lavoz_227

20
VISITANOS EN LA RED. WWW.LAVOZCHIAPANECA.COM Página 18 Página 9 S emanario La Vóz Chiapaneca Director General: Miguel Zebadúa Palacios Año 6 No. 227 Abril de 2011 Ejemplar $ 4:00 PERIODISMO CONTUNDENTE... Orgullosamente Tuxtleco Página 16 ˢ Página 9 ˢ Página 13 ˢ PARA FELIPE RUIZ… ˢ Salud pública, prioritaria Paola Méndez de Nivón clausura curso Abuelito, DIF y Yo 2011 CON MANDO ˢ ÚNICO POLICIAL… Lucha organizada contra delincuencia ASEGURA ˢ MANUEL VELASCO… CRS camino correcto contra la pobreza Página 12 ˢ PRIMER VUELO CON BIOTURBOSINA... ˢ En la aviación, hecho histórico Domingo Meneses impulsa feria de la salud para los pinoltecos Comienza el desarrollo para Teopisca; edil inaugura pavimentación de calle Página 17 ˢ Página 9 ˢ Este uno de abril ha marcado una pauta más en la historia de México, con la operación que ha realizado la empresa Interjet, al poner en marcha el primer vuelo con bioturbosina, recorriendo 434 millas náuticas, es decir 803 km, de México-Tuxtla. “Son estas acciones las que contribuyen al incremento de la competitividad del país”, destacó Felipe Duarte, subsecretario de Transporte de la SCT federal, tras el aterrizaje del primer vuelo con bioturbosina. La aviación mexicana escribió un nuevo capítulo, este viernes se realizó el primer vuelo con bioturbosina a través de la ruta México-Tuxtla, operado por la empresa Interjet; Miguel Alemán, Juan Sabines, Felipe Duarte y Gilberto Meyer entre los pasajeros.

Upload: la-voz-chiapaneca-semanario

Post on 06-Mar-2016

225 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

lavozchiapaneca edicion 227

TRANSCRIPT

Page 1: Lavoz_227

Visitanos en la red. www.laVozchiapaneca.com

Página 18◊Página 9◊

EN VILLACORZO… ˢ ASEGURAN ONGs… ˢSemanario

La Vóz ChiapanecaDirector General: Miguel Zebadúa Palacios Año 6 No. 227 Abril de 2011 Ejemplar $ 4:00

PERIODISMO CONTUNDENTE...

Orgullosamente Tuxtleco

Página 16 ˢ

Pági

na 9

ˢ

Pági

na 1

3

ˢ

PARA FELIPE RUIZ… ˢ

Salud pública,

prioritaria

Paola Méndez de Nivón clausura curso Abuelito, DIF y Yo 2011

CON MANDO ˢÚNICO POLICIAL…

Lucha organizada

contra delincuencia

ASEGURA ˢMANUEL VELASCO…

CRS camino correcto contra

la pobreza

Página 12 ˢ

PRIMER VUELO CON BIOTURBOSINA... ˢ

En la aviación, hecho histórico

Domingo Meneses impulsa feria de la salud para los

pinoltecos

Comienza el desarrollo para Teopisca; edil inaugura

pavimentación de callePágina 17 ˢ Página 9 ˢ

Este uno de abril ha marcado una pauta más en la historia de México, con la operación que ha realizado la empresa Interjet, al poner en marcha el primer vuelo con bioturbosina, recorriendo 434 millas náuticas, es decir 803 km, de México-Tuxtla.

“Son estas acciones las que contribuyen al incremento de la competitividad del país”, destacó Felipe Duarte, subsecretario de Transporte de la SCT federal, tras el aterrizaje del primer vuelo con bioturbosina.

La aviación mexicana escribió un nuevo capítulo, este viernes se realizó el primer vuelo con bioturbosina a través de la ruta México-Tuxtla, operado por la empresa Interjet; Miguel Alemán, Juan Sabines, Felipe Duarte y Gilberto Meyer entre los pasajeros.

Page 2: Lavoz_227

Periodismo Contundente...La Voz Chiapaneca

Abril de 2011 La Voz Chiapaneca Orgullosamente tuxtleco

La Voz Chiapaneca La Voz Chiapaneca

ENERO DE 2011ENERO DE 2011

Feliz Año año 2011 Feliz Año año 2011

CARTUM

DIRECTORIO

Israel JEFE DE CIRCULACIÓN

Geovany Palacios ZebaduaSUBDIRECTOR

E. Gilber López Pérez

En Síntesis…

MURILLO

Gabriela Gómez

Opinión La salud que el país requiere

Cerca de 90 millones de mexi-canos cuentan ya con servicio

médico y se han construido o re-modelado más de 2 mil 140 hos-pitales y clínicas en el país, dijo

ayer el presidente Felipe Cal-derón. Buenas cifras, sin duda. Queda pendiente concretar la universalización del acceso de

los mexicanos a los servicios de salud, así como ofrecer un servi-

y de mejor calidad.

El Seguro Popular, eje de la política de salud del gobierno actual, se originó en el sexenio anterior. Su objetivo central fue dotar de un servicio médico a todas las personas que no son derechohabientes de IMSS, ISSTE o algún otro servicio. En los hechos, la ejecución de los recursos, la atención a los pacientes y la construcción de la infraestructura médica no depende directamente del Seguro Popular, sino de las autoridades estatales, que reciben re-cursos federales.

Es por ello que el modelo, a pesar del buen espíritu que lo anima, genera un trato inequitativo: si se vive en Chiapas, Oaxaca o Guerrero los servicios sanitarios deri-vados del Seguro Popular serán operados acorde a las limitaciones de infraestructura y personal de esos estados. En cambio, si

se habita en regiones con mejores condi-ciones económicas (Nuevo León, Jalisco, Distrito Federal), la atención será mejor. A eso hay que agregar las peculiaridades en el manejo de los recursos del Seguro Popular que cada entidad aplique, lo que contribuye a una desigual aplicación de los servicios médicos a lo largo del país.

-cultad de lograr una cobertura de calidad en una población de más de 100 millones de habitantes. La voluntad del personal

estructurales en los servicios de salud. Ojalá las cifras presentadas ayer por el

Presidente sean un indicativo de que even-

tualmente el problema quedará resuelto; sin embargo, debemos estar conscientes del tamaño del reto: México es el país de la Organización para la Cooperación y el De-sarrollo Económicos (OCDE) que menos recursos per cápita gasta para atender la salud de su población, de acuerdo con las estadísticas 2010 del organismo.

El Seguro Popular ha logrado rever-tir parte del atraso, pero para terminar de cumplir su tarea ha de ofrecer un servicio idéntico en todo el país. Ello supone re-plantear su modelo, para crear una instan-cia sanitaria capaz de abarcar a todo el te-rritorio nacional con estándares de calidad homogéneos

El Congreso Local tomó pro-testa a los miembros del Consejo Estatal de Derechos Humanos, en un acto inédito en Chiapas, este cuerpo colegiado sustituirá a la malgastada Comisión Estatal de Derechos Humanos.

Pedro Raúl López Hernández, Marina Patricia Jiménez Ramírez, Lorenzo López Méndez, Jesús Er-nesto Molina Flores y Mauricio Mendoza Castañeda protestaron sus cargos ante el pleno del Legis-lativo.

Pero honor a quien honor merece, el que robo cámara fue Pedro Raúl López Hernández, a quien los compañeros de los medios de comunicación aba-lanzaron sus preguntas, era tal el tumulto de periodistas alrededor del ex ombudsman que el mismo presidente del Congreso, Juan Je-sús Aquino Calvo, tuvo que hacer una mención de orden, pero eso no paró que los representantes de los medios de comunicación con-tinuaran con su trabajo.

Aún cuando en ese momen-to no había una designación de Presidente del Consejo Estatal de Derechos Humanos, López Hernández fungió, no porque le guste la farándula política, sino porque goza de amplia experien-cia, el gremio periodístico cono-ce de la calidad profesional y su compromiso inapelable por la aplicación justa del estado de de-recho y el respeto a las garantías individuales.

Pedro Raúl López Hernández, en sus primeras declaraciones siendo ya consejero, explicó que el Consejo será un cuerpo cole-giado donde todos sus miembros estarán a la par, aún el mismo presidente, por lo que las deci-siones de este nuevo organismo serán apegadas a la democracia.

Asimismo, resaltó que el tra-bajo del Consejo de dividirá en cuatro comisiones, establecidas en: asuntos generales de los dere-chos humanos, migrantes, de los pueblos indígenas y de equidad y género.

Otro de los tópicos que men-cionó Pedro Raúl, fue el de la li-bertad de expresión, ante las pre-guntas de los periodistas, recordó que es un derecho que no se pue-de soslayar, “por lo que debemos entrarle a como dé lugar”.

Algo que me pareció loable y valiente, fue la respuesta que dio sobre la pregunta de la repre-sión gubernamental sufrida en el sexenio pasado, el Consejero con-testó claro y preciso, “yo creo que hay que cerrar páginas y ver para adelante”.

López Hernández, con la an-

no vive en el pasado y que las

experiencias sufridas, sean de re-presión y acoso gubernamental, se quedaron en el recuerdo sin que hayan marcado su espíritu, y menos aún, su profesionalismo.

Ante lo novedoso de este or-ganismo de derechos humanos, el Consejero me aseveró que pro-pondrá una serie de análisis, dijo que “vamos hacer una evaluación, debemos realizar un diagnóstico del trabajo que existe y debemos ver para adelante, debemos pre-parar un diagnóstico interno, un diagnóstico local y luego un diag-nóstico del estado… vamos hacer un programa establecido, bueno yo voy a proponer eso y ya vere-mos”.

Por supuesto, que esta tran-sición de un órgano unilateral a uno colegiado llevará un tiem-po, pero la base democrática del Consejo Estatal de Derechos Hu-manos está dada, la autonomía y de gestión de este órgano ahora no recaerá en una persona, estará constituida en la diversidad, don-de están representados la socie-dad, los organismos no guberna-mentales, las universidades, los indígenas y el gobierno a través del Poder Legislativo, por lo que imperará la pluralidad y no los in-tereses personales, mucho menos los políticos.

Ahora lo único que queda es -

sejo, esperando que este proyecto

y próspero para la democracia es-tatal.

Me llegó por Email

Les dejo a su consideración este correo electrónico:

Educación 1950 vs 2010

La semana pasada compré un producto que costó $158. Le di a la cajera $200 y busqué en el bolsillo $8 para evitar recibir más mone-das. La cajera tomó el dinero y se quedó mirando la máquina regis-tradora, aparentemente sin saber que hacer. Intenté explicarle que ella tenía que darme $50 de cam-bio, pero ella no se convenció y llamó al gerente para que la ayu-dara. Tenía lágrimas en sus ojos mientras que el gerente intentaba explicarle y ella aparentemente continuaba sin entender.

¿Por qué les estoy contando esto?

Porque me di cuenta de la evolución de la enseñanza desde 1950 y de las condiciones actua-les que se manejan en muchas escuelas públicas y peor en las privadas, tanto en el ámbito aca-démico como en el trato a los alumnos, (ahora los mocosos, aparte de inoperantes son “into-cables”, aportando las institucio-nes educativas generaciones dés-potas y nefastas a la sociedad)

Vean cómo fue el cambio en el área matemática, los ejemplos eran así:

1. Enseñanza de matemáticas en 1950:

Un cortador de leña vende un carro de leña por $ 100.00. El cos-to de producción de ese carro de leña es igual a 4/5 del precio de la venta.

¿Cuál es la ganancia?2. Enseñanza de matemáticas

en 1970:Un cortador de leña vende un

carro de leña por $ 100.00. El cos-to de producción de ese carro de

leña es igual al 80% del precio de la venta.

¿Cuál es la ganancia?3. Enseñanza de matemáticas

en 1980:Un cortador de leña vende un

carro de leña por $ 100.00. El cos-to de producción de ese carro de leña es de $ 80.00.

¿Cuál es la ganancia?4. Enseñanza de matemáticas

en 1990:Un cortador de leña vende

un carro de leña por $ 100.00. El costo de producción de ese carro de leña es de $ 80.00. Escoja la respuesta correcta que indica la ganancia:

( ) $ 20.00 ( ) $40.00 ( ) $60.00 ( ) $80.00 ( ) $100.00

5. Enseñanza de matemáticas en 2000:

Un cortador de leña vende un carro de leña por $ 100.00. El cos-to de producción de ese carro de leña es de $ 80.00. La ganancia es de $ 20.00.

¿Es correcto?( ) Si ( ) No6. Enseñanza de matemáticas

en 2010:Un cortador de leña vende un

carro de leña por $ 100.00. El cos-to de producción de ese carro de leña es de $ 80.00. Si Ud. sabe leer coloque una X en los $ 20.00 que representan la ganancia..

( ) $ 20.00 ( ) $40.00 ( ) $60.00 ( ) $80.00 ( ) $100.00

¡¡¡No te rias, es en serio!!!Si eres de aquellos escuincles

a quienes la maestra les aventó borradores, gises, o les jaló las orejas, las patillas y recibiste unos 100 reglazos en nalgas y manos: envía este correo, pues nada te pasó ni te quedaste traumado, no te llevaron al psicologo...segura-

mente eres una persona prepara-da, educada, respetuosa.

La Ñapa

“Yo vi con mucha alegría el anuncio hecho hace algunas se-manas de que iba a haber una lim-pia en el INM, una purga dijeron, pero me entristecí mucho leer las declaraciones del secretario de gobernación, hace unos días, más recientes, diciendo que no iban a tanto, que sólo poquito, que sólo iban ahí a apretar algunas tuer-cas… Yo creo que aquí se necesita entrar a fondo y hacer una lim-pia, por eso en la iniciativa que nosotros presentamos de Ley de Migración proponíamos un nue-vo Instituto Nacional de Migra-ción… porque ahí se permitió por años, sino es que por décadas, que se crearan negocios, este asunto de los migrantes, amigos de la prensa, saben bien ustedes como yo, que se convirtió en negocio y es verdaderamente lamentable y reprobable que lo tengamos que decir y nos tenemos que hacer una autocrítica como mexicanos, así es el asunto, por lo tanto tiene que haber una limpia”. Lo dijo el Senador, Rubén Velázquez López en conferencia de prensa ante la Caravana Promigrante…// Lo-renzo López Méndez es el nuevo consejero de derechos humanos, a él lo respaldaron con su voto las comunidades indígenas, pero el nuevo miembro del Consejo no es un improvisado, el indígena tie-ne una Maestría en Derecho Pe-nal, se encuentra estudiando un Doctorado en Derechos Huma-nos, también tiene experiencia en justicia en delitos cometidos por adolecentes y es el autor de la traducción de la Constitución del Estado de Chiapas al tseltal. Una preparación indiscutible de López Méndez…/// El Diputado Local, Enoc Hernández recono-ció los avances del gobierno del estado en materia del agro, dejó

-ción de Juan Sabines ha atendido y mejorado el campo chiapane-co, el cual venía arrastrando por generaciones, el legislador del Partido del Trabajo dio su postu-ra por la conmemoración del 96 aniversario de la Promulgación de la Ley Agraria.

Terminé

Comentarios en: [email protected], [email protected],

Twitter: @VinicioPortela o en el blog vinicioportela.blogspot.com

Se instala legalmente Consejo Estatal de Derechos Humanos

2Pag. 2 Pag. 19

Israel Alcazar Delgado

Alexis Camacho López

EditorialY es que a me-

diados de esta semana el go-bernador Juan Sabines y el

cantante Emmanuel pusieron en marcha, el rescate hidráu-lico del río Sabinal y la cons-trucción de un bordo de pro-tección; con esto se brindará atención y cuidado a este his-tórico afluente, que dicho sea de paso había sido olvidado y que era un foco de contamina-ción de la ciudad. Ya no diga-mos cuando crece en demasía en época de lluvias, arrasa con todo lo que encuentre a su paso y peor aún pone en peligro la vida de las familias que viven cercanas a este em-blemático río de la ciudad.

Pero eso ha quedado atrás, pues como ya lo mencionába-mos líneas arriba, a madiados de la semana pasada, el go-bernador Juan Sabines, junto con algunas fundaciones y el cantante Emmanuel, pusieron en marcha la primera etapa del rescate del emblemático afluente. Para este magno proyecto se anunció una in-versión -en su primera eta-pa- de 200 millones de pesos, que consta de un kilómetro cien metros de un total de 15 en donde participarán al me-nos 500 trabajadores y tienen contemplado concluir esta etapa en 4 meses. El proyecto total constará de cinco etapas en donde se incluirá el parque

lineal de 15 kilómetros con co-nectividad al cañón del sumi-dero, ciclo pista, andadores, plazas, luminarias sustenta-bles y 18 ciclo estaciones.

Ir al rescate del río Sabinal, significa mucho para los capi-talinos, más aun para quienes habitan las márgenes de este afluente y que quizá alguna vez sufrieron los estragos de las inundaciones. María Delia Ruiz destacó que se trata de una millonaria inversión (186 mdp), por lo que auguró será una obra de beneficio a la ciu-dad y es que el mejoramiento de la cuenca del río Sabinal, es con el objetivo de evitar inun-daciones en tiempo de lluvias y no utilizar el cauce como desaguadero: “No se vale que se trate de mal informar a la sociedad cuando, de algún modo, todos salimos bene-ficiados con las obras que se realizan en la capital”.

“Estamos trabajando to-dos juntos por una causa co-mún, hoy nos une este río el Sabinal que ha sido sinónimo de problemas y que debe ser otra vez un sinónimo de orgu-llo por Chiapas”, dijo tajante el cantante internacional para reafirmar que “Juan Sabines tiene tatuado en su corazón el nombre de Chiapas el nombre de ustedes y si no fuera por la capacidad humana y por el de-seo político aquí tiene que ha-ber una actitud política para que las cosas ocurran y si no hay un tamaño de goberna-dor como el que ustedes tie-nen”, dijo el cantante de talla internacional.

La cuenca del Sabinal es un territorio de 467 mil hectá-reas, de las cuales 60 mil están ocupadas con asentamientos humanos, por ello a través de la Fundación Hombre-Natura-leza, que es la que colabora

con este proyecto de manejo integral, empresas expertas realizan los modelos hidroló-gicos del río para determinar la magnitud de la obra.

Sin duda alguna que esta obra será de gran importancia para los capitalinos, puesto que el proyecto constará de de cinco etapas en donde se incluirá el parque lineal de 15 kilómetros con conectividad al cañón del sumidero, ciclo pista, andadores, plazas, lumi-narias sustentables y 18 ciclo estaciones y todo esto será aprovechado como un lugar de recreación para las familias tuxtlecas. El proyecto consis-te en habilitar el río Sabinal que abarca una superficie de dos kilómetros y medio de río navegable sobre los parques Caña Hueca, Joyo Mayu y Tzi-queté, con el que se realizarán recorridos turísticos, median-te vehículos anfibios.

Juntos por una causa comúnCuando se quiere se puede, reza un viejo y conocido refrán.

Page 3: Lavoz_227

Periodismo Contundente... La Voz Chiapaneca

Abril de 2011 La Voz Chiapaneca Orgullosamente tuxtleco

La Voz Chiapaneca La Voz Chiapaneca

ENERO DE 2011ENERO DE 2011

Feliz Año año 2011 Feliz Año año 2011

ESTADODeportes

GIOVANI PALACIOS/LA VOZ CHIAPANECA

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Enero de 2011.- Tras superar problemas de lesión y haber trabajo arduamente en su acon-dicionamiento físico, el futbolista chiapaneco de Jaguares, Hiber Ruiz, ha comenzado a integrarse a los trabajos futbolísti-cos con el primer cuadro.

Hiber, quien consi-deró que con el trabajo de unos días más estará al parejo de sus compa-ñeros, se dijo tranquilo pues sabe que el equipo tiene un gran potencial. “Queremos empezar con el pie derecho, creo que el equipo hizo una muy buena pretemporada y esta semana hay que ce-rrarla con todo para lle-gar de la mejor manera contra Necaxa”.

“Sabemos que vamos a jugar muchos puntos importantes, creo que el equipo está capacitado para eso y te digo, tanto la gente que estamos lle-

gando somos conscien-tes de eso, como la que se quedó y vamos a ir par-tido tras partido, punto tras punto y esperemos que sean de a tres”, aña-dió el jugador oriundo del municipio costero de Tonalá, Chiapas.

Por otro lado, Hiber rechazó que Jaguares vaya a estar pensando en posibles combinaciones o preocuparse por los resultados de sus rivales para librarse del descen-

so, y en cambio sostuvo que en lo único que de-ben pensar es en sumar.

“Eso está latente pero tampoco creo que hay que ponernos a hacer drama, está en nosotros y como te digo, hay que ir partido tras partido.”

Finalmente, Ruiz Natarén expresó estar ansioso por demostrar su calidad corresponder

dado el cuerpo técnico para traerlo a Chiapas.

GIOVANI PALACIOS/LA VOZ CHIAPANECA

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Enero de 2011.- Los Guerreros del Atlético Chiapas – Aexa se preparan de cara a la segunda vuelta del Torneo 2010- 2011 de la Tercera División Profe-sional, el cual arrancará el próximo viernes 21 de enero.

El equipo dirigido por Mario Ochoa Ayala visitará en la jorna-da 14 a Pioneros Junior, juego que se realizará en el campo Cancún 86 el sábado 22 del presente mes.

Posteriormente, los Guerreros re-

estadio Dr. Samuel León Brindis, partido correspondiente a la fecha 15 de la segunda etapa del certamen.

Para la jornada 16, el Atlético tendrá un duelo complicado al en-frentar a Corsarios de Campeche, conjunto que hasta el momento se ubica en el segundo lugar general, por lo que se espera que en la se-gunda etapa mantenga el buen ni-vel que ha mostrado.

El viernes 11 de febrero, el estadio Dr. Samuel León Brindis volverá a abrir sus puertas, esta vez para que Guerreros reciba al Deportivo Maya Caribe, en duelo de la fecha 17.

En la jornada 18, los del Atlético Chiapas – Aexa tomarán las maletas y viajarán a Playa del Carmen para

medirse ante Interplaya en la Uni-dad Deportiva Mario Villanueva.

Una semana después, Guerreros tendrá la visita de Real Victoria Car-men, juego pactado para el 15 de fe-brero.

En las fechas 20 y 21, los comanda-dos por Mario Ochoa jugarán ante Águilas de Tabasco y Huracanes de Cozumel, respectivamente.

Guerreros tendrá un duelo impor-tante en la jornada 22, al medirse ante Jaguares de la 48, duelo que

“clásico” de la Tercera División. Este encuentro tendrá lugar en el campo Sergio Lira Gallardo, sede de los fe-linos.

En la última semana de marzo, el Atlético recibirá a Chetumal, para después medirse ante F.C Itzaes, juegos correspondientes a las jorna-das 23 y 24.

El 8 de abril, el estadio Dr. Samuel León albergará el último juego de la segunda etapa, en el que Guerreros enfrentará a Mérida F.C.

Para cerrar la segunda vuelta del Torneo 2010- 2011, el Atlético visita-

-do de la fecha 26.

Este es el calendario que Guerre-ros tiene dentro del certamen de la Tercera División, no será sencillo, sin embargo con el trabajo que rea-

GIOVANI PALACIOS/LA VOZ CHIAPANECA

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Enero de 2011.-La Asociación Deportiva Mexica-na de Basquetbol A. C. (ADEMEBA) y la Asociación de Ligas de Basquetbol del Estado de Chiapas (ALBECH) están convocando a sus asociados, por me-dio de sus Delegados, a participar en el Congreso Estatal 2011, que se efectuará el día 15 de enero del 2011 en punto de las 10:00 horas.

El congreso será privado, considera-do legalmente instalado cuando exista quórum, que será con la presencia de la mitad más uno de los delegados debida-mente acreditados y al corriente de las obligaciones estatutarias. Si no hubie-ra quórum, trascurridos 30 minutos se

podrá instalar en segunda convocatoria con los delegados presentes, teniendo sus acuerdos validez legal para los aso-ciados presentes y ausentes.

La acreditación de delegados inicia-rá una hora antes de la celebración de la asamblea, en el lugar señalado en esta convocatoria para su realización y se cerrara cinco minutos antes de la hora marcada en esta convocatoria para su inicio. El programa a seguir durante el Congreso Estatal, es el siguiente:

-tario; 2.- Instalación de la Asamblea; 3.- Lectura y en su caso aprobación del orden del día; 4.- Registro de asistentes; 5.- Presentación de acta constitutiva de su liga; 6.- Presentación del programa operativo 2011; 7.- Otorgamientos de sede para la realización de Campeo-

natos Estatales; 8.- Informe de la es-tructura de la Comisión de Arbitraje a cargo del LEF Jorge Hugo Escarpulli, presidente de la Comisión Estatal de Arbitraje; 9.- Capacitación de árbitros y entrenadores; 10.- Diplomado para en-trenadores y árbitros; 11.- Información para el intercambio de talentos depor-tivos a otros estados; 12.- Patrocinado-

res Molten, Ardex y otras marcas; 13.- Asuntos generales

Los asuntos de interés general se registrarán a partir de la publicación de esta convocatoria, en el correo elec-trónico ([email protected]). Toda solicitud de sede deberá hacerse por escrito y estar avalada por su presi-dente municipal.

Realizará ALBECH Congreso Estatal 2011 para calendarizar sus actividades

Guerreros está listo para la segunda vuelta

:: SE TRATA DE HÍBER RUIZ…

En Jaguares,un chiapaneco

Se pone a punto para ver actividad con el conjunto chiapaneco

LA VOZ CHIAPANECA

Desde el albergue “Se-ñor de la Misericordia” en el municipio de Arriaga, el gobernador Juan Sabi-nes Guerrero, fuera de todo protocolo y agenda, salu-dó la causa de la carava-na “Paso a paso a favor de los migrantes”, a quienes les deseó buen viaje hacia Chagüites, Oaxaca.

Hasta los límites con Oaxaca, la travesía de los más de 80 migrantes fue acompañada por los secre-tarios de Desarrollo para la Frontera Sur, Andrea Her-nández Fitzner y de Desa-rrollo y Participación Social (Sedepas), Samuel Toledo Córdova Toledo, quien les deseó éxito en la caravana.

En el trayecto, además de algunos cantos religio-sos y alabanzas también se dejó escuchar el himno a Chiapas e incluso el padre Alejandro Solalinde expre-só un ¡“viva Chiapas”!

Previo a lo anterior, en el albergue, el Ejecutivo esta-tal comentó que en Chia-pas no existe la palabra ilegal, otorgando el apoyo a los migrantes a través del registro de casi 5 mil niños nacidos en el estado a cargo del Sistema de Desarrollo

Integral para la Familia, el Alberge para Migrantes en Tapachula, la Fiscalía de Atención a Migrantes, así como la reciente creación del Consejo Estatal de De-rechos Humanos.

“Quitamos de la ley toda la palabra ilegal, lo que sig-

-gal, nadie nace ilegal, por lo tanto en Chiapas aquí a nadie se le llama ilegal, se puede llamar migrante, transmigrante, inmigrante, pero no ilegal, comprende-mos que la migración es un derecho; de alguna forma todos hemos sido migran-tes y somos migrantes en esta vida, por lo tanto te-nemos la obligación de res-petar a quien emprende un

sueño para tener una mejor manera de vivir”, sostuvo.

Por ello, al respaldar una causa humanitaria y jus-ta, habló de las acciones a favor de los derechos de los migrantes, así como de combatir el delito de trata de personas.

“Estoy aquí a respaldar una causa humanitaria, justa, que va acorde a mis convicciones; estoy aquí para refrendar el saludo y el respeto a una lucha que desde hace muchos años el padre Alejandro ha em-prendido por los derechos humanos y especialmente los migrantes”, subrayó.

Reiteró que en la enti-dad “creemos que se debe gobernar para todos, no

para los que nacen en Chia-pas para los que están de manera transitoria; gober-

humanos creemos en el respeto de gobernar para todos, de ser incluyentes”.

En el lugar, el coordi-nador del Albergue para migrantes Hermanos del Camino, Alejandro Solalin-de Guerra, reconoció que Chiapas es un oasis para los migrantes, toda vez que el gobernador Juan Sabines “ha hecho lo que nadie ha-bía hecho”.

“Quisiera agradecer pú-blicamente, a nombre del episcopado mexicano, la labor de usted, porque la verdad que usted ha hecho lo que nadie había hecho.

Chiapas no puede olvidar que son parte de la familia como vamos a pensar en barreras de toda esa región lo único que han hecho es una labor hermosísima”, apuntó.

Asimismo, el coordina-dor de la Casa del Migrante Hogar de la Misericordia Arriaga, Heyman Vázquez Medina, quien se ha de-dicado por nueve años al apoyo de los migrantes, comentó que en Chiapas se respetan los derechos hu-manos.

“Tengo nueve años apo-yando humanitariamente a los migrantes, lo puedo

-cir cómo actualmente se ha bajado más el 90% las violaciones de derechos humanos a los migrantes, públicamente reconoce-mos las políticas a favor de los migrantes del estado de Chiapas, y agradecemos a nombre de los migrantes ese apoyo que ha dado se-ñor gobernador”, precisó.

En ese sentido, el gober-nador Juan Sabines puntua-lizó que en Chiapas existen instituciones sólidas para darle garantías que los mi-grantes merecen, como la Fiscalía Especializada para la Atención a Migrantes.

El gobernador Juan Sa-bines recorrió el interior del Albergue, saludó a los migrantes, incluso cruzó la calle donde platicó con un grupo de migrantes de Honduras y del Salvador y les expresó la existencia de la Fiscalía Especializada para la Atención a Migran-tes.

Alejandro Solalinde co-mentó que en Oaxaca se realizará una ceremonia de oración.

Soy congruente con lo que creo, darle garantías a migrantes y combatir la trata de personas: JSG

Pag. 18 Pag. 3

Este uno de abril ha marcado una pauta más en la historia de México, con la operación que ha realizado la empresa Interjet, al poner en marcha el primer vuelo con bioturbosina, re-corriendo 434 millas náuticas, es de-cir 803 km, de México-Tuxtla.

“Son estas acciones las que con-tribuyen al incremento de la com-petitividad del país”, destacó Felipe Duarte, subsecretario de Transporte de la SCT federal, tras el aterrizaje del primer vuelo con bioturbosina.

A nombre del Gobierno Federal, el funcionario federal refrendó el compromiso de impulsar estrategias como éstas que combaten el cambio climático: “Hoy estamos refrendan-do con hechos nuestro compromiso, combatiendo al cambio climático. México tiene condiciones favorables para el desarrollo de los biocombus-tibles, contamos con el clima, la geo-grafía y las tierras necesarias”.

Refirió que el Instituto de Investi-gaciones Forestales, Agrícolas y Pe-cuarias de la Sagarpa ha identificado al estado de Chiapas como una de las zonas con mayor potencial producti-vo de Jatropha e higuerilla, semillas de las que se extrajo el aceite para re-finar la bioturbosina, producción que se impulsa desde la Planta y Centro de Investigación y Tecnología para la Producción de Biocombustibles, úni-ca en su tipo en el país, ubicada en Puerto Chiapas.

Entre los tripulantes que aborda-ron el Airbus 320 desde el Aeropuer-to Internacional “Benito Juárez”, de la Ciudad de México, estuvieron el presidente del Consejo de Adminis-tración de Interjet, Miguel Alemán Velasco, el director general de Aero-puertos y Servicios Auxiliares (ASA), Gilberto López Meyer, el gobernador de Chiapas, Juan Sabines Guerrero, su esposa Isabel Aguilera de Sabines, el subsecretario de Transporte, Feli-pe Duarte y el reconocido cantante de talla internacional, Emmanuel Acha, en su calidad de presidente de la Fundación Hombre-Naturaleza.

Junto con sus tripulantes, el Eco-jet fue recibido a primeras horas de la mañana de este vienes en el Aero-puerto Internacional “Ángel Albino Corzo”. Ahí mismo don Miguel Ale-mán Velasco destacó el compromiso del presidente Felipe Calderón a fa-vor del medio ambiente.

Refiriéndose al cambio climáti-co, Miguel Alemán Velasco dijo que “en congruencia con este mandato, la Presidencia ha sido firme en im-pulsar desde el inicio de sus gestión el tema del cambio climático, el cual ha dedicado esfuerzos también muy grandes, como país, a nivel interna-cional”.

A su vez, el gobernador Juan Sabi-nes Guerrero expresó que esta fecha es un día que cambia la historia de la aviación mexicana y que ha dado nuevas certezas y esperanza, siem-pre con el liderazgo del presidente de la República, Felipe Calderón Hi-

nojosa: “Este día se debe a la suma de voluntades, en primer término, los mexicanos tenemos un presiden-te estadista también en la parte de medio ambiente, reconocemos el li-derazgo del presidente Felipe Calde-rón en toda la estrategia que se tiene en cambio climático, hay una pers-pectiva del señor presidente de la República de reducir la misión de gas de efecto invernadero, de disminuir el calentamiento global en la medida que México tenga mayor conciencia ambiental”.

De don Miguel Alemán Velasco dijo que este logro se debe a la visión

de un empresario que ha puesto su corazón en este proyecto que soñó desde hace 5 años. “Él tenía, desde hace mucho tiempo ya, el deseo, la convicción de dar este paso en la aviación mundial, en la aviación mexicana y hoy se concreta don Mi-guel, de verdad nuestro más amplio reconocimiento porque sin su volun-tad, sin su equipo de trabajo, sin sus ganas, sin su decisión, sin su amor por México, no estaríamos hoy aquí, hoy usted nos convoca porque pone una nueva marca dentro de la línea de la aviación”, apuntó.

De esta manera, Felipe Duarte, subsecretario de Transporte, en re-presentación del Gobierno Federal, ahondó en que se estará llevando oportunidades de desarrollo a pro-ductores de numerosas comuni-dades, “es importante decir que el cultivo de estas semillas no compite con las tierras ni con el agua necesa-ria para el cultivo de alimentos para el consumo humano”.

Es de destacar que este vuelo de demostración es el primer gran paso para cumplir la meta de la aviación mexicana, que establece que para el año 2015 se esté consumiendo el uno por ciento de la demanda de turbosi-na con bioenergéticos, lo que repre-senta producir 40 millones de litros; en tanto que el reto para el 2020 sea del orden del 15 por ciento.

En el marco de la llegada de este primer vuelo del Ecojet, represen-tantes del Gobierno de Chiapas y de Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA) firmaron un convenio de co-laboración para continuar consoli-dando la producción de bioturbosina para la aviación comercial, bajo los estándares de calidad y seguridad demandados a nivel internacional.

El avión AIRBUS 320 despegó en punto de las 9: 30 horas del Aero-puerto Internacional “Benito Juá-rez”, Ciudad de México y aterrizó a las 10:50 horas en el Aeropuerto In-ternacional “Ángel Albino Corzo”.

Recorrió 434 millas náuticas (803 km.), en las que consumió 2 mil 710 km. de una carga total de combusti-ble de 6 mil 200 km., que fueron pro-porcionados por ASA y aprobados y certificados por los fabricantes del avión y motores, AIRBUS y CFM In-ternational, respectivamente.

En la aviación, hecho histórico Primer vuelo con Bioturbosina... ˢ

Page 4: Lavoz_227

Periodismo Contundente...La Voz Chiapaneca

Abril de 2011 La Voz Chiapaneca Orgullosamente tuxtleco

Pag. 4

La Voz Chiapaneca◊

El gobernador Juan Sabines, en entre-vista en cadena estatal, destacó que Chia-pas es ejemplo en el uso de biocombusti-bles, por eso hoy se da el primer vuelo con bioturbosina, a través de la ruta México-Tuxtla.

“Esto es un hecho que queda en la his-toria de México; es una parte muy impor-tante porque es el primer vuelo en México que va a utilizar bioturbosina; en el 2015 no estamos tan lejos, toda la aviación comer-cial deberá de usar el uno por ciento de bioturbosina”, enfatizó.

El primer vuelo con bioturbosina Méxi-co - Tuxtla, es un hecho representativo para los chiapanecos, porque represen-

ta un ejemplo el uso de este tipo de bio-combustible, ya que es en Chiapas donde se produce la Jatropha, el combustible, la materia prima, de aquí surge y “esa es la invitación a los productores del campo a seguir aportándole a la producción de Ja-tropha Curcas”.

Actualmente, informó el mandata-rio estatal, se tiene 12 mil 500 hectáreas consolidadas, y se están sembrando 7 mil más.

La jatropha es un árbol que permite capturar gases de efecto invernadero, captura carbono, que reforesta y permite también generar un ingreso a la ciudada-nía y principalmente al productor.

Por ello, en la entidad tres mil produc-tores de Jatropha Curcas producen 15 mi-

llones de plantas, en siete viveros, ocho huertos con capacidad de 67 millones de litros al año.

Refirió que se debe seguir creciendo como líderes en esta materia, porque aquí se puede producir también la biotor-busina, proyectos a largo plazo que son el futuro de Chiapas.

“Chiapas yo lo veo hacia el futuro que va a vivir del turismo, por supuesto de la agroindustria, de los productos del cam-po, la transformación como el del mango que acabamos de ver la semana pasada con Mexifrutas, el café, el pergamino a to-rrefactado, el cacao de mazorca a pasta de cacao que tiene un valor agregado, en fin con cada cosa, la jatropha o la palma de aceite”.

Además de la preocupación por me-jorar la economía de los chiapanecos, el Ejecutivo estatal se pronunció a favor de la ecología: “yo le apuesto a esto que si-gamos reforestando, a que sigamos tra-bajando para hacer un estado energético, bioenergético; ya anunciábamos también un parque eólico en Arriaga donde ya es-tán todos los estudios, son varios grupos que van a invertir en este proyecto sin comprar tierras.

Finalmente, el mandatario chiapaneco dijo “de aquí es la agro industria, porque aquí producimos la materia prima y eso es lo más importante, somos un estado muy rico en producción agrícola, agropecuaria y hay que transformarlo”.

Con Jatropha de Chiapas primer vuelo México-Tuxtla Gutiérrez ˢ

Hoy 1er. Vuelo con bioturbosina en

historia de MéxicoGobernador Juan Sabines expresó en entrevista estatal que Chiapas es ejemplo en el uso de este tipo de biocombustibles ͫ

La Voz Chiapaneca◊

Taxista Vigilante fue uno de los 19 programas que le valieron la certificación como comunidad segura a Tuxtla Gutié-rrez, por eso el presidente de Grupo Sali-nas, Ricardo Salinas Pliego y el gobernador Juan Sabines Guerrero visitaron el centro de monitoreo ciudadano vigilante, donde se recepcionan todas sus denuncias vía

celular, y entregaron estímulos a taxistas vigilantes de la capital.

Aunado a la entrega de estímulos de 5, 10 y 15 mil pesos, también hicieron en-trega de un vehículo con su respectiva concesión de taxi de Tuxtla Gutiérrez, en reconocimiento a sus labores a favor de la ciudadanía que se da a través de un pro-

grama de corresponsabilidad ciudadana y de empoderamiento al pueblo.

“Este proyecto ya tuvo una certifica-ción la de Comunidad Segura; el compro-miso como ustedes lo saben es un vehícu-lo que nos entrega Grupo Salinas, y quiero agradecerle enormemente a don Ricardo por este apoyo”, destacó el gobernador del pueblo de Chiapas, en la Cuarta Entre-ga de Estímulos a los Mejores Taxistas Vigi-

lantes de Tuxtla Gutiérrez. Acompañado de la señora Isabel Agui-

lera de Sabines, el gobernador recordó que “las peticiones y denuncias reflejan las preocupaciones que ustedes tienen por el pueblo, en casos de accidentes, baches, lámpara fundida, eso es lo que vale, esa es la auténtica sinceridad”, acotó.

El programa de Taxista Vigilante, que llegó para quedarse, reconoce mes con mes al que más denuncias realice; por ello, el gobernador invitó a los taxistas a defen-derlo.

Durante este encuentro, Ricardo Sali-nas hizo entrega de las llaves del vehícu-lo que Grupo Salinas hace al taxista más participativo. Ahí también el mandatario chiapaneco entregó la concesión de esta unidad, donde se reconoce el esfuerzo y participación ciudadana.

En ese marco, el taxista ganador, Mar-garito Alfaro Nangüelú, reiteró el compro-miso de seguir trabajando en bien de la población y agradeció los estímulos reci-bidos.

“El gobernador prometió dar una con-cesión y un vehículo cada mes y lo está cumpliendo, son hechos y no palabras, después de ser un trabajador ahora voy hacer dueño, la verdad me siento muy con-tento y feliz; cuando llegue a casa se van a sorprender mi esposa y mis hijos, uno está estudiando y los gastos son más fuertes ya con este premio mi situación económica va a cambiar”, manifestó Margarito, visi-blemente emocionado.

Los beneficiados con cinco mil pesos fueron: Pedro Sánchez Villareal, a José Martín Flores Pérez y a Francisco Crescen-cio Zamora Corona; con 10 mil pesos a Cé-sar Antonio Aguilar Figueroa y con 15 mil pesos a Manuel Gutiérrez Rodríguez; tam-bién se rifaron televisores de plasma, telé-fonos celulares, equipos de sonido, entre otros electrodomésticos.

Por su parte, Nabor Ballinas, coordina-dor general del Programa Taxista Vigilan-

te explicó que es a través de los reportes como los taxistas informan a las autorida-des el sentir del pueblo y es a través de ellos que se tiene una mejor ciudad, una Comunidad Segura.

Previo a esta entrega, Sabines Guerre-ro y Salinas Pliego visitaron el centro de monitoreo Ciudadano Vigilante, donde se recepciona todas sus denuncias vía ce-lular desde el centro de operaciones y se turnan las denuncias a 420 dependencias entre municipales y estatales; los visitan-tes atestiguaron el envío de todo tipo de denuncias.

Utilizando tecnología de punta a través de mensajes enviados desde celulares tres G de Iusacell, los taxistas conforman una red ciudadana de denuncia para mejorar la ciudad, siendo en Tuxtla 3 mil 500 Taxistas Vigilantes y mil 500 en Tapachula.

Cabe señalar que desde que se creó el programa, se han recibido más de 157 mil reportes de Taxistas Vigilantes, y tan sólo en lo que va del año en Tuxtla y Tapachu-la, ya se han recepcionado 57 mil reportes, atendiéndose en un 93 por ciento de las denuncias.

De los reportes que se reciben, el 45 por ciento de ellos solicitan servicios mu-nicipales, el 15 por ciento son reportes de Tránsito y Vialidad, el 35 por ciento la aten-ción de baches y mantenimiento vial y el 05 por ciento restante son catalogados de otro tipo; mensajes de felicitaciones al gobernador, agradecimiento o casos par-ticulares.

El programa para quedarse, invito a los taxistas a defenderlo destacó el mandatario estatal en el marco de la 4ª entrega ˢ

Juan Sabines y Ricardo Salinas entregan estímulos a Taxistas Vigilantes de Tuxtla

Page 5: Lavoz_227

Periodismo Contundente... La Voz Chiapaneca

Abril de 2011 La Voz Chiapaneca Orgullosamente tuxtleco

Pag. 5

La Voz Chiapaneca◊

En el ejido Nuevo Milenio, municipio de Copainalá, Ricardo Salinas Pliego presidente del Gru-po Salinas y el gobernador Juan Sabines Guerrero colocaron la primera piedra de la Ciudad Rural Sustentable Copainalá.

Las 812 familias que se reubi-carán a esta nueva CRS atesti-guaron este compromiso. Salinas Pliego, quien ha colaborado am-pliamente con las causas de Chia-pas, en programas como Taxista Vigilante y la Orquesta Sinfónica

Infantil Esperanza Azteca, en-tre otros programas, señaló que aquí se hace la diferencia en todo el país para ofrecer una vida más digna a las familias de zonas po-bres.

“Menos gobierno y más so-ciedad, eso requiere no sólo Chia-pas sino todo México y yo creo que aquí podemos hacer la dife-rencia”, refirió y agregó que “se necesita inversión para generar empleos productivos y se necesi-ta desarrollo para el estado que sea sustentable y por supuesto se necesita educación y salud

que se está formando en estas comunidades: créanme que voy a hacer todo lo que esté en mis manos por traer más inversión y más empleo a este gran estado, que mucho se lo merecen”.

En su intervención, el gober-nador Juan Sabines Guerrero hizo mención que “Aquí lo impor-tante es que la sociedad tome li-derazgo y no el gobierno, porque esta va a ser una obra de todos, el gobierno va a participar, va a apoyar, va a aportar el recurso pero el diseño, el proyecto viene de la sociedad civil”.

Por su parte, Salinas Pliego, quien fue galardonado en la en-tidad con la medalla Fray Matías de Córdova por su labor altruista, reconoció que para el éxito de un proyecto de esta magnitud es necesario contar con líderes visionarios.

Refiriéndose al gobernador de Chiapas, comentó: “Su estado es un estado grande, hermoso, con gran potencial pero también tie-nen una cosa excepcional, tienen un gobernador, Juan Sabines, un gobernador de lujo porque este

gobernador tiene visión, tiene empuje y muy importante, tiene palabra que cumple con hechos, eso no se da tan fácil”.

Y es que desde la sociedad ci-vil, Chiapas también ha recibido un respaldo sin precedentes para superar la pobreza, que no es un destino para el estado, aseguró Juan Sabines Guerrero.

“Es un grupo muy amplio de fundaciones que les gusta ayudar, que ven la ayuda como una inversión y que esa debería de ser la política de estimular a quien ayuda, a las empresas que ayudan y que sirven, esa debería ser la manera donde mejor se contribuye al país, no lo hacen por obligación, lo hacen por un compromiso con nuestro país y con nuestro estado”, abordó el gobernador Juan Sabines.

En la nueva CRS Copainalá se invertirán 394.5 millones de pesos, donde se reubicará a 812 familias y beneficiará a más de cuatro mil habitantes, a quienes se les brindará un proyecto para vivir con dignidad.

En esta nueva Ciudad Rural Sustentable serán 24 localidades las que se reubicarán en un pre-dio de 76 hectáreas, tendrán cen-tro de salud, Cebech, biblioteca, centros de atención infantil y co-munitaria, viviendas con servicios de agua, luz y energía eléctrica, una plaza, iglesias de diferentes credos, corredor comercial, pana-dería, tortillería, carpintería, coci-na económica, herrería, plantas potabilizadora y de tratamiento de aguas residuales.

Además, en la parte produc-tiva se fortalecerá con refores-tación, planta procesadora de pi-mienta, hortalizas, producción de hongos seta y lombricultura.

El gobernador Juan Sabines Guerrero pidió a los productores agrícolas apostarle a los cultivos alternativos o reconversión pro-ductiva, como el caso de la siem-bra de Jatropha Curcas o Piñón, al que hoy se le abren nuevas expectativas con la producción de bioturbosina, esta invitación la realizó frente a cientos de in-dígenas zoques y tzotziles de Co-painalá.

Pobreza no es destino para nuestro pueblo ni para ˢnuestro país la estamos resolviendo: JSG

Arranca construcción de CRS en Copainalá

Juan Sabines, con palabra que se cumple: Ricardo Salinas

En CRS de Copainalá habrá servicios, clínica de la mujer, planta potabilizadora, proyectos productivos, entre otros beneficios ͫ

La Voz Chiapaneca◊

El presidente del Grupo Sali-nas, Ricardo Salinas Pliego y el go-bernador Juan Sabines Guerrero inauguraron el helipuerto y las ins-talaciones del Grupo Salinas en los pisos 18 y 19 de la Torre Chiapas.

El gobernador del pueblo de Chiapas reconoció en el Grupo Salinas a empresarios exitosos que tienden la mano para generar empleos: “Porque don Ricardo, el Grupo Salinas, es una empresa triunfadora que le genera muchos empleos al país entero y que con eso deberíamos de estar agrade-cidos con la inversión privada”.

Dijo que es momento de otor-garle el liderazgo a la sociedad y a los empresarios: “Que lleve el liderazgo de cada uno de los pro-yectos y le cancelemos el reinven-tar a Chiapas a cualquier gobierno cada seis años, que pueda tener la trascendencia, que puedan ser proyectos hechos con el corazón para poder servir a Chiapas y pue-

dan ser proyectos transexenales, que no dependan de la voluntad de la administración”.

En el marco de la inaugura-ción de sus nuevas instalaciones, totalmente digitalizadas y del lan-zamiento de Fundación Azteca Chiapas, el presidente del Grupo Salinas, Ricardo Salinas Pliego, destacó la visión del gobernador Juan Sabines: “El estado de Chia-

pas ha sido especialmente recep-tivo a los programas de Fundación Azteca y esto no es casualidad, esto es porque el señor goberna-dor Juan Sabines es una persona de visión, de empuje, de palabra y de hechos, que lo que dice lo cumple, tenemos muchos amigos en política y a veces nos prome-ten cosas pero luego no suceden, aquí sí suceden y aquí estamos, así que gobernador gracias”.

Además dijo que la llegada de Fundación Azteca Chiapas y del grupo en si traerá mayores bene-ficios para la gente: “La gente no quiere nada más ayuda, no nada más quiere caridad, la gente nece-sita empleos, empleos bien remu-nerados y la única forma de lograr eso es promover la inversión, así que también en el grupo estamos no sólo promoviendo sino respon-diendo a las promociones que ha hecho el gobernador, estamos invirtiendo en la expansión de las tiendas, banco, estamos expan-diendo en el negocio energético y todo esto va a generar más de 800 empleos en un corto plazo”.

Por su parte, Esteban Moc-tezuma Barragán, presidente de Fundación Azteca, dijo que el lan-zamiento de Fundación Azteca Chiapas es una consecuencia de todo el trabajo que se ha hecho en la entidad: “En este maravillo-so estado de Chiapas se ha podido trabajar mucho, no porque a Fun-dación Azteca se le haya ocurrido

trabajar, porque trabaja en todo el país, sino porque en Chiapas encontró a un gobernador con proyecto, con sensibilidad, que ha sabido recoger los programas de Fundación Azteca, engrandecer-los, aterrizarlos y es por ello que en Chiapas hemos crecido tanto”.

En tanto, el director de Funda-ción Azteca Chiapas, Luis Armando Melgar Bravo, recordó que debi-do a la visión del gobernador en el estado existen grandes proyectos como la Orquesta Sinfónica Espe-ranza Azteca, Ciudades Rurales, Programa de Parteras Profesiona-les, Que Viva La Selva Lacandona, Vive Sin Drogas, Limpiemos Nues-tro México, Movimiento Azteca: “Veo que tienes un ánimo como ningún gobernador chiapaneco lo ha tenido, de veras que eso nos llena a todos de orgullo y nos da fuerza para seguir adelante”, su-brayó.

Trabajo social y comunitario de la mano del pueblo y gobierno de Chiapas ˢ

Nace “Fundación Azteca Chiapas”A partir de hoy, la Torre Chiapas alberga a Banco Azteca, Elektra, Fundación Azteca y TV Azteca ͫ

Page 6: Lavoz_227

Periodismo Contundente...La Voz Chiapaneca

Abril de 2011 La Voz Chiapaneca Orgullosamente tuxtleco

Pag. 6 Pag. 15

La Voz Chiapaneca◊

Santiago El Pinar, Chiapas.- Otro día histórico para Chiapas para el combate de la dispersión y la pobreza de las comunidades marginadas. El presidente de la República Mexicana, Felipe Cal-derón Hinojosa, acompañado del gobernador Juan Sabines Guerre-ro fundó la segunda Ciudad Rural Sustentable en Santiago El Pinar.

Tras develar la placa alusiva a la fundación de la ciudad rural, el presidente recibió el bastón de mando, un ritual de las autori-dades tradicionales indígenas y desde aquí afirmó que en México y en Chiapas la pobreza se com-bate con hechos y no palabras.

“Es un gran día para ustedes, es un gran día para el gobernador también, es un gran día para mí. Compartimos con el gobernador una preocupación fundamental que es combatir la pobreza como dice su lema con hechos y no con palabras, otros tienen simple-mente palabras tuvieron mucho tiempo para concretarlas con hechos y no lo hicieron, nosotros estamos combatiendo la pobreza con hechos”.

En este municipio que hasta hace cinco años era considera-do uno de los 5 más pobres del país, y que en el sexenio anterior únicamente se le invirtió 600 mil pesos, hoy el gobierno federal y estatal han bajado recursos del orden de 470 millones de pesos con lo que han logrado cam-biar radicalmente el rostro de la marginación y el atraso de sus habitantes, el Jefe del Ejecutivo Federal coincidió con el goberna-dor Juan Sabines al afirmar que la pobreza de México se debe a la dispersión poblacional.

“Ustedes vean donde está la gente más pobre, la gente más pobre está en las comunidades más apartadas, esta allá donde viven diez familias cinco familias, sin agua, sin escuela, sin médico, sin camino por eso la pobreza en México es tan fuerte cuando está la gente más separada”.

Aquí donde inauguró escuelas, clínicas, luminarias, drenaje, agua potable, corredores comerciales, fábrica de muebles, procesadora de café, invernaderos y granjas; el presidente Felipe Calderón dijo que su gobierno trabaja para lle-var beneficios a los mexicanos.

“Por eso estamos construyen-do ciudades rurales, porque que-

remos que la gente viva junta. Preferimos hacer una muy buena primaria no con un maestro para todos los grupos como es allá en las comunidades, sino con un maestro para cada grupo de pri-mero a sexto y una muy buena secundaria con un maestro para cada grupo de primero a tercero y un buen colegio de bachilleres con un maestro para cada grupo, eso no se puede hacer en las 10 comunidades dispersas pero si se puede hacer como lo estamos ha-ciendo aquí precisamente aquí en Santiago El Pinar”.

Acompañado de su esposa la presidenta del DIF Nacional, Mar-garita Zavala llamó a los pueblos indígenas a sentirse orgullosos.

“Que no importa si se es in-dígena o no indígena, mujer u

hombre, no importa si uno es de un color o de otro color todos so-mos iguales, y todos tenemos la misma dignidad y todos tenemos derecho a vivir con dignidad”.

Destacó el avance que ha te-nido Chiapas en el combate a la pobreza en los últimos años lue-go del resultado del censo de po-blación y vivienda del 2010 dado a conocer por el INEGI.

“Ya el gobernador ha sido muy preciso en los impresionan-tes datos que muestra el censo de cómo ha avanzado Chiapas en estos diez años, como ha avan-zado Chiapas en estos últimos 5 años y en particular Santiago del Pinar”.

Les pidió que vivan, que tra-bajen con dignidad y que además manden a sus hijos a la escuela, a las clínicas; que las mujeres y los hombres vayan al médico y ade-más pidió a todo el pueblo a cui-dar el entorno natural.

También los exhorto a no ol-vidar la importancia de la gente a que hagan bien las cosas porque es la diferencia entre una ciudad buena o mala y los invitó a disfru-tar la nueva ciudad rural susten-table de Santiago El Pinar.

Por su parte, el gobernador Juan Sabines Guerrero afirmó que con el apoyo del presidente Felipe Calderón Hinojosa, Chia-pas ya no está más en el sótano de la pobreza del país

“No significa que no ya no haya pobres en Chiapas, signifi-ca que los que vivían en extrema pobreza cada vez son menos, sig-nifica que el nivel de vida ha me-jorado, que Chiapas ya no está en el sótano de los indicadores, que empezamos a cambiar la inercia de la pobreza de cada vez ser

más pobres a contar ya con más oportunidades para vivir mejor”.

Al acompañar al presidente a la inauguración de la ciudad rural sustentable en Santiago El Pinar, el gobernador señaló que en México se equivocan quiénes por un interés partidista apelan porque le vaya mal al presidente de la República sin darse cuenta que con ello intentan dañar a la mayoría de los mexicanos pero por fortuna las políticas públicas implementadas por el gobierno federal dan resultados tangibles en el combate a la pobreza y se palpa en cada entidad y en espe-cial en Chiapas.

“Se equivocan quienes le apuestan al fracaso de México, con el presidente Felipe Calderón el presidente de infraestructura, de la construcción de hospitales y escuelas sin precedentes en la historia de México y de Chiapas, el presidente más cercano a los

indígenas de Chiapas, aquí están los resultados contundentes”.

Dijo que tan solo en Santiago El Pinar donde antes era parte de los municipios con muy bajo desarrollo humano del país sólo comparable con comunidades de África en Sierra Leona hoy el ros-tro es otro.

“Tiene en esta ciudad una perspectiva de futuro que da cer-teza en el presente a sus habitan-tes y a las próximas generaciones, hoy por primera vez en su historia este pueblo tzotzil tendrá acceso cercano a la educación, a la salud, a los servicios básicos, a la vivien-da digna, a nuevas actividades dignas y económicas para garan-tizar su seguridad alimentaria”.

Ante pobladores de las mil veinte viviendas que conforman

esta ciudad rural, del director de la Comisión Nacional para el De-sarrollo de los Pueblos Indígenas, Xhavier Abreu Sierra, de don Luis H Álvarez, del coordinador resi-dente de las Naciones Unidas en México, Magdy Martínez Soli-mán, el gobernador señaló.

“Gracias señor presidente por invertir en donde se requiere de esta manera responde usted, respondemos juntos a una deu-da histórica de nuestros pueblos indígenas a quienes respetamos su cultura, acceden por voluntad propia con el compromiso cum-plido por usted a una patria bue-na para todos donde ya no están excluidos del desarrollo donde todas las voces son escuchadas donde las voces de los pueblos originarios se convierten en deci-siones respetadas”.

El gobernador dijo que en Chiapas se coincidió con diversos sectores de que la población que

vive en pobreza extrema no es para que sea analizada por politó-logos de escritorio o de dirigen-tes políticos, se necesitó en los hechos del impulso dado por el presidente de México para brin-dar mejores oportunidades pues la pobreza ya no puede esperar.

“Hoy venimos a responder a esa confianza que nos entrega-ron a mostrar los resultados de lo realizado en tan sólo 14 meses que al ritmo del pasado nos hu-biéramos tardado al menos diez décadas en cambiar la realidad de la pobreza en este municipio, aquí esta una prueba más que la política social del presidente Felipe Calderón está dando re-sultados tangibles su política de desarrollo social da resultados en Chiapas somos testigos de cómo se está cambiando una historia de pobreza y resignación por otra de resultados y confianza”.

Ante el mandatario federal, el Sabines Guerrero resaltó algunos datos del INEGI como el incre-mento de acceso a agua potable, piso firme, drenaje, educación, el Estado ocupa el primer lugar en crecimiento de energía eléctrica, habló también del crecimiento en conectividad, telefonía fija y celular, internet, y los datos arro-jan mejores resultados en los 28 municipios con menor índice de desarrollo humano.

“El censo del INEGI demues-tra con hechos que la política del presidente de la República está dando resultados claros en la ar-dua tarea de reducir la pobreza extrema en Chiapas, el INEGI se-ñala que en el 2005 de cada 100 chiapanecos solo 18 tenían acce-so a la salud ahora según el censo son 57, lo que significa tres veces más que la cobertura que se te-nía en el 2005, se duplicó la re-ducción en analfabetismo, en los últimos 4 años la tasa más alta de reducción esta en Chiapas en el 2005 de cada 100 niñas y niños de 11 años de edad solo 87 asistían a la escuela en el 2011 existen ya 93 de cada cien, y estamos logrando por fin la equidad de género”.

Detalló que en toda la ad-ministración pasada en los 28 municipios con menor índice de desarrollo humano se invirtieron únicamente mil 200 millones de pesos mientras que del 2007 a la fecha se han invertido once mil millones de pesos, lo que signi-fica diez veces más que todo el sexenio anterior.

México de nuevo marca la pauta más creativa de política social: ONU ˢ

México de nuevo marca la pauta más creativa de política social: ONU

Fundan en Santiago El Pinar la 2o. Ciudad Rural Sustentable del mundo ͫ

Page 7: Lavoz_227

Periodismo Contundente... La Voz Chiapaneca

Abril de 2011 La Voz Chiapaneca Orgullosamente tuxtleco

Pag. 7

La Voz Chiapaneca◊

El presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, Raúl Plascencia Villanueva, llamó a la sociedad en general a conocer sus derechos pero también las obli-gaciones.

“En la medida en que podamos hacer compatible una cultura de conocimiento ple-no y ejercicio de los derechos pero también de la función de todos y cada uno de los com-promisos que tenemos como miembros de la sociedad, con toda certeza entonces po-dremos también hacer realidad esta llamada cultura de la legalidad, que no implica sola-mente exigir sino también comprometernos con toda una serie de compromisos”.

En el marco de la firma del convenio de colaboración entre la Comisión Nacional de los Derechos Humanos y el Consejo Estatal de los Derechos Humanos, en la que signó como testigo de honor el gobernador Juan Sabines Guerrero, el Ombudsman mexicano vio con buenos ojos que desde el nivel bási-co se enseñe lo derechos y obligaciones en la materia.

“Para poder educar, para poder formar, para poder transmitir qué son y cómo hacer valer los Derechos Humanos en toda la so-ciedad chiapaneca y particularmente en las comunidades indígenas que esto ha sido par-te de los reclamos de hace siglos y particular-mente décadas”.

En el salón Agua Azul del Centro de Con-venciones, Plasencia Villanueva afirmó que

sólo a través de la educación y con una ade-cuada capacitación de los servidores públi-cos se puede aspirar a un mejor futuro.

“Es el mejor principio para poder contar con una sociedad más consciente de sus de-rechos, pero también más comprometida con los deberes que tiene a su cargo pero más aún para poder contar con servidores públicos comprometidos y sobre todo res-ponsables en el respeto a los derechos hu-manos”.

En este acuerdo firmado por Raúl Plas-cencia Villanueva y Lorenzo López Méndez, consejero presidente del Consejo Estatal de los Derechos Humanos, el ombudsman destacó la voluntad política del gobernador Juan Sabines Guerrero por trabajar en la cultura de la legalidad y los deberes de las personas como una forma de ir generando ciudadanía.

“Ir generando una mayor conciencia so-cial, en el sentido de que el Estado lo forma-mos todos, seamos servidores públicos o no y que en la medida que aportemos lo que nos corresponde, desde el ámbito en el cual nos encontramos, podemos avanzar de manera mucho más rápida”, afirmó.

El gobernador Juan Sabines, a su vez, cali-ficó de avanzadas estas políticas practicadas por el ombudsman mexicano: “Hoy que con-voca a la ciudadanía a cumplir también con sus deberes, con los deberes del ciudadano y que la Comisión de Derechos Humanos otra vez se ponen adelante, ya no solamente pen-sando en la víctima, no solamente al servicio

de las víctimas de las violaciones a los dere-chos humanos sino también a toda la ciuda-danía, con el compromiso que cada mexi-cano tiene con nuestra nación, con nuestra patria y con la propia familia, con los vecinos en el tránsito de las calles, con terceros en general como sociedad y como gobierno, de verdad creo que es un acto de avanzada el pensar en los deberes de los ciudadanos “.

Al firmar como testigo de honor el acuer-do de colaboración entre la comisión Nacio-nal de los Derechos Humanos y el Consejo Estatal de los Derechos Humanos, el manda-tario chiapaneco, señaló que en la entidad se procura que las personas conozcan la ley desde la infancia: “Es obligación del Estado darle difusión en educación básica a la cul-tura de los derechos humanos y entonces poder ser un ciudadano con el pleno cono-cimiento de sus deberes y derechos con los que cuenta y le atribuye la ley y los organis-mos y mecanismos internacionales”.

Afirmó que las reformas realizadas en Chiapas vuelven transexenal al ente encar-gado de velar los derechos humanos de Chiapas: “Antes lo transexenal era la Fiscalía General del Estado, ya desaparecida por el constituyente permanente la Fiscalía era el brazo autoritario en su momento de repre-sión que se tenía en otros tiempos era lo que transcendía al ejecutivo al sexenio hoy es son los derechos humanos es el Consejo que trasciende a la administración”.

Recordó que hace años en Chiapas las de-nuncias de violaciones a los derechos huma-

nos eran noticias cotidianas pero una nueva cultura de los derechos humanos permite atender la reparación del daño “que es algo que no se contemplaba, nosotros ya hemos atendido con su venia señor presidente, 7 casos de derechos humanos de los 15 que te-nía Chiapas al inicio de esta administración, afortunadamente no hemos tenido ni uno nuevo y menos de la magnitud que existía en el pasado, difíciles, complejos, ya van varios resueltos y que se han logrado resolver con la conciliación de partes, con la conciliación amistosa”.

Por actitudes ajenas dijo ha dado la cara como gobernador para pedir perdón a algu-nas víctimas que fueron privadas de su liber-tad “y la vergüenza señor presidente que da pedir perdón, pedir perdón delante de la víc-tima a nombre del Estado decirle discúlpeme perdone usted al gobierno, perdone usted por el abuso, perdone usted por haberle ro-bado 15 años de su vida con que cara se para uno, lo hemos hecho ya en varias ocasiones y es difícil da mucha vergüenza”.

Por eso, en Chiapas en plena coordinación con la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, el propósito es dejar un sistema sólido que trascienda a las administraciones, un sistema de defensa de los derechos hu-manos sumamente sólido y vinculado con la Comisión Nacional de los Derechos Humanos para poder dar una mayor fortaleza a la difu-sión y a la defensa de los derechos humanos y ahora también de los deberes en Chiapas.

Acuerdan colaborar en la elaboración y difusión de estudios, ˢediciones y campañas de divulgación en materia de Derechos Humanos

Firman convenio de colaboración presidentes

de CNDH y CEDHEl acto fue atestiguado por el gobernador, Juan Sabines Guerrero ͫ

La Voz Chiapneca◊

Con la siembra de un árbol de sabino y la puesta en marcha de maquinaria pesada arrancaron los trabajos de la primera etapa del rescate hidráulico del río Sabinal y la construcción del bordo de pro-tección.

Con recursos del orden de 200 millones de pesos, dio inicio esta primera etapa de la obra que cons-ta de un kilómetro cien metros de un total de 15 en donde participa-rán al menos 500 trabajadores y tienen contemplado concluir esta etapa en 4 meses.

El gobernador Juan Sabines Guerrero acompañado del cantan-te internacional Emmanuel y repre-sentante de la fundación Hombre-Naturaleza y del pueblo que se dio cita al inicio de la obra para rescatar el río y devolverle su grandeza.

“Pero darle sustentabilidad también tiene mucho que ver con nuestro río no puede ser que el río

que a traviesa la ciudad siga siendo sinónimo de problema decía Em-manuel hace tiempo de poder re-conciliar al pueblo con su río”

“Estamos trabajando todos jun-tos por una causa común, hoy nos une este río el Sabinal que ha sido sinónimo de problemas y que debe ser otra vez un sinónimo de orgullo por Chiapas”.

En la colonia Francisco I Made-ro el mandatario chiapaneco pidió acelerar los trabajos: “Hay que me-terle velocidad a esta obra porque vienen lluvias muy fuertes para este año y tenemos que avanzar no solamente son los constructores, el ingeniero Ordaz, no solo el ayun-tamiento o SEDESOL sino también es la gente necesitamos encontrar la solución ya de las casas que ten-drán que ser ya derribadas”.

La Secretaria de Desarrollo So-cial, Fundación Río Arronte, Hom-bre Naturaleza, Fondo Chiapas, Gobierno del Estado y municipio de Tuxtla Gutiérrez aportarán los re-

cursos para la conclusión de la obra de rescate del río Sabinal.

En el evento el presidente de la fundación Hombre-Naturaleza, Emmanuel destacó la voluntad política del gobernador para hacer posible el inicio del rescate integral del Sabinal.

“Juan Sabines tiene tatuado en su corazón el nombre de Chiapas el nombre de ustedes y si no fuera por la capacidad humana y por el deseo político aquí tiene que haber una actitud política para que las co-sas ocurran y si no hay un tamaño de gobernador como el que uste-des tienen”, dijo el cantante de talla internacional.

“No se podrían hacer estas obras y muchas otras que ha hecho por todo el Estado con gente nece-sitada”.

Por su parte el director del Fondo Chiapas, Gustavo González Padilla, informó que van a partici-par con recursos para trabajar en un andador que comunique toda

la cuenca del Sabinal hasta la orilla del Grijalva para que la gente pue-da hacer caminatas o viajar en bici-cletas hasta ese lugar.

En su oportunidad el alcalde Tuxtla Gutiérrez, Seth Yassir Váz-quez Hernández, dijo que esta obra dejará una huella imborrable de re-cuperación de espacios públicos que llena de esperanza a los tuxt-

lecos por regresar a la convivencia con el río.

El proyecto total constará de cinco etapas en donde se incluirá el parque lineal de 15 kilómetros con conectividad al cañón del sumide-ro, ciclo pista, andadores, plazas, luminarias sustentables y 18 ciclo estaciones

Presiden inicio de obras Fundación Hombre Naturaleza, Fondo Chiapas y Gobierno del Estado ˢ

El Río Sabinal, antes sinónimo de problemas, será ahora motivo de orgullo

La Voz Chiapaneca/MR◊

Jiquipilas, Chiapas. Abril de 2011.- En un trabajo vi-sionario teniendo como objetivo el desarrollo urba-no de Jiquipilas, el alcalde de ese lugar puso en mar-cha la ampliación de la red de drenaje en una de las comunidades de la zona rural.

Dicho trabajo fue apro-bado por el ayuntamiento tras existir solicitud para

mejorar el servicio en el eji-do Subteniente Pedro Sán-chez enclavada en la zona indígena de esta municipa-lidad.

Desde muy tempranas horas de este lunes el alcal-de José Alfonso Cruz Sar-miento, acompañado por su director de obras Erasto Galdámez Díaz y regidores, arribo hasta la localidad para dar el banderazo de inicio de los trabajos.

En el que mencionó que la zona indígena es uno

de los puntos a tomarse en cuenta en el proyecto llamado Jiquipilas, sin des-cartar apoyos y proyectos productivos con los cuales aprenderán a trabajar con asesorías.

Indicó que con esta obra serán beneficiadas más de 200 familias de ese lugar y con ello estarán evitando que realicen sus necesidades al aire libre provocando que enferme-dades de transmisión afec-ten sus organismos.

Page 8: Lavoz_227

Periodismo Contundente...La Voz Chiapaneca

Abril de 2011 La Voz Chiapaneca Orgullosamente tuxtleco

Pag. 8

La Voz Chiapaneca ◊

Durante una reunión con el go-bernador Juan Sabines Guerrero, el coordinador general del Servicio Me-teorológico Nacional, Felipe Vázquez Gálvez, dio a conocer los avances en la instalación de los sistemas de aler-

tamiento temprano, que es uno de los proyectos que se trabajan en la enti-dad como medida preventiva ante la próxima temporada de lluvias.

“Uno de ellos es para alertar sobre avenidas repentinas en ríos pequeños, arroyos que se forman cuando tormen-tas severas y que de pronto se llevan

poblaciones y por otro lado un sistema para el río Sabinal que nos permita ver con días de anticipación los incremen-tos en sus niveles, todo esto vinculado con una infraestructura mucho muy moderna de radar meteorológico, de estaciones de radiosondeo”, explicó.

Estos sistemas de alertamiento tra-bajan en 700 microcuencas de la Costa y se basan en la asesoría de la Agencia Nacional Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos para elaborar planes de respuesta a situaciones de emer-gencia por desbordamiento de ríos en Chiapas.

Juan Sabines se reúne con el coordinador general del Servicio ˢMeteorológico, Felipe Vázquez Gálvez

En Chiapas, coordinación y previsión: Servicio

Meteorológico Nacional

La Voz Chiapaneca ◊

Con la firma del convenio encabe-zado por el Gobierno del Estado y los ayuntamientos de Tuxtla Gutiérrez, Tapachula, San Cristóbal de Las Casas, Comitán y Tonalá, Chiapas da paso a la creación del Mando Único Policial.

Este hecho tiene como eje rector un plan estratégico que prevé la pro-fesionalización de los elementos po-liciacos, el servicio de carrera policial, así como la ampliación y mejoramiento de infraestructura tecnológica y de te-lecomunicaciones.

Durante la firma de este importan-te acuerdo, el procurador Raciel López Salazar, en representación del gober-nador Juan Sabines Guerrero, afirmó que “el Convenio tiene como objetivo que la Secretaría de Seguridad y Pro-tección Ciudadana (SSyPC) asuma la atribución de coordinar, mediante un mando único policial, a los agentes de las Policías Municipales, Tránsito y Protección Civil de los ayuntamientos participantes”.

En este sentido, enfatizó que la Po-licía Única en Chiapas trae consigo el compromiso de la coordinación per-manente, lo que permitirá, sin duda, ofrecer un mejor servicio a la ciudada-nía.

Recordó que el año pasado, el man-datario estatal puso a consideración de los ayuntamientos la propuesta para unificar las policías municipales y estatal en una misma, con la finalidad de garantizar mayor control y eficacia en las acciones de investigación, ope-ración e inteligencia policial, sumándo-se, de esta forma, a la iniciativa del pre-sidente Felipe Calderón Hinojosa, y de los acuerdos tomados por la Comisión Nacional de Gobernadores (Conago),

de implementar una policía única en cada entidad.

Al destacar que para el gobernador Juan Sabines la seguridad de los chia-panecos es la principal responsabilidad que tiene el estado, expresó que “gra-cias a esta visión, convicción y com-promiso real, hoy Chiapas se mantiene como uno de los estados más seguros y con menor índice de victimización en todo el país”.

Lo anterior, dijo, se debe al trabajo coordinado de los tres órdenes de go-bierno y de la participación efectiva de la sociedad.

Asimismo, expuso que el Gobierno de Chiapas es y seguirá siendo respe-tuoso de la autonomía de los muni-cipios, “principio consagrado en los artículos 115 de nuestra Carta Magna, artículo 42 de la Ley Suprema local, y los artículos 6 y 9 de la Ley Orgánica Municipal”.

Por su parte y, en representación de los presidentes municipales, Seth Yassir Vázquez Hernández señaló que “este día formalizamos este esfuerzo coordinado, el trabajo en unidad que

ya venimos realizando en beneficio de la seguridad de las y los chiapanecos”.

“Gracias a la visión del gobernador Juan Sabines Guerrero, contamos con las condiciones para garantizar la se-guridad y la tranquilidad que prevalece en todo el territorio estatal”, sostuvo.

El alcalde de Tuxtla Gutiérrez insis-tió en la prioridad del trabajo coordi-nado entre sociedad y gobierno, “bi-nomio exitoso que ha llevado a Tuxtla Gutiérrez a convertirse en la primera Comunidad Segura en toda la Repú-blica Mexicana y la tercera en América Latina”.

Sin bien, “el concepto de Comuni-dad Segura contempla rubros tan im-portantes como la educación, salud, medio ambiente, prevención y trans-porte, entre otros, la seguridad públi-ca juega un papel fundamental para garantizar el bienestar de los ciudada-nos”.

El presidente municipal de Tuxt-la Gutiérrez refrendó el compromiso de los ayuntamientos de continuar coadyuvando a favor de la seguridad de la ciudanía, “ya que esto no se trata

de hacernos a un lado, al contrario, es para sumar esfuerzos en beneficio de todos los chiapanecos”.

Al tomar la palabra, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Rogelio Hernández de la Mata, expre-só que con la finalidad de contar con un cuerpo de seguridad más y mejor preparado “hemos renovado a las po-licías, hemos renovado el equipo, las tecnologías y desarrollado nuevas es-trategias y técnicas”.

Consideró que una de las priorida-des es la dignificación de la labor poli-cial, creando policías confiables y bien capacitados para enfrentar a la delin-cuencia.

Por ello, recordó que en días pasa-dos el Gobierno del Estado y autori-dades federales firmaron el convenio para establecer la Comisión Mixta para la Implementación del Primer Módulo de la Policía Estatal Acreditable.

“El cuerpo policial estará integrado por 421 elementos y dividido en tres unidades, las cuales tienen tareas es-pecíficas, como análisis táctico, unidad de investigación y unidad de operacio-nes, por lo que el 21 de marzo se emitió la convocatoria donde se establecen los lineamientos para todos aquellos ciudadanos que deseen integrar este innovador grupo especial de la Policía Estatal Acreditable”, concluyó.

En este importante evento estuvie-ron presentes también, el secretario ejecutivo del Consejo Estatal de Seguri-dad Pública, Carlos Raymundo Toledo; y los presidentes municipales de Tapa-chula, Emanuel Nivón González; San Cristóbal de Las Casas, Victoria Cecilia Flores Pérez; Comitán de Domínguez, José Antonio Aguilar Meza; y Tonalá, David Aguilar Solís.

Gobierno del Estado y ayuntamientos de Tuxtla Gutiérrez, Tapachula, San Cristóbal de Las Casas, Comitán y Tonalá ˢ

Firman convenio que da paso a la Policía Única en Chiapas

Page 9: Lavoz_227

Periodismo Contundente... La Voz Chiapaneca

Abril de 2011 La Voz Chiapaneca Orgullosamente tuxtleco

Pag. 9La Voz Chiapaneca La Voz Chiapaneca

ENERO DE 2011ENERO DE 2011

Feliz Año año 2011 Feliz Año año 2011

LA VOZ CHIAPANECA/REDACCIÓN

Heroica Ciudad de Chiapa de Corzo. Enero de 2011.- Con el pie derecho inició actividades el presidente municipal de Chiapa de Corzo, Límbano Domínguez Román, al sostener el primero de enero su primera Sesión de Cabildo; un cuerpo edilicio que –dijo- viene a sumarse a esa gran tarea del gobierno de Chiapas, a unirse al esfuerzo que día a día el gobernador Juan Sabines rea-liza con todos su colaboradores.

Luego, interiorizándose en la administración municipal, se reunió con directores, coordina-dores y jefes de departamentos a quienes les exhortó a compro-meterse con la enorme respon-sabilidad de servir al pueblo; y otorgó asimismo las primeras audiencias a ciudadanos de di-versas comunidades.

“Es necesario establecer ob-jetivos y estrategias encamina-das a satisfacer las necesidades de la ciudadanía, con líneas de acción dirigidas a transformar la gestión administrativa y elevar la calidad de los bienes y servi-cios gubernamentales”, apuntó

categórico como le dijera ante cientos de chiapacorceños el mismo día que rindiera protes-ta.

Respecto a su Plan de Desa-rrollo Municipal, que surge de una plenaria abierta a la pobla-ción, destacó que este será un gobierno que enfrente el reto de apoyar la economía de Chiapa de Corzo mediante el estableci-miento de un marco normativo que ofrezca la seguridad jurídi-ca al establecimiento, “porque estamos convencidos que el de-sarrollo económico sostenible será el eje fundamental de nues-

tra política social”, puntualizó el alcalde.

Señaló que se analizaron también los aspectos culturales, sociales, condiciones de comu-

-vienda, salud, agua, educación, equidad de género para una me-jor planeación y administración de justicia en el tema de la des-igualdad social.

En el tema de la sustentabili-dad, habló de nuevas estrategias para incrementar las áreas suje-tas a la conservación, fomentar la conciencia ambiental y el co-nocimiento de la biodiversidad del municipio, así como la pre-vención y control de la conta-minación y el uso adecuado del agua.

Inició así el periodo de ges-tión 2011-2012 para Chiapa de Corzo, con la tarea de servir al pueblo con responsabilidad, vi-sión de desarrollo y el compro-miso de Límbano Domínguez Román de sumarse a las accio-nes de un gobernador visiona-rio, del gobernador Juan Sabines Guerrero, pensando siempre en el bienestar y progreso del mu-nicipio.

LA VOZ CHIAPANECA/REDACCIÓN

Heroica Ciudad de Chiapa de Corzo. Ene-ro de 2011.- Ante la cer-canía del inicio de la Fiesta Grande de Ene-ro de Chiapa de Corzo, la Fiesta Tradicional del Estado de Chia-pas, el Ayuntamiento que encabeza Límba-no Domínguez Román en coordinación con la delegación CANACO-Chiapa de Corzo, em-prenderá este sábado la campaña de limpieza “Por una Fiesta Limpia”.

Se lanza esta convo-catoria a través de las direcciones de Turismo, Cultura, Tradiciones y Fomento Artesanal, y Servicios Públicos Pri-marios; son estas las que ultiman los deta-lles para el desarrollo exitoso de esta primera campaña de limpieza de este 2011.

Señaló el alcalde, se busca la participación de la ciudadanía, de los y las chiapacorceñas, “invitarlos a que se su-men a esta iniciativa

limpia, a que limpien

sus calles, sus aceras, para que en el inicio de la Fiesta Grande de Enero tengamos una ciudad limpia”.

El banderazo de sa-lida –se dio a conocer- será en punto de las 8 de la mañana, este sá-bado 8 de enero, frente al Palacio Municipal; desde ahí partirán las cuadrillas por parte del Ayuntamiento y la dele-gación Canaco-Chiapa de Corzo, se encargarán de los accesos, desde el monumento del Para-chico y la Chiapaneca a la Plaza Central y del mismo punto, recorre-rán el libramiento hasta el Conalep.

Es importante –se dijo- esta iniciativa, esta acción por ofrecer a quienes nos visitarán en esta tradicional Fies-ta de Enero, ahora con el reconocimiento del Parachico como Patri-monio Cultural Inma-terial de la Humanidad, una Ciudad limpia y con mejor imagen; pero más importante será la suma de esfuerzos, la participación ciudada-na con la que se logre el objetivo de esta campa-ña.

Va Chiapa de Corzo Por una Fiesta Limpia

:: ASEGURA LÍMBANO DOMÍNGUEZ…

“Servir al pueblo, mi compromiso”

ALBERTO CRUZ/LA VOZ CHIAPANECA

Jiquipilas, Chiapas. Enero de 2011.- A pocos días de ha-ber asumido como alcalde de este municipio, Niber López Hernández acompañado de su cuerpo de regidores y de funcionarios de primer ni-vel, manifestó que encontró el ayuntamiento en pésimas condiciones.

En días pasados en rueda de prensa el munícipe dio a conocer las deudas que dejó el anterior ayuntamiento en las que se encuentra una deu-da con la Comisión Federal de Electricidad por más de 100 mil pesos, mismos que el ex alcalde nunca pagó.

Esto tiene que saberlo el pueblo de Jiquipilas, porque no es justo que el ayunta-miento de Hernán Nanduca y de Léster Hernández hoy

diputado, dejen al pueblo con deudas además de dejar dos bombas de agua potable quemadas que suministran el vital líquido a gran parte de la cabecera municipal.

Y por si fuera poco, tam-bién dejaron la ambulancia sin batería para que no po-damos usarla, algunos de los vehículos fueron desmantela-dos con toda la intención de que no brindemos un buen servicio de manera pronta e inmediata ante el que lo solicite, de esta manera en-contramos el ayuntamiento

Hernández; aseguró López Hernández.

Por otra parte, dijo que ha está atendiendo el caso de los sindicalizados que dejó Léster Hernández en su administra-ción, esto con el objetivo de seguir dando trabajo a la gen-te corrupta porque hay gen-

te que ha estado desde hace mucho tiempo aquí y no sirve como funcionarios, además que el sol también tiene que salir para todos por-que la gente del campo quiere un presidente que no distinga color ni partido y que escuche a la gente.

Niber López conclu-yó manifestando que es tiempo de tener un pueblo limpio de co-rrupción, así como de gente que se ha servido del ayuntamiento y no sirvió nunca al pueblo de los jiquipiltecos; ade-más de encontrar más irregularidades como las que estamos dando a conocer hoy, que tam-bién serán expuestas a la instancia correspon-diente.

ALBERTO CRUZ/LA VOZ CHIAPANECA

Jiquipilas, Chiapas. Enero de 2011.- El presidente municipal de Jiquipilas, Niber López Hernández dio a conocer a la luz pública las condiciones en que recibió el parque vehicular, las cuen-tas, las bombas de agua potable y las dependencias que encabezó la admi-nistración de 2008 a 2010 Léster Her-

como presidente interino Hernán Es-quinca Nanduca, quien hasta la últi-ma hora accedió a realizar el proceso entrega-recepción.

López Hernández en su primer día de trabajo, hallo que en el sistema de agua potable, el municipio contaba con tres bombas que surtían el vital líquido al municipio de estas tres, nos entregaron dos quemadas, eso en el departamento de SAPAM. En lo que respecta a adeudos con la CFE, nos dejaron un montón de recibos por pa-gar que ascienden a la cantidad de 170 mil pesos y lo que es peor aún, que el

parque vehicular está totalmente in-servible, y creemos que no se vale lo que hicieron con el pueblo de Jiquipi-las, ya que prácticamente, saquearon todo lo que pudieron antes de retirar-se de este inmueble.

El alcalde dijo que el contador Léster Hernández Esquinca, que hoy funge como diputado local, les dejó a un grupo de personas que quieren que se les tome en cuenta para que con-tinúen trabajando, pero no podemos seguir manteniendo a los mismos que por más de 9 años están o estaban tra-bajando en el ayuntamiento ya que mi gobierno sólo respetará a las 33 perso-nas que conforman el sindicato, de ahí en fuera pura gente nueva colaborará en esta administración 2011-2012 re-calcó.

Niber López Hernández pidió pa-ciencia al pueblo; ya que la forma que queremos trabajar la tenemos muy bien clara, pero en las condiciones en que nos hacen entrega del ayunta-miento nos va a retrasar un poco, pero que no se preocupen, ya que todo lo

que se dijo en campaña ya lo tenemos muy adelantado y lo cumpliremos con hechos no palabras independiente a como hayamos encontrado este in-mueble.

Sin duda que el presidente muni-cipal estará solicitando al Órgano de Fiscalización a que voltee la mirada a este municipio y sobre a la adminis-tración saliente ya que se teme que las cuentas no les cuadre y en lo que res-pecta al parque vehicular que es el que más dañado esta y sin duda obligará a esta nueva administración a erogar una fuerte cantidad de recursos para la adquisición de nuevas unidades ya

que en el rubro de la seguridad no se debe de arriesgar ni un sólo minuto.

En lo que respecta a la administra-ción anterior, que muchos jiquipil-tecos han dicho por eso no querían soltarla porque las cosas no andaban nada bien al interior y querían poner a uno que ellos pudieran manipular a su antojo pero qué bueno que el pue-blo ya despertó, y ahora le toca a Niber demostrar que cuando se tiene amor al pueblo y se ha sufrido en el campo, las cosas se pueden hacer sin ver pri-mero los avances personales o en “los ranchos” como en los anteriores pre-sidentes.

:: SE ADEUDA A CFE, ENTRE OTRAS…

Níber López halla alcaldía con deudas

Parque vehicular en mal estado, deudas y saqueos encuentra Níber López en alcaldía

La Voz Chiapaneca/MR◊

San Cristóbal de Las Casas, Chiapas. Abril de 2011.- Con el objetivo de salvaguardar la seguridad del turismo en la próxima temporada vacacional y el inicio de la Feria de la Pri-mavera y de la Paz, la alcaldesa Cecilia Flores Pérez, encabeza-rá el Consejo Intermunicipal de Seguridad Pública de la zona Altos.

En el acto de instalación, Flores Pérez, afirmó que para encauzar el rumbo en materia de seguridad pública, se nece-sitan acciones de cooperación y coordinación interistitucio-nal, aparte de fortalecer los programas de capacitación en los elementos de la policía mu-nicipal, cuyas acciones son vis-

tas de manera positiva por los sancristobalenses.

“Es imprescindible la co-rresponsabilidad social en ma-teria de seguridad pública para hacer de San Cristóbal de Las Casas una ciudad de vanguar-dia”, dijo al tiempo de puntua-lizar también la participación ciudadana en este proceso, tal y como lo hicieron los loca-tarios del Mercado de Dulces y Artesanías al capacitarse en materias de primeros auxilios y casos de emergencia.

Estas acciones complemen-tan los programas de atención al turismo y la dirección respec-tiva espera una alta afluencia de visitantes estatales, nacio-nales e internacionales tanto en la ciudad como en munici-pios aledaños. Las reuniones

interistitucionales están enca-minadas a dar seguimiento a la toma de acuerdos y formular diferentes estrategias de apo-yo y seguridad al turismo.

Este consejo está integra-do por Victoria Cecilia Flores Pérez, Presidenta Municipal de San Cristóbal de Las Casas; Abel Tovilla Carpio, Presiden-te Municipal de Teopisca; ele-mentos de la Policía Federal, la Policía Estatal Preventiva, el Instituto Nacional de Migra-ción, la Unidad de Atención a Emergencias 066, la 31ª. Zona Militar, la Delegación Regional II Altos del Consejo Estatal de Seguridad Pública, la PGR, y las diferentes direcciones Muni-cipales de San Cristóbal y del Municipio de Teopisca.

La Voz Chiapaneca/MR◊

San Cristóbal de Las Casas, Chia-pas. Abril de 2011.- En el marco del Día Mundial del Agua, la titular de la Secretaría del Medio Ambiente, Vivienda e Historia Natural, (SEMA-VIHN), Lourdes Adriana López Mo-reno, entregó al Ayuntamiento de San Cristóbal de Las Casas, el decre-to de ley que protege a los Hume-dales de La Kisst y María Eugenia.

El documento indica que res-pecto al decreto número 82, publi-cado en el Periódico Oficial del es-tado, de fecha 22 de Marzo de 2011, se abrogan los Decretos 137 y 138, que declaran áreas naturales pro-tegidas, con carácter de zonas su-jetas a Conservación Ecológica, las zonas conocidas como “Humedales de Montaña la Kisst” y “Humedales de Montaña María Eugenia”, con el fin de garantizar su presencia como medios naturales.

La Alcaldesa de San Cristóbal de Las Casas, Cecilia Flores Pérez, se congratuló con este decreto

que consolida la protección de los humedales de montaña, y dijo que con esto se asegura el vital líquido en los manantiales de la ciudad, en apego a los Objetivos de Desarrollo del Milenio en materia de abasto de agua, una de las principales preocu-paciones del Gobernador Juan Sabi-nes Guerrero.

Flores Pérez, agradeció la buena voluntad del Congreso del Estado y de la Diputada por este Quinto Dis-trito, Patricia del Carmen Sánchez López, por haber sido partícipe del compromiso de coadyuvar en la protección de este tipo de ecosiste-mas tan importantes para el equili-brio ecológico de la región.

En representación de la Socie-dad Civil de San Cristóbal de Las Ca-sas, Rodrigo Hess Poo, reconoció el esfuerzo del Gobierno del Estado, instituciones involucradas y al Con-greso del Estado, por este compro-miso ambiental con visión de futu-ro, que garantizará la proteccion de la naturaleza en esta ciudad.

Consolidan protección de humedales en SCLC

CON INSTLACIÓN DE CONSEJO… ˢ

Se fortalece la seguridad en Los Altos de ChiapasCecilia Flores presidirá Consejo Intermunicipal de Seguridad Pública ͫ

de la región Altos

La Voz Chiapaneca/MR◊

Teopisca, Chiapas. Abril de 2011.- En pleno día y con el rostro lleno de alegría po-bladores de la comunidad de Damasco perteneciente al municipio de Teopisca, reci-bieron con gran júbilo al edil Abel Tovilla Carpio junto con sus regidores y el Honorable H. Ayuntamiento de Teopis-ca, para llevar a cabo la inau-guración de la primera obra realizada en esta administra-ción.

El evento comenzó a par-tir de las 11:00 horas en la can-cha de básquetbol de esta co-munidad, reunidas alrededor de 70 personas entre ellas au-

toridades representantes de Damasco, las cuales dieron la bienvenida al edil y su equi-po de trabajo por la asisten-cia y realización de la primera pavimentación de calles con concreto hidráulico la cual se comunica con la carretera internacional Teopisca- San Cristóbal.

Posteriormente hicieron un recorrido por las principa-les calles de esta comunidad hasta llegar a la obra en don-de se llevaría a cabo el corte del listón por el Presidente Abel Tovilla. Una vez llevado a cabo el corte de listón el edil Tovilla Carpio expresó estar cumpliendo con todos los compromisos que des-

de su campaña prometió a toda su gente, exclamando seguir con paso firme sus propósitos con la finalidad de avanzar siempre con el respaldo de su gente de Teo-pisca dejando en claro que su ayuntamiento cumple lo que promete, tal como lo hace el estimado gobernador Juan Sabines Guerrero.

Una vez llevado a cabo el corte del listón todos los ahí reunidos hicieron un recorri-do por toda la calle inaugu-rada llegando hasta el salón de usos múltiples en donde degustaron una deliciosa co-mida, la cual dio por finaliza-do el evento en esta comuni-dad.

Comienza el desarrollo para Teopisca; edil inaugura pavimentación de calle

Page 10: Lavoz_227

Periodismo Contundente...La Voz Chiapaneca

Abril de 2011 La Voz Chiapaneca Orgullosamente tuxtleco

Pag. 10

La Voz Chiapaneca/MR◊

Villa Corzo, Chiapas. Abril de 2011.- Mante-niendo su cercanía y apertura con la ciudadanía como estilo para gobernar, el alcalde de Villa Corzo, Jorge Alberto Clemente Magdaleno, atendió personalmente a integrantes de la Or-ganización Campesina Dorado de Villa, de quie-nes recibió un pliego petitorio, que fue analiza-do conjuntamente.

Jorge Hurtado Aparicio, dirigente de la agrupación, reconoció la disponibilidad del munícipe por dar respuesta positiva a las nece-sidades de la gente.

“El presidente está dando resultados a las demandas del pueblo. La gente se retiró muy contenta, estamos satisfechos porque fuimos atendidos amablemente y nos llevamos bue-nas noticias. Nos sentimos en un ambiente de amigos, expuso.

Como suele hacerlo desde el inicio de su administración, sin distingo alguno, Clemente Magdaleno privilegio el dialogo y la concerta-ción escuchando atento las peticiones de las personas.

Respaldado por integrantes del cuerpo edi-licio y tras una amena charla, Jorge Clemente reiteró su compromiso por atender a todos los sectores de Villacorzo a medidas de las posibili-dades de la administración municipal.

El edil destacó el apoyo que el gobierno que encabeza tiene hacia las madres solteras bene-ficiándolas con la construcción de viviendas.

Sostuvo que continua gestionando ante las dependencias correspondientes los recursos suficientes para poder realizar las obras de in-fraestructura, así como otorgar distintos tipos de apoyos y proyectos productivos solicitados por los pobladores.

La Voz Chiapaneca/MR

Villa Corzo, Chiapas. Abril de 2011.- Preocupado por co-nocer de cerca las necesida-des en materia de salud, el alcalde de Villa Corzo, Jorge Alberto Clemente Magdale-no, recorrió las instalaciones del Centro de Salud, ubicado en la cabecera municipal.

Motivado por su interés de mejorar las condiciones de este rubro en todo el mu-nicipio, Clemente Magdaleno escuchó los planteamientos del director de lugar, Roel López Gómez, y de quienes ahí laboran.

La presencia del edil cau-só asombro entre las perso-nas que estaban en espera de consultas u otros servi-cios, mismas que externaron su beneplácito porque el mu-nícipe haya acudido perso-nalmente a conocer de cerca las prioridades que requiere el nosocomio.

Jorge Clemente reco-noció el esfuerzo que los trabajadores del Centro de

Salud realizan diariamente para brindar a la población una atención con calidad y calidez dentro de sus posibi-lidades al carecer de perso-nal suficiente, así como de la infraestructura correcta.

Quienes ahí laboran en-tregaron al alcalde un pliego petitorio que se comprome-tió a analizar, reafirmando como en otras ocasiones su respaldo total a los Objeti-vos del Desarrollo del Mile-nio (ODM), siendo la salud uno de los ejes rectores.

Instruyó al director de Obras Públicas, Octavio Zuart Camas, para que acu-da al inmueble a supervisar y puedan con recursos del Ayuntamiento comenzar a realizar mejoras al centro hospitalario que anualmente atiende a miles de personas.

Dijo estar seguro que con el apoyo del gobernador Sabines y del Secretario de Salud en Chiapas, James Gó-mez Montes, podrán superar las necesidades que enfrenta el lugar.

La Voz Chiapaneca/MR◊

Villa Corzo, Chiapas. Abril de 2011.- Adultos mayores de la Casa de Día del Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Villacorzo, presidido por Blanquita Martínez de Clemente, fueron benefi-ciados con el programa Bécate que la Secretaria del Trabajo promueve para incorporar a la población desemplea-da o subempleada a cursos de capaci-tación laboral.

Las personas de la tercera edad podrán mejorar su calidad de vida, re-conoció Blanquita Martínez Sánchez, quien agradeció el apoyo de la titular de esa dependencia, Esther Almazan

Torres, para que los abuelitos villacor-censes puedan adquirir los conoci-mientos necesarios y poner en prácti-ca una nueva habilidad en beneficio de sus familias.

“Estos cursos de autoempleo ade-más de dejarle un apoyo económico a nuestros jóvenes de corazón, los ayu-dará a sentirse motivados y útiles en la sociedad. Nuestros abuelitos podrán abrirse todavía un camino de prove-cho para ellos mismos aprendiendo manualidades, repostería, cultivando hortalizas y realizando muchas otras actividades”, agregó.

Dijo que junto con su esposo, el alcalde Jorge Alberto Clemente Mag-

daleno, se encuentran trabajando arduamente por atender a todos los sectores de la sociedad y siguiendo el ejemplo del gobernador Juan Sabines y su esposa, Isabel Aguilera, los adul-tos mayores ocupan un lugar impor-tante en la administración municipal.

Sostuvo que uno de los compromi-sos que hizo Jorge Clemente en cam-paña fue poner en marcha acciones que beneficien directamente a este sector, “procuramos que quienes lo necesitan tengan acceso a una alimen-tación balanceada, en el DIF Villacorzo estamos comprometidos a velar por los más desprotegidos sin diferencia alguna”.

Abuelitos villacorcenses se incorporan al programa Bécate; podrán mejorar su calidad de vida, reconocen

Compromiso de alcalde para mejorar el Centro de Salud

CERCANÍA CON LA GENTE… ˢ

Clemente escucha a los campesinos

Integrantes de la organización reconocen la disponibilidad del munícipe ͫpor dar respuesta positiva a las necesidades de la gente

Page 11: Lavoz_227

Periodismo Contundente... La Voz Chiapaneca

Abril de 2011 La Voz Chiapaneca Orgullosamente tuxtleco

Pag. 11

La Voz Chiapaneca/MR◊

Villa Corzo, Chiapas. Abril de 2011.- Adultos mayores de la Casa de Día del Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Villacorzo, presidido por Blanquita Martínez de Clemente, fueron benefi-ciados con el programa Bécate que la Secretaria del Trabajo promueve para incorporar a la población desemplea-da o subempleada a cursos de capaci-tación laboral.

Las personas de la tercera edad podrán mejorar su calidad de vida, re-conoció Blanquita Martínez Sánchez, quien agradeció el apoyo de la titular de esa dependencia, Esther Almazan

Torres, para que los abuelitos villacor-censes puedan adquirir los conoci-mientos necesarios y poner en prácti-ca una nueva habilidad en beneficio de sus familias.

“Estos cursos de autoempleo ade-más de dejarle un apoyo económico a nuestros jóvenes de corazón, los ayu-dará a sentirse motivados y útiles en la sociedad. Nuestros abuelitos podrán abrirse todavía un camino de prove-cho para ellos mismos aprendiendo manualidades, repostería, cultivando hortalizas y realizando muchas otras actividades”, agregó.

Dijo que junto con su esposo, el alcalde Jorge Alberto Clemente Mag-

daleno, se encuentran trabajando arduamente por atender a todos los sectores de la sociedad y siguiendo el ejemplo del gobernador Juan Sabines y su esposa, Isabel Aguilera, los adul-tos mayores ocupan un lugar impor-tante en la administración municipal.

Sostuvo que uno de los compromi-sos que hizo Jorge Clemente en cam-paña fue poner en marcha acciones que beneficien directamente a este sector, “procuramos que quienes lo necesitan tengan acceso a una alimen-tación balanceada, en el DIF Villacorzo estamos comprometidos a velar por los más desprotegidos sin diferencia alguna”.

La Voz Chiapaneca/MR◊

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Abril de 2011.- Con la finalidad de rescatar de la contamina-ción a los ríos y brindar un mejor saneamien-to a estas áreas naturales, el ayuntamiento municipal de Cintalapa que preside José Gui-llermo Toledo Moguel firmó un importante convenio de colaboración con los comités de cuencas del estado de Chiapas ante la titular del Instituto Estatal del Agua, (INESA), María de Lourdes Moguel Grajales

Al respeto, Toledo Moguel indicó que tie-nen contemplado el manejo de cuencas del río Cintalapa y se está pidiendo la del Río Ne-gro, pero sobre todo lo que se está pidiendo es atender la contaminación que provoca el CERSS “El Amate”, para que se haga un tra-tamiento nuevo a través de un embovedado para evitar más afectación al medio ambien-te, el afluente del río y los mantos freáticos.

En cuanto a la Colonia Lázaro Cárdenas que se encuentra cerca de este sitio, señaló que le hicieron su propia planta de tratamiento de aguas negras, pero sin embargo por falta de atención se paró la planta de tratamiento y dejaron de pagar, ahora las aguas están des-embocando al rio provocando contaminación y que nos pone en riesgo.

Dijo que se hará con el enfoque de un eco-sistema vivo donde regresen fauna y flora, y

demostrar que se puede lograr revertir con acciones lo que por más 30 años el cambio cli-mático nos ha cobrado hoy.

Declaró Memo Toledo que Cintalapa fue el único municipio que decidió invertir al progra-ma de la gerencia de cuencas 300 mil pesos, más que la federación que invertirá 200 mil pesos, por lo que ahora le destinaran 300 mil pesos ya que la idea es invertir 500 mil por am-bas partes para alcanzar un millón de pesos.

Dentro de la firma de este convenio de colaboración con los comités de cuencas, celebrada en la capital del estado Tuxtla Gu-tiérrez, participaron los municipios de Tonalá, Villaflores, Mapastepec y Cintalapa.

La Voz Chiapaneca/MR

Cintalapa, Chiapas. Abril de 2011.- El ejido Triunfo de Madero fue sede de las audiencias públicas Voces por Cintalapa donde el pre-sidente municipal José Guillermo Toledo Moguel y su esposa la presi-denta del sistema DIF, Marilo Lugo de Toledo, encabezaron este acto la tarde de este pasado miércoles.

A través de estas acciones man-tenemos acercamiento con las ha-bitantes de la zona rural como en esta ocasión en el ejido Triunfo de Madero, la cual es cabeza de región de otras comunidades y rancherías, dijo el presidente de esta municipa-lidad.

Memo Toledo, reveló que apro-vechando la celebración de aniver-sario de 74 años de fundación de esta colonia, este gobierno muni-cipal realizó algunos trabajos de mantenimiento dentro del progra-ma de embellecimiento de parques con pintura, arreglo de alumbrado que incluyó el domo; logrando algo histórico con la recuperación de parques y calles con el programa vive tu parque.

Destacó que lo mas importante es acercar a la gente a la gestión de los servicios públicos del ayunta-miento municipal, como es la salud, jurídica, campo, desarrollo social,

vivienda, becas y todos los rubros que requieren para darles solución.

El primer mandatario de Cintala-pa, dijo que en cada audiencia pú-blica se da una atención más ágil, con mayor actitud que la adminis-tración pasada y que ha permitido identificar diversos problemas so-ciales, dándoles respuestas en un máximo de 60 días lo cual le ha gus-tado a la gente.

Las autoridades municipales donde también estuvieron presen-tes los regidores y funcionarios pú-blicos de todas las áreas del ayun-tamiento, atestiguaron la toma de protesta que realizó el alcalde Tole-do Moguel, al nuevo agente munici-pal de Triunfo de Madero, Armando Cruz Hidalgo.

El tesorero ejidal Jesús Cruz Na-taren fue el encargado de agrade-cer al edil su presencia a esta comu-nidad donde pocas veces ha sido visitada por una autoridad, por lo cual dijo que es un hecho que que-dará guardado para siempre en el corazón de los habitantes del Triun-fo de Madero.

Por su parte la presidenta del sistema DIF municipal Marilo Lugo de Toledo, aprovechó este evento para invitar a la comunidad a que participen en los diferentes progra-mas que se realizaran a través de este organismo.

La Voz Chiapaneca/MR◊

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Abril de 2011.- El DIF Municipal de Cintalapa que preside Marilo Lugo de Toledo en coordinación con el INDEPORTE, representado por José Tarango Men-doza llevaron a cabo la reunión infor-mativa de las olimpiadas especiales Chiapas-México, a realizarse en el mes de octubre.

Las Olimpiadas especiales es un programa deportivo para personas con discapacidad intelectual, autismo y síndrome de down que tiene como objetivo integrarlas a la sociedad como ciudadanos útiles y productivos

en un marco de aceptación, igualdad y respeto.

La presidenta del DIF Municipal Marilo Lugo de Toledo destacó la im-portancia de dichas olimpiadas ya que por medio de estas competencias to-dos los niños con discapacidad podrán mostrar sus habilidades deportivas que se verán proyectadas en una me-jor autoestima.

Estas olimpiadas especiales funcio-nan como organización sin fines de lu-cro desde 1987, cuenta con 25 asocia-ciones estatales que atienden 26, 581 atletas especiales.

José Tarango Mendoza agradeció a la presidenta del DIF Marilo Lugo de

Toledo, por haberles dado la oportuni-dad de traer por primera vez este pro-grama a Cintalapa, y a la vez la felicitó por estar asumiendo el compromiso de apoyar a este sector de la pobla-ción.

El día 11 de abril en el auditorio mu-nicipal se llevará a cabo la segunda reunión con los padres de familia para que puedan registar a sus hijos en el programa.

Los requisitos para inscribir a los atletas son: dos fotos tamaño infantil y en su reverso colocar nombre del at-leta, fecha de nacimiento y acta de na-cimiento, la edad mínima es de ochos años.

En reunión Marilo Lugo de Toledo destaca importancia de Olimpiadas Especiales

Voces por Cintalapa llega a zona rural

SIGNAN CONVENIO… ˢ

Va Cintalapa por el rescate de cuencas

Junto con los municipios de Tonalá, Villaflores, Mapastepec y ͫCintalapa firman convenio de colaboración

Page 12: Lavoz_227

Periodismo Contundente...La Voz Chiapaneca

Abril de 2011 La Voz Chiapaneca Orgullosamente tuxtleco

Pag. 12

La Voz Chiapaneca/MR

Comitán de Domínguez, Chiapas. Abril de 2011.- Con el fin de velar por la tranquili-dad y protección de los comi-tecos, José Antonio Aguilar Meza, Presidente Municipal de Comitán, firmó el día de ayer el Convenio de Mando Único Policial, junto con los municipios de Tuxtla Gutié-rrez, Tapachula, San Cristóbal de las Casas y Tonalá.

Este convenio de coordi-nación establece un mando único en materia de Seguri-dad Pública, lo que permitirá la operación de éste en casi la totalidad del Estado, garanti-zando la seguridad de los mu-nicipios.

Con esta medida se garan-tiza una coordinación al máxi-mo contra la delincuencia or-ganizada; se fortalecerán los

municipios que tenían cuer-pos policiales menos equipa-dos, pero siempre dentro del marco que permite la ley.

Con estas acciones el mu-nícipe comiteco, asegura que la policía municipal será más efectiva, con un solo repre-sentante, un solo coordina-dor al pendiente de las ac-ciones, los operativos y con una formación que se retroa-

limentará en los diferentes niveles de gobierno.

Así también convoca a dar una lucha organizada contra la delincuencia y el crimen organizado, para garantizar tranquilidad a las familias; además de reestructurar el mando y replantear el funcio-namiento de las instituciones de seguridad pública munici-pal y estatal.

La Voz Chiapaneca/MR

Comitán de Domínguez, Chiapas. Abril de 2011.- Comi-tán se vestirá de fiesta para recibir las festividades a reali-zarse durante la Semana San-ta, por lo que José Antonio Aguilar Meza, Presidente Mu-nicipal de Comitán, visitó en días pasados el barrio de Ni-calokoc para supervisar la or-ganización y avances de esta importante festividad.

Tal como sucede cada año, esta es una de las fechas más esperadas por los visitantes, por lo que el Edil comiteco aseguró que se está trabajan-do para darle realce y poder ofrecer a los comitecos y a sus visitantes un evento de cali-dad y lleno de tradición.

Cabe resaltar que el Gobier-no Municipal de Comitán, ha demostrado su interés por el rescate y preservación de las tradiciones y costumbres del

municipio. “Se quiere apostar por la realización de una festi-vidad original y mejorarla cada año y esperamos cubrir las ex-pectativas de quienes esperan ya con ansias el inicio de esta Semana Santa”, refirió el Al-calde.

Este evento se realiza cada Semana Santa y durante más de 33 años se ha logrado atraer la atención de quienes asisten para presenciar la represen-tación de la Pasión de Cristo, que incluye la crucifixión y resurrección, lo que hace de esta festividad una tradición que representa a Comitán.

“Hoy queremos trabajar para preservar nuestra cultu-ra, nuestras tradiciones, habrá mucho que ofrecerle a nues-tros visitantes quienes, segu-ramente, regresarán deseo-sos de sentir la hospitalidad y calidez de nuestra gente”, puntualizó el Presidente.

La Voz Chiapaneca/MR◊

Comitán de Domínguez, Chiapas. Abril de 2011.- José Antonio Aguilar Meza, Presidente Municipal de Comitán, colocó la primera piedra de lo que será el Parque Recreativo Río Grande en la ranchería del mismo nombre con el obje-tivo de habilitar, rescatar y mantener la tradición que durante décadas ha tenido este lugar.

Con la intención de brindar un espa-cio de esparcimiento cercano a la ciudad, Toño Aguilar dio inicio a la construcción de este parque recreativo que por déca-das ha recibido la visita de las familias que, en busca de un lugar donde refres-carse, hizo del mismo un espacio de con-vivencia familiar.

“Vamos a rescatar este espacio al que le hemos perdido importancia sin tomar en cuenta toda la historia que guarda. Yo recuerdo hace años los paseos que hacíamos con mis padres y que muchas ocasiones eran a este río que es visitado por muchos que, incluso, caminan de barrios tan cercanos como El Cedro o La Pilita Seca y que es su única oportunidad para ir de paseo”, indicó Aguilar Meza.

“Durante campaña alguien se acercó a decirme que el único lugar para llevar a una alberca a sus hijos, por falta de tiempo o dinero, era el río Grande pero necesitaba una manita. Hoy daremos una nueva cara a este espacio para que todos lo disfrutemos y será un atractivo más para el turismo a solo 5 minutos de la ciudad”, refirió el Edil.

De esta forma, el Presidente Toño Aguilar colocó la primera piedra de este nuevo centro recreativo que contempla la construcción de muros de contención, nivelación del terreno, construcción de 20 asadores de piedra, escalinatas, ba-ños ecológicos, un puente de concreto y la ampliación de una poza así como la colocación de 10 basureros de doble canasta con una inversión superior a los 740 mil pesos.

“Lo que haremos será dignificar este espacio para brindar seguridad y como-didad a todos sus visitantes. Vamos a res-catar una leyenda de nuestro municipio y además contribuiremos a apuntalar a nuestro Comitán con más espacios para nuestras familias”, finalizó Toño Aguilar.

Toño Aguilar inicia rescate de Río Grande; coloca la primera piedra del parque recreativo

Fortalece alcalde las tradiciones de Comitán

CON MANDO ÚNICO POLICIAL… ˢ

Lucha organizada contra delincuencia

José Antonio Aguilar Meza firma convenio del Mando Único de Policía ͫ

Page 13: Lavoz_227

Periodismo Contundente... La Voz Chiapaneca

Abril de 2011 La Voz Chiapaneca Orgullosamente tuxtleco

Pag. 13

La Voz Chiapaneca/MR◊

Ocozocoautla de Espino-sa, Chiapas. Abril de 2011.- El presidente municipal de Ocozocoautla Silver Corzo León, hizo entrega de cua-tro nuevos vehículos a la agrupación de Protección Civil Municipal con los que se completa la dotación de material de este servicio mu-nicipal integrado por perso-nal que apoya las labores de protección ciudadana que se desarrollan en esta ciudad.

Se trata pues de un ve-hículo de Protección Ciuda-dana, Protección Civil, una Barredora y una Compacta-dora, las cuales han sido re-

cibidos por el jefe de la Agru-pación José Vera Márquez.

En el evento, el alcalde aprovechó la ocasión para hacer un reconocimiento público al trabajo que des-empeña el personal de esta dependencia a la hora de apoyar en las labores de sal-vamento de emergencia, así como en acontecimientos deportivos, culturales, so-ciales entre otros.

Aseguró que los volunta-rios “son un colectivo fun-damental a la hora de desa-rrollar y organizar cualquier actividad que congregue a un número importante de ciudadanos, cualquier acti-vidad que requiera medidas

preventivas de seguridad ciudad o apoyo humanita-rio” y resalto, en este senti-do otras características fun-damentales que distinguen a este servicio, por lo que dijo es importante que cuenten con el equipo necesario.

Por su parte, Vera Már-quez, destacó la necesidad de estos vehículos, “por lo que gracias al apoyo que brinda el Ayuntamiento, po-dremos desarrollar nuestras actividades en las mejores condiciones, pues estas in-versiones resultan de gran ayuda para mejorar la aten-ción de emergencias que se ofrece a los ciudadanos, puntualizó.

La Voz Chiapaneca/MR◊

Ocozocoautla de Espino-sa, Chiapas. Abril de 2011.- El gobierno municipal de Ocozo-coautla que preside el alcalde Silver Corzo León, dio inicio este miércoles con la entrega de 100 becas a igual número de estudiantes de primaria, secundaría, preparatoria y uni-versidades, lo cual permitirá elevar la calidad de vida social y económica de los jóvenes, así como contribuirá para que és-tos sigan adelante con su pre-paración académica.

Fue en la explanada del Par-que Central donde se dieron cita padres de familia y alum-nos de las diferentes Institucio-nes Educativas beneficiadas, para llevar a cabo dicha entre-ga, acompañando al presiden-te municipal el Coordinador Municipal de Educación Vicen-te Vera Brito, y de más autori-dades del gobierno municipal.

“Este Ayuntamiento que me honro en presidir hace en-trega de estas becas escolares, mismas que se estarán entre-

gando mensualmente, y que, sin duda alguna, serán un esti-mulo para la superación acadé-mica de los alumnos y un apo-yo para la economía familiar” mencionó el Munícipe.

Agregó que la educación es el vehículo que permite a la so-ciedad mejorar su nivel de vida, “por ello la importancia que programas como éste sean aplicados, y por ello reitero a los ciudadanos mi compromiso de seguir gestionando apoyos extras a nivel estatal, como hasta hoy lo hemos estado ha-ciendo”, apuntó.

Por su parte Vera Brito, ase-guró que con estas acciones el presidente municipal cumple el compromiso empeñado con la ciudadanía, en el sentido de trabajar en el mejoramiento de la educación y de la economía, “lo cual evita que los alumnos se vean en la necesidad de abandonar sus estudios acadé-micos por falta de recursos eco-nómicos, ya que –dijo la edu-cación es el pilar fundamental para el desarrollo integral de la nuevas generaciones.-

La Voz Chiapaneca/MR◊

Tapachula, Chiapas. Abril de 2011.- Luego de clausurar los tra-bajos del Curso “Abuelito, DIF y Yo”, la presidenta del DIF Muni-cipal Paola Méndez de Nivón afir-mó que la dependencia a su car-go trabaja para brindar atención de calidad y calidez a los adultos mayores, que son un sector vulne-rable que a diario es atendido por el personal que labora en el DIF Municipal.

“Al tomar esta responsabilidad hace unos meses conocíamos las

deficiencias con las que contába-mos y por ello nos hemos preocu-pado y ocupado de eliminarlas, es por esto que se les capacitó para que tengan nuevas estrategias en el cuidado de nuestros abuelitos” subrayó.

Cabe mencionar que los traba-jadores que recibieron el curso, laboran en las áreas de Atención al Adulto Mayor, Casa Día Norte y Sur y del Asilo de Ancianos, en donde diariamente se brinda ali-mentación, atención médica, en-tre otros servicios a los adultos mayores.

“Para nosotros es vital contar con un personal capacitado y pre-parado en un área tan importante como son los adultos mayores, que sepan identificar cada una de las necesidades de los abuelitos y sobre todo atenderlos como se merecen”, enfatizó.

Finalmente Méndez de Nivón hizo un llamado a todos los tra-bajadores del DIF Municipal, para que continúen atendiendo con ca-lidez a los adultos mayores, ya que son un sector que ha dejado toda su vida para el engrandecimiento y desarrollo de la región.

Paola Méndez de Nivón clausura curso Abuelito, DIF y Yo 2011

Se fortalece la educación al entregar becas escolares

ENTREGAN VEHÍCULOS… ˢ

PC, prioridad en Ocozocoautla

Silver Corzo León entrega cuatro vehículos a PC municipal; reconoce ͫlabor de agrupamiento de salvamento

Page 14: Lavoz_227

Periodismo Contundente...La Voz Chiapaneca

Abril de 2011 La Voz Chiapaneca Orgullosamente tuxtleco

Pag. 14

La Voz Chiapaneca/MR◊

Las Margaritas, Chiapas. Abril de 2011.- Con el objeti-vo de preservar la salud de la ciudadanía margaritense, el Presidente Municipal de Las Margaritas Felipe Ruiz More-no instaló el Comité de Salud Municipal, evento al que se contó con la asistencia del Lic. José Guadalupe Dantori Cór-doba, Coordinador del Pro-grama de Desarrollo Integral para la Salud de los Pueblos Indígenas, en representación del Dr. James Gómez Montes, Secretario de Salud en el Esta-do de Chiapas.

Previendo situaciones que puedan afectar la salud de la población margaritense y con miras a ejecutar acciones en-focadas a este rubro, se llevó a cabo la instalación del Comi-té Municipal de Salud, donde personal del Sector Salud, Gobierno Municipal y repre-sentantes de la sociedad civil estarán inmersos en estos trabajos que de manera coor-dinada se pretenden ejecutar

en el municipio de Las Marga-ritas.

Dentro de las actividades que se realizarán se encuen-tra la descacharrización en los barrios de la cabecera munici-pal, campañas de vacunación, combate contra la fauna noci-va, combate a enfermedades con riesgo de contagio como la tuberculosis, entre otras acciones que puedan otorgar el aseguramiento de la salud poblacional.

El Presidente municipal expresó su satisfacción en po-der contribuir a la búsqueda de soluciones a los problemas de salud pública, siendo uno de los Objetivos de Desarrollo del Milenio planteados por la Organización de las Naciones Unidas, con lo que se da cum-plimiento a este procedimien-to que tiene repercusión a ni-vel mundial.

El comité quedó constitui-do por un Presidente enca-bezando Felipe de Jesús Ruiz Moreno; el Vicepresidente Dr. Luis Eduardo arlos Esquinca Albores; Secretario Técnico, C.

P. Rafael López López; Secre-tario, Lic. Luis Miguel Altuzar Pérez; Tesorera, Lic. Ma. Del Socorro García Albores; Vocal contra riesgos sanitarios, Ele-na Margarita Hernández Tre-jo; Vocal de promoción a la sa-lud, Dr. Marco Antonio Núñez Calymayor; Vocal de Salud Pública, Profr. Jesús Florencio Moreno Gordillo; Vocal contra las adicciones, Profra. Hilda Bellamar Luna Villatoro; Vocal de mortalidad materna, Mari-cruz Vázquez Aguilar; y, Vocal contra obesidad infantil, José Miguel Hernández Velázquez.

La Voz Chiapaneca/MR◊

Las Margaritas, Chiapas. Abril de 2011.- El Presidente Municipal ha instruido a la Di-rección de Seguridad Pública Municipal para realizar las acciones de prevención de accidentes y así preservar la integridad física de la ciuda-danía.

El cuidado a la integridad de la ciudadanía es uno de los objetivos principales del edil margaritense, por lo que el fomento a la educación vial es patente en Las Margaritas, en ese sentido Ruiz Moreno exhorta a la participación ciudadana que conduce cual-quier tipo de unidad móvil, a respetar los señalamientos, para que en colaboración con el Gobierno Municipal se eviten los accidentes viales y así impedir la instalación de topes que afectan a las uni-dades.

En este sentido preservan-do la seguridad de la pobla-ción y previendo daños ma-teriales, la Coordinación de Vialidad y Tránsito Municipal, llevó a cabo la pinta de topes oculares, consistentes en la marcación de líneas amarillas y blancas, y en rojo la leyen-da “ALTO” en algunas de las calles con mayor tráfico, con lo que se espera reducir las probabilidades de que acon-tezca algún accidente donde hayan pérdidas materiales y humanas.

A esta acción se suma el reconocimiento y agradeci-miento de la ciudadanía al Presidente Municipal, por su atención a la problemática vial y sobre todo por prever situaciones que dañen a las unidades móviles y que gene-ren gastos a los propietarios.

La Voz Chiapaneca/MR◊

Jiquipilas, Chiapas. Abril de 2011.- En un trabajo vi-sionario teniendo como objetivo el desarrollo urba-no de Jiquipilas, el alcalde de ese lugar puso en mar-cha la ampliación de la red de drenaje en una de las comunidades de la zona rural.

Dicho trabajo fue apro-bado por el ayuntamiento tras existir solicitud para

mejorar el servicio en el eji-do Subteniente Pedro Sán-chez enclavada en la zona indígena de esta municipa-lidad.

Desde muy tempranas horas de este lunes el alcal-de José Alfonso Cruz Sar-miento, acompañado por su director de obras Erasto Galdámez Díaz y regidores, arribo hasta la localidad para dar el banderazo de inicio de los trabajos.

En el que mencionó que la zona indígena es uno

de los puntos a tomarse en cuenta en el proyecto llamado Jiquipilas, sin des-cartar apoyos y proyectos productivos con los cuales aprenderán a trabajar con asesorías.

Indicó que con esta obra serán beneficiadas más de 200 familias de ese lugar y con ello estarán evitando que realicen sus necesidades al aire libre provocando que enferme-dades de transmisión afec-ten sus organismos.

Alfonso Cruz Sarmiento beneficia con red de drenaje a zona indígena

Alcaldía margaritense instala señalamientos viales

PARA FELIPE RUIZ… ˢ

Salud pública, prioritaria

En Las Margaritas autoridades municipales y de salud instalan ͫel Comité de Salud Municipal

Page 15: Lavoz_227

Periodismo Contundente... La Voz Chiapaneca

Abril de 2011 La Voz Chiapaneca Orgullosamente tuxtleco

Pag. 6 Pag. 15

La Voz Chiapaneca/MR◊

La Trinitaria, Chiapas. Abril de 2011.- Con el objetivo de conmemorar el Día Mundial del Agua el H. Ayuntamiento Municipal a través de la Dirección de Ecología y Medio Ambien-te, inauguró la oficina de la Cultura del Agua en donde atenderá el Delegado Técnico Mu-nicipal del Agua, Iván López López.

Cabe señalar que dentro de las actividades que se contemplaron para celebrar este día, se contó con la presencia de los alumnos de la Escuela Primaria Policronio Figueroa y Beli-sario Domínguez del Barrio Los Ocotes, quie-nes presenciaron el corte de listón inaugural de la nueva oficina de la Cultura del Agua a cargo del alcalde trinitarense José Agustín López Lara.

En su mensaje el Presidente Municipal de La Trinitaria, José Agustín López Lara, desta-có entre los niños la importancia de cuidar el agua en nuestros hogares, instituciones edu-cativas y espacios públicos, con la finalidad de aprovechar al máximo este recurso. “Es muy importante que ustedes sean quienes vigilen que el agua sea aprovechada al máxi-mo y no se desperdicie porque es un recurso indispensable para la vida de todos y por eso debemos cuidarla al máximo” expresó el edil a los pequeños asistentes al evento.

Además los alumnos y docentes de ambos planteles educativos asistieron a la proyec-ción del video “El Ciclo del Agua” en las ins-talaciones del Salón Montebello del parque hundido de La Trinitaria y posteriormente el biólogo Víctor Hugo Hernández Obregón, les impartió la conferencia “El Agua y los recur-sos naturales de La Trinitaria”.

Finalmente el personal de la oficina de la Cultura del Agua les obsequio a los niños un material impreso para que puedan leer y colorear, además de tomar conciencia sobre el cuidado del agua y finalmente les fueron obsequiados material escolar, dulces y un re-frigerio.

La Voz Chiapaneca/MR◊

La Trinitaria, Chiapas. Abril de 2011.- Por iniciativa de la Presidenta del DIF Municipal, Zamia Maldonado de López, se llevará a cabo la primera campaña de donación de me-dicamentos con el objetivo de recolectar medicina en buen estado que pueda ser entre-gada a los pacientes de esca-sos recursos que utilizan el servicio médico del DIF y que no tienen la posibilidad de ad-quirir el medicamento con su propio recurso.

En entrevista el doctor Her-nán Ojeda, responsable de la Unidad Médica de Rehabilita-ción del DIF, dio a conocer que la campaña para recolectar medicamentos es muy necesa-ria para poder brindar benefi-

cio a la gran población que uti-liza el servicio médico del DIF.

Los medicamentos que pueden donarse son: antibióti-cos, antigripales, antivirales, ja-rabes, desinflamatorios, anal-gésicos, antidiarréicos, sueros hidratantes, entre otros, con la única condición de que los medicamentos se encuentren en buen estado y no estén ca-ducados.

La campaña se llevará a cabo el próximo viernes 1 de abril a partir de las 9 de la ma-ñana y hasta las 4 de la tarde en el módulo que el DIF mu-nicipal instalará en el parque central frente al palacio muni-cipal.

Los medicamentos que sean entregados por la pobla-ción serán posteriormente cla-sificados para poder darse en donación.

La Voz Chiapaneca/MR◊

Jiquipilas, Chiapas. Abril de 2011.- José Alfonso Cruz Sar-miento presidente municipal de Jiquipilas, acompañado de una comitiva integrada por el direc-tor de obras públicas municipal y cuerpo de regidores, visitaron la localidad de Venustiano Carran-za, para dar el banderazo de sa-lida, a esta importante obra que beneficiará a los colonos de este ejido.

Tras el banderazo de salida dado por Cruz Sarmiento esto

comentó, amigos de Venustiano Carranza gracias por su recibi-miento, quiero decirles que esta obra que hoy iniciamos era un compromiso que se adquirió en campaña y hoy es una realidad gracias a los apoyos del gober-nador Juan Sabines Guerrero, líder incansable que ha puesto el corazón por Chiapas, esta pa-vimentación de concreto hidráu-lico es el comienzo de un cambio para su ejido y un incentivo para nosotros, para seguir trabajando por el bienestar de las familias Jiquipiltecas, siéntanse orgullo-

sos de vivir en este ejido, de ser Jiquipiltecos, las puertas están abiertas en el ayuntamiento para todos ustedes, seguiremos tra-bajando con hechos por la uni-dad y el bienestar de Jiquipilas.

Esta obra culminará en un mes y tendrá una inversión alrededor de 757 mil pesos, los cuales se verán reflejados en la pavimenta-ción de dos cuadras en dicho eji-do, lo cual permitirá tener mejor vialidad y fluidez de los colonos, esta acción se realiza a menos de cien días de trabajo del ayunta-miento municipal de Jiquipilas.

Con hechos y unidad Jiquipilas avanza; pavimentan calle en ejido Venustiano Carranza

DIF La Trinitaria en labor humanitaria

POR UNA NUEVA CULTURA… ˢ

A cuidar el agua, llama López Lara

Se inauguran las oficinas de la Cultura del Agua, se proyecta el video ͫel “Ciclo del Agua” y se imparte la conferencia “El Agua y los recursos

naturales de La Trinitaria”

Page 16: Lavoz_227

Periodismo Contundente...La Voz Chiapaneca

Abril de 2011 La Voz Chiapaneca Orgullosamente tuxtleco

La Voz Chiapaneca/MR◊

Copainalá, Chiapas. Abril de 2011.- Manuel Velasco Coello, Senador por Chiapas reconoció que la magna obra que significa en su conjunto las ciuda-des rurales sustentables que ya exis-ten y las que vienen, “son obras que trascenderán las barreras generacio-nales” por su importancia e impacto positivo en el desarrollo de los pue-blos de Chiapas.

Lo anterior lo mencionó luego de asistir como invitado a la puesta de la primera piedra de lo que será la Ciu-dad Rural Sustentable de Copainalá acompañando al Gobernador de los chiapanecos Juan Sabines Guerrero y al empresario Ricardo Salinas Pliego al ejido Nuevo Milenio, de esa localidad lugar en donde se inician los trabajos de la nueva ciudad.

Velasco Coello señaló que las Ciuda-des Rurales Sutentables son el camino correcto para combatir la pobreza, la marginación y la dispersión poblacio-nal, ya que con ella se logra acercar los servicios elementales a familias de escasos recursos que conformaban poblaciones pequeñas y que ahora tienen la oportunidad de contar con los servicios de agua potable, drenaje, salud, educación, vivienda digna, en-tre otros que significan un verdadero cambio en el nivel de vida de muchas familias chiapanecas.

El joven legislador indicó que las Ciudades Rurales han sido un éxito en su creación y funcionamiento así cons-tatado por las ciudades ya existentes y funcionales como lo son Nuevo Juan del Grijalva y recientemente inaugu-radas por el Presidente Felipe Calde-rón la ciudad de Santiago el Pinar, las

cuales ahora son una realidad tangi-ble que deben ser un ejemplo para el combate de los rezagos para el resto del País e incluso a nivel mundial.

Para el joven legislador la presen-cia de Ricardo Salinas Pliego y de la Ninfa Salinas es de gran trascenden-cia ya que es muestra de que obras de ésta envergadura solo son posible con la participación de cada uno de los sectores de la ciudadanía quienes de una u otra forma son parte de éste gran proyecto y de quienes sin su ayu-da sería imposible de lograrlo.

Las ciudades Rurales de Chiapas son una obra visionaria del Goberna-dor Juan Sabines Guerrero quien, de una manera decidida, logró convertir lo que originalmente fue un desas-

tre natural y una desgracia humana,

en un proyecto ambicioso que está logrando transformar la vida de mu-chas familias chiapanecas, dándole certidumbre y seguridad a lo que hoy es su nuevo estilo de vida, mencionó Manuel Velasco.

Manuel Velasco Coello fue testigo del inicio oficial de los trabajos para crear la nueva Ciudad Rural Sustenta-ble de Copainalá donde junto a Isabel Aguilera de Sabines, su hijo Juan Pablo Sabines Aguilera, funcionarios estata-les, sociedad civil y quienes poblarán esta nueva comunidad, formaron par-te de las histórica de transformación que vive Chiapas.

Pag. 16

ASEGURA MANUEL VELASCO… ˢ

CRS camino correcto contra la pobreza

Acompa ͫ ña Senador chiapaneco al Gobernador Juan Sabines y a Ricardo

Salinas Pliego a primera piedra de la nueva Ciudad Rural Sustentable de

Copainalá

La Voz Chiapaneca/MR◊

San Cristóbal de Las Casas, Chiapas. Abril de 2011.- Los huertos familiares son una al-ternativa prioritaria en la agri-cultura protegida que impulsa el gobierno del estado ya que frena la migración, genera fuentes de empleo e ingresos dignos, y garantiza la paz social y gobernabilidad en el campo chiapaneco.

Así lo consideró el diputado local Enoc Hernández Cruz al visitar ayer el huerto de flores de Domingo Salvador Santiz, en la comunidad La Florecilla del municipio de San Cristó-bal de Las Casas, donde culti-

van rosas, claveles, girasoles y plantas asiáticas como una variedad de lilis, cuyo paquete de 10 plantas son vendidas en el mercado a 120 pesos.

En este huerto, que ya cuenta con infraestructura propia de invernadero sobre dos espacios con una superfi-cie de 650 metros cuadrados, se obtienen al año cuatro co-sechas de flores con calidad de importación y en él laboran siete integrantes de la familia Díaz Santiz.

Domingo Salvador, indíge-na tsotsil y jefe de la familia, reconoció que, al no tener un empleo seguro, estuvo a punto de emigrar a Estados Unidos;

pero afortunadamente recibió el apoyo del gobernador Juan Sabines Guerrero para cons-truir este hurto familiar; y hoy la vida, para él y su familia se ha transformado de una mane-ra muy favorable.

La familia Díaz Santiz y el diputado Enoc Hernández, presidente de la comisión de Agricultura del congreso del estado, acordaron solicitar financiamiento a la Secreta-ría del Campo para ampliar el huerto con mayor infraestruc-tura a través de los programas federalizados, a fin de incre-mentar la producción de flores y aspirar a una vida mejor.

Gestionará diputado Enoc Hernándezmayor infraestructura para huertos

Page 17: Lavoz_227

Periodismo Contundente... La Voz Chiapaneca

Abril de 2011 La Voz Chiapaneca Orgullosamente tuxtleco

Pag. 17La Voz Chiapaneca La Voz Chiapaneca

ENERO DE 2011ENERO DE 2011

Feliz Año año 2011 Feliz Año año 2011

CapitalLA VOZ CHIAPANECA

Para este año 2011 se tienen programa-das la llegada de 21 cruceros a Puerto Chia-pas, lo que permite consolidar al estado como un importante destino, además de generar una importante derrama econó-mica para los prestadores de servicios de esa región, informó el secretario de Turis-mo, Juan Carlos Cal y Mayor Franco.

Dijo que la primera embarcación “SS Voyager” de la línea naviera Regent Seven Seas Navigtor, arribará a Puerto Chiapas este miércoles 5 de enero procedente de Puntarenas, Costa Rica, después de haber zarpado el pasado 27 de diciembre de Fort Lauderdale, Florida, con 700 pasajeros a bordo y 447 tripulantes.

Cal y Mayor Franco dijo que es un gran privilegio para Chiapas que embarcacio-

-pas como uno de los puntos escala en su trayectoria que culmina el 13 de enero en San Francisco, California, lo cual demues-tra que la política del gobernador Juan Sa-

bines Guerrero, en materia de turismo, va por el rumbo adecuado.

En su interior, el crucero “SS Voyager” cuenta con camarotes de lujo, bares, res-taurantes, cafeterías, albercas, spa, casi-

no, biblioteca, sala de Internet, club para niños y jóvenes, club nocturno y teatros, entre otros atractivos, que ofrecen des-canso, salud y entretenimiento a clientes que demandan alto nivel de exigencia.

El titular de turismo destacó que du-rante su estancia en el puerto, los pasaje-ros y tripulantes pueden disfrutar de un espectáculo de bailables regionales y mú-sica de marimba, adquirir diversos pro-ductos regionales, además de conocer los diversos destinos turísticos que ofrecen los tour operadores de la región.

Entre ellos, recalcó el funcionario, se encuentran la Laguna de pozuelos, un recorrido por la ciudad de Tapachula,

-govia), la Zona Arqueológica de Izapa, Tuxtla Chico con el Tour de elaboración del Chocolate Artesanal y tour a la plan-ta bananera en el municipio de Mazatán, así como tomar un descanso en la alberca y disfrutar de la gastronomía chiapaneca que ofrece el restaurante.

En ese sentido, dijo que Puerto Chia-pas continúa promoviendo este destino

-dad de incrementar el turismo en la re-gión del Soconusco y con ello poder im-pulsar al desarrollo entre sus habitantes.

:: SE CONSOLIDA COMO UN IMPORTANTE DESTINO TURÍSTICO, ADEMÁS DE GENERAR UNA SIGNIFICATIVA DERRAMA PARA LOS PRESTADORES DE SERVICIOS

Espera Puerto Chiapas 21 cruceros en 2011Este 5 de enero arriba la primera embarcación con 700 pasajeros a bordo y 447 tripulantes , se trata del crucero SS Voyager

LA VOZ CHIAPANECA

En 4 años, con el Programa de Recon-versión Productiva se ha invertido en el campo chiapaneco más de mil millones de pesos, con lo que se han realizado ac-ciones en más de 82 mil 200 hectáreas, creando conciencia social, fomentado la participación activa de productores y reactivando la economía en regiones a donde antes no llegaban apoyos.

El componente pilar de Reconver-sión Productiva son los viveros, actual-mente en Chiapas se cuenta con una red de 65 viveros, ubicados estratégicamen-te, siendo los más grandes de Mesoamé-rica, al tener la capacidad de producir más de 40 millones de plantas y donde día a día laboran más de 4 mil 500 jor-naleros.

Para fortalecer este programa, se han priorizado esfuerzos y recursos, en los 28 municipios de menor índice de de-sarrollo humano, donde se establecie-ron 2 mil 580 hectáreas de plantaciones frutícolas, destacando por su importan-cia económica en el mercado, las plan-taciones de aguacate Hass, durazno, litchi, macadamia y limón, así como la construcción de 211 módulos de agri-cultura protegida (invernaderos, casas sombras y espalderas) para la produc-

cuadrados. En el rubro de las oleaginosas, Chia-

en México, al superar las 49 mil hectá-reas en los cuatro primeros años y con-

tar con la capacidad de ampliar a 66 mil hectáreas a mediados de 2011.

Por otra parte, este año se consolidan 10 mil hectáreas de hule, que coadyuvan a recuperar la masa forestal de la región selva, brindando la oportunidad a pe-queños productores a accesar al merca-do de los bonos de captura de carbono y al pago de servicios ambientales.

Así también, se desarrolla la pla-taforma y la entidad se pone a la van-guardia en la generación de fuentes de energía limpia, al ser el primer estado en implementar un Proyecto Integral de producción de aceite para su conversión a Biodiesel a partir del cultivo de piñón, el cual por sus características se adapta a suelos pobres o pocos fértiles, alcan-zando 10 mil hectáreas establecidas donde otros cultivos no pueden prospe-rar, siendo una alternativa para las fami-lias que habitan la depresión central del Estado. En el proceso de industrializa-ción, la entidad, cuenta con una capa-cidad instalada de producción de 30 mil litros diarios, pudiéndose ampliar hasta 10 veces esta capacidad.

Por su importancia cultural, las con-diciones naturales en que se cultiva; el cacao chiapaneco goza de una excelsa aceptación, ocupando el segundo lugar

20 mil 000 hectáreas en producción. Para fortalecer este sector, a la fecha se ha brindado asistencia técnica a 13

de 6 mil productores de las 4 regiones

cacaoteras, quienes realizan prácticas culturales de poda, nutrición, manteni-miento de drenes, entre otras, para in-crementar la producción y contrarrestar plagas y enfermedades.

Así pues, la dinámica del campo se desarrolla y optimiza, redoblando es-

de construir para Chiapas, minimizan-do las carencias contra las que combati-mos para alcanzar los Objetivos de De-sarrollo del Milenio.

Del 2007 al 2010, se han generado plantas para reconvertir:

- 32,935 hectáreas de palma de aceite

- 10,766 de hule

- 10 mil de piñón

- 28,500 de diversos frutales

- Mantenimiento a 13,841 hectáreas de cacao

-ciados

- En los 28 municipios de menor idh se establecieron 2 mil 580 hectáreas de plantaciones frutícolas

- Destacan plantaciones de aguacate Hass, durazno, litchi, macadamia y li-món

Chiapas a la vanguardia con proyecto integral de biocombustiblesLA VOZ CHIAPANECA/

REDACCIÓN

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Enero de 2011.- En primera sesión ordinaria de Cabildo, este lunes el Ayuntamiento Constitucional de Tuxtla Gutiérrez dio por confor-

-siones de Cabildo que funcionarán durante la nueva administración municipal 2011-2012, instaurando en la capital chiapaneca la prime-ra comisión de Objetivos de Desa-rrollo del Milenio en un ayunta-miento.

Esta comisión estará enfocada a dar especial tratamiento a pro-yectos encaminados a combatir la pobreza, contribuir con la cober-

tura y calidad educativa, promo-ver la equidad de género, reducir la mortalidad infantil, mejorar los servicios de salud y garantizar la sustentabilidad del medio am-biente.

Cabe destacar que la mencio-nada comisión va en concordancia a la política pública establecida por el Gobierno del Estado para erradicar la pobreza extrema, a través de la aplicación de los ODM de la ONU, los cuales han sido ele-vados a rango constitucional en la entidad.

Ante la aprobación unánime de los regidores y el presidente Muni-cipal, Yassir Vázquez Hernández, quedaron instaladas las comisio-nes de la siguiente manera:

El presidente municipal fue designado bajo la titularidad de las Comisiones de Gobernación, Contratación de Obras, Adquisi-ciones, Arrendamientos y Servi-

y Desarrollo Urbano y la recién creada Comisión de Seguimiento a los Objetivos de Desarrollo del Milenio.

Por su parte, la Comisión De-sarrollo Socioeconómico en res-ponsabilidad de Oscar Ochoa Gallegos; las comisiones de Ha-cienda, Industria, Comercio, Tu-rismo y Artesanía bajo el cargo de la Sindico Municipal, Martha Gra-jales Burguete; Medio Ambiente, Combate al Cambio Climático y Desarrollo Sustentable en manos de Hermisenda Paniagua Herrera y la Comisión de Mercados y Cen-tros de Abasto en responsabilidad de Farney González Solórzano.

Así mismo, se conformó la Co-misión de Salubridad y Asistencia Social con Víctor Hugo Zavaleta Ruiz al frente; Obra Pública pre-sidida por Felipe de Jesús Granda Pastrana; Educación Cultura y Re-creación a cargo de Héctor Hugo Roblero Gordillo; Recursos Ma-teriales bajo responsabilidad de Jorge Amín Simán Estefan y Raúl Bonifaz Moedano el frente de las Comisiones de Agricultura, Gana-dería y Silvicultura y la de Proto-colo.

LA VOZ CHIAPANECA/REDACCIÓN

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Enero de 2010.- En sesión celebrada el día de hoy por el Pleno del Tri-bunal de Justicia Electoral y Administrativa del Po-der Judicial del Estado, por unanimidad de votos de sus integrantes, reeligieron a José María Chambé Hernández como su Presidente, dando así cumpli-miento a lo ordenado en los numerales 223 y 228 del Código de Organización del Poder Judicial del Estado.

Al protestar guardar y hacer guardar la Consti-tución Política de los Estados Unidos Mexicanos y la propia del Estado, Chambé Hernández dijo

Magistrados que integran el Pleno para continuar como Presidente del Tribunal, lo asume con la res-ponsabilidad que el mismo nombramiento requie-re, “seré el primero entre mis iguales”.

Concluyó diciendo: “que el espíritu de Morelos cabalgue siempre en este recinto, que todo aquel que se queje con justicia, tenga un Tribunal que lo

-rio”.

LA VOZ CHIAPANECA/REDACCIÓN

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Enero de 2010.- En reunión de trabajo, la Comisión de Vigilancia que preside la Diputada Arely Madrid Tovilla dio a conocer que existen municipios que registran pendientes en la entrega de las Cuentas Públicas correspondien-tes a los años 2009 y 2010.

De acuerdo a los datos mencio-nados por la legisladora del PRI, hay cuatro municipios que aún no entre-gan la cuenta pública del 2009: Cha-mula, Chicoasen, Ocotepec y Santia-go El Pinar.

Actualmente, dijo Madrid Tovilla, “la Comisión de Vigilancia cuenta con 44 expedientes de informes de audi-torías emitidas por orden del Órgano de Fiscalización Superior del Congre-so del Estado, entre ellos Bella Vista, Cintalapa, Huixtla, Huixtán, Suchia-pa, Tapilula, Yajalón y Zinacantán”.

Ante sus homólogos, la legislado-ra ofreció a los alcaldes el apoyo de la Comisión de Vigilancia para resolver y subsanar todas las observaciones que tengan, ya que precisó, “nuestra tarea es vigilar y controlar el manejo y transparencia de los recursos que el pueblo ha otorgado y que aprueba la Cámara”.

De acuerdo a la reformas que se realizaron a la Ley de Presupuesto, Contabilidad y Gasto Público Muni-cipal, informó Arely Madrid, los al-caldes tienen obligación de entregar la Cuenta Pública en los términos de lo establecido en el Artículo 24 del citado ordenamiento que indica:“Los ayuntamientos presentarán al Órga-no de Fiscalización Superior del Con-greso del Estado, en forma impresa y medios magnéticos, el avance men-sual de la

Cuenta Pública, mismo que debe-rá presentarse a más tardar el día 15 del mes siguiente al que correspon-da”.

Alcaldes adeudan Cuenta Pública, informa Arely Madrid

José Chambé es reelecto Magistrado Presidente

:: EN ALCALDÍA CAPITALINA…

Habrá comisión para atención de los ODM

Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez será el primero en contar con esta comisiónLa Voz Chiapaneca/MR◊

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Abril de 2011.- “Como Presidente del Congreso de Chiapas valoro fructífera la buena coincidencia que existe entre los gobiernos federal y esta-tal, disposición que nos ofrece resultados tangibles en el combate a la pobreza y la inseguridad; como legislador de extracción panista no dudo en afirmar que el gober-nador Sabines es, a nivel nacional, el mejor aliado del presidente Calderón”, sostuvo el diputado Juan Jesús Aquino Calvo.

Entrevistado al término de la sesión de la Comisión Permanente, el representante del Poder Legislativo aseguró que la recien-te visita a la entidad del Presidente de la República, Felipe Calderón, fue importante pues los chiapanecos fuimos partícipes de resultados positivos en temas que favore-cen a los más necesitados.

“Se me hace objetiva la aseveración de gobernador Sabines Guerrero en el senti-do de con hechos se demuestra que la po-

lítica federal para el combate a la pobreza, en coordinación con los esfuerzos locales, constituyen un frente común efectivo para atender la dispersión poblacional, la falta de infraestructura y de posibilidades de nuestros pueblos indígenas”, afirmó.

Aquino Calvo agregó que “El mandata-rio estatal en lo político ha sido un aliado permanente de las políticas públicas de la federación y de las estrategias del Ejecuti-vo Federal, lo que nos obliga a los panistas a agradecérselo y reconocérselo porque de manera responsable han enfrentado re-tos que animan a los dos a hacer un buen papel por México y por Chiapas”.

“Como legislador no me queda más que animarme a seguir trabajando hombro con hombro con el Ejecutivo Estatal que a su vez viene trabajando del mismo modo con el Federal, en temas prioritarios para el estado. Veo completa coincidencia, comu-nicación y empatía entre los mandatarios, cuestión que reconocemos los panistas”, concluyó.

Mary Carmen Camacho

Con la presencia de la mejor marimbistas del mundo, Keiko Abe, y la participación de 25 músi-cos de Chile, Colombia, Guatema-la y México fue inaugurado el Pri-mer Festival Latinoamericano de Marimbistas Keiko Abe en Tuxtla Gutiérrez. El evento se realiza gra-cias a la cooperación entre el Con-sejo Estatal para las Culturas y las Artes de Chiapas (CONECULTA) y la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH).

Antes, el gobernador de Chia-pas, Juan Sabines Guerrero, salu-dó a la marimbista japonesa Keiko Abe, a quien le dio la bienvenida al estado y le deseó éxito durante las clases magistrales, el concier-to y su estancia en Chiapas.

En la inauguración, el rector de la UNICACH, Roberto Domínguez Castellanos, destacó la importan-cia de celebrar este concurso en Chiapas, por lo que la marimba re-presenta aquí y en mundo. “Nues-tra entidad tiene una larga tradi-

ción marimbística desde el siglo XVII y este instrumento está arrai-gado en el seno de las familias y en generaciones de chiapanecos que han destacado en el ámbito tradicional y popular¨

En este marco, pidió guardar un minuto de silencio en solidari-dad y apoyo a la población japo-nesa por las consecuencias del temblor y el tsunami que se regis-tró en aquél país asiático

En tanto, la marimbista japone-sa Keiko Abe agradeció que este primer concurso lleve su nombre. “Estoy inmensamente feliz de ha-ber sido invitada al lugar de ori-gen de la marimba”. Al resaltar la importancia de que este encuen-tro de músicos se celebre en esta entidad, donde existen destaca-dos exponentes.

Ante estudiantes y participan-tes del concurso, recordó que la primera vez que escuchó el ins-trumento fue justamente hace 50 años mientras oía un disco titula-do Marimba Chiapaneca.

JSG da la bienvenida a marimbista Keiko Abe Sabines, aliado

de CalderónEn voz de los panistas, el legislador reconoce coincidencia ͫ

y empatía entre los mandatarios

La Voz Chiapaneca/MR◊

Las Rosas, Chiapas. Abril de 2011.- El Ayuntamiento Municipal que encabeza el Presidente José Domingo Meneses Ve-lasco en Coordinación con la Jurisdicción Sanitaria II, inició este miércoles la Primera Feria de la Salud en el Parque Central de esta cabecera municipal. En dicha feria se realizaron consultas gratuitas en medicina general, vacunación, estudios de Papa-nicolaou y de Colposcopia, extracción de muelas, promoción de planificación fami-liar y nutriología.

Al evento de inauguración acudieron -en representación del alcalde pinolteco Meneses Velasco- el Secretario Municipal Flavio Guillén Nájera; la Jefa de la Jurisdic-ción Sanitaria II, Leticia Guadalupe Monto-

ya Liévano; el Presidente del DIF Municipal, Alán Meneses Soto; la Regidora encargada de Salud Municipal, Gudelbia Tamayo Váz-quez; el Director del Centro de Salud en el Municipio, Dr. Iván Mancilla Cue.

Por su parte la Coordinadora de Salud Municipal, QFB. Brissia Carolina Albores, encargada de la organización de la Prime-ra Feria de la Salud en el municipio, indicó, que con eventos de esta naturaleza el al-calde José Domingo Meneses Velasco da respuesta a las demandas de la ciudadanía pinolteca de mejores servicios de salud.

Así también, la funcionaria hizo un lla-mado a la ciudadanía en general que “ten-gan problemas en la vesícula o de hernias, el Ayuntamiento de Las Rosas en coordi-nación con Salud y el DIF Municipal, invitan a la Primera Campaña de Cirugías Extramu-

ros para atender oportunamente y sin ries-gos estas enfermedades”.

Finalmente la Coordinadora de Salud Municipal, QFB. Brissia Carolina Albores, agregó que “todos los posibles pacientes

aspirantes a una cirugía extramuro deben acudir a la valoración médica antes del 05 de abril en las instalaciones del DIF Munici-pal de Las Rosas, para que puedan trami-tar su cirugía”.

Domingo Meneses impulsa Feria de la salud para los pinoltecos

Page 18: Lavoz_227

Periodismo Contundente...La Voz Chiapaneca

Abril de 2011 La Voz Chiapaneca Orgullosamente tuxtleco

Pag. 18 Pag. 3

La Voz Chiapaneca/MR◊

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Abril de 2011.- A cuatro años de una política so-cial sin precedentes, “gracias a la visión y compromiso del gobernador Juan Sa-bines Guerrero, el rosto de Chiapas es otro”, reconoció el presidente Munici-pal de Tuxtla Gutiérrez, Yassir Vázquez Hernández, ante la publicación de los resultados del Censo 2010 del INEGI que corroboran el avance histórico de la entidad en rubros como salud, edu-cación, vivienda, piso firme, agua entu-bada y drenaje.

El Presidente Municipal de la capital del estado aseguró que los resultados presentados por la directora general

adjunta del Censo de Población y Vi-vienda del INEGI, Elsa Resano Pérez, confirman en cifras el progreso en ma-teria de calidad de vida que los tuxtle-cos y todos los chiapanecos han palpa-do durante los últimos cuatro años.

En este sentido, resaltó los logros conseguidos en los 28 municipios con menor Índice de Desarrollo Humano (IDH) de 2005 a la fecha, alcanzado un incremento del 52.9 por ciento en el volumen de la población que ahora tie-nen acceso a los servicios de salud.

Asimismo, denotó el avance en te-mas como el número de viviendas con servicio de drenaje que pasó de un 36.8 por ciento en 2005 a un 50 por ciento en 2010, además de la cantidad de vi-viendas con piso de tierra que alcanzó

de 2005 a 2010 una reducción del 15.2 por ciento, consolidando así en Chia-pas el cumplimiento de los 8 Objetivos de Desarrollo del Milenio.

Yassir Vázquez indicó que estos da-tos alentadores son resultado de las políticas públicas en materia de desa-rrollo social que el Gobierno de Chia-pas bajo el liderazgo y compromiso del gobernador Juan Sabines Guerrero, ha emprendido desde los primeros días de su gestión, por lo que agradeció a nombre del gobierno de Tuxtla Gutié-rrez y sus habitantes este impulso a la calidad de vida de todos los chiapane-cos.

Destacó que en la capital chiapa-neca estos avances son palpables a

través de importantes obras como las Clínicas de la Mujer, la construcción de nuevo Hospital Bicentenario, la conso-lidación de “Ciudad del Agua” con sus líneas de distribución, la inauguración de nuevos planteles educativos del nivel medio superior y superior, entre otros grandes proyectos que también “han cambiado el rostro de Tuxtla”.

Finalmente, Vázquez Hernández reafirmo su compromiso de seguir tra-bajando en unidad con las autoridades estatales para impulsar programas y proyectos que contribuyan a seguir haciendo de Tuxtla y el estado de Chia-pas un ejemplo nacional de desarrollo integral para todos sus habitantes.

EDIL RECONOCE VISIÓN DE JSG… ˢ

Yassir: Hoy el rostro de Chiapas es otro

Alcalde capitalino reconoce visión y compromiso ͫdel gobernador Sabines

La Voz Chiapaneca/MR◊

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Abril de 2011.- Al considerar que la información es una herramienta indispensable para revisar y actualizar las políticas públicas, identificar y refrendar los avances y me-jorar lo que sea necesario, la Comisión de Desarrollo Social del Congreso del Estado realizó una reunión cuyo objetivo princi-pal, fue conocer los resultados definitivos del Censo de Población y Vivienda 2010.

La reunión fue convocada por el dipu-tado Zoé Robledo Aburto, Presidente de la Comisión referida, quien para el efecto invitó al Coordinador Estatal del INEGI, Francisco Javier Velázquez Sotelo.

Robledo Aburto destacó la relevancia que para los representantes populares reviste el conocer los datos del Censo de Población y Vivienda, ya que dijo, “es in-formación trascendente para todos, pero particularmente para quienes desde las instancias de gobierno tenemos la res-ponsabilidad de tomar decisiones para definir el rumbo, ya que siempre será más acertado si se hace con base en datos ob-jetivos, datos reales, bien medidos, si lo hacemos con resultados del INEGI”.

Los resultados del Censo, agregó el legislador, “se convierten en fuente ofi-cial de información y son decisivos para la aplicación de Leyes y presupuestos, tales como la Ley General de Desarrollo Social, la Ley General de Derechos Lingüísticos de los Pueblos Indígenas, la Ley de Dere-chos de las Personas Adultas Mayores, la

Ley de Vivienda y la Ley de Coordinación Fiscal”.

Por su parte el Coordinador del INEGI expuso a detalle información sobre las características demográficas, culturales, económicas y de las viviendas que mues-tran la realidad de Chiapas.

Para su presentación, los datos esta-dísticos fueron clasificados en Caracte-rísticas Demográficas, Fenómeno Migra-torio, Educación, Salud, Discapacidad, Situación Conyugal, Lengua Indígena, Religión, Vivienda y Ocupación y Empleo; los temas generaron un intercambio de preguntas y respuestas entre legislado-res y funcionario, quien se comprometió a brindar información detallada sobre los rubros de interés para el trabajo de las comisiones legislativas.

Resaltó la participación de la Vicepre-sidenta de la Comisión, Arely Madrid To-

villa, también Presidenta de la Junta de Coordinación Política, quien luego de co-nocer los datos se refirió al avance en la participación de las mujeres en la escuela; da gusto, apuntó, “en relación a la dismi-nución del analfabetismo en nuestra tie-rra, porque es difícil reducirlo cuando se tiene la enorme necesidad en los hogares de que los hijos se queden para ayudar a sus padres y siempre nos toca la carga más pesada a las mujeres”.

Respecto al avance de salud, la legis-ladora que coordina la bancada del PRI dijo que es una de las cosas principales ligado al tema del agua y el drenaje en las comunidades. Estos son los temas que representan un avance, agregó, porque “el tema social es el empuje para el de-sarrollo de los pueblos, es igual que la educación y el tema social conlleva ha-blar con propiedad y la frente levantada,

cuando se habla de estos temas es coin-cidente de la realidad, porque el tracoma es una de las enfermedades que más se da en las zonas indígenas y se va dando menos porque el tema del agua y del dre-naje va avanzando y eso reduce ese tipo de problemas que se da en todas las co-munidades, eso es muy bueno”, apuntó Madrid Tovilla.

Zoé Robledo anunció que al interior de la Comisión de Desarrollo Social, ana-lizarán con detalle las cifras y los indica-dores para traducirlos en actualizaciones legislativas que respondan a la nueva rea-lidad, comprometiéndose a contar con mejor información y mejores elementos de análisis para tomar mejores decisio-nes.

Al evento realizado en el Palacio Legis-lativo acudieron las legisladoras integran-tes de la Comisión: Arely Madrid Tovilla, Vicepresidenta; María del Rosario de Fá-tima Pariente Gavito, Secretaria; vocales: María Gertrudis Hernández Hernández, María Candelaria Molina Zepeda, y Clau-dia Patricia Orantes Palomares. Como invitadas especiales estuvieron las dipu-tadas María del Carmen López Rodas, Sil-via Arely Díaz Santiago y Margoth de los Santos Lara; el diputado Sebastián Díaz Santiz; el Subsecretario de Planeación, Presupuesto y Egresos de la Secretaría de Hacienda, José Alonso López Pérez y el Subsecretario de Programas Federali-zados y Política Social de la Secretaría de Desarrollo y Participación Social, Francis-co Lastra y Lastra.

Se reúnen diputados con funcionario del INEGI; conocer resultados definitivos, el objetivo

Page 19: Lavoz_227

Periodismo Contundente... La Voz Chiapaneca

Abril de 2011 La Voz Chiapaneca Orgullosamente tuxtleco

En Síntesis…Vinicio Portela Hernández

Pag. 2 Pag. 19

En el marco de la firma del Mando Único por parte del Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez y la Secretaría de Segu-ridad y Protección Ciudadana, el Mayor Rogelio Hernández de la Mata informó sobre el estado actual que guarda Chia-pas en materia de seguridad.

En una plática que se llevó a cabo en pleno en el Parque Central de la ciudad capital, sin presencia de guaruras y po-licías, Hernández de la Mata señaló que en Chiapas se vive tranquilo ya que se han “aterrizado” todos los programas de gobierno, por lo que no afectan las problemáticas de delincuencia de los es-tados circunvecinos, menos los de Gua-temala.

Aseguró, que están preparados para las nuevas exigencias jurídicas, como los son los llamados juicios orales, ya que sus elementos cuentan con capacitación y experiencia por parte del Consejo de Honor.

Ante ese desafío, recalcó que los poli-cías a su cargo cuentan con adiestramien-to profesional y constante capacitación y ante tan importante compromiso crea-ron la Dirección de Profesionalización, la cual es encargada de escrutar a cada elemento policial y ponerlo al corriente de la actualidad jurídica actual.

El Mayor Hernández de la Mata, re-conoció que antes había debilidades en el “parte informativo” el cual otorgaba beneficios a los acusados y permitía que muchos infractores pudieran obtener su libertad, pero esa coyuntura se pudo subsanarse con la implementación del llama Informe Policial Homologado, don-de no hay margen de error y que menos se pueda favorecer al indiciado.

La Entrevista

Pregunta: ¿Cómo se están prepa-rando ante el nuevo reto de los Juicios Orales?

SSy PC: Ya tenemos tiempo traba-jando en el particular, la nueva reforma administrativa y judicial, impone que el policía vaya adquiriendo mayores cono-cimientos y uno de esos conocimientos van hacer su función en esos juicios ora-les.

En esos juicios orales, la función del policía va hacer tal, que él va hacer fiscal como auxiliar inmediato del ministerio público y el va poder hacer las asevera-ciones o las justificaciones del actuar de la persona que se le está llevando el jui-cio.

Nosotros lo tenemos ya de alguna manera, vamos a decir, el concepto, practicado el sistema en el sentido que contamos con el Consejo de Honor.

Entonces en el Consejo de Honor, el policía es donde se les lleva para que sus compañeros analicen la conducta irregular en el no cumplimiento de un reglamento, cuando se ve que es una conducta que se separa del reglamento

y se convierte en una conducta delictiva, entonces se pone a disposición del Mi-nisterio Público.

Pero ahí hay el órgano persecutor, el órgano defensor y también un análisis de los que componen el Consejo de Honor y por votación se define si esa persona es acreedora a un correctivo disciplina-rio, inclusive a las condecoraciones, a las promociones, todo tiene que ver con el Consejo de Honor.

Entonces ahí de alguna manera es-tamos en inoculando esa nueva semilla, independientemente que nuestro jurí-dico están ya ampliamente capacitados con cursos que ha dado la Magistratura y también la Procuraduría para poder ir profesionalizando en ese sentido.

Pregunta: Había una crítica contan-te a los elementos policiacos ya que, supuestamente, no sabían redactar el parte de novedades, ¿Cómo le están ha-ciendo para que esto no ocurra?

SSyPC: El parte era donde se ponía a disposición de los elementos, ahora se llama Informe Policial Homologado, o sea, se le debe de dar respuestas a cier-tas preguntas concisas para no tener ambigüedades y para no dar la posibili-dad de que el Juez declare sin elemen-tos y se vaya una persona de un hecho culposo se vaya a la calle, porque estuvo mal la puesta.

Anteriormente se decía, ponlo flojito para que ya el Ministerio Público lo tra-baje o el Juez también lo deje ir.

No, ahí no hay de ponlo flojito o ponlo duro, ahí hay un informe policial homologado que va hacer la base fun-damental para que el Ministerio Público actúe y eleve a las instancias correspon-dientes una queja o ponga a disposición a un individuo.

Pregunta: Otro tema es en el ámbito de los derechos humanos, ¿cómo va la policía en este sector?

SSyPC: Todos los policías tienen la obligación por norma en su adiestra-miento considerar de poner la práctica el hecho inalienable de los derechos hu-manos.

Nosotros tenemos una completa in-terrelación con el organismo estatal y con el organismo nacional de derechos humanos precisamente para garantizar la seguridad de todos los ciudadanos, nosotros no somos una policía repre-siva, ni somos una policía autoritaria, nosotros somos una policía netamente preventiva y en ese entender hacemos política de prevención y hacemos actua-ciones en flagrancia y ahora la ley nos faculta de hacer algunas investigaciones pos-flagrancia, que ponemos a disposi-ción del Ministerio Público, pero siempre bajo el irrestricto respeto a los derechos humanos.

Pregunta: ¿Han recibido cursos, ca-pacitaciones?

SSyPC: Capacitaciones constantes. Todos nuestros policías están siendo constantemente evaluados, siendo adiestrados, siendo capacitados per-manentemente, no hay policía ahorita que se sustraiga del adiestramiento, se sustraiga de la profesionalización, hay inclusive una dirección específica de pro-fesionalización que le lleva a cada uno su cargo y a cada uno le lleva su expediente y está viendo a quien les hace falta de hacer los exámenes o llevarlos a cursos.

Pregunta: ¿Qué se está haciendo en Chiapas para que se mantenga tan tran-quilo?. En Tabasco hay problemas, en Veracruz hay problemas, en Oaxaca hay problemas, en Guatemala hay muchos problemas pero Chiapas está en medio y está tan tranquilo.

SSyPC: ¿Cómo es que se le hace? A pues bueno, aterrizando todos los pro-gramas de gobierno, principalmente como te decía la tolerancia, llegamos a tener en determinado momento una manifestación, pues bueno, mientras esa manifestación no trastoque los de-rechos de terceros bueno pues la tene-mos que dejar que se manifiesten, es un derecho que se tiene, ¡ha!, pero si ya hay un bloqueo si ya está afectando el inte-rés de una persona, si ya golpearon a al-

guien, si ya quemaron un vehículo, pues bueno entonces se actúa bajo el irres-tricto apego a derecho e intolerancia to-tal cuando haya una falta o un agravio, apegado siempre a derecho.

Tienes derecho a hacer todo lo que tú quieras, siempre y cuando no afectes los intereses de los terceros o afectes los intereses del estado.

Todo lo que no está tipificado está permitido, pero si hay algo que no está permitido y lo haces, pues bueno, ten-dremos que aplicar el estado de dere-cho.

Recortes

“La violencia, que parece no tener fin ni límites, ha incluido a agentes del Mi-nisterio Publico de los órdenes federal y estatal, que han perdido la vida en ope-rativos contra el crimen organizado. La delincuencia organizada atenta contra la vida de estos funcionarios y de sus fa-miliares, los cuales están perfectamente identificados por los delincuentes”. Par-te del informe sobre el aval que otorga el Senado de la República a los Ministe-rios Públicos de portar armas de fuego, ante este respecto el legislador panista Ramón Galindo Noriega manifestó que “es lamentable que elementos del go-bierno que tienen a su cargo investiga-ciones delincuenciales no puedan tener la facultad de estar armados”…// Y ya que estoy en el lema de los legisladores, el Procurador General de la República, Arturo Chávez Chávez, desairó de nueva cuenta a los diputados federales que los dejó plantados el pasado 29 de marzo, ya que el funcionario realizaba una gira de trabajo por el estado, claro está que el abogado de la nación brilló por su au-sencia en Chiapas, ya que pasó desaper-cibido como lo ha hecho desde que tomó el cargo de la PGR. Las lenguas viperinas señalan que el “Procu” le zacateó llegar a la Cámara ya que le tocaba dar “pelos y señales” del operativo fallido de los grin-gos, mal nombrado “the fast and the fu-rious”, rápido y furioso en español, que permitió que ingresaran al país miles de armas militares para la delincuencia or-ganizada y que todo indica que él esta-ba de acuerdo con esa maniobra turbia. Es por eso que Chávez al cuadrado será nuevamente citado este cuatro de abril y de no llegar nuevamente al Congreso podría iniciársele un juicio político. Que “collón” salió el Procurador.

Terminé

Comentarios en: [email protected], [email protected],

Twitter: @VinicioPortela o en el blog vinicioportela.blogspot.com

No hay policía que se sustraiga del adiestramiento y la profesionalización: Hernández de la Mata

Page 20: Lavoz_227

Director General: Miguel Zebadúa Palacios Año 6 No. 216 Enero de 2011 Ejemplar $ 4:00

¡Una nueva imagen para tí! www.lavozchiapaneca.com

Director General: Miguel Zebadúa Palacios Año 6 No. 216 Enero de 2011 Ejemplar $ 4:00

Regidores, comprometidos con la visión de Silver Corzo

» PAGINA 10

» INAUGURAN OBRAS…

Comitán, con más desarrollo: Sabines

Gobernador chiapaneco y alcalde Toño Aguilar inauguran parque infantil, bulevar y Clínica de la Mujer

» PAGINA 12

» EN AUDIENCIAS PÚBLICAS…

Escuchará Toledo voces ciudadanas

Gobierno cercano a la gente encabeza alcalde a través de audiencias públicas

» PAGINA 11

» NIBER LÓPEZ…

Cumple lo prometido

de la comunidad un autobús de pasaje a bajo costo

» EN PALACIO DE GOBIERNO…

Se reúnen Felipe

Ruiz y Noé Castañón

» RECONOCE LABOR…

Sabines, promotor del campo: EnocLiderazgo del gobernador tiene a Chiapas en los primeros lugares en materia agropecuaria, asegura legislador

» PAGINA 17

» SE PREPARA CHIAPAS…

Aquí, la Cumbre Mundial de Turismo

La integran los 650 operadores turísticos más importantes del mundoJSG se reúne con Sectur y CDI para preparar el evento internacional

El gobernador Juan Sabines se reunió con funcionarios de la Sectur y de CDI para la preparación de la Cumbre Mundial de Turismo Aventura 2011, a celebrarse en Chiapas.

» PAGINA 3

» PAGINA 9

» PAGINA 13

EN VILLACORZO… ˢ ASEGURAN ONGs… ˢSemanario

La Vóz ChiapanecaDirector General: Miguel Zebadúa Palacios Año 6 No. 227 Abril de 2011 Ejemplar $ 4:00

PERIODISMO CONTUNDENTE...

Orgullosamente Tuxtleco