laboratorio1 color

Upload: carlosfernangutierrez

Post on 25-Feb-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/25/2019 Laboratorio1 Color

    1/4

    h i s t o l o g a & e m b r i o l o g a

    Tej ido ep i te l ia l L ab o r a t o r i o n o . 1

    Geneser F. Geneser Histologa 4 ed. Editorial Mdica Panamericana; 2014.C a p t u l o 6 C a p t u l o 7

    Pg 167 184 Pg. 185 203

    Es uno de los cuatro tejidos fundamentales, el cual se

    especializa para formar parte de las membranas de

    recubrimiento del cuerpo, mucosas y tejidos

    glandulares. Es importante notar la diferencia entre

    tejido epitelial como tal y piel, puesto que el tejido

    epitelial puede clasificarse pos sus caractersticas

    morfolgicas en plano, cbico o cilndrico, y por el

    nmero de capas que tiene en simple,

    pseudoestratificado y estratificado; as, la piel est

    conformada por tejido epitelial escamoso estratificado.

    G u a d e e s t u d i o1. Cules son los tejidos fundamentales del cuerpo humano?

    2. Mencionar los criterios para clasificar los epitelios

    3. Definir:

    a. Mesotelio

    b. Endotelio

    4. Qu significa que las clulas epiteliales sean polarizadasy en qu tipo de epitelio es ms evidente esta

    caracterstica?

    5. Qu es el parnquima de una glndula?

    6. Mencionar un ejemplo de glndula exocrina unicelular

  • 7/25/2019 Laboratorio1 Color

    2/4

    h i s t o l o g a & e m b r i o l o g a

    7. Desde el punto de vista histolgico hay tres mecanismos por los que una glndula libera sus productos.

    Cules son?

    8.

    Qu es el adenmero de una glndula?

    9. Qu diferencia hay entre glndulas multicelulares simples y compuestas?

    10. De acuerdo a la composicin del producto de secrecin, cmo se clasifican las glndulas?

    11. Identificar las estructuras indicadas en los esquemas.

    Glndulas exocrinas

    Fuente:

    Mescher A. Junqueiras Basic Histology. Text and Atlas. McG raw Hill Education Medical; 2013. 559 p.

    S i m p l e s C o m p u e s t a s1 62 73 845

    1

    2 3

    4

    5

    6 7

    8

  • 7/25/2019 Laboratorio1 Color

    3/4

    h i s t o l o g a & e m b r i o l o g a

    C l a s i f i c a c i nTejido epitelial

    Tipos de epitelio y localizacin

    Tipo de epitelio Subclasificacin Sitio

    Escamoso

    SimpleEndotelio, mesotelio, epitelio alveolar,cpsula de Bowman.

    Estratificado no queratinizadoCavidad oral, esfago, ano, exocrvix,

    vagina, crnea, glande peneal.Estratificado queratinizado Epidermis

    CuboideoSimple

    Tbulos colectores, rete testis, epiteliogerminal del ovario.

    EstratificadoConductos excretores de glndulasexocrinas.

    Columnar

    Simple Vescula biliar, endocrvix.

    Pseudoestratificado Tracto respiratorio.

    Simple ciliado Trompas uterinas.

    Transicional Urotelio Tracto urinario.

    Glandular Exocrino

    Simple

    Tubular Colon, criptas de LieberkhnTubularramificada

    tero, estmago

    Tubular

    helicoidalGlndulas Sudorparas

    Acinar oalveolar

    Glndulas uretrales

    Alveolarramificada

    Glndulas Sebceas

    Compuesto

    Tubular Glndulas de BrunnerAlveolar oacinar

    Pncreas excrino

    Tbuloalveolar Glndulas salivales

    Fuente: Young B, ODowd G, Woodford P. Wheaters functional Histology. A text and colour atlas. 6th ed. Philadelphia, PA; 2014. 467 p .

    Tipos de epitelio

    Fuente:

    Ovalle W, Nahirney P, Netter F, Chovan J, Craig J, Machado C, et al. Netters EssentialHistology. 2nd ed. Philadelphia, PA: Elsevier Saunders; 2013. 538 p.

  • 7/25/2019 Laboratorio1 Color

    4/4

    h i s t o l o g a & e m b r i o l o g a

    D i b u j o d e o b s e r v a c i n d e p r e p a r a c i n h i s t o l g i c a

    Dibujar el epitelio de la preparacin de esfago, y los acinos mixto, seroso y mucoso de las glndulas salivales.

    Fecha: ______________ Firma del Catedrtico: ______________________________________________