lavozchianeca197

10
Festejando el Bicentenario La Voz Chiapaneca Septiembre del 2010 Festejando el Bicentenario La Voz Chiapaneca Septiembre del 2010 La noticia más lamentable y esca- brosa a nivel nacional, se soltó antes de concluir esta semana, cuando car- teles de presunto narcotráfico acribi- llaron a 72 migrantes extranjeros en San Fernando Tamaulipas, que pasa- ron por caminos de extravío en zonas limítrofes de Tabasco con Centroamé- rica, por ser el paso obligado para el sueño americano; con lo que el INM queda en evidencia de una ratonera de CORRUPCIÓN e IMPUNIDAD… Ante los hechos lamentables el -INM-, prevalece en observación, porque, es la primera instancia encar- gada en asegurar los extranjeros para su cuidado y repatriación digna, or- denada y segura a su país de origen. Sin embargo, como hay miles de bandas de polleros y delincuenciales en todo el país y redes que operan desde Centroamérica hasta la Fron- tera Norte, es obvio que algunos or- ganismos defensores en materia de derechos humanos, ya soltaron los primeros trancazos, culpando a las au- toridades federales de su ineficiencia y posible contubernio con bandas de la delincuencia organizada ¿Será?... Es obvio que los funcionarios de la SEGOB, les comieron el mandado y lamentablemente la gota que derra- mó el vaso queda en evidencia ante los ojos del mundo con un hecho san- griento y lamentable. Ahora, luego de varias horas del suceso crítico, son alrededor de 35 organismos defensores en materia de derechos humanos de 9 países a nivel internacional que ya pusieron los ojos en México y aseguran “Esto no se que- dará sí”… Por medio de una carta enviada a la -CNDH-, los organismos de 9 países coinciden que, ante esa impunidad, exigen a las autoridades mexicanas el establecimiento de mecanismos de re- gistro y de investigación para dar con el paradero de “cientos de migrantes que han desaparecido en México”, de- talla el documento. El documento también desta- ca que en México se discrimina al migrante al presentarlo como una amenaza, al señalarlos con términos despectivos como ilegales, mareros, enfermos, delincuentes y otros, que denigrar su dignidad humana. Ante esas actitudes, detalla que la ausencia de una política migratoria integradora en México, algunos gru- pos y organismos defensores de los derechos humanos de los migrantes, son hostigados, pese a que cuentan con el respaldo de organismos inter- nacionales como la Comisión Intera- mericana de Derechos Humanos. Investigación al INM por posi- bles nexos con delincuentes Por ahora, a quienes deberían de investigar son a los altos y medios mandos del Instituto Nacional de Migración -INM- que se ubican en la Frontera Sur; dígase los estados colin- dantes derivado a que podrían estar coludidos con la delincuencia orga- nizada y muchas veces tentados por el dinero sucio que pone en riesgo la integridad física de miles de extran- jeros. Ya ocurrió la masacre de 72 po- bres personas que buscaban el sueño americano y que fueron rehenes de la Delincuencia organizada; aunque muchos críticos lo describen como otra evidencia en contra de la desor- ganización de la Federación, o deter- minados mandos medios que no dan la talla en sus encomiendas… ¿Quién es el culpable?... Por su parte, la alta comisionada del INM Cecilia Romero Castillo, lo único que hizo, es declarar como ur- gente la aprobación de una ley nove- dosa en materia migratoria, porque ahora pusieron de pretexto que no tienen la facultad para combatir la delincuencia organizada… ¡HARA- GANES y CORRUPTOS! ¡Oh sorpresa!, si no tienen esa fa- cultad, entonces seguramente si la tienen para coludirse con las redes delictivas internacionales que se de- dican al tráfico de colombianos, asiá- ticos, egipticios, iraníes y africanos, que son los más costosos.. Según documentos filtrado por testigos anónimos, una red de fun- cionarios del INM, se ha dedicado a lucrar con el tráfico de extranjeros, cobrando fuertes cantidades de dine- ro valuadas en dólares… Por ejemplo mientras a un hon- dureño le cobran un promedio de 20 mil pesos mexicanos, a un africano lo extorsionan con 20 mil dólares norte- americanos. Todo el movimiento está bien es- tructurado porque incluso el delegado del INM en Chiapas Yzar Domínguez, prefiere viajar al estado de Aguasca- lientes a cada momento, porque pre- suntamente tiene segura la papelisa con el paso de los pollos. Hace un año un promedio de 20 elementos del INM, estuvieron en proceso de investigación en las ofici- nas de la SEGOB y la PGR en la Ciu- dad de México, a varios les detectaron propiedades millonarias y vehículos lujosos valuados en miles de pesos. Es la fecha que ese procedimiento, sin sa- ber que tanta cochinada fragua en su interior, esta bola de BANDIDOS!… Entrevista al Diputado Sami David, sobre la necesidad de una reforma Fiscal Cambiando de temas en materia económica… se encuentra la versión de la bancada priista en el Congreso de la Unión sobre el impulso de una reforma fiscal profunda que garanti- ce el verdadero equilibrio económico de México, ante tanta incongruencia y mal decisión del gobierno mexica- no… Recientemente el Diputad Federal Sami David, habló de Chiapas como un estado lleno de recursos natura- les en abundancia y personas de valía y dignidad, con recursos amplios y sectores de pobreza. Por eso el plan- teamiento de una profunda reforma fiscal que permita ampliar la base tri- butaria, evitar gasto corriente y gene- rar empleo. Luego de participar en la sesión ordinaria de San Lázaro en Ixtapan de la Sal, al lado de líderes priistas del país; la Dirigente Nacional del PRI Beatriz Paredes Rangel y el Coordina- dor del Senado Manlio Fabio Beltro- nes, el legislador Chiapaneco, afirmó que los puntos sobre los que se debe trabajar son muy variados, pero hizo énfasis en la atención inmediata del deterioro económico por el cual atra- viesa la nación, producto de la crisis internacional así como de la mala im- plementación de políticas económi- cas y fiscales que contrarrestaran sus efectos. En ese tenor, consideró que Méxi- co requiere un cambio estructural que le permita alcanzar la anhelada recuperación económica y no simples ajustes temporales. En segundo lugar, se refirió sobre tácticas prominentes para combatir el desempleo, porque se ha demostrado falta de tácticas para ello. Cada día son menos las oportunidades de tra- bajo formal y dentro del marco de la ley; el empleo informal y los negocios ilícitos van en aumento. Asimismo dijo que es imprescindible una refor- ma fiscal que garantice una recauda- ción efectiva que sea equitativa y ga- rantice una correcta utilización de los recursos. Aunado a los programas fiscales y económicos es de vital importan- cia incrementar programas sociales que signifiquen una mejor calidad de vida, sobre todo en la región del sur- sureste del país. ASTILES Finalmente, Mónica Seis, se despi- dió de su cargo como funcionaria pú- blica. Recientemente culmina como Delegada de Economía en el Soco- nusco. Los grupos políticos no sabían cuál era el trasfondo del asunto; sin embargo se filtró en esta semana que el motivo se llama Eduardo Reyes, el fabuloso ex presidente interino de Ta- pachula, quien en breve suplirá a la próxima ex delegada… ¿Y eso?... Cualquier acotación Columna [email protected] MASACRE ONG´S exigen luchar contra la Impunidad CARTUM E d i t o r i a l Desde Los Altos Fredy López Arévalo ENORME será el beneficio económico que traerá a Chiapas la alianza comercial entre el gobernador Juan Sabines Guerrero y los propietarios y directivos de la empresa Soriana, luego de que éste logró que la tien- da Soriana comercialice 143 productos chia- panecos en 55 sucursales que esa cadena de tiendas de autoservicio tiene en 26 ciudades de 20 estados de la República. El resto corre por cuenta de Soriana y la aceptación que tengan los productos chiapanecos entre los potenciales consumidores, aunque de en- trada suman poco más de cinco millones de pesos lo adquirido por Soriana a 43 empresas chiapanecas. Los productos que Soriana co- locará en sus anaqueles, cuentan con el dis- tintivo Chiapas, lo que implica, entre otras cosas, calidad, embasados al alto vacio, buena presentación y código de barras… LA ALIAN- ZA Sabines-Soriana tendrá una repercusión económica de grandes dimensiones para Chiapas, porque sabido es que el cuello de botella en la cadena productiva ha sido, por siempre, la búsqueda de canales adecuados de comercialización. Los productos pueden ser muy buenos, competitivos, en calidad y precio, pero si no tienen un lugar donde ex- hibirse, donde mostrarse, donde venderse, como los anaqueles de la cadena de tiendas de autoservicio Soriana, de poco sirve el es- fuerzo titánico realizado por los productores y los empresarios locales por procurarles una buena presentación, un buen embase. POR ESO la importancia del acuerdo lo- gado por el gobernador Sabines con Soriana, por eso se entiende que el gobernador Sabi- nes otorgue a Soriana todas las facilidades para que operen en Chiapas, más allá de los brincos y zapateos de unos cuantos, como es el caso de los presidentes de las ligas deporti- vas en San Cristóbal de Las Casas, porque los alcances de la alianza Sabines-Soriana tiene una dimensión mucho mayor, como ya quedó demostrado con el acuerdo para que Soriana comercialice 143 productos chiapanecos en 55 sucursales que esa cadena de tiendas de autoservicio tiene en 26 ciudades de 20 esta- dos de la República ¿Hace falta algo más para explicarse la prioridad superlativa que tiene para el gobernador Sabines como facilitador para que Soriana encuentre en Chiapas tierra fértil para aterrizar sus inversiones, que ade- más generan derrama económica y empleos? Por si esto fuera poco, ayer el presidente del comité municipal del partido Convergencia en San Cristóbal de Las Casas, Marco Anto- nio Mazariegos Flores, denunció los intere- ses económico –no del todo lícitos- que sub- yacen detrás de protesta de los presidentes de las ligas municipales del deporte en San Cristóbal de Las Casas: las jugosas ganancias que dejan el estacionamiento de tráilers y el derecho de piso de decenas de changarros vendimias de comida instalados en la par- te frontal del Centro Deportivo Municipal (Cedem), el cobro por servicio de baños, los 50 pesos por persona que cobran al ingreso del centro deportivo, la venta de cervezas y refrescos cuando hay encuentros deportivos, y un sinnúmero más de regalías que se em- bolsan los presidentes de las ligas municipa- les, entre quienes se encuentran Raúl García Castro, Esteban Mirales Moreno, Eduardo Hernández González, Carlos Barrios Agui- lar y el más perverso de todos, Mario César Gutiérrez Utrilla, alias “El Maradona”, quien pretendió busco ser regidor en todas las pla- nillas, argumentando su influencia y control entre las diversas ligas deportivas de San Cristóbal de Las Casas ¿En qué gastó Molinar Horcasitas? Juan Francisco Molinar Horcasitas va de tumbo en tumbo. Por fortuna es amigo del Presidente, de otra ma- nera estaría en su casa. De la tragedia en la guardería ABC pasó al escándalo por la im- posición de Mony de Swaan en la Cofetel. Ahora, el IV Informe Presidencial lo ha puesto otra vez en evidencia. Los datos muestran que de un año a otro se construyeron 98 kilómetros nuevos de carrete- ras, ni uno más. En el perio- do 2007-2010 se invirtieron más de 134 mil millones de pesos en infraestructura ca- rretera con recursos públicos. Este monto supera en más de 82% a lo destinado en cuatro años de la anterior adminis- tración, según Molinar. Pero la red nacional de carreteras sólo creció 98 kilómetros en los últimos 365 días en carre- teras libres. Se entiende ahora que Hacienda le reclame que su secretaría apenas ha gasta- do 26% del recurso que se le asignó. Y por si fuera poco lo an- terior, nos dicen que México está en riesgo de perder uno de los satélites clave que opera Satmex porque otro, el Galaxy 15 de Intelsat, viene en ruta de colisión. Se estima que a me- diados del mes pasaría a gran velocidad y podría afectar gran parte de las comunicaciones en el norte del país. Es decir: en pleno festejo del Bicente- nario, Molinar podría dejar a Felipe Calderón sin voz para El Grito y a medio país sin co- hetes y espectáculos por falta de comunicaciones. ¿Cómo ve? Tensión en la bancada del PAN en el Senado. El nuevo coordinador, José González Morfín, se las vio negras. El miércoles que se reunieron, Santiago Creel recibió el apo- yo de un amplio grupo que lo propuso para presidir la Junta de Coordinación Política. La ley dice que el coordinador es quien preside la Junta; lo que querían era que supiera que hay otras fuerzas en banca- da que deben ser tomadas en cuenta. Algo similar se sintió cuando el CEN del PAN envió al Senado la carta en la que se nombró a González Morfín como nuevo coordinador: te- nía sólo 39 firmas de una ban- cada de 49 senadores. Los diputados federales del PRD decidieron comprar 69 mini laptops de 3 mil y pico de pesos. Dizque para ayudar- se en su trabajo dentro del Pa- lacio Legislativo de San Láza- ro. Lo de las 239 iPads del PRI les pareció un gasto grosero. Dejamos aquí este apunte, y empecemos a contar lo días: A ver quién de los legislado- res trae, en seis meses, esos cacharros. Seguramente na- die. Se quedarán en casa con sus hijos, junto al trajecito de karate, la pelota de básquet, la bicicleta fija, la guitarra, la caminadora y esas cosas que se compran por comprarse, y nunca se usan. Júrelo. Apunte final: La subsecre- taría de Población de Segob, acéfala desde hace 22 días, cuando se nombró a Alejan- dro Poiré vocero en seguridad. Dicen que hoy saldrá el nom- bramiento, y que se aprove- chará para anunciar la salida de Cecilia Romero como co- misionada del INM. Veremos y diremos.

Upload: la-voz-chiapaneca-semanario

Post on 23-Feb-2016

218 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

lavozchiapaneca197

TRANSCRIPT

Page 1: lavozchianeca197

Festejando el BicentenarioLa Voz Chiapaneca

Septiembre del 2010

Festejando el Bicentenario La Voz Chiapaneca

Septiembre del 2010

La noticia más lamentable y esca-brosa a nivel nacional, se soltó antes de concluir esta semana, cuando car-teles de presunto narcotráfico acribi-llaron a 72 migrantes extranjeros en San Fernando Tamaulipas, que pasa-ron por caminos de extravío en zonas limítrofes de Tabasco con Centroamé-rica, por ser el paso obligado para el sueño americano; con lo que el INM queda en evidencia de una ratonera de CORRUPCIÓN e IMPUNIDAD…

Ante los hechos lamentables el -INM-, prevalece en observación, porque, es la primera instancia encar-gada en asegurar los extranjeros para su cuidado y repatriación digna, or-denada y segura a su país de origen.

Sin embargo, como hay miles de bandas de polleros y delincuenciales en todo el país y redes que operan desde Centroamérica hasta la Fron-tera Norte, es obvio que algunos or-ganismos defensores en materia de derechos humanos, ya soltaron los primeros trancazos, culpando a las au-toridades federales de su ineficiencia y posible contubernio con bandas de la delincuencia organizada ¿Será?...

Es obvio que los funcionarios de la SEGOB, les comieron el mandado y lamentablemente la gota que derra-mó el vaso queda en evidencia ante los ojos del mundo con un hecho san-griento y lamentable.

Ahora, luego de varias horas del suceso crítico, son alrededor de 35 organismos defensores en materia de derechos humanos de 9 países a nivel internacional que ya pusieron los ojos en México y aseguran “Esto no se que-dará sí”…

Por medio de una carta enviada a la -CNDH-, los organismos de 9 países coinciden que, ante esa impunidad, exigen a las autoridades mexicanas el establecimiento de mecanismos de re-gistro y de investigación para dar con el paradero de “cientos de migrantes que han desaparecido en México”, de-talla el documento.

El documento también desta-ca que en México se discrimina al migrante al presentarlo como una amenaza, al señalarlos con términos despectivos como ilegales, mareros, enfermos, delincuentes y otros, que denigrar su dignidad humana.

Ante esas actitudes, detalla que la ausencia de una política migratoria integradora en México, algunos gru-pos y organismos defensores de los derechos humanos de los migrantes, son hostigados, pese a que cuentan con el respaldo de organismos inter-nacionales como la Comisión Intera-mericana de Derechos Humanos.

Investigación al INM por posi-bles nexos con delincuentes

Por ahora, a quienes deberían de investigar son a los altos y medios

mandos del Instituto Nacional de Migración -INM- que se ubican en la Frontera Sur; dígase los estados colin-dantes derivado a que podrían estar coludidos con la delincuencia orga-nizada y muchas veces tentados por el dinero sucio que pone en riesgo la integridad física de miles de extran-jeros.

Ya ocurrió la masacre de 72 po-bres personas que buscaban el sueño americano y que fueron rehenes de la Delincuencia organizada; aunque muchos críticos lo describen como otra evidencia en contra de la desor-ganización de la Federación, o deter-minados mandos medios que no dan la talla en sus encomiendas… ¿Quién es el culpable?...

Por su parte, la alta comisionada del INM Cecilia Romero Castillo, lo único que hizo, es declarar como ur-gente la aprobación de una ley nove-dosa en materia migratoria, porque ahora pusieron de pretexto que no tienen la facultad para combatir la delincuencia organizada… ¡HARA-GANES y CORRUPTOS!

¡Oh sorpresa!, si no tienen esa fa-cultad, entonces seguramente si la tienen para coludirse con las redes delictivas internacionales que se de-dican al tráfico de colombianos, asiá-ticos, egipticios, iraníes y africanos, que son los más costosos..

Según documentos filtrado por testigos anónimos, una red de fun-cionarios del INM, se ha dedicado a lucrar con el tráfico de extranjeros, cobrando fuertes cantidades de dine-ro valuadas en dólares…

Por ejemplo mientras a un hon-dureño le cobran un promedio de 20 mil pesos mexicanos, a un africano lo extorsionan con 20 mil dólares norte-americanos.

Todo el movimiento está bien es-tructurado porque incluso el delegado del INM en Chiapas Yzar Domínguez, prefiere viajar al estado de Aguasca-lientes a cada momento, porque pre-suntamente tiene segura la papelisa con el paso de los pollos.

Hace un año un promedio de 20 elementos del INM, estuvieron en proceso de investigación en las ofici-nas de la SEGOB y la PGR en la Ciu-dad de México, a varios les detectaron propiedades millonarias y vehículos lujosos valuados en miles de pesos. Es la fecha que ese procedimiento, sin sa-ber que tanta cochinada fragua en su interior, esta bola de BANDIDOS!…

Entrevista al Diputado Sami

David, sobre la necesidad de una reforma Fiscal

Cambiando de temas en materia económica… se encuentra la versión de la bancada priista en el Congreso de la Unión sobre el impulso de una reforma fiscal profunda que garanti-

ce el verdadero equilibrio económico de México, ante tanta incongruencia y mal decisión del gobierno mexica-no…

Recientemente el Diputad Federal Sami David, habló de Chiapas como un estado lleno de recursos natura-les en abundancia y personas de valía y dignidad, con recursos amplios y sectores de pobreza. Por eso el plan-teamiento de una profunda reforma fiscal que permita ampliar la base tri-butaria, evitar gasto corriente y gene-rar empleo.

Luego de participar en la sesión ordinaria de San Lázaro en Ixtapan de la Sal, al lado de líderes priistas del país; la Dirigente Nacional del PRI Beatriz Paredes Rangel y el Coordina-dor del Senado Manlio Fabio Beltro-nes, el legislador Chiapaneco, afirmó que los puntos sobre los que se debe trabajar son muy variados, pero hizo énfasis en la atención inmediata del deterioro económico por el cual atra-viesa la nación, producto de la crisis internacional así como de la mala im-plementación de políticas económi-cas y fiscales que contrarrestaran sus efectos.

En ese tenor, consideró que Méxi-co requiere un cambio estructural que le permita alcanzar la anhelada recuperación económica y no simples ajustes temporales.

En segundo lugar, se refirió sobre tácticas prominentes para combatir el desempleo, porque se ha demostrado falta de tácticas para ello. Cada día son menos las oportunidades de tra-bajo formal y dentro del marco de la ley; el empleo informal y los negocios ilícitos van en aumento. Asimismo dijo que es imprescindible una refor-ma fiscal que garantice una recauda-ción efectiva que sea equitativa y ga-rantice una correcta utilización de los recursos.

Aunado a los programas fiscales y económicos es de vital importan-cia incrementar programas sociales que signifiquen una mejor calidad de vida, sobre todo en la región del sur-sureste del país.

ASTILESFinalmente, Mónica Seis, se despi-

dió de su cargo como funcionaria pú-blica. Recientemente culmina como Delegada de Economía en el Soco-nusco. Los grupos políticos no sabían cuál era el trasfondo del asunto; sin embargo se filtró en esta semana que el motivo se llama Eduardo Reyes, el fabuloso ex presidente interino de Ta-pachula, quien en breve suplirá a la próxima ex delegada… ¿Y eso?...

Cualquier acotación

Columna [email protected]

MASACREONG´S exigen luchar contra la Impunidad

CARTUM

E d i t o r i a l Desde Los AltosFredy López Arévalo

ENORME será el beneficio económico que traerá a Chiapas la alianza comercial entre el gobernador Juan Sabines Guerrero y los propietarios y directivos de la empresa Soriana, luego de que éste logró que la tien-da Soriana comercialice 143 productos chia-panecos en 55 sucursales que esa cadena de tiendas de autoservicio tiene en 26 ciudades de 20 estados de la República. El resto corre por cuenta de Soriana y la aceptación que tengan los productos chiapanecos entre los potenciales consumidores, aunque de en-trada suman poco más de cinco millones de pesos lo adquirido por Soriana a 43 empresas chiapanecas. Los productos que Soriana co-locará en sus anaqueles, cuentan con el dis-tintivo Chiapas, lo que implica, entre otras cosas, calidad, embasados al alto vacio, buena presentación y código de barras… LA ALIAN-ZA Sabines-Soriana tendrá una repercusión económica de grandes dimensiones para Chiapas, porque sabido es que el cuello de botella en la cadena productiva ha sido, por siempre, la búsqueda de canales adecuados de comercialización. Los productos pueden ser muy buenos, competitivos, en calidad y precio, pero si no tienen un lugar donde ex-hibirse, donde mostrarse, donde venderse, como los anaqueles de la cadena de tiendas de autoservicio Soriana, de poco sirve el es-fuerzo titánico realizado por los productores y los empresarios locales por procurarles una buena presentación, un buen embase.

POR ESO la importancia del acuerdo lo-gado por el gobernador Sabines con Soriana, por eso se entiende que el gobernador Sabi-nes otorgue a Soriana todas las facilidades para que operen en Chiapas, más allá de los brincos y zapateos de unos cuantos, como es el caso de los presidentes de las ligas deporti-vas en San Cristóbal de Las Casas, porque los alcances de la alianza Sabines-Soriana tiene una dimensión mucho mayor, como ya quedó demostrado con el acuerdo para que Soriana comercialice 143 productos chiapanecos en 55 sucursales que esa cadena de tiendas de autoservicio tiene en 26 ciudades de 20 esta-dos de la República ¿Hace falta algo más para explicarse la prioridad superlativa que tiene para el gobernador Sabines como facilitador para que Soriana encuentre en Chiapas tierra fértil para aterrizar sus inversiones, que ade-más generan derrama económica y empleos? Por si esto fuera poco, ayer el presidente del comité municipal del partido Convergencia en San Cristóbal de Las Casas, Marco Anto-nio Mazariegos Flores, denunció los intere-ses económico –no del todo lícitos- que sub-yacen detrás de protesta de los presidentes de las ligas municipales del deporte en San Cristóbal de Las Casas: las jugosas ganancias que dejan el estacionamiento de tráilers y el derecho de piso de decenas de changarros vendimias de comida instalados en la par-te frontal del Centro Deportivo Municipal (Cedem), el cobro por servicio de baños, los 50 pesos por persona que cobran al ingreso del centro deportivo, la venta de cervezas y refrescos cuando hay encuentros deportivos, y un sinnúmero más de regalías que se em-bolsan los presidentes de las ligas municipa-les, entre quienes se encuentran Raúl García Castro, Esteban Mirales Moreno, Eduardo Hernández González, Carlos Barrios Agui-lar y el más perverso de todos, Mario César Gutiérrez Utrilla, alias “El Maradona”, quien pretendió busco ser regidor en todas las pla-nillas, argumentando su influencia y control entre las diversas ligas deportivas de San Cristóbal de Las Casas

¿En qué gastó Molinar Horcasitas?Juan Francisco Molinar

Horcasitas va de tumbo en tumbo. Por fortuna es amigo del Presidente, de otra ma-nera estaría en su casa. De la tragedia en la guardería ABC pasó al escándalo por la im-posición de Mony de Swaan en la Cofetel. Ahora, el IV Informe Presidencial lo ha puesto otra vez en evidencia. Los datos muestran que de un año a otro se construyeron 98 kilómetros nuevos de carrete-ras, ni uno más. En el perio-do 2007-2010 se invirtieron más de 134 mil millones de pesos en infraestructura ca-rretera con recursos públicos. Este monto supera en más de 82% a lo destinado en cuatro años de la anterior adminis-tración, según Molinar. Pero la red nacional de carreteras sólo creció 98 kilómetros en los últimos 365 días en carre-teras libres. Se entiende ahora que Hacienda le reclame que su secretaría apenas ha gasta-do 26% del recurso que se le asignó.

Y por si fuera poco lo an-terior, nos dicen que México está en riesgo de perder uno de los satélites clave que opera Satmex porque otro, el Galaxy 15 de Intelsat, viene en ruta de colisión. Se estima que a me-

diados del mes pasaría a gran velocidad y podría afectar gran parte de las comunicaciones en el norte del país. Es decir: en pleno festejo del Bicente-nario, Molinar podría dejar a Felipe Calderón sin voz para El Grito y a medio país sin co-hetes y espectáculos por falta de comunicaciones. ¿Cómo ve?

Tensión en la bancada del PAN en el Senado. El nuevo

coordinador, José González Morfín, se las vio negras. El miércoles que se reunieron, Santiago Creel recibió el apo-yo de un amplio grupo que lo propuso para presidir la Junta de Coordinación Política. La ley dice que el coordinador es quien preside la Junta; lo que querían era que supiera que hay otras fuerzas en banca-da que deben ser tomadas en cuenta. Algo similar se sintió

cuando el CEN del PAN envió al Senado la carta en la que se nombró a González Morfín como nuevo coordinador: te-nía sólo 39 firmas de una ban-cada de 49 senadores.

Los diputados federales del PRD decidieron comprar 69 mini laptops de 3 mil y pico de pesos. Dizque para ayudar-se en su trabajo dentro del Pa-lacio Legislativo de San Láza-ro. Lo de las 239 iPads del PRI les pareció un gasto grosero. Dejamos aquí este apunte, y empecemos a contar lo días: A ver quién de los legislado-res trae, en seis meses, esos cacharros. Seguramente na-die. Se quedarán en casa con sus hijos, junto al trajecito de karate, la pelota de básquet, la bicicleta fija, la guitarra, la caminadora y esas cosas que se compran por comprarse, y nunca se usan. Júrelo.

Apunte final: La subsecre-taría de Población de Segob, acéfala desde hace 22 días, cuando se nombró a Alejan-dro Poiré vocero en seguridad. Dicen que hoy saldrá el nom-bramiento, y que se aprove-chará para anunciar la salida de Cecilia Romero como co-misionada del INM. Veremos y diremos.

Page 2: lavozchianeca197

Festejando el BicentenarioLa Voz Chiapaneca

Septiembre del 2010

Festejando el Bicentenario La Voz Chiapaneca

Septiembre del 2010

Propone gobernador Juan Sabines eliminar Visa para

guatemaltecosPAGINA 6

ESTADOCapitalLa Voz Chiapaneca/RedacciónTuxtla Gutiérrez, Chia-

pas.- Como parte de las di-versas actividades del Fiscal Especializado en Atención a Grupos Sensibles y Vulne-rables, Néstor Escobar Ro-que, en días pasados fungió como mediador ante el con-flicto que existe entre más de 300 personas defrauda-das por parte de la empresa

Casa Comercial Villa Ley de Frontera Comalapa; en don-de un grupo de habitantes reclaman la devolución de su dinero a la citada empre-sa.

Y es que a decir de los afectados la empresa Casa Comercial Villa Ley, no pagó el dinero que envían como remesas los trabaja-dores de Frontera Comalapa y que residen en los Estados

Unidos.. Ante esta situación, los defraudados solicitaron la devolución del dinero en efectivo, y de no ser pagado en un plazo máximo de un mes, se podría tomar acción penal.

En este sentido, Néstor Escobar Roque, ponderó el respeto mutuo de ambas partes y sobre todo la paz y gobernabilidad existente en aquella zona del estado.

La Voz Chiapaneca/RedacciónTuxtla Gutiérrez. Chiapas.

Septiembre de 2010.- En re-ciente entrevista en Tapachu-la, el Diputado Federal Sami David, informó sobre la nece-sidad de efectuar un plantea-miento sobre una profunda reforma fiscal, que busca am-pliar nuestra base tributaria, evitar el gasto corriente, ge-nerar empleos; y sobre todo, bajar el IVA al 15 por ciento y eliminar el IETU.

Indicó que Chiapas, es un estado de contrastes; recur-sos naturales en abundancia y personas de valía y dignidad, recursos amplios y sectores con la necesidad de salir ade-lante, por lo que comparte el esfuerzo con el Gobierno del estado, quien ha continuado aplicando mecanismos a favor del desarrollo y la atención a sus necesidades.

Adelantó que los puntos sobre los que se debe trabajar son muy variados y amplios, pero es posible agruparlos en ejes rectores.

En primer lugar, explicó so-bre el evidente deterioro eco-

nómico por el cual atraviesa la nación, producto de la crisis internacional así como de la mala implementación de polí-ticas económicas y fiscales que contrarrestarán sus efectos.

“Lo que México requiere es un cambio estructural que le permita alcanzar la tan anhe-lada recuperación económica y no simples ajustes temporales”. Dijo el legislador Chiapaneco.

Agregó que en segundo lugar, hay falta de capacidad para generar empleo. Cada día son menos las oportunidades de trabajo formal y dentro del marco de la ley; el empleo in-formal y los negocios ilícitos van en aumento.

Por lo anterior, conside-ró necesario la reforma fiscal que garantice una recaudación efectiva que sea equitativa y garantice una correcta utiliza-ción de los recursos, aunado a los programas fiscales y econó-micos, también es de vital im-portancia incrementar progra-mas sociales que signifiquen una mejor calidad de vida, so-bre todo en la región del sur-sureste del país.

Laura Matus Tuxtla Gutiérrez, Chia-

pas. Septiembre de 2010.- En la ceremonia de entrega de cartas de pasantes a 294 egre-sados de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH), el rector de esta institución, Roberto Domín-guez Castellanos, afirmó que su incorporación al mercado laboral se reflejará en el desa-rrollo social de Chiapas y de México.

Señaló que con el proceso de formación de profesiona-les en 12 programas educati-vos en áreas del conocimiento de las ciencias y las artes, la universidad responde y coin-cide con las políticas públicas estatales en materia de edu-cación superior en Chiapas, que implementa el goberna-dor, Juan Sabines.

Domínguez Castellanos agradeció a los padres de fa-milia y egresados la confianza depositada en la institución, su planta docente y adminis-trativa; así también a las au-toridades educativas que han impulsado el crecimiento de la institución.

Gregorio Hernández Gra-jales, Director Técnico Edu-cativo de la Secretaria de Educación (SE), quien tuvo la representación del titular de esa dependencia, Javier Álvarez Ramos, exhortó a los egresados a mantenerse vin-culados con su universidad, porque ello le da identidad.

Dijo a los egresados que deben sentirse orgullosos de haber concluido su formación profesional en una institución pública, como es la UNICA-CH, que en los últimos tiem-pos ha crecido en calidad, con el fortalecimiento a la inves-tigación, a la movilidad estu-diantil, la vinculación con el mercado laboral y que insti-tuyó un Programa Institucio-nal de Egresados.

El egresado, Oscar Teco Nigenda agradeció a los do-centes de la UNICACH el em-peño puesto en su formación profesional y reiteró el com-promiso que ahora tienen como egresados para con la institución educativa.

Los egresados que por al-tas calificaciones recibieron la Medalla Chiapas al Mérito Académico Estudiantil fue-

ron: Antonio Esteban Cons-tantino Acuña, Lidia María Flor Reynoso, Carlos Sergio Montesinos Kramsky, Oscar Teco Nigenda, Andrea Vene-gas Sandoval, Paulina Ayvar Ramos, Karla Isabel García Martínez, Paola Herrera Cór-dova, Fortunato Gómez Váz-quez y Alejandro Yuribeth Zepeda Díaz.

En la ceremonia de Entre-ga de Cartas de Pasante re-cibieron sus documentos de conclusión de estudios 294 egresados de las licenciatu-ras en Música, Artes Visuales, Gestión y Promoción de las Artes, Historia, Psicología, Biología, Gastronomía, Ali-mentos, Ingeniería Topográ-fica, Geomática, ingeniería Ambiental y Cirujano Den-tista, que se ofertan en Tuxtla Gutiérrez.

Pondera Nestor Escobar gobernabilidad en conflicto

Reitera Sami su compromiso por no a más impuestos

Egresan 294 estudiantes de la Unicach aquí; impactaran el desarrollo, asegura Rector

La Voz Chiapaneca/RedacciónLuego de presentar la Estrategia In-

tegral para la prevención y combate al secuestro de migrantes, el pasado 31 de agosto, este viernes el Secretario de Go-bernación, José Francisco Blake Mora, signó un convenio con los estados de Chiapas, Tabasco y Campeche, a fin de trabajar en conjunto para garantizar el respeto a los derechos humanos de los migrantes en su tránsito por el país.

En la ciudad de Tapachula, Chiapas, el Secretario de Gobernación celebró que los gobernadores de Chiapas, Ta-basco y Campeche, Juan Sabines Gue-rrero, Andrés Granier Melo y Fernan-do Ortega Bernés, respectivamente, se sumen para hacer frente a esta proble-mática, pues los migrantes se han con-vertido en un blanco de la delincuencia organizada.

“Celebro que este convenio se haga realidad, es evidente que existe la vo-luntad política para hacer frente sin titubeo a una problemática tan grave como es la salvaguarda, la integridad de los migrantes”, manifestó Blake Mora.

Ante los gobernadores de Tabasco y Campeche y del procurador General de Justicia del Estado de Chiapas, Ra-ciel López Salazar, el encargado de la política interna del país dijo que estas reuniones son muestra de que los dis-tintos órganos de gobierno están dan-do una respuesta coordinada ante los desafíos en la seguridad, sin divisiones cuando el propósito es honrar la tra-dición de paz y de hospitalidad que ha caracterizado a la nación.

Tras manifestar que la migración no es un fenómeno nuevo en México, re-cordó que también existe una tradición de permanencia y desarrollo de comu-nidades migrantes en varias localidades del sureste y un intercambio comercial que desarrolla un papel muy importan-te para la economía regional de ambos lados de la frontera.

Ante estas circunstancias, puntuali-zó que “en los estados del sureste he-mos instruido una labor establecida de vigilancia de defensa de los derechos de los migrantes, incluyendo acciones de los gobiernos de los estados, como la creación de instancias especializadas para la protección de los derechos hu-manos de los migrantes”.

Blake Mora destacó que las caracte-rísticas de la ruta del tren Tapachula-Arriaga-Coatzacoalcos, es uno de los puntos fundamentales a atender, “te-nemos la obligación, la responsabili-

dad del gobierno y seguramente de las asociaciones civiles que bien nos hacen el favor de atender, de hacerlo con un sentido, observando principalmente los derechos humanos que nos permitan avanzar con contundencia en nuestra labor de proteger la integridad de todas las personas que cruzan el pueblo mexi-cano”, enfatizó.

Agregó que otra línea de acción fun-damental, desde la perspectiva de los estados fronterizos, es la de impulsar operaciones para desmantelar las ban-das de la delincuencia organizada que actúan a lo largo de las rutas migrato-rias.

Al respecto, reconoció la labor que los gobiernos estatales realizan para vigilar las carreteras y las vías férreas, “queremos apoyar mejor esta labor y para ello reforzaremos las capacidades de inteligencia de las agencias federa-les, para garantizar la seguridad en las vías de comunicación y que haya un in-tercambio de información fluido entre las autoridades”.

Por su parte, el subsecretario de Asuntos Jurídicos de Derechos Huma-nos del Instituto Nacional de Migra-ción, Felipe de Jesús Zamora, señaló que el éxito en la prevención y combate a los delitos cometidos contra los migrantes de tránsito por nuestro país sólo puede ser resultado de un trabajo conjunto entre los tres niveles de gobierno, ins-tituciones de seguridad pública, orga-nizaciones en defensa de los derechos humanos y organizaciones civiles.

Dado a que la Frontera Sur es la puerta para que los hermanos de Cen-troamérica vayan en busca de mejores oportunidades a la Frontera Norte, en-fatizó que la complejidad de la situa-ción reclama acciones inmediatas que garanticen en todo momento el cum-plimiento de los Derechos Humanos de

los migrantes que pasan por el país.“Este convenio es la más firme

muestra de voluntad política y respon-sabilidad que como servidores públicos tenemos con los migrantes. Para alcan-zar esta meta la Secretaría de Goberna-ción y el Gobierno Federal solicitan al gobierno de los estados de Chiapas, Ta-basco y Campeche su compromiso para erradicar este problema”, puntualizó el funcionario del INM.

Durante su participación, el procu-rador General de Justicia del Estado de Chiapas, apuntó que la porosidad que existe en la franja fronteriza con múlti-ples cruces informales, favorece a que organizaciones delictivas violenten los derechos humanos de los migrantes.

Ante esta vulnerabilidad, mencio-nó que como acción previsible, dentro de las políticas del gobernador Juan Sabines se estableció como estrategia y prioridad promover medidas de pro-tección a migrantes víctimas del delito, mediante mecanismos de acción inte-rinstitucional, dirigidas a evitar princi-palmente la trata de personas, secues-tro, asalto y extorsión hacia este grupo sensible, que son nuestros hermanos centroamericanos.

Esta administración, dijo, comparte plenamente la preocupación del Pre-sidente Felipe Calderón y está amplia-mente convencida de la importancia que tiene en el quehacer gubernamen-tal, el respeto irrestricto de los derechos humanos de los migrantes, como el de toda sociedad que crea, protege y con-solida un estado de derecho.

“Hoy, Chiapas es una frontera amiga, una frontera de oportunidades para los países hermanos de Centroamérica; por ello, hemos obtenido grandes logros en protección a víctimas del delito y respe-to a los derechos humanos de los ciuda-danos extranjeros en territorio chiapa-

neco, razón por la que esta entidad ha sido objeto de amplio reconocimiento, por parte de los gobiernos de Guatema-la, Honduras y El Salvador”, apuntó Ló-pez Salazar.

En este sentido, detalló que la aten-ción a los delitos que se cometían fre-cuentemente en la zona conocida como La Arrocera, en el municipio de Huixtla, Chiapas, ha provocado que la incidencia delictiva disminuya hasta en un 80%; como consecuencia de los operativos y recorridos sobre las vías ferroviarias o lugares aledaños donde se victimizaba a migrantes.

A su vez, el gobernador de Campe-che expresó que los países centro y sud-americanos representan mucho más que estados independientes, son nacio-nes hermanas con las que compartimos historia, cultura y afecto y con las que queremos estar siempre unidos en las aspiraciones de progreso duradero.

Al mismo tiempo respaldó la estra-tegia que combate al crimen organizado del presidente Felipe Calderón, “asisti-mos a este encuentro de voluntades y compromisos con la firme convicción de convenir un sobrio y adecuado esquema de coordinación interinstitucional que permita garantizar el goce, protección y ejercicio de las vías constitucionales relacionadas con la atención a migran-tes, víctimas del delito”, subrayó.

Para el gobernador de Tabasco esta firma abona a que la seguridad y de-sarrollo de la Frontera Sur sean temas prioritarios de la Estrategia Nacional contra la delincuencia, que deben venir acompañados de acciones conjuntas de los tres órdenes de gobierno.

“Ya se están haciendo las propues-tas para reformar la Ley Orgánica de la Procuraduría General de Justicia de Tabasco y contemplar la creación de la Fiscalía Especializada para el Combate de Delitos cometidos contra Migrantes, para garantizar y proteger sus derechos fundamentales”, acotó Granier Melo.

Finalmente, el párroco Heyman Váz-quez Medina, encardo de la casa del mi-grante “Hogar de la Misericordia”, resal-tó que hasta hace cuatro años Chiapas se consideraba como el estado donde más violaciones sufrían los migrantes en sus derechos humanos, sin embargo “actualmente es lo contrario, Chiapas es el estado que más respeta los derechos humanos y esto es gracias a las políticas del gobernador Juan Sabines Guerrero, las que tienen que ser un ejemplo para los demás estados del país”.

Frente común a favor de migrantes

Firman en Chiapas convenio para garantizar la protección de los derechos de los extranjeros víctimas del delitoParticipan también Tabasco y Campeche

Egresan 294 estudiantes de la Unicach aquí; impactaran el desarrollo, asegura Rector

Page 3: lavozchianeca197

Festejando el BicentenarioLa Voz Chiapaneca

Septiembre del 2010

Festejando el Bicentenario La Voz Chiapaneca

Septiembre del 2010

La Voz ChiapanecaCiudad de México.- El Presidente

Felipe Calderón Hinojosa aseguró que la generación del Bicentenario tiene la oportunidad de cambiar a México, ya que es hora de reflexionar por nuestro futuro y preguntarnos cómo queremos ser recordados.

“Esta fecha histórica es, a la vez, la hora del cambio para México. Es la hora de las transformaciones profundas que necesitamos. Es la hora de tomar los riesgos y los costos que esos cambios implican y es por eso que debemos se-guir adelante con los cambios que he-mos emprendido e iniciar otros más. Sólo así habremos de consolidar la na-ción por la que lucharon los insurgentes y los revolucionarios.

Durante el mensaje con motivo de su IV Informe de Gobierno, al que asistieron como invitados los goberna-dores de Chiapas, Juan Sabines Gue-rrero; Hidalgo, Miguel Ángel Osorio Chong; Coahuila, Humberto Moreira; Zacatecas, Amalia García Medina y de Yucatán, Ivonne Ortega Pacheco, en-tre otros, el titular del Ejecutivo federal enfatizó que “transformar al país es una tarea que nos corresponde no sólo a los distintos órdenes de Gobierno, no sólo a los poderes públicos, sino también a cada una y a cada uno de los mexicanos.

En todo tiempo la sociedad ha sido la principal fuerza transformadora de la historia”.

Desde Palacio Nacional, Felipe Cal-derón destacó que las grandes transfor-maciones de la historia se lograron con visión de futuro, estrategia pero, sobre todo, con unidad y generosidad.

“Había diferencias, sí, pero cuando los mexicanos nos unimos, ganamos la Guerra de Independencia; cuando estu-vimos divididos, perdimos la mitad del territorio. Cuando nos unimos, derro-camos a una larga dictadura y logramos una Revolución cuyos beneficios aún perduran; sólo unidos prosperamos. Esa es la gran lección de nuestra historia”.

Bajo esa premisa, dijo, “podemos, por ejemplo, construir una política de Estado en materia de seguridad que articule los esfuerzos de todos: de los poderes públicos, de los tres órdenes de Gobierno, de los medios de comunica-ción, de la sociedad entera, para poner un alto definitivo a la delincuencia”.

Por ello, hizo un exhorto a los go-biernos estatales y municipales a seguir trabajando con mayor vehemencia en la lucha contra la criminalidad. “A mo-dernizar, a depurar, a profesionalizar de arriba abajo sus policías, sus Ministerios Públicos, para que sirvan a los ciudada-nos y nunca a los delincuentes”.

Asimismo, los convocó a seguir trabajando unidos, haciendo un lado preferencias políticas e intereses parti-distas, para que las familias que menos tienen puedan salir adelante con su pro-pio esfuerzo.

Con absoluta certeza, el Presidente subrayó: “sí es posible someter a la de-lincuencia; no será fácil ni rápido, pero sí es posible lograr la seguridad que anhelamos para los nuestros; sí es po-sible erradicar la pobreza extrema; sí es posible lograr la cobertura universal de salud, estamos a punto de lograrlo y sí es posible hacer de la nuestra una eco-nomía que crezca y se coloque a mitad del siglo entre las mayores del mundo”.

Unidos por los ideales, los símbo-los y los valores que nos hermanan, los mexicanos podemos y debemos estar a la altura de este gran momento histó-rico. Son, precisamente, los retos y las adversidades los que templan el carác-ter de una persona y los que templan el carácter de una Nación como México, acotó.

Señaló que la nación demanda de todos la grandeza para superar los des-acuerdos, porque “es injusto, es irres-ponsable que nuestras diferencias, por legítimas que sean, se conviertan en un freno para el progreso del país. México no puede esperar más”.

“Como Presidente de México sé que no podemos quedarnos cruzados de brazos viendo pasar nuestras mejores oportunidades como país. No estoy dis-puesto a hacerlo y en lo que a mí res-pecta, me esforzaré aún más, hasta el último día de mi gobierno para que no suceda. Seguiré trabajando por los ciu-dadanos y con los ciudadanos; manten-dré plena disposición para escuchar sus demandas y problemas y actuar con fir-meza para resolverlas”, puntualizó.

Al respecto, después de explicar su decálogo de compromisos, el manda-tario exhortó a los gobiernos estatales y municipales a trabajar con mayor vehe-mencia en la lucha contra la criminali-dad.

A los legisladores los llamó a discutir y aprobar las iniciativas que acerquen a México a la competencia económica, como las Reformas Laboral y la de Aso-ciaciones Público-Privadas.

Además, pidió a los inversionistas, a líderes sociales y políticos secundar y hacer propuestas en el tema de reformas administrativas y telecomunicaciones, que lleva a cabo su gobierno.

“Sé, bien lo sé, que en muchos ciuda-danos existe hoy incertidumbre y pesar. A ellos y a todos les digo con absoluta certeza: que sí es posible someter a la delincuencia, que no será fácil ni rápi-do, pero sí es posible lograr la seguridad que anhelamos para los nuestros, que lo vamos a lograr”.

“Convoco a las fuerzas políticas, a los órdenes de Gobierno, al Congreso de la Unión, a las organizaciones de la socie-dad civil a que trabajemos hombro con hombro para alcanzar esos objetivos”, indicó.

El Presidente Calderón subrayó tam-bién la necesidad de cerrar la brecha que separa en dos a México, la pobreza.

“Ahora nos toca a nosotros, la genera-ción del Bicentenario, retomar lo mejor de los ideales de esas dos generaciones e impulsar los cambios profundos que re-quiere nuestra Patria, a fin de construir un mejor futuro”, destacó.

Exhorta a Gobernadores y Alcaldes a seguir trabajando en la lucha contra la criminalidad

Sólo unidos prosperamos; esa es la gran lección de nuestra historia: Felipe Calderón

- Destaca que la Nación demanda a todos superar desacuerdos, ya que no pueden ser freno para el progreso del país

- Los gobernadores de Chiapas, Juan Sabines Guerrero; Hidalgo, Miguel Ángel Osorio Chong; Coahuila, Humberto Moreira; Zacatecas, Amalia García Medina, entre otros, asistieron como invitados al IV Informe de Gobierno.

- Llamó a la sociedad civil y a los tres órdenes de Gobierno a trabajar hombro con hombro por el bien del país

La Voz Chiapaneca/RedacciónCintalapa, Chiapas. Sep-

tiembre de 2010.- Este jue-ves el presidente municipal, electo de Cintalapa, José Guillermo Toledo Moguel sostuvo una reunión con funcionarios de la Secretaría de Hacienda del estado con el propósito de modernizar el sistema tributario muni-cipal.

Esto permitirá preparar-nos ante el déficit que hay en las colonias irregulares de este Valle de Figueroa, que su vez se capten más ingresos a los impuestos prediales y sobre todo pensando que es una buena manera de regu-larizar 28 colonias con 10 mil células catastrales, explicó.

Detalló que encaminar la acción de registro catastral a la dirección de catastro ur-bano y rural impulsará los

programas de apoyo como bonos para subsidiar el pago de servicios, programas para la obtención de registro ca-tastral en barrios, colonias y asentamientos irregulares y parcialmente escrituras.

Argumentó que está pro-yectando una agenda estatal y federal para concertar pro-gramas para este municipio, entre estos dijo que la admi-nistración pública se tiene que modernizar y para ello se presentara una propuesta de la estructura sistematizada y eficaz.

Toledo Moguel apuntó que como ciudad estratégi-ca se analizará responsabili-dades que se han dejado de hacer como la actualización de administración pública, lo cual no está dentro de un gobierno municipal, como los derechos de la autonomía para poder hacerlo.

“En un futuro habrá una mejor organización y ello permitiría la creación de nuevas áreas municipales que a la mejor hoy están en manos del estado por aplica-ción de leyes y reglamentos, aunque al final todo recae en la recaudación lo cual es si-nónimo de mas obras para el pueblo”, acotó.

Por otro lado, Guillermo Toledo informó que se reunió con el Instituto de Capacita-ción Tecnológica del estado de Chiapas, (ICATECH), con la finalidad de programar beneficios para los cintala-panecos y así mismo dijo que lo hace diariamente con re-uniones estatales y federales para conocer el presupuesto y reforzar el plan de gobier-no.

Por su parte Jorge Manuel Rivas Peña, director de ca-tastro de la Secretaría de Ha-cienda del estado, reconoció la disponibilidad que tiene el alcalde electo con respectó a la modernización que pre-tende hacer y para ello dijo que le pusieron varios ele-mentos de importancia para que complete su agenda.

Dentro de esta reunión estuvieron presentes entre otras personalidades, el se-cretario general del partido convergencia en el estado, Rogelio Aguilar Cruz y el de-legado regional de hacienda Carlos Esponda Montesinos.

La Voz Chiapaneca/RedacciónTuxtla Gutiérrez, Chiapas.-

Como parte del programa de ca-pacitación para autoridades mu-nicipales electas, los días 7 y 8 de septiembre se llevará a cabo el Se-minario “Seguridad Pública y Go-biernos Locales: Responsabilidad de los Presidentes Municipales”, organizado por el Instituto de Ad-ministración Pública de Chiapas y el Consejo Estatal de Seguridad Pública.

El Seminario tiene como finali-dad proporcionar a los presidentes municipales y síndicos electos, los

conocimientos básicos de la res-ponsabilidad en materia de segu-ridad pública, que más allá de lo policial, debe estar afianzada en la instrumentación adecuada de pro-gramas sociales, económicos y po-líticos que coadyuven al bienestar y desarrollo de la comunidad.

Participarán como ponentes: Gustavo Salas Chávez, fiscal espe-cial para delitos cometidos contra la Libertad de Expresión de la Pro-curaduría General de la República; José Sosa López, investigador del Instituto Nacional de Administra-ción Pública; José Luis Colina Ibarra

del Sistema Nacional de Seguridad Pública y Monte Alejandro Rubido García, subsecretario de Vincula-ción y Prevención del Delito de la Secretaría de Seguridad Pública.

Así también, participarán como ponentes por Chiapas, los respon-sables de las áreas de Seguridad y Protección Ciudadana, del Centro Estatal de Control de Confianza Certificado, del Centro Único de Capacitación Policiaca de Investi-gación y Preventiva, Procuraduría General de Justicia del Estado y del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Chiapas.

Participarán alcaldes electos en Seminario Seguridad Pública y Gobiernos Locales

Toledo va por la modernización

de CintalapaAlcalde electo proyecta una agenda estatal y federal para concertar programas para este municipio

La Voz Chiapaneca/RedacciónH. Ciudad de Chiapa de

Corzo, Chiapas. Septiembre de 2010.- Como parte de las actividades programadas para festejar el día del abuelo; el DIF Municipal de Chiapa de Corzo, entre regalos, despen-sas y bailes festejó a centenares de abuelitos chiapacorceños integrantes de los clubes Jóve-nes de Corazón, Alegría de Vi-vir, Club San Francisco, Nuevo Sonreír, así como de la Colonia Morelos, Grijalva y Casa Ho-gar Divina Providencia Vida Y Amor.

La intención de esta serie de actividades, indicó Veróni-ca Gómez Montero presidenta del Voluntariado del DIF, es ante todo “llevar la alegría y contagiar de entusiasmo a los abuelitos para que disfruten de actividades que como éstas, promueven su inclusión a la vida social”.

Y es que, en México el día del abuelo se celebra el 28 de

agosto de cada año, y para los abuelitos y abuelitas estas ce-lebraciones significa un estí-mulo, pues a pesar de su edad, tienen mucha energía y suelen ser los primeros en apoyarnos en hacer acto de presencia en nuestras actividades, apuntó.

“Nuestros Abuelos son la base de nuestra sociedad, hoy les brindamos un pequeño homenaje con mucho cariño y respeto, agradecemos cada pa-labra de amor y cada consejo, felicidades en su día”, expresó el alcalde de este municipio Mariano Aguilar Díaz.

Finalmente, Gómez Mon-tero felicitó cordialmente a to-dos los abuelitos en su día, a la vez que reconoció sus virtudes y capacidades para la integra-ción a las diferentes actividades que el sistema DIF lleva a cabo, nuestros abuelos –dijo- son nuestra base de experiencias, seguimos brindándoles todo el respaldo, apoyo y cariño, pues de ellos se aprende, de sus con-sejos y de su experiencia.

Chiapa de Corzo festeja en grande a los abuelitos

Page 4: lavozchianeca197

Festejando el BicentenarioLa Voz Chiapaneca

Septiembre del 2010

Festejando el Bicentenario La Voz Chiapaneca

Septiembre del 2010

La Voz ChipanecaAnte las afectaciones por las

lluvias en 11 barrios de Frontera Comalapa, el gobernador Juan Sabines Guerrero sobrevoló la zona para valorar de primera mano la situación y enseguida emprendió un recorrido a pie donde se reunió con los ha-bitantes de este municipio, a quienes les ofreció soluciones a sus necesidades.

El gobernador del pueblo de Chiapas caminó al lado de familias afectadas y constató los daños generados por la na-turaleza. En el lugar, reiteró su compromiso para atender las prioridades de la localidad.

“Estaremos trabajando también en las obras que están en marcha y con otras acciones que habría que tomar para la

ciudad; yo voy a regresar pron-to para inaugurar el hospital que ya está por concluirse y también le estoy pidiendo al ingeniero Ordaz, que es el se-cretario de Infraestructura, que traiga maquinaria a la bre-vedad”, señaló.

Reunidos en la Iglesia evan-gélica Casa del Alfarero, el Eje-cutivo estatal especificó que

una vez disminuido el nivel del río Xamaipac se efectuará los trabajos de desazolve.

En este marco, el jefe del Ejecutivo manifestó que las viviendas que se encuentren a orillas o sobre la cuenca de ese río tendrán que ser reubicadas, dado su peligrosidad, esto a fin de salvaguardar la vida de sus habitantes.

“No habrá sanciones, sola-mente la exigencia de que se retiren, está prohibido estar arriba del río, pero yo me com-prometo que no habrá ninguna sanción legal, porque estamos platicándolo; no vamos a ac-tuar ahorita en perjuicio de nadie, solamente estamos ac-tuando de manera preventiva; este gobierno está cerca de la gente y por eso estamos aquí”, sostuvo.

Acompañado del director del Instituto de Protección Ci-vil, Luis Manuel García Moreno y del secretario de Desarrollo y Participación Social, Samuel Toledo Córdova Toledo, el go-bernador entregó de forma di-recta los apoyos derivados del

programa de Empleo Tempo-ral.

Durante el encuentro con los afectados, a quienes les hizo un llamado a no desesperarse, señaló que se hará extensivo el programa de reposición de en-seres.

Habitantes de los barrios Cuernavaca 1 y 2, Sabinito, Los Hornos, Bugambilias, Cushu, Santa Marta, La Jimba, Centro, Esmeralda y El Cedro acompa-ñaron al gobernador Juan Sabi-nes en todo momento. A ellos, el mandatario estatal les ase-guró que serán atendidas las necesidades en infraestructura de la escuela secundaria, así como mueblería escolar daña-da y el servicio de agua a través de pipas.

El gobernador Juan Sabines Guerrero entregó de mano en mano la ayuda a las familias que fueron afectadas a menos de dos días de que sucediera el desastre, cuando el río Xamai-pac salió de su cauce, debido a las lluvias torrenciales.

Da Gobierno de Chiapas respuesta inmediata a afectados por lluvias en Frontera Comalapa

- Al visitar la localidad el gobernador se comprometió a continuar obras y regresar para supervisarlas

La Voz ChiapanecaEl gobernador Juan Sabines Guerre-

ro saludó y felicitó personalmente a la halterista chiapaneca Aremi Fuentes Zavala, quien en días pasados obtuvo para México la medalla de bronce en los Juegos Olímpicos de la Juventud Singa-pur 2010.

El mandatario chiapaneco recono-ció el esfuerzo realizado por la depor-tista originaria de Tonalá y refrendó su respaldo a los jóvenes que a través del deporte han puesto en alto el nombre de Chiapas y México.

“Que te vean, sepan quién eres, lo que has ganado y convoques a los chia-panecos, sobre todo a los jóvenes, los convoques a optar por el deporte y no por las adicciones”, externó el mandata-rio chiapaneco.

Asimismo, reiteró su compromiso por apoyar el deporte y a los talentos chiapanecos como garantía a sus ca-pacidades, “creo que ha funcionado la beca del deporte, ha sido un estímulo de alguna manera, tu talento ahí des-tacó durísimo”, subrayó el mandatario estatal.

Por ello y como un estímulo, el go-bernador entregó obsequios tanto a la

pesista como a su entrenador y en este sentido resaltó el papel del trabajo en equipo para lograr esta presea, “detrás de ti está todo un equipo de chiapane-cos que te admiran y que te reconocen pero todo el pueblo de Chiapas te debe reconocer”.

Es de resaltar que Aremi Fuentes consiguió esta presea en el certamen de levantamiento de pesas femenil en la categoría de 63 kilogramos, al totalizar 194 kilos, en una intensa competencia

en el Toa Payon Sports Hall de Singa-pur.

Al calificarla como una presea de bronce que sabe a oro, la deportista ex-ternó su gratitud por el apoyo otorgado por el gobernador Juan Sabines, “me dio gusto saludarlo y compartir mi ex-periencia con él, le doy las gracias por su apoyo, el apoyo que me ha brindado a mí y a mi entrenador”.

Por su parte, el entrenador Roberto Moreno Rodríguez habló de los sabo-res del fruto del trabajo realizado con la

chiapaneca, “me siento bien, ahí detrás de esa medalla hay mucho esfuerzo, es muestra del respaldo que existe y a mi modesto criterio es una persona exce-lente”.

En este marco, el director del Insti-tuto del Deporte, Jorge Cuessy, informó que Chiapas podría ser sede de entre-namiento nacional de halterofilia con miras de participación en el Panameri-cano 2011, en donde se proyectarían los talentos chiapanecos a niveles interna-cionales.

La medalla obtenida en Singapur “sabe a oro”; Aremi Fuentes se reunió con el gobernador Juan Sabines

La Voz Chiapaneca/RedacciónOcozocoautla, Chiapas. Septiembre

de 2010.- Ser el más joven del cuerpo de regidores del próximo gobierno munici-pal de Ocozocoautla, será la oportuni-dad para demostrar que se puede hacer algo bueno por la ciudad y que la edad no es impedimento para que José Rafael Ruiz Zepeda, lleve un cargo público de gran responsabilidad y poca experiencia en este ámbito.

Y es que la política ha enriquecido la vida en los años recientes del municipio con nuevos jóvenes, se trata del Sicólogo de tan sólo 26 años de edad quien será el nuevo titular de la sexta regiduría del municipio Coiteco.

Egresado de una de las universidades más prestigiadas de Boca del Río, Vera-cruz, Ruiz Zepeda, indicó “me gustaría aportar nuevas ideas, proyectos, mayor infraestructura para el municipio, crear empleos y traer mayor seguridad, es pri-mordial todo esto para nuestro gobier-no”.

Por lo que el ayuntamiento debe for-talecer su compromiso social para ge-nerar condiciones que permitan seguir elevando la calidad de vida de todos los coitecos, el próximo regidor, señaló que le gustaría la Comisión de Salud Públi-

ca ya que durante su experiencia escolar observó las necesidades que se tiene en las instituciones educativas.

“Quiero encausar el sector salud en las escuelas, ya que trabaje anterior-mente en la Preparatoria en el área de Orientación Vocacional y vi que tienen bastantes carencias, por eso me gusta-ría que desde primaria hasta preparato-ria se llevará a cabo un proyecto digno para los estudiantes”, acotó, al tiempo de comentar que le gustaría se fomen-

tara más el deporte en los jóvenes para erradicar algunos vicios.

Con un futuro promisorio dentro de la carrera política del municipio, el joven partidista del tricolor manifestó “el ser una persona sin ningún historial, ninguna presencia política y que el PRI este buscando la fuerza en nuevas ge-neraciones es lo que me ha impulsado a llegar hasta donde estoy, por eso me gus-taría emprender esto bien, obviamente trabajando, haciendo bien las cosas con

la ciudadanía, para que de alguna forma vean mi trabajo y así poder seguir en la política y ayudar a las personas”, apuntó José Rafael Ruiz Zepeda.

Agregó que como funcionario públi-co se pueden mejorar muchas carencias que tiene el municipio y el país, “en mi caso será una gran experiencia y una gran ayuda para poder lograr cosas que en mi carrera no podría hacer, como apoyar a los más necesitados, a los ado-lescentes, fomentar a los estudiantes que sigan con sus carreras, ya que desde mi carrera no podría hacer todo esto”.

Socio de la Empresa de Camiones Autotransportes Zoques, Ruiz Zepeda, añadió que uno de los agrados que hasta el momento ha tenido es el triunfo de su partido ya que rompió con todo, “nadie pensaba que nuestro partido iba a ga-nar, realmente en el partido no hubo la cantidad de dinero que en otros existió, eso me da mucha satisfacción de que no sólo el dinero puede ganar, me lleno mucho que se haya ganado sin utilizar ese tipo de artimañas que tienen otros partidos”.

Finalmente y para concluir, José Ra-fael Ruiz Zepeda, es hijo del matrimo-nio conformado por Irrael Ruiz Torres y Nidia Lili Zepeda Sánchez, ambos resi-dentes del municipio.

La Voz Chiapaneca/RedacciónLas Rosas, Chiapas. Sep-

tiembre de 2010.- Para celebrar y conmemorar el Bicentenario de la Independencia y Centenario de la Revolución, José Domin-go Argüello Ruiz, alcalde de Las Rosas, informó que los próxi-mos días serán de fiestas ya que serán días grandes y desde luego muy especiales para todo el municipio, pues celebraran una vez más su independencia como grandes mexicanos, por lo que siempre serán días para recordar la historia del país tan especial como México.

Acuerpado por todo su equipo de trabajo, el edil local,

detalló que ya se han realizado trabajos previos de instalación de luces que adornarán la zona del palco municipal en el mar-co de las fiestas del Bicentena-rio de la Independencia y Cen-tenario de la Revolución.

Argüello Ruiz, señaló que se colocarán focos que iluminarán las calles aledañas al primer cuadro de la ciudad, de igual forma se colocarán cuadros con los personajes de la historia a los costados del palacio mu-nicipal para que los presentes que lleguen a este zona puedan apreciarlos además de ser una buena imagen para el munici-pio.

Manifestó que se prepara un programa socio-cultural donde se contara con bailes, cantó, di-versión aunado a un pequeño protocolo que contara con la presencia del cuerpo de regido-res, directores y jefes de áreas para el famoso Grito de Dolores y corear al mismo tiempo el ya famoso ¡Viva México!.

Por otra parte, el manda-tario local, anunció que se re-currirá a un operativo especial para salvaguardar la integridad de los asistentes durante la ce-lebración del Grito de Indepen-dencia, por ello, todos los po-licías al mando estarán las 24 horas pendientes para que no haya ni un disturbio tanto en el

evento como en las calles.Finalmente, subrayó que al

final habrá un grupo musical

para alegrar la verbena popular que congrega a centenares de asistentes.

En fiesta del Bicentenario, seguridad en Las Rosas

Juventud e ideas nuevas para alcaldía

Ruiz Zepeda, joven político será el sexto regidor del gobierno Coiteco

Page 5: lavozchianeca197

Festejando el BicentenarioLa Voz Chiapaneca

Septiembre del 2010

Festejando el Bicentenario La Voz Chiapaneca

Septiembre del 2010

La Voz ChiapanecaEl gobernador de Chiapas,

Juan Sabines Guerrero, presen-tó la iniciativa para la creación de la Comisión para la protec-ción de los Derechos Humanos de Migrantes, ante el Congreso del Estado, lo que fue calificado por los cónsules de Guatemala, Nicaragua y El Salvador como un ejercicio innovador, único en su tipo en América Latina y en el mundo.

Lo anterior, toda vez que esta Comisión será verdade-ramente autónoma, ya que no tendrá ningún vínculo con el gobierno, ni en su conforma-ción ni en su operación, pues se conformará de la siguiente manera:

- Tendrá un consejo general consultivo integrado por el pre-sidente de la Comisión.

- Un consejero propuesto por el presidente de la Comi-sión, por parte de los rectores de las universidades públicas del Estado de Chiapas.

- Un consejero propuesto al presidente de la Comisión por parte de los organismos o en-tidades especializados en pro-tección al migrante.

- Un representante de la Organización Internacional de Migrantes y otro del Alto Comi-sionado de las Naciones Unidas para los refugiados.

- Cada uno de los cónsules acreditados en el Estado de Chiapas.

Funcionará como un orga-nismo público autónomo con personalidad jurídica y patri-monio propio que se encargue de la promoción, protección y diseño de las políticas públicas de defensa de los derechos hu-manos de los migrantes y sus familias.

En este marco, el mandata-rio estatal confió en que dicha iniciativa sea aprobada luego de la revisión del Congreso del Estado y de los ayuntamientos municipales, para poner en marcha su funcionamiento y continuar con un gobierno de-mocrático para todos.

“En nuestra democracia estamos acostumbrados a go-bernar si bien para los votan-tes, creemos que esa democra-cia debe ejercerse en gobernar

para todos, también para los que no votaron por el Gobier-no del Estado y para los que no pueden votar” manifestó el mandatario chiapaneco.

Asimismo, aseguró que Chiapas debe seguir y ser con-gruente con el trabajo de her-mandad de México con Cen-troamérica, impulsado por el presidente Felipe Calderón, “ha tenido un trabajo frecuente de promoción de la amistad que hermana a nuestros pueblos, ha estado muy atento como impulsor del proyecto de desa-rrollo de Mesoamérica, ha sido un gran aliado sin duda alguna en las naciones Centroameri-canas, y Chiapas no puede ir en sentido opuesto” apuntó.

Señaló que actualmente nos enfrentamos a un delito que se ha convertido en un jugoso ne-gocio para las bandas delictivas que es la trata de migrantes, lo que obliga a combatirlo a como de lugar, para evitar las extor-siones, los secuestros, englo-bando estos delitos como trata de personas.

En este sentido, el goberna-dor Juan Sabines se pronunció por la eliminación de la VISA para los guatemaltecos, pues dijo que sin duda alguna los trámites complejos tanto en migración o para acceso a la VISA, lo que nos genera es que el negocio de la trata de perso-nas sea mucho más jugoso.

“Si entrar a México fuera más fácil, si entrar a México tuviera las puertas abiertas, en-tonces no tendríamos que estar padeciendo la trata de personas y esto sería ser sumamente más

honestos con las relaciones, no solamente hacia el interior del país, sino también con las naciones centroamericanas y también con las naciones de la Frontera Norte, con Esta-dos Unidos de América, don-de quede claro que aquí en la Frontera Sur puedan tener una frontera de puertas abiertas y donde se respete estrictamen-te los derechos inalienables de todos los seres humanos, de to-das las personas, en particular de los migrantes” puntualizó el jefe del Ejecutivo estatal.

Durante la lectura de la ini-ciativa, el secretario de gobier-no, Noe Castañón León, reiteró que la presente administración tiene la convicción y el interés de fortalecer la promoción y defensa de los derechos huma-nos en un marco de respeto, justicia y equidad y tomando en cuenta la importancia del tema, las peculiaridades re-gionales, idiosincrasia, el pa-trimonio histórico, cultural y religioso.

“El gobierno del Estado de Chiapas está convencido de la necesidad de armonizar de ma-nera progresiva la legislación chiapaneca con el espíritu de los tratados internacionales, por ello hemos impulsado im-portantes iniciativas, procuran-do armonizar el orden jurídico estatal con los instrumentos internacionales que sobre esta materia ha suscrito México con el objeto de garantizar la pro-tección de los derechos en los diversos temas con especial énfasis en los grupos más nece-sitados dejando las bases para

que a todos los sectores de la población les sean plenamente respetados sus derechos huma-nos”.

En su intervención, el Cón-sul de Nicaragua en Chiapas, Roger Jerónimo Morales, reco-noció las diversas acciones que ha emprendido el gobernador de Chiapas a favor de los mi-grantes, siendo Chiapas gran impulsor y pionero en la pro-tección de los derechos huma-nos de los migrantes.

“Lo que ha realizado a favor de los migrantes ya ha marca-do historia en America Latina y en todo el mundo, digo esto porque el estado de Chiapas ha sido el primer impulsor de la primera fiscalía, crear la primer fiscalía de protección al mi-grante y ahora la creación de la Comisión estatal de Derechos Humanos de los migrantes, que también tengo la certeza que será única en América Latina”.

Resaltó que mientras en otros países los delitos y las aberraciones que se comenten al migrante no son tomados en cuenta, en el estado de Chiapas es una preocupación de todos atender la demanda, la denun-cia “consideramos de que esta fiscalía ha sido muy atractiva y que es un ejemplo para los pue-blos de América Latina y del mundo”.

De igual manera, destacó la atención que en este estado se da al migrante en cuanto a be-neficios a educación, de salud y consideró que este ejemplo es digno de imitar, pues dijo no conocer otro país donde exis-ta esta preocupación por crear

dichas comisiones y darle más protección al migrante que en muchos casos se siente sólo y desamparado.

Por su parte, el Cónsul Ge-neral de Guatemala en Chiapas, Fredy Salvador Can Cárdenas, agradeció al gobernador Juan Sabines las iniciativas que ha tenido a favor de los migrantes, en especial, la creación de esta Comisión de Derechos Huma-nos de los Migrantes, pues dijo, es meritoria por la proyección humanística de las políticas que se han implementado en el estado de Chiapas.

“El migrante no es sólo una problemática sino que colabo-ra en varios ámbitos para el de-sarrollo de la sociedad, es por ello, que el gobierno de la her-mana República de Guatemala reconoce esa vocación y pro-yección que tiene el Gobierno de Chiapas”.

A esta opinión, se sumó el Cónsul de El Salvador, Nelsón Cuellar, quien señaló que con esta iniciativa una vez más se pone de manifiesto la voluntad del gobierno de Juan Sabines a favor de las personas vulnera-bles.

“Se refrenda su vocación humanista en favor de las per-sonas vulnerables, especial-mente de los migrantes, es una iniciativa que viene a reafirmar esa vocación y que sin ninguna duda nos viene a dar la certe-za de que los migrantes deben estar seguros del respeto de los derechos humanos en Chiapas, muchas gracias en nombre de los migrantes y en nombre del pueblo Salvadoreño” apuntó el Cónsul de El Salvador.

La iniciativa que fue entre-gada al presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Es-tado, José Ángel Córdova To-ledo, reformará diversas dis-posiciones de la Constitución Política del Estado de Chiapas como la denominación del ca-pítulo segundo del título quin-to, el artículo 48 y el párrafo primero del artículo 7.

Como testigos de la firma de esta iniciativa, asistieron la se-cretaria para el Desarrollo de la Frontera Sur y Enlace para la

Presenta iniciativa para crear Comisión Estatal para la protección de Derechos Humanos

Propone gobernador Juan Sabines eliminar Visa para guatemaltecos

- Chiapas, pionero en protección de Derechos Humanos; con Comisión para Protección de Migrantes- Chiapas marca historia en AL y el mundo en protección a migrantes- Manifiesta Gobernador Juan Sabines su confianza en que el Congreso del Estado apruebe la iniciativa de reforma- Se atiende el compromiso adquirido en el Foro Internacional para la Protección de los Derechos de los Migrantes realizado en Tapachula “Chiapas es

casa de todos; trabajamos en unidad por las causas que nos unen, los grupos vulnerables”: Juan Sabines- Coadyuvará Comisión de Derechos Humanos de Migrantes en Chiapas a combatir el tráfico de personas

La Voz Chiapaneca/Redacción

San Cristóbal de Las Casas, Chiapas. Septiem-bre de 2010.- Ser abuelo no es sólo motivo para festejar un día, la vejez se presenta como un tiempo favorable para compren-der mejor el sentido de la vida y alcanzar la sabidu-ría del corazón, afirmó el Presidente Municipal de San Cristóbal de Las Ca-sas Mariano Díaz Ochoa al asistir, la tarde de este jueves, como invitado es-pecial a la celebración del Día del Abuelo promovi-do por el DIF Municipal, la cual se llevó a cabo en el Parque de La Marimba “Hermanos Domínguez” del Barrio de El Cerrillo.

Acompañado de la Presidenta Idalia García de Díaz y personas de la tercera edad, el Alcalde Sancristobalense men-cionó que ser abuelo es un arte que requiere

aceptación de la condi-ción de la persona, pa-ciencia, amor y humil-dad que, por otra parte, son elementos esenciales para vivir con dignidad esta etapa de la vida.

Explicó que cuan-do una persona pasa a un segundo plano en el seno familiar, ya sea por su edad avanzada como por el surgimiento de un nuevo jefe familiar, no le resulta fácil; dejar de ser cabeza en el hogar y reducir sus actividades drásticamente, hasta convertirse en una simple voz auxiliar de los hijos o de los nietos, cuando se lo permiten, requiere do-sis de sensatez, cordura y preparación que no se adquieren en las univer-sidades, pues sólo se con-siguen con la experiencia que brindan los años.

“Los abuelos tienen mucha influencia en la vida familiar. Hoy por

hoy, muchos de ellos atienden a los nietos, los cuidan con cariño y paciencia mientras sus padres salen a trabajar. Sin embargo, algunos, al pasar los años sienten y viven el abandono y la soledad, debido, quizás, a la falta de considera-ción de parte de sus hijos y nietos, y también por-que muchos de ellos acu-san cierto dejo por vivir la vida, el desinterés los aleja de la vida en socie-dad y familiar”, precisó.

“Deseo que vivan con paciente abandono los años que el Señor esta-blezca para cada uno, siendo portadores de paz y alegría en sus hogares, siempre dispuestos a dar razón de la esperanza que hay en nosotros”, fi-nalizó.

La Voz Chiapaneca/RedacciónSan Cristóbal de Las Casas, Chia-

pas. Septiembre de 2010.- El Presi-dente Municipal de San Cristóbal de Las Casas Mariano Díaz Ochoa afirmó que en cada jornada, la constante que ha salido al encuentro diario, es la ex-traordinaria fortaleza de un pueblo que le ha enseñado dijo él a creer. A creer firmemente en un destino mejor. En un destino común, de bienestar y plenitud que es posible alcanzar para todos los Sancristobalenses.

Después de recibir un reconoci-miento por parte del Voluntariado del DIF Municipal por las acciones rea-lizadas durante los tres años de ges-tión administrativa, el Alcalde San-cristobalense mencionó: “Mi sincero agradecimiento, porque en el cum-plimiento de la noble tarea de servir a los demás yo mismo he sido objeto de incontables muestras de afecto y de cariño, que llevo en mi corazón y que hoy me permiten estar frente a uste-des -más convencido que nunca- que el amor y las ganas de servir son defi-nitivamente el impulso más poderoso para vencer cualquier reto”.

“Que es éste el bien espiritual más elevado que debemos cultivar con to-das nuestras fuerzas, para convertirnos en personas trascendentes, íntegras y realizadas. Como valor compartido, sé que para los Sancristobalenses, el amor y la vocación de servir, son ele-mentos fundamentales que hermanan

a los seres humanos, que nos motiva a seguir soñando, como sociedad, en una felicidad más grande y en una co-munidad más justa e igualitaria”, se-ñaló.

En esta travesía comentó, que ha recibido continuas lecciones de vida, ha presenciado testimonios infinitos de dignidad, grandeza y solidaridad, lo mismo en las personas que dan su corazón en muy diversas formas de ayuda como las integrantes del Volun-tariado del DIF Municipal, así como en aquellas que la reciben convertida en alivio y protección.

“En este lapso, la capacidad ins-titucional del DIF se ha fortalecido. Durante estos tres años de la presente gestión, ha logrado, Idalia conjunta-mente con ustedes integrantes del Vo-luntariado, unir voluntades, recursos y proyectos, alcanzando una mayor coherencia entre las necesidades que debemos atender en el presente con los más necesitados”, abundó.

Expresó que la entrega y el cariño son características que hoy distinguen cada acción del DIF de San Cristóbal de Las Casas. Es una institución que se ha colocado en los mejores lugares de desempeño diario, gracias al apoyo in-condicional de la Señora Isabel Agui-lera de Sabines y del Gobernador Juan Sabines Guerrero y de todos que con esfuerzo y dedicación llevan la satis-facción a niños, jóvenes y mujeres que lo necesitan.

La Voz Chiapaneca/RedacciónVillacorzo, Chiapas. Septiem-

bre de 2010.- El súper domo de la Unidad Deportiva de Villacorzo fue sede este fin de semana del evento en donde el DIF municipal festejó a los abuelitos en su día, contan-do con la presencia de la esposa del presidente municipal Rosario Guadalupe Pérez Espinosa.

En su mensaje, la presidenta del DIF de Villacorzo dijo recono-cer el legado de trabajo y dedica-ción a la familia que nos han dado los hombres y mujeres de la terce-

ra edad; ya que a ellos ya les ha to-cado trabajar muy duro, a veces en condiciones desfavorables, pero siempre supieron salir adelante.

Es tiempo dijo de darles un poco de lo que se merecen, como una retribución a su ejemplo, y abundó diciendo que en la ac-tual administración se procurado atenderlos de la mejor manera y se ha cumplido con el objetivo de ha-cerles un homenaje permanente a todos los abuelitos.

Concluyó diciendo que ade-más de las tareas de asistencia social que se realizan en todo el

municipio; en la Casa de Día los adultos mayores han recibido el cariño y la atención necesaria que los ha hecho sentir plenos en esta etapa de su vida, por lo que reiteró que se han obtenido buenos resul-tados.

En esta fiesta dedicada a los abuelitos de Villacorzo, la seño-ra Rosario Guadalupe Pérez Es-pinosa entregó presentes a los festejados y convivió con todos ellos, mientras se les ofrecía una comida, sin dejar de disfrutar de participaciones artísticas de los mismos homenajeados.

DIF Villacorzo reconoce labor de la tercera edad; festejan a los abuelitos

Entregan reconocimiento a edil y primera dama

Ser abuelo es un arte: MDO

DIF municipal y ayuntamiento de San Cristóbal de Las Casas festejan el “Día del Abuelo”

Con tinua en pág. 7

Page 6: lavozchianeca197

Festejando el BicentenarioLa Voz Chiapaneca

Septiembre del 2010

Festejando el Bicentenario La Voz Chiapaneca

Septiembre del 2010

La Voz Chiapaneca/Redacción

La Trinitaria, Chiapas. Septiembre de 2010.- Te-niendo como sede el Salón de Actos Salomón Gonzá-lez Blanco en el municipio de La Trinitaria y con la asis-tencia de los representan-tes de diversas instancias municipales y estatales se llevó a cabo la 4ª. Reunión del Consejo de Protección Civil que tuvo como objeti-vo coordinar acciones para la atención de los desastres naturales en la Región III Fronteriza.

Entre las instancias que participaron en la reunión figuraron por supuesto la representación estatal de la coordinación estatal de protección civil a nivel es-tatal, además de la dele-

gación de Infraestructura, la Delegación de Turis-mo, Chiapas Solidario, la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), la Ju-risdicción Sanitaria con di-versos departamentos que la constituyen y que tie-nen injerencia directa para atender a la población.

Así mismo en la re-unión también se contó con la participación de los delegados de gobierno de los municipios de La Trinitaria y Comitán y los representantes de protec-ción civil y obras públicas de los ayuntamientos de La Independencia, Comi-tán, Las Margaritas, Mara-villa Tenejapa y el anfitrión La Trinitaria, además de otras muchas instancias que también participaron

de manera activa en la re-unión porque están rela-cionadas en la atención a la población en caso de de-sastres naturales.

De acuerdo a lo expre-sado por el Delegado de la Secretaría de Infraes-tructura en La Región III Fronteriza, Ernesto Díaz Sauri, los acuerdos toma-dos en dicha reunión son con la intención de actuar de manera coordinada e inmediata en atención y beneficio de la población que pudiera resultar afec-tada por la presencia de alguna contingencia o de-sastre natural en la Región Fronteriza, por lo que dijo todas las dependencias se mantendrán alerta en esta temporada de lluvias y ci-clones.

La Voz Chiapaneca/RedacciónLa Trinitaria, Chiapas. Sep-

tiembre de 2010.- Con el objetivo de fomentar entre los jóvenes tri-nitarenses estudiantes del CECYT en La Trinitaria la cultura del me-dio ambiente, personal directivo, administrativo y docente de dicha institución educativa en coordi-nación con el H. Ayuntamiento municipal llevaron a cabo la cam-paña de reforestación titulada “Reforestando mi escuela” en la que la administración municipal donó mil árboles de ciprés para ser sembrados de manera con-junta por alumnos, maestros y personal del ayuntamiento.

La campaña “Reforestando mi escuela” que inicio desde muy temprano en las instalaciones que ocupa el centro educativo CECYT tuvo la participación de la totali-dad del alumnado además de la presencia de trabajadores de to-das las áreas del H. Ayuntamiento municipal, quienes de manera ac-tiva convivieron con los alumnos y jóvenes de la institución educa-tiva realizando esta noble tarea a favor de la naturaleza.

En representación del Presi-dente Municipal Interino Mario Hugo Calvo Hernández, el Direc-tor de Fomento Agropecuario Fi-del Altuzar Guillén en su mensaje a los jóvenes estudiantes expresó: “Es muy importante que ustedes como jóvenes estén concientes del cuidado de la naturaleza y del medio ambiente porque de ello depende nuestro futuro, realizar actividades que fomenten la con-servación de las áreas verdes es de gran ayuda para nuestro planeta, por ello estamos hoy aquí com-prometidos con la naturaleza, la juventud y la sociedad en gene-ral”.

Por su parte María Neli Meza Morales, subdirectora del Plantel, en su mensaje destacó la impor-tancia que tiene la reforestación para la salud del planeta, de la vegetación del suelo y del ecosis-tema por lo que se hace necesario fomentar las actividades que pro-porcionen salud a los bosques y los jóvenes del CECYT de La Tri-nitaria como muestra, ya inicia-ron con esta actividad en su pro-pia escuela.

La Voz Chiapaneca/RedacciónLa Trinitaria, Chiapas. Septiem-

bre de 2010.- “Construimos una nueva historia al participar por pri-mera vez en la instalación del Con-sejo Estatal de Mejora Regulatoria del Estado de Chiapas, lo que per-mitirá por primera vez promover alternativas de inversión en nuestro municipio, para seguir ubicando a Las Margaritas en el contexto de la globalización estatal, nacional e in-ternacional” fue lo que dijo el presi-dente municipal de Las Margaritas, Rafael Guillén Domínguez al parti-cipar en la instalación del Consejo Estatal de Mejora Regulatoria.

En este contexto se llevó a cabo la firma del convenio de coordina-ción en mejora regulatoria, con el propósito de procurar el máximo

beneficio para la sociedad, al menor costo posible para los ciudadanos y las empresas y, en general, de mejo-rar la eficiencia de la economía y de su capacidad para adaptarse a situa-ciones cambiantes; es decir, ser más competitivos.

En ese marco, el presidente de la Comisión Federal de Mejora Regu-latoria (Cofemer), Alfonso Carba-llo Pérez, destacó el trabajo y com-promiso que realiza el Gobierno de Chiapas por simplificar su trauma-tología, con lo que da pasos sólidos hacia una mejora regulatoria, pero sobre todo eleva el nivel de compe-titividad de la entidad.

Detalló que existe una agenda de trabajo para que entre los tres niveles de gobierno se logre la sim-plificación de trámites deseada, mediante un portal en internet de-

nominado “Tu Empresa” y para lo-grarlo se cuenta con el compromiso del Ejecutivo estatal.

Guillén Domínguez, presiden-te del Municipio de Las Margaritas hizo un reconocimiento al Gobier-no de Juan Sabines, por este gran es-fuerzo de mejorar la reforma regula-toria de nuestro estado de Chiapas, logrando con ello la generación de más empleos impulsando un mayor bienestar para muchas familias.

Finalmente dijo que con la ins-tauración de este consejo de mejora regulatoria, se busca promover la eficacia, la transparencia y compe-tencia de las instituciones, además de facilitar trámites administrativos para la creación de nuevas empresas con la participación de los tres ór-denes de gobierno y la sociedad en su conjunto.

Las Margaritas se integra a la mejora regulatoria; promoverán alternativas de inversión

La Trinitaria fortalece la cultura ambiental

Ante contingencia, alcaldías en alertaSe lleva a cabo en La Trinitaria la 4ª Reunión del Consejo de Protección Civil

Cooperación Interinstitucional An-drea Hernández Fitzner, el presidente del Tribunal Superior de Justicia Juan Gabriel Coutiño Gómez y los cónsules en Tapachula de El Salvador, Guatemala y Nicaragua, entre otros invitados espe-ciales.

Comisión para la protección de los Derechos Humanos de los migrantes

Tiene por objeto la promoción, pro-tección, diseño de las políticas públicas de defensa de los derechos humanos de los migrantes y sus familias.

La Comisión para la protección de los Derechos Humanos de los migran-tes tendrá un consejo general consultivo integrado por el presidente de la Comi-sión, un consejero propuesto por el pre-sidente de la Comisión, por parte de los rectores de las universidades públicas del Estado de Chiapas y un consejero propuesto al presidente de la Comisión por parte de los organismos o entidades especializados en protección al migran-te. Estos tendrán carácter de consejeros permanentes, cada uno de los cónsules

acreditados en el Estado de Chiapas previa aprobación de los países que re-presenten en términos de ley.

También deberá contar con un re-presentante de la organización interna-cional de migrantes y otro del alto co-misionado de las Naciones Unidas para los refugiados previa autorización de las respectivas agencias en el país.

El presidente de la Comisión para la protección de los Derechos Huma-nos de los migrantes será elegido por el voto de las 2 terceras partes de los miembros presentes del congreso y du-rara en su encargo 4 años, no podrá ser reelecto y únicamente será removido de sus funciones en los términos de esta constitución.

Acciones del gobierno del Estado para promover la protección de los dere-chos fundamentales de los migrantes.

El gobierno del Estado de Chiapas ha implementado diversas acciones dirigidas a promover la protección de los derechos fundamentales de los mi-grantes que ingresan al territorio del

estado entre las cuáles se encuentra la creación de la Secretaría para el Desa-rrollo de la Frontera Sur y Enlace para la Cooperación Internacional, teniendo como atribución la de enseñar estrate-gias, programas anuales y proyectos que promuevan el desarrollo regional de esta región fronteriza con el objeto de hacer de ésta una frontera más segura, productiva, humana, solidaria, que fo-mente la cultura y el respeto de los de-rechos humanos de los migrantes y los habitantes de la región, que promuevan políticas públicas para combatir la mar-ginación y mejorar los índices de desa-rrollo humano de la región, con especial énfasis en la salud pública, educación y empleo, que aproveche las vocaciones comerciales de la región con respec-to a su cultura, tradiciones y al medio ambiente, así como promover y realizar acciones a favor de la cultura del respe-to y protección a los derechos humanos

laborales, sociales de los inmigrantes y transmigrantes de la entidad.

Chiapas tiene el firme compromiso de combatir las injusticias, de proteger a los migrantes que transitan por nuestro territorio, de salvaguardar la integridad de las personas tanto nacionales como extranjeras, como se observa en cada una de las políticas públicas y acciones de gobierno que han sido implementa-das.

Mientras que en otras latitudes se aprobaban leyes para recriminar la con-dición del migrante, en Chiapas, en la ciudad de Tapachula se llevaba a cabo el Foro Internacional para la protección de los derechos humanos de los migrantes que tuvo lugar el día 24 de abril del pre-sente año y como resultado del mismo se considera necesario contar con un or-ganismo que se encargue de manera es-pecial de la vigilancia y defensa ante las instancias gubernamentales así como particulares de los derechos humanos de los migrantes de otros países que in-gresan al territorio del estado.

La Voz ChiapanecaAl instalarse el Consejo Es-

tatal de Mejora Regulatoria, la Organización para la Coopera-ción y el Desarrollo Económico –OCDE- reconoció el avance que del 2007 a la fecha ha tenido Chiapas en el rubro de negocios, especialmente por las facilida-des que ofrece a inversionistas y pequeños empresarios para iniciar un negocio.

El economista senior de ese organismo internacional, Ma-nuel Gerardo Flores, reconoció que este avance se ha logrado por el compromiso político del más alto nivel, puesto que la OCDE emitió 44 recomenda-ciones a la entidad para agilizar los trámites y mejorar la com-petitividad, las que ya se están cumpliendo.

“Chiapas mejoró del lugar 27 en ambiente de negocios al lugar número 2, medido por el Banco Mundial y aún así no están sa-tisfechos y cuando la OCDE y el IMCO vienen con un proyecto para mejorar aun más, Chiapas levanta la mano y dice yo quie-ro, eso es compromiso político, ya se puede hacer aquí con lo que estamos haciendo, con lo que se ha firmado en esta mesa y con lo que están haciendo en coordinación los tres niveles de gobierno, esta es una mejor práctica y la podemos decir al resto del mundo”, aseveró.

En ese marco, el presidente de la Comisión Federal de Me-jora Regulatoria (COFEMER), Alfonso Carballo Pérez, desta-có el trabajo y compromiso que realiza el Gobierno de Chiapas por simplificar su tramitolo-gía, con lo que da pasos sólidos hacia una mejora regulatoria, pero sobre todo eleva el nivel de competitividad de la entidad.

Detalló que existe una agen-da de trabajo para que entre los tres niveles de gobierno se logre la simplificación de trámites deseada, mediante un portal en internet denominado “Tu Em-presa” y para lograrlo se cuenta con el compromiso del Ejecuti-vo estatal.

“Quiero reconocer la labor que ha hecho, ese liderazgo que encabeza el gobernador don Juan Sabines, porque última-mente hemos tenido un cam-bio en reforma regulatoria; les puedo anticipar que Chiapas ha sido la entidad que más ha re-formado su marco regulatorio en los últimos años”, precisó

Asimismo, manifestó el compromiso por parte de la Co-misión Federal de Mejora Regu-latoria de impulsar esta agenda, “aquí lo más importante es la generación de empleos, que im-pulsará un mayor bienestar para muchas familias”

Luego de firmar el convenio entre el Gobierno de Chiapas y la COFEMER, el secretario de la Función Pública Tomás Sánchez, en representación del gobernador Juan Sabines Gue-rrero, afirmó que esta admi-nistración se sumó al esfuerzo federal porque significa más empleos para las familias chia-panecas.

“Sin lugar a dudas la impor-tancia de la política del gober-nador Juan Sabines Guerrero siempre ha sido simplificar los trámites para que la inversión privada llegue a Chiapas y ten-gan la seguridad no solamente de recuperar su inversión sino que se quede para siempre, yo creo que lo más importante de esta tarea es la generación de empleos”, subrayó.

Por su parte, la secretaria de Economía en Chiapas, Claudia Trujillo, explicó que son 400 ac-ciones para la mejora regulato-ria que se basan en la nueva Ley en la materia aprobada recien-temente y que busca impulsar la competitividad de los muni-cipios y el estado.

Explicó que se busca la efi-ciencia, transparencia y com-petitividad de las instituciones, además de facilitar y simplificar trámites administrativos para la generación de nuevas empresas con la participación de los tres órdenes de gobierno.

Lo anterior, dijo, con el afán de reducir los tiempos en la tra-mitología, tanto del gobierno estatal como el municipal para mejorar la capacidad de aten-ción de los ciudadanos y pro-mover servicios públicos con oportunidades y calidad.

Los municipios de Tuxtla Gutiérrez, San Cristóbal de las Casas, Tapachula, Huixtla, Pi-jijiapan, Tonalá, Comitán, Vi-llaflores, Cintalapa, Palenque, Chiapa de Corzo y Pichucalco ya trabajan bajo este esquema de simplificación de trámites y ahora firmaron el convenio de adopción del SARE los ayun-tamientos de Las Margaritas, Ocosingo y Suchiate.

Es así como Chiapas se sumó al portal de internet al que cual-quier ciudadano puede acceder si quiere abrir un negocio, la dirección es www.tuempresa.gob.mx desde ahí lo van guian-do para obtener sus permisos y constituir su empresa, con lo que se reduce el tiempo de aper-tura de un negocio de 30 días a 48 horas.

Consejo Estatal de Mejora Regulatoria, busca la genera-ción de nuevas empresas

Con la creación e instalación del Consejo Estatal de Mejora Regulatoria, se promoverá la eficiencia, transparencia y com-petitividad de las instituciones, además de simplificar y facilitar trámites administrativos para la generación de nuevas empresas con la participación de los tres órdenes de gobierno y la socie-dad organizada.

Como órgano de asesoría y consulta pública permitirá la retroalimentación de las auto-ridades para enriquecer los pro-yectos regulatorios apegándolos a las necesidades de la sociedad bajo un esquema de transparen-cia.

Este Consejo tiene una con-formación representativa en el estado, con el compromiso que se requiere para implementar la mejora regulatoria e impulsar la competitividad, involucrando a los empresarios, a los ciudada-nos y a profesionales expertos, con la finalidad de promover la discusión, definición e im-plementación de los cambios regulatorios necesarios para impulsar la competitividad de los municipios y de la entidad en general.

Asimismo, con la conforma-ción de este Consejo, se dará seguimiento a la Agenda de Competitividad, la cual se creó

de manera conjunta entre la Secretaría de Economía Fede-ral, el Instituto Mexicano Para la Competitividad (IMCO) y la Organización para la Coopera-ción y el Desarrollo Económico (OCDE).

Dicho trabajo, en conjunto, generó el proyecto “Medidas de corto plazo para elevar la Competitividad de las Entida-des Federativas de México”, el cual es una guía para nuestro estado, que incluye una serie de acciones y recomendaciones para implementar a fin de op-timizar algunos de los trámites que infieren en indicadores glo-bales de competitividad, donde es el Consejo Estatal de Mejora Regulatoria quien tendrá las facultades y atribuciones para impulsar el cumplimiento de las mismas.

Además, se implementará una agenda de trabajo conjun-to con la COFEMER, en la cual a corto plazo se ofrecerán ta-lleres sobre políticas públicas de la mejora regulatoria y sus herramientas, con funcionarios estatales, así como se dará a co-nocer a los representantes del sector privado la política de me-jora regulatoria instrumentada por la COFEMER y se buscará adecuarla a la realidad de la en-tidad.

Destaca OCDE avance de Chiapas en materia de negocios, pasó del lugar 27 al 2º de acuerdo con el BM

Page 7: lavozchianeca197

Festejando el BicentenarioLa Voz Chiapaneca

Septiembre del 2010

Festejando el Bicentenario La Voz Chiapaneca

Septiembre del 2010

La Voz Chiapaneca/RedacciónComitán de Domínguez, Chiapas. Sep-

tiembre de 2010.- Un total de 18 empresas de esta ciudad ofertaron 133 vacantes en el inicio de la feria del empleo que inau-guró el Presidente Municipal de Comitán, Eduardo Ramírez Aguilar, en compañía de la Secretaria del Trabajo en Chiapas, Es-ther Almazán Torres.

La jornada que permite a personas sin trabajo el emplearse en alguna de las 18 empresas comitecas que participaron en esta feria.

Ahí, Eduardo Ramírez reconoció el tra-bajo de la Secretaría del Trabajo para apo-yar a las empresas y a la sociedad de todo Chiapas en busca de abatir el desempleo. “Es un gran trabajo el que se realiza para abatir esta problemática que hoy en día se ha agudizado luego de la crisis económica que afectara a todo el mundo el año pasado y que aún se reciente”, puntualizó el edil.

Una vez cortado el listón inaugural de este evento, realizado en los pasillos del Centro Cultural Rosario Castellanos, el munícipe acompañó a Esther Almazán Torres, Secretaria del Trabajo, al recorri-do por los stands que registraron una gran afluencia por parte de jóvenes deseosos de ser tomados en cuenta para ocupar una de las más de cien vacantes ahí ofertadas.

Asimismo, los representantes de las

empresas empleadoras explicaron a los funcionarios cuáles eran sus necesidades de recursos humanos así como lo que és-tos ofrecían a las decenas de participantes en cuanto a salarios, prestaciones y opor-tunidades de crecimiento.

“Una preocupación constante del Go-bernador Juan Sabines ha sido trabajar día y noche por lograr que los chiapanecos vi-van mejor y este tipo de eventos permiten que personas desempleadas tengan acceso a una plaza laboral en importantes empre-sas que hacen crecer la vida económica de Comitán y de todo el estado”, finalizó Ra-mírez Aguilar.

La Voz Chiapaneca/RedacciónOcosingo, Chiapas. Septiem-

bre de 2010.- El pasado fin de se-mana, el Presidente Municipal Interino de Ocosingo, Ing. Luis Beltrán Arguello Trejo, asistió a la graduación de 30 alumnos que concluyeron sus estudios en Li-cenciatura en Educación Preesco-lar y Primaria para el Medio In-dígena generación 2006-2010 de la Universidad Pedagógica Nacional, Sede Ocosingo.

Evento que tuvo lugar en las instalaciones de la Asociación Ganadera Local de esta ciudad, en donde el alcalde ocosinguense estuvo acompañado del Director de la UPN, Tuxtla Gtz, Dr. Emilia-no Leovigildo Hernández López, del Coordinador UPN Subsede Ocosingo Lic. Martin Moreno Ro-dríguez, así como 15 asesores pe-dagógicos en los que destacaron el Lic. Fidencio Arcia Ramírez, Adolfo Sánchez Enríquez, Adán Arguello, Martin Moreno, y Ro-meo Sánchez, entre otros acadé-micos.

Luego de realizar los honores a la bandera el Coordinador de la Universidad Pedagógica Nacio-nal (UPN) Subsede Ocosingo Lic. Martin Moreno Rodríguez, ofre-ció las palabras de bienvenida a las personalidades que integraron la mesa de honor, así como a los egresados de esta generación.

Dijo, “Director de la UPN Tuxt-la Gtz, señor Presidente Muni-

cipal de Ocosingo, Ing. Luis Bel-trán Arguello Trejo, gracias por su asistencia, La UPN, Sub sede Ocosingo, hoy está de fiesta, pues hemos cumplido una vez más con la formación profesional de estos jóvenes, esta noble institución se convertido desde 1990 en el semi-llero de profesionistas del medio indígena, trabajo que lo hemos logrado juntos, a los hora licencia-dos en hora buena y cumplan con la educación”.

Finalmente y luego de la entre-ga de documentos, el Mandatario Municipal Ing. Luis Beltrán Argue-llo Trejo, convivió con los directi-vos de esta Universidad y con los 30 egresados, los cuales disfruta-ron de la cena - baile, es importan-te destacar que el Ayuntamiento Municipal 2008-2010, doto a este plantel educativo cuatro aulas las cuales son de gran utilidad para el desempeño y formación de sus alumnos.

La Voz Chiapaneca/RedacciónSan Cristóbal de Las Casas, Chiapas.

Septiembre de 2010.- En días pasados se desbordó el Rio Amarillo de esta ciudad, por lo que los cuerpos de emergencia con la finalidad de atender de manera inmediata a las personas que pudieran estar en los márgenes del río, al realizar una supervisión se detectó que esta-ba obstruido el puente del Tivoli, por mucha basura y troncos, retirando de manera manual la basura; de la colo-nia 31 de Marzo se trasladan al Refugio Temporal de la Albarrada a 2 familias ya que sus viviendas se encontraban con un nivel de agua de 60 centímetros; se detectan afectaciones en colonias y es-

cuelas con encharcamientos y en algu-nos casos el nivel del agua fue de 40 a 55 centímetros.

Las escuelas que se vieron afectadas, el agua alcanzó niveles de 50 a 60 centí-metros; teniendo afectaciones de mobi-liario, libros, equipo de computación y electrónicos.

En esta acciones de apoyo participa-ronn los grupos de Auxilio, Bomberos, Protección Civil Municipal, Policía Mu-nicipal , Policía Sectorial , Elementos de CAT (Club de Auxilio Turístico), Cruz Roja, Jurisdicción Sanitaria II Altos, con 10 Médicos y personal del Instituto de Protección Civil.

Desborda río en San Cristóbal; causa daños en colonias y escuelas

Arguello Trejo atestigua egreso de profesionistas

Comitán abate el desempleo

Edil Ramírez y Secretaria Almazán inauguran feria del empleo; empresas ofertaron 133 vacantes

La Voz Chiapaneca“Ser taxista vigilante no es un trabajo

para nosotros, se ha convertido en parte de nuestra vida y de nuestras familias, porque saben que además de trabajar día a día para llevar el pan a nuestras casas, también colaboramos para que nuestros hijos tengan un mejor lugar para vivir”, afirmó Rubén Molano, en el marco de la 4ª entrega de equipos del programa “Taxista Vigilante”.

El gobernador Juan Sabines Guerre-ro realizó la entrega de 3 mil 500 nuevos equipos con tecnología de vanguardia a taxistas vigilantes de la capital del esta-do, donde destacó que para su gobierno es indispensable la participación ciuda-dana.

Sabines Guerreo agradeció a Mónica Ibarra, representante de Iusacell y coor-dinadora de Proyectos Especiales, por el trabajo conjunto que se está llevando a cabo en el programa “Taxista Vigilante”, en el que jóvenes egresados del Tecno-lógico de Tuxtla Gutiérrez trabajan en esta plataforma, “son jóvenes chiapa-necos que tienen un gran talento, así lo que procuramos es impulsar la vocación que tenemos en Chiapas, la capacidad que tenemos de hacer las cosas”.

El gobernador de Chiapas sostuvo que el éxito del programa en Chiapas radica en el compromiso de estos hom-bres al volante, “la gran diferencia de este programa que es exclusiva en Chia-pas es que no sólo es la buena alianza que se ha realizado con la empresa, la tecnología, sino parte fundamental que es la participación ciudadana, la partici-pación y el compromiso de los taxistas”.

El gobernador reconoció la labor que realizan a diario; “el taxista en Chiapas es un hombre comprometido con su ciudad, que está dando resultados, son

los que denuncian a fondo los proble-mas que tiene la ciudad”.

A través de estos celulares se estarán enviando las alertas que emita Protec-ción Civil, especialmente en esta tem-porada de lluvias, para que ellos a su vez la difundan con sus pasajeros.

El coordinador del programa “Taxista Vigilante”, Nabor Ballinas, destacó que “este programa ha tenido un gran éxito gracias a los más de 80 mil mensajes de reportes recibidos, de los cuales el 91% han sido satisfactoriamente atendidos”.

En este tenor, Mónica Ibarra, coor-

dinadora de Proyectos Especiales de Iusacell, agradeció al Gobierno de Chia-pas “por darnos la oportunidad de co-laborar con ustedes, a este programa muchos estados lo han querido copiar hasta ahora y poco a poco van a empe-zar a replicarlo”. Explicó que los equipos que entregaron tienen mejores aplica-ciones, una cámara fotográfica con re-solución de dos mega pixeles, MP3 con una memora infalible de esta unidad; entre otros.

En representación de los Taxistas Vigilantes de Tuxtla Gutiérrez, Rubén Molano, afirmó que “nuevamente con hechos se nos demuestra que nuestra labor está dando resultado y que cada vez son más los taxistas que se unen a este trabajo que desinteresadamente realizamos en beneficio de todos los tuxtlecos”.

En voz de los taxistas, agradeció al gobernador Juan Sabines al demostrar su preocupación por otorgarles a los participantes del programa nuevos te-léfonos celulares con mejor tecnología, “para que podamos mandar mensajes con mejores fotos y de manera más rá-pida y así nuestras autoridades nos den respuesta y atiendan nuestros informes de una forma aún mejor”.

Entrega gobernador Juan Sabines equipamiento para 3 mil 500 taxistas vigilantes en Tuxtla

- Muchos estados buscan replicar “Taxista Vigilante”: Mónica Ibarra, Coordinadora de Proyectos Especiales de Iusacell

La Voz ChiapanecaDurante la celebración del 30

aniversario del Zoológico Miguel Álvarez del Toro, el gobernador Juan Sabines Guerrero destacó que en su gobierno se apoya el desarrollo económico con pleno respeto al medio ambiente.

“Bienvenido el desarrollo pero no a base de destruir el me-dio ambiente, por eso las prác-ticas del siglo XIX, del siglo XX en Chiapas no caben, en Chiapas hay que ser sumamente respon-sable en la actuación, el progreso bienvenido siempre y cuando no afecte a nuestras reservas natu-rales, a nuestro medio ambien-te”, resaltó.

Con estos festejos se recor-dó la labor conservacionista de Don Miguel Álvarez del Toro y se develó la placa original de 1980, que fue restaurada y que en ese entonces Miguel Álvarez del Toro y el Gobernador Juan Sabi-nes Gutiérrez develaron.

Asimismo, al develar la placa conmemorativa por los 68 años de vida del Zoológico y el 30 Ani-versario del ZooMAT en la Re-serva “El Zapotal”, el mandatario

estatal pidió “que esto sea un acto de conciencia ecológica y de valorar nuestro medio ambien-te” y destacó la labor de Federico Álvarez del Toro como su direc-tor, pues consideró que honra la historia y la ilusión que tuvo su padre con este zoológico.

Ante decenas de familias que asistieron al festejo, convocó a la población a trabajar de manera conjunta por la preservación y el cuidado de los espacios natu-rales con los que aún contamos, “yo los invito a que sigamos en esta práctica, a la cultura de pro-tección del medio ambiente, que se sume la sociedad a las tareas de reforestación”.

El gobernador, Juan Sabines Guerrero dio a conocer que la sociedad civil apoyará el trabajo de preservación del medio am-biente, ya que Fundación Ban-comer donará 500 mil pesos para rehabilitar el Museo Zoológico y la CMIC otorgará un millón de pesos para devolver el ejemplar de Águila Arpía a este zoológico, tan emblemático para el país.

Por su parte, la secretaria de Medio Ambiente, Vivienda e

Historia Natural, Lourdes López Moreno, comentó que “cuando don Miguel estaba buscando eco a esas propuestas, a que el Zoo-lógico creciera, cuando este Zoo-lógico se encontraba en el par-que Madero encontró eco en sus propuestas en otro gran hombre, con gran visión, que creyó en la propuesta conservacionista de don Miguel y ese hombre del que estoy hablando es don Juan Sabi-nes Gutiérrez”.

En este marco se entregaron la presea Miguel Álvarez del Toro al Mérito por el Bienestar Animal a las biólogas Rosario Aquino y Maiam Farrera y reconocimien-tos por la trayectoria al servicio del cuidado de la flora y fauna a Santiago Chávez Avendaño y Ge-rardo Cartas Heredia.

“Esto da aliento y fuerzas para redoblar el trabajo y créanme que es muy difícil porque nosotros de por sí estamos trabajando al 100% y lo hemos hecho sin nin-gún interés de un reconocimien-to o de una cosa así”, dijo Gerardo Cartas.

Sabines Guerrero también advirtió que las consecuencias

del cambio climático actual se deben a no seguir el llamado de don Miguel Álvarez del Toro, a conservar el medio ambiente, por eso tratan de mitigarse sobre todo en esta temporada de llu-vias, con acciones como la cons-trucción de drenes pluviales, de bordos en ríos y la creación de un nuevo sistema de alerta estatal de Protección Civil.

“Al inicio de esa obra sola-mente tres ciudades del país estaban construyendo drenes pluviales y una de esas es Tuxt-la Gutiérrez, hoy han seguido otras 10 el ejemplo de Tuxtla de

hacer drenes pluviales pero no son obras concluidas, nos falta el de la 9a norte, Potinaspak, nos falta hacer la obra en esta región en Cerrohueco y otro más en San José Terán”.

Otras medidas para conser-var el medio ambiente son que no se ha permitido invasiones en zonas protegidas, se clausura-ron las graveras ubicadas en San Cristóbal de las Casas y la pro-hibición de actividad minera en Chicomuselo, ya que no se cam-biarán las riquezas naturales por riquezas materiales, afirmó.

Generación de empleo, no a costa de destruir reservas naturales y bosques de Chiapas, advirtió el gobernador

“En Chiapas el medio ambiente no está peleado con la economía”: JSG

- Generar la cultura del cuidado al ambiente es la mejor forma de honrar a Don Miguel Álvarez del Toro: Lourdes López- Calentamiento global y cambio climático, una realidad dolorosa: Juan Sabines

Page 8: lavozchianeca197

Festejando el BicentenarioLa Voz Chiapaneca

Septiembre del 2010

Festejando el Bicentenario La Voz Chiapaneca

Septiembre del 2010

Pag. 13

La Voz Chiapaneca/RedacciónCintalapa, Chiapas. Sep-

tiembre de 2010.- Dadas las condiciones climatológicas que afectaron caminos, cul-tivos y viviendas, se ha hecho notar la preocupación del alcalde Alexander Trinidad Vázquez al visitar de manera directa a los habitantes de la zona noroeste de este muni-cipio.

Esto refiere a que junto con personal de obras públi-cas y Protección Civil Muni-cipal realizaron un recorrido por los diversos puntos que las aguas afectaron en de-rrumbes de caminos, desla-ves de cerros, desbordamien-to de arroyos, sembradíos y casas colapsadas.

Con la finalidad de cuan-tificar los daños e iniciar con los trabajos de evacuación de familias si lo requiere, man-tenimiento de caminos rura-les, abrir acceso de deslaves en caminos.

Mientras para la parte es-tatal poder informar a través de un dictamen de perjuicios y riesgos en los que pudie-ran estar las familias de esas zonas por las lluvias que se seguirán presentando en los siguientes días.

En su recorrido el edil cintalapaneco manifestó que realizando la verificación de manera directa, permite co-nocer más a fondo las caren-cias y daños que los colonos están padeciendo ante este fenómeno meteorológico y

así poder gestionar o buscar que sean atendidos por la Secretaria de Infraestructu-ra, de Protección Civil y de salud por posibles riesgos de una epidemia infecciosa.

“Ahorita estamos reali-zando los trabajos en estas zonas con la maquinaria y personal que contamos, pero de seguir con estos derrum-bes de cerros y socabamien-tos de caminos serán las ins-tancias de gobierno estatal las que intervengan para que se realicen estas maniobras, por lo que agradezco el res-paldo del gobierno de Juan Sabines Guerrero en estos momento de contingencias no previstas”, culmino Trini-dad Vázquez

La Voz Chiapaneca/RedacciónCintalapa, Chiapas. Septiem-

bre de 2010.- En un emotivo am-biente de fiesta y alegría transcu-rrió la celebración del Día del aAbuelo, realizada por el sistema DIF Cintalapa, en Coordinación con el Ayuntamiento Municipal.

Al son de la marimba, los fes-tejados primeramente disfrutaron de las tradicionales mañanitas, para posteriormente en el evento protocolario las autoridades loca-les encabezadas por el Presidente Municipal Alexander Trinidad Vázquez y la presidente del sis-tema DIF Cintalapa, felicitaran personalmente a los asistentes, cabe mencionar que también se conto con la presencia de repre-sentantes del Instituto Chiapas Solidario y del delegado de la Contraloría Social Región Valle de Cintalapa, Ariosto de los Santos Cruz.

El presidente Municipal de Cintalapa durante su interven-ción dijo que es importante dejar hablar al corazón, por lo que con todo afecto y amor, reconoció gran la importancia de la figura del abuelo en la familia, “ las per-sonas de la tercera edad represen-tan la columna vertebral y es la manifestación más profunda del amor por la familia”.

Nos trae a la mente el acor-darnos siempre del abuelito o la abuelita cariñosos, que ayudan a sus nietos a cambiarse de ropa, que nos da de comer, que nos agarra de la mano y nos enseña a caminar.

Reconoció el trabajo que el gobernador del estado Juan José Sabines Guerrero, que durante su gobierno ha dado la importancia que se merecen los adultos mayo-res, quienes han sido beneficiados con un sinnúmero de programas

entre los que se encuentra “Ama-necer”, “nosotros como adminis-tración también nos sumamos y trabajamos también siguiendo esta línea de trabajo en beneficio de la ciudadanía, en donde los adultos mayores son de gran im-portancia”.

Es un altísimo honor, un gran gusto verlos y compartir este mo-mento de su existencia, manifes-tó al desearles muchas felicidades y principalmente que gocen de cabal salud, “en el ayuntamiento continuaremos trabajando ha-ciendo todo lo que este de nues-tra parte, con el fin de realizar las gestiones necesarias para poder apoyarlos para que continúen te-niendo una vida de calidad, para que se puedan integrar a grupos sociales como los que actualmen-te realizan actividades de recrea-ción y talleres de manualidades en la casa día.

Durante la celebración se de-gustaron unos deliciosos tama-les chiapanecos y se entregaron bastones, andaderas y se rifaron obsequios de línea blanca, uten-silios de cocina, además que se entregaron presentes a todos los asistentes los cuales consistieron en bolsas de mandado para las damas e impermeables para los caballeros.

La Voz Chiapaneca/RedacciónCintalapa, Chiapas. Septiem-

bre de 2010.- En materia de de-sarrollo referente al trabajo de Alexander Trinidad Vázquez al frente de la administración mu-nicipal de Cintalapa, encontra-mos el mejoramiento en los dife-rentes rubros del municipio.

Tal es el caso del rubro de de-porte al inyectarle recursos para el mantenimiento del auditorio municipal “Sergio López Pérez”, tras haberse anunciado por el Instituto del Deporte (Indepor-te) la presentación de la selección nacional sub-21 de basquetbol.

Siendo Cintalapa una de las cuatro sedes en el estado para dichas presentaciones de prepa-ración, iniciando por Comitán, Cintalapa, Villaflores y Tuxtla Gutiérrez.

Enrique Arreola Moguel, Di-rector del Área de Fomento Cul-tural, Juventud y Cultura Física del ayuntamiento municipal, in-formó que para tal efecto y como parte del mantenimiento de las áreas y espacios públicos, esta administración ha aprobado un recurso de 26 mil pesos para el mantenimiento de dicho inmue-ble, con el fin de que se encuen-tre en buenas condiciones para

recibir al equipo representativo nacional de básquetbol.

Los principales trabajos que se estarán realizando serán en la rehabilitación de la techumbre de este auditorio, esperando que en los primeros días de septiem-bre fecha en que arribará el se-lectivo nacional mexicano haya quedado concluido los trabajos.

Manifestó que estos acuerdos fueron tomados entre el alcalde Alexander Trinidad Vázquez y el presidente municipal electo Gui-llermo Toledo Moguel como par-te de los trabajos de seguimiento que la administración pública municipal de Cintalapa estarán

haciendo para el desarrollo del pueblo.

Remarcó que estos recursos que se erogaran, son parte del presupuesto que este ayunta-miento recibe para el ejercicio 2010, y a pesar que ya la admi-nistración se encuentra en cierre de ejercicio, se continúa traba-jando intensamente estirando los recursos en beneficio de la ciudadanía, como en este caso de la presentación de la selección nacional de básquetbol en nues-tra ciudad, con lo que se busca motivar la práctica del deporte en la juventud y la niñez.

Sigue el desarrollo en Cintalapa; alcaldía brinda mantenimiento a espacios deportivos

Emotiva celebración del Día del Anciano

Afectaciones preocupa a edil

Alexander Trinidad Vázquez recorre zona afectada por lluvias; cuantifican daños

La Voz Chiapaneca/RedacciónComitán de Domínguez, Chiapas.

Septiembre de 2010.- Eduardo Ramírez Aguilar, Presidente Municipal de Comi-tán, en compañía del Secretario Gene-ral de Gobierno, Noé Castañón León, representante personal del Gobernador Juan Sabines Guerrero, y el Senador de la República, Manuel Velasco Coello, encabezó la ceremonia conmemorativa al 189 aniversario del Inicio de la Inde-pendencia de Chiapas en esta ciudad.

Representantes de los tres Poderes del Estado así como el Senador Manuel Velasco Coello, el Edil comiteco y auto-ridades militares, montaron guardia de honor y depositaron ofrenda floral en la estatua de Fray Matías de Córdova en esta ciudad, que fue el primer munici-pio en donde se consultó a la población

y se consensó el Acta de Independencia del estado de la capitanía general de Guatemala en 1821.

En su mensaje, Ramírez Aguilar re-conoció una característica esencial de los comitecos quienes “siempre han exaltado el máximo valor del hombre que es la libertad, por eso no titubea-mos en ser los primeros en declararnos independientes”.

Asimismo, el Presidente Eduardo Ramírez señaló que esta fecha, en la que se conmemora el acta declaratoria de independencia de Comitán del 28 de agosto de 1821, es motivo para fortalecer la unidad entre los chiapanecos bajo el liderazgo del gobernador Juan Sabines Guerrero.

“Hoy que conmemoramos esta fe-cha tenemos que fortalecer los lazos de identidad nacional, reconocer la voca-

ción de cada región de Chiapas, el valor de cada pedazo de patria y el liderazgo indiscutible de un gran chiapaneco y me refiero al Gobernador Juan Sabines Guerrero. Hoy es un buen día para re-cordar también que tenemos la libertad para vivir en paz y con altos valores hu-manos”, indicó.

En este marco, el presidente de la Comisión de Festejos del Bicentenario de la Independencia y Centenario de la Revolución en Comitán, Gustavo Tru-jillo Tovar, leyó el Bando Solemne, que recuerda la esencia de esta fecha.

“Por la trascendencia histórica de este acontecimiento para Chiapas, ya que Comitán fue la primera ciudad en el estado en declarar su independencia y adoptar el sistema de gobierno mexi-cano, se convoca al pueblo para ratificar su solidaridad y adhesión a los valores de libertad, igualdad y unión que ani-maron a los comitecos a declarar su in-dependencia”.

Al dirigir el mensaje oficial a nombre de los tres Poderes, el Senador Manuel Velasco Coello aseguró que en el inicio de los festejos del Bicentenario de la Independencia y Centenario de la Re-volución, Chiapas está más fuerte, más firme y en la ruta correcta para derrotar a la pobreza y la marginación, que son las luchas que en la actualidad se tienen que librar.

“Frente a los desafíos, siempre ten-dremos la opción de unirnos para enca-rarlos; frente a los problemas hagamos a un lado nuestras diferencias para privi-legiar nuestras coincidencias y solucio-narlos. De esta manera honramos con hechos, el ejemplo y el legado de quie-

nes lucharon para conquistar la libertad que hoy gozamos, y que nos permite trabajar en unidad, para poder erradicar los rezagos sociales y para poder dismi-nuir las desigualdades”, puntualizó.

De igual forma, Velasco Coello indicó que más allá de colores partidistas y de religiones los chiapanecos coinciden en el esfuerzo por forjar un futuro mejor.

“Debemos entender que la lucha no es entre hermanos y mucho menos en-tre chiapanecos, sino contra un mundo que avanza de prisa y por eso las y los chiapanecos debemos estar más unidos, más fortalecidos y más comprometidos en torno a un mismo objetivo en común que es el futuro de Chiapas y el bienestar de las futuras generaciones. Así como los próceres de nuestra Independencia se unieron para romper las cadenas que apresaban nuestra libertad, de la misma manera hoy debemos trabajar hombro con hombro para romper con las cade-nas que representan la pobreza y la mar-ginación para lograrlo contamos con un aliado que es el gobernador Juan José Sabines Guerrero”.

Finalmente, el joven legislador reco-noció que la administración estatal hoy lucha y trabaja por brindar libertad y justicia a los chiapanecos en temas prio-ritarios como salud, educación y desa-rrollo social.

“Con este espíritu Chiapas avanza a pasos firmes, para lograr la cobertura total de salud, siendo uno de los Estados de la República, que tomó en sus manos el reto de construir, la red hospitalaria más amplia de nuestra historia. Dándo-le prioridad a la salud de las mujeres”.

La Voz Chiapaneca/RedacciónComitán de Domín-

guez, Chiapas. Septiembre de 2010.- “Reconstruiremos nuestras calles y avenidas una vez que las lluvias nos lo permitan porque si hacemos un trabajo ahorita, el agua volverá a descomponerlo en menos tiempo del que nos llevará repararlo”, aseguró el Presidente Municipal de Comitán, Eduardo Ramírez Aguilar.

El Edil indicó que, por el momento, las cuadrillas de bacheo se encuentran en espera de que las lluvias les permitan realizar un buen trabajo en las calles y aveni-das de Comitán “porque ya se ha visto en otros casos donde,

aún con las lluvias, empiezan a tapar los hoyos en las calles y a los dos días vuelve a apa-recer o, lo que es peor, se des-compone más”.

Ante ello, el Presidente Ra-mírez Aguilar se comprome-tió a que en cuanto las lluvias amainen, la Coordinación de Mantenimiento Vial hará el trabajo correspondiente para que al final de esta adminis-tración se entregue una ciu-dad en excelente estado.

“Nuestro compromiso es entregar un mejor Comitán del que nosotros recibimos y lo vamos a hacer. Nada más necesitamos la compren-sión de la ciudadanía para que aguarden un poco más porque nuestro deseo es que todas las obras que hagamos

sean de calidad y así lo hare-mos también con el bacheo pues eso nos evitará un gasto doble”, refirió el Alcalde.

Así pues, Eduardo Ramí-rez reiteró su compromiso para que una vez que la tem-porada de lluvias lo permita, se llevará a cabo la inmediata rehabilitación de calles y ave-nidas que presenten con ave-rías luego de las torrenciales precipitaciones pluviales que han afectado a nuestro esta-do pues “hay que estar cons-cientes de que esta situación la están padeciendo muchos municipios más, no somos los únicos y por ello también seremos prudentes para evi-tar gastos dobles y se haga la rehabilitación una sola vez y bien hecho”, finalizó.

Reconstruiremos nuestras calles y avenidas: Ramírez

Comitán fortalece lazos de identidad

• Conmemoran 189 aniversario del inicio de la Independencia de Chiapas• Edil Ramírez recibe de manos del Secretario de Gobierno el Bando Solemne

Comitán abate el desempleo

Page 9: lavozchianeca197

Festejando el BicentenarioLa Voz Chiapaneca

Septiembre del 2010

Festejando el Bicentenario La Voz Chiapaneca

Septiembre del 2010

La Voz Chiapaneca/RedacciónOcozocoautla, Chiapas.

Septiembre de 2010.- El mu-nicipio de Ocozocoautla crea su Consejo de Protección Civil para atender de manera opor-tuna cualquier contingencia que se pudiera presentar por los estragos del tiempo.

El objetivo de la creación de este consejo es de velar por la seguridad de las comuni-dades del municipio y de los ciudadanos coitecos, ya que las intensas lluvias que se han presentado y que por predic-ciones meteorológicas de la Comisión Nacional del Agua, (Conagua) continuarán esta semana, ya que se pronostica una temperatura de aproxi-madamente 22 grados centí-grados, lluvias de moderadas a intensas con una velocidad del viento de 35 km/hora.

Es por eso que se organizó este efectivo consejo, el cual tendrá la tarea de informar in-mediatamente a las autorida-des estatales correspondien-tes, cualquier tipo de daño que se llegara a presentar en el municipio, para que así la institución indicada a resolver alguna contingencia que se pudiera presentar acudiera de manera inmediata y eficaz a ayudar a resolver el problema que se produzca por las fuerte lluvias.

En dicha reunión se pre-sentaron autoridades estata-les, que comentaron que en

este municipio la prioridad de la presidenta municipal es de atender a la población más vulnerable, y es por eso que la munícipe, María de Lour-des López López, agradeció la participación de la Delega-da del DIF estatal de la zona Centro 1, Rita Tapia Tapia; el Delegado de Protección Civil Zona 1 Centro, René Arévalo; así como la participación de la autoridad militar, la Policía Sectorial y la policía munici-pal.

En entrevista la Delegada, Rita Tapia, comento que la prioridad del Ciudadano Go-bernador, Juan Sabines Gue-rrero en coordinación con la titular del DIF estatal, Isabel Aguilera de Sabines, es de pre-venir cualquier tipo de desas-tres en todos los municipios,

ya que las precipitaciones van a continuar en toda la geogra-fía chiapaneca”.

“Además tenemos que es-tar todos alertas, ese es el ob-jetivo de cada uno de los inte-grantes de este consejo, y como recomendación a la población en general, es que seamos res-ponsables y no nos asente-mos en los márgenes de ríos o afluentes, que no tiremos ba-sura, ya que Ocozocoautla es un municipio muy bello por su riqueza natural y hay que cui-darlo, Rita Tapia Tapia, agregó que, Ocozocoautla es uno de los municipios con mayor par-ticipación en cada uno de los ámbitos que se le requiere y es por eso que Protección Civil es prioridad de la presidenta municipal”.

La Voz Chiapaneca/RedacciónOcozocoautla, Chiapas.

Septiembre de 2010.- Con miradas de ternura, sonrisas gustosas y un momento agra-dable, el pasado 28 de agosto se festejó en el municipio zo-que el Día de los Abuelos. Más de mil adultos mayores asis-tieron al evento organizado por el Instituto de Desarrollo Integral de la Familia (DIF) en coordinación con el honora-ble ayuntamiento municipal que preside María de Lourdes López López.

Asistió al festejo Rita Tapia Tapia, delegada de la zona 1 centro; Arturo Selvas repre-sentante personal de Elizabe-th Astorga Macías, directora de DIF estatal; así como Ma-ricela López López, Elizabeth Trujillo Rincón y Luis Acero José, directores principales de DIF Ocozocoautla.

El evento dio inicio a las diez de la mañana, se ofreció un programa cultural y se re-partieron alrededor de 950 regalos; tales como abrigos, trastes, cobertores, pan y pas-teles. “Agradecemos el apoyo de todos los involucrados a

este evento, agradezco a las panaderías y pastelerías de Coita que también aportaron para que nuestros abuelitos se fueran con una sonrisa en el rostro” así lo dio a conocer la presidenta de DIF Ocozo-coautla Maricela López Ló-pez.

Cada abuelito demostró el gusto por estar ahí festejando un día tan especial para ellos; percibieron la participación de alumnos de Casa Día, Casa de cultura; además de una demostración de sancos y ba-tucada. El cierre del evento se dio a las cuatro de la tarde con la participación de El Sheriff de la risa, comediante chiapa-neco que se encargó de man-tener a carcajadas a los invita-dos de honor.

Cabe destacar que año con año se ha venido realizando este evento por parte de la administración de la muníci-pe Lourdes López y el objeti-vo siempre se ha alcanzado, “brindar un merecido festejo para todos nuestro abuelitos de este lugar”, así concluyó la presidenta de DIF en las pala-bras de bienvenida al evento del día de los abuelos.

La Voz Chiapaneca/RedacciónTonalá, Chiapas. Septiembre de

2010.- Las condiciones climatológicas que se han presentado en Chiapas en los últimos días, como son tormentas y ondas tropicales, así como sistemas de baja presión, traen consigo lluvias y vientos fuertes, por lo que la zona Cos-ta se vuelve más vulnerable debido a los oleajes que incrementan su altura con-siderablemente; a consecuencia de ello, se han visto afectadas cinco palapas que ocupan espacios en partes de la Playa en Puerto Arista.

Por tal motivo, autoridades del Insti-tuto de Protección Civil del Estado veri-fican la zona de playas para realizar los trabajos de prevención, y canalizar a las autoridades correspondientes las ne-cesidades de los comerciantes que han salido afectados por estas condiciones climáticas.

Y es que, se han presentado olea-jes mayores a los tres metros de altura, mismos que han traspasado las zonas límites donde se ubican las palapas, y han afectado por socavamiento de los pilares de estos negocios establecidos, mismos que serán reforzados para evi-tar mayores daños.

Señalan los mismos prestadores de servicios que dicho fenómeno se ha presentado de manera constante cada temporada de lluvias y de manera in-tensa con un periodo de retorno de 8 a 10 años.

Autoridades del Sistema Estatal de Protección Civil, sostuvieron reunión con los afectados Juan Manuel Green Palacios, Miguel Ángel Palacios, Luis Manuel Green Palacios, María Elena Pi-neda de la Cruz y María Isabel Pineda de la Cruz, además de la representan-te del comité de playas limpias Marilú

Reyes Ruiz; Héctor de la Cruz Morales, asesor jurídico de la Subsecretaria de Operación Regional y Héctor Rafael To-ledo representante de la Delegación de Gobierno.

Ahí, los prestadores de servicios ma-nifestaron estar conscientes de que le han ganado terreno al mar, ya que las palapas afectadas se encuentran entre 15 o 20 mts dentro de la playa superando el límite del andador, por lo que se les propuso que no realizaran construccio-nes definitivas fuera del límite marcado por SEMARNAT y PROFEPA.

Dentro de los acuerdos, se menciono que la necesidad principal es la reacti-vación económica, por lo que la Secre-taria de Turismo y Economía fomentará esta zona para beneficio de los poblado-res y empresarios invitando al turismo a visitar las playas debido a que no es una zona de riesgo, simplemente que estas

condiciones se presentan por los fenó-menos naturales de la temporada.

Finalmente, se les informó que el fenómeno de alto oleaje se presenta de manera común durante esta temporada de lluvias y ciclones por lo que se deben tener precauciones sobre todo cuando se emiten alertamientos de mal tiempo por algún sistema tropical.

Verifican palapas de Puerto Arista por oleajes elevados

Agasaja Coita a cientos de abuelitos en su día

Ocozocoautla a la vanguardia en PC

Presidenta Lourdes López encabeza creación de Consejo de Protección Civil; atender oportunamente contingencia, el objetivo

La Voz Chiapaneca/Redacción

Cintalapa, Chiapas. Septiembre de 2010.- Luego de cinco días de intensa ac-tividad encabezadas por el presidente municipal elec-to José Guillermo Toledo Moguel y su esposa Marilo Lugo de Toledo, y de supe-rar las expectativas, fueron clausurados este sábado los foros “Voces por Cintalapa”, lo cual dejó un gran prece-dente para la historia polí-tica y social.

Al haberse cumplido con los objetivos, Toledo Mo-guel informó que fueron 11 foros que se llevaron a cabo en estos días, se desarrolla-ron 10 ejes, asistieron casi mil 200 ciudadanos, se ex-pusieron 19 conferencias y participaron 185 personas.

La realidad y la riqueza de los foros es la gente, por lo que agradezco la parti-cipación de las dependen-cias y planteles educativos de nivel medio y superior como el CBTA 24, la ENLE-

POCH, la UAAAN, Salazar Narváez, ITSC, UVG ya que los jóvenes dejaron buenas propuestas y equilibrio de lo que pretende este gran proyecto ciudadano, dijo.

Enfatizo que todas las propuestas de educación y cultura, infraestructura, desarrollo social, seguri-dad y transporte, desarro-llo económico, juventud y deporte, gobierno y trans-parencia, campo y medio ambiente y mujer y familia, serán tomadas en cuenta y analizadas para que se su-men al trabajo del ayunta-miento.

“Todos los rostros que asistieron a los foros que-daron grabados en graficas y videos, lo que significa que identificaremos quie-nes asistieron y que propu-sieron, por lo que en su mo-mento serán invitados a ser parte de este gran proyecto ciudadano por Cintalapa”, expuso.

El alcalde electo destaco el compromiso que asumirá

con la gente porque aporta-ron ideas a la visión “Cin-talapa 10” a corto, mediano y largo plazo y sobre todo porque este plan de gobier-no municipal incluirá los ocho objetivos del milenio para fortalecer el trabajo del gobernador Juan Sabi-nes Guerrero.

Tras recibir el recono-cimiento de los diferentes sectores de este municipio, preciso que esta por efec-tuarse una consulta ciuda-dana en barrios y comuni-dades rurales y agrego que hay muchos proyectos que se llevaran a cabo de sep-tiembre a diciembre de este año para avanzar con el de-sarrollo.

En punto de la una de la tarde con 13 minutos el di-putado electo Lester Her-nández Esquinca, clausuro los foros al tiempo de feli-citar y reconocer a Memo Toledo por estas acciones emprendidas que son sinó-nimo de progreso para los cintalapanecos.

La Voz Chiapaneca/RedacciónCintalapa, Chiapas. Septiem-

bre de 2010.- Con el fin de brindar certeza jurídica a la tenencia de la tierra, el alclade Alexander Tri-nidad Vázquez en compañía de Arnaldo León Ovando, Delegado de la Comisión para la Regulari-zación de la Tenencia de la Tierra (Corett), firmaron ante el Notario Público número 57, Julio César Espinoza Paniagua, el convenio para el inicio de la tramitación de las escrituras de regularización de cinco colonias, en donde se espe-ra beneficiar aproximadamente 350 familias.

Las colonias que resultaran be-neficiadas son la 8 de Enero, 14 de Febrero, La Primavera, Linda Vis-ta Oriente y la Juan Sabines Gue-rrero denominada anteriormente Magisterial 1.

Ante representantes de las colonias que resultarán benefi-ciadas con la tramitación de este importante documento, el presi-dente municipal Alexander Tri-nidad Vázquez reafirmó el com-promiso de trabajar en beneficio de la ciudadanía cintalapaneca, destacó el apoyo que ha brindado el gobernador del estado Juan Sa-bines Guerrero a este municipio,

por lo que en coordinación con la Corett se realizarán todos los trámites concernientes para dar certeza jurídica a sus terrenos a quienes reúnen todos los requi-sitos legales para regularizar sus propiedades en beneficio de sus familias

Por su parte, Arnaldo León Ovando dijo que con la colabora-ción de los tres niveles de gobier-no y la firma de convenios con los ayuntamientos, la regulariza-ción de lotes que se encuentran en terrenos de origen privado es ahora una realidad, y gracias a las modificaciones que ha realizado el estado en se está beneficiando a la gente de más bajos recursos económicos, quienes sólo realizán un pago mínimo por esta tramita-ción.

Por su parte una de las per-sonas beneficiadas agradeció el apoyo que está brindando el Ayuntamiento Municipal en lo concerniente a la tramitación le-gal de sus lotes, “teníamos más de 25 años luchando para tener la propiedad del lugar en donde vivimos con nuestras familias y gracias a nuestras autoridades y al gobernador del estado Juan Sa-bines este sueño muy pronto se convertirá en realidad”.

La Voz Chiapaneca/RedacciónCintalapa, Chiapas. Septiembre de

2010.- En el marco de los festejos de las fiestas patrias en esta ciudad, el ayun-tamiento de este municipio inicio con los preparativos para esta magna cele-bración, en especial la celebración del Bicentenario de la Independencia de México.

En ese sentido, Beatriz Carrillo Vázquez regidora del Ayuntamiento Municipal y presidenta de la Comisión de Cultura y Deporte, informó que a partir del este primero de septiembre se inició con la colocación de los arre-glos patrios en el palacio municipal, además dio a conocer el programa de actividades cívicas y culturales, que se

desarrollaran con motivo de los feste-jos del mes de septiembre.

El día 13 de septiembre se desarro-llará un acto protocolario en las inme-diaciones del parque de Guadalupe, en honor de los Niños héroes y por la tarde evento cultural en el teatro del pueblo, el 14 de septiembre el evento protocolario de la Federación de Chia-pas a México y la presentación del ba-llet folklórico en el teatro del pueblo, finalizando con la actuación de la Ban-da Chilera.

Para el día 15 de septiembre, el pre-sidente municipal Alexander Trinidad Vázquez dará el tradicional Grito de Independencia en el balcón del pala-cio municipal, y posteriormente un

espectáculo de fuegos pirotécnicos iluminaran el cielo Cintalapaneco y en el teatro del pueblo se presentaran “las Estrellas de Niche” originarios de Cali, Colombia.

La funcionaria dijo que para cerrar con broche de oro el día 16 de septiem-bre en el teatro del pueblo, se presen-taran artistas Cintalapanecos y Maty y los Palafox de Villahermosa, Tabasco.

La funcionaria invitó a todos los ciudadanos a participar y disfrutar las actividades, ya que todos como ciu-dadanos debemos estar inmersos en la celebración del 200 aniversario de nuestra independencia, “ya que sen-tirnos mexicanos es un orgullo”, con-cluyó.

Bicentenario será una magna fiesta en Cintalapa

Darán certeza jurídica a familias cintalapanecas

Voces por Cintalapa, todo un éxito: Toledo

Se cumplieron los objetivos con los foros, afirma alcalde electo; todas las propuestas se tomarán en cuenta

Page 10: lavozchianeca197

Director General: Miguel Zebadúa Palacios Año 5 No. 197 Septiembre de 2010 Ejemplar $ 4:00

¡Una nueva imagen para tí! www.lavozchiapaneca.com

Contundente...

Semanario

Orgullosamente Tuxtleco

Director General: Miguel Zebadúa Palacios Año 5 No. 193 Agosto de 2010 Ejemplar $ 4:00

Contundente...

Semanario

Orgullosamente Tuxtleco

Director General: Miguel Zebadúa Palacios Año 5 No. 192 Agosto de 2010 Ejemplar $ 4:00

Contundente...

Semanario

Orgullosamente Tuxtleco

Director General: Miguel Zebadúa Palacios Año 5 No. 192 Agosto de 2010 Ejemplar $ 4:00

Ya estamos en línea www.lavozchiapaneca.com.

Página 3

• Tres poderes rinden homenaje a destacado galeno; fue un hombre preocupado y ocupado por la salud de la niñez chiapaneca, coinciden

• El médico pediatra externó su preocupación porque la donación y los trasplan-tes de órganos en Chiapas sean una realidad

JSG: Gómez Maza eraun hombre congruente

Concluye Conferencia Internacional de Cumplimiento de los ODM a nivel local

Reunió a diplomáticos, autoridades de la ONU, ONG´s y funcionarios gubernamentales

Página 3

Las Rosas tendráparque ecoturístico

Cercanía con la gente,

propone Estrella García

Página 15Página 18

Más obra pública para zona rural de

La TrinitariaPágina 12

Más impulso al sector

pesquero en Coita

Página 16

Nuevas instalaciones,tendrá DIF Las

MargaritasPágina 12

GuillotinaLa Opinion de Hoy

Página 19

CHIAPA DE CORZO

Pag.

19

Página 15 Página 10

Entregan reconocimiento a edil y primera dama

Juventud e ideas nuevas para alcaldía

Rafael Ruiz Zepeda

Director General: Miguel Zebadúa Palacios Año 5 No. 197 Septiembre de 2010 Ejemplar $ 4:00

Afectaciones preocupa a edil de Cintalapa

Página 9

Las Margaritas mejora

alternativas de inversión

Página 14

Ocozocoautla a la vanguardia en Consejo de

Protección Civil

Pondera Nestor Escobar

gobernabilidad en conflicto

Como parte de las diversas ac-tividades del Fiscal Especializado en Atención a Grupos Sensibles y Vulnerables, Néstor Escobar Roque, en días pasados fungió como mediador ante el conflicto que existe entre más de 300 per-sonas defraudadas por parte em-presa Casa Comercial Villa Ley de Frontera Comalapa...

Página 18

Frente común a favor de migrantes• Firman en Chiapas convenio para garantizar la protección de los derechos de los extranjeros víctimas del delito• Participan también Tabasco y Campeche Página 3

Página 16