los mercados de valores sus componentes e importancia para la economia mundial actual

7
LOS MERCADOS DE VALORES SUS COMPONENTES E IMPORTANCIA PARA LA ECONOMIA MUNDIAL ACTUAL En el mundo actual se experimenta el desarrollo de un mercado que crece de manera vertiginosa y que permite la solución de una serie de problemas en el campo de la economía planteándola como un todo, por traer algunos ejemplos a colación encontramos, el desempleo, la pobreza, el subdesarrollo, entre otros tantos, dicho mercado es conocido como el mercado de valores, en donde se tranzan una serie de activos que generan interesantes beneficios a las personas y posibles opciones para remediar problemas tales como la liquidez, deudas publicas, etc Entre los instrumentos mas importantes a manipular en el mercado de valores podemos encontrar los bonos y las acciones, estos permiten realizar una serie de transacciones que facilitan el buen ejercicio de la economía. El mercado de valores es el conjunto de instituciones y agentes financieros los cuales negocian los distintos tipos de activos a través de los instrumentos creados específicamente para ello. Su principal objetivo es el de captar parte del ahorro personal y empresarial para conseguir un punto de financiación extra para las empresas como ocurre por ejemplo en la emisión de nuevas acciones.

Upload: carolina-giraldo

Post on 08-Nov-2015

18 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

LOS MERCADOS DE VALORES SUS COMPONENTES E IMPORTANCIA PARA LA ECONOMIA MUNDIAL ACTUAL

TRANSCRIPT

LOS MERCADOS DE VALORES SUS COMPONENTES E IMPORTANCIA PARA LA ECONOMIA MUNDIAL ACTUAL

En el mundo actual se experimenta el desarrollo de un mercado que crece de manera vertiginosa y que permite la solucin de una serie de problemas en el campo de la economa plantendola como un todo, por traer algunos ejemplos a colacin encontramos, el desempleo, la pobreza, el subdesarrollo, entre otros tantos, dicho mercado es conocido como el mercado de valores, en donde se tranzan una serie de activos que generan interesantes beneficios a las personas y posibles opciones para remediar problemas tales como la liquidez, deudas publicas, etcEntre los instrumentos mas importantes a manipular en el mercado de valores podemos encontrar los bonos y las acciones, estos permiten realizar una serie de transacciones que facilitan el buen ejercicio de la economa.El mercado de valores es el conjunto de instituciones y agentes financieros los cuales negocian los distintos tipos de activos a travs de los instrumentos creados especficamente para ello. Su principal objetivo es el de captar parte del ahorro personal y empresarial para conseguir un punto de financiacin extra para las empresas como ocurre por ejemplo en la emisin de nuevas acciones.El objetivo numero uno de los mercado de valores es ayudar en cierta medida al movimiento de capitales contribuyendo as a la estabilidad monetaria y sobre todo a la financiera.Los mercados de valores poseen una caracterstica especial que no dan a los activos financieros otro tipo de mercados y es que son capaces de fijar el precio de los valores, en orden a la ley de oferta y demanda de las mismas. Otra ventaja que se puede destacar es que pueden ser una inversin de tipo muy lquido para muchos inversores, ya que en cualquier momento podran tener la opcin de vender acciones y obtener la liquidez necesaria.Dentro del mercado de valores se pueden encontrar y distinguir el mercado primario y secundario, que se podran entender como dos tipos de contratacin y negociacin totalmente distintas de los valores.Mercado primario; es el mercado en el que los demandantes requieren nueva financiacin ya sea a travs de la emisin de valores de capital-deuda o a travs de valores de capital-riesgo.En el mercado primario se comercializan ttulos valores de primera emisin que son ofertados por las empresas con la finalidad de obtener recursos, ya sea para la constitucin de nuevas empresas o para inyectar nuevo a las empresas existentes.El mercado secundario; es donde se ejecutan las transferencias de ttulos y valores que han sido previamente colocadas en el mercado primario dando liquidez, seguridad y rentabilidad a los inversionistas y o permitindoles revertir sus decisiones de compra y venta. Es un mercado de realizacin y sin su existencia seria difcil la del mercado primario pues difcilmente se realizaran las emisiones de activos financieros si no existiera la posibilidad de liquidar la inversin transmitindolos. Proporciona por tanto liquidez a las inversiones, pero sin afectar directamente a la financiacin de las mismas. Se puede deducir que el mercado primario y secundario son recprocamente complementarios y deben coexistir, es decir, sin la posibilidad de poder transferir el valor adquirido en primera colocacin y sin que consecuentemente sea factible la liquidez que pudiera requerirse en un momento dado, contando solo con la alternativa de disfrutar de una renta o esperar el vencimiento del papel, el atractivo de adquirir valores mobiliarios en primera colocacin disminuira claramente.Los mercados financieros estn afectados por las fuerzas de oferta y demanda, es decir, los mercado colocan a todos los vendedores en el mismo lugar, haciendo as ms fcil encontrar posibles compradores.Los mercados financieros pueden ser divididos en diferentes subtipos: Mercado de capital, mercados burstiles, mercado de bonos, mercados monetarios, mercados de commodities, mercados de derivados, mercados de seguros, mercados de divisas.Los mercados de valores forman parte del eje esencial de una economa, promoviendo al ahorro y a la inversin por parte de las personas, favoreciendo as con el desarrollo de la economa a travs de sus instrumentos mas distinguidos como los son los bonos y las acciones, en sus distintas categorizaciones.Los bonos son instrumentos que le permiten al comprador tener en sus manos un activo que puede generarle ingresos que contribuyen a una mejora en sus condiciones econmicas, por medio de intereses que dichos instrumentos generan peridicamente o al vencimiento del mismo. Por otra parte las acciones tambin conciben beneficios, pero a diferencia de los bonos stas dan propiedad sobre una empresa (mientras ms acciones ms propiedad de la empresa se posee), y a su vez, como se mencion anteriormente, tienen una renta variable, es decir su precio oscila constantemente de acuerdo al comportamiento de los agentes de una economa y el impacto de estos sobre la misma.As mismo podemos mencionar ciertas caractersticas de los mercados en los cuales se tranzan stos activos, como los son los mercados primarios y los secundarios, en los primeros es donde se emiten inicialmente los bonos o las acciones por parte de las empresas (pblicas o privadas), mientras que en el mercado secundario es donde las personas pueden negociar con stos activos una vez comprados al ente emisor, por ende posee una fuente de financiamiento a sus gastos y de incrementar sus beneficios por medio de ste mercado.El Mercado de Valores es una herramienta mediante la cual, sin necesidad de intermediacin bancaria o financiera, se logran canalizar una serie de recursos monetarios que pueden venir directamente de los inversionistas a las empresas y en algunos casos de los gobiernos, para financiar temas como los son los proyectos de inversin. Este sistema redunda normalmente en una financiacin ms barata de proyectos, dndoles mayor viabilidad y generando desde luego ms fuentes de trabajo, aumentando la posibilidad de que los productos lleguen a un menor precio al consumidor y, por ende, en mejores condiciones econmicas y de vida para el pas.

BIBLIOGRAFIA

www.banrepcultural.org/ www.bvc.com.co/pps/tibco/portalbvc www.wikipedia.org Bolsa de valores y organismos de control (material suministrado)