local22082011

12
LUNES 22 DE AGOSTO DE 2011 Año VIII Número 2737 www.periodicoenfoque.com Precio del ejemplar: $ 6.00 •LOCAL 8A •LOCAL 4A •LOCAL 4E •LOCAL 4E •LOCAL 4A •LOCAL 4E •LOCAL 8A • local 7a • local 7a “Harvey” afecta a cuatro estados Raúl lópez, Pequeño Gigante del Golf PRI insta a regular seguridad en estadios Dolar/Venta $11.52 Refrenda Sandovalsu compromiso C ONTINÚA GIRA DE AGRADECIMIENTO Grandes avances en materia de educación básica En materia de educación básica a Nayarit se le nota, manifestó el Gobernador Ney González Sánchez durante su Sexto Informe de Gobierno, al tiempo que anunció un nuevo programa educativo denominado Habilidades Digitales para Todos, el cual entrará en vigor a partir de este lunes 22 de agosto. El VI Informe de Gobierno que presentó de acuerdo con la Constitución el Ejecutivo Estatal al Poder Legislativo, se someterá a revisión de las diputadas y diputados, que consiste en las etapas de análisis por parte de la Asamblea por rubro temático; preguntas parlamentarias, y en su caso comparecencias de los secretarios del despacho, de conformidad a las disposiciones y los tiempos que ordena la Legislación interna del Congreso, afirmó el presidente del Congreso del Estado, diputado, Armando García Jiménez. Asegura el Procurador General de Justicia del Estado, Óscar Humberto Herrera López que se logró avanzar en cuanto a la protección de victimas del delito tras la aprobación de una ley, la cual permitirá contar con un fondo especial para la atención de éstas victimas. Al dar el banderazo de arranque a obras de rehabilitación del sistema de agua potable y alcantarillado en calles de la Colonia Lomas Altas de la capital nayarita con una inversión superior a 1 millón 300 mil pesos provenientes del Programa Hábitat, la Presidenta Municipal, Georgina López destacó que se continuará cumpliendo con los compromisos adquiridos con los tepicenses. Continúa el Gobernador Electo sus recorridos por diversos municipios, como parte de su Gira del Agradecimiento; este domingo realizó la tercera etapa de encuentros sociales al visitar las cabeceras municipales de Santa María del Oro, San Blas y Santiago Ixcuintla. DIOMIRA MEDINA ENFOQUE/T EPIC Además de agradecer a los nayaritas la confianza que le brindaron en las pasadas elecciones, el Gobernador electo Roberto Sandoval, reafirmó su compromiso de trabajar por el bienestar de cada uno de los nayaritas y de todos los sectores de la sociedad, en el marco de la Gira del Agradecimiento que desarrolló este domingo por los municipios de Santa María del Oro, San Blas y Santiago Ixcuintla. •LOCAL 4E Funcionarios podrían comparecer ante Diputados Se avanzó en protección a víctimas: PGJ Georgina anuncia obra para la parte alta de la ciudad Busca Águeda presidir 3 comisiones oferta SE créditos a industria turística Buscará la Secretaria General del Sindicato de Trabajadores al Servicio del Estado y Municipios (SUTSEM) Águeda Galicia Jiménez presidir al menos tres comisiones al interior de la XXX Legislatura, pues incluso tiene propuestas en materia de asuntos municipales que considera requiere el estado. Galván gestiona poliducto para la 14 de Marzo • accIón 6B

Upload: periodico-enfoque

Post on 16-Mar-2016

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

“Harvey” afecta a cuatro estados oferta SE créditos a industria turística $ 6.00 Continúa el Gobernador Electo sus recorridos por diversos municipios, como parte de su Gira del Agradecimiento; este domingo realizó la tercera etapa de encuentros sociales al visitar las cabeceras municipales de Santa María del Oro, San Blas y Santiago Ixcuintla. • local 7a • local 7a • accIón 6B Dolar/Venta •LOCAL 4A •LOCAL 8A Año VIII Número 2737 •LOCAL 4E •LOCAL 4E •LOCAL 4E

TRANSCRIPT

LUNES 22 dE agoSto dE 2011Año VIII Número 2737 www.periodicoenfoque.com

Precio del ejemplar:$ 6.00

•LOCAL 8A

•LOCAL 4A

•LOCAL 4E

•LOCAL 4E

•LOCAL 4A•LOCAL 4E•LOCAL 8A

• local 7a

• local 7a

“Harvey” afecta a cuatro estados

Raúl lópez, Pequeño Gigante del Golf

PRI insta a regular seguridad en estadios

Dolar/Venta

$11.52

Refrenda Sandoval su compromiso

Continúa Gira de aGradeCimiento

Grandes avances en materia de educación básica

En materia de educación básica a Nayarit se le nota,

manifestó el Gobernador Ney

González Sánchez durante su Sexto

Informe de Gobierno, al tiempo que anunció

un nuevo programa educativo

denominado Habilidades Digitales

para Todos, el cual entrará en vigor a

partir de este lunes 22 de agosto.

El VI Informe de Gobierno que presentó de acuerdo con la Constitución el Ejecutivo Estatal

al Poder Legislativo, se someterá a revisión de las diputadas y diputados, que consiste en las

etapas de análisis por parte de la Asamblea por rubro temático; preguntas parlamentarias, y en su caso comparecencias de los secretarios del

despacho, de conformidad a las disposiciones y los tiempos que ordena la Legislación interna

del Congreso, afirmó el presidente del Congreso del Estado, diputado, Armando

García Jiménez.

Asegura el Procurador General de Justicia del Estado, Óscar Humberto Herrera López que se

logró avanzar en cuanto a la protección de victimas del delito tras la aprobación de una ley, la cual permitirá contar con un fondo especial

para la atención de éstas victimas.

Al dar el banderazo de arranque a obras de rehabilitación del sistema de agua potable y alcantarillado en calles de la Colonia Lomas Altas de la capital nayarita con una inversión

superior a 1 millón 300 mil pesos provenientes del Programa Hábitat, la Presidenta Municipal,

Georgina López destacó que se continuará cumpliendo con los compromisos adquiridos

con los tepicenses.

Continúa el Gobernador Electo sus recorridos por diversos municipios, como parte de su Gira del Agradecimiento; este domingo realizó la tercera etapa de encuentros sociales al visitar las cabeceras municipales de Santa María del Oro, San Blas y Santiago Ixcuintla.

Diomira meDina

EnfoquE/TEpic

Además de agradecer a los nayaritas la confianza que le brindaron en las pasadas elecciones, el Gobernador electo Roberto Sandoval, reafirmó su compromiso de trabajar por el bienestar de

cada uno de los nayaritas y de todos los sectores de la sociedad, en el marco de la Gira del Agradecimiento que desarrolló este domingo por los municipios de Santa María del Oro, San Blas y Santiago Ixcuintla.

•LOCAL 4E

Funcionarios podrían comparecer ante

Diputados

Se avanzó en protección a víctimas: PGJ

Georgina anuncia obra para la parte alta de la ciudad Busca Águeda presidir

3 comisiones

oferta SE créditos a industria turística

Buscará la Secretaria General del Sindicato de Trabajadores al Servicio del Estado y Municipios

(SUTSEM) Águeda Galicia Jiménez presidir al

menos tres comisiones al interior de la XXX

Legislatura, pues incluso tiene propuestas en materia de asuntos

municipales que considera requiere el

estado.

Galván gestiona poliducto para la 14 de Marzo

• accIón 6B

para ganar la elección inter-na blanquiazul.

El problema es que, mien-tras en el PAN es como la pitufina: está sola, rodeada de seres extraños azules que parecen sacados del mismo molde y que no tienen ma-dre, sino sólo padre (papá Pitufo), su posicionamiento en la población en general ha ido aumentando.

Sin embargo, como muy bien apuntó Ivonne Melgar en su columna Retrovisor, sus detractores han comen-zado a centrar sus críticas en su tono meloso, en su emo-cionalidad y en su deseo de agradar. Estos comentarios, aparentemente superficiales, podrían ser más peligrosos y destructivos de lo que sus asesores han calculado, por-que aunque en las encues-

tas, unánimemente, la gente responda que México sí está preparado para tener a una mujer como presidenta, la verdad es que detrás de esa respuesta políticamente co-rrecta existe un sector muy grande de la población —tan-to hombres como mujeres— que piensa lo contrario.

Si bien ya hoy no es ne-cesario dejarse las cejas ce-rradas a la Frida Kahlo, ni tener aspecto andrógino o comportarse como mari-macho para abrirse paso en la política, desafortunada-mente hay muchas personas que piensan que una mujer no va a tener los suficien-tes pantalones para enfren-tar los problemas del país y que, cada 28 días, el Estado entrará en riesgo de alguna crisis social o política.

Óscar Zermeño Barragán, alcalde de Tuxpan ha

sido duramente criticado por sus gobernados

en su gestión, ya que sienten que su trabajo no fue eficiente y lejos

de ayudar ha dejado que los problemas se

hagan más grandes. Este fin de semana una comunidad tuxpeña se

encontraba bajo las aguas. Y el alcalde ni sus luces.

2A • Lunes 22 de agosto de 2011 ENFOQUE

Lo que Yo digo…Lamentamos la violencia que se vive en México, aún estamos sen-sibles ante los he-chos violentos, no nos vamos a acos-tumbrar a esto.

Probablemente usted vio o escucho lo que sucedió este sábado, donde mien-tras transcurría el partido Santos Mo-narcas una balacera afuera del estadio provocó el pánico de los aficionados. Al minuto 40 cientos de personas es-cucharon las detonaciones y se aga-charon alojándose debajo de las ban-cas, otros cientos corrían despavoridos. Los que pudimos ver la escena a tra-vés de la televisión o Internet nos que-damos con la estampa del México ac-tual… Un México que ya no queremos. Ese mismo día los medios nacionales destacaban en sus titulares hechos vio-lentos en Acapulco, Ciudad Juárez y Te-pic. Aquí, la Procuraduría General de Justicia informó que nueve cadáveres fueron localizados aproximadamente a las 06:00 horas en la carretera Tepic-Aguamilpa, en la comunidad de la Mora. Lo que más lamentamos es que una de las víctimas era un compañero pe-riodista, Emiliano Pozas, quien se des-empeñó por su profesionalismo en vi-deo y fotografía. Quienes nos dedicamos a este oficio sabemos que el terrible acto no signi-fica una advertencia para los periodis-tas, porque según versiones, Emiliano y su suegro fueron víctimas de secues-tro, por lo que no se trata de un hecho contra la libertad de expresión. Pero lo que si nos espanta es que todos somos susceptibles en el país, debido a que las autoridades federales encabezadas por Felipe Calderón no hagan más que in-crementar la inseguridad. Ah, pero eso sí, podemos ver las series de televisión tanto en Televisa como en Tv Azteca donde la Secretaría de Seguridad Públi-ca y la Marina de México destacan sus grandes logros y su “buen desempeño”. No sé a usted amable lector, pero a mí me urge que se vaya Calderón.

Por: José Luis GonzáLez

oPinadores

Francisco Valdés UgaldeConjetura sobre el crimen

El crimen organizado está haciendo que la sociedad mexicana cambie significativamente. Primero, el miedo. En muchas regiones del país el sentimiento predominante es el miedo. No hay ya un lugar prioritario a la alegría, a la solidaridad o al sentimiento comunitario. Cuando éstos están presentes los atraviesa la organización de la autodefensa. El miedo ha desplazado a otros afectos. Recientemente visité mi ciudad natal, Chihuahua; la gente sale de sus casas lo estrictamente necesario. Se evita asistir a lugares públicos. Restaurantes, “antros” y otros lugares de entretenimiento son poco frecuentados y en no pocas ocasiones.(Publicado en El Universal)

Enrique KrauzeEl redentor enfermo

Durante el frustrado golpe de Estado contra Hugo Chávez en 2002, una anciana portaba un cartel con estas palabras “Devuélvanme a mi loco”. Una parte considerable de los pobres en Venezuela ha agradecido siempre a Chávez su vocación de ayudarlos, la atención que les ha puesto, las “Misiones” que estableció desde 2003 (principalmente con personal cubano) con el objeto de bypassear al Estado en la provisión gratuita e inmediata de salud, alimentos y educación. Si bien muchos de sus programas de atención a la pobreza han fracasado, el monopolio de la verdad pública (que goza Chávez tras haber nacionalizado los principales canales de televisión abierta) ha disfrazado esos fracasos.(Publicado en Reforma)

Ricardo AlemánEl fracaso del PAN

En días pasados, Excélsior dio a conocer que la dirigencia nacional del PAN no ha descartado la posibilidad de impulsar la candidatura presidencial de un ciudadano independiente, no partidista, ajeno a su estructura de partido.En la baraja de potenciales aspirantes a esa posición, aparecen caras bien conocidas, como Juan Ramón de la Fuente, José Woldenberg, Fernando Martí, Isabel Miranda de Wallace, Rafael Rangel Sostmann y Alfredo Elías Ayub, entre otros.A pocas horas de conocida la lista de potenciales candidatos externos por el PAN, con la seriedad y la congruencia que los ha caracterizado.(Publicado en Excélsior)

Este ejemplar es producido por:CAMAGLO PUBLICACIONES

SA de CV, Miembro de laAsociación Mexicana de

Editores

Calle Libramiento No. 34Col. Rincón de San Juan

Tepic, Nayarit 63138

Teléfonos:213 01 65 y 68124 53 78 y 79

Directora GeneralMarcia Ivette Bernal Mendoza

[email protected]

Director EditorialJosé Luis González

Jefe de DiseñoSalvador Martínez Castillo

[email protected]

VentasPatricia Sugey Villela

[email protected]

Representación en México D.F.Comercial Media

Bizcom S.A. de C.V.Tel. 01 55 52 02 11 66Fax. 01 55 52 02 11 62

www.bizcom.com.mx

Todos los escritos son responsabilidad de quien los firmaEnfoque Informativo es una publicación diaria:

Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 01-2003-040211570600-101. Número de Certificado de Licitud de Título: No. 12423 Expediente 1-432 “03”/16241. Número de Certificado de Licitud de Contenido: No. 9993 Expediente 1-432 “03”/16241. Domicilio de la publicación: Libramiento No. 34 Col. Rincón de San Juan, 63138, Tepic, Nay. Imprenta: Camaglo Publicaciones, SA de CV, Libramiento No. 34 Col. Rincón de San Juan, 63138, Tepic, Nay. Distribuidor: Camaglo Publicaciones, SA de CV, Libramiento No.

34 Col. Rincón de San Juan, 63138, Tepic, Nay.

ame

El PiPiolo dE la Murga/F.d.s.

Vianey esquinca

Josefina Vázquez Mota se ha convertido en la pre-candidata incómoda para el PAN, primero, porque no está en lo que los publicistas llaman el “top of mind”, ni del presidente Felipe Calde-

rón, que espera que su gallo salga del gabinete, ni de las cúpulas panistas. Ella tiene el apoyo de muchos diputa-dos y varios de sus correli-gionarios de alcurnia, pero eso todavía no es suficiente

Los aciertos que no lo son

Resulta interesante analizar las diferentes formas en las que se manifiesta la sociedad. Pare-ciera que ante los estímulos en-viados por el gobierno, la gente no responde con la efectividad que el gobernante y su partido desean. Las administraciones federales y estatales del siglo pasado, específicamente, aque-llas de mediados del siglo y has-ta los años de los setentas, no destinaban recursos económi-cos para obras de agua pota-ble y drenaje, expresaban que el dinero enterrado no generaba los reconocimientos ni los votos que todo hombre o mujer en-cargados del gobierno buscan. Argumentaban sobre la impor-tancia de que la obra pública permaneciera a la vista de la sociedad, para que no olvida-ran al gobernante constructor de ella. También, era una épo-ca donde las autoridades sani-tarias no incursionaban en la importancia de los servicios de agua potable y drenaje, como tampoco se conocían con am-plitud los temas del desarrollo urbano y de la protección del medio ambiente. Así, nacieron frases utilizadas para publici-tar la obra pública, como: obras son amores. Como resultado de esas políticas, políticas pú-

blicas, les llaman hoy, se cons-truían obras que en nada bene-ficiaban a la población. Bueno, pero ya para finalizar el siglo y en los años de ahora, se ad-vierte que tenemos una socie-dad más exigente, más infor-mada, más desarrollada inclu-so que las propias instituciones del Estado, razón por las cua-les ya no es posible que las ad-ministraciones gubernamenta-les piensen como aquellas que no hacían obras de agua po-table para no enterrar el dine-ro. En relación a ello, en mu-chas ocasiones escuché expre-sar al Gobernador Ney Gonzá-lez Sánchez, especialmente al inaugurar una obra de drenaje, que él, dedicando el dinero in-vertido en obras como esas, hu-biera construido muchas plazas públicas que se vieran, para lue-go explicar sobre la importan-cia de las obras de saneamien-to en relación con la salud del pueblo. Al hacer un recuento de la obra pública construida du-rante la Administración a cargo del Gobernador Ney González Sánchez; al revisar lo invertido en programas sociales como la Pensión Alimenticia, Beca Uni-versal, Útiles Escolares, Servicio de Internet Gratuito para los jó-venes, Seguro de Vida Campesi-no, Partos Gratuitos, Desayunos Escolares; Analizando el incre-mento de la inversión captada por la industria turística con la marca Riviera Nayarit; hacien-do un recorrido por las accio-nes que proyectaron a la Enti-dad hacia planos nacionales e internacionales como la Feria de la Mexicanidad, la de Los Ange-les, California, la presencia de Nayarit en Londres, España, en

el Tianguis Turístico y la reali-zación de los desfiles de la ale-gría. Es innegable, ahí están las inversiones privadas como Pla-za Forum, hospital Puerta de Hierro, Frigoríficos de Nayarit, Dessert Glory y las tiendas de-partamentales distribuidas en todo el estado. Es suficiente con asistir una mañana a la ciudad de la salud, en las instalaciones conocidas como Cirugía Ambu-latoria donde se realizan inter-venciones quirúrgicas a enfer-mos que no requieren hospita-lización o que de ahí los trasla-dan al hospital, Capacyts para la atención de los enfermos de sida y trasmisión sexual, el Sorid atención a personas diabéticas y con hipertensión y el laboratorio estatal de lo más avanzado en el país. Con una visita muy breve, presenciaremos en vivo lo bené-fico de las clínicas instaladas en esa ciudad, la de los deportes también y la especial denomi-nada Ciudad del Conocimiento. Claro, en un escrito como éste no es posible anotar toda la obra pública del sexenio, pero ahí es-tán y sin embargo, todo ese cú-mulo de aciertos, a los que el Gobernador Ney González Sán-chez se refiere con desbordada emoción, como queriendo im-buir con su entusiasmo a todos y cada uno de los nayaritas a través de quienes presenciaron el último informe, parecieran aciertos que no dan en el blanco, aciertos que no lo son o que la población no los siente como su-yos. Le hago ésta reflexión, pen-sando en que un Presidente Mu-nicipal, un Gobernador o el Pre-sidente de la República, sean del partido que sean, haciendo obra material, obra social, logrando

inversiones económicas, con ese solo hecho, pudiera conseguir el apoyo de los ciudadanos cuan-do son llamados a elección. De-cimos que los responsables del gobierno hacen ganar o perder a su partido, pero la inmensa obra realizada, lograda, ejecu-tada por el gobierno a cargo de Ney González, es suficiente para que el partido al que pertenece Ney González no perdiera una sola casilla, sin embargo, de en-tre las elecciones efectuadas du-rante el sexenio 2005 – 2011, le anoto que en la elección federal del 2006, el partido del gober-nador perdió la elección de su candidato a Presidente de la Re-pública y la de un diputado fede-ral; en la elección local del 2008, el PRD les ganó 4 presidencias municipales y el PAN otras 4 y perdieron los diputados de Aca-poneta, Tecuala y San Blas. En la elección federal del 2009 el PRI perdió dos diputaciones federa-les y en la elección más reciente, en este 2011, el PRI como parti-do, solo ganó 9 de las 20 presi-dencias municipales y 13 de las 18 diputaciones locales. Claro, ganó el candidato a Goberna-dor, pero algo no coincide entre la inmensa obra realizada por el gobierno con los resultados elec-torales. Algunos dicen que faltó la obra más importante, la obra política. Otros, le achacan los re-sultados a los continuos cam-bios que sufrió el gabinete, por lo que fue imposible se pudiera consolidar y la única verdad ra-dica en el dicho de que si la obra fueran amores, el PRI no hubie-ra perdido ni un solo cargo en ninguna de las casillas. Pero ya se vio que no es así, porque hay aciertos que no lo son.

La niña de las campañas

Lunes 22 de agosto de 2011 • 3AENFOQUE

Con el fin de la administración así como de la XXIX Legislatura muchos políticos pasaron a las filas del

desempleo como el ex diputado Roberto “El Bachis” Lomelí Madrigal quien después de años de perseguir la chuleta, su partido, el PRI lo premió con la diputación local y tras tres

años de vivir con salario de patrón volverá a la realidad, integrándose de nueva cuenta a las filas del tricolor como

asesor de cabecera de los militantes que lo necesiten.

Los empresarios adheridos a la Coparmex esperan que por haberse acercado a Roberto Sandoval Castañeda

durante la campaña para que les diera posiciones en su gabinete, tienen las puertas abiertas y estarán anotados

en la conformación de su equipo.

Los presidentes municipales panistas solo están esperando el banderazo de salida para que la

federación y Felipe Calderón les envíe recursos que les ayuden a rescatar los municipios que lograron ganar

para su partido, puesto que las administraciones salientes prácticamente los han dejado sin lana y

matar dos pájaros de un tiro al hacer proselitismo a favor del PAN para el 2012.

San-Gangüey

Un díacomo hoy

Hoyse festeja

Día Nacional del Bombero.1741: a raíz del fallecimiento del virrey Pedro de Castro, don Pedro Cebrián, conde de Fuenteclares, asume el gobierno de la Audiencia

de la Nueva España.

Mínima Máxima

Lluvias muy fuertes

SinforianoTimoteo

FabricianoFiliberto

Clima22/34

TEPIC

José Miguel Madero estrada

En los últimos años, por razones diversas, algunos estados han decidido in-troducir un tribunal o sala constitucional, atribuyén-dose como una de sus más relevantes competencias el control abstracto de consti-tucionalidad de las leyes.

Y ello ha sido justamen-te lo ocurrido en el esta-do de Nayarit con base en la reforma judicial de di-ciembre de 2009, estable-ciendo en el artículo 91 de la Constitución una com-petencia a la Sala Consti-tucional-Electoral del Po-der Judicial para conocer de los procesos de la ac-ción de inconstitucionali-dad, mediante la cual se abre la posibilidad inédi-ta de analizar la confor-midad de las leyes o re-glamentos expedidos por los órganos del estado con la Constitución, evi-tando con ello que nor-mas generales contradi-gan derechos, valores y mandatos consagrados en la norma suprema de los nayaritas.

Ahora bien, este ins-trumento de control cons-titucional y para que sea activado, se ha seguido la técnica germana de la le-gitimación restringida a ciertos órganos políticos facultados para promover la acción de inconstitucio-nalidad como son las mi-norías parlamentarias, es decir, cuando menos una tercera parte de los miem-

bros del Congreso en con-tra de leyes o decretos ex-pedidos por la propia le-gislatura, lo que equiva-le a cuando menos 10 di-putados, en el caso que estos consideren que una ley o un decreto expedido por el Congreso viola al-gún artículo de la Consti-tución. Del mismo modo, están facultados para pro-mover la acción, cuando menos una tercera par-te de los integrantes del Ayuntamiento, en contra de disposiciones generales expedidos por ese mismo cuerpo edilicio.

De manera que, esta legitimación de las mino-rías parlamentarias o con-cejiles, responde no sólo a la necesidad de protec-ción de las minorías en los órganos colegiados en todo sistema democráti-co frente a la imposición del criterio mayoritario por la sola fuerza de los votos y por encima de la propia Constitución, sino que también parece obe-decer a la circunstancia de que son justamente las minorías las que, al no ver triunfar sus tesis legislati-vas o reglamentarias, han de tener una especial dili-gencia para detectar cual-quier infracción por vía legislativa a los manda-tos constitucionales, de ahí que con ello no sólo se protegen los intereses de las minorías sino que también se protege la pro-

pia supremacía normativa de la Constitución.

Finalmente también se faculta para promover la acción de inconstitucio-nalidad al Procurador de Justicia del Estado y a la Comisión Estatal de De-fensa de los Derechos Hu-manos, ésta última sólo en contra de normas genera-les que vulneren los de-rechos humanos previstos en la Constitución local.

El término para los su-

jetos y órganos señalados puedan ejercitar la ac-ción de inconstitucionali-dad es de treinta días na-turales contados a partir del día siguiente a la fe-cha en que la norma ge-neral se haya publicado oficialmente. De ahí que al activarse una acción de inconstitucionalidad, por tratarse de un asunto de orden público y dado que la finalidad de este medio es preservar la suprema-

cía de la Constitución, al resolver el asunto la Sala podrá corregir los errores en la cita de preceptos in-vocados y suplir los con-ceptos de invalidez plan-teados, de manera que las resoluciones dictadas po-drán declarar la invalidez de la norma general por ser contraria a la Cons-titución cuando hubieren sido aprobadas cuando menos por cuatro votos de los integrantes de la

Sala Constitucional-Elec-toral, y surtirán efectos a partir de su publicación en el Periódico Oficial.

Así, este instrumento es un medio de control que ga-rantiza que el ordenamiento jurídico local sea congruen-te y guarde armonía con la Constitución, lo que ha lle-vado a considerar que este instrumento es un medio de judicializar la política, pues este tipo de conflictos se re-suelven en sede judicial.

La acción de inconstitucionalidad en Nayarit

gina Celis EnfoquE/TEpic

Como un regalo del Go-bernador Ney González Sánchez y de la Señora Charo Mejía, niñas y ni-ños de comunidades rura-les y de la zona serrana de los diferentes municipios del estado disfrutaron de una semana de vacacio-nes diferentes como parte de los programas Mis Va-caciones de Verano e In-vierno, Nayarit 2010.

Tres, fueron las edicio-nes de estas etapas vaca-cionales que el gobierno del estado a través del DIF Nayarit y con la iniciativa

de la señora Charo Mejía, organizó para estimular el aprovechamiento educati-vo y las buenas calificacio-nes de los menores.

Una semana de vacacio-nes inolvidables, -dos en verano y una en invierno- fue el periodo durante el cual, cerca de 3 mil niñas y niños tuvieron la opor-tunidad de vivir una emo-cionante experiencia, una semana durante la cual, compartieron juegos, ale-grías y, en las que sobre todo, conocieron e hicie-ron nuevos amigos.

Con los programas Mis Vacaciones de Verano e Invierno, el Gobernador Ney González y la Seño-

ra Charo Mejía regalaron a los grupos de infantes la oportunidad de visi-tar destinos y atractivos turísticos de la capital y otros municipios del esta-do, así como de otras enti-dades de la república.

Visitas por la Plaza Bi-centenario, los edificios sede de los poderes Eje-cutivo, Legislativo y Judi-cial; así como visitas guia-das por la ex fábrica textil de Bellavista, las Ruinas de Jauja, los museos Juan Escutia y Amado Nervo e incluso, por la Catedral de Tepic fueron, entre otros, los recorridos que realiza-ron los menores.

Como parte de las ac-

tividades recreativas, cul-turales y deportivas orga-nizadas, grupos de niñas y niños visitaron también balnearios cercanos a la ca-pital nayarita, la playa Las Islitas y La Tovara en el mu-nicipio de San Blas; el Zoo-lógico y el Trompo Mágico en la Ciudad de Guadala-jara, Jalisco; así como las áreas infantiles del parque La Loma, La Alameda y el

nuevo paseo del Río Molo-loa de la capital nayarita.

En cada una de las eta-pas vacacionales, los gru-pos de niñas y niños, que estuvieron al cuidado de familias anfitrionas, apre-ciaron también las obras de teatro “La bella dur-miente”, alguna pelícu-la en el cine y el área de juegos de Recorcholis en Plaza Forum.

Los niños que partici-paron en Mis vacaciones de invierno tuvieron la oportunidad, entre otras actividades, de asistir a la Audiencia Especial que el Gobernador Ney González y la Señora Charo Mejía ofrecieron para las Niñas y los Niños, a la presen-tación artística de Danna Paola y a la obra de teatro “Mi blanca Navidad”.

Charo Mejía hizo felices a

miles de niños

Miles de voluntarios se unieron a esta iniciativa de la esposa del Gobernador.

Fot

o: E

nFo

qu

E

4A • Lunes 22 de agosto de 2011 ENFOQUE

El Congreso del Estado, procederá

con mucha Responsabilidad

señaló el Diputado, García Jiménez

Gina Celis

EnfoquE/TEpic

El VI Informe de Gobier-no que presentó de acuer-do con la Constitución el Ejecutivo Estatal al Poder Legislativo, se someterá a revisión de las diputadas y diputados, que consiste en las etapas de análisis por parte de la Asamblea por rubro temático; pregun-tas parlamentarias, y en su caso comparecencias de los secretarios del despacho, de conformidad a las disposi-ciones y los tiempos que or-dena la Legislación inter-na del Congreso, afirmó el presidente del Congreso del Estado, diputado, Armando García Jiménez.

“Se actuará con mucho sentido de responsabilidad y desde la óptica de cada uno de los partidos polí-ticos, seremos respetuosos de sus comentarios y al fi-nal el juicio que tengamos lo emitiremos como Poder Legislativo”, remarcó el di-putado García Jiménez al

hablar del VI informe que el pasado jueves presentó el Ejecutivo Estatal.

El diputado, Arman-do García Jiménez, como Presidente de la Mesa Di-rectiva del Poder Legisla-tivo, asistió este jueves a la ceremonia en la que el titular del Ejecutivo Es-

tatal, Ney González Sán-chez, dio su mensaje polí-tico con motivo de haber presentado al Congreso del Estado, su VI Informe de Gobierno.

Destacó que está esta-blecido en la Constitución del Estado los lineamientos para darle seguimiento al

documento del VI Informe de Gobierno, y adelantó que las diferentes corrientes po-líticas representadas en la Legislatura podrán acordar emitir preguntas parlamen-tarias, mismas que se harán llegar a través de la presi-dencia del Congreso al Eje-cutivo del Estado.

Gina Celis

EnfoquE/TEpic

Al dar el banderazo de arran-que a obras de rehabilitación del sistema de agua potable y alcantarillado en calles de la Colonia Lomas Altas de la capital nayarita con una in-

versión superior a 1 millón 300 mil pesos provenientes del Programa Hábitat, la Pre-sidenta Municipal, Georgina López destacó que se con-tinuará cumpliendo con los compromisos adquiridos con los tepicenses.

Las calles Reforma entre

Gina Celis

EnfoquE/TEpic

El Registro Agrario Nacio-nal (RAN), al cumplir 19 años de existencia y sir-viendo a más de 5 millo-nes de ejidatarios y campe-sinos, ha expedido cerca de 10 millones de documen-tos agrarios, entre certifi-cados parcelarios, de uso común y títulos de propie-dad, consolidándose como uno de los organismos de mayor relevancia para el campo en el país.

De igual manera, en este tiempo el RAN ha experi-mentado también un per-manente proceso de actuali-zación del catastro rural, de regularización de la tenen-cia de la tierra y de digita-lización del archivo agrario, para fortalecer certeza jurí-dica del campo mexicano.

Cabe señalar, que desde inició el programa de digi-talización de documentos agrarios, se han procesa-do más de 61 millones de fojas, y que el objetivo es digitalizar todos los docu-mentos agrarios para colo-car la información en una sola plataforma tecnológi-ca. Se trata de más de 110 millones de fojas y 350 mil planos de ejidos de todo el país que se podrán consul-tar por Internet.

Del mismo modo, con la digitalización de los acer-vos se logrará reducir cos-tos operativos, estandari-zar la búsqueda de la infor-mación, mejorar el servicio a los usuarios al reducir el

tiempo de respuesta a so-licitudes y contar con in-formación oportuna y en sitio; por lo tanto, en pro-medio, año tras año se han atendido a más de un mi-llón de usuarios en las de-legaciones y oficinas cen-trales del RAN.

Otra de las prioridades del RAN es que todos los ejidos y comunidades pen-dientes de certificar, ten-gan la oportunidad de re-gularizar su tierra. Por ello, este año se ha emprendido un intenso programa para eliminar la incertidumbre jurídica en el campo mexi-cano, de manera conjunta con la Procuraduría Agra-ria y bajo la coordinación de la Secretaría de la Re-forma Agraria.

Por otro lado, es impor-tante señalar que de los 31,672 núcleos agrarios que existen, se han regulariza-do 29,128, esto es un avan-ce del 92%, que representan 93 millones de hectáreas, es decir más del 46% de todo el territorio nacional. Tan sólo en lo que va de este año, se ha atendido a más de 420 mil usuarios en ac-tos jurídicos registrales; se han inscrito y proporciona-do más de 260 mil constan-cias y se han expedido más de 37 mil certificados.

Destacando que el Plan Nacional de Desarrollo el Programa de Moderniza-ción del Catastro Rural Na-cional está incluido dentro de las 100 acciones priorita-rias del Presidente de la Re-pública, Felipe Calderón.

De acuerDo a la constitución

Someten a análisis VI informe de Gobierno

Destacó que está establecido en la Constitución del Estado los lineamientos para dar-le seguimiento al documento del VI Informe de Gobierno.

Fot

o: E

nFo

qu

E

Georgina López destacó que se continuará cumpliendo con los compromisos adquiridos con los tepicenses.

Georgina anuncia obra para la parte alta de la ciudad

Prolongación Victoria y Teco-mán así como la misma Teco-mán entre Cerrada y Francis-co I. Madero, será donde se renovará la construcción del sistema de agua que costará 63 mil428 pesos y el drena-je que requerirá una inver-sión próxima a los 673 mil pesos que aunados al empe-drado ahogado de calles de esta misma colonia, lo que significará beneficio en salud y bienestar de los colonos de esa zona de la capital.

Luego de que la Subsecre-taria de Obras Públicas Muni-cipales, Socorro González ex-plicó a las autoridades repre-sentantes de la Federación y el Municipio, así como a los veci-

nos los detalles de la construc-ción misma, informó sobre los tiempos y compromisos ins-titucionales para entregar la obra a este asentamiento hu-mano, donde destacó la par-ticipación de sus habitantes para organizarse y formar su comité de obra.

Por su parte, la alcalde-sa al enviar un mensaje de reconocimiento a la Fede-ración por los apoyos tra-ducidos en obra para colo-nias y ejidos de Tepic, dijo que junto con los futuros beneficiarios de estos ser-vicios, estará muy al pen-diente de que los trabajos obedezcan a una construc-ción de calidad y cuentas

sanas por parte de quienes estarán construyendo.

Luego de sostener el en-cuentro con los vecinos de la Lomas Altas, la alcalde-sa invitó a la gente a seguir participando junto con sus autoridades y de esta ma-nera poder seguir traba-jando como hasta ahora en donde se han logrado la realización de varias obras durante este trienio inicia-do con Roberto Sandoval, entonces alcalde tepicense y que ahora, ella le corres-

ponde iniciar la construc-ción de las mismas.

Posteriormente, la Presi-denta Municipal dio el ban-derazo con el que se inicia-ron las obras, recorriendo junto con los vecinos las ca-lles del lugar. “Aún nos queda una parte de esta administra-ción durante la cual, vamos a realizar más obras ya que su participación ha sido factor fundamental para que tenga-mos mejores calles, y servicios en la zona urbana y rural de nuestro Tepic”, concluyó.

Fot

o: E

nFo

qu

E

Desde que inició el programa de digitalización de documen-tos agrarios, se han procesado más de 61 millones de fojas.

Avanza registro en modernización del sector agrario

Fot

o: E

nFo

qu

E

RIVIERA NAYARITlunES 22 dE agoSto dE 2011 www.periodicoenfoque.comAño I Número 368

Rentan palacio Golean al Atlas•acción 6B•cámara 8B

Dolar/Venta

$11.84

San Vicente entre los poblados con

mayor incremento de estudiantes

Olivia Cuevas

EnfoquE/RiviERa nayaRit

Marcado por el déficit en in-fraestructura educativa, hoy inicia el ciclo escolar 2011-2012.el arranque oficial está previsto para las ocho de la mañana en la escuela Jesús Ruiz Aguilar de San José del Valle. Aunque todavía no se han dado a conocer núme-ros oficiales, se estima que sean alrededor de 30 mil ni-ños entre preescolar, prima-ria y secundaria los que hoy vuelvan a las aulas.

•LOCAL 3E

En Bahía dE BandEras

Hoy regresan a clases cerca de 30 mil niños

convocan a apoyar a damnificados

por lluviasAnte la gran cantidad de personas que han resultado afectadas con las lluvias de esta temporada y considerando que los apoyos

institucionales resultan insuficientes, la Asociación Civil de Mujeres Unidas

Progresando por Bahía de Banderas A.C. anunció la realización de bazares.

•LOCAL 3E

Hoy celebran bomberos su día

Hoy es el Día del Bombero, fecha propicia para reconocer el trabajo del equipo que atiende las

emergencias en Bahía de Banderas y cuyo esfuerzo históricamente ha estado marcado por las

condiciones precarias en las que se desarrollan.

•LOCAL 2E

reniega el alcalde de verse obligado a “hacer” escuelas

“Es triste que los gobiernos federales no tengan ahora el recurso para hacer las nuevas escuelas,

no se vale que ahora le pasen la bolita al municipio” opinó el alcalde Héctor Paniagua

Salazar quien a propósito del arranque del ciclo escolar previsto para este día expuso que “el municipio” está por concluir nuevas aulas en

Bucerías.

•LOCAL 2E

Denuncian abuso policial comerciantes de El Pitillal

Un gran número de comerciantes en la zona centro de El Pitillal se acercaron a dialogar

con Ramón Guerrero, diputado local por el 05 distrito sobre la problemática que

actualmente les aqueja.

•LOCAL 3E

‘Harvey’ afecta a cuatro estados

Mientras la depresión tropical “Harvey” emerge en costa mexicana, “Irene” avanza hacia Puerto

Rico para convertirse en Huracán.

•LOCAL 7A

El Papa deja madrid

Benedicto XVI fue despedido en el

aeropuerto de Madrid-Barajas por

los Reyes de España, Juan Carlos y Sofía.

•LOCAL 6A

Más de 20 años de trabajo en la materia se han realizado más

con entusiasmo que con recursos

Olivia Cuevas

EnfoquE/RiviERa nayaRit

Hoy es el Día del Bombe-ro, fecha propicia para re-conocer el trabajo del equi-po que atiende las emergen-cias en Bahía de Banderas y cuyo esfuerzo históricamen-te ha estado marcado por las condiciones precarias en las que se desarrollan.

El origen del área de Protección Civil data de los años 90 con la Comi-sión Nacional de Emer-gencias delegación San Juan de Abajo, organiza-ción encargada de aten-der las emergencias (ac-cidentes, inundaciones) considerando que la Cruz Roja tenía que acudir des-de Puerto Vallarta y que en el municipio no había ninguna instancia que realizara ese trabajo. Al año siguiente, a instan-cias de Ismael Duñalds, se conforma la delegación Valle de Banderas.

Este grupo fue la base de la futura conformación de Protección Civil. Con ca-pacitación de Cruz Roja de Puerto Vallarta, los volun-tarios atendían accidentes, inundaciones, hacían resca-tes, y para ello equiparon vehículos propios con lo bá-sico para esa atención.

Jaime Olvera, quien en ese tiempo trabajaba en Cruz Roja Puerto Vallar-ta, conoce al grupo y se interesa en la creación de un departamento de Pro-tección Civil.

Así surgió el acerca-miento con el entonces al-calde de Bahía de Bande-ras Juan Ramón Cervantes

a quien se le planteó la po-sibilidad de crear Protec-ción Civil ante la crecien-te necesidad del servicio y las dificultades para aten-der la demanda de Bahía de Banderas. El entonces presidente municipal ac-cede y se crea un departa-mento de Protección Civil que operaba en la misma área que la Policía Munici-pal y cuyo primer director fue Jaime Olvera.

Los primeros años de Protección Civil no fueron fáciles, se seguía trabajando con equipo propio o presta-do y básicamente con volun-tarios, apoyados por los po-licías, el médico de guardia, o algún voluntario, atendían lo que surgiera.

Aunque prácticamente sin recursos, el entusiasmo de quienes participaban en los trabajos de Protección Civil generaba interés pú-blico en esa área que co-menzó a tener presencia

constante e los medios de comunicación lo que dio pie a que futuros alcaldes fortalecieran esa área que hoy es una Dirección que aunque sigue teniendo ca-rencias, ha evolucionado de forma importante con el paso de los años.

Dos décadas después, el equipamiento con el que cuenta Protección Civil, área que en esta adminis-tración es encabezada por Jesús Fregoso, Jaime Olve-ra en la subdirección ope-rativa y Jaime Manzano en la administrativa, no es el más óptimo, se cuenta con dos ambulancias, cuatro camionetas, dos camiones cisternas y un camión es-cala, así como una pipa que es usada por Parques y Jar-dines pero que puede ser usada en caso necesario. La dependencia funciona con 20 elementos operativos y cuatro administrativos, así como dos salvavidas.

¡Extra!Para celebrar el Día del Bombero, este día se tiene prevista una misa en Bucerías en punto de las diez de la mañana.

2E • Lunes 22 de agosto de 2011 ENFOQUE

El alcalde Héctor Paniagua Salazar se en-reda solo cuando, abordado sobre el tema de qué fin se le dará a la infraestructura educativa que Dynámica construye en la colonia Ovando y que la gente de Buce-rías no quiso a cambio de la escuela ubi-cada a un lado de la plaza donde se pre-tendía construir un centro comercial, se quejó amargamente de que el Ayunta-miento tenga que hacer escuelas, porque no es el Ayuntamiento el que las hace, sino que, siendo la autoridad encarga-da de supervisar a los fraccionadores, es

el que debe obligarlos a entregar las aulas que a los empresarios les corresponde conforme a la Ley de Asentamientos Humanos. El problema es que el municipio no hace bien esta tarea y prue-ba de ello es el déficit de infraestructura educativa que hoy te-nemos ante constructoras irresponsables. Además, en esta ad-ministración se ha estilado que las aulas que se les deben dar a ciertos fraccionamientos se “permutan” en otros puntos y prueba de ello es la de la colonia Ovando que el alcalde dice no recordar si le tocaba a Terralta, pero él mismo en sesión de Ca-bildo hace tres meses expresó que en Terralta la gente tenía para pagar colegio y por eso se le pidió a Dynámica que hiciera la escuela en la Ovando. Total que es un auténtico descontrol el tema de las escuelas porque la autoridad no ha cumplido con su papel de supervisión, o querrá el edil que al Ayuntamiento sólo le toque cobrar las licencias y no regular a los fraccionadores… como diría la famosa señora de la despensa “mira que a gusto”.

al buEn EntEndEdoR…Olivia Cuevas Rangel

Reniega el Alcalde de Bahía de Banderas

de verse obligado a “hacer” escuelas

Olivia Cuevas

EnfoquE/RiviERa nayaRit

“Es triste que los gobiernos federales no tengan ahora el recurso para hacer las nue-vas escuelas, no se vale que ahora le pasen la bolita al municipio” opinó el alcal-de Héctor Paniagua Salazar quien a propósito del arran-que del ciclo escolar previsto para este día expuso que “el municipio” está por concluir nuevas aulas en Bucerías.

Sin embargo, se que-jó amargamente de que con base en la Ley de Asenta-mientos Humanos las escue-las sean responsabilidad mu-nicipal “las escuelas desde que yo nací las construye el gobierno federal, dónde está la SEP, dónde los presupues-tos” dijo, al recalcar que el 115 constitucional no establece la obligación de hacer escuelas.

Pero ¿son los desarro-lladores las que las hacen no? En Bucerías la escuela que se construye en la co-lonia Ovando está siendo

construida por Dynámica (a cambio de la que debió hacer en Terralta)se le pre-guntó ante lo que dijo que no tenía ese dato a la mano pero recordó que “las escue-las las hace el municipio a través de ellos (los desarro-lladores)” mediante las do-naciones que se les exigen.

En el caso de la referida es-cuela, dijo que falta el bardeo perimetral, pero que en breve estará lista para seguir aten-diendo la demanda educativa.

las esCuelas se tienen que haCeR: ChanOEntrevistado sobre el mismo tema, el primer alcalde de Ba-hía de Banderas Chano Flores recordó que durante la prime-ra administración, pese a la escasez de recursos se invir-tió en escuelas porque “las escuelas se tienen que hacer para qué nos hacemos…hay que hacerlas, hay que gestio-narlas, hay que aportar tam-bién, qué quieren, que hasta que el gobierno federal ven-ga…hay programas que hay que bajar…hay muchas cosas que me reservo, la atención se tiene que atender…no todo se tiene que hacer con recur-so propio porque por eso está endeudado el municipio.

Enalteció la belleza de Jalisco y de la mujer

mexicana consideró Lupita Jones

Olivia Cuevas

EnfoquE/RiviERa nayaRit

Ludwing Estrada Virgen, di-rector regional de la Secreta-ría de Turismo consideró que eventos como Nuestra Belleza que este fin de semana con-cluyó en Puerto Vallarta, co-ronándose como la más be-lla del país la aguascalen-tense Karina González, más que una derrama económica (unos 1400 visitantes hospe-dados en diferentes hoteles de Puerto Vallarta), representa una enorme promoción para este destino turístico en el que también se llevarán a cabo las competencias acuáticas de los Juegos Panamericanos.

El funcionario jalisciense destacó que el referido certa-men de belleza representa una gran promoción para Puerto Vallarta y que hacía muchos años que no había una activi-dad de esta naturaleza (desde los 80s que se grabó en la re-gión el entonces famoso pro-grama Siempre en Domingo).

Ahora bien, expuso que la realización del evento repre-sentó un esfuerzo importante entre la federación, el estado y el municipio, ya que si bien este último no hizo aporta-ciones económicas, sí dio fa-cilidades para la realización de los eventos que tuvieron como sede el Centro Inter-nacional de Convenciones, al que acudieron más de 2 mil personas para presenciar la final del certamen en el que finalmente Karina González de Aguascalientes se convir-tió en Nuestra Belleza.

Hoy celebran bomberos su día

Condiciones precarias han sido la constante en Protección Civil

Fot

o: E

nFo

qu

E

Genera polémica el tema de la infraestructura educativa en Bahía

“Es triste que los gobiernos federales no tengan ahora el recurso para hacer las nuevas escuelas”.

Fot

o: E

nFo

qu

E

Promoción inmejorable tuvo Puerto

Vallarta

¡Extra!La organizadora de Nuestra Belleza Lupita Jones consideró que Nuestra Belleza fue “un evento magnífico” que permitió enaltecer la belleza del estado y de las mujeres mexicanas. Nuestra Be-lleza representó una gran proyección para el es-tado de Jalisco, dijo al manifestar su satisfacción porque dicha promoción continuará en la misma tónica ya que siguen los Juegos Panamericanos y posteriormente el Tianguis Turístico.

Lunes 22 de agosto de 2011 • 3EENFOQUE

Aseguran que hay irregularidades

serias detrás de los decomisos de

piratería en la zona

Julieta Morales

EnfoquE/PuErto Vallarta

Un gran número de comer-ciantes en la zona centro de El Pitillal se acercaron a dia-logar con Ramón Guerrero, diputado local por el 05 dis-trito sobre la problemática que actualmente les aqueja; y es que en las últimas sema-nas han sido objeto de pre-suntos operativos contra la piratería donde han detecta-do graves irregularidades.

Tiendas de ropa, zapatos, tenis y juguetes por igual han vivido la difícil expe-riencia de que se les deco-mise su mercancía por usar logos o marcas sin la au-torización correspondiente, sin embargo no correspon-de que se lleven detenidos a familiares del responsable del negocio, que les pidan hasta 200 mil pesos para dejarlos libres y además se presentan sin mostrar la or-den de cateo ni dejan algún folio y mucho menos entre-gan algún recibo por el di-nero que pagan para liberar a sus familiares, según refi-rieron los afectados.

Comerciantes expresa-ron al funcionario estatal que preferían cerrar sus negocios ya que las ven-tas están demasiado ba-jas, deben pagar renta, mantener a sus familias y además mantener a las au-toridades que se prestan a este tipo de abusos.

“Nosotros nos dedica-mos a trabajar honesta-

mente, no robamos ni es-tafamos a nadie, debemos tener opciones para todos especialmente la gente de esta zona viene a buscar co-sas baratas, pero pagamos nuestras licencias, permi-sos, servicios de basura y todo lo que a la autoridad se le ocurre cobrarnos, no es justo que sean ellos mis-mos quienes vienen a ver cómo nos friegan. Hay tien-das grandes en el centro donde también hay pirate-

ría pero a ellos no los moles-tan ni se los llevan deteni-dos, hace poco se llevaron a siete comerciantes y la ver-dad si estamos con miedo, no sabemos a quién recu-rrir, quien puede asesorar-nos o quienes están coludi-dos en este negocios de es-tafar a los comerciantes de Pitillal”, expresaron los veci-nos de El Pitillal al legisla-dor de la fracción panista.

Ante esta serie de de-nuncias, Ramón Guerre-

ro ofreció brindarles ase-soría legal sin costo y se puso a sus órdenes para que a través de un despa-cho jurídico se les otorgue la ayuda necesaria. Duran-te su recorrido en el mar-co de las Jornadas Ciuda-danas “Tú diputado cerca de Ti”, el diputado blan-quiazul informó a los ve-cinos que encontraba en la calle sobre los resultados del trabajo hecho desde el Congreso del estado.

A través de bazares, Mujeres Unidas

Progresando por Bahía de Banderas

buscan apoyar a afectados y personas

de escasos recursos

olivia Cuevas

EnfoquE/riViEra nayarit

Ante la gran cantidad de personas que han resulta-do afectadas con las lluvias de esta temporada y consi-derando que los apoyos ins-titucionales resultan insufi-cientes, la Asociación Civil de Mujeres Unidas Progre-sando por Bahía de Bande-ras A.C. anunció la realiza-ción de bazares con el ob-jeto de reunir fondos que permitan adquirir láminas de cartón y algún otro tipo de apoyo a personas afecta-das por el mal tiempo.

Adelina Peña Rodrí-guez, titular de la organi-zación civil convocó a los ciudadanos a participar en

estas actividades sin fines de lucro e indicó que hoy lunes 22 de agosto en la plaza de San José del Va-lle a partir de las 9 de la mañana se recibirán do-nativos de alimentos, ropa y calzado en buen estado, útiles escolares y demás enseres domésticos.

Peña Rodríguez expresó que a los problemas eco-nómicos de las familias se suman las afectaciones por las lluvias de modo que ex-hortó a la población a ten-der la mano a quienes más lo necesitan donando artí-culos en buen estado.

Detalló que ya se reali-zó un primer bazar en San Vicente y esta actividad continuará en otras zonas como la colonia Ovando de Bucerías con la intención de recibir artículos en do-nación que a su vez se pon-drán a la venta a bajo costo beneficiando a quienes los adquieran pero al mismo tiempo, generando recur-sos que permitan apoyar a otras familias.

San Vicente entre los poblados con

mayor incremento de estudiantes

olivia Cuevas

EnfoquE/riViEra nayarit

Marcado por el déficit en infraestructura educativa, hoy inicia el ciclo escolar 2011-2012.el arranque oficial está previsto para las ocho de la mañana en la escuela Jesús Ruiz Aguilar de San José del Valle.

Aunque todavía no se han dado a conocer núme-ros oficiales, se estima que sean alrededor de 30 mil ni-ños entre preescolar, prima-ria y secundaria los que hoy vuelvan a las aulas.

Édgar Arturo Vela Nava-rro, Supervisor de la Zona Escolar número 30 infor-mó que hasta el momen-to la inscripción en dicha zona es de 7 mil 500 alum-nos, de los cuales 420 son de nuevo ingreso de esta zona escolar, 200 de los cuales corresponden a la escuela de nueva creación (turno vespertino) en La Misión (en el matutino ya se tienen 9 grupos). Mien-tras tanto, precisó que en San Vicente del Mar tam-

bién comenzará a operar una escuela con alrededor de 220 niños.

Ahora bien, el supervisor indicó que los niños que por algún motivo no se inscri-bieron para el ciclo escolar que hoy inicia, no se queda-rán fuera. Hoy, en el mar-co del primer día de clases, los directores presentarán una estadística de alumnos y con base en lo numeroso de los grupos se realizará el acomodo de los menores

que no estén inscritos.Finalmente, el supervi-

sor indicó que los maestros de la zona 30 están listos para iniciar clases con una capacitación permanente, capacitación que incluye te-mas que hoy día represen-tan un gran reto como el bullying o acoso escolar y el llamado ciberbullying, esto es, la violencia a la que los estudiantes tienen acceso a través de Internet y que afecta su comportamiento.

Piden aPoyo al diPutado Guerrero

Denuncian abuso policial comerciantes de El Pitillal

Tiendas de ropa, zapatos, tenis y juguetes por igual han vivido la difícil experiencia de que se les decomise su mercancía por usar logos sin la autorización correspondiente.

¡Extra!La asociación civil Mujeres Unidas Progre-sando por Bahía de Banderas existe desde el año 2008 y tiene fines altruistas. Entre sus aportaciones se cuenta el apoyo para el traslado de pacientes que requieren traslado a Guadalaja-ra, sumando hasta la fecha 104 casos.

Convocan a apoyar a damnificados por

lluvias en Bahía

Hoy regresan a clases cerca de 30 mil niños en Bahía de Banderas

Marcado por el déficit en infraestructura educativa, hoy inicia el ciclo escolar 2011-2012.

Fot

o: E

nFo

qu

E

Fot

o: E

nFo

qu

E

Fot

o: E

nFo

qu

E

Roberto comprometido con la gente nayarita

4E • Lunes 22 de agosto de 2011 ENFOQUE

Continúa el Gobernador Electo sus recorridos por

diversos municipios, como parte de su Gira

del Agradecimiento; este domingo realizó

la tercera etapa de encuentros sociales

Diomira meDina

EnfoquE/TEpic

Además de agradecer a los nayaritas la confianza que le brindaron en las pasadas elecciones, el Gobernador electo Roberto Sandoval, reafirmó su compromiso de

trabajar por el bienestar de cada uno de los nayaritas y de todos los sectores de la sociedad, en el marco de la Gira del Agradecimiento que desarrolló este domingo por los municipios de Santa María del Oro, San Blas y Santiago Ixcuintla.

Roberto Sandoval, inició la gira en Santa María del Oro, lugar en el que sostuvo un en-cuentro con cientos de perso-nas a quienes dio a conocer que una de las primeras obras a ejecutar en este municipio, será la construcción de una clínica que cuente con el me-jor equipo y tecnología; “ade-más trabajaré para brindarles mejor infraestructura carrete-ra”, sostuvo.

Durante el mediodía se trasladó al municipio coste-ro de San Blas, donde parti-cipó en una verbena popu-lar en la plaza pública don-de miles de sanblasenses lo recibieron con una caluro-sa bienvenida. Aquí, Rober-to Sandoval anunció que en aproximadamente 100 días construirá una casa en cada ejido de San Blas, las cuales formarán parte de las 10 mil viviendas que entregará el Gobierno de la Gente (2011-2017).

Asimismo, informó que durante su administración seguirá apoyando a la Rivie-ra Nayarit “pero además le regresaré a este bello puerto su valor emblemático, para

que se generen mejores em-pleos y oportunidades”. Y recalcó que “a partir del 19 de septiembre los nayaritas tendrán un Gobernador cer-cano, un Gobernador que día a día recorrerá los 20 municipios para dar solucio-nes reales e inmediatas a la población”, lo que le valió una sonora ovación.

Finalmente la Gira del Agradecimiento cerró con broche de oro en la cabe-cera municipal de Santiago Ixcuintla, donde Roberto Sandoval presidió una ca-balgata que inició en la en-trada principal del mítico municipio y concluyó en la plaza principal, con un fes-tejo popular en el que par-

ticiparon miles de familias campesinas quienes, al te-ner la oportunidad de salu-darlo de mano, le expresa-

ron su confianza para que rescate el campo nayarita del abandono en el que ac-tualmente se encuentra.

Entre sus objetivos se encuentra encabezar

la de Asuntos Municipales

Cinthia arCe

EnfoquE/TEpic

Buscará la Secretaria Ge-neral del Sindicato de Trabajadores al Servicio del Estado y Municipios (SUTSEM) Águeda Galicia Jiménez presidir al menos tres comisiones al interior de la XXX Legislatura, pues incluso tiene propues-tas en materia de asuntos municipales que considera requiere el estado.

La diputada local por el Distrito V señaló que le in-teresa encabezar las comi-siones de Hacienda, Cuenta Pública y Presupuesto, Go-bernación y Puntos Cons-titucionales así como la de Asuntos Municipales aun-que detalló que si bien no se han reunido aún al inte-rior de la bancada del Par-tido Revolucionario Institu-cional (PRI) al cual pertene-ce, tiene bien definido cua-les comisiones le interesa y busca encabezar.

Señaló que ve un Con-greso fortalecido en el cual buscará trabajar con res-peto hacia los correligio-narios de su partido y del resto de las bancadas sin dejar a un lado la defen-sa de los derechos de los ciudadanos y de los traba-jadores a quienes represen-ta. Asimismo destacó que la decisión de los legislado-res priístas por respaldar a Armando García Jiménez como su líder parlamenta-ria fue acertada y esperan tener un trato de cordiali-dad y sobre todo donde se tomen en cuenta los puntos de vista de todos.

Indicó que hasta el mo-mento no se han definido reuniones para conformar las comisiones al interior

aunque detalló que tam-bién le interesan las comi-siones de transparencia, de-sarrollo urbano entre otras. Destacando que también tiene interés en la comisión de Asuntos Agropecuarios, destacando que el próximo gobierno debe poner espe-cial énfasis en este sector e impulsar las actividades que en él se realizan como la agroindustria para apro-vechar los recursos natura-les que se tienen para gene-rar empleos.

Galicia Jiménez dijo que en cuanto a los asuntos que competen a los municipios, indicó que se requiere de una revisión sobre los re-cursos y programas que son destinados a los municipios para buscar la manera de aumentar los presupuestos para los mismos, puesto que las finanzas de cada uno no les alcanzan ni para operar

las administraciones públi-cas. “El gobierno federal le ha dejado a Nayarit única-mente los recursos que les corresponden y yo he vis-to como el gobernador ha tratado de bajar recursos ya que no se le ha dado a Nayarit ni un centavo más e incluso el gobierno federal le debe dinero” sostuvo.

La diputada local y di-rigente del Sutsem señaló que se requiere analizar el reparto de recursos a los municipios, puesto que se requiere más equidad en la distribución de recursos públicos puesto que hay al-gunos que están rebasados en la demanda de sus ser-vicios y con lo que les au-torizan en el presupuesto no les alcanza. Asimismo, dijo que se requiere una re-visión en la Ley de Trans-parencia y Acceso a la In-formación Pública.

Esperarán recursos del presupuesto

estatal 2012 para la operación del fondo

Cinthia arCe

EnfoquE/TEpic

Pondrá en marcha la Pro-curaduría General de Jus-ticia del Estado (PGJE) la creación de un fondo espe-cial para restituirles daños a personas que hayan sido víctimas de agravios tras la aprobación de la Ley Es-tatal de Víctimas del Deli-to, informó el procurador General de Justicia del Es-tado, Oscar Humberto He-rrera López.

Explicó que la ley entra-rá en vigor y estará en ope-ración al momento de que se autorice el presupuesto de egresos para el siguien-te año, con lo cual se per-mitirá poner en marcha el fondo para las víctimas del delito, la cual será aparte de los recursos destinados para asesoría médica y si-cológica que ya se brinda.

Herrera López aseguró que se ha logrado avanzar en la atención de víctimas del delito y se han cumplido

las metas establecidas en el Plan Estatal de Desarrollo de la actual administración con un avance del seten-ta por ciento en cuanto a la procuración de justicia. Agregó que se ha logra-do avanzar en el abate de

delitos como es el robo de automóviles siendo uno de los estados donde se re-cuperan más rápido, ade-más de otros avances que se ha tenido en materia de procuración de justicia durante este sexenio.

Gina Celis

EnfoquE/TEpic

Gracias a la gestión del Diputado del IV Distrito, Alejandro Galván, la co-munidad de 14 de Marzo contará con un poliducto que le permitirá resolver el problema del agua en esta zona rural de Nayarit; ex-celente inicio del Diputado diferente que marcará la pauta de trabajo en el Con-greso, que no es otra que cumplirle al pueblo.

Al respecto, el Legislador que da solución inmediata a las carencias y demandas de la gente comentó que actuar ante los problemas que nos aquejan es parte de la ini-ciativa ciudadana que siem-pre ha impulsado, la cual consiste en hacer un mejor Nayarit posible, misma que está dando resultado con los ciudadanos del distrito Tepic- Xalisco.

Al preguntarle al Di-putado, acerca del porqué vuelve a la comunidad de

14 de Marzo dijo: “regre-samos a visitar a nuestros amigos de 14 de Marzo para agradecer su voto de confianza, y además para hablar acerca de un pro-blema de agua que tienen desde hace varios años y que no se le había dado solución, sino hasta ahora

con la gestión exitosa de un poliducto”.

Cabe mencionar que Alejandro Galván, antes de que fuera candidato por la coalición “Nayarit nos une”, ya se había acercado para ayudar a esta comunidad y abastecerla de agua, esto como un ciudadano más

AgrAdece lA confiAnzA

La Gira del Agradecimiento que desarrolló este domingo por los municipios de Santa María del Oro, San Blas y Santiago Ixcuintla.

Buscará Águeda presidir 3 comisiones

¡Extra!La conformación de la actual legisla-tura le dará pluralidad a la representa-ción social puesto que al parecer nin-gún partido tendrá una fuerza aplas-tante y entre ellas tendrán que cabil-dear en beneficio de la sociedad.

PGJE pondrá en operación fondo para víctimas del delito

¡Extra!Sin duda lo que quedará en el tinte-ro para la siguiente legislatura será la propuesta del ejecutivo para nom-brar a un procurador general de jus-ticia por un periodo más largo, pro-puesta que a pesar de haberse que-dado en la congeladora por su contenido, no se descarta que Armando García Jiménez le dé trá-mite en la XXX Legislatura que encabeza.

Galván gestionó con éxito poliducto para 14 de Marzo

interesado en construir un mejor Nayarit para todos. De igual manera es impor-tante señalar que acercar las pipas de agua a esta co-lonia rural es muy difícil por la distancia, que existe de la capital nayarita a este lugar, situación que no im-pidió que el joven empre-sario, hoy Diputado del IV Distrito diera solución in-termedia a este problema y pensara posteriormente

en erradicarlo como lo está demostrando el día de hoy con esta gestión.

Por otro lado, es impor-tante destacar que la comu-nidad de 14 de marzo tiene muchos años sin agua, y que se abastecen del líqui-do vital gracias a cinco pi-pas de agua que les hacen llegar para cubrir necesi-dades básicas por semana, cantidad que no atiende la demanda que existe, ya

que necesitan más de siete pipas por semana.

Al respeto, Alejandro Gal-ván indicó: “me entusiasma poder volver a colaborar con la comunidad de 14 de Marzo, ya que siempre me han reci-bido con los brazos abiertos, me da gusto que con esta ges-tión del poliducto podremos acercar el liquido vital a los habitantes de esta zona rural y decir que a 14 de Marzo por fin les llegará el agua”.

La comunidad de 14 de Marzo contará con un poliducto que le permitirá resolver el problema del agua en esta zona rural de Nayarit.

Fot

o: E

nFo

qu

EFo

to

: En

Foq

uE

Fot

o: E

nFo

qu

E

Fot

o: E

nFo

qu

E

ENFOQUE Lunes 22 de agosto de 2011 • 5E

Científicos estudian escenarios en caso de

un tipo de contacto con alienígenas.

Llaman a la prudencia en el envío de

señales al espacio

AgenciAs

México

Aunque no se considera como la razón más impor-tante para reducir la emi-sión de gases invernadero, una más podría ser para salvar a la humanidad de un ataque alienígena, afir-man científicos.

Según científicos de la NASA y la Universidad Es-tatal de Pensilvania, des-de lejos los extraterrestres podrían ver los cambios en la atmósfera de la Tierra como un síntoma de que la civilización está crecien-do fuera y tomar medidas drásticas para evitar que nos convirtamos en una amenaza más seria.

Este escenario altamen-te especulativo es uno de los planteados por los cien-tíficos que, aunque es con-

siderada poco probable, di-cen que no podría descar-tarse del todo.

Shawn Domagal-Gold-man de la División de Cien-cias Planetarias de la NASA y sus colegas han compilado una lista de posibles resulta-dos que podrían desarrollar-se en las postrimerías de un encuentro cercano, para ayu-dar a la humanidad a “prepa-rarse para el contacto real”.

En su informe, anali-zan varios escenarios y dividen contactos extra-terrestres en tres grandes

categorías: beneficioso, neutral o perjudicial, in-forma The Guardian.

El encuentro beneficioso sería desde la mera detec-ción de inteligencia extrate-rrestre (ETI), por ejemplo a través de la interceptación de las transmisiones aliení-genas, y entrar en contac-to para que nos ayudaran a avanzar en el conocimiento y resolver problemas globa-les como el hambre, la po-breza y la enfermedad. Otro tipo de encuentro cercano pue-de ser menos gratificante.

AgenciAs

México

El centro escolar Makarenko, en Metepec, despertó la in-quietud de alumnos y profe-sores, pues unas extrañas for-maciones aparecieron en los campos de cultivo ubicados detrás de sus instalaciones.

En un video colgado en YouTube, se puede observar un misterioso e inexplicable fenómeno, pues en un cam-po de cultivo de maíz que se encuentra a un costado del centro escolar, aparecieron extraños aplastamientos en forma de circulo.

De acuerdo a los testigos, visualizaron unos círculos en el área de la milpa, perfecta-mente acomodadas; curiosa-mente, las plantas de maíz se veían perfectamente acosta-das hacia un solo sentido. En total, eran por lo menos 3 lu-gares donde se veían aplasta-das las plantas.

Sin embargo, al buscar una posible explicación a este misterioso fenómeno, sólo se generaron más pre-guntas que respuestas, pues claramente se podía ver que no existían más marcas fue-ra de los círculos, lo que in-dicó que si alguien hubiera entrado para hacerlos, se hu-bieran marcado también las pisadas y destrozos alrede-dor de las circunferencias.

Aledaños señalaron que era impresionante, pues el aire no podía ser el respon-sable de la formación extra-ña, por que de igual forma, hubiera ocasionado destro-zos en toda la parcela y no sólo en un lugar específico, mientras que los círculos es-taban perfectamente acomo-dados y con un aplastamien-to en el mismo sentido. Las plantas de maíz medían en promedio un metro con 20 centímetros, estaban acos-tadas formando un círculo.

AgenciA

EU

Agentes antinarcóticos en el condado de San Bernardino, en California, encontraron durante una redada docenas de lápidas de mármol roba-das a cementerios, informó la oficina del alguacil.

Los oficiales localizaron, en una casa donde encon-traron drogas y realizaron cuatro arrestos, por lo me-nos 24 lápidas que indican los nombres de los muertos y las fechas de su deceso.

El alguacil informó que había recibido quejas de robo de familiares de per-sonas enterradas en el ce-menterio de Montecitos, en la ciudad de Colton.

Una vocero del alguacil, Cynthia Bachman, dijo que detectives de robos tratan de precisar las razones por las que los sospechosos deteni-dos robaron las lápidas, pues no pueden venderlas, care-cen de metales preciosos, y si las destruyeran el mármol no serviría para nada más.

Los cuatro detenidos anglosajones se han nega-do a declarar por qué roba-ron las lápidas.

En la redada en el mis-mo domicilio las autorida-des encontraron dos armas de fuego.

Extraterrestres podrían destruir a la humanidad: NASA

Otro tipo de encuentro puede ser menos gratificante y dejar parte de la sociedad humana indiferente hacia la vida ajena.

Fot

o: E

nFo

qu

E

Aseguran que Ovnis aterrizaron en Metepec

En el video se puede observar dicho fenómeno.

Fot

o: E

nFo

qu

E

Caen ladrones de lápidas en

cementerios

6A • Lunes 22 de agosto de 2011 ENFOQUE

Benedicto XVI fue despedido en el aeropuerto de

Madrid-Barajas por los Reyes de España,

Juan Carlos y Sofía

AgenciAs

España

El papa Benedicto XVI par-tió de regreso a Roma, en un avión de la compañía española Iberia, después de cuatro días de visita a Ma-drid para presidir la Jorna-da Mundial de la Juventud.

Benedicto XVI fue des-pedido en el aeropuerto de Madrid-Barajas por los Re-yes de España, Juan Carlos y Sofía, que le acompañaron hasta el pie de la escalerilla del avión, engalanado en las ventanas con las banderas vaticana y española.

Antes de que se cerra-rán las puertas, el pontífi-ce se giró para saludar, por última vez, a las autorida-des españolas y a los cientos de peregrinos que se trasla-daron hasta el aeropuerto para despedirle.

En la ceremonia de des-pedida en el aeropuerto, el obispo de Roma aseguró que se marchaba de Espa-ña “contento y agradeci-

do”, además de “realmen-te impresionado” por lo vi-vido durante los últimos días, en los que ha presidi-do la XXVI Jornada Mun-dial de la Juventud. A las “alegrías y vivencias” de

los últimos días se refirió también el rey Juan Car-los de España, quien agra-deció al pontífice las pala-bras de amor y de esperan-za que ha dirigido a los jó-venes de todo el mundo.

Benedicto XVI señaló que estos cuatro días de vi-sita se le quedarán “honda-mente grabados” en su co-razón y aseguró que se ha sentido muy bien durante su estancia en España.

La Asamblea Nacional de Venezuela analizará

este lunes, en sesión extraordinaria,

conceder otro permiso de salida al presidente

para continuar su tratamiento

contra el cáncer

AgenciAs

VEnEzuEla

El presidente venezolano, Hugo Chávez, viajará nueva-mente a Cuba para recibir una nueva sesión de quimio-terapia como parte del trata-miento contra el cáncer.

“Este lunes, a las 3:00 de la tarde, se llevará a cabo una sesión extraordina-ria en la Asamblea Nacio-nal (AN), cuyo único punto a tratar, hasta ahora, es la autorización para un nue-vo viaje a La Habana, Cuba, del presidente de la Repúbli-ca Bolivariana de Venezue-la, Hugo Chávez Frías, a ob-jeto de iniciar el tercer ciclo de quimioterapia” , dijo el legislativo en la página de la Fundación Televisora de la Asamblea Nacional http://www.antv.gob.ve/m8/por-

tal.asp, citando como fuen-te la secretaría del cuerpo.

Sin embargo, en la pro-puesta del orden día de la sesión, en la página de la asamblea, no se reflejaba este tema, sino el “debate sobre el plan de agresión a instituciones del Estado por parte de sectores de la oposi-ción con fines desestabiliza-dores” , seguido por la discu-sión de créditos adicionales.

Chávez comentó el viernes en la sección “Notas de la re-taguardia” del diario oficialista Correo del Orinoco que podría necesitar una nueva ronda de

quimioterapia. “Esta mañana, muy temprano, me hicieron los exámenes. Les digo que to-dos los valores salieron norma-les, gracias a Dios. Es decir, mi cuerpo sigue asimilando posi-tivamente el tratamiento de post-quimioterapia, prepa-rándose para un posible nue-vo ciclo” , señaló.

El mandatario, que se ha mostrado sin cabello por el tratamiento, regre-só de la isla el 13 de agosto, luego de la segunda ronda de quimioterapia, y ha di-cho que además podría re-querir radioterapia.

La organización internacional también

dirigió sus ataques al aeropuerto de

Maitika, donde también se registró

la detención de unos de los principales

colaboradores militares del líder libio

AgenciAs

El Cairo

La OTAN bombardeó el cuartel general del líder li-bio, Muammar al Gaddafi, en Bab el Aziziya, en Trípo-li, y el aeropuerto de Mai-tika, también en la capital, informó el canal de televi-sión “Al Yazira”.

La cadena de televisión catarí señaló asimismo la detención en Maitika del coronel Al Jituni, conside-

rado como uno de los prin-cipales cargos militares vinculados a Gaddafi, y de ocho de sus colaboradores.

Fuentes de los rebeldes dijeron también a “Al Yazi-ra” que han llegado a tomar el control de la histórica ciu-dad de Tarhuna, 60 kilóme-tros al sur de Trípoli.

En la operación denomi-nada como “El Alba de la Sire-na” por los opositores, los re-beldes contrarios al régimen de Gaddafi se han levantado en barrios orientales de la ca-pital y han comenzado a lle-gar también a través del mar, procedentes de Misrata.

Según las mismas fuen-tes, las fuerzas opositoras se hallan a unos 27 kilóme-tros de la capital, donde ya han conseguido controlar al menos cuatro barrios. También hay milicianos re-beldes que se dirigen hacia la sede la radio estatal, se-gún “Al Yazira”.

El Boeing 737 se estrelló en el Ártico canadiense cuando

se disponia a aterrizar en la localidad de

Resolute, informaron televisoras

AgenciAs

Canadá

Doce personas han muerto cuando el avión en el que viajaban en el Ártico cana-diense se estrelló cuando se disponía a aterrizar en la localidad de Resolute, infor-mó la televisión CBC.

Las otras tres personas que iban a bordo del vue-lo chárter desde la ciudad

de Yellowknife -dos adultos y una niña- sobrevivieron el accidente, ocurrida ayer cerca de Resolute Bay, y han sido ingresadas en hospital, una de ellas en estado gra-ve, siempre según la televi-sión canadiense.

El último contacto de la aeronave con la torre de control del aeropuerto de Resolute se produjo a las 17.40 GMT del sábado, se-gún un comunicado de la compañía, First Air, y el in-cidente sobrevino diez mi-nutos más tarde.

El primer ministro cana-diense, Stephen Harper, quien viajará el lunes a Resolute, dijo estar “profundamente entristecido por la noticia de este trágico accidente”.

Es hora de reco-nocer al Estado palestino: España

La ministra españo-la de Asuntos Exterio-res y Cooperación, Tri-nidad Jiménez afirmó hoy que ha llegado la hora de dar un paso ha-cia el reconocimiento del Estado palestino.

Jiménez señaló al diario español El País que espera que en la reunión de los minis-tros de Exteriores de la Unión Europea (UE) del próximo día 2 en So-pot (Polonia) , al me-nos una mayoría res-palden un avance en el reconocimiento del Estado palestino.

‘Se ha trabajado con la idea de que haya una mayoría en la UE que pueda representar un avance en el reconoci-miento del Estado pa-lestino, que es un obje-tivo compartido por to-dos los países dentro de la solución al conflicto de Medio Oriente’, dijo.

Afirmó que inclu-so Israel acepta la exis-tencia de dos Estados y añadió que ‘ese es el objetivo que se busca desde hace años y que en este momento hay un grado de madurez como para dar algún paso en esa dirección’.

No obstante, puntua-lizó que es verdad que, si no hay negociaciones entre Israel y Palestina, es difícil que un recono-cimiento formal tenga consecuencias prácticas.AgenciasEspaña

Se regreSó a roma

El Papa deja Madrid ‘contento y agradecido’

El papa Benedicto XVI partió de regreso a Roma, en un avión de la compañía española Iberia, después de cuatro días de visita a Madrid.

Fot

o: E

nFo

qu

E

Chávez viajará a Cuba por nueva quimioterapia

Chávez, viajará para recibir una nueva sesión de quimio-terapia como parte del tratamiento contra el cáncer.

Fot

o: E

nFo

qu

E

Mueren 12 personas al estrellarse avión

en Cánada

La OTAN bombardeó el cuartel general del líder libio, Muammar al Gaddafi, en Bab el Aziziya, en Trípoli.

Fot

o: E

nFo

qu

E

OTAN bombardea cuartel general de Muammar Gaddafi

Se estrelló cuando se disponía aterrizar.

Fot

o: E

nFo

qu

E

Lunes 22 de agosto de 2011 • 7AENFOQUE

El presidente de la Comisión Especial de Protección Civil

de la Cámara de Diputados afirma que en México ha habido tragedias provocadas

por conatos de incendios, pleitos

generalizados, y ahora el crimen organizado

es elemento de riesgo

AgenciAs

México

La fracción del PRI en la Cámara de Diputados urgió aprobar la Ley General de Protección Civil, para ga-rantizar la seguridad du-rante los partidos de futbol y otros eventos masivos, en caso de imprevistos.

Los diputados federales Fernando Morales y Artu-ro Zamora Jiménez dijeron que la balacera registrada en las inmediaciones del esta-dio Territorio Santos, en To-rreón, Coahuila, que provocó pánico entre los asistentes a un partido, demuestra la ur-gencia de aprobar la ley.

‘Urge el nuevo marco le-gal que garantice la seguri-dad en estadios de futbol, mítines políticos, conciertos y otros eventos masivos, así sanciones penales a dueños de estadios y equipos, orga-nizadores y autoridades que

no prevengan actos como el ocurrido’, dijo Morales.

En entrevista, el presi-dente de la Comisión Es-pecial de Protección Civil

de la Cámara de Diputa-dos recordó que en México ha habido tragedias en es-tadios, provocadas por co-natos de incendios, pleitos

generalizados, y ahora el crimen organizado es ele-mento de riesgo.

Dijo que a la par de san-ciones serán severas, se plantea que los dueños de estadios, plazas de toros, centros de espectáculos, en-tre otros, deberán elaborar programas específicos de protección civil en la reali-zación de eventos masivos.

Morales Martínez dijo que la nueva ley plantea que el Sistema Nacional de Pro-tección Civil deberá revisar dichos programas y en caso de no garantizar la seguri-dad del público posponer o cancelar eventos.

Mientras la depresión tropical “Harvey” emerge en costa

mexicana, “Irene” avanza hacia Puerto

Rico para convertirse en Huracán

AgenciAs

México

La depresión tropical “Harvey” se localizaba so-bre el estado de Tabasco, sureste de México, por lo que las autoridades decre-taron una alerta preventi-va por intensas lluvias en la región que abarca tam-bién a los estados de Chia-pas, Oaxaca y Veracruz.

El Servicio Meteorológico Nacional (SME) informó que “Harvey”, con un índice de pe-ligrosidad “moderado”, fue lo-calizado a las 10:00 hora local (15:00 GMT) en tierra, a 45 kilómetros al sureste de Villa-hermosa, capital de Tabasco.

El meteoro presenta vien-tos máximos de 45 kilóme-tros por hora y rachas de 65.

El SME pronosticó que la depresión tropical conti-

nuará debilitándose en las siguientes horas cuando pre-sente vientos máximos de 35 kilómetros por hora y rachas de 55, y se encuentre sobre el estado de Veracruz.

Por otra parte, la tor-menta tropical “Irene” azo-tó el domingo las islas ca-ribeñas de Sotavento con fuertes lluvias y vientos que obligaron a cerrar aeropuer-tos, inundaron carreteras, derrumbaron árboles y cau-saron apagones temporales.

Irene avanzaba rápida-mente hacia el oeste a 32 kilómetros por hora, con vientos máximos sosteni-dos de 85 kph. Se pronos-tica que se fortalecería y pasaría cerca de Puerto Rico más tarde el domin-go o temprano el lunes.

El Centro Nacional de Huracanes, con sede en Miami, informó que podría convertirse en huracán den-tro de 24 horas mientras se acerca a la Española, la isla que comparten República Dominicana y Haití. Más de 600 mil haitianos aún viven sin albergue tras un terre-moto el año pasado.

Acusa al Congreso de “tibieza legislativa ante el narcotráfico”; exige mayor decisión

para atacar el lavado de dinero

AgenciAs

México

La Arquidiócesis Primada de México hizo un llamado al gobierno y al Congreso de la Unión, especialmente a enfrentar con mayor deci-sión el lavado de dinero pro-veniente del narcotráfico, el cual se ha infiltrado hasta en partidos y sindicatos.

A través del editorial ti-tulado “Tibieza legislativa ante el narcotráfico”, publi-cado en el semanario cató-lico Desde la Fe, el Arzobis-pado apunta que en el caso

de las asociaciones religio-sas, también deben de estar abiertas a la transparencia pública como otras organi-zaciones de carácter social.

El Arzobispado lamenta el marasmo legislativo que ha imposibilitado la apro-bación de la Ley de Segu-ridad Nacional, donde hay directrices más claras para combatir el lavado de dine-ro y dar sustento a la guerra en contra del crimen. Por su parte, al oficiar la misa do-minical en la Catedral de la Ciudad de México, el carde-nal Norberto Rivera llamó a los jóvenes a seguir consti-tuyendo un pilar fundamen-tal de la Iglesia a fin de que ésta continúe a flote y tam-bién anunció que será a par-tir del miércoles cuando las reliquias del Papa Juan Pa-blo II sean expuestas.

Por 729 votos a favor y 78 en contra, acuerdan que su candidato para la Presidencia en 2012 sea electo a través de

encuestas abiertas a la ciudadanía

AgenciAs

México

El XIII Congreso Nacio-nal del Partido de la Revolu-ción Democrática (PRD) apro-bó con 729 votos a favor y 78 votos en contra, que su candi-dato para la Presidencia de la República en el 2012, sea elec-to a través de diversas encues-tas abiertas a la ciudadanía.

Con una amplia mayo-ría, las corrientes perredistas votaron a favor del resoluti-vo planteado que establece: “Convocar a la realización de una Consulta a la ciudadanía,

mediante la celebración de di-versas encuestas abiertas a la ciudadanía, en las que se per-mita conocer las preferencias del electorado acerca de los aspirantes a la candidatura presidencial del PRD”.

De acuerdo con el docu-mento, en el punto IV, el Con-greso Nacional mandata al Consejo Nacional del sol az-teca para que sean los conse-jeros nacionales quienes to-men la última decisión “to-mando en cuenta para su de-finición los resultados de en-cuestas abiertas a la ciudada-nía y los posibles acuerdos a que lleguen los candidatos”.

Las encuestas se reali-zarán antes del mes de no-viembre, cuando inician formalmente las precam-pañas electorales.

Los sondeos serán reali-zadas por “instituciones pro-fesionales con credibilidad. Deberán consensarse la me-

todología correspondiente y la ponderación de las varian-tes a considerar; tomando en cuenta las formulaciones que para tal efecto, presenten los precandidatos”. Sin embar-go, abre otra opción, debido a que establece el punto III,

“el PRD cuenta con persona-lidades con posibilidades rea-les de obtener el triunfo, así como destacados ciudadanos, que han expresado su disposi-ción en participar en el proce-so de selección que convoque nuestro partido”.

AgenciAs

México

Para la elección presiden-cial del 2012, será más im-portante el candidato que el partido político, de ahí la importancia de elegir aban-derado de manera abierta como lo ha pactado el PRD, afirmó aquí el jefe de Go-

bierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard Casaubón.

Al término de un diálogo con integrantes de organiza-ciones no gubernamentales de Nuevo León, el también aspirante a la candidatura presidencial sostuvo que la sociedad está por encima de los institutos políticos.

La encuesta abierta “más

que favorecerme, favorece a la causa, porque la mayor parte de los ciudadanos, no son mi-litantes de un partido u otro partido, entonces hay que pre-guntarles qué es lo que quie-ren, entre más abierto sea, mejor”, dijo en conferencia de prensa realizada en un hotel de San Pedro Garza García.

“Se va a hacer la encuesta,

ya lo aprobó el consejo del Par-tido -de la Revolución Demo-crática (PRD) - y la encuesta lo que hace es mostrar un parti-do muy abierto a una moder-nidad, vamos a preguntarle -a la sociedad-”, expresó.

Criticó que “en cambio otros partidos dicen, no tú no, porque no eres del club, bueno pues sí.

Presidencia condenó balacera en TorreónEl gobierno federal condenó la balacera que se suscitó en las afueras del estadio Territorio Santos Modelo de la ciudad de Torreón, en Coahuila.

Mediante un comunicado, la Presidencia de la República expresó su enérgica condena a los hechos y descartó lesio-nados dentro del público. El documento aclara que “los he-chos ocurrieron al exterior de este recinto, y no al interior del estadio como en un primer momento se pensó, por lo que ningún aficionado fue herido”.

PRI insta a regular seguridad en estadios

Arturo Zamora Jiménez dijo que la balacera registrada en Torreón, Coahuila, demues-tra la urgencia de aprobar la ley.

En caso dE imprEvistos

Decretaron una alerta preventiva por intensas lluvias en la re-gión que abarca a estados de Chiapas, Oaxaca y Veracruz.

‘Harvey’ afecta a cuatro estados; ‘Irene’ en vías de ser huracán

Hay dinero del narco en partidos y sindicatos: Iglesia

Rivera llamó a los jóvenes a seguir constituyendo un pilar fundamental de la Iglesia a fin de que ésta continúe a flote.

Encuestas definirán candidato del PRD para 2012

Con una amplia mayoría, las corrientes perredistas vota-ron a favor del resolutivo planteado.

Candidato, más importante que el partido: Ebrard

Fot

o: E

nFo

qu

E

Fot

o: E

nFo

qu

EFo

to

: En

Foq

uE

Fot

o: E

nFo

qu

E

8A • Lunes 22 de agosto de 2011 ENFOQUE

Se cumplieron cabalmente todos

los objetivos de este magno evento

que promovió el Gobernador Ney González

Claudia MaCías

EnfoquE/TEpic

La noche de este domingo, culminó exitosamente una edición más de la Feria de Nayarit en California, evento que contó con la asistencia de miles de paisanos quie-nes de nueva cuenta mani-festaron con su presencia, su apoyo y reconocimiento al Gobernador Ney Gonzá-lez Sánchez, disfrutando de los olores, sabores y colores de su estado, con el orgullo de ser nayaritas.

El mandatario naya-rita, Ney González, acom-pañado de su esposa, seño-ra Charo Mejía, encabezó los principales festejos or-ganizados. De esta forma, durante los días 19, 20 y 21 de agosto, los nayaritas y mexicanos radicados en los Estados Unidos, disfru-taron con gran entusiasmo de esta gran feria, en la cual convivieron con fami-liares y amigos, y a la vez, aprovecharon para reali-zar diversos trámites y ser-vicios en las dependencias del gobierno estatal.

Cabe destacar la presen-cia de la reconocida artista nayarita Rozenda Bernal, y la extraordinaria actua-ción del internacional Ba-llet Mexcaltitán, quienes de-leitaron al público presente, mismo que gozó de un exce-lente fin de semana, degus-tando a la vez los sabores y la música de su tierra.

Asimismo, de nueva cuenta se ofreció en esta sexta edición de la Feria de Nayarit en California, una amplia diversidad de pro-ductos de nuestra entidad, con una muestra cultural de cada uno de los municipios, con lo cual quedó de mani-

fiesto el sello de Nayarit en Los Ángeles.

Terminó exitosamente y bajo un ambiente de alegría, tranquilidad y sana conviven-cia, la sexta edición de la Fe-ria de Nayarit en California, evento realizado gracias a la visión del Gobernador Ney González Sánchez, de llevar una parte de nuestra entidad a los Estados Unidos y traer a su vez un mayor desarrollo económico a Nayarit, ya que se fomenta a nuestro estado en sus aspectos social, cultu-ral, económico y político, vin-culando a los nayaritas que radican en aquel país, con su tierra de origen.

Adelanta la dependencia que los

interesados podrán conocer diversas

opciones en el foro Abastur 2011

Cinthia arCe

EnfoquE/TEpic

Cuenta la Secretaría de Economía con programas especiales de apoyo con tasas preferenciales a las pequeñas y medianas em-presas del ramo turísti-co tanto hoteleros como restauranteros destacó el delegado estatal de la de-pendencia, Pedro Gómez

Villaseñor. Indicó que se busca reactivar el merca-do interno mediante las pymes de éstos rubros.

Gómez Villaseñor dijo que a un año de que se lleve a cabo el Tianguis Turístico en la Riviera Nayarit y Puerto Vallar-ta, la industria turística de Nayarit puede apro-vechar ampliamente este tipo de recursos además que de antemano pueden participar en el foro Abas-tur 2011 para el cual inclu-so se ha destinado un fon-do de 10 millones de pesos para apoyarlas en la insta-lación de sus pabellones.

Indicó que en el foro Abastur 2011 se imple-

mentará por primera vez el apoyo de créditos a las pymes de la industria tu-rística, las cuales cuentan con fondos de 200 millo-nes de pesos. Gómez Vi-llaseñor dijo que en todo el país serán apoyadas al menos unas 600 empresas que ofertan sus productos y servicios al sector turis-mo, expuso el funcionario.

Señaló que una de las ventajas que tendrán estos créditos para las pymes de la industria turística son bajas pues en la banca co-mercial tienen acceso a créditos con réditos entre el 21 al 28 por ciento, pues son considerados sectores de alto riesgo.

Cinthia arCe

EnfoquE/TEpic

Registra la Comisión Nacio-nal para la Protección y De-fensa de los Usuarios de Ser-vicios Financieros (Condu-sef) que los usuarios con me-nores ingresos son más cum-plidos al momento de cubrir el pago mensual de sus cré-ditos, contradictorio a quie-nes perciben más recursos, destacó el delegado de la de-pendencia en Nayarit, Luis Eduardo García de Anda.

Ante ello, dijo que el sec-tor bancario ha ampliado sus programas dándole más importancia a este sector de la población que a pesar de tener menores ingresos es finalmente el más cumplido al momento de acceder a un crédito bancario.

García de Anda dijo que en los últimos tres años ha incrementado el porcenta-je de aprobación de crédi-tos personales en un 26.7% en promedio anual, sien-do el segundo rubro en importancia después de la tarjeta de crédito, al repre-sentar 33 por ciento de la cartera de crédito al con-sumo en el primer semes-tre de este año.

El delegado de la Condu-sef en Nayarit indicó que al cierre del año pasado se te-nían registrados poco más de 21 millones de contratos de tarjeta de crédito, de los cuales 1.2 millones presen-taba algún tipo de atraso de 30 o más días de pago.

Indicó que de los 6.2 mi-llones de contratos de crédi-to personal, 600 mil presen-

taban morosidad, lo que sig-nifica que quienes dejan de pagar no son quienes cuen-tan con menores ingresos, sino la clase media o media alta pues de acuerdo a es-tudios, éste sector o no pre-vé bien sus pagos o gasta más de lo que percibe, re-dundando en un aumento del 2.7% en cuanto a la mo-rosidad en el pago de crédi-to de nómina en tanto que el crédito personal asciende a 4.3%, y la cartera vencida de tarjeta de crédito alcan-zó 5.5% a esa fecha.

El funcionario mencionó que del total de créditos otor-gados un 35% se realiza bajo la modalidad de crédito de nó-

mina, cuyos pagos están res-paldados mediante la nómi-na del empleado por ello el si-mulador de crédito personal y de nómina es una herramien-ta que permitirá encontrar la opción de crédito que más le convenga al usuario, ya que puede comparar las distintas alternativas de crédito que se ofrecen en el mercado.

Por ejemplo, dijo, para un crédito de 10 mil pesos a un plazo de 12 meses, San-tander e Ixe ofrecen la tasa de interés más baja, am-bos con 30%, mientras que Afirme y Crédito Familiar presentan la tasa de interés más alta, con 93 y 93.6%, respectivamente.

¡Extra!La industria turística en la Riviera Nayarit va en crecimiento, pese a que desti-nos turísticos como Nuevo Vallarta ya están consolidadas y tienen un sector específico, la Riviera Nayarit no es solo ese fraccionamiento, pues oferta va-riedad de destinos con conceptos específicos para todos los gustos, edades y presupuestos sin embargo se enfrentan a la falta de recursos para fortalecer o bien crecer sus negocios, principalmente cuando se trata de pequeños negocios familiares.

Oferta SE créditos a industria turística

Fot

o: E

nFo

qu

E

Culminó la sexta edición de la Feria de Nayarit en California

EncabEzó nEy los fEstEjos

Ney González, acompañado de su esposa, señora Charo Mejía, encabezó los principales festejos organizados.

Fot

o: E

nFo

qu

ESeñala Condusef que los

trabajadores con menores ingresos son más cumplidores

¡Extra!La apertura en créditos de nómina le ha per-mitido a la clase trabajadora que nunca ha-bía accedido a un crédito a ser sujeto de és-tos con mayor facilidad, ya que anterior-mente era casi imposible para sectores de la población con menores ingresos.

Fot

o: E

nFo

qu

E