maestría en teología · marginados de la sociedad; con una postura clara ética ante ... mujer y...

2
Duración de la carrera Dos años, más el proceso de graduación. Matrícula Noviembre a enero y mayo a junio Pago estimado Matrícula por ciclo $110 y $185 por mes (en casos de necesidad se puede solicitar apoyo económico) Mayor información: Martha Zechmeister Directora de la Maestría en Teología Latinoamericana Email: [email protected] Teléfono: (00503) 2210-6675 Universidad Centroamericana José Simeón Cañas, UCA Maestría Teología Latinoamericana @TeologiaLA Maestría Teología Latinoamericana Página Web: http://www.uca.edu.sv/maestria-en-teologia-latinoamericana Abrir a estudiantes de postgrado el acceso al rico legado de la Teología Latinoamericana Analizar teológicamente la realidad social y eclesial Aprender de la sabiduría de las tradiciones indígenas y afroamericanas Desarrollar un conocimiento teológico propio latinoamericano Formar profesionales caracterizados por: Honradez con la realidad y voluntad de verdad; Liderazgo en promover fraternidad, paz, justicia, solidaridad; Compromiso con los más pobres y marginados de la sociedad; Con una postura clara ética ante los problemas ecológicos Licenciatura o equivalente en Teología o Ciencias Eclesiásticas, o título en cualquier especialidad universitaria. En este último caso el o la candidata deberá cursar seis materias de la Licenciatura en Teología como año propedéutico. Objetivos Requisitos de admisión “En tiempos como estos no hay cosa más práctica que la teología” Ignacio Ellacuría San Salvador - El Salvador, C.A Universidad Centroamericana José Simeón Cañas Maestría en Teología Latinoamericana

Upload: doanque

Post on 08-Oct-2018

220 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Duración de la carrera

Dos años, más el proceso de graduación.

Matrícula

Noviembre a enero y mayo a junio

Pago estimado

Matrícula por ciclo $110 y $185 por mes (en casos de necesidad se puede solicitar apoyo económico)

Mayor información:

Martha ZechmeisterDirectora de la

Maestría en Teología LatinoamericanaEmail: [email protected]

Teléfono: (00503) 2210-6675Universidad Centroamericana

José Simeón Cañas, UCA

Maestría Teología Latinoamericana

@TeologiaLA

Maestría Teología Latinoamericana

Página Web:http://www.uca.edu.sv/maestria-en-teologia-latinoamericana

Abrir a estudiantes de postgrado el acceso al rico legado de la Teología Latinoamericana

Analizar teológicamente la realidad social y eclesial

Aprender de la sabiduría de las tradiciones indígenas y afroamericanas

Desarrollar un conocimiento teológico propio latinoamericano

Formar profesionales caracterizados por:

Honradez con la realidad y voluntad de verdad;

Liderazgo en promover fraternidad, paz, justicia, solidaridad;

Compromiso con los más pobres y marginados de la sociedad;

Con una postura clara ética ante los problemas ecológicos

Licenciatura o equivalente en Teología o Ciencias Eclesiásticas, o título en cualquier especialidad universitaria.

En este último caso el o la candidata deberá cursar seis materias de la Licenciatura en Teología como año propedéutico.

Objetivos

Requisitos de admisión

“En tiempos como estos no hay cosa más práctica que la teología”

Ignacio Ellacuría

San Salvador - El Salvador, C.A

Universidad CentroamericanaJosé Simeón Cañas

Maestría en TeologíaLatinoamericana

EspiritualidadEspiritualidad de la liberaciónReligiosidad popularEl legado de las tradiciones indígenas

Dr. Xavier AlegreDr. Manuel de Jesús AcostaMa. Margarita BofarullMa. Rodolfo CardenalDra. Geraldina CéspedesDr. Luis CotoMa. Vicente EspinozaDr. Ricardo FallaDr. Josep Giménez MeliáDr. Hugo C. GudielMa. Juan Hernández PicoDra. María Clara Luchetti BingemerDr. Martin MaierMa. Melvin A. OteroMa. Suyapa Pérez EscapiniDr. Pablo RichardDr. Rafael de SivatteDr. Jon SobrinoDra. Elsa TamezDr. Pedro TrigoDr. Javier VitoriaDra. Martha Zechmeister

y otros especialistas invitados

El misterio de Dios desde América latina

Trinidad y liberaciónTeodicea – el misterio de Dios desde el grito de los pobresEl rostro femenino de DiosEl rostro indígena de Dios

Cristología latinoamericanaCristología desde las víctimas y los crucificados de este mundoEl seguimiento como principio epistemológico de la fe en Cristo

Eclesiología latinoamericanaEl pueblo crucificado y la Iglesia de los pobres – principio e inspiraciónLas comunidades eclesiales de base – elemento esencial de la Iglesia latinoamericanaOtra Iglesia es posible y necesariaLos padres de la Iglesia latinoamericana

Teología de la creaciónDeshumanización – y el rescate del ser humano como imagen de DiosEcología: grito de la tierra, grito de los pobres

ÉticaEl pecado estructural: desigualdad económica, violencia, migración, machismo etc.Reconstrucción de la relación hombre-mujer y los otros rostros del amorMoral de la vidaOpción por los pobres

La “Maestría en Teología Latinoamericana” quiere servir como puente entre el pasado de “una historia de liberación” y un futuro todavía no conocido y a veces amenazador. Tenemos la responsabilidad de entregar el legado teológico recibido a las siguientes generaciones de un modo fiel y creativo. No sirve petrificar la herencia repitiendo las fórmulas de una manera “fundamentalista”, sino que hace falta una fidelidad creativa, una lucha apasionada por un nuevo lenguaje que para los seres humanos de hoy tenga fuerza liberadora y redentora.

Áreas de estudioPunto de partida

Análisis socio-teológico de la realidad latinoamericanaMétodo teológico latinoamericano

La Biblia en clave latinoamericanaLas tradiciones del AT y el proyecto de la liberaciónLas tradiciones proféticas y apocalípticas: denuncia a victimarios y buena nueva para los pobresLa lectura del NT desde la perspectiva marginalLectura de la Biblia en “clave de mujer”Lectura popular de la Biblia

Lectura teológica de la historia latinoamericana

Dignidad teológica de la historia precolombinaEl encontronazo con los europeos y la Iglesia católica romanaHistoria de la Iglesia y de la Teología latinoamericana

Docentes de la Maestría