lste_u2_ea_igcg

Upload: eduardo-s-manzano-servin

Post on 16-Oct-2015

324 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 5/26/2018 LSTE_U2_EA_IGCG

    1/9

    Sistemas de transporteUnidad 1.Fundamentos del sistema de transporte

    Evidencia de Aprendizaje.

    Sistemas de transporte

  • 5/26/2018 LSTE_U2_EA_IGCG

    2/9

    Sistemas de transporteUnidad 1.Fundamentos del sistema de transporte

    Evidencia de Aprendizaje.

    Sistemas de transporte

    Evidencia de aprendizaje. Sistemas de transporte

    En la siguiente actividad integraras los conceptos vistos a lo largo de la unidad con base en elenfoque de sistemas, para lo cual te pedimos que realices lo siguiente:

    1. Plantea un caso en el cual una empresa tenga que mover unas 10.000 toneladas de producto alpuerto de Izmir en Turqua, en contenedores de 20 pies.

    2. Elige una de las siguientes combinaciones modales:a) Carreteromartimob) Ferroviariomartimoc) Areomartimod) Combinacin modal libre (escribe una combinacin modal)

    3. Justifica tu eleccin elaborando una lista donde indiques lo siguiente:a) Elementos que consideraste para la eleccin modal (por ejemplo la infraestructura con la quecuenta la empresa, presupuesto, etctera)

    b) Caractersticas que tomaste en cuenta para la eleccin modal (por ejemplo la accesibilidad,tipo de terreno, el tiempo de entrega, etctera)

    c) Explica de manera breve la forma en cmo operan los modos elegidos.d) Explica brevemente por qu descartaste las otras combinaciones modales (puedes utilizar

    las ventaja y desventajas que presentan cada uno de los modos de transporte basndote ensus atributos e indicadores).

    4. Elabora una lista donde muestres los elementos internos y externos (que viste en la unidad 1) dela combinacin modal que elegiste, redacta tu estudio de caso utilizando los elementos

    anteriores y no olvides incluir los elementos principales de la combinacin modal de estudio ascomo los elementos y las relaciones entre los elementos del sistema.

    5. Revisa la Rbrica para que conozcas los criterios a evaluar.

    6. Cuando concluyas tu evidencia gurdala en un archivo .doc con el nombre LSTE_U2_EA_XXYZy envala a tu Facilitador(a) para que te retroalimente.

  • 5/26/2018 LSTE_U2_EA_IGCG

    3/9

    Sistemas de transporteUnidad 1.Fundamentos del sistema de transporte

    Evidencia de Aprendizaje.

    Sistemas de transporteDESARROLLO

    Plantea un caso en el cual una empresa tenga que mover unas 10.000 toneladas de

    producto al puerto de Izmir en Turqua, en contenedores de 20 pies.

    Para este caso, he considerado, aplicando la lgica, que se tiene el problema de realizar eltransporte 10,000 toneladas de producto de Mxico a Turqua, razonando el problema que sepresenta, es llevar la carga y embarcarla desde el puerto de Coatzacoalcos, Ver., Mxico alpuerto de Izmir en Turqua, el cual se encuentra comunicado por el Mar Mediterrneo,

    Puerto de Izmir, Turqa

    Comunicacin del puerto de Coatzacoalcos, Ver., Mxico al puerto de Izmir, Turqua.

  • 5/26/2018 LSTE_U2_EA_IGCG

    4/9

    Sistemas de transporteUnidad 1.Fundamentos del sistema de transporte

    Evidencia de Aprendizaje.

    Sistemas de transporte

    Elige una de las siguientes combinaciones modales:Carretero martimo

    Ferroviario

    martimoAreomartimoCombinacin modal libre (escribe una combinacin modal)

    En este caso yo voy a elegir la combinacin modal de FerroviarioMartimo.

    Lo primero que voy a realizar es calcular la distancia existente entre el Puerto deCoatzacoalcos, Ver. Mxico y al puerto de Izmir en Turqua, que es de unos 11,272.4 Kms.,esto influye en el tiempo de entrega y el combustible a consumirse en el desarrollo de lasactividades de transportacin del punto origen al punto destino.

    Distancia del puerto de Coatzacoalcos, Ver. Mxico al puerto de Izmir, Turqua

  • 5/26/2018 LSTE_U2_EA_IGCG

    5/9

    Sistemas de transporteUnidad 1.Fundamentos del sistema de transporte

    Evidencia de Aprendizaje.

    Sistemas de transporte

    a) Elementos que consideraste para la eleccin modal (por ejemplo la infraestructura con laque cuenta la empresa, presupuesto, etctera)

    JustificacinAl elegir esta combinacin modal, fue en base a que el tipo de contenedor y volumen, es elque mejores cualidades presenta para mover la mercanca, as como el costo que presenta,el sistema ferroviario, teniendo una mayor capacidad de mover grandes volmenes de carga(cualquier tipo) y su infraestructura ferroviaria se ajusta a cubrir esta necesidad demovimiento tonelaje, aprovechando la accesibilidad a las vas de comunicacin de laempresa establecida en Mxico, D.F., hacia el puerto de Coatzacoalcos, Ver., en el menortiempo de entrega y el total de la carga.

    Como ambas naciones cuentan con comunicacin va martima, cuentan con uaninfraestructura logstica en puertos de altura (o de navegacin en aguas profundas), cabemencionar que aunque en Coatzacoalcos, Ver., tiene un tipo de puerto de altura y este espetrolero por su gran calado, tambin se destina un porcentaje al comercio internacional, yaque se considera a Veracruz un puerto de salida con conexin al mundo, otro elemento queconsidere para este multimodal fue que en Coatzacoalcos cae el trmino de puerto hub, yaque cuenta con una infraestructura que sirve de conexin y enlace entre las vas decomunicacin interiores mediante la infraestructura ferroviaria, entre otras muchas.

    Al elegir en el multimodal, la va martima, para transportar la carga opte por un tipo de buquede carga general, por ser el ms idneo ya que incluye a los portacontenedores, dentro de lamodalidad de ferrotransbordo (Rail-OnIRail-Off, RA/RA). y transflotacin (Float-On/Float-Off,FLO/FLO); comnmente conocidos como cargueros especializados de carga unitarizada,

    pues permite la estiba de la carga en bodegas y el espacio entre cubiertas, con un buque tipocarguero de lnea, se encuentra equipado con dispositivos modernos para manipular la cargaen contenedores, cuenta con sistemas modernos de navegacin y tiene una velocidad alta, loque permite un tiempo de entrega bastante rpido y a un costo muy econmico; yCoatzacoalcos e Izmir tienen muelles para contenedores, con zonas para acomodarlos.

    Fuente: Hapag Lloyd (2013)

  • 5/26/2018 LSTE_U2_EA_IGCG

    6/9

    Sistemas de transporteUnidad 1.Fundamentos del sistema de transporte

    Evidencia de Aprendizaje.

    Sistemas de transporte

    Para justificar el transporte ferroviario me base en informacin obtenida mediante la pginaweb en internet de la compaa Ferrosur, S.A. de C.V., respecto a las vas de comunicacin,

    que estn establecidas entre la ciudad de Mxico y el puerto de Coatzacoalcos, Ver., entreotras muchas ms, siendo una poderosa va de comunicacin con diferentes puertos con elresto del pas, pues tiene un gran capacidad de movilizacin, va terrestre, de carga y el logrode mantener costos fijos, cabe mencionar que Izmir tiene unas vas de comunicacin vaferrocarril que le permite la comunicacin hacia el interior de otros pases.

    Sistema ferroviario en Izmir, Turquia.

    Sistema ferroviario en Coatzacoalcos, Ver.

  • 5/26/2018 LSTE_U2_EA_IGCG

    7/9

    Sistemas de transporteUnidad 1.Fundamentos del sistema de transporte

    Evidencia de Aprendizaje.

    Sistemas de transporte

    b) Caractersticas que tomaste en cuenta para la eleccin modal (por ejemplo laaccesibilidad, tipo de terreno, el tiempo de entrega, etctera)

    Para este punto dir que tome en cuenta la gran capacidad que este multimodal ofrece paratransportar y mover grandes volmenes de carga, la infraestructura logstica para almacenar,cargar y los costos fijos que incluyen todos los puntos observados; tambin las rutas deaccesibilidad, el tipo de terreno al que enfrenta y la gran variedad de destinos que se puedenconectar con este multimodal, tanto nacionales como internacionales; cabe hacer mencinque el tiempo se establece, este multimodal tiene la misma caracterstica que los otros, puesen desarrollo de velocidad en vas establecidas (fijas) tienen mejores opciones que los otros.

    Al no especificarse que tipo de producto se va a transportar, si se especifico la cantidad, porlo que la mejor opcin es la utilizacin de contenedores, que son los que se ajustan, en lamayora de las veces, para el manejo y transporte de dicha carga, al encontrase establecidaslas vas de comunicacin fija para el transporte ferroviario, las vas se encuentranestablecidas de forma fija en una va de comunicacin rpida y confiable, para ser entregadaa su destino.

    Otras caractersticas fueron el modo de transporte con mayor capacidad, una gran competitividadbasado en una mayor capacidad. Fuerza motriz que emplean ambos sistemas (ferroviario ymartimo), una cobertura en distancias, terrestre y martima, que cubren, afectando directamente aeconomas en cuanto al costo de flete, al ser ms bajo, y su gran variedad de buques para cualquiertipo de carga.

    Elabora una lista donde muestres los elementos internos y externos (que viste en launidad 1) de la combinacin modal que elegiste, redacta tu estudio de caso utilizando

    los elementos anteriores y no olvides incluir los elementos principales de lacombinacin modal de estudio as como los elementos y las relaciones entre loselementos del sistemaPara este punto mencionar que se observaron como componentes fsicos del multimodal detransporte, la fuerte infraestructura en cuanto a instalaciones logsticas, y contando entreestas tambin las vas frreas, vehculos de comunicacin para la estacin ferroviaria, el tipode combustible tanto para los vehculos, como para el ferrocarril y los barcos, los operadoresen la estacin del tren y en Puerto, los planes de operacin y las estaciones o puntosintermedios donde se puede mantener comunicacin con los sistemas.

    El tipo de vehculos para llevar la carga a la estacin del tren, el equipo para mover la carga,

    tanto en la fbrica, como en la estacin de tren y los puertos; se observo tambin la mano deobra (trabajadores) para la maniobra de la carga, ya sea en forma manual o mediante elequipo existente en cada uno de los lugares de origen-transbordo-destino de la carga, ascomo todo lo administrativo (papeleo) para mover desde el origen hasta el destino que se hacontemplado para la carga. Todo lo anterior, representan eslabones que van componiendo lacadena que integran el sistema multimodal va frrea va martima, que nos brindanopciones para tomar en cuenta y aplicar una solucin logsticafinanciera, en la resolucin deproblemas que pueda presentarse en el manejo de la carga que deseamos llevar de un puntoorigen a un punto destino.

  • 5/26/2018 LSTE_U2_EA_IGCG

    8/9

    Sistemas de transporteUnidad 1.Fundamentos del sistema de transporte

    Evidencia de Aprendizaje.

    Sistemas de transporte

    c) Explica de manera breve la forma en cmo operan los modos elegidos.Sistema ferroviario opera mediante una red de vas que se extienden por caminos que comunican alas ciudades con los puntos de carga, para el transporte va terrestre mediante vagones jalados por

    una mquina, aunque es un sistema ya viejo, su diseo y adaptacin le ha permitido mantenerse alda, pues su planeacin fue bien pensada y su diseo bien aplicado, es as como a travs del tiempohan podido mantenerse para el manejo de grandes cargas de diferentes tipos y variedades,permitindole el uso de vagones para carga y de pasajeros.

    El sistema martimo opera con rutas de comunicacin acutica (naturales o artificiales), que permitenla comunicacin de un pas con otro, siendo el mar territorial su zona de operacin (ZEE ZonaEconmica Exclusiva) de cada nacin, en algunas partes se aprovechan algunas vas decomunicacin fluvial (ros) para el manejo de grandes volmenes de carga, al igual que el sistemaferroviario, es menos susceptible de sufrir variaciones por condiciones climticas adversas.

    Explica brevemente por qu descartaste las otras combinaciones modales (puedes utilizar las

    ventaja y desventajas que presentan cada uno de los modos de transporte basndote en susatributos e indicadores)Lo primero que compare fueron los costos por el manejo de las 10,000 toneladas de productoa mover, pues tanto el sistema ferroviario como el martimo permite que sus costos pormanejo y transporte de mercanca descienda considerablemente para el recorrido degrandes distancias, pues ambos tienen una gran capacidad, competitividad y flexibilidad.

    As es como me di cuenta que el sistema carretero no tiene ninguna forma de comunicacincon el puerto de Izmir en Turqua y el sistema areo tiene un elevado costo detransportacin, por la distancia existente entre los puertos, as como un limitado volumen decarga.

  • 5/26/2018 LSTE_U2_EA_IGCG

    9/9

    Sistemas de transporteUnidad 1.Fundamentos del sistema de transporte

    Evidencia de Aprendizaje.

    Sistemas de transporte

    BIBLIOGRAFA

    Pginas consultadasiVLOOLEe, Instituto Vasco de Logstica y Movilidad Sostenible.- Mugikostasun Iraunkorra taLogistikako Euskal Erakundea.- Recuperado dehttp://www.ivlogistica.com/ArchivoNoticias/2010/InfoNoviembre.html

    unctad.org/es/docs/rmt2008_sp.pdfHorlogeParlante.- Calcular la distancia entre dos ciudades.- Recuperado de

    http://www.horlogeparlante.com/distancia-entre-2-ciudades.html

    Cuadernillos o FolletosCONFERENCIA DE LAS NACIONES UNIDAS SOBRE COMERCIO Y DESARROLLO.- El

    transporte Martimo en 2008.- Informe de la Secretaria de la UNCTAD.- NacionesUnidas Nueva York y Ginebra.- Recuperado dehttp://www.google.com.mx/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=1&cad=rja&uact=8&ved=0CCgQFjAA&url=http%3A%2F%2Functad.org%2Fes%2Fdocs%2Frmt2008_sp.pdf&ei=SS1VU9CcF6SY8QHY54DABA&usg=AFQjCNGLUuhYo7HEyH8naytxraS-6rPKdw&bvm=bv.65058239,bs.1,d.b2U

    UNCTAD.- CONFERENCIA DE LAS NACIONES UNIDAS SOBRE COMERCIO YDESARROLLO, la UNCTAD XIII en 2012 en Ginebra.- Recuperado dehttp://www.exteriores.gob.es/RepresentacionesPermanentes/OficinadelasNacionesUnidas/es/quees2/Paginas/Otros%20Organismos%20y%20Fondos/UNCTAD.aspx

    Cmara de Diputados.- Plataforma Ferroviaria, Foro Nacional de Transporte Ferroviario.-Acciones para la Competitividad del Transporte Ferroviario en Mxico.- PlataformaFerroviaria Mxico.- Recuperado dehttp://www3.diputados.gob.mx/camara/content/download/151253/376098/file/Mermorias%20con%20fondo.pdf.

    ImgenesFermat.usach.cl- Tomada dehttp://fermat.usach.cl/histmat/html/izmir.html Mapas y Fotos .com.- Tomada dehttp://www.mapasyfotos.com/asia/ASIA.jpg Mapa de Amrica .com.- Tomada de

    http://www.mapadaamerica.com/attachments/Image/mapamundi.gifWorldTravelSever.com.- Tomada de

    http://www.worldtravelserver.com/travel/es/turkey/izmir/distance_coatzacoalcos.html Wikipedia, la enciclopedia libre.- Tomada de

    http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/4/43/Tcdd_network.png Wikipedia, la enciclopedia libre.- Tomada de

    http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/3/36/FSRR_MAPA_01.jpg

    http://www.ivlogistica.com/ArchivoNoticias/2010/InfoNoviembre.htmlhttp://www.ivlogistica.com/ArchivoNoticias/2010/InfoNoviembre.htmlhttp://www.horlogeparlante.com/distancia-entre-2-ciudades.htmlhttp://www.horlogeparlante.com/distancia-entre-2-ciudades.htmlhttp://www.google.com.mx/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=1&cad=rja&uact=8&ved=0CCgQFjAA&url=http%3A%2F%2Functad.org%2Fes%2Fdocs%2Frmt2008_sp.pdf&ei=SS1VU9CcF6SY8QHY54DABA&usg=AFQjCNGLUuhYo7HEyH8naytxraS-6rPKdw&bvm=bv.65058239,bs.1,d.b2Uhttp://www.google.com.mx/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=1&cad=rja&uact=8&ved=0CCgQFjAA&url=http%3A%2F%2Functad.org%2Fes%2Fdocs%2Frmt2008_sp.pdf&ei=SS1VU9CcF6SY8QHY54DABA&usg=AFQjCNGLUuhYo7HEyH8naytxraS-6rPKdw&bvm=bv.65058239,bs.1,d.b2Uhttp://www.google.com.mx/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=1&cad=rja&uact=8&ved=0CCgQFjAA&url=http%3A%2F%2Functad.org%2Fes%2Fdocs%2Frmt2008_sp.pdf&ei=SS1VU9CcF6SY8QHY54DABA&usg=AFQjCNGLUuhYo7HEyH8naytxraS-6rPKdw&bvm=bv.65058239,bs.1,d.b2Uhttp://www.google.com.mx/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=1&cad=rja&uact=8&ved=0CCgQFjAA&url=http%3A%2F%2Functad.org%2Fes%2Fdocs%2Frmt2008_sp.pdf&ei=SS1VU9CcF6SY8QHY54DABA&usg=AFQjCNGLUuhYo7HEyH8naytxraS-6rPKdw&bvm=bv.65058239,bs.1,d.b2Uhttp://www.google.com.mx/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=1&cad=rja&uact=8&ved=0CCgQFjAA&url=http%3A%2F%2Functad.org%2Fes%2Fdocs%2Frmt2008_sp.pdf&ei=SS1VU9CcF6SY8QHY54DABA&usg=AFQjCNGLUuhYo7HEyH8naytxraS-6rPKdw&bvm=bv.65058239,bs.1,d.b2Uhttp://www.exteriores.gob.es/RepresentacionesPermanentes/OficinadelasNacionesUnidas/es/quees2/Paginas/Otros%20Organismos%20y%20Fondos/UNCTAD.aspxhttp://www.exteriores.gob.es/RepresentacionesPermanentes/OficinadelasNacionesUnidas/es/quees2/Paginas/Otros%20Organismos%20y%20Fondos/UNCTAD.aspxhttp://www.exteriores.gob.es/RepresentacionesPermanentes/OficinadelasNacionesUnidas/es/quees2/Paginas/Otros%20Organismos%20y%20Fondos/UNCTAD.aspxhttp://www3.diputados.gob.mx/camara/content/download/151253/376098/file/Mermorias%20con%20fondo.pdfhttp://www3.diputados.gob.mx/camara/content/download/151253/376098/file/Mermorias%20con%20fondo.pdfhttp://www3.diputados.gob.mx/camara/content/download/151253/376098/file/Mermorias%20con%20fondo.pdfhttp://fermat.usach.cl/histmat/html/izmir.htmlhttp://fermat.usach.cl/histmat/html/izmir.htmlhttp://fermat.usach.cl/histmat/html/izmir.htmlhttp://www.mapasyfotos.com/asia/ASIA.jpghttp://www.mapasyfotos.com/asia/ASIA.jpghttp://www.mapasyfotos.com/asia/ASIA.jpghttp://www.mapadaamerica.com/attachments/Image/mapamundi.gifhttp://www.mapadaamerica.com/attachments/Image/mapamundi.gifhttp://www.worldtravelserver.com/travel/es/turkey/izmir/distance_coatzacoalcos.htmlhttp://www.worldtravelserver.com/travel/es/turkey/izmir/distance_coatzacoalcos.htmlhttp://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/4/43/Tcdd_network.pnghttp://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/4/43/Tcdd_network.pnghttp://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/3/36/FSRR_MAPA_01.jpghttp://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/3/36/FSRR_MAPA_01.jpghttp://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/3/36/FSRR_MAPA_01.jpghttp://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/4/43/Tcdd_network.pnghttp://www.worldtravelserver.com/travel/es/turkey/izmir/distance_coatzacoalcos.htmlhttp://www.mapadaamerica.com/attachments/Image/mapamundi.gifhttp://www.mapasyfotos.com/asia/ASIA.jpghttp://fermat.usach.cl/histmat/html/izmir.htmlhttp://www3.diputados.gob.mx/camara/content/download/151253/376098/file/Mermorias%20con%20fondo.pdfhttp://www3.diputados.gob.mx/camara/content/download/151253/376098/file/Mermorias%20con%20fondo.pdfhttp://www.exteriores.gob.es/RepresentacionesPermanentes/OficinadelasNacionesUnidas/es/quees2/Paginas/Otros%20Organismos%20y%20Fondos/UNCTAD.aspxhttp://www.exteriores.gob.es/RepresentacionesPermanentes/OficinadelasNacionesUnidas/es/quees2/Paginas/Otros%20Organismos%20y%20Fondos/UNCTAD.aspxhttp://www.google.com.mx/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=1&cad=rja&uact=8&ved=0CCgQFjAA&url=http%3A%2F%2Functad.org%2Fes%2Fdocs%2Frmt2008_sp.pdf&ei=SS1VU9CcF6SY8QHY54DABA&usg=AFQjCNGLUuhYo7HEyH8naytxraS-6rPKdw&bvm=bv.65058239,bs.1,d.b2Uhttp://www.google.com.mx/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=1&cad=rja&uact=8&ved=0CCgQFjAA&url=http%3A%2F%2Functad.org%2Fes%2Fdocs%2Frmt2008_sp.pdf&ei=SS1VU9CcF6SY8QHY54DABA&usg=AFQjCNGLUuhYo7HEyH8naytxraS-6rPKdw&bvm=bv.65058239,bs.1,d.b2Uhttp://www.google.com.mx/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=1&cad=rja&uact=8&ved=0CCgQFjAA&url=http%3A%2F%2Functad.org%2Fes%2Fdocs%2Frmt2008_sp.pdf&ei=SS1VU9CcF6SY8QHY54DABA&usg=AFQjCNGLUuhYo7HEyH8naytxraS-6rPKdw&bvm=bv.65058239,bs.1,d.b2Uhttp://www.google.com.mx/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=1&cad=rja&uact=8&ved=0CCgQFjAA&url=http%3A%2F%2Functad.org%2Fes%2Fdocs%2Frmt2008_sp.pdf&ei=SS1VU9CcF6SY8QHY54DABA&usg=AFQjCNGLUuhYo7HEyH8naytxraS-6rPKdw&bvm=bv.65058239,bs.1,d.b2Uhttp://www.horlogeparlante.com/distancia-entre-2-ciudades.htmlhttp://www.ivlogistica.com/ArchivoNoticias/2010/InfoNoviembre.html