las emociones negativas

2
LAS EMOCIONES NEGATIVAS  El tér mi no “emoc iones ne gati vas” c ompr ende a toda s la s emociones de vi ol enci a o depresión: autocompasión, ira, sospecha, miedo, enfado, aburrimiento, desconfianza, celos, etc. De ordinario se acepta esta expresión de emociones negativas como completamente naturales e incluso necesarias. u! a menudo recibe el nombre de “sinceridad”. "or supuesto, no tiene nada #ue ver con la sinceridad$ es sólo un s%ntoma de debilidad en la persona, un signo de mal car&cter, una incapacidad para guardar para uno mismo las propias penas. Tomamos conciencia de ello cuando tratamos de oponernos a esta tendencia, y de esto aprendemos otra lección . 'os damos cuenta de #ue en rela ción con las man ife stac ion es mec &ni cas no es suf ici ente observ arl as, es necesario resistirlas, por#ue sin resisti rlas no podemos obser varlas. (ucede n tan r&pido, tan habitualmente ! tan imperceptiblemente, #ue no podemos percibirlas a menos #ue hagamos suficientes esfuerzos  para crearle s obstáculos. )as emociones negativas constitu!en un terrible fenómeno. *cupan un enorme lugar en nuestra vida. (e puede decir de mucha gente #ue todas sus vidas est&n reguladas ! controladas, ! en +ltima instan cia son arruinada s por las emoci ones negativas. l mismo tiempo , no puede decirse que las emociones negativas representen ningún papel útil en nuestras vidas . 'o a!udan a nuestra orientación, no nos dan ning+n conocimiento, no nos gu%an de modo sensato. "or lo contrario, echan a perder todos nuestros placeres, hacen #ue la vida nos sea un peso dif%cil de llevar ! mu! eficazmente impid en nuestr o posib le desarro llo,  porque no hay nada más mecánico en nuestras vidas que las emociones negativas. )as emociones negativas est&n basadas en una identificación, si la identifica ción se destru!e en un caso particular, las emociones negativas desaparecen. El hecho m&s extra-o ! fant&stico sobre las emociones negativas es #ue, de hecho, son reverenciadas por todos . )o #ue m&s le cuesta admitir al hombre mec&nico corriente es #ue las emociones negativas propias ! aenas no tienen ning+n valor ! no contienen nada noble, ni bello, ni fuerte. En realidad, las emociones negativas no contienen sino debilidad, ! a menudo son el principio de la histeria, de la locura o del crimen. )o +nico bueno #ue se puede decir de ellas es #ue, siendo completamente inú tiles y creadas artificialmente po r la imaginación y las identificacione s, pueden ser destruidas sin que eso supong a ninguna pérdida,  y ésta es la ún ica oportunidad de escape q ue el hombre tiene. En real ida d, ten emos mucho m&s pod er sob re las emo cion es neg ativ as de lo #ue pensamos,  particularmente cuando nos hemos convencido de lo peligrosas #ue son ! de lo urgente #ue resulta el luchar contra ellas. "ero encontramos demasiadas excusas contra ellas ! nada mos en los mares de la autocompasión o del egoísmo, encontrando fallos en todo ecepto en nosotros mismos. (i se piensa seriamente sobre el tema de las emociones negativas, se encontrar& #ue constituyen los  principales factores que nos impiden recordarno s a nosotros mismos.  s% #ue una cosa no puede ir sin la otra. 'o se puede luchar contra las emociones negativas sin recordarse más a uno mismo , ! no se puede recordar m&s uno a s% mismo sin luchar contra las emociones negativas.

Upload: carlos-de-la-garza

Post on 15-Oct-2015

2 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

desarrollo humano

TRANSCRIPT

LAS EMOCIONES NEGATIVAS

LAS EMOCIONES NEGATIVAS El trmino emociones negativas comprende a todas las emociones de violencia o depresin: autocompasin, ira, sospecha, miedo, enfado, aburrimiento, desconfianza, celos, etc. De ordinario se acepta esta expresin de emociones negativas como completamente naturales e incluso necesarias. Muy a menudo recibe el nombre de sinceridad. Por supuesto, no tiene nada que ver con la sinceridad; es slo un sntoma de debilidad en la persona, un signo de mal carcter, una incapacidad para guardar para uno mismo las propias penas. Tomamos conciencia de ello cuando tratamos de oponernos a esta tendencia, y de esto aprendemos otra leccin. Nos damos cuenta de que en relacin con las manifestaciones mecnicas no es suficiente observarlas, es necesario resistirlas, porque sin resistirlas no podemos observarlas. Suceden tan rpido, tan habitualmente y tan imperceptiblemente, que no podemos percibirlas a menos que hagamos suficientes esfuerzos para crearles obstculos.

Las emociones negativas constituyen un terrible fenmeno. Ocupan un enorme lugar en nuestra vida. Se puede decir de mucha gente que todas sus vidas estn reguladas y controladas, y en ltima instancia son arruinadas por las emociones negativas. Al mismo tiempo, no puede decirse que las emociones negativas representen ningn papel til en nuestras vidas. No ayudan a nuestra orientacin, no nos dan ningn conocimiento, no nos guan de modo sensato. Por lo contrario, echan a perder todos nuestros placeres, hacen que la vida nos sea un peso difcil de llevar y muy eficazmente impiden nuestro posible desarrollo, porque no hay nada ms mecnico en nuestras vidas que las emociones negativas. Las emociones negativas estn basadas en una identificacin, si la identificacin se destruye en un caso particular, las emociones negativas desaparecen. El hecho ms extrao y fantstico sobre las emociones negativas es que, de hecho, son reverenciadas por todos. Lo que ms le cuesta admitir al hombre mecnico corriente es que las emociones negativas propias y ajenas no tienen ningn valor y no contienen nada noble, ni bello, ni fuerte. En realidad, las emociones negativas no contienen sino debilidad, y a menudo son el principio de la histeria, de la locura o del crimen. Lo nico bueno que se puede decir de ellas es que, siendo completamente intiles y creadas artificialmente por la imaginacin y las identificaciones, pueden ser destruidas sin que eso suponga ninguna prdida, y sta es la nica oportunidad de escape que el hombre tiene.

En realidad, tenemos mucho ms poder sobre las emociones negativas de lo que pensamos, particularmente cuando nos hemos convencido de lo peligrosas que son y de lo urgente que resulta el luchar contra ellas. Pero encontramos demasiadas excusas contra ellas y nadamos en los mares de la autocompasin o del egosmo, encontrando fallos en todo excepto en nosotros mismos.

Si se piensa seriamente sobre el tema de las emociones negativas, se encontrar que constituyen los principales factores que nos impiden recordarnos a nosotros mismos. As que una cosa no puede ir sin la otra. No se puede luchar contra las emociones negativas sin recordarse ms a uno mismo, y no se puede recordar ms uno a s mismo sin luchar contra las emociones negativas.