lanzamiento de disco

31
1

Upload: escuela-virtual-de-deportes

Post on 02-Jul-2015

34.151 views

Category:

Education


4 download

DESCRIPTION

Para más información, visite http://www.deportes.gov.co/lanzamiento-de-disco-presentacion.html

TRANSCRIPT

Page 1: Lanzamiento de Disco

1

Page 2: Lanzamiento de Disco

2

Page 3: Lanzamiento de Disco

HISTORIA ANTIGUA DEL LANZAMIENTO DEL DISCO

La única evidencia antigua del lanzamiento de disco es dada por Homero que habla de la realización de un festival donde se lanzaría en honor a Patroclo y que era organizado por Aquiles. El disco se lanzó con el estilo inspirado en la escultura “el discóbolo”, de mirón. En el último cuarto del siglo XIX ya se competía en Europa con una técnica más libre.La incorporación del lanzamiento de disco en el programa olímpico se dio en Atenas 1896. Las mujeres compiten por primera vez a nivel olímpico en 1928 en Ámsterdam.

3

Page 4: Lanzamiento de Disco

HISTORIA DEL LANZAMIENTO DEL DISCO EN COLOMBIA

El lanzamiento del disco y su historia es relativamente reciente en nuestro país y está muy ligada a la constitución de la federación colombiana de atletismo. No obstante, contamos con figuras como pionono González. En 1965 Dagoberto González gana medalla de bronce en Río de janeiro. En 1965 logra medalla de oro con 54.00 m en buenos aires. En los juegos panamericanos de Winnipeg en 1966 impone nuevo récord suramericano y nacional. Julián Angulo ocupa el quinto puesto en el suramericano realizado en Bogotá en 1999 y en Cali 2007 logra la medalla de bronce. En la categoría femenina se resaltan actuaciones como la de Cecilia Navarrete en los juegos bolivarianos de1938. En los juegos suramericanos de 1991 en manaos, Brasil, María Isabel Urrutia escala el podio al primer lugar. En 1993 en lima, Perú, repite esta hazaña.

4

Page 5: Lanzamiento de Disco

5

Page 6: Lanzamiento de Disco

REGLAMENTO

ZONA DE LANZAMIENTO

El círculo de lanzamiento tiene un diámetro de 2,5 m. Esta zona debe estar demarcada por líneas de 5 cm de ancho, preferiblemente blancas. También deberá haber una línea imaginaria que se prolongue horizontalmente 75 cm fuera del círculo a cada lado, esta línea divide el círculo en dos partes, sirviendo como referencia para el ingreso y salida del deportista. Es importante que la superficie del círculo de lanzamiento sea de un material antideslizante. El sector de caída tiene una angulación de 34,92º.

6

Page 7: Lanzamiento de Disco

Se emplea una jaula que tiene una altura mínima 7 m. Ésta cuenta con páneles fijos de 2.80 m de ancho y páneles giratorios que tienen 10 m de altura. La jaula deberá diseñarse, fabricarse y conservarse de forma que la malla sea capaz de detener la cabeza de un martillo de 7,260 kg moviéndose a una velocidad de hasta 32 m por segundo.

7

Page 8: Lanzamiento de Disco

EL DISCO

El disco debe ser de madera con un reborde metálico. El peso del disco es de 2 kg, su diámetro de 219 a 221 mm y su ancho es de 44 a 46 mm, en la categoría masculina. En la categoría femenina el peso debe ser de 1 kg, su diámetro de 180 a 182 mm y su ancho de 37 a 39 mm.

8

Page 9: Lanzamiento de Disco

UNIFORME

Se recomienda el uso de lycra de dos piezas para las mujeres y de una para los hombres. Los competidores llevan calzado sin clavos. No se permite llevar guantes.

9

Page 10: Lanzamiento de Disco

10

Page 11: Lanzamiento de Disco

TÉCNICA DEL LANZAMIENTO DEL DISCO Y METODOLOGÍA DE LA ENSEÑANZA

Las fases técnicas del disco son:

1. Agarre y posición inicial 2. Giro o paso sprint

3. Final4. Recuperación

11

Page 12: Lanzamiento de Disco

AGARRE

El disco se apoya sobre las falanges de la mano derecha o izquierda y la palma de la mano. Los dedos ligeramente separados entre sí y el dedo pulgar separado del resto.

12

Page 13: Lanzamiento de Disco

EJERCICIOS PARA EL AGARRE

Ejercicio # 1: en una posición cómoda el deportista deberá hacer péndulos hacia el frente y hacia atrás, repitiendo el movimiento varias veces.

13

Page 14: Lanzamiento de Disco

Ejercicio # 2: dejar rodar el disco por el dedo índice con el brazo extendido y rodarlo por la pista o el suelo. También se puede realizar lanzándolo hacia arriba.

14

Page 15: Lanzamiento de Disco

Ejercicio # 3: en una posición cómoda el deportista deberá lanzar el disco hacia el frente. Estos ejercicios aseguran que el deportista se vaya familiarizando con el agarre del implemento.

15

Page 16: Lanzamiento de Disco

POSICIÓN INICIAL

En esta posición el deportista se concentra y rompe la inercia.

- El lanzador se sitúa de espaldas al área de lanzamiento.- Los pies deben estar separados al ancho de los hombros. - El disco se apoya sobre las falanges de la mano derecha que se encuentran ligeramente separadas.- El dedo pulgar se sitúa sobre el disco. - El brazo se encuentra en posición vertical con el disco haciendo un ligero contacto sobre el antebrazo- El brazo libre se ubica en posición vertical.

16

Page 17: Lanzamiento de Disco

EL GIRO O PASO SPRINT

Esta fase comprende los siguientes movimientos:

- Se realizan balanceos preliminares llevando el brazo hacia la derecha y arriba.

- El tronco debe rotar en la misma dirección.

- El peso del cuerpo se sitúa sobre ambas piernas.

- La pierna del brazo que porta el disco se apoya sobre la planta del pie.

- La pierna opuesta al disco se apoya sobre la región metatarsiana.

- Las piernas se encuentran ligeramente flexionadas.

- El disco llega a la posición más retrasada.

-El brazo de la mano que porta el disco se encuentra más arriba que los hombros.

- El brazo opuesto debe alinearse con los hombros.

- En esta posición el lanzador trata de alcanzar el máximo de torsión posible entre la cadera y los hombros, atendiendo a sus ejes respectivos.

- De esta posición el lanzador inicia el giro pasando el peso del cuerpo de la pierna derecha hacia la izquierda.

- El brazo derecho debe estar retrasado y en alto, mientras que el brazo izquierdo se abre hacia la izquierda.

- La pierna izquierda, girando sobre la punta del pie, ejecuta un giro activo, despegando en acción de empuje contra el piso.

17

Page 18: Lanzamiento de Disco

- El tronco se coloca sobre la vertical de la pierna izquierda.

- La pierna derecha se eleva e inicia su movimiento alrededor del pie izquierdo.

- El tronco debe permanecer lo más erecto posible sin girar.

- El brazo izquierdo se encuentra casi en prolongación del eje de los hombros, formando un ángulo cercano a los 90º con el tronco.

- La pierna derecha se dirige hacia delante en un movimiento de rotación hacia el centro del círculo.

- La pierna izquierda realiza un empuje activo sin realizar extensión de la rodilla. Este movimiento debe ser rasante.

- El tronco permanece en posición vertical y el brazo derecho atrás, manteniendo el disco lo más lejos del cuerpo que sea posible.El pie derecho entra en contacto con el piso sobre el metatarso, cerca al centro del círculo.La pierna izquierda se dirige hacia atrás y el brazo derecho se mantiene retrasado y en alto.

18

Page 19: Lanzamiento de Disco

19

Page 20: Lanzamiento de Disco

EJERCICIOS PARA EL PASO SPRINT.

Ejercicio # 1: El deportista dentro del círculo de lanzamiento se coloca de lado a la zona de caída, realizando una rotación del tronco para posteriormente ejecutar un giro de más de 360º apoyando sobre la región metatarsiana del pie izquierdo para quedar dando la espalda a la zona de caída, una vez el deportista se haya familiarizado con el movimiento deberá ejecutar el ejercicio lanzando el implemento.

20

Page 21: Lanzamiento de Disco

Ejercicio # 2:Trasladar el peso del cuerpo a la pierna izquierda y girar sobre este pié. Durante el ejercicio el pie derecho no deberá despegarse del piso.

21

Page 22: Lanzamiento de Disco

FINAL

- Este trabajo dará la sensación de halón o que se adelanta la cadera al resto del cuerpo y que el brazo de lanzar seguirá la rotación por la derecha lo más lejos posible del centro de gravedad.

- El centro de gravedad se encuentra entre las dos piernas. El eje de los hombros, formando un ángulo de 90º con el eje de lanzamiento y el brazo izquierdo flexionado al lado del hombro, ayudando el bloqueo y buscando que la parte derecha se acelere más, sin sobrepasar el plano frontal del tronco.

- El brazo debe estar en alto con un ángulo de 90º entre el brazo y el cuerpo.El disco debe salir a la altura de los hombros, ayudado por un esfuerzo final de los dedos.

Ésta es la fase técnica más importante. En ésta se deben cumplir los siguientes movimientos:

- El pie izquierdo entra en contacto con el piso en la parte posterior del círculo y apuntando hacia el campo de lanzamiento.

- La pierna derecha y cadera comienzan el trabajo de rotación.

- La parte izquierda del cuerpo con acción vigorosa de la cadera y la pierna izquierda entran en acción de bloqueo.

- Se inicia en este momento la acción del lanzamiento, estando el eje de los hombros paralelo al eje de lanzamiento.

- El brazo de lanzar retrasado a la cadera hace un movimiento de rotación explosivo, producto del trabajo de empuje de la pierna derecha.

22

Page 23: Lanzamiento de Disco

23

Page 24: Lanzamiento de Disco

EJERCICIOS PARA EL FINAL

Ejercicio # 1: con las piernas flexionadas, el deportista hace lanzamientos de frente al área, la cabeza deberá seguir el movimiento del brazo. Inicialmente el deportista ejecutará este ejercicio sin el implemento. Una vez el deportista se ha familiarizado con el gesto, lo hará lanzando el disco.

24

Page 25: Lanzamiento de Disco

Ejercicio # 2: De espalda al área de caída el deportista deberá girar y lanzar el disco, la cabeza deberá seguir el movimiento del brazo. Inicialmente el deportista ejecutará este ejercicio sin el implemento. Una vez el deportista se ha familiarizado con el gesto, lo hará lanzando el disco.

25

Page 26: Lanzamiento de Disco

RECUPERACIÓN DEL EQUILIBRIO

Al lanzar el disco todas esas aceleraciones tienden a proyectar el cuerpo hacia adelante. Para contrarrestar esta fuerza se cambian los apoyos de los pies por medio de un salto, pasando el pie derecho a ocupar el sitio del pie izquierdo mientras éste hace un movimiento de rotación alrededor del derecho.

26

Page 27: Lanzamiento de Disco

ÍN D ICE

LANZAMIENTO DE DISCO 1

HISTORIA 2

REGLAMENTO 5

INTRODUCCIÓN A LA TÉCNICA 10

Agarre 12

Ejercicios para el Agarre 13

Posición Inicial 16

El Giro o Paso Sprint 17

Ejercicios para El Paso Sprint 20

Final 22

Ejercicios para el final 24

Recuperación 26

27

Page 28: Lanzamiento de Disco

INSTITUTO COLOMBIANO DEL DEPORTE COLDEPORTES

DI RECTOR DE COL DEP ORTES

EVERTH BUSTAMANTE GARCÍA

SECRETA R IO GEN ERA L DE COL DEP ORTES

ALBERTO CASAS SÁNCHEZ

SUBD I RECTOR TÉCN ICO DEL SISTEMA NAC IONA L Y PROYECTOS ESPEC I A LES COL DEP ORTES

ORLANDO SOTELO SUÁREZ

S U B D I R E C T O R A A D M I N I S T R A T I v A Y FI N A N C I E R A COL DEP ORTES

MARÍA VICTORIA ROMERO VELÁSQUEZ

C O O R D I N A D O R A G R U P O D E C O N T R A T A C I Ó N COL DEP ORTES

RUTH DARY FORERO ROBAYO

Coordinador Sector DeporteSubdirector Técnico del Sistema Nacional y Proyectos Especiales

TIRSO ZORRO GUIO

COMITÉ OLÍMPICO COLOMBIANO

PRESIDENTE

BALTAZAR MEDINA

GERENTE

HECTOR VÉLEZ URIBE

INSTITUTO COLOMBIANO DEL DEPORT E

COLDEPORTES CTA

28

Page 29: Lanzamiento de Disco

EQUIPO PROMEDIOS

El libreto y material de la presente cartillafue compilado, elaborado y revisado por:

A NGEL SA LCEDO GÓMEZ

Entrenador Nacional de Lanzamientode la Federación Colombiana de Atletismo

COORD I N A DOR GEN ERA L DE ATLET ISMO

VALENTÍN GAMBOA

COORD I N A DOR TÉCN ICO

NÉLSON CLAVIJO

UN IvERS IDA D PEDAGÓG ICA N AC ION A L

Coordinación Pedagógica

PRODUCTOR GEN ERA L

FRANCISCO JAVIER DÍAZ

CORRECTOR DE EST ILO

JAIRO GALVIS HENAO

FOTOGRA F ÍA

ANDRÉS VARGAS HURTADO

DISEÑO Y D I AGRA MAC IÓN:NATHALIA QUIROGA AVENDAÑO

AP OYO GRáF ICO:ANDRÉS VARGAS HURTADOJAVIER JARAMILLO ANGARITA

29

Page 30: Lanzamiento de Disco

Agradecimientos:

ANGEL A MA RCEL A RIvAS

Campeona Nacional Juvenil de Disco y Subcampeona de BalaCampeona Nacional de Bala Sub 23Campeona en Juegos Nacionales de Balay Medalla de Bronce y Disco 2008

ZULEIM A MONTA ÑO PA LOM I NO

Campeona Nacional Menores de Disco y Bala2006Campeona Nacional Menores 2007Campeona Nacional Juvenil 2009

30

Page 31: Lanzamiento de Disco

AVISO DERECHO DE AUTOR QUE INCLUYE LICENCIAS CREATIVE COMMONS © 2010, INSTITUTO COLOMBIANO DEL DEPORTE - COLDEPORTES es titular de los derechos patrimoniales de este material, en relación con los derechos morales las personas naturales creadoras de los mismos son reconocidas apropiadamente en el aparte de créditos.

Excepto que se establezca de otra forma el contenido de este material

está licenciado con una licencia Creative Commons Reconocimiento– Compartir Bajo la Misma Licencia Colombia 2.5 que puede consultarse en http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/co/

31