Estatal a Distancia Telecomunicaciones Educativas I

Upload: zeidy-pitti-gonzalez

Post on 03-Jul-2015

211 views

Category:

Documents


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: La web2.0

Universidad Estatal a DistanciaTelecomunicaciones Educativas I

Page 2: La web2.0
Page 3: La web2.0

INTRODUCCIONDurante muchos años atrás, la web estaba conformada, solo

por texto. Donde no existían imágenes, audio y video.Llegando la web2.0, es utilizada por los usuarios paradiferentes fines, los cuales también podemos utilizar estaherramienta en la educación

A pesar de que muchos no comprendemos ni hemosescuchado este concepto, no saben de que en cierta formaya han hecho uso de ella en la web.

Facebook, MySpace, YouTube, Blogger, Wikipedia,Slideshare, entre otras.

Page 4: La web2.0

¿Conoces la Web 2.0?Si crees que no, contesta a estas preguntas, por favor:

¿Has consultado o escrito algún artículo de la Wikipedia?

¿Has calculado la mejor ruta para llegar a un destino mediante Google Maps?

¿Has visto algún vídeo de actualidad en YouTube?

¿Tienes un perfil personal en MySpace?

¿Te has paseado por las calles de Second Life y te has acercado a visitar virtualmente, por ejemplo, el ayuntamiento de Valladolid?

Si es así, has experimentado la Web 2.0 aunque no sepas definirla.

Page 5: La web2.0

El término web 2.0 se acuño con una sesión de lluvia de ideasrealizada entre O’Reilly y MediaLive Internacional dondeobservaron que lejos de ‘estrellarse’, la web era más importanteque nunca, con apasionantes nuevas aplicaciones y con sitiosweb apareciendo con sorprendente regularidad.

La WEb2.0 es un conjunto de herramientas , conceptos yaplicaciones que conforman un sitio web colaborativo, dondebasan sus contenidos mayormente en los contenidos generadospor el usuario. La cual usa como plataforma la World WideWeb.

Page 6: La web2.0

Interoperabilidad

Diseño centrado en el usuario

Creación de una comunidad virtual

Colaboración de WWW

Page 7: La web2.0
Page 8: La web2.0

En la WWW,existendiversidad desoftware yaplicaciones dela Web2.0, quepueden serintegradas yutilizadas ennuestras aulaseducativas.

Page 9: La web2.0

1. Internet 2. Wikis:

Internet se ha convertido enuno de los medios más útilespara favorecer los cambioseducativos que facilitan lainclusión de las TIC(Tecnologías de la Información yla Comunicación) en las aulas.No hay que olvidar que Internetes el medio más utilizado ypreferido por los jóvenes hoy endía. Por lo tanto, puede sertambién el medio más eficazpara enseñarles y educarles yaque les proporciona unamotivación adicional.

Un Wiki es un sitio webcolaborativo que puede sereditado por varios usuarios.Los usuarios de un wikipueden asícrear, editar, borrar omodificar el contenido de unapágina web, de una formainteractiva, fácil y rápida;dichas facilidades hacen deun wiki una herramientaefectiva para la escrituracolaborativa.

Page 10: La web2.0

3. Aulas Virtuales 4. Las Redes Sociales

Herramienta de apoyo paraaprender, con las cuales sepuede realizar actividadesque fomenten el desarrollo dedestrezas y habilidadescognitivas superiores en losalumnos

Las Redes sociales comoFacebook, han dado un grangiro en nuestra sociedad. Lacual se puede utilizartambién como recursodidáctico educativo, siendousada educativamente connuestros estudiantes.

http://www.slideshare.net/lalunaesmilugar/tutorial-de-

youtube

Page 12: La web2.0

7. Isuu 8. Glogster

Recurso tecnológico de laWeb2.0 que puede serutilizada en la educación paracreación de informeseducativos, libros, revistas,entre otros.

http://prezi.com/vwrjpqiu-gm9/tutorial-isuu/

Se puede crear glogsterseducativos, mapasconceptuales, conceptosclaves, presentación de untema, entre otros.http://www.slideshare.net/tutorialestic/tutorial-glogster-4502442

Page 13: La web2.0

CONCLUSIONESLa web 2.0, son software y aplicaciones tecnológicas, que brindan

una gran cantidad de herramientas para innovar en nuestrasaulas.

Dentro de la Web, podemos encontrar información de cómo poderabrir una cuenta y hacer uso de las aplicaciones comowikis, blogs, glogsters, entre otras.

Dentro de la web 2.0 se pueden realizar actividades interactivas conlas redes sociales como Facebook, YouTube.

La innovación esta en querer ser creativo, y por medio de la web 2.0lo podemos llevar a la practica con nuestros estudiantes, sedeben romper estereotipos tradicionales y abrirle puertas anuestras aulas educativas a la web 2.0.

Page 14: La web2.0

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICASBloger en prácticas (noviembre,2006). Marketing, tecnología y vida. Recuperado de

http://elviejoclub.blogspot.com/2006_11_01_archive.html

Característica de la Web 2.0, Carlos Gutiérrez Argüello. Recuperado de http://www.slideshare.net/CarlosGutArg/caractersticas-de-la-web-20-y-web-30

DavFer(junio,2010).Web2.0 y educación. Recuperado de http://educlic-tics.blogspot.com/2010/06/web-20.html

Definiciones de interoperabilidad. Recuperado de

http://www.datuopinion.com/interoperabilidad

Hernández Sánchez Kendra Isabel (mayo, 2010). Taller de Informática IV. Web2.0. Recuperado de

http://keendraa.blogspot.com/2010/05/web-20.html

Imágenes google. Isuu. Recuperado de http://isearch.avg.com/images?q=+isuu&sap=nt&lang=es&mid=25ee54584ace47d69a3d1ea3448af918-a769381ccd4f103363996145885f707a4a15aa88&cid=%7B8EED8114-38AC-4E68-934F-81FE0037C947%7D&v=14.2.0.1&ds=AVG&d=25%2F07%2F2012+21%3A01%3A59&pr=fr&snd=hdr&pid=avg&sap_acp=0

Page 15: La web2.0

La web2.0. Recuperado dehttp://platea.pntic.mec.es/vgonzale/web20_0809exe/conten/temas/Tema_1.1.htm

40Milia y la Web2.0. Recuperado dehttp://www.40milia.com/2010/01/22/40milia-y-la-web-2-0/

Ramírez Rocío (noviembre,2010). Mi clase de Educación Infantil. Recuperado de http://laclasederocioramirez.blogspot.com/2010/11/asamblea.html

Socialmedia. Ventajas y desventajas de las redes sociales para los estudiantes. Recuperado de http://soxialmedia.com/ventajas-desventajas-de-las-redes-sociales-para-los-estudiantes/

Usabilidad de la web. Recuperado de http://ladyniena.bligoo.cl/content/view/837249/USABILIDAD-DE-LA-

WEB.html#.USrw6qLLe2o

Usos educativos de los blogs. La Web 2.0: Posibilidades Educativas y aplicaciones para el aula. Recuperado de http://blog.educastur.es/eduweb20/sesion-1/

Web2.0 libertad para compartir, para crear, para integrar. Recuperado de http://alerce.pntic.mec.es/bmarco1/pagina_web/slideshare.htm