lavozchiapaneca_223

20
Periodismo Contundente... La Voz Chiapaneca Marzo de 2011 La Voz Chiapaneca Orgullosamente tuxtleco La Voz Chiapaneca/MR Tapachula, Chiapas. Marzo de 2011.- El rescate de las tradiciones y la promoción de los valores entre las fa- milias tapachultecas, forman parte de las acciones emprendidas por el Ayun- tamiento de Tapachula, a través de di- ferentes programas que fomentan la unidad de la población en eventos de carácter deportivo, cultural y social. En entrevista el regidor Abel Ber- nardino Pérez, invitó a toda la pobla- ción para que se sume al Primer Con- curso de Barrilete, a realizarse el 5 de marzo en las instalaciones del Estadio Olímpico de esta ciudad, a partir de las 10:00 horas. Dijo que en este concurso además de rescatar parte de las tradiciones de la región, se busca fomentar la convi- vencia entre las familias, a través de la demostración de barriletes, en donde se calificarán aspectos como el diseño, materiales, originalidad, funcionalidad, entre otros. “Creo que en años anteriores esta actividad se disfrutaba mucho entre las familias, por eso consideramos que tiene un valor cultural extraordinario, además de estrechar los lazos familia- res que tanto se han perdido en las úl- timas décadas”, subrayó. Precisó que la inscripción al 1er Con- curso de Barrilete no tiene costo algu- no para el participante, por el contra- rio se busca que los jóvenes participen con sus familias, en donde podrán ob- tener premios de hasta mil 500 pesos para el primer lugar. DIRECTORIO Israel JEFE DE CIRCULACIÓN Geovany Palacios Zebadua SUBDIRECTOR E. Gilber López Pérez Gabriela Gómez Pag. 2 Israel Alcazar Delgado Alexis Camacho López La Voz Chiapaneca/MR Tapachula, Chiapas. Marzo de 2011.- Al dar la bienvenida a los conferencistas de España, Cuba, Panamá, Argentina y Méxi- co, que participan en el XII Congreso In- ternacional de Educación Física, el alcalde Emmanuel Nivón González, reconoció los esfuerzos de la ENLEF por conseguir nue- vos esquemas de conocimiento más allá de las fronteras, que redunden en una mejor preparación para los futuros profesionales de la educación física. En su discurso, el mandatario dijo sen- tirse emocionado de que Tapachula sea la sede de este evento; además por el signifi- cado que el deporte, la enseñanza depor- tiva y la formación de profesionales en el ramo, tienen para el estado. “La apertura de nuevos paradigmas en materia de enseñanza, viene empareja- do con nuevas disciplinas y retos; nuevos conceptos y referentes que reemplazarán a los vigentes, es decir nuevas formas y ac- titudes que fortalecerán la enseñanza de- portiva”, recalcó Nivón González. Posteriormente, el Ejecutivo local envió sus felicitaciones por los 29 años de trayec- toria del ENLEF, y pidió que los esfuerzos de la institución por buscar la excelencia, sean constantes en beneficio de catedráti- cos, administrativos y alumnos. Más adelante, el director del INDEPOR- TE, Jorge Cuesy Serrano, en representación del gobernador Juan Sabines Guerrero, se- ñaló que los maestros en educación física deben conjuntar preparación con pasión, para obtener resultados positivos a favor de nuestra sociedad, y en especial de las futuras generaciones. “El gobernador Juan Sabines aplaude éste y otros congresos que vengan, for- taleciendo con ello el núcleo de maestros que habrán de llevar hacia las aulas, la en- señanza-aprendizaje que están teniendo”, remarcó el funcionario estatal. Asimismo, el director de la Escuela Normal de Licenciatura en Educación Físi- ca (ENLEF), Cruz Ávila López, recordó las gestiones del entonces gobernador Juan Sabines Gutiérrez para la construcción de la ENLEF en 1981, y los esfuerzos del ac- tual gobernador Juan Sabines Guerrero, por modernizar la infraestructura física del plantel, con lo que se han posicionado a la vanguardia a nivel nacional. “Estoy seguro que este intercambio promoverá la comunicación y el diálogo entre los congresistas; permitirá el acer- camiento para el trabajo en equipo, algo difícil de conseguir más no imposible, re- forzando la idea de que una cultura no evo- luciona sin el contacto con otras culturas”, concluyó el director del plantel. POR INNOVADOR ESQUEMA… ˢ Nivón elogia labor de ENLEF Trasciende fronteras en la educación deportiva; participan ponentes de España, Cuba, Panamá, Argentina y México Alcalde tapachulteco promueve el rescate de las tradiciones De ùltima hora

Upload: la-voz-chiapaneca-semanario

Post on 10-Mar-2016

238 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Lavozchiapaneca_223

TRANSCRIPT

Page 1: Lavozchiapaneca_223

Periodismo Contundente...La Voz Chiapaneca

Marzo de 2011 La Voz Chiapaneca Orgullosamente tuxtleco

La Voz Chiapaneca/MRTapachula, Chiapas. Marzo de

2011.- El rescate de las tradiciones y la promoción de los valores entre las fa-milias tapachultecas, forman parte de las acciones emprendidas por el Ayun-tamiento de Tapachula, a través de di-ferentes programas que fomentan la unidad de la población en eventos de carácter deportivo, cultural y social.

En entrevista el regidor Abel Ber-nardino Pérez, invitó a toda la pobla-ción para que se sume al Primer Con-curso de Barrilete, a realizarse el 5 de marzo en las instalaciones del Estadio Olímpico de esta ciudad, a partir de las 10:00 horas.

Dijo que en este concurso además de rescatar parte de las tradiciones de la región, se busca fomentar la convi-vencia entre las familias, a través de la demostración de barriletes, en donde se calificarán aspectos como el diseño,

materiales, originalidad, funcionalidad, entre otros.

“Creo que en años anteriores esta actividad se disfrutaba mucho entre las familias, por eso consideramos que tiene un valor cultural extraordinario, además de estrechar los lazos familia-res que tanto se han perdido en las úl-timas décadas”, subrayó.

Precisó que la inscripción al 1er Con-curso de Barrilete no tiene costo algu-no para el participante, por el contra-rio se busca que los jóvenes participen con sus familias, en donde podrán ob-tener premios de hasta mil 500 pesos para el primer lugar.

La Voz Chiapaneca La Voz Chiapaneca

ENERO DE 2011ENERO DE 2011

Feliz Año año 2011 Feliz Año año 2011

CARTUM

DIRECTORIO

Israel JEFE DE CIRCULACIÓN

Geovany Palacios ZebaduaSUBDIRECTOR

E. Gilber López Pérez

En Síntesis…

MURILLO

Gabriela Gómez

Opinión La salud que el país requiere

Cerca de 90 millones de mexi-canos cuentan ya con servicio

médico y se han construido o re-modelado más de 2 mil 140 hos-pitales y clínicas en el país, dijo

ayer el presidente Felipe Cal-derón. Buenas cifras, sin duda. Queda pendiente concretar la universalización del acceso de

los mexicanos a los servicios de salud, así como ofrecer un servi-

y de mejor calidad.

El Seguro Popular, eje de la política de salud del gobierno actual, se originó en el sexenio anterior. Su objetivo central fue dotar de un servicio médico a todas las personas que no son derechohabientes de IMSS, ISSTE o algún otro servicio. En los hechos, la ejecución de los recursos, la atención a los pacientes y la construcción de la infraestructura médica no depende directamente del Seguro Popular, sino de las autoridades estatales, que reciben re-cursos federales.

Es por ello que el modelo, a pesar del buen espíritu que lo anima, genera un trato inequitativo: si se vive en Chiapas, Oaxaca o Guerrero los servicios sanitarios deri-vados del Seguro Popular serán operados acorde a las limitaciones de infraestructura y personal de esos estados. En cambio, si

se habita en regiones con mejores condi-ciones económicas (Nuevo León, Jalisco, Distrito Federal), la atención será mejor. A eso hay que agregar las peculiaridades en el manejo de los recursos del Seguro Popular que cada entidad aplique, lo que contribuye a una desigual aplicación de los servicios médicos a lo largo del país.

-cultad de lograr una cobertura de calidad en una población de más de 100 millones de habitantes. La voluntad del personal

estructurales en los servicios de salud. Ojalá las cifras presentadas ayer por el

Presidente sean un indicativo de que even-

tualmente el problema quedará resuelto; sin embargo, debemos estar conscientes del tamaño del reto: México es el país de la Organización para la Cooperación y el De-sarrollo Económicos (OCDE) que menos recursos per cápita gasta para atender la salud de su población, de acuerdo con las estadísticas 2010 del organismo.

El Seguro Popular ha logrado rever-tir parte del atraso, pero para terminar de cumplir su tarea ha de ofrecer un servicio idéntico en todo el país. Ello supone re-plantear su modelo, para crear una instan-cia sanitaria capaz de abarcar a todo el te-rritorio nacional con estándares de calidad homogéneos

El Congreso Local tomó pro-testa a los miembros del Consejo Estatal de Derechos Humanos, en un acto inédito en Chiapas, este cuerpo colegiado sustituirá a la malgastada Comisión Estatal de Derechos Humanos.

Pedro Raúl López Hernández, Marina Patricia Jiménez Ramírez, Lorenzo López Méndez, Jesús Er-nesto Molina Flores y Mauricio Mendoza Castañeda protestaron sus cargos ante el pleno del Legis-lativo.

Pero honor a quien honor merece, el que robo cámara fue Pedro Raúl López Hernández, a quien los compañeros de los medios de comunicación aba-lanzaron sus preguntas, era tal el tumulto de periodistas alrededor del ex ombudsman que el mismo presidente del Congreso, Juan Je-sús Aquino Calvo, tuvo que hacer una mención de orden, pero eso no paró que los representantes de los medios de comunicación con-tinuaran con su trabajo.

Aún cuando en ese momen-to no había una designación de Presidente del Consejo Estatal de Derechos Humanos, López Hernández fungió, no porque le guste la farándula política, sino porque goza de amplia experien-cia, el gremio periodístico cono-ce de la calidad profesional y su compromiso inapelable por la aplicación justa del estado de de-recho y el respeto a las garantías individuales.

Pedro Raúl López Hernández, en sus primeras declaraciones siendo ya consejero, explicó que el Consejo será un cuerpo cole-giado donde todos sus miembros estarán a la par, aún el mismo presidente, por lo que las deci-siones de este nuevo organismo serán apegadas a la democracia.

Asimismo, resaltó que el tra-bajo del Consejo de dividirá en cuatro comisiones, establecidas en: asuntos generales de los dere-chos humanos, migrantes, de los pueblos indígenas y de equidad y género.

Otro de los tópicos que men-cionó Pedro Raúl, fue el de la li-bertad de expresión, ante las pre-guntas de los periodistas, recordó que es un derecho que no se pue-de soslayar, “por lo que debemos entrarle a como dé lugar”.

Algo que me pareció loable y valiente, fue la respuesta que dio sobre la pregunta de la repre-sión gubernamental sufrida en el sexenio pasado, el Consejero con-testó claro y preciso, “yo creo que hay que cerrar páginas y ver para adelante”.

López Hernández, con la an-

no vive en el pasado y que las

experiencias sufridas, sean de re-presión y acoso gubernamental, se quedaron en el recuerdo sin que hayan marcado su espíritu, y menos aún, su profesionalismo.

Ante lo novedoso de este or-ganismo de derechos humanos, el Consejero me aseveró que pro-pondrá una serie de análisis, dijo que “vamos hacer una evaluación, debemos realizar un diagnóstico del trabajo que existe y debemos ver para adelante, debemos pre-parar un diagnóstico interno, un diagnóstico local y luego un diag-nóstico del estado… vamos hacer un programa establecido, bueno yo voy a proponer eso y ya vere-mos”.

Por supuesto, que esta tran-sición de un órgano unilateral a uno colegiado llevará un tiem-po, pero la base democrática del Consejo Estatal de Derechos Hu-manos está dada, la autonomía y de gestión de este órgano ahora no recaerá en una persona, estará constituida en la diversidad, don-de están representados la socie-dad, los organismos no guberna-mentales, las universidades, los indígenas y el gobierno a través del Poder Legislativo, por lo que imperará la pluralidad y no los in-tereses personales, mucho menos los políticos.

Ahora lo único que queda es -

sejo, esperando que este proyecto

y próspero para la democracia es-tatal.

Me llegó por Email

Les dejo a su consideración este correo electrónico:

Educación 1950 vs 2010

La semana pasada compré un producto que costó $158. Le di a la cajera $200 y busqué en el bolsillo $8 para evitar recibir más mone-das. La cajera tomó el dinero y se quedó mirando la máquina regis-tradora, aparentemente sin saber que hacer. Intenté explicarle que ella tenía que darme $50 de cam-bio, pero ella no se convenció y llamó al gerente para que la ayu-dara. Tenía lágrimas en sus ojos mientras que el gerente intentaba explicarle y ella aparentemente continuaba sin entender.

¿Por qué les estoy contando esto?

Porque me di cuenta de la evolución de la enseñanza desde 1950 y de las condiciones actua-les que se manejan en muchas escuelas públicas y peor en las privadas, tanto en el ámbito aca-démico como en el trato a los alumnos, (ahora los mocosos, aparte de inoperantes son “into-cables”, aportando las institucio-nes educativas generaciones dés-potas y nefastas a la sociedad)

Vean cómo fue el cambio en el área matemática, los ejemplos eran así:

1. Enseñanza de matemáticas en 1950:

Un cortador de leña vende un carro de leña por $ 100.00. El cos-to de producción de ese carro de leña es igual a 4/5 del precio de la venta.

¿Cuál es la ganancia?2. Enseñanza de matemáticas

en 1970:Un cortador de leña vende un

carro de leña por $ 100.00. El cos-to de producción de ese carro de

leña es igual al 80% del precio de la venta.

¿Cuál es la ganancia?3. Enseñanza de matemáticas

en 1980:Un cortador de leña vende un

carro de leña por $ 100.00. El cos-to de producción de ese carro de leña es de $ 80.00.

¿Cuál es la ganancia?4. Enseñanza de matemáticas

en 1990:Un cortador de leña vende

un carro de leña por $ 100.00. El costo de producción de ese carro de leña es de $ 80.00. Escoja la respuesta correcta que indica la ganancia:

( ) $ 20.00 ( ) $40.00 ( ) $60.00 ( ) $80.00 ( ) $100.00

5. Enseñanza de matemáticas en 2000:

Un cortador de leña vende un carro de leña por $ 100.00. El cos-to de producción de ese carro de leña es de $ 80.00. La ganancia es de $ 20.00.

¿Es correcto?( ) Si ( ) No6. Enseñanza de matemáticas

en 2010:Un cortador de leña vende un

carro de leña por $ 100.00. El cos-to de producción de ese carro de leña es de $ 80.00. Si Ud. sabe leer coloque una X en los $ 20.00 que representan la ganancia..

( ) $ 20.00 ( ) $40.00 ( ) $60.00 ( ) $80.00 ( ) $100.00

¡¡¡No te rias, es en serio!!!Si eres de aquellos escuincles

a quienes la maestra les aventó borradores, gises, o les jaló las orejas, las patillas y recibiste unos 100 reglazos en nalgas y manos: envía este correo, pues nada te pasó ni te quedaste traumado, no te llevaron al psicologo...segura-

mente eres una persona prepara-da, educada, respetuosa.

La Ñapa

“Yo vi con mucha alegría el anuncio hecho hace algunas se-manas de que iba a haber una lim-pia en el INM, una purga dijeron, pero me entristecí mucho leer las declaraciones del secretario de gobernación, hace unos días, más recientes, diciendo que no iban a tanto, que sólo poquito, que sólo iban ahí a apretar algunas tuer-cas… Yo creo que aquí se necesita entrar a fondo y hacer una lim-pia, por eso en la iniciativa que nosotros presentamos de Ley de Migración proponíamos un nue-vo Instituto Nacional de Migra-ción… porque ahí se permitió por años, sino es que por décadas, que se crearan negocios, este asunto de los migrantes, amigos de la prensa, saben bien ustedes como yo, que se convirtió en negocio y es verdaderamente lamentable y reprobable que lo tengamos que decir y nos tenemos que hacer una autocrítica como mexicanos, así es el asunto, por lo tanto tiene que haber una limpia”. Lo dijo el Senador, Rubén Velázquez López en conferencia de prensa ante la Caravana Promigrante…// Lo-renzo López Méndez es el nuevo consejero de derechos humanos, a él lo respaldaron con su voto las comunidades indígenas, pero el nuevo miembro del Consejo no es un improvisado, el indígena tie-ne una Maestría en Derecho Pe-nal, se encuentra estudiando un Doctorado en Derechos Huma-nos, también tiene experiencia en justicia en delitos cometidos por adolecentes y es el autor de la traducción de la Constitución del Estado de Chiapas al tseltal. Una preparación indiscutible de López Méndez…/// El Diputado Local, Enoc Hernández recono-ció los avances del gobierno del estado en materia del agro, dejó

-ción de Juan Sabines ha atendido y mejorado el campo chiapane-co, el cual venía arrastrando por generaciones, el legislador del Partido del Trabajo dio su postu-ra por la conmemoración del 96 aniversario de la Promulgación de la Ley Agraria.

Terminé

Comentarios en: [email protected], [email protected],

Twitter: @VinicioPortela o en el blog vinicioportela.blogspot.com

Se instala legalmente Consejo Estatal de Derechos Humanos

2Pag. 2 Pag. 19

Israel Alcazar Delgado

Alexis Camacho López

La Voz Chiapaneca/MR◊

Tapachula, Chiapas. Marzo de 2011.- Al dar la bienvenida a los conferencistas de España, Cuba, Panamá, Argentina y Méxi-co, que participan en el XII Congreso In-ternacional de Educación Física, el alcalde Emmanuel Nivón González, reconoció los esfuerzos de la ENLEF por conseguir nue-vos esquemas de conocimiento más allá de las fronteras, que redunden en una mejor preparación para los futuros profesionales de la educación física.

En su discurso, el mandatario dijo sen-tirse emocionado de que Tapachula sea la sede de este evento; además por el signifi-cado que el deporte, la enseñanza depor-tiva y la formación de profesionales en el ramo, tienen para el estado.

“La apertura de nuevos paradigmas en materia de enseñanza, viene empareja-do con nuevas disciplinas y retos; nuevos conceptos y referentes que reemplazarán a los vigentes, es decir nuevas formas y ac-titudes que fortalecerán la enseñanza de-portiva”, recalcó Nivón González.

Posteriormente, el Ejecutivo local envió sus felicitaciones por los 29 años de trayec-toria del ENLEF, y pidió que los esfuerzos de la institución por buscar la excelencia, sean constantes en beneficio de catedráti-cos, administrativos y alumnos.

Más adelante, el director del INDEPOR-TE, Jorge Cuesy Serrano, en representación del gobernador Juan Sabines Guerrero, se-ñaló que los maestros en educación física deben conjuntar preparación con pasión,

para obtener resultados positivos a favor de nuestra sociedad, y en especial de las futuras generaciones.

“El gobernador Juan Sabines aplaude éste y otros congresos que vengan, for-taleciendo con ello el núcleo de maestros que habrán de llevar hacia las aulas, la en-señanza-aprendizaje que están teniendo”, remarcó el funcionario estatal.

Asimismo, el director de la Escuela Normal de Licenciatura en Educación Físi-ca (ENLEF), Cruz Ávila López, recordó las gestiones del entonces gobernador Juan Sabines Gutiérrez para la construcción de

la ENLEF en 1981, y los esfuerzos del ac-tual gobernador Juan Sabines Guerrero, por modernizar la infraestructura física del plantel, con lo que se han posicionado a la vanguardia a nivel nacional.

“Estoy seguro que este intercambio promoverá la comunicación y el diálogo entre los congresistas; permitirá el acer-camiento para el trabajo en equipo, algo difícil de conseguir más no imposible, re-forzando la idea de que una cultura no evo-luciona sin el contacto con otras culturas”, concluyó el director del plantel.

POR INNOVADOR ESQUEMA… ˢ

Nivón elogia labor de ENLEFTrasciende fronteras en la educación deportiva; participan ponentes de España, Cuba, Panamá, Argentina y México

Alcalde tapachulteco promueve el rescate de las tradiciones

De ùltima hora

Page 2: Lavozchiapaneca_223

Periodismo Contundente... La Voz Chiapaneca

Marzo de 2011 La Voz Chiapaneca Orgullosamente tuxtleco

En Síntesis…Vinicio Portela Hernández

Pag. 2 Pag. 19

En el discurso oficial, los po-líticos siempre sobresaltan el tema de la educación, ponderan la cultura entre los jóvenes y con-sagran la enseñanza como la he-rramienta fundamental del desa-rrollo social.

Pero la mayoría de las veces esto sólo queda en la retórica tecnócrata y nunca se concretan las estrategias, mucho menos se apoyan a los estudiantes.

Por lo anterior, es muy agra-dable observar que esta práctica se está extinguiendo y jóvenes visionarios incluyen estrategias concretas y prácticas para apoyar el desarrollo educativo de los es-tudiantes chiapanecos.

La presentación del progra-ma de becas “Horizontes” por parte del alcalde tuxtlaco, Yassir Vázquez Hernández, representa la esperanza para muchos estu-diantes de no dejar sus estudios o en otros casos, dedicarse so-lamente a las responsabilidades escolares.

El Presidente Municipal de Tuxtla Gutiérrez lo dijo muy cla-ro, Horizontes simboliza el más trascendental programa de su administración, así de sencillo, es el abonar a que esta generación de “muchachos” contraigan un compromiso social con su forma-ción profesional, ya que por mu-cho tiempo los adolecentes que estudian en las preparatorias y bachilleres estaba siendo olvida-dos.

El mismo Vázquez Hernández lo expuso en su discurso el pasa-do martes, “esta mañana nos re-úne la alegría, esta es la ocasión en que tenemos la oportunidad de presentar uno de los progra-mas sin duda alguna más impor-tantes de mi administración, es el programa Horizontes, es un programa que diseñamos desde hace ya varios meses, en su mo-mento hicimos la presentación en los tiempos de campaña lo anunciamos así con un monto de apoyo mensual económico, a es-tudiantes de preparatoria y de los diferentes subsistemas, por 400 pesos mensuales, este es un pro-grama por supuesto de gobierno municipal que tiene como objeti-vo fundamental muy especifico la gestión del nivel medio superior para ejercer en las escuelas pú-blicas, este apoyo, que permita para todos los estudiantes una oportunidad más y sobre todo de no abandonar sus estudios y de seguir trabajando para prepa-rarse para la vida y el trabajo por supuesto.”

Y claro que Yassir Vázquez blindó este programa, por lo que no podrá de caer en manos de vivales y menos aún de “mapa-ches” que aprovechan las bonda-

des gubernamentales para lucrar en su beneficio.

Por ello Horizontes está desa-rrollado para buscar los becarios en las escuelas públicas de nivel medio superior, sean prepara-torias o bachilleratos, y tendrá a un encargado, Rodrigo Valdés, el cual será el responsable del le-vantamiento de los datos de los aspirantes en las instituciones educativas, por lo que no habrá intermediarios y menos “coyo-tes”, con lo que se privilegia la transparencia.

Objetivos

Estas becas tienen como objetivo primordial asegurar la permanencia y conclusión de la educación media superior de los jóvenes estudiantes de la capital del estado, mejorar su rendimien-to académico y brindar condi-ciones que permitan acceder a la educación superior, así como apoyar al seguimiento de otros programas educativos implemen-tados municipalmente.

El edil así lo expuso: “es un programa integral, no se trata exclusivamente de un apoyo eco-nómico, es un programa de creci-miento personal y por supuesto de superación académica y en su momento será profesional, por-que es hacia donde queremos llegar, este es un enlace más, es una cadena más al programa que había venido trabajando desde hace ya muchos años el Ayunta-miento Municipal, un programa de UNICEF de “Todos los Niños y Niñas a la Escuela”, este progra-ma “Todos los Niños y Niñas a la Escuela” únicamente aplica hasta la secundaria y nosotros quisimos dar ese paso más para seguir ha-ciendo la cadena y entonces te-ner a más jóvenes preparados, a más jóvenes que tengan esa oportunidad de de terminar sus estudios.”

Dónde nace

Por supuesto que las ideas no vienen de la nada, tiene un origen y la de “Horizontes” proviene de la misma vida estudiantil del al-calde capitalino, ya que al vivir en carne propia las carestías de un joven, puede evaluar de manera más eficientes la problemática de la misma sociedad por la que trabaja.

Es así que Vázquez Hernán-dez compartió una anécdota de su vida escolar: “Yo viví una si-tuación personal y es ahí donde platicando con Elsa (Colinas de Vázquez) surge esta perspectiva de crear este programa “Hori-zontes”, como bien saben, por-que acá algunos que han sido

maestros de niños de las prepa-ratorias donde estuve, yo estudie en preparatorias públicas, estuvo en primer año en la preparatoria 13, que está ubicada en Copoya, el segundo año lo hice en la pre-paratoria 4 turno vespertino y por supuesto termine mis estu-dios en la preparatoria número 3 y la verdad es que en lo personal siempre fue una complicación.”

Continuó con el relato manda-tario municipal: “mi oportunidad económica no era basta y al final de cuentas habían ocasiones que de Copoya como muchos compa-ñeros míos que tengo hoy, que es un director de un plantel y te saludo con mucho afecto, que tu-vimos la oportunidad inclusive de bajar hasta caminando de Copo-ya por toda la carretera hasta la Avenida Central para ahorrarnos el pasaje, así como esta condición muchos de los estudiantes que tienen ese ánimo, ese espíritu de superación de seguir estudiando, muchas veces se ven rebasados por la situación económica de las familias y lo más importante, que en esta edad, que se tiene cuan-do se está estudiando este nivel académico, estamos ya en una edad, por decirlo, productiva la-boral, entonces si abandonan los estudios de preparatoria por una situación específica, es muy difícil la inserción nuevamente a este nivel por que se enrolan direc-tamente a una actividad laboral, que bueno, les permite quedarse en esa actividad.”

Por lo anterior, la importan-cia de este programa de becas es fundamental para los adolecen-tes tuxtlacos, ya que les permitirá tener certidumbre para concluir sus estudios y aspirar a entrar a una Universidad y poder cursar una carrera profesional.

Aspirantes a la beca

Horizontes tiene contempla-do abarcar siete preparatorias del estado, siete Colegios de Ba-chilleres, un plantel del Colegio

Nacional de Educación Técnica (Conalep), un plantel del Colegio de Estudios Científicos del Tec-nológico de Chiapas (Cecytech), tres planteles de la Coordinación Estatal de Educación Tecnológica Industrial y la escuela de Enfer-mería.

En ese universo de estudian-tes, el Presidente Municipal in-formó que “son cerca de 20 mil 115 estudiantes los que hoy están cursando en los diferentes sub-sistemas el nivel de bachillerato y preparatoria de los cuales son 11 mil 213 mujeres, nueve mil 909 hombres y haciendo el estudio, son cerca de 12 mil personas las que no tienen acceso a un siste-ma de becas de cualquier índole, de cualquier orden de gobierno o alguna institución o asociación privada.”

Ese estudio le confirmó al Ayuntamiento que se debía pri-vilegiar a los alumnos para que siguieran estudiando, en lugar apoyar los niveles de aprovecha-miento.

Atendiendo a esta disyuntiva, Yassir Vázquez explicó: “hicimos un razonamiento al principio cuando tuvimos un avance del programa habíamos pensado en premiar aquellos promedios, promedios de ocho a diez, sin lu-gar a dudas era una opción muy interesante pero un sociólogo que nos estuvo ayudando y por supuesto que tiene vasta expe-riencia en manejo de gentes, en el manejo de temas de bachille-res, nos informaba y llegamos a la conclusión de que teníamos que también que abarcar a estas per-sonas que tenían un promedio de seis a ocho.”

Aseveró que “precisamente muchos de ellos, muchos de es-tos estudiantes, están en esta condición académica de rendi-miento académico por su condi-ción económica, a veces tienen que incluir a su vida diaria unirse a la vida laboral, entonces hacen doble tarea, muchos de ellos es-tán estudiando y están trabajan-

do por las noches, muchas veces trabajan en la tarde y noche, in-clusive, hacen dos turnos para poder alcanzar la oportunidad de seguir estudiando, entonces íba-mos hacer una ejercicio en donde íbamos a dejar afuera a la gente de mayor vulnerabilidad de po-der avanzar en sus estudios.”

Y esa realidad que informaba el Alcalde, es la vida que llevan muchos adolecentes, que por la necesidad de contribuir econó-micamente en el núcleo familiar, tiene que cuartar sus estudios y de aquel “muchacho” que pudo ser un excelente profesionista sólo se tiene que conformar con subsistir.

Para muchos una beca de 400 pesos podría sonar como ridícula, pero para un estudiante significa tener un soporte donde apoyar el esfuerzo de prepararse, de edu-carse y aspirar a tener una vida universitaria sin el sacrificio de la familia.

Por ello, programas sociales como este genera que se favo-rezca a la juventud y al mismo tiempo a toda la sociedad.

Una lección más del joven po-lítico, Yassir Vázquez Hernández, que su conocimiento y cercanía a la problemática de los tuxtlacos hace que los recursos guberna-mentales se apliquen de forma eficiente, beneficiando al mayor número de familias en el munici-pio.

Una promesa de campaña más que cumple Yassir y eso que no llega ni a los 100 días de admi-nistración.

Terminé

Comentarios en: [email protected], [email protected],

Twitter: @VinicioPortela o en el blog vinicioportela.blogspot.com

Un “horizonte” en la educación media superior en Tuxtla

Page 3: Lavozchiapaneca_223

Periodismo Contundente...La Voz Chiapaneca

Marzo de 2011 La Voz Chiapaneca Orgullosamente tuxtleco

Pag. 18 Pag. 3La Voz Chiapaneca La Voz Chiapaneca

ENERO DE 2011ENERO DE 2011

Feliz Año año 2011 Feliz Año año 2011

CapitalLA VOZ CHIAPANECA

Para este año 2011 se tienen programa-das la llegada de 21 cruceros a Puerto Chia-pas, lo que permite consolidar al estado como un importante destino, además de generar una importante derrama econó-mica para los prestadores de servicios de esa región, informó el secretario de Turis-mo, Juan Carlos Cal y Mayor Franco.

Dijo que la primera embarcación “SS Voyager” de la línea naviera Regent Seven Seas Navigtor, arribará a Puerto Chiapas este miércoles 5 de enero procedente de Puntarenas, Costa Rica, después de haber zarpado el pasado 27 de diciembre de Fort Lauderdale, Florida, con 700 pasajeros a bordo y 447 tripulantes.

Cal y Mayor Franco dijo que es un gran privilegio para Chiapas que embarcacio-

-pas como uno de los puntos escala en su trayectoria que culmina el 13 de enero en San Francisco, California, lo cual demues-tra que la política del gobernador Juan Sa-

bines Guerrero, en materia de turismo, va por el rumbo adecuado.

En su interior, el crucero “SS Voyager” cuenta con camarotes de lujo, bares, res-taurantes, cafeterías, albercas, spa, casi-

no, biblioteca, sala de Internet, club para niños y jóvenes, club nocturno y teatros, entre otros atractivos, que ofrecen des-canso, salud y entretenimiento a clientes que demandan alto nivel de exigencia.

El titular de turismo destacó que du-rante su estancia en el puerto, los pasaje-ros y tripulantes pueden disfrutar de un espectáculo de bailables regionales y mú-sica de marimba, adquirir diversos pro-ductos regionales, además de conocer los diversos destinos turísticos que ofrecen los tour operadores de la región.

Entre ellos, recalcó el funcionario, se encuentran la Laguna de pozuelos, un recorrido por la ciudad de Tapachula,

-govia), la Zona Arqueológica de Izapa, Tuxtla Chico con el Tour de elaboración del Chocolate Artesanal y tour a la plan-ta bananera en el municipio de Mazatán, así como tomar un descanso en la alberca y disfrutar de la gastronomía chiapaneca que ofrece el restaurante.

En ese sentido, dijo que Puerto Chia-pas continúa promoviendo este destino

-dad de incrementar el turismo en la re-gión del Soconusco y con ello poder im-pulsar al desarrollo entre sus habitantes.

:: SE CONSOLIDA COMO UN IMPORTANTE DESTINO TURÍSTICO, ADEMÁS DE GENERAR UNA SIGNIFICATIVA DERRAMA PARA LOS PRESTADORES DE SERVICIOS

Espera Puerto Chiapas 21 cruceros en 2011Este 5 de enero arriba la primera embarcación con 700 pasajeros a bordo y 447 tripulantes , se trata del crucero SS Voyager

LA VOZ CHIAPANECA

En 4 años, con el Programa de Recon-versión Productiva se ha invertido en el campo chiapaneco más de mil millones de pesos, con lo que se han realizado ac-ciones en más de 82 mil 200 hectáreas, creando conciencia social, fomentado la participación activa de productores y reactivando la economía en regiones a donde antes no llegaban apoyos.

El componente pilar de Reconver-sión Productiva son los viveros, actual-mente en Chiapas se cuenta con una red de 65 viveros, ubicados estratégicamen-te, siendo los más grandes de Mesoamé-rica, al tener la capacidad de producir más de 40 millones de plantas y donde día a día laboran más de 4 mil 500 jor-naleros.

Para fortalecer este programa, se han priorizado esfuerzos y recursos, en los 28 municipios de menor índice de de-sarrollo humano, donde se establecie-ron 2 mil 580 hectáreas de plantaciones frutícolas, destacando por su importan-cia económica en el mercado, las plan-taciones de aguacate Hass, durazno, litchi, macadamia y limón, así como la construcción de 211 módulos de agri-cultura protegida (invernaderos, casas sombras y espalderas) para la produc-

cuadrados. En el rubro de las oleaginosas, Chia-

en México, al superar las 49 mil hectá-reas en los cuatro primeros años y con-

tar con la capacidad de ampliar a 66 mil hectáreas a mediados de 2011.

Por otra parte, este año se consolidan 10 mil hectáreas de hule, que coadyuvan a recuperar la masa forestal de la región selva, brindando la oportunidad a pe-queños productores a accesar al merca-do de los bonos de captura de carbono y al pago de servicios ambientales.

Así también, se desarrolla la pla-taforma y la entidad se pone a la van-guardia en la generación de fuentes de energía limpia, al ser el primer estado en implementar un Proyecto Integral de producción de aceite para su conversión a Biodiesel a partir del cultivo de piñón, el cual por sus características se adapta a suelos pobres o pocos fértiles, alcan-zando 10 mil hectáreas establecidas donde otros cultivos no pueden prospe-rar, siendo una alternativa para las fami-lias que habitan la depresión central del Estado. En el proceso de industrializa-ción, la entidad, cuenta con una capa-cidad instalada de producción de 30 mil litros diarios, pudiéndose ampliar hasta 10 veces esta capacidad.

Por su importancia cultural, las con-diciones naturales en que se cultiva; el cacao chiapaneco goza de una excelsa aceptación, ocupando el segundo lugar

20 mil 000 hectáreas en producción. Para fortalecer este sector, a la fecha se ha brindado asistencia técnica a 13

de 6 mil productores de las 4 regiones

cacaoteras, quienes realizan prácticas culturales de poda, nutrición, manteni-miento de drenes, entre otras, para in-crementar la producción y contrarrestar plagas y enfermedades.

Así pues, la dinámica del campo se desarrolla y optimiza, redoblando es-

de construir para Chiapas, minimizan-do las carencias contra las que combati-mos para alcanzar los Objetivos de De-sarrollo del Milenio.

Del 2007 al 2010, se han generado plantas para reconvertir:

- 32,935 hectáreas de palma de aceite

- 10,766 de hule

- 10 mil de piñón

- 28,500 de diversos frutales

- Mantenimiento a 13,841 hectáreas de cacao

-ciados

- En los 28 municipios de menor idh se establecieron 2 mil 580 hectáreas de plantaciones frutícolas

- Destacan plantaciones de aguacate Hass, durazno, litchi, macadamia y li-món

Chiapas a la vanguardia con proyecto integral de biocombustiblesLA VOZ CHIAPANECA/

REDACCIÓN

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Enero de 2011.- En primera sesión ordinaria de Cabildo, este lunes el Ayuntamiento Constitucional de Tuxtla Gutiérrez dio por confor-

-siones de Cabildo que funcionarán durante la nueva administración municipal 2011-2012, instaurando en la capital chiapaneca la prime-ra comisión de Objetivos de Desa-rrollo del Milenio en un ayunta-miento.

Esta comisión estará enfocada a dar especial tratamiento a pro-yectos encaminados a combatir la pobreza, contribuir con la cober-

tura y calidad educativa, promo-ver la equidad de género, reducir la mortalidad infantil, mejorar los servicios de salud y garantizar la sustentabilidad del medio am-biente.

Cabe destacar que la mencio-nada comisión va en concordancia a la política pública establecida por el Gobierno del Estado para erradicar la pobreza extrema, a través de la aplicación de los ODM de la ONU, los cuales han sido ele-vados a rango constitucional en la entidad.

Ante la aprobación unánime de los regidores y el presidente Muni-cipal, Yassir Vázquez Hernández, quedaron instaladas las comisio-nes de la siguiente manera:

El presidente municipal fue designado bajo la titularidad de las Comisiones de Gobernación, Contratación de Obras, Adquisi-ciones, Arrendamientos y Servi-

y Desarrollo Urbano y la recién creada Comisión de Seguimiento a los Objetivos de Desarrollo del Milenio.

Por su parte, la Comisión De-sarrollo Socioeconómico en res-ponsabilidad de Oscar Ochoa Gallegos; las comisiones de Ha-cienda, Industria, Comercio, Tu-rismo y Artesanía bajo el cargo de la Sindico Municipal, Martha Gra-jales Burguete; Medio Ambiente, Combate al Cambio Climático y Desarrollo Sustentable en manos de Hermisenda Paniagua Herrera y la Comisión de Mercados y Cen-tros de Abasto en responsabilidad de Farney González Solórzano.

Así mismo, se conformó la Co-misión de Salubridad y Asistencia Social con Víctor Hugo Zavaleta Ruiz al frente; Obra Pública pre-sidida por Felipe de Jesús Granda Pastrana; Educación Cultura y Re-creación a cargo de Héctor Hugo Roblero Gordillo; Recursos Ma-teriales bajo responsabilidad de Jorge Amín Simán Estefan y Raúl Bonifaz Moedano el frente de las Comisiones de Agricultura, Gana-dería y Silvicultura y la de Proto-colo.

LA VOZ CHIAPANECA/REDACCIÓN

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Enero de 2010.- En sesión celebrada el día de hoy por el Pleno del Tri-bunal de Justicia Electoral y Administrativa del Po-der Judicial del Estado, por unanimidad de votos de sus integrantes, reeligieron a José María Chambé Hernández como su Presidente, dando así cumpli-miento a lo ordenado en los numerales 223 y 228 del Código de Organización del Poder Judicial del Estado.

Al protestar guardar y hacer guardar la Consti-tución Política de los Estados Unidos Mexicanos y la propia del Estado, Chambé Hernández dijo

Magistrados que integran el Pleno para continuar como Presidente del Tribunal, lo asume con la res-ponsabilidad que el mismo nombramiento requie-re, “seré el primero entre mis iguales”.

Concluyó diciendo: “que el espíritu de Morelos cabalgue siempre en este recinto, que todo aquel que se queje con justicia, tenga un Tribunal que lo

-rio”.

LA VOZ CHIAPANECA/REDACCIÓN

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Enero de 2010.- En reunión de trabajo, la Comisión de Vigilancia que preside la Diputada Arely Madrid Tovilla dio a conocer que existen municipios que registran pendientes en la entrega de las Cuentas Públicas correspondien-tes a los años 2009 y 2010.

De acuerdo a los datos mencio-nados por la legisladora del PRI, hay cuatro municipios que aún no entre-gan la cuenta pública del 2009: Cha-mula, Chicoasen, Ocotepec y Santia-go El Pinar.

Actualmente, dijo Madrid Tovilla, “la Comisión de Vigilancia cuenta con 44 expedientes de informes de audi-torías emitidas por orden del Órgano de Fiscalización Superior del Congre-so del Estado, entre ellos Bella Vista, Cintalapa, Huixtla, Huixtán, Suchia-pa, Tapilula, Yajalón y Zinacantán”.

Ante sus homólogos, la legislado-ra ofreció a los alcaldes el apoyo de la Comisión de Vigilancia para resolver y subsanar todas las observaciones que tengan, ya que precisó, “nuestra tarea es vigilar y controlar el manejo y transparencia de los recursos que el pueblo ha otorgado y que aprueba la Cámara”.

De acuerdo a la reformas que se realizaron a la Ley de Presupuesto, Contabilidad y Gasto Público Muni-cipal, informó Arely Madrid, los al-caldes tienen obligación de entregar la Cuenta Pública en los términos de lo establecido en el Artículo 24 del citado ordenamiento que indica:“Los ayuntamientos presentarán al Órga-no de Fiscalización Superior del Con-greso del Estado, en forma impresa y medios magnéticos, el avance men-sual de la

Cuenta Pública, mismo que debe-rá presentarse a más tardar el día 15 del mes siguiente al que correspon-da”.

Alcaldes adeudan Cuenta Pública, informa Arely Madrid

José Chambé es reelecto Magistrado Presidente

:: EN ALCALDÍA CAPITALINA…

Habrá comisión para atención de los ODM

Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez será el primero en contar con esta comisión

La Voz Chiapaneca/MR◊

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Marzo de 2011.- Este miércoles, Yassir Váz-quez Hernández, presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, realizó un reco-rrido por colonias de la zona oriente de la capital para detectar de manera personal las fallas y denuncias de la ciudadanía sobre los servicios públicos municipales, las vialidades y detectar las acciones más urgentes en diversos puntos de la ciudad.

En un recorrido por la Novena Ave-nida Sur visitó camino varias colonias en donde recibió peticiones de arreglo de alumbrado público, alcantarillas, bacheo y denuncias por los horarios de establecimientos de bebidas alco-hólicas.

A estas colonias arribaron ha llama-do del presidente municipal, cuadrillas del SMAPA, Servicios Municipales y Ve-

rificaciones y Clausuras para atender de manera inmediata las peticiones de los colones que se reunieron tras la vi-sita inesperada del presidente.

Durante su visita a colonias como Bienestar Social, Zapata, Caminera, Santa Ana, el presidente municipal ma-nifestó a los tuxtlecos su compromiso de trabajar todos los días, las 24 horas, por el bienestar de los tuxtlecos y se-ñaló que ese mismo compromiso es el que ha solicitado a todos los trabaja-dores del Ayuntamiento.

Yassir Vázquez también verificó el avance de algunas obras como la pavimentación del boulevard Samuel León Brindis y el cruce con la 9ª Ave-nida Sur.

En la zona norte, recorrió el Libra-miento Norte desde la salida a Chiapa de Corzo hasta Paso Limón para detec-tar los puntos de instalación de señales de tránsito y reductores de velocidad

para mejorar la circulación vehicular así como el estudio del flujo vehicular en esta zona que en los últimos dos años presenta mayor concentración por las grandes obras de infraestructura

La Voz Chiapaneca/MR◊

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Marzo de 2011.- Luego de que el Rector de la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach) Jaime Valls Esponda ratifica-ra al Maestro Hugo Armando Aguilar Aguilar como Secretario General de

esta máxima casa de estudios duran-te el periodo 2010 – 2014, ha sido muy bien recibido por la comunidad estu-diantil al asumir este cargo.

Y es que, es de reconocerse la gran labor que el funcionario ha desempe-ñado durante su estancia en esta Ins-titución que con gusto y agrado como

bien lo ha mencionado en algunas ocasiones realiza.

Y como no, si lleva en su corazón el amor por esta Casa de Estudios que lo formó académicamente y que lo mantiene como el profesionista hono-rable que es y que se ha ganado con el trabajo cotidiano.

Ante este nombramiento, Aguilar Aguilar asegura que seguirá mante-niendo su responsabilidad como has-ta ahora, siempre atento al llamado de la sociedad, abonando a las tareas que marquen la pauta de una mejor formación para los alumnos.

De la mano –dijo- de la rectoría, sumado a las acciones que han de em-prenderse encaminadas a fortalecer las actividades académicas para una mejor calidad de vida de los jóvenes, apuntó.

La Voz Chiapaneca/MR◊

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Marzo de 2011.- Para constatar los aplicación del programa “Una Tarde DIFerente”, la presidenta del Sistema DIF Tuxtla, Elsa colinas de Vázquez, visitó las colonias Capuli-nes y San Pedro Progresivo de la capital tuxtleca, donde anunció también la puesta en marcha de la “Campaña de Detección de Cáncer Cervicoute-rino” para beneficiar a más de 600 mujeres tuxt-lecas.

Durante esta visita, Elsa Colinas verificó los beneficios otorgados por “Una Tarde DIFerente” y constató la aceptación que ha tenido este pro-grama entre las mujeres capitalinas a través de servicios gratuitos como peinados, maquillajes, manicure, asesorías jurídicas y asesorías psicoló-gicas, entre otras.

Asimismo, agradeció la participación de las tuxtlecas que con el paso de las semanas han adoptado el programa como suyo, dándose la oportunidad de dedicar tiempo a su cuidado.

Acerca de la “Campaña de Detección de Cán-cer Cervicouterino”, Colinas de Vázquez informó que se pondrá en marcha el 14 de febrero en las instalaciones de las dos Clínicas de Diagnóstico de la Mujer, ubicadas al oriente y poniente de la capital chiapaneca, con el objetivo de sumarse a los esfuerzos para disminuir los índices de este padecimiento.

De este modo, señaló que la Clínica de Diag-nóstico de la Mujer Oriente aplicará la campaña del 14 al 18 de febrero del año en curso con 300 pruebas gratuitas de Papanicolau, en un horario de 8:00 de la mañana a 2:00 de la tarde, y en La Clínica de Diagnóstico de la Mujer Poniente del 21 al 25 del mismo mes con 300 pruebas más para aplicarse en el mismo horario.

La Voz Chiapaneca/MR◊

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Marzo de 2011.- En Sesión Extraordinaria la Comi-sión Permanente del Congreso del Es-tado aprobó la mañana de este viernes dos dictámenes presentado por la Co-misión de Gobernación y Puntos Consti-tucionales, relativos a los nombramien-tos de funcionarios de la Comisión de Fiscalización Electoral y del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana.

En el primer caso se trata de Erik Alejandro Ocaña Espinosa, quien asumi-rá el cargo de Presidente de la Comisión de Fiscalización Electoral, en tanto que Francisco Moisés Bedwell Jiménez y Rafael Augusto Morales Ochoa, fueron designados Contralores Electorales del mismo organismo; esto de acuerdo a la propuesta presentada por el Goberna-dor Constitucional del Estado de Chia-pas, Juan Sabines Guerrero.

En el caso del Instituto de Eleccio-nes y Participación Ciudadana, se nom-

bró Consejero Electoral Propietario del Consejo General del Instituto a Evelio César Morales Díaz, a propuesta de la Junta de Coordinación Política del Con-greso local, que preside la diputada Arely Madrid Tovilla.

Luego de la aprobación de los dictá-menes, el Presidente de la Mesa Direc-tiva, Juan Jesús Aquino Calvo, tomó la protesta de ley a los nuevos funciona-rios.

Aprueba Comisión Permanente nombramiento de funcionarios electorales

Elsa Colinas acerca lleva a colonias campaña de salud para las mujeres

RatificaVallsaHugoArmandoAguilarcomoSecretarioGeneral

BRINDA YASSIR VÁZQUEZ… ˢ

Respuesta inmediata a demandas ciudadanas

Alcalde capitalino recorre colonias del oriente de la ciudad

Page 4: Lavozchiapaneca_223

Periodismo Contundente... La Voz Chiapaneca

Marzo de 2011 La Voz Chiapaneca Orgullosamente tuxtleco

La Voz Chiapaneca La Voz Chiapaneca

ENERO DE 2011ENERO DE 2011

Feliz Año año 2011 Feliz Año año 2011

ESTADODeportes

GIOVANI PALACIOS/LA VOZ CHIAPANECA

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Enero de 2011.- Tras superar problemas de lesión y haber trabajo arduamente en su acon-dicionamiento físico, el futbolista chiapaneco de Jaguares, Hiber Ruiz, ha comenzado a integrarse a los trabajos futbolísti-cos con el primer cuadro.

Hiber, quien consi-deró que con el trabajo de unos días más estará al parejo de sus compa-ñeros, se dijo tranquilo pues sabe que el equipo tiene un gran potencial. “Queremos empezar con el pie derecho, creo que el equipo hizo una muy buena pretemporada y esta semana hay que ce-rrarla con todo para lle-gar de la mejor manera contra Necaxa”.

“Sabemos que vamos a jugar muchos puntos importantes, creo que el equipo está capacitado para eso y te digo, tanto la gente que estamos lle-

gando somos conscien-tes de eso, como la que se quedó y vamos a ir par-tido tras partido, punto tras punto y esperemos que sean de a tres”, aña-dió el jugador oriundo del municipio costero de Tonalá, Chiapas.

Por otro lado, Hiber rechazó que Jaguares vaya a estar pensando en posibles combinaciones o preocuparse por los resultados de sus rivales para librarse del descen-

so, y en cambio sostuvo que en lo único que de-ben pensar es en sumar.

“Eso está latente pero tampoco creo que hay que ponernos a hacer drama, está en nosotros y como te digo, hay que ir partido tras partido.”

Finalmente, Ruiz Natarén expresó estar ansioso por demostrar su calidad corresponder

dado el cuerpo técnico para traerlo a Chiapas.

GIOVANI PALACIOS/LA VOZ CHIAPANECA

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Enero de 2011.- Los Guerreros del Atlético Chiapas – Aexa se preparan de cara a la segunda vuelta del Torneo 2010- 2011 de la Tercera División Profe-sional, el cual arrancará el próximo viernes 21 de enero.

El equipo dirigido por Mario Ochoa Ayala visitará en la jorna-da 14 a Pioneros Junior, juego que se realizará en el campo Cancún 86 el sábado 22 del presente mes.

Posteriormente, los Guerreros re-

estadio Dr. Samuel León Brindis, partido correspondiente a la fecha 15 de la segunda etapa del certamen.

Para la jornada 16, el Atlético tendrá un duelo complicado al en-frentar a Corsarios de Campeche, conjunto que hasta el momento se ubica en el segundo lugar general, por lo que se espera que en la se-gunda etapa mantenga el buen ni-vel que ha mostrado.

El viernes 11 de febrero, el estadio Dr. Samuel León Brindis volverá a abrir sus puertas, esta vez para que Guerreros reciba al Deportivo Maya Caribe, en duelo de la fecha 17.

En la jornada 18, los del Atlético Chiapas – Aexa tomarán las maletas y viajarán a Playa del Carmen para

medirse ante Interplaya en la Uni-dad Deportiva Mario Villanueva.

Una semana después, Guerreros tendrá la visita de Real Victoria Car-men, juego pactado para el 15 de fe-brero.

En las fechas 20 y 21, los comanda-dos por Mario Ochoa jugarán ante Águilas de Tabasco y Huracanes de Cozumel, respectivamente.

Guerreros tendrá un duelo impor-tante en la jornada 22, al medirse ante Jaguares de la 48, duelo que

“clásico” de la Tercera División. Este encuentro tendrá lugar en el campo Sergio Lira Gallardo, sede de los fe-linos.

En la última semana de marzo, el Atlético recibirá a Chetumal, para después medirse ante F.C Itzaes, juegos correspondientes a las jorna-das 23 y 24.

El 8 de abril, el estadio Dr. Samuel León albergará el último juego de la segunda etapa, en el que Guerreros enfrentará a Mérida F.C.

Para cerrar la segunda vuelta del Torneo 2010- 2011, el Atlético visita-

-do de la fecha 26.

Este es el calendario que Guerre-ros tiene dentro del certamen de la Tercera División, no será sencillo, sin embargo con el trabajo que rea-

GIOVANI PALACIOS/LA VOZ CHIAPANECA

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Enero de 2011.-La Asociación Deportiva Mexica-na de Basquetbol A. C. (ADEMEBA) y la Asociación de Ligas de Basquetbol del Estado de Chiapas (ALBECH) están convocando a sus asociados, por me-dio de sus Delegados, a participar en el Congreso Estatal 2011, que se efectuará el día 15 de enero del 2011 en punto de las 10:00 horas.

El congreso será privado, considera-do legalmente instalado cuando exista quórum, que será con la presencia de la mitad más uno de los delegados debida-mente acreditados y al corriente de las obligaciones estatutarias. Si no hubie-ra quórum, trascurridos 30 minutos se

podrá instalar en segunda convocatoria con los delegados presentes, teniendo sus acuerdos validez legal para los aso-ciados presentes y ausentes.

La acreditación de delegados inicia-rá una hora antes de la celebración de la asamblea, en el lugar señalado en esta convocatoria para su realización y se cerrara cinco minutos antes de la hora marcada en esta convocatoria para su inicio. El programa a seguir durante el Congreso Estatal, es el siguiente:

-tario; 2.- Instalación de la Asamblea; 3.- Lectura y en su caso aprobación del orden del día; 4.- Registro de asistentes; 5.- Presentación de acta constitutiva de su liga; 6.- Presentación del programa operativo 2011; 7.- Otorgamientos de sede para la realización de Campeo-

natos Estatales; 8.- Informe de la es-tructura de la Comisión de Arbitraje a cargo del LEF Jorge Hugo Escarpulli, presidente de la Comisión Estatal de Arbitraje; 9.- Capacitación de árbitros y entrenadores; 10.- Diplomado para en-trenadores y árbitros; 11.- Información para el intercambio de talentos depor-tivos a otros estados; 12.- Patrocinado-

res Molten, Ardex y otras marcas; 13.- Asuntos generales

Los asuntos de interés general se registrarán a partir de la publicación de esta convocatoria, en el correo elec-trónico ([email protected]). Toda solicitud de sede deberá hacerse por escrito y estar avalada por su presi-dente municipal.

Realizará ALBECH Congreso Estatal 2011 para calendarizar sus actividades

Guerreros está listo para la segunda vuelta

:: SE TRATA DE HÍBER RUIZ…

En Jaguares,un chiapaneco

Se pone a punto para ver actividad con el conjunto chiapaneco

LA VOZ CHIAPANECA

Desde el albergue “Se-ñor de la Misericordia” en el municipio de Arriaga, el gobernador Juan Sabi-nes Guerrero, fuera de todo protocolo y agenda, salu-dó la causa de la carava-na “Paso a paso a favor de los migrantes”, a quienes les deseó buen viaje hacia Chagüites, Oaxaca.

Hasta los límites con Oaxaca, la travesía de los más de 80 migrantes fue acompañada por los secre-tarios de Desarrollo para la Frontera Sur, Andrea Her-nández Fitzner y de Desa-rrollo y Participación Social (Sedepas), Samuel Toledo Córdova Toledo, quien les deseó éxito en la caravana.

En el trayecto, además de algunos cantos religio-sos y alabanzas también se dejó escuchar el himno a Chiapas e incluso el padre Alejandro Solalinde expre-só un ¡“viva Chiapas”!

Previo a lo anterior, en el albergue, el Ejecutivo esta-tal comentó que en Chia-pas no existe la palabra ilegal, otorgando el apoyo a los migrantes a través del registro de casi 5 mil niños nacidos en el estado a cargo del Sistema de Desarrollo

Integral para la Familia, el Alberge para Migrantes en Tapachula, la Fiscalía de Atención a Migrantes, así como la reciente creación del Consejo Estatal de De-rechos Humanos.

“Quitamos de la ley toda la palabra ilegal, lo que sig-

-gal, nadie nace ilegal, por lo tanto en Chiapas aquí a nadie se le llama ilegal, se puede llamar migrante, transmigrante, inmigrante, pero no ilegal, comprende-mos que la migración es un derecho; de alguna forma todos hemos sido migran-tes y somos migrantes en esta vida, por lo tanto te-nemos la obligación de res-petar a quien emprende un

sueño para tener una mejor manera de vivir”, sostuvo.

Por ello, al respaldar una causa humanitaria y jus-ta, habló de las acciones a favor de los derechos de los migrantes, así como de combatir el delito de trata de personas.

“Estoy aquí a respaldar una causa humanitaria, justa, que va acorde a mis convicciones; estoy aquí para refrendar el saludo y el respeto a una lucha que desde hace muchos años el padre Alejandro ha em-prendido por los derechos humanos y especialmente los migrantes”, subrayó.

Reiteró que en la enti-dad “creemos que se debe gobernar para todos, no

para los que nacen en Chia-pas para los que están de manera transitoria; gober-

humanos creemos en el respeto de gobernar para todos, de ser incluyentes”.

En el lugar, el coordi-nador del Albergue para migrantes Hermanos del Camino, Alejandro Solalin-de Guerra, reconoció que Chiapas es un oasis para los migrantes, toda vez que el gobernador Juan Sabines “ha hecho lo que nadie ha-bía hecho”.

“Quisiera agradecer pú-blicamente, a nombre del episcopado mexicano, la labor de usted, porque la verdad que usted ha hecho lo que nadie había hecho.

Chiapas no puede olvidar que son parte de la familia como vamos a pensar en barreras de toda esa región lo único que han hecho es una labor hermosísima”, apuntó.

Asimismo, el coordina-dor de la Casa del Migrante Hogar de la Misericordia Arriaga, Heyman Vázquez Medina, quien se ha de-dicado por nueve años al apoyo de los migrantes, comentó que en Chiapas se respetan los derechos hu-manos.

“Tengo nueve años apo-yando humanitariamente a los migrantes, lo puedo

-cir cómo actualmente se ha bajado más el 90% las violaciones de derechos humanos a los migrantes, públicamente reconoce-mos las políticas a favor de los migrantes del estado de Chiapas, y agradecemos a nombre de los migrantes ese apoyo que ha dado se-ñor gobernador”, precisó.

En ese sentido, el gober-nador Juan Sabines puntua-lizó que en Chiapas existen instituciones sólidas para darle garantías que los mi-grantes merecen, como la Fiscalía Especializada para la Atención a Migrantes.

El gobernador Juan Sa-bines recorrió el interior del Albergue, saludó a los migrantes, incluso cruzó la calle donde platicó con un grupo de migrantes de Honduras y del Salvador y les expresó la existencia de la Fiscalía Especializada para la Atención a Migran-tes.

Alejandro Solalinde co-mentó que en Oaxaca se realizará una ceremonia de oración.

Soy congruente con lo que creo, darle garantías a migrantes y combatir la trata de personas: JSG

Pag. 18 Pag. 3

La Voz Chiapaneca/MR◊

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Marzo de 2011.- El gobernador Juan Sabines Guerrero inauguró 40 calles y avenidas para siempre en la Colonia Patria Nue-va de Sabines, obras integrales que requirieron un presupuesto cercano a los 32 millones de pesos, en beneficio directo de 27 mil personas.

En compañía de habitantes de esta colonia, ubicada en el lado norte orien-te de la capital chiapaneca, el goberna-dor del pueblo de Chiapas cortó el lis-tón inaugural de más de 28 mil metros cuadrados de pavimento de concreto hidráulico.

Con la pavimentación, rehabilita-ción de la red de agua y drenaje se be-neficia en conjunto a miles de ciudada-nos y con las obras se generaron 625 empleos directos.

Los habitantes de esta colonia ma-nifestaron su agradecimiento por las obras entregadas y se manifestaron con las siguientes palabras:

“Es un varón ahora sí que puesto por parte de Dios, ha ayudado a mucha gente, especialmente a las personas

mayores de edad y eso para nosotros es una gran bendición de parte de Dios porque los gobiernos casi nunca ayu-dan, para nosotros es un placer de que Juanito nos apoye más que nada”.

“El gobernador ha hecho mucho por la colonia y ahorita pues está muy bonita con todas las calles pavimen-tadas”... “Siempre ha tenido mucho amor por esta colonia, porque como su papá también anduvo en la colonia, por él estamos acá más que nada, por su papá”.

“A mí me gustó porque ahorita ya no pisamos lodo, ya ahorita gracias a Dios tenemos lo que más queremos, por eso estamos contentos que ya te-nemos la pavimentación”.

“Realmente pues se merecía esto, ya que sabemos que el señor goberna-dor siempre ha estado atento en nues-tra colonia”.

“Es una cosa que nunca ni un go-bierno hubiera hecho, lo que nos está haciendo él, estamos súper felices con Dios primero y luego con él, nos está dando la mano en todo”.

Las obras son parte de una primera etapa de las cuales se contemplan rea-

lizar tres, una que concluirá en mayo y la última en diciembre de este mismo año para cerrar circuitos completos y darle mejores obras viales a la gente que habita la colonia Patria Nueva de Sabines.

Cabe recordar que el año pasado fueron pavimentadas 32 calles con un presupuesto de 30 millones de pesos, con lo que se ha logrado darle una me-jor imagen y beneficios a la gente.

EN PATRIA NUEVA DE SABINES… ˢ

Inaugura JSG 40 calles pavimentadas

La Voz Chiapaneca/MR◊

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Marzo de 2011.- Empre-sarios del Grupo Walmart presentaron su Programa Anual de Inversiones para México en este 2011, del cual tienen para Chiapas una inversión mayor a los 600 millones de pesos, generando un total de 800 empleos directos.

Lo anterior, lo dieron a conocer el vicepresidente Senior de Desarrollo de Bienes Raíces, Xavier Ezeta González y el vicepresidente Legal, Gerardo Cicero Zapata, del grupo Walmart, quienes aseguraron que la entidad se ha posicionado entre las que atrae ma-yor inversión, gracias a las condiciones de seguridad que ofrece a los empresarios.

Señalaron que a la fecha Grupo Walmart ha reali-zado una inversión superior a los 2 mil 700 millones de pesos en el estado, generando más de 4 mil 500 empleos directos con presencia en 15 ciudades.

Dicha empresa establece su compromiso de continuar apoyando a los productos chiapanecos en su comercialización tanto a nivel nacional como internacional, ya que cada vez son más los que cum-plen con los estándares de calidad que el público y las normas exigen.

Más de 600 mdp de inversión y 800 empleos directos en Chiapas

Page 5: Lavozchiapaneca_223

Periodismo Contundente...La Voz Chiapaneca

Marzo de 2011 La Voz Chiapaneca Orgullosamente tuxtleco

Pag. 4

La Voz Chiapaneca◊

En su gira por Washington, EUA, el presidente de México, Fe-lipe Calderón Hinojosa, sostuvo un encuentro de trabajo con su ho-mólogo Barack Obama, en la Casa Blanca.

Durante la reunión, ambos mandatarios revisaron temas de agenda bilateral, enfocadas a te-mas como la frontera, las comuni-dades mexicanas en EU y el crimen organizado.

En esta gira, el presidente Cal-derón se reunirá con más de 20 directivos de empresas transnacio-nales con sede en Estados Unidos, convocados por la Embajada de México en Washington.

Revisan temas de agenda bilateral: frontera, comunidades mexicanas en EUA y crimen organizado ˢ

Presidente de México, Felipe Calderón se reúne en la Casa Blanca con su homólogo Barack Obama

La Voz Chiapaneca◊

Ciudad de México.- Reunidos ante los medios de comunicación, el procu-rador general de Justicia del Estado, Raciel López Salazar y el presidente de la Asociación Nacional de Consejos de Participación Cívica, A.C., Marcos Fast-licht Sackler, dieron a conocer los por-menores de la Ceremonia Magna de Certificación de Tuxtla Gutiérrez como la Primera Comunidad Segura en todo el país y la tercera en América Latina.

Asimismo, informaron que durante el Evento Internacional: 2011 Consoli-dando Acciones, Retos y Compromi-sos, a efectuarse los días 28 y 29 de Marzo en la capital de Chiapas, se de-sarrollará el Foro Internacional Migra-ción y Trata de Personas: Un Problema Complejo.

En su mensaje, Fastlicht Sackler destacó la labor que realizan sociedad y gobierno en la entidad, al afirmar que la certificación de Tuxtla Gutiérrez es resultado de un arduo trabajo, “lo que permite garantizar que los progra-mas no tienen fin, no son parte de un proyecto temporal”.

A pregunta expresa de por qué la capital chiapaneca se convertirá en la primera en lograr este título, Marcos Fastlicht señaló estar convencido que “Tuxtla Gutiérrez no sólo es una de las ciudades más avanzadas en estructura social, sino es que la más avanzada en todo el país”.

El también presidente del Conse-jo de Participación Ciudadana de la

Procuraduría General de la República (PGR), expresó que “ahora tenemos solicitudes de 14 estados y 80 ayunta-mientos, quienes han manifestado su interés para obtener la certificación”.

Por su parte, el procurador Raciel López Salazar describió el proceso de certificación como arduo y apasionan-te, “ya que nos ha permitido conocer desde el interior las bondades de los programas que, con gran éxito, funcio-nan desde hace varios años en benefi-cio de la gente”.

“En Chiapas converge la vocación de una administración, encabezada por el gobernador Juan Sabines Guerrero, que tiene como prioridad el desarrollo de políticas públicas que beneficien de manera real y directa a la gente y la voluntad, el compromiso y la decidi-

da participación ciudadana, lo que ha conjugado un binomio de éxito”.

Apuntó que “velar por el Estado de Derecho y la seguridad no es fun-ción exclusiva de la autoridad, de ser así no habría quien cuidara que las au-toridades se rijan por la ley. Todos los actores ciudadanos o políticos, crean, protegen y consolidan un Estado de Derecho”.

A partir de la certificación, agregó, el beneficio directo para la población es contar con la infraestructura para la prevención de lesiones y la promoción de la seguridad, con lo que se asume el compromiso de mantener y mejorar el trabajo realizado.

En este marco, los representantes de los medios de comunicación ahí re-unidos manifestaron su amplio interés

en los programas que se han puesto en marcha en Chiapas y que hoy son mo-delo en otras entidades del país, entre ellos el Taxista Vigilante, CENTRA, la Fiscalía Especializada en Protección a los Derechos de las Mujeres y la Fisca-lía en Atención a Delitos en Contra de Inmigrantes.

Durante este evento se dieron a conocer los pormenores del Foro In-ternacional sobre Migración y Trata de Personas, en el que participarán re-presentantes del Instituto Nacional de Migración, Comisión Nacional de los Derechos Humanos, Congreso de la Unión, medios de comunicación y Or-ganismos No Gubernamentales, entre otros.

28 y 29 de marzo en la capital de Chiapas también se desarrollará el Foro Internacional ˢMigración y Trata de Personas: Un problema Complejo

EnmarzolaCertificacióndeTuxtlaGutiérrezcomolaprimeraComunidadSeguradeMéxico

Page 6: Lavozchiapaneca_223

Periodismo Contundente... La Voz Chiapaneca

Marzo de 2011 La Voz Chiapaneca Orgullosamente tuxtleco

Pag. 17

La Voz Chiapaneca/MR◊

San Cristóbal de Las Ca-sas, Chiapas. Marzo de 2011.- Un llamado a la unidad y al trabajo en equipo con las autoridades hizo el diputado local Enoc Hernández Cruz a los distintos sectores de San Cristóbal de Las Casas, al in-augurar su Oficina de Enlace y Gestión Legislativa, en don-de atenderá a todos sin dis-tingo alguno por el progreso de este municipio.

Acompañado del Club de Oro de la Tercera Edad, quienes cortaron el listón de la oficina, y de integrantes de la Central Campesina de Obreros, la Organización de Transportistas Emiliano Za-pata y del Consejo de Trans-portistas de los Altos de Chia-pas, así como del presidente de los Hoteleros, Francisco Martínez Pedrero, y el presi-dente de los restauranteros (Canirac), Oscar Chávez, el legislador enfatizó que “sólo

organizados y unidos saldre-mos adelante”.

Hernández Cruz refrendó su compromiso de gestión que hizo desde el primer mo-mento en que asumió la di-putación, al buscar el apoyo para que el mercado Castillo Tielmans no desaparezca, sino se rehabilite “porque verdaderamente se necesi-ta”.

Gestionará para que los lo-catarios momentáneamente se vayan al nuevo mercado de la zona Norte de la ciudad, en tanto queda nuevamente en condiciones este centro de abasto, tal como se hizo en Tuxtla Gutiérrez y ahora se hace en Tapachula.

Señaló estar de acuerdo con el interés del goberna-dor Juan Sabines Guerrero de que haya orden vial; por ello encomió que el transpor-te foráneo se vaya a la termi-nal de corto recorrido para terminar con el caos vial en la zona del mercado.

Dejó en claro que es la segunda Oficina de Enlace y Gestión Legislativa que abre siendo diputado: la prime-ra en Cintalapa, donde hizo campaña, y la segunda en San Cristóbal “porque aquí he vivido, he hecho mi vida política y conozco las nece-sidades de la población, a la cual le he servido y lo seguiré haciendo en apoyo a las au-toridades”.

Asimismo, consciente de su tarea como legislador, dijo hacer su mejor esfuerzo en la gestión para instalar el cuerpo de bomberos en el municipio de Tonalá; en Oco-zocoautla apoya a mejorar el hospital, en Berriozábal apo-ya a los menores infractores en Villacrisol, en Chicomuse-lo coadyuva para que se re-suelva la problemática con la minera en el ejido Grecia, en la zona Sierra con arreglos de camino y en la Frailesca para el bacheo de Villaflores a Tuxtla.

La Voz Chiapaneca/MR◊

Jiquipilas, Chiapas. Marzo de 2011.- El Presidente Cons-titucional de Jiquipilas, Níber López Hernández, presidió el establecimiento del Copladem en las instalaciones del Ayun-tamiento, priorizando de esta manera las obras por ejecutar-se a lo largo y ancho del muni-cipio.

El amigo del campo dijo a to-dos los presentes al presidir la reunión “Quiero ser muy fran-co y muy honesto con ustedes, el reto que todos los aquí pre-sentes hemos asumido, es el de renovar y darle nueva vida a Jiquipilas, por lo que, es un reto enorme porque implica que, en muy poco tiempo, debemos ser capaces de generar resulta-dos extraordinarios para este municipio. Resultados extraor-dinarios, que permitan romper las inercias y los rezagos a los que hoy en día se enfrentan miles de familias Jiquipiltecas”, afirmó el alcalde.

López Hernández añadió que es importante demostrar estos resultados extraordina-rios que permitan hacer de Ji-quipilas, un municipio seguro, un municipio con desarrollo, en el que se rompan rezagos edu-cativos, poniendo cada jiquipil-teco un granito de arena desde nuestro lugar, cambiando y me-jorando la realidad en la que se vive ahora, escribiendo juntos una nueva historia en Jiquipi-las, siendo este un desafío muy importante, ya que no es fácil cumplir todas las metas, pero con el esfuerzo del edil y su gabinete de trabajo, así como de la confianza del pueblo, se lograrán.

Cabe señalar que entre las obras de mayor impacto se en-cuentran; el mejoramiento del boulevard, la red de agua pota-ble, la restauración del puente el manguito, el mejoramiento del rastro municipal, aulas en el ejido Pino Suarez y en el eji-do Tierra y Libertad, así como una inversión especial de 5 millones para el campo.

La Voz Chiapaneca/MR◊

Ixtapa, Chiapas.- Organizaciones sociales del mu-nicipio de Ixtapa se dieron cita para solicitarle al Go-bierno de Chiapas que encabeza el gobernador Juan Sabines, poner un alto al nepotismo del alcalde priís-ta Roberto Aquiles quien tiene sumido a Ixtapa en la mediocridad, y es que este alcalde volvió a las an-dadas pues ya tienen antecedentes de prepotencia ante la ciudadanía.

Alrededor de 120 personas de distintos grupos y organizaciones civiles trabajan de manera tranquila para llevar el pan diario a sus casas, con el único be-neficio que tienen los campesinos de trabajar la tie-rra y por eso pedimos paz y tranquilidad al gobierno de Juan Sabines que es un gobierno abierto al diálo-go, y no como este alcalde que con garrote quiere tranquilizar a los líderes de las organizaciones, dijo un campesino que pidió omitir su nombre por temor a represalias del nefasto alcalde.

El Secretario de Gobierno del Estado Chiapas, Noé Castañón manifestó el apoyo total a esta or-ganización civil Socama para establecer un diálogo y para llamar al alcalde priísta y de esa manera no haya conflictos y pleitos en el municipio de Ixtapa para que impere la paz y la tranquilidad, como lo ha demostrado el gobierno estatal de hechos y no pa-labras.

OrganizacionespidenponerensulugaralalcaldeRobertoAquiles

Priorizan obras para eldesarrollodeJiquipilasEnoc refrenda

compromiso

EN SAN CRISTÓBAL… ˢ

Junto al Club de Oro de la Tercera Edad inaugura Oficina de Enlace y Gestión Legislativa

Page 7: Lavozchiapaneca_223

Periodismo Contundente...La Voz Chiapaneca

Marzo de 2011 La Voz Chiapaneca Orgullosamente tuxtleco

Pag. 16

La Voz Chiapaneca/MR◊

Villacorzo, Chiapas. Marzo de 2011- Al fir-mar el convenio de colaboración “Cultura de Transparencia” con el Instituto de Acce-so a la Información Pública (IAIP), el Ayun-tamiento de Villacorzo, presidido por Jorge Alberto Clemente Magdaleno, se convirtió en el primer municipio de la Región Frailesca en sumar esfuerzos con esta dependencia para transparentar los recursos de la admi-nistración pública.

La casa ejidal del lugar fue sede del evento en que el munícipe Jorge Clemente, acompañado de su esposa Blanquita Mar-tínez Sánchez, signó el acuerdo con Nelly María Zenteno Pérez, consejera general del IAIP en Chiapas, ante la presencia de los 46 contralores comunitarios, comisariados eji-dales, funcionarios locales y estatales.

“Este convenio representa histórica-mente un gran paso para el municipio de Villacorzo porque estamos garantizando el derecho que los ciudadanos tienen para in-formarse sobre en que gastamos, cuánto y para qué. Esto es un eslabón hacía la trans-parencia y honestidad sumándonos al lla-mado de nuestro gobernador Juan Sabines Guerrero”, expuso el edil.

Recordó que trasparentar el manejo de los recursos económicos y la materializa-ción del principio de rendición de cuentas

fue uno de sus compromisos de campaña, por lo que con el objeto de que los habitan-tes se informen de las actividades, obras y proyectos que realizan, instalarán módulos de información en todas las localidades para dar a conocer el costo de las acciones.

Instruyó a directores y personal del Ayuntamiento a optimizar los recursos, “si se compra un bolígrafo este se debe gastar en la presidencia, les pido conducirse con responsabilidad, debemos dar a conocer el destino de cada peso que se gaste para que podamos avanzar de la mano, tal y como nos lo pide el Ejecutivo Estatal”, agregó el mandatario local.

Nelly Zenteno agradeció la hospitalidad de Jorge Clemente, “el presidente municipal le está demostrando a la ciudadanía que en Villacorzo hay y seguirá habiendo transpa-rencia durante su administración. La seguri-dad con que él está manejando los fondos económicos queda de manifiesto”.

“Jorge Clemente se acercó a nosotros y manifestó su interés para firmar el conve-nio, nosotros muy gustosos aceptamos por-que las personas que tienen el entusiasmo por salir adelante deben ser atendidas. Él tiene mucho interés de fortalecer la cultura de la transparencia en el municipio y por eso mismo nos va a apoyar con la pinta de diez bardas bajo este contexto”, agregó.

La Voz Chiapaneca/MR◊

Villacorzo, Chiapas. Marzo de 2011- Para la edición 2011 de la Fe-ria- Carnaval Villacorzo, los asisten-tes podrán disfrutar de manera gratuita de espectáculos, exhibi-ciones, y la presentación de artis-tas de trayectoria internacional en un moderno y funcional escenario dentro del masivo de la unidad de-portiva municipal, dio a conocer el alcalde del lugar, Jorge Alberto Clemente Magdaleno.

Durante la emisión del progra-ma quincenal “Unidos por el Desa-rrollo de Villacorzo”, transmitido por conocida radiodifusora, en el que atiende las inquietudes de la ciudadanía, dijo que comenzando los shows artísticos el sábado 5 de marzo se presentará en el Teatro del Pueblo, el grupo musical de pop con influencias de jazz, Playa Limbo.

Tomando en cuenta el gusto de los jóvenes, dijo Clemente Magda-leno, los originarios de Guadalaja-ra, Jalisco, podrán deleitar a su pú-blico con temas como “Tiempo de Ti”, “10 para las 10”, “Un Gancho al Corazón”, “El Eco de Tu Voz”, “Aún Pienso En Ti”, “Te Dejé”, entre otros, “que sin duda alguna pondrán a vibrar a las nuevas gene-raciones”.

El domingo 6 de marzo, en el masivo de la unidad deportiva agregó, amenizará la coronación

de la reina de la Feria- Carnaval Villacorzo 2011, los cantantes de música duranguense, Los Duros de Durango, el comediante Billy Mo-reno, así como chicas de la revista Maxim, modelos internacionales que deleitaran a los presentes con una pasarela.

Para el lunes 7 de marzo la agru-pación, conocida por su slogan de “El Grupo Que Vale Lo Que Pesa”, el quinteto regiomontano, Pesado, también estará en el escenario del masivo para compartir su repor-torio musical con canciones como “Ojala Que Te Mueras”, “Humilla-te” y “Gracias Por Tu Amor “.

Continuando con la verbena popular en la que se espera acu-dan miles de personas no sólo de la región sino de distintos puntos de Chiapas, el martes 8 de marzo, uno de los grupos más tradiciona-les de la música regional mexicana, el Conjunto Primavera ,interpreta-rá sus conocidas melodías que van desde baladas románticas, hasta pop o cumbias norteñas bailables.

El miércoles 9 de marzo para cerrar con broche de oro la tradi-cional fiesta del pueblo, precisó el munícipe, después de una larga ausencia por Chiapas, el grupo de música regional mexicana, recono-cidos mundialmente como los ma-yores exponentes de este género, así como ganadores del Premio Grammy, Los Tigres del Norte, in-terpretarán sus famosos corridos.

La Voz Chiapaneca/MR◊

Villacorzo, Chiapas. Marzo de 2011- Ante las gestiones del alcalde de Vill-acorzo, Jorge Alberto Clemente Mag-daleno, el ejido Revolución Mexicana de este municipio se convertirá próxi-mamente en una subsede de pago del programa de asistencia social “Amane-cer”, que el gobernador, Juan Sabines Guerrero, implementó en beneficio de los adultos mayores.

En representación del edil Jorge Clemente, la síndico municipal, Elvira Castañeda Maza, se reunió ayer en la Sala de Cabildo con el director gene-ral de dicho programa, Mauricio Ale-

jandro Gutiérrez Astudillo, así como representantes de dependencias loca-les y estatales para concretar detalles sobre la entrega de recursos en dicha localidad.

Como muestra de la disposición que el munícipe tiene para apoyar a los abuelitos, dijo Castañeda Maza, el Ayuntamiento se encargará del trasla-do del equipo de computo y de sonido, dará apoyo logístico, dispondrá de po-licías locales, así como estatales para sobreguardar la integridad física de los mil 631 beneficiados que además recibirán un refrigerio.

Al existir las condiciones necesarias , funcionarios de distintos órdenes de

gobierno y habitantes acordaron por decisión unánime que el Centro Social del poblado por contar con mobiliario y sanitarios sea la sede del pago men-sual, lo que beneficiará en distintos aspectos a quienes reciben el apoyo puesto en marcha desde el inicio de la administración estatal.

El comisariado ejidal de Revolución Mexicana, Jorge Pereyra Balcazar, agradeció el respaldo de Clemente Magdaleno para poder lograr que los jóvenes de corazón puedan recibir la aportación economía sin salir de su co-munidad, “para los abuelitos era muy desgastante tener que trasladarse hasta la cabecera municipal”.

Beneficianaabuelitos;acercanAmanecerazonasruralesdeVillacorzo

Todolistoparalaferia-carnaval,anunciaClementeMagdaleno

CLEMENTE MAGDALENO… ˢ

Le apuesta a la transparencia

Firma Ayuntamiento de Villacorzo convenio de colaboración con IAIP

Page 8: Lavozchiapaneca_223

Periodismo Contundente... La Voz Chiapaneca

Marzo de 2011 La Voz Chiapaneca Orgullosamente tuxtleco

Pag. 5

El pueblo de Chiapas, se reunió al pie de la estatua de don Juan Sabines Gutiérrez en el parque recreativo Caña Hueca, para conmemorar su vigésimo cuarto aniversario luctuoso.

Amigos y familiares se dieron cita este miércoles para montar guardia de honor y depositar ofrenda floral al-rededor de la estatua que recuerda a uno de los hombres más queridos de Chiapas.

El gobernador Juan Sabines Gue-rrero acudió acompañado por su madre la señora María de los Ánge-les Guerrero viuda de Sabines, por su esposa la presidenta del Sistema DIF-Chiapas Isabel Aguilera de Sabines y sus tres hijos.

Alejandra Núñez Gutiérrez, alumna de la escuela primara “Juan Sabines Gutiérrez” de Plan de Ayala, recordó las obras sociales realizadas por el ex

gobernador, “durante su administra-ción se gozó del respeto de las distin-tas ideologías, se abrió el diálogo y la sensibilidad de escuchar fue pan de cada día, el desarrollo social y humano se aceptaron a las clases desprotegi-das y se vivió un clima de moderniza-ción como no lo había tenido el pueblo de Chiapas antes de su gobierno”.

A nombre de familiares y amigos don Pedro López Ayanegui señaló que Sabines Gutiérrez es un referente hu-mano y político en Chiapas, “habría que abundar también que el sabinis-mo es creer en uno mismo, es sembrar esperanza en la sociedad para tener la seguridad de que juntos lo podemos realizar y Sabines hizo todo por su pue-blo, no con palabras sino con hechos”

Tras nombrar a cada uno de los amigos de don Juan, recordó la épo-ca en la que colaboró con el padre del actual gobernador del estado, “tuve el privilegio de colaborar con Juan Sabines, hoy a mis 71 años la vida me ha dado la oportunidad de colaborar modestamente con Juan Sabines Gue-rrero y hoy vemos con emoción que Chiapas tiene en el sabinismo el sello de la transformación profunda, que lo

mismo otorga beneficios a las familias del campo con el programa CODECOA, a los adultos mayores con el programa Amanecer, a las familias pobres con el Instituto Chiapas Solidario y Ciudades Rurales que impulsan los proyectos de inversión con la iniciativa privada que ha promovido el trato humanitario y digno a los migrantes de la frontera sur”.

Concluyó afirmando que el legado progresista y desarrollo humano que identifica a ambos gobernadores y en el futuro no se podrá concebir a Chia-pas sin conocer y valorar la historia de los gobernadores Sabines.

Durante la emotiva ceremonia en este vigésimo cuarto aniversario luc-tuoso de don Juan Sabines Gutiérrez, representantes de los tres Poderes del Estado, de los mercados públicos, de la logia masónica, del ayuntamien-to capitalino y mariachis de la ciudad; montaron la guardia de honor.

Al final el gobernador Juan Sabines Guerrero entregó mobiliario escolar entre sillas, escritorios, computado-ras y pizarrones a la escuela primaria “Juan Sabines Gutiérrez”.

Locatarios, colonos, familiares y amigos depositaron ofrenda frente a estatua del ˢex gobernador, al cumplirse 24 años de su fallecimiento

Juan Sabines Gutiérrez, un hombre que se identificó con la gente sencilla de barrios, ejidos y mercados

La Voz Chiapaneca◊

A un año del fallecimiento del poeta Enoch Cancino Casahonda su legado poé-tico sigue escuchándose y leyéndose en las aulas, en los parques, en los cafés, en las oficinas, en los consultorios y en el can-to de las aves para deleite de los oídos de quiénes lo conocieron y de las nuevas ge-neraciones como Alejandra López Edén que declamó el “Canto a Chiapas”.

En el marco del primer aniversario luctuoso de “Noquis”, los tres poderes del estado encabezados por el goberna-dor Juan Sabines Guerrero depositaron ofrenda floral y rindieron guardia de ho-nor ante el busto del reconocido poeta chiapaneco.

En el parque “Noquis” de Tuxtla Gu-tiérrez, uno de sus hijos Pedro Cancino Pérez, a nombre de la familia del poeta, dijo sin dudarlo que don Enoch debe es-tar feliz donde se encuentre porque la flor al viento del poema ha florecido en Chiapas.

“Los chiapanecos hoy vivimos con orgullo en una entidad de logros, paz, avances y proyección de futuro, porque hombres como Enoch Cancino Casahon-da, pusieron siempre el corazón por Chia-

pas, como un concierto de latidos, em-pujando hacia lo que soñamos y creemos posible”, manifestó.

Ante el Ejecutivo estatal, estudian-tes, poetas, familiares de don Enoch, de funcionarios estatales y legisladores dijo que en la tierra Noquis hizo una amistad franca con mucha gente pero en especial con don Juan Sabines Gutiérrez y es por eso que el creador del universo los tiene en su gloria.

“No es casualidad que dos amigos, dos grandes hombres que escribieron parte de la historia y construyeron ci-miento y paredes en nuestra casa común, hayan coincidido no sólo en su pasión de trabajar y servir a este Chiapas, sino que además, como una bandera, una señal de su amistad, fueron llamados al cielo en la misma fecha: don Juan Sabines Gutié-rrez, un 2 de marzo de hace 23 años y mi padre hace un año”.

El investigador Ricardo Cuellar Valen-cia, a nombre de la comunidad poética dijo que don Enoch encarna el humor ca-racterístico de los chiapanecos.

“Y Noquis sus cantos a la ciudad, al padre, al tamal, a las tradiciones a la amis-tad, a la nostalgia esa manera de recrear la vida el entorno las tradiciones y las

costumbres de estos dos poetas configu-ran una de las formas más ricas del senti-miento chiapaneco, de la manera de ser chiapaneco, leer a éstos dos poetas es encontrarnos a nosotros mismos”.

En tanto, el presidente municipal, Seth Yassir Vázquez Hernández, destacó la vida del poeta, político, médico y ser humano.

“Hombre de ciencia y servicio, su ca-pacidad de dar era más fuerte que la de tener, vivió, vive y vivirá en la memoria de

su querido pueblo y de su querido Chia-pas, de su Tuxtla en el corazón de quienes le admiramos por su capacidad poética y su rumbo definido”, señaló.

Doña María de los Ángeles Guerrero acompañó en este primer aniversario luc-tuoso a la viuda de don Enoch, la señora Gloria Pérez, así como la comunidad de poetas, del presidente del Congreso del Estado, Juan Jesús Aquino Calvo y del presidente del Poder Judicial, Juan Ga-briel Coutiño Gómez.

Colocan ofrenda y rinden guardia de honor, el gobernador Juan Sabines, el presidente municipal, ˢSeth Yassir Vázquez, familiares y amigos

Conmemoran 1er Aniversario Luctuoso de Don Enoch Cancino Casahonda

Page 9: Lavozchiapaneca_223

Periodismo Contundente...La Voz Chiapaneca

Marzo de 2011 La Voz Chiapaneca Orgullosamente tuxtleco

Pag. 6 Pag. 15

La Voz Chiapaneca◊

El gobernador Juan Sabi-nes Guerrero se reunió con integrantes del Comité Central de la Comunidad Judía, representados por su Presidente Rafael Zaga.

En ese marco, Rafael Zaga subrayó que Chiapas es tierra de oportunidades porque tiene objetivos cla-ros en diversos rubros.

Destacó las iniciativas novedosas en materia de derechos humanos que se impulsa en Chiapas, como la Ley pionera de Chiapas para prevenir la discrimi-nación, la cual existe des-de hace dos años y es la primera que se desarrolla en el país.

“Nadie había tratado el tema migratorio con

la sensibilidad con la que lo hace Chiapas”, señaló el presidente del Comité Central de la Comunidad Judía.

De esta manera, la Co-munidad Judía ofreció ase-soría gratuita para conocer experiencias y tecnologías para la agroindustrias, gestión del agua y fortale-cimiento de la seguridad. “En Chiapas vamos a ar-mar grupo de oportunida-des para caminar al lado del esfuerzo del goberna-dor Sabines”, complemen-tó el presidente de esta comunidad.

Cabe destacar que a esta reunión asistió el exitoso empresario Simón Valanci.

Nadie había tratado el tema migratorio con la sensibilidad con la que lo hace Chiapas, Rafael Zaga ˢ

Gobernador Juan Sabines se reúne con el Comité Central de la Comunidad Judía

- Ofrecen asesoría gratuita para conocer experiencias y tecnología para la agroindustria, gestión del agua y fortalecimiento de la seguridad- En Chiapas vamos a armar grupo de oportunidades para caminar al lado del esfuerzo del gobernador Sabines

La Voz Chiapaneca ◊

El gobernador Juan Sabi-nes Guerrero y el presidente del Tribunal Superior de Jus-ticia del Estado Juan Gabriel Coutiño Gómez honraron la memoria al ilustre liberal y reformista chiapacorceño, el general Ángel Albino Corzo en el 195 aniversario de su nata-licio.

Al pie de la estatua del ilus-tre chiapaneco, los represen-tantes de los poderes del esta-do depositaron ofrenda floral y montaron guardia de honor para honrar así a uno de los héroes chiapanecos que será recordado como la honradez, la justicia y la igualdad.

De la misma manera se hizo lo propio en el busto del general Ángel Albino Corzo en Chiapa de Corzo. Ahí, el pue-blo de ese lugar acudió a de-positar sus respectivas ofren-das florales, el procurador de Justicia del Estado Racial Ló-pez Salazar emitió el mensaje a nombre de los tres Poderes del Estado.

“A 195 años de su nacimien-

to Chiapas es hoy un gobierno de leyes en el que impera la legalidad y la impartición de justicia de manera justa, igua-litar8ia y cercana a la gente, el

gobierno del estado de Chia-pas que conduce el licenciado Juan Sabines Guerrero está constituido por instituciones democráticas con principio de

servicio hacia la sociedad, es un gobierno incluyente donde se escucha y atiende a cada ciudadano y expectativas ini-ciamos el diálogo y la concer-tación”, acotó.

Destacó que la fecunda he-rencia y ejemplo de estadista del general Ángel Albino Cor-zo deben ser ejemplo de las nuevas generaciones.

“Como lo es para este go-bierno que es incansable im-pulsor de los derechos huma-nos, de respeto a la cultura, de las costumbres y tradiciones de las comunidades indígenas, de la defensa y promoción de los derechos de los migrantes y sus familias, de la atención y protección de grupos vulnera-bles así como promotor de los derechos de las mujeres; hoy venimos trabajando a lo largo de un camino de cuatro años a lo largo de un camino que forja y recoge las mejores en-señanzas del pasado pero que mira el futuro con la visión de

un estado moderno que ase-gura condiciones de desarro-llo para todos”, destacó.

Dijo que incluso en Chiapas se trabaja por una vida digna para los chiapanecos a través de una estrategia definida con la ONU para el combate a la pobreza.

A nombre de la respeta-ble Logia Masónica Victorio R. Grajales número 10, Rubiel Gamboa Munza dirigió un mensaje.

“Defendió la soberanía de Chiapas y de México al ha-cer cumplir el orden y la paz social, respetando las leyes constitucionales de 1857 y gra-cias a este cumplimiento de su investidura el congreso local lo declaró benemérito del es-tado de Chiapas y del sureste por su honestidad, lealtad, valentía y estrategia militar”, señaló.

De esta manera, fue re-cordado y honrado el general Ángel Albino Corzo en el 195 aniversario de su natalicio.

Rinden homenaje a liberal y reformista chiapacorceño ˢ

DepositaJSGofrendafloralantemonumentodeÁngelAlbinoCorzoa195añosdesunatalicio

Page 10: Lavozchiapaneca_223

Periodismo Contundente... La Voz Chiapaneca

Marzo de 2011 La Voz Chiapaneca Orgullosamente tuxtleco

Pag. 6 Pag. 15

La Voz Chiapaneca/MR◊

Teopisca, Chiapas. Marzo de 2011.- En rela-ción a las declaraciones vertidas por afecta-dos de la comunidad de Tzintul de este mu-nicipio, el presidente municipal Abel Tovilla Carpio, manifestó que este ayuntamiento en coordinación con el Gobierno del Esta-do, se encuentran realizando los trámites correspondientes de donación y cambio de uso de suelo, del terreno donde se construi-rán las viviendas, beneficiando a diversas familias de esta comunidad.

Tovilla Carpio manifestó que es prioridad de este gobierno el que estas familias cuen-ten con una vivienda digna, haciendo men-ción que una vez que los papeles de regula-rización y cambio de uso de suelo queden listos, será prioridad de este ayuntamiento la construcción de las casas donde habita-rán estas familias que se vieron afectadas por las inclemencias del tiempo y hasta el día de hoy se encuentran albergados en el Auditorio Municipal.

Abel Tovilla hizo la aclaración que se toma-rán en cuenta a todos los perjudicados de este desastre natural, ya que en la reunión realizada el pasado viernes 27 de febrero

del presente año por el presidente y perso-nas de Tzintul que no están albergadas en el Auditorio Municipal, manifestaron seguir viviendo en la comunidad ya que están re-cogiendo sus cosechas, pero solicitan se les tome en cuenta porque las personas que están albergadas en el auditorio son solo tres familias y uno de ellos cuenta con 15 hi-jos por lo cual se les hace injusto que solo a ellos reciban ayuda por parte de las autori-dades, es por ello buscar una solución para que todos sean beneficiados.

Cabe resaltar que durante el tiempo que han permanecido en este lugar , han reci-bido toda la ayuda del edil de Teopisca, sa-liendo estas familias beneficiadas con des-pensas, medicamentos, seguridad y todo lo necesario que han requerido.

Tovilla Carpio puntualizó que este gobier-no se caracteriza por brindar apoyo a todos aquellos que lo necesitan, por consiguiente es prioridad de este ayuntamiento dar solu-ción a los afectados de Tzintul.

Enfatizó diciendo que todas las acciones de gobierno que se lleven a cabo en este municipio estarán siempre enfocadas al desarrollo y bienestar de todas las familias que en ella habitan.

La Voz Chiapaneca/MR◊

Teopisca, Chiapas. Marzo de 2011.- Con la finalidad de brindar apoyo al pueblo de Teopisca, el edil Abel Tovilla Carpio acompa-ñado del H. Ayuntamiento Mu-nicipal, se dieron cita para llevar a cabo las pláticas, funciones y apoyo, impartidos por la Funda-ción Mariana Trinitaria del esta-do de Oaxaca.

Dicho aventó se llevó a cabo el pasado sábado 26 de febrero del presente año, comenzando a partir de las 11 horas , en las ins-talaciones que ocupaban el cine de esta municipio, con la finali-dad de presentar y dar a conocer los diferentes apoyos que ésta fundación presenta al pueblo de Teopisca y alrededores.

El programa comenzó con la presentación del presídium, otorgándole la palabra al direc-tor de la Fundación Mariana Tri-nitaria Ramiro Cruz meza, quien muy entusiasmado presentó su proyecto al pueblo Teopisquen-ce y dijo estar muy agradecido con el edil Abel Tovilla por abrirle las puertas en este bello munici-pio.

Ramiro Cruz expresó estar muy contento con el logro ob-tenido en diferentes lugares, haciendo recalcar que sería Teo-pisca uno de ellos. Por otro lado mencionó que todos los apoyos son relacionados con los proyec-

tos del H. Ayuntamiento, siendo el trabajo en equipo indispensa-ble para lograr un buen papel.

Cruz digo “el desarrollo so-cial se logra con la participación de todos”, es por ello que invita a que dos nos unamos en coor-dinación a esta causa que será de mucha ayuda para el pueblo teopisquence.

En el estado son muy pocos los Ayuntamientos que partici-pan ya que somos una organiza-ción No- Gubernamental, invitan-do al Ayuntamiento a analizar la propuesta ya que esta beneficia-ría a la economía familiar de una manera sustentable.

Por último mencionó que este acuerdo queda en manos del Presidente y Regidores ya que estos últimos verían la ma-nera de cómo trabajar con la Asociación, mencionando que está no tiene ningún fin de lucro simplemente brindar apoyo a quien más lo necesite.

El evento culminó con la par-ticipación del Presidente Abel Tovilla quien expresó su enorme agradecimiento a la asociación, invitando a las personas a lle-var la propuesta en los diferen-tes barrios y si en caso tuvieran alguna duda de cómo llenar los formatos dados, acudieran a las oficinas de los regidores ya que estos son los encargados de ofrecer la información necesaria a la ciudadanía.

La Voz Chiapaneca/MR◊

Teopisca, Chiapas. Marzo de 2011.- En acto cívico el edil Abel Tovilla Carpio junto con el Síndico Municipal y Regi-dores, acompañaron al Gobernador Juan Sabines Guerrero en el magno evento de incineración y abandera-miento de 142 planteles educativos en las 15 regiones de la entidad y de los 118 ayuntamientos, como parte de la celebración del Día de la Bandera Na-cional.

Posteriormente se llevo a cabo el abanderamiento de las diferentes es-cuelas y Municipios encabezado por el Gobernador acompañado de su dis-tinguida esposa, el Ejército Mexicano

y los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, siendo abanderada por el Go-bernante de Chiapas, la Escuela Secun-daria Técnica 119, del Municipio Tzotzil de Aldama.

“Vengo en nombre de México, de la patria, a encomendar a su valor, pa-triotismo y estricta disciplina esta ban-dera, que simboliza su independencia, su libertad, sus instituciones, la integri-dad de su territorio y su honor”, sostu-vo el Gobernador al tomarles la protes-ta a las escoltas.

Por otra parte el comandante de la Séptima Región Militar, Salvador Cien-fuegos Zepeda, recalcó que la bandera simboliza la independencia de México y es emblema de las raíces que unen a

los mexicanos, por ello quienes toma-ron la protesta de salvaguardarla tie-nen un doble compromiso.

Al respecto coincidió el edil Abel To-villa externando, que todos los Chiapa-necos debemos estar comprometidos por la patria, caminando por la senda de libertad, justicia e igualdad, respe-tando las leyes y los derechos que nos hacen orgullosamente ser Mexicanos.

El evento culminó con la participa-ción de Sabines Guerrero. Expresando a los jóvenes Chiapanecos que las ar-mas de su Gobierno son la democracia y la paz; la primera, como la única vía para defender causas justas, y la se-gunda es la armonía que debe prevale-cer en cada familia Chiapaneca.

PresenciadeTeopiscaenlacapitalenactocívicodeabanderamiento

FundacióndeOaxacapodríabeneficiaraTeopisca

PARA DESPLAZADOS… ˢ

Gestiona Tovillavivienda digna

Busca regularización y cambio de uso de suelo de terrenos en beneficios de familias afectadas

Page 11: Lavozchiapaneca_223

Periodismo Contundente...La Voz Chiapaneca

Marzo de 2011 La Voz Chiapaneca Orgullosamente tuxtleco

Pag. 14

La Voz Chiapaneca/MR◊

Las Margaritas, Chiapas. Marzo de 2011.- La violencia intrafamiliar ocupa uno de los primeros lugares en afec-tar a personas en el mundo, donde el maltrato físico, sexual y psicológico-emocio-nal dirigidos en su mayoría al género femenino hacen que la preocupación y la ocupa-ción de los Gobiernos enca-minen acciones que redun-den en el mejoramiento en la calidad de vida y el rescate de la dignidad de las mujeres que sufren de maltrato.

En ese rubro Felipe Ruiz Moreno, ha promovido una

campaña dirigida a los estu-diantes de las escuelas ubica-das en la cabecera municipal, donde los temas tratados hacen referencia a la violen-cia intrafamiliar, autoestima, adicciones y sus efectos, que sin duda se convierten en problemas que orillan a cambiar nuestro modo de vida, siendo la familia y la so-ciedad quienes resultan más afectados.

El Lic. José Javier López Morales, quien es el Secreta-rio del Consejo Municipal de Seguridad Pública junto con su equipo, ha encaminado la gira de pláticas en las escue-las margaritenses, donde la

concientización a la pobla-ción se hace patente, y que a la vez el mensaje que otorga López Morales, llega a todas las familias.

Dentro de estas escuelas cuyas visitas dieron inicio este miércoles, se encuentra la Secundaria “Rosario Cas-tellanos” y la Preparatoria “Lázaro Cárdenas del Rio”, en donde todo el alumnado ha asistido a recibir la capaci-tación para saber qué hacer en caso de detectar alguna problemática como las ya mencionadas, con lo que se puedan prevenir los delitos y lograr el fomento positivo de la imagen personal.

La Voz Chiapaneca/MR◊

Las Margaritas, Chiapas. Marzo de 2011.- Con el propósi-to de fortalecer las acciones en-caminadas a la Protección Civil y conforme a los compromisos adquiridos entre el Gobierno del Estado y el Gobierno Mu-nicipal de las Margaritas, dan-do el cabal cumplimiento a los ocho Objetivos de Desarrollo del Milenio, en el respecto de la problemática que se suscitara con una serie de movimientos telúricos en la localidad de Rio Corozal, se encaminaron activi-dades que pusieran en claro la situación que prevalecía en su momento en la región mencio-nada.

Con la finalidad de mante-ner la tranquilidad de la ciuda-danía que temiendo por su vida se dirigió a las autoridades para recibir el respaldo y apoyo que les garantizara la integridad fí-sica de los habitantes quienes en gran parte son niños que aun inician su paso por la vida; en este sentido la Universidad de Ciencias y Artes del estado de Chiapas, se dio a la tarea de realizar los estudios pertinen-tes para obtener un informe microsísmico de la comunidad

Rio Corozal, del municipio de Las Margaritas, donde Felipe Ruiz Moreno hizo presencia para conocer de viva voz y en-terarse de la problemática la-tente.

Después de varios estudios realizados en el área que pre-sentaba esos movimientos, de donde en su momento corrie-ron los rumores de la vitalidad de un volcán, fue en últimas fechas que se dio a conocer la información obtenida por la Universidad, que a través del Sistema Estatal de Protección Civil (SEPC) hizo llegar el docu-mento oficial hasta el H. Ayun-tamiento margaritense que preside Felipe Ruiz Moreno, donde dice textualmente que se descarta cualquier asocia-ción con el fenómeno volcáni-co y que tampoco se encontró evidencia física de deslizamien-tos por la microsismicidad.

Ruiz Moreno, agradeció a la UNACH y al Gobierno del Esta-do que no dudaron en brindar su apoyo para realizar los estu-dios que garantizan la tranqui-lidad y sobre todo la seguridad de la población margaritense, remarcando el compromiso que como Gobierno Municipal ha obtenido.

La Voz Chiapaneca/MR◊

Las Margaritas, Chiapas. Marzo de 2011.- A escasas horas de que el Pre-sidente Municipal de Las Margaritas, se reuniera con la Coordinadora de Mujeres “Un Nuevo Sol”, para tratar los temas relevantes y encaminados al desarrollo del género femenino, ratifi-ca su compromiso de apoyar y brindar atención a los diversos sectores de la población margaritense.

La Coordinadora de Mujeres “Un Nuevo Sol” que aglutina a más de mil doscientas mujeres del municipio de Las Margaritas y que surge por la ne-cesidad de promover la participación e integración del género femenino, que

siempre se había mantenido al mar-gen de las decisiones masculinas, por lo que el 15 de septiembre de 2005 da inicio con sus actividades lo que hoy en día es la Coordinadora de Mujeres y que es a través de esta que han obteni-do diversos apoyos que se reflejan en la mejora de la calidad de vida de sus agremiadas.

Felipe Ruiz Moreno en la reunión con la Coordinadora de Mujeres, ex-presó su apoyo y respaldo para lograr el crecimiento social y económico de ese sector vulnerable de la población. Garantizando el acompañamiento para realizar las gestiones de recursos que lleguen a cada una de las integrantes del gremio, que dentro de estos pro-

yectos se encuentran los mejoramien-tos de vivienda, los pisos firmes, el pro-grama CODECOA, entre otros que dan fortaleza a la economía margaritense, siendo proyectos de los diferentes ni-veles gubernamentales.

Por su parte Graciela León Camacho Presidenta de la Coordinadora de Mu-jeres “Un Nuevo Sol” agradeció la dis-ponibilidad del Presidente Felipe Ruiz, que ha demostrado en todo momento su apoyo para esta coordinadora y so-bre todo ha brindado la oportunidad al desarrollo de las mujeres en el mu-nicipio, muestra de ello es que en su Ayuntamiento cuenta con un 50% de mujeres siendo el único municipio en cumplir con este lineamiento.

Felipe Ruiz hace suyas las demandas de la coordinadorademujeresUnNuevoSol

TrabajanenLasMargaritasa favor de la Protección Civil

FELIPEZ RUIZ… ˢ

No quiere violenciaAlcalde margaritense promueve en escuelas el rescate de la dignidad de las mujeres

Page 12: Lavozchiapaneca_223

Periodismo Contundente... La Voz Chiapaneca

Marzo de 2011 La Voz Chiapaneca Orgullosamente tuxtleco

Pag. 7

La Voz Chiapaneca ◊

Desde el corazón político de la Re-pública Mexicana, el presidente Felipe Calderón Hinojosa firmó el “Acuerdo Nacional por el Turismo” que busca po-sicionar a nuestro país como la quinta nación del mundo más visitada y gene-rar divisas del orden de 40 mil millones de dólares anuales para el 2018.

En Palacio Nacional, el jefe del Eje-cutivo Federal, acompañado de gober-nadores, líderes religiosos, de cámaras del sector, diputados, senadores, artis-tas, rectores, académicos, integrantes del cuerpo diplomático acreditados en el país y empresarios de medios de co-municación, dijo que este acuerdo es un esfuerzo sin precedentes de la suma de voluntades de todos los actores vin-culados al sector.

“Porque queremos sacar provecho de la gran ventaja turística que tiene nuestro querido México en beneficio de las familias mexicanas, es un honor contar aquí con la presencia de gober-nadores.” El primer mandatario agregó: “Como hoy nos proponemos haremos de México un lugar privilegiado en el mundo para el turismo internacional”.

En este evento, al que asistieron el gobernador de Chiapas, Juan Sabines Guerrero, el secretario general de la Or-ganización Mundial del Turismo, Taleb Rifai, el presidente del Consejo Mundial de Viajes y Turismo, David Scowsill, Fe-lipe Calderón Hinojosa afirmó que para su gobierno este rubro es una prioridad de políticas públicas para impulsar el crecimiento y elevar el nivel de vida de las familias mexicanas.

“Además es clave para promover el desarrollo regional equilibrado que bus-camos para nuestro país y para promo-verlo especialmente con un desarrollo sustentable porque sabemos además que muchas de las comunidades están paradójicamente en los sitios más be-llos y ricos de recursos naturales, sabe-mos que para millones de mexicanos el turismo es la única o la primordial fuente de ingresos para sus familias”, reconoció.

Y es que México tiene grandes ri-quezas naturales, coloniales, arqueoló-gicas, culturas vivas, pueblos mágicos, una vasta y excelente gastronomía, más de 10 mil kilómetros de litorales pero principalmente lo que nos hace diferente en el mundo es la calidez hu-mana.

“Hoy México ya es un referente obligado en el mapa turístico mundial, esto se debe en gran medida a la enor-me diversidad de atractivos turísticos

que ofrece nuestro país a todos los vi-sitantes”.

Para facilitar el ingreso del turista a México se han adoptado medidas de facilitación migratoria para que con la visa americana los extranjeros puedan visitarnos y solamente entre mayo y diciembre del año pasado más de 200 mil turistas arribaron a nuestro país, incrementándose un 75 por ciento de viajantes brasileños y un 200 por ciento de rusos.

“Hoy con todo y nuestros proble-mas reales y de percepción, México es el décimo destino turístico a nivel mundial y con todo ello tuvimos el año pasado más de 22 millones 300 mil vi-sitantes internacionales, sin contar los más de seis millones de turistas que vi-nieron por cruceros y los casi 50 millo-nes de excursionistas y visitantes en la frontera con los Estados Unidos”.

En este marco, en el que se presen-taron los videos “La Importancia del Turismo” y “El Acuerdo Nacional Por El Turismo”, en los que se dio a conocer que el turismo genera más de 7 millo-nes de empleos e identidad a nuestra nación, el presidente afirmó que este trabajo coordinado permitirá que el sector despliegue todo su potencial.

“El turismo es motor fundamen-tal del México próspero y generador de empleos que queremos, el turismo puede ser la clave que distinga a Méxi-co con la fuerza y el orgullo que quere-mos que distinga a los mexicanos”.

Agregó que desde hace un año se involucró a todos los sectores donde se concretaron 100 acciones específicas resumidas en 10 ejes que son la base de la política de Estado a favor del turismo para los próximos años.

“El objetivo es claro y quiero reite-rarlo, vamos a hacer de México uno de los 5 principales destinos turísticos en todo el mundo”, dijo el mandatario y agregó que con ello podremos generar más de 4 millones de empleos directos y quizá 12 millones más de empleos in-directos e incrementar el ingreso de di-visas a 44 mil millones de dólares hacia ese año, el año objetivo”.

Hoy más allá de las diferencias el turismo nos debe unir como país para generar riquezas y empleos para que la gente viva mejor, apuntó el manda-tario.

“Hoy el turismo tiene en los mexica-nos una esperanza y a la vez los mexi-canos tenemos una gran esperanza en el turismo, convirtamos a México ¿por qué no? en la quinta o una de las 5 po-tencias mundiales del turismo, tene-mos todo para hacerlo, así que a partir

de este acuerdo sigamos trabajando en este año del turismo para convertirlo en un verdadero parteaguas del desa-rrollo de esta importante actividad en beneficio de todos los mexicanos”.

En su oportunidad, el gobernador de Nayarit, Ney González Sánchez, se-cretario de Turismo de la CONAGO, afir-mó que este sector es el camino para depender menos del petróleo.

“El gran reto que nos plantea esta invitación del Gobierno Federal de pa-sar de sólo de mi casa es tu casa a ser un país aún más competitivo con la in-fraestructura con las habilidades y el conocimiento, la promoción y funda-mentalmente con la convicción de que el turismo es el camino que a México y a los mexicanos nos conviene depender menos del petróleo y depender más del turismo”.

En ese marco el mandatario nayari-ta llamó a hacer más eco en las buenas noticias de México, porque siempre hay mejores nuevas que malas.

“Comunicar con las buenas nuevas por delante y mostrando el rostro más poderoso que cualquier nación puede tener en el turismo que es su historia, su cultura y las artes y en esto los mexi-canos somos muy competitivos”.

Por su parte, Taleb Rifai, secretario general de la Organización Mundial del Turismo, destacó el trabajo realizado por México que lo coloca a la vanguar-dia internacional.

Al entregarle al presidente Felipe Calderón la carta de la solidaridad con el turismo de la Organización Mundial del Turismo, agradeció que haya nom-brado al 2011 como el año del turismo y además dijo que el primer libro de oro que se editará será dedicado a México.

“Este acuerdo representa un com-promiso para el turismo, para la eco-nomía de México, y vemos que está saliendo del problema económico es

un esfuerzo mundial y un ejemplo a se-guir”.

Dijo que para la organización que dirige es un orgullo ver el trabajo que México realiza en bien del turismo.

“Estamos orgullosos del desempe-ño de México, se ha recuperado de la crisis del 2009; en el 2010 logró crecer un 7 por ciento más en la industria y en el 2011 tendremos 12 mil millones de dó-lares que entraran en el 2011”.

En tanto David Scowsill, presidente y director general del Consejo Mundial de Turismo, dijo que los pueblos y go-biernos se deben convencer que los viajes y turismo es el motor de creci-miento económico: “Creando empleos, incrementando el ingreso de exporta-ciones distribuyendo la inversión”.

Explicó que esta industria es la más grande del mundo y genera a la econo-mía global 1.8 trillones de dólares y se espera que próximamente sean 6 trillo-nes de dólares los que genere la indus-tria por eso ante los problemas que vi-ven los países de Medio Oriente calificó al turismo como un ente de generación de paz.

“México ya se encuentra entre las economías mundiales que lo ponen fuertemente en el turismo, ustedes han aprendido en la historia reciente por su trabajo fuerte de promoción y salud de la industria turística y su contribución al patrimonio” dijo y resaltó que “México tiene mucho que enseñar en este senti-do, hoy por todo el mundo la industria de viajes y turismo están tratando su recuperación por la crisis mundial”.

Subrayó que México conoce la im-portancia de recuperar la industria, por eso destacó la misión de esta estrate-gia nueva reconociéndola como pieza clave para el crecimiento económico.

Asistieron a la firma de este acuer-do secretarios de Estado, así como los titulares de turismo de cada entidad fe-derativa

A la firma de la Agenda Nacional por el Turismo, asistieron gobernadores de los principales ˢdestinos turísticos, entre ellos Juan Sabines

México tiene todo para ser una de las 5 potencias mundiales del turismo: Felipe Calderón

• Turismo, herramienta de paz: secretario general de la Organización Mundial de Turismo• Felipe Calderón enumeró 10 ejes estratégicos, como base de una política de Estado a favor de este sector• La 8ª. Cumbre de Turismo de Aventura es una gran oportunidad para SCLC y los centros turísticos de autogestión comunitaria en Chiapas: JSG

Page 13: Lavozchiapaneca_223

Periodismo Contundente...La Voz Chiapaneca

Marzo de 2011 La Voz Chiapaneca Orgullosamente tuxtleco

Pag. 8

La Voz Chiapaneca◊

Hermosas voces y notas musica-les inundaron el Teatro de la Ciudad “Emilio Rabasa” con el concierto debut de 193 niñas, niños y jóvenes chiapanecos de nueve municipios que integran la Orquesta Sinfónica Esperanza Azteca Chiapas.

Este grupo de niños y jóvenes, que se prepararon por siete meses para esta lucida presentación, for-man parte del Programa Musical Esperanza Azteca que impulsa Fun-dación Azteca, del Grupo Salinas, en todo México como un proyecto que involucra a los niños de escasos re-cursos en orquestas. Con ello, no se trata de formar niños músicos, sino de, a través de la música, formar me-jores seres humanos.

Cabe destacar que Chiapas ya tie-ne tres Orquestas Sinfónicas, la Es-peranza Azteca, la de la UNICACH y la del Estado. Esta última por prime-ra vez cuenta con presupuesto asig-nado, por 4 millones de pesos.

El presidente del Grupo Salinas, Ricardo Salinas Pliego, atestiguó este primer concierto, donde resaltó la belleza natural, cultural y artística de Chiapas.

“Chiapas es un lugar lleno de cul-tura, de belleza natural, artística y bellas personas, me da mucho gusto ver que los niveles de expresión ar-tística se reflejan en su nivel moral y las artes, incluyendo la música, tie-nen la capacidad de superar crisis so-ciales, de mejorar la calidad de vida y contribuir al desarrollo sustentable de los niños y alegrar el carácter de las personas”, destacó.

Por su parte el gobernador Juan Sabines Guerrero reconoció que efectivamente este proyecto se tra-ta de una esperanza de construir un mejor futuro no sólo para Chiapas sino para México.

“Muchas gracias por este sueño que Chiapas puede alcanzar, tocar, acariciar, por esta esperanza azteca que nos brinda Fundación Azteca; quiero agradecer profundamente esta idea, este sueño que nos com-partió a todos los mexicanos; nos ha apoyado también con las ciudades rurales y con dibuja la selva lacando-na”.

La iniciativa surgió de parte de Fundación Azteca, Grupo Salinas, Secretaría de Educación Pública y los gobiernos de los estados que han decidido apoyar esta iniciativa so-cial que tiene el objetivo de formar

mejores seres humanos, a través de la enseñanza y práctica de la música clásica desarrollando en niños y jóve-nes de escasos recursos económicos valores humanos como autoestima, solidaridad, tolerancia, trabajo en equipo, constancia, disciplina y es-fuerzo.

En ese sentido, Ricardo Salinas Pliego, presidente de Grupo Salinas precisó: “En este momento donde en México se vive tanta zozobra por la violencia e impunidad en que estamos viviendo, qué mejor ejem-plo de superación y éxito que estos chicos que están en la orquesta, qué diferencia que estuvieran formando parte de una banda o iniciándose en las actividades criminales, ahora los vemos aquí formando equipo, qué maravilla”

Y desde Chiapas todo el país dis-frutó este primer concierto en el que los niños y niñas pusieron su mejor esfuerzo y talento para que este día llegara, pero en especial el director de la orquesta Rodrigo Díaz, quien dijo que este tipo de actos se basa en la unión de esfuerzos, que da cabida a todos, a fin de buscar la belleza y de encontrar la excelencia y estos niños son un ejemplo de que se puede.

En ese tenor, el gobernador Juan Sabines precisó que la vocación de los niños y jóvenes por la música es una gran semilla que hoy estamos sembrando.

“Esta vocación que se ha venido descubriendo en los niños, en las ni-ñas, sin duda alguna es una gran se-milla que hoy estamos sembrando. Estos jóvenes, niños, niñas tendrán un gran futuro por delante y pasarán

los años, 10, 15, 20 años o más y los veremos seguramente en orquestas, ojala aquí en Chiapas y también a ni-vel nacional e internacional”, expre-só.

De esta manera, aplaudió el es-fuerzo de los padres y madres por “creer en sus hijos, les agradecemos mucho a nombre de Chiapas”.

Igualmente, Salinas Pliego re-conoció la importante labor de las mamás y papás como parte de este proyecto.

“Sin duda los maestros, padres de familia, todos los que trabajan en esta gran empresa merecen nuestra gratitud y reconocimiento por este esfuerzo y compromiso de los chicos no deja de sorprenderme, muchas felicidades a todos ustedes por su-puesto, a sus papás y a su familia que los apoyan”, manifestó.

La mejor noticia fue que debido al éxito de este primer esfuerzo en Chiapas, las fundaciones participan-tes y el Gobierno del Estado integra-rán otras orquestas.

“Estaremos haciendo un proyec-to muy similar en Tapachula y San Cristóbal de las Casas, para estar más cerca, la música nos une, es un idio-ma universal, se ha dicho mucho so-bre eso pero forma personas, forma un mejor México, un mejor Chiapas, estamos seguros de que es el camino correcto; una excelente inversión la que hace fundación azteca en la gen-te, la mejor inversión es en la gente siempre he reconocido eso”, confir-mó el mandatario chiapaneco.

De esta forma, el presidente del Grupo Salinas, señaló a Esperanza Azteca como una alianza para crear

una red de Orquestas e iniciar una “nueva alfabetización”.

“La música tiene un gran poder que va mas allá de las palabras y es una gran experiencia de aprendizaje que alimenta la imaginación y el es-píritu; es una herramienta única para crear vínculos entre familia y sus raíces y es una forma de lograr en ellos mayor autoestima, seguridad y confianza, por eso esta importan-te alianza entre el Gobierno Estatal, la Secretaría de Educación Publica Federal, la Fundación Azteca de Gru-po Salinas, es para crear un red de orquestas, coros sinfónicos, grupos infantiles y juveniles de música en todo el país”.

Como reconocimiento a la labor de todos los que hicieron posible este sueño, se entregaron medallas al gobernador Juan Sabines, al pre-sidente de Grupo Salinas Ricardo Salinas Pliego, al presidente de Fun-dación Azteca Esteban Moctezuma, a las autoridades educativas, a maes-tros musicales y a los integrantes de la orquesta.

Más de once piezas musicales deleitaron al público y para sorpresa de los asistentes una interpretación especial: Las Chiapanecas con ma-rimba.

Con la orquesta sinfónica Espe-ranza Azteca Chiapas se alimenta la imaginación y el espíritu de los casi 200 niños y niñas que la integran, crea vínculos con su familia y sus raí-ces y logran mayor autoestima segu-ridad y confianza. En todo el país son más de 5 mil niños beneficiados con esta experiencia.

Esta vocación de los niños y jóvenes por la música es una gran semilla que hoy estamos sembrando: JSG ˢ

Ricardo Salinas y Juan Sabines presiden debut de la Orquesta Sinfónica Esperanza Azteca Chiapas

Chiapas ya tiene tres Orquestas Sinfónicas: Esperanza Azteca, la de Unicach y la del Estado que por primera vez cuenta con presupuesto de 4 mdp

Page 14: Lavozchiapaneca_223

Periodismo Contundente... La Voz Chiapaneca

Marzo de 2011 La Voz Chiapaneca Orgullosamente tuxtleco

Pag. 13

La Voz Chiapaneca/MR ◊◊

La Trinitaria, Chiapas. Marzo de 2011.- Con el objetivo de mantener limpios los principales tramos carreteros del municipio de La Trinitaria, personal de todas las áreas que integran al H. Ayuntamiento llevaron a cabo la primera campaña de limpieza “Mi Pueblo Limpio”.

Dicha campaña estuvo dividida en la lim-pieza de los siguientes tramos carreteros; de la entrada a Copalar hacia el entronque a los lagos de Montebello, del Centro de Sa-lud hacia el entronque a los lagos de Mon-tebello, de la Calzada del barrio los Ocotes hacia el entronque a los Lagos de Montebe-llo y desde la 4ª Calle Sur Poniente hacia el entronque a los lagos de Montebello.

El banderazo de inicio de la campaña lo dio el presidente municipal José Agustín Ló-pez Lara, quien en su mensaje agradeció el

interés de todos los funcionarios por man-tener limpio a su municipio y sobre todo por poner el ejemplo en materia de limpieza y cuidado del medio ambiente ante la pobla-ción.

López Lara, destacó que a lo largo del año se realizarán otras 3 campañas de limpieza más que se irán desarrollando a lo largo del municipio en las próximas temporadas con la participación de todos los funcionarios y la finalidad de mantener limpio a este muni-cipio que recibe a miles de visitantes en los periodos vacacionales.

Cabe señalar que en la campaña partici-paron las áreas de: Oficialía Mayor, Contralo-ría, Tesorería, Secretaría particular, Servicios Públicos, Ecología, Fomento Agropecuario, Oportunidades, Secretaría Municipal, Obras Públicas, Protección Civil, Comunicación So-cial y regidores.

La Voz Chiapaneca/MR◊

La Trinitaria, Chiapas. Marzo de 2011.- Con el objetivo de iniciar las reuniones mensuales que las Presi-dentas de los DIF de la región lleva-rán a cabo a lo largo de este año, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Chiapas, Delegación Regional III Fronteriza, llevó a cabo su primera reunión te-niendo como sede el municipio de La Trinitaria.

En dicha reunión se contó con la presencia de Las Presidentas de Comitán de Domínguez, Chi-comuselo, Frontera Comalapa, La Independencia, Las Margaritas, el presidente del DIF de Las Rosa, el representante de la presidenta de Maravilla Tenejapa y de Socoltenan-go, la presidenta del DIF de Tzimol y por supuesto la Presidenta del DIF de La Trinitaria, Zamia Maldonado de López anfitriona del evento.

Así también, se contó con la presencia de los directores de los DIF de la región y personal que se encuentra relacionado a las áreas vinculadas con los programas ope-rativos que fueron abordados tales como; adultos, seguridad alimenta-ria, discapacitados y rehabilitación integral, niños, planeación y procu-raduría.

La inauguración del evento la realizó el Presidente Municipal de La Trinitaria, José Agustín López Lara, quien agradeció a las presi-dentas, directores y personal del DIF su visitan en su municipio y reconoció el trabajo que en el DIF se hace para apoyar las labores del

ayuntamiento trabajando con sen-sibilidad social.

En su mensaje la contadora Za-mia Maldonado López, Presidenta del DIF de La Trinitaria, agradeció la presencia de las presidentas de los DIF de la región y el apoyo recibido de la Delegada Martha Xóchitl Agui-rre López, quien en todo momento estuvo muy al pendiente de la re-unión, a su vez, Zamia Maldonado hizo un llamado a las demás presi-dentas para que continúen traba-jando con gran esmero y todo su corazón por todas las personas ne-cesitadas que diariamente acuden a ellas con la esperanza de recibir apoyo, cariño y consuelo.

Por su parte la Delegada del DIF en la región III fronteriza, Martha Xóchitl Aguirre López, explicó, la importancia que tiene la asisten-cia de las presidentas a las reunio-nes que se realizarán de manera mensual teniendo como sede los diferentes municipios, así como la evaluación del avance del trabajo que cada DIF vaya realizando en su municipio para que a nivel regional, para ir evaluando el trabajo que se realice y poder detectar si existe al-guna deficiencia y corregirla a tiem-po, entre otros puntos que también señaló en la reunión.

Finalmente dijo, que la Seño-ra Isabel Aguilera de Sabines, está muy interesada en que la población reciba atención de calidad a través de la delegación por lo que los DIF de la región deben realizar un tra-bajo comprometido con la atención a la ciudadanía de manera compro-metida y responsable.

La Voz Chiapaneca/MR◊

La Trinitaria, Chiapas. Marzo de 2011.- Con la finalidad de dar a co-nocer las reglas de operación de los programas con que cuenta la Comi-sión Nacional Forestal (CONAFOR) y que pueden ser aplicables en las comunidades de La Trinitaria, el De-legado de esta dependencia Salo-món Aguilar Morales visitó a los re-presentantes de las localidades del municipio para compartir con ellos la información y hacerlos partícipes de estos programas.

En la reunión que por convocato-ria de la Dirección de Fomento Agro-

pecuario del H. Ayuntamiento Muni-cipal de La Trinitaria se llevó a cabo, se dieron cita los representantes de 25 localidades del municipio entre ellas; San Antonio Tzalaní, Santa Rita, San Diego, Unión Juárez, Juncaná, El Porvenir Agrarista, La Esperanza, El Progreso, Cuauhtémoc, San Luis, Vic-tórico Grajales, Nuevo Llano Grande, San Vicente, Lázaro Cárdenas, Valle Alegre, Las Violetas entre otras.

Por su parte el regidor Baldome-ro Silva Vázquez, en representación del Presidente Municipal, Agustín López Lara, agradeció la presencia de los representantes de las locali-dades y por supuesto al delegado de

la CONAFOR por compartir con este municipio la información que permi-tirá a todos poder participar en estos programas de beneficio para el mu-nicipio.

Respecto a la información que el Delegado de la CONAFOR, Salomón Aguilar Morales dio a conocer en la reunión, señaló que el objetivo pri-mordial, es que los agentes, lleven esta información a sus comunidades para que los habitantes puedan par-ticipar en los programas que ofrece la comisión, en especial a los silvicul-tores que quieran participar en pro-yectos forestales de árboles made-rables.

DanaconocerprogramasdelaConaforacampesinosdeLaTrinitaria

Enreunióndepresidentas,evalúan trabajos y desarrollo

ARRANCA CAMPAÑA… ˢ

La Trinitaria, un pueblo limpio

El Presidente municipal Agustín López Lara da el banderazo de inicio, participan todas las áreas del ayuntamiento

Page 15: Lavozchiapaneca_223

Periodismo Contundente...La Voz Chiapaneca

Marzo de 2011 La Voz Chiapaneca Orgullosamente tuxtleco

Pag. 12

La Voz Chiapaneca/MR◊

Comitán de Domínguez, Chiapas. Marzo de 2011.- José Antonio Aguilar Meza, Pre-sidente Municipal de Comi-tán, aseguró que este ayun-tamiento tiene la visión de ser “un gobierno cercano a la gente”, por lo que, indicó, “estaremos constantemen-te en las calles y avenidas de nuestra ciudad así como en nuestras comunidades aten-diendo las necesidades priori-tarias de nuestra gente”.

Toño Aguilar agregó que todos los rubros son impor-tantes para su gobierno sin embargo, “hay renglones que requieren mayor aten-ción porque son la base de nuestro crecimiento y desa-

rrollo como municipio, tal es el caso de la educación y ahí estaremos muy cerca de los maestros y padres de familia para resolver las necesidades más urgentes en los centros escolares, ya sea través de nuestro presupuesto o ges-tionando más recursos en otras instancias de gobier-no”.

Al realizar una visita a la Escuela Secundaria Técni-ca No.5, el Presidente Toño Aguilar fue reconocido por la directiva del plantel así como por los representantes de los padres de familia quienes agradecieron la inmediata respuesta a la petición de me-jorar el alumbrado en la entra-da a este plantel en beneficio

de los cientos de alumnos del turno vespertino.

“Vamos a atender lo prio-ritario, no vamos a poder re-solver todo porque también hay otras muchas escuelas a las que debemos apoyar pero estoy seguro que si trabaja-mos unidos vamos a lograr más y mejores metas”, seña-ló Aguilar Meza.

Asimismo, el edil comi-teco reiteró su compromiso por trabajar de la mano de los comitecos para lograr el desarrollo que el municipio requiere “por eso todos los días, son días de resultados, porque vamos a trabajar in-cansablemente para lograr los objetivos que nos plan-teamos y que son en benefi-cio de todos los comitecos”.

La Voz Chiapaneca/MR◊

Comitán de Domínguez, Chiapas. Marzo de 2011.- Con la finalidad de dotar de espa-cios turísticos al municipio y en beneficio de la misma comuni-dad, Aguilar Meza Presidente municipal de Comitán, dio ini-cio del día de ayer al arranque de obra de la 3ª etapa del cen-tro turístico “La pesquería” en el ejido Francisco J. Mújica.

Aguilar Meza asegura que Comitán es un municipio con mucho potencial turístico por lo que esta obra tiene la fina-lidad de resaltar la belleza que caracteriza al ejido, “queremos impulsar trabajos de la mano con el pueblo, que permitirán a los comitecos así como a los visitantes, disfrutar de los re-cursos naturales con las que contamos”, dijo.

Así también subrayó que Comitán ha sido impulsado

con programas de vanguardia gracias a las gestiones que Go-bierno Municipal han realiza-do, por lo que ha crecido para lograr su desarrollo y hacer de este municipio una ciudad donde la gente y sus visitantes disfruten de él.

El edil comiteco se compro-metió a seguir “trabajando las 24 horas del día para el bienes-tar y desarrollo de los habitan-tes nuestro querido Comitán, porque la satisfacción más grande que tendremos, es de cumplirle a los comitecos con obras que reditúen econó-micamente a la comunidad”, aseveró.

Cabe mencionar que la in-versión del parque turístico, tiene un monto de 1 millón 90 mil pesos, que beneficiaran a más de 600 habitantes del eji-do Francisco J. Mújica.

La Voz Chiapaneca/MR◊

Comitán de Domínguez, Chia-pas. Marzo de 2011.- Con la fina-lidad de brindar una adecuada orientación a la juventud sobre las consecuencias de las adiccio-nes y cómo alejarse de ellas, el Sistema de Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Comitán, llevó a cabo pláticas sobre adicciones.

En esta ocasión, alumnos de la Escuela Secundaria Comitán (ESECO) conocieron las conse-cuencias que dejan el tabaquis-mo, el alcoholismo y la droga-dicción, por lo que María Elena Carboney Ruiz, Presidenta del

DIF-Comitán, invitó a los alum-nos a promover los valores y vi-vir una vida sana.

Carboney Ruiz destacó que para el DIF-Comitán la juventud tiene una prioridad importante, pues son el presente y futuro de Comitán y son las autoridades quienes deben de crear espacios en los cuales la juventud esté de-bidamente orientada.

Este evento contó con la pre-sencia de Francisco Javier Rodrí-guez, Director de la ESECO, así como Alonso Villagómez Ruiz, Director del DIF-Comitán, Veró-nica García Figueroa, Coordina-dora de Protección a la Infancia

del DIF-Comitán, entre otras per-sonalidades.

Finalmente, Carboney Ruiz agradeció el apoyo brindado por parte de las autoridades educati-vas, asimismo dijo que el DIF-Co-mitán seguirá trabajando con el objetivo de que la juventud esté alejada de las adicciones y para ello, la dependencia a su cargo, ya se encuentra trabajando en di-ferentes instituciones educativas en incluso en barrios de la ciudad así como en las propias instala-ciones del DIF, con pláticas que promuevan una vida sana para los jóvenes y sus familias.

ExhortaDIF-Comitánaalumnosapromover los valores y vivir una vida sana

Ayuntamiento fomenta el turismo en Comitán

TOÑO AGUILAR ESTÁ… ˢ

Cercano a la genteEn visita a escuela secundaria, reitera su compromiso con el sector educativo

Page 16: Lavozchiapaneca_223

Periodismo Contundente... La Voz Chiapaneca

Marzo de 2011 La Voz Chiapaneca Orgullosamente tuxtleco

Pag. 9La Voz Chiapaneca La Voz Chiapaneca

ENERO DE 2011ENERO DE 2011

Feliz Año año 2011 Feliz Año año 2011

LA VOZ CHIAPANECA/REDACCIÓN

Heroica Ciudad de Chiapa de Corzo. Enero de 2011.- Con el pie derecho inició actividades el presidente municipal de Chiapa de Corzo, Límbano Domínguez Román, al sostener el primero de enero su primera Sesión de Cabildo; un cuerpo edilicio que –dijo- viene a sumarse a esa gran tarea del gobierno de Chiapas, a unirse al esfuerzo que día a día el gobernador Juan Sabines rea-liza con todos su colaboradores.

Luego, interiorizándose en la administración municipal, se reunió con directores, coordina-dores y jefes de departamentos a quienes les exhortó a compro-meterse con la enorme respon-sabilidad de servir al pueblo; y otorgó asimismo las primeras audiencias a ciudadanos de di-versas comunidades.

“Es necesario establecer ob-jetivos y estrategias encamina-das a satisfacer las necesidades de la ciudadanía, con líneas de acción dirigidas a transformar la gestión administrativa y elevar la calidad de los bienes y servi-cios gubernamentales”, apuntó

categórico como le dijera ante cientos de chiapacorceños el mismo día que rindiera protes-ta.

Respecto a su Plan de Desa-rrollo Municipal, que surge de una plenaria abierta a la pobla-ción, destacó que este será un gobierno que enfrente el reto de apoyar la economía de Chiapa de Corzo mediante el estableci-miento de un marco normativo que ofrezca la seguridad jurídi-ca al establecimiento, “porque estamos convencidos que el de-sarrollo económico sostenible será el eje fundamental de nues-

tra política social”, puntualizó el alcalde.

Señaló que se analizaron también los aspectos culturales, sociales, condiciones de comu-

-vienda, salud, agua, educación, equidad de género para una me-jor planeación y administración de justicia en el tema de la des-igualdad social.

En el tema de la sustentabili-dad, habló de nuevas estrategias para incrementar las áreas suje-tas a la conservación, fomentar la conciencia ambiental y el co-nocimiento de la biodiversidad del municipio, así como la pre-vención y control de la conta-minación y el uso adecuado del agua.

Inició así el periodo de ges-tión 2011-2012 para Chiapa de Corzo, con la tarea de servir al pueblo con responsabilidad, vi-sión de desarrollo y el compro-miso de Límbano Domínguez Román de sumarse a las accio-nes de un gobernador visiona-rio, del gobernador Juan Sabines Guerrero, pensando siempre en el bienestar y progreso del mu-nicipio.

LA VOZ CHIAPANECA/REDACCIÓN

Heroica Ciudad de Chiapa de Corzo. Ene-ro de 2011.- Ante la cer-canía del inicio de la Fiesta Grande de Ene-ro de Chiapa de Corzo, la Fiesta Tradicional del Estado de Chia-pas, el Ayuntamiento que encabeza Límba-no Domínguez Román en coordinación con la delegación CANACO-Chiapa de Corzo, em-prenderá este sábado la campaña de limpieza “Por una Fiesta Limpia”.

Se lanza esta convo-catoria a través de las direcciones de Turismo, Cultura, Tradiciones y Fomento Artesanal, y Servicios Públicos Pri-marios; son estas las que ultiman los deta-lles para el desarrollo exitoso de esta primera campaña de limpieza de este 2011.

Señaló el alcalde, se busca la participación de la ciudadanía, de los y las chiapacorceñas, “invitarlos a que se su-men a esta iniciativa

limpia, a que limpien

sus calles, sus aceras, para que en el inicio de la Fiesta Grande de Enero tengamos una ciudad limpia”.

El banderazo de sa-lida –se dio a conocer- será en punto de las 8 de la mañana, este sá-bado 8 de enero, frente al Palacio Municipal; desde ahí partirán las cuadrillas por parte del Ayuntamiento y la dele-gación Canaco-Chiapa de Corzo, se encargarán de los accesos, desde el monumento del Para-chico y la Chiapaneca a la Plaza Central y del mismo punto, recorre-rán el libramiento hasta el Conalep.

Es importante –se dijo- esta iniciativa, esta acción por ofrecer a quienes nos visitarán en esta tradicional Fies-ta de Enero, ahora con el reconocimiento del Parachico como Patri-monio Cultural Inma-terial de la Humanidad, una Ciudad limpia y con mejor imagen; pero más importante será la suma de esfuerzos, la participación ciudada-na con la que se logre el objetivo de esta campa-ña.

Va Chiapa de Corzo Por una Fiesta Limpia

:: ASEGURA LÍMBANO DOMÍNGUEZ…

“Servir al pueblo, mi compromiso”

ALBERTO CRUZ/LA VOZ CHIAPANECA

Jiquipilas, Chiapas. Enero de 2011.- A pocos días de ha-ber asumido como alcalde de este municipio, Niber López Hernández acompañado de su cuerpo de regidores y de funcionarios de primer ni-vel, manifestó que encontró el ayuntamiento en pésimas condiciones.

En días pasados en rueda de prensa el munícipe dio a conocer las deudas que dejó el anterior ayuntamiento en las que se encuentra una deu-da con la Comisión Federal de Electricidad por más de 100 mil pesos, mismos que el ex alcalde nunca pagó.

Esto tiene que saberlo el pueblo de Jiquipilas, porque no es justo que el ayunta-miento de Hernán Nanduca y de Léster Hernández hoy

diputado, dejen al pueblo con deudas además de dejar dos bombas de agua potable quemadas que suministran el vital líquido a gran parte de la cabecera municipal.

Y por si fuera poco, tam-bién dejaron la ambulancia sin batería para que no po-damos usarla, algunos de los vehículos fueron desmantela-dos con toda la intención de que no brindemos un buen servicio de manera pronta e inmediata ante el que lo solicite, de esta manera en-contramos el ayuntamiento

Hernández; aseguró López Hernández.

Por otra parte, dijo que ha está atendiendo el caso de los sindicalizados que dejó Léster Hernández en su administra-ción, esto con el objetivo de seguir dando trabajo a la gen-te corrupta porque hay gen-

te que ha estado desde hace mucho tiempo aquí y no sirve como funcionarios, además que el sol también tiene que salir para todos por-que la gente del campo quiere un presidente que no distinga color ni partido y que escuche a la gente.

Niber López conclu-yó manifestando que es tiempo de tener un pueblo limpio de co-rrupción, así como de gente que se ha servido del ayuntamiento y no sirvió nunca al pueblo de los jiquipiltecos; ade-más de encontrar más irregularidades como las que estamos dando a conocer hoy, que tam-bién serán expuestas a la instancia correspon-diente.

ALBERTO CRUZ/LA VOZ CHIAPANECA

Jiquipilas, Chiapas. Enero de 2011.- El presidente municipal de Jiquipilas, Niber López Hernández dio a conocer a la luz pública las condiciones en que recibió el parque vehicular, las cuen-tas, las bombas de agua potable y las dependencias que encabezó la admi-nistración de 2008 a 2010 Léster Her-

como presidente interino Hernán Es-quinca Nanduca, quien hasta la últi-ma hora accedió a realizar el proceso entrega-recepción.

López Hernández en su primer día de trabajo, hallo que en el sistema de agua potable, el municipio contaba con tres bombas que surtían el vital líquido al municipio de estas tres, nos entregaron dos quemadas, eso en el departamento de SAPAM. En lo que respecta a adeudos con la CFE, nos dejaron un montón de recibos por pa-gar que ascienden a la cantidad de 170 mil pesos y lo que es peor aún, que el

parque vehicular está totalmente in-servible, y creemos que no se vale lo que hicieron con el pueblo de Jiquipi-las, ya que prácticamente, saquearon todo lo que pudieron antes de retirar-se de este inmueble.

El alcalde dijo que el contador Léster Hernández Esquinca, que hoy funge como diputado local, les dejó a un grupo de personas que quieren que se les tome en cuenta para que con-tinúen trabajando, pero no podemos seguir manteniendo a los mismos que por más de 9 años están o estaban tra-bajando en el ayuntamiento ya que mi gobierno sólo respetará a las 33 perso-nas que conforman el sindicato, de ahí en fuera pura gente nueva colaborará en esta administración 2011-2012 re-calcó.

Niber López Hernández pidió pa-ciencia al pueblo; ya que la forma que queremos trabajar la tenemos muy bien clara, pero en las condiciones en que nos hacen entrega del ayunta-miento nos va a retrasar un poco, pero que no se preocupen, ya que todo lo

que se dijo en campaña ya lo tenemos muy adelantado y lo cumpliremos con hechos no palabras independiente a como hayamos encontrado este in-mueble.

Sin duda que el presidente muni-cipal estará solicitando al Órgano de Fiscalización a que voltee la mirada a este municipio y sobre a la adminis-tración saliente ya que se teme que las cuentas no les cuadre y en lo que res-pecta al parque vehicular que es el que más dañado esta y sin duda obligará a esta nueva administración a erogar una fuerte cantidad de recursos para la adquisición de nuevas unidades ya

que en el rubro de la seguridad no se debe de arriesgar ni un sólo minuto.

En lo que respecta a la administra-ción anterior, que muchos jiquipil-tecos han dicho por eso no querían soltarla porque las cosas no andaban nada bien al interior y querían poner a uno que ellos pudieran manipular a su antojo pero qué bueno que el pue-blo ya despertó, y ahora le toca a Niber demostrar que cuando se tiene amor al pueblo y se ha sufrido en el campo, las cosas se pueden hacer sin ver pri-mero los avances personales o en “los ranchos” como en los anteriores pre-sidentes.

:: SE ADEUDA A CFE, ENTRE OTRAS…

Níber López halla alcaldía con deudas

Parque vehicular en mal estado, deudas y saqueos encuentra Níber López en alcaldía

La Voz Chiapaneca/MR◊

San Cristóbal de Las Casas, Chiapas. Marzo de 2011.- El Secretario de Gobierno, Noé Castañón León, evaluó de ma-nera positiva la manera de go-bernar de la Alcaldesa Victoria Cecilia Flores Pérez, a quien calificó como una mujer com-prometida con sus proyectos y con su gente.

“Cecilia Flores es una presidenta muy ocupada en resolver los problemas de esta ciudad y estamos con ella brindándole todo el apo-

yo”, dijo en su visita al Ayun-tamiento, al reiterar el apoyo del Gobierno Estatal para cumplir con las demandas de la ciudadanía.

Por su parte, la Alcaldesa de San Cristóbal manifestó su beneplácito por el apoyo recibido del Gobierno Estatal, que ha permitido atender las diversas demandas de su mu-nicipio, palpables ya, en tan sólo dos meses de haber asu-mido el cargo.

Precisó que logros como la Profesionalización de la Policía, la integración del Co-

mité de Salud, el Centro de Atención Canina, Campañas de Salud o la creación de la Dirección de Equidad y Desa-rrollo de las Mujeres, hablan de nuevos rumbos políticos que ya son reconocidos por la ciudadanía.

Ambos funcionarios ana-lizaron diversos aspectos de la vida política, económica, social y cultural de San Cris-tóbal, y estimaron estrechar aún más los lazos de colabo-ración entre ambos instancias de Gobierno.

La Voz Chiapaneca/MR◊

San Cristóbal de Las Casas, Chia-pas. Marzo de 2011.- A dos meses de Gobierno, es alentador saber que para la ciudadanía el balance es positivo y para ello ha sido definitivo tomar una nueva actitud; sostuvo la Alcaldesa Vic-toria Cecilia Flores Pérez, quién reafir-mó que se seguirá trabajando, hombro con hombro, con la ciudadanía.

Afirmó que hechos como la crea-ción de la Dirección de Equidad, Desa-rrollo y Género; la integración del Co-mité de Salud; la firma de un Acuerdo de Paz y Civilidad entre Comuneros de Zacualpa; el impulso al Programa de Prevención del Cáncer de Mama; la intensa promoción de la cultura y el fortalecimiento de las actividades culturales como la creación de la Plaza del Ajedrez; o la Profesionalización de la Policía; son muestra de una nueva actitud.

Las acciones más significativas, mencionó la Alcaldesa, han sido “or-denar al Ayuntamiento, y dar un rum-bo. Ahora las áreas están práctica-mente en funcionamiento, porque las recibimos en desorden y sin la infor-

mación necesaria, al no haberse efec-tuado la entrega recepción. Además, desde luego, de enfrentar los proble-mas sociales que se vienen dando des-de tiempo atrás y que no habían sido atendidos”.

Ahora la ciudadanía tiene un espa-cio para ser atendido y en correspon-sabilidad encontramos soluciones a cada problema.

Agregó que el sondeo de opinión realizado en la primera quincena de fe-brero, sirvió para autoevaluarse, para corregir errores y sobre todo, para priorizar lo que falta por hacer. Pre-cisó que en estos momentos el Ayun-tamiento se está dando a la tarea de modernizar sus servicios, como es el caso del Pago del Impuesto Predial en Línea, y por otra parte hacer eficiente la labor del Servidor Público y fomen-tar una actitud de calidez y buen trato a la ciudadanía.

Finalmente, reiteró que estas tareas no serian posibles sin la parti-cipación ciudadana e invitó a los san-cristobalenses a participar con sus propuestas en los “Miércoles Ciuda-danos”.

La Voz Chiapaneca/MR◊

San Cristóbal de Las Casas, Chiapas. Marzo de 2011.- Con la finalidad de garantizar la paz social y la gobernabili-dad, en la comunidad de Zacualpa, líderes de esa localidad firmaron este fin de semana un pacto de no agresión, que fue atestiguada por la alcaldesa Cecilia Flores Pérez, quien reconoció la buena voluntad de ambas partes para firmar dichos acuerdos.

“San Cristóbal de Las Casas, no podrá avanzar si esta-mos divididos”, sostuvo al ratificar su compromiso con la cultura de paz y la responsabilidad compartida.

Reynaldo Esteban Sánchez Gómez, representante de Bienes Comunales de Zacualpa, reconoció el apoyo de la alcaldesa para unificar las voces de las partes en conflicto y afirmó que desafortunadamente nunca habían tenido el apoyo de las administraciones municipales anteriores.

Por su parte, Cleofás Benanidez Pérez, festejó la cultu-ra de paz que impulsa la actual administración y sostuvo que la ciudadanía está asumiendo sus responsabilidades para trabajar en conjunto con el Ayuntamiento.

Los grupos que estaban en conflicto se comprometie-ron a un pacto de no agresión y aceptaron las propuestas de la alcaldesa para definir el buen uso y sustentabilidad en el agua potable

La Alcaldesa Cecilia Flores Pérez, afirmó que este compromiso no solo es entre los comuneros de Zacualpa, sino que también es un compromiso del Ayuntamiento para conciliar intereses y trabajar por la armonía y el bien-estar de esta comunidad.

AtestiguaalcaldesaFloresfirmadepactodenoagresión

Adosmesesdegobierno,positivobalanceenSCLC

CON SU GENTE… ˢ

Cecilia Flores, comprometida

• Secretario de Gobierno, Noé Castañón visita alcaldía de SC; significativa la relación con el gobierno del estado, considera

Page 17: Lavozchiapaneca_223

Periodismo Contundente...La Voz Chiapaneca

Marzo de 2011 La Voz Chiapaneca Orgullosamente tuxtleco

Pag. 10

La Voz Chiapaneca/MR◊

Cintalapa, Chiapas. Marzo de 2011.- El gobierno munici-pal de Cintalapa entregó un biodigestor sanitario den-tro de la vivienda de la Sra. Flor de María López Salinas, ubicada en la colonia 8 de enero, el cual a decir del al-calde José Guillermo Toledo Moguel podría ser un mo-delo de baño que a futuro se implementará con éxito en varias comunidades de la zona rural y cumpliendo con los objetivos del milenio.

Sostuvo que este proyecto lo están impulsando, puesto que de acuerdo a los meca-nismos de operación no es contaminante, ya que fun-ciona bajo un proceso ecoló-

gico que ayudará a reducir la contaminación y revertir el cambio climático como par-te de los compromisos del gobernador Sabines y esta administración municipal de Cintalapa.

“La donación de este baño “húmedo” surgió gracias a una gestión de hace varios meses, por lo que espera-mos que lleguen más de es-tos a través de la sociedad civil y organizaciones, pero por lo pronto se consideró apoyar a la familia de doña Florecita tomando en cuen-ta que esta comunidad re-quiere servicios de drenaje, pero que sin embargo ade-lantamos el apoyo de esta manera”, dijo.

Apuntó que si el ayunta-miento considera la viabili-

dad del proyecto y la socie-dad lo hace suyo se hará lo posible de invertir para ins-talar mas baños de este tipo en las comunidades donde sea necesario, siempre y cuando reiteró que la gente acepte el cambio, ya que a veces es difícil convencerlos con sistemas innovadores.

El presidente municipal se comprometió con las fa-milias de la comunidad 8 de Enero, a quienes apoyará dentro de su gobierno y lo primero que harán es regula-rizarlas, después se hará un proyecto para ampliar sus calles ya que es una colonia que a futuro será mejor, gra-cias a muchos cambios que le darán vida.

La Voz Chiapaneca/MR◊

Cintalapa, Chiapas. Marzo de 2011.- Como parte de la agenda edu-cativa de cada inicio de semana y tras realizar una visita al CBTis 169 de esta ciudad de Cintalapa, el alcalde José Guillermo Toledo Moguel, precisó que esta es una buena oportunidad para interactuar con el personal do-cente y sobre todo con los alumnos a quienes se les detectan los perfiles profesionales.

Dijo que de esta institución con una matrícula de más de 800 estu-diantes, se lleva una impresión muy grata ya que están abiertos a la co-municación, lo que origina un diálo-go más directo entre el gobierno mu-nicipal y los estudiantes.

El presidente municipal, regido-res y funcionarios públicos fueron re-cibidos por el director de este plantel Freddy de Jesús Arévalo Liévano, así como maestros, padres de familia y alumnos que se concentraron en la plaza cívica para realizar los honores al lábaro patrio.

Conoció cada una de las aulas, talleres, oficinas, áreas deportivas y laboratorios del CBTis y luego de es-cuchar algunas de las peticiones del personal, señaló que va por todo ya que en realidad no se sabe que es lo que se puede otorgar inmediatamen-te y al tener corto tiempo de esta administración, lo más importante es avanzar todo lo que se pueda, co-mentó.

Por ejemplo, señaló que en esta escuela podría reforzarse el equipo de laboratorio con más microsco-pios, ampliar el taller de mecánica, mejorar las condiciones del campo de futbol, construir un puente pea-tonal en la carretera federal, una bar-da perimetral, jardinería, andadores y brindar mayor seguridad en esta zona.

En cuanto al reconocimiento que el presidente municipal ha recibido de los diversos sectores por su entre-ga al ayuntamiento y su trato direc-to con el pueblo, Guillermo Toledo agradeció el aprecio de los ciudada-nos y enfatizó que dentro de su plan de 100 días de gobierno contempla precisamente estar muy cerca de la gente, para escucharlos y conocer sus necesidades.

“Después de los primeros 100 días iniciaremos otra etapa como go-bierno gestor, donde tendré que salir hasta la ciudad de México o a otros estados de la república para vincular compromisos y acciones con las ins-tituciones de gobierno y organiza-ciones no gubernamentales, (ONG), y de esta forma lograr los apoyos a la gente”.

El director del CBTis 169 Freddy de Jesús Arévalo Liévano, calificó de magnifica la visita del presidente mu-nicipal a esta institución ya que a pe-sar de tener una agenda apretada se acerca con los docentes, padres de familia y alumnos para escucharlos, lo que raramente ocurría en otros años.

La Voz Chiapaneca/MR◊

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Marzo de 2011.- El presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Set Yassir Vázquez Hernández fue anfitrión del evento tras-cendental del programa Mexi-cano de Ciudades Hermanas y Cooperación Internacional Descentralizada, (PROMECH-CID), donde asistió como in-vitado el alcalde de Cintalapa José Guillermo Toledo Moguel, quien reafirmo su compromi-so de establecer vínculos e intercambios de experiencias con ciudades del país o del ex-tranjero.

Chiapas ha sido una de las primeras entidades federati-vas que se han sumado a este

programa federal ya que el gobernador del estado Juan Sabines Guerrero ha sido pro-motor del desarrollo y relacio-nes internacionales lo que ha permitido situarlo como ejem-plo a nivel nacional, dijo Tole-do Moguel.

Es importante destacar que el edil de Cintalapa José Guillermo Toledo Moguel fue el único presidente municipal que asistió a este curso taller de inducción al programa fe-deral PROMECHCID, lo cual refrenda su compromiso por

elevar a niveles de mayor im-pacto nacional e internacional su plan de trabajo.

En este sentido, mencionó que Cintalapa podría estable-cer un enlace con alguna ciu-dad de México o de cualquier otro país ya que podríamos potencializar muchos aspec-tos que nos identifican del resto del mundo desde nues-tra biodiversidad, ecoturismo, gastronomía, cultura, folclor e historia que bien podrían ser de gran interés en el resto del mundo.

El alcalde José Guillermo Toledo Moguel asistió a este curso junto con la directora de economía y turismo Pilar Palacios Velasco, quien expu-so que este programa federal

apoyado por la Maestra An-drea Hernández Fitzner, Se-cretaria para el Desarrollo para la Frontera Sur y Enlace para la Cooperación Internacional del Gobierno del Estado, abrirá un abanico de posibilidades para mostrar nuestros valores y nuestras riquezas sociocultu-rales.

Uno de los requisitos indis-pensables para poder propo-ner al programa las potencia-lidades de este municipio, es a través de un “comité munici-pal de ciudades hermanas” el cual pronto será conformado en Cintalapa y que tendrá la finalidad de darle continuidad a los proyectos con la coordi-nación del ayuntamiento mu-nicipal.

CintalapaseuneaCiudadesHermanasconVisión

MemoToledoconvivey escucha a estudiantes

EN CINTALAPA… ˢ

Primer baño biodigestor

• Guillermo Toledo impulsa proyecto ecológico en comunidad; cumplir con los ODM, el objetivo

Page 18: Lavozchiapaneca_223

Periodismo Contundente... La Voz Chiapaneca

Marzo de 2011 La Voz Chiapaneca Orgullosamente tuxtleco

Pag. 11

La Voz Chiapaneca/MR◊

Ocozocoautla de Espinosa, Chiapas. Marzo de 2011.- El di-putado local Enoc Hernández Cruz se comprometió a seguir apoyando al Comité de Damas Voluntarias del Instituto Mexi-cano del Seguro Social (IMSS) del municipio de Ocozocoaut-la de Espinosa, esta vez con la donación de sillas de ruedas.

Al asistir a la exposición fo-tográfica “Colores de Vida” de Noé Calvo Sánchez, en el mar-co del Carnaval Zoque Coiteco, el legislador anunció que el próximo siete de abril entrega-rá sillas de ruedas para apoyar a los pacientes que lo necesi-ten durante su estancia en ese hospital.

Por su parte, la presidente de las Damas Voluntarias, Flor

Gómez Elizondo, agradeció a Hernández Cruz por los apo-yos que en diferentes causas altruistas ha realizado desde que asumió su escaño en el poder legislativo.

Asimismo, recordó que el entonces candidato y hoy diputado local apoyó al hos-pital con la donación de sillas de ruedas y ventiladores que “han sido de mucha utilidad, sobre todo en la temporada de calor, por lo que confiamos que es un hombre de palabra y de hechos”.

A la inauguración de la expo-sición fotográfica “Colores de Vida”, asistieron el presidente municipal de Ocozocoautla de Espinosa, Silver Corzo León; el talentoso pianista Arturo Aquino; y el Premio Chiapas 2008 en la categoría de Artes, Artemio Gallegos López, entre

La Voz Chiapaneca/MR◊

Ocozocoautla de Espinosa, Chiapas. Marzo de 2011.- Con el objetivo de brin-dar una mejor imagen al municipio de Ocozocoautla, el alcalde Silver Corzo León dio a conocer el inicio de los traba-jos del mejoramiento de imagen urbana en esta ciudad.

Orgullosos estamos –dijo- de iniciar estos trabajos que sin duda alguna, dan cabida a los compromisos contraídos con la ciudadanía; estas labores se llevan a cabo principalmente sobre el Boule-vard Juan Sabines, el cual consiste en la pintura de señalamientos así como la instalación de luminarias y reparación de las mismas.

Con esto, se busca que la comunidad reactive el valor de la buena imagen de la ciudad y coadyuve a cuidar de ella y así mejorar la calidad de vida de los coitecos, a través de mecanismos de participación social, activa y comunitaria.

Y es que, estas acciones se realizan como parte del programa de obras 2011, subsidiada con recurso municipal, desti-nadas para la infraestructura social del municipio, -indicó.

“Mi gobierno trabaja para todos los ciudadanos aplicando los recursos nece-sarios para el embellecimiento de nues-tra ciudad y de esta manera seguir for-taleciendo su desarrollo y el de nuestra gente” apuntó.

TendráalumbradopúblicoelboulevardJuanSabines

Secomprometediputadoa donar sillas de ruedas

La Voz Chiapaneca/MR◊

Ocozocuautla de Espino-sa, Chiapas. Marzo de 2011.- Al celebrarse el Día Interna-cional de la Mujer este 8 de marzo, en el municipio de Ocozocuautla se llevó a cabo una conferencia acerca de esta conmemoración, ante la presencia de más de cien mujeres de diferentes comu-nidades; el alcalde Silver Cor-zo León acompañado de las regidoras María del Carmen Rodríguez, Virginia Morales, María del Carmen de los San-tos y de la presidenta del DIF Municipal Ilda García, felicitó a las mujeres en su día.

“Allí donde está la mano de una mujer hay cambios significativos y positivos”

-aseguró- destacando que es una fecha de reflexión pues es de reconocer que el progreso de una nación va unido al desarrollo de la mu-jer.

En este sentido, Ilda Gar-cía destacó que cada 8 de marzo es una fecha que cele-bran los grupos femeninos y autoridades en todo el mun-do en donde se aprecia una tradición de 90 años de lucha en pro de la igualdad, la justi-cia, la paz y el desarrollo.

El día Internacional de la Mujer destaca la labor de las mujeres como artífices de la historia y hunde sus raíces en la lucha por participar en la sociedad en pie de igualdad con el hombre, apuntó.

Por su parte, la Procura-dora de la Defensa de la Fa-

milia y Adopciones Verónica González, aseguró que en el Sistema se apoyará legal y psicológicamente a todas las mujeres que sufren violencia intrafamiliar, y al mismo tiem-po, las exhortó a denunciar y a no guardar silencio, -pues dijo- ningún tipo de maltrato debe ser permitido

“Tenemos una deuda de gratitud y reconocimiento, en mí tienen a un amigo que las va a apoyar, tengan por seguro que no están solas, les debemos nuestro apoyo en sus esfuerzos para supe-rar sus logros, a todas ellas, mi más cálida felicitación y que Dios bendiga a todas las mujeres” concluyó Corzo León..

SILVER CORZO… ˢ

Reconoce labor de las mujeres

No están solas, reitera alcalde en conferencia a cientos de féminas

Page 19: Lavozchiapaneca_223

Director General: Miguel Zebadúa Palacios Año 6 No. 216 Enero de 2011 Ejemplar $ 4:00

¡Una nueva imagen para tí! www.lavozchiapaneca.com

Director General: Miguel Zebadúa Palacios Año 6 No. 216 Enero de 2011 Ejemplar $ 4:00

Regidores, comprometidos con la visión de Silver Corzo

» PAGINA 10

» INAUGURAN OBRAS…

Comitán, con más desarrollo: Sabines

Gobernador chiapaneco y alcalde Toño Aguilar inauguran parque infantil, bulevar y Clínica de la Mujer

» PAGINA 12

» EN AUDIENCIAS PÚBLICAS…

Escuchará Toledo voces ciudadanas

Gobierno cercano a la gente encabeza alcalde a través de audiencias públicas

» PAGINA 11

» NIBER LÓPEZ…

Cumple lo prometido

de la comunidad un autobús de pasaje a bajo costo

» EN PALACIO DE GOBIERNO…

Se reúnen Felipe

Ruiz y Noé Castañón

» RECONOCE LABOR…

Sabines, promotor del campo: EnocLiderazgo del gobernador tiene a Chiapas en los primeros lugares en materia agropecuaria, asegura legislador

» PAGINA 17

» SE PREPARA CHIAPAS…

Aquí, la Cumbre Mundial de Turismo

La integran los 650 operadores turísticos más importantes del mundoJSG se reúne con Sectur y CDI para preparar el evento internacional

El gobernador Juan Sabines se reunió con funcionarios de la Sectur y de CDI para la preparación de la Cumbre Mundial de Turismo Aventura 2011, a celebrarse en Chiapas.

» PAGINA 3

» PAGINA 9

» PAGINA 13

Director General: Miguel Zebadúa Palacios Año 6 No. 216 Enero de 2011 Ejemplar $ 4:00

¡Una nueva imagen para tí! www.lavozchiapaneca.com

Director General: Miguel Zebadúa Palacios Año 6 No. 216 Enero de 2011 Ejemplar $ 4:00

Regidores, comprometidos con la visión de Silver Corzo

» PAGINA 10

» INAUGURAN OBRAS…

Comitán, con más desarrollo: Sabines

Gobernador chiapaneco y alcalde Toño Aguilar inauguran parque infantil, bulevar y Clínica de la Mujer

» PAGINA 12

» EN AUDIENCIAS PÚBLICAS…

Escuchará Toledo voces ciudadanas

Gobierno cercano a la gente encabeza alcalde a través de audiencias públicas

» PAGINA 11

» NIBER LÓPEZ…

Cumple lo prometido

de la comunidad un autobús de pasaje a bajo costo

» EN PALACIO DE GOBIERNO…

Se reúnen Felipe

Ruiz y Noé Castañón

» RECONOCE LABOR…

Sabines, promotor del campo: EnocLiderazgo del gobernador tiene a Chiapas en los primeros lugares en materia agropecuaria, asegura legislador

» PAGINA 17

» SE PREPARA CHIAPAS…

Aquí, la Cumbre Mundial de Turismo

La integran los 650 operadores turísticos más importantes del mundoJSG se reúne con Sectur y CDI para preparar el evento internacional

El gobernador Juan Sabines se reunió con funcionarios de la Sectur y de CDI para la preparación de la Cumbre Mundial de Turismo Aventura 2011, a celebrarse en Chiapas.

» PAGINA 3

» PAGINA 9

» PAGINA 13

Director General: Miguel Zebadúa Palacios Año 6 No. 223 Marzo de 2011 Ejemplar $ 4:00

Page 20: Lavozchiapaneca_223

Visitanos en la red. www.lavozchiapaneca.com

Director General: Miguel Zebadúa Palacios Año 6 No. 216 Enero de 2011 Ejemplar $ 4:00

¡Una nueva imagen para tí! www.lavozchiapaneca.com

Director General: Miguel Zebadúa Palacios Año 6 No. 216 Enero de 2011 Ejemplar $ 4:00

Regidores, comprometidos con la visión de Silver Corzo

» PAGINA 10

» INAUGURAN OBRAS…

Comitán, con más desarrollo: Sabines

Gobernador chiapaneco y alcalde Toño Aguilar inauguran parque infantil, bulevar y Clínica de la Mujer

» PAGINA 12

» EN AUDIENCIAS PÚBLICAS…

Escuchará Toledo voces ciudadanas

Gobierno cercano a la gente encabeza alcalde a través de audiencias públicas

» PAGINA 11

» NIBER LÓPEZ…

Cumple lo prometido

de la comunidad un autobús de pasaje a bajo costo

» EN PALACIO DE GOBIERNO…

Se reúnen Felipe

Ruiz y Noé Castañón

» RECONOCE LABOR…

Sabines, promotor del campo: EnocLiderazgo del gobernador tiene a Chiapas en los primeros lugares en materia agropecuaria, asegura legislador

» PAGINA 17

» SE PREPARA CHIAPAS…

Aquí, la Cumbre Mundial de Turismo

La integran los 650 operadores turísticos más importantes del mundoJSG se reúne con Sectur y CDI para preparar el evento internacional

El gobernador Juan Sabines se reunió con funcionarios de la Sectur y de CDI para la preparación de la Cumbre Mundial de Turismo Aventura 2011, a celebrarse en Chiapas.

» PAGINA 3

» PAGINA 9

» PAGINA 13

Director General: Miguel Zebadúa Palacios Año 6 No. 223 Marzo de 2011 Ejemplar $ 4:00

PAGINA 17 ˢ

TOÑO AGUILAR ESTÁ… ˢ

Cercano a la gente

EN CINTALAPA… ˢ

Primer baño biodigestor

ARRANCA CAMPAÑA… ˢ

La Trinitaria, un pueblo limpio

EN PATRIA NUEVA DE SABINES… ˢ

Inaugura JSG 40 calles pavimentadas

• Invierte gobierno estatal más de 30 mdp; miles de colonos los beneficiados• Juanito siempre ha tenido mucho amor por esta colonia, aseguran los habitantes

CON SU GENTE… ˢ

Cecilia Flores, comprometida

Ratifica Valls a Hugo Armando Aguilar como

Secretario GeneralPágina 18◊Página 9◊

Página 03◊

Página 12◊ Página 10◊

Página 10◊

SILVER CORZO… ˢ

Reconoce labor de las mujeres

Página 11◊