lavozchiapaneca_235

20
A la ciudadanía, mayor protección Compromiso de edil con grupos religiosos S emanario Orgullosamente Tuxtleco PERIODISMO CONTUNDENTE... Director General: Miguel Zebadúa Palacios Año 6 No. 235 Junio de 2011 Ejemplar $ 4:00 Página 16 ˢ Página 03 ˢ Página 16 ˢ Página 12 ˢ Página 10 ˢ Página 13 ˢ Página 14 ˢ La Voz Chiapaneca EN INTENSA GIRA… ˢ Margarita Zavala, visita Chiapas * Asiste a la presentación del Programa de Mejoramiento Integral de los Centros de Ayuda Mutua * En San Cristóbal asiste al Diálogo Interactivo con las Procuradoras Municipales del Menor y la Familia Con hechos Alfonso Cruz cumple demandas PARA LAS MARGARITAS… ˢ Continúa inversión en obras públicas TOLEDO RECIBE ˢ A PARTICIPANTES… Nuestra Belleza, ilumina Cintalapa A TRAVÉS DE TRES CONVENIOS… ˢ Estrechan lazos, Yassir e Infonavit Página 17 ˢ TAPACHULA... ˢ Inoperante sistema del DIF de Suchiate LAS ROSAS... ˢ

Upload: la-voz-chiapaneca-semanario

Post on 09-Mar-2016

221 views

Category:

Documents


4 download

DESCRIPTION

lavozchiapaneca_235

TRANSCRIPT

Page 1: lavozchiapaneca_235

A la ciudadanía,

mayor protección

Compromiso de edil

con grupos religiosos

EN VILLACORZO… ˢ ASEGURAN ONGs… ˢSemanario

Orgullosamente Tuxtleco

PERIODISMO CONTUNDENTE...

Director General: Miguel Zebadúa Palacios Año 6 No. 235 Junio de 2011 Ejemplar $ 4:00

Página 16 ˢ

Página 03 ˢ

Página 16 ˢ

Página 12 ˢ

Página 10 ˢ

Página 13 ˢPágina 14 ˢ

La Voz ChiapanecaEN INTENSA GIRA… ˢ

Margarita Zavala, visita Chiapas

* Asiste a la presentación del Programa de Mejoramiento Integral de los Centros de Ayuda Mutua* En San Cristóbal asiste al Diálogo Interactivo con las Procuradoras Municipales del Menor y la Familia

Con hechos Alfonso Cruz

cumple demandas

PARA LAS MARGARITAS… ˢ

Continúa inversión en obras públicas

TOLEDO RECIBE ˢA PARTICIPANTES…

Nuestra Belleza, ilumina

Cintalapa

A TRAVÉS DE TRES CONVENIOS… ˢ

Estrechan lazos, Yassir e Infonavit

Página 17 ˢ

TAPACHULA... ˢ

Inoperante sistema del DIF de Suchiate

LAS ROSAS... ˢ

Page 2: lavozchiapaneca_235

Periodismo Contundente...La Voz Chiapaneca

Junio de 2011 La Voz Chiapaneca Orgullosamente tuxtleco

2ͫͫ

La Voz Chiapaneca La Voz Chiapaneca

ENERO DE 2011ENERO DE 2011

Feliz Año año 2011 Feliz Año año 2011

CARTUM

DIRECTORIO

Israel JEFE DE CIRCULACIÓN

Geovany Palacios ZebaduaSUBDIRECTOR

E. Gilber López Pérez

En Síntesis…

MURILLO

Gabriela Gómez

Opinión La salud que el país requiere

Cerca de 90 millones de mexi-canos cuentan ya con servicio

médico y se han construido o re-modelado más de 2 mil 140 hos-pitales y clínicas en el país, dijo

ayer el presidente Felipe Cal-derón. Buenas cifras, sin duda. Queda pendiente concretar la universalización del acceso de

los mexicanos a los servicios de salud, así como ofrecer un servi-

y de mejor calidad.

El Seguro Popular, eje de la política de salud del gobierno actual, se originó en el sexenio anterior. Su objetivo central fue dotar de un servicio médico a todas las personas que no son derechohabientes de IMSS, ISSTE o algún otro servicio. En los hechos, la ejecución de los recursos, la atención a los pacientes y la construcción de la infraestructura médica no depende directamente del Seguro Popular, sino de las autoridades estatales, que reciben re-cursos federales.

Es por ello que el modelo, a pesar del buen espíritu que lo anima, genera un trato inequitativo: si se vive en Chiapas, Oaxaca o Guerrero los servicios sanitarios deri-vados del Seguro Popular serán operados acorde a las limitaciones de infraestructura y personal de esos estados. En cambio, si

se habita en regiones con mejores condi-ciones económicas (Nuevo León, Jalisco, Distrito Federal), la atención será mejor. A eso hay que agregar las peculiaridades en el manejo de los recursos del Seguro Popular que cada entidad aplique, lo que contribuye a una desigual aplicación de los servicios médicos a lo largo del país.

-cultad de lograr una cobertura de calidad en una población de más de 100 millones de habitantes. La voluntad del personal

estructurales en los servicios de salud. Ojalá las cifras presentadas ayer por el

Presidente sean un indicativo de que even-

tualmente el problema quedará resuelto; sin embargo, debemos estar conscientes del tamaño del reto: México es el país de la Organización para la Cooperación y el De-sarrollo Económicos (OCDE) que menos recursos per cápita gasta para atender la salud de su población, de acuerdo con las estadísticas 2010 del organismo.

El Seguro Popular ha logrado rever-tir parte del atraso, pero para terminar de cumplir su tarea ha de ofrecer un servicio idéntico en todo el país. Ello supone re-plantear su modelo, para crear una instan-cia sanitaria capaz de abarcar a todo el te-rritorio nacional con estándares de calidad homogéneos

El Congreso Local tomó pro-testa a los miembros del Consejo Estatal de Derechos Humanos, en un acto inédito en Chiapas, este cuerpo colegiado sustituirá a la malgastada Comisión Estatal de Derechos Humanos.

Pedro Raúl López Hernández, Marina Patricia Jiménez Ramírez, Lorenzo López Méndez, Jesús Er-nesto Molina Flores y Mauricio Mendoza Castañeda protestaron sus cargos ante el pleno del Legis-lativo.

Pero honor a quien honor merece, el que robo cámara fue Pedro Raúl López Hernández, a quien los compañeros de los medios de comunicación aba-lanzaron sus preguntas, era tal el tumulto de periodistas alrededor del ex ombudsman que el mismo presidente del Congreso, Juan Je-sús Aquino Calvo, tuvo que hacer una mención de orden, pero eso no paró que los representantes de los medios de comunicación con-tinuaran con su trabajo.

Aún cuando en ese momen-to no había una designación de Presidente del Consejo Estatal de Derechos Humanos, López Hernández fungió, no porque le guste la farándula política, sino porque goza de amplia experien-cia, el gremio periodístico cono-ce de la calidad profesional y su compromiso inapelable por la aplicación justa del estado de de-recho y el respeto a las garantías individuales.

Pedro Raúl López Hernández, en sus primeras declaraciones siendo ya consejero, explicó que el Consejo será un cuerpo cole-giado donde todos sus miembros estarán a la par, aún el mismo presidente, por lo que las deci-siones de este nuevo organismo serán apegadas a la democracia.

Asimismo, resaltó que el tra-bajo del Consejo de dividirá en cuatro comisiones, establecidas en: asuntos generales de los dere-chos humanos, migrantes, de los pueblos indígenas y de equidad y género.

Otro de los tópicos que men-cionó Pedro Raúl, fue el de la li-bertad de expresión, ante las pre-guntas de los periodistas, recordó que es un derecho que no se pue-de soslayar, “por lo que debemos entrarle a como dé lugar”.

Algo que me pareció loable y valiente, fue la respuesta que dio sobre la pregunta de la repre-sión gubernamental sufrida en el sexenio pasado, el Consejero con-testó claro y preciso, “yo creo que hay que cerrar páginas y ver para adelante”.

López Hernández, con la an-

no vive en el pasado y que las

experiencias sufridas, sean de re-presión y acoso gubernamental, se quedaron en el recuerdo sin que hayan marcado su espíritu, y menos aún, su profesionalismo.

Ante lo novedoso de este or-ganismo de derechos humanos, el Consejero me aseveró que pro-pondrá una serie de análisis, dijo que “vamos hacer una evaluación, debemos realizar un diagnóstico del trabajo que existe y debemos ver para adelante, debemos pre-parar un diagnóstico interno, un diagnóstico local y luego un diag-nóstico del estado… vamos hacer un programa establecido, bueno yo voy a proponer eso y ya vere-mos”.

Por supuesto, que esta tran-sición de un órgano unilateral a uno colegiado llevará un tiem-po, pero la base democrática del Consejo Estatal de Derechos Hu-manos está dada, la autonomía y de gestión de este órgano ahora no recaerá en una persona, estará constituida en la diversidad, don-de están representados la socie-dad, los organismos no guberna-mentales, las universidades, los indígenas y el gobierno a través del Poder Legislativo, por lo que imperará la pluralidad y no los in-tereses personales, mucho menos los políticos.

Ahora lo único que queda es -

sejo, esperando que este proyecto

y próspero para la democracia es-tatal.

Me llegó por Email

Les dejo a su consideración este correo electrónico:

Educación 1950 vs 2010

La semana pasada compré un producto que costó $158. Le di a la cajera $200 y busqué en el bolsillo $8 para evitar recibir más mone-das. La cajera tomó el dinero y se quedó mirando la máquina regis-tradora, aparentemente sin saber que hacer. Intenté explicarle que ella tenía que darme $50 de cam-bio, pero ella no se convenció y llamó al gerente para que la ayu-dara. Tenía lágrimas en sus ojos mientras que el gerente intentaba explicarle y ella aparentemente continuaba sin entender.

¿Por qué les estoy contando esto?

Porque me di cuenta de la evolución de la enseñanza desde 1950 y de las condiciones actua-les que se manejan en muchas escuelas públicas y peor en las privadas, tanto en el ámbito aca-démico como en el trato a los alumnos, (ahora los mocosos, aparte de inoperantes son “into-cables”, aportando las institucio-nes educativas generaciones dés-potas y nefastas a la sociedad)

Vean cómo fue el cambio en el área matemática, los ejemplos eran así:

1. Enseñanza de matemáticas en 1950:

Un cortador de leña vende un carro de leña por $ 100.00. El cos-to de producción de ese carro de leña es igual a 4/5 del precio de la venta.

¿Cuál es la ganancia?2. Enseñanza de matemáticas

en 1970:Un cortador de leña vende un

carro de leña por $ 100.00. El cos-to de producción de ese carro de

leña es igual al 80% del precio de la venta.

¿Cuál es la ganancia?3. Enseñanza de matemáticas

en 1980:Un cortador de leña vende un

carro de leña por $ 100.00. El cos-to de producción de ese carro de leña es de $ 80.00.

¿Cuál es la ganancia?4. Enseñanza de matemáticas

en 1990:Un cortador de leña vende

un carro de leña por $ 100.00. El costo de producción de ese carro de leña es de $ 80.00. Escoja la respuesta correcta que indica la ganancia:

( ) $ 20.00 ( ) $40.00 ( ) $60.00 ( ) $80.00 ( ) $100.00

5. Enseñanza de matemáticas en 2000:

Un cortador de leña vende un carro de leña por $ 100.00. El cos-to de producción de ese carro de leña es de $ 80.00. La ganancia es de $ 20.00.

¿Es correcto?( ) Si ( ) No6. Enseñanza de matemáticas

en 2010:Un cortador de leña vende un

carro de leña por $ 100.00. El cos-to de producción de ese carro de leña es de $ 80.00. Si Ud. sabe leer coloque una X en los $ 20.00 que representan la ganancia..

( ) $ 20.00 ( ) $40.00 ( ) $60.00 ( ) $80.00 ( ) $100.00

¡¡¡No te rias, es en serio!!!Si eres de aquellos escuincles

a quienes la maestra les aventó borradores, gises, o les jaló las orejas, las patillas y recibiste unos 100 reglazos en nalgas y manos: envía este correo, pues nada te pasó ni te quedaste traumado, no te llevaron al psicologo...segura-

mente eres una persona prepara-da, educada, respetuosa.

La Ñapa

“Yo vi con mucha alegría el anuncio hecho hace algunas se-manas de que iba a haber una lim-pia en el INM, una purga dijeron, pero me entristecí mucho leer las declaraciones del secretario de gobernación, hace unos días, más recientes, diciendo que no iban a tanto, que sólo poquito, que sólo iban ahí a apretar algunas tuer-cas… Yo creo que aquí se necesita entrar a fondo y hacer una lim-pia, por eso en la iniciativa que nosotros presentamos de Ley de Migración proponíamos un nue-vo Instituto Nacional de Migra-ción… porque ahí se permitió por años, sino es que por décadas, que se crearan negocios, este asunto de los migrantes, amigos de la prensa, saben bien ustedes como yo, que se convirtió en negocio y es verdaderamente lamentable y reprobable que lo tengamos que decir y nos tenemos que hacer una autocrítica como mexicanos, así es el asunto, por lo tanto tiene que haber una limpia”. Lo dijo el Senador, Rubén Velázquez López en conferencia de prensa ante la Caravana Promigrante…// Lo-renzo López Méndez es el nuevo consejero de derechos humanos, a él lo respaldaron con su voto las comunidades indígenas, pero el nuevo miembro del Consejo no es un improvisado, el indígena tie-ne una Maestría en Derecho Pe-nal, se encuentra estudiando un Doctorado en Derechos Huma-nos, también tiene experiencia en justicia en delitos cometidos por adolecentes y es el autor de la traducción de la Constitución del Estado de Chiapas al tseltal. Una preparación indiscutible de López Méndez…/// El Diputado Local, Enoc Hernández recono-ció los avances del gobierno del estado en materia del agro, dejó

-ción de Juan Sabines ha atendido y mejorado el campo chiapane-co, el cual venía arrastrando por generaciones, el legislador del Partido del Trabajo dio su postu-ra por la conmemoración del 96 aniversario de la Promulgación de la Ley Agraria.

Terminé

Comentarios en: [email protected], [email protected],

Twitter: @VinicioPortela o en el blog vinicioportela.blogspot.com

Se instala legalmente Consejo Estatal de Derechos Humanos

2

Israel Alcazar Delgado

Alexis Camacho López

Carmela Vázquez

EditorialEspecial y prioritaria

atención, es la que ha dado el gobernador Juan Sabines Guerrero al tema migratorio; Chiapas es paso obligatorio de miles y miles de ciudada-nos centroamericanos que arriesgan su vida en busca del sueño americano, y esto lo sabe muy bien el jefe del ejecutivo estatal.

Ante este fenómeno, desde inicio de su adminis-tración, Sabines Guerrero puso en marcha diversas ac-ciones y programas que per-mitieran un trato humano hacia estas personas, que lo único que buscan es un me-jor nivel de vida para ellos y sus familias.

Ministros, embajadores y funcionarios de gobierno de otros países han reconocido que Chiapas se encuentra a la vanguardia en derechos humanos y combate a trata. Y es que las políticas públi-cas que el gobernador Sabi-nes ha emprendido, respe-tan a cabalidad los derechos humanos de los migrantes, mismas que van desde la creación de la Fiscalía Espe-cializada para Atender los Delitos en contra de Migran-tes, atención a las mujeres

y niños centroamericanos, hasta la detención de tra-tantes de personas, quienes sin escrúpulos negocian con la vida de los centroamerica-nos.

Ante esta realidad, Sa-bines Guerrero, en su par-ticipación en el Seminario “Aportes y Retos de la Nue-va Ley de Migración”, orga-nizado por la Universidad Autónoma de Chiapas, pro-puso eliminar la Visa para que ciudadanos centroame-ricanos ingresen por la fron-tera sur del país y transiten libremente, ya que de esta forma se resolvería en gran medida el negocio de la tra-ta de personas, que actual-

mente es uno de los que más lastima a la sociedad por la cantidad de violacio-nes a los derechos humanos que implica.

“La solución de fondo es la inversión, aquí tenemos 33 mil trabajadores migran-tes, la solución de fondo es que venga más inversión para seguir generando fuen-tes de trabajo, fuentes de empleo a los chiapanecos y ¿por qué no? también para migrantes, que puedan en-contrar aquí una alternati-va”, destacó.

Durante una ponencia so-bre migración que Juan Sa-bines Guerrero sostuvo ante universitarios de la UNACH,

investigadores y expertos en el tema, comentó que hace años el migrante era estigmatizado y perseguido como “mara”, con la única finalidad de encarecer la tra-ta de personas.

“El migrante era sinóni-mo del que asaltaba, el que robaba y entonces genera-ron, sembraron miedo a la sociedad tapachulteca, chia-paneca, por el fenómeno de la mara, acusando al migran-te de todos los males de la sociedad, resulta que una vez en el cambio de adminis-tración el fenómeno dismi-nuyó en un 95 por ciento”, mencionó.

Migración, tema que atañe a todos

Fayuca

Page 3: lavozchiapaneca_235

Periodismo Contundente... La Voz Chiapaneca

Junio de 2011 La Voz Chiapaneca Orgullosamente tuxtleco

3ͫͫLa Voz Chiapaneca La Voz Chiapaneca

ENERO DE 2011ENERO DE 2011

Feliz Año año 2011 Feliz Año año 2011

ESTADODeportes

GIOVANI PALACIOS/LA VOZ CHIAPANECA

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Enero de 2011.- Tras superar problemas de lesión y haber trabajo arduamente en su acon-dicionamiento físico, el futbolista chiapaneco de Jaguares, Hiber Ruiz, ha comenzado a integrarse a los trabajos futbolísti-cos con el primer cuadro.

Hiber, quien consi-deró que con el trabajo de unos días más estará al parejo de sus compa-ñeros, se dijo tranquilo pues sabe que el equipo tiene un gran potencial. “Queremos empezar con el pie derecho, creo que el equipo hizo una muy buena pretemporada y esta semana hay que ce-rrarla con todo para lle-gar de la mejor manera contra Necaxa”.

“Sabemos que vamos a jugar muchos puntos importantes, creo que el equipo está capacitado para eso y te digo, tanto la gente que estamos lle-

gando somos conscien-tes de eso, como la que se quedó y vamos a ir par-tido tras partido, punto tras punto y esperemos que sean de a tres”, aña-dió el jugador oriundo del municipio costero de Tonalá, Chiapas.

Por otro lado, Hiber rechazó que Jaguares vaya a estar pensando en posibles combinaciones o preocuparse por los resultados de sus rivales para librarse del descen-

so, y en cambio sostuvo que en lo único que de-ben pensar es en sumar.

“Eso está latente pero tampoco creo que hay que ponernos a hacer drama, está en nosotros y como te digo, hay que ir partido tras partido.”

Finalmente, Ruiz Natarén expresó estar ansioso por demostrar su calidad corresponder

dado el cuerpo técnico para traerlo a Chiapas.

GIOVANI PALACIOS/LA VOZ CHIAPANECA

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Enero de 2011.- Los Guerreros del Atlético Chiapas – Aexa se preparan de cara a la segunda vuelta del Torneo 2010- 2011 de la Tercera División Profe-sional, el cual arrancará el próximo viernes 21 de enero.

El equipo dirigido por Mario Ochoa Ayala visitará en la jorna-da 14 a Pioneros Junior, juego que se realizará en el campo Cancún 86 el sábado 22 del presente mes.

Posteriormente, los Guerreros re-

estadio Dr. Samuel León Brindis, partido correspondiente a la fecha 15 de la segunda etapa del certamen.

Para la jornada 16, el Atlético tendrá un duelo complicado al en-frentar a Corsarios de Campeche, conjunto que hasta el momento se ubica en el segundo lugar general, por lo que se espera que en la se-gunda etapa mantenga el buen ni-vel que ha mostrado.

El viernes 11 de febrero, el estadio Dr. Samuel León Brindis volverá a abrir sus puertas, esta vez para que Guerreros reciba al Deportivo Maya Caribe, en duelo de la fecha 17.

En la jornada 18, los del Atlético Chiapas – Aexa tomarán las maletas y viajarán a Playa del Carmen para

medirse ante Interplaya en la Uni-dad Deportiva Mario Villanueva.

Una semana después, Guerreros tendrá la visita de Real Victoria Car-men, juego pactado para el 15 de fe-brero.

En las fechas 20 y 21, los comanda-dos por Mario Ochoa jugarán ante Águilas de Tabasco y Huracanes de Cozumel, respectivamente.

Guerreros tendrá un duelo impor-tante en la jornada 22, al medirse ante Jaguares de la 48, duelo que

“clásico” de la Tercera División. Este encuentro tendrá lugar en el campo Sergio Lira Gallardo, sede de los fe-linos.

En la última semana de marzo, el Atlético recibirá a Chetumal, para después medirse ante F.C Itzaes, juegos correspondientes a las jorna-das 23 y 24.

El 8 de abril, el estadio Dr. Samuel León albergará el último juego de la segunda etapa, en el que Guerreros enfrentará a Mérida F.C.

Para cerrar la segunda vuelta del Torneo 2010- 2011, el Atlético visita-

-do de la fecha 26.

Este es el calendario que Guerre-ros tiene dentro del certamen de la Tercera División, no será sencillo, sin embargo con el trabajo que rea-

GIOVANI PALACIOS/LA VOZ CHIAPANECA

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Enero de 2011.-La Asociación Deportiva Mexica-na de Basquetbol A. C. (ADEMEBA) y la Asociación de Ligas de Basquetbol del Estado de Chiapas (ALBECH) están convocando a sus asociados, por me-dio de sus Delegados, a participar en el Congreso Estatal 2011, que se efectuará el día 15 de enero del 2011 en punto de las 10:00 horas.

El congreso será privado, considera-do legalmente instalado cuando exista quórum, que será con la presencia de la mitad más uno de los delegados debida-mente acreditados y al corriente de las obligaciones estatutarias. Si no hubie-ra quórum, trascurridos 30 minutos se

podrá instalar en segunda convocatoria con los delegados presentes, teniendo sus acuerdos validez legal para los aso-ciados presentes y ausentes.

La acreditación de delegados inicia-rá una hora antes de la celebración de la asamblea, en el lugar señalado en esta convocatoria para su realización y se cerrara cinco minutos antes de la hora marcada en esta convocatoria para su inicio. El programa a seguir durante el Congreso Estatal, es el siguiente:

-tario; 2.- Instalación de la Asamblea; 3.- Lectura y en su caso aprobación del orden del día; 4.- Registro de asistentes; 5.- Presentación de acta constitutiva de su liga; 6.- Presentación del programa operativo 2011; 7.- Otorgamientos de sede para la realización de Campeo-

natos Estatales; 8.- Informe de la es-tructura de la Comisión de Arbitraje a cargo del LEF Jorge Hugo Escarpulli, presidente de la Comisión Estatal de Arbitraje; 9.- Capacitación de árbitros y entrenadores; 10.- Diplomado para en-trenadores y árbitros; 11.- Información para el intercambio de talentos depor-tivos a otros estados; 12.- Patrocinado-

res Molten, Ardex y otras marcas; 13.- Asuntos generales

Los asuntos de interés general se registrarán a partir de la publicación de esta convocatoria, en el correo elec-trónico ([email protected]). Toda solicitud de sede deberá hacerse por escrito y estar avalada por su presi-dente municipal.

Realizará ALBECH Congreso Estatal 2011 para calendarizar sus actividades

Guerreros está listo para la segunda vuelta

:: SE TRATA DE HÍBER RUIZ…

En Jaguares,un chiapaneco

Se pone a punto para ver actividad con el conjunto chiapaneco

LA VOZ CHIAPANECA

Desde el albergue “Se-ñor de la Misericordia” en el municipio de Arriaga, el gobernador Juan Sabi-nes Guerrero, fuera de todo protocolo y agenda, salu-dó la causa de la carava-na “Paso a paso a favor de los migrantes”, a quienes les deseó buen viaje hacia Chagüites, Oaxaca.

Hasta los límites con Oaxaca, la travesía de los más de 80 migrantes fue acompañada por los secre-tarios de Desarrollo para la Frontera Sur, Andrea Her-nández Fitzner y de Desa-rrollo y Participación Social (Sedepas), Samuel Toledo Córdova Toledo, quien les deseó éxito en la caravana.

En el trayecto, además de algunos cantos religio-sos y alabanzas también se dejó escuchar el himno a Chiapas e incluso el padre Alejandro Solalinde expre-só un ¡“viva Chiapas”!

Previo a lo anterior, en el albergue, el Ejecutivo esta-tal comentó que en Chia-pas no existe la palabra ilegal, otorgando el apoyo a los migrantes a través del registro de casi 5 mil niños nacidos en el estado a cargo del Sistema de Desarrollo

Integral para la Familia, el Alberge para Migrantes en Tapachula, la Fiscalía de Atención a Migrantes, así como la reciente creación del Consejo Estatal de De-rechos Humanos.

“Quitamos de la ley toda la palabra ilegal, lo que sig-

-gal, nadie nace ilegal, por lo tanto en Chiapas aquí a nadie se le llama ilegal, se puede llamar migrante, transmigrante, inmigrante, pero no ilegal, comprende-mos que la migración es un derecho; de alguna forma todos hemos sido migran-tes y somos migrantes en esta vida, por lo tanto te-nemos la obligación de res-petar a quien emprende un

sueño para tener una mejor manera de vivir”, sostuvo.

Por ello, al respaldar una causa humanitaria y jus-ta, habló de las acciones a favor de los derechos de los migrantes, así como de combatir el delito de trata de personas.

“Estoy aquí a respaldar una causa humanitaria, justa, que va acorde a mis convicciones; estoy aquí para refrendar el saludo y el respeto a una lucha que desde hace muchos años el padre Alejandro ha em-prendido por los derechos humanos y especialmente los migrantes”, subrayó.

Reiteró que en la enti-dad “creemos que se debe gobernar para todos, no

para los que nacen en Chia-pas para los que están de manera transitoria; gober-

humanos creemos en el respeto de gobernar para todos, de ser incluyentes”.

En el lugar, el coordi-nador del Albergue para migrantes Hermanos del Camino, Alejandro Solalin-de Guerra, reconoció que Chiapas es un oasis para los migrantes, toda vez que el gobernador Juan Sabines “ha hecho lo que nadie ha-bía hecho”.

“Quisiera agradecer pú-blicamente, a nombre del episcopado mexicano, la labor de usted, porque la verdad que usted ha hecho lo que nadie había hecho.

Chiapas no puede olvidar que son parte de la familia como vamos a pensar en barreras de toda esa región lo único que han hecho es una labor hermosísima”, apuntó.

Asimismo, el coordina-dor de la Casa del Migrante Hogar de la Misericordia Arriaga, Heyman Vázquez Medina, quien se ha de-dicado por nueve años al apoyo de los migrantes, comentó que en Chiapas se respetan los derechos hu-manos.

“Tengo nueve años apo-yando humanitariamente a los migrantes, lo puedo

-cir cómo actualmente se ha bajado más el 90% las violaciones de derechos humanos a los migrantes, públicamente reconoce-mos las políticas a favor de los migrantes del estado de Chiapas, y agradecemos a nombre de los migrantes ese apoyo que ha dado se-ñor gobernador”, precisó.

En ese sentido, el gober-nador Juan Sabines puntua-lizó que en Chiapas existen instituciones sólidas para darle garantías que los mi-grantes merecen, como la Fiscalía Especializada para la Atención a Migrantes.

El gobernador Juan Sa-bines recorrió el interior del Albergue, saludó a los migrantes, incluso cruzó la calle donde platicó con un grupo de migrantes de Honduras y del Salvador y les expresó la existencia de la Fiscalía Especializada para la Atención a Migran-tes.

Alejandro Solalinde co-mentó que en Oaxaca se realizará una ceremonia de oración.

Soy congruente con lo que creo, darle garantías a migrantes y combatir la trata de personas: JSG

La Voz Chiapaneca

La licenciada Margarita Zava-la, presidenta del DIF Nacional y esposa del Presidente de México, realizó una visita de trabajo en Chia-pas. En Tuxtla Gutiérrez asistió a la presentación del Programa de Me-joramiento Integral de los Centros de Ayuda Mutua Residenciales en el estado, que forman parte de los esfuerzos que el gobierno federal de manera conjunta con la iniciativa privada y los gobiernos locales, lle-van a cabo para elevar la calidad de los servicios de tratamiento en per-sonas con adicciones.

Acompañada por el gobernador del estado, Juan Sabines Guerrero; la presidenta del DIF estatal, Isabel Aguilera de Sabines y Carlos Tena Tamayo, Comisionado Nacional contra las Adicciones, la licenciada Zavala agradeció a Fundación Oceá-nica el trabajo que está haciendo todo su equipo en la capacitación, en la asesoría, en el equipamiento y la supervisión para elevar precisa-mente la calidad de cada centro de ayuda, así como por la aportación de su experiencia, visión y recursos para sumarse a esta causa que en-cabeza el gobierno federal, a través del CONADIC.

Dijo que aceptar una capacita-ción también requiere de un senti-do de reconocimiento y de sencillez y de saber que solos no podemos, en ese sentido agradeció a cada uno de los centros de ayuda mutua que serían capacitados porque, abun-dó, es también una expresión de lo predican, de lo que hacen o de lo que piden de las personas con las que tratan.

Dijo que este trabajo es una opor-tunidad más para que las personas con adicciones puedan regresar a su vida, recuperar su libertad que les quitó la esclavitud de las adiccio-nes. Este beneficio, acotó, es para todos, como sociedad, así es que les agradezco enormemente las ganas que tienen de capacitarse, de coor-dinarnos todos mejor para elevar la calidad de nuestros centros de ayu-da mutua.

Indicó que esto no sería posible, sin el amor a la vida, al servicio y a los semejantes. Destacó que el amor a los semejantes es precisamente que no perdamos de vista que de-trás de cada persona que llega a un centro de ayuda mutua hay familias, hermanos, amigos y sueños que se están perdiendo y que se están des-truyendo.

Subrayó que cada una de esas historias merece justamente la re-construcción. En ese sentido señaló que este apoyo que se está hacien-do de manera coordinada, es para decirles a los jóvenes que valen la pena, que los queremos en México, sanos, saludables, cantando, como amigos, como hijos y como herma-nos

Indicó que cada niño y cada niña, cada joven es una historia en proceso de construcción y la adic-ción destruye esa historia, por ello como adultos, como instituciones públicas y privadas, tenemos que ponernos de acuerdo para hacer que cada historia tenga la mejor de las posibilidades para que se llene de esperanzas, no sólo para las pro-pias personas que vienen aquí, sino también para los padre, las familias y los amigos.

Margarita Zavala también es-tuvo acompañada por James Gó-mez Montes, secretario de Salud de Chiapas; Luis H. Álvarez, asesor

de la Presidencia para grupos vul-nerables; Celina Alvear Sevilla, Di-rectora General de CENADIC; Jesus Cevallos Coppel, Representante de Fundación Oceánica; Yassir Vázquez Hernández, Presidente Municipal de Tuxtla Gutiérrez; Roberto Tapia Conyer, Representante de la Fun-dación Carlos Slim; Edgar Camacho Castellanos, Director del Centro de Rehabilitación del Enfermo Alcohó-lico, AC y la diputada Claudia Patri-cia Orantes Palomares del Distrito II Tuxtla.

La presidenta del DIF Nacional también visitó San Cristóbal de la Casas. Por la mañana, asistió al Diá-logo Interactivo con las Procurado-ras Municipales del Menor y la Fami-lia: A Cuatro Años, Avances y Retos y posteriormente, acompañada por la presidenta del DIF Estatal de la entidad, Isabel Aguilera de Sabines, presenció el Primer Encuentro Esta-tal de Textileras, a quienes les dijo que como sociedad tenemos que aprender a confiar en las mujeres.

Acompañada de Luis H. Álvarez y del encargado de los Pueblos In-dígenas, Javier Abreu, les mencionó que son un ejemplo, por lo que les agradeció que ahora no sólo tejen para su familia, sino que lo hagan para México. Margarita Zavala les pidió no dejen de coser ni de com-partir sus colores a México porque son artistas mexicanas. Señaló que

presumir a nuestro país es precisa-mente lo que saben hacer, la tradi-ción y la costura expresada en sus dibujos a través de las telas, por eso, dijo, se les quiere apoyar para que puedan vivir bien y mejor.

Durante su gira de trabajo por Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, la Pre-sidenta del DIF Nacional también presenció en las instalaciones del Sistema Estatal de Protección Civil, la donación de bienes en beneficio de los municipios Aldama, Chalchi-huitán, Chilón, Pantelho, Santiago El Pinar y Sitalá, catalogados con muy alta marginalidad.

En esta parte de la gira, la licen-ciada Zavala estuvo acompañada por el gobernador del estado y su señora esposa, así como por el dipu-tado Juan Jesús Aquino Calvo, Pre-sidente del H. Congreso del Estado; el magistrado Juan Gabriel Coutiño Gómez, presidente del Tribunal Su-perior de Justicia del Estado; Yas-sir Vázquez Hernández, presidente Municipal de Tuxtla Gutiérrez; Ser-gio Hidalgo Monroy, Director Gene-ral del Servicio de Administración y Enajenación de Bienes de la SHCP; Samuel Toledo Córdova; Carlos Tena Tamayo, Comisionado Nacio-nal contra las Adicciones; Juan Car-los Monterrosa Merlín, presidente Municipal de Sitala; de don Luis H. Alvarez y del Secretario de Desarro-llo y Participación Social.

EN INTENSA GIRA… ˢ

Margarita Zavala, visita Chiapas

Asiste a la presentación del Programa de Mejoramiento Integral de los Centros de Ayuda MutuaEn San Cristóbal asiste al Diálogo Interactivo con las Procuradoras Municipales del Menor y la Familia

Page 4: lavozchiapaneca_235

Periodismo Contundente...La Voz Chiapaneca

Junio de 2011 La Voz Chiapaneca Orgullosamente tuxtleco

4ͫͫ Pag. 17

La Voz Chiapaneca◊

“Es un beneficio certero para el pueblo de México porque segu-ramente en si mismo tendríamos empleos tendríamos un ahorro en si mismo tendría una derrama de beneficios para todo el país”.

Al presidir el evento con moti-vo del Foro “Moneda de Plata para México” en Chiapa de Corzo, el

presidente de la Asociación Cívica Mexicana Pro Plata, Hugo Salinas Price y el diputado Oscar Aguilar, sostuvieron que la plata es una alternativa para incrementar aho-rros.

“México puede ser el primer país en el mundo moderno en re-tomar la plata como moneda para la protección del ahorro popular” resaltó Hugo Salinas.

En este sentido, el mandatario estatal dijo “a mí me da mucho gus-to el poder recibirles y que Chiapas tenga el privilegio de ser la sede de este encuentro legislativo donde se va a decidir donde se va a de-batir a resolver posiblemente esta decisión de enorme trascendencia para el futuro de nuestro país”.

“De tener una moneda de plata seguramente es un beneficio certe-

ro para el pueblo de México, por-que en si mismo tendría un ahorro en si mismo generaría empleo, ten-dría una derrama de beneficios de todo el”.

Legisladores federales y locales participan en el citado Foro don-de Chiapas es sede del 26 al 28 de mayo.

La plata refuerza la identidad nacional, procura la unidad ˢy la tranquilidad de la sociedad mexicana: presidente de la A.C Mexicana Pro Plata

Hugo Salinas Price y Juan Sabines presiden en Chiapas Foro “Moneda de Plata para México”

El gobernador Juan Sabines Guerrero, se congratuló por la decisión de México de pugnar por contar con una moneda de plata.

La Voz Chiapaneca ◊

Chiapas se convirtió en el primer estado de la República Mexicana en contar con tres orquestas sinfónicas infantiles promovidas por Fundación Azteca.

Con la firma del convenio de cola-boración Unicach-Asociación Azteca Amigos de la Cultura y las Artes, Fun-dación Azteca impulsará orquestas infantiles similares a la de Tuxtla Gu-tiérrez, en San Cristóbal de las Casas y Tapachula.

Esteban Moctezuma Barragán, pre-sidente de Fundación Azteca, destacó que “lo que queremos realmente es que esto sea el inicio de una transfor-mación artística en el estado, en don-de la sociedad chiapaneca participe de manera directa en el apoyo, soste-nimiento, promoción de las orquestas Esperanza Azteca”.

Mediante este convenio Funda-ción Azteca canaliza un fondo de 12 millones de pesos para garantizar el sostenimiento de las tres orquestas al menos durante los próximos dos años. En la de San Cristóbal también partici-parán niños indígenas de la región con talento artístico y la de Tapachula con pequeñitos de la Sierra, Costa y Soco-nusco.

Para el gobernador Juan Sabines Guerrero el éxito de estos proyectos radica en que la sociedad se involucra en ellos: “Yo creo que los proyectos si no los encabeza la sociedad, sino son

liderados por la sociedad, en este caso por Fundación Azteca, tanto el presi-dente nacional como el estatal, no son proyectos que deben tener carácter gubernamental, si no son liderados por la sociedad civil no funcionan y aquí el liderazgo lo tiene Fundación Azteca, el Gobierno del Estado está para respal-dar estas iniciativas”.

Indicó que una muestra del respal-do que Fundación Azteca demuestra para Chiapas es que es el único estado con tres orquestas infantiles: “Esos niños, esas niñas podrían estar posi-blemente jugando en la calle o tal vez como en otros lugares, dedicándose a

otro tipo de actividades a veces no tan sanas como la música y hoy por eso ce-lebramos que Fundación Azteca ponga su corazón por Chiapas y nos dé este privilegio de poder continuar con este proyecto; se está formando a niños y niñas en esta Esperanza Azteca, no so-lamente le están enseñando a tocar un instrumento, es una formación, es una disciplina”.

El presidente de Fundación Azteca, Esteban Moctezuma, señaló que está la base para crecer en Chiapas hacia otros horizontes: “La posibilidad de dar un paso siguiente y en un próximo futuro poder tener ya una orquesta ju-venil”.

En este sentido el gobernador del pueblo de Chiapas señaló que a futuro fusionarán las orquestas del Coneculta y la Unicach para conformar una sola orquesta juvenil y después dar paso a la filarmónica de Chiapas.

Es de señalar que Fundación Azteca colabora en la entidad con otros pro-yectos como Dibuja la Selva Lacando-na, atención a niños con quemaduras, equipamiento de la Cruz Roja con am-bulancias y Ciudades Rurales Susten-tables que incluso ya propuso a otras entidades del país como medida de combate a la pobreza y dispersión po-blacional.

Son ya tres orquestas Esperanza Azteca: Tuxtla Gutiérrez, Tapachula y ahora SCLC, esta última incluirá niñas indígenas ˢ

Orquesta Esperanza Azteca, cultura que se siembra en los niños, forma disciplina y esfuerzo: JSG

Page 5: lavozchiapaneca_235

Periodismo Contundente... La Voz Chiapaneca

Junio de 2011 La Voz Chiapaneca Orgullosamente tuxtleco

5ͫͫ

El gobernador de Chia-pas, Juan Sabines Guerre-ro, se reunió este miérco-les con el Presidente de la Cámara México-Estados Unidos de Comercio, Al-

bert Zapanta, quien invi-tó al mandatario estatal al evento ExpoCAMACOL que organiza la Cámara de Comercio en Miami, Estados Unidos. El gober-

nador chiapaneco solici-tó a Zapanta apoyo para continuar mejorando la tecnología en materia productiva y de seguri-dad.

En ameno encuentro, el gobernador solicitó apoyo ˢa Albert Zapanta para continuar innovando tecnología para la producción y seguridad

Presidente de Cámara México-Estados Unidos Invita a Juan Sabines a

Expocamacol en Miami

La Voz Chiapaneca

A raíz del logro que representó el que se dictara en Chiapas la primera sentencia condenatoria por el delito de trata de personas en el país, la di-putada federal por el Partido Acción Nacional, Rosi Orozco, presentó a la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados una propo-sición, con punto de acuerdo, para que la Cámara Baja emita un pronun-ciamiento que reconozca la labor de la Procuraduría General de Justicia y del Poder Judicial del Estado de Chia-pas.

Y es que después de haberse pu-blicado en el Diario Oficial de Estado de Chiapas, con fecha del 3 de abril de 2009, el Decreto número 207 que expide la Ley para combatir, prevenir y sancionar la trata de personas en la entidad, propuesta por el goberna-dor Juan Sabines Guerrero, dio su primeros resultados el 19 de agosto del mismo año.

Con el apoyo de la Interpol, la Fiscalía Especializada en Atención a Delitos Cometidos en Contra de Inmigrantes de la Procuraduría del Estado, lograron la aprehensión de Lilian Elizabeth Aguilar, acusada de Trata de personas agravada en per-juicio de una menor migrante de ori-gen guatemalteco.

Tras el proceso correspondiente se dio la primera sentencia dictada a Lilian Elizabeth Aguilar por 13 años 6 meses de prisión y una multa de mil 125 días de salario mínimo vigente,

el 21 de febrero de 2010 por el Juez Segundo del ramo penal del distrito judicial de Tapachula.

Con este motivo, la diputada fede-ral expone que es obligación “como Diputados Federales reconocer la labor de las entidades federativas y de sus distintos órdenes de gobier-no cuando de manera coordinada realizan verdaderos esfuerzos para adecuar su marco normativo para

combatir con eficacia las conductas delictivas”.

Entre las consideraciones, la legis-ladora indica: “como representantes de la sociedad facultados para la ela-boración de normas de convivencia social, nos congratula la labor de quienes en ámbito territorial armo-nizan su legislación, su actuar y cum-plen a cabalidad con su función, pues de esta manera están contribuyendo

como gobernantes y como represen-tantes populares al fortalecimiento del Estado de Derecho y el respeto a la legalidad”.

Rosi Orozco invita asimismo a las entidades federativas en sus distin-tos niveles a la participación de la so-ciedad civil a que implementen accio-nes tendientes a combatir y erradicar de manera integral el delito de trata de personas.

La diputada Rosi Orozco, del PAN, exhorta a que se reconozca a la PGJE y Poder Judicial ˢdel estado por su labor contra el flagelo

Punto de Acuerdo para que Cámara de Diputados reconozca a Chiapas por sentencia condenatoria por trata de personas

Page 6: lavozchiapaneca_235

Periodismo Contundente...La Voz Chiapaneca

Junio de 2011 La Voz Chiapaneca Orgullosamente tuxtleco

6ͫͫ

La Voz Chiapaneca◊

Desde este martes por mañana, México ya cuenta con una nueva Ley de Migración después de ser promul-gada por el presidente Felipe Calderón Hinojosa desde la Residencia Oficial de Los Pinos.

Dadas las condiciones en las que se da actualmente la migración, no sólo en México sino en el mundo y que po-nen a las personas que migran en una situación de alta vulnerabilidad, el Pre-sidente Calderón remarcó la urgencia que, ante esta realidad, enfrentaba nuestro marco legal y que a partir de

esta nueva Ley se moderniza.La nueva Ley de Migración privile-

gia el respeto y la protección de los derechos humanos en México, inde-pendientemente de la condición mi-gratoria. Resultado de un trabajo pro-fundo de legisladores e instituciones del Gobierno Federal, esta Ley tam-bién tomó en cuenta las diversas pro-puestas de la sociedad civil y de acadé-micos expertos en el fenómeno.

Durante el evento, al que acudieron los gobernadores de Chiapas, Juan Sa-bines Guerrero y de Tabasco, Andrés Granier Melo, el Presidente fue muy claro al señalar que “la división de

competencias no será ya un pretexto para no atender los delitos ofensivos y graves contra quienes migran”.

Además, la Ley también contempla la formalización de un Centro de Eva-luación y Control de Confianza en el que se evaluará a todos los integrantes del Instituto Nacional de Migración.

El mandatario federal, refiriéndose las acciones que motivaron para crear esta nueva Ley, resaltó que entre ellos se encuentra el estado de Chiapas, ya que es una entidad “que cuenta con experiencia en reforma migratoria”.

Y es que la actual administración del gobernador Juan Sabines Guerre-

ro ha realizado propuestas y hechos contundentes para atender de forma humana y justa a la población más vul-nerable que transita por el estado y de esta forma convertir una frontera de grandes y mejores oportunidades.

Acompañado del Secretario de Go-bernación, el Presidente expresó su beneplácito, al final del su discurso, al promulgar una Ley sobre Migración que favorece la migración al país de manera más ordenada y segura y que atiende este fenómeno de manera in-tegral.

El presidente Felipe Calderón promulgó la Ley sobre ˢMigración; Juan Sabines estuvo presente en el evento

Con nueva Ley se favorece la migración a México de manera más ordenada y segura: FCH

“División de poderes no será ya un pretexto para no atender los delitos ofensivos y graves contra quienes migran”: Felipe Calderón

La Voz Chiapaneca◊

Al considerar que la Cuenta Pública es el reflejo de la política real del estado, de las regiones y sus municipios, los diputa-dos que integran la LXIV Legislatura del Congreso del Estado aprobaron por una-nimidad la Cuenta Pública Estatal, corres-pondiente al Ejercicio Fiscal 2011.

Durante la Sesión Ordinaria, al presen-tar ante el Pleno el dictamen de la Cuenta Pública para su discusión y votación, las Co-misiones Unidas de Vigilancia y Hacienda, en voz de la Presidenta de la primera, Arely Madrid Tovilla, solicitaron el voto a favor, al asegurar que “hemos analizado, y den-tro de la Comisión donde se escucharon las inquietudes e incluso cuestionamientos de algunos diputados de diferentes parti-dos, vimos que la Cuenta Pública incluye el empuje al desarrollo en nuestro Estado con eficiencia, honestidad y transparencia, tomando en consideración las directrices emitidas por el Consejo Nacional de Amor-tización Contable (CONAC)”.

Desde la máxima Tribuna, Madrid To-villa, que coordina el Grupo Parlamentario del PRI, dijo que “el Ejecutivo del Estado presenta anualmente ante este Honorable Congreso la Cuenta Pública Estatal, con el propósito de dar a conocer los resulta-dos del flujo contable de los ingresos y los egresos públicos en su desglose de clasifi-cación administrativa, económica y funcio-nal, el registro patrimonial, el estado de la deuda pública, el desglose de los proyec-

tos de inversión autorizados, los indicado-res estratégicos y los estados financieros consolidados del ejercicio 2010”.

En su discurso, la legisladora detalló: “los ingresos Públicos, sumaron un total de 57 mil 417.9 millones de pesos, presen-tando un incremento de 1 mil 980.8 millo-nes de pesos, 3.6 por ciento más respecto a lo presupuestado en la Ley de Ingresos. El Gasto Público ascendió a 55 mil 862.2 mi-llones de pesos, superando el presupuesto aprobado por este H. Congreso del Estado en 0.8 por ciento”.

Al explicar el gasto por rubro, la Pre-sidenta de la Comisión de Vigilancia indicó que “el Poder Legislativo ejerció un monto de 313.1 millones de pesos, que representa el 0.6 por ciento del gasto total, esto de manera conjunta con el Órgano de Fisca-lización Superior. El Honorable Congreso

del Estado ejerció 177 millones 286 mil 698 pesos y el Órgano de Fiscalización Superior de este Poder Legislativo, ejerció la canti-dad de 135 millones 772 mil 601 pesos; el Poder Ejecutivo devengó un monto de 43 Mil 870.7 millones de pesos, que represen-ta el 78.5 por ciento del gasto total; Poder Judicial devengó un monto de 412.9 millo-nes de pesos, que representaron el 0.7 por ciento del gasto total. Los 118 Municipios ejercieron 10 mil 77.6 millones de Pesos, es decir, 18.1 por ciento del gasto total, supe-rando en 4.7 por ciento a la cifra aprobada en el presupuesto de egresos”.

La diputada reconoció que durante el ejercicio fiscal “se dio mayor importancia a la erradicación de la pobreza, destinando 73 centavos de cada peso del presupuesto de desarrollo social y combate a la pobre-za, equivalente a 18 puntos porcentuales

del Producto Interno Bruto de la entidad estimado para el 2010”.

Así mismo destacó que “la política eco-nómica del Estado ha permitido consolidar un dinamismo en la actividad económica en nuestro estado que hoy se ve una ma-yor generación de empleos formales per-manentes, porque ese debe ser uno de los principales objetivos en una cuenta, a dónde van los dineros públicos, si se están utilizando en lo que se deben utilizar y si su aplicación apoya a nuestro estado y ayuda a las clases más necesitadas”.

Arely Madrid Tovilla indicó que “en el ejercicio 2010 se han incorporado al siste-ma contable y presupuestario los momen-tos contables de los ingresos y egresos, presentando la información ante esta Ho-norable Asamblea en base a los documen-tos emitidos por el CONAC, y en donde se rinden cuentas en base a lo devengado, porque consideramos que independiente-mente de que cada una de las Secretarías tiene que seguir empujando porque sus proyectos sean más directos a quienes más lo necesitan, eso es lo que se requiere en un presupuesto, claridad y transparen-cia”.

Cabe destacar que en un hecho inédito, previo al estudio y dictamen de la Cuenta Pública Estatal, el Secretario de Hacienda, Carlos Jair Jiménez Cacho, acudió ante el Pleno del Congreso local a explicar a deta-lle la aplicación de los recursos públicos en 2010.

Al aprobarla por unanimidad legisladores consideran que es reflejo de la política real del estado ˢ

Cuenta Pública, empuje al desarrollo de Chiapas con eficiencia y honestidad: diputados locales

Reconocen que durante el ejercicio fiscal se dio prioridad a la erradicación de la pobreza

Page 7: lavozchiapaneca_235

Periodismo Contundente... La Voz Chiapaneca

Junio de 2011 La Voz Chiapaneca Orgullosamente tuxtleco

7ͫͫ

La Voz Chiapaneca◊

Mi proyecto es su proyecto, yo trabajo para que a ustedes les vaya bien, son un or-gullo para Chiapas y tenemos que conservar los acuerdos para irlos firmando, así que so-mos un sólo equipo, yo respeto a la autori-dad que ustedes decidan, trabajaré así como lo dijo Chankin que reconoce el trabajo del gobierno yo también reconozco el trabajo de bienes comunales y celebro que vaya a haber continuidad en los acuerdos porque son be-neficios”, expresó el gobernador del pueblo de Chiapas, Juan Sabines Guerrero.

Ante autoridades de los Bienes Comuna-les de la zona Lacandona que reiteraron su confianza en el gobierno de Juan Sabines Guerrero y afirmaron que el programa de Conservación denominado REDD PLUS trae beneficios directos a los propietarios de la tierra y al planeta entero, Chankin Kinbor Chambor, presidente de Bienes Comunales zona Lacandona, destacó el trabajo empren-dido por el Gobierno de Chiapas en pro de la conservación de los recursos naturales.

“Al proyecto REDD PLUS la comunidad lo tendrá que defender porque no es nada malo, al contrario, la comunidad lacando-na está aceptando y bienvenido porque realmente nunca se había visto, creo que el gobernador sí tiene ese entusiasmo de ser directo con la comunidad Lacandona, real-mente es una preocupación que a la vez la comunidad Lacandona están recibiendo di-recto”, señaló.

En entrevista, Boor García Maax, Comisa-riado de Nahá, coincidió con el máximo diri-gente de los bienes comunales al señalar que este programa ha sido bien recibido por sus

compañeros: “Con nuestro proyecto ahorita REDD PLUS nosotros estamos muy conten-tos y vamos a trabajar mucho, con mucha fuerza con todos mis compañeros, con los comuneros eso es lo que tenemos que res-petar todos los que vamos a trabajar”.

Mientras el comisariado de Nueva Pales-tina, Mariano Díaz Arcos, destacó que con la implementación del programa de conserva-ción de la Selva se evitaron incendios y sus compañeros han recibido hasta ahora diez mil pesos por concepto de REDD PLUS, que al final del año será mucho más de lo que ga-naban al realizar cultivos de autoconsumo que atentaban con los recursos naturales.

“Del proyecto REDD PLUS mucha gente dice que está en contra, que nos están com-prando las tierras cuando no, a nosotros nos queda muy claro que el proyecto de gobier-no, pues es el primer gobierno que ha visto y ha apuesto la vista en la selva, entonces nosotros qué nos queda como ejidatarios, apoyar el proyecto de gobierno; pero nunca nos han condicionado a vender la tierras, al contrario, siempre es un apoyo para la con-servación”, señaló Díaz Arcos.

Agregó que los resultados empiezan a estar a la vista: “dará buenos resultados por-que lo hemos demostrado, no hubo incen-dios, no hubo nada y también nuestra gente se ha preocupado por eso, por cuidar y por preservar nuestra selva que es el único pul-món del mundo que nos queda y tenemos que defenderlo a capa y espada”.

Por su parte, el comisariado de Frontera Corozal, Pascual Díaz Arcos, dijo que este programa les ha cambiado la vida y les cam-biará para bien aún más cuando cobren por la captura de carbono y metano que tanto daña al medio ambiente.

“Me da mucho gusto este proyecto de REDD PLUS porque no ha habido un apoyo como este, como el que el gobernador está dando, mi comunidad está de acuerdo, es-tán tranquilos pues no están quitando nada, nada más conservando juntamente con los Gobiernos del Estado y Federal y la Comuni-dad de Bienes Comunales”.

Khankin Kinbor Chanbor, presidente de los Bienes Comunales, habló sobre la medi-ción correcta de los terrenos para delimitar las áreas protegidas y la importancia de privi-legiar el diálogo y los acuerdos.

“El gobernador ha mostrado una gentile-za de ser un gobernador preocupado del am-biente, hacia la comunidad zona lacandona y por eso nosotros nos estamos sentando con ellos en plan de trabajo, tenemos que llegar a buenos acuerdos con los colindantes y con otros poblados y la comunidad lacandona tiene esa postura de dialogar de una mane-ra”.

A esta postura también se sumó Boor García Maax, comisariado de Nahá: “Tene-mos que trabajar juntos con ellos no nos va-mos a pelear”.

En ese sentido Mariano Díaz Arcos, de Nueva Palestina, señaló que sus compañe-ros han entendido que el trabajo en unidad significa acuerdos para que sus familias vivan en paz.

Por su parte, el gobernador Juan Sabines Guerrero reiteró todo el respaldo de su admi-nistración a la Comunidad Lacandona en el proyecto de conservación REDD PLUS + de la reserva Montes Azules y la Selva Lacandona.

Ante las autoridades de los bienes co-munales, Sabines Guerrero pidió no creer en quienes propalan información falsa respecto

a este programa: “Apoyen esa causa, defién-danla, que no haya falsos además imposto-res que van y dicen, no es que les van a quitar su tierra, no los van a despojar nunca, jamás actuaré en contra de mi pueblo y el proyec-to que tenemos está muy claro, se está pa-gando por conservar, no se está comprando nada, ustedes están dando un servicio al mundo”.

La captura de monóxido de carbono y metano que propicia la conservación de los recursos naturales de la Selva Lacandona pronto significará recursos para los propieta-rios de la tierra, recordó el gobernador.

“El tema de REDD PLUS es para que los dueños de la tierra reciban recursos por con-servar, siempre se pagó por producir, siem-pre se pagó por deforestar, ahora vamos a pagar por conservar, eso nunca se había pa-gado y es lo mejor que le podemos hacer al planeta: conservar”, destacó.

Ante la apertura al diálogo que han privi-legiado los pueblos de los bienes comunales con otros núcleos poblacionales para lograr el deslinde de los terrenos, el mandatario chiapaneco avaló esta postura.

“Hagan un equipo de unidad, yo lo que pido siempre es que estén juntos, insisto, son las tierras la lucha que estamos realizando por conservar su patrimonio, hay que lograr-lo, hay que seguir avanzando con las mojo-neras, hay que lograr el diálogo con la parte federal para que se respete su territorio, hay que llegar a los acuerdos, a las comunidades para que conserven y respeten su territorio, hay que lograr también la vigilancia y la capa-citación para que puedan cobrar esos bonos de carbono”.

Comuneros trabajan y se capacitan para hacer el inventario ˢde captura de carbono en el esquema de REDD+

La comunidad lacandona coincide con Juan Sabines en continuar proyecto de conservación de la selva

Ante el creciente fenómeno migratorio en todo el mundo, el Gobierno de Chiapas propu-so eliminar la Visa para que ciudadanos cen-troamericanos ingresen por la frontera sur del país y transiten libremente, ya que de esta for-ma se resolvería en gran medida el negocio de la trata de personas, que actualmente es uno de los que más lastima a la sociedad por la can-tidad de violaciones a los derechos humanos que implica.

Es por eso que el gobernador Juan Sabines Guerrero lanzó esta propuesta para que se re-tome a nivel nacional, en el marco de la recien-te aprobación federal de la Ley de Migración.

“Es el problema de fondo que es la Visa, que separa dos naciones, dos naciones que son iguales, que son idénticas en pobreza en una frontera plurinacional, en una frontera con varios países, porque aquí llega el flujo migra-torio, no podemos quitar la Visa para dejar las puertas abiertas, sencillamente sustituirla por un documento que el propio país emita”, su-brayó el gobernador del pueblo de Chiapas.

Este nuevo documento implicaría que cada país centroamericano se haga responsable de los migrantes que expulsa, ya que en la actua-

lidad ellos no llevan documento alguno que los acredite como ciudadanos de algún país; la propuesta del ejecutivo estatal contempla que a la par de su eliminación se tomen los datos biométricos de cada persona que ingrese por la frontera sur.

“Eso es lo que debemos insistir en el futu-ro, sus datos biométricos, que el país de origen emita un documento que diga a qué viene a México, cuánto tiempo y que México tome sus datos biométricos, datos específicos para poder tener su identificación, hoy no ocurre, la mayoría pasa por nuestra frontera porosa, puerta cerrada con candados pero sin pare-des”, acotó.

Durante una ponencia sobre migración que Juan Sabines Guerrero sostuvo ante universita-rios de la UNACH, investigadores y expertos en el tema, comentó que hace años el migrante era estigmatizado y perseguido como “mara”, con la única finalidad de encarecer la trata de personas.

“El migrante era sinónimo del que asaltaba, el que robaba y entonces generaron, sembra-ron miedo a la sociedad tapachulteca, chiapa-neca, por el fenómeno de la mara, acusando

al migrante de todos los males de la sociedad, resulta que una vez en el cambio de adminis-tración el fenómeno disminuyó en un 95 por ciento”, mencionó.

El gobernador Juan Sabines resaltó que hoy el panorama es distinto porque se traba-ja en la protección a los derechos humanos de los migrantes y reconoció los avances de la Ley de Migración, al separar este tema del de población. Indicó que es un orgullo para Chia-pas que en esta nueva legislación se tomaran algunas propuestas que ya se aplican en la en-tidad, como la creación del Ministerio Público para atender a migrantes, modelo similar a la Fiscalía que atiende delitos cometidos contra migrantes en el estado.

También se retomó el derecho a la identi-dad para que niños de padres centroamerica-nos puedan obtener su acta de nacimiento en Chiapas y también el derecho a tener educa-ción.

El gobernador Juan Sabines Guerrero re-cordó que fue a iniciativa del presidente Felipe Calderón el haber despenalizado al migrante en el 2008, por eso con base en esa disposición federal y en un acto de congruencia, en Chia-

pas se eliminó de la legislación local la palabra “ilegal” y se creó la Comisión de Derechos Hu-manos para Migrantes, convirtiéndose en el único estado que lo ha implementado.

“Se resolverá en gran medida el negocio de la trata de personas, que actualmente es uno de los que más lastima a la sociedad”, destacó ˢ

Propone Juan Sabines eliminar Visa para centroamericanos

Page 8: lavozchiapaneca_235

Periodismo Contundente...La Voz Chiapaneca

Junio de 2011 La Voz Chiapaneca Orgullosamente tuxtleco

8ͫͫ

Miles de familias de los municipios de Pueblo Nuevo Solistahuacán, Rayón, Pantepec y Tapalapa, pertenecientes a la región de Los Bosques, recibieron benefi-cios con diversas obras en materia de sa-lud, educación, ingresos y de participación social.

El gobernador Juan Sabines Guerre-ro inauguró dos Módulos Interactivos de Gobierno en Pueblo Nuevo Solistahuacán y Pantepec. Entregó mano a mano al pue-blo, más de mil 400 paquetes Codecoa Solidario y las actas constitutivas así como recursos por 200 mil pesos para cada una de 10 Asambleas de Barrio de los cuatro municipios que participaron en la elección de obra solidaria y que ejercieron el empo-deramiento del pueblo que impulsa esta administración estatal basada en la con-fianza al mismo pueblo.

Recordó que en cuatro años y medio se ha construido en Pueblo Nuevo 400 aulas, de las cuales 136 se ubican en la ca-becera municipal. “Esta es una conquista del pueblo, el pueblo manda y el gobierno obedece, el pueblo manda y está tomando las decisiones, no pierdan esto, el pueblo hace mejor las cosas, tiene la capacidad de resolver también los problemas, apoyen esta causa, resuelvan y ténganle confianza a las Asambleas de Barrio”, sostuvo el go-bernador Juan Sabines Guerrero.

Y es que el programa que trabaja con Asambleas de Barrio es una estrategia sin

precedentes a nivel nacional, porque las asambleas construirán techados, salón de usos múltiples, adquirirán transformado-res de energía eléctrica y luminarias.

“Nuestro municipio es netamente zo-que y con esta obra solidaria le damos el más sincero agradecimiento porque es una necesidad de la escuela, entonces Ta-palapa está eternamente agradecido con el señor gobernador, es la primera vez que nos están dando a mano directa del gobernador”, señaló Ernestina Morales, Miembro de Asamblea de Barrio.

“Estamos orgullosamente como Asam-blea de Barrio, que nos haya dado la opor-tunidad de elegir, que construyéramos un salón multiusos”, dijo a su vez Lili Hernán-dez, miembro de Asamblea.

En su oportunidad, Francisco Vázquez, también miembro de Asamblea de Barrio, señaló que “es la primera vez que reci-bimos de su propia mano para el pueblo de Tapalapa, grandemente, estamos muy agradecidos y sabíamos que sí nos iba a responder y estamos muy agradecidos porque va a beneficiar a nuestros hijos, a nuestros nietos”.

En el municipio de Rayón, Juan Sabines Guerrero dio a conocer que durante su ad-ministración se han construido 14 aulas y se concluyó la clínica de salud, además les dio respuesta a una añeja demanda educa-tiva: “La inversión 2011 será de 35.7 millo-nes de pesos para construir la Universidad

Tecnológica de la Selva, sede cabecera municipal de Rayón, Chiapas, con 18 aulas que se van a hacer para la Tecnológica de la Selva”, anunció entre aplausos de los concurrentes.

En Pantepec, considerado uno de los 28 municipios con menor índice de desa-rrollo humano, se trabaja por erradicar la pobreza con estrategias de salud, educa-ción e ingresos; ahí el gobernador del pue-blo de Chiapas precisó que “merece todo el apoyo porque este gobierno ha priori-zado los municipios con extrema pobreza o de menor índice de desarrollo humano, para fortalecerlos y hay que fortalecerlos en salud”.

En San Isidro Las Banderas se puso en marcha el Centro de Salud Microregional, que tuvo una inversión de 2 millones 200 mil pesos y que atenderá a más de 2 mil ha-bitantes de seis localidades de Pantepec. El Ejecutivo estatal informó que la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR), lleva un avance del 95%, se ha construido 28 aulas y ya hay telefonía celular, lo que forma parte de los Objetivos de Desarrollo del Milenio.

Para generar ingresos en el Módulo Interactivo de Gobierno que inauguró, se abrió el Banchiapas que otorgará créditos

a comerciantes establecidos, se entrega el programa Amanecer al adulto mayor y visitó la granja avícola San Juan, en donde trabajan once mujeres desde hace más de un año.

Araceli Franco Camacho, beneficiaria de la granja avícola, afirmó: “Tenemos 560 gallinas poniendo, recolectamos más de 200 huevos diarios, sin gallo y como dijo usted, estos son hechos y no palabras; es-tamos viendo el resultado del apoyo que nos ha dado para el sustento de nuestras familias, porque con los huevos que noso-tros vendemos aquí mismo en el pueblo, con eso cuidamos a nuestra familia para que nuestros hijos salgan adelante”.

Mientras, en Pueblo Nuevo Solistahua-cán informó que en lo que va de su admi-nistración se ha construido 43 aulas y está por concluir el sistema de agua potable en los próximos tres meses.

También visitó, Tapalapa donde ade-más de entregar herramientas Codecoa y recursos para Asambleas de Barrio, inau-guró dos aulas de la escuela secundaria Víctor María Flores y anunció que se cons-truirá un centro de salud microregional y un Cobach, de igual forma se instalará la telefonía celular que es otro de los Objeti-vos de Desarrollo del Milenio.

Anuncia el gobernador instalación de Universidad ˢde la Selva en Rayón y Codecoa en Tapalapa

Migos y recursos para obra solidaria en Pueblo

Nuevo y Tapalapa

La Voz Chiapnea◊

Habitantes del ejido Copoya de Tuxtla Gutiérrez se verán beneficiados con la obra integral de mejoramiento urbano, que co-menzará a partir de esta semana. Dichas acciones, se realizarán tras el consenso de

los habitantes, quienes decidieron dichas acciones a través de las tres asambleas de barrio.

“El gobernador hizo una gestión impor-tante ante Sedesol federal y logramos con-seguir 4.6 millones de pesos para remode-lar el parque central, que es un anhelo de

muchos años para esta gente bonita, en las obras que se priorizaron, unas a través del Ayuntamiento y otras a través de Gobier-no del Estado, se realizarán diversos tra-mos de calles como “calles para siempre; iniciaremos con la pintada de fachadas del acceso y salidas de Copoya, para que sean fachadas armónicas con la provincia, con la imagen que se quiere transmitir”, afirmó el presidente municipal, Seth Yassir Vázquez Hernández.

Ahí también se reconoció la preocu-pación de los ejidatarios por contribuir al desarrollo de Tuxtla Gutiérrez, quienes ya han vendido a Gobierno del Estado algunas hectáreas, espacio en donde se construirá la ampliación del libramiento que conecta-rá con el Aeropuerto Internacional Ángel Albino Corzo.

En ese sentido, la presidenta del Siste-ma DIF Chiapas, Isabel Aguilera de Sabi-nes, recordó que estos beneficios hablan de la preocupación de la actual administra-ción estatal por embellecer este lugar, así como fortalecer la economía de la región zoque, que ahora ya se cataloga como un

atractivo turístico más para la capital chia-paneca.

“Estamos haciendo una estrategia in-tegral, en donde van a beneficiarse todos, estamos viendo el plan turístico, el plan co-mercial, el plan social, ya estamos hablan-do sobre el parador turístico, quienes van a ser los del beneficio. De alguna manera que los habitantes tengan beneficio con la gran obra del Cristo de Chiapas, ya hemos visto que ahí son miles los visitantes, ya tenemos una relación de la gente que han venido de visitar que son de Guatemala, España, Venezuela y Rusia, así como de la República Mexicana”.

Por esa razón y a petición de los colo-nos, el Cabildo tuxtleco nombró al gober-nador Juan Sabines Guerrero y al ex gober-nador Juan Sabines Gutiérrez como “hijos predilectos de Copoya”.

También, en el marco de la celebración del Día Internacional de la Biodiversidad, autoridades de los bienes comunales de la Selva Lacandona recibieron recursos eco-nómicos que les permitirá continuar con el trabajo de conservación.

El Ayuntamiento tuxtleco entregó nombramientos a Isabel Aguilera, en encuentro con ejidatarios de Copoya y la Lacandona ˢ

Nombran hijos predilectos de Copoya a Juan Sabines Gutiérrez y Juan Sabines Guerrero

Page 9: lavozchiapaneca_235

Periodismo Contundente... La Voz Chiapaneca

Junio de 2011 La Voz Chiapaneca Orgullosamente tuxtleco

9ͫͫ

La Voz Chiapaneca La Voz Chiapaneca

ENERO DE 2011ENERO DE 2011

Feliz Año año 2011 Feliz Año año 2011

LA VOZ CHIAPANECA/REDACCIÓN

Heroica Ciudad de Chiapa de Corzo. Enero de 2011.- Con el pie derecho inició actividades el presidente municipal de Chiapa de Corzo, Límbano Domínguez Román, al sostener el primero de enero su primera Sesión de Cabildo; un cuerpo edilicio que –dijo- viene a sumarse a esa gran tarea del gobierno de Chiapas, a unirse al esfuerzo que día a día el gobernador Juan Sabines rea-liza con todos su colaboradores.

Luego, interiorizándose en la administración municipal, se reunió con directores, coordina-dores y jefes de departamentos a quienes les exhortó a compro-meterse con la enorme respon-sabilidad de servir al pueblo; y otorgó asimismo las primeras audiencias a ciudadanos de di-versas comunidades.

“Es necesario establecer ob-jetivos y estrategias encamina-das a satisfacer las necesidades de la ciudadanía, con líneas de acción dirigidas a transformar la gestión administrativa y elevar la calidad de los bienes y servi-cios gubernamentales”, apuntó

categórico como le dijera ante cientos de chiapacorceños el mismo día que rindiera protes-ta.

Respecto a su Plan de Desa-rrollo Municipal, que surge de una plenaria abierta a la pobla-ción, destacó que este será un gobierno que enfrente el reto de apoyar la economía de Chiapa de Corzo mediante el estableci-miento de un marco normativo que ofrezca la seguridad jurídi-ca al establecimiento, “porque estamos convencidos que el de-sarrollo económico sostenible será el eje fundamental de nues-

tra política social”, puntualizó el alcalde.

Señaló que se analizaron también los aspectos culturales, sociales, condiciones de comu-

-vienda, salud, agua, educación, equidad de género para una me-jor planeación y administración de justicia en el tema de la des-igualdad social.

En el tema de la sustentabili-dad, habló de nuevas estrategias para incrementar las áreas suje-tas a la conservación, fomentar la conciencia ambiental y el co-nocimiento de la biodiversidad del municipio, así como la pre-vención y control de la conta-minación y el uso adecuado del agua.

Inició así el periodo de ges-tión 2011-2012 para Chiapa de Corzo, con la tarea de servir al pueblo con responsabilidad, vi-sión de desarrollo y el compro-miso de Límbano Domínguez Román de sumarse a las accio-nes de un gobernador visiona-rio, del gobernador Juan Sabines Guerrero, pensando siempre en el bienestar y progreso del mu-nicipio.

LA VOZ CHIAPANECA/REDACCIÓN

Heroica Ciudad de Chiapa de Corzo. Ene-ro de 2011.- Ante la cer-canía del inicio de la Fiesta Grande de Ene-ro de Chiapa de Corzo, la Fiesta Tradicional del Estado de Chia-pas, el Ayuntamiento que encabeza Límba-no Domínguez Román en coordinación con la delegación CANACO-Chiapa de Corzo, em-prenderá este sábado la campaña de limpieza “Por una Fiesta Limpia”.

Se lanza esta convo-catoria a través de las direcciones de Turismo, Cultura, Tradiciones y Fomento Artesanal, y Servicios Públicos Pri-marios; son estas las que ultiman los deta-lles para el desarrollo exitoso de esta primera campaña de limpieza de este 2011.

Señaló el alcalde, se busca la participación de la ciudadanía, de los y las chiapacorceñas, “invitarlos a que se su-men a esta iniciativa

limpia, a que limpien

sus calles, sus aceras, para que en el inicio de la Fiesta Grande de Enero tengamos una ciudad limpia”.

El banderazo de sa-lida –se dio a conocer- será en punto de las 8 de la mañana, este sá-bado 8 de enero, frente al Palacio Municipal; desde ahí partirán las cuadrillas por parte del Ayuntamiento y la dele-gación Canaco-Chiapa de Corzo, se encargarán de los accesos, desde el monumento del Para-chico y la Chiapaneca a la Plaza Central y del mismo punto, recorre-rán el libramiento hasta el Conalep.

Es importante –se dijo- esta iniciativa, esta acción por ofrecer a quienes nos visitarán en esta tradicional Fies-ta de Enero, ahora con el reconocimiento del Parachico como Patri-monio Cultural Inma-terial de la Humanidad, una Ciudad limpia y con mejor imagen; pero más importante será la suma de esfuerzos, la participación ciudada-na con la que se logre el objetivo de esta campa-ña.

Va Chiapa de Corzo Por una Fiesta Limpia

:: ASEGURA LÍMBANO DOMÍNGUEZ…

“Servir al pueblo, mi compromiso”

ALBERTO CRUZ/LA VOZ CHIAPANECA

Jiquipilas, Chiapas. Enero de 2011.- A pocos días de ha-ber asumido como alcalde de este municipio, Niber López Hernández acompañado de su cuerpo de regidores y de funcionarios de primer ni-vel, manifestó que encontró el ayuntamiento en pésimas condiciones.

En días pasados en rueda de prensa el munícipe dio a conocer las deudas que dejó el anterior ayuntamiento en las que se encuentra una deu-da con la Comisión Federal de Electricidad por más de 100 mil pesos, mismos que el ex alcalde nunca pagó.

Esto tiene que saberlo el pueblo de Jiquipilas, porque no es justo que el ayunta-miento de Hernán Nanduca y de Léster Hernández hoy

diputado, dejen al pueblo con deudas además de dejar dos bombas de agua potable quemadas que suministran el vital líquido a gran parte de la cabecera municipal.

Y por si fuera poco, tam-bién dejaron la ambulancia sin batería para que no po-damos usarla, algunos de los vehículos fueron desmantela-dos con toda la intención de que no brindemos un buen servicio de manera pronta e inmediata ante el que lo solicite, de esta manera en-contramos el ayuntamiento

Hernández; aseguró López Hernández.

Por otra parte, dijo que ha está atendiendo el caso de los sindicalizados que dejó Léster Hernández en su administra-ción, esto con el objetivo de seguir dando trabajo a la gen-te corrupta porque hay gen-

te que ha estado desde hace mucho tiempo aquí y no sirve como funcionarios, además que el sol también tiene que salir para todos por-que la gente del campo quiere un presidente que no distinga color ni partido y que escuche a la gente.

Niber López conclu-yó manifestando que es tiempo de tener un pueblo limpio de co-rrupción, así como de gente que se ha servido del ayuntamiento y no sirvió nunca al pueblo de los jiquipiltecos; ade-más de encontrar más irregularidades como las que estamos dando a conocer hoy, que tam-bién serán expuestas a la instancia correspon-diente.

ALBERTO CRUZ/LA VOZ CHIAPANECA

Jiquipilas, Chiapas. Enero de 2011.- El presidente municipal de Jiquipilas, Niber López Hernández dio a conocer a la luz pública las condiciones en que recibió el parque vehicular, las cuen-tas, las bombas de agua potable y las dependencias que encabezó la admi-nistración de 2008 a 2010 Léster Her-

como presidente interino Hernán Es-quinca Nanduca, quien hasta la últi-ma hora accedió a realizar el proceso entrega-recepción.

López Hernández en su primer día de trabajo, hallo que en el sistema de agua potable, el municipio contaba con tres bombas que surtían el vital líquido al municipio de estas tres, nos entregaron dos quemadas, eso en el departamento de SAPAM. En lo que respecta a adeudos con la CFE, nos dejaron un montón de recibos por pa-gar que ascienden a la cantidad de 170 mil pesos y lo que es peor aún, que el

parque vehicular está totalmente in-servible, y creemos que no se vale lo que hicieron con el pueblo de Jiquipi-las, ya que prácticamente, saquearon todo lo que pudieron antes de retirar-se de este inmueble.

El alcalde dijo que el contador Léster Hernández Esquinca, que hoy funge como diputado local, les dejó a un grupo de personas que quieren que se les tome en cuenta para que con-tinúen trabajando, pero no podemos seguir manteniendo a los mismos que por más de 9 años están o estaban tra-bajando en el ayuntamiento ya que mi gobierno sólo respetará a las 33 perso-nas que conforman el sindicato, de ahí en fuera pura gente nueva colaborará en esta administración 2011-2012 re-calcó.

Niber López Hernández pidió pa-ciencia al pueblo; ya que la forma que queremos trabajar la tenemos muy bien clara, pero en las condiciones en que nos hacen entrega del ayunta-miento nos va a retrasar un poco, pero que no se preocupen, ya que todo lo

que se dijo en campaña ya lo tenemos muy adelantado y lo cumpliremos con hechos no palabras independiente a como hayamos encontrado este in-mueble.

Sin duda que el presidente muni-cipal estará solicitando al Órgano de Fiscalización a que voltee la mirada a este municipio y sobre a la adminis-tración saliente ya que se teme que las cuentas no les cuadre y en lo que res-pecta al parque vehicular que es el que más dañado esta y sin duda obligará a esta nueva administración a erogar una fuerte cantidad de recursos para la adquisición de nuevas unidades ya

que en el rubro de la seguridad no se debe de arriesgar ni un sólo minuto.

En lo que respecta a la administra-ción anterior, que muchos jiquipil-tecos han dicho por eso no querían soltarla porque las cosas no andaban nada bien al interior y querían poner a uno que ellos pudieran manipular a su antojo pero qué bueno que el pue-blo ya despertó, y ahora le toca a Niber demostrar que cuando se tiene amor al pueblo y se ha sufrido en el campo, las cosas se pueden hacer sin ver pri-mero los avances personales o en “los ranchos” como en los anteriores pre-sidentes.

:: SE ADEUDA A CFE, ENTRE OTRAS…

Níber López halla alcaldía con deudas

Parque vehicular en mal estado, deudas y saqueos encuentra Níber López en alcaldía

PAGINA 11 PAGINA 13

La Voz Chiapaneca/MR◊

San Cristóbal de Las Casas, Chiapas. Junio de 2011.- Es un honor que convencionistas y congresistas estatales, nacionales e interna-cionales, prefieran a nuestra ciudad para rea-lizar diversos eventos, ya sean de tipo cultu-ral, científico o recreativo, afirmó la Alcaldesa de San Cristóbal de Las Casas, Victoria Cecilia Flores Pérez.

“Con estas visitas, San Cristóbal se forta-lece en sus diversos sectores y se promueve como el municipio emblemático que es”, ase-veró.

Se llevaron a cabo en diferentes foros de la ciudad, cinco eventos: El 1er. Congreso Internacional y 6to. Nacional de Psicología y Educación organizado por el Instituto de Psi-coterapia Humanista de la Ciudad de Puebla

en el Teatro de la Ciudad Hermanos Domín-guez, en el cual estudiantes y académicos intercambiaron experiencias.

Con la presencia del Secretario de Turis-mo, Juan Carlos Cal y Mayor Franco, se realizó el 5to. Congreso Nacional de Meeting Profes-sionals Internacional (MPI), en donde el fun-cionario estatal, informó que San Cristóbal de Las Casas, será sede de la Cumbre Mundial de Turismo de Aventura, y que se estima la lle-gada de más de 600 delegados de diversas partes del mundo.

Al mediodía del viernes, en la Casa Maza-riegos se realizó el evento “Reconocimiento en la Profesionalización del Magisterio en Educación Indígena”, organizado por la Se-cretaría de Educación Pública del Gobierno del Estado, en el cual se hizo la entrega de diplomas y reconocimientos a maestros indí-genas del estado, por parte del Secretario de Educación Javier Álvarez Ramos, quien agra-deció la hospitalidad de Flores Pérez.

En la tarde noche, poetas nacionales e in-ternacionales fueron recibidos en Sesión Ex-traordinaria de Cabildo, por el Ayuntamiento en pleno que preside la Alcaldesa Victoria Ce-cilia Flores Pérez.

Inmediatamente después, la Plaza de los Héroes fue declarada oficialmente Recinto Oficial para celebrar la Sesión Extraordina-ria y Solemne de Cabildo, en la cual se dio la bienvenida a más de 800 odontólogos, ori-ginarios de diferentes partes de la República Mexicana.

La Voz Chiapaneca/MR◊

San Cristóbal de Las Casas, Chia-pas. Junio de 2011.- Resulta loable que haya coordinación entre las diferentes instancias de Gobierno para proteger la biodiversidad del estado, afirmó la Alcaldesa Victoria Cecilia Flores Pérez, dentro del marco de la celebración del Día Mundial de la Biodiversidad.

Diversas instancias gubernamenta-les y no gubernamentales, montaron una exposición de corte ambiental en la planta baja del Palacio Municipal y realizaron actividades culturales, en donde también se apreciaron exhibi-ciones temporales, colecciones de la biodiversidad de insectos, comida or-gánica a base de maíz, reciclados de PET, exposiciones fotográficas de an-fibios, entre otros.

Flores Pérez reconoció el trabajo de Lourdes Adriana López Moreno, Secretaria de Medio Ambiente, Vivien-da e Historia Natural en el Estado: “es admirable su trabajo ya que está com-prometida con el cuidado y preserva-ción de nuestra biodiversidad que es tan rica en Chiapas y en la región Al-tos”.

Agregó que el Gobierno del Estado y el Municipal caminan de la mano, en la preservación de los recursos natu-rales, “es lo que da estos resultados, lo cual no sería posible si no estuviera involucrado el trabajo ciudadano”.

Por su parte, Froilán Esquinca Cano, coordinador de Investigación de la SEMAVIH, aseguró que San Cris-tóbal de Las Casas es un punto de en-

cuentro. “Es el punto de cruce de la flora y fauna que viene del Norte y del Sur, también es un punto de cruce de las culturas y de la biodiversidad, pun-tualizó.

Al referirse a San Cristóbal, dijo que la ciudad tiene una gran posibili-dad de desarrollo, el cual se está pro-moviendo, tratando de que la cultura y la naturaleza convivan de manera armoniosa.

“Creo que esta suma de volunta-des a las cuales nos convoca el Lic. Juan Sabines Guerrero, sirve para invi-tar a la sociedad a que todos juntos, contribuyamos a mejorar la calidad de vida, al proteger a la diversidad y los ecosistemas”, mencionó.

La Voz Chiapaneca/MR◊

San Cristóbal de Las Casas, Chiapas. Junio de 2011.- Estoy convencida que la Educación es la base del progreso de una ciudad, mencionó la Alcaldesa Victoria Cecilia Flores Pérez, al dar la bienvenida a maestros que se reunie-ron en el evento “Reconocimiento en la Profesionalización del Magisterio en Educación Indígena”, organizado por la Secretaría de Educación Pública.

Estamos comprometidos con la Edu-cación en nuestro Municipio, en nuestra región, siguiendo los lineamientos del Gobernador Juan Sabines Guerrero, a través del Mtro. Javier Álvarez Ramos, ya que realiza una labor muy importan-

te a favor de la Educación, y el día de hoy se logra una meta más, con esta ac-tividad, subrayó Flores Pérez.

Agregó que “es un verdadero honor ser sede de un acontecimiento tan im-portante que tiene que ver con la Edu-cación”.

Por su parte, el Mtro. Javier Álva-rez Ramos, Secretario de Educación Estatal, se congratuló por el apoyo de la Alcaldesa Cecilia Flores: “le doy las gracias por ser siempre tan gentil y atenta con nosotros, apoyándonos con la causa educativa. Recientemente nos hizo favor de estar con nosotros en el evento Iberoamericano de Educación. No cabe duda que siendo maestra, la sangre de maestro llama”, expresó.

En este evento se hizo entrega sim-bólica de títulos y diplomas al alto des-empeño, a maestros que obtuvieron su grado mediante el Diseño de Propues-tas Pedagógicas.

Asistieron a en este acto: Rosalinda Morales Garza, Directora General de Educación Indígena; Mtra. Leticia Gu-tiérrez Corona, Directora General de Formación Continua de Maestros en Servicio; Mtro. Jesús Aguilar Muñoz, Secretario de Pueblos y Culturas Indí-genas del Estado; Dra. Silvia Ortega Salazar, Directora de la Universidad Pe-dagógica Nacional; C.P. Josefa López Ruiz de Laddaga, titular de la Oficina de Servicios Federales de Apoyo a la Edu-cación en Chiapas; entre otros.

Cecilia Flores reconoce labor de magisterio indígena

Celebran día mundial de la biodiversidad

EN IMPORTANTES EVENTOS… ˢ

Congresistas prefieren SCLC

El Turismo de Convenciones, importante para la Ciudad, señala alcaldesa Flores

Toño Aguilar encabeza activación de miles de

comitecos

Rendirá cuentas diputado Enoc Hernández

Page 10: lavozchiapaneca_235

Periodismo Contundente...La Voz Chiapaneca

Junio de 2011 La Voz Chiapaneca Orgullosamente tuxtleco

10ͫͫ

La Voz Chiapaneca/MR

Cintalapa, Chiapas. Junio de 2011.- Este pasado fin de semana las 10 hermosas chi-cas que disputarán el título de Nuestra Belleza Chiapas, ilumi-naron con su belleza a Cintala-pa. Por la mañana del viernes ofrecieron una conferencia de prensa; esto se realizó previo a las grabaciones promocionales en diversos sitios turísticos de este municipio, este material se proyectará durante la semi-final en la etapa de traje regio-nal que se efectuará en esta ciudad de Cintalapa de Figue-roa el próximo 18 de junio.

Las bellas candidatas a la corona que se reunieron con los medios de comunicación en un café conocido como

“Aroma de Café” son; Montse-rrat Zentella, Ana Gabriela Se-goviano, Ivonne Domínguez y Tania Lara Cigarroa, de Tuxtla Gutiérrez, así como María Fer-nanda Vázquez de Arriaga y Cristel Padilla de Tonalá.

De la misma manera se presentó con la prensa Karla Von Smeling, representante de Cintalapa, Tania Torres de Tapachula, Laura Patricia Pinto de Comitán, y Jazmín Tovar en representación del municipio de Juárez cada una de ellas se presentó con la prensa.

Acompañadas por el Coor-dinador Estatal de Nuestra Belleza Chiapas 2011, Damián Ordoñez, las participantes re-conocieron la hospitalidad y recibimiento así como el apoyo del Honorable Ayuntamiento

presidido por José Guillermo Toledo Moguel, su esposa Ma-rilo Lugo de Toledo, presidenta del Sistema DIF y a través de la dirección de Turismo y Eco-nomía a cargo de Pilar Palacios Velasco

Las 10 preciosas chicas co-incidieron en que Cintalapa tendrá la oportunidad de dar-se a conocer a nivel nacional a Centro América y el Sur de los Estados Unidos ya que la etapa de traje regional se efec-tuará en el auditorio municipal “Sergio López Pérez” el 18 de junio y será transmitido en vivo por el Sistema Chiapaneco de Radio, Televisión y Cinemato-grafía.

En esta visita al municipio las participantes visitaron el Lienzo Charro, Parque Central con los Artesanos y muestra gastronómica, Centro Cultural Dr. Rodulfo Figueroa con bai-les regionales y la exhibición de la Marimba Mas Grande del Mundo y la Iglesia de Santo Domingo de Guzmán.

El sábado se trasladaron a el centro Ecoturístico de Tolan, Finca Llano Grande, La Valdi-viana, Las Cruces y finalmente al restaurante María Bonita; el día domingo hicieron graba-ciones en traje de baño en el Plan Maestro de los Ocotones, luego visitaron las grutas del Rancho del Arco en donde ter-minaron su recorrido, regresa-ran a esta ciudad y posterior-mente se trasladaron a Tuxtla Gutiérrez.

La Voz Chiapaneca/MR

Cintalapa, Chiapas. Junio de 2011.- Acompañado de funciona-rios públicos y representantes de la sociedad, el presidente munici-pal José Guillermo Toledo Moguel, dio el banderazo de salida a siete obras de pavimentación hidráulica de calles, agua y drenaje en cuatro barrios de la ciudad y tres ejidos como parte del plan de gobierno que avanza con rumbo firme.

En compañía de regidores, así como del subsecretario de gobier-no de la región II Valles Zoque, Ledin Méndez Nucamendi y otros funcionarios estatales, Toledo Mo-guel dijo que en este momento en materia de obra pública, se ejecuta-rán 60 millones de pesos, pero con recursos extraordinarios podrían superarse los 200 millones.

Explicó que de los 186 proyec-tos de obra pública se han validado más de 100 y se continúa realizando el trabajo de gestión ante el estado y la federación, pero también con Organismos No Gubernamentales, (ONG), para atraer más recursos, por ello Cintalapa está en el umbral del progreso con la buena voluntad política de hacer bien las cosas que ha llamado la atención de los inver-sionistas.

De esta manera, inicio el bande-razo de obras en al barrio El Mira-dor donde se pavimentarán Mil 532 metros lineales de calles con una

inversión de 3 millones 678 mil 840 pesos, posteriormente se traslado al barrio de Santa Cecilia donde se pavimentaràn 806 metros lineales de calles con un presupuesto de 2 millones 584 Mil 864 pesos.

En otro acto el edil arrancó la obra de pavimentación de mil 315 metros lineales de calle en el barrio de San Francisco, que tendrá un costo de 3 millones 605 mil 514 pe-sos y finalmente visitó el barrio de La Candelaria donde se pavimen-taran 887 metros lineales de calles con una inversión de 2 millones 718 mil 198 pesos.

En este arranque de obras tres ejidos fueron beneficiados con pa-vimentación, por esta razón el alcal-de José Guillermo Toledo Moguel y su gabinete se trasladaron a la co-munidad de Vista Hermosa donde se dio el banderazo de salida de 990 metros lineales de calles en la que se destino un recurso de Un Millón 777 Mil 280 Pesos con 41 centavos y de esta manera se beneficiaran a 1800 habitantes.

El ejido Villa Morelos fue bene-ficiado con 714 metros lineales de pavimentación de calles y después de dar el banderazo de salida, se informo que tendrán una inversión de Un Millón 271 Mil 474 Pesos y finalmente en el ejido Lázaro Cár-denas se pavimentaran 774 metros lineales de calles con una derrama económica de Un Millón 783 Mil 815 Pesos con 32 centavos.

La Voz Chiapaneca/MR◊

Cintalapa, Chiapas. Junio de 2011.- El Gobernador Juan Sabines Guerrero ha dado un gran impulso a los jóvenes chiapanecos y nosotros nos hemos su-mado como Ayuntamiento Municipal de Cintalapa a este trabajo que hoy tiene un gran impacto en la entidad, sostuvo el alcalde José Guillermo To-ledo Moguel al inaugurar el inicio de credencialización de Tarjetas de Poder Joven en esta ciudad.

Acompañado de su esposa Marilo Lugo de Toledo presidenta del sistema DIF, Diana Aguilar representante del Instituto de la Juventud, (INJUVE), de Ricardo Martínez Llaven y Memo To-ledo Lugo del Instituto Municipal de la Juventud, de Funcionarios Públicos y Directores de los Planteles, añadió

que gracias a la buena coordinación de esta Administración Municipal y el Gobierno del Estado se destinó un pre-supuesto de Un millón de pesos para los jóvenes.

Reunidos en el parque de Guadalu-pe Invitó a los jóvenes a que realicen un proyecto que bien podría tener el nombre de “Iniciativa Joven de Cinta-lapa”, donde se propongan activida-des dirigidas al arte, la cultura, medio ambiente, deporte y una serie de ac-ciones en bien del desarrollo social que serán premiadas con 30 mil pesos.

Hoy es día de orgullo para los jóve-nes de Chiapas y Cintalapanecos que sean tomados en cuenta por el Gobier-no, por ello los exhorto a participar en la activación física del próximo miérco-les 25 de mayo, la cual pretende reunir a más de cuatro mil jóvenes de Cintala-

pa para competir a nivel Nacional con Latinoamérica, dijo.

Explicó que esta invitación la hizo la Comisión Nacional del Deporte, (CO-NADE), después que Cintalapa ha su-

perado las expectativas durante el día Internacional de la Activación Física, por lo que el punto de reunión será a las ocho de la mañana en el parque de Guadalupe para caminar hasta el esta-

Se suma Toledo a política de Sabines; credencializan a dos mil jóvenes

Sigue el progreso en Cintalapa; inicia obras de pavimentación

TOLEDO RECIBE A PARTICIPANTES… ˢ

Nuestra Belleza, ilumina Cintalapa

Concursantes a la corona, inician grabaciones en centros turísticos del municipio

Page 11: lavozchiapaneca_235

Periodismo Contundente... La Voz Chiapaneca

Junio de 2011 La Voz Chiapaneca Orgullosamente tuxtleco

11ͫͫ

La Voz Chiapaneca/MR◊

Comitán de Domín-guez, Chiapas. Junio de 2011.- Con una inversión de un millón 286 mil 720 pesos, José Antonio Agui-lar Meza, Presidente Mu-nicipal de Comitán, dio el banderazo de arranque a la obra de pavimentación de camino en el Ejido Fran-cisco Sarabia.

Con la presencia de las autoridades municipales así como de pobladores del ejido, Toño Aguilar des-tacó que esta obra significa un gran avance para esta

comunidad pues, como habitantes del ejido seña-laron, “es una obra anhe-lada desde hace años”.

“Esta administración tiene el firme interés de invertirle tanto al campo como a la ciudad. No que-remos hacer distinciones de ningún tipo por eso nos estamos avocando a cum-plir nuestros compromisos por igual; si invertimos en la ciudad también le da-remos al campo, tratare-mos de ser equitativos en la ejecución de la obras”, indicó el Presidente Toño Aguilar.

Asimismo, los beneficia-dos agradecieron el apoyo del mandatario municipal destacando que “la pala-bra empeñada se cumple con hechos y nuestro pre-sidente lo está haciendo” al cumplir con una de las demandas más añejas y sentidas de este lugar, di-jeron.

De igual forma, Aguilar Meza señaló que hoy se está trabajando para que la zona tanto rural como urbana cuenten con más y mejores servicios, mismos que permitirán a los comi-tecos contar con una me-jor calidad de vida desarro-llando de manera óptima sus actividades.

Finalmente, el Edil Aguilar Meza pidió a los ejidatarios que participen de este gobierno “porque solamente juntos vamos a lograr el Comitán con desa-rrollo y progreso que todos queremos. No se queden con los brazos cruzados y trabajemos hombro con hombro para sacar ade-lante a nuestro Comitán porque ya es tiempo de que todos hagamos lo que nos corresponde y hoy les toca vigilar que esta obra se haga como ustedes lo pidieron y con la calidad que se merecen”.

La Voz Chiapaneca/MR◊

Comitán de Domínguez, Chia-pas. Junio de 2011.- José Antonio Aguilar Meza, Presidente Munici-pal de Comitán, exhortó a los ha-bitantes del barrio de Candelaria a apoyar al gobierno municipal para cumplir con “obras de calidad” siendo parte de una contraloría social que se encargue de verificar que las obras que se realicen cuen-ten con los materiales y la calidad que se requieren.

Al dar el banderazo de arran-que a la pavimentación de calles con concreto hidráulico en el ba-rrio de Candelaria, el Presidente Toño Aguilar refrendó su compro-miso de dar resultados todos los días, trabajando a diario en bene-ficio de todos los sectores, comu-nidades y barrios de Comitán.

Asimismo, Toño Aguilar invitó a los habitantes de este barrio a par-ticipar de las decisiones del ayun-tamiento vigilando que las obras que se llevan a cada uno de los ba-rrios y comunidades cumplan con las especificaciones técnicas y de calidad que se requieren.

“La participación social es el camino que debemos seguir para lograr el desarrollo y crecimiento que nuestro municipio requiere; desde la toma de posesión dijimos que el pueblo es quien manda y la forma de ejercer ese poder es vi-gilar que las autoridades elegidas cumplan con los compromisos, a eso los invitamos, a que partici-pen en la construcción de calles y obras para siempre”, dijo el Edil comiteco.

Por su parte, los beneficiados del barrio Candelaria agradecieron al Munícipe por el interés de cum-plir con esta obra que tendrá una inversión de casi 2 millones de pe-sos y que permitirá la urbanización de las vialidades comprendidas en la 10 avenida poniente norte entre calle central Benito Juárez y la 4ª calle norte poniente .

Finalmente agradecieron tam-bién el hecho de que las nuevas vialidades pavimentadas con con-creto en este barrio contarán tam-bién con banquetas, petición añe-ja entre la población beneficiada con este tipo de construcciones.

La Voz Chiapaneca/MR◊

Comitán de Domínguez, Chiapas. Junio de 2011.- José Antonio Aguilar Meza, Presi-dente Municipal de Comitán, acompañado por miembros del Cabildo y el Director de Deporte Municipal, Jorge An-tonio Gómez Solís, encabeza-ron la Jornada de Activación Física en esta ciudad.

Con la participación de más de 6 mil personas entre alumnos de primarias, secun-darias, bachilleratos así como personal docente y padres de familia, Comitán formó parte de esta activación física para

“prevenir las enfermedades derivadas del sedentarismo rompiendo con la rutina dia-ria”, dijo el Presidente Toño Aguilar.

Asimismo, el mandatario municipal agradeció a los asis-tentes por su respaldo y par-ticipación en este evento que se suma a los esfuerzos rea-lizados por el actual Gobier-no Municipal por interesar a toda la población a realizar la práctica del deporte, princi-palmente en forma recreativa buscando formar el hábito de la ejercitación como parte fun-damental para tener una me-jor calidad de vida, bienestar

de la persona y familiar, como factor indispensable para la preservación de la salud.

Toño Aguilar indicó que el trabajo a favor del deporte y la salud de los comitecos irán de la mano pues, reiteró, “una sociedad sana es una so-ciedad con fuerza de progre-so, de crecimiento y eso es lo que queremos impulsar en Comitán, una sociedad que siga avanzando y mejorando su calidad de vida pero todo esto se logrará no sólo con los trabajos del Ayuntamien-to sino con un esfuerzo orga-nizado de la mano de toda la sociedad”.

Toño Aguilar encabeza activación de miles de comitecos

Arranca pavimentación en barrio La Candelaria

DESARROLLO PARA COMITÁN… ˢ

Más inversión a zonas rurales

Toño Aguilar da banderazo de arranque a pavimentación en el ejido Francisco Sarabia

Page 12: lavozchiapaneca_235

Periodismo Contundente...La Voz Chiapaneca

Junio de 2011 La Voz Chiapaneca Orgullosamente tuxtleco

12ͫͫ

Voz Chiapaneca/MR ˢ

Las Margaritas, Chiapas. Ju-nio de 2011.- El Gobierno Muni-cipal de Las Margaritas invertirá un millón de pesos en el barrio de Yalcoc para la ejecución de obras en ampliación de drenaje y revestimiento de calles que be-neficiarán a habitantes de este barrio que no habían sido toma-dos en cuenta para la construc-ción de la obra pública, pero que en esta administración municipal que preside Felipe de Jesús Ruiz Moreno han visto de manera cla-ra, la voluntad para realizar los trabajos a favor de la ciudadanía margaritense.

En ampliación de drenaje se aplicará un recursos constante de $704, 202.00 con lo que se cons-truirán 1, 229.50 metros lineales de la red de drenaje con tubería de 8 pulgadas, incluyendo 30 descargas sanitarias, con lo que la población del barrio de Yalcoc

se verá provista de acciones para la preservación de la salud de los habitantes donde en gran parte son menores que se encuentran expuestos a contraer posibles enfermedades por la contamina-ción generada con la utilización de fosas sépticas, por lo que aho-ra podrán construís baños conec-tados a esta importante red de desfogue de desechos.

Así también, este mismo barrio se verá beneficiado con la obra de revestimiento de 1, 357.47 metros lineales de calles, con una inversión de $295, 798.00 destinado para realizar la obra de 6.30 metros de ancho de corona promedio y 20 centímetros de espesor, con material mejorado proveniente de banco, que dará mayor confort y seguridad para el tránsito de los habitantes que a pie o en carro utilizan estas vías de manera cotidiana.

El respecto Felipe de Jesús Ruiz Moreno, confirmó que estas acciones son de mucha relevan-

cia para el barrio de Yalcoc y el desarrollo integral del municipio. Explicó que estas obras son en-focadas a subsanar los requeri-mientos de los ocho Objetivos de Desarrollo del Milenio, dotando de salud y desarrollo para las fa-milias más necesitadas del muni-cipio de Las Margaritas.

Por lo consiguiente el Profr. Reginaldo Bravo Trujillo Presiden-te del Comité de Participación y Colaboración Vecinal del Barrio de Yalcoc, agradeció al Presi-dente Municipal Felipe de Jesús Ruiz Moreno por su compromiso cumplido con los habitantes del barrio, de quienes el reconoci-miento es patente hacia el man-datario municipal, ya que estas demandas habían sido expuestas en administraciones anteriores pero no habían obtenido res-puesta, a diferencia la presente administración que sin duda está cumpliendo como se esperaba, culminó diciendo Bravo Trujillo.

Voz Chiapaneca/MR

Las Margaritas, Chiapas. Ju-nio de 2011.- Ante las solicitudes y demandas que Felipe de Jesús Ruiz Moreno ha recibido de la gente del sector agrario, este lu-nes para dar respuesta a una de ellas y así iniciar la semana, llevó a cabo el banderazo de inicio de obra en el ejido Francisco I. Ma-dero, en donde se contó con la presencia de toda la comunidad donde hombres y mujeres que-daron muy agradecidos por el apoyo recibido del munícipe, que preocupado por subsanar las ne-cesidades más apremiantes de la población margaritense ha reali-zado los arranques de diferentes obras que coadyuvarán en el de-sarrollo de Las Margaritas, dando como resultado el mejoramiento económico y social de las comu-nidades de este gran municipio.

En este contexto, el Presi-dente Municipal de Las Marga-ritas Felipe Ruiz Moreno, dio el banderazo de inicio a los traba-jos de construcción del Sistema de Riego por Goteo en el ejido Francisco I. Madero, donde más de 250 productores dieron fe del banderazo simbólico que el Presidente Municipal efectuó para comenzar con los trabajos de construcción de 50 hectáreas

de Sistema de riego por Goteo, donde con una inversión de casi un millón de pesos se dará cober-tura a unos 300 productores de Maíz, Frijol, entre otros produc-tos extraídos del trabajo del cam-po, y que en esta ocasión se ven beneficiados, ya que desde algu-nas administraciones anteriores habían recurrido a solicitar este tipo de obra sin obtener ningún resultado favorable, pero que en esta administración, dijeron los habitantes de la comunidad, han obtenido respuesta favorable a sus demandas y solución a sus problemas al tener la seguridad de aunque no sea temporada de lluvia, si obtendrán una cosecha magnifica que ofrezca poder ob-tener un buen ingreso por la ven-ta de la misma.

Al respecto, Felipe Ruiz More-no dijo sentirse muy contento de poder apoyar y participar en este tipo de proyectos que dan opor-tunidad al desarrollo económico y social de las familias que habi-tan el ejido Francisco I. Madero, quienes con la cosecha del Maíz y el Frijol, podrán obtener recur-sos económicos favorables para su familia, la cual podrá utilizar-los para el crecimiento personal internándose en acciones de for-mación.

Voz Chiapaneca/MR◊

Las Margaritas, Chiapas. Junio de 2011.- Ante la demanda de la ciudadanía del sector rural, Felipe Ruiz Moreno llevó a cabo las ponencias enfocadas a brindar el apoyo al desarrollo del campo, donde la Procuraduría Agraria (PA) y el Registro Agrario Nacional (RAN), fueron las depen-dencias gubernamentales que ofrecieron la información relacionada a los Núcleos de Población que forman parte del muni-cipio de Las Margaritas.

Fue en el salón de usos múltiples del barrio de La Pila, donde se dieron cita aproximadamente 200 Comisariados Eji-dales de distintas comunidades del muni-cipio de Las Margaritas, que recibieron las explicaciones claras de los programas FIPP (Fomento a la Inversión Pública y Privada) y FANAR (Fondo de Apoyo a Núcleos Agra-rios sin Regularizar).

Asistieron al evento personalidades es-pecializadas en el ramo, contando con la presencia de Pablo Méndez Vázquez, Pri-mer Regidor del Ayuntamiento que asistió en representación del Presidente Munici-pal Felipe de Jesús Ruiz Moreno; así como de los Regidores Rosario del Carmen Mo-reno Villatoro, María Eugenia León Suarez, Juan Carlos López Utrilla, Roberto Alfaro Velasco y José Miguel Hernández Veláz-quez; también estuvo el Secretario Muni-cipal, Lic. Luis Miguel Altuzar Pérez. Por parte de las dependencias de Gobierno que impartieron las ponencias se contó con la presencia del Lic. Ernesto Gutiérrez Coello, Delegado Estatal del RAN; el Lic. Arturo Orta Rodríguez, Delegado Estatal de la PA; la Lic. Claudia Gpe. Ayala Cancino, Jefe de Residencia en Comitán de la PA; así como los Visitadores Agrarios de la PA.

Pablo Méndez Vázquez, expresó en representación del Presidente Municipal, que la población del sector agrícola está en oportunidad para recibir la información directa al respecto de los proyectos y re-cursos viables para la aplicación campira-na, donde se puede maximizar el ingreso familiar de los habitantes de las comuni-dades del municipio de Las Margaritas; dijo también que el Presidente Municipal Felipe Ruiz Moreno, ha instruido a los inte-grantes del H. Ayuntamiento a abonar por el desarrollo del campo, para que de esta manera se pueda evitar en gran medida la migración de los habitantes margariten-ses, por lo que los Comisariados Ejidales que asistieron a este evento pueden estar seguros de contar con el respaldo de las autoridades municipales para procurar los apoyos necesarios y enfocarlos al creci-miento del medio rural.

Dependencias coadyuvan a la productividad del campo

Ruiz Moreno impulsa sistema de riego

PARA LAS MARGARITAS… ˢ

Continúa inversión en obras públicas

Felipe Ruiz encabeza trabajos de drenaje y revestimiento de calles; un millón de pesos, la inversión

Page 13: lavozchiapaneca_235

Periodismo Contundente... La Voz Chiapaneca

Junio de 2011 La Voz Chiapaneca Orgullosamente tuxtleco

13ͫͫ

La Voz Chiapaneca/MR◊

Tapachula, Chiapas. Ju-nio de 2011.- Como parte de su compromiso con la seguridad y protección de los habitantes de la zona baja en Tapachula durante la temporada de lluvias, el alcalde Emmanuel Nivón González ha estado al pen-diente de los avances en el desazolve de 40 kilómetros de drenes pluviales.

Acompañado por el se-cretario de Seguridad Pú-blica municipal, Fidel Gue-rrero Romero y el director de Protección Civil, Herbert Schroeder Bejarano, el pre-sidente municipal explicó que estas acciones de desa-zolve son trascendentales en materia de prevención, ya que anteriormente la zona baja era objeto de de-

vastadoras inundaciones por la falta de atención en este rubro.

Aseguró que con el reti-ro de tierra en más de 40 ki-lómetros de drenes pluvia-les, se permitirá la fluidez constante de las corrientes de agua, y se evitan los es-tancamientos que afecta-rían enormemente miles de hectáreas de sembradíos.

Emmanuel Nivón confir-mó que la maquinaria pe-sada trabaja a su máxima capacidad para concluir a tiempo el objetivo. Además, agradeció al gobernador Juan Sabines Guerrero ha-ber enviado fondos a través del Instituto de Reconver-sión Productiva y Bioener-géticos, y complementar la inversión destinada a este rubro.

En otro orden de ideas, el Ejecutivo tapachulteco añadió que los trabajos de desazolve en la zona baja, la construcción de bordos de protección en ríos de la ciudad, la limpieza de dre-najes y de cuencas, ha ge-nerado una crítica positiva de parte del Sistema Nacio-nal de Protección Civil, por lo que esto obliga al gobier-no municipal redoblar los esfuerzos.

Al final, resaltó que las principales comunidades beneficiadas con estos de-sazolves son: Río Florido, Congregación Reforma, Francisco I. Madero, Ray-mundo Enríquez, Conquista Campesina, Eisleven, Hidal-go, Murillo y Tinajas 1,2 y 3.

La Voz Chiapaneca/MR◊

Tapachula, Chiapas. Junio de 2011.- Con gran aceptación los tapachultecos han recibido las “Tardeadas Culturales”, que rea-liza la Casa de Cultura municipal, como parte de los trabajos para fomentar y dar a conocer a los talentos artísticos locales.

Cantantes y bailarines, alum-nos de los diversos talleres de Casa de Cultura, se dan cita cada 15 días para deleitar al pú-blico presente con excelentes interpretaciones, producto del esfuerzo que a diario aplican en sus clases.

El subdirector de Cultura, An-drés Lara Hernández, expresó en entrevista que este progra-ma de “Tardeadas Culturales”, cuenta con el apoyo incondicio-nal del alcalde Emmanuel Nivón González, quien ha mostrado un interés especial en dar a cono-cer los nuevos valores artísticos tapachultecos, que por fortuna abundan en nuestra localidad.

Estas actividades que se rea-lizan en las inmediaciones de la Casa de Cultura ubicada en la 8ª norte y 3ª poniente, cuentan con la participación de jóvenes del COBACH 08; de la academia de baile “Paso a Paso”; del grupo “Xpresarte”; la Unión de Inter-pretes, y de alumnos de los gru-pos artísticos de la Dirección de Cultura.

“Con el respaldo del alcal-de Emmanuel Nivón, estamos creando los espacios necesarios para que nuestros jóvenes ta-lentos y los que ya están conso-lidados, puedan dar a conocer sus habilidades en el canto, en el baile y en cualquier expresión artística”, recalcó el funcionario municipal.

Al final, invitó a la población tapachulteca estar pendiente de los festivales “Tardeadas Cultu-rales”, ya que próximamente se estarán presentando en el esce-nario a distintos cantantes y bai-larines que prometen un buen espectáculo.

La Voz Chiapaneca/MR◊

Tapachula, Chiapas. Junio de 2011.- El diputado local Enoc Her-nández Cruz, rendirá este próximo sábado 28 de mayo a partir de las 17:00 horas, el Centro de Conven-ciones El Carmen, ante la comuni-dad sancristobalense un informe de las actividades legislativas y de gestión que ha realizado en los pri-meros seis meses de la LXIV Legis-latura del Congreso del Estado.

Hernández Cruz, es Presidente de la Comisión de Agricultura e in-tegrante de la Comisión de Recur-sos Hidráulicos de la Cámara de Diputados y ha tenido participacio-

nes en tribuna en diferentes oca-siones, además ha sido uno de los diputados locales que más insistió en que se aplicara la ley en casos de abusos de autoridad que come-tieron los alcaldes de Jiquipilas y Tumbalá, quienes fueron destitui-dos del cargo en fechas recientes.

Así mismo ha promovido des-de la máxima tribuna del estado respeto a la libertad de credo reli-gioso, se ha pronunciado a favor de la tolerancia y por el castigo a quienes privaron de la vida al pastor Armando López en La In-dependencia, así como que los ayuntamientos destinen mayores recursos para programas dirigidos

a los jóvenes, para el fomento al deporte y a la cultura, entre otros rubros.

Por otra parte el legislador chiapaneco ha desarrollado una intensa gira de actividades por las diferentes regiones de la entidad, entre ellas, este sábado se reunió con familias campesinas de los eji-dos Efraín Gutiérrez, Hidalgo, Tie-rra Blanca y Jolomton, en Comitán y en El Aguaje y La Florecilla en San Cristóbal de Las Casas, para promo-ver los programas de reconversión productiva y escuchar los plantea-mientos de los diversos sectores de la sociedad chiapaneca.

Rendirá cuentas diputado Enoc Hernández

Alcalde fomenta talentos artísticos

CON DESAZOLVE… ˢ

A la ciudadanía,mayor protección

Alcalde tapachulteco al pendiente de los trabajos para que se concluyan a tiempo

Page 14: lavozchiapaneca_235

Periodismo Contundente...La Voz Chiapaneca

Junio de 2011 La Voz Chiapaneca Orgullosamente tuxtleco

14ͫͫ

La Voz Chiapaneca/MR◊

La Trinitaria, Chiapas. Junio de 2011.- Para bene-ficiar a más de 6 mil habi-tantes de las localidades de Buena Vista, Rodulfo Figueroa, Las Delicias, San Antonio Buena Vista y otras localidades peque-ñas de la región, el Pre-sidente Municipal de La Trinitaria, José Agustín Ló-pez Lara acompañado de regidores y habitantes de las localidades, llevaron a cabo la inauguración de las diversas obras que se reali-zaron en la región.

En el tramo carretero que comprende el camino hacia Rodulfo Figueroa, la

Secretaría de Comunica-ciones y Transportes (SCT) en coordinación con el Ayuntamiento Municipal, llevaron a cabo la rehabi-litación de 10 kilómetros de concreto asfáltico y el revestimiento de 3 kilóme-tros de terracería amplian-do la corona de camino además de la construcción de obras de drenaje.

Así mismo en el mismo camino se reconstruyeron 2 kilómetros del camino hacia Rodulfo Figueroa que estaban en muy mal estado y no permitía el transito fluido de los habi-tantes.

La obra que el presiden-te municipal de La Trinita-

ria, Agustín López Lara, inauguró responde a la de-manda de los habitantes de diversas comunidades que utilizan el camino para transitar diariamente.

En su mensaje el alcal-de trinitarense agradeció la suma de esfuerzos de los habitantes de las co-munidades de la región que ahora con el trabajo de gestoría de Agustín Ló-pez Lara y la disposición de la SCT para dar respuesta a la demanda ciudadana, lograron la rehabilitación, revestimiento y construc-ción del camino al ejido Rodulfo Figueroa.

La Voz Chiapaneca/MR◊

Las Rosas, Chiapas. Junio de 2011.- Con el fin de buscar recursos para desarrollar obras y proyectos que solventen las necesidades que tienen las diferentes iglesias en este municipio, el Ayuntamien-to Constitucional realizó dos mag-nas conferencias destinadas para distinguidos ministros religiosos.

En Coordinación del Presidente Municipal José Domingo Meneses Velasco, con el Regidor encarga-do de Asuntos Religiosos Ezequiel Montoya Jiménez, prepararon las conferencias “Convivencia Armó-nica” y “Mejores Soluciones”.

El objetivo de este taller con pastores y líderes de las diferen-tes iglesias en Las Rosas es buscar de manera conjunta recursos que den solución a las múltiples nece-sidades que tienen estos ministe-

rios religiosos en las comunidades a que pertenecen.

Tales conferencias fueron im-partidas por los licenciados Pedro Alejandro Hernández Constantino y Mario Arturo Hernández Martí-nez, de la Sub Secretaría de Asun-tos Religiosos del Gobierno del Estado de Chiapas.

A la conferencia acudieron Pastores de las diferentes Iglesias Cristianas y Líderes Católicos de Las Rosas.

Tanto el Presidente Municipal José Domingo Meneses Velasco, como el Regidor Ezequiel Mon-toya Jiménez, han hecho extenso su compromiso con los pastores y líderes católicos para hallar los mecanismos y canales adecuados para gestionar los recursos ne-cesarios para sacar adelante los proyectos que han solicitado a la actual administración pinolteca.

La Voz Chiapaneca/MR◊

Ocozocoautla, Chiapas. Junio de 2011.- La presidenta del DIF municipal Hilda García Cruz, preocupada por la gente vulnerable, en coordinación y conjunto con la Fundación Natural PRO-VIDA y la Fundación Corazón Fuerte, se realizó la campaña de de-tección oportuna de osteoporosis.

Dicho evento se realizó en las ins-talaciones del DIF municipal, donde se instaló el equipo necesario para la atención a sus pacientes, con los es-pecialistas Pablo Domínguez, Carlos Castelum y Leopoldo Lobato.

García Cruz invitó a todas las personas que deseen prevenir la osteoporosis a que asistieran a la campaña para la detección de este padecimiento que a muchas perso-

nas les afecta, misma que fue a bajo costo, pensando siempre en el bien-estar del pueblo coiteco, ya que esa enfermedad si se detecta a tiempo puedes ser curable, a decir de los es-pecialistas.

Explicó que este tipo de activi-dades son realizadas año con año y con la finalidad de que a las personas adultas descarten este padecimien-to que suele ser adquirido no tomar calcio u otros medicamentos, así como también por tomar refrescos de cola, fumar o beber alcohol exis-tiendo mayor posibilidades de afec-tar a hombres y mujeres después de los 45 años.

Dicha enfermedad trae conse-cuencias en otras partes del orga-nismo, como en las amígdalas, pul-mones, nervios, arterias y después

llegan otras consecuencias, por eso estamos haciendo todo lo posible para evitar su presencia”, mencionó la presidenta del DIF municipal.

Alrededor de 400 personas reci-bieron la atención médica y la meta es alcanzar a mayor número de per-sonas las cuales si ya cuentan con os-teoporosis canalizarlos a que deben tomar los medicamentos correspon-dientes.

Al mismo tiempo reiteró la invi-tación a cada uno de los presentes, para que sepan y tengan presente que ella y la gente que labora en el DIF están para servir a su pueblo en lo que necesiten y están para ayu-dar a quien lo requiera, también se llevaran a cabo otras campañas con el único fin de prevención y atención oportuna de enfermedades.

Todo un éxito campaña contra la osteoporosis en Ocozocoautla

Compromiso de edil con grupos religiosos

UNA OBRA MÁS… ˢ

La Trinitaria, con rumbo fijo

Agustín López Lara inaugura diversas obras en la geografía municipal

Page 15: lavozchiapaneca_235

Periodismo Contundente... La Voz Chiapaneca

Junio de 2011 La Voz Chiapaneca Orgullosamente tuxtleco

15ͫͫ

La Voz Chiapaneca/MR◊

Siltepec, Chiapas. Junio de 2011.- El senador por Chiapas, Manuel Velasco Coello, urgió a crear la Policía Forestal para proteger los bosques y combatir eficazmente el delito de tala ilegal en todo el país.

Durante una visita que realizó al mu-nicipio de Siltepec en la Sierra Madre, el legislador chiapaneco reconoció que la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, la PROFEPA, está totalmente rebasada y no tiene la fuerza para en-frentar a bandas de talamontes mejor armados.

Velasco indicó en una breve entre-vista, que el cuerpo de inspectores de la PROFEPA se ven incapacitados para po-der atender todas las responsabilidades que les marca la Ley.

Por eso, dijo, el Congreso de la Unión debe aprobar la reforma para transfor-mar esta instancia ambiental en una Policía Forestal o un Cuerpo de Guarda-bosques mejor equipados, con más ele-mentos y con el armamento para darle duro a las bandas dedicadas a la tala ile-gal y al tráfico clandestino de madera en la Sierra y en las demás zonas boscosas de la República Mexicana.

El joven legislador explicó que nues-tro país ya no está en posición de per-der más recursos forestales a causa de la tala y la deforestación.

Aquí en el municipio de Siltepec, re-conoció la lucha que sus pobladores y los habitantes de esta región han dado a través de las generaciones para con-servar los bosques.

“Estamos pidiendo desde la Sierra de Chiapas, que los senadores y los di-putados federales del PRI, PAN, PRD, PVEM, PT, PANAL y Convergencia, que saquemos adelante la reforma para dar-le duro a los talamontes, para tener una Policía que pueda poner en cintura a los traficantes clandestinos de madera”, ex-presó.

Velasco Coello arribó a este municipio ubicado a más de dos mil metros sobre el nivel del mar para homenajear a las mujeres y madres de familia serranas.

Frente a una plaza abarrotada, re-cordó la solicitud que propuso y que fue aprobada por el Senado de la República para que la PROFEPA se coordine con otra dependencias federales y estatales para combatir el tráfico de flora y fauna en la región de Los Chimalapas.

Recalcó que mientras la Procuradu-ría Federal de Protección al Ambiente no sea reformada a fondo, debe actuar uniendo fuerzas con el Ejército, la PGR, la PFP y autoridades estatales, para pro-teger el patrimonio natural de las y los chiapanecos.

“Se debe trabajar sin distinción de colores partidistas y todos los niveles de gobierno para defender nuestros bosques, para que la Sierra ya no pierda más árboles y con ello asegurar el futuro de la gente que habita en esta bella re-gión”, remató.

“El Güero” estuvo acompañado por el ex alcalde de Siltepec, Julio César Pé-rez Muñoz, y por el ex diputado local, Rafael González Chamlati.

LaͫVozͫChiapaneca/MRͫͫ

Jiquipilas, Chiapas. Junio de 2011.- La mañana de este martes José Alfonso Cruz Sar-

miento, presidente municipal, acompañado de Antonio Pérez Cabrera director de obras públi-cas, se dirigieron al barrio Juan Sabines, ubicado en la cabecera

municipal, para dar el bandera-zo de inicio a la rehabilitación de drenaje sanitario .

A la llegada al fraccionamien-to Juan Sabines los habitantes se manifestaron contentos que el edil jiquipilteco visitara ese lu-gar; por su parte Cruz Sarmien-to agradeció a los asistentes por el recibimiento y a la vez comento que en su gobierno tiene las puertas abiertas y no habrá distinción de raza, color o religión. Prueba de ello es la rehabilitación del drenaje para dicho fraccionamiento, tras la solicitud enviada por los ahora beneficiados, encomendó a los vecinos a cuidar su obra por-que es de ellos y para ellos, ya que esta importante obra for-ma parte de los objetivos de desarrollo del milenio, que se han implementado gracias a la ONU, para finalizar comento que en próximos días iniciará

la construcción del puente El Manguito.

Por su parte Antonio Pérez Cabrera, director de obras pú-blicas municipales, señaló que esta obra beneficiará a más de 25 familias de este fracciona-miento, la cual tendrá una im-portante inversión de 295 mil pesos, los cuales se verán re-flejados en la rehabilitación de 188.00 mililitros del sistema de alcantarillado sanitario con tu-bería de PVC , construcción de tres pozos de visita con tapa de concreto y tres brocales, es-peramos que esta obra sea en-tregada completamente en un periodo corto, pedimos de su comprensión, para que juntos caminemos de la mano para te-ner un mejor servicio de alcan-tarillado.

Cabe mencionar que esta obra se realiza debido a que los habitantes de este fracciona-

miento, siempre se han queja-do que el drenaje no funciona correctamente debido a que las instalaciones del drenaje no fueron supervisadas y también no fueron realizadas correcta-mente, no dieron los niveles adecuados, provocando que en ovaciones el agua sucia regrese a sus hogares.

PIDE SENADOR VELASCO…◊

Mano dura a talamontesLegislador urge a crear la Policía Forestal para proteger los bosques

Con hechos Alfonso Cruz cumple demandas del pueblo de Jiquipilas

Page 16: lavozchiapaneca_235

Periodismo Contundente...La Voz Chiapaneca

Junio de 2011 La Voz Chiapaneca Orgullosamente tuxtleco

16ͫͫ

La Voz Chiapaneca/MR◊

Villacorzo, Chiapas. Ju-nio de 2011.- Más de 600 personas de diferentes edades pudieron some-terse a un examen para evitar riesgos de fracturas por osteoporosis, gracias a una campaña puesta en marcha por el Sistema del Desarrollo Integral de la

Familia (DIF) Villacorzo, presidido por Blanquita Sánchez de Clemente.

De forma gratuita con apoyo de las fundaciones Ishikawa y Corazón Fuerte, los pacientes accedieron a las evaluaciones para descartar o confirmar esta enfermedad que afecta a parte de la población a par-tir de los 21 años de edad,

mencionó la presidenta del organismo de asisten-cia social.

La jornada médica ofre-ce sin costo alguno un aná-lisis de densitometría ósea que a través de un escáner mide la densidad de los huesos del talón que son similares a los de la cadera y a los pocos minutos brin-da un resultado confiable por medio de parámetros que indican si el paciente está saludable o necesita un tratamiento.

“En la Frailesca habita-mos mucha gente campe-sina que en muchas ocasio-nes no contamos con los recursos económicos para comprar o hacernos algún estudio. Estos apoyos son de mucho valor porque las enfermedades siempre nos siguen a cada paso”, dijo Acael Sánchez Trujillo de 64 años de edad, vecino del Barrio Tapachulita.

Sánchez de Clemente dijo que cuidar la salud de los habitantes del munici-pio es una obligación cons-titucional, por lo que dan-do cumplimiento al plan de trabajo de su esposo, el al-calde de Villacorzo, Jorge Alberto Clemente Magda-leno, la dependencia a su cargo impulsa la detección oportuna de enfermeda-des prevenibles.

José Antonio Hernández Reyes/La Voz Chiapaneca

Suchiate, Chiapas. .- A casi cin-co meses de haber asumido la responsabilidad al frente del sis-tema para el Desarrollo Integral de la Familia municipal, la prime-ra dama Mayumi Perla Ishikawa Berdeja, poco o más bien nada ha hecho a favor de la población que más lo necesita en el municipio de fronterizo de Suchiate.

Demostrando con esto la nula capacidad para brindar atención a personas con capacidades dife-rentes, a niños desamparados y en especial a personas de la tercera edad, a estos últimos únicamente los entretienen con el único taller de capacitación en operación; el de manualidades, independiente-mente de los alimentos que les proporcionan y esto por la nor-matividad de operación de la casa día.

Al ser entrevistada la presiden-ta del DIF Suchiate sobre las ac-ciones que han realizado durante este tiempo, no sabía que respon-der, únicamente comentó sobre una entrega de apoyos funciona-les sin precisar con exactitud el

número de beneficiados, sólo refi-rió que en el mes de abril entregó una silla PCI a un menor de edad.

Manifestó en cuatro ocasiones que están enfocados en un Staff laboral de colocación de perso-nas que buscan un empleo, dijo que cuentan con proyectos para la apertura de talleres de capaci-tación, así como el personal que impartirá los cursos el cual ya está laborando en las oficinas del DIF, pero la puesta en marcha de la capacitación probablemente será para fines de este mes.

Sin lugar a duda la finalidad para la cual fue creada esta loable institución, en la práctica no se rea-liza, sólo tratan de aparentar que se trabaja a favor de los grupos más vulnerables del municipio, lo más aberrante es que cuenta con una plantilla de 30 colaboradores que en su mayoría son familiares de la primera dama.

Cabe señalar que la visita a las oficinas del DIF Suchiate se debió a señalamientos realizados de par-te de habitantes de comunidades rurales y de la cabecera municipal en virtud a su descontento por la nula acción de esta institución.

Inoperante sistema del DIF de Suchiate

La Voz Chiapaneca/MR◊

Tuxtla Chico, Chiapas. Junio de 2011.- Como parte de los compromisos de cam-paña el Presidente Municipal José Esaú Guzmán Moralez visitó la comunidad san Isidro Labrador, en ese lugar afirmó que los gobiernos municipales deben acercar la atención y los servicios a sus goberna-dos.

“Nosotros nos comprometimos en campaña, de atender a nuestra gente de cerca y cambiar el sistema, cambiar los modos que normalmente se han llevado a cabo por muchos años aquí en el munici-pio”, señaló.

Guzmán Moralez recalcó que esta ad-ministración municipal está en constante comunicación con la población, como lo ha realizado en las 25 comunidades que

ha visitado de las 33 que conforman la geografía de Tuxtla Chico y así evitarles el viaje, la espera pero sobro todo estar de cerca con la gente.

“En campaña todos ofrecen llegar a sus comunidades, llegar a su gente aun-que sea un solo grupo, nos debe importar nada mas el hecho que fuera una persona y hacer un compromiso con ellos, cúmple-lo, nuestro compromiso fue de llegar a sus comunidades y ver los problemas que les aquejan”, subrayó.

El alcalde Esaú Guzmán se percató y se comprometió a trabajar con los poblado-res de san Isidro en los temas de regula-rización de tierras y de energía eléctrica, con la finalidad de constatar los avances en la comunidad.

“Demostrar como bien lo dice el señor gobernador con hechos que nuestra gente

nos interesa y que queremos una mejora de vida en ellos, es por eso que nosotros estamos acudiendo directamente como lo hicimos en campaña hacia nuestras comu-nidades, hacia nuestro grupo de gentes escuchándolos y juntos resolviendo juntos como gobierno municipal”, sostuvo.

En ese lugar los comuneros reportaron un avance en el proyecto de energía eléc-trica en donde esperan costos y la manera en que el ayuntamiento puede coadyuvar con la aportación o la inversión ante otras instancias gubernamentales.

Finalmente el edil de Tuxtla Chico re-calcó a los habitantes de san Isidro Labra-dor que se trabaja como el primer día de labores, con ganas de sacar adelante el municipio, con un buen equipo de traba-jo, la disposición de todas las autoridades pero sobre todo de cerca al pueblo.

Esaú Guzmán visita zonas rurales de Tuxtla Chico; escucha demandas

EN VILLACORZO… ˢ

Se lucha contra la osteoporosis

DIF Villacorzo realiza de forma gratuita pruebas de detección con apoyo de fundaciones

Page 17: lavozchiapaneca_235

Periodismo Contundente... La Voz Chiapaneca

Junio de 2011 La Voz Chiapaneca Orgullosamente tuxtleco

17ͫͫLa Voz Chiapaneca La Voz Chiapaneca

ENERO DE 2011ENERO DE 2011

Feliz Año año 2011 Feliz Año año 2011

CapitalLA VOZ CHIAPANECA

Para este año 2011 se tienen programa-das la llegada de 21 cruceros a Puerto Chia-pas, lo que permite consolidar al estado como un importante destino, además de generar una importante derrama econó-mica para los prestadores de servicios de esa región, informó el secretario de Turis-mo, Juan Carlos Cal y Mayor Franco.

Dijo que la primera embarcación “SS Voyager” de la línea naviera Regent Seven Seas Navigtor, arribará a Puerto Chiapas este miércoles 5 de enero procedente de Puntarenas, Costa Rica, después de haber zarpado el pasado 27 de diciembre de Fort Lauderdale, Florida, con 700 pasajeros a bordo y 447 tripulantes.

Cal y Mayor Franco dijo que es un gran privilegio para Chiapas que embarcacio-

-pas como uno de los puntos escala en su trayectoria que culmina el 13 de enero en San Francisco, California, lo cual demues-tra que la política del gobernador Juan Sa-

bines Guerrero, en materia de turismo, va por el rumbo adecuado.

En su interior, el crucero “SS Voyager” cuenta con camarotes de lujo, bares, res-taurantes, cafeterías, albercas, spa, casi-

no, biblioteca, sala de Internet, club para niños y jóvenes, club nocturno y teatros, entre otros atractivos, que ofrecen des-canso, salud y entretenimiento a clientes que demandan alto nivel de exigencia.

El titular de turismo destacó que du-rante su estancia en el puerto, los pasaje-ros y tripulantes pueden disfrutar de un espectáculo de bailables regionales y mú-sica de marimba, adquirir diversos pro-ductos regionales, además de conocer los diversos destinos turísticos que ofrecen los tour operadores de la región.

Entre ellos, recalcó el funcionario, se encuentran la Laguna de pozuelos, un recorrido por la ciudad de Tapachula,

-govia), la Zona Arqueológica de Izapa, Tuxtla Chico con el Tour de elaboración del Chocolate Artesanal y tour a la plan-ta bananera en el municipio de Mazatán, así como tomar un descanso en la alberca y disfrutar de la gastronomía chiapaneca que ofrece el restaurante.

En ese sentido, dijo que Puerto Chia-pas continúa promoviendo este destino

-dad de incrementar el turismo en la re-gión del Soconusco y con ello poder im-pulsar al desarrollo entre sus habitantes.

:: SE CONSOLIDA COMO UN IMPORTANTE DESTINO TURÍSTICO, ADEMÁS DE GENERAR UNA SIGNIFICATIVA DERRAMA PARA LOS PRESTADORES DE SERVICIOS

Espera Puerto Chiapas 21 cruceros en 2011Este 5 de enero arriba la primera embarcación con 700 pasajeros a bordo y 447 tripulantes , se trata del crucero SS Voyager

LA VOZ CHIAPANECA

En 4 años, con el Programa de Recon-versión Productiva se ha invertido en el campo chiapaneco más de mil millones de pesos, con lo que se han realizado ac-ciones en más de 82 mil 200 hectáreas, creando conciencia social, fomentado la participación activa de productores y reactivando la economía en regiones a donde antes no llegaban apoyos.

El componente pilar de Reconver-sión Productiva son los viveros, actual-mente en Chiapas se cuenta con una red de 65 viveros, ubicados estratégicamen-te, siendo los más grandes de Mesoamé-rica, al tener la capacidad de producir más de 40 millones de plantas y donde día a día laboran más de 4 mil 500 jor-naleros.

Para fortalecer este programa, se han priorizado esfuerzos y recursos, en los 28 municipios de menor índice de de-sarrollo humano, donde se establecie-ron 2 mil 580 hectáreas de plantaciones frutícolas, destacando por su importan-cia económica en el mercado, las plan-taciones de aguacate Hass, durazno, litchi, macadamia y limón, así como la construcción de 211 módulos de agri-cultura protegida (invernaderos, casas sombras y espalderas) para la produc-

cuadrados. En el rubro de las oleaginosas, Chia-

en México, al superar las 49 mil hectá-reas en los cuatro primeros años y con-

tar con la capacidad de ampliar a 66 mil hectáreas a mediados de 2011.

Por otra parte, este año se consolidan 10 mil hectáreas de hule, que coadyuvan a recuperar la masa forestal de la región selva, brindando la oportunidad a pe-queños productores a accesar al merca-do de los bonos de captura de carbono y al pago de servicios ambientales.

Así también, se desarrolla la pla-taforma y la entidad se pone a la van-guardia en la generación de fuentes de energía limpia, al ser el primer estado en implementar un Proyecto Integral de producción de aceite para su conversión a Biodiesel a partir del cultivo de piñón, el cual por sus características se adapta a suelos pobres o pocos fértiles, alcan-zando 10 mil hectáreas establecidas donde otros cultivos no pueden prospe-rar, siendo una alternativa para las fami-lias que habitan la depresión central del Estado. En el proceso de industrializa-ción, la entidad, cuenta con una capa-cidad instalada de producción de 30 mil litros diarios, pudiéndose ampliar hasta 10 veces esta capacidad.

Por su importancia cultural, las con-diciones naturales en que se cultiva; el cacao chiapaneco goza de una excelsa aceptación, ocupando el segundo lugar

20 mil 000 hectáreas en producción. Para fortalecer este sector, a la fecha se ha brindado asistencia técnica a 13

de 6 mil productores de las 4 regiones

cacaoteras, quienes realizan prácticas culturales de poda, nutrición, manteni-miento de drenes, entre otras, para in-crementar la producción y contrarrestar plagas y enfermedades.

Así pues, la dinámica del campo se desarrolla y optimiza, redoblando es-

de construir para Chiapas, minimizan-do las carencias contra las que combati-mos para alcanzar los Objetivos de De-sarrollo del Milenio.

Del 2007 al 2010, se han generado plantas para reconvertir:

- 32,935 hectáreas de palma de aceite

- 10,766 de hule

- 10 mil de piñón

- 28,500 de diversos frutales

- Mantenimiento a 13,841 hectáreas de cacao

-ciados

- En los 28 municipios de menor idh se establecieron 2 mil 580 hectáreas de plantaciones frutícolas

- Destacan plantaciones de aguacate Hass, durazno, litchi, macadamia y li-món

Chiapas a la vanguardia con proyecto integral de biocombustiblesLA VOZ CHIAPANECA/

REDACCIÓN

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Enero de 2011.- En primera sesión ordinaria de Cabildo, este lunes el Ayuntamiento Constitucional de Tuxtla Gutiérrez dio por confor-

-siones de Cabildo que funcionarán durante la nueva administración municipal 2011-2012, instaurando en la capital chiapaneca la prime-ra comisión de Objetivos de Desa-rrollo del Milenio en un ayunta-miento.

Esta comisión estará enfocada a dar especial tratamiento a pro-yectos encaminados a combatir la pobreza, contribuir con la cober-

tura y calidad educativa, promo-ver la equidad de género, reducir la mortalidad infantil, mejorar los servicios de salud y garantizar la sustentabilidad del medio am-biente.

Cabe destacar que la mencio-nada comisión va en concordancia a la política pública establecida por el Gobierno del Estado para erradicar la pobreza extrema, a través de la aplicación de los ODM de la ONU, los cuales han sido ele-vados a rango constitucional en la entidad.

Ante la aprobación unánime de los regidores y el presidente Muni-cipal, Yassir Vázquez Hernández, quedaron instaladas las comisio-nes de la siguiente manera:

El presidente municipal fue designado bajo la titularidad de las Comisiones de Gobernación, Contratación de Obras, Adquisi-ciones, Arrendamientos y Servi-

y Desarrollo Urbano y la recién creada Comisión de Seguimiento a los Objetivos de Desarrollo del Milenio.

Por su parte, la Comisión De-sarrollo Socioeconómico en res-ponsabilidad de Oscar Ochoa Gallegos; las comisiones de Ha-cienda, Industria, Comercio, Tu-rismo y Artesanía bajo el cargo de la Sindico Municipal, Martha Gra-jales Burguete; Medio Ambiente, Combate al Cambio Climático y Desarrollo Sustentable en manos de Hermisenda Paniagua Herrera y la Comisión de Mercados y Cen-tros de Abasto en responsabilidad de Farney González Solórzano.

Así mismo, se conformó la Co-misión de Salubridad y Asistencia Social con Víctor Hugo Zavaleta Ruiz al frente; Obra Pública pre-sidida por Felipe de Jesús Granda Pastrana; Educación Cultura y Re-creación a cargo de Héctor Hugo Roblero Gordillo; Recursos Ma-teriales bajo responsabilidad de Jorge Amín Simán Estefan y Raúl Bonifaz Moedano el frente de las Comisiones de Agricultura, Gana-dería y Silvicultura y la de Proto-colo.

LA VOZ CHIAPANECA/REDACCIÓN

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Enero de 2010.- En sesión celebrada el día de hoy por el Pleno del Tri-bunal de Justicia Electoral y Administrativa del Po-der Judicial del Estado, por unanimidad de votos de sus integrantes, reeligieron a José María Chambé Hernández como su Presidente, dando así cumpli-miento a lo ordenado en los numerales 223 y 228 del Código de Organización del Poder Judicial del Estado.

Al protestar guardar y hacer guardar la Consti-tución Política de los Estados Unidos Mexicanos y la propia del Estado, Chambé Hernández dijo

Magistrados que integran el Pleno para continuar como Presidente del Tribunal, lo asume con la res-ponsabilidad que el mismo nombramiento requie-re, “seré el primero entre mis iguales”.

Concluyó diciendo: “que el espíritu de Morelos cabalgue siempre en este recinto, que todo aquel que se queje con justicia, tenga un Tribunal que lo

-rio”.

LA VOZ CHIAPANECA/REDACCIÓN

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Enero de 2010.- En reunión de trabajo, la Comisión de Vigilancia que preside la Diputada Arely Madrid Tovilla dio a conocer que existen municipios que registran pendientes en la entrega de las Cuentas Públicas correspondien-tes a los años 2009 y 2010.

De acuerdo a los datos mencio-nados por la legisladora del PRI, hay cuatro municipios que aún no entre-gan la cuenta pública del 2009: Cha-mula, Chicoasen, Ocotepec y Santia-go El Pinar.

Actualmente, dijo Madrid Tovilla, “la Comisión de Vigilancia cuenta con 44 expedientes de informes de audi-torías emitidas por orden del Órgano de Fiscalización Superior del Congre-so del Estado, entre ellos Bella Vista, Cintalapa, Huixtla, Huixtán, Suchia-pa, Tapilula, Yajalón y Zinacantán”.

Ante sus homólogos, la legislado-ra ofreció a los alcaldes el apoyo de la Comisión de Vigilancia para resolver y subsanar todas las observaciones que tengan, ya que precisó, “nuestra tarea es vigilar y controlar el manejo y transparencia de los recursos que el pueblo ha otorgado y que aprueba la Cámara”.

De acuerdo a la reformas que se realizaron a la Ley de Presupuesto, Contabilidad y Gasto Público Muni-cipal, informó Arely Madrid, los al-caldes tienen obligación de entregar la Cuenta Pública en los términos de lo establecido en el Artículo 24 del citado ordenamiento que indica:“Los ayuntamientos presentarán al Órga-no de Fiscalización Superior del Con-greso del Estado, en forma impresa y medios magnéticos, el avance men-sual de la

Cuenta Pública, mismo que debe-rá presentarse a más tardar el día 15 del mes siguiente al que correspon-da”.

Alcaldes adeudan Cuenta Pública, informa Arely Madrid

José Chambé es reelecto Magistrado Presidente

:: EN ALCALDÍA CAPITALINA…

Habrá comisión para atención de los ODM

Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez será el primero en contar con esta comisión

La Voz Chiapaneca/MR◊

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Junio de 2011.- Este lunes, el presidente Municipal de Tuxtla Gutiérrez, Yas-sir Vázquez Hernández, encabezó la firma de tres convenios de cola-boración entre el Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez y el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONA-VIT) con el objetivo de certificar a la capital chiapaneca en susten-tabilidad de vivienda, agilizar las ejecuciones fiscales para rescatar inmuebles abandonados y la reha-bilitación de barrios.

“Estos tres convenios vienen a reforzar el trabajo en unidad que ha encabezado el goberna-dor Juan Sabines en materia de vivienda y es una responsabilidad para todos los funcionarios del Ayuntamiento de trabajar sin des-canso con el único compromiso de lograr los mejores resultados para que los tuxtlecos sigan estando orgullosos de vivir en la Comuni-dad Segura de México”, expresó.

El primer convenio tiene como finalidad establecer los términos

a los que se sujetará el Ayunta-miento para realizar acciones de identificación y promoción de las buenas prácticas municipales que permitan incrementar la calidad de vida de los tuxtlecos, incenti-vando así la competitividad y la sustentabilidad de la vivienda a través de un esquema de califica-ción que permitirá a Tuxtla lograr su certificación en esta materia.

El segundo convenio de cola-boración está enfocado a poner en marcha el proyecto de “Reha-bilitación de Barrios” en Tuxtla, convirtiendo a la capital chiapa-neca en el primer municipio de Chiapas donde se empleará este esquema del INFONAVIT basado en la aplicación de trabajos de mejoramiento integral a espacios públicos e imagen urbana para un fraccionamiento específico de la ciudad.

Finalmente, el tercer convenio busca establecer las bases de cola-boración a efecto de que el Ayun-tamiento tuxtleco inicie el proce-dimiento de ejecución fiscal para viviendas abandonadas financia-das por el INFONAVIT que presen-

ten adeudos por alrededor de 5 años en impuestos municipales y pago del crédito hipotecario, a fin de comenzar el proceso de resca-te y reasignación del inmueble.

Por su parte, Jorge Burguete Torrestiana, delegado del Infona-vit en Chiapas, detalló que con la implementación de este proceso de evaluación durante los próxi-mos meses Tuxtla se convierta en el segundo municipio de Chiapas en alcanzar la certificación en ma-teria de sustentabilidad ambien-tal, por lo que se comprometió a seguir estrechando los lazos de trabajo con el Ayuntamiento tuxt-leco.

“Es de reconocer la voluntad y disponibilidad del actual Ayunta-miento que encabeza el presiden-te Yassir Vázquez para establecer un trabajo en coordinación con los diferentes niveles de gobierno con el objetivo de seguir aportan-do a la calidad de vida de los tuxt-lecos, por eso el INFONAVIT tiene la total convicción de seguir refor-zando los lazos de trabajo con el gobierno de la capital chiapane-ca”, puntualizó.

La Voz Chiapaneca/MR

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Ju-nio de 2011.- “Gracias a las polí-ticas en materia de salud que ha encabezado gobernador Juan Sabines Guerrero hoy los chiapa-necos tenemos acceso a mejores programas en materia de cultura de la prevención y rehabilitación”, reconoció el presidente Muni-cipal de Tuxtla Gutiérrez, Yassir Vázquez Hernández, en el marco de la entrega del Hada de la Red Nacional para la Prevención de la Discapacidad (RENAPRED) al mu-nicipio Montecristo de Guerrero, como parte de la Ruta Estatal de Prevención de la Discapacidad.

La RENAPRED es una organi-zación civil creada el 9 de mayo de 2006 con el objetivo de dis-minuir el índice de nacimientos con discapacidad en el territorio mexicano, trabajando bajo 4 ac-ciones básicas que son, la ingesta de ácido fólico en la edad repro-ductiva, la adecuada nutrición de la mujer antes, durante y des-pués del embarazo, la prueba del tamiz neonatal para conocer oportunamente los riesgos de la discapacidad y exploración pro-funda del recién nacido.

En este sentido, el Presidente Municipal de Tuxtla destacó las políticas de prevención y aten-ción a personas con capacidades diferentes que ha consolidado el

mandatario chiapaneco desde su gestión al frente de la Presiden-cia Municipal de la capital chia-paneca a través de importantes proyectos como la Clínica de la Mujer y las gestiones para la lle-gada del Centro de Rehabilita-ción Infantil Teletón (CRIT) que contribuyeron la certificación de Tuxtla como la Comunidad Segu-ra de México.

“El gobernador Juan Sabines y su esposa Isabel Aguilera han emprendido desde un inicio una intensa campaña por la preven-ción de la discapacidad y mejorar la vida de los niños y las mujeres embarazadas, por eso seguire-mos trabajando en unidad, si-guiendo el ejemplo del manda-tario estatal, uniendo esfuerzos para cambiar la vida de los niños y las familias tuxtlecas”, expre-só.

En el acto realizado en el patio central del Ayuntamiento tuxtle-co, la presidenta del Sistema DIF Tuxtla, Elsa Colinas de Vázquez, en representación del presiden-te Yassir Vázquez, entregó este viernes, el Hada de la RENAPRED a la presidenta del Sistema DIF Municipal de Montecristo de Guerrero, Rosa Lesvia Moreno Méndez, para poner en marcha las acciones de esta Ruta Estatal en dicho municipio.

Colinas de Vázquez destacó que mediante estos esquemas, el Gobierno del Estado ha logra-do atender de manera oportuna y eficaz los principales factores de riesgo para las mujeres emba-razadas y dar atención de primer nivel a niños con alguna discapa-cidad a través de los diferentes centros de rehabilitación.

“Somos los primeros com-prometidos en querer seguir brindando frutos al trabajo del gobernador del estado Juan Sa-bines Guerrero y de su esposa Isabel Aguilera de Sabines por brindar el corazón a las personas que lo necesitan y darle esperan-za a mujeres embarazadas que

pueden prevenir esta discapaci-dad. Es el compromiso del presi-dente Yassir Vázquez para seguir apoyando e impulsando esta la-bor”, resaltó.

A este evento asistió, María del Rosario Pariente Gavito, di-putada local; Norma Esther Sán-chez Pérez, jefa de la Jurisdic-ción Sanitaria I del Estado; Luis Alejandro Zacarías Farrera, jefa de la Jurisdicción Sanitaria IV de Villaflores; José Trinidad Aceves López, director general del Hos-pital Regional Dr. Rafael Pascasio Gamboa y Fredy Bezares Nuca-mendi, encargado de la Secreta-ria Municipal de Salud.

Elsa Colinas entrega Hada de la RENAPRED

A TRAVÉS DE TRES CONVENIOS… ˢ

Estrechan lazos, Yassir e Infonavit Certificar a la capital chiapaneca en sustentabilidad de vivienda, rescatar inmuebles abandonados y rehabilitación de barrios, el objetivo

Page 18: lavozchiapaneca_235

Periodismo Contundente...La Voz Chiapaneca

Junio de 2011 La Voz Chiapaneca Orgullosamente tuxtleco

18ͫͫ

Mary Carmen ◊Camacho Velasco

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Junio de 2011. La Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH) coadyuva en la política que impulsa el gober-nador Juan Sabines Guerrero en materia ambiental y en pro-yectos de beneficio social que contribuyen a la preservación y protección de los recursos naturales, afirmó el rector de esta casa de estudios, Roberto Domínguez Castellanos, al clau-surar el Diplomado en Materia de Auditoría Ambiental.

El rector dijo que la UNICA-CH no puede permanecer ajena a los esfuerzos que se realizan por parte de los gobiernos es-tatal y federal en la protección del medio ambiente.

Sostuvo, asimismo, la im-portancia de unir esfuerzos institucionales y vincularse con el propósito de avanzar en las responsabilidades cotidianas y

de fortalecer las políticas gu-bernamentales en beneficio de la sociedad chiapaneca.

Durante el acto en el que 26 personas de la Procuraduría Fe-deral de Protección al Ambien-te y de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, concluyeron el Diplomado en Auditoría Ambiental que duró 3 meses y que fue impartido en la UNICACH, Roberto Domínguez Castellanos dejó abiertas las puertas de la institución “para cualquier propuesta orientada al beneficio social, del cuidado de nuestro entorno y para be-neficio de la comunidad”

El rector sostuvo que la UNICACH tiene la vocación de abrir sus puertas a todas aque-llas personas e instituciones interesadas en los procesos de actualización, desde una tarea académica y técnica comparti-da, y desde una corresponsa-bilidad social en temas que por sí solos tienen y deben ser de atención inmediata, como es el

caso de los asuntos ambienta-les.

Por su parte, el biólogo Moctezuma Xicotencalt Su-muano Martínez, subdelega-do de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente en Chiapas, egresado de esta casa de estudios, reconoció la im-portancia de contar con más auditores en Chiapas porque permitirá fortalecer la opera-ción del Programa de Verifica-ción Ambiental.

Por su parte, Rodolfo Tama-yo Ruiz, Subdelegado de Ges-tión para la Protección de la Se-cretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, reconoció la disposición de la UNICACH de abrir espacios de este tipo que permiten la capacitación y actualización de profesionistas vinculados con el área ambien-tal.

Cabe destacar que estos nuevos auditores podrán verifi-car y evaluar que las empresas en Chiapas cumplan con la nor-matividad ambiental aplicable en el país. Tienen, asimismo, la capacidad de asesorar y practi-car auditorias en empresas de cualquier índole.

Al acto, celebrado en Ciu-dad Universitaria asistieron el Secretario General de la UNI-CACH, maestro José Francis-co Nigenda Pérez; el Director Académico, Florentino Pérez Pérez; la ingeniera Norma Lilia Espinosa Espinosa, Coordina-dora de Calidad de la Unidad de Verificación de la Profepa, y el doctor Francisco Félix Domín-guez, Director de la Facultad de Ingeniería, entre otros catedrá-ticos de esta institución.

La Voz Chiapaneca/MRTuxtla Gutiérrez, Chiapas. Junio

de 2011.- Al considerar que la Cuenta Pública es el reflejo de la política real del estado, de las regiones y sus mu-nicipios, los diputados que integran la LXIV Legislatura del Congreso del Estado aprobaron por unanimidad la Cuenta Pública Estatal, correspon-diente al Ejercicio Fiscal 2011.

Durante la Sesión Ordinaria, al presentar ante el Pleno el dictamen de la Cuenta Pública para su discusión y votación, las Comisiones Unidas de Vigilancia y Hacienda, en voz de la Pre-sidenta de la primera, Arely Madrid To-villa, solicitaron el voto a favor, al ase-gurar que “hemos analizado, y dentro de la Comisión donde se escucharon las inquietudes e incluso cuestiona-mientos de algunos diputados de dife-rentes partidos, vimos que la Cuenta Pública incluye el empuje al desarrollo en nuestro Estado con eficiencia, ho-nestidad y transparencia, tomando en consideración las directrices emitidas por el Consejo Nacional de Amortiza-ción Contable (CONAC)”.

Desde la máxima Tribuna, Madrid Tovilla, que coordina el Grupo Parla-mentario del PRI, dijo que “el Ejecu-tivo del Estado presenta anualmente ante este Honorable Congreso la Cuenta Pública Estatal, con el propó-sito de dar a conocer los resultados del flujo contable de los ingresos y los egresos públicos en su desglose de clasificación administrativa, económi-ca y funcional, el registro patrimonial, el estado de la deuda pública, el des-glose de los proyectos de inversión autorizados, los indicadores estraté-gicos y los estados financieros conso-lidados del ejercicio 2010”.

En su discurso, la legisladora de-talló: “los ingresos Públicos, sumaron un total de 57 mil 417.9 millones de pesos, presentando un incremento de 1 mil 980.8 millones de pesos, 3.6 por ciento más respecto a lo presupuesta-do en la Ley de Ingresos. El Gasto Pú-blico ascendió a 55 mil 862.2 millones de pesos, superando el presupuesto aprobado por este H. Congreso del Estado en 0.8 por ciento”.

Al explicar el gasto por rubro, la Presidenta de la Comisión de Vigilan-cia indicó que “el Poder Legislativo ejerció un monto de 313.1 millones de pesos, que representa el 0.6 por ciento del gasto total, esto de manera conjunta con el Órgano de Fiscaliza-ción Superior. El Honorable Congreso del Estado ejerció 177 millones 286 mil 698 pesos y el Órgano de Fiscaliza-ción Superior de este Poder Legislati-vo, ejerció la cantidad de 135 millones 772 mil 601 pesos; el Poder Ejecutivo devengó un monto de 43 Mil 870.7 millones de pesos, que representa el 78.5 por ciento del gasto total; Poder Judicial devengó un monto de 412.9 millones de pesos, que representaron el 0.7 por ciento del gasto total. Los 118 Municipios ejercieron 10 mil 77.6 millones de Pesos, es decir, 18.1 por ciento del gasto total, superando en 4.7 por ciento a la cifra aprobada en el presupuesto de egresos”.

La diputada reconoció que du-rante el ejercicio fiscal “se dio mayor importancia a la erradicación de la pobreza, destinando 73 centavos de cada peso del presupuesto de desa-rrollo social y combate a la pobreza, equivalente a 18 puntos porcentuales del Producto Interno Bruto de la enti-dad estimado para el 2010”.

La Voz Chiapaneca/MR

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Junio de 2011.- Poniendo en alto el espíritu y com-promiso de la Universidad Autónoma de Chiapas con la sociedad, 315 estudiantes realizarán su Servicio Social Comunita-rio a partir de esta fecha y hasta el mes de julio, en 60 municipios de la entidad entre los cuales se incluye a siete consi-derados con menor Índice de Desarrollo Humano.

Al dar el banderazo de salida de las brigadas multidisciplinarias, integradas por estudiantes de diversas escuelas y facultades, el rector Jaime Valls Esponda exhortó a los jóvenes a consolidar sus competencias profesionales, “estoy se-guro que habrá buenos resultados, por lo que estaré con ustedes a su regreso para escucharlos y recibir sus propuestas

a fin de que el Servicio Social Comunita-rio, se siga consolidando”, acotó.

Ante el secretario de Desarrollo y Par-ticipación Social del Gobierno del Estado, Samuel Toledo Córdova Toledo, expresó, “el primer paso es que los universitarios tenemos que generar respuestas contun-dentes a las necesidades sociales, toman-do la iniciativa y ejerciendo un liderazgo social para incidir en el desarrollo del es-tado, con una actitud de solidaridad, tal como lo ha planteado desde el inicio de su administración el gobernador Juan Sa-bines Guerrero”, subrayó.

Al dirigirse a los estudiantes, resaltó, “hoy, ustedes son los portadores del or-gullo universitario que en 35 años de his-toria ha contribuido con innumerables generaciones de profesionistas que dan lo mejor de sí, aportando sus conocimien-tos al desarrollo de nuestro estado”.

Y agregó de manera enfática, “hoy queremos que ese aporte de conoci-mientos y de capacidades a las comuni-dades, se haga desde que están en las aulas, porque fortalece la formación para el trabajo, enriquece los contenidos temáticos de los programas educativos y rinda sus primeros frutos.”

En el mismo acto, donde estuvo presente el presidente de Solidaridad Campesina Magisterial, A.C. (SOCAMA), Jesús Pérez Cervantes, con quien la UNA-CH también trabajará en este programa donde esta organización tiene presen-cia, el rector reconoció a la alumna Cruz Beli Ibarra de León, ganadora del Premio Nacional de Servicio Social Comunitario 2011, en su categoría estudiantil indivi-dual con el proyecto “Fortalecimiento Municipal en Suchiate, Chiapas”.

Por su parte, el director General de Extensión Universitaria, Víctor Fabián Rumaya Farrera, informó que el primer grupo de universitarios se trasladó a par-tir de ayer a comunidades de Ocotepec, Pantepec, Zinacantán, Santiago El Pinar, San Andrés Duraznal y Francisco León, además de los municipios de Ostuacán, Pichucalco, Ixtapangajoya, Villaflores, Ji-quipilas, Ocozocoautla, Arriaga y Tonalá.

A su vez, el secretario de Desarrollo y Participación Social del Gobierno del Estado, Samuel Toledo Córdova Tole-do, destacó la vocación de servicio de la UNACH, su compromiso con la sociedad y con la entidad, al enviar a cientos de es-tudiantes a trabajar en las comunidades que más lo necesitan, porque “sin par-ticipación social no hay desarrollo, por eso los exhorto a poner el corazón por Chiapas”.

Irán estudiantes de la Unach a municipios con menor IDH; realizarán servicio social

Aprueban diputados Cuenta Pública Estatal 2010

COADYUVA CON GOBIERNO… ˢ

UNICACH en pro del medio ambiente

Rector Roberto Domínguez clausura Diplomado en Materia Ambiental

Page 19: lavozchiapaneca_235

Periodismo Contundente... La Voz Chiapaneca

Junio de 2011 La Voz Chiapaneca Orgullosamente tuxtleco

19ͫͫ

Opinión

En Síntesis…Vinicio Portela Hernández

Fraudes en la CNC y la CTM

Los fraudes se están convirtiendo en una costumbre al interior de los organismos adhe-ridos al Partido Revolucionario Institucional, donde sus dirigentes y líderes ven el apoyo a las bases militantes como minas de oro para sa-tisfacer sus ansias de poder y riqueza.

Ahora se trata de un robo de recursos con la promesa de obras de viviendas en la Confe-deración Nacional Campesina por un monto de casi 16 millones de pesos donde fueron afecta-dos cientos de campesinos del estado.

El fraude lo informó Constantino Aguilar Aguilar, Delegado de la CNC en Chiapas, claro que este hecho lo está utilizando como pre-texto para que no se de la convocatoria para el cambio de dirigencia estatal de la confede-ración.

Según Aguilar “al cuadrado”, el fraude se efectuó en la administración de Jorge Enrique Hernández Vielma y que están en el proceso de integración las indagatorias para poderlas en-tregar a la Procuraduría General de Justicia del Estado.

Pese a que ya se contabilizó el desvío por más de 16 millones de pesos, el Delegado Na-cional calcula que podría llegar hasta los 20 millones así que se estarán deslindando res-ponsabilidades sobre este caso, no en el plano político, sino en el judicial.

Constantino Aguilar explicó sobre el “mo-dus operandi” del fraude fue la solicitud de dinero a los campesinos agremiados en la CNC con la promesa otorgarles una vivienda.

Pero estas tracalerías no son raras al inte-rior de esta asociación campesina, sólo hay que recordar que la CNC recibió aproximadamente unos 600 millones de pesos en el 2010 de los cuales nadie sabe dónde van a parar.

En ese mismo año, sólo del programa “Maíz Estratégico” la confederación recibió 120 mi-llones de pesos entregado po la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación del gobierno federal.

En este 2011, el recurso de ese programa subió a 130 millones, de los cuales todos ellos fueron adjudicados al Diputado Federal Julián Nazar Morales, esto en contubernio con los mismos funcionarios de la Sagarpa.

Y esos 250 millones de pesos dónde están, pues el único que lo sabe es el mismo Diputado Nazar Morales ya que los mismos campesinos no han visto los beneficios de ese programa. Eso también debe de ser motivo de investiga-ción Delegado Aguilar al cuadrado.

Pero la “minita de oro” que representa la CNC sigue dando dividendos, como el del Sis-tema “Producto Frijol” que los supuestos lí-deres Ángel Albino Corzo y Noé López Corzo pudieron bajar recursos por más de 26 millones de pesos y de nueva cuenta nadie sabe donde están. Ahí hay otra investigación Constantino Aguilar.

El fraude de vivienda, “Maíz Solidario” y de “Producto Frijol” es la punta del aisberg de toda la cloaca que representa la Confederación Nacional Campesina y que como bien lo dice el Delegado nacional de la CNC en Chiapas, todas estas irregularidades se deben de tratar a nivel penal.

Pero lo que también es cierto es que estas anomalías no deben de atajar la convocatoria para el relevo de dirigencia.

La única explicación que existe, es que el mismo Constantino Aguilar Aguilar esté crean-do una cortina de humo alrededor de la desig-nación de nuevo líder cenecista para poner a un incondicional y poder solapar todos estos

fraudes y desvío de recursos por parte de los supuestos dirigente que se siguen enriquecien-do con la miseria.

Aún así, estos fraudes y desvíos deberán poner en alerta a la autoridad, en lo que res-pecta a los programas federales “Maíz Estraté-gico” y “Producto Frijol” la federación tendrá que indagar el paradero de estos recursos que rebasan los 300 millones de pesos.

En el caso del fraude de vivienda y de estos dos anteriores, el Delegado Nacional de la CNC en Chiapas tendrá que presentar de inmediato las denuncias correspondientes ante la PGR y la PJGE para deslindar responsabilidades.

De no hacerlo, Constantino Aguilar Aguilar sería responsable por omisión y por lo tanto, cómplice de esos delitos.

Los campesinos están “hasta la madre” de líderes ladrones y oportunistas que utilizan la pobreza e ignorancia de la gente para hacerse ricos, pero también de aquellos que tapan to-das sus porquerías por un afán de escalar po-líticamente.

CTM nido de ladronesDonde también se cuecen habas es en la

Confederación de Trabajadores de México en el estado, en este mismo espacio he relatado las corruptelas de sus dirigentes que en más de una ocasión los han denunciado y nada se ha hecho.

Ahora un grupo de trasportistas de los mu-nicipios de Socoltenango, Venustiano Carran-za, Villaflores, Arriaga, Tonalá y Tapachula, ase-guran que el Secretario General de la CTM, Saúl Martínez Martínez y su “perro faldero” Martín Aquino Palacios piden dinero a cambio de la adquisición de concesiones en la Secretaría del Trasporte.

Los trabajadores del volante, señalaron que estos dos personajes solicitan desde 20 a 50 mil pesos por concesión y para ello realizan reunio-nes por las diferentes regiones del estado con la promesa de ser gestores ante la Secretaría del Trasporte.

Aseguran que una de estas reuniones se efectuó el pasado 23 de mayo en la cabecera municipal de Socoltenango, donde Saúl Martí-nez, junto con el líder cañero Jesús Alejo Oran-tes Ruiz, se comprometieron a tramitar sus concesiones a una veintena de trasportistas “sí se caían con la cuota”.

No es la primera ocasión de que estos “ti-pejos” quieren engañar a sus agremiados con “espejitos” para obtener recursos de forma ilegal.

Y es que estos “cacos” siempre se quieren escudar en sus supuestas relaciones políticas de las cuales carecen, como la de Saúl Martínez que grita a los “cuatro vientos” que es amigo personal del Secretario de Gobierno, Noé Cas-tañón y por eso es intocable.

Del mismo modo, su “perro faldero” Martín Aquino Palacios se ufana de tener como madri-na política a la Senadora María Elena Orantes.

En ambos casos son una reverenda mentira, una farsa para crearse un disfraz de personajes importantes y sólo son unos míseros ladrones que ocupan espacios en esa organización de trabajadores para satisfacer sus intereses per-sonales.

Ya en su momento lo dije y lo sostengo, para Saúl Martínez y su “lame wuevos” el empluma-do Aquino Palacios, lo único que les puede es-perar en su futuro cercano es una “concesión” en el penal de “El Amate” por tantos fraudes que han cometido y se siguen acumulando.

Por su parte, la Secretaría de Trasporte re-comienda a los trabajadores del volante que en caso de ser víctimas de “coyotes”, que les prometen concesiones a cambio de dinero, los denuncien de inmediato ante la PGJE para que no se quede impune ese delito.

Así mismo, recuerda que las concesiones se entregan de manera gratuita, luego de un estudio de factibilidad, y que nadie les puede cobrar por la gestión o los trámites ante esa institución de gobierno.

Piratería en mercados

La semana pasada líderes de mercados y lo-catarios manifestaron su malestar por la com-petencia desleal que representa el ambulantaje alrededor de esos centros de abastos.

Su inconformidad llegó hasta el amague político, porque no soportan que en plena vía pública se estén comercializando productos que se ofertan dentro de las plazas a un menor precio.

Esta reacción por parte de los locatarios y sus líderes parece absurda, tanto porque el mismo gobierno del estado y el municipio de Tuxtla Gutiérrez los han apoyado para tener una mejor infraestructura y lo más grave del asunto es que los mismos comerciantes sopor-tan y dan cabida a delincuentes que ofrecen mercancía de dudosa procedencia.

Ejemplo más claro no se puede tener, cuan-do se empezó con el proyecto de modernizar el antiguo mercado Gustavo Díaz Ordaz y su

cambio temporal a la plancha del Parque Cen-tral, también se cambiaron un sinnúmero de locatarios que venden productos apócrifos o “piratas”.

Nadie dijo nada y menos cuando se cambia-ron a las instalaciones del mercado Juan Sabi-nes, ahora hay locales que son ocupados para la venta de películas y música “copiada” que re-presenta un delito federal y que es equiparable al narcomenudeo.

La “piratería” de discos se ha convertido en un virus que invaden los mercados y que es solapado por líderes y locatarios que prefieren hacerle la guerra a su competencia y no a los verdaderos delincuentes que operan en sus centros de trabajo.

Según un reporte de “Expoknews” la in-dustria de la piratería deja ganancias anuales en México de más de 75 mil millones de dóla-res, tres veces más de lo que genera Petróleos Mexicanos aseguró el presidente de la Confe-deración de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo, Jorge Dávila Flores.

Identificar plenamente este delito es verda-deramente sencillo, sin embargo la autoridad tiene las manos amarradas por la ley, ya que este ilícito no se persigue de oficio y tienen que esperar la querella de la parte afectada para que actúen conforme a derecho.

Por otra parte, los mismos locatarios po-drían poner punto final a ese delito denuncian-do ante la Procuraduría General de la Repú-blica, pero prefieren hacerse de la vista gorda para que se sigan llenando los bolcillos los fa-cinerosos.

Los mercados desde hace mucho dejaron de ser lugares familiares, se pueden apreciar como venden películas pornográficas y de violencia explicita, a pero si venden alrededor carne, pescado y pollo, los líderes ponen el gri-to en el cielo y piden que se actúe contra esas personas por tratar de sobrevivir.

Caso contrario pasa con los que se dedican a vender “piratería” a ellos no les dicen nada, ni que se levante el polvo, hasta los cuidan como cuando llega la autoridad a aplicar operativos por la comercialización de productos apócrifos y no les permiten la entrada, es más hasta impi-den la aplicación de tales acciones.

Los locatarios son personas de bien y tra-bajadoras, pero deben tomar en cuenta que la venta y distribución de la piratería es un delito federal, perseguido por la PGR, y que consentir que se vendan productos apócrifos, sea discos, ropa, medicina y aparatos eléctricos, los vuelve cómplices.

Los verdaderos enemigos de los mercados no son el ambulantaje, sino la misma delincuen-cia organizada que se disfraza de locatario y la indiferencia de los líderes que temen denunciar este ilícito.

Y lo peor está por venir si no se le pone un alto a la comercialización de la piratería, ya que los estudios indican que si es próspera la ven-ta de productos apócrifos esto conlleva irre-mediablemente a que otros ilícitos florezcan, como es el robo con violencia, la trata de per-sonas (proxenetas) y el narcomenudeo.

Terminé

Comentarios en: [email protected], [email protected],

Twitter: @VinicioPortela o en el blog vinicioportela.blogspot.com

Page 20: lavozchiapaneca_235

EN VILLACORZO… ˢ ASEGURAN ONGs… ˢSemanario PERIODISMO CONTUNDENTE... EN VILLACORZO… ˢ ASEGURAN ONGs… ˢSemanario

Orgullosamente Tuxtleco

PERIODISMO CONTUNDENTE...

Director General: Miguel Zebadúa Palacios Año 6 No. 235 Junio de 2011 Ejemplar $ 4:00

La Voz Chiapaneca