licenciatura y máster en dirección de...

53
Escuela Superior de Administración y Dirección de Empresas Licenciatura y Máster en Dirección de Empresas

Upload: trinhkiet

Post on 20-Oct-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Escuela Superior de Administracióny Dirección de Empresas

Licenciatura y Máster en Dirección de Empresas

Índice

Unas palabras del decanoESADE, más de 40 añosliderando el futuro

06 La Licenciatura y Máster en Dirección de Empresas¿Adónde queremos llegar?El plan de estudiosMás allá de los contenidosDedicación y titulación

18 Una formación sin fronterasIdiomasIntercambioCEMS

26 Y después de ESADE, ¿qué? Servicio de Carreras ProfesionalesAsociación de Antiguos Alumnos

34 El mejor equipo para el mejor proyectoLos profesores: profesiona-les dentro y fuera de ESADELa investigaciónMuchas formas de aprenderTodos los recursos

42 Una universidad muy viva en BarcelonaUna comunidad inquietaEstamos en Barcelona

48 La mejor decisión Admisión y Financiación del Programa

51 Cómo llegar a ESADE

02

Unas palabras del decano

n primer lugar quiero agradecerte muy sinceramente tu interés por ESADE. Escoger la Escuelao Facultad en la que cursarás tus estudios universitarios es, sin duda, una decisión importante para tufuturo personal y profesional. Por ello, me gustaría aprovechar esta oportunidad para presentarte ESADE ynuestro programa de Licenciatura y Máster en Dirección de Empresas.

Con más de 40 años de experiencia en formación e investigación, ESADE es hoy una de las escuelas euro-peas de dirección de empresas con una mayor proyección y reconocimiento a nivel internacional. Desde sufundación, la formación universitaria ha sido uno de los pilares básicos de la actuación de ESADE. Forma-ción cuyo objetivo siempre ha sido el desarrollo integral de la persona, estimulando el espíritu emprende-dor, el pensamiento crítico y la responsabilidad social.

Las notas distintivas del programa Licenciatura y Máster en Dirección de Empresas de ESADE, que le convier-ten en realmente único, se pueden sintetizar en los siguientes aspectos: un plan de estudios innovador e inte-lectualmente exigente; un enfoque pedagógico centrado en el aprendizaje del estudiante y en el desarrollo desus habilidades y competencias interpersonales; su carácter aplicado y en estrecho contacto con la realidadempresarial; y su marcada internacionalidad. Y todo ello en un entorno tecnológicamente avanzado.

Los logros profesionales de nuestros más de 24.000 antiguos alumnos, presentes en los cinco continen-tes, y el contacto permanente con empresas de todo el mundo nos demuestran, día a día, que un programade esta naturaleza permite dar respuesta a las demandas de las empresas, que buscan personas profesio-nalmente competentes, responsables y con iniciativa, capaces de trabajar y relacionarse con personas deotras culturas. En definitiva, capaces de contribuir positivamente a los retos que la globalización econó-mica, las nuevas realidades geopolíticas, las transformaciones culturales de nuestras sociedades y lasnuevas tecnologías plantean a las empresas.

La Licenciatura y Máster en Dirección de Empresas de ESADE se dirige a aquellas personas que, como tú,desean desarrollar una carrera profesional en el ámbito de la gestión y dirección de empresas y que aspirana ser los profesionales y los líderes del mañana, capaces de crear y dirigir las organizaciones del siglo XXI.

Si eres una de estas personas, en ESADE nos gustará mucho conocerte.”

Xavier MendozaDecano de ESADE–Escuela Superior de Administración y Dirección de Empresas

“E

E SADE es hoy una de las escuelas de negociosde mayor reputación internacional. Es la pri-mera escuela de negocios en España y la

séptima en Europa en conseguir la acreditación decalidad de The Association to Advance CollegiateSchools of Business (AACSB International), queotorga el más prestigioso reconocimiento mundialen cuanto a la formación directiva. Y es también laprimera escuela española en detentar la “triplecorona”, término que designa las tres acreditacio-nes internacionales de mayor prestigio: la de laAACSB International, la acreditación EQUIS de laEuropean Foundation for Management Development(EFMD) y la de la británica Association of MBAs(AMBA).Asimismo ESADE es miembro de la Community ofEuropean Management Schools (CEMS) que agrupala mejor escuela de negocios de cada país miembro.

El proyecto educativo, que arrancamos hace más de40 años y que hoy sigue demostrando su vigencia,se basa en tres ejes en torno a los que se articulatoda la actividad docente de la institución: unasólida formación de base, no sólo a nivel técnico,sino también a nivel ético; el desarrollo de la capaci-dad de adaptación a nuevas situaciones y un enfo-que marcadamente internacional.

Formación de baseLa inserción profesional exige, de manera creciente,una sólida formación científica, técnica y metodoló-gica en las diversas áreas en las que los participan-tes de nuestros programas desarrollan su actividadprofesional.ESADE, junto a los conocimientos científicos y técni-cos, propicia el desarrollo de las habilidades directi-vas que facilitan una actividad profesional cualifi-cada. A su vez, ESADE incorpora contenidos y mate-rias específicas del campo de las ciencias socialesque favorecen actitudes éticas y de responsabilidadsocial inherentes a su proyecto educativo.

Capacidad de adaptaciónESADE defiende firmemente la convicción de quelos profesionales de alto nivel deben evolucionar almismo ritmo que el contexto histórico y social en elque se desenvuelve su actividad. Vivimos en unasociedad sujeta a un intenso proceso de transfor-maciones en la que las innovaciones científicassobrepasan rápidamente los conocimientos técni-cos. Por consiguiente, ESADE se ha propuestoimpartir una formación que permita asimilar loscambios que se avecinan. Es fundamental dotar alos participantes con la preparación necesaria paraasumir la flexibilidad que se les exigirá en el desa-rrollo de su profesión.

InternacionalidadEn los últimos años se ha delimitado un nuevomapa de relaciones profesionales que, cada vezmás, tienen una mayor implicación internacional.Para fortalecer la apertura de sus programas,ESADE ha establecido un fuerte tejido de relacionesestables con otros centros de máximo prestigio entodo el mundo. Ello le permite participar en proyec-tos comunes de investigación, constituir grupos detrabajo con profesores de distintas áreas para eldesarrollo conjunto de contenidos académicos,metodologías y casos; y ofrecer programas establesde intercambio con más de 80 universidades y cen-tros de reconocido prestigio en todo el mundo.

03

ESADE, más de 40 años liderando el futuroESADE nació con un objetivo: capacitar a hombres y mujeres para actuar profesionalmentedesde la perspectiva organizativa o desde la jurídica, con un acusado sentido crítico orien-tado a la realización plena de la persona y a la transformación de la sociedad. Siempre conuna actitud solidaria y dentro de un contexto plural y democrático. El continuo esfuerzo rea-lizado para alcanzar este objetivo ha convertido a ESADE en una institución universitariacon una amplia oferta educativa que se desarrolla a múltiples niveles.

El proyecto educativo, que arran-camos hace más de 40 años y quehoy sigue demostrando su vigen-cia, se basa en tres ejes en tornoa los que se articula toda la acti-vidad docente de la institución:una sólida formación de base, nosólo a nivel técnico, sino tambiéna nivel ético; el desarrollo de la ca-pacidad de adaptación a nuevassituaciones y un enfoque marca-damente internacional.

Nuestro objetivo es formar buenos directivos con un acusado sentido crítico yético. El programa Licenciatura y Máster en Dirección de Empresas ha sido diseña-do para cumplir este objetivo. Queremos que nuestros estudiantes adquieran unavisión real del funcionamiento de las empresas y organizaciones y es por eso queapostamos por dar a los contenidos un enfoque muy práctico. Ese es el motivo deque nuestros alumnos, después de los cinco años de duración de la carrera, esténpreparados para incorporarse al mercado laboral.

1.La Licenciatura y Máster enDirección deEmpresas

A nte una realidad cambiante y, por consi-guiente, compleja e incierta, ¿qué hace faltapara entender e integrarse en el funciona-

miento y la organización de las empresas y, ade-más, hacerlo con garantías de éxito? En primerlugar, es necesario desarrollar una fuerte capacidadde análisis y una predisposición para la reflexión crí-tica. Es preciso aprender a formular las preguntasadecuadas y tener la capacidad para encontrar res-puestas a las cuestiones que nos plantea la reali-dad de las empresas y de la sociedad en general.Es más, es necesario aprender a moverse amenudo en la inevitable ambigüedad de muchas deestas respuestas. Por otra parte, las empresasnecesitan, cada vez más, personas que sean creati-vas, emprendedoras y con capacidad para conse-guir que los que colaboran con ellas sean capacesde dar lo mejor de sí mismos. Se trata, en definitiva,de aprender a ser líderes, una cualidad que puededesarrollarse con el entrenamiento adecuado.Los futuros hombres y mujeres de empresa deberánser protagonistas e inductores del cambio, perso-nas capaces de crear y reinventar de una manerapermanente la forma de producir bienes o prestarservicios. Y deberán serlo, además, en un entorno

globalizado, sintiéndose cómodos a la hora de utili-zar varios idiomas, demostrando una verdadera mentalidad internacional a través de su facilidadpara trabajar con personas de otras culturas y sen-sibilidad hacia otras maneras de ver el mundo.El programa de Licenciatura y Máster en Direcciónde Empresas de ESADE se ha diseñado para darrespuesta a estos complejos retos que caracterizanla realidad actual, teniendo siempre muy en cuentalas tendencias que podemos inferir para un futuropróximo en la empresa y en todo tipo de organiza-ciones en general.El programa Licenciatura y Máster en Dirección deEmpresas de ESADE se dirige a aquellos jóvenes enedad universitaria que, teniendo potencial acadé-mico e iniciativa, estén interesados en entender quées la empresa y en jugar un papel activo desde ella.El objetivo del programa es precisamente formar ycapacitar a estos jóvenes para crear nuevas organi-zaciones o estar al frente de organizaciones ya crea-das, sabiendo cómo identificar oportunidades ytomando las decisiones acertadas para poder hacerreales esas oportunidades.Por todo ello, ESADE propone un programa universi-tario de cinco años, riguroso y completo, en el quese conjugan tanto el desarrollo de la capacidad deabstracción como la orientación hacia la solución deproblemas reales. El diseño del Programa Licencia-tura y Máster en Dirección de Empresas de ESADEse caracteriza por cuatro aspectos fundamentales:

1. Sitúa a la empresa y, en general, a las organi-zaciones como verdadero núcleo central. Sibien se estudian materias del entorno económico,social, legal... en el que se mueven las empresas ylas materias instrumentales de gestión empresa-rial, el punto focal del Programa es la empresa en símisma. La finalidad es que los alumnos se ejercitenen la toma de decisiones, en la fijación de objetivosy en la adecuada movilización de medios para conseguirlos.

2. Se trata de un completo programa de cincoaños que integra elementos propios de un pro-grama de nivel universitario como la capacidadde análisis, conceptualización y reflexión crítica yfomenta el desarrollo de las capacidades técnicas y directivas que responden a las demandas realesde las empresas e instituciones. Al finalizar el Pro-grama, el alumno ha adquirido los marcos concep-

07

¿Adónde queremos llegar?El mundo de la administración y dirección de empresas es apasionante. En toda sociedadmoderna, el trabajo –cualquier tipo de trabajo –se desarrolla por medio de organizaciones,ya sean empresas de propiedad privada o pública, organizaciones con ánimo de lucro opuramente sociales. Entender cómo funcionan esas empresas y organizaciones; sabercómo actuar desde ellas y sobre ellas es un reto exigente, pero a la vez extremadamenteatractivo: nos brinda la oportunidad de cambiar las cosas y de ejercer una influencia posi-tiva sobre nuestro entorno.

Las empresasnecesitan, cadavez más, personasque sean creativas,emprendedoras ycon capacidad paraconseguir que losque colaboran conellas sean capacesde dar lo mejor desí mismos.

08

tuales que le permiten interpretar el mundo de laempresa y ha tenido ocasión de conocer y ejercitarsu aplicación real. Con este bagaje, el participantedel programa Licenciatura y Máster en Dirección de Empresas de ESADE recién graduado cuenta conuna plataforma excelente para iniciar su vida profesional.

3. Cubre dos tipos de aprendizaje necesarioshoy en día: por un lado el conocimiento detalladode las prácticas más actualizadas de management,extremadamente útil para un adecuado acceso y primer posicionamiento en el mercado de trabajo y,por otro, la capacidad para adaptarse permanente-mente y responder a las demandas cambiantes delentorno.El programa Licenciatura y Máster en Dirección deEmpresas de ESADE fomenta en sus alumnos queaprendan, y, sobre todo, que aprendan a aprender.

4. Ofrece una orientación y perspectiva inter-nacional. En pleno siglo XXI, e independiente-mente del sector o área geográfica donde quieradesarrollar su actividad profesional, todo alumnodel programa Licenciatura y Máster en Dirección deEmpresas de ESADE debe ser capaz de desenvol-verse cómodamente en un entorno internacional ymulticultural. Este enfoque internacional, quecaracteriza a ESADE como institución, se refleja enel programa de múltiples formas: en el fomento delaprendizaje a un nivel avanzado de dos idiomasextranjeros como parte integrante del Programa; enla oferta específica de un importante número deasignaturas relativas a aspectos internacionales;en el propio contenido de las distintas asignaturasde su plan de estudios; y en la extensa red de inter-cambios que permite a los estudiantes cursarparte del programa en universidades y escuelas demanagement de primer rango en todo el mundo, asícomo compartir sus estudios con los cerca de 200estudiantes extranjeros que vienen a ESADE deintercambio.

En resumen, los fundamentos que configuran laLicenciatura y Máster en Dirección de Empresas permiten una excelente incorporación al mundo pro-fesional y proporciona los elementos imprescindi-bles para el desarrollo de una carrera directiva,siempre con la garantía de una de las escuelas denegocios de mayor prestigio del mundo.

La actividad de la gestión en sus múltiples facetas se ve afectada por la complejidad

y la aceleración del ritmo de cambio. Estos ras-gos, que caracterizan las organizaciones y suentorno, enmarcan la toma de decisiones de undirectivo. Para poder afrontar con éxito las exi-

gencias cambiantes de la empresa y los retos de la sociedad, undirectivo necesita desarrollar una aproximación global a los pro-blemas apoyada en una formación académica muy completa y ensólidas competencias personales. La Licenciatura y Máster enDirección de Empresas de ESADE responde a esta necesidadformando personas capaces de actuar reflexivamente y con altosentido de la responsabilidad social. Al concluir el programa el estudiante ha adquirido hábitos sóli-dos de trabajo en equipo entre otras competencias personales,dispone de una extensa base académica y domina tres idiomaseuropeos que ha practicado con estudiantes de intercambiotanto en ESADE como en cualquiera de las más de 80 institucio-nes en todo el mundo con las que el programa mantiene acuer-dos de intercambio académico. Al final, gracias a la formación obtenida, los graduados en elprograma son personas con elevado potencial de desarrollopersonal y profesional lo que les capacita para iniciar sucarrera profesional de acuerdo con sus intereses y objetivospersonales”.

Alfons SauquetDirector Programa Licenciatura y Máster en Dirección de Empresas

El primer ciclo del Programa abarca los tres pri-meros cursos y, a través del fomento de la ca-pacidad de análisis, el rigor metodológico y de

la reflexión crítica, persigue los siguientes objetivos:> Ofrecer una visión integrada de las disciplinas que estudian el entorno de la empresa, de formaque sea posible ubicar a la empresa en su contexto.> Proporcionar una visión funcional e integrada dela realidad de las organizaciones, analizando quéáreas constituyen la empresa y cómo se relacionanentre sí.> Aportar los instrumentos y las técnicas necesa-rias para el análisis y diagnóstico de la problemá-tica de las organizaciones.

El segundo ciclo corresponde a los dos últimoscursos del Programa y ha sido diseñado para poten-ciar las capacidades directivas de los estudiantes yprepararlos para su incorporación al mundo laboral. Sus objetivos son:> Ofrecer los elementos para la formulación de polí-ticas y estrategias de las distintas áreas funcionales.> Profundizar en los instrumentos y técnicas utiliza-das en las áreas funcionales.

> Ejercitar la toma de decisiones y la solución deproblemas en situaciones complejas.> Desarrollar habilidades directivas y de liderazgo.> Dar una visión global de la dirección empresarial.Los dos ciclos se estructuran en tres bloques dematerias:

1. El entorno y el lenguaje de la empresa2. La empresa (áreas funcionales y visión integrada de la dirección de empresas)3. El puente para entrar en el mundo profesional

Al programar estos tres bloques, con estos conteni-dos y por este orden, se ha pretendido que losalumnos se aproximen a la realidad empresarial dela forma más natural y progresiva.

En primero y segundo, los estudiantes se concen-tran, sobre todo, en asignaturas de entorno y len-guaje de la empresa. Con ellas, queremos queadquieran un conocimiento fundamentado del con-texto en el que se mueven las organizaciones y deltipo de lenguaje y herramientas que éstas utilizan.Este conocimiento se consigue, por un lado,mediante una reflexión crítica y el análisis en pro-fundidad de los entornos económico, jurídico ysociopolítico que definen el marco de referencia dela empresa; y por otro, mediante el estudio de lasdiferentes áreas instrumentales que proporcionanlas herramientas básicas para la dirección empre-sarial. Al mismo tiempo, se introducen los elemen-tos básicos para empezar a configurar una visiónglobal e integrada del mundo de las organizaciones.Es un programa práctico y flexible que se adapta alproyecto personal de cada uno de nuestros alumnos.

Al llegar a tercero y cuarto, cursos especialmenteinterrelacionados, el punto focal de estudio es la em-presa. El objetivo de estos dos cursos es entender lanaturaleza y el funcionamiento de las organizaciones.Para ello, se analizan en profundidad las distintasáreas funcionales y su integración en el conjuntoempresarial.En tercero, el protagonista es el análisis de los ins-trumentos y técnicas usados por las distintas áreasfuncionales de la empresa. En este curso, el objetivoes dotar al alumno con la formación específica nece-saria en cada una de estas áreas, manteniendo a lavez una visión global de la interrelación entre ellas.En cuarto, los alumnos se enfrentan a la empresa ya sus áreas funcionales desde la perspectiva de for-mulación de políticas y estrategias. Ello exige ejerci-

09

El plan de estudios

El programa forma líderes, directivos deempresa, gente capaz de tomar decisiones

y de solucionar problemas. Pero la toma de deci-siones no es tarea fácil pues tiene componentesde capacidad personal y de rigor metodológico.Para ello, desde el primer día los alumnos ad-

quieren los conocimientos necesarios que les permitan ejercer latoma de decisiones con el mayor rigor posible; aprenden cómogestionar empresas pero también cómo controlar los elementosdel entorno económico, político y social que afectan a esa gestióny cómo evaluar el impacto que sus decisiones tienen, a su vez, enese entorno. El programa no forma directivos de empresa desco-nectados de su realidad exterior; al contrario, forma gente capazde tomar decisiones desde el conocimiento y la conciencia delentorno en el que se mueve.”

Anna LabordaConsultora y profesora del Departamento de Economía de ESADE

10

Es un programa práctico y flexible quese adapta al proyecto personal de cada unode nuestros alumnos.

tar de manera continuada la toma de decisiones,práctica fundamental que les llevará a adquirir losconocimientos y experiencia necesaria para desen-volverse con naturalidad en su futuro profesional.

El último curso del Programa constituye el puentehacia el mundo profesional, la plataforma que lle-vará al alumno al mundo de la empresa. Con estafinalidad, los alumnos siguen profundizando en lapráctica de habilidades interpersonales al tiempoque eligen una intensificación, que tiene por objetoampliar los conocimientos y habilidades específi-cos de un área en concreto.Durante este último curso, la posibilidad de elegirasignaturas optativas, existente ya en cursos ante-riores, adquiere especial importancia. Existe unaoferta de más de cien materias elegibles; lo quepermite personalizar el expediente académico delparticipante en función de sus perspectivas profe-sionales. Ésta es la fase del Programa que seadapta con mayor flexibilidad al proyecto personalde cada uno de nuestros alumnos.

Durante los dos últimos cursos, los alumnosempiezan a desarrollar el Trabajo Final de Carrera,paso final para conseguir la Licenciatura y Másteren Dirección de Empresas. Durante esta últimaetapa del Programa, los alumnos elaboran un pro-yecto para crear una empresa, o bien realizan elestudio sistemático de algún tema específico degestión. Este trabajo persigue, por una parte, esti-mular la iniciativa y la creatividad de los alumnos y,por otra, capacitarles para la elaboración de proyec-tos o estudios complejos, extraídos de la realidadempresarial.

11

El plan de estudios

Primer Ciclo Segundo Ciclo

Primero Segundo Tercero Cuarto Quinto

Análisis Económico I Análisis Económico II Análisis Económico III Sociedad, Economía y Cultura

Análisis Matemático I Análisis Matemático II Análisis Entorno Económico

Cont.General y de Sociedades Cont. Analítica de Explotación Sist.Tributario Español

Derecho de Empresa Inst. Laborales Estadística III

Filosofía Social Sociología Psicología de la Empresa

Introd.a Sist.de la Información Sist.de Información en las Org.

Historia de la Economía Econ. y Sociología del Trabajo

Estadística

El lenguaje y el entorno de la empresa

Introducción a las Organiz. Gestión Política de Empresa

Finanzas I Dirección Financiera

Marketing Pol. y Estrat. en Marketing

Modelos Gestión de Operc. Dirección de Operaciones

Gestión Sist. de Información Dirección Sist. de Información

de las Organizaciones Política de personal

Finanzas II

La empresa: áreas funcionales. Integración

Habilidades directivas

Trabajo Fin de Carrera

Habilidades Comunicación y Expresión

Habilidades en Tecnologías de la Información

Habilidades Linguísticas (inglés y segundo idioma)

El puente hacia el mundo profesional

Inte

nsifi

caci

ones

Intensificación en FinanzasEsta intensificación consta de dos posibles espe-cializaciones: Entidades FinancierasContempla las particularidades que dicho campotiene en este tipo de empresas, así como el análisisde la situación financiera de cualquier empresadesde la óptica de las entidades financieras y em-presas de servicios. Entidades no FinancierasAbarca dos aspectos, el financiero y el de control,altamente relacionados, y que en la práctica configu-ran la función económico-financiera en la empresa.

Intensificación en MarketingEsta Intensificación está diseñada para ofrecer alos alumnos los conocimientos necesarios en lastécnicas específicas de Marketing, que les permitandesarrollar estrategias coherentes con los objetivosde la organización, sus recursos, el entorno compe-titivo en el que opera y su público objetivo.

Intensificación en Operaciones e InnovaciónA partir de la consideración de la empresa como unconjunto de procesos orientados a clientes exter-nos e internos, esta Intensificación proporciona losconceptos y herramientas necesarios para trabajaren las áreas de calidad y logística en cualquier tipode organización, abarcando desde la estrategia deoperaciones hasta la implementación de proyectos.

Intensificación en Política General de EmpresasOfrece a los participantes una visión global e inte-gradora de la organización. Se basa en el desarrollode las habilidades específicas que requiere el ejerci-cio de la función de dirección general y la profundiza-ción en el aprendizaje de los mecanismos de cam-bio y desarrollo organizacional.Dentro de la Intensificación, se ofrece la posibilidadde tratar en particular la creación de nuevas empre-sas, la consultoría estratégica y el área de direccióngeneral.

Intensificación en Recursos HumanosEl objetivo de esta Intensificación es formar profe-sionales que sepan diseñar e implementar políticasde recursos humanos coherentes con las estrate-gias empresariales. Se aprende a analizar situacio-nes complejas y a proponer soluciones alternativasen base a la variedad de estrategias que ofrece el

12

desarrollo actual de la política y gestión de losrecursos humanos. Se profundiza en los conoci-mientos sobre el comportamiento humano, losaspectos organizativos, el entorno sociocultural,económico y legal y las políticas de personal.

Intensificación en Sistemas de InformaciónTiene por objetivo desarrollar los conocimientos,habilidades y sensibilidad necesarias para detectary comprender los problemas y oportunidades queofrecen los sistemas de información en las organi-zaciones, así como adquirir no sólo un mínimoimprescindible de formación técnica que les permitaestar al día sobre las tecnologías de la informaciónutilizadas en las empresas, sino, además, la capa-cidad de continuar aprendiendo y poniéndose al díaen una área del conocimiento en cambio constante.Se proporciona a los alumnos la capacidad de ima-ginar, evaluar y dirigir proyectos intensivos en tecno-logías de la información, con un profundo conoci-miento del funcionamiento de las organizaciones yde las repercusiones que las decisiones sobre tec-nologías de información tienen en la estrategia delas empresas.

Intensificación InternacionalEsta Intensificación pretende ofrecer los conoci-mientos y experiencias necesarias para actuar enel mundo económico donde las interdependenciasinternacionales son, cada vez más, característicadominante. En ella, no sólo se adquieren los contenidos pro-pios de la gestión internacional y un nivel de comu-nicación profesional en otros idiomas, sino que seaprende a gestionar las relaciones profesionalesen países con esquemas culturales distintos.Para poder cursar la Intensificación Internacional,es imprescindible haber sido seleccionado paracursar parte del quinto curso en una escuela o universidad extranjera dentro del programa de Intercambio.

A los 17no sabíaqué erauna em-

presa, pero pregunté yme comentaron: empresaimplica emprender, im-plica iniciativa, implicaacción. ¡Acción! Elmundo gira y las cosaspasan...Hoy soy un pro-fesional de la estrategiade comunicación. Megusta lo que hago, porquehago que pasen cosas.Tener un sueño no essuficiente, hay queponerse a trabajar.”

Xavier ArderiuPromoción 2001.Flora Heart Health Marketing Unilever

13

Algunas asignaturas por intensificación

Intensificación en Finanzas> Bolsa y Mercados Internacionales> Finanzas Internacionales> Control de Gestión > Estrategia Financiera a Largo Plazo > Cash Management> Fusiones, Adquisiciones y otras Alianzas Estratégicas> Futuros y Opciones> Gestión de Empresas Bancarias> Investment Banking> Auditoría Externa> Consolidación de Balances y Normas Contables

Internacionales> Información Financiera y Reporting> Intellectual Capital and Value Based Management

Intensificación en Marketing> Brand Management> Conducta Consumidor > Comercialización Integrada> Comunicaciones> Design Management> e-Marketing Practices> Estrategias de Marketing Internacional > Innovación Empresarial y Desarrollo de Nuevos Negocios> International Retailing> Marketing de Empresa a Empresa> Marketing de Nuevos Productos> Marketing de Servicios> Marketing Relacional> Retail Sales Promotion and Merchandising

Intensificación en Operaciones e Innovación> Business Forecasting> Calidad y Excelencia en Servicios> Dirección de Compras> Dirección de la Cadena de Suministro> Dirección de Proyectos> Dirección de Operaciones en Empresas Industriales > Empresa y Calidad del Medio Ambiente> Innovación Empresarial y Desarrollo de Nuevos Negocios> Las Operaciones en la Práctica Empresarial

Intensificación en Política General de Empresas> Corporate Strategy> Estrategias de las Empresas en Red> Intangible Assets and Business Policy> Consultoría Estratégica> Calidad y Excelencia en Servicios> Fusiones, Adquisiciones y otras Alianzas Estratégicas> International Business Strategy in the European Context

> Creación de Empresas: Nuevas Oportunidades de Negocio> Dirección de Proyectos> Gestión de las Organizaciones no Lucrativas> Gestión en las Empresas Familiares> Innovación Empresarial y Desarrollo de Nuevos Negocios> Relaciones entre Empresas, Organizaciones no Lucrativas

y Administraciones Públicas> Estructuras de Mercado y Decisiones Estratégicas de la

Empresa

Intensificación en Recursos Humanos> Análisis Estratégico de Recursos Humanos> Dirección Internacional de Recursos Humanos> Dynamics of Organizational Change and Learning in Org.

Networks> Intellectual Capital & Value Based Management> Leadership> Management and Cross-Cultural Communication> Management Topics Through Narratives> Motivation, Values and Commitment> Organizaciones y Culturas> Relaciones Humanas: Análisis del Comportamiento de las

Personas

Intensificación en Sistemas de Información> e-Business & e-Commerce> Gestión del Valor en Proyectos de Tecnologías de la

Información> Mercados Electrónicos y Redes B2B> Planificación de Sistemas de Información y Telecomunica-

ciones

Intensificación Internacional> Dirección de Proyectos > Dynamics of Organizational Change and Learning in Org.

Networks> Economía de la Unión Europea: Problemas y Políticas> Emerging Economies> Estrategias de Marketing Internacional> Finanzas Internacionales> International Business Strategy in the European Context> International Finance> Latin-American Economies> Leadership> Management and Cross Cultural Communication> Motivation, Values and Commitment> Organizaciones y Culturas> Temas de Economía Internacional

El plan de estudios

En elúltimoaño delPrograma

el estudiante, una vezobtenidos los conoci-mientos básicos entodas las áreas funcio-nales, escoge aquellaintensificación quemejor se adapte a suspreferencias y aptitudespersonales.Estas intensificaciones,que han sido diseñadasen función de las deman-das del mercado laboraly que se adaptan cadacurso a los cambios delentorno con nuevas asig-naturas, métodos y te-mas, cubren las diferen-tes puertas de entradaal mundo profesional.”

Rosa Maria ManentDirectora asociada de 2º ciclo dela Licenciatura y Máster en Direc-ción de Empresas

14

Algunas asignaturas optativas y de libre configuración

> Cómo Invertir con éxito en el Mercado Inmobiliario> Gestión de los Grupos Editoriales y de Comunicación> Gestión Turística y del Ocio> Sistema Tributario Español II> Creación de Empresas: El Business Plan> Plan de Elaboración de una Tesina de Licenciatura> English IV, V, VI (CEMS)> Análisis de la Inversión Empresarial en Bienes de Equipo> Análisis y Soluciones de Conflictos en las Sociedades

Multiculturales. Multiculturalismo. Interculturalidad.> Burbujas Especulativas: Creación, Destrucción y

Repercusiones.> Casos de Finanzas Internacionales> Coyuntura Económica Internacional> Creatividad: Herramientas para el Talento en Red> Deutsch I, II, III, IV, V, Intensivos de Verano > De Beethoven a la Love Parade: 200 Años de Historia

Alemana> Dinámica de Grupos > El Colapso del Crecimiento Económico en los Países del

África Subsahariana> El Factor Humano en la Empresa: Medición y Análisis> Français I, II, III, IV, V, Intensivos de Verano > Información Systems Architecture> Implementación de Proyectos e-Business> Innovación en la Gestión de la Intermediación> Innovación en la Gestión de la Restauración> Innovación en la Gestión Hotelera > Innovación en Marketing: Técnicas de Inteligencia Artificial> Internet Economics> Interpretación de la Información Económica> Introducción a la Europa del Este> Introducción a la Política> La Propuesta Budista: Un Camino Espiritual sin Creencias

ni Dioses> Las Artes y la Cultura Visual> Lecciones de Historia Ecológica de la Economía> Literatura y Realidad Social > Los Derechos Humanos en la Empresa> Los Retos Ambientales del S. XXI> Mobile-Business > Multimedia> Panorama Internacional de Asia Oriental y Asia Central

desde la Segunda Guerra Mundial hasta el 2003.> Repensar la Democracia para el Siglo XXI> Sem. Estilo y Práctica de la Comunicación> Sem. Habilidades para Hablar en Público> Sem. Negociación de Conflictos> Sem. Técnica y Desarrollo de la Entrevista > Sem. Toma de Decisiones > The Cinematic Eye: A New Way of Looking at Films> Understanding America: History, Myth and Reality in

the USA

En los últimos 7 años he trabajado en orga-nizaciones y contextos muy diferentes y

en sectores que no tenían nada que ver entre sí.De mi paso por ESADE destacaría, en el terrenoprofesional, la capacidad de trabajar en equipo,cierta polivalencia para hacer frente a contextos

y tipologías de empresa muy diversos, la capacidad de tomardecisiones y asumir riesgos, la capacidad de análisis de lassituaciones y de evaluación de las alternativas para desarrollary llevar a cabo proyectos y encontrar soluciones, el sentido de laplanificación y la organización y un conocimiento del universoempresarial, global y actualizado.”

Martina GatellPromoción 1995.Captación-Comunicación y Marketing, Intermón-Oxfam

El desarrollo de habilidades interpersona-les es necesario para afrontar con éxito elejercicio diario de un directivo. Por esta razón,

se potencian las competencias de comunicación,negociación y liderazgo a través de las diferentesmaterias que se van cursando a lo largo del Programa.En segundo lugar, mediante el aprendizaje deidiomas se pretende familiarizar al alumno con for-mas culturales distintas a la suya a la vez que desa-rrolla habilidades interpersonales y directivas tam-bién en lenguas extranjeras. Para ello, contamoscon la metodología propia de la Escuela de Idiomasde ESADE, su profesorado nativo y su amplia expe-riencia satisfaciendo las necesidades lingüísticasde los directivos en su ejercicio profesional. Nuestra intención es desarrollar y potenciar los idio-mas en todas las fases del Programa para que los alumnos convivan con las características y situacio-

nes propias de otras culturas. Por ello, durante elsegundo ciclo de la Licenciatura, los estudiantes tie-nen la oportunidad de participar en el Programa deIntercambio Internacional, lo que les permite pasarun período de sus estudios en una de las universi-dades de prestigio con las que ESADE mantieneacuerdos regulares. Por otro lado, la participación yestancia en ESADE de numerosos alumnos proce-dentes de otras universidades de todo el mundoayuda a acentuar la orientación marcadamenteinternacional del Programa, potenciando así la fami-liarización de los estudiantes con esquemas cultu-rales distintos.

15

Más allá de los contenidosAdemás de los contenidos descritos, el Programa se construye sobre tres ejes fundamenta-les: el desarrollo de habilidades interpersonales y directivas, el aprendizaje de idiomas y laconvivencia con las nuevas tecnologías de la información.

El tercer eje es un aspecto que está cobrando unaimportancia creciente en la actividad directiva: lasnuevas tecnologías de la información.Desde primero, los estudiantes del Programa sefamiliarizan con las tecnologías de la informaciónmás actuales, aprenden a entenderlas, a convivircon ellas y a aprovechar las oportunidades queofrecen. Se pretende que los alumnos aprendan adesenvolverse en un entorno de cambio tecnoló-gico continuo, por lo que no es suficiente dominarlas herramientas informáticas del momento, sinoque es preciso saber adaptarse y anticipar los cam-bios futuros. No sólo se adquiere una formacióntécnica imprescindible sobre las tecnologías de lainformación actuales, sino que se desarrolla lacapacidad de continuar aprendiendo y ponerse aldía en este área de conocimiento sometida a uncambio constante.

El paso del bachillerato a la universidad re-presenta una nueva etapa en la vida del

estudiante: nuevos compañeros, nuevos profeso-res, nuevos métodos de aprendizaje, nuevo lugarde residencia...; somos conscientes de ello. Porello, ESADE ofrece todo el apoyo y una atención

personalizada poniendo a disposición de sus alumnos los mediosnecesarios para que esta transición se lleve a cabo de la mejormanera posible."

Ignacio SerranoDirector asociado de 1er ciclo de la Licenciatura y Máster en Dirección de Empresas

L a actividad académica se desarrolla de lunesa viernes y requiere dedicación completa. A lolargo del día se alternan sesiones generales,

clases prácticas, tutorías, estudio y discusión decasos, trabajos en grupo, estudio personal, trabajoen el Centro de Proceso de Datos, consultas en labiblioteca y clases de idiomas.Los alumnos se distribuyen en dos secciones, unaen catalán y una en castellano. En aquellas asigna-turas en que participan alumnos del Programa deIntercambio, procedentes de otras universidades,las clases se imparten en castellano o en inglés.Al finalizar los cinco años del Programa Licenciaturay Máster en Dirección de Empresas, y una vez pre-sentado el Trabajo Fin de Carrera, los alumnos acce-den a una doble titulación:

> Licenciado en Administración y Dirección de Empresas, título oficial, ESADE - Universitat RamonLlull. > Máster en Dirección Empresas, título privadoreconocido internacionalmente.El programa Licenciatura y Máster en Dirección deEmpresas es el único en España que permite obte-ner simultáneamente el título Máster CEMS MIM(Master in International Management) otorgado porla Community of European Management Schools.

16

Dedicación y titulación

En ESADE apostamos por una formación sin fronteras porque sabemos que aque-llas personas responsables de liderar organizaciones precisan ser capaces de de-senvolverse en un contexto internacional. El programa Licenciatura y Máster enDirección de Empresas responde a esta demanda del mercado laboral de diversasformas. ESADE cuenta con un profesorado internacional que ofrece a los estu-diantes una visión más rica y completa del mundo empresarial. Los contenidos detodas las materias reciben un claro enfoque internacional y el aprendizaje de idio-mas es una parte muy importante del plan de estudios. De igual forma, ESADEbrinda a sus estudiantes la oportunidad de participar en el programa de intercam-bio gracias a las relaciones que mantiene con más de 80 universidades de presti-gio en todo el mundo. Además, ESADE es la única escuela de negocios en Españaen la que se puede obtener el Máster CEMS MIM; la mejor plataforma para iniciaruna carrera profesional internacional.

2.Una formación sin fronteras

E sta marcada orientación internacional serefleja en el peso que tiene el aprendizaje deidiomas en el plan de estudios.

Al finalizar el programa los alumnos dominan dosidiomas a nivel profesional: inglés y otro de su elec-ción. El aprendizaje de estas lenguas se realiza enla Escuela de Idiomas de ESADE, especializadadurante más de 30 años en la formación lingüísticade directivos. Los cursos están dirigidos por profe-sores nativos altamente cualificados y con una dila-tada experiencia, en grupos reducidos y con lasmetodologías docentes más eficaces. La Escuela

de Idiomas de ESADE, uno de los centros de apren-dizaje de idiomas más avanzados y prestigiosos deEuropa, cuenta con las más modernas instalacio-nes específicas para el aprendizaje de idiomas; unentorno ideal para una completa inmersión.La importancia que se da a los idiomas en el pro-grama y la efectividad con la que se enseñan ennuestra Escuela de Idiomas garantiza la adquisiciónde habilidades de comunicación al más alto nivel ypermite a los estudiantes desarrollar su carrera pro-fesional en cualquier país del mundo, una vez finali-zados los estudios.

19

IdiomasLa creciente internacionalización de las relaciones entre empresas y la apertura de éstas anuevos mercados exteriores, así como la reciente implantación de empresas multinaciona-les en el país, pone cada vez más en relieve la necesidad que las personas responsablesde liderar las organizaciones cuenten con una auténtica formación internacional. Personasno sólo con conocimientos de idioma, sino también con una sensibilidad intercultural. Poreso es necesario definir el idioma no sólo en el dominio lingüístico y en los conocimientosgramaticales, sino también en el marco de la comunicación y en la habilidad de expresión,para que juegue un rol proactivo en la fluidez de la comunicación.

La importancia quese da a los idiomasen el programa y laefectividad con laque se enseñan ennuestra Escuela deIdiomas garantiza laadquisición de habi-lidades de comuni-cación al más altonivel y permite a losestudiantes desa-rrollar su carreraprofesional en cual-quier país delmundo, una vez fina-lizados los estudios.

20

Intercambio

D entro de la fase de intensificación y como unelemento más de la marcada orientacióninternacional del Programa, los alumnos tie-

nen la oportunidad de cursar una parte del últimocurso en alguna de las prestigiosas universidades yescuelas de negocios extranjeras con las que laEscuela Superior de Administración y Dirección deEmpresas mantiene acuerdos de intercambios inter-nacionales regulares. Participar en el Programa deIntercambio ofrece al estudiante importantes venta-jas adicionales. Cursar asignaturas en centros uni-versitarios internacionales es el mejor medio paraentrenarse en el desempeño futuro de una profe-

sión en esquemas culturales diversos, además deconstituir una experiencia personal enormementeenriquecedora. Durante este período, el estudianteha de adaptarse a las exigencias académicas esta-blecidas en el centro en el que realice el intercam-bio. Los resultados académicos de las materias cur-sadas en el extranjero son transferidos a ESADE yse incorporan al expediente académico personal decada alumno.El acceso al Programa de Intercambio está condicio-nado al rendimiento académico de cada alumno y aldominio del idioma de la universidad de destino.

En ESADE he adquirido una sólida base deconocimientos y he aprendido a desarro-

llar las habilidades directivas necesarias para serun buen profesional: el manejo de herramientasinformáticas, el trabajo en equipo y bajo presión,el conocimiento de un segundo idioma y soltura

hablando en público son sólo un ejemplo.Además, mi estancia en la Universidad de Singapur me permitióvivir un verdadero intercambio de culturas. Descubrí nuevas ydistintas formas de trabajar, de actuar y de pensar que hasta elmomento no me había planteado.”

Andrés PeñaPromoción 2002. Analista de Banca Privada, Morgan Stanley

“Servicio de Relaciones Internacionales. Margarita Morey y Clara Kirchner

Intercambio

Al cruzar las fronteras del

propio país, se dejanatrás otras muchasfronteras intangibles,para entrar a conocer

aquello que es diferente a nosotros.Viviendo en otro país y conviviendocon otras personas, hablando otralengua, descubriendo otra cultura,participando de otras maneras deenseñar, otras metodologías y enfo-ques académicos, uno está, casi sinsaberlo, abriendo para siempre sumente a un mundo plural y rico.La importancia de formarse en laigualdad de derechos y oportunida-des, y en el respeto y la toleranciahacia la diferencia, sea de raza,sexo, religión o cultura, adquiere sumáxima dimensión en el intercambioacadémico. Desde estas líneas, quisiera invitarosa aprovechar esta gran oportunidadque brinda ESADE. El intercambioes, además de un pasaporte al mer-cado de trabajo internacional, unavivencia única e irrepetible.”

Antonia Mª SerraDirectora del Servicio de Relaciones Internacionales de ESADE

21

22

Universidades de intercambio

Europa> Budapest University of Economic Sciences - Hungría> Copenhagen Business School - Dinamarca> Erasmus Universiteit Rotterdam - Holanda> HEC - Ecole des Hautes Etudes Commerciales, París -

Francia> Helsinki School of Economics - Finlandia> London School of Economics - Reino Unido> Norwegian School of Economics and Business

Administration, Bergen - Noruega> Reykjavik University - Islandia > Stockholm School of Economics - Suecia> Università Commerciale Luigi Bocconi, Milán - Italia> Universität St. Gallen - Suiza> Universität zu Köln - Alemania> Université Catholique de Louvain, Louvain-la-Neuve -

Bélgica> University College Dublin - Irlanda> University of Economics Prague - República Checa> University of Edinburgh - Reino Unido> Warsaw School of Economics - Polonia> Warwick University - Reino Unido> Wirtschaftsuniversität Wien - Austria

Estados Unidos> American Graduate School of International

Management (AGSIM) - Thunderbird, Glendale, Arizona> Brandeis University, Graduate School of

International Economics and Finance, Boston,Massachusetts

> Cornell University, Samuel Curtis Johnson Graduate School of Management, Ithaca, New York

> Duke University, The Fuqua School of Business,Durham, North Carolina

> Emory University, Roberto C. Goizueta Business School, Atlanta, Georgia

> Georgetown University, The McDonough School of Business, Washington, DC

> Indiana University, Kelley School of Business,Bloomington, Indiana

> Loyola University, Joseph A. Butt, S.J. College of Business Administration, New Orleans, Louisiana

> New York University, Robert F. Wagner Graduate School of Public Service, New York

> Rensselaer Polytechnic Institute, Troy, New York> University of California, Los Angeles (UCLA), The

John E. Anderson Graduate School of Management,California

> University of Chicago, Graduate School of Business,Illinois

> University of Florida, Warrington College of Business Administration, Gainesville, Florida

> University of Illinois at Urbana-Champaign, College of Commerce and Business Administration, Illinois

> University of Michigan, School of Business Administration, Ann Arbor, Michigan

> University of Minnesota, Carlson School of Management, Minneapolis, Minnesota

> University of North Carolina at Chapel-hill, Kenan-Flagler, Business School, North Carolina

> University of Texas at Austin, McCombs Business School, Texas

Canadá> HEC - Montréal, Québec> McGill University, Montreal, Québec> University of British Columbia, Faculty of Commerce

and Business Administration, Vancouver> University of Western Ontario, Richard Ivey School of

Business, London, Ontario

América Latina> Fundação Getúlio Vargas, Escola de Administração

de Empresas de São Paulo - Brasil> Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM) -

México> Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de

Monterrey (ITESM), Campus de Monterrey (ITESM) - México

Oceanía> University of Melbourne, The Graduate School of

Management - Australia> University of New South Wales, Australian Graduate

School of Management (AGSM), Sydney - Australia> University of Otago, Dunedin - Nueva Zelanda

Asia> China Europe International Business School

(CEIBS), Shanghai - China> Chinese University of Hong Kong, Faculty of

Business Administration - China> Hong Kong University of Science & Technology,

The School of Business and Management,Kowloon - China

> Indian Institute of Management at Ahmedabad (IIMA) - India

> Indian Institute of Management at Bangalore (IIMB) -India

> Indian Institute of Management at Lucknow (IIML) - India

> International University of Japan, Graduate School of International Management, Niigata - Japón

> Kyung Hee University, The Graduate School of PanPacific International Studies, Seoul - Corea

> Nanyang Technological University, The Nanyang Business School - Singapur

> National University of Singapore, NUS Business Administration - Singapur

> Thammasat University, Thammasat Business School, Bangkok - Thailandia

> Universiti Sains Malaysia, Pulau Pinang - Malasia> Yonsei University, Graduate School of International

Studies, Seoul - Corea

Oriente Medio> Tel Aviv University, The Leon Recanati Graduate

School of Business Administration - Israel

L os alumnos del Programa que quieran daruna orientación internacional a su carrera pro-fesional tienen la oportunidad de adquirir

en el segundo ciclo de la licenciatura un título opcio-nal: el Máster CEMS MIM (Master in InternationalManagement).La CEMS (Community of European ManagementSchools) es una alianza estratégica internacional,integrada por un conjunto de empresas y la mejorescuela de negocios de cada país miembro, quenació con el objetivo de formar directivos capacesde trabajar y desenvolverse profesionalmente endiferentes esquemas culturales. Actualmente, la CEMS agrupa diecisiete de las másprestigiosas escuelas de negocios europeas (entreellas, ESADE, que además es miembro fundador),cuatro instituciones no europeas asociadas y másde cuarenta corporate partners (miembros del sector

empresarial, empresas multinacionales), que conjun-tamente diseñan una formación y un currículumespecíficamente internacionales y adaptados a lasnecesidades del mercado de trabajo internacional. El programa CEMS MIM fue reconocido en septiem-bre de 2002 por la European University Association(EUA) como uno de los 11 mejores Joint MastersProgrammes de Europa y el único en el área deManagement. La Comisaria europea de Educación y Cultura, Sra. Viviane Reding, elogió en octubre de2002 la CEMS como la red pan-europea de manage-ment por excelencia.El Máster CEMS MIM es un programa académicocon un contenido claramente internacional, interdis-ciplinar e intercultural en el cual los participantesdeben aportar un buen currículum académico, des-tacadas competencias interpersonales y una claraorientación personal y profesional internacional.Los corporate partners participan activamente en laCEMS por tres vías: por un lado, como principalfuente de información de las necesidades del mer-cado internacional y, en función de esto, hacen apor-taciones al diseño del plan académico del MásterCEMS MIM; por otro lado, ofrecen prácticas profesio-nales a los alumnos CEMS, requisito indispensablepara obtener la titulación. Finalmente, y como obje-tivo fundamental de su participación, contratan gra-duados CEMS: personas que han recibido formaciónespecífica para incorporarse a puestos de trabajointernacionales.Esta estrecha colaboración entre el mundo académi-co y empresarial hace de los titulados con el MásterCEMS MIM, profesionales altamente cualificados pa-ra desarrollar su carrera en un contexto pluricultural.Los alumnos de ESADE que, además de la dobletitulación otorgada por la Escuela Superior de Admi-nistración y Dirección de Empresas, aspiren a laobtención del Máster CEMS MIM, deberán cumplirlos siguientes requisitos:> Cursar las asignaturas CEMS, que han sido espe-cialmente diseñadas para el Máster y aprobadaspor un Comité Académico europeo: Intangible AssetsValuation, Internationalizations of European Compa-nies, International Banking, International Entrepre-neurship, Intellectual Capital and Value Based Mana-gement, entre otras. Asimismo se ofrece la oportu-nidad de realizar un trabajo de investigación sobreun tema económico internacional que puede involu-crar a una empresa, y participar en la Annual Confe-rence Contribution o ponencia para la Conferencia

CEMS

23

El CEMS Master in International Manage-ment (MIM) es una gran oportunidad para

desarrollar una carrera internacional gracias alcontacto con estudiantes de distintos países y alnetworking con empresas multinacionales. En mi caso, la convivencia durante nueve meses

con estudiantes de los quince países que integran la CEMS hasido una experiencia muy enriquecedora. He conocido a gentemuy diversa con distintas formas de trabajar, de tomar decisio-nes, de analizar, reflexionar, dirigir... El Master in InternationalManagement me ha permitido aprender de todas estas diferen-cias culturales.También, he tenido múltiples ocasiones para establecer vínculoscon el mundo empresarial: durante el Business Project, un pro-yecto empresarial real, con la Kölnmesse Service en Köln; o en elSkill Seminar en las oficinas centrales de Henkel en Dusseldorf.En ambas ocasiones establecí contactos que me serán de granutilidad en el foro de empresas de Praga, durante la graduaciónCEMS MIM.”

Francisco Merino5º curso de la Licenciatura y Máster en Dirección de Empresas

24

Anual organizada por una escuela CEMS.> Presentar un Business Project o un proyecto sobreun caso real de una empresa codirigido por profeso-res especializados en el tema y directivos de laempresa.> Asistir a seminarios multiculturales y pluridiscipli-nares (Blocked Seminars) impartidos por profeso-res de distintas escuelas CEMS en cualquiera delas universidades de la red.> Acreditar el dominio de tres idiomas comunitarios.> Realizar un intercambio académico en una institu-ción CEMS durante un semestre.> Realizar una práctica profesional en una empresaen el extranjero, de una duración mínima de diezsemanas. Esta práctica tiene por objeto integrar losconocimientos teóricos previamente adquiridos y con-trastarlos con la experiencia práctica. En este sentido,los estudiantes trabajan y hacen frente a responsabi-lidades y encargos relacionados con el desarrollo de

un tema o de un proyecto determinado.Los graduados que obtienen el título de MásterCEMS MIM – además de la doble titulación del Pro-grama – entran en el mercado de trabajo con unaformación orientada al mercado internacional. Estacircunstancia es hoy especialmente importante,ante unas condiciones laborales cada vez más exi-gentes y un mercado que selecciona exclusiva-mente a los más preparados para hacer frente a unentorno fuertemente competitivo. ESADE es laúnica escuela de negocios en España que brindaesta oportunidad a sus estudiantes.

Los graduados queobtienen el título de Máster CEMS MIM –además de la doble titulación del Programa– entran en el mercadode trabajo con una formaciónorientada al mercado internacional.

Abb Financial ServiceAonAximaBeiersdorfBpBRE BankCorporate Value AssociatesCredit Agricole IndosuezDiamondClusterDresdner bankDunaferrEADSFordGlaxoSmithKlineGroupe BNP ParibasGroupe DanoneHanielHenkelHilti CorporationING GroupInvescoJP MorganKerry Group plcKoneKPMGL’OréalMerloni Elettrodomestici S.p.A.Michelin

MolNokiaNorks HydroNovo NordiskOesterreichische NationalbankOrlen SAPricewaterhouseCoopersProcter & GambleRandstad HoldingReutersRingierRoyal Dutch – Shell Group Com-paniesSchindler CorporationSchneider ElectricSiemensStatoilStora Enso OyjSwiss ReTDCTelenor Communications ASTetra PakTMPAdComms EuropeUBSWhirlpoolWinterthur InsuranceZurich Financial Services

> Budapest University of Economic Sciences and Public Administration – Hungary

> Copenhagen Business School – Denmark> Erasmus Universiteit Rotterdam – The Netherlands> ESADE, Barcelona – Spain (*)> Groupe HEC, Paris – France (*)> Helsinki School of Economics – Finland> London School of Economics – United Kingdom> Norwegian School of Economics and Business Administration,

NHH Bergen – Norway> Stockholm School of Economics – Sweden> Universität St. Gallen – Switzerland> Université Catholique de Louvain – Belgium> UCD/ Smurfit School of Business, Dublin – Ireland> Università Luigi Bocconi, Milano – Italy (*)> University of Economics, Prague – Czech Republic> Universität zu Köln – Germany (*)> Warsaw School of Economics – Poland> Wirtschaftsuniversität Wien – Austria

(*) Miembros fundadores

CEMS Non-European Academic Members> Fundaçao Getulio Vargas – Brazil> Tec de Monterrey – EGADE (ITESM) – México> Universidad Torcuato di Tella – Argentina> Richard Ivey School of Business, University of Western Ontario –

Canada

Corporate PartnersLa CEMS cuenta con el respaldo de un gran número de compañíasque colaboran activamente en el desarrollo del programa.

CEMS Academic Partners20 escuelas de negocios y universidades, líderes en sus res-pectivos países, desarrollan actividades académicas integradasen la CEMS

En ESADE nos preocupamos por nuestros estudiantes. Queremos que consiganalcanzar aquellos objetivos que se hayan fijado. Por eso, durante los cinco años decarrera ponemos a su disposición el Servicio de Carreras Profesionales cuyo per-sonal se encarga de orientar al participante en la elección de su carrera profesio-nal. Y después de ESADE, la Asociación de Antiguos Alumnos mantiene vivos losvínculos personales y profesionales entre las más de 24.000 personas que confor-man nuestra red internacional de antiguos alumnos.

3.Y después deESADE, ¿qué?

T odos los alumnos que acuden a ESADE espe-ran ver cumplidas sus expectativas profesio-nales una vez finalizados sus estudios. Ahora

bien, encontrar un buen puesto de trabajo no signi-fica lo mismo para todo el mundo. Con frecuencia,el problema principal al que se enfrentan los gra-duados es la delimitación de sus propias priorida-des profesionales. Por ello, ESADE pone a disposi-ción de todos los alumnos el Servicio de CarrerasProfesionales, un servicio cuya misión es orientar yasesorar en la preparación y planificación de lacarrera profesional, facilitando las herramientas y laformación necesaria para acceder con éxito al mer-

cado laboral. Ello implica definir los intereses perso-nales de cada uno acerca de ámbitos profesiona-les, estructuras de trabajo, zonas geográficas, sec-tores industriales, etc., y esto sólo puede hacerse sise conocen de primera mano las condiciones de tra-bajo reales en el mundo empresarial.Una de las labores más importantes que desem-peña el Servicio de Carreras Profesionales es la defacilitar a los alumnos información sobre todosestos aspectos y promover su contacto con lasempresas, de manera que, ya antes de terminar suformación, todos tengan una visión real del mer-cado de trabajo. Todos los estudiantes reciben ase-soramiento y apoyo de un Career Advisor. Este segui-miento personalizado permite enfocar la búsqueda

de empleo en la dirección más adecuada para que cada alumno pueda desarrollar su potencial perso-nal en función de sus habilidades. Para llevar a cabo su tarea, el Servicio de CarrerasProfesionales de ESADE recurre a diversas fórmulas:

1. Seminarios de FormaciónA lo largo del curso, el Servicio de Carreras Profesio-nales organiza diversas actividades para acercar larealidad del mercado laboral a los alumnos deESADE. Entre ellos se encuentran las conferencias yseminarios, que pretenden orientar a los alumnossobre la metodología y herramientas de trabajo paraautogestionar sus carreras profesionales.Se organizan seminarios impartidos por profesiona-les de recursos humanos y expertos de diversas pro-cedencias. Éstos ayudan a los participantes a dise-ñar una estrategia de desarrollo profesionalhaciendo balance de la trayectoria personal y profe-sional, aprendiendo a elaborar un currículum, aemplear técnicas de networking, a mantener entre-vistas de trabajo y a prepararse para superar dinámi-cas de grupo con éxito. En definitiva, supone una preparación de los alum-nos a la hora de incorporarse al mundo profesional.

2. Orientación y asesoramiento personalizadoTodos los estudiantes de Licenciatura y Máster enDirección de Empresas pueden concertar entrevistasindividuales, con la finalidad de detectar sus principa-les inquietudes y expectativas en el mundo laboral,ayudarlos a identificar y desarrollar una estrategiaprofesional dirigida a obtener sus metas y objetivosen función de sus habilidades.Este diálogo constante con los estudiantes y la cone-xión permanente con las empresas, permite al Servi-cio de Carreras Profesionales proporcionar a las empre-sas los currículums de los estudiantes que se ajus-tan mejor al perfil requerido por el puesto de trabajo.

27

Servicio de Carreras Profesionales

Cada año más de 1.200 organiza-ciones en más de 30 países con-fían en el Servicio de Carrerasprofesionales de ESADE paraseleccionar a sus equipos: perso-nas con talento, plurilingües, conuna elevada movilidad geográficay un alto potencial de desarrollo.

En general, buscamos personas polivalen-tes, que sean buenos estrategas y sepan

hacer un buen análisis, y al mismo tiempo seanbuenos comerciales y sepan convencer. Deben serpersonas muy activas... Los titulados de ESADEvienen muy bien preparados, tienen un enfoque

muy práctico y próximo a la realidad empresarial. Además tie-nen un nivel de idiomas alto y aportan una excelente visión inter-nacional”.

Elisabet SantosResponsable de Recursos Humanos, Henkel Ibérica

28

Sectores

Áreas Funcionales

Datos de colocación de los participantesde las últimas promociones :

*Estos datos no incluyen aquellos alumnosque al finalizar el programa crean su propiaempresa

Industria

38%Servicios Financieros

32%Servicios

27%Comercio-Distribución

3%

Finanzas

36%Marketing-Comercial

34%Consultoría

21%Operaciones

5%Recursos Humanos

2%Sistemas de Información

2%

En mi opinión, una de las grandes ventajas que tieneESADE respecto a otras universidades es que te ofre-

ce la posibilidad de hacer prácticas en empresas de recono-cido prestigio mundial. Este aspecto es muy importante, puesen el cada vez más competitivo mercado laboral actual, el ha-ber realizado unas prácticas no sólo ayuda a complementar

el currículum, sino que en muchas ocasiones puede derivar en una oferta detrabajo en firme. Además es una experiencia bidireccional, en la que tienesla oportunidad de conocer de primera mano un sector y una empresa en losque seguramente te interesaría trabajar al acabar la carrera, a la vez quedesarrollas nuevas habilidades y conoces a gente muy interesante.En mi caso realicé un summer internship en el departamento de Fusiones yAdquisiciones de JPMorgan, donde trabajé como miembro de múltiples equi-pos en una gran variedad de temas, desde la compra de una empresa hastala búsqueda de fondos para financiar una nueva iniciativa empresarial.”

Joaquín EngelPromoción 2003. Associate Consultant, Bain & Company

3. Prácticas ProfesionalesEn el curso de sus estudios los alumnos tienen laoportunidad de realizar prácticas en empresas nacionales e internacionales. Esta posibilidad cons-tituye un complemento a la formación propia del Pro-grama y una oportunidad excepcional para aplicarlos conocimientos adquiridos y tomar contacto conla realidad del mundo empresarial.ESADE fomenta especialmente la realización deprácticas profesionales, reconociéndolas a travésde créditos académicos, ya que éstas ofrecen a susalumnos la posibilidad de conocer de cerca las orga-nizaciones y su entorno y, en muchos casos, supo-nen la vía más rápida para conseguir un puesto detrabajo al finalizar el Programa.El Servicio de Carreras Profesionales se encarga de gestionar las distintas ofertas de prácticasempresariales.

4. Foro de EmpleoAnualmente se organiza en las instalaciones deESADE un foro de empresas en el que participancompañías nacionales e internacionales. Medianteeste evento se persigue facilitar el contacto directoentre las empresas reclutadoras y los estudiantes.De igual forma, el Servicio de Carreras Profesionalesorganiza, cada curso a partir del mes de octubre,presentaciones de empresas y posteriores entrevis-tas con los distintos candidatos con un doble obje-tivo: por un lado, dar a conocer las característicaspropias de estas empresas y, por otro, propiciar lacolocación de los graduados.

5. El libro de CurrículumsCada año, el Servicio de Carreras Profesionales editael libro de currículums, que recoge los distintos perfi-les académicos y profesionales de todos los estu-diantes del último curso de la Licenciatura y Másteren Dirección de Empresas. Se distribuye a organiza-ciones nacionales e internacionales permitiéndolescontactar directamente con los graduados de ESADE.La experiencia demuestra que se trata de una exce-lente herramienta para facilitar el proceso de selec-ción de personal que las empresas llevan a cabo.

6. Recepción y publicación de ofertas de trabajoEl Servicio de Carreras Profesionales recibe un grannúmero de ofertas de trabajo de las empresas, gra-cias a los contactos que el mismo centro promueve ytambién gracias a antiguos alumnos en pleno ejerci-cio profesional que deciden contratar colaboradores de su misma procedencia académica.El Servicio de Carreras Profesionales publica lasofertas de trabajo directamente en la web de ESADE,lo cual facilita a los alumnos un acceso actualizado a las ofertas laborales.Cada año más de 1.200 organizaciones en más de30 países confían en el Servicio de Carreras Profesio-nales de ESADE para seleccionar a sus equipos: per-sonas con talento, plurilingües, con una elevadamovilidad geográfica y un alto potencial de desarrollo.

Servicio de Carreras Profesionales

29

Nuestra experiencia con las últimas promo-mociones de alumnos demuestra que al

finalizar los estudios cada uno de ellos tiene la po-sibilidad de escoger entre varias ofertas profe-sionales.Les orientamos y asesoramos para que estén pre-

parados para afrontar los retos del mundo laboral y para queelijan la mejor salida profesional en función de los intereses yhabilidades personales de cada uno.”

Cristina PallàsDirectora Servicio Carreras Profesionales de ESADE

Servicio de Carreras Profesionales. Silvia Argilés y Elisabet Guash

Estas son algunas de las empresas que contrataron participantes de las últimas promociones de nuestros diferentes progra-mas a través del Servicio de Carreras Profesionales de ESADE

Accenture, S.L./Acer Computer Iberica, Sau/Aki-Bricolage/Arbora& Ausonia S.L./Atlas Capital /Audihispana S.A./Bacardi EspañaS.A. /Banco Santander Central Hispano/Banco Pastor/BearingPoint Business Consulting España, S.L. /Beiersdorf A.G./Bic Iberia, S.A./Bonduelle Iberica, S.A./Caixa de Pensions La Caixa/Caixabank France /Casa Tarradellas S.A. /Cidem/Combursa/Comercial Gallo S.A./Compañía Española de Laminación, SL -CELSA/Cp Comunicacion Proximity (Grupo BBDO)/Credit Bank/Credit Lyonnais/Danone S.A./Deloitte & Touche/Deloitte Consul-ting/Deutsche Bank S.A.E./DMR Consulting Group/Dogi S.A./Electrodomesticos Taurus S.L./Ernst & Young, S.L. /Ferrero IbericaS.A./Frit Ravich, S.L./General Electric /Grupo Azimut-Riva y GarciaFincas/Grupo Escada España, S.A./Grupo Financiero Riva y Garcia/Grupo Mahou San Miguel/Heineken España S.A./HenkelIberica S.A./Hilti Aktiengesellschaft/IBM Business Consulting Ser-vices/Johnson&Johnson /KPMG Auditores, S.L./La Caixa (Caixad'Estalvis i Pensions de Barcelona)/Lancôme Paris/Lauren Films /Levi Strauss de España S.A./L'Oréal España, SA/Mckinsey & Co./Médicos Sin Fronteras/Mercer Human Resources Consulting/Merrill Lynch/Morgan Stanley/Morillas Associates /Myrurgia S.A./Nestle España S.A./Noa,S.A./Nutrexpa S.A./Orange France/Panrico, S.A. /PricewaterhouseCoopers /Procter & Gamble EspañaS.A./Publicis/Puig Beauty & Fashion/Reckitt Benckiser EspañaS.L./Rexel Management España S.A./Riva y Garcia Gestion, Sgiic,S.A./Rothschild España S.A./Damm S.A./SARA LEE España S.A.(División Cruz Verde-Legrain)/Schlumbergersema/Servifood Inver-siones, S.L./Snack Ventures S.A. /Stabilit Europa /The ClusterCompetitiveness/Unilever Foods España S.A./United Biscuits Iberia S.L.

U na vez finalizado el Programa, los participan-tes pasan a formar parte de la extensacomunidad de Antiguos Alumnos de ESADE:

las 24.000 personas que ejercen su profesión enlos cinco continentes. La Asociación de AntiguosAlumnos se encarga de mantener vivos los vínculospersonales y profesionales entre todos los miem-bros de la comunidad. La Asociación ha mantenidodesde su comienzo una estrecha relación con ESADEy es miembro del Patronato de la Fundación ESADE.Asimismo, ofrece un número considerable de becasa los estudiantes universitarios de ESADE.

Objetivos de la Asociación> Mantener la competencia profesional de los anti-guos alumnos y orientarles en el desarrollo de suscarreras profesionales.> Favorecer las relaciones profesionales y socialesentre los antiguos alumnos.> Prestigiar los títulos y diplomas de sus asociados.> Cooperar con el desarrollo de ESADE.

Actividades sectoriales y profesionalesLa Asociación promueve actividades de caráctersectorial, profesional y territorial, a través de losclubs, para favorecer el intercambio y conocimien-tos entre sus asociados.

Clubs profesionalesDerecho, e-Business, Inmobiliario, Marketing-Madrid, ONG y empresa, Dirección Pública y Polí-tica, Seguros, Salud y Farma, Business & SocialResponsability.Clubs territoriales nacionalesAsturias, Baleares, Galicia, Girona, Lleida, Madrid,Málaga, Sevilla, Valencia y Zaragoza. Clubs territoriales internacionalesAndorra, Argentina, Brasil, China, Francia, México,Reino Unido y Suiza.

Servicio de Carreras ProfesionalesLa Asociación a través del Servicio de Carreras Pro-fesionales de ESADE ofrece a sus asociados:> Un servicio de orientación personalizado para eldesarrollo profesional.> Seminarios sobre cómo gestionar la carrera profesional.> Información periódica del mercado laboral y desus ofertas.

Formación continuadaLa Asociación organiza, en colaboración con el Exe-cutive Education Centre, diversos programas especí-ficos para los antiguos alumnos. En estos programas,además de los de la Escuela de Idiomas de ESADE,los asociados disfrutan de ventajas especiales.

31

Asociación de Antiguos Alumnos

Con un total de8.200 socios, la Asociación de Antiguos Alumnosse ha convertido en el colectivo profesional de afiliación voluntariamás numeroso del país.

Uno de los objetivos de la Asociación es la atención cons-tante prestada a todos sus miembros, estableciendo

como objetivos básicos la orientación y el asesoramiento delos antiguos alumnos en el desarrollo de sus carreras profe-sionales, el mantenimiento de su competencia profesional, elestablecimiento de relaciones nacionales e internacionales y

la difusión pública de la imagen de ESADE, su titulación y sus diplomas.La Asociación ofrece también diferentes servicios, como el de formación con-tinuada, sesiones de intercambio entre antiguos alumnos a través de losclubs, encuentros por promociones, actividades sociales, elaboración de pro-yectos comunes, participación en foros de actualidad a través de su web y ladistribución de la revista ESADE Asociación, su órgano informativo.”

Maite UsónDirectora de la Asociación de Antiguos Alumnos de ESADE

32

ComunicaciónLa comunicación de las actividades, eventos y noti-cias a los asociados se hace a través de dos medios:

La Revista ESADE AsociaciónPublica noticias de antiguos alumnos y artículossobre temas de actualidad e informa sobre las acti-vidades organizadas ya sea por la Asociación o porESADE. Web> Informa sobre las actividades de la Asociación yde ESADE. > Da acceso al servicio de carreras profesionalescon una amplia oferta de funcionalidades.> Facilita las relaciones profesionales entre asocia-dos a través de los clubs y la Comunidad virtual.> Posibilita el acceso al directorio de antiguos alumnos.

Comunidad virtualESADE ha puesto a disposición de los participantesdel programa Licenciatura y Máster en Dirección deEmpresas, nuevos espacios virtuales dentro de laweb de la Asociación de Antiguos Alumnos.Estas comunidades tienen por objeto fomentar elintercambio de experiencias e impresiones paracada uno de los programas y promociones. Los pro-pios alumnos son los gestores de la web. De estamanera, se convierte en un instrumento flexible quese adapta a los intereses y objetivos de nuestrosparticipantes.

Formar directivos y emprendedores requiere un programa riguroso. Sin embargo,igual de importantes son los medios con los que se cuenta para ponerlo en prácti-ca. En ESADE disponemos del mejor equipo técnico y humano para hacer posiblenuestro proyecto educativo. El profesorado refleja nuestro constante esfuerzo pormantener un equilibrio entre el mundo académico y el empresarial. En las clasesse apuesta por la combinación de métodos docentes integrando las últimas tecno-logías como soporte imprescindible en todo proceso de aprendizaje. Todo ello enlas más modernas instalaciones que ofrecen al estudiante los servicios que preci-san para completar con éxito su formación.

4.El mejor equipopara el mejor proyecto

P or otro lado, se cuenta siempre con la cola-boración de los mejores profesionales decada sector para impartir cursos y semina-

rios, dar conferencias o supervisar proyectos deinvestigación. Gracias a este equilibrio, los alumnosadquieren un conocimiento de la situación real delmundo de la empresa inmejorable, constantementeactualizado y fundamentado, al mismo tiempo, enlas más sólidas bases académicas.

El equipo humano de ESADE no sólo se caracterizapor su excelencia como docentes. Creemos que esimportante ofrecer a los estudiantes un trato perso-nalizado, fomentar la relación alumno - profesorcomo una parte fundamental de nuestro proyectoeducativo. Es por eso que los profesores de ESADEestán a disposición del estudiante para resolvercualquier duda o cuestión acerca de los temas tra-tados en clase y orientarles en la elección de sucarrera profesional.

35

Los profesores: profesionales dentro y fuera de ESADEEl éxito de ESADE radica, en gran parte, en el equilibrio que ha sabido encontrar entre activi-dad académica y actividad profesional a la hora de seleccionar a su equipo docente. La rela-ción entre ESADE como institución académica y el mundo profesional es muy estrecha, yactúa en dos direcciones. Por un lado, nuestros profesores desarrollan su carrera profesio-nal de forma paralela a su actividad docente. Esto les permite mantener un contacto directocon los círculos empresariales y saber en todo momento hacia dónde evoluciona el área dela que se ocupan en las aulas. Esta interacción ayuda a acentuar la perspectiva prácticadesde la que se enfocan todos los temas del programa.

Los profesores de ESADE

Profesorado

256Colaboradores académicos

253Prof. visitante internacional

25

Los alumnos del programa son gente activa y muy par-ticipativa. Las clases en ESADE se alejan mucho de la

típica situación en la que el profesor habla y la audienciaescucha pasivamente. No se trata sólo de enseñar sino quepodría decirse que la función principal del profesor es ayudara los alumnos a aprender, desde la experiencia tanto acadé-

mica como profesional. A partir de eso, los alumnos aprenden a analizarsituaciones, diagnosticar problemas y proponer soluciones. En definitiva,aprenden a tomar decisiones y los profesores contribuimos a ello proporcio-nando los conocimientos fundamentales y las herramientas necesarias parapoder hacerlo.”

Joan MassonsConsultor y profesor del Departamento de Finanzas de ESADE

36

La investigación

Institutos de investigaciónLa investigación aplicada es estimulada mediantenuestra cooperación frecuente y los acuerdos sus-critos con organismos innovadores, garantizando lamáxima relevancia de nuestra actividad investiga-dora para las empresas, además de contribuir a lafinanciación de cátedras e institutos de investiga-ción tales como:> Instituto de Estudios Laborales (IEL)> Instituto Persona Empresa y Sociedad (IPES)> Centro de la Marca> Centro de Iniciativa Empresarial (CINEM)> Centro de Estudios Europa-América Latina

(CEAL) > Centro de Dirección Turística (CEDIT)> ESADE Editorial> Instituto de Dirección y Gestión Pública (IDGP)> Centro de Investigación de Logística

Empresarial (CILE)> Cátedra CIDEM de Gestión del Diseño> Cátedra de Medio Ambiente del Gobierno Catalán

La misión de ESADE inclu-

ye la creación deconocimiento comouno de sus objetivosprincipales, con el

objeto de avanzar en la teoría y lapráctica del management. Esto sig-nifica que la investigación tiene unpapel vital en la existencia deESADE, lo que hace que el profeso-rado desarrolle una verdaderapasión por su trabajo.Mediante la participación en lasredes de investigación internacionaly gracias a un programa de docto-rado internacional, el núcleo de laactividad investigadora de ESADE,podemos contribuir directamente ala creación de conocimiento, ademásde transmitir el conocimiento pre-ponderante. Al final, estos dos aspec-tos se ensamblan para garantizarque ESADE hace la función de puenteentre Europa y América Latina”.

Joan Manuel Batista Director de Investigación de ESADE

N uestras investigaciones en materia de meto-dología docente y la experiencia acumuladadurante años nos demuestran que no existe

una forma única de enseñar. La metodología apro-piada en cada caso depende de los objetivos delárea de conocimiento y de las habilidades que sepretenden desarrollar.En este sentido, ESADE considera que el programaLicenciatura y Máster en Dirección de Empresas re-quiere un enfoque plural. La metodología docente va-ría en función de la naturaleza de los contenidos quese quieren transmitir y de los objetivos perseguidos.El estudio personal y las exposiciones teóricas de losprofesores son elementos importantes para la adqui-sición de una base metodológica sólida. Pero estosconocimientos no son suficientes para el desarrollode las habilidades que caracterizan a los directivosen el ejercicio diario de la toma de decisiones. Poreste motivo, es estrictamente necesario completar laformación con metodologías docentes que permitanrepresentar al máximo la realidad empresarial y parti-

cipar activamente en la toma de decisiones.Es fundamental ejercitarse en la capacidad de tra-bajar en equipo, negociar, liderar proyectos y perso-nas. Para ello, en ESADE se utilizan clases activasen grupos muy reducidos, discusión de casos prácti-cos, simulaciones por ordenador, trabajos prácticosen equipo, monográficos, tutorías, ejercicios de roleplaying; todo lo que permita reproducir, lo más fiel-mente posible, la complejidad de la realidad empre-sarial, tomar decisiones y valorar el impacto deéstas, gestionar situaciones, ejercitar la negocia-ción y el liderazgo.

Estudio y discusión de casos prácticosSe trata de sesiones prácticas en las que se descri-ben situaciones reales de organizaciones con el finde que los alumnos discutan alternativas estratégi-cas y de gestión para acabar tomando decisiones.La discusión de estos casos permite a los alumnosaplicar los conocimientos adquiridos en clase y ejer-citar la toma de decisiones, una de las principalesfunciones del directivo.A partir de la discusión, el alumno aprende a pensarde forma metódica y ordenada. En estos ejercicioslos alumnos desarrollan la capacidad de análisis,diagnóstico, fijación de objetivos, establecimientode prioridades y exposición oral ordenada. La discu-sión de casos prácticos es una buena manera deaproximarse a la realidad de las organizaciones y decompartir conocimientos y experiencia con el restode participantes y con los profesores.

Simulaciones de gestiónEsta técnica ofrece la posibilidad de experimentar elproceso de toma de decisiones desde la perspec-tiva de la Dirección General, mediante la gestiónsimulada por un modelo que contempla las interre-laciones económicas externas e internas de la orga-nización. Gracias a estos modelos de simulaciónasistida por ordenador, los alumnos tienen la opor-tunidad de evaluar los resultados de las decisionestomadas y el impacto de éstas sobre el entorno.

Trabajos monográficosRealizados individualmente o en grupo, este tipo detrabajos permite la aplicación práctica de los cono-cimientos adquiridos en clase a un problema espe-cíficamente empresarial o a algún tema de interésparticular, relacionado con lo que se está tratandoen las diferentes asignaturas.

37

Muchas formas de aprender

Decidí es-tudiar enESADEpor su

programa, tanto conte-nido como método, y porrecomendaciones deantiguos alumnos. Unavez allí aprendí una nue-va manera de estudiar,con mucho caso prácticoy trabajo en equipo.También aprendí a dis-frutar de la vida de estu-diante: amigos, viajes,fiestas, deporte... Ahoraque estoy trabajando, loque más valoro de miformación en ESADE eshaber adquirido un mé-todo de trabajo competi-tivo, haber aprendido atrabajar en equipo y,sobre todo, a saber priorizar y comprenderque lo primero son laspersonas.”

Daniel Krauel Promoción 1999. Brand ManagerDanone España

Trabajos prácticos en empresasEn muchos casos, estos trabajos constituyen el primer contacto de los alumnos con una organiza-ción real. La relación directa que se establece conlas organizaciones objeto de estudio, ofrece a losestudiantes la oportunidad de aproximarse a la rea-lidad empresarial y de poner en práctica los conoci-mientos teóricos de las diversas materias que seestudian.

TutoríasLos profesores de cada asignatura dedican untiempo para atender las dudas de los alumnos yponer en común los diferentes trabajos que seestán llevando a cabo. Estas tutorías están orienta-das a mejorar la capacidad de reflexión de los alum-nos, favorecen la relación profesor-alumno y permi-ten ahondar en las materias. Constituyen, a su vez,un estímulo y una ayuda al estudio personal.

Nuevas Tecnologías de la InformaciónJunto a las diversas metodologías descritas y como eje fundamental de las diferentes asignaturas delPrograma, se pone especial énfasis en las nuevas Tecnologías de Información.Desde el inicio del Programa los alumnos se fami-liarizan con las Tecnologías de Información más actuales, aprenden a entenderlas, a convivir con ellas y adaptarlas a su actividad cotidiana y, lo quees más importante, aprenden cómo cambiar conellas. Con ello, se persigue un objetivo muy con-creto: que los estudiantes sepan desenvolverse cómodamente en un entorno de cambio tecnoló-

gico continuo, para lo cual no basta con dominarlas herramientas informáticas del momento, es necesario sumergirse en estas tecnologías incorpo-rándolas a la actividad diaria.

Sistemas de EvaluaciónLa evaluación del rendimiento académico de losestudiantes se realiza a partir de diferentes factores:> Participación y actitud en seminarios, clases tuto-riales y prácticas.> Valoración del trabajo realizado en sesiones decasos prácticos y defensas de trabajos, tanto porla argumentación utilizada como por la estructurade la presentación y el dominio demostrado deltema.> Puntuación obtenida en pruebas y exámenes par-ciales que se van realizando a lo largo del curso.> Puntuación obtenida en el examen final de laasignatura.Los alumnos pueden presentarse a un máximo dedos convocatorias anuales para cada una de lasasignaturas.Cualquier asignatura del Plan de Estudios cuentacon cuatro convocatorias para ser aprobada, unaordinaria y tres extraordinarias. La experiencia acu-mulada a lo largo de los años de existencia del programa Licenciatura y Máster en Dirección de Empresas demuestra que la metodología y laorganización de los cursos –en sus distintas moda-lidades de clases teóricas, prácticas y tutorías–contribuyen en alto grado al éxito de los estudian-tes. Sin embargo, el trabajo personal de los alum-nos, la dedicación y la regularidad en el estudiosiguen siendo la mejor garantía del éxito académico.

38

Una cosa que sorprende cuando estudiasen ESADE es el carácter familiar con el que

los profesores imparten las clases y la facilidadcon la que puedes concertar una tutoría o realizarcualquier tipo de consulta. Entre los alumnos hay mucha confianza, lo que a-

yuda bastante a la hora de realizar trabajos en grupo, que es unaforma bastante habitual de trabajo en ESADE.”

Gabriela Hernández2º curso de la Licenciatura y Máster en Dirección de Empresas

BibliotecaESADE dispone de una completa biblioteca especia-lizada en management y derecho que está com-puesta por más de 54.000 volúmenes. De estaforma, el estudiante tiene acceso a la informaciónmás actualizada acerca de los temas que se tratanen las clases.

Biblioteca DigitalMediante la tecnología digital, la Biblioteca quiere ofrecer nuevos servicios que ahorren a sususuarios desplazamientos innecesarios. En primerlugar, la consulta de los catálogos a través de lapágina web de la Biblioteca permite localizar ladocumentación existente y averiguar si se encuen-tra disponible. El mostrador digital puede respon-der por correo electrónico consultas concretas que no

exijan demasiado tiempo y resolver dudas o inci-dencias sobre los servicios ofrecidos. Los usuariosque asisten a clase o trabajan en el Edificio 3 de ESADE pueden solicitar el servicio de préstamopor correo electrónico. Los libros podrán recoger-se en la Biblioteca del Edificio 3 en un plazo de 24horas.

Centro de Documentación EuropeaEl Centro de Documentación Europea se creó en1969. Es el fondo depositario de las publicacionescomunitarias y tiene acceso a diversas bases dedatos de la Unión Europea. Además de publicar laCarta Europea, versión castellana de la publicaciónsemanal La Lettre Européenne, ofrece al usuario unamplio servicio de información, búsqueda y repro-ducción de documentos solicitados, elaboración de

39

Todos los recursosEn ESADE ponemos a disposición del alumno las más avanzadas instalaciones y los servi-cios más completos para poder llevar a cabo con éxito nuestro proyecto educativo. Losestudiantes encuentran, fuera de las aulas, todas las herramientas que precisan para com-pletar su formación académica. La actividad docente e investigadora de ESADE se desarro-lla en Barcelona en un total de 26.850 m2 de instalaciones, repartidos en tres edificios.

Edificio 1

> 6.500 m2

> Oficinas Dirección

> Servicios centrales

> Despachos de profesores

> Auditorio

> Centro de Proceso de Datos

> Aulas y salas de estudio

> Restaurante

Edificio 2

> 7.850 m2

> Biblioteca y Centro de

Documentación

> Servicio de Carreras

Profesionales

> Aulas y salas de estudio

> Agencia de viajes

> Cafetería

Edificio 3

> 12.500 m2

> Centro de Recursos

> Escuela de Idiomas

> Centro de Info Empresarial

> Laboratorio de Dinámica de

Grupos

> Asociación de Antiguos

Alumnos

> Librería

> Oficina bancaria

> Cafetería

> Párking

informes monográficos, y también difusión selectivade los datos relativos a becas y ayudas de lasComunidades Europeas.

Centro de Información EmpresarialEl CIE se ocupa de la búsqueda de informaciónsobre empresas y sectores industriales, productos,mercados, tecnologías y todos aquellos datos quepuedan ser relevantes a la hora de programar lagestión empresarial de un área determinada. Laexperiencia ha demostrado que se trata de unrecurso excelente para la investigación, el plantea-miento de estrategias o la realización de trabajosacadémicos, y actualmente recurren a él no sólo losalumnos y los profesores de ESADE, sino tambiénlas empresas.

Centro de Proceso de DatosEl CPD es el servicio encargado de mantener laestructura informática de ESADE, tanto a nivel deinvestigación y docencia como a nivel de administra-ción y servicios. Está en funcionamiento desde lasnueve de la mañana hasta las dos de la madrugada.El estudiante de ESADE tiene a su disposición unequipo informático compuesto por más de 400ordenadores de última generación, conexión a inter-net; escáners, grabadoras de CD-roms y digitaliza-dores de vídeo. Asimismo cada alumno dispone desu propia dirección de correo electrónico que le pro-porciona acceso a la intranet de ESADE.

Laboratorio de Dinámica de GruposEste servicio cuenta con unas instalaciones equipa-das con todos los medios necesarios para la formación práctica en Dinámica de Grupos. Tiene asu cargo, además, la organización de sesiones deaprendizaje para directivos de empresa.

40

Morgan Stanley lleva mucho tiempo reclu-tando a los graduados de ESADE para su

división de Londres. Los antiguos alumnos deESADE aportan un valor añadido desde el princi-pio y se adaptan rápidamente a la filosofía de laempresa. Destacan por su sólida formación em-

presarial, una amplia experiencia internacional, flexibilidad, cu-riosidad intelectual, honestidad y capacidad para trabajar duro.Persiguen nuevos retos y constituyen excelentes equipos de tra-bajo, ambos aspectos muy valorados por la empresa. Mantenemosfuertes vínculos con ESADE porque constituye la cantera de loslíderes del futuro.”

Jaume Enric Hugas Vicepresidente Morgan Stanley, Reino Unido

ESADE es una universidad plural y abierta a distintas corrientes de pensamientoen la que se fomenta la participación activa en múltiples actividades sociales, lúdi-cas, deportivas y culturales a través de numerosas asociaciones de estudiantes. Todo ello en un entorno inmejorable: Barcelona. Una ciudad con un equilibrio pococomún entre creatividad y funcionalidad, tradición e innovación. Quizás es eso loque la convierte en un lugar tan acogedor y, a la vez, en uno de los centros de nego-cios más importantes del Mediterráneo. Su legado artístico y cultural, la diversi-dad de sus gentes y la atractiva oferta de ocio la convierten en una ciudad muyinteresante para vivir.

5.Una Universidadmuy viva en Barcelona

Empresa y JuventudEmpresa y Juventud es una “júnior empresa”, unaasociación sin ánimo de lucro constituida por estu-diantes de ESADE, cuya finalidad es la realizaciónde proyectos y estudios para las empresas. Éste esun buen modo de entrar en contacto con el mundoempresarial y aplicar los conocimientos adquiridosen clase a proyectos reales de interés profesional.Los servicios de Empresa y Juventud son amplios yvariados: análisis económico- financieros, estudiosde mercado, mejora de los sistemas de informaciónde las empresas, asesoramiento general en management, etc.

Empresa y SociedadEsta asociación está formada por estudiantes, pro-fesores, Antiguos Alumnos y personal no docentede ESADE. Su objetivo es promover la investigacióny la participación en proyectos que implican relaciónentre las empresas y su entorno social: desarrolloeconómico, tercer y cuarto mundo y responsabilidadsocial de la empresa.Empresa y Sociedad se preocupa por los efectosque la actuación del empresario tiene sobre elentorno y pretende ser un complemento a la forma-

ción empresarial por la vía de la participación activay el compromiso personal. Su actividad cubre dosáreas fundamentales: la sensibilización respecto aproblemas actuales y la participación activa en pro-yectos. Algunos ejemplos de proyectos realizadosson la campaña de captación de fondos para niñosbosnios, el programa de voluntariado y la recogidade juguetes de Navidad para niños de áreas depri-midas de Barcelona.

AIESEC: Asociación Internacional de Estudian-tes de Ciencias Económicas y Empresariales.AIESEC es una asociación independiente, apolítica ysin ánimo de lucro, gestionada exclusivamente porestudiantes. Con presencia en más de 70 países,pretende promover la formación empresarial conespíritu proactivo y tender un puente hacia el mundoprofesional por medio de la cooperación internacio-nal. La asociación organiza actividades en el ámbitode formación, a través de seminarios y conferencias,y promueve y gestiona prácticas profesionales delos estudiantes en el extranjero.

DAC: Departamento de Actividades CulturalesEl objetivo de esta asociación es fomentar las rela-ciones entre el alumnado, los profesores y el perso-nal no docente de ESADE. Para ello, el DAC impulsaactividades culturales y sociales de todo tipo: orga-nización de conciertos protagonizados por los estu-diantes, organización de actividades de teatro ydanza, conferencias sobre temas diversos, ciclos decine, salidas culturales, cursos de fotografía y otrasactividades, todas ellas abiertas a la participaciónde todo el alumnado de ESADE, de sus profesores yde su personal.Además, esta asociación edita una revista perió-dica, ReDACción, que constituye, al mismo tiempo,un boletín de información interna y un espacio deopinión abierto a todos los alumnos de ESADE.

Deportes ESADEESADE tiene concertados espacios fuera de laescuela para la práctica de diferentes deportes. Losestudiantes del programa Licenciatura y Máster enDirección de Empresas de ESADE disponen de unCampus Deportivo: el Nou Can Caralleu. Este com-plejo polideportivo cuenta con más de 30.000 m2en el distrito de Sarrià -Sant Gervasi, a 5 minutos delos edificios de ESADE.Múltiples equipos de diversas especialidades parti-

43

Una comunidad inquietaParalelamente a la actividad académica, los alumnos del Programa pueden participar enmúltiples actividades sociales, lúdicas, deportivas y culturales a través de las numerosasasociaciones de estudiantes.

44

cipan anualmente en competiciones universitarias,torneos internacionales y actividades propias deESADE.En los últimos años, Deportes ESADE ha crecidomucho como asociación y actualmente organizaeventos de gran relevancia dentro del ámbitouniversitario. La actividad estrella de esta asocia-ción es, sin duda, el Torneo Internacional EURO-ESADE, que cuenta con la participación de estudian-tes de diversos centros universitarios europeos.

Comité Internacional de Estudiantes-EnlacesSe trata de una asociación estudiantil de caráctermarcadamente internacional.Una de las principales actividades del Comité Inter-nacional, más conocido como Enlaces, es la de inte-grar, en ESADE y en la ciudad, a los estudiantesextranjeros que participan en el programa de inter-cambio académico. Para ello se organizan activida-des de carácter cultural y social.Enlaces se encarga también de ayudar a los estu-diantes de primero con la voluntad de facilitar suintegración en la Institución, proporcionándoles unapersona de contacto a la que recurrir para cualquierduda o consulta.Esta asociación organiza también una SemanaInternacional, evento al que acuden estudiantes delas más prestigiosas universidades de Europa yJapón. Durante esta semana los estudiantes invita-dos tienen la oportunidad de conocer los tejidosempresariales de nuestro país, visitando empresasy asistiendo a diversas conferencias. Sirve también para transmitir una imagen fiel de la realidad de Bar-

celona, fomentar la internacionalización de ESADE yreforzar los vínculos entre los diferentes países denuestro entorno.

Coordinadora de AlumnosÉsta es una de las vías de representación del alum-nado en la escuela que, además, está presente enla Junta Académica y en el Consejo de Dirección deESADE. Coordinadora de Alumnos actúa en colabo-ración con el Decanato para la mejora constante dela calidad de la enseñanza. También tiene porobjeto encontrar soluciones a los problemas quepuedan surgir a lo largo de los estudios. La asocia-ción está formada por delegados de cada curso ysección y celebra reuniones periódicas a lo largo delaño a las que asisten los miembros del Decanato ylos delegados de curso.

CEMSSA: CEMS Student AssociationEsta asociación intenta aprovechar la cooperación académica que existe entre las universidades de laCommunity of European Management Schools(CEMS) para establecer lazos de unión entre susestudiantes.Estos lazos están orientados a establecer contac-tos permanentes y, en definitiva, a:> Intercambiar información sobre contenidos acadé-micos entre las distintas universidades y escuelasde negocios miembros de la CEMS.> Fomentar el conocimiento de la cultura europeadentro de la Escuela.> Dar una perspectiva supranacional al concepto deasociación.> Organizar actividades lúdicas con los estudiantesde otras universidades.> Informar, desde una perspectiva estudiantil, sobreel Máster CEMS y las oportunidades que ofrece unmercado europeo de colocación.

Mi estancia en Vivaldi Brand Leadership, una consultora de marketing en Manhattan,

Nueva York, me ha permitido poner en prácticatodos los conceptos de marketing y consultoríaque he aprendido en ESADE. Mi formación enESADE me ha abierto las puertas a experiencias

nuevas, desafiantes y, sobre todo, de gran valor para mi desarro-llo tanto a nivel profesional como personal.”

Georgina Miller5º curso de la Licenciatura y Máster en Dirección de Empresas

B arcelona es una ciudad de espíritu abierto ymediterráneo. Cuenta con una gran variedadde atractivos que hacen de ella una ciudad

realmente fascinante para vivir. La riqueza artística y arquitectónica que se des-prende de sus calles sigue atrayendo a gente detodo el mundo. Esto hace de la ciudad un lugar deencuentro entre personas de distintas culturas.Pero además de su belleza, Barcelona es una ciu-dad activa y cosmopolita, un importante centroindustrial y de negocios que, sin embargo, no haperdido su carácter acogedor. Tanto por su situación geográfica como por sucarácter, Barcelona es un eminente centro indus-trial, comercial y de negocios. En torno al núcleourbano de la ciudad ha ido configurándose un áreade influencia que constituye uno de los centros eco-nómicos más importantes del sur de Europa. ElPuerto de Barcelona, un fluido punto de comunica-ción con el área mediterránea y el resto del mundo,es sin duda, una de las grandes ventajas para eldesarrollo de la actividad económica de la zona.Estas características convierten la ciudad en uncentro de enorme atractivo para un gran número decompañías nacionales y extranjeras, que han esta-blecido sus sedes en ella. Tal concentración decapacidad industrial y comercial hace que, hoy porhoy, Barcelona cuente con una animada actividadprofesional al más alto nivel en múltiples sectores.

Si a ello se suma su clima mediterráneo, se com-prenderá que Barcelona siga siendo, a pesar de su condición de gran urbe, un lugar muy agradable paravivir, de lo que dan fe sus propios habitantes queson, sin duda, sus primeros y más entusiastasadmiradores.

Muchas cosas que hacerLa oferta cultural de la ciudad es amplísima. Ade-más de los numerosos museos de arte, las salas deconciertos, los teatros y los cines, que ofrecen unaprogramación constante, a lo largo de todo el año secelebran diversos acontecimientos culturales.Su situación geográfica la convierte en una ciudadmuy atractiva para los aficionados a cualquier tipode deporte. A dos horas en coche se encuentran lasestaciones de esquí de los Pirineos y un magníficopuerto deportivo permite la práctica de deportesnáuticos. La celebración de los Juegos Olímpicos deverano en 1992 contribuyó a ampliar y perfeccionarla oferta y la calidad de las instalaciones deporti-vas, por lo que la ciudad ofrece todas las facilida-des para practicar cualquier deporte.En el 2004, Barcelona se ha convertido en la sedede un proyecto de alcance internacional: el Fórumde las Culturas, una iniciativa social y cultural en laque participan personalidades de todo el mundo, yen la que se debaten temas de globalización,avance tecnológico y multiculturalidad.

45

Estamos en Barcelona ESADE está situada en una de las zonas residenciales más atractivas de Barcelona, muycerca de una de las áreas universitarias de la ciudad y de la Avenida Diagonal; en un lugarfácilmente accesible tanto desde el centro histórico como desde el exterior. El campus uni-versitario está rodeado de parques y jardines.

Me encantaba vivir en Sevilla pero tenía queconocer otras cosas y por eso elegí Barce-

lona. ESADE me ofrecía muchas salidas y un buenpuesto en el mercado laboral ya que es una carre-ra con gran prestigio internacional y de ella salenpersonas muy bien preparadas. Tanto el ambiente

de la carrera como el de la ciudad son excelentes. Estoy conven-cida de que he hecho una buena elección.”

Ana Raventós4º curso de Licenciatura y Máster en Dirección de Empresas

46

Como en casaBarcelona ofrece todo tipo de alojamientos, desde habitaciones en pisos de estudiantes y casas parti-culares hasta colegios mayores, pasando por aparta-mentos, hoteles y residencias para todos los gustos. Entre ellas la Residencia Universitaria Sarrià, muypróxima a ESADE, ubicada en una de las zonas másverdes de Barcelona en un edificio de nueva cons-trucción íntegramente proyectado para estudiantes.El departamento de Información y Admisiones de ESADE pone a disposición de los alumnos que loprecisen amplia información acerca de las distintasfórmulas de alojamiento para que durante el cursode sus estudios se sientan como en casa.

Barcelona

Clima mediterráneo

inviernos suavesveranos calurosos

Temperatura media anual

16ºPluviosidad media anual

88 díasHumedad relativa

70%Extensión del núcleo aprox.

100 km2

Extensión del área metropolitana

500 km2

Población del área metropolitana

4.654.000

Población del núcleo

1.707.286 hab.

Sin duda, mi formación en ESADE ha in-fluido de forma decisiva tanto en la gestión

de mi carrera profesional como en el desarrollode los diferentes roles que he ido asumiendo en el área de Recursos Humanos.En la gestión de mi carrera, ESADE me facilitó la

incorporación al mundo laboral, brindándome la oportunidad através del Servicio de Carreras Profesionales de realizar prácti-cas en empresas desde el 3er año de la carrera y facilitándome elinicio de mi aventura profesional en el mundo de los RecursosHumanos con las prácticas que realicé en Pepsico durante el 5ºcurso. En mi rol como profesional de Recursos Humanos, la red de con-tactos y amigos que desarrollas en ESADE y a los que siguesunido en tu vida profesional constituyen un activo fundamental,por el espíritu de colaboración y apoyo profesional que se esta-blece y por conocer otros enfoques y las últimas tendencias ymejores prácticas existentes en el mercado.Actualmente, puedo decir que ESADE me ha proporcionado lavisión global, la metodología, la orientación a resultados, el enfo-que práctico y el trabajo en equipo, necesarios para asumir conéxito los proyectos en que he estado implicada.”

Laura LinaresPromoción 1997. Human Resources Manager, United Biscuits

Es importante pensar bien lo que se quiere estudiar. Hay que considerar todas lasopciones y ver la que se ajusta mejor al perfil de cada uno. Para aquellos estudiantes que lo deseen, el Servicio de Información y Admisionesde ESADE organiza una serie de eventos con el fin de dar a conocer la institucióna todos los posibles candidatos y resolver cualquier tipo de duda o cuestión que seles ofrezca. Así, nos aseguramos de que los futuros universitarios sepan por quéESADE es la mejor decisión. ESADE dispone de un proceso de admisión propio,abierto a todos los estudiantes que estén cursando segundo de bachillerato encualquiera de sus modalidades.

6.La mejor decisión

I nformación y Admisiones de ESADE tiene porobjeto facilitar información sobre los diferentesprogramas de la Institución y gestionar el pro-

ceso de admisión en sus diferentes fases.Dentro de las actividades de información que esteservicio realiza cada año a partir del mes denoviembre y hasta el mes de abril, se incluyen jorna-das de puertas abiertas dirigidas a las personasinteresadas en el Programa Licenciatura y Másteren Dirección de Empresas. En ellas se presenta elcontenido y la estructura del plan de estudios, lametodología propia de la Escuela Superior de Admi-nistración y Dirección de Empresas, los requisitosde acceso al programa, las salidas profesionales ylos sistemas de financiación.Los asistentes tienen en ese momento una buenaoportunidad para aclarar sus dudas sobre lacarrera y su proceso de admisión y para mantenerun intercambio de opiniones con profesores res-ponsables del programa y con Antiguos Alumnosdel mismo.En las jornadas de puertas abiertas se organizantambién visitas guiadas a las instalaciones deESADE. Los encargados de explicar a los grupos devisitantes los diferentes servicios de la Instituciónson alumnos que actualmente están cursando lacarrera. De esta manera se ofrece a los interesa-dos la oportunidad de conocer a estudiantes actua-les de la Escuela Superior de Administración yDirección de Empresas y de comentar con ellos lascuestiones que consideren más importantes.Por otro lado, los interesados en recibir informaciónpersonalizada pueden dirigirse al equipo de Informa-ción y Admisiones y concertar una entrevista perso-nal para aclarar cualquier duda que pueda plantearsesobre el programa y el proceso de admisión.

Proceso de AdmisiónEl proceso de admisión al Programa y la posteriordecisión del Comité de Admisiones son previos a lafinalización de segundo de Bachillerato, por lo cual,la admisión de los candidatos que han superado lasdiferentes fases del proceso queda condicionada alhecho de que, más adelante, superen con éxitotanto el segundo de Bachillerato como las pruebasde selectividad en la convocatoria de junio. El pro-ceso de admisión es continuo, con diversas convo-catorias anuales, por lo que es aconsejable que laspersonas interesadas inicien el proceso de admi-sión lo antes posible.

El proceso de admisión consta de diversas fases:1. Presentación de la documentación necesaria(datos personales, académicos y extra-académicosque se detallan en la Solicitud de Admisión adjunta)2. Presentación a la prueba de admisiónEl Test de Admisión propio de ESADE es una pruebaque valora la capacidad de análisis cuantitativo, lacomprensión verbal y el ritmo de aprendizaje del can-didato (permitiendo predecir las aptitudes del mismo),su potencial de desarrollo y su adecuación al progra-ma Licenciatura y Máster en Dirección de Empresasde ESADE. La experiencia ha demostrado que existeuna elevada correlación entre los resultados de estaprueba y el futuro éxito académico de los candidatos.3. Entrevista personalEl Comité de Admisiones, formado por profesoresdel programa, pueden solicitar al candidato la reali-zación de una entrevista personal como parte delproceso de selección.No es preciso tener conocimientos de inglés paraser admitido.

El candidato recibirá una respuesta a su solicitudde admisión en el plazo máximo de un mes despuésde haber pasado por todos los trámites del Procesode Admisión descrito, así como información sobrelos pasos a seguir en el caso de haber sido admi-tido. La admisión definitiva de los que han superadoel proceso de admisión será efectiva en el momentoen que el alumno apruebe segundo de bachillerato ylas pruebas de selectividad.

La valoración de la solicitud de admisión de cadacandidato se inicia únicamente a partir del momen-to en que se dispone de toda la información necesa-ria: documentación requerida y resultado del test deadmisión propio de ESADE. Dicha valoración es elresultado de la evaluación conjunta de los diferen-tes requisitos. La admisión final es consecuenciade la posición que otorga la valoración global delexpediente del candidato con relación al conjuntode candidatos y al total de plazas disponibles.

Admisión y Financiación del Programa

49

FinanciaciónESADE es una institución privada sin ánimo de lucro, que no recibe ningún tipo de subvenciónpública. Sin embargo, para evitar que el aspectoeconómico impida a candidatos cualificados y motivados acceder al Programa, ESADE facilita dosvías de financiación de los estudios: la participaciónen el programa de becas y el acceso a préstamosen condiciones especiales.ESADE dispone de un fondo de becas que se nutrede aportaciones externas y de la propia Institución.La Fundación ESADE se encarga de gestionary administrar este fondo. La tramitación de estasbecas se realiza una vez el candidato ha sido admitido como alumno. El Comité de Becas realiza

la adjudicación en base al expediente académicoprevio de los solicitantes, atendiendo siempre demanera individual a la situación económico-familiarde cada candidato en particular.Paralelamente, ESADE tiene concertadas, con diversas entidades financieras, líneas de concesiónde préstamos de estudio que cubren hasta elimporte total del programa. Los préstamos se consideran una forma habitual de financiar los estu-dios en ESADE. Los estudiantes reciben cada año,de una entidad financiera colaboradora, un prés-tamo que cubre sus gastos académicos y cuyo prin-cipal empiezan a devolver, en cuotas trimestralesconstantes, al finalizar los estudios y en condicio-nes ventajosas.

50

Para evitar que elaspecto económicoimpida a candidatoscualificados accederal programa, ESADEfacilita dos vías definanciación de losestudios: la participa-ción en el programade becas y el accesoa préstamos en con-diciones especiales.

Desde Información y Admisiones nos preocupamos por ofrecer la mejor orientación y servicio en un momento

tan importante como es la elección de la carrera universitaria.Queremos que estés seguro de estar escogiendo la mejoropción según tus necesidades y creemos que la mejor maneraes conociendo en profundidad todos los aspectos importantes

que has de valorar antes de tomar su decisión: el plan de estudios, el profeso-rado, los métodos de aprendizaje, las salidas profesionales... y otros como lafinanciación de los estudios o el alojamiento en Barcelona.Por este motivo organizamos actividades tales como jornadas de puertasabiertas, encuentros entre profesores, alumnos y ex-alumnos, entrevistas per-sonales, etc.A través de estas líneas animamos a padres, tutores y futuros alumnos avenir a conocernos. Para nosotros cada caso merece la máxima atención. ¡¡Teesperamos!!”

Valentina LuengoDirectora asociada de Información y Admisiones de ESADE

Programa Licenciatura y Másteren Dirección de EmpresasAv. de Pedralbes, 60-62 08034 BarcelonaTel. 900 661 662 / 932 802 995Fax 934 952 077Email:[email protected]://www.esade.edu/carreras

Información y AdmisionesSi precisa más información sobreel proceso de admisión no dude enponerse en contacto con nosotros.

Equipo de Información y Admisiones

ESADE está situada cerca de la Avenida Diagonal,por lo que se puede llegar fácilmente en coche,tanto desde el centro de la ciudad como desde losalrededores.

Información y admisionesPara mayor infomación sobre el Programa Licencia-tura y Máster en Dirección de Empresas dirigirse a:ESADE Av. de Pedralbes, 60-62 08034 BarcelonaTel. 900 661 662 / 932 802 995Fax 934 952 [email protected]/carreras

BusHay varias líneas de buses urbanos con paradacerca de ESADE: 22, 64, 78, 63 y 75.MetroLínea 3 hasta María Cristina. La estación seencuentra a unos 750m de ESADE.Ferrocarriles CatalanesTren hasta la estación de Reina Elisenda, que seencuentra a 500m de ESADE.TaxiEl taxi es el medio de transporte más rápido desde el aeropuerto. Sin embargo, algunos autobu-ses y trenes van directamente al centro de la ciu-dad, donde existen enlaces a la red de transportepúblico.

51

C. del Bisbe Català

Aving

uda de

Ped

ralbe

s

C. Cavallers

C. Aba

dess

a Olze

t

Avinguda d’Esplugues

2Edificio

1Edificio

3Edificio

Cómo llegar a ESADE