mail.ramhg.es...1 director depósito legal aÑo xxx- nÚmero extraordinario amadeo-martin rey y...

124
1 Director Depósito Legal AÑO XXX- NÚMERO EXTRAORDINARIO AMADEO-MARTIN REY Y CABIESES SG-118-1991 2020 ÍNDICE DE LOS NÚMEROS 51 A 99 DEL BOLETÍN DE LA REAL ACADEMIA MATRITENSE DE HERÁLDICA Y GENEALOGÍA. PRESENTACIÓN EL BOLETÍN DE LA REAL ACADEMIA MATRITENSE DE HERÁLDICA Y GENEALOGÍA El discurrir del Boletín entre 2007 y 2016 Formato y cabecera del Boletín La modificación de su periodicidad Los 25 primeros años de vida de la Real Academia Matritense de Heráldica y Genealogía El Boletín y sus Secciones ÍNDICE POR SECCIONES In memoriam Editorial a. Índice por títulos b. Índice por autores Noticias Académicas Otras Informaciones Cursos y Encuentros Disposiciones legales Bibliografía a. Índice por títulos b. Índice por autores Revistas recibidas Correo del lector Leído en la prensa Colaboraciones c. Índice por títulos d. Índice por autores ÏNDICE ONOMÁSTICO Y DE LUGARES

Upload: others

Post on 06-Nov-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: mail.ramhg.es...1 Director Depósito Legal AÑO XXX- NÚMERO EXTRAORDINARIO AMADEO-MARTIN REY Y CABIESES SG-118-1991 2020 ÍNDICE DE LOS NÚMEROS 51 A 99 DEL BOLETÍN DE LA REAL ACADEMIA

1

Director Depósito Legal AÑO XXX- NÚMERO EXTRAORDINARIO

AMADEO-MARTIN REY Y CABIESES SG-118-1991 2020

ÍNDICE DE LOS NÚMEROS 51 A 99 DEL

BOLETÍN DE LA REAL ACADEMIA MATRITENSE

DE HERÁLDICA Y GENEALOGÍA.

PRESENTACIÓN

EL BOLETÍN DE LA REAL ACADEMIA MATRITENSE DE HERÁLDICA Y

GENEALOGÍA

El discurrir del Boletín entre 2007 y 2016

Formato y cabecera del Boletín

La modificación de su periodicidad

Los 25 primeros años de vida de la Real Academia Matritense de Heráldica y

Genealogía

El Boletín y sus Secciones

ÍNDICE POR SECCIONES

In memoriam

Editorial

a. Índice por títulos

b. Índice por autores

Noticias Académicas

Otras Informaciones

Cursos y Encuentros

Disposiciones legales

Bibliografía

a. Índice por títulos

b. Índice por autores

Revistas recibidas

Correo del lector

Leído en la prensa

Colaboraciones

c. Índice por títulos

d. Índice por autores

ÏNDICE ONOMÁSTICO Y DE LUGARES

Page 2: mail.ramhg.es...1 Director Depósito Legal AÑO XXX- NÚMERO EXTRAORDINARIO AMADEO-MARTIN REY Y CABIESES SG-118-1991 2020 ÍNDICE DE LOS NÚMEROS 51 A 99 DEL BOLETÍN DE LA REAL ACADEMIA

2

REAL ACADEMIA

MATRITENSE

DE

HERALDICA Y

GENEALOGIA

Direccion de Publicaciones

c/ Faustina Penalver 8, 2o B

28043 – Madrid

Pagina web de la Real Academia Matritense:

www.ramhg.es

La Real Academia Matritense de Heraldica

y Genealogia no se hace responsable de las

opiniones y manifestaciones vertidas en los

articulos que vayan firmados en este Boletin.

Quienes deseen enviar noticias, articulos o

comentarios bibliograficos al Boletin, debe-

ran dirigirlos a su Director en la direccion

postal arriba indicada. Todos los textos se

remitiran mecanografiados, o en disquete

informatico, y firmados por su autor.

La Real Academia Matritense agradecera a sus lectores y amigos las aportaciones

que deseen enviar para ayuda de la publicacion y distribucion de este Boletin. Estas

pueden enviarse mediante giro postal, cheque bancario o transferencia a Bankia

S.A., c/ Villanueva 24, 28001 Madrid, cuenta corriente ES89 2038 1816 2560 0016

9968, o Banco Bilbao-Vizcaya-Argentaria S.A., c/ Leopoldo Alas Clarin 8, 280035

Madrid, IBAN: ES64 0182 2477 1602 0175 4386

Impreso por RAGGIO Comunicación S.L., Plaza Violeta Parra, 5, planta 1-A, 28523,

Rivas Vaciamadrid (Madrid)

Page 3: mail.ramhg.es...1 Director Depósito Legal AÑO XXX- NÚMERO EXTRAORDINARIO AMADEO-MARTIN REY Y CABIESES SG-118-1991 2020 ÍNDICE DE LOS NÚMEROS 51 A 99 DEL BOLETÍN DE LA REAL ACADEMIA

3

PRESENTACIÓN

Esta Real Academia ha cumplido ya más de tres decenios de intensa actividad

investigadora y divulgadora, consiguiendo notables y cada vez más importantes logros.

Esas metas, conseguidas por todos sus académicos, que investigan y escriben

cotidianamente, y por todos aquellos que colaboran con nuestras actividades, se ven en

parte reflejadas en el Boletín, órgano oficial de la corporación.

La Real Academia avanza; y manifestación evidente de ese avance es la cada vez mayor

información, tanto escrita como filmada, vertida en nuestra página web, que hoy dirige

con gran acierto el Académico de Número electo don José Antonio VIVAR DEL

RIEGO. Desde hace algún tiempo los boletines, desde el primero hasta el que hace el

número 113 han sido colgados en esa página web oficial de la Real Academia de tal

modo que sus contenidos puedan ser más accesibles a todos. En el Boletín se publican

noticias sobre todo aquello que afecta a la Academia y a sus miembros, así como sobre

las ciencias de las que se ocupa la corporación.

Es justo y preciso agradecer en primer lugar al Director de esta Real Academia, el

Académico de Número don Ernesto FERNÁNDEZ-XESTA Y VÁZQUEZ que, de

modo incansable, y, continuando con la ya meritoria labor que hiciera al crear y elaborar

el Índice de los primeros cincuenta números del Boletín, ha proseguido con esta útil

tarea que facilita al investigador la búsqueda de contenidos, agilizándola y haciéndola

más eficiente. Debemos agradecer también a los anteriores directores de este Boletín,

los Académicos de Número don Conrado GARCÍA DE LA PEDROSA Y CAMPOY

(1991-1993); don JOSÉ LUIS SAMPEDRO ESCOLAR (1993-1995), don Manuel

FUERTES DE GILBERT Y ROJO, Barón de GAVÍN (1996-2001), don Javier GÓMEZ

DE OLEA Y BUSTINZA (2001-2009) y don José María de FRANCISCO OLMOS

(2009-2018), el esfuerzo en sacar adelante esta publicación en cada una de esas etapas.

Pero no sólo a ellos sino a muchos otros, miembros o no de esta Real Academia, que

han contribuido de una u otra forma con el Boletín.

Gracias a todos ellos podemos ofrecer hoy este segundo Índice del Boletín, de los

números que van del 51 al 99. Ve la luz de este modo un instrumento de trabajo en el

que los lectores podrán consultar títulos, autores, lugares, noticias académicas, cursos y

encuentros, disposiciones legales, correos del lector, noticias destacadas de la prensa

que se refieren a nuestras materias de estudio, artículos de colaboración y otras

informaciones que, estoy seguro, contribuirán a mejorar el acerbo bibliográfico de todos

aquellos interesados en la Heráldica, la Genealogía y demás ciencias relacionadas.

Madrid, 4 de mayo de 2020

Amadeo-Martín REY Y CABIESES

Académico Director del Boletín de la RAMHG

Page 4: mail.ramhg.es...1 Director Depósito Legal AÑO XXX- NÚMERO EXTRAORDINARIO AMADEO-MARTIN REY Y CABIESES SG-118-1991 2020 ÍNDICE DE LOS NÚMEROS 51 A 99 DEL BOLETÍN DE LA REAL ACADEMIA

4

EL BOLETÍN DE LA REAL ACADEMIA MATRITENSE

DE HERÁLDICA Y GENEALOGÍA

EL DISCURRIR DEL BOLETÍN ENTRE 2007 Y 2016

El presente Boletín Extraordinario recoge los índices de todos los diferentes boletines

editados desde su número 51 (junio de 2004) hasta el número 99 (junio de 2016), en un

segundo volumen que seguirá, fielmente, la misma sistemática que el primero, el cual

indizó los boletines desde el número 1 hasta el 50.

Esta segunda etapa se caracteriza, realmente, por su relativa estabilidad, con pocos

cambios y modificaciones; aunque las habidas han sido, en algún caso, de cierta

importancia.

FORMATO Y CABECERA DEL BOLETÍN

En esta nueva gran etapa de la existencia del Boletín el formato sigue siendo

exactamente el mismo; igual que la cabecera, que sólo cambió una vez, debido a la

necesidad de colocar el nombre de un nuevo Director.

En efecto; en aquel momento era Director de Publicaciones y, por ello, Director del

Boletín, el Académico de Número don Javier GÓMEZ DE OLEA Y BUSTINZA, como se

puede ver en la imagen adjunta:

Al cambiar, en julio de 2009, la Mesa de Gobierno, sustituyendo don Jaime de SALAZAR

Y ACHA en el puesto de Director de la Real Academia a don Faustino MENÉNDEZ PIDAL

DE NAVASCUÉS, se designó para el puesto de Director de Publicaciones y de su Boletín

al también Académico de Número don José María de FRANCISCO OLMOS, por lo que su

nombre sustituyó al anterior Director del mismo; el cual, más tarde, en julio de 2013,

fue sustituido como Director de la Real Academia por don Javier GÓMEZ DE OLEA Y

BUSTINZA, quien mantuvo al Director de Publicaciones en su puesto, en el que

permaneció hasta que, en junio de 2017, fue elegida una nueva Mesa corporativa,

designándose por el nuevo Director académico un nuevo Director de Publicaciones, y,

Page 5: mail.ramhg.es...1 Director Depósito Legal AÑO XXX- NÚMERO EXTRAORDINARIO AMADEO-MARTIN REY Y CABIESES SG-118-1991 2020 ÍNDICE DE LOS NÚMEROS 51 A 99 DEL BOLETÍN DE LA REAL ACADEMIA

5

por ello, del Boletín, recayendo a partir de ese momento, la responsabilidad en Amadeo-

Martín REY Y CABIESES, mientras que el Dr. FRANCISCO OLMOS, pasaba a ser Secretario

de la Real Academia; dotándose, así, a esta “ventana académica”, de una gran

estabilidad y continuidad.

LA MODIFICACIÓN DE SU PERIODICIDAD

Sí, en cambio, las circunstancias económicas y estructurales por las que ha pasado

España y, por ende, las Corporaciones, Asociaciones y entidades, en fin, culturales,

obligaron a la Mesa de gobierno a proponer al Pleno académico –y a éste a aprobarla–

la modificación de la tradicional periodicidad trimestral del Boletín (un número

independiente para cada trimestre del año) por una periodicidad física semestral, aunque

manteniendo la numeración, editando, así, con los mismos formato y paginación, sólo

dos boletines físicos anuales (uno por semestre) pero haciendo que cada uno de ellos

fuese comprensivo de dos números para continuar con la “periodicidad moral”; lo que

se hizo efectivo a partir de los números 86-87, correspondientes al año XXIII de edición

del Boletín, primero y segundo trimestres de 2013.

En consonancia, asimismo, con esa situación de crisis que mantenía –y mantiene– la

Corporación, se adoptó, algo más tarde, la decisión de que el Boletín físico, en papel,

sólo se enviase a los Académicos de Número, de Mérito y de Honor, remitiéndolo, sin

embargo, a través de correo electrónico, a todos los demás miembros de la Real

Academia –Académicos Correspondientes y Socios Colaboradores– y demás “amigos”

e Instituciones que lo venían recibiendo hasta ahora, excepto que solicitasen,

expresamente, su envío en papel, en cuyo caso deberían abonar una pequeña cantidad

para contrarrestar los enormes gastos de maquetación, confección y envío.

LOS 25 PRIMEROS AÑOS DE VIDA DE LA REAL ACADEMIA

MATRITENSE DE HERÁLDICA Y GENEALOGÍA

Durante todo el año 2013 y la parte del año 2014 en que terminaba el Curso académico

2013-2014, la Corporación celebró su 25º aniversario. Por ello lo primero que hizo fue

la creación de un isotipo alusivo, añadiendo, a su medalla corporativa y su nombre, la

cifra 25 y la frase aniversario 1988-2013, todo ello en blanco y negro, a lo que seguían,

unidas, las banderas de la Comunidad de Madrid y de España, a todo color.

Page 6: mail.ramhg.es...1 Director Depósito Legal AÑO XXX- NÚMERO EXTRAORDINARIO AMADEO-MARTIN REY Y CABIESES SG-118-1991 2020 ÍNDICE DE LOS NÚMEROS 51 A 99 DEL BOLETÍN DE LA REAL ACADEMIA

6

Y, claro está, el Boletín recogió en sus páginas y contraportada este isotipo

conmemorativo en los números correspondientes al período mencionado (números 86 a

91); aunque sin cambiar la cabecera ni el formato.

EL BOLETÍN Y SUS SECCIONES

También en este apartado se ha mantenido una enorme estabilidad, ya que no se ha

incorporado más que una nueva Sección, aunque alguna de las existentes pueda haber

perdido virtualidad o haya quedado obsoleta en sí misma por falta de atención directa a

ella, como pueden ser la de Exposiciones, la de Fuentes de Investigación, la de

Consultorio y la de Bolsa del lector; además de que otra, Separatas recibidas, haya

salido de donde se había incluido para tomar virtualidad propia, apareciendo cuando

tiene contenido.

Lo que no quiere decir que se hayan eliminado estas Secciones, sino que, de alguna

manera, no se han ido cubriendo sus contenidos, a veces por falta de espacio, al tratar de

mantener el mismo formato e idéntica paginación, en lo posible.

Así, las que han ido manteniéndose, sin embargo, a lo largo de los diferentes nuevos

números, han sido las Secciones de:

In memoriam

Editorial

Noticias Académicas

Otras Informaciones

Cursos y Encuentros

Disposiciones legales

Bibliografía

Revistas recibidas

Separatas recibidas

Correo del lector

Leído en la prensa

Colaboraciones

Por ello, éstas serán las únicas Secciones que se verán recogidas en los Índices que aquí

se acompañan; a las que hay que añadir dos Notas Informativas (bien de la Real

Academia, bien de la redacción del Boletín) que, sin ser, realmente, una Sección, hubo,

en sus distintos momentos, que incluirlos debido a las circunstancias que concurrían en

cada caso.

Page 7: mail.ramhg.es...1 Director Depósito Legal AÑO XXX- NÚMERO EXTRAORDINARIO AMADEO-MARTIN REY Y CABIESES SG-118-1991 2020 ÍNDICE DE LOS NÚMEROS 51 A 99 DEL BOLETÍN DE LA REAL ACADEMIA

7

De otro lado, la metodología, la sistemática y la estructura de este segundo índice del

Boletín de la Real Academia de Heráldica y Genealogía, serán las mismas del primero,

en 2007.

Por ello, se señalan, a continuación, las distintas fechas que corresponden a los distintos

Boletines publicados entre los números 51 y 99:

51, Año XIV, Segundo Trimestre 2004

52, Año XIV, Tercer Trimestre 2004

53, Año XIV, Cuarto Trimestre 2004

54, Año XIV, Primer Trimestre 2005

55, Año XV, Segundo Trimestre 2005

56, Año XV, Tercer Trimestre 2005

57, Año XV, Cuarto Trimestre 2005

58, Año XV, Primer Trimestre 2006

59, Año XVI, Segundo Trimestre 2006

60, Año XVI, Tercer Trimestre 2006

61, Año XVI, Cuarto Trimestre 2006

62, Año XVII, Primer Trimestre 2007

63, Año XVII, Segundo Trimestre 2007

64, Año XVII, Tercer Trimestre 2007

65, Año XVII, Cuarto Trimestre 2007

66, Año XVIII, Primer Trimestre 2008

67, Año XVIII, Segundo Trimestre 2008

68, Año XVIII, Tercer Trimestre 2008

69, Año XVIII, Cuarto Trimestre 2008

70, Año XIX, Primer Trimestre 2009

71, Año XIX, Segundo Trimestre 2009

72, Año XIX, Tercer Trimestre 2009

73, Año XIX, Cuarto Trimestre 2009

74, Año XX, Primer Trimestre 2010

75, Año XX, Segundo Trimestre 2010

76, Año XX, Tercer Trimestre 2010

77, Año XX, Cuarto Trimestre 2010

78, Año XXI, Primer Trimestre 2011

79, Año XXI, Segundo Trimestre 2011

80, Año XXI, Tercer Trimestre 2011

81, Año XXI, Cuarto Trimestre 2011

82, Año XXII, Primer Trimestre 2012

83, Año XXII, Segundo Trimestre 2012

84. Año XXII, Tercer Trimestre 2012

85. Año XXII, Cuarto Trimestre 2012

86-87, Año XXIII, 1º y 2º Trimestres 2013

88-89, Año XXIII, 3º y 4º Trimestres 2013

90-91, Año XXIV, 1º y 2º Trimestres 2014

92-93, Año XXIV, 3º y 4º Trimestres 2014

94-95, Año XXV, 1º y 2º Trimestres 2015

96-97, Año XXV, 3º y 4º Trimestres 2015

98-99, Año XXVI, 1º y 2º Trimestres 2016

Apareciendo sendos errores en los números 55 (señala año XIV, debiendo ser XV), 58

(señala año XIV, debiendo ser XV) y 82 (señala Segundo Trimestre, debiendo ser

Primer Trimestre). A partir del número 62 se acompasan el año de edición con el año

natural.

Finalmente, se hace necesario hacer constar que la labor de generación de estos Índices

es absolutamente personal; pero también absolutamente necesaria; por lo que sería

deseable que, de cara al siguiente Boletín Extraordinario que pueda recoger los Índices

de los Boletines 100 a 149, algún Académico de Número más joven y animoso y con

más conocimientos informáticos que quien hasta ahora los ha confeccionado, pueda

tomar el testigo, desde ahora mismo, para que, cuando se haga necesario editarlo, sea

más fácil la recopilación e indización.

Y, asimismo, es posible que también vaya siendo ya la hora de que la Comisión de

Publicaciones, presidida por el Director de Publicaciones-Director del Boletín, puedan

preparar un proyecto más actual, más moderno de la estructura y del contenido del

mismo a los efectos de que nuestro órgano visual exterior se vaya adaptando a los

tiempos, sin perder, por ello, su idiosincrasia y aquellos caracteres que le han dado vida

durante este tiempo.

Madrid, 4 de mayo de 2020

Ernesto FERNÁNDEZ-XESTA Y VÁZQUEZ

Académico Director de la RAMHG

Page 8: mail.ramhg.es...1 Director Depósito Legal AÑO XXX- NÚMERO EXTRAORDINARIO AMADEO-MARTIN REY Y CABIESES SG-118-1991 2020 ÍNDICE DE LOS NÚMEROS 51 A 99 DEL BOLETÍN DE LA REAL ACADEMIA

8

Page 9: mail.ramhg.es...1 Director Depósito Legal AÑO XXX- NÚMERO EXTRAORDINARIO AMADEO-MARTIN REY Y CABIESES SG-118-1991 2020 ÍNDICE DE LOS NÚMEROS 51 A 99 DEL BOLETÍN DE LA REAL ACADEMIA

9

ÍNDICE POR SECCIONES

IN MEMORIAM

S.A.R. don Carlos de Borbón-Dos Sicilias y Borbón-Parma Infante de España,

Duque de Calabria, Conde de Caserta, 96-97, 1

EDITORIAL

A.- POR TÍTULOS:

100 números del Boletín de la Real Academia Matritense de Heráldica y

Genealogía, 98-99, 1

ADN y genealogías, 68, 1-2

Ante una originalidad nobiliaria, 61, 1-2

Balance de unas Jornadas, 77, 1-2

Cara y Cruz de las nuevas tecnologías, 55, 1-2

De nuevo sobre el proyecto de sucesión de los títulos nobiliarios, 57, 1-2

El Diccionario Biográfico. A vueltas con la polémica, 79, 1-2

El Escudo nacional y su errónea representación (con fotografía), 83, 1-2

El éxito popular de los disparates, 58, 1-2

Homenaje a nuestro Director en su ochenta aniversario, 54, 1-2

La aristocracia en el gobierno de la España de hoy, 81, 1-2

La difícil situación financiera actual de las Reales Academias provinciales y de

los Centros de Estudios Locales. 96-97, 2-3

La documentación histórica hispanoamericana como testimonio irremplazable

de la empresa española de las Indias, 65, 1-2

La genealogía al servicio de la política, 62, 1-2

¿La heráldica al servicio de lo políticamente correcto? (con fotografía), 82, 1-2

La Heráldica en los medios de comunicación, 63, 1-2

La historia y los medios de comunicación, 84, 1-2

La Reina Fabiola de Bélgica y Santa Isabel de Portugal, por José LUIS

SAMPEDRO ESCOLAR, 92-93, 1-2

La vuelta de los Templarios, 69, 1-2

Los archivos de la Iglesia y los Mormones, 67, 1-2

Los impostores joviales, 59, 1-2

Los títulos nobiliarios hoy, 78, 1-2

Manifiesto institucional sobre la abdicación del Rey Don Juan Carlos I y el

advenimiento del Rey Don Felipe VI, 90-91, 1-2 (con fotografía y disposiciones

legales relativas al cambio de Monarca)

Nueva Dirección de la Real Academia, 72, 1-2, 88-89, 1-2

¿Nuevas pautas para la sucesión nobiliaria?, 75, 1-2

Nuevo Decano de la Diputación de la Grandeza, 74, 1-2

Onomástica madrileña, 64, 1-2

Otra vez sobre falsos títulos nobiliarios, 66, 1-2

Primer año del reinado de S.M. Don Felipe VI, 94-95, 1-2

Sobre corporaciones nobiliarias: una vez más, 85, 1-2

Sobre el nuevo proyecto de sucesión de los títulos nobiliarios, 56, 1-2

Page 10: mail.ramhg.es...1 Director Depósito Legal AÑO XXX- NÚMERO EXTRAORDINARIO AMADEO-MARTIN REY Y CABIESES SG-118-1991 2020 ÍNDICE DE LOS NÚMEROS 51 A 99 DEL BOLETÍN DE LA REAL ACADEMIA

10

Sobre la futura ley de Memoria Histórica (con fotografía), 60, 1-2

Sobre la nueva ley andaluza de símbolos, 51, 1-2

Sobre los símbolos nacionales en la actualidad (con fotografía), 76, 1-2

Tan real como la vida misma, 73, 1-2

Títulos nobiliarios ilegales, 52, 1-2

Un dictamen del Consejo de Estado, 71, 1-2

Una deriva peligrosa, 53, 1-2

Una nueva reunión de los genealogistas iberoamericanos, 80, 1-2

Veinte años de vida académica, 70, 1-2

XXV años de vida Académica, 86-87, 1-2

B.- POR AUTOR

SAMPEDRO ESCOLAR, José Luis, La Reina Fabiola de Bélgica y Santa Isabel de

Portugal, 92-93, 1-2

NOTAS INFORMATIVAS /

ACLARATORIAS /

COMUNICADOS

OFICIALES

Negando la noticia que comunican unos folletos titulados Tornavoz, órgano

informativo, que dice ser, de una autodenominada Asociación de Amigos de la

Real Academia Matritense, acerca de que don Alfonso Ceballos-Escalera,

Marqués de la Floresta, hubiera sido repuesto en su condición de académico de

esta Real Academia en virtud de una sentencia judicial, 53, 5-6

Comunicado oficial acerca de los folletos y noticias relativas a que el Marqués

de la Floresta haya obtenido en los Tribunales el derecho a recuperar su

condición de Académico de la Real Academia Matritense de Heráldica y

Genealogía, 59, 4

Aclaraciones sobre algunas afirmaciones vertidas en la Nota Editorial del

número anterior del Boletín, sobre órdenes falsas, indicando que no lo es la

Orden de San Mauricio y San Lázaro, 60, 3-4

Se informa y comenta la Sentencia de 20 de diciembre de 2006 de la Sección

octava de la Sala de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Superior de

Justicia de Madrid, que revoca y deja sin efecto la dictada por el Juzgado de lo

Contencioso Administrativo nº 19 de los de Madrid, de fecha 8 de marzo de

2006, que dejaba sin efecto la renuncia del Sr. Ceballos-Escalera a su condición

de Académico de la Real y Matritense de Heráldica y Genealogía, rechazando,

así, la pretensión del actor de ser readmitido en nuestra Corporación, 62, 4-6

Sobre la aparición de una Unión de Títulos de la Nobleza Hispánica. Registro

Oficial, editado por una asociación denominada Unión de Títulos de la

Monarquía Hispánica y su no correcta afirmación de que ese Registro Oficial

cuenta con la aprobación y reconocimiento de diversas instituciones públicas y

entidades académicas, entre las que cita explícitamente a nuestra Real Academia

Matritense de Heráldica y Genealogía, lo que es absolutamente falso, 68, 3

En relación a actuaciones en Facebook, 90-91, 16

Modificación del período trimestral al semestral en la aparición del Boletín, 86-

87, 3

Page 11: mail.ramhg.es...1 Director Depósito Legal AÑO XXX- NÚMERO EXTRAORDINARIO AMADEO-MARTIN REY Y CABIESES SG-118-1991 2020 ÍNDICE DE LOS NÚMEROS 51 A 99 DEL BOLETÍN DE LA REAL ACADEMIA

11

Comunicado en relación a Facebook, 90-91, 16

Nuevos sistemas de envíos y recepción del Boletín, 94-95, 8-9

NOTICIAS DE LA REAL ACADEMIA MATRITENSE DE HERÁLDICA Y GENEALOGÍA

ACTIVIDADES DE LA REAL ACADEMIA

Reunión del Director y Secretario de la Corporación, Sres. Salazar y

Fernández-Xesta con el Director General de Cooperación con las

Administraciones Locales, de la Comunidad de Madrid, Jaime González

Taboada, para poner en marcha diversas iniciativas conjuntas y preparar la

edición de un libro recopilatorio de los escudos heráldicos y banderas

municipales de la Comunidad de Madrid aprobados hasta la fecha de su

publicación, 54, 5-6.

El Director y el Secretario de la Corporación, Sres. Salazar y Fernández-

Xesta protagonizaron en programa de Somos Radio, el 9 de marzo de 2005,

sobre Heráldica Municipal, 54, 6.

El 15 de noviembre de 2005, y oficiada por el Académico de Número y

Capellán de la Corporación, Francisco de Moxó y de Montoliu, se celebró en

la parroquia de San Pascual, de Madrid, la tradicional Misa por los difuntos

de la Real Academia y por sus familiares difuntos, 57, 6

El 21 de noviembre de 2006, y oficiada por el Académico de Número y

Capellán de la Corporación, Francisco de Moxó y de Montoliu, tuvo lugar, en

la parroquia de San Pascual, de Madrid, la tradicional Misa en sufragio de los

difuntos de la Real Academia y de sus familiares difuntos, 61, 6

Oficiada por don Manuel González López-Corps, se celebró la tradicional

Misa por los difuntos de la Real Academia y por sus familiares difuntos, que

fue seguida de una cena de hermandad académica en la Real Gran Peña, de

Madrid, 73, 6

Mesa Redonda conjunta de la Real Academia Matritense de Heráldica y

Genealogía y de la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación, en la sede

de esta última, sobre El Derecho Nobiliario Español en la actualidad, 75, 3-4

(con fotografía)

Oficiada por don Manuel González López-Corps, Capellán de nuestra

Corporación, se celebró la tradicional Misa por los difuntos de la Real

Academia y por sus familiares difuntos, que fue seguida de una cena de

hermandad académica en la Real Gran Peña, de Madrid, 77, 6

Colaboración de nuestra Real Academia Matritense con la Academia de la

Historia y las Artes de Torrijos, en la celebración de sus IV Jornadas de

Historia en dicha ciudad, 81, 6

Oficiada por don Manuel González López-Corps, Capellán de nuestra

Corporación, se celebró la tradicional Misa por los difuntos de la Real

Academia y por sus familiares difuntos, que fue seguida de una cena de

hermandad académica en la Real Gran Peña, de Madrid, 82, 3-4

Se ha celebrado, en la Parroquia de Santa Teresa y Santa Isabel, la tradicional

Misa por los difuntos de la Real Academia y por sus familiares difuntos, que

fue seguida de una cena de hermandad académica en la Real Gran Peña, de

Madrid, 96-97, 5

Sesión Plenaria conjunta, de carácter puramente académico, en el Salón de

Estrados del Palacio de la Diputación Provincial de Burgos, de las Reales

Page 12: mail.ramhg.es...1 Director Depósito Legal AÑO XXX- NÚMERO EXTRAORDINARIO AMADEO-MARTIN REY Y CABIESES SG-118-1991 2020 ÍNDICE DE LOS NÚMEROS 51 A 99 DEL BOLETÍN DE LA REAL ACADEMIA

12

Academias Matritense de Heráldica y Genealogía y Burgense de Historia y

Bellas Artes /Institución ‘Fernán González’, organizada por éstas en

colaboración con la CECEL, 98-99, 1 (con fotografía)

ANALES DE LA REAL ACADEMIA:

Publicación del volumen VII de los Anales de la Real Academia, 52, 4

Publicación del volumen VIII (tomos I y II) de los Anales de la Real

Academia, dedicados, íntegramente, al homenaje a nuestro Director, Faustino

Menéndez Pidal de Navascués, 54, 4-5

Publicación del volumen IX de los Anales de la Real Academia, 60, 3; y 62, 4

Publicación del volumen X de los Anales de la Real Academia, 70, 3 y 71, 3

Publicación del volumen XI de los Anales de la Real Academia, 78, 3 y 79, 4

Publicación del volumen XII de los Anales de la Real Academia, 78,3 y 79, 4

Publicación del volumen XIII de los Anales de la Real Academia, 82, 4

Publicación del volumen XIV de los Anales de la Real Academia, 83, 3 y 84, 3

Publicación del volumen XV de los Anales de la Real Academia, 88-89, 6

Digitalización de los Anales de la Real Academia, 94-95, 3

Publicación del volumen XVII de los Anales de la Real Academia, 96-97, 5

Publicación del volumen XVIII de los Anales de la Real Academia, 98-99, 6

ANUARIOS DE LA REAL ACADEMIA

Publicado el Anuario Académico 2005, 57, 6; publicado el Anuario Académico

2008, 67, 4

APERTURAS DEL CURSO ACADÉMICO:

Apertura del Curso Académico 2005-2006, a cargo del Académico Correspondiente

en Portugal José Augusto de Sotto Maior Pizarro, 57, 3; apertura del Curso 2006-

2007, a cargo del Académico de Número de las Reales de la Historia y de

Jurisprudencia y Legislación, José Antonio Escudero López, 61, 3; apertura del

Curso académico 2007-2008, a cargo de nuestro Director, Faustino Menéndez Pidal

de Navascués, 69, 3; apertura del Curso académico 2009-2010, a cargo del profesor

y anterior Rector de la Universidad San Pablo-CEU, don Alfonso Bullón de

Mendoza y Gómez de Valugera, 77, 3 (con fotografía); apertura del Curso

académico 2010-2011, a cargo de nuestro Académico Correspondiente y profesor,

Rafael Sánchez Saus, 73, 3; apertura del Curso 2011-2012, a cargo del Profesor de

Investigación del CSIC, Alfredo Alvar Ezquerra, 81, 3 (con fotografía); apertura

del Curso 2012-2013, a cargo de la Magistrada Juez encargada del Registro Civil

único de Madrid, Susana Salvador Gutiérrez, 85, 3 (con fotografía); apertura del

Curso 2013-2014, a cargo de la Académica de la Real de la Historia Enriqueta Vila

Vilar, (con fotografía); 88-89, 3; apertura del Curso 2014-2015 a cargo del

Académico de Mérito y Académico de Número de la Real de la Historia, Hugo

O’Donnell y Duque de Estrada, 92-93, 3; apertura del Curso 2015-2016 a cargo del

Académico de Número de la Real de Jurisprudencia y Legislación y Catedrático de

Derecho Civil, Antonio Hernández-Gil y Álvarez-Cienfuegos, 96-97, 4 (con

fotografía);

COMISIONES ACADÉMICAS:

Reunión de la Comisión Asesora de Heráldica de la Comunidad de Madrid, 53, 6; 57,

6; 79, 3; y 83, 3; Ratificación y constitución de Comisiones Académicas, 94-95, 3.

Page 13: mail.ramhg.es...1 Director Depósito Legal AÑO XXX- NÚMERO EXTRAORDINARIO AMADEO-MARTIN REY Y CABIESES SG-118-1991 2020 ÍNDICE DE LOS NÚMEROS 51 A 99 DEL BOLETÍN DE LA REAL ACADEMIA

13

CONFERENCIAS, CONGRESOS, CURSOS, JORNADAS Y SEMINARIOS:

III Jornadas de Heráldica y Vexilología Municipales, 74, 3 y 75, 5, 76, 4 y 77, 8-10 (con

fotografía); IV Jornadas de Heráldica y Vexilología Municipal, 90-91, 3 y 92-93, 10.

CONVENIOS:

Firma del Convenio anual con la Consejería de Cultura de la Comunidad de

Madrid, 52, 3; preparación de un nuevo Convenio puntual de la Real Academia con

la Comunidad de Madrid, para la edición de libro sobre Escudos y Banderas

Municipales de la Comunidad de Madrid, 55, 3-4

DEFUNCIONES:

Protector:

S.A.R. el Infante Don Carlos de Borbón Dos-Sicilias y de Borbón-Parma,

Duque de Calabria, 96-97, 4.

Académicos de Número:

Don Francisco de Moxó y de Montoliu, 64, 3; Don Conrado García de la

Pedrosa y Campoy, 98-99, 4

Académicos de Mérito:

Don Manuel Taboada Roca, Conde de Borrajeiros, 58, 3-4; don Szabolcs de

Vajay (con fotografía), 76, 3; don Gonzalo Anes y Álvarez de Castrillón,

Marqués de Castrillón, 90-91, 3; don Eloy Benito Ruano, 90-91, 3; don

Guillermo Redondo Veintemillas, 96-97, 4

Académicos de Honor:

Don Enrique Toral Peñaranda, 86-87, 4; don Félix Martín Herrera, 61, 6

Académicos Correspondientes:

Don Teodoro Amerlinck Zirión, 62, 3; don Mario García Oliva, 67, 3-4; don

Narciso Binayán Carmona, 69, 6 (con fotografía); don Jorge Buscá-Sust

Figueroa, 75, 4; don Pedro de Carvajal y Serrano, 75, 4-5; don Adolfo de

Sentís y Ortega, Conde de Guadalupe del Peñasco, 85, 6; don Ángel Frontán

Ocaña, 90-91, 3; Xosé-Antón García y González-Ledo, 96-97, 4; don

Ignacio Tejerina Castañeda, 98-99, 4

DISCURSOS DE INGRESO

El 5 de mayo de 2005 pronunció su Discurso de ingreso como Académico

de Número en la Real Academia, Javier Gómez de Olea y Bustinza, titulado

“La Nobleza titulada en la América Española”, que fue contestado por el

Académico de Número José Miguel de Mayoralgo y Lodo, Conde de los

Acevedos, 55, 3 (con foto)

El 29 de junio de 2005 pronunció su Discurso de ingreso como Académica

de Numero en la Real Academia, Balbina Caviró Martínez, titulado “Las

Casas principales de los Silva en Toledo”, que fue contestado por el

Académico de Número Jaime de Salazar y Acha, 55, 3 (con foto)

El 9 de marzo de 2006 pronunció su Discurso de ingreso como Académico

de Número en la Real Academia, Feliciano Barrios Pintado, titulado “El

ocaso de un estamento: de la extinción de los señoríos a la confusión de

Estados”, que fue contestado por el Académico de Número Feliciano

Barrios Pintado, 58, 3

El 23 de marzo de 2006, pronunció su Discurso de ingreso como

Académico de Número en la Real Academia, Antonio Pau y Pedrón,

Page 14: mail.ramhg.es...1 Director Depósito Legal AÑO XXX- NÚMERO EXTRAORDINARIO AMADEO-MARTIN REY Y CABIESES SG-118-1991 2020 ÍNDICE DE LOS NÚMEROS 51 A 99 DEL BOLETÍN DE LA REAL ACADEMIA

14

titulado “Los retratos del Infante Don Gabriel”, que fue contestado por el

Académico de Número Jaime de Salazar y Acha, 58, 3 (con fotografía)

El 22 de noviembre de 2006 pronunció su Discurso de ingreso como

Académica de Número en la Real Academia, María Dolores Duque de

Estrada y Castañeda, titulado “La nobleza y la cultura: la biblioteca del I

Conde de Fuenrubia en el siglo XVII”, que fue contestado por el

Académico de Número Manuel de Parada y Luca de Tena, 61, 5

El 15 de marzo de 2007 pronunció su Discurso de ingreso como Académico

de Número en la Real Academia, Eduardo Pardo de Guevara y Valdés,

titulado “Parentesco e identidad: Un panorama desde Galicia al fin de la

Edad Media”, que fue contestado por el Académico de Número y Director,

Faustino Menéndez Pidal de Navascués, 62, 3 (con fotografía)

El 18 de junio de 2008 pronunció su Discurso de ingreso como Académico

de Número en la Real Academia, José María de Francisco Olmos, titulado

“Las monedas genealógicas. El uso de la tipología monetaria como medio

de propaganda dinástica en el Mediterráneo”, que fue contestado por el

Académico de Número Fernando García-Mercadal y García-Loygorri, 67, 3

(con fotografía)

El 6 de noviembre de 2008 pronunció su Discurso de ingreso como

Académico de Número en la Real Academia, Jaime de Bugallal y Vela,

titulado “La Heráldica gentilicia gallega. Algunas curiosidades y muchos

errores”, que fue contestado por el Académico de Número Eduardo Pardo

de Guevara y Valdés, 69, 5 (con fotografía)

El 25 de noviembre de 2009 pronuncio su Discurso de ingreso como

Académico de Número en la Real Academia, Wifredo Rincón García,

titulado “La heráldica en la Basílica de Nuestra Señora del Pilar de

Zaragoza”, que fue contestado por el Académico de Número Ernesto

Fernández-Xesta y Vázquez, 73, 5

ELECCIÓN DE ACADÉMICOS NUMERARIOS

Elegida nueva Académica de Número doña Balbina Caviró Martínez, 54, 3-4

Elegido nuevo Académico de Número don Antonio Pau Pedrón, 54, 3-4

Elegido nuevo Académico de Número don José María de Francisco Olmos, 59, 3

Elegido nuevo Académico de Número don Wifredo Rincón García, 66, 3

ELECCIÓN DE ACADÉMICOS DE MÉRITO:

Elegido nuevo Académico de Mérito don Eloy Benito Ruano, 53, 3

Elegido nuevo Académico de Mérito don Guillermo Redondo Veintemillas, 64, 3

Elegidos nuevos Académicos de Mérito don Luis Lira Montt, de Chile, don

Hugo O’Donnell y Duque de Estrada, Duque de Tetuán, de España; don

Pier Felice degli Uberti y Palermo, de Italia y don Feliciano Barrios

Pintado, de España, 96-97, 5

ELECCIÓN DE ACADÉMICOS DE HONOR

Elegido nuevo Académico Honorario don Jorge Farré Muro, 57, 5

Elegidos nuevos Académicos Honorarios don Enrique Badía Gracia, don

Félix F. Martín Herrera, don Enrique Muñoz Larrea y don Luis Álvaro

Gallo Martínez, 59, 3

Page 15: mail.ramhg.es...1 Director Depósito Legal AÑO XXX- NÚMERO EXTRAORDINARIO AMADEO-MARTIN REY Y CABIESES SG-118-1991 2020 ÍNDICE DE LOS NÚMEROS 51 A 99 DEL BOLETÍN DE LA REAL ACADEMIA

15

Elegido nuevo Académico Honorario don Ampelio Alonso de Cadenas, 67,

4 y 69, 6 (con fotografía);

Elegido nuevo Académico Honorario don Carlos de Aguilera y Fontcuberta,

Conde de Fuenrubia, 73, 5

ELECCIÓN DE ACADÉMICOS CORRESPONDIENTES:

Elegidos nuevos Académicos Correspondientes don José Luis Gómez

Barceló, en Ceuta; don Luis López Pombo, en Lugo; y don Adolfo de Sentís

y Ortega, Conde de Guadalupe del Peñasco, en la República Mejicana, 51, 3

Elegidos nuevos Académicos Correspondientes don Alfonso Porras de la

Puente, en Córdoba y don Amadeo-Martin Rey y Cabieses en el Perú, 53, 3

Elegidos nuevos Académicos Correspondientes don Abelardo Muñoz

Sánchez, en Cáceres; don Enrique Soria Mesa, en Córdoba; don José María

Álvarez de Toledo y Gómez Trenor, Conde de la Ventosa, en Valencia; don

Pedro Montaner Alonso, en Mallorca; y don Fernando Gutiérrez Baños, en

Valladolid, 56, 3-4.

Elegidos nuevos Académicos Correspondientes don Ernesto Agustín

Spangenberg Checa, en la República Argentina; don Francisco Rubia

Alaejos, en Lugo; y don César Gómez Buxán, en Pontevedra, 57, 5-6.

Elegidos nuevos Académicos Correspondientes don Miguel de Viguri Cantero,

en Palencia; don Andoni Esparza Leibar, en Guipúzcoa; don Juan José Leñero

Ferrari, en Bolivia; y son Paul Rizo-Patrón Boylan, en Perú, 63, 3-4

Elegido nuevo Académico Correspondiente don Stanislaw W. J. Dumin, en

Moscú, 65, 5

Elegidos nuevos Académicos Correspondientes don José Ignacio Pasqual de

Quinto de los Ríos, Barón de Tamarit, en Aragón y don Antonio Bueno

Flores, en Extremadura, 68, 3

Elegido nuevo Académico Correspondiente don Prudencio Bustos

Argañarás, en Argentina, 72, 3

Elegido nuevo Académico Correspondiente don Domingo J. Buesa Conde,

en Zaragoza, 76, 4

Elegidos nuevos Académicos Correspondientes don José Ramón Urquijo

Goitia en el País Vasco; don Miguel Wenceslao Quintero Guzmán, en

Colombia; doña Carmela Isabel Bryce Delgado de Tubino, en Perú; don

Diego Jorge Herrera Vegas, en Argentina, 82, 3

Elegido nuevo Académico Correspondiente don Agustín Antonio Hevia

Ballina, en Asturias, 85, 6.

Elegidos nuevos Académicos Correspondientes don Denis Álvarez y Pérez-

Sostoa, en Guipúzcoa; don Carlos Enrique de Corbera y Tobeña, en Huesca;

don Luis Lisón Hernández, en Murcia; doña Cristina Partearroyo y Lacaba,

en Toledo; y don José Antonio Vivar del Riego, en Soria, 94-95, 3

Elegidos nuevos Académicos Correspondientes don Peter Kurrild-Klitgaard,

en Dinamarca; don José Luis Gonzalo y Sánchez-Molero, en Soria; y don

Pedro Serra Rosell, en Barcelona, 96-97, 5

ESTATUTOS Y NORMATIVA DE LA REAL ACADEMIA

Desistimiento de la presentación ante la Comunidad de Madrid de los

nuevos Estatutos de la Corporación, aprobados en julio de 2014 y realizada

Page 16: mail.ramhg.es...1 Director Depósito Legal AÑO XXX- NÚMERO EXTRAORDINARIO AMADEO-MARTIN REY Y CABIESES SG-118-1991 2020 ÍNDICE DE LOS NÚMEROS 51 A 99 DEL BOLETÍN DE LA REAL ACADEMIA

16

el 4 de septiembre de 2014, y presentación corregida el 27 de febrero de

2015, 94-95, 3

Por Decreto 42/2016, de 10 de mayo (BOCAM de 13 de mayo), el Gobierno

de la Comunidad de Madrid aprobó los nuevos Estatutos de la Real

Academia Matritense de Heráldica y Genealogía, que derogan los

anteriores, de 1999, manteniendo, sin embargo, el tenor del Decreto

13/1999 de aprobación de aquellos, 98-99, 4

HOMENAJES:

Acto conjunto de las Reales Academias de la Historia y Matritense de Heráldica y

Genealogía de homenaje a nuestro Director, Faustino Menéndez Pidal de

Navascués, con motivo de su 80 cumpleaños, en el Salón de Conferencias de la

Real Academia de la Historia, 54, 3 (con fotografía); con motivo de su visita a

Madrid, se celebró una cena-homenaje al Académico Correspondiente en Chile,

Luis Lira Montt, organizada por la Real Academia Matritense, a la que acudió el

homenajeado, acompañado de su esposa, 57, 6; Jornadas de homenaje a don Blas

de Lezo y Olavarrieta, Teniente General de la Real Armada española y defensor de

Cartagena de Indias, organizadas en esta ciudad colombiana por la Academia de la

Historia de Cartagena y la Real Academia Matritense de Heráldica y Genealogía

con el patrocinio y apoyo de la Embajada de España en Bogotá, 80, 3; Acto de

homenaje a don Luis de Salazar y Castro (con fotografía), 86-87, 3-4

INTERVENCIONES EN LOS PLENOS:

Durante el año 2004 expusieron en los Plenos: Manuel de Parada y Luca de Tena,

“Algunas cuestiones en torno a la limpieza de sangre”; Pedro Cordero Alvarado,

“La regulación legal sobre emblemas municipales en la Comunidad de Madrid y

algunas propuestas para su modificación”; Faustino Menéndez Pidal de Navascués,

“Los sellos de peregrino”; Jaime de Salazar y Acha, “Expedientes aprobados por la

Comisión Asesora de Heráldica Municipal de la Comunidad de Madrid”; Ernesto

Fernández-Xesta y Vázquez, “El padre Sarmiento y sus ideas sobre la Heráldica, la

Genealogía y ciencias afines”; José Luis Sampedro Escolar, “Problemas en torno a

la numeración de los Príncipes de Asturias”; Ignacio Tejerina Carreras,

“Genealogía: ciencia, técnica y cultura”; y Javier Sanchíz Ruiz, “Informe sobre un

proyecto de investigación genealógica”, 53, 6; Durante el año 2006 expusieron en

los Plenos Javier Gómez de Olea y Bustinza, “Fondos genealógicos en archivos

poco conocidos de Madrid”; Faustino Menéndez Pial de Navascués, “La Heráldica:

Qué es y cómo se estudia”; Fernando García-Mercadal y García-Loygorri, “El

debilitamiento del Ceremonial y Protocolo del Estado como reflejo de la crisis y

descomposición de la España unitaria”; y Javier Gómez de Olea y Bustinza,

“Consecuencias e impacto de la nueva normativa de sucesión de los títulos

nobiliarios”, 62, 4

MÁSTER EN COLABORACIÓN CON LA UNED:

Sesión presencial el 23 de abril de 2004, 51, 3; Convocatoria del Máster, 52, 3-4;

primera sesión presencial del Máster de Derecho Nobiliario, 54, 6; clausura del

Máster de Derecho Nobiliario el 22 de abril de 2005, 55, 4; sesiones presenciales

previstas en el Máster de Derecho Nobiliario, 58, 4; convocatoria del Máster en

Derecho Nobiliario y Premial, Genealogía y Heráldica, 60, 3; sesiones presenciales

en el Máster de Derecho Nobiliario, 63, 3; convocatoria de la cuarta edición del

Máster en Derecho Nobiliario, de la UNED y la Real Academia Matritense de

Page 17: mail.ramhg.es...1 Director Depósito Legal AÑO XXX- NÚMERO EXTRAORDINARIO AMADEO-MARTIN REY Y CABIESES SG-118-1991 2020 ÍNDICE DE LOS NÚMEROS 51 A 99 DEL BOLETÍN DE LA REAL ACADEMIA

17

Heráldica y Genealogía, con la colaboración de la Real Asociación de Hidalgos de

España, 64, 4; convocatoria del Máster en Derecho Nobiliario, 69, 6-7; sesiones

presenciales en el Máster de Derecho Nobiliario, 70, 3; convocatoria del Máster en

Derecho Nobiliario de la UNED, 73, 6; sesiones presenciales en el Máster de

Derecho Nobiliario, 74, 3; convocatoria del Máster en Derecho Nobiliario, 76, 4-5;

sesiones presenciales en el Máster de Derecho Nobiliario, 78, 3; convocatoria del

Máster en Derecho Nobiliario, 76, 4-5; sesiones presenciales en el Máster de

Derecho Nobiliario, 80, 3; sesiones presenciales en el Máster de Derecho

Nobiliario, 82, 4; Máster de la UNED en Derecho Nobiliario, 84, 4; sesiones

presenciales en el Máster de Derecho Nobiliario, 86-87, 4; convocatoria del Máster

en Derecho Nobiliario, 76, 4-5; sesiones presenciales en el Máster de Derecho

Nobiliario, 88-89, 6;

MEMORIAS DE ACTIVIDADES DE LA REAL ACADEMIA:

Memoria de Actividades de la Real Academia Matritense de Heráldica y

Genealogía del Curso 2003-2004, 53, 3-5; Memoria de Actividades de la Real

Academia Matritense de Heráldica y Genealogía del Curso 2004-2004, 57, 3-5;

Memoria de Actividades de la Real Academia Matritense de Heráldica y

Genealogía del Curso 2005-2006, 61, 3-5; Memoria de Actividades de la Real

Academia Matritense de Heráldica y Genealogía del Curso 2006-2007, 65, 3-5;

Memoria de Actividades de la Real Academia Matritense de Heráldica y

Genealogía del Curso 2007-2008, 69, 3-5; Memoria de Actividades de la Real

Academia Matritense de Heráldica y Genealogía 2008-2009, 73, 3-5; Memoria de

Actividades de la Real Academia Matritense de Heráldica y Genealogía 2009-2010,

77, 3-6; Memoria de Actividades de la Real Academia Matritense de Heráldica y

Genealogía del Curso 2010-2011, 81, 3-6; Memoria de Actividades de la Real

Academia Matritense de Heráldica y Genealogía del Curso 2011-2012, 85, 3-6; del

Curso 2012-2013 (con fotografía), 88-89, 3-6; del Curso 2013-2014, 92-93, 3-6; del

Curso 2014-2015, 96-97, 4;

MESA DE LA REAL ACADEMIA

Elección de la Mesa de la Real Academia, 56, 3; nueva Mesa de la Real Academia

(con fotografía conjunta de los Directores saliente y entrante), 72, 3; nueva Mesa de

la Real Academia (con fotografía del nuevo Director), 88-89, 3

NOMBRAMIENTOS Y CESES

Ernesto Fernández-Xesta y Vázquez, representante en el Consejo de Cultura

de la Comunidad de Madrid, 51, 3

El Barón de Gavín nuevo representante de la Real Academia en la

Confederación Internacional de Genealogía y Heráldica, 53, 6

Manuel de Parada y Luca de Tena, Bibliotecario de la Real Academia

Matritense, 56, 4

Jaime de Salazar y Acha, nuevo Director de la Real Academia Matritense de

Heráldica y Genealogía, 72, 3

Faustino Menéndez Pidal de Navascués y José Miguel de Mayoralgo y

Lodo, Conde de los Acevedos, nombrados Director honorario y Secretario

honorario, respectivamente, de nuestra Real Academia Matritense de

Heráldica y Genealogía, 73, 5

Amadeo-Martín Rey y Cabieses, nuevo Director de la página web

corporativa, 73, 5-6

Page 18: mail.ramhg.es...1 Director Depósito Legal AÑO XXX- NÚMERO EXTRAORDINARIO AMADEO-MARTIN REY Y CABIESES SG-118-1991 2020 ÍNDICE DE LOS NÚMEROS 51 A 99 DEL BOLETÍN DE LA REAL ACADEMIA

18

El Reverendo Padre don Manuel González López-Corps, nombrado

Capellán de la Real Academia Matritense de Heráldica y Genealogía, 74, 3

La Real Academia Matritense de Heráldica y Genealogía ha sido nombrada

Member/Commisioner Consultant de la International Commission for

Orders of Chivalry, designándose al Académico de Número Dr. Ernesto

Fernández-Xesta y Vázquez, como su representante en la misma, 96-97, 4

La Real Academia Matritense de Heráldica y Genealogía nuevamente

miembro del pleno derecho del Consejo de Cultura de la Comunidad de

Madrid, designándose, como su representante en él, al Académico de

Número José María de Francisco Olmos, 98-99, 4

El Académico de Número Manuel María Rodríguez de Maribona y Dávila,

nuevo Decano de la Real Academia Matritense de Heráldica y Genealogía,

tras el fallecimiento del anterior, Conrado García de la Pedrosa y Campoy,

98-99, 4-5

Tras el fallecimiento del Protector de la Real Academia Matritense de

Heráldica y Genealogía, S.A.R. el Infante Don Carlos de Borbón-Dos Sicilias y

de Borbón Parma, Duque de Calabria, se propuso, y él aceptó el nombramiento,

a su hijo, S.A.R. Don Pedro de Borbón-Dos Sicilias y de Orlèans, Duque de

Calabria, como nuevo Protector de la Corporación, 98-99, 5

PÁGINA WEB DE LA REAL ACADEMIA

Modernización de la página web académica, 66, 3; nuevo formato de la página web

académica, 79, 4

PATRIMONIO HISTÓRICO:

Carta al Director General de Patrimonio Histórico de la Comunidad de Madrid,

sobre un uso indebido de una lápida sepulcral del siglo XVIII, 94-95, 3

PLENOS ACADÉMICOS:

Decisión de celebrar dos tipos de Plenos académicos: Unos, de tipo

administrativo y de trabajo, propios y exclusivos de los miembros de la Real

Academia, y otros, de tipo académico, públicos, 94-95, 3

En el transcurso del primer semestre del año 2016, se han celebrado tres

reuniones del Pleno académico, de carácter administrativo-organizativo; y

dos de carácter puramente académico, interviniendo en uno de ellos el

Académico de Número electo, Valentín de Céspedes y Aréchaga, y, en el

otro, el Académico Correspondiente en Argentina, Prudencio Bustos

Argañarás, 98-99, 5.

PREMIOS DALMIRO DE LA VÁLGOMA:

De 2005 a Miguel de Viguri, por su obra Heráldica palentina, 59, 3-4

Entrega del VI premio Dalmiro de la Válgoma a Miguel de Viguri durante

la Apertura del Curso académico 2006-2007, 60, 3

De 2012 a Laura Cirri por su obra Stemmario Pisano, 84, 4

PRESENTACIONES DE LIBROS

En el Museo Cerralbo, de Madrid, se ha presentado el libro Historia y

evolución del sello de plomo. la colección sigilográfica del Museo

Cerralbo, de nuestro Académico de Número José María de Francisco

Page 19: mail.ramhg.es...1 Director Depósito Legal AÑO XXX- NÚMERO EXTRAORDINARIO AMADEO-MARTIN REY Y CABIESES SG-118-1991 2020 ÍNDICE DE LOS NÚMEROS 51 A 99 DEL BOLETÍN DE LA REAL ACADEMIA

19

Olmos y de Feliciano Novoa Perea, editado por nuestra Real Academia

Matritense de Heráldica y Genealogía. 69, 7.

En el Salón de Actos de la Facultad de Ciencias de la Documentación, de la

UCM, se presentó el libro de don Carlo Emanuele Ruspoli, Duque de

Plasencia y de Morigliano, editado por la Real Academia Matritense de

Heráldica y Genealogía, Retratos. Anécdotas y secretos de los linajes Borja,

Téllez Girón, Marescotti y Rúspoli, 79, 3 (con fotografía).

En la facultad de Ciencias de la Documentación, de la UCM, se presentó el

libro Armorial de los obispos de Barcelona (siglos XIII a XXI), de la

Académica Correspondiente Leticia Darma Galobart; tras ello se celebró

una cena de hermandad, en la que estuvo presente, junto a diversos

Académicos de Número y Correspondientes, y la autora, el Ministro del

Interior, Sr. Fernández Díaz, 98-99, 4

PUBLICACIONES

Escudos y Banderas Municipales de la Comunidad de Madrid, realizado por

la Real Academia Matritense de Heráldica y Genealogía gracias al convenio

de colaboración firmado en su momento con la Comunidad de Madrid,

editora del libro, 63, 3

Índice de los primeros 50 números del Boletín de la Real Academia

Matritense de Heráldica y Genealogía, realizado por el Académico de

Número Ernesto Fernández-Xesta y Vázquez, 64, 4 y 66, 4.

Los sellos reales del Archivo de la Villa de Madrid, del Académico de

Número José María de Francisco Olmos, 96-97, 5

Boletín de la Real Academia Matritense de Heráldica y Genealogía nº 94-

95, del primer semestre de 2015, 96-97, 5

Boletín de la Real Academia Matritense de Heráldica y Genealogía nº 96-

97, del segundo semestre de 2015, 98-99, 6

Armorial de los obispos de Barcelona. Siglos XII-XX, de la Académica

Correspondiente Leticia Darna Galobart, 98-99, 6

Genealogía de los Caruncho, de Rafael Satrústegui y Caruncho, 98-99, 6

VISITAS ACADÉMICAS:

Visita de la Real Academia a Fonz, 51, 3-4; visita académica a Medina del Campo

y Toro, 51, 4; visita de Académicos de la Matritense al Perú, 52, 3; visita de

Académicos a Sepúlveda, acompañados de Antonio Linage Conde, 53, 6; Visita de

la Real Academia al Palacio Real de Madrid y a la Exposición Vestiduras Ricas,

bajo las explicaciones del Académico de Número Francisco Moxó y de Montoliu y

de Cristina García Medinilla, 55, 4; visita organizada por la Real Academia a la

Exposición El mundo que vivió Cervantes, cuyo Vicecomisario, nuestro Académico

de Número Feliciano Barrios, actuó de inestimable guía, 57,6;

OTRAS INFORMACIONES

APERTURAS DE CURSO

El Rey preside la apertura del Curso Académico 2004-2005, de las Reales Academias,

53, 7; apertura del Curso Académico 2005-2006 de las Reales Academias presidida por

S.M. el Rey, 57, 7; apertura del Curso académico 2007-2008 en la Societat Catalana de

Page 20: mail.ramhg.es...1 Director Depósito Legal AÑO XXX- NÚMERO EXTRAORDINARIO AMADEO-MARTIN REY Y CABIESES SG-118-1991 2020 ÍNDICE DE LOS NÚMEROS 51 A 99 DEL BOLETÍN DE LA REAL ACADEMIA

20

Genealogia, Heràldica, Sigil.lografia, Vexil.lologia i Nobiliaria, 65, 7; el Rey preside la

apertura del Curso Académico 2009-2010, de las Reales Academias, 73, 6; el Rey

preside la apertura del Curso Académico 2010-2011, de las Reales Academias, 77, 6;

SS: MM. los Reyes presidieron la solemne apertura de Curso de las Reales Academias

del Instituto de España, 81, 6-7; SS: MM. los Reyes presidieron la solemne apertura de

Curso de las Reales Academias del Instituto de España, 85, 6; el Ministro de Educación,

Cultura y Deporte, Ignacio Wert, presidió, en representación de S. M. el rey, la apertura

de Curso de las Reales Academias del Instituto de España, 88-89, 7;

CONDECORACIONES:

Eduardo Pardo de Guevara y Valdés, Académico de Número, Comendador de la

Orden de Isabel la Católica, 52, 5

Feliciano Barrios Pindado, Académico de Número, galardonado con la venera de

la Orden Mexicana del Águila Azteca por su labor en el estudio de la historia del

Derecho Indiano, 57, 7

Ángela Madrid Medina, Académica Correspondiente, galardonada con la Cruz

con corona del Mérito Melitense, que le impuso nuestro Vicedirector, en su

calidad de Asesor Histórico de la Asamblea Española de la Orden de Malta,

durante una cena en El Nuevo Club, de Madrid, 63, 3-4 (con fotografía)

Xose-Antón García y González-Ledo, Académico Correspondiente, galardonado

con la Cruz del Mérito Melitense, por su colaboración en la obra La Orden de

San Juan de Jerusalén en Galicia. Estudio y edición documental, del doctor

Isidro García Tato, que le impuso el Presidente de la Asamblea Española de la

Orden de Malta, Conde de Orgaz, 65, 6

Antonio Herrera Vaillant, Académico Correspondiente de nuestra Corporación,

galardonado con la Medalla de Oro de la Real Academia de la Historia, 81, 7

Fernando García-Mercadal y García-Loygorri, Académico de Número,

agraciado con la Cruz de la Orden Civil de Alfonso X el Sabio, 81, 7

Jaime de Salazar y Acha, Académico de Número, galardonado con la

Encomienda de Número de la Orden del Mérito Civil, 90-91, 6

Amadeo-Martín Rey y Cabieses, Académico Correspondiente, ha recibido la

Encomienda de la Orden de Isabel la Católica y la Gran Cruz de Justicia de la

Orden Constantiniana de San Jorge, 92-93, 9

Fernando García-Mercadal y García-Loygorri, Cruz Distinguida de primera

clase de la Orden de San Raimundo de Peñafort, 92-93, 9

El Académico de Número Fernando García-Mercadal y García-Loygorri, Gran

Cruz del Mérito Militar, 96-97, 5

El Académico Correspondiente José Carlos Sanjuán Monforte, ha recibido la

Encomienda de la Real y Distinguida Orden Española de Carlos III), 98-99, 5;

El Académico Correspondiente Fernando de Artacho Pérez Blázquez, galardonado

con la Cruz de Oficial de la Real Orden de Isabel la Católica, 98-99, 5.

DEFUNCIONES:

Ricardo Goldaracena, 51, 4-5

Guillermo Lohmann Villena, 56, 5

Vicente de Cadenas y Vicent, 57, 7

Julio Aumente Martínez Rücker, 60, 5

Mariano Fernández-Daza y Fernández de Córdova, Marqués de la Encomienda, 64, 5

Milagro Lloréns y Casani, Condesa de Santa Cruz de los Manueles, GdE, 64, 5

Page 21: mail.ramhg.es...1 Director Depósito Legal AÑO XXX- NÚMERO EXTRAORDINARIO AMADEO-MARTIN REY Y CABIESES SG-118-1991 2020 ÍNDICE DE LOS NÚMEROS 51 A 99 DEL BOLETÍN DE LA REAL ACADEMIA

21

María Teresa Fernández Mota, 67, 6

Luis Alfonso Vidal de Barnola, 67, 6

José Manuel Espinosa, 68, 4

Joaquín Antonio Alcalde de Osma, Marqués de Selva Nevada, 78, 4

Santiago Broto Aparicio, 84, 6

Carlos Abella y Ramallo, 92-93, 6-7

DISCURSOS DE INGRESO:

Feliciano Barrios Pintado, Académico de Número, como Académico de Número

en la Real Academia de la Historia, 70, 3

HOMENAJES:

El 9 de abril de 2005, en la Iglesia Mayor de Santa Ana de Barcelona se celebró

una solemne misa de acción de gracias organizada por la Real Comisión de

España de la SMO Constantiniana de San Jorge, en homenaje a S.A.R. el Infante

don Carlos de Borbón Dos Sicilias, Duque de Calabria, protector de nuestra Real

Academia, 55, 4

El 31 de marzo de 2006 la Real Academia de la Historia rindió un sentido

homenaje a su antiguo Secretario perpetuo don Dalmiro de la Válgoma y Díaz-

Varela, que fue Académico de Mérito de nuestra Corporación, 58, 4

Homenaje de la Ilustre Hermandad Mozárabe de Toledo a sus renovadores,

Monseñor Jaime Colomina Torner, párroco de Santa Eulalia y San Marcos y

José Antonio Dávila y García-Miranda, nuestro compañero Académico de

Número, 68, 4

JUNTAS DIRECTIVAS:

De la Academia Costarricense de Ciencias Genealógicas, 54, 6; 61, 7; 69, 7-8;

77, 8; 86-87, 5;

De la Academia Boliviana de Genealogía, 58, 4-5; 65, 7;

De la Academia de las Ciencias Genealógicas y Heráldicas, de Bolivia 74, 4; 92-93, 6.

De la Revista Hidalguía, 59, 5

De la Confédération Internationale de Généalogie et d’Héraldique, 60, 4; 76, 5;

92-93, 7;

Relevo en la Comisión de Heráldica de la Junta de Galicia, 60, 4-5

Nuevo Consejo de Redacción externo de la Revista de Historia Militar, 65, 7

Nuevo Bureau de la Académie Internationale d’Héraldique, 67, 4

Nueva Comisión Directiva de GENSNOSTRA, con diversos Académicos de

Número y Correspondientes de nuestra Corporación, 72, 5

Nueva Comisión de Heráldica de la Junta de Galicia, de la que nuestro compañero

de Número Eduardo Pardo de Guevara y Valdés es Vicepresidente, 80, 4.

Del Centro de Investigaciones Genealógicas de Salta (Argentina), 82, 4

De la Academia de Ciencias Genealógicas y Heráldicas de Bolivia, 82, 5

Del Centro de Estudios Genealógicos y Heráldicos de Córdoba (Argentina), 84, 5

De HISPAGEN, 84, 6

NOMBRAMIENTOS:

Javier Gómez de Olea y Bustinza, Académico de Número de nuestra

Corporación, elegido Académico Correspondiente de la Real de la Historia en

Toro (Zamora), 51, 4

Page 22: mail.ramhg.es...1 Director Depósito Legal AÑO XXX- NÚMERO EXTRAORDINARIO AMADEO-MARTIN REY Y CABIESES SG-118-1991 2020 ÍNDICE DE LOS NÚMEROS 51 A 99 DEL BOLETÍN DE LA REAL ACADEMIA

22

Gonzalo Anes y Álvarez de Castrillón, reelegido Director de la Real Academia

de la Historia, 53, 7

José Luis Gómez Barceló, Académico Correspondiente en Ceuta, ha sido

nombrado Cronista Oficial de Ceuta, 55, 5.

Juan Van Halen y Acedo, Académico de Número de la Real Academia

Matritense, ha sido elegido Presidente de la Asociación de Escritores y Artistas

Manuel Fuertes de Gilbert y Rojo, Barón de Gavín elegido Académico

Correspondiente de la Real de Jurisprudencia y Legislación, 56, 4

Feliciano Barrios Pintado recibido como Académico Correspondiente de la

Nacional de Historia de la República Argentina, 56, 4; elegido Académico

Correspondiente de la Chilena de la Historia, 61, 6

Faustino Menéndez Pidal de Navascués, Director de la Real Academia

Matritense de Heráldica y Genealogía, designado titular de la Cátedra García de

Valdeavellano de la Fundación Duques de Soria para 2006, 59, 5. Toma de

posesión de la Cátedra el 16 de noviembre de 2006, en la Real Academia de la

Historia, bajo la presidencia de SS. AA. RR: los Duques de Soria, 61, 6 y 65, 6

Francisco de Moxó y de Montoliú, Académico de Número y sacerdote, ha sido

designado capellán de la Real Hermandad de Infanzones de Illescas, 60, 5

José María de Francisco Olmos, Académico de Número de nuestra Corporación,

elegido Académico Correspondiente de la Real de la Historia en Toro (Zamora), 61, 6

Manuel de Parada y Luca de Tena, Académico de Número de nuestra Real

Academia, sucesor en el Marquesado de Peraleja, 62, 6

Feliciano Barrios Pintado, Académico de Número de nuestra Real Academia,

elegido Académico de Número en la Real de la Historia, 63, 3

Rafael Sánchez Saus, Académico Correspondiente, elegido Director de la Real

Academia Hispano Americana de Cádiz, 63, 4

Manuel Ladrón de Guevara e Isasa, Académico Correspondiente, nombrado

Director Ejecutivo de un proyecto editorial de la Asociación de Hidalgos de

España, 63, 4

Rafael Sánchez Saus, Académico Correspondiente, ha obtenido la habilitación

de catedrático de Historia Medieval en la Universidad de Cádiz, 64, 5

Gonzalo Anes y Álvarez de Castrillón, reelegido Director de la Real Academia

de la Historia, 64, 6

Ernesto Fernández-Xesta y Vázquez, Académico de Número y Ángela Madrid y

Medina, Académica Correspondiente en Ciudad Real, han sido elegidos

Académicos Correspondientes de la Real Academia de Nobles y Bellas Artes de

San Luis, de Zaragoza, 66, 4

Leticia Darna Galobart, Académica Correspondiente, ha sido elegida Académica

efectiva de la Académie Internationale d’Héraldique, 67, 4

Eduardo Pardo de Guevara y Valdés y Wifredo Rincón García, Académicos de

Número, nuevos Profesores de Investigación del Consejo Superior de

Investigaciones Científicas (CSIV); 70, 4

Faustino Menéndez Pidal de Navascués, Académico de Número y Director,

Patrono del Instituto Valencia de Don Juan, 70, 4

Antonio Herrera Vaillant, Académico Correspondiente, ha recibido la Medalla

de Oro de la Real Academia de la Historia, por su donación a la misma del

archivo de la familia Infanzón de Coaña, 70, 4

Eduardo Pardo de Guevara y Valdés, Académico de Número, elegido

Vicepresidente del Comité Español de Ciencias Históricas, 71, 3

Page 23: mail.ramhg.es...1 Director Depósito Legal AÑO XXX- NÚMERO EXTRAORDINARIO AMADEO-MARTIN REY Y CABIESES SG-118-1991 2020 ÍNDICE DE LOS NÚMEROS 51 A 99 DEL BOLETÍN DE LA REAL ACADEMIA

23

Rafael Sánchez Saus, Académico Correspondiente, nombrado Rector de la

Universidad San Pablo-CEU, 71, 3-4

Pedro Cordero Alvarado, Académico de Número, elegido Académico

Correspondiente de la Real de Extremadura de las Letras y las Artes, 72, 4

Faustino Menéndez Pidal de Navascués, nombrado Vicedirector de la Real

Academia de la Historia, 73, 6-7

José Miguel de Mayoralgo y Lodo, Conde de los Acevedos, Académico de

Número, nuevo Asesor Jurídico de la Diputación de la Grandeza, 73, 7

José María de Francisco Olmos, Académico de Número, nombrado Vicedecano

de la Facultad de Ciencias de la Documentación de la UCM, 74, 3

Gonzalo Anes y Álvarez de Castrillón, Académico de Mérito de nuestra

Corporación y Director de la Real Academia de la Historia, recibe de S. M. el

Rey el título de Marqués de Castrillón en especial reconocimiento “a la extensa

y brillante labor académica, investigadora y docente, al servicio de España y de

la Corona”, 75, 5

Faustino Menéndez Pidal de Navascués, nombrado Socio de Honor de la

Sociedad de Estudios de la Historia de Navarra, 76, 5

Gonzalo Anes y Álvarez de Castrillón, reelegido Director de la Real Academia

de la Historia, 77, 6-7

Ernesto Fernández-Xesta y Vázquez, Académico de Número de nuestra

Corporación, elegido Académico Correspondiente de la Real de la Historia en

Huesca, 79, 5

Juan Carlos Domínguez Nafría, Socio Colaborador de nuestra Real Academia,

nuevo Rector de la Universidad San Pablo-CEU, 79, 5

Jaime de Salazar y Acha, Director de la Real Academia Matritense de Heráldica

y Genealogía, nombrado membre associé de la Académie Internationale

d’Héraldique, 80, 4

José María de Francisco Olmos, Académico de Número, elegido Decano de la

Facultad de Ciencias de la Documentación de la UCM, 81, 7-8

Eduardo Pardo de Guevara y Valdés, Académico de Número, nombrado por el

CSIC nuevo coordinador institucional del Consejo en Galicia, manteniendo su

cargo de Director del Instituto de Estudios Gallegos ‘Padre Sarmiento’, de

Santiago de Compostela, 82, 4

Jaime de Salazar y Acha, nuestro Director, designado Académico

Correspondiente de la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación, 82, 5

Feliciano Barrios Pintado, Académico de Número, nombrado, por el

Ayuntamiento de Madrid Cronista de la Villa, 86-87, 4

Manuel Ravina, Académico Correspondiente, nombrado Director del Archivo de

Indias, 86-87, 5

Manuel Ladrón de Guevara e Isasa, Académico Correspondiente, nombrado

Académico Correspondiente en Burgos de la Real Academia de la Historia, 86-87, 5

Fernando García-Mercadal y García-Loygorri, Académico de Número, ha sido

promovido al empleo de General auditor del Cuerpo Jurídico Militar y

nombrado nuevo Jefe de la Asesoría Jurídica del Ejército, 92-93, 9

Fernando García-Mercadal y García-Loygorri, Académico de Número, ha sido

elegido Académico dente de la Real de la Historia, 92-93, 9

Antonio Pau y Pedrón, Académico de Número de nuestra Real Academia así

como de la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación, ha sido nombrado

Page 24: mail.ramhg.es...1 Director Depósito Legal AÑO XXX- NÚMERO EXTRAORDINARIO AMADEO-MARTIN REY Y CABIESES SG-118-1991 2020 ÍNDICE DE LOS NÚMEROS 51 A 99 DEL BOLETÍN DE LA REAL ACADEMIA

24

Presidente de la Sección Primera, de Derecho Civil, de la Comisión General de

Codificación y miembro del Consejo de Estado, 94-95, 5

El Académico de Número Juan Van-Halen y Acedo, elegido Presidente de la

Asociación de ex-Senadores y ex-Diputados de las Cortes Generales, 98-99, 5;

El Académico de Número electo, Amadeo-Martín Rey y Cabieses, miembro

Correspondiente del Collegio Araldico, de Roma, 98-99, 5

El Académico Correspondiente en Portugal José Augusto Pereira de Sotto

Mayor Pizarro, elegido Académico Correspondiente de la Real de la Historia, de

España, 98-99, 7

El Dr. Ernesto Fernández-Xesta y Vázquez, Académico de Número y Secretario de la

Corporación, nombrado Director de Emblemata, Revista aragonesa de Emblemática,

en sustitución del fallecido Guillermo Redondo Veintemillas, 98-99, 7

OTRAS INFORMACIONES:

Carta de enero de 2008, firmada por el Prefecto de la Congregación para el Clero,

Cardenal Claudio Hummes, reiterando la de 29 de abril de 2005, del entonces Prefecto

Cardenal Darío Castrillón Hoyos, que comunicaba la decisión de no permitir a la

Sociedad Genealógica de Utah (mormones) microfilmar y digitalizar las informaciones

contenidas en los registros parroquiales, 68, 4-5; Nota informativa de la Academia

Internacional de Heráldica dejando clara su exclusividad en el nombre de Académie

International d’Héraldique, en contra de otra, así autodenominada, que ha surgido en

España, bajo la égida de Alfonso de Ceballos-Escalera y Gila, Marqués de la Floresta,

antiguo miembro de la auténtica, de la que fue expulsado en 2003, 69, 7; Exposición de

dibujos heráldicos, en el antiguo Hospital de San Roque, de Santiago de Compostela, de

nuestro Académico Correspondiente Xosé-Antón García y González-Ledo, 69, 8;

Constitución del Centro de Estudios Históricos de la Maestranza de Caballería de

Ronda, 71, 4; Comunicado de la International Commission for Orders of Chivalry

(ICOC) sobre un Congreso de Historia de la Orden del Temple, 72, 4; El Grupo

Vocento ha puesto a disposición de los internautas la totalidad de los fondos publicados

por ABC y Blanco y Negro desde su fundación hasta la actualidad, 72, 4-5; Archivo

Histórico del Palacio Museo de los marqueses de Viana, 73, 7; clausura del curso 2009-

2010 de la Escuela ‘Marqués de Avilés’, 75, 6; 40 años de la constitución de la

Confederación Internacional de Genealogía y Heráldica, en 1971, 81, 7; La Real

Academia de Jurisprudencia y Legislación ha creado la Sección de Derecho Premial, en

la que se encuentran varios Académicos de la Real y Matritense de Heráldica y

Genealogía, 88-89, 7; actividades de la Sección de Derecho Premial de la Real

Academia de Jurisprudencia y Legislación, 90-91, 5 y 98-99, 8; funerales organizados

por la Real Academia de la Historia por las almas de sus Académicos de Número y

Director y Secretario, respectivamente, y ambos Académicos de Mérito de nuestra

Corporación, Gonzalo Anes y Álvarez de Castrillón, Marqués de Castrillón y Eloy

Benito Ruano, 90-91, 6; presentado, en el Cuartel General del Aire, el sello, editado por

la Sociedad Anónima Estatal Correos y Telégrafos, conmemorativo del II Centenario de

la fundación de la Real y Militar Orden de San Hermenegildo por el Rey Don Fernando

VII, en 1814, 92-93, 7; Ley Orgánica 4/2015, de 30 de marzo, sobre el uso indebido de

uniformes y condecoraciones, 94-95, 4; Sentencia del Tribunal Supremo estableciendo

la exclusión de la filiación adoptiva de la sucesión nobiliaria, 94-95, 4 ;

PREMIOS:

Entrega de Premios de la Confederación Internacional en Brujas (Bélgica), 52, 4-5;

Szabolcs de Vajay distinguido con el Dragón de Aragón de Honor, 53, 7; resolución del

Page 25: mail.ramhg.es...1 Director Depósito Legal AÑO XXX- NÚMERO EXTRAORDINARIO AMADEO-MARTIN REY Y CABIESES SG-118-1991 2020 ÍNDICE DE LOS NÚMEROS 51 A 99 DEL BOLETÍN DE LA REAL ACADEMIA

25

I Premio de webs de Genealogía familiar convocado por HISPAGEN, concedido a Dora

Dixon, 54, 6-7; concesión de la Grandeza de España a don Martín de Riquer y Morera,

Conde de Casa Dávalos, Académico de Mérito de nuestra Corporación, 55, 4-5; el

Académico de Número Hugo O’Donnell y Duque de Estrada, Conde de Lucena, ha sido

distinguido con el premio nacional Santa Cruz de Marcenado, 55, 5; convocado el

Premio Internacional Barón André de Moffarts, 56, 4-5; Entrega de Premios de la

Confederación Internacional en Saint Andrews (Escocia), 60, 4; Iñaki Garrido Yerobi,

Académico Correspondiente, recibe el I Premio de Investigaciones Genealógicas

otorgado por Fabiola Hispalense de publicaciones, por su obra “Los Beaumont, un

linaje navarro de sangre real”, 62, 6-7; La Comunidad Mozárabe de Toledo recibe un

premio de la Real Fundación Toledo, 64, 5; entrega de premios otorgados por la

Confedération International de Généalogie et d’Héraldique, entre cuyos galardonados

figuran tanto el Académico de Número, Manuel Fuertes de Gilbert y Rojo, Barón de

Gavín como el Académico Correspondiente Iñaki Garrido Yerobi, que han recibido,

respectivamente, los Premios László de Bohus de Vilagos y Archiduquesa Mónika de

Habsburgo, 67, 5 (con fotografía), y 68, 4; convocatoria del I Premio Hidalgos de

España sobre Heráldica y Nobiliaria, 70, 4; concesión del Premio Nacional de Historia,

en su edición de 2009, al estudio El Rey. Historia de la Monarquía (2008), coordinado

por el profesor José Antonio Escudero López, y en el que han intervenido nuestros

compañeros Académicos Feliciano Barrios Pintado, Jaime de Salazar y Acha y José

María de Francisco Olmos, así como el profesor Javier Alvarado Planas, 73, 7; Gestiona

Radio, emisora cultural de la cadena COPE emite desde el 18 de octubre de 2009, un

programa titulado La Nobleza, presentado por Carlos Alonso ayudado por Francisco de

Arróspide y Ruiz de Arana, Conde de la Revilla, 73, 8; José María de Francisco Olmos,

Académico de Número, recibe el Premio Excelente al Mérito Numismático, de la

Asociación Numismática Española, 74, 3; Luis Valero de Bernabé y Martín de Eugenio,

Académico Correspondiente, galardonado con el Premio Trelles Villademoros 2009, del

Cuerpo de la Nobleza del principado de Asturias, 74, 4; entrega de los Premios de la

Confédération Internationale de Généalogie et d’Héraldique, entre los que fue

galardonado con el Premio S.A.I.R. Archiduquesa Mónika de Austria, Duquesa de

Maqueda, el Académico de Número Fernando García-Mercadal y García-Loygorri, 76,

5-6 (con fotografía); entrega de los II Premios Hidalgos de España, entre los que fue

galardonado nuestro Director Jaime de Salazar y Acha, 77, 7-8 (con fotografía);

Faustino Menéndez Pidal de Navascués, nuestro Director, galardonado con el premio

Príncipe de Viana de la Cultura, correspondiente a 2011, 78, 4 y 79, 4-5; Antonio Pau y

Pedrón, Académico de Número, ha recibido la Medalla Lichtenberg, máxima distinción

de la Academia de Ciencias de Gotinga, que le ha sido concedido por sus trabajos sobre

la literatura alemana, 79, 5; entrega de Premios de la Confédération Internationale de

Généalogie et d’Héraldique, 84, 4-5; concesión del premio Lászlò Bohus de Vilagos a

Manuel Ladrón de Guevara e Isasa, Correspondiente en Burgos (con fotografía), 83, 3 y

84, 5 (con fotografía); Premio Cultura y Nobleza: Mecenazgo, Obra Social y

Coleccionismo, de la Real Maestranza de Caballería de Sevilla, a nuestro Director

Honorario, Faustino Menéndez Pidal de Navascués, 85, 6-7; el Premio Hidalgos de

España ha sido otorgado a don Jorge Pérez León, 86-87, 5; el Académico de Número

Jaime de Salazar y Acha ha recibido de S.A. Eminentísima el Príncipe Gran Maestre de

la Soberana Orden de Malta, la Gran Cruz de Honor y Devoción de dicha Orden, como

premio a su actividad en los últimos años como fiscal y asesor histórico de su Asamblea

Española, 88-89, 17; II Premio Sabino Fernández Campo, otorgado por el diario ABC y

el BBVA, a nuestro Académico de Mérito y Numerario de la Real de la Historia, Hugo

O’Donnell y Duque de Estrada, Duque de Tetuán, 90-91, 3-4 (con fotografía);

Page 26: mail.ramhg.es...1 Director Depósito Legal AÑO XXX- NÚMERO EXTRAORDINARIO AMADEO-MARTIN REY Y CABIESES SG-118-1991 2020 ÍNDICE DE LOS NÚMEROS 51 A 99 DEL BOLETÍN DE LA REAL ACADEMIA

26

concedido el Premio Archiduquesa Mónika de Austria, Duquesa de Santangelo, edición

2014, al Académico de Número y Secretario corporativo Ernesto Fernández-Xesta y

Vázquez, por su obra Emblemática en Aragón. La Colección de piezas sigilares del

Archivo-Biblioteca del Barón de Valdeolivos, editado por la Real Academia Matritense

de Heráldica y Genealogía, en colaboración con El Justicia de Aragón y la CECEL, 90-

91, 6 y 92-93, 8; concedido el IV Premio Hidalgos de España a don Jorge Pérez León,

por su obra Hidalguía de facto y de iure. Estima social y tratamiento judicial en

Castilla e Indias, 90-91, 5; Rafael Sánchez Saus, Académico Correspondiente, ha sido

galardonado con el Premio Cultura y Nobleza: Mecenazgo, Obra Social y

Coleccionismo, de la Real Maestranza de Caballería de Sevilla, 92-93, 8-9; Sigillum-

Vittorio Amedeo Re di Sicilia, de la Giunta Siciliana di Tradizione Patria, en su versión

internacional, a nuestro Académico Correspondiente en Perú, don Amadeo-Martín Rey

y Cabieses, 94-95, 4-5;

PRESENTACIONES DE LIBROS:

EL 19 de octubre de 2006, y en el Centro Riojano de Madrid, se presentó el libro

Historia genealógica de los caballeros hijosdalgo señores de la antigua, noble, ilustre

villa y casa solar infanzona de Tejada, del que es autor José María San Martín Pérez,

presentado por el Académico de Número José Luis Sampedro Escolar, 61, 7; el 13 de

noviembre de 2006, y en el Aula Magna de la Universidad San Pablo-CEU, se presentó

el libro El desafío de las Damas, del que es autora Almudena de Arteaga, presentado

por la Presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre y Gil de Biedma y el

Académico de Número Feliciano Barrios Pintado, 61, 7; el 9 de marzo de 2010, en el

Real Colegio del Patriarca, se presentó el libro Francisco de Borja, Santo y Duque

(1510-2010), editado por la Diputación Permanente y Consejo de la Grandeza de

España y por la Fundación Cultural de la Nobleza Española, 74, 3; el 22 de junio de

2010, en la Real Asociación de Hidalgos de España se presentó el libro Perfiles de

Nobleza, del Dr. Mario Jaramillo y Contreras, 75, 6; presentación, en la Real

Asociación de Hidalgos de España, del libro de nuestro Académico de Número José

María de Francisco Olmos, Manual de Cronología. La datación documental histórica

en España, 78, 4; Presentación, en la Escuela ‘Marqués de Avilés’, del libro Cambiar

para que yo no cambie. La nobleza indígena en la Nueva España, de José Luis de Rojas

y Gutiérrez de Gandarillas, 78, 4; presentación, en la Real Academia de la Historia, y

bajo la Presidencia de S.A.R. el Infante Don Carlos, del libro Índice genealógico de los

Oficiales del Real Colegio de Artillería y matrimonio de los mismos, 78, 4;

presentación, en el salón de actos de la Real Academia de la Historia, del libro Los

Grandes de España (siglos XV-XXI), de nuestro Académico de Número Jaime de

Salazar y Acha, 86-87, 6 (con fotografía); presentación, en el salón de actos de la Real

Chancillería de Valladolid de la obra Los Pleitos de Hidalguía que se conservan en la

Real Chancillería de Valladolid (siglo XVII, Reinado de Felipe III), dirigida por el

Académico Correspondiente Manuel Ladrón de Guevara e Isasa, 86-87, 6-7;

presentación, en la Real Academia de la Historia, del libro El litigio por el pecio de la

fragata Mercedes. Razones históricas de España, de nuestro Académico de Mérito

Hugo O’Donnell y Duque de Estrada, Duque de Tetuán, 86-87, 7; en la sede de la

Asamblea Española de la Orden de malta, en Madrid, se presentó el libro Iglesias y

Santuarios de la Orden de Malta en España, de Gonzalo Gómez García, 86-87. 7; en el

salón de actos de la Facultad de Ciencias de la Documentación de la UCM, se presentó

el libro Emblemática en Aragón: La colección de piezas emblemáticas del Archivo-

Biblioteca del Barón de Valdeolivos, del Académico de Número Dr. Ernesto Fernández-

Xesta y Vázquez, editado por la Real Academia Matritense de Heráldica y Genealogía

Page 27: mail.ramhg.es...1 Director Depósito Legal AÑO XXX- NÚMERO EXTRAORDINARIO AMADEO-MARTIN REY Y CABIESES SG-118-1991 2020 ÍNDICE DE LOS NÚMEROS 51 A 99 DEL BOLETÍN DE LA REAL ACADEMIA

27

con la colaboración de El Justicia de Aragón y de la CECEL, y que es la publicación de

su tesis doctoral, 90-91, 4; en el salón de actos del Espacio Cultural El Buñero, de

Estadilla (Huesca), se presentó el libro El Infanzón aragonés. Realidad, estructura y

evolución: El linaje de los Abbad, de Estadilla, del Académico de Número Dr. Ernesto

Fernández-Xesta y Vázquez, editado por la Institución ‘Fernando el Católico’, de Zaragoza,

92-93, 7; en el Centro Riojano de Madrid, se presentó el libro del Académico

Correspondiente Ricardo Mateos y Sáinz de Medrano, Eulalia de Borbón, l’enfant terrible,

92-93, 8; en el Centro Riojano de Madrid, se presentó el libro de Íñigo Castellano Barón,

Conde de Fuenclara, La Amohada. Madrid, crónica de un siglo, 92-93, 8;

PUBLICACIONES

Nueva edición de El Cantar del Mío Cid, debida a nuestro compañero Académico

Correspondiente en Zaragoza, Alberto Montaner de Frutos, 66, 4

TESIS DOCTORALES: Don Amadeo-Martín Rey y Cabieses, 65, 6; don Ernesto

Fernández-Xesta y Vázquez, 81, 7; Jaime Baíllo y Morales-Arce, 69, 10; don Miguel

Hernández Barral, 84, 7; don Gonzalo Crespí de Valldaura y Bosch-Labrús, Conde de

Orgaz, 88-89, 7; don Miguel Artola Blanco, 88-89, 17; don Manuel Ladrón de Guevara

e Isasa, 90-91, 6; don Amadeo-Martin Rey y Cabieses, 98-99, 6; don Pedro Serra

Rosell, 98-99, 7;

VARIAS ACTIVIDADES:

Próximo Coloquio Internacional de Genealogía en San Marino, 52, 5; Fundación de la

Academia Dominicana de Genealogía, 52, 5; XIII Reunión Americana de Genealogía,

54, 6; XXVII Congreso Internacional de las Ciencias Genealógica y Heráldica, en

Edimburgo, 58, 5; XIV Reunión americana de Genealogía en Lima (Perú), 62, 7; nuevo

enlace en la red sobre el Archivo Municipal de Vergara/Bergara, 67, 6; Próximo

Coloquio Internacional de Genealogía en Portugal, 69, 7; XVI Reunión Americana de

Genealogía / VI Congreso Iberoamericano de las Ciencias Genealógica y Heráldica, a

celebrar en la ciudad mejicana de Morelia de Michoacán, 76, 7 y 77, 10-12 (con

fotografías); Reunión Internacional sobre Órdenes Militares, en Bagheria (Italia), 77,

12-13; XVIII Reunión Americana de Genealogía / VII Congreso Iberoamericano de las

Ciencias Genealógica y Heráldica, en Quito (Ecuador), 80, 5-6 (con fotografía); XVIII

Reunión Americana de Genealogía, en Utah (Estados Unidos), 86-87, 4;

CURSOS Y ENCUENTROS

ACTOS CULTURALES Y ENCUENTROS:

Conmemoración del V Centenario de la muerte de Felipe el Hermoso, en la Real

Academia de la Historia, 61, 7; Bicentenario de la Diputación de la Grandeza, 94-95, 5.

Pregón de Semana Santa de la Hermandad del Cristo de los Alabarderos de Madrid, 94-

95, 6; acto conmemorativo del Bicentenario de la Orden de Isabel la Católica, en la

Asociación de Diplomados en Genealogía, Heráldica y Nobiliaria, 93-94, 6;

CICLOS DE CONFERENCIAS:

Ciclo de Conferencias del Real Cuerpo de la Nobleza de Madrid sobre Los Archivos

históricos en la Comunidad de Madrid, 57, 9; ciclo de conferencias sobre Biografías e

Historia, organizado por la Fundación Cultural de la Nobleza Española y la Fundación

Santander Central Hispano, 58, 5; 62, 7-8; 66, 6; 74, 5; 78, 5; ciclo de conferencias

sobre Nobleza, blasones, cargos y negocios en la España de los siglos XVI a XIX en el

Page 28: mail.ramhg.es...1 Director Depósito Legal AÑO XXX- NÚMERO EXTRAORDINARIO AMADEO-MARTIN REY Y CABIESES SG-118-1991 2020 ÍNDICE DE LOS NÚMEROS 51 A 99 DEL BOLETÍN DE LA REAL ACADEMIA

28

Salón Príncipe del Casino de Madrid, 59, 5; ciclo de conferencias La Corona de Aragón

en la Monarquía Española, 62, 7; ciclo de conferencias sobre La Corona y los Símbolos

de España, en la Universidad San Pablo-CEU, 65, 10; II Ciclo de conferencias del Real

Cuerpo de la Nobleza de Madrid, sobre Fuentes de historiografía madrileña, 66, 5;

ciclo de conferencias El Marqués de la Romana y su tiempo, organizado por la

Fundación Instituto de Empresa y la Real Sociedad Económica Matritense de Amigos

del País, 66, 5; ciclo de conferencias en Zaragoza sobre el Bicentenario de los sitios, en

la Real Maestranza de Caballería de Zaragoza, 68, 5; ciclo de conferencias Los

Territorios peninsulares de la Monarquía Española, en la Real Academia de la

Historia, 69, 9; ciclo de conferencias en la Asociación de Hidalgos de España, 71, 5;

ciclo de conferencias sobre Las élites en la historia, en el Centro de Estudios Históricos

de la Real Maestranza de Caballería de Ronda, 72, 6; ciclo de conferencias titulado

Pasado, Presente y Futuro de la Nobleza en España, organizado por la Asociación de

Hidalgos de España, 73, 9; ciclo de conferencias en el II Centenario del I Duque de

Tetuán, en la Real Academia de la Historia, 73, 9-10; ciclo de conferencias sobre Los

Territorios europeos de la Monarquía de España, en la Real Academia de la Historia,

73, 10; ciclo de conferencias sobre Las elites en la historia, organizado por el Centro de

Estudios Históricos de la Real Maestranza de caballería de Ronda, 75, 7; ciclo de

conferencias La América Virreinal en la Monarquía Hispana, en la Real Academia de

la Historia, 79, 6; III Ciclo de Conferencias Las Elites en la Historia, en la sede de la

Real Maestranza de Caballería de Ronda, 80, 6-7; ciclo de conferencias sobre Luces

olvidadas en el Nuevo Mundo, organizado por la Fundación Cultural de la Nobleza

Española, 81, 9; ciclo de conferencias divulgativo de Vexilología, en Sevilla, 92-93, 10;

ciclo de conferencias sobre el País Vasco, tierra de Hidalgos y Nobleza, organizado por

el Archivo Histórico del País Vasco, 94-95, 5; ciclo de Conferencias sobre Fernando el

Católico, organizado por la Real Academia de la Historia, 94-95, 6; ciclo de

conferencias de la Real Academia de la Historia, m98-99, 8.

COLOQUIOS

Coloquio celebrado en Lille (Francia) sobre L’heraut d’armes, figure europeén (XIV-

XVII siècle), organizado por el Centre de Recherche sur l’histoire de l’Europe du Nord-

Est; la Technische Universitat de Dresde; el Institut historique Allemand de Paris, y

l’Ecole Pratique des Hautes Etudes, bajo la dirección del profesor Bernar Schnerb, 57,

9; V Coloquio Internacional de Genealogía, 61, 8; organizado por la Academia

Costarricense de Genealogía y Heráldica, se ha celebrado el Coloquio Internacional

sobre familias Vascas en Costa Rica, 69, 9; Coloquio Internacional “Pourquoi les

sceaux?”, en el Auditorio del Palacio de Bellas Artes de Lille (Francia), 70, ; VI

Coloquio Internacional de Genealogía en Guimarâes (Portugal), 71, 4; Coloquio

internacional sobre El linaje y la parentela en el Occidente peninsular (siglos XIII-XV),

en el Instituto de Estudios Gallegos ‘Padre Sarmiento’, de Santiago de Compostela,

coordinado por su Director, el Académico de Número Eduardo Pardo de Guevara y

Valdés, 79, 6-7; VII Coloquio Internacional de Genealogía, en Bolivia, 80, 6; VIII

Coloquio de la Academia Internacional de Genealogía, 85, 7; IV Coloquio Internacional

sobre Órdenes caballerescas y sistemas premiales en la actualidad, en el Colegio

Mayor Marqués de la Ensenada, 88-89, 8; I Colloquio Internazionale sulla Nobiltà, in

memoria di don Vicente de Cadenas y Vicent (2005-2015), organizado por la Real

Asociación de Hidalgos de España en el Colegio Mayor Universitario San Pablo-CEU,

96-97, 7-8; IX Colloquio Internazionale di Genealogia, organizada por la Académie

Internationale de Généalogie con la colaboración de la Real Asociación de Hidalgos de

Page 29: mail.ramhg.es...1 Director Depósito Legal AÑO XXX- NÚMERO EXTRAORDINARIO AMADEO-MARTIN REY Y CABIESES SG-118-1991 2020 ÍNDICE DE LOS NÚMEROS 51 A 99 DEL BOLETÍN DE LA REAL ACADEMIA

29

España y el Istituto Araldico Genealogico Italiano en el Colegio Mayor Universitario

San Pablo-CEU, 96-97, 8

CONFERENCIAS:

Conferencia de José Luis Sampedro Escolar, Académico de Número y de don Fernando

Rayón, en los cursos de la Escuela Marques de Avilés, 51, 6. Conferencia de José

Sánchez de la Rocha, Académico Correspondiente, en el Centro Cultural de los

Ejércitos, 51, 6-7; conferencia de Faustino Menéndez Pidal de Navascués en la Real

Academia de la Historia, 53, 8; conferencia de José Antonio Dávila y García-Miranda

en la Casa de Zamora, 53, 9; Conferencia de Eduardo Pardo de Guevara y Valdés, en

l’Ècole des Hautes Ètudes, Maison des Sciences Humaines, de París, 54, 7; Ciclo de

Conferencias Biografías e Historia, organizado por la Fundación Cultural de la Nobleza

Española y la Fundación Santander Central Hispano, 54, 7; conferencia de Amadeo-

Martín Rey y Cabieses en la Asociación de Diplomados en Genealogía, Heráldica y

Nobiliaria, 54, 7; conferencia de Feliciano Barrios sobre “El gobierno de la Monarquía

y la unión de Reinos”, en la Real Academia de la Historia, 55, 6; conferencia de José

Miguel de Mayoralgo y Lodo, Conde de los Acevedos sobre “Algunos palacios

cacereños a través de la documentación histórica”, como clausura del curso 2004-2005

del Aula de Cultura, 55, 6; conferencia de José Luis Sampedro Escolar sobre “El

Palacio de Zurbano” como clase extraordinaria del Curso de Genealogía, Heráldica y

Nobiliaria de la Escuela Marqués de Avilés, 55, 6; conferencia de Pedro Moreno

Meyerhoff en el Colegio de Notarios de Barcelona sobre “Los principales linajes de la

nobleza titulada catalana. Los Grandes de España”, 55, 6; Conferencias de Eduardo

Pardo de Guevara y Valdés en el Instituto de Estudios ‘Padre Sarmiento y en Palacio

González de Castejón, de Ágreda (Segovia), 56, 6; conferencia de Faustino Menéndez

Pidal de Navascués sobre “Heráldica y Patrimonio”, organizada por la Cátedra de

Patrimonio y Arte Navarro de la Universidad de Navarra, 58, 5; conferencia de Jaime de

Salazar y Acha sobre “La Orden de San Juan de Malta. Historia y realidad actual”, en la

sede de la Asociación Cultural Hispano Hindú, 58, 5-6; conferencia de Manuel Fuertes

de Gilbert y Rojo, Barón de Gavín sobre “Las Ordenes Militares en España: nueve

siglos de servicios a la nación”, en las conmemoraciones del 300 aniversario del

regimiento de Caballería de Montesa, 58, 6; conferencia de José Luis Sampedro Escolar

sobre “La Sucesión a la Corona y la Constitución”, en la Escuela ‘Marqués de Avilés’,

58, 6; conferencia de Fernando García-Mercadal y García-Loygorri sobre “La Corona

Española como fuente de honores y distinciones” en el Aula Militar de Cultura ‘Manuel

Alonso Alcalde’, 58, 6; conferencia de Amadeo-Martín Rey y Cabieses sobre “La

descendencia de José Bonaparte, Rey de España y de las Indias”, en la Asociación de

Diplomados en Genealogía, Heráldica y Nobiliaria, 58, 6; conferencia de Jaime de

Salazar y Acha sobre “Las Órdenes Militares en la actualidad”, en el Museo

Arqueológico, 59, 6; conferencia de Faustino Menéndez Pidal de Navascués en la Casa

Palacio de Salazar de Santa Cruz de la Palma, sobre “Los emblemas heráldicos. Su

razón y su historia”, 60, 9; conferencia de Manuel Fuertes de Gilbert y Rojo, Barón de

Gavín en la Universidad dominicana APEC, sobre “Genealogía en el mundo: Entes

nacionales y supranacionales”, 61, 8; conferencia de Ernesto Fernández-Xesta y

Vázquez, en la Casa de Cultura (Alhóndiga) de Villanueva de los Infantes sobre “La

emblemática en ciudades y villas de Órdenes Militares”, 61, 8; conferencia del

Académico Correspondiente José Sánchez de la Rocha y Táboas en la sede de la Caixa,

auspiciada por la Asociación de Amigos de los Pazos, 62, 7; conferencia de Faustino

Menéndez Pidal de Navascués en la casa solar Santo Duque de Gandía, 63, 5;

conferencia del Académico Hugo O’Donnell y Duque de Estrada, Duque de Tetuán en

Page 30: mail.ramhg.es...1 Director Depósito Legal AÑO XXX- NÚMERO EXTRAORDINARIO AMADEO-MARTIN REY Y CABIESES SG-118-1991 2020 ÍNDICE DE LOS NÚMEROS 51 A 99 DEL BOLETÍN DE LA REAL ACADEMIA

30

el Instituto de Historia y Cultura Naval durante las XXIV Jornadas de Historia

Marítima, 63, 5; conferencia de Jaime de Salazar y Acha sobre ‘Las Órdenes Militares

en el momento actual’, en la casa solar Santo Duque de Gandía, 64, 7; conferencias de

los Académicos de Número Balbina Caviró Martínez y José María de Francisco Olmos

en la Real Asociación de Hidalgos de España, 65, 10; conferencia de José Miguel de

Mayoralgo y Lodo, Conde de los Acevedos en el Aula Militar de Cultura, de Cáceres,

65, 11; conferencia de José Antonio Dávila y García-Miranda en el palacio de

Benacazón, de Toledo, 65, 11; conferencia de Faustino Menéndez Pidal de Navascués

en el Curso de la Cátedra Cervantes, sobre El Escudo y la Historia de España, 67, 7;

conferencias de José Miguel de Mayoralgo y Lodo, Conde de los Acevedos y de

Manuel Fuertes de Gilbert y Rojo, Barón de Gavín, Académicos Numerarios, en la

Societat Catalana de Heràldica, Genealogia, Sigil.lografia, Vexil.lologia i Nobiliària,

70, 5; conferencia de José Miguel de Mayoralgo y Lodo, Conde de los Acevedos en las

Jornadas del bicentenario del nacimiento de Donoso Cortés, 71, 5; conferencia de

Ernesto Fernández-Xesta y Vázquez, Académico de Número, en el III Curso sobre La

cultura de la Vid, 71, 5; conferencia de Manuel de Parada y Luca de Tena, Marqués de

Peraleja, Académico de Número, en el Ayuntamiento de Huete, 73, 10; conferencia de

José María de Francisco Olmos, Académico de Número, en la Fundación Universitaria

Española, 73, 10; conferencia del Académico de Número Ernesto Fernández-Xesta y

Vázquez en los actos conmemorativos del IV Centenario de la concesión por Felipe III

de la jurisdicción en primera instancia a los Alcaldes de Campo de Criptana (1609-

2009), 73, 10; conferencia del Académico Correspondiente Iñaki Garrido Yerobi en la

XLVII Exposición Filatélica Nacional, Exfilna 2009, 73, 11; conferencia de Antonio

Pau y Pedrón, Académico de número, en la Real Asociación de Hidalgos de España, 74,

5; conferencia del Académico de Número Pedro Cordero Alvarado en el Hogar

Extremeño de Madrid, 74, 5; conferencia del Académico Correspondiente Amadeo-

Martín Rey y Cabieses en el Centro Riojano de Madrid, 74, 5; conferencia del

Académico de Número y Director Faustino Menéndez Pidal de Navascués en la Real

Asociación de Hidalgos de España, 75, 7; conferencia de la Académica de Número

María Dolores Duque de Estrada y Castañeda, en el salón Anasagasti del Jockey Club

de Buenos Aires (Argentina), 75, 7-8; conferencia del Académico Correspondiente

Eduardo García-Menacho y Osset en la Fundación Santa Bárbara y Santa Eulalia, de

Badajoz, 75, 8; conferencia del Académico de Número José Luis Sampedro Escolar en

el Centro Cultural de los Ejércitos, 75, 8; conferencia del Académico de Número Pedro

Cordero Alvarado en el día de clausura de la Feria del Libro, en Badajoz, 75, 8;

conferencia del Académico de Número Fernando García-Mercadal y García-Loygorri

en Albarracín (Teruel), 75, 8; conferencia de Faustino Menéndez Pidal de Navascués en

el V Ciclo de Conferencias de la Hispanidad, celebrado por DISAD en el Ateneo de

Santander, 76, 8; conferencia de Luis Vasallo Toranzo en la Real Asociación de

Hidalgos de España, 78, 5; conferencia del Académico de Correspondiente Amadeo-

Martin Rey y Cabieses en la Escuela ‘Marqués de Avilés’, 79, 7; conferencia del

Académico Correspondiente Manuel Ladrón de Guevara e Isasa en el Real Club de

Regatas de Santander, organizada por la Asociación Cántabra de Genealogía, 80, 7;

conferencia del Académico de Número y Secretario Ernesto Fernández-Xesta y

Vázquez, en el Centro Riojano de Madrid, 81, 9; conferencia del Académico de Número

José Miguel de Mayoralgo y Lodo, Conde de los Acevedos en la Real Academia de

Extremadura de las Letras y las Artes, 82, 5; conferencia de Serafín Fanjul en la Real

Asociación de Hidalgos de España, 82, 5; conferencia de don Martín Almagro Gorbea

en la Real Asociación de Hidalgos de España, 83, 6; conferencia de Jaime de Salazar y

Acha, Académico de Número, en el Aula de Cultura Hontanar, de Segovia, 83, 6;

Page 31: mail.ramhg.es...1 Director Depósito Legal AÑO XXX- NÚMERO EXTRAORDINARIO AMADEO-MARTIN REY Y CABIESES SG-118-1991 2020 ÍNDICE DE LOS NÚMEROS 51 A 99 DEL BOLETÍN DE LA REAL ACADEMIA

31

conferencia de nuestro Director Honorario Faustino Menéndez Pidal de Navascués en la

Real Asociación de Hidalgos de España, 85, 7; conferencia del Académico de Número

Fernando García-Mercadal y García-Loygorri en la Real Academia de Jurisprudencia y

Legislación, 86-87, 7; conferencia del Académico de Número José Antonio Dávila y

García-Miranda en el Palacio de Benacazón, 86-87, 7; conferencia del Académico de

Número Jaime de Salazar y Acha en la Asociación Española de Amigos de los Castillos,

88-89, 9; conferencia del Académico Correspondiente Amadeo-Martín Rey y Cabieses

en el Círcol de Reus, 90-91, 4-5; conferencia del Académico de Número José Luis

Sampedro Escolar en la Escuela ‘Marqués de Avilés’, 90-91, 5; conferencia del

Académico Correspondiente Amadeo-Martín Rey y Cabieses en el Real Cuerpo de la

Nobleza de Cataluña, 90-91, 5; conferencia del Académico de Número y Secretario de

la Corporación, Ernesto Fernández-Xesta y Vázquez, en la Real Asociación de Hidalgos

de España, 90-91, 6; conferencia del Académico Correspondiente Amadeo-Martín Rey

y Cabieses en la facultad de Ciencias de la Documentación de la UCM; 90-91, 6;

conferencias de los Académico de Número Dr. Ernesto Fernández-Xesta y Vázquez y

Académico Correspondiente Iñaki Garrido Yerobi, en el Casino de Irún, 92-93, 9;

conferencia del Académico Correspondiente Valentín de Céspedes y Aréchaga en las

Jornadas de la Nobleza, 94-95, 5; conferencia del Académico Correspondiente Amadeo-

Martín Rey y Cabieses durante el acto conmemorativo del Segundo Centenario de la

creación de la Real Orden de Isabel la Católica, organizado por la Asociación de

Diplomados en Genealogía, Heráldica y Nobiliaria, 94-95, 6. Conferencia del

Académico Correspondiente en Valencia, don Eduardo García-Menacho y Osset en el

Instituto de Historia y Cultura Militar, 94-95, 6-7. Conferencia del Académico

Correspondiente don Amadeo-Martín Rey y Cabieses en la sede de la Real Asociación

de Hidalgos de España, 94-95, 7; conferencia del Académico Correspondiente don

Amadeo-Martín Rey y Cabieses en la Gerencia de Cultura de la Municipalidad de Lima

(Perú), 96-97, 6; conferencia del Académico Correspondiente Valentín de Céspedes y

Aréchaga en el Centro de Información Cultural y Turística de Arma Plaza de

Fuenterrabía, 96-97, 6; conferencia del Académico Correspondiente José Antonio Vivar

del Riego en la Escuela ‘Marqués de Avilés’, 96-97, 7; conferencia del Académico

Correspondiente Dr. Ricardo Mateos y Sáinz de Medrano en la Escuela ‘Marqués de

Avilés’, 98-99, 7; conferencia del Académico Correspondiente Iñaki Garrido Yerobi en

la Sala de Plenos del Ayuntamiento de Irún, 98-99, 7; conferencia del Académico de

Número José María de Francisco Olmos en la Real Asociación de Hidalgos de España,

98-99, 7; conferencia del Académico de Número Fernando García-Mercadal y García-

Loygorri, en la Real Asociación de Hidalgos de España, 98-99, 7; conferencia del

Académico de Número Wifredo Rincón García en el Salón de Actos de la Basílica de la

Milagrosa, de Madrid, 98-99, 8; conferencia del Académico de Mérito y Académico de

Número de la Real de la Historia en la Real Asociación de Hidalgos de España, 98-99, 8;

conferencia de clausura del Curso 2015-2016 de la Escuela ‘Marqués de Avilés’, 98-99, 8.

CONGRESOS:

XXVI Congreso Internacional de Genealogía y Heráldica, 52, 5-6; Congreso Nacional

de Genealogía de Tucumán (Argentina), 52, 6; LI Asamblea de la CECEL, 52, 6; XVIII

Congreso de Historia de la Corona de Aragón, 53, 7; I Congreso sobre el Marquesado

de Orani, 55, 5; LII Asamblea de la CECEL, en Alcalá de Henares, 56, 5-6; XIII

Reunión Americana de Genealogía en La Antigua (Guatemala), 57, 7-8; Ponencias y

Comunicaciones de la XIII Reunión Americana de Genealogía en La Antigua

(Guatemala), 57, 8-9; Congreso La Tierra de Trujillo en el Renacimiento, 58, 5; XXVII

Congreso Internacional de Genealogía y Heráldica en Saint Andrews (Escocia, con 2

Page 32: mail.ramhg.es...1 Director Depósito Legal AÑO XXX- NÚMERO EXTRAORDINARIO AMADEO-MARTIN REY Y CABIESES SG-118-1991 2020 ÍNDICE DE LOS NÚMEROS 51 A 99 DEL BOLETÍN DE LA REAL ACADEMIA

32

fotografías a página completa), 60, 5-7; LIII Asamblea de la CECEL en Córdoba, 60, 5-

6; VI Congreso de Historia de Navarra, 60, 8; VII Congreso Internacional de Protocolo,

61, 8; LIV Asamblea de la CECEL, en Huesca, 64, 5; Congreso V Centenario del

nacimiento del Gran Duque de Alba, en Barco de Ávila, 64 6 y 65-9; XIV Reunión

Americana de Genealogía, Congreso Iberoamericano de las Ciencias Genealógica y

Heráldica, en Perú, 65, 7-9; Congreso sobre Órdenes Caballerescas, en Agrigento

(Sicilia), 65, 9; Congreso sobre La construcción de la memoria en el Occidente

Peninsular, en Santiago de Compostela, 65, 10; XXVIII Congreso Internacional de

Genealogía y Heráldica, en Quebec (Canadá), 66, 4 y 67, 6; LV Asamblea de la

CECEL, en Murcia, 68, 5; XXIII Congreso Nacional de Vexilología, organizado en

Basauri (Vizcaya) por la Sociedad Española de Vexilología, 68, 5; XV Reunión

Americana de Genealogía, en la República Dominicana, 72, 6 y 73, 8; XXX Congreso

Internacional de Genealogía y Heráldica, 84, 6; LVI Asamblea de la CECEL en Lérida,

72, 4; V Congreso sobre el Císter organizado por la Universidad Católica de Braga

(Portugal), 73, 8; Congreso Internacional sobre Imitaciones e imitadores de las Órdenes

caballerescas en la historia y la aplicación de los artículos 7 y 8 de la ley italiana de 3

de marzo de 1951, en Palermo (Sicilia), 73, 9; Congreso Internacional sobre La

evolución de la Casa Real de castilla y la crisis de la década de 1640, organizado por el

Instituto de Humanidades de la Universidad Rey Juan Carlos, 73, 9; Congreso Nacional

de Protocolo, de la UNED, sobe el tema Protocolo e igualdad, 75, 6; Congreso

Internacional Arte y Patrimonio de las Órdenes Militares de Jerusalén en España, 75,

6-7; LVII Asamblea de la CECEL en Almería, 76, 6; XXIX Congreso Internacional de

Genealogía y Heráldica en Stuttgart (Alemania), 76, 7; LVIII Asamblea de la CECEL,

en Teruel, 80, 4; Congreso de Genealogía y Heráldica de San Juan de la Frontera,

Argentina, 80, 6; LIX Asamblea de la CECEL en Madrid, 83, 3 y 84, 3-4 (con

fotografía); XXX Congreso Internacional de Genealogía y Heráldica en Maastricht

(Países Bajos), 84, 6; Asamblea de la Academia Internacional de Genealogía en los

locales de la Biblioteca Nacional Rusa, en San Petersburgo, 86-87, 7; XVIII Reunión

Americana de Genealogía y Heráldica / VIII Congreso Iberoamericano de las Ciencias

Genealógica y Heráldica, en Salt Lake City (Utah, Estados Unidos), 88-89, 7-8; XXXI

Congreso de la Confederación Internacional de Genealogía y Heráldica en Oslo

(Noruega), 90-91, 6; XI Congreso Nacional de Genealogía y Heráldica de la República

Argentina, 92-93, 9-10; Congreso sobre La producción escrita en el Madrid del Antiguo

Régimen, organizado por el Departamento de Ciencias y Técnicas Historiográficas y

Arqueología, de la facultad de Geografía e Historia de la UCM y por la CECEL, 92-93,

10-11; Congreso de la Academia Internacional de Heráldica, en St. Jean du Gard

(Francia), 92-93, 11; LXII Asamblea de la CECEL, en Ceuta, 96-97, 6; XIX Reunión

Americana de Genealogía y Heráldica / IX Congreso de las Ciencias Genealógica y

heráldica, en Santiago de Chile, 96-97, 7;

CURSOS Y ENCUENTROS:

Curso sobre la Corona, en Aranjuez, 52, 6; Apertura del Curso de la Escuela Marqués

de Avilés, 52, 6; Curso de la Universidad Complutense de Genealogía, Heráldica y

Nobiliaria, 52, 6; XXI Curso de Heráldica del Instituto de Historia y Cultura Militar, 52,

6; clausura del Curso de Experto de Genealogía, Heráldica y Nobiliaria en la

Universidad Complutense, 53, 9; Curso de Emblemática en Zaragoza, 53, 9; Curso de

Genealogía, Heráldica y Nobiliaria de la Escuela Marqués de Avilés, 54, 8; se ha

celebrado un Master de Protocolo en la UNED, en el que han colaborado diversos

Académicos de nuestra Corporación, 55, 6; clausura del XXII Curso de Heráldica

Militar impartido en el Instituto de Historia y Cultura Militar, 55, 6; I Curso de

Page 33: mail.ramhg.es...1 Director Depósito Legal AÑO XXX- NÚMERO EXTRAORDINARIO AMADEO-MARTIN REY Y CABIESES SG-118-1991 2020 ÍNDICE DE LOS NÚMEROS 51 A 99 DEL BOLETÍN DE LA REAL ACADEMIA

33

Heráldica general y militar en La Coruña, 55, 6-7; anuncio de la segunda edición del

Curso de Experto en Genealogía, Heráldica y Nobiliaria en la Facultad de Geografía e

Historia de la Universidad Complutense, 55, 7; Curso de verano en Ronda sobre

Archivos Familiares, 56, 5; Asamblea General de la Académie Internationale de

Généalogie, en París, 56, 6; Curso 2005-2006 de la Escuela ‘Marqués de Avilés’, 56, 6;

Curso de Emblemática general, en Zaragoza, sobre La Emblemática: Un saber entre la

Historia y la Literatura, 57, 9-10; Curso de verano en Ronda, 59, 6; Curso de verano en

Ronda sobre Poder y ceremonial en la Monarquía española, 60, 8; Cursos de verano en

Fitero (Navarra), 60, 9; próxima reunión del Comité Internacional de Ciencias

Históricas, en Santiago de Compostela, 60, 9; nuevo Curso de Emblemática general, en

Zaragoza, organizado por la cátedra de Emblemática Barón de Valdeolivos de la

Institución ‘Fernando el Católico’, con la colaboración de nuestra Real Academia

Matritense, con el título, este año, de Emblemática, Psique y Sociedad, 61, 7;

inauguración del Curso 2006/2007 de la Escuela ‘Marqués de Avilés’, 61, 8; se ha

celebrado el Máster en Protocolo de la UNED, 63, 5; Fernando García-Mercadal en los

Cursos de La Granda (Avilés), 64, 6; VI Curso de verano en Ronda, sobre Los Archivos

privados y el comercio de documentos, 64, 6; Clausura del Curso 2006-2007 de

Genealogía, Heráldica y Nobiliaria, de la Escuela ‘Marqués de Avilés’, 64, 7; sesiones

presenciales en el Master de Derecho Nobiliario, 66, 4-5; Máster de Protocolo en la

UNED, 67, 7; curso de Genealogía y Heráldica en La Laguna (Tenerife), dirigido por

nuestro Académico Correspondiente Rafael Sánchez Saus, patrocinado por el Instituto

de Estudios Canarios, 69, 8; el 10 de noviembre de 2008 tuvo lugar la inauguración del

curso académico de la Societat Catalana de Heràldica, Genealogia, Sigil.lografia,

Vexil.lologia i Nobiliària, en su sede de Sant Cugat del Vallés (Barcelona), 69, 8-9;

curso de Emblemática de la Cátedra ‘Barón de Valdeolivos’ de la Institución ‘Fernando

el Católico’ de Zaragoza, 69, 9-10; Máster de Protocolo de la UNED, 71, 4-5; XXVI

Curso de Heráldica Militar, 71, 6; Curso de Protocolo en Jaca, 72, 6; Curso de

Protocolo en Motril, 72, 6; Diplomatura en Genealogía, Heráldica y Nobiliaria en la

Real Asociación de Hidalgos de España, 76, 5; Curso de verano sobre el Bicentenario

de las Cortes de 1812, en Logroño, 76, 7; inauguración del Curso de Diplomados en

Genealogia, Heráldica y Nobiliaria, de la Real Asociación de Hidalgos de España, 77,

10-11; Inicio del curso de Diplomatura en Genealogía, Heráldica y Nobiliaria en la Real

Asociación de Hidalgos de España, 80, 3-4; curso sobre Monarquía, crónicas, archivos

y cancillerías en los Reinos hispano-cristianos de los siglos XIII-XIV, en la Institución

‘Fernando el Católico’, de Zaragoza, 81, 8; curso de Genealogía en Uruguay, 84, 6;

Máster de Protocolo en la UNED, 85, 7; Máster de Protocolo der la UNED, 88-89, 8;

apertura del curso de la Escuela ‘Marqués de Avilés’, 96-97, 6-7;

DISCURSOS DE INGRESO:

Jaime de SALAZAR Y ACHA, Académico de Número y Vicedirector, en el Centro

de Estudios Mirobrigenses, 51, 5-6

EXPOSICIONES: En el Palacio de Capitanía, de Burgos, se ha celebrado la exposición Santiago Miles

Christi. Las Órdenes Militares y el Camino de Santiago, organizada por el Ministerio

de Defensa en colaboración con el Real Consejo de las Órdenes y la Cámara de

Comercio de Burgos, 55, 5-6; exposición fotográfica de heráldica riojana, en el Centro

Cultural Casa Rioja-La Merced, de Logroño, titulada “Legado Documental Dámaso

Ruiz de Clavijo”, 59, 6; el Rey inauguró en el Museo del Prado la Exposición El arte

del poder, 74, 4; con motivo del Centenario del nacimiento de don Vicente de Cadenas

Page 34: mail.ramhg.es...1 Director Depósito Legal AÑO XXX- NÚMERO EXTRAORDINARIO AMADEO-MARTIN REY Y CABIESES SG-118-1991 2020 ÍNDICE DE LOS NÚMEROS 51 A 99 DEL BOLETÍN DE LA REAL ACADEMIA

34

y Vicent, se organizó una interesante exposición en la Biblioteca Nacional de España,

94-95, 7; exposición de acuarelas de S.A.R. Doña Ana de Orlèans, 98-99, 8;

JORNADAS Y SIMPOSIOS:

I Jornadas de Genealogía y Heráldica en Cataluña, 51, 5; Jornadas Hispanoamericanas

sobre la Nobleza en Indias y el Patriciado criollo, 51, 5; Jornadas de otoño en Pozo-

Blanco sobre Las Reinas de España, 53, 8; Jornadas sobre el V Centenario de don Juan

de Zúñiga, último Maestre de la Orden de Alcántara (1504-2004), 53, 8-9; VI Xornadas

de Xenealoxía, Heráldica e Nobiliaria de Galicia, 55, 7; Jornadas sobre El Señorío

Ducado de Híjar en la Diputación de Teruel, 59, 5; Symposium Internacional en

Sepúlveda sobre El Fuero de Sepúlveda y las Sociedades de Frontera, 60, 9; V Jornadas

Internacionales de Estudio de La Orden del Santo Sepulcro, 61, 8; se han celebrado en

Montevideo (Uruguay) las IV Jornadas uruguayas de Genealogía, 63, 6; V Jornadas de

Órdenes Militares, del Instituto de Estudios Manchegos, en Villanueva de los Infantes,

65, 9; Jornadas sobre Nobleza y Protocolo en la Real Asociación de Hidalgos de

España, 66, 6; Jornadas histórico-genealógicas en Córdoba (Argentina) sobre

Conformación de la sociedad hispanoamericana (siglos XVI-XIX), 67, 7; II Jornadas

sobre el Condado de Aranda, 69, 10; Jornadas de Estudio sobre el Mundo antiguo y

medieval en la Facultad de Humanidades de la Universidad San Pablo-CEU, 74, 4-5; I

Jornadas hispano-portuguesas de Historiografía, en Santiago de Compostela, bajo el

título Portugal y España: historias fraternas, 75, 7; Simposio sobre Nobleza y

Monarquía, en Granada, 76, 7-8; XLII Jornadas de Historia Marítima en el Instituto de

Historia y Cultura naval, 78, 4-5; I Jornadas de Family Search, en Madrid, 78, 5 y 79, 6;

V Jornadas de Protocolo de la UNED, 79, 5-6; IV Jornadas de Historia y Cultura del

Centro de Estudios Mirobrigenses, 81, 8; I Simposium sobre Patrimonio Artístico de la

Orden de Malta, en la sede del CCHS (CSIC), de Madrid, 81, 9; Jornada, en el Instituto

Italiano de Cultura, sobre Amadeo I, Rey de España, homenaje a un monarca

desconocido, 81, 10; el Centro de Estudios Genealógicos y Heráldicos de Córdoba

(Argentina), organizo sus II Jornadas histórico-genealógicas sobre la conformación de

la Sociedad Hispanoamericana (siglos XVI-XX), 83, 4-5 (con fotografías); Jornadas de

patrimonio Local, en Lora del Rio, sobre El Medievo y los edificios monopolio de la

Orden de San Juan de Jerusalén (siglos XIII-XXI), 83, 5; Jornada de HISPAGEN sobre

La genealogía en el siglo XXI, 86-87, 7; VI Jornadas de Historia en Torrijos,

organizada por la Academia de Historia y las Artes de Torrijos, en colaboración con la

Real Academia Matritense de Heráldica y Genealogía, 88-89, 8; I Jornadas de Órdenes

Militares: Arte, Historia y Espiritualidad, 90-91, 7;

MESAS REDONDAS Y SEMINARIOS:

II Seminario Internacional sobre la Orden de Malta, 53, 7-8; Seminario sobre

Homonimia impartido por Francisco de Moxó y de Montoliú, 53, 8; seminario sobre

Heráldica en el Instituto de Estudios Gallegos ‘Padre Sarmiento’, 57, 10; Seminario

sobre Heráldica, Genealogía y Nobiliaria en la Universidad San Pablo-CEU, organizado

por el Instituto CEU de Humanidades Ángel Ayala y la Real Academia Matritense de

Heráldica y Genealogía, 66, 5; Fernando García-Mercadal y García-Loygorri,

Académico de Numero, clausuró el seminario El Protocolo, una necesidad de nuestros

días, en la Universidad de Zaragoza, 68, 5; Seminario sobre Nobleza, Familia y

Sociedad, en la Universidad San Pablo- CEU, 71, 6; Mesa redonda titulada Estrategias

bélicas: de la guerra ideológica a la confrontación material, en el Ateneo de Madrid,

72, 6; I Seminario de Emblemática General de la Cátedra Barón de Valdeolivos de la

Institución ‘Fernando el Católico’, sobre Hoy es el futuro: la actualidad de un nombre y

Page 35: mail.ramhg.es...1 Director Depósito Legal AÑO XXX- NÚMERO EXTRAORDINARIO AMADEO-MARTIN REY Y CABIESES SG-118-1991 2020 ÍNDICE DE LOS NÚMEROS 51 A 99 DEL BOLETÍN DE LA REAL ACADEMIA

35

las bases sociales de la Emblemática, 73, 10-11; III Seminario Internacional sobre la

Orden de Malta, en Santiago de Compostela, 77, 10; Seminario Permanente de Ciencias

Documentales e Historiográficas, en el seno de la Real Academia de Nobles Artes de

Antequera, 79, 6; el Grupo de Investigación en Economía Política y Filosofía de la

Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad de Navarra,

presentó el Seminario sobre la Hidalguía, con participación de nuestro Académico

Correspondiente Manuel Ladrón de Guevara e Isasa, 83, 5; IV Seminario de

Emblemática, en Zaragoza, organizado por la Cátedra ’Barón de Valdeolivos’ de la

Institución ‘Fernando el Católico’ en colaboración con la Real Academia Matritense de

Heráldica y Genealogía y la facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de

Zaragoza, 92-93, 11;

PREMIOS: En el Centro Riojano de Madrid se presentaron y entregaron los galardones del I Premio

Bienal de Investigación Genealógica que otorga Fabiola de Publicaciones Hispalenses,

64, 6; La Revista de la CECEL, ha recibido el Premio Nacional ‘Cultura Viva’,

dedicado a las Revistas Científicas y Culturales, en su edición de 2015, 96-97, 7;

PRESENTACIONES DE LIBROS:

Presentación de las Actas del I Simposio de Historia de la Orden de Malta, 51, 6;

presentación del libro Don Jerónimo Luis de Cabrera 1528-1574. Origen y

descendencia, de Alejandro Moyano Aliaga, en la Fundación Rafael del Pino, 53, 8;

presentación, en la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación, y bajo la

presidencia de su Académico de Número Conde de Cedillo, de la colección editorial

Nobleza Colegiada, dirigida, para Dykinson, y junto a Felipe Ruiz del Valle, por

nuestro Académico Correspondiente en Valencia, Valentín de Céspedes y Aréchaga, 57,

9; presentación del libro facsímil de la obra Coronaciones de los serenísimos Reyes de

Aragón, de Jerónimo de Blancas, en la Real Academia de la Historia, 59, 6;

presentación del libro El papa Luna, un imposible empeño, de nuestro Académico de

Número Francisco de Moxó y de Montoliú, en el Centro de Estudios del Maestrazgo,

60, 9; presentación del libro Ena y Bee. En defensa de una amistad, de nuestra

Académica Correspondiente Ana de Sagrera, 62, 8; presentación del libro La Casa de

Alba, de nuestro Académico de Número José Luis Sampedro Escolar en la sede del

CSIC, 63, 5; presentación del libro Historia viva de Guadiana del Caudillo, de nuestro

Académico de Número Pedro Cordero Alvarado, en la Casa de Cultura de Guadiana del

Caudillo (Badajoz), 63, 5; presentación del libro La Reina María Cristina, madre de

Alfonso XIII y Regente de España, de nuestro Académico Correspondiente Ricardo

Mateos y Sáinz de Medrano, 65, 10; Presentación del libro Protocolo y Buenas

maneras, de Pablo Batlle y nuestros Académicos Correspondientes José Carlos Sanjuán

Monforte y Juan Sunyé y Mendía, 65, 10; presentación del libro La nobleza de España:

ideas, estructuras e historia, de nuestro Director Faustino Menéndez Pidal de

Navascués en la Real Academia de la Historia, 69, 9; presentación del libro Historia

Genealógica de los caballeros hijosdalgo señores de la antigua, noble e ilustre villa y

casa solar infanzona de Tejada, de José María San Martín Pérez, 69, 10; presentación,

en el palacio zaragozano de Armijo, sede del Justicia de Aragón, de la edición facsímil

de la certificación de nobleza expedida en 1831, por Pedro de Rújula, rey de armas de

Fernando VII, a favor de Javier de Goya y Goicoechea, único hijo y heredero universal

de Francisco de Goya, 71, 4; presentación del libro Genealogía de los Títulos

Nobiliarios concedidos en Indias, de Margarita Zabala Menéndez, 71, 5; presentación

del libro Super Libros Reales. Guía para la identificación heráldica de la Real

Page 36: mail.ramhg.es...1 Director Depósito Legal AÑO XXX- NÚMERO EXTRAORDINARIO AMADEO-MARTIN REY Y CABIESES SG-118-1991 2020 ÍNDICE DE LOS NÚMEROS 51 A 99 DEL BOLETÍN DE LA REAL ACADEMIA

36

Biblioteca, de Valentín Moreno Gallego, 71, 5; presentación del libro Las Armas del

Caballero y la Heráldica, del Académico Correspondiente Luis Valero de Bernabé y

Martín de Eugenio, en el Colegio Heráldico de España y de las Indias, 74, 5;

presentación del libro Procesos de ennoblecimiento en la España de Alfonso XIII, de

José Miguel Hernández Barral, uno de los premiados con el Premio Hidalgos de

España, 81, 8; presentación del libro Heráldica de la Casa Real de León y Castilla, de

nuestro Director honorario Faustino Menéndez Pidal de Navascués, 81, 8; presentación

del libro Las encomiendas gallegas de la orden de San Juan de Jerusalén. Estudio y

edición documental, de Isidro García Tato y Eleutino Álvarez, en el Instituto de

Estudios Gallegos, de Santiago de Compostela, 85, 7; presentación del libro Los pleitos

de hidalguía que se conservan en el Archivo de la Real Chancillería de Valladolid

(extracto de sus expedientes). Siglo XVII-Reinado de Felipe IV), editado por la editorial

Hidalguía y dirigido y coordinado por nuestro Académico Correspondiente, Manuel

Ladrón de Guevara e Isasa, 90-91, 5; presentación del libro Pleitos de hidalguía que se

conservan en el Archivo de la Real Chancillería de Granada (siglo XVI-Reinado de

Juana I): extracto de sus expedientes, editado por la editorial Hidalguía y dirigido y

coordinado por nuestro Académico Correspondiente, Manuel Ladrón de Guevara e

Isasa, 92, 5; presentación del libro Código de Ceremonial y Protocolo, editado por la

Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado, 94-95, 7;

VARIOS:

Tras haberse substituido la Tiara papal en la Heráldica Vaticana en el Pontificado de

Benedicto XVI, se ha visto que ha vuelto a su uso en un acto del 9 de octubre de 2008,

69, 10; el 2 de febrero de 2010 se inauguraron las nuevas instalaciones del Colegio

Mayor Universitario Marqués de la Ensenada, de la ya Real Asociación de Hidalgos de

España, 74, 4; Family Search ha colgado en la red copias digitales de los registros

Civiles Municipales de diversas localidades españolas, con documentación entre los

siglos XVI y XX, 76, 6;

BIBLIOGRAFÍA

A.- POR TÍTULOS

2º Índice general de la revista Hidalguía (1978-2002), Liliana RUIZ CARRASCO,

92-93, 12

23 Testamentos del Cádiz de la Ilustración, Manuel RAVINA MARTÍN, 71º, 7

Actas del Congreso Internacional Arte y patrimonio de la Ordenes militares de

Jerusalén en España. Hacia un estado de la cuestión, Amelia LÓPEZ-YARTO

ELIZALDE y Wifredo RINCÓN GARCÍA (coordinadores), 78, 6

Actas del Congreso Internacional ‘Felipe V y su tiempo’, Eliseo Serrano Martin

(editor), 58, 7

Actas del I Congreso Internacional de Emblemática General, Guillermo

REDONDO VEINTEMILLAS, Alberto MONTANER DE FRUTOS y María Cruz GARCÍA

LÓPEZ (editores), 55, 8-9

Actas del XXV International Congress of Genealogical and Heraldics Sciences, 50, 11

Actas del primer simposio histórico de la Orden de San Juan en España, VV.

AA., Madrid, 2003, 51, 9

Actas del I simposium sobre Patrimonio Artístico de la Orden de San Juan de

Jerusalén en España, Wifredo RINCÓN GARCÍA, María IZQUIERDO SALAMANCA

y Álvaro PASCUAL CHENEL (editores), 86-87, 8

Page 37: mail.ramhg.es...1 Director Depósito Legal AÑO XXX- NÚMERO EXTRAORDINARIO AMADEO-MARTIN REY Y CABIESES SG-118-1991 2020 ÍNDICE DE LOS NÚMEROS 51 A 99 DEL BOLETÍN DE LA REAL ACADEMIA

37

Actas del Simposio Nobleza y Monarquía. Los linajes nobiliarios en el reino de

Granada, José Antonio GARCÍA LUJÁN (editor), 77, 13-14

Actas de la XI Reunión Americana de Genealogía ‘España y América un

escenario común’, Eduardo PARDO DE GUEVARA Y VALDÉS (edición), 67, 10.11

Actores de la Independencia. Datos genealógicos, Fernando JURADO NOBOA, 79, 8

Actas de las III Jornadas de Heráldica y Vexilología municipales, 86-87, 8

Actas de las V Jornadas Internacionales de Estudio. La Orden del Santo

Sepulcro, 81, 11

Actas de las VI Jornadas Internacionales de Estudio. La Orden del Santo

Sepulcro, Wifredo RINCÓN GARCÍA y Amelia LÓPEZ-YARTO y María IZQUIERDO

(editores), 82, 7

Adels-og våbenbreve udstedt af danske (unions-) komger indtil 1536, Nils

BARTHOLDY, 68, 8

Aguilas, lises y palmerines, Origenes y evolucion de la heraldica asturiana,

Carlos LÓPEZ-FANJUL DE ARGÜELLES, 71, 9

Alcaraz, del Islam al Concilio castellano, Aurelio PRETEL MARÍN (coordinador),

88-89, 10-11

Alfonso X el sabio, Manuel GONZÁLEZ JIMÉNEZ, 54, 9

Algunos datos sobre la Familia Villanova de la ciudad de Huesca, Jaime

Alberto SOLIVÁN ACOSTA, 65, 12

Algunos linajes de la antigua Abadía de Santillana y su villa, Carlos ARGÜESO

SECO, 77, 15

Amadeo I de Saboya. Homenaje a un Rey desconocido, 86-87, 8

Amador y Ulpiano Bejarano. Ancestros y descendientes. Una familia extremeña

proveniente del conquistador Juan Tostado, Patricio MUÑOZ VALDIVIELSO, 86-

87, 9-10

Análisis jurídico de la Soberana Orden de Malta, Francisco M. de las HERAS

BORRERO, 56, 9

A nobreza altomedieval galega. A familia Froilaz-Traba, José Luis LÓPEZ

SANGIL, 71, 9

Antiguos linajes del Reino de Valencia, Pascual GUARDIOLA SPUCHE, 53, 11

Antropología Histórica de los señores de Tejada y Valdeosera (Las familias más

viejas de Europa), Romualdo SÁENZ MATIENZO, 77, 14-15

A Ordem Militar do Hospital em Portugal: dos finais da idade Media a

Modernidade, publicada en Militarium Ordinum Analecta, Paula María de

CARVALHO PINTO COSTA, 55, 10

Aragón en sus escudos y banderas. Pasado, presente y futuro de la Emblemática

territorial aragonesa, Guillermo REDONDO VEINTEMILLAS, Alberto MONTANER

DE FRUTOS y María Cruz GARCÍA LÓPEZ, 66, 6-7

Archivo General de la Provincia de Santiago del Estero, Mónica Cristina

MARTÍNEZ, 83, 7

Armas, Limpieza de sangre y Linaje. Reproducción Social de Familias

Poderosas de Murcia (Siglos XVI-XIX), Manuel PÉREZ GARCÍA, 66, 9-10

Armoria catalana. Concesiones heráldicas otorgadas a los caballeros del

Principado de Cataluña. Dinastías de Austria y Borbón (1515-1836), Francisco

José MORALES ROCA, 59, 8

Armorial de los obispos de Barcelona, siglos XII-XXI, Leticia DARNA GALOBART,

con prólogo de Faustino MENÉNDEZ PIDAL DE NAVASCUÉS, 98-99, 9-10

Page 38: mail.ramhg.es...1 Director Depósito Legal AÑO XXX- NÚMERO EXTRAORDINARIO AMADEO-MARTIN REY Y CABIESES SG-118-1991 2020 ÍNDICE DE LOS NÚMEROS 51 A 99 DEL BOLETÍN DE LA REAL ACADEMIA

38

Armorial dels nobles de les comarques meridionals del Principat de Catalunya,

Salvador-J. ROVIRA I GÓMEZ, 72, 7-8

Armorial des Papes et des Cardinaux, Michel POPOFF, 98.99, 10-11

Armorial General de Francia, Louis Pierre D’HOZIER, traducido del francés por

Jaime Alberto SOLIVÁN DE ACOSTA, 86-87, 9

Armorial navarro. Apellidos con escudos de armas, Vicente AOIZ DE ZUZA,

edición de José MARTINENA RUIZ, 51, 10-11

Arrietacúa de Motrico. Un Palacio urbano con personalidad singular, Borja de

AGUINAGALDE, 76, 9

Ascenso de una Casa Asturiana: Los Vigil de Quiñones, Marqueses de Santa

Cruz de Marcenado, Juan DÍAZ ÁLVAREZ, 66, 9

Bandeiras portuguesas de dominio heráldicamente ordenadas, 70, 5-6

Biografías aragonesas del Siglo de Oro, personajes del linaje Lobera, sus afines

y su relación con las grandes figuras de la época, Modesto Pedro BESCÓS

TORRES, 51, 10

Bocetos genealógicos cordobeses, Vicente PORRAS BENITO, 54, 9

Caballeros del siglo XVI. Vindicación jurídica y sentimental de las

corporaciones nobiliarias españolas, Fernando GARCÍA-MERCADAL Y GARCÍA-

LOYGORRI, y Manuel FUERTES DE GILBERT Y ROJO, BARÓN DE GAVÍN, 53, 9-10

Cáceres, historia escrita en piedra, Antonio BUENO FLORES, 62, 12

Capitulaciones matrimoniales de Barbastro y su Somontano (1459-1775),

Manuel GÓMEZ DE VALENZUELA, 79, 8-9

Cartografía del siglo XVIII. Tomás López en la Real Academia de la Historia,

Antonio LÓPEZ GÓMEZ y Carmen MANSO PORTO, 62, 13

Casas y familias laguneras. Los linajes y palacios de Nava Grimón y Salazar de

Frías, Alfonso SORIANO Y BENÍTEZ DE LUGO, 66, 7

Catàlegs del Museu de Mallorca. Patrimoni Heràldic, Magdalena de QUIROGA

CONRADO, 63, 8 y 69, 11

Catálogo de Hidalguías, 2ª edición CD-ROM, 58, 8

Catálogo de pleitos del Archivo de la Real Chancillería de Granada, 2ª edición

CD-ROM, 58, 8

Catálogo de protocolos del Archivo General de Notarías de la ciudad de

México, volumen I, en CD-ROM, Ivonne MIJARES RAMÍREZ (editora), 57, 13

Catalogo de sellos del siglo XVI en el Archivo Municipal de Oviedo, Ana María

HERRERO MONTERO, 70, 7

Certificaciones de armas, Don Juan Rújula y Vaca, Margarita ZABALA

MARTÍNEZ, 2 vols., 78, 7

Certificaciones de armas de las Asturias de Santillana, Horacio PÉREZ

SARMIENTO, 71, 8-9

Certificaciones de Armas e Hidalguía del Archivo de los Señores de Rújula,

Marqueses de Ciadoncha, Margarita ZABALA MARTÍNEZ, 61, 10 (Fe de errores,

señalando que el segundo apellido es MENÉNDEZ, 62, 4)

Chascomús en la genealogía, Álvaro G. CASALINS y Juan Cruz JAIME CRESPO, 57, 13

Cien personajes cacereños de todos los tiempos, VV. AA., 51, 11

Cinc études d’Héraldique et de symbolique étatique, Hervé PINOTEAU, 65, 11

Ciudad Rodrigo 1222. Relato pormenorizado de un año sin historia. Juan José

SÁNCHEZ-ORO ROSA, Discurso de ingreso en el Centro de Estudios

Mirobrigenses, 53, 11-12

Page 39: mail.ramhg.es...1 Director Depósito Legal AÑO XXX- NÚMERO EXTRAORDINARIO AMADEO-MARTIN REY Y CABIESES SG-118-1991 2020 ÍNDICE DE LOS NÚMEROS 51 A 99 DEL BOLETÍN DE LA REAL ACADEMIA

39

Código de Ceremonial y Protocolo, Fernando GARCÍA-MERCADAL Y GARCÍA-

LOYGORRI, Carlos MEDINA ÁVILA, María Dolores del Mar SÁNCHEZ GONZÁLEZ,

Antonio PRIETO BARRIO (Selección y ordenación), 94-95, 3

Colección documental del Archivo de la Casa Otero de Quiroga (siglos XIII-

XVIII), Pablo S. OTERO PIÑEYRO MASEDA, 66, 7-8

Colegio de Nuestra Señora de los Remedios. Copatronato del Colegio de

Doncellas nobles de Toledo, Margarita GONZÁLEZ CRISTÓBAL, 55, 9

Colegios menores seculares de la Universidad de Alcalá, José Luis VALLE

MARTÍN (coordinador), 85, 9

Condes, Marqueses y Duques. Biografias de nobles titulados durante el reinado

de Felipe V, María del Mar FELICES DE LA Fuente, 88-89, 9

Consejero de ambos mundos. Vida y obra de Juan de Solórzano Pereira (1575-

1655), Enrique GARCÍA HERNÁN, 65, 12

Contributos da Reconstituiçâo de Paróquias para a Investigaçâo Genealógica,

Joâo Antero GONÇALVES FERREIRA, 57, 12

Convegno Internazionale ‘Storia, fuzione, valori a attualità degli Ordini

Cavallereschi e di Merito: i sistema premiali nel Mondo e nell’Italia pre-

unitaria sino al moderno Stato Federalista’, Pier Felice degli UBERTI y

Loredana PINOTTI, coordinadores, 67, 10

Convegno Internazionale “Imitazioni ed imitatori di Ordini Cavalleres- chi

nella storia e la mancata applicazione degli articoli 7 e 8 della legge 3 de marzo

1951, n. 178”, INTERNATIONAL COMMISSION FOR ORDERS OF CHIVALRY (ICOC),

78, 7-8

Corona y Arqueología en el Siglo de las Luces, 76, 9

Coronación de los sereníssimos Reyes de Aragón, Jerónimo de BLANCAS,

edición facsimilar de la de 1641, 59, 7

Cuatro siglos en Puerto Rico. Descendientes de Antonio de los Reyes Correa y

de Diego R. Colon de Luyando y sus vínculos familiares con los Loyzaga,

Mexía-Casado y Rodríguez de Matos en los siglos XVI al XIX, Pablo GIL

LOYZAGA, 67, 9

D. Dinís, José Augusto de SOTTO MAYOR PIZARRO, 59, 7

Datación histórica. Problemas documentales en la España Medieval, José María

de FRANCISCO OLMOS, 79, 7

De linajes, parentelas y grupos de poder. Aportaciones a la historia social de la

nobleza bajomedieval gallega, Eduardo PARDO DE GUEVARA Y VALDÉS, 83, 6

De los símbolos y títulos de Antequera, José ESCALANTE JIMÉNEZ, 69, 12

De Portugal a Guadix pasando por Murcia. Datos para la historia de los

primeros Barradas, Salvatore LEONARDI, 61, 11-12

Del linaje de Soler y sus enlaces, Enrique TORAL PEÑARANDA, 62, 9

Derecho Nobiliario, Carlos ROGEL VIDE (coordinador), 55, 9

Descendencia de don Basilio Fernandez Cavada y Campuzano y de su mujer

dona Maria Garcia de Barcena y Fernandez Cavada, Fernando FERNÁNDEZ

CAVADA, CONDE DE LA VEGA DEL POZO, 82, 6

De sellos y blasones: miscelánea científica, Juan Carlos GALENDE DÍAZ

(coordinador), 85, 90

De las armas y linages de la Nobleza de España, Antonio AGUSTÍN, ARZOBISPO

DE TARRAGONA, edición facsímil, 55, 10

Diario del Gran asedio de Malta, 1565, Francisco BALBI DE CORREGGIO, 64, 9

Page 40: mail.ramhg.es...1 Director Depósito Legal AÑO XXX- NÚMERO EXTRAORDINARIO AMADEO-MARTIN REY Y CABIESES SG-118-1991 2020 ÍNDICE DE LOS NÚMEROS 51 A 99 DEL BOLETÍN DE LA REAL ACADEMIA

40

Diario del señor don Cristóbal Crespí, presidente del Consejo de Aragón,

Gonzalo CRESPÍ DE VALLDAURA BOSCH LABRÚS, CONDE DE ORGAZ, 85, 8

Diccionario bilingüe de términos heráldicos y afines, Jaime Alberto SOLIVÁN DE

ACOSTA, 68, 9

Diccionario biográfico de parlamentarios españoles, Mikel URQUIJO GOITIA

(coordinador), 3 volúmenes, 78, 8

Diccionario biográfico del Occidente Novohispano, siglo XVI, Thomas

HILLERKUSSE, 80, 9

Diccionario de símbolos heráldicos, Andrés J. NICOLÁS-MINUÉ SÁNCHEZ, 71, 9

Dinastías de traición, José Luis SAMPEDRO ESCOLAR, 70, 5

Documentos escogidos de la Casa de Jovellanos en el Archivo de Mohías,

Manuel del ÁRBOL BRASÓN Y ÁLVAREZ TAMARGO, 79, 8

Don Hernando de Aragón, Arzobispo de Zaragoza y Virrey de Aragón, Gregorio

COLÁS LATORRE, Jesús Criado Mainar e Isidoro MIGUEL GARCÍA, 64, 9

Don Jerónimo Luis de Cabrera 1528-1574. Origen y descendencia, Alejandro

MOYANO ALIAGA, 52, 7-8

Don José María de Arango Carvajal y Córdoba. Su vida y sus descendencias.

Genealogías de algunas familias de Medellín, Luis Álvaro GALLO MARTÍNEZ, 66, 8

‘Effigies Regis Aragonum’. La imagen figurativa del rey de Aragon en la Edad

Media, Marta SERRANO COLL, 96-97, 11

Ejercitos y armadas de los Reyes Catolicos. Napoles y el Rosellon (1494-1504),

Miguel Ángel LADERO QUESADA, 79, 7-8

El cementerio de la Florida. Fusilamientos del tres de mayo de 1808, Luis

Miguel APARISI LAPORTA, 72, 8-9

El Condado de Gustarredondo (1667-2005), Francisco Javier de CASTAÑOS,

Fernando MUÑOZ ALTEA, José Alberto SAÍD y Guillermo TOVAR DE TERESA, 59, 8-9

El Consejo Real de Castilla y sus escribanos en el siglo XVIII, José Mª VALLEJO

GARCÍA HEVIA, 63, 8

El cos humà i els animals en l’Heràldica catalana, Roser TEY I FREIXA, 58, 7

El Cristóbal Colón histórico: De corsario genovés a Almirante Mayor de las

Indias, Alfonso ENSEÑAT DE VILLALONGA, 64, 10

El desconocido heroe eponimo de la Independencia americana. El quiteno don

Antonio de Villavicencio y Verastegui, III Conde del Real Agrado, Enrique

MUÑOZ LARREA, 80, 8

El doctor don Miguel de Cilieza Velasco, XXI Obispo de Chiapas y su propincua

parentela, Ramiro ORDÓÑEZ JONAMA, 57, 12

Elementos heráldicos en la Iglesia de San Martín de Arteaga de Zamudio,

Amagoia GUEZURAGA BILBAO, 68, 8-9

Elenco de Grandezas y Títulos Nobiliarios españoles, 2005, Ampelio ALONSO

DE CADENAS Y LÓPEZ y Vicente de CADENAS Y VICENT, 55, 11

Elenco de Grandezas y Títulos Nobiliarios españoles, 2007, Ampelio ALONSO

DE CADENAS Y LÓPEZ, 63, 7-8

Elenco de Grandezas y Títulos Nobiliarios españoles, 2008, Ampelio ALONSO

DE CADENAS Y LÓPEZ, 66, 7

Elenco de Grandezas y Títulos Nobiliarios españoles, 2009, Ampelio ALONSO

DE CADENAS Y LÓPEZ, 71, 7

Elenco de Grandezas y Títulos Nobiliarios españoles, 2010, Ampelio ALONSO

DE CADENAS Y LÓPEZ, 74, 7

Page 41: mail.ramhg.es...1 Director Depósito Legal AÑO XXX- NÚMERO EXTRAORDINARIO AMADEO-MARTIN REY Y CABIESES SG-118-1991 2020 ÍNDICE DE LOS NÚMEROS 51 A 99 DEL BOLETÍN DE LA REAL ACADEMIA

41

Elenco de Grandezas y Títulos Nobiliarios españoles, 2012, Ampelio ALONSO

DE CADENAS Y LÓPEZ, 82, 7

Elenco de Grandezas y Títulos Nobiliarios españoles, 2013, Ampelio ALONSO

DE CADENAS Y LÓPEZ, 86-87, 9

Elenco de las Órdenes de Caballería, 56, 8-9

El día y las horas de los judíos españoles de la Edad Media, Enrique CANTERA

MONTENEGRO, 96-97, 8

El Escudo de España, Faustino MENÉNDEZ PIDAL DE NAVASCUÉS, Madrid, 51, 7

El escudo de Huesca. Historia de un símbolo, Carlos GARCÉS MANAU, 62, 14

El indigenismo en la Argentina. El trato con el indio en el periodo hispano,

Prudencio BUSTOS ARGAÑARÁS, 67, 11-12

El Infanzon aragones: realidad, estructura y evolucion. El linaje de los Abbad,

de Estadilla (Huesca), Ernesto FERNÁNDEZ-XESTA Y VÁZQUEZ, 90-91, 8-9

El infierno y la gloria de Adelia María Harilaos de Olmos, Walter D’ALOIA

CRIADO, Buenos Aires, 2012, 84, 9

El libro de los privilegios de los jurados de Sevilla, Marcos FERNÁNDEZ GÓMEZ

y Pilar OSTOS SALCEDO (coordinadores), 76, 8

El linaje de la Casa de Murga en la historia de Álava (siglos XIV-XVI), Ernesto

GARCÍA FERNÁNDEZ y Federico VERÁSTEGUI COBIÁN, 79, 8

El linaje de la Casa de Tor, Benjamín de PRADO DÍAZ, 64, 10-11

El linaje de los Arines en Vigo y en Val Miñor, Rafael RODRÍGUEZ Y

FERNÁNDEZ-BROULLÓN, 53, 11

El linaje Marroquín y su influencia en la Heráldica del Valle de Gurienzo,

María Pilar LLAMA ZUBIETA, 80, 8-9

El maestre Juan Fernández de Heredia y el Cartulario Magno de la Castellanía

de Amposta (tomo II, vol. I), Ángela MADRID MEDINA, 84, 9-10

El mundo caballeresco y la sociedad igualitaria, Fernando AGUDO SÁNCHEZ, 68, 9

El nudo deshecho; compendio general de El Libertador, Antonio A. HERRERA-

VAILLANT, 78, 6

El Palacio de Mayoralgo, sede institucional de la Caja de Ahorros de

Extremadura, VV. AA., Cáceres, 2004, 51, 9-10

El Papa Luna, un imposible empeño. La legitimidad de Benedicto XIII,

Francisco de MOXÓ Y DE MONTOLIU, 90, 10;

El papel sellado en Colombia, 1640-1981, ARANGO ECHEVERRI, Manuel (con

Prólogo de Ernesto FERNÁNDEZ-XESTA Y VÁZQUEZ), 3 volúmenes, Colombia,

2012, 84, 10

El papel sellado en el antiguo y el nuevo régimen: heráldica y alegorías en el

sello, Natalia PÉREZ AÍNSUA MÉNDEZ, 68, 9

El poder y sus hombres. ¿Por quién hemos sido gobernados los españoles?

(1705-1998), José Manuel CUENCA TORIBIO y Soledad MIRANDA GARCÍA,

Madrid, 1998, 51, 8-9

El Real Cuerpo de la. Nobleza de Madrid, CONDE DE LA VENTOSA, 58, 6-7

El Real Valle de Guriezo un pueblo de hidalgos, María Pilar LLAMA ZUBIETA, 80, 8

El régimen señorial en Castilla. El estado de Baños y Leiva, María del Carmen

SÁENZ BERCEO, Logroño, 1997, 51, 10

El Rey, Historia de la Monarquía (3 volúmenes), José Antonio ESCUDERO,

editor, 68, 6-7

El secreto de los Peñaranda. Casas, médicos y estirpes judeoconversas en la Baja

Extremadura rayana. Siglos XVI y XVII, Fernando SERRANO MANGAS, 69, 12

Page 42: mail.ramhg.es...1 Director Depósito Legal AÑO XXX- NÚMERO EXTRAORDINARIO AMADEO-MARTIN REY Y CABIESES SG-118-1991 2020 ÍNDICE DE LOS NÚMEROS 51 A 99 DEL BOLETÍN DE LA REAL ACADEMIA

42

El señorío de Belmonte. De Juan Pacheco a los Fitz James Stuart, Miguel

SALAS PARRILLA y Javier FITZ JAMES STUART DE SOTO, 86-87, 10

El Señorío de Montalbo, María Victoria TEJADA Y MANSO DE ZÚÑIGA, 72, 8

El sevillano Agustín de Carrión y Merodio. Su familia en Ecuador y Perú,

Patricio MUÑOZ VALDIVIESO, tomo I, 65, 12-13; tomo II, 86-87, 10

Els nobles de Tortosa (segle XIX), Salvador-J. ROVIRA I GÓMEZ, 72, 8

Els nobles del Baix Camp (segle XIX), Salvador-J. ROVIRA I GÓMEZ, 72, 8

Els simbols del ens locals de Catalunya, Armand de FLUVIÁ I ESCORSA, vol, I,

78, 9-10

Emblematica en Aragon: la Coleccion de piezas emblematicas del Archivo-

Biblioteca del Baron de Valdeolivos, Ernesto Fernández-Xesta y Vázquez, 90-91, 7

Escudos de armas en el municipio de Avilés, Miguel CIMADEVILLA RODRÍGUEZ

y Paula BARTOLOMÉ OVEJERO, 67, 10

Escudos de armas en el municipio de Gijón, Miguel CIMADEVILLA RODRÍGUEZ y

María PRIETO VERGARA, 58, 7-8

Escudos de armas en los municipios de Carreño, Castrillon, Corvera de

Asturias, Gozon e Illas del Principado de Asturias, Miguel CIMADEVILLA

RODRÍGUEZ y Paula BARTOLOMÉ OVEJERO, 86-87, 9

Escudos heráldicos de la provincia de Soria, Santiago CABALLERO REJAS, 88-89, 11

Escudos y Banderas municipales de la Comunidad de Madrid, VV. AA., 64, 7

Estudio genealógico de antiguas familias. Colima, Michoacán y el Sur de

Jalisco, María Guadalupe PAREDES LÓPEZ, 80, 7

Estudio histórico-jurídico sobre el escudo y Blasón de Guipúzkoa, María Rosa

AYERBE IRÍBAR, 67, 10-11

Estudios de Genealogía, Heráldica y Nobiliaria, anejos a “En la España

Medieval”, Miguel Angel LADERO QUESADA (coordinador), 62, 8-9

Estudios sobre historia de la intolerancia, Javier ALVARADO (coordinador), 81, 10

Estudios sobre señorío y feudalismo. Homenaje a Julio Valdeón, Esteban

SARASA y Eliseo SERRANO, 81, 10-11

Evolución de la vida cotidiana en la Orden de Caballería de Santiago (a partir

de su ordenamiento jurídico), Ángela MADRID MEDINA y Pablo MARÍN

MADRID, 75, 9

État présent de la Maison de Bourbon, BARÓN PINOTEAU, 86-87, 8-9

Evolución y estructura de la Casa Real de Castilla, Andrés GAMBRA GUTIÉRREZ

y Félix LABRADOR ARROYO (coordinadores), 2 vols., 77, 13

Expedientes de limpieza de sangre de los Colegiales del Real Seminario de San

Telmo y relación de los viajes que han hecho a Indias (1682-1708), Ignacio

KOBLISCHEK, 61, 11

Familia y sociedad en Tenerife a raíz de la conquista, Roberto J. GONZÁLEZ

ZALACAIN, 69, 12

Felipe II. Su corona era la órbita del sol, Ludfwig PFANDL, 74, 7

Ferdinandus, príncipe del Renacimiento, Rex Hispaniarum, 62, 9-10

Ferrand. Nieto y la señoralización de Villar de la Vieja y Bañobárez, Ángel

BERNAL ESTÉVEZ, 63, 9

Finca Miramar: Inventario y descripción de sus labras heráldicas, Carlos

ACUÑA RUBIO y Pablo DIZ PASCUAL, Pontevedra, 2004, 52, 9

Finding your Mexican Ancestors, George & Peggy RYSKAMP, 65, 12

Fragmentos para una historia de Antequera, José ESCALANTE JIMÉNEZ, 71, 8

Page 43: mail.ramhg.es...1 Director Depósito Legal AÑO XXX- NÚMERO EXTRAORDINARIO AMADEO-MARTIN REY Y CABIESES SG-118-1991 2020 ÍNDICE DE LOS NÚMEROS 51 A 99 DEL BOLETÍN DE LA REAL ACADEMIA

43

Francisco de Borja, Santo y Duque (1510-2010), Feliciano BARRIOS PINTADO,

coordinador, 74, 6

Francisco de Goya y Lucientes: la figura de un genio en su linaje, Guillermo REDONDO

VEINTEMILLAS y Fernando GARCÍA-MERCADAL Y GARCÍA-LOYGORRI, 71, 6

Francisco de Longa, de guerrillero a general en la Guerra de la Independencia,

José PARDO DE SANTAYANA Y GÓMEZ DE OLEA, 66, 10

Fuentes de la historiografía madrileña: Ciclos de conferencias organizadas por

el Real Cuerpo de la Nobleza de Madrid, 71, 8

Genealogía de hombres y mujeres de 1811, Gladys L. MIGUES SOSA, 92.93, 12

Genealogía de la casa de Briceño, Adalberto URBINA BRICEÑO, 71, 9

Genealogía de los Caruncho, Rafael de SATRÚSTEGUI Y CARUNCHO, 98-99, 11

Genealogia de los titulos nobiliarios concedidos en Indias, (Coronas de Indias),

tomo I, Margarita ZABALA MENÉNDEZ, 71, 7-8

Genealogías de Santa Fé de Bogotá, VV. AA., 66, 8

Genealogica & Heraldica. Actes du XXVI Congrès International des Sciences

Généalogique et Héraldique, 68, 8

Genealogical Fictions. Limpieza de Sangre, Religion and Gender in Colonial

Mexico, María Elena MARTÍNEZ, 78, 8-9

Glosas a la casa de Córdova o correcciones y adiciones a la Casa de Córdova y

familias enlazadas, Vicente PORRAS BENITO, 52, 8

Grand Armorial equèstre de la Toison d’or, Michel PASTOUREAU y Michel

POPOFF, 54, 8

Guía del Archivo Histórico Municipal de Antequera, José ESCALANTE JIMÉNEZ, 66, 9

Guía genealógica en el milenium, Justino TERÁN, 82, 8

Guía Oficial de Grandezas y Títulos del Reino, 2005, 57, 12; 2007, 67, 9-10;

2009, 74, 8;

Heráldica de la Casa Real de León y Castilla (siglos XII-XVI), Faustino

MENÉNDEZ PIDAL DE NAVASCUÉS, 81, 10

Heráldica de Villafranca del Bierzo, César J. QUIROGA, 76, 9-10

Heráldica em Portugal, vol. 2, Manuel Artur NORTON, BARÂO DE SÂO ROQUE,

54, 8; vol. 3, 62, 13

Heráldica en la Basílica de Nuestra Señora del Pilar, de Zaragoza, Wifredo

RINCÓN GARCÍA, Discurso de ingreso como Académico de Número en la Real

Academia Matritense de Heráldica y Genealogía, 73, 11

Heráldica institucional de Canarias, Pedro LASSO, 53, 11

Heráldica local de la provincia de Almería, Miguel NAVARRO GÁMEZ, 78, 10

Heráldica palentina, I. La ciudad de Palencia, Miguel de VIGURI, 58, 7

Heráldica, simbolismo y usos tradicionales de las corporaciones de oficio: las

marcas de canteros, Javier ALVARADO PLANAS, 73, 11

Heráldica y Linajes Vigueses. Labras heráldicas depositadas en el Museo

Municipal Quiñones de León de Vigo, Rafael RODRÍGUEZ Y FERNÁNDEZ-

BROULLÓN, 55, 11

Heraldik, Georg SCHEIBELREITER, 62, 13

Herrschaftszeichen und Heraldik, 77, 14

Hidalguías Extremeñas. La Casa de Márquez de Prado y sus Entronques.

Estudio de las Familias de Mena Benavides, Ximénez-Cebadera, Morales Arce

Reynoso, Lopez-Berrio y de Nogales y Arboles Genealógicos de sus enlaces con

las Casas de Pedraza, Bracamonte, López de Tejeda, Bastida, Rosales, Becerra,

Cárdenas y Orellana, Ramón José MALDONADO Y COCAT, 55, 10

Page 44: mail.ramhg.es...1 Director Depósito Legal AÑO XXX- NÚMERO EXTRAORDINARIO AMADEO-MARTIN REY Y CABIESES SG-118-1991 2020 ÍNDICE DE LOS NÚMEROS 51 A 99 DEL BOLETÍN DE LA REAL ACADEMIA

44

Historia de Ávila III, Edad Media, Gregorio del SER QUIJANO, coordinador, 60, 10-11

Historia de la casa de Herrasti, señores de Domingo Pérez, Juan Francisco de

Paula PÉREZ DE HERRASTI, 69, 11-12

Historia de la Diplomacia Española, Miguel Ángel OCHOA BRUN, volúmenes

VII y VIII, 67, 9

Historia de la Orden de Caballería del Santo Sepulcro de Jerusalén y su

implantación en España, Francisco BUENO PIMENTA, Manuel MONTESERÍN

ÁLVAREZ y Luis VALERO DE BERNABÉ Y MARTÍN DE EUGENIO, 59, 7

Historia de la Real Hermandad de Caballeros de San Fernando, Manuel

LADRÓN DE GUEVARA E ISASA, 98-99, 9-10

Historia de la villa de Cintruénigo, Francisco José ALFARO PÉREZ, 63, 8

Historia de la Villa de Velilla de Ebro, Andrés NICOLÁS-MINUÉ SÁNCHEZ, 68, 9

Historia de los emblemas de Orduña, Juan José GONZÁLEZ SÁNCHEZ, 63, 9

Historia de una Ilustre Familia. Los Álvarez de Abreu, Marqueses de la regalía.

Isla de La Palma (1688)-Ávila (2007), Jacobo MELGAR JIMÉNEZ, 64, 11

Historia genealógica de los caballeros hijosdalgo señores de la antigua, noble,

ilustre villa y casa solar infanzona de Tejada, José María SAN MARTÍN PÉREZ,

tomo I, 61, 11; tomo II, 70, 6

Historia genealógica de los Ceballos de la Rioja, Oriol MARTÍ CEBALLOS, 61, 10-11

Historia genealogica de los titulos rehabilitados durante el reinado de Don

Alfonso XIII, Margarita ZABALA MENÉNDEZ, tomo V, 70, 6

Historia genealogica de los titulos rehabilitados durante el reinado de Don

Alfonso XIII, Margarita ZABALA MENÉNDEZ, tomo VI, 71, 7

Historia genealógica de los títulos y dignidades nobiliarias en Nueva España y

México, vol. I, José Ignacio CONDE Y DÍAZ RUBÍN (†), 69, 11

Historia y genealogía de los Lazárraga, Gervasio di CESARE, 84, 10-11

Historia y régimen jurídico de los títulos nobiliarios (Manual de Nobiliaria),

José Miguel de MAYORALGO Y LODO, CONDE DE LOS ACEVEDOS, 64, 7-8

Iglesias y santuarios de la Orden de Malta en España, Gonzalo GÓMEZ GARCÍA,

86-87, 10

Implicación de quince personas de un mismo linaje en conflictos bélicos o políticos

(entre b1227 y 1939), José Antonio CABEZAS FERNÁNDEZ DEL CAMPO, 85, 9

In Dei Nomine. La Hondarribia del siglo XVI a través de sus testamentos, Denis

ÁLVAREZ PÉREZ-SOSTOA e Iñaki GARRIDO YEROBI, 92.93, 11-12

Índice genealógico de los Oficiales del Real Colegio de Artillería y Matrimonios

de los mismos. Promociones 1 a 16 (1765-1785), Francisco Luis BORRERO Y DE

ROLDÁN, 55, 9-10

Índice onomástico de la colección de libros de registro del Archivo General

Militar de Madrid, CD-ROM, Emilio de CÁRDENAS PIERA, 58, 8

Introducción a la heráldica y manual de Heráldica Militar Española, Eduardo

GARCÍA-MENACHO Y OSSET, 75, 9

Inventario del archivo del Marqués de Villarreal de Purullena, Manuel RAVINA

MARTÍN y Victoria MARTÍN MILA, 62, 9

Inventario de los protocolos notariales y Catálogo de las disposiciones

testamentarias de San Fernando (Cádiz), Manuel RAVINA MARTIN, 63, 9

Inventario heráldico de las comarcas del Eume y Ortegal, Carlos de ARACIL

RODRÍGUEZ y Juan José BURGOS FERNÁNDEZ, 82, 8

Joaquín Ibarra y Marin y su familia en cincuenta y tres partidas sacramentales

y doce testamentos, Ricardo DONOSO-CORTÉS Y MESONERO-ROMANOS, 70, 6

Page 45: mail.ramhg.es...1 Director Depósito Legal AÑO XXX- NÚMERO EXTRAORDINARIO AMADEO-MARTIN REY Y CABIESES SG-118-1991 2020 ÍNDICE DE LOS NÚMEROS 51 A 99 DEL BOLETÍN DE LA REAL ACADEMIA

45

José Moñino y Redondo, Conde de Floridablanca (1728-1808). Estudios en el

bicentenario de su muerte, Jesús MENÉNDEZ PELÁEZ, coordinador, 70, 7

José Pellicer de Ossau y Tovar. Semblanza Biográfica y Catálogo de sus Obras,

Fernando del ARCO, 54, 10

Juan de Garay y su descendencia, Alejandro MOYANO ALIAGA, 65, 11

L’Abécédaire de la Généalogie, Pierre Valery ARCHASSAL, 76, 10

La aristocracia, Jonathan POWIS, 65, 13

La caballería y el mundo caballeresco, Josef FLECKENSTEIN, 59, 7

La Casa de Alba, mil años de Historia y de leyendas. Del Obispo don Gutierre a

la duquesa Cayetana, José Luis SAMPEDRO Y ESCOLAR, 64, 8-9

La Casa de la Revilla. Siete siglos al servicio de la Monarquía española,

Francisco de ARRÓSPIDE Y RUIZ DE ARANA, CONDE DE LA REVILLA, 74, 7

La Colección de Medallas extranjeras del Patrimonio Nacional. Catálogo de las

Colecciones Francesa e Italiana, tomo IV (Francia, de Luis XI a Luis XVII), 78, 6-7

La descendencia de S. A. R. Don Enrique de Borbón y Borbón, Duque de

Sevilla, Christián PAPET VAUBAN, 53, 12

La División de La Romana. Un ejército ilustrado, VV. AA., 72, 7

La élite en Cartagena y su Tránsito a la República. Revolución Política sin

Renovación Social, María Teresa RIPOLL ECHEVERRÍA, 64, 9-10

La estirpe de los Rojas, Antonio A. HERRERA-VAILLANT B., 66, 7

La familia de la Reina Sofía. La dinastía griega, la Casa de Hannover y los

reales primos de Europa, Ricardo MATEOS Y SÁINZ DE MEDRANO, 51, 7

La familia Téllez de Meneses en los tronos de Castilla y Portugal, Modesto

SALCEDO, 66, 10

La formación de los adjetivos deonomasticos de personas o antroponicios

(diccionario de Antroponicios), Jaime Alberto SOLIVÁN DE ACOSTA, 92-93, 11

La Genealogía. Ciencia instrumental y técnica de investigación, Jaime de

SALAZAR Y ACHA, 76, 8-9

La guerra del francès a Mallorca (1808-1814), P. de MONTANER, María José

MASSOT y Joana SEGUÍ (coordinadores), 76, 10

La Heráldica en Infantes, Juan Antonio GÓMEZ GÓMEZ, 67, 11

La hermandad de la Soledad. Devoción, nobleza e identidad en Sevilla (1549-

2006), Ramón CAÑIZARES JAPÓN, 66, 8

La institución militar. Ceremonial, protocolo y símbolos, Carlos J. MEDINA

ÁVILA, 60, 12

La Maison de Bourbon 1256-2004, Patrick VAN KERREBROUCK, 53, 10

La Monarquía de Felipe II: La casa del Rey, José MARTÍNEZ MILLÁN y Santiago

FERNÁNDEZ CONTI (directores), 56, 6-7.

La Monarquía de Felipe III: La casa del Rey, José MARTÍNEZ MILLÁN y María

Antonietta VISCEGLIA (directores), 68, 7.

La Monarquía parlamentaria: Familia Real y sucesión a la Corona, Yolanda

GÓMEZ SÁNCHEZ, 69, 11

La Nobleza andaluza en la Edad Media, Rafael SÁNCHEZ SAUS, 57, 12

La Nobleza corporativa en España: Nueve siglos de entidades nobiliarias,

Manuel FUERTES DE GILBERT Y ROJO, BARÓN DE GAVÍN, 66, 6

La Nobleza en la España Moderna. Cambio y continuidad, Enrique SORIA

MESA, 64, 8

Page 46: mail.ramhg.es...1 Director Depósito Legal AÑO XXX- NÚMERO EXTRAORDINARIO AMADEO-MARTIN REY Y CABIESES SG-118-1991 2020 ÍNDICE DE LOS NÚMEROS 51 A 99 DEL BOLETÍN DE LA REAL ACADEMIA

46

La Nobleza en España: ideas, estructuras, historia, Faustino MENÉNDEZ PIDAL

DE NAVASCUÉS, 68, 6 y 96-97, 10-11

La Nobleza en Indias. Estructuras y valores Sociales. Estudios Historico-

Juridicos, Luis LIRA MONTT, 96-97, 10

La Nobleza europea, Jonathan DEWALD, 54, 9

La Nobleza titulada en la América Española, Javier GÓMEZ DE OLEA Y

BUSTINZA, Discurso de ingreso como Académico de Número en la Real

Academia Matritense de Heráldica y Genealogía, 55, 8

La Nobleza titulada malagueña en el siglo XVIII y sus redes sociales, Paula

ALFONSO SANTOIRO, 63, 6-7

La nobleza y la cultura: la biblioteca del I Conde de Fuenrubia, Mª Dolores

DUQUE DE ESTRADA Y CASTAÑEDA, Discurso de ingreso como Académica de

Numero en la Real Academia Matritense de Heráldica y Genealogía, 67, 8

La nobleza y su regulación, Manuel PARDO DE VERA Y DÍAZ, 70, 7

La onomástica en Navarra y su relación con la de España, José Luis RAMÍREZ

SÁDABA, 56, 7

La Orden de Calatrava. Religión, guerra y negocio, Jesús de las HERAS, 81, 11

La Orden de Malta, la Mar y la Armada, III, INSTITUTO DE HISTORIA Y

CULTURA NAVAL, 80, 7

La Orden de Malta en España (1113-2013), VVAA, Javier ALVARADO PLANAS

y Jaime de SALAZAR Y ACHA, coordinadores, 96-97, 11-12

La Orden del Hospital de San Juan de Jerusalén. Contextos y trayectorias del

Priorato de Navarra medieval, Julia PAVÓN BENITO y María BONET DONATO

(editoras), 88-89, 10

La perdida ‘Historia del Monasterio de Osera’, de Juan Fernández ‘Xesta’,

Ernesto FERNÁNDEZ-XESTA Y VÁZQUEZ, 53, 10

La pinacoteca de la Casa Ducal de Híjar en el siglo XIX. Nobleza y

Coleccionismo, María José CASAUS BALLESTER, 59, 9 y 62, 12

La protección jurídica del patrimonio inmobiliario español, Martín ALMAGRO

GORBEA y Antonio PAU (directores), 56, 7-8

La Real Academia de Jurisprudencia y Legislación y el poder politico: Los

Presidentes de la Academia: 1836-1936, Juan Carlos DOMÍNGUEZ NAFRÍA, 96-97, 9

La sacarocracia. Historia de la aristocracia Azucarera Cubana, Dr. Rubén C.

ARANGO, 66, 9

La Sigilografía. Apuntes para la mejor práctica de investigadores, Ernesto

FERNÁNDEZ-XESTA Y VÁZQUEZ, 98-99, 9

La sociedad en Chile austral antes de la colonización alemana (Valdivia,

Osorno, Río Bueno, La Unión), 1645-1850, Gabriel GUARDA, O.S.B., 62, 10

La symbolique royale française V-XVIII siècles, Hervé PINOTEAU, París, 2003, 51, 8

La tierra de Trujillo: Desde el Barroco al Neoclasicismo (siglos XVII y XVIII),

Actas del Congreso organizado por la Real Academia de Extremadura de las

Letras y las Artes en 2006, 66, 8

Las alegaciones de derecho (porcones) de la Biblioteca Nacional, Luis GARCÍA

CUBERO, 54, 8-9

Las armas del caballero y la heráldica, Luis VALERO DE BERNABÉ Y MARTÍN DE

EUGENIO, 75, 9-10

Las aventuras de Manuel. En torno al condado de Jimera de Libar, Manuel

CARRASCO TÉLLEZ, 78, 90

Page 47: mail.ramhg.es...1 Director Depósito Legal AÑO XXX- NÚMERO EXTRAORDINARIO AMADEO-MARTIN REY Y CABIESES SG-118-1991 2020 ÍNDICE DE LOS NÚMEROS 51 A 99 DEL BOLETÍN DE LA REAL ACADEMIA

47

Las Casas principales de los Silva en Toledo, Balbina CAVIRÓ MARTÍNEZ,

Discurso de ingreso como Académica de Numero en la Real Academia

Matritense de Heráldica y Genealogía, 55, 8

Las élites en la historia, VV. AA., 88-89, 10

Las encomiendas gallegas de la Orden Militar de San Juan de Jerusalén.

Estudio y edición documental, Isidro GARCÍA TATO, 53, 10

Las encomiendas gallegas de la Orden Militar de San Juan de Jerusalén.

Estudio y edición documental, tomo II, Isidro GARCÍA TATO y Eleutino

ÁLVAREZ ÁLVAREZ, 78, 7

Las figuras geométricas en la Heráldica gentilicia española, Luis VALERO DE

BERNABÉ Y MARTÍN DE EUGENIO, 73, 12

Las monedas genealógicas. El uso de la tipología monetaria como medio de

propaganda dinástica en el Mediterráneo (ss. II a de C.-XV d. C), José María de

FRANCISCO OLMOS, Discurso de ingreso como Académico de Número en la Real

Academia Matritense de Heráldica y Genealogía, 67, 8

Las ordenanzas del tribunal y juzgado de las apelaciones en los estados de

Vaena y Cabra, José PEÑA GONZÁLEZ, 83, 7

Las Reales Academias en el sistema jurídico español, Antonio PAU, 72, 7

L’escut de Carles I al cor de la Seu de Barcelona, Joan BASSEGODA NONELL, 61, 11

Le simili-nobiliaire français, Pierre-Marie DIOUDONNAT, 59, 8

Le simili-nobiliaire français 2010, nueva edición, Pierre-Marie DIOUDONNAT, 76, 10

Les sceaux, sources d’histoire médiévale en Champagne, 71, 9-10

Linajes del Cauca Grande. Fuentes para la Historia, Miguel Wenceslao

QUINTERO GUZMÁN, 64, 9

Linajes de la Baja Extremadura. Estudio histórico-genealógico, Fernando de

VALLE JARAQUEMADA, 63, 6

Linajes y blasones del Campo de Montiel, Carlos PARRILLA ALCAIDE y Miguel

PARRILLA NIETO, 52, 8-9

Los Beaumont: un linaje navarro de sangre real. Estudio histórico-genealógico,

Iñaki GARRIDO YEROBI, 63, 6

Los Brizuela, Condes de Fuenrubia y familias enlazadas, Fernando de ALÓS Y

MERRY DEL VAL (†) y Mª Dolores DUQUE DE ESTRADA Y CASTAÑEDA, 71, 6-7

Los Caballeros de las Reales Maestranzas de Caballería en Nueva España, José

Ignacio CONDE Y CERVANTES, MARQUÉS DE SALVATIERRA DE PERALTA, 62, 11-12

Los Comuneros sevillanos del siglo VIII. Estudio social, Prosopográfico y

genealógico, Fernando Javier CAMPESE GALLEGO, 54, 9

Los Corzo y los Mañara. Tipos y arquetipos del mercader con Indias, Enriqueta

VILA VILAR, 85, 8

Los emblemas heráldicos. Novecientos años de historia, Faustino MENÉNDEZ

PIDAL DE NAVASCUÉS, 90-91, 8

Los Fueros de Sepúlveda, Javier ALVARADO PLANAS (coordinador), 55, 10

Los Fundadores de Tunja, 2 vols., Magdalena CORRADINE MORA, 68, 8

Los Grandes de España (siglos XV-XXI), Jaime de SALAZAR y ACHA, 84, 8-9

Los infanzones de Aragón en la Edad Media, María Isabel FALCÓN PÉREZ, 68, 7-8

Los judíos de Ribadavia. La judería de Ribadavia y sus personajes en los siglos

XIV y XV, María Gloria de ANTONIO RUBIO, 53, 11

Los linajes de Bizkaia en la Baja Edad Media: poder, parentesco y conflicto,

Arsenio DACOSTA, 52, 9

Los monjes guerreros en los Reinos Hispánicos, Enrique RODRÍGUEZ PICAVEA, 69, 12

Page 48: mail.ramhg.es...1 Director Depósito Legal AÑO XXX- NÚMERO EXTRAORDINARIO AMADEO-MARTIN REY Y CABIESES SG-118-1991 2020 ÍNDICE DE LOS NÚMEROS 51 A 99 DEL BOLETÍN DE LA REAL ACADEMIA

48

Los Nieto de Moquegua, James JENSEN DE SOUZA FERREIRA, Lima, 2004, 51, 11

Los Ochocientos. La rama menor de la familia Larrain y las elites en 1810,

Padre Gabriel GUARDA, O.S.B., 96-97, 9-10

Los orígenes del yugo como divisa de Fernando el Católico, José Luis MINGOTE

CALDERÓN, 58, 8

Los Pasqueles de Veracruz, notas acerca de su origen, Alejandro MAYAGOITIA

HAGELSTEIN, 80, 7

Los Peñaranda y sus enlaces, Enrique TORAL PEÑARANDA, 70, 6-7

Los retratos del Infante Don Gabriel, Antonio PAU Y PEDRÓN, Discurso de

ingreso como Académico de Número en la Real Academia Matritense de

Heráldica y Genealogía, 58, 6

Los Reyes Católicos y su tiempo, BIHES, Bibliografía de Historia de España, nº

12 (2 volúmenes), 52, 9

Los Ruiz del Corral, 200 años de historia (1806-2004), Ricardo ACOSTA RUIZ y

Diego RUIZ ORTEGA, 55, 10-11

Los sellos reales del Archivo de la Villa de Madrid. Sellos pendientes

medievales: de Fernando III a los Reyes Catolicos, José María de FRANCISCO

OLMOS, 96-97, 9

Los servidores del Rey en la Valencia del Siglo XVIII, Enrique GIMÉNEZ LÓPEZ, 66, 10

Los símbolos municipales de la provincia de Cáceres, Abelardo MUÑOZ

SÁNCHEZ, 62, 10

Los templarios en la Península Ibérica, Joan FUGUET y Carme PLAZA, 57, 13

Los Valtierra. Historia de una familia, Carlos ESPINOSA DE LOS MONTEROS Y

BERNALDO DE QUIRÓS, MARQUÉS DE VALTIERRA, 66, 9

Madrid, corazón de un Imperio, Alfredo ALVAR EZQUERRA, 88-89, 9

Magyar Címertan, Iván BERTÉNYI, 51, 8

Manual de Cronología. La datación documental histórica en España, José

María de FRANCISCO OLMOS, 75, 8-9

Manual de Genealogía española, Jaime de SALAZAR Y ACHA, 90, 10

Manual práctico de Investigación Científica, Marcia STACEY CHIRIBOGA, 80, 7-8

Manuel de Jesús Tavares Portés, en el centenario de su fallecimiento, 1906-

2006, Edwin ESPINAL HERNÁNDEZ, 74, 8

Medina Sidonia, el poder de la aristocracia, Luis SALAS ALMELA, 74, 6-7

Memorial Visconde de Mauá, Arquivo e Memória, Eduardo André CHAVES

NEDHEF, 63, 8-9

Ministros de Hacienda de 1700 a 2004. Tres siglos de Historia, VV.AA., 51, 7

Miscellanea de Luna, Francisco de MOXÓ Y DE MONTOLIU, 54, 8

Misión de las Reales Academias, Antonio BONET CORREA (editor), 54, 9-10

Moctezuma’s Children. Aztec Royalty under Spanish Rule, 1520-1700, Donald

E. CHIPMAN, 62, 10-11

Molina de Segura. Repertorio Heráldico, Domingo BELTRÁN CORBALÁN, 62, 13-14

Monumenta Borgia VI (1478-1551), Enrique GARCÍA HERNÁN, Valencia, 2004, 51, 10

Mula, Repertorio Heráldico, Juan GONZÁLEZ CASTAÑO y Rafael GONZÁLEZ

FERNÁNDEZ, 60, 11

Necrologio nobiliario madrileño del siglo XVIII (1701-1808), José Miguel de

MAYORALGO Y LODO, CONDE DE LOS ACEVEDOS, 67, 11

Nobiliario de Irún. Pruebas de Nobleza e Hidalguía, Iñaki GARRIDO YEROBI y

Denis ÁLVAREZ PÉREZ-SOSTOA, 67, 8-9

Page 49: mail.ramhg.es...1 Director Depósito Legal AÑO XXX- NÚMERO EXTRAORDINARIO AMADEO-MARTIN REY Y CABIESES SG-118-1991 2020 ÍNDICE DE LOS NÚMEROS 51 A 99 DEL BOLETÍN DE LA REAL ACADEMIA

49

Nobiliario de La Litera: Familias nobles de la comarca de La Litera, Carlos

Enrique de CORBERA Y TOBEÑA, 94-95, 10

Nobleza obliga, Ricardo MATEOS Y SÁINZ DE MEDRANO, 90, 10

Nobleza valenciana. Un paseo por la Historia, María José MUÑOZ-PEIRATS, 63, 8

Nobleza y humanismo. Martín de Gurrea y Aragón. La figura cultural del duque

de Villahermosa (1526-1581), José Alipio MOREJÓN RAMOS, 76, 9

Nobleza y Poder en la Asturias del Antiguo Régimen, María Ángeles FAYA DÍAZ

y Lidia ANES FERNÁNDEZ, 63, 9

Nobleza y poder político. El Reino de Valencia (1416-1446), Carlos LÓPEZ

RODRÍGUEZ, 57, 12

Notes heràldiques: Valbona de les Monges, Antoni POYO I CREIXENTI, 92-93, 12

Noticia histórica-geográfica del reino de Aragón, Félix LATASSA ORTÍN, edición

de Genaro LAMARCA, 62, 12-13

Noticias familiares y breve semblanza del brigadier José María Salazar,

Dionisio PERONA TOMÁS, 59, 8

Numerarios del Instituto de España (1938-2004), 56, 7

O libro do Protocolo, José de BOUZA SERRANO, 82, 7-8

Orden de Santiago. Documentos de la Encomienda de Ricote, 1285-1850, Jesús

PALAZÓN CUADRADO, 85, 8-9

Ordinaciones de la Cofradia de Infanzones de San Jorge y de la Real

Maestranza de Caballeria de Zaragoza (1505-1922), 74, 7

Os Bragancaos. Historia Genealogica de uma Linhagen Medieval (Seculos XI a

XIII), José Carlos SOARES MACHADO, 71, 8

Os escudeiros de Cercio. Descendencia dunha estirpe medieval, César GÓMEZ

BUXÁN, 59, 7

Otros Osorio. Linaje, casa y ornato, Manuel ARIAS MARTÍNEZ, 75, 10

Padrón de Hidalgos de la ciudad de Ávila, s. XV al XVII, José María GARCÍA-

OVIEDO Y TAPIA, 80, 8

«Para ejercitar la maestría de los caballos». La nobleza sevillana y la

fundacion de la Real Maestranza de Caballeria en 1670, Juan CARTAYA BAÑOS,

88-89, 11

Paredes de Nava en el antiguo régimen. Epigrafía y documentos, Miguel de

VIGURI, 60, 11

Parentesco e identidad en la Galicia bajomedieval: Linajes, costumbres

onomásticas y armerías, Eduardo PARDO DE GUEVARA Y VALDÉS, 98-99, 10

Pasajeros a la Española 1492-1530, Vila BENZO DE FERRER, 74, 7-8

Paseo genealógico por la Argentina y Bolivia, Juan Isidro QUESADA, 60, 9

Pazos y moradas hidalgas de Deza, César GÓMEZ BUXÁN y Francisco RUBIA

ALAEJOS, 56, 7

Pedro Ceballos Guerra (1759-1838), Ministro de Estado, natural de San Felices

de Buelna, Federico CRESPO GARCÍA BÁRCENA y Paulino LAGUILLO GARCÍA

BÁRCENA, 65, 12

Pensamiento político e Instituciones Liberales, María Dolores del Mar SÁNCHEZ

GONZÁLEZ, coordinadora, 70, 5

Personajes de la Litera. Tamarite, Valeriano C. LABARA BALLESTAR, 76, 9

Pleitos de Hidalguía que se conservan en el Archivo de la Real Chancillería de

Granada (extracto de sus expedientes). Siglo XVI- Reinado de Juana I, Manuel

LADRÓN DE GUEVARA E ISASA (director), 82, 6

Page 50: mail.ramhg.es...1 Director Depósito Legal AÑO XXX- NÚMERO EXTRAORDINARIO AMADEO-MARTIN REY Y CABIESES SG-118-1991 2020 ÍNDICE DE LOS NÚMEROS 51 A 99 DEL BOLETÍN DE LA REAL ACADEMIA

50

Pleitos de Hidalguía que se conservan en el Archivo de la Real Chancillería de

Valladolid (extracto de sus expedientes). Siglo XV, Manuel LADRÓN DE

GUEVARA E ISASA (director), 73, 11-12

Pleitos de Hidalguía que se conservan en el Archivo de la Real Chancillería de

Valladolid (extracto de sus expedientes). Siglo XV-1605, Manuel LADRÓN DE

GUEVARA E ISASA (director), 77, 13

Pleitos de Hidalguía que se conservan en el Archivo de la Real Chancillería de

Valladolid (extracto de sus expedientes). Siglo XVII. Reinado de Felipe III

(1599-1620), Manuel LADRÓN DE GUEVARA E ISASA (director), 83, 6-7 y 84, 9

Portugaliae Monumenta Historica, nova serie, volumen III, José Augusto de

SOTTO MAYOR PIZARRO (Introducción, lectura e Índices), 67, 10

Primer suplemento a la biblioteca genealógica guatemalteca, Ramiro ORDÓÑEZ

JONAMA, 57, 13

Próceres sanjuaneros y su justificación nobiliaria, Jaime Alberto SOLIVÁN

ACOSTA, 66, 9

Procesos de ennoblecimiento en la España de Alfonso XIII, José Miguel

HERNÁNDEZ BARRAL, 84, 9

Procesos de Infanzonía de la Real Audiencia de Aragon que se conservan en el

Archivo Historico Provincial de Zaragoza, tres volúmenes, Manuel PARDO DE

VERA Y DÍAZ (director), 85, 89

Protocolo. Tradiciones, actualidad y crisis, María Dolores del Mar SÁNCHEZ

GONZÁLEZ, 82, 6-7

Publicaciones heráldicas de Ediciones Orsini de Marzo (Stemmario geneovese

Orsini de Marzo; The elements of Heraldry; Armorial du bibliophile; Stemmi

Pistoiese; Historia genealogica familae regiae portugallicae), 72, 9

Quinta de la Palma, Cienfuegos, Cuba, Fernando FERNÁNDEZ-CAVADA, CONDE

DE LA VEGA DEL POZO, 65, 12

Recuerdos de mi vida, Francisco de Paula de ARRÓSPIDE Y ZUBIAURRE, CONDE

DE LA REVILLA, 78, 5-6

Register of Orders of Chivalry (2005), 58, 8; (2008), 72, 11-12

Registre des Ordres de Chevalerie, 53, 10-11

Registro de encomiendas en territorio argentino, siglo XVII. Expedientes

existentes en el Archivo General de Indias, Alicia I. SOSA ALIPI, 66, 10;

Relación General de Señores Académicos de la Real Academia de Nobles y

Bellas Artes de San Luis de Zaragoza (1792-2004), José PASQUAL DE QUINTO

DE LOS RÍOS, 59, 8

Repertorio de las Instituciones Caballerescas en el Reino de España, José María

de MONTELLS Y GALÁN y Alfredo ESCUDERO Y DÍAZ-MADROÑERO, 68, 8

Repertorio Prosopográfico cronológico-legislativo de los altos cargos de la

Administración Central del Estado en España durante la época contemporánea

(I) Sexenio Revolucionario (1868-1874), David RAMÍREZ JIMÉNEZ, Madrid, Real

Academia Matritense de Heráldica y Genealogía, 2014, 94-95, 10

Reseña genealógica de los Ponce de León, Rafael DÍEZ PONCE DE LEÓN, 61, 10

Respuestas generales al Catastro del Marqués de la Ensenada en el Concejo de

Gijón, 1752, Miguel CIMADEVILLA RODRÍGUEZ y María PRIETO VERGARA, 59, 8

Retratos. Anecdotas y secretos de los linajes Borja, Tellez-Giron Marescotti y

Ruspoli, Carlo Emanuele RUSPOLI, 79, 7

Revisión heráldica del nobiliario de Carlos Calvo, Diego MOLINA DE CASTRO,

90-91, 8

Page 51: mail.ramhg.es...1 Director Depósito Legal AÑO XXX- NÚMERO EXTRAORDINARIO AMADEO-MARTIN REY Y CABIESES SG-118-1991 2020 ÍNDICE DE LOS NÚMEROS 51 A 99 DEL BOLETÍN DE LA REAL ACADEMIA

51

Ruta heráldica en la Mancomunidad de la Sidra, Manuel Luis RUIZ DE BUCESTA

ÁLVAREZ y María Cristina FERNÁNDEZ CHAVES, 83, 7

San Clemente de Bolonia (1788-1898): El fin del Antiguo Regimen en el ultimo

colegio mayor espanol, Carlos NIETO SÁNCHEZ, 88-89, 9-10

San Francisco de Borja, 1510-1572, 78, 8

Santiago de Liniers, Virrey del Río de la Plata, a través de su correspondencia

familiar, Louis de ROURE, 76, 10-11

Símbolos de las Entidades locales de Andalucía, 2 vols., 78, 9

Símbolos municipales de la Región de Murcia, Luis LISÓN HERNÁNDEZ, 86-87, 9

Sino Novohispano de un peninsular, Francisco PÉREZ DE SALAZAR VEREA y

Arturo CÓRDOVA DURANA, 80, 9

Tesoro Ecuestre. Las Órdenes Dinásticas de Caballería, José María de

MONTELLS Y GALÁN y Alfredo ESCUDERO Y DÍAZ-MADROÑERO, 60, 11-12

Testimonios heráldicos. El patrimonio cultural de la comarca del Jiloca,

Manuel FUERTES DE GILBERT Y ROJO, BARÓN DE GAVÍN, 75, 9

Tiempo de guerra, imágenes de paz. Iconografía militar de Bartolomé Ros, José

Luis GÓMEZ BARCELÓ, 56, 8

Tiempos de Derecho Foral en el sur aragonés: Los Fueros de Teruel y

Albarracín, Guillermo REDONDO VEINTEMILLAS y Esteban SARASA SÁNCHEZ

(coordinadores), 63, 7

Títulos, Grandes del Reino y Grandeza en la sociedad política. Fundamentos en

la Castilla medieval, Mª Concepción QUINTANILLA RASO, 61, 10

Títulos nobiliarios vinculados con Extremadura, Ampelio ALONSO DE CADENAS

Y LÓPEZ, 63, 8

Toral. Apuntes para la historia de un linaje Jiennense, Enrique TORAL

PEÑARANDA, 63, 9 y 74, 6

Tratado de Heráldica Eclesiástica en relación con la Iglesia Española,

Fernando del ARCO GARCÍA, 59, 7-8

Tropas de Casa Real. Historia orgánica, Eladio BALDOVÍN RUIZ, 74, 8

Un héroe montañés: El Capitán de Navío de la Real Armada D. Luis Vicente de

Velasco e Isla (1711-1752), Fernando GÓMEZ DE OLEA DE LA PEÑA, 61, 10

Un juego de engaños. Movilidad, nombres y apellidos en los siglos XV a XVIII, 76, 10

Un laberinto genealógico. La familia de Mendizábal, Manuel RAVINA MARTÍN,

Cádiz, 2004, 51, 8

Un linaje catalán en el Río de la Plata, Rodolfo Leandro PLAZA NAVAMUEL, 83, 7

Un linaje hidalgo en localidades de Salamanca y Zamora: su auge, declive y

evolución durante los últimos cinco siglos, José A. CABEZAS FERNÁNDEZ DEL

CAMPO, 75, 10

Un mayorazgo sin fundación. La familia Rincón Gallardo y su latifundio de

Ciénaga de Mata, 1593-1740, Jesús GÓMEZ SERRANO, 66, 10

Un mirobrigense ilustre del siglo XV, el licenciado Antón Núñez de Ciudad

Rodrigo, Contador mayor de Enrique IV, Discurso de ingreso en el Centro de

Estudios Mirobrigenses, Jaime de SALAZAR Y ACHA, Ciudad Rodrigo, 2004, 51, 9

Un pleito entre Madrid y el Real de Manzanares: el manuscrito 10.679 de la

Biblioteca Nacional, Juan Carlos GALENDE DÍAZ, Manuel Joaquín SALAMANCA

LÓPEZ, Nicolás ÁVILA SEOANE, Esther Mª GONZÁLEZ CRESPO y José Ignacio

MORENO NÚÑEZ, 79, 9

Una presencia casi desconocida de la Orden de San Juan de Jerusalén en

Guipúzcoa, F. Borja de AGUINAGALDE, 73, 12

Page 52: mail.ramhg.es...1 Director Depósito Legal AÑO XXX- NÚMERO EXTRAORDINARIO AMADEO-MARTIN REY Y CABIESES SG-118-1991 2020 ÍNDICE DE LOS NÚMEROS 51 A 99 DEL BOLETÍN DE LA REAL ACADEMIA

52

Una villa de la Orden de Calatrava: Valdepeñas, Ángela MADRID MEDINA, 66, 7

Valentín Ferraz y Barrau (1792-1866). Un militar altoaragonés en la corte

isabelina, Fernando GARCÍA-MERCADAL Y GARCÍA-LOYGORRI, 75, 10-11

Velázquez en la Corte de Felipe IV, Alfonso PÉREZ SÁNCHEZ, Feliciano

BARRIOS, Jaime de SALAZAR y Quintín ALDEA, Madrid, 2003, 51, 7-8

Viajes a través de mi árbol genealógico, Yves de la GOUBLAYE DE MÉNORVAL Y

RODRÍGUEZ-QUIRÓS, 57, 12

Viajes y nuevos datos sobre los Torongí y los Vallseca, judeoconversos

mallorquines ennoblecidos en Sicilia, Pedro de MONTANER, 77, 14

Viejas familias de Alcalá de Henares, Juan de la BARREDA Y ACEDO-RICO,

Madrid, 2004, 51, 9

Viejos linajes de Ciudad Real, Juan de la BARREDA Y ACEDO-RICO, 63, 7

Viejos linajes del noroeste de Murcia, Juan de la BARREDA Y ACEDO-RICO, 82, 6

Villalvilla y los Hueros, historia de dos villas castellanas, M. Vicente SÁNCHEZ

MOLTÓ y María Rosa FERNÁNDEZ PEÑA, 58, 8

Vínculos y mayorazgos en la Real Audiencia de Quito; y Quitenos en las

Ordenes nobiliarias de Santiago, Calatrava y Alcantara durante la Real

Audiencia, Enrique MUÑOZ LARREA, 72, 7

Vínculos y mestizaje en torno al general Güemes, Rodolfo Leandro PLAZA

NAVAMUEL, 83, 7

Wittelsbach y Borbón: relaciones y enlaces entre las casas reales de Baviera y

España. Siglos XIX-XX, Amadeo-Martin REY Y CABIESES, 56, 8

World Orders of Knightood & Merit, Guy STAIR SAINTY y Rafal HEYDEL-

MANKOO (editores), 61, 9

Zaida ¿esposa o concubina?, Agrimiro SÁIZ ORDOÑO, 79, 9

B.- POR AUTORES

ACOSTA RUIZ, Ricardo y RUIZ ORTEGA, Diego, Los Ruiz del Corral, 200 años de

historia (1806-2004), 55, 10-11

ACUÑA RUBIO, Carlos y DIZ PASCUAL, Pablo, Finca Miramar: Inventario y

descripción de sus labras heráldicas, 52, 9

AGUDO SÁNCHEZ, Fernando, El mundo caballeresco y la sociedad igualitaria, 68, 9

AGUINAGALDE, F. Borja de, Arrietacúa de Motrico. Un Palacio urbano con

personalidad singular, 76, 9

AGUINAGALDE, F. Borja de, Una presencia casi desconocida de la Orden de San

Juan de Jerusalén en Guipúzcoa, 73, 12

AGUSTÍN, Antonio, ARZOBISPO DE TARRAGONA, Diálogos de las armas y linages de

la Nobleza de España, edición facsímil, 55, 10

ALDEA, Quintín, PÉREZ SÁNCHEZ, Alfonso, BARRIOS, Feliciano y SALAZAR, Jaime

de, Velázquez en la Corte de Felipe IV, Madrid, 2003, 51, 7-8

ALFARO PÉREZ, Francisco José, Historia de la villa de Cintruénigo, 63, 8

ALFONSO SANTOIRO, Paula, La Nobleza titulada malagueña en el siglo XVIII y sus

redes sociales, 63, 6-7

ALMAGRO GORBEA, Martín y PAU, Antonio (directores), La protección jurídica del

patrimonio inmobiliario español, 56, 7-8

ALONSO DE CADENAS Y LÓPEZ, Ampelio y CADENAS Y VICENT, Vicente de, Elenco

de Grandezas y Títulos Nobiliarios españoles, 2005, 55, 11

Page 53: mail.ramhg.es...1 Director Depósito Legal AÑO XXX- NÚMERO EXTRAORDINARIO AMADEO-MARTIN REY Y CABIESES SG-118-1991 2020 ÍNDICE DE LOS NÚMEROS 51 A 99 DEL BOLETÍN DE LA REAL ACADEMIA

53

ALONSO DE CADENAS Y LÓPEZ, Ampelio, Elenco de Grandezas y Títulos

Nobiliarios españoles, 2007, 63, 7-8

ALONSO DE CADENAS Y LÓPEZ, Ampelio, Elenco de Grandezas y Títulos

Nobiliarios españoles, 2008, 66, 7

ALONSO DE CADENAS Y LÓPEZ, Ampelio, Elenco de Grandezas y Títulos

Nobiliarios españoles, 2009, 71, 7

ALONSO DE CADENAS Y LÓPEZ, Ampelio, Elenco de Grandezas y Títulos

Nobiliarios españoles, 2010, 74, 7

ALONSO DE CADENAS Y LÓPEZ, Ampelio, Elenco de Grandezas y Títulos

Nobiliarios españoles, 2012, 82, 7

ALONSO DE CADENAS Y LÓPEZ, Ampelio, Elenco de Grandezas y Títulos

Nobiliarios españoles, 2013, 86-87, 9

ALONSO DE CADENAS Y LÓPEZ, Ampelio, Títulos nobiliarios vinculados con

Extremadura, 63, 8

ALÓS Y MERRY DEL VAL, Fernando de (†) y DUQUE DE ESTRADA Y CASTAÑEDA, Mª

Dolores, Los Brizuela, Condes de Fuenrubia y familias enlazadas, 71, 6-7

ALVAR EZQUERRA, Alfredo, Madrid, corazón de un Imperio, 88-89, 9

ALVARADO PLANAS, Javier, Heráldica, simbolismo y usos tradicionales de las

corporaciones de oficio: las marcas de canteros, 73, 11

ALVARADO PLANAS, Javier (coordinador), Estudios sobre historia de la

intolerancia, 81, 10

ALVARADO PLANAS, Javier (coordinador), Los Fueros de Sepúlveda, 55, 10

ALVARADO PLANAS, Javier y SALAZAR Y ACHA, Jaime de, coordinadores, La Orden

de Malta en España (1113-2013), 96-97, 11-12

ÁLVAREZ ÁLVAREZ, Eleutino y GARCÍA TATO, Isidro, Las encomiendas gallegas de

la Orden Militar de San Juan de Jerusalén. Estudio y edición documental, tomo

II, 78, 7

ÁLVAREZ PÉREZ-SOSTOA, Denis y GARRIDO YEROBI, Iñaki, In Dei Nomine. La

Hondarribia del siglo XVI a través de sus testamentos, 92.93, 11-12

ÁLVAREZ PÉREZ-SOSTOA, Denis y GARRIDO YEROBI, Iñaki, Nobiliario de Irún.

Pruebas de Nobleza e Hidalguía, 67, 8-9

ANES FERNÁNDEZ, Lidia y FAYA DÍAZ, María Ángeles, Nobleza y Poder en la

Asturias del Antiguo Régimen, 63, 9

ANTONIO RUBIO, María Gloria de, Los judíos de Ribadavia. La judería de

Ribadavia y sus personajes en los siglos XIV y XV, 53, 11

AOIZ DE ZUZA, Vicente, edición de José MARTINENA RUIZ, Armorial navarro.

Apellidos con escudos de armas, 51, 10-11

APARISI LAPORTA, Luis Miguel, El cementerio de la Florida. Fusilamientos del tres

de mayo de 1808, 72, 8-9

ARACIL RODRÍGUEZ, Carlos de y BURGOS FERNÁNDEZ, Juan José, Inventario

heráldico de las comarcas del Eume y Ortegal, 82, 8

ARANGO ECHEVERRI, Manuel (con Prólogo de Ernesto FERNÁNDEZ-XESTA Y

VÁZQUEZ), El papel sellado en Colombia, 1640-1981, 3 volúmenes, Colombia,

2012, 84, 10

ARANGO, Dr. Rubén C., La sacarocracia. Historia de la aristocracia Azucarera

Cubana, 66, 9

ÁRBOL BRASÓN Y ÁLVAREZ TAMARGO, Manuel del, Documentos escogidos de la

Casa de Jovellanos en el Archivo de Mohías, 79, 8

ARCHASSAL, Pierre Valery, L’Abécédaire de la Généalogie, 76, 10

Page 54: mail.ramhg.es...1 Director Depósito Legal AÑO XXX- NÚMERO EXTRAORDINARIO AMADEO-MARTIN REY Y CABIESES SG-118-1991 2020 ÍNDICE DE LOS NÚMEROS 51 A 99 DEL BOLETÍN DE LA REAL ACADEMIA

54

ARCO GARCÍA, Fernando del, Tratado de Heráldica Eclesiástica en relación con la

Iglesia Española, 59, 7-8

ARCO, Fernando del, José Pellicer de Ossau y Tovar. Semblanza Biográfica y

Catálogo de sus Obras, 54, 10

ARGÜESO SECO, Carlos, Algunos linajes de la antigua Abadía de Santillana y su

villa, 77, 15

ARIAS MARTÍNEZ, Manuel, Otros Osorio. Linaje, casa y ornato, 75, 10

ARRÓSPIDE Y RUIZ DE ARANA, Francisco de, CONDE DE LA REVILLA, La Casa de la

Revilla. Siete siglos al servicio de la Monarquía española, 74, 7

ARRÓSPIDE Y ZUBIAURRE, CONDE DE LA REVILLA, Francisco de Paula de, Recuerdos

de mi vida, 78, 5-6

ÁVILA SEOANE, Nicolás, GALENDE DÍAZ, Juan Carlos, SALAMANCA LÓPEZ, Manuel

Joaquín, GONZÁLEZ CRESPO, Esther Mª y MORENO NÚÑEZ, José Ignacio, Un

pleito entre Madrid y el Real de Manzanares: el manuscrito 10.679 de la

Biblioteca Nacional, 79, 9

AYERBE IRÍBAR, María Rosa, Estudio histórico-jurídico sobre el escudo y Blasón de

Guipúzkoa, 67, 10-11

BALBI DE CORREGGIO, Francisco, Diario del Gran asedio de Malta, 1565, 64, 9

BALDOVÍN RUIZ, Eladio, Tropas de Casa Real. Historia orgánica, 74, 8

BARÓN PINOTEAU, État présent de la Maison de Bourbon, 86-87, 8-9

BARÓN PINOTEAU, Hervé, Cinc études d’Héraldique et de symbolique étatique, 65, 11

BARÓN PINOTEAU, Hervé, La symbolique royale française V-XVIII siècles, París,

2003, 51, 8

BARREDA Y ACEDO-RICO, Juan de la, Viejas familias de Alcalá de Henares, Madrid,

2004, 51, 9

BARREDA Y ACEDO-RICO, Juan de la, Viejos linajes de Ciudad Real, 63, 7

BARREDA Y ACEDO-RICO, Juan de la, Viejos linajes del noroeste de Murcia, 82, 6

BARRIOS PINTADO, Feliciano, coordinador, Francisco de Borja, Santo y Duque

(1510-2010), 74, 6

BARRIOS, Feliciano, PÉREZ SÁNCHEZ, Alfonso, SALAZAR, Jaime de y ALDEA,

Quintín, Velázquez en la Corte de Felipe IV, Madrid, 2003, 51, 7-8

BARTHOLDY, Nils, Adels-og våbenbreve udstedt af danske (unions-) komger indtil

1536, 68, 8

BARTOLOMÉ OVEJERO, Paula y CIMADEVILLA RODRÍGUEZ, Miguel, Escudos de

armas en el municipio de Avilés, 67, 10

BARTOLOMÉ OVEJERO, Paula y CIMADEVILLA RODRÍGUEZ, Miguel, Escudos de

armas en los municipios de Carreno, Castrillón, Corvera de Asturias, Gozon e

Illas del Principado de Asturias, 86-87, 9

BASSEGODA NONELL, Joan, L’escut de Carles I al cor de la Seu de Barcelona, 61, 11

BELTRÁN CORBALÁN, Domingo, Molina de Segura. Repertorio Heráldico, 62, 13-14

BENZO DE FERRER, Vila, Pasajeros a la Española 1492-1530, 74, 7-8

BERNAL ESTÉVEZ, Ángel, Ferrand Nieto y la señoralización de Villar de la Vieja y

Bañobárez, 63, 9

BERTÉNYI, Iván, Magyar Címertan, 51, 8

BESCÓS TORRES, Modesto Pedro, Biografías aragonesas del Siglo de Oro,

personajes del linaje Lobera, sus afines y su relación con las grandes figuras de

la época, 51, 10

BIHES, Bibliografía de Historia de España, Los Reyes Católicos y su tiempo, nº 12

(2 volúmenes), 52, 9

Page 55: mail.ramhg.es...1 Director Depósito Legal AÑO XXX- NÚMERO EXTRAORDINARIO AMADEO-MARTIN REY Y CABIESES SG-118-1991 2020 ÍNDICE DE LOS NÚMEROS 51 A 99 DEL BOLETÍN DE LA REAL ACADEMIA

55

BLANCAS, Jerónimo de, Coronación de los sereníssimos Reyes de Aragón, edición

facsimilar de la de 1641, 59, 7

BONET CORREA, Antonio (editor), Misión de las Reales Academias, 54, 9-10

BONET DONATO, María y PAVÓN BENITO, Julia (editoras), La Orden del Hospital de

San Juan de Jerusalen. Contextos y trayectorias del Priorato de Navarra

medieval, 88-89, 10

BORRERO Y DE ROLDÁN, Francisco Luis, Índice genealógico de los Oficiales del

Real Colegio de Artillería y Matrimonios de los mismos. Promociones 1 a 16

(1765-1785), 55, 9-10

BOUZA SERRANO, José de, O libro do Protocolo, 82, 7-8

BUENO FLORES, Antonio, Cáceres, historia escrita en piedra, 62, 12

BUENO PIMENTA, Francisco, MONTESERÍN ÁLVAREZ, Manuel y VALERO DE

BERNABÉ Y MARTÍN DE EUGENIO. Luis, Historia de la Orden de Caballería del

Santo Sepulcro de Jerusalén y su implantación en España, 59, 7

BURGOS FERNÁNDEZ, Juan José y ARACIL RODRÍGUEZ, Carlos de, Inventario

heráldico de las comarcas del Eume y Ortegal, 82, 8

BUSTOS ARGAÑARÁS, Prudencio, El indigenismo en la Argentina. El trato con el

indio en el periodo hispano, 67, 11-12

CABALLERO REJAS, Santiago, Escudos heráldicos de la provincia de Soria, 88-89, 11

CABEZAS FERNÁNDEZ DEL CAMPO, José A., Un linaje hidalgo en localidades de

Salamanca y Zamora: su auge, declive y evolución durante los últimos cinco

siglos, 75, 10

CABEZAS FERNÁNDEZ DEL CAMPO, José Antonio, Implicación de quince personas

de un mismo linaje en conflictos bélicos o políticos (entre 1227 y 1939), 85, 9

CADENAS Y VICENT, Vicente de y ALONSO DE CADENAS Y LÓPEZ, Ampelio, Elenco

de Grandezas y Títulos Nobiliarios españoles, 2005, 55, 11

CAMPESE GALLEGO, Fernando Javier, Los Comuneros sevillanos del siglo VIII.

Estudio social, Prosopográfico y genealógico, 54, 9

CANTERA MONTENEGRO, Enrique, El día y las horas de los judíos españoles de la

Edad Media, 96-97, 8

CAÑIZARES JAPÓN, Ramón, La hermandad de la Soledad. Devoción, nobleza e

identidad en Sevilla (1549-2006), 66, 8

CÁRDENAS PIERA, Emilio de, Índice onomástico de la colección de libros de

registro del Archivo General Militar de Madrid, CD-ROM, 58, 8

CARRASCO TÉLLEZ, Manuel, Las aventuras de Manuel. En torno al condado de

Jimera de Libar, 78, 90

CARTAYA BAÑOS, Juan, «Para ejercitar la maestria de los caballos». La nobleza

sevillana y la fundacion de la Real Maestranza de Caballeria en 1670, 88-89, 11

CARVALHO PINTO COSTA, Paula María de, A Ordem Militar do Hospital em

Portugal: dos finais da idade Media a Modernidade, publicada en Militarium

Ordinum Analecta, 55, 10

CASALINS, Álvaro G. y JAIME CRESPO, Juan Cruz, Chascomús en la genealogía, 57, 13

CASTAÑOS, Francisco Javier de, MUÑOZ ALTEA, Fernando, SAÍD, José Alberto y

TOVAR DE TERESA, Guillermo, El Condado de Gustarredondo (1667-2005), 59, 8-9

CAVIRÓ MARTÍNEZ, Balbina, Las Casas principales de los Silva en Toledo,

Discurso de ingreso como Académica de Numero en la Real Academia

Matritense de Heráldica y Genealogía, 55, 8

César J. QUIROGA, César J., Heráldica de Villafranca del Bierzo, 76, 9-10

CESARE, Gervasio di, Historia y genealogía de los Lazárraga, 84, 10-11

Page 56: mail.ramhg.es...1 Director Depósito Legal AÑO XXX- NÚMERO EXTRAORDINARIO AMADEO-MARTIN REY Y CABIESES SG-118-1991 2020 ÍNDICE DE LOS NÚMEROS 51 A 99 DEL BOLETÍN DE LA REAL ACADEMIA

56

CHAVES NEDHEF, Eduardo André, Memorial Visconde de Mauá, Arquivo e

Memória, 63, 8-9

CHIPMAN, Donald E., Moctezuma’s Children. Aztec Royalty under Spanish Rule,

1520-1700, 62, 10-11

CIMADEVILLA RODRÍGUEZ, Miguel Y BARTOLOMÉ OVEJERO, Paula, Escudos de

armas en el municipio de Avilés, 67, 10

CIMADEVILLA RODRÍGUEZ, Miguel y BARTOLOMÉ OVEJERO, Paula, Escudos de

armas en los municipios de Carreno, Castrillon, Corvera de Asturias, Gozon e

Illas del Principado de Asturias, 86-87, 9

CIMADEVILLA RODRÍGUEZ, Miguel y PRIETO VERGARA, María, Escudos de armas

en el municipio de Gijón, 58, 7-8

CIMADEVILLA RODRÍGUEZ, Miguel y PRIETO VERGARA, María, Respuestas

generales al Catastro del Marqués de la Ensenada en el Concejo de Gijón,

1752, 59, 8

COLÁS LATORRE, Gregorio, CRIADO MAINAR, Jesús y MIGUEL GARCÍA, Isidoro,

Don Hernando de Aragón, Arzobispo de Zaragoza y Virrey de Aragón, 64, 9

CONDE DE LA VENTOSA, El Real Cuerpo de la. Nobleza de Madrid, 58, 6-7

CONDE Y CERVANTES, José Ignacio, MARQUÉS DE SALVATIERRA DE PERALTA, Los

Caballeros de las Reales Maestranzas de Caballería en Nueva España, 62, 11-12

CONDE Y DÍAZ RUBÍN, José Ignacio (†), Historia genealógica de los títulos y

dignidades nobiliarias en Nueva España y México, vol. I, 69, 11

CORBERA Y TOBEÑA, Carlos Enrique de, Nobiliario de La Litera: Familias nobles

de la comarca de La Litera, 94-95, 10

CÓRDOVA DURANA, Arturo y PÉREZ DE SALAZAR VEREA, Francisco, y Sino

Novohispano de un peninsular, 80, 9

CORRADINE MORA, Magdalena, Los Fundadores de Tunja, 2 vols., 68, 8

CRESPÍ DE VALLDAURA BOSCH LABRÚS, Gonzalo, CONDE DE ORGAZ, Diario del

señor don Cristóbal Crespí, presidente del Consejo de Aragón, 85, 8

CRESPO GARCÍA BÁRCENA, Federico y LAGUILLO GARCÍA BÁRCENA, Paulino,

Pedro Ceballos Guerra (1759-1838), Ministro de Estado, natural de San Felices

de Buelna, 65, 12

CRIADO MAINAR, Jesús, COLÁS LATORRE, Gregorio, y MIGUEL GARCÍA, Isidoro,

Don Hernando de Aragón, Arzobispo de Zaragoza y Virrey de Aragón, 64, 9

CUENCA TORIBIO, José Manuel y MIRANDA GARCÍA, Soledad, El poder y sus

hombres. ¿Por quién hemos sido gobernados los españoles? (1705-1998),

Madrid, 1998, 51, 8-9

D’HOZIER, Louis Pierre, Armorial General de Francia, traducido del francés por

Jaime Alberto SOLIVÁN DE ACOSTA, 86-87, 9

D’ALOIA CRIADO, Walter, El infierno y la gloria de Adelia María Harilaos de

Olmos, Buenos Aires, 2012, 84,

DACOSTA, Arsenio, Los linajes de Bizkaia en la Baja Edad Media: poder,

parentesco y conflicto, 52, 9

DARNA GALOBART, Leticia, con prólogo de Faustino MENÉNDEZ PIDAL DE

NAVASCUÉS, Armorial de los obispos de Barcelona, siglos XII-XXI, 98-99, 9-10

DEWALD, Jonathan, La Nobleza europea, 54, 9

DÍAZ ÁLVAREZ, Juan, Ascenso de una Casa Asturiana: Los Vigil de Quiñones,

Marqueses de Santa Cruz de Marcenado, 66, 9

DÍEZ PONCE DE LEÓN, Rafael, Reseña genealógica de los Ponce de León, 61, 10

DIOUDONNAT, Pierre-Marie, Le simili-nobiliaire français 2010, nueva edición, 76, 10

DIOUDONNAT, Pierre-Marie, Le simili-nobiliaire français, 59, 8

Page 57: mail.ramhg.es...1 Director Depósito Legal AÑO XXX- NÚMERO EXTRAORDINARIO AMADEO-MARTIN REY Y CABIESES SG-118-1991 2020 ÍNDICE DE LOS NÚMEROS 51 A 99 DEL BOLETÍN DE LA REAL ACADEMIA

57

DIZ PASCUAL, Pablo Y ACUÑA RUBIO, Carlos, Finca Miramar: Inventario y

descripción de sus labras heráldicas, 52, 9

DOMÍNGUEZ NAFRÍA, Juan Carlos, La Real Academia de Jurisprudencia y Legislacion

y el poder politico: Los Presidentes de la Academia: 1836-1936, 96-97, 9

DONOSO-CORTÉS Y MESONERO-ROMANOS, Ricardo, Joaquin Ibarra y Marin y su

familia en cincuenta y tres partidas sacramentales y doce testamentos, 70, 6

DUQUE DE ESTRADA Y CASTAÑEDA, Mª Dolores y ALÓS Y MERRY DEL VAL, Fernando

de (†), Los Brizuela, Condes de Fuenrubia y familias enlazadas, 71, 6-7

DUQUE DE ESTRADA Y CASTAÑEDA, Mª Dolores, La nobleza y la cultura: la

biblioteca del I Conde de Fuenrubia, Discurso de ingreso como Académica de

Numero en la Real Academia Matritense de Heráldica y Genealogía, 67, 8

ENSEÑAT DE VILLALONGA, Alfonso, El Cristóbal Colón histórico: De corsario

genovés a Almirante Mayor de las Indias, 64, 10

ESCALANTE JIMÉNEZ, José, De los símbolos y títulos de Antequera, 69, 12

ESCALANTE JIMÉNEZ, José, Fragmentos para una historia de Antequera, 71, 8

ESCALANTE JIMÉNEZ, José, Guía del Archivo Histórico Municipal de Antequera, 66,

9

ESCUDERO Y DÍAZ-MADROÑERO, Alfredo y MONTELLS Y GALÁN, José María de,

Tesoro Ecuestre. Las Órdenes Dinásticas de Caballería, 60, 11-12

ESCUDERO Y DÍAZ-MADROÑERO, Alfredo y MONTELLS Y GALÁN, José María de,

Repertorio de las Instituciones Caballerescas en el Reino de España, 68, 8

ESCUDERO, José Antonio, editor, El Rey, Historia de la Monarquía (3 volúmenes),

68, 6-7

ESPINAL HERNÁNDEZ, Edwin, Manuel de Jesús Tavares Portés, en el centenario de

su fallecimiento, 1906-2006, 74, 8

ESPINOSA DE LOS MONTEROS Y BERNALDO DE QUIRÓS, Carlos, MARQUÉS DE

VALTIERRA Los Valtierra. Historia de una familia, 66, 9

FALCÓN PÉREZ, María Isabel, Los infanzones de Aragón en la Edad Media, 68, 7-8

FAYA DÍAZ, María Ángeles y ANES FERNÁNDEZ, Lidia, Nobleza y Poder en la

Asturias del Antiguo Régimen, 63, 9

FELICES DE LA Fuente, María del Mar, Condes, Marqueses y Duques. Biografias de

nobles titulados durante el reinado de Felipe V, 88-89, 9

FERNÁNDEZ CHAVES, María Cristina y RUIZ DE BUCESTA ÁLVAREZ, Manuel Luis,

Ruta heráldica en la Mancomunidad de la Sidra, 83, 7

FERNÁNDEZ CONTI, Santiago y MARTÍNEZ MILLÁN, José, (directores), La

Monarquía de Felipe II: La casa del Rey, 56, 6-7.

FERNÁNDEZ GÓMEZ, Marcos y OSTOS SALCEDO, Pilar (coordinadores), El libro de

los privilegios de los jurados de Sevilla, 76, 8

FERNÁNDEZ PEÑA, María Rosa y SÁNCHEZ MOLTÓ, M. Vicente, Villalvilla y los

Hueros, historia de dos villas castellanas, 58, 8

FERNÁNDEZ-CAVADA, Fernando, CONDE DE LA VEGA DEL POZO, Descendencia de

don Basilio Fernandez Cavada y Campuzano y de su mujer dona Maria Garcia

de Barcena y Fernandez Cavada, 82,

FERNÁNDEZ-CAVADA, Fernando, CONDE DE LA VEGA DEL POZO, Quinta de la

Palma, Cienfuegos, Cuba, 65, 12

FERNÁNDEZ-XESTA Y VÁZQUEZ, Ernesto, El Infanzon aragones: realidad,

estructura y evolucion. El linaje de los Abbad, de Estadilla (Huesca), 90-91, 8-9

FERNÁNDEZ-XESTA Y VÁZQUEZ, Ernesto, Emblematica en Aragon: la Coleccion de

piezas emblematicas del Archivo-Biblioteca del Baron de Valdeolivos, 90-91, 7

Page 58: mail.ramhg.es...1 Director Depósito Legal AÑO XXX- NÚMERO EXTRAORDINARIO AMADEO-MARTIN REY Y CABIESES SG-118-1991 2020 ÍNDICE DE LOS NÚMEROS 51 A 99 DEL BOLETÍN DE LA REAL ACADEMIA

58

FERNÁNDEZ-XESTA Y VÁZQUEZ, Ernesto, La perdida ‘Historia del Monasterio de

Osera’, de Juan Fernández ‘Xesta’, 53, 10

FERNÁNDEZ-XESTA Y VÁZQUEZ, Ernesto, La Sigilografía. Apuntes para la mejor

práctica de investigadores, 98-99, 9

FITZ JAMES STUART DE SOTO, Javier Y SALAS PARRILLA, Miguel, El señorío de

Belmonte. De Juan Pacheco a los Fitz James Stuart, 86-87, 10

FLECKENSTEIN, Josef, La caballería y el mundo caballeresco, 59, 7

FLUVIÁ I ESCORSA, Armand de, Els simbols del ens locals de Catalunya, vol, I, 78, 9-10

FRANCISCO OLMOS, José María de, Datación histórica. Problemas documentales en

la España Medieval, 79, 7

FRANCISCO OLMOS, José María de, Las monedas genealógicas. El uso de la

tipología monetaria como medio de propaganda dinástica en el Mediterráneo

(ss. II a de C.-XV d. C), Discurso de ingreso como Académico de Número en la

Real Academia Matritense de Heráldica y Genealogía, 67, 8

FRANCISCO OLMOS, José María de, Los sellos reales del Archivo de la Villa de

Madrid. Sellos pendientes medievales: de Fernando III a los Reyes Catolicos,

96-97, 9

FRANCISCO OLMOS, José María de, Manual de Cronología. La datación documental

histórica en España, 75, 8-9

FUERTES DE GILBERT Y ROJO, Manuel, BARÓN DE GAVÍN y GARCÍA-MERCADAL Y

GARCÍA-LOYGORRI, Fernando y, Caballeros del siglo XVI. Vindicación jurídica

y sentimental de las corporaciones nobiliarias españolas, 53, 9-10

FUERTES DE GILBERT Y ROJO, Manuel, BARÓN DE GAVÍN, La Nobleza corporativa

en España: Nueve siglos de entidades nobiliarias, 66, 6

FUERTES DE GILBERT Y ROJO, Manuel, BARÓN DE GAVÍN, Testimonios heráldicos.

El patrimonio cultural de la comarca del Jiloca, 75, 9

FUGUET, Joan y PLAZA, Carme, Los templarios en la Península Ibérica, 57, 13

GALENDE DÍAZ, Juan Carlos (coordinador), De sellos y blasones: miscelánea

científica, 85, 90

GALENDE DÍAZ, Juan Carlos, SALAMANCA LÓPEZ, Manuel Joaquín, ÁVILA SEOANE,

Nicolás, GONZÁLEZ CRESPO, Esther Mª y MORENO NÚÑEZ, José Ignacio, Un

pleito entre Madrid y el Real de Manzanares: el manuscrito 10.679 de la

Biblioteca Nacional, 79, 9

GALLO MARTÍNEZ, Luis Álvaro, Don José María de Arango Carvajal y Córdoba.

Su vida y sus descendencias. Genealogías de algunas familias de Medellín, 66, 8

GAMBRA GUTIÉRREZ, Andrés y LABRADOR ARROYO, Félix (coordinadores),

Evolución y estructura de la Casa Real de Castilla, 2 vols., 77, 13

GARCÉS MANAU, Carlos, El escudo de Huesca. Historia de un símbolo, 62, 14

GARCÍA CUBERO, Luis, Las alegaciones de derecho (porcones) de la Biblioteca

Nacional, 54, 8-9

GARCÍA FERNÁNDEZ, Ernesto y VERÁSTEGUI COBIÁN, Federico, El linaje de la

Casa de Murga en la historia de Álava (siglos XIV-XVI), 79, 8

GARCÍA HERNÁN, Enrique, Consejero de ambos mundos. Vida y obra de Juan de

Solórzano Pereira (1575-1655), 65, 12

GARCÍA HERNÁN, Enrique, Monumenta Borgia VI (1478-1551), 51, 10

GARCÍA LÓPEZ, María Cruz, MONTANER DE FRUTOS, Alberto y REDONDO

VEINTEMILLAS, Guillermo (editores), Actas del I Congreso Internacional de

Emblemática General, 55, 8-9

Page 59: mail.ramhg.es...1 Director Depósito Legal AÑO XXX- NÚMERO EXTRAORDINARIO AMADEO-MARTIN REY Y CABIESES SG-118-1991 2020 ÍNDICE DE LOS NÚMEROS 51 A 99 DEL BOLETÍN DE LA REAL ACADEMIA

59

GARCÍA LÓPEZ, María Cruz, REDONDO VEINTEMILLAS, Guillermo y MONTANER DE

FRUTOS, Alberto, Aragón en sus escudos y banderas. Pasado, presente y futuro

de la Emblemática territorial aragonesa, 66, 6-7

GARCÍA LUJÁN, José Antonio (editor), Actas del Simposio Nobleza y Monarquía.

Los linajes nobiliarios en el reino de Granada, 77, 13-14

GARCÍA TATO, Isidro y ÁLVAREZ ÁLVAREZ, Eleutino, Las encomiendas gallegas de

la Orden Militar de San Juan de Jerusalén. Estudio y edición documental, tomo

II, 78, 7

GARCÍA TATO, Isidro, Las encomiendas gallegas de la Orden Militar de San Juan

de Jerusalén. Estudio y edición documental, 53, 10

GARCÍA-MENACHO Y OSSET, Eduardo, Introducción a la heráldica y manual de

Heráldica Militar Española, 75, 9

GARCÍA-MERCADAL Y GARCÍA-LOYGORRI, Fernando y FUERTES DE GILBERT Y

ROJO, Manuel, BARÓN DE GAVÍN, Caballeros del siglo XVI. Vindicación jurídica

y sentimental de las corporaciones nobiliarias españolas, 53, 9-10

GARCÍA-MERCADAL Y GARCÍA-LOYGORRI, Fernando, MEDINA ÁVILA, Carlos,

SÁNCHEZ GONZÁLEZ, María Dolores del Mar y PRIETO BARRIO, Antonio

(Selección y ordenación), Código de Ceremonial y Protocolo, 94-95, 3

GARCÍA-MERCADAL Y GARCÍA-LOYGORRI, Fernando, Valentín Ferraz y Barrau

(1792-1866). Un militar altoaragonés en la corte isabelina, 75, 10-11

GARCÍA-MERCADAL Y GARCÍA-LOYGORRI, Fernando, y REDONDO VEINTEMILLAS,

Guillermo, Francisco de Goya y Lucientes: la figura de un genio en su linaje, 71, 6

GARCÍA-OVIEDO Y TAPIA, José María, Padrón de Hidalgos de la ciudad de Ávila, s.

XV al XVII, 80, 8

GARRIDO YEROBI, Iñaki y ÁLVAREZ PÉREZ-SOSTOA, Denis, In Dei Nomine. La

Hondarribia del siglo XVI a través de sus testamentos, 92.93, 11-12

GARRIDO YEROBI, Iñaki y ÁLVAREZ PÉREZ-SOSTOA, Denis, Nobiliario de Irún.

Pruebas de Nobleza e Hidalguía, 67, 8-9

GARRIDO YEROBI, Iñaki, Los Beaumont: un linaje navarro de sangre real. Estudio

histórico-genealógico, 63, 6

Genealogica & Heraldica. Actes du XXVI Congrès International des Sciences

Généalogique et Héraldique, 68, 8

GIL LOYZAGA, Pablo, Cuatro siglos en Puerto Rico. Descendientes de Antonio de los

Reyes Correa y de Diego R. Colon de Luyando y sus vínculos familiares con los

Loyzaga, Mexía-Casado y Rodríguez de Matos en los siglos XVI al XIX, 67, 9

GIMÉNEZ LÓPEZ, Enrique, Los servidores del Rey en la Valencia del Siglo XVIII, 66, 10

GÓMEZ BARCELÓ, José Luis, Tiempo de guerra, imágenes de paz. Iconografía

militar de Bartolomé Ros, 56, 8

GÓMEZ BUXÁN, César y RUBIA ALAEJOS, Francisco, Pazos y moradas hidalgas de

Deza, 56, 7

GÓMEZ BUXÁN, César, Os escudeiros de Cercio. Descendencia dunha estirpe

medieval, 59, 7

GÓMEZ DE OLEA DE LA PEÑA, Fernando, Un héroe montañés: El Capitán de Navío

de la Real Armada D. Luis Vicente de Velasco e Isla (1711-1752), 61, 10

GÓMEZ DE OLEA Y BUSTINZA, Javier, La Nobleza titulada en la América Española,

Discurso de ingreso como Académico de Número en la Real Academia

Matritense de Heráldica y Genealogía, 55, 8

GÓMEZ DE VALENZUELA, Manuel, Capitulaciones matrimoniales de Barbastro y su

Somontano (1459-1775), 79, 8-9

Page 60: mail.ramhg.es...1 Director Depósito Legal AÑO XXX- NÚMERO EXTRAORDINARIO AMADEO-MARTIN REY Y CABIESES SG-118-1991 2020 ÍNDICE DE LOS NÚMEROS 51 A 99 DEL BOLETÍN DE LA REAL ACADEMIA

60

GÓMEZ GARCÍA, Gonzalo, Iglesias y santuarios de la Orden de Malta en España,

86-87, 10

GÓMEZ GÓMEZ, Juan Antonio, La Heráldica en Infantes, 67, 11

GÓMEZ SÁNCHEZ, Yolanda, La Monarquía parlamentaria: Familia Real y sucesión

a la Corona, 69, 11

GÓMEZ SERRANO, Jesús, Un mayorazgo sin fundación. La familia Rincón Gallardo

y su latifundio de Ciénaga de Mata, 1593-1740, 66, 10

GONÇALVES FERREIRA, Joâo Antero, Contributos da Reconstituiçâo de Paróquias

para a Investigaçâo Genealógica, 57, 12

GONZÁLEZ CASTAÑO, Juan y GONZÁLEZ FERNÁNDEZ, Rafael, Mula, Repertorio

Heráldico, 60, 11

GONZÁLEZ CRESPO, Esther Mª, GALENDE DÍAZ, Juan Carlos, SALAMANCA LÓPEZ,

Manuel Joaquín, ÁVILA SEOANE, Nicolás, y MORENO NÚÑEZ, José Ignacio, Un

pleito entre Madrid y el Real de Manzanares: el manuscrito 10.679 de la

Biblioteca Nacional, 79, 9

GONZÁLEZ CRISTÓBAL, Margarita, Colegio de Nuestra Señora de los Remedios.

Copatronato del Colegio de Doncellas nobles de Toledo, 55, 9

GONZÁLEZ FERNÁNDEZ, Rafael Y GONZÁLEZ CASTAÑO, Juan, Mula, Repertorio

Heráldico, 60, 11

GONZÁLEZ JIMÉNEZ, Manuel, Alfonso X el sabio, 54, 9

GONZÁLEZ SÁNCHEZ, Juan José, Historia de los emblemas de Orduña, 63, 9

GONZÁLEZ ZALACAÍN, Roberto J., Familia y sociedad en Tenerife a raíz de la

conquista, 69, 12

GOUBLAYE DE MÉNORVAL Y RODRÍGUEZ-QUIRÓS, Yves de la, Viajes a través de mi

árbol genealógico, 57, 12

GUARDA, Gabriel, O.S.B., La sociedad en Chile austral antes de la colonización

alemana (Valdivia, Osorno, Río Bueno, La Unión), 1645-1850, 62, 10

GUARDA, Padre Gabriel, O.S.B., Los Ochocientos. La rama menor de la familia

Larrain y las elites en 1810, 96-97, 9-10

GUARDIOLA SPUCHE, Pascual, Antiguos linajes del Reino de Valencia, 53, 11

GUEZURAGA BILBAO, Amagoia, Elementos heráldicos en la Iglesia de San Martín

de Arteaga de Zamudio, 68, 8-9

HERAS BORRERO, Francisco M. de las, Análisis jurídico de la Soberana Orden de

Malta, 56, 9

HERAS, Jesús de las, La Orden de Calatrava. Religión, guerra y negocio, 81, 11

HERNÁNDEZ BARRAL, José Miguel, Procesos de ennoblecimiento en la España de

Alfonso XIII, 84, 9

HERRERA-VAILLANT, B., Antonio A., La estirpe de los Rojas, 66, 7

HERRERA-VAILLANT, Antonio A., El nudo deshecho; compendio general de El

Libertador, 78, 6

HERRERO MONTERO, Ana María, Catalogo de sellos del siglo XVI en el Archivo

Municipal de Oviedo, 70, 7

HEYDEL-MANKOO, Rafal y STAIR SAINTY, Guy (editores), World Orders of

Knightood & Merit, 61, 9

INSTITUTO DE HISTORIA Y CULTURA NAVAL, La Orden de Malta, la Mar y la

Armada, III, 80, 7

INTERNATIONAL COMMISSION FOR ORDERS OF CHIVALRY (ICOC), Convegno

Internazionale “Imitazioni ed imitatori di Ordini Cavallereschi nella storia e la

mancata applicazione degli articoli 7 e 8 della legge 3 de marzo 1951, n. 178”, 78, 7-8

Page 61: mail.ramhg.es...1 Director Depósito Legal AÑO XXX- NÚMERO EXTRAORDINARIO AMADEO-MARTIN REY Y CABIESES SG-118-1991 2020 ÍNDICE DE LOS NÚMEROS 51 A 99 DEL BOLETÍN DE LA REAL ACADEMIA

61

IZQUIERDO SALAMANCA, María, RINCÓN GARCÍA, Wifredo y PASCUAL CHENEL,

Álvaro (editores), Actas del I simposium sobre Patrimonio Artístico de la Orden

de San Juan de Jerusalén en España, 86-87, 8

IZQUIERDO, María, RINCÓN GARCÍA, Wifredo y LÓPEZ-YARTO, Amelia (editores),

Actas de las VI Jornadas Internacionales de Estudio. La Orden del Santo

Sepulcro, 82, 7

JAIME CRESPO, Juan Cruz y CASALINS, Álvaro G., Chascomús en la genealogía, 57, 13

JENSEN DE SOUZA FERREIRA, James, Los Nieto de Moquegua, 51, 11

José Luis SAMPEDRO Y ESCOLAR, La Casa de Alba, mil años de Historia y de

leyendas. Del Obispo don Gutierre a la duquesa Cayetana, 64, 8-9

JURADO NOBOA, Fernando, Actores de la Independencia. Datos genealógicos, 79, 8

KOBLISCHEK, Ignacio, Expedientes de limpieza de sangre de los Colegiales del Real

Seminario de San Telmo y relación de los viajes que han hecho a Indias (1682-

1708), 61, 11

LABARA BALLESTAR, Valeriano C., Personajes de la Litera. Tamarite, 76, 9

LABRADOR ARROYO, Félix y GAMBRA GUTIÉRREZ, Andrés (coordinadores),

Evolución y estructura de la Casa Real de Castilla, 2 vols., 77, 13

LADERO QUESADA, Miguel Ángel (coordinador), Estudios de Genealogía,

Heráldica y Nobiliaria, anejos a “En la España Medieval”, 62, 8-9

LADERO QUESADA, Miguel Ángel, Ejercitos y armadas de los Reyes Catolicos.

Napoles y el Rosellón (1494-1504), 79, 7-8

LADRÓN DE GUEVARA E ISASA, Manuel (director), Pleitos de Hidalguia que se

conservan en el Archivo de la Real Chancilleria de Granada (extracto de sus

expedientes). Siglo XVI- Reinado de Juana I, 82, 6

LADRÓN DE GUEVARA E ISASA, Manuel (director), Pleitos de Hidalguía que se

conservan en el Archivo de la Real Chancillería de Valladolid (extracto de sus

expedientes). Siglo XV-1605, 77, 13

LADRÓN DE GUEVARA E ISASA, Manuel (director), Pleitos de Hidalguía que se

conservan en el Archivo de la Real Chancillería de Valladolid (extracto de sus

expedientes). Siglo XVII. Reinado de Felipe III (1599-1620), 83, 6-7 y 84, 9

LADRÓN DE GUEVARA E ISASA, Manuel (director), Pleitos de Hidalguía que se

conservan en el Archivo de la Real Chancillería de Valladolid (extracto de sus

expedientes). Siglo XV, 73, 11-12

LADRÓN DE GUEVARA E ISASA, Manuel, Historia de la Real Hermandad de

Caballeros de San Fernando, , 98-99, 9-10

LAGUILLO GARCÍA BÁRCENA, Paulino y CRESPO GARCÍA BÁRCENA, Federico, Pedro

Ceballos Guerra (1759-1838), Ministro de Estado, natural de San Felices de

Buelna, 65, 12

LASSO, Pedro, Heráldica institucional de Canarias, 53, 11

LATASSA ORTÍN, Félix, Noticia histórica-geográfica del reino de Aragón, edición

de Genaro LAMARCA, 62, 12-13

LEONARDI, Salvatore, De Portugal a Guadix pasando por Murcia. Datos para la

historia de los primeros Barradas, 61, 11-12

LIRA MONTT, Luis, La Nobleza en Indias. Estructuras y valores Sociales. Estudios

Historico-Jurídicos, 96-97, 10

LISÓN HERNÁNDEZ, Luis, Símbolos municipales de la Región de Murcia, 86-87, 9

LLAMA ZUBIETA, María Pilar, El linaje Marroquín y su influencia en la Heráldica

del Valle de Gurienzo, 80, 8-9

LLAMA ZUBIETA, María Pilar, El Real Valle de Guriezo un pueblo de hidalgos, 80, 8

Page 62: mail.ramhg.es...1 Director Depósito Legal AÑO XXX- NÚMERO EXTRAORDINARIO AMADEO-MARTIN REY Y CABIESES SG-118-1991 2020 ÍNDICE DE LOS NÚMEROS 51 A 99 DEL BOLETÍN DE LA REAL ACADEMIA

62

LÓPEZ GÓMEZ, Antonio y MANSO PORTO, Carmen, Cartografía del siglo XVIII.

Tomás López en la Real Academia de la Historia, 62, 13

LÓPEZ RODRÍGUEZ, Carlos, Nobleza y poder político. El Reino de Valencia (1416-

1446), 57, 12

LÓPEZ SANGIL, José Luis, A nobreza altomedieval galega. A familia Froilaz-Traba, 71, 9

LÓPEZ-FANJUL DE ARGÜELLES, Carlos, Aguilas, lises y palmerines, Origenes y

evolucion de la heráldica asturiana, 71, 9

LÓPEZ-YARTO ELIZALDE, Amelia y RINCÓN GARCÍA, Wifredo (coordinadores),

Actas del Congreso Internacional Arte y patrimonio de la Ordenes militares de

Jerusalén en España. Hacia un estado de la cuestión, 78, 6

LÓPEZ-YARTO, Amelia, RINCÓN GARCÍA, Wifredo e IZQUIERDO, María (editores),

Actas de las VI Jornadas Internacionales de Estudio. La Orden del Santo

Sepulcro, 82, 7

MADRID MEDINA, Ángela y MARÍN MADRID, Pablo, Evolución de la vida cotidiana en

la Orden de Caballería de Santiago (a partir de su ordenamiento jurídico), 75, 9

MADRID MEDINA, Ángela, El maestre Juan Fernández de Heredia y el Cartulario

Magno de la Castellanía de Amposta (tomo II, vol. I), 84, 9-10

MADRID MEDINA, Ángela, Una villa de la Orden de Calatrava: Valdepeñas, 66, 7

MALDONADO Y COCAT, Ramón José, Hidalguías Extremeñas. La Casa de Márquez

de Prado y sus Entronques. Estudio de las Familias de Mena Benavides,

Ximenez-Cebadera, Morales Arce Reynoso, Lopez-Berrio y de Nogales y

Arboles Genealógicos de sus enlaces con las Casas de Pedraza, Bracamonte,

Lopez de Tejeda, Bastida, Rosales, Becerra, Cárdenas y Orellana, 55, 10

MANSO PORTO, Carmen y LÓPEZ GÓMEZ, Antonio, Cartografía del siglo XVIII.

Tomás López en la Real Academia de la Historia, 62, 13

María José CASAUS BALLESTER, La pinacoteca de la Casa Ducal de Híjar en el

siglo XIX. Nobleza y Coleccionismo, 59, 9 y 62, 12

MARÍN MADRID, Pablo y MADRID MEDINA, Ángela, Evolución de la vida cotidiana en

la Orden de Caballería de Santiago (a partir de su ordenamiento jurídico), 75, 9

MARTÍ CEBALLOS, Oriol, Historia genealógica de los Ceballos de la Rioja, 61, 10-11

MARTÍN MILA, Victoria y RAVINA MARTÍN. Manuel, Inventario del archivo del

Marqués de Villarreal de Purullena, 62, 9

MARTÍNEZ, Mónica Cristina, Archivo General de la Provincia de Santiago del

Estero, 83, 7

MARTÍNEZ MILLÁN, José y FERNÁNDEZ CONTI, Santiago (directores), La

Monarquía de Felipe II: La casa del Rey, 56, 6-7.

MARTÍNEZ MILLÁN, José y VISCEGLIA, María Antonietta (directores), La

Monarquía de Felipe III: La casa del Rey, 68, 7.

MARTÍNEZ, María Elena, Genealogical Fictions. Limpieza de Sangre, Religion and

Gender in Colonial Mexico, 78, 8-9

MASSOT, María José, MONTANER, P. de, y SEGUÍ, Joana (coordinadores), La guerra

del francès a Mallorca (1808-1814), 76, 10

MATEOS Y SÁINZ DE MEDRANO, Ricardo, La familia de la Reina Sofía. La dinastía

griega, la Casa de Hannover y los reales primos de Europa, 51, 7

MATEOS Y SÁINZ DE MEDRANO, Ricardo, Nobleza obliga, 90, 10

MAYAGOITIA HAGELSTEIN, Alejandro, Los Pasqueles de Veracruz, notas acerca de

su origen, 80, 7

MAYORALGO Y LODO, José Miguel de, CONDE DE LOS ACEVEDOS, Historia y

régimen jurídico de los títulos nobiliarios (Manual de Nobiliaria), 64, 7-8

Page 63: mail.ramhg.es...1 Director Depósito Legal AÑO XXX- NÚMERO EXTRAORDINARIO AMADEO-MARTIN REY Y CABIESES SG-118-1991 2020 ÍNDICE DE LOS NÚMEROS 51 A 99 DEL BOLETÍN DE LA REAL ACADEMIA

63

MAYORALGO Y LODO, José Miguel de, CONDE DE LOS ACEVEDOS, Necrologio

nobiliario madrileño del siglo XVIII (1701-1808), 67, 11

MEDINA ÁVILA, Carlos J., La institución militar. Ceremonial, protocolo y símbolos, 60, 12

MEDINA ÁVILA, Carlos, GARCÍA-MERCADAL Y GARCÍA-LOYGORRI, Fernando,

SÁNCHEZ GONZÁLEZ, María Dolores del Mar y PRIETO BARRIO, Antonio

(Selección y ordenación), Código de Ceremonial y Protocolo, 94-95, 3

MELGAR JIMÉNEZ, Jacobo, Historia de una Ilustre Familia. Los Álvarez de Abreu,

Marqueses de la Regalía. Isla de La Palma (1688)-Ávila (2007), 64, 11

MENÉNDEZ PELÁEZ, Jesús, coordinador, Jose Monino y Redondo, Conde de

Floridablanca (1728-1808). Estudios en el bicentenario de su muerte, 70, 7

MENÉNDEZ PIDAL DE NAVASCUÉS, Faustino, El Escudo de España, Madrid, 51, 7

MENÉNDEZ PIDAL DE NAVASCUÉS, Faustino, Heráldica de la Casa Real de León y

Castilla (siglos XII-XVI), 81, 10

MENÉNDEZ PIDAL DE NAVASCUÉS, Faustino, La Nobleza en España: ideas,

estructuras, historia, 68, 6 y 96-97, 10-11

MENÉNDEZ PIDAL DE NAVASCUÉS, Faustino, Los emblemas heráldicos. Novecientos

años de historia, 90-91, 8

MIGUEL GARCÍA, Isidoro, COLÁS LATORRE, Gregorio y CRIADO MAINAR, Jesús,

Don Hernando de Aragón, Arzobispo de Zaragoza y Virrey de Aragón, 64, 9

MIGUES SOSA, Gladys L., Genealogía de hombres y mujeres de 1811, 92.93, 12

MIJARES RAMÍREZ, Ivonne (editora), Catálogo de protocolos del Archivo General

de Notarías de la ciudad de México, volumen I, en CD-ROM, 57, 13

MINGOTE CALDERÓN, José Luis, Los orígenes del yugo como divisa de Fernando el

Católico, 58, 8

MIRANDA GARCÍA, Soledad y CUENCA TORIBIO, José Manuel, El poder y sus

hombres. ¿Por quién hemos sido gobernados los españoles? (1705-1998),

Madrid, 1998, 51, 8-9

Modesto SALCEDO, La familia Téllez de Meneses en los tronos de Castilla y

Portugal, 66, 10

MOLINA DE CASTRO, Diego, Revisión heráldica del nobiliario de Carlos Calvo, 90-91, 8

MONTANER DE FRUTOS, Alberto, REDONDO VEINTEMILLAS, Guillermo y GARCÍA

LÓPEZ, María Cruz, (editores) Actas del I Congreso Internacional de

Emblemática General, 55, 8-9

MONTANER DE FRUTOS, Alberto, REDONDO VEINTEMILLAS, Guillermo y GARCÍA

LÓPEZ, María Cruz, Aragón en sus escudos y banderas. Pasado, presente y

futuro de la Emblemática territorial aragonesa, 66, 6-7

MONTANER, P. de, MASSOT, María José y SEGUÍ, Joana (coordinadores), La guerra

del francès a Mallorca (1808-1814), 76, 10

MONTANER, Pedro de, Viajes y nuevos datos sobre los Torongí y los Vallseca,

judeoconversos mallorquines ennoblecidos en Sicilia, 77, 14

MONTELLS Y GALÁN, José María de y ESCUDERO Y DÍAZ-MADROÑERO, Alfredo,

Tesoro Ecuestre. Las Órdenes Dinásticas de Caballería, 60, 11-12

MONTELLS Y GALÁN, José María de y ESCUDERO Y DÍAZ-MADROÑERO, Alfredo,

Repertorio de las Instituciones Caballerescas en el Reino de España, 68, 8

MONTESERÍN ÁLVAREZ, Manuel, BUENO PIMENTA, Francisco y VALERO DE

BERNABÉ Y MARTÍN DE EUGENIO. Luis, Historia de la Orden de Caballería del

Santo Sepulcro de Jerusalén y su implantación en España, 59, 7

MORALES ROCA, Francisco José, Armoria catalana. Concesiones heráldicas

otorgadas a los caballeros del Principado de Cataluña. Dinastías de Austria y

Borbón (1515-1836), 59, 8

Page 64: mail.ramhg.es...1 Director Depósito Legal AÑO XXX- NÚMERO EXTRAORDINARIO AMADEO-MARTIN REY Y CABIESES SG-118-1991 2020 ÍNDICE DE LOS NÚMEROS 51 A 99 DEL BOLETÍN DE LA REAL ACADEMIA

64

MOREJÓN RAMOS, José Alipio, Nobleza y humanismo. Martín de Gurrea y Aragón.

La figura cultural del duque de Villahermosa (1526-1581), 76, 9

MORENO NÚÑEZ, José Ignacio, GALENDE DÍAZ, Juan Carlos, SALAMANCA LÓPEZ,

Manuel Joaquín, ÁVILA SEOANE, Nicolás, GONZÁLEZ CRESPO, Esther Mª, Un

pleito entre Madrid y el Real de Manzanares: el manuscrito 10.679 de la

Biblioteca Nacional, 79, 9

MOXÓ Y DE MONTOLIU, Francisco de, El Papa Luna, un imposible empeño. La

legitimidad de Benedicto XIII, 90, 10;

MOXÓ Y DE MONTOLIU, Francisco de, Miscellanea de Luna, 54, 8

MOYANO ALIAGA, Alejandro, Don Jerónimo Luis de Cabrera 1528-1574. Origen y

descendencia, 52, 7-8

MOYANO ALIAGA, Alejandro, Juan de Garay y su descendencia, 65, 11

MUÑOZ ALTEA, Fernando, CASTAÑOS, Francisco Javier de, SAÍD, José Alberto y TOVAR

DE TERESA, Guillermo, El Condado de Gustarredondo (1667-2005), 59, 8-9

MUÑOZ LARREA, Enrique, El desconocido heroe eponimo de la Independencia

americana. El quiteno don Antonio de Villavicencio y Verastegui, III Conde del

Real Agrado, 80, 8

MUÑOZ LARREA, Enrique, Vinculos y mayorazgos en la Real Audiencia de Quito; y

Quitenos en las Ordenes nobiliarias de Santiago, Calatrava y Alcantara durante

la Real Audiencia, 72, 7

MUÑOZ SÁNCHEZ, Abelardo, Los símbolos municipales de la provincia de Cáceres, 62, 10

MUÑOZ VALDIVIELSO, Patricio, Amador y Ulpiano Bejarano. Ancestros y

descendientes. Una familia extremena proveniente del conquistador Juan

Tostado, 86-87, 9-10

MUÑOZ VALDIVIESO, Patricio, El sevillano Agustín de Carrión y Merodio. Su

familia en Ecuador y Perú, tomo I, 65, 12-13; tomo II, 86-87, 10

MUÑOZ-PEIRATS, María José, Nobleza valenciana. Un paseo por la Historia, 63, 8

NAVARRO GÁMEZ, Miguel, Heráldica local de la provincia de Almería, 78, 10

NICOLÁS-MINUÉ SÁNCHEZ, Andrés J., Diccionario de símbolos heráldicos, 71, 9

NICOLÁS-MINUÉ SÁNCHEZ, Andrés J., Historia de la Villa de Velilla de Ebro, 68, 9

NIETO SÁNCHEZ, Carlos, San Clemente de Bolonia (1788-1898): El fin del Antiguo

Regimen en el ultimo colegio mayor español, 88-89, 9-10

NORTON, Manuel Artur, BARÂO DE SÂO ROQUE, Heráldica em Portugal, vol. 2, 54,

8; vol. 3, 62, 13

OCHOA BRUN, Miguel Ángel, Historia de la Diplomacia Española, volúmenes VII

y VIII, 67, 9

ORDÓÑEZ JONAMA, Ramiro, El doctor don Miguel de Cilieza Velasco, XXI Obispo

de Chiapas y su propincua parentela, 57, 12

ORDÓÑEZ JONAMA, Ramiro, Primer suplemento a la biblioteca genealógica

guatemalteca, 57, 13

OSTOS SALCEDO, Pilar y FERNÁNDEZ GÓMEZ, Marcos (coordinadores), El libro de

los privilegios de los jurados de Sevilla, 76, 8

OTERO PIÑEYRO MASEDA, Pablo S., Colección documental del Archivo de la Casa

Otero de Quiroga (siglos XIII-XVIII), 66, 7-8

PALAZÓN CUADRADO, Jesús, Orden de Santiago. Documentos de la Encomienda de

Ricote, 1285-1850, 85, 8-9

PAPET VAUBAN, Christián, La descendencia de S. A. R. Don Enrique de Borbón y

Borbón, Duque de Sevilla, 53, 12

PARDO DE GUEVARA Y VALDÉS, Eduardo (edición), Actas de la XI Reunión

Americana de Genealogía ‘España y América un escenario común’, 67, 10.11

Page 65: mail.ramhg.es...1 Director Depósito Legal AÑO XXX- NÚMERO EXTRAORDINARIO AMADEO-MARTIN REY Y CABIESES SG-118-1991 2020 ÍNDICE DE LOS NÚMEROS 51 A 99 DEL BOLETÍN DE LA REAL ACADEMIA

65

PARDO DE GUEVARA Y VALDÉS, Eduardo, De linajes, parentelas y grupos de poder.

Aportaciones a la historia social de la nobleza bajomedieval gallega, 83, 6

PARDO DE GUEVARA Y VALDÉS, Eduardo, Parentesco e identidad en la Galicia

bajomedieval: Linajes, costumbres onomásticas y armerías, 98-99, 10

PARDO DE SANTAYANA Y GÓMEZ DE OLEA, José, Francisco de Longa, de

guerrillero a general en la Guerra de la Independencia, 66, 10

PARDO DE VERA Y DÍAZ, Manuel (director), Procesos de Infanzonia de la Real

Audiencia de Aragon que se conservan en el Archivo Historico Provincial de

Zaragoza, tres volúmenes, 85, 89

PARDO DE VERA Y DÍAZ, Manuel, La nobleza y su regulación, 70, 7

PAREDES LÓPEZ, María Guadalupe, Estudio genealógico de antiguas familias.

Colima, Michoacán y el Sur de Jalisco, 80, 7

PARRILLA ALCAIDE, Carlos y PARRILLA NIETO, Miguel, Linajes y blasones del

Campo de Montiel, 52, 8-9

PARRILLA NIETO, Miguel y PARRILLA ALCAIDE, Carlos, Linajes y blasones del

Campo de Montiel, 52, 8-9

PASCUAL CHENEL, Álvaro, IZQUIERDO SALAMANCA, María y RINCÓN GARCÍA,

Wifredo (editores), Actas del I simposium sobre Patrimonio Artístico de la

Orden de San Juan de Jerusalén en España, 86-87, 8

PASQUAL DE QUINTO DE LOS RÍOS, José, Relación General de Señores Académicos

de la Real Academia de Nobles y Bellas Artes de San Luis de Zaragoza (1792-

2004), 59, 8

PASTOUREAU, Michel y POPOFF, Michel, Grand Armorial equèstre de la Toison

d’or, 54, 8

PAU Y PEDRÓN, Antonio, Las Reales Academias en el sistema jurídico español, 72, 7

PAU Y PEDRÓN, Antonio, Los retratos del Infante Don Gabriel, Discurso de ingreso

como Académico de Número en la Real Academia Matritense de Heráldica y

Genealogía, 58, 6

PAU Y PEDRÓN, Antonio y ALMAGRO GORBEA, Martín (directores)La protección

jurídica del patrimonio inmobiliario español, 56, 7-8

PAVÓN BENITO, Julia y BONET DONATO, María (editoras), La Orden del Hospital de

San Juan de Jerusalen. Contextos y trayectorias del Priorato de Navarra

medieval, 88-89, 10

PEÑA GONZÁLEZ, José, Las ordenanzas del tribunal y juzgado de las apelaçiones en

los estados de Vaena y Cabra, 83, 7

PÉREZ AÍNSUA MÉNDEZ, Natalia, El papel sellado en el antiguo y el nuevo régimen:

heráldica y alegorías en el sello, 68, 9

PÉREZ DE HERRASTI, Juan Francisco de Paula, Historia de la casa de Herrasti,

señores de Domingo Pérez, 69, 11-12

PÉREZ DE SALAZAR VEREA, Francisco y CÓRDOVA DURANA, Arturo, Sino

Novohispano de un peninsular, 80, 9

PÉREZ GARCÍA, Manuel, Armas, Limpieza de sangre y Linaje. Reproducción Social

de Familias Poderosas de Murcia (Siglos XVI-XIX), 66, 9-10

PÉREZ SÁNCHEZ, Alfonso, BARRIOS, Feliciano, SALAZAR, Jaime de y ALDEA,

Quintín, Velázquez en la Corte de Felipe IV, Madrid, 2003, 51, 7-8

PÉREZ SARMIENTO, Horacio, Certificaciones de armas de las Asturias de

Santillana, 71, 8-9

PERONA TOMÁS, Dionisio, Noticias familiares y breve semblanza del brigadier José

María Salazar, 59, 8

PFANDL, Ludfwig, Felipe II. Su corona era la órbita del sol, 74, 7

Page 66: mail.ramhg.es...1 Director Depósito Legal AÑO XXX- NÚMERO EXTRAORDINARIO AMADEO-MARTIN REY Y CABIESES SG-118-1991 2020 ÍNDICE DE LOS NÚMEROS 51 A 99 DEL BOLETÍN DE LA REAL ACADEMIA

66

PINOTTI, Loredana y UBERTI, Pier Felice degli, coordinadores, Convegno

Internazionale ‘Storia, fuzione, valori a attualità degli Ordini Cavallereschi e di

Merito: i sistema premiali nel Mondo e nell’Italia pre-unitaria sino al moderno

Stato Federalista’, 67, 10

PLAZA NAVAMUEL, Leandro, Un linaje catalán en el Río de la Plata, Rodolfo 83, 7

PLAZA NAVAMUEL, Rodolfo Leandro, Vínculos y mestizaje en torno al general

Güemes, 83, 7

PLAZA, Carme y FUGUET, Joan, Los templarios en la Península Ibérica, 57, 13

POPOFF, Michel y PASTOUREAU, Michel, Grand Armorial equèstre de la Toison

d’or, 54, 8

POPOFF, Michel, Armorial des Papes et des Cardinaux, 98-99, 10-11

PORRAS BENITO, Vicente. Bocetos genealógicos cordobeses, , 54, 9

POWIS, Jonathan, La aristocracia, 65, 13

POYO I CREIXENTI, Antoni, Notes heràldiques: Valbona de les Monges, 92-93, 12

PRADO DÍAZ, Benjamín de, El linaje de la Casa de Tor, 64, 10-11

PRETEL MARÍN, Aurelio (coordinador), Alcaraz, del Islam al Concilio castellano,

88-89, 10-11

PRIETO BARRIO, Antonio, GARCÍA-MERCADAL Y GARCÍA-LOYGORRI, Fernando,

MEDINA ÁVILA, Carlos, y SÁNCHEZ GONZÁLEZ, María Dolores del Mar y

(Selección y ordenación), Código de Ceremonial y Protocolo, , 94-95, 3

PRIETO VERGARA, María y CIMADEVILLA RODRÍGUEZ, Miguel, Escudos de armas

en el municipio de Gijón, 58, 7-8

PRIETO VERGARA, María y CIMADEVILLA RODRÍGUEZ, Miguel, Respuestas

generales al Catastro del Marqués de la Ensenada en el Concejo de Gijón,

1752, 59, 8

QUESADA, Juan Isidro, Paseo genealógico por la Argentina y Bolivia, 60, 9

QUINTANILLA RASO, Mª Concepción, Títulos, Grandes del Reino y Grandeza en la

sociedad política. Fundamentos en la Castilla medieval, 61, 10

QUINTERO GUZMÁN, Miguel Wenceslao, Linajes del Cauca Grande. Fuentes para

la Historia, 64, 9

QUIROGA CONRADO, Magdalena de, Catàlegs del Museu de Mallorca. Patrimoni

Heràldic, 63, 8 y 69, 11

RAMÍREZ JIMÉNEZ, David, Repertorio Prosopográfico cronológico-legislativo de

los altos cargos de la Administración Central del Estado en España durante la

época contemporánea (I) Sexenio Revolucionario (1868-1874), 94-95, 10

RAMÍREZ SÁDABA, José Luis, La onomástica en Navarra y su relación con la de

España, 56, 7

RAVINA MARTÍN, Manuel Inventario de los protocolos notariales y Catálogo de las

disposiciones testamentarias de San Fernando (Cádiz), 63, 9

RAVINA MARTÍN, Manuel y MARTÍN MILA, Victoria, Inventario del archivo del

Marqués de Villarreal de Purullena, 62, 9

RAVINA MARTÍN, Manuel, 23 Testamentos del Cádiz de la Ilustración, 71, 7

RAVINA MARTÍN, Manuel, Un laberinto genealógico. La familia de Mendizábal, 51, 8

REDONDO VEINTEMILLAS, Guillermo y GARCÍA-MERCADAL Y GARCÍA-LOYGORRI,

Fernando, Francisco de Goya y Lucientes: la figura de un genio en su linaje, 71, 6

REDONDO VEINTEMILLAS, Guillermo y SARASA SÁNCHEZ, Esteban (coordinadores),

Tiempos de Derecho Foral en el sur aragonés: Los Fueros de Teruel y

Albarracín, 63, 7

Page 67: mail.ramhg.es...1 Director Depósito Legal AÑO XXX- NÚMERO EXTRAORDINARIO AMADEO-MARTIN REY Y CABIESES SG-118-1991 2020 ÍNDICE DE LOS NÚMEROS 51 A 99 DEL BOLETÍN DE LA REAL ACADEMIA

67

REDONDO VEINTEMILLAS, Guillermo, Alberto MONTANER DE FRUTOS, Alberto y

María Cruz GARCÍA LÓPEZ, María Cruz (editores), Actas del I Congreso

Internacional de Emblemática General, , 55, 8-9

REDONDO VEINTEMILLAS, Guillermo, MONTANER DE FRUTOS, Alberto y GARCÍA

LÓPEZ, María Cruz, Aragón en sus escudos y banderas. Pasado, presente y

futuro de la Emblemática territorial aragonesa, 66, 6-7

REY Y CABIESES, Amadeo-Martín, Wittelsbach y Borbón: relaciones y enlaces entre

las casas reales de Baviera y España. Siglos XIX-XX, 56, 8

RINCÓN GARCÍA, Wifredo y LÓPEZ-YARTO ELIZALDE, Amelia (coordinadores),

Actas del Congreso Internacional Arte y patrimonio de la Ordenes militares de

Jerusalén en España. Hacia un estado de la cuestión, 78, 6

RINCÓN GARCÍA, Wifredo, Heráldica en la Basílica de Nuestra Señora del Pilar, de

Zaragoza, Discurso de ingreso como Académico de Número en la Real

Academia Matritense de Heráldica y Genealogía, 73, 11

RINCÓN GARCÍA, Wifredo, LÓPEZ-YARTO, Amelia, e IZQUIERDO, María (editores),

Actas de las VI Jornadas Internacionales de Estudio. La Orden del Santo

Sepulcro, 82, 7

RINCÓN GARCÍA, Wifredo, María IZQUIERDO SALAMANCA, María y PASCUAL

CHENEL, Álvaro (editores), Actas del I simposium sobre Patrimonio Artístico de

la Orden de San Juan de Jerusalén en España, 86-87, 8

RIPOLL ECHEVERRÍA, María Teresa, La élite en Cartagena y su Tránsito a la

República. Revolución Política sin Renovación Social, 64, 9-10

RODRÍGUEZ PICAVEA, Enrique, Los monjes guerreros en los Reinos Hispánicos, 69, 12

RODRÍGUEZ Y FERNÁNDEZ-BROULLÓN, Rafael, El linaje de los Arines en Vigo y en

Val Miñor, 53, 11

RODRÍGUEZ Y FERNÁNDEZ-BROULLÓN, Rafael, Heráldica y Linajes Vigueses.

Labras heráldicas depositadas en el Museo Municipal Quiñones de León de

Vigo, 55, 11

ROGEL VIDE, Carlos (coordinador), Derecho Nobiliario, 55, 9

ROURE, Louis de, Santiago de Liniers, Virrey del Río de la Plata, a través de su

correspondencia familiar, 76, 10-11

ROVIRA I GÓMEZ, Salvador-J., Armorial dels nobles de les comarques meridionals

del Principat de Catalunya, 72, 7-8

ROVIRA I GÓMEZ, Salvador-J., Els nobles de Tortosa (segle XIX), 72, 8

ROVIRA I GÓMEZ, Salvador-J., Els nobles del Baix Camp (segle XIX), 72, 8

RUBIA ALAEJOS, Francisco y GÓMEZ BUXÁN, César, Pazos y moradas hidalgas de

Deza, 56, 7

RUIZ CARRASCO, Liliana, 2º Índice general de la revista Hidalguía (1978-2002),

92-93, 12

RUIZ DE BUCESTA ÁLVAREZ, Manuel Luis y FERNÁNDEZ CHAVES, María Cristina,

Ruta heráldica en la Mancomunidad de la Sidra, 83, 7

RUIZ ORTEGA, Diego y ACOSTA RUIZ, Ricardo, Los Ruiz del Corral, 200 años de

historia (1806-2004), 55, 10-11

RUSPOLI, Carlo Emanuele, Retratos. Anecdotas y secretos de los linajes Borja,

Tellez-Giron Marescotti y Ruspoli, 79, 7

RYSKAMP, George & RYSKAMP, Peggy, Finding your Mexican Ancestors, 65, 12

RYSKAMP, Peggy & RYSKAM, George, Finding your Mexican Ancestors, 65, 12

SÁENZ BERCEO, María del Carmen, El régimen señorial en Castilla. El estado de

Baños y Leiva, Logroño, 1997, 51, 10

Page 68: mail.ramhg.es...1 Director Depósito Legal AÑO XXX- NÚMERO EXTRAORDINARIO AMADEO-MARTIN REY Y CABIESES SG-118-1991 2020 ÍNDICE DE LOS NÚMEROS 51 A 99 DEL BOLETÍN DE LA REAL ACADEMIA

68

SÁENZ MATIENZO, Romualdo, Antropología Histórica de los señores de Tejada y

Valdeosera (Las familias más viejas de Europa), 77, 14-15

SAÍD, José Alberto, CASTAÑOS, Francisco Javier de, MUÑOZ ALTEA, Fernando y

TOVAR DE TERESA, Guillermo, El Condado de Gustarredondo (1667-2005), 59, 8-9

SÁIZ ORDOÑO, Agrimiro, Zaida ¿esposa o concubina?, 79, 9

SALAMANCA LÓPEZ, Manuel Joaquín, GALENDE DÍAZ, Juan Carlos, ÁVILA SEOANE,

Nicolás, GONZÁLEZ CRESPO, Esther Mª y MORENO NÚÑEZ, José Ignacio, Un

pleito entre Madrid y el Real de Manzanares: el manuscrito 10.679 de la

Biblioteca Nacional, 79, 9

SALAS ALMELA, Luis, Medina Sidonia, el poder de la aristocracia, 74, 6-7

SALAS PARRILLA, Miguel y FITZ JAMES STUART DE SOTO, Javier, El señorío de

Belmonte. De Juan Pacheco a los Fitz James Stuart, 86-87, 10

SALAZAR Y ACHA, Jaime de y ALVARADO PLANAS, Javier, coordinadores, La Orden

de Malta en España (1113-2013), 96-97, 11-12

SALAZAR Y ACHA, Jaime de, La Genealogía. Ciencia instrumental y técnica de

investigación, 76, 8-9

SALAZAR y ACHA, Jaime de, Los Grandes de España (siglos XV-XXI), 84, 8-9

SALAZAR Y ACHA, Jaime de, Manual de Genealogía española, 90, 10

SALAZAR Y ACHA, Jaime de, Un mirobrigense ilustre del siglo XV, el licenciado

Antón Núñez de Ciudad Rodrigo, Contador mayor de Enrique IV, Discurso de

ingreso en el Centro de Estudios Mirobrigenses, 51, 9

SALAZAR, Jaime de, PÉREZ SÁNCHEZ, Alfonso, BARRIOS, Feliciano, y ALDEA,

Quintín, Velázquez en la Corte de Felipe IV, Madrid, 2003, 51, 7-8

SAMPEDRO ESCOLAR, José Luis, Dinastías de traición, 70, 5

SAN MARTÍN PÉREZ José María, Historia genealógica de los caballeros hijosdalgo

señores de la antigua, noble, ilustre villa y casa solar infanzona de Tejada, tomo

I, 61, 11; tomo II, 70, 6

SÁNCHEZ GONZÁLEZ, María Dolores del Mar, coordinadora, Pensamiento político e

Instituciones Liberales, 70, 5

SÁNCHEZ GONZÁLEZ, María Dolores del Mar, Protocolo. Tradiciones, actualidad y

crisis, 82, 6-7

SÁNCHEZ GONZÁLEZ, María Dolores del Mar, GARCÍA-MERCADAL Y GARCÍA-

LOYGORRI, Fernando, MEDINA ÁVILA, Carlos, y PRIETO BARRIO, Antonio

(Selección y ordenación), Código de Ceremonial y Protocolo, 94-95, 3

SÁNCHEZ MOLTÓ, M. Vicente y FERNÁNDEZ PEÑA, María Rosa, Villalvilla y los

Hueros, historia de dos villas castellanas, 58, 8

SÁNCHEZ SAUS, Rafael, La Nobleza andaluza en la Edad Media, 57, 12

SÁNCHEZ-ORO ROSA, Juan José, Ciudad Rodrigo 1222. Relato pormenorizado de

un año sin historia, Discurso de ingreso en el Centro de Estudios Mirobrigenses,

53, 11-12

SARASA SÁNCHEZ, Esteban y REDONDO VEINTEMILLAS, Guillermo (coordinadores),

Tiempos de Derecho Foral en el sur aragonés: Los Fueros de Teruel y

Albarracín, 63, 7

SARASA, Esteban y SERRANO, Eliseo, Estudios sobre señorío y feudalismo.

Homenaje a Julio Valdeón, 81, 10-11

SATRÚSTEGUI Y CARUNCHO, Rafael de, Genealogía de los Caruncho, 98-99, 11

SCHEIBELREITER, Georg, Heraldik, 62, 13

SEGUÍ, Joana, MONTANER, P. de y MASSOT, María José (coordinadores), La guerra

del francès a Mallorca (1808-1814), 76, 10

SER QUIJANO, Gregorio del, coordinador, Historia de Ávila III, Edad Media, 60, 10-11

Page 69: mail.ramhg.es...1 Director Depósito Legal AÑO XXX- NÚMERO EXTRAORDINARIO AMADEO-MARTIN REY Y CABIESES SG-118-1991 2020 ÍNDICE DE LOS NÚMEROS 51 A 99 DEL BOLETÍN DE LA REAL ACADEMIA

69

SERRANO COLL, Marta, ‘Effigies Regis Aragonum’. La imagen figurativa del rey de

Aragon en la Edad Media, 96-97, 11

SERRANO MANGAS, Fernando, El secreto de los Peñaranda. Casas, médicos y estirpes

judeoconversas en la Baja Extremadura rayana. Siglos XVI y XVII, 69, 12

SERRANO MARTIN, Eliseo (editor), Actas del Congreso Internacional ‘Felipe V y su

tiempo’, 58, 7

SERRANO, Eliseo y SARASA, Esteban, Estudios sobre señorío y feudalismo.

Homenaje a Julio Valdeón, 81, 10-11

SOARES MACHADO, José Carlos, Os Bragancaos. Historia Genealogica de uma

Linhagen Medieval (Seculos XI a XIII), 71, 8

SOLIVÁN DE ACOSTA, Jaime Alberto, Algunos datos sobre la Familia Villanova de

la ciudad de Huesca, 65, 12

SOLIVÁN DE ACOSTA, Jaime Alberto, Diccionario bilingüe de términos heráldicos y

afines, 68, 9

SOLIVÁN DE ACOSTA, Jaime Alberto, La formacion de los adjetivos deonomasticos

de personas o antroponicios (diccionario de Antroponicios), 92-93, 11

SOLIVÁN DE ACOSTA, Jaime Alberto, Próceres sanjuaneros y su justificación

nobiliaria, 66, 9

SORIA MESA, Enrique, La Nobleza en la España Moderna. Cambio y continuidad, 64, 8

SORIANO Y BENÍTEZ DE LUGO, Alfonso, Casas y familias laguneras. Los linajes y

palacios de Nava Grimón y Salazar de Frías, 66, 7

SOSA ALIPI, Alicia I., Registro de encomiendas en territorio argentino, siglo XVII.

Expedientes existentes en el Archivo General de Indias, 66, 10;

SOTTO MAYOR PIZARRO, José Augusto de (Introducción, lectura e Índices),

Portugaliae Monumenta Historica, nova serie, volumen III, 67, 10

SOTTO MAYOR PIZARRO, José Augusto de, D. Dinís, 59, 7

STACEY CHIRIBOGA, Marcia, Manual práctico de Investigación Científica, 80, 7-8

STAIR SAINTY, Guy y HEYDEL-MANKOO, Rafal (editores), World Orders of

Knightood & Merit, 61, 9

TEJADA Y MANSO DE ZÚÑIGA, María Victoria, El Señorío de Montalbo, 72, 8

TEY I FREIXA, Roser, El cos humà i els animals en l’Heràldica catalana, 58, 7

Thomas HILLERKUSSE, Diccionario biográfico del Occidente Novohispano, siglo

XVI, 80, 9

TORAL PEÑARANDA, Enrique, Del linaje de Soler y sus enlaces, 62, 9

TORAL PEÑARANDA, Enrique, Los Peñaranda y sus enlaces, 70, 6-7

TORAL PEÑARANDA, Enrique, Toral. Apuntes para la historia de un linaje

Jiennense, 63, 9 y 74, 6

TOVAR DE TERESA, Guillermo, CASTAÑOS, Francisco Javier de, MUÑOZ ALTEA,

Fernando y SAÍD, José Alberto, El Condado de Gustarredondo (1667-2005), 59, 8-9

UBERTI, Pier Felice degli y PINOTTI, Loredana, coordinadores, Convegno

Internazionale ‘Storia, fuzione, valori a attualità degli Ordini Cavallereschi e di

Merito: i sistema premiali nel Mondo e nell’Italia pre-unitaria sino al moderno

Stato Federalista’, 67, 10

URBINA BRICEÑO, Adalberto, Genealogía de la casa de Briceño, 71, 9

URQUIJO GOITIA, Mikel (coordinador), Diccionario biográfico de parlamentarios

españoles, 3 volúmenes, 78, 8

VALERO DE BERNABÉ Y MARTÍN DE EUGENIO, Luis, Las armas del caballero y la

heráldica, 75, 9-10

VALERO DE BERNABÉ Y MARTÍN DE EUGENIO, Luis, Las figuras geométricas en la

Heráldica gentilicia española, 73, 12

Page 70: mail.ramhg.es...1 Director Depósito Legal AÑO XXX- NÚMERO EXTRAORDINARIO AMADEO-MARTIN REY Y CABIESES SG-118-1991 2020 ÍNDICE DE LOS NÚMEROS 51 A 99 DEL BOLETÍN DE LA REAL ACADEMIA

70

VALERO DE BERNABÉ Y MARTÍN DE EUGENIO. Luis, BUENO PIMENTA, Francisco,

MONTESERÍN ÁLVAREZ, Manuel, Historia de la Orden de Caballería del Santo

Sepulcro de Jerusalén y su implantación en España, 59, 7

VALLE JARAQUEMADA, Fernando de, Linajes de la Baja Extremadura. Estudio

histórico-genealógico, 63, 6

VALLE MARTÍN, José Luis (coordinador), Colegios menores seculares de la

Universidad de Alcalá, 85, 9

VALLEJO GARCÍA HEVIA, José Mª, El Consejo Real de Castilla y sus escribanos en

el siglo XVIII, 63, 8

VAN KERREBROUCK, Patrick, La Maison de Bourbon 1256-2004, 53, 10

VERÁSTEGUI COBIÁN, Federico Y GARCÍA FERNÁNDEZ, Ernesto, El linaje de la Casa

de Murga en la historia de Álava (siglos XIV-XVI), 79, 8

Vicente PORRAS BENITO, Glosas a la casa de Córdova o correcciones y adiciones a

la Casa de Córdova y familias enlazadas, 52, 8

VIGURI, Miguel de, Heráldica palentina, I. La ciudad de Palencia, 58, 7

VIGURI, Miguel de, Paredes de Nava en el antiguo régimen. Epigrafía y

documentos, 60. 11

VILA VILAR, Enriqueta, Los Corzo y los Mañara. Tipos y arquetipos del mercader

con Indias, 85, 8

VISCEGLIA, María Antonietta y MARTÍNEZ MILLÁN, José (directores), La

Monarquía de Felipe III: La casa del Rey, 68, 7.

VV. AA., Genealogías de Santa Fé de Bogotá, 66, 8

VV. AA., La División de La Romana. Un ejército ilustrado, 72, 7

VV. AA., Las élites en la historia, 88-89, 10

VV.AA., Actas de las III Jornadas de Heráldica y Vexilología municipales, 86-87, 8

VV.AA., Actas de las V Jornadas Internacionales de Estudio. La Orden del Santo

Sepulcro, 81, 11

VV.AA., Actas del primer simposio histórico de la Orden de San Juan en España,

Madrid, 2003, 51, 9

VV.AA., Actas del XXV International Congress of Genealogical and Heraldics

Sciences, 50, 11

VV.AA., Amadeo I de Saboya. Homenaje a un Rey desconocido, 86-87, 8

VV.AA., Cien personajes cacereños de todos los tiempos, 51, 11

VV.AA., El Palacio de Mayoralgo, sede institucional de la Caja de Ahorros de

Extremadura, Cáceres, 2004, 51, 9-10

VV.AA., Escudos y Banderas municipales de la Comunidad de Madrid, 64, 7

VV.AA., Ministros de Hacienda de 1700 a 2004. Tres siglos de Historia, 51, 7

ZABALA MARTÍNEZ, Margarita, Certificaciones de Armas e Hidalguía del Archivo

de los Señores de Rújula, Marqueses de Ciadoncha, 61, 10 (Fe de errores,

señalando que el segundo apellido es MENÉNDEZ, 62, 4)

ZABALA MARTÍNEZ, Margarita, Certificaciones de armas, Don Juan Rújula y Vaca,

2 vols., 78, 7

ZABALA MENÉNDEZ, Margarita, Genealogia de los titulos nobiliarios concedidos en

Indias, (Coronas de Indias), tomo I, 71, 7-8

ZABALA MENÉNDEZ, Margarita, Historia genealogica de los titulos rehabilitados

durante el reinado de Don Alfonso XIII, tomo V, 70, 6

ZABALA MENÉNDEZ, Margarita, Historia genealogica de los titulos rehabilitados

durante el reinado de Don Alfonso XIII, tomo VI, 71, 7

Page 71: mail.ramhg.es...1 Director Depósito Legal AÑO XXX- NÚMERO EXTRAORDINARIO AMADEO-MARTIN REY Y CABIESES SG-118-1991 2020 ÍNDICE DE LOS NÚMEROS 51 A 99 DEL BOLETÍN DE LA REAL ACADEMIA

71

REVISTAS RECIBIDAS

Abrente, Boletín de la Real Academia de bellas Artes de Nuestra Señora del

Rosario, nº 35 (2003), 36 (2004) y 37 (2005), 63, 11

Academia Nicaragüense de Ciencias Genealógicas, nº 1 julio 2009, 77, 17

Acta Historica et Archaeologica Mediaevalia, nº 26 (2005), 60, 14; nº 27-28, 67,

14 y 68, 11Acta Medievalia, nº 29 (2008), 75, 12

Actualidad Jurídica, nº 714, octubre 2006, 61, 14

Alcántara, Revista del Seminario de Estudios Cacereños, 59-60, enero-junio

2004, 54, 11

Al-Munestir, Boletín de la Asociación Cultural ‘Castillo de Almonecir’, III,

diciembre 2014, 98-99, 12

Anales Complutenses, 54, 12; XIX (2007), 66, 12; XX (2008), 70, 8; XXII

(2010), 78, 12; XXIII (2011), 85, 11; XXIV (2012), 88-879, 14; XXV, 2013, 90-

91, 13;

Anales del Instituto de Estudios Históricos del Sur de Madrid ‘Jiménez de

Gregorio’, nº IV (2004) y V (2005), 62, 15

Anales de la Real Academia Matritense de Heráldica y Genealogía, XIII (2010),

82, 8-9

Anuario Jurídico y Económico Escurialense, Real Centro Universitario María

Cristina, época II, nº 38, 55, 13; nº XXXIX, 2006, 59, 10; época II, nº XLII,

2009, 71, 11

Aportes, Revista de Historia Contemporánea, nº 60 (2006), 61, 14; nº 63 (2007),

65, 15; nº 64 (2007), 66, 12; año XXX, nº 13º0, enero-febrero 2016, 98-99, 12

Armas e Troféus, Revista de Història, Heráldica, Genealogía e Arte, enero-

diciembre 2002/enero-diciembre 2003, 54, 11; 2006 y 2007, 66, 11;

Ars et Sapientia, Revista de la Asociación de Amigos de la Real Academia de

Extremadura de las Letras y las Artes, nº 14, agosto 2004, 52, 11

Boletín de Estudios de Genealogía, Heráldica y Nobiliaria de Galicia, nº 3

(2004), 53, 14; 5 (2006), 61, 12-13;

Boletín del Archivo General de la Nación, año LXXI, nº 123, enero-abril 2009, 74, 11

Boletín del Centro de Estudios Genealógicos de Córdoba (Argentina), nº 31, 53,

13-14; nº 32 (2005), 58, 10; nº 33 (2006), 65, 14-15; nº 34, (2007), 67, 13; nº 35

(2008), 70, 9; nº 36 (2009), 77, 16; nº 37 (2010), 80, 9; nº 38 (2011), 83, 10; nº

39 (2011), 856-87, 11;

Boletín del Instituto de Estudios Giennenses, 187, 51, 13; 188, 53, 13; 189, 56,

10; 190, 57, 16; 191, 58, 12; 193, 61, 14; 194, 195 y 196, julio-diciembre 2006,

enero-junio 2007 y julio-diciembre 2007, 67, 13-14; nº 197 (enero-junio 2008) y

198 (julio-diciembre 2008), 71, 11; 202, julio-diciembre 2010 y 203, enero-junio

2011, 79, 11;

Boletín del Instituto Peruano de Investigaciones Genealógicas, nº 24 (2005), 65, 14

Boletín del Museo Nacional de Escultura de Valladolid, nº 7, 2003, 58, 11;

Boletín del Real Instituto de Estudios Asturianos, 162 (LVII) julio-diciembre

2003, 54, 12

Boletín de la Academia Asturiana de Heráldica y Genealogía, 8, 2003, 51, 12-13

Boletín de la Academia de Ciencias Genealógicas y Heráldicas de Bolivia, nº 7,

agosto 2008, 68, 11

Page 72: mail.ramhg.es...1 Director Depósito Legal AÑO XXX- NÚMERO EXTRAORDINARIO AMADEO-MARTIN REY Y CABIESES SG-118-1991 2020 ÍNDICE DE LOS NÚMEROS 51 A 99 DEL BOLETÍN DE LA REAL ACADEMIA

72

Boletín de la Academia Valenciana de Genealogía y Heráldica, julio-diciembre

2004, 54, 12; número VII (enero-junio 2005), 56, 10; tomo X, julio-diciembre

2006, 63, 12

Boletín de la Asociación Riojana de Genealogía y Heráldica, nº 1, febrero 2009,

71, 11; nº 2, mayo 2010, 75, 12

Boletín de la CECEL, nº 16, septiembre 2009, 73, 13-14

Boletín de la Institución Fernán González, nº 228, 2004/1, 62, 11; 2007, 1 y 2,

66, 12; nº 237 (2008), 71, 11; nº 238, 2009/I, 74, 11; nº 239 (2009/2), 78, 11-12;

nº 242 (2011/1), 81, 12; nº 243 /2011(2012), 82, 11; nº 244, 2012/1, 85, 11; nº

245, 2012/2, 88-89, 14; nº 246, 2013, 90-91, 11; nº 247, 2013, 90-91, 11; nº 248,

2014, 92-93, 14;

Boletín de la Real Academia de Bellas Artes de la Purísima Concepción de

Valladolid, nº 39 (2004), 60, 14

Boletín de la Real Academia de Córdoba de Ciencias, Bellas Letras y Nobles

Artes, 146, enero-junio 20094, 54, 12

Boletín de la Real Academia de la Historia, CCI, enero-abril 2004, 52, 10; CCI,

mayo-agosto 2004, 53, 12; CCI (III), septiembre-diciembre 2004, 54, 10; CII (I),

enero-abril 2005, 55, 11; CII (II y III), enero-abril y mayo-agosto 2005, 58, 9;

CCIII (I), enero-abril 2006, 60, 12; CCIII (II), mayo-agosto 2006, 61, 12; CCIII

(III), septiembre-diciembre 2006, 63, 10: CCIV (I), enero-abril 2007, 64, 12;

CCIV (II), mayo-agosto 2007, 65, 13; CCIV (III), septiembre-diciembre 2007,

67, 12; CCV (I), enero-abril 2008, 67, 12; CCV (II), mayo-agosto 2008, 70, 8;

CCV (III), septiembre-diciembre 2008, 70, 8; CCVI (I), enero-abril 2009, 73,

12; CCVI (II), mayo-agosto 2009, 73, 12-13; CCVI (III), septiembre-diciembre

2009, 74, 8; CCVII (I), enero-abril 2010, 75, 11; CCVII (III) septiembre-

diciembre 2010, 78, 10; CCVIII (I), enero-abril 2011, 79, 9 y 80, 9 y 81, 11;

CCVIII (II), 81, 11-12; CCVIII (III), septiembre-diciembre 2011, 82, 9; CCIX

(I), enero-abril 2012, 83, 8 y 84, 11; CCIX (II), mayo-agosto 2012, 85, 9; CCIX

(III), septiembre-mayo-agosto 2013, 88-89, 11; CCX (III), septiembre-diciembre

2013, 90-91, 9; CCXI (I), enero-abril 2014, 90-91, 9; CCXII (I), enero-abril

2015, 94-95, 11

Boletín de la Sociedad Castellonense de Cultura, LXXXIX (2013), 92-93, 14

Boletín de Letras del Real Instituto de Estudios Asturianos, nº 164 (2004), 59,

10; nº 167 (2006), 65, 15; nº 168, julio-diciembre 2006, 71, 11; año LXI, nº 169,

enero-junio 2007, 74, 11;

Boletín do Museo Provincial de Lugo; XII, volúmenes 1 y 2, 2005, 58, 11

Boletín Jovellanista, nº 9 (2009), 74, 11

Bolletí de la Societat Arqueològica Lul.liana, 58, 2002, 51, 13

Bulletin d’information de l’Acadèmie Internationale de Généalogie, nº 3, 2009, 70, 8;

Bulletin d’information de la Confédération Internationale de Généalogie et

d’Héraldique, nº 15, octubre 2009, 73, 13;

Bulletin Trimestriel, de la Association de la Noblesse du Royaume de Belgique,

nº 239, julio 2004, 52, 11; nº 240, 241, 242 y 243 (octubre 2004-julio 2005), 57,

16; nº 244 y 245, octubre 2005/enero 2006, 58, 12; nº 244-246, 59, 10; nº 248,

octubre 2006, 61, 14; nº 249, enero 2007, 62, 15; nº 250, abril 2007, 63, 12; nº

251, julio 2007, 64, 13; nº 252, octubre 2007, 65, 15; nº 254, abril 2008, 67, 13;

255, 256, 257 y 258 (julio y octubre 2008 y enero y abril 2009), 71, 11; nº 259 y

260 (julio y octubre 2009), 74, 11; nº 261, enero 2010, 75, 12; nº 265, enero

2011, 78, 12; nº 266, abril 2011, 80, 11; nº 270 y 271, abril-julio 2012, 84, 12;

Page 73: mail.ramhg.es...1 Director Depósito Legal AÑO XXX- NÚMERO EXTRAORDINARIO AMADEO-MARTIN REY Y CABIESES SG-118-1991 2020 ÍNDICE DE LOS NÚMEROS 51 A 99 DEL BOLETÍN DE LA REAL ACADEMIA

73

Butlletí de la Societat Catalana de Genealogia, Heràldica, Sigil.lografia,

Vexil.lologia i Nobiliaria, nº 2, marzo 2008, 66, 12; nº 3, julio 2008, 68, 11; nº 5,

marzo 2009, 70, 10; nº 6, septiembre 2009, 74, 11; nº 8, marzo 2010, 75, 12; nº

9, septiembre 2010, 77, 18; nº 10, diciembre 2010, 78, 12; nº 11, abril 2011, 79,

11; nº 12, septiembre 2011, 80, 10 y 81, 13; nº 13, abril 2012, 83, 9-10; nº 14,

diciembre 2012, 85, 11; nº 15, abril 2013, 86-87, 14;

Capbreu, Butlletí de la Societat Valenciana de Genealogia i Heràldica, nº 1,

septiembre 2009, 75, 12-13

Castillos de España, de la Asociación Española de Amigos de los Castillos, nº

164-166, 2011, 81, 12; nº 167-170 (2012), 83, 9;

Celtiberia, Centro de Estudios Sorianos, nº 98 (2004), 55, 13; nº 99 (2005), 58-

10 y 62, 15; nº 102 (2008), 71, 11; nº 105 (2011), 85, 11;

Centro de Genealogía y Heráldica de San Juan, Argentina, nº 1 (2008) y 2

(2009), 75, 13

Centro de Investigaciones Genealógicas de Salta, nº 7 (2011), 83, 11;

Ceremonial, I, 2006, 61, 14; II, 2006, 62, 15; III, 2011, 83, 10;

Clio, Órgano de la Academia Dominicana de la Historia, año 77, nº 176, julio-

diciembre 2008, 74, 11

Crónica Mozárabe, nº 63 (2005), 57, 16; nº 66 (2006), 63, 11-12; nº 69 (2009),

70, 10; nº 76 (2011), 78, 12; nº 78 (2011), 82, 11; nº 83 (2012), 86-87, 14;

Cuadernos de Estudios Gallegos, 118, 2005, 56, 10; 125, 2012, 85, 10-11; 126,

2013, 88-89, 13-14;

Cuadernos de Investigación, nº 2, 2008, 74, 11

De Familjefuerscher, Association Luexemburgeoise de Généalogie et d’Héraldique,

nº 83, 84 y 85 (2009 y 2010), 75, 13; nº 89, marzo-abril 2013, 86-87, 14.

Descubrindo Deza, Anuario de Estudios e Investigación de Deza, nº 6 (2004), 52,

10; nº 7 (2005), 57, 16; 8 (2006), 61, 14; 10 (2008), 74, 11; 11 (2010), 80, 11;

El Faro, Decano de la prensa de Andalucía Oriental (especial del verano de

2006), 61, 14

El Notario del Siglo XXI, revista del Colegio Notarial de Madrid, nº 47, enero-

febrero 2013, 86-87, 14;

Elucidario, Seminario Bio-bibliográfico Manuel Caballero Venzalá, año 1, nº 2

(septiembre 2006), 61, 14

Emblemata, Revista Aragonesa de Emblemática, nº X (2004), 55, 11-12; nº XI

(2005), 58, 8; nº XII, (2006), 65, 13-14; XIII (2008), 68, 10; XIV (2009), 72, 10;

XV (2009), 74, 9; nº XVI (2010), 78, 10-11; nº XVII (2011), 82, 9-10; nº XVIII

(2012), 86-87, 11; XX-XXI (2014-2015), 96-97, 12;

Estudios Canarios, Anuario del Instituto de Estudios Canarios, LV (2011), 83, 9.

Estudios de Genealogía, Heráldica y Nobiliaria de Galicia, nº 4 (2005), 57, 14; nº 7

(2008), 70, 9-10; nº 8, (2009), 76, 12; nº 9 (2010), 79, 10; nº 10 (2011), 83, 8-9.

Estudios Mirobrigenses, revista del centro de Estudios Mirobrigenses, 1 (2005),

57, 16; II, 2008, 68, 10; III (2012), 85, 11;

Estudios Segovianos, Boletín de la Real Academia de Historia y Arte de San

Quirce, tomo XLIX, nº 106 (2007), 66, 13; tomo L, nº 107 (2007), 71, 11-12;

Family History, revista del Institute of Heraldic ab Genealogical Studies, de

Northgate, Canterbury, Inglaterra, vol. 22, nº 182, 54, 12; vol. 22, nº 183, New

Series nº 159, abril 2005, 55, 13; vol. 22, nº 184, New Series nº 160, 57, 16; vol.

22, nº 187, New Series nº 163, abril 2006, 59, 10; vol. 22, nº 188, New Series nº

164, 60, 13-14; vol. 23, nº 190, New Series nº 2, de Enero 2007, 62, 15; vol. 23,

Page 74: mail.ramhg.es...1 Director Depósito Legal AÑO XXX- NÚMERO EXTRAORDINARIO AMADEO-MARTIN REY Y CABIESES SG-118-1991 2020 ÍNDICE DE LOS NÚMEROS 51 A 99 DEL BOLETÍN DE LA REAL ACADEMIA

74

nº 191, New Series nº 2, abril 2007, 63, 12; vols., 22 y 23, nº 186, 190, 191, 192,

193, enero 2006/octubre 2007, 65, 15; vol. 23, nº 194 (Second N. S. nº 6), enero

2008, 66, 13; vol, 23, nº 195 (Second N. S. nº 7), abril 2008, 67, 14; vol. 23 nº

196 (Second N. S. nº 8), julio 2008, 687, 11; vol. 24, nº 197-198-199 (Second N.

S., nº 9, 10 y 11), octubre 2008/enero y abril 2009, 71, 11; vol. 25, nº 205, marzo

2011, 80, 11

Formas, Revista de Protocolo, 21 (2005), 57, 15

Genealogía, Revista del Instituto Argentino de Ciencias Genealógicas, nº 33

(2008), 71, 10-11

Glaucopis, Boletín del Instituto de Estudios Vigueses, nº 10 (2004), 54, 11

Herencia, publicación de “Herencia Cultural Cubana”, vol. 10, nº 3, otoño 2004, 54, 12

Hidalguía, 303, marzo-abril 2004, 51, 11; 304-305, mayo-agosto 2004, 52, 10;

306, septiembre-octubre 2004, 53, 12-13; 307, noviembre-diciembre 2004, 53,

13; 308, enero-febrero 2005, 54, 10; 309, marzo-abril 2005, 55, 12; 310-311,

mayo-agosto 2005, 56, 9; 312, septiembre-octubre 2005, 57, 13-14; 313,

noviembre-diciembre 2005, 57, 14; 314, enero-febrero 2006, 58, 9; 315, marzo-

abril, 2006, 59, 9; 316-317, mayo-agosto 2006, 60, 12-13; 318, septiembre-

octubre 2006, 61, 12; 319, noviembre-diciembre 2006, 62, 14; 320, enero-

febrero 2007, 62, 14; 321, marzo-abril 2007, 63, 10; 322-323, mayo-agosto

2007, 63, 10; 324, septiembre-octubre 2007, 65, 13; 325, noviembre-diciembre

2007, 66, 11; 326, enero-febrero 2008, 66, 11; 327, marzo-abril 2008, 67, 12;

328-329, mayo-agosto 2008, 68, 9-10; 330, septiembre-octubre 2008, 69, 13;

331, noviembre-diciembre 2008, 70, 8; 332, enero-febrero 2009, 71, 10; 333,

marzo-abril 2009, 71, 10; 334-335, mayo-agosto 2009, 72, 10; 336, septiembre-

octubre 2009, 73, 13; 337, noviembre-diciembre 2009, 74, 8; 338, enero-febrero

2010, 75, 11; 339, marzo-abril 2010, 75, 11; 340-341, mayo-agosto 2010, 76,

11; 342, septiembre-octubre 2010, 77, 16; 343, noviembre-diciembre 2010, 78,

10; 344, enero-febrero 2011, 79, 9; 345, marzo abril 2011, 79, 9; 346-347,

mayo-agosto 2011, 80, 9; 348, septiembre-octubre 2011, 81, 12; 349,

noviembre-diciembre 2011, 82, 9; 350, enero-febrero 2012, 83, 8; 351, marzo-

abril 2012, 83, 8; 352-353, mayo-agosto 2012, 84, 11; 354, septiembre-octubre

2012, 85, 10; 355, noviembre-diciembre 2012, 86-87-10; 356, enero-febrero

2013, 86-87.10-11; 357, marzo-abril 2013, 86-87, 11; 358-359, mayo-agosto

2013, 88-89, 12; 360, septiembre-octubre 2013, 88-89, 12; 361, noviembre-

diciembre 2013, 88-89, 11; 362, enero-febrero 2014, 90-91, 9; 363, marzo-abril

2014, 90-91, 10; 364-365, mayo-agosto 2014, 92-93, 13; 366, septiembre-

octubre 2014, 92-93, 13; 367, noviembre-diciembre 2014, 94-95, 11; 368, enero-

abril 2015, 94-95, 11; 371, enero-febrero-marzo 2016, 98-99, 12;

Hidalgos de España, ; nº 525, invierno 2011, 79, 9-10; nº 526, primavera 2011,

80, 10; nº 527, verano 2011, 81, 12-13; 528, otoño 2011, 82, 10; nº 529, invierno

2012, 83, 8; nº 530, primavera 2012, 84, 11-12; nº 531, verano 2012, 85, 11; nº

533, invierno 2’13, 86-87, 13; nº 541, invierno 2015, 94-95, 12; nº 542,

primavera 2015, 94-95, 12; nº 534, primavera 2013, 88-879, 14; 535, verano

2013, 88-89, 14; 536, otoño 2013, 88-89, 14; 537, invierno de 2014, 90-91, 11;

538, primavera 2014, 90.91-11; 539, verano 2014, 92-93, 14; 541, invierno

2015, 94-95, 12; 542, primavera 2015, 94-95, 12; 545, invierno 2016, 98-99, 12

Historia y Genealogía, IV, 2014, 92-93, 13

Il Mondo del Cavaliere, Rivista Internazionale sugli Ordini Cavallereschi, 13,

2004, 51, 13; 14, 2004, 52, 11; 15, julio-septiembre 2004, 53, 13; 16, octubre-

diciembre 2004, 54, 11; 17, enero-marzo 2005, 55, 13; 18, 56, 11; 19, julio-

Page 75: mail.ramhg.es...1 Director Depósito Legal AÑO XXX- NÚMERO EXTRAORDINARIO AMADEO-MARTIN REY Y CABIESES SG-118-1991 2020 ÍNDICE DE LOS NÚMEROS 51 A 99 DEL BOLETÍN DE LA REAL ACADEMIA

75

septiembre 2005, 57, 16; 20, octubre-diciembre 2005, 58, 11; 21, enero-marzo

2006, 59, 10; 22, abril-junio 2006, 60, 13; 23, julio-septiembre 2006, 60, 13; 25,

enero-marzo 2007, 63, 11; 26, abril-junio 2007, 64-12; 27, julio-septiembre

2007, 64, 12-13; 28, octubre-diciembre 2007, 66, 13; 29, enero-marzo 2008, 67,

13; 30, abril-junio 2008, 68, 11; 31, julio-septiembre 2008, 68, 11; 32, octubre-

diciembre 2008, 69, 13; 33, enero-marzo 2009, 70, 10; 34, abril-junio 2009, 72,

11; 35, julio-septiembre 2009, 72, 11; 36, octubre-diciembre 2009, 73, 13; 37,

enero-marzo 2010, 75, 12; 39, julio-septiembre 2010, 77, 15-16; 40, octubre-

diciembre 2010, 77, 16; 41, enero-marzo 2011, 79, 11; 42, abril-junio 2011, 80,

10; 43, julio-septiembre 2011, 81, 12; 44, octubre-diciembre 2011, 82, 9; 45,

enero-marzo 2012, 83, 10; 46, abril-junio 2012, 84, 12; 47, julio-septiembre

2012, 85, 10; 48, octubre-diciembre 2012, 85, 10; 49, enero-marzo 2013, 86-87,

13; 51, julio-septiembre 2013, 88-89, 11; 52, octubre-diciembre 2013, 88-89,

12-13; 53, enero-marzo 2014, 90-91, 10; 54, abril-junio 2014, 90-91, 11; 55,

julio-septiembre 2014, 92-93, 14; 56, octubre-diciembre 2014, 92-93, 14; 57,

enero-marzo 2015, 94-95, 12; 60, octubre-diciembre 2015, 96-97, 13; 61, enero-

marzo 2016, 98-99, 12; 62, abril-junio 2016, 98-99, 12-13

Instituto, Boletín informativo del Instituto de España, 1, 2004, 54, 12

Jerónimo Zurita, Revista de Historia, nº 78-79 (2005), 56, 10-11; nº 80-81 (2005-

2006), 63, 12; nº 80 (2006), 65, 15; nº 82 (2007), 71, 11; nº 87 (2012), 86-87, 12.

Junta Sabatina de Especialidades Históricas, nº 8 (2009), 74, 10

La Gacetilla de Hidalgos de España, nº 519, agosto-septiembre 2009, 73, 14; nº

520, octubre-noviembre 2009, 74, 11-12; nº 521, enero-marzo 2010, 75, 13; nº

522, abril-junio 2010, 76, 11-12; nº 523, julio-septiembre 2010, 77, 17-18; nº

524, octubre-diciembre 2010, 78, 11;

Le Parchemin, 351, mayo-junio 2004, 52, 11; 415, enero-febrero 2016, 98-99,

13; 416, marzo-abril 2016, 98-99, 13; 417, mayo-junio 2016, 8-98, 13;

Les liens des familles de France, nº 244, noviembre 2009, 74, 11

Lucensia, Miscelánea de Cultura e Investigación, nº 31 (vol. XV), 2005, 58, 11;

Madrid Histórico, enero 2006, 58, 11-12

Medievalismo. Boletín de la Sociedad Española de Estudios Medievales, 12

(2002), 52, 10; 13-14 (2004), 53, 14; 15 (2005), 59, 10; 16 (2006), 63, 11; 17

(2007), 72, 11; 18 (2008), 75, 11-12; 19 2009, 79, 11; 20 2010, 82, 10; 21 2011,

84, 11; 22 (2012), 86-87, 13; 23 (2013), 88-89, 13; 24 (2014), 96-97, 12-13;

Memòries de la Reial Acadèmia Mallorquina d’Estudis Genealògics, Heràldics i

Històrics, 14, 2004, 55, 12-13 y 58, 10; 15, 2005, 58, 10-11;

Nobiltá, 58, enero-febrero 2004, 51, 12; 59, marzo-abril 2004, 51, 12; 60-61,

mayo-agosto 2004, 52, 10-11; 62, septiembre-octubre 2004, 53, 13; 63,

noviembre-diciembre 2004, 54, 10-11; 64, enero-febrero 2005, 55, 12; 65,

marzo-abril 2005, 55, 12; 66-67, mayo-agosto 2005, 56, 10; 68, septiembre-

octubre 2005, 57, 15; 69, noviembre-diciembre 2005, 57, 15-16; 70, enero-

febrero 2006, 58-11; 71, marzo-abril 2006, 59, 9-10; 72-73, mayo-agosto 2006,

60, 13; 74, septiembre-octubre 2006, 61, 12; 75, noviembre-diciembre 2006, 62,

14-15; 76, enero-febrero 2007, 62, 15; 77, marzo-abril 2007, 63, 10; 78-79,

mayo-agosto 2007, 64, 12; 80, septiembre-octubre 2007, 65, 15; 81, noviembre-

diciembre 2007, 66, 12; 82, enero-febrero 2008, 66, 12-13; 83, marzo-abril

2008, 67, 12-13; 84-85, mayo-agosto 2008, 68, 10; 86, septiembre-octubre 2008,

69, 13; 88, enero-febrero 2009, 70, 10; 89, marzo-abril 2009, 71, 10; 90-91,

mayo-agosto 2009, 72, 11; 92, septiembre-octubre 2009, 72, 11; 93, noviembre-

diciembre 2009, 73, 13; 94, enero-febrero 2010, 74, 10; 95, marzo-abril 2010,

Page 76: mail.ramhg.es...1 Director Depósito Legal AÑO XXX- NÚMERO EXTRAORDINARIO AMADEO-MARTIN REY Y CABIESES SG-118-1991 2020 ÍNDICE DE LOS NÚMEROS 51 A 99 DEL BOLETÍN DE LA REAL ACADEMIA

76

75, 12; 96-97, abril-junio 2010, 76, 11; 98, septiembre-octubre 2010, 77, 16; 99,

noviembre-diciembre 2010, 77, 16; 100, enero-febrero 2011, 79, 11; 101, marzo-

abril 2011, 79, 11; 102-103, marzo-agosto 2011, 80, 10; 104, septiembre-octubre

2011, 81, 12; 105, noviembre -diciembre 2011, 82,9; 106, enero-febrero 2012, 82,

9 y 83, 9; nº 107, marzo-abril 2012, 83, 9; 108-109, mayo-agosto 2012, 84, 12;

110, septiembre-octubre 2012, 85, 10; 111, noviembre-diciembre 2012, 85, 10;

112, enero-febrero 2013, 86-87, 12; 113, marzo-abril 2013, 86-87, 12-13; 116,

septiembre-octubre 2013, 88-89, 12; 117, noviembre-diciembre 2013, 88-89, 12;

118, enero-febrero 2014, 90-91, 10; 119, marzo-abril 2014, 90-91, 10; 120-121,

mayo-agosto 2014, 92-93, 13; 122, septiembre-octubre 2014, 92-93, 13-14; 123,

noviembre-diciembre 2014, 92-93, 14; 124, enero-febrero 2015, 94-95, 11; 125,

marzo-abril 2015, 94-95, 11; 129, noviembre-diciembre 2015, 96-97, 13; 130,

enero-febrero 2016, 98-99, 13; 131, marzo-abril 2016, 98-99, 13;

Paratge, 16, 2003, 51, 11-12; 17, 2004, 52, 11; 18, 2005, 56, 9-10; 19, 2006, 60,

13; 20-21 (2007-2008), 70, 9; 22 (2009), 74, 9; 23 (2010), 78, 11; 24 (2011), 82,

10; 25-26 (2012-2013), 86-87, 13; 28 (2015), 96-97, 12;

Príncipe de Viana, Homenaje a Faustino Menéndez Pidal de Navascués, nº 241,

mayo-agosto 2007, 64, 11-12; nº 242, septiembre-diciembre 2007, 66, 12

Raizes & Memorias, Revista de la Associaçâo Portuguesa de Genealogia, nº 20, 53, 14

Revista, Academia Guatemalteca de Estudios Genealógicos, Heráldicos e

Históricos, 10 (2005), 57, 14-15

Revista de Estudios Históricos (Genealogías de familias chilenas), 45 (2004),

57, 15; 46 (2005), 61, 13; 47 (2006), 65, 14; 48 (2007), 67, 13; 50 (2008), 77,

17; 51 (2009), 77, 17;

Revista de la Academia Costarricense de Ciencias Genealógicas, nº 44, agosto

2009, 73, 13

Revista de la CECEL, nº 6, 2008, 68, 10; nº 8, 2008, 72, 10-11; nº 10, 2010, 79,

10; nº 14, 2014, 96-97, 13; nº 15, 2015, 98-99, 13

Revista de Historia Militar, nº 107 (2010), 76, 12

Revista de Historia y Genealogía de la Universidad de Córdoba (España), nº 1,

2011, 80, 10-11

Revista del Centro de Estudios Genealógicos y Heráldicos de Catamarca

(Argentina), año 1, nº 1 (2010), 890, 10; nº 2 (2011), 83, 11; nº 3 (2012), 88-89, 13.

Revista del Instituto Argentino de Ciencias Genealógicas, nº 32 (2006), 61, 13

Revista del Instituto de Estudios Genealógicos del Uruguay, nº 32 (2009), 74, 9-

10; nº 33 (2010), 83, 10;

Revista del Instituto Peruano de Investigaciones Genealógicas, 25 (2010), 77,

17; 26 (2014), 96-97, 13

Revista de las Órdenes Militares, nº 3, 58, 9-10; nº 4, 63, 10-11; nº 5, 2009, 72,

10; nº 7, 86-87, 11-12;

Revista electrónica nº 13 de la Academia Costarricense de Ciencias

Genealógicas, 72, 12

Revue Française d’Héraldique et de Sigillographie, nº 76 (2006), 66, 11-12

Revista Iberoamericana de Heráldica, 19, 2004, 51, 13; 20, 2005, 58, 11;

Rujiar, Miscelánea del Centro de Estudios Bajo Martín, VII, (2006), 63, 11; IX

(2008), 71, 12

Page 77: mail.ramhg.es...1 Director Depósito Legal AÑO XXX- NÚMERO EXTRAORDINARIO AMADEO-MARTIN REY Y CABIESES SG-118-1991 2020 ÍNDICE DE LOS NÚMEROS 51 A 99 DEL BOLETÍN DE LA REAL ACADEMIA

77

FOLLETOS Y SEPARATAS

RECIBIDOS

AGUDO SÁNCHEZ, J. Fernando y MONTELLS Y GALÁN, José María de, “La Ínclita

Orden Bagrátida del Águila de Georgia y la Túnica Inconsútil de Nuestro Señor

Jesucristo”, (2005), 66, 13

ALVAR EZQUERRA, Alfredo, “De hidalgos verdaderos e hidalgos fingidos”, El

Quijote desde el siglo XXI, pp. 37-49, 59, 10; “Reflexiones Cervantinas”, Torre de

los Lujanes, 56 (2005), pp. 15-29; 59, 10; “Algunos instrumentos para estudiar lo

cervantino”, Cuadernos de Historia Moderna, 2005, pp. 185-193, 59, 10

ALVARADO PLANAS, Javier, ”Orígenes de la nobleza en la Alta Edad Media”,

Anuario de Historia del Derecho Español, LXXVI, pp. 439-460, 63, 12; “La

confirmación regia de los Fueros de Castilla en 1272”, Estudos em honra de Ruy

de Alburquerque (2006), pp. 643-668, 65, 16;

ANTONIO RUBIO, María Gloria de, “Onomástica y uso del ‘don’ entre los judíos

gallegos medievales”, Estudios de Genealogía, Heráldica y Nobiliaria de

Galicia (3), pp. 433-452, 56, 11

ARELLANO GARCÍA, MARIO, “Los Portocarrero en la Iglesia de Toledo”, Toletum,

48, 51, 13.

ARGÜESO SECO, Carlos, “Costumbres propias de Campoo en el siglo XVII”,

Cuadernos de Campoo, 47 (marzo 2007), 67, 14; “Los Lucio de Villegas en la

Comarca de Campoo (Cantabria) y en la Comarca de las Merindades (Burgos)

durante el siglo XVII”, Altamira, LXXI (2007), 67, 14

AZNAR VALLEJO, Eduardo, “La época fundacional y su influjo en el patrimonio de

San Cristóbal de la Laguna”, Anuario de Estudios Atlánticos, 54-I, pp. 169-205,

69, 14; “La transmisión del señorío de Canarias en el siglo XV. Nuevos

documentos y nuevas perspectivas”, Boletín de la Real Academia de la Historia,

CCIC (2007), pp. 221-259, 69, 14

BARTHLODY, Nils, “Christian II vabener og Den gyldne Vlies”, Heraldisktidsskrift,

nº 69, pp. 397-428, 52, 11

BARTON, Simon, “The Discovery of Aristocracy’ in Twelfth-Century Spain:

Portraits of the Secular Élite en the Poem of Almería”, BHS, 83 (2006), pp. 453-

468, 64, 13; “Las mujeres nobles y el poder en los reinos de León y Castilla en

el siglo XII: un estudio preliminar”, Studia Historica Medieval, Historia

Medieval, 29 (2011), pp. 51-; “El Cid, Cluny and the medieval spanish

Reconquista”, English Historical review, 520, pp. 517-543, 82, 11; 72, 82, 11

BOTO VARELA, Gerardo, “Sobre Reyes y tumbas en la Catedral de León. Discursos

visuales de poder político y honra saca”, Actas del Congreso Internacional sobre

la Catedral de León en la Edad Media, 2004, pp. 305-364, 63, 12

CABEZAS FERNÁNDEZ DEL CAMPO, JOSÉ A., “Migraciones en la provincia de

Salamanca”, Historia 16, 363 (2006), pp. 67-79; “El linaje Sanabria”, Historia

16, 379 (2007), pp. 68-79, 86-87, 14; “El Hidalgo don José Fernández del

Campo, catedrático de Cánones de la Universidad de Salamanca (1786-1798)”,

2015, 96-97, 14

CARMONA CÁRCELES, María, “Le roi de la bonne foy: Charles III le Noble et les

devises de Navarre-Evreux au XIV siècle”, Signes et couleurs des identités

politiques du Moyen Âge à nos jours, 2008, pp. 477-509, 72, 9

CASAUS BALLESTER, María José, “El ejemplo del fondo ducal de Híjar, del Archivo

Histórico Provincial de Zaragoza”, Jornadas sobre el señorío ducado de Híjar,

pp. 261-292, 65, 16;

Page 78: mail.ramhg.es...1 Director Depósito Legal AÑO XXX- NÚMERO EXTRAORDINARIO AMADEO-MARTIN REY Y CABIESES SG-118-1991 2020 ÍNDICE DE LOS NÚMEROS 51 A 99 DEL BOLETÍN DE LA REAL ACADEMIA

78

CONDE DE ORGAZ, “El entierro del Conde de Orgaz. Los hombres tras el cuadro”,

conferencia pronunciada en el Real Cuerpo de la Nobleza de Cataluña, 69, 13

CORTÉS GARCÍA, Juan José, “El linaje de los Canals, una familia catalana de los

siglos XI-XIII”, Medievalia, 12 (1995), pp. 65-74, 65, 16;

DÁVILA Y GARCÍA-MIRANDA, José Antonio, “Genealogía y armas de los García

Miranda de Selviella, en Grado”, Boletín de la Academia Asturiana de

Heráldica y Genealogía, 13, pp. 197-206, 82, 11

DIZ, Alejandro, “El tránsito del ‘Rey Guerrero’ y ‘Cortesano’ al Rey gobernante

‘Comerciante’. Felipe V el último ‘Rey Guerrero’, Congreso Internacional

Felipe V y su tiempo, 2004, 56, 11

ELLIOT, Sir John, “Jaume Vicens Vives, ayer y hoy”, Conmemoración del

Centenario de su nacimiento, 2010, 77, 18

ENCISO, Luis Miguel, “El mecenazgo artístico nobiliario en España en el tránsito

del siglo XVI al XVII”, Boletín de la Real Academia de la Historia, CCVI, pp.

185-230, 77, 18;

ESCUDERO Y DÍAZ-MADROÑERO, Alfredo, “El antiguo, esclarecido y muy noble

capítulo de caballeros del señorío de la Torre de Molina”, Sociedad Heráldica

Española, 2004, 51, 14.

ESCUDERO LÓPEZ, José Antonio, “Las Reales Academias y su protocolo”, Anales

de la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación, nº 27, pp. 359-376, 54, 10

ESPONA, Rafael José de, “Particularidades jurídico-nobiliarias catalanas en la

historia del derecho nobiliario español”, conferencia pronunciada en el Real

Cuerpo de la Nobleza de Cataluña (2010), 77, 18

FANTONI Y BENEDÍ, Rafael de, “El linaje de Acuña en Baeza”, Boletín del Instituto de

Estudios Giennenses (2005), pp. 219-232, 55, 13; “Títulos y Grandezas de España

concedidos al Estamento Militar durante la Restauración Monárquica 1875-1931”,

Hidalguía nº 310-311, 2005, 56, 11; “Los Benedí de Puebla de Albortón”,

Emblemata 11 (2005), pp. 151-196, 58, 12; “Los Abarca de Bolea, Marqueses de

Torres”, Argensola, 112 (1998-2000), pp. 243-257, 58, 12; “Reales Ejércitos:

Títulos y Grandezas de España concedidos 1700-1759”, Hidalguía, 314 (2006),

pp. 29-49; “Centenario del fallecimiento de Doña Isabel II, Reina de España.

Noticias Histórico-Genealógicas”, Hidalguía 313 (2005), pp. 825-844, 58, 12;

“Linajes nobles, emparentados y relacionados con Valdepeñas”, Elucidario, pp.

273-287, 61, 12; “Títulos y Grandezas de España concedidas al estamento Militar

por S. M. el Rey Carlos II”, Hidalguía, 327 (2008), 67, 14; “Dos linajes de

Valmadrid (Aragón), que asistieron a las Cortes del Reino de 1702. Los López y

los Salvador”, Emblemata, 15, pp. 145-158, 74, 12;

FARGAS, María Adela, “Estrategias de promoción social: de la burguesía a la

nobleza”, conferencia en el Real Cuerpo de la Nobleza de Cataluña, 58, 12

FERNÁNDEZ-XESTA Y VÁZQUEZ, Ernesto, “La población de Bielsa (Huesca) a la luz

de los fogajes realizados en los años 1495 y 12647”, Emblemata, nº 10 (2004),

pp. 143-168, 55, 13; “Venturas y desventuras de un infanzón aragonés en el

Madrid de principios del siglo XIX”, Anales del Instituto de Estudios

Madrileños, 69, 13; “Los caballeros españoles del Santo Sepulcro en el siglo

XII”, Actas de las V Jornadas Internacionales de Estudio de la Orden del Santo

Sepulcro (2009), pp. 25-38, 71, 12; “La llamada carta de Infanzonía de

Estadilla”, Revista de la CECEL, nº 12 (2012), pp. 77-112, 88-89, 14; “El

castillo y la muralla de Estadilla y su acequia del molino”, Argensola, nº 122

(2012), 88-89, 14-15; “Los profesores de la Banda Municipal de Madrid

condecorados con la Orden de la República”, Anales del Instituto de Estudios

Page 79: mail.ramhg.es...1 Director Depósito Legal AÑO XXX- NÚMERO EXTRAORDINARIO AMADEO-MARTIN REY Y CABIESES SG-118-1991 2020 ÍNDICE DE LOS NÚMEROS 51 A 99 DEL BOLETÍN DE LA REAL ACADEMIA

79

Madrileños, LIV (2014), 94-95, 12; “La Orden de Malta y sus sellos”, La Orden

de Malta en España (1113-2013), 2015, pp. 737-787, 96-97, 14;

FRAMIÑÁN SANTAS, Ana Mª y GARCÍA Y GONZÁLEZ-LEDO, Xosé Antón, “Os Costela,

fidalgos da casa de Moscoso”, Descubrindo, 6, 2004, pp. 145-168, 52, 12

FRANCISCO OLMOS, José María de, “Las inscripciones de la capilla del obispo de

Coria en la Colegiata de Berlanga de Duero”, II Coloquio Internacional de

Epigrafía Medieval (2010), pp. 505-523, 76, 12; “El problema de la sucesión al

trono en la monarquía visigoda: fuentes numismáticas”, Anuario de Historia del

Derecho Español, LXXVIII y LXXIX, pp. 108-138, 77, 18; “Carlos III de

Borbón, conflictivo protagonista de la diplomacia europea (1716-1759)”,

Cuadernos de Investigación Histórica, 127, pp. 237-314, 77, 18;

FUERTES DE GILBERT Y ROJO, Manuel, BARÓN DE GAVÍN, “El Barbastrense Miguel Díaz

de Aux y el primer oro de las Indias”, Anuario del Centro de la Universidad Nacional

de Educación a Distancia, de Barbastro, 2004, pp. 95-111, 54, 10; “La Casa de

Aragón: Genealogía de una Monarquía mediterránea”, 58, 12.

GARCÍA Y GONZÁLEZ-LEDO, Xosé Antón, “Heráldica de Noicela e Lemaio e

epitome biográfico e armas do mariño Francisco Antonio Mourelle”, Boletín de

la Asociación de Estudios de Genealogía, Heráldica y Nobiliaria de Galicia, nº

3, pp. 313-335, 52, 12.; “A orante de Vasco Taboada do Carrio (século XVII)”,

Descubrindo, 7, pp. 11-12, 57, 17; “Testamentos do mariscal Alvaro González

de Ribadeneira e a sua muller María de Bolaño”, Estudios Mindonienses, 23

(2007), pp. 847-873, 65, 15; “Inventario ‘post mortem’ dun Fidalgo lugués do

século XVI: Ares Fernández Cedrón”, Estudios Mindonienses, 24 (2008), pp.

771-796, 69, 13;

GARCÍA-MERCADAL Y GARCÍA-LOYGORRI, Fernando, “La Heráldica, un lenguaje

fronterizo entre la Arqueología y la Modernidad”, Hidalguía, 2011, pp. 11-46, 79, 11

GARCÍA MORENO, Luis, “Propography and Onomastic: the Case of the Goths”,

Prosopographica et Genealogica, 13, pp. 337-350, 69, 13-14; “Los Hispani:

emigrantes y exiliados ibéricos en la Francia carolingia. Realidad y mito

historiográfico”, XXXIV Semana de Estudios Medievales, 2008, pp. 53-76, 69,

14; “Propography, nomenclature and royal sucession in the visigothic Kingdom

of Toledo”, Journal of Late Antiquity, 2008, pp. 142-156;

GARRIDO YEROBI, Iñaki, “Los Bearne: aclaraciones en torno al origen de un linaje

condal bajo medieval. Nuevas aportaciones históricas al estudio de la nobleza

navarra entre los siglos XIV-XVI”, Actas del VI Congreso de Historia de

Navarra, pp. 161-172, 60, 14; “El cuerpo de guardia de Behobia. Datos

históricos acerca de su construcción y sobre Julián Angulo, su autor”, 2010, 79,

11; “Irún tiene historia… y ¡Marqués!. Origen, evolución y genealogía del

marquesado de Irún”, Boletín de Estudios del Bidasoa, 28 (2014), pp. 531-565,

92-93, 14;

GASCÓN URIS, Sergi, “Estudi codicológic i edició paleográfica d’un nou bifoli del libre

dels Àngels d’Eiximenis” (Arxiu del Monestir de Sant Pere de les Puelles)”, Estudis

de Llengua y Literatura Catalanes/LIV, pp. 33-72, 78, 12; Manuscrits francesos del

llibre dels Àngels d’Eiximenis de la Bibliothèque Nationale de Paris”, Estudis de

Llengua y Literatura Catalanes/LX, pp. 5-57, 78, 12

GÓMEZ BUXÁN, César, “Xenealoxías dezanas, notas sobre a ascendenza materna de

don Ramón María Aller Ulloa”, Anuario de Estudios e Investigación, 5, 2003,

51, 13; “Xenealoxías dezanas, A desaparecida casa de Brenzos”, Anuario de

Estudios e Investigación, 4, 2002, 51, 13-14; “Fray Fernando Montenegro, Abad

de Celanova y General de la Orden benedictina. Notas genealógicas de su

Page 80: mail.ramhg.es...1 Director Depósito Legal AÑO XXX- NÚMERO EXTRAORDINARIO AMADEO-MARTIN REY Y CABIESES SG-118-1991 2020 ÍNDICE DE LOS NÚMEROS 51 A 99 DEL BOLETÍN DE LA REAL ACADEMIA

80

ascendencia”, Anuario de Estudios e Investigación, 4, 2001, 51, 14; “O pazo de

Bendoiro. Apuntes para a sua Historia”, Boletín de Estudios de Genealogía,

Heráldica y Nobiliaria de Galicia, 2, 2003, 51, 14; “Notas históricas de Deza,

Achegas documentais”, Deza 17 (2005) pp. 143-168, 57, 17; “As armas dos

Taboada. Aproximación a una peculiaridade heráldica dezá”, Cuadernos de

Estudios Gallegos, 18, pp. 389-4216, 57, 17; “O dote matrimonial. Economía e

sociedade en Deza durante os séculos XVI a XIX”, Pontenova, 9, pp. 93-130,

57, 17; “O pazo pontevedrés de Beilás, Xenealoxías Dezás”, Biblioteca

Seminario Diocesano, 29 (2004), pp. 309-320, 57, 17; “A fortaleza de Rodeiro.

Notas para a súa descrición”, Lucensia, 32, pp. 109-120, 60, 14; “Xenealoxías

Dezás. A casa grande de Cercio”, Museo de Pontevedra, 2005, pp. 195-216, 60,

14; ”A parroquia de Palio no século XVII”, Descubrindo Deza, 8 (2006), pp. 7-

46, 61, 12; “O Mosteiro da Purificación de Pantón. Documentos para a súa

historia”, Lucensia, 33 (2006) pp. 333-346, 62, 15; “Unha linaxe ilustre: os

Taboada Roca. Notas para a historia dun condado”, Boletín do Centro de

Estudios Melidenses Museo da Terra de Melide, 19 (2006), 62, 15; “Debuxos do

Melide de hai tres séculos. Descricion e notas heráldicas”, Boletín do Centro de

Estudios Melidenses Museo da Terra de Melide, 19 (2006), 62, 15; “O Bispo

Galego Gil Taboada, presenza na heráldica salmantina”, Lucensia, 34, 2007, pp.

149-159, 63, 12; “El Condado de Borrajeiros. Notas para su historia”, Hidalguía,

321, pp. 151-176, 64, 13; “Os Taboadas de Deza”, Cuadernos de Estudios

Gallegos, 2006, pp. 419-448, 64, 13; “Un prateiro compostelano e o seu entorno

familiar. Tradición testamentaria de Rodrigo de Pardiñas”, Cuaderno de

Estudios Gallegos 120 (2007), pp. 341-370, 66, 13; “A casa de Quindimil nun

testamento do século XCVI”, Lucensia, 35 (2007), 67, 14; “Industrias e oficios

na terra de Melide nos anos centrais do século XVIII”, Boletín del Centro de

Estudios Melidenses, 67, 14;

GÓMEZ BUXÁN, César y RUBIA ALEJOS, Francisco, “Aportación sao estudio do

escudo de armas procedente da casa solariega de o campo de Pousada”, Boletín

de Estudios Melidenses, 12, 1999, 51, 14.

GÓMEZ TABANERA, José Manuel, La genealogía de Cristóbal Colon (1437-1506),

Almirante de la Mar Océana y el señorío de Cuccaro (Monferrato, Italia), 2006, 61, 12

GUARDA, Gabriel, OSB, “De Baden-Würtemberg a Chile: la familia Gey Witz”, 66, 13

GUTIÉRREZ BAÑO, Fernando, “El sepulcro de la infanta dona Leonor, hija de

Alfonso X el sabio, en el Real Monasterio de Santo Domingo de Caleruega

(Burgos)”, Quintana, nº 13 (2014), pp. 185- 197, 96-97, 14

LADERO QUESADA, Miguel Angel, “Los alardes de 1502 en los dominios

santiaguistas del Reino de Sevilla: población y recursos”, Revista de las Órdenes

Militares, 4 (2007), pp. 1-16, 66, 13; “El entorno hispánico de Cristóbal Colon”,

17º Congreso Internacional de Ciencias Históricas, pp. 3-32, 79, 12

LARCO DE MIRÓ QUESADA, Rosa, “Los de la Fuente de Tarapaca”, Revista del Instituto

Peruano de Investigaciones Genealógicas, nº 18 (1991), pp. 103-184, 65, 16

LIRA MONTT, Luis, “Provisiones judiciales de ‘Amparo de Noble’ dictadas por la

Real Audiencia de Chile (1643-18076)”, Boletín de la Academia Chilena de la

Historia, 115 (2005), pp. 57-74, 61, 12; “La afluencia de estudiantes

transandinos a la Real Universidad de San Felipe y Colegios Universitarios de

Santiago de Chile”, Boletín de la Academia Chilena de la Historia, 116 (2007),

pp. 83-130, 64, 13;

LOCH VIEIRA DA CUNHA E FILHOS, Cenilde, “Rui Vieira da Cunha, Biografía e

Genealogia”, 52, 11

Page 81: mail.ramhg.es...1 Director Depósito Legal AÑO XXX- NÚMERO EXTRAORDINARIO AMADEO-MARTIN REY Y CABIESES SG-118-1991 2020 ÍNDICE DE LOS NÚMEROS 51 A 99 DEL BOLETÍN DE LA REAL ACADEMIA

81

LÓPEZ MARTÍN, Francisco y SUÁREZ BERMEJO, Juan Carlos, “Una mitra en la

catedral de Toledo. Nuevas aportaciones y descubrimientos en ‘El entierro del

Conde de Orgaz’”, Toletana, 13 (2005), pp. 249-270, 59, 10

LÓPEZ POMBO, Luis, “Casa da Regueira de Nullán”, Estudios de Genealogía,

Heráldica y Nobiliaria de Galicia, nº 6, pp. 105-114, 68, 11; “El linaje Caldeiro

correspondiente a la casa de Caldeiro en la feligresía de Peñarrubia,

Ayuntamiento de Baralla”, Estudios de Genealogía, Heráldica y Nobiliaria de

Galicia, nº 6, pp. 83-104, 68, 11;

MADRID MEDINA, Angela, “Un señorío de la Orden de Santiago en la Edad media:

el Campo de Montiel”, Cuadernos de Estudios Manchegos, nº 28, pp. 145-176,

54, 10 y 55, 13; “Los comienzos de la hospitalidad santiaguista”, Espacio,

Tiempo y Forma, 2004, pp. 371-380, 57, 16; “Villanueva de los Infantes en

tiempos de Cervantes”, Cuadernos de Estudios Manchegos, 29 (2005), pp. 105-

124), 58, 12;

MARTÍNEZ CAVIRÓ, Balbina, “Guiomar de Meneses, mujer del Adelantado Alonso

Tenorio de Silva, y San Pedro Mártir, Toletum, 48, 51, 13

MARTÍNEZ DÍEZ, Gonzalo, “Ascendientes de Rodrigo Díaz de Vivar”, Boletín de la

Institución Fernán González, (2007/I), pp. 31-52, 66, 13; “Alfoces y tenencias”,

Boletín de la Institución Fernán González, 237 (2008), pp. 364-402, 80, 11;

MASSOT, María José y MONTANER, Pedro de, “Com se celebraven les noces de

l’aristocràcia mallorquina i què s’hi servia al primer terç del segle XVIII”, Els Amics

al pare Llompart: Miscel.lània in honorem, 2010, pp. 1-52, 78, 12 y 79, 11-12

MATEOS Y SÁINZ DE TEJADA, Ricardo, “Los Borbones de Nápoles. La casa Real de

las Dos Sicilias”, 74, 12

MAYAGOITIA, Alejandro, “Algunas notas acerca de la genealogia ascendente del

Ilmo. Senor don Antonio Caraza y de Maria y Campos (familia Caraza)”,

Academia Mejicana de Genealogia y Heraldica, 77, 18

MAYORALGO Y LODO, José Miguel, CONDE DE LOS ACEVEDOS, “Señoríos

nobiliarios en la tierra de Trujillo”, La Tierra de Trujillo en el Renacimiento

(1500-1600), pp. 107-133, 66, 13; “La Orden de Alcántara en el Registro de la

Real Estampilla durante el reinado de Carlos III”, Revista de Estudios

Extremeños, XIV (2008), pp. 579-634, 68, 11;

MENÉNDEZ PIDAL DE NAVASCUÉS, Faustino, “Tanto Monta. El Escudo de los Reyes

Católicos”, Isabel la Católica vista desde la Academia, 2005, pp. 99-138, 57, 16;

“Un desafío en el Quijote”, Boletín de la Real Academia de la Historia, 2005,

pp. 339-355, 58, 12;

MORALES ROCA, Francisco José, “Barcelona 1519: El Toisón de Oro y Carlos I”,

conferencia en el Real Cuerpo de la Nobleza de Cataluña, 57, 17;

MORÁN MARTÍN, Remedios, “Niños Reyes. La frágil fortaleza del pacto”, Du

Contrat d’Alliance au contrat politique. Cultures et sociétés politiques dans la

péninsule Ibérique de la fin du Moyen Âge, 2007, pp. 139-181, 63, 13

MORENO MEYERHoff, Pedro, “Los Grandes de España creados por el Archiduque

en la Corona de Aragón”, Actas del Congreso ‘Felipe V y su tiempo’, 2004, pp.

363-404, 54, 10 y 55, 14; “La casa de Híjar, encrucijada de linajes”, Jornadas

sobre ‘El señorío de Híjar. Siete siglos de historia medieval española’, pp. 211-

236, 63, 12; “Ascendencia y descendencia de don Juan de Isasi Idiáquez, I

Conde de Pie de Concha”, Hidalguía, 328 (2008), pp. 469-517, 68, 11;

MOYA MARTÍNEZ, José Juan, “Evolución de la definición de bandera. Del

vocabulario de Nebrija al diccionario de la Real Academia Española”, Banderas,

119, pp. 143-180, 82, 11

Page 82: mail.ramhg.es...1 Director Depósito Legal AÑO XXX- NÚMERO EXTRAORDINARIO AMADEO-MARTIN REY Y CABIESES SG-118-1991 2020 ÍNDICE DE LOS NÚMEROS 51 A 99 DEL BOLETÍN DE LA REAL ACADEMIA

82

NETO, Cicero, “As condecoraçoes civis e militares brasileiras, com um breve ensaio

sobre as ordens honorificas portuguesas no Brasil e as brasileiras do Imperio e

da Republica”, Revista do IPGH, nº 6, año XIII, pp. 27-44 (CD-ROM), 71, 12

NICOLÁS SÁNCHEZ, Andrés J., “Testimonios de Infanzones de la Comarca de

Sobrarbe según los padrones de 1733, 1737 y 1797”, Sobrarbe, 8, pp. 45-54; 10,

pp. 83-99; y 11, pp. 137-160, 69, 14; “La baronía de Quinto”, Hidalguía, 331

(2008), pp. 771-784, 70, 11; “Origen y escudos de armas de los linajes de Vélez-

Rubio”, Revista velezana, 23 (2004), 73, 14; “Heráldica de familias de Aragón,

entresacadas del armorial de Vincencio Juan de Lastanosa (siglo XVII)”,

Emblemata, 15, pp. 297-327, 77, 18;

NICOLÁS-MINUÉ SÁNCHEZ, Andrés, “Heráldica Municipal en el Cinca Medio”,

CEHIMO, nº 32, pp. 259-277, 65, 16; “El armorial catalán de Steve Tamborino”,

Emblemata, X (2004), pp. 169-214, 65, 16; “Armas y blasones, obra de don

Jerónimo de Bolea y Portugal”, Emblemata, XI (2005), pp. 407-426, 65, 15; “El

nobiliario original de Aragón de Juan del Corral”, Emblemata, XII (2006), pp.

71-141, 656, 16; “El brazo de las Universidades en las Cortes aragonesas y la

oligarquía local”, Hidalguía, 315, pp. 215-224, 65, 16; “Grados de nobleza de

Aragón, según don Juan Matías Esteban y Eraso”, Hidalguía, 316-317, pp. 473-

484, 65, 16; “Casonas de la Ciudad de Zaragoza”, Hidalguía, 314, pp. 51-80, 65,

16; “Capillas y panteones familiares de la Seo del Salvador (Zaragoza):

Heráldica y Genealogía”, Emblemata, 14, pp. 45-99, 75, 13; “La aproximación

al concepto de casa solariega aragonesa”, Hidalguía, 336 (2009), pp. 683-695,

76, 12; “Heráldica municipal aragonesa en el nobiliario de don Pedro Vitales”

NIETO SÁNCHEZ, Carlos, “La misión de Cea Bermúdez en Berlín y Viena: hacia el

reconocimiento de Isabel II”, Boletín de la Real Academia de la Historia, CCIX,

III, pp. 415-437, 867-87, 14;

NIETO SÁNCHEZ, Carlos y SALAZAR Y ACHA, Jaime de, “Caballeros de Gracia

españoles en la Orden de Malta (1802-1808), Hidalguía, 359 (201º3), pp. 357-

358, 88-89, 15;

NORTON, Manuel Artur, “Evoluçao na ordenaçâo dos brasöes de familia”, Armas e

Troféus (2003), pp. 597-512; “Heráldica portuguesa de familia”, Estudos em

memoria do profesor doutor Mário de Alburquerque, 2009, pp.551-565, 72, 12

OLARAN MÚGICA, María Inés, “Élites vasco-navarras y comercio colonial. Don

Martín de Aróstegui y Larrea y su familia”, 2008, 71, 12; “La Junta General de

1773 en Elgóibar y las hidalguías guipuzcoanas” (2009), 71, 12

ORTEGA CERVIGÓN, José Ignacio, “La funcionalidad política de la nobleza

castellana: el oficio de montero mayor durante el siglo XV”, Historia,

Instituciones y Documentos, 30 (2003), pp. 399-428, 58, 1º2

OTERO-PIÑEYRO MASEDA, P.; ROMANÍ MARTÍNEZ, M.; y GARCÍA Y GONZÁLEZ-

LEDO, X.A., “Un hidalgo chairego del s. XVII: aspectos sociológicos con base

documental”, Estudios Mindonienses, 21 (2005), pp. 705-741, 56, 11

OTERO-PIÑEYRO MASEDA, Pablo y GARCÍA Y GONZÁLEZ-LEDO, Xosé Antón,

“Testemuñas heráldicas e documentais dun fidalgo lucense: Gaspar López de

Vaamonde”, Cuadernos de Estudios Gallegos, 119 (2006), pp. 379-416, 63, 12;

“Xeiras Heráldicas: Igrexa de San Fiz de Asma”, Cuadernos de Estudios

Gallegos, 120 (2007), pp. 329-340, 66, 13; “La yacente del Abad de Oseira frey

Ares de Santa María (siglo XV)”, Cuadernos de Estudios Gallegos, 121 (2008),

pp. 427-436, 70, 11; “Apuntes de los Ambía. Linaje y parentelas (siglos CXII y

XVI)”, Cuadernos de Estudios Gallegos, 122, pp. 445-457, 74, 12

Page 83: mail.ramhg.es...1 Director Depósito Legal AÑO XXX- NÚMERO EXTRAORDINARIO AMADEO-MARTIN REY Y CABIESES SG-118-1991 2020 ÍNDICE DE LOS NÚMEROS 51 A 99 DEL BOLETÍN DE LA REAL ACADEMIA

83

PARDO DE GUEVARA Y VALDÉS, Eduardo, “El estudio de las armerías en España,

comentarios y bibliografía”, Armas e Troféus (2000-2001), pp. 263-314, 52, 11-

12; “El Instituto de Estudios Gallegos ‘Padre Sarmiento’. Sesenta años al

servicio de Galicia (1944-2004)”, 54, 10; “La huella eucarística en las armerías

gallegas, testimonios y comentarios”, Camino de Paz. Nomine vobiscum

Domine, 2005, pp. 461-474, 56, 11; “De las viejas estirpes a las nuevas

hidalguías. El entramado nobiliario gallego al fin de la Edad media”, Nalgures,

III (2006), pp. 263-278, 65, 15; “Identidad y memoria genealogica. Una

aportacion al estudio de la antroponimia medieval gallega”, Anuario de Estudios

Medievales, 39, (2009), pp. 27-45

PEDRAJA Y GONZÁLEZ DE TÁNAGO, José Manuel de, “La torre del solar de

Rabanillo, en Tagle, casa madre de los Velarde”, Altamira LXXI (2007), pp. 41-

46, 65, 16

PERONA, Dionisio, “Los antepasados hellineros de la duquesa de Alba y otros

miembros del linaje Valcárcel”, El Diario de Hellín, Semana Santa 2006, 59, 10;

PESTANA DE VASCONCELOS, Antonio, “Peças de Mobiliario e decorativas con

motivos heráldicos”, Armas e Troféus, (2005), pp. 327-330, 70, 11

QUESADA, Juan Isidro, “Los últimos Vera y Zárate y su entorno familiar”, Revista

del Centro de Genealogía de Entre Ríos, 4 (2008), pp. 4876-494, 68, 11; “La

estirpe de los Ondegardo en Chuquisaca”, Genealogía, 2008, pp. 247-258, 83,

11; “Los últimos Vera y Zárate y su entorno familiar”, Genealogía (2006), pp.

159-180, 83, 11

QUINTANILLA RASO, Concepción, “Identidad y patrimonio. Salvaguarda y

transmisión en las causas nobiliarias castellanas a finales del medievo. La casa

Condal de la Puebla del Maestre”, Estudios de Genealogía, Heráldica y

Nobiliaria, anejos de En la España Medieval, 2006, pp. 157-182, 63, 12-13

QUIROGA CONRADO, Magdalena de, “Aproximación a la emblemática urbana de

Palma y su evolución hasta el siglo XIX”, Memòries de la Reial Acadèmia

Mallorquina d’Estudis Genaelògics, Heràldics i Històrics, 2007, pp. 63.86, 69, 14

RAMOS AGUIRRE, Mikel, “El Palacio del Gobernador de Estella: aportaciones sobre

las costumbres heráldicas en Navarra a comienzos del siglo XVII”, Príncipe de

Viana, 237 (2006), pp. 147-184, 62, 15; “Herauts et rois d’armes de Navarre.

Insignes de l’office et signes d’identité”, Revue du Nord, pp. 366-367, 65, 15;

REY CABIESES, Amadeo-Martín, “Consideraciones acerca de la utilidad y vigencia

de la Institución monárquica”, Mar Océana, pp. 25-72, 77, 18

RODRÍGUEZ Y FERNÁNDEZ-BROULLÓN, Rafael, “El pazo vigués de ‘A Raposeira’.

Periplo genealógico a través de sus 400 años de historia”, Boletín del Instituto de

Estudios Vigueses, año X, nº 10 (2004), 55, 13; Los linajes de Bugarín y Gabiño

en el Señorío de la Torre de Telleiro. Consideraciones para una nueva

interpretación de su heráldica y genealogía familiar”, Estudios de Genealogía,

Heráldica y Nobiliaria de Galicia, 4 (2005), 58, 12

RUIZ MORENO, Isidoro, “Alzaga el incomprendido”, conferencia pronunciada en el

Jockey Club de Buenos Aires, 55, 13; “La Orden de Caballería del Santo

Sepulcro. Noticia Histórica e Institucional”, 2005, 55, 13; “La Revolución

emancipadora”, 2010, 79, 12; “Alzaga, el incomprendido”, 80, 11

RYSKAMP, George, “The caseríos of Mendiguchía an Yrigoen: The Farmstead as

Key to extending a Basque American line into the 1500s”, National

Genealogical society quarterly 96 (2008), pp. 267-282, 70, 11; “Tracing the

Llavina Costa Family of Catalonia, Spain: Unexpected Findings in a Unexpected

source”, National Genealogical society quarterly 96, (2008), pp. 121-128, 70, 11

Page 84: mail.ramhg.es...1 Director Depósito Legal AÑO XXX- NÚMERO EXTRAORDINARIO AMADEO-MARTIN REY Y CABIESES SG-118-1991 2020 ÍNDICE DE LOS NÚMEROS 51 A 99 DEL BOLETÍN DE LA REAL ACADEMIA

84

SA ALVES SAMEIRO, Antonio Pedro de, “Heráldica dos serviços de Saúde

Militares”, Actas del XVI Colóquio de História Militar, I, pp. 85-98, 70, 10-11.

SALAZAR Y ACHA, Jaime de, “La investigación genealógica medieval en la Corona

de castilla. Estado de la cuestión”, Actas del I Congreso Internacional de

Emblemática, 2004, pp. 321-336, 56, 11; “Urraca. Un nombre egregio en la

onomástica altomedieval”, Estudios de Genealogía, Heráldica y Nobiliaria,

anejos a “En la España Medieval” (2006), pp. 29-47, 62, 15; “Algunas

reflexiones sobre la actual historiografía referente a la Orden de San Juan de

Jerusalén”, Revista de las Órdenes Militares, 4 (2007), pp. 207-228, 63, 12;

“Nuevos datos para la identificación familiar de la Reina Estefanía de

Pamplona”, Príncipe de Viana 242 (2007), pp. 853-864, 65, 15; “Los Aguila,

alcaides y alféreces mayores de Ciudad Rodrigo”, Revista de Estudios

Mirobrigenses, II (2008), pp. 189-221, 68, 11; “Szabolcs de Vajay, In

memoriam (1921-2010), Hidalguía, 340-341, 77, 18; “La nobleza titulada

medieval en las Coronas de Aragón y Navarra”, Anales de la Real Academia

Matritense de Heráldica y Genealogía, XIV, pp. 7-60, 84, 12; “La Constitución

de 1812 y el fin de la sociedad estamental”, Hidalguía, nº 355, 86-87, 14;

“Reflexiones e hipótesis sobre algunas incógnitas genealógicas de la antigua

dinastía asturleonesa”, Boletín de la Real Academia de la Historia, CCX (II)

(2013), pp. 275-296, 88-89, 15

SALAZAR Y ACHA, María Paz de, “Algunas noticias sobre iglesias y casas históricas

de Ciudad Rodrigo”, Estudios Mirobrigenses, 1, 2005, pp. 191-262, 57, 16

SAMEIRO, Pedro, “Peças de mobiliario e decorativas com motivos heráldicos”,

Armas e Troféus, 2005, pp. 327-330, 63, 12

SÁNCHEZ GONZÁLEZ, María Dolores del Mar, “El pensamiento jurídico político de

Agustín Argüelles: un diputado abolicionista en las Cortes de Cádiz” El

Pensamiento hispánico de América, siglos XVI-XX, 76, 12 y 80, 11;

SÁNCHEZ MARCOS, Fernando, “La nobleza catalana y la cultura en tiempos de don

Quijote”, conferencia en el Real Cuerpo de la Nobleza de Cataluña, 61, 12

SÁNCHEZ SAUS, Rafael, “El almirantazgo de Castilla y las primeras expediciones y

asentamientos en canarias”, En la España Medieval, 2005, pp. 177-193, 56, 11

SANGRO Y TORRES, Santiago, “La misión diplomática de Francisco de Sangro”, 67, 14.

SHAMÁ, Davide, “I Di Tocco, sovrani dell’Epiro e di Leucade. Studio storico-

genealogico”, Notiziario dell’Associazione nobiloiare reigionale veneta, nuova

serie nº 5 (2013), pp. 45-118, 88-89, 14;

SILVA Y MORA, Álvaro de, DUQUE DE BOURNONVILLE, “Alejandro II, Duque y

Príncipe de Bournonville, Virrey de Cataluña”, conferencia pronunciada en el

Real Cuerpo de la Nobleza de Cataluña, 59, 10;

SOTTO MAYOR PIZARRO, José Augusto de, “Relaçoes político-nobiliarquicas entre

Portugal e Castela: o tratado de Escalona (1328) ou dos ’80 fidalgos’”, Revista da

Faculdade de Letras da Universidade de Porto, XV, 1998, pp. 1255-1278, 57, 16-

17; “Pela morte se conhece um pouco da vida. A proposito do testamento de Dona

Chamoa Gomes de Touges, fundadora do Mosteiro de Santa Clara de Entre-os-

Ríos”, Faculdade de Letras da Universidade de Porto, pp. 219-234, 57-17

TORAL Y PEÑARANDA, Enrique, “Antecedentes y primera historia del Instituto de

Estudios Giennenses”, 2004, 54, 10;

TORRES SEVILLA-QUIÑONES DE LEÓN, Margarita, “La dimensión militar en el

Occidente altomedieval (siglos V-X). Una aproximación a sus raíces

tardorromanas y germanas”, Comunidades locales y dinámicas de poder en el

Norte de la Península Ibérica durante la antigüedad tardía, 2006, pp. 63-82, 64,

Page 85: mail.ramhg.es...1 Director Depósito Legal AÑO XXX- NÚMERO EXTRAORDINARIO AMADEO-MARTIN REY Y CABIESES SG-118-1991 2020 ÍNDICE DE LOS NÚMEROS 51 A 99 DEL BOLETÍN DE LA REAL ACADEMIA

85

13; “Cruzados y peregrinos leoneses y castellanos en Tierra Santa (ss. XI-XII”,

Medievalismo (1999), pp. 63-82, 64, 13; “La frontera entre el reino de León y el

califato de Córdoba: tratados de paz e intervenciones militares (939-1017)”, III

Estudios de Frontera, pp. 735-765, 64, 13; “Orígenes familiares del Cardenal

Francisco Antonio de Lorenzana: leyenda y realidad (siglos IX-XVIII)”, II

Centenario de la muerte del Cardenal Lorenzana, 2005, pp. 37-54, 64,

13;”Heráldica en piedra de la catedral de León (ss. XIII-XVII)”, En torno a la

Catedral de León (Estudios), 2004, pp. 285-312, 64, 13; “El Reino de León

hasta 1230”, Castilla y León. La forja de una identidad, 2006, pp. 9-37, 64, 13;

UBERTI Y PALERMO, Pier Felice degli, “Il concetto di ‘ordini non nazionali’ nella

Repubblica Italiana”, Comissione Internazionale Permanente per lo studio degli

Ordini Cavallereschi, 77, 18; “Convegni Internazionale ‘Imitazione ed imitatori

di Ordini Cavallereschi nella storia e la mancata applicazione degli articoli 7 e 8

della legge 3 marzo 1951 n. 178’ “, 2009, 77, 18; “L’ordine al merito della

Reppublica Italiana attraverso le leggi e la normativa vigente”, Comissione

Internazionale permanente per lo studio degli Ordini Cavallereschi, 84, 12

VAN DER BERGEN-PANTENS, Christiane, “L’Armoriale dit de Gorrevod: deux

compilations, deux méthodes”, Revue du Nord, tome 88 (2006), pp. 805-824, 63, 13

VÁZQUEZ DE ACUÑA, Isidoro, “Estertores navales realistas. Campañas navales

durante la Independencia de Chile”, Anales del Instituto de Chile, 2003, pp. 123-

202, 57, 16; “La Santa Condesa de la Vega del Ren (1685-1732)”, Boletín de la

Academia Chilena de la Historia 115 (2005), pp. 179-213, 61, 12; El estandarte

de don Pedro de Valdivia”, Dislivro Histórica, 2/20098, pp. 19-31, 77, 18

VOLPE, Mario, “Gli Ordini preunitari autorizzati in Italia e i criteri adottati dal

Cerimoniale Diplomatico cdel Ministero degli Affari Esteri per la classificazione

degli Ordini…, 72, 12

DISPOSICIONES

LEGALES

Orden de 26 de julio de 2004 (BOE 183, de 30 de julio) por la que se regula el

acceso al Archivo General del Ministerio de Justicia, 52, 12.

Resolución de la Subsecretaría del Ministerio de Justicia (División de

Tramitación de Derechos de Gracia y otros Derechos), de 8 de diciembre de

2004, por la que se inician los expedientes de revisión de oficio para declarar la

nulidad de pleno derecho de las Órdenes por las que se mandaron expedir Reales

cartas de Sucesión en diversos títulos, declarados incursos en el delito de

falsedad en documento público, 53, 15.

Auto de 21 de junio de 2005 de la Sala de lo Civil del tribunal Supremo,

trasladado a todos los Fiscales Jefes de los Tribunales Superiores de Justicia y

Audiencias provinciales señalando la “desaparición” del interés general que

concedía legitimación al Ministerio Fiscal para promover la tutela y el adecuado

ejercicio de los derechos honoríficos, 57, 17

Dictámenes de 16 de marzo de 2005 y de 15 de septiembre de 2005, de la

Asesoría Jurídica del Estado Mayor del Ejército fijando la posición del

Ministerio de Defensa en relación con las órdenes militares y otros cuerpos

estamentales históricos, 57, 17-18

Ley 33/2006, de 30 de octubre (BOE nº 260, de 31 de octubre de 2006), sobre

igualdad del hombre y la mujer en el orden de sucesión de los títulos nobiliarios

(se transcribe), 61, 16-17

Page 86: mail.ramhg.es...1 Director Depósito Legal AÑO XXX- NÚMERO EXTRAORDINARIO AMADEO-MARTIN REY Y CABIESES SG-118-1991 2020 ÍNDICE DE LOS NÚMEROS 51 A 99 DEL BOLETÍN DE LA REAL ACADEMIA

86

Instrucción de 23 de mayo de 2007, de la Dirección General de los Registros y

del Notariado, sobre apellidos de los extranjeros nacionalizados españoles y su

consignación en el registro Civil español, 63, 13

Respuesta, de 02/04/2008, de la Dirección General de Tributos, a la consulta

V0658-08, sobre si es necesario, para la exención del IBI de la titularidad de un

palacio barroco del siglo XVIII, dividido horizontalmente e integrado en una

zona declarada como Conjunto Histórico Artístico del Municipio y con dos

escudos heráldicos de más de cien años de antigüedad, que además cumpla el

requisito de tener un nivel de protección integral en el instrumento urbanístico

municipal, 68, 12-13

Sentencia de 19 de septiembre de 2008, del Tribunal Supremo sobre la

cancelación de datos en los libros de Bautismos, revocando la dictada

previamente por la Audiencia Nacional que reafirmaba el criterio de la Agencia

Española, de Protección de datos respecto a la consideración de los libros de

bautismos como ficheros, 68, 13

Instrucción de 4 de noviembre de 2008, de la Dirección General de Registros y

del Notariado (BOE de 26 de noviembre), sobre acceso a la consulta de los

libros de defunciones de los registros civiles, dictada en desarrollo de la Ley

52/2007, de 26 de diciembre por la que se reconocen y amplían derechos y se

establecen medidas en favor de quienes padecieron persecución y violencia

durante la Guerra civil y la Dictadura, en favor de las investigaciones científicas

o académicas sobre la guerra civil, el franquismo, el exilio y la transición, 69, 14

Orden INT/2008/2012, de 12 de septiembre, que regula la Orden del Mérito de la

Guardia Civil, 84, 7

Real Decreto 978/2015, de 30 de octubre, por el que se concede el Collar de la

Insigne Orden del Toison de Oro a Su Alteza Real dona Leonor de Borbón y

Ortiz, Princesa de Asturias (BOE 31 de octubre), 96-97, 12.

Real Decreto 979/2015, de 30 de octubre, por el que se crean el Guión y el Estandarte

de Su Alteza Real la Princesa de Asturias, y se modifica el Reglamento de Banderas y

Estandartes, Guiones, Insignias y Distintivos, aprobado por Real Decreto 1511/1977,

de 21 de enero (BOE 31 de octubre), 96-97, 12

Real Decreto 42/2016, de 10 de mayo, del Consejo de Gobierno de la Comunidad

de Madrid, por el que se aprueban los Estatutos de la Real Academia Matritense

de Heraldica y Genealogia (BOCM 13 de mayo), 98-99, 11

CORREO DEL LECTOR /

CONSULTORIO

A. PREGUNTAS

P043. Abundando en la misma pregunta aparecida en el número 49, pp.

17-18, sobre utilización de titulaciones falsas. Mario GONZÁLEZ

(Sevilla), 51, 14

P044. Preguntando si la Orden de San Miguel es Orden correcta o es

falsa. José Miguel Rodríguez (Vigo), 52, 13 (Hay error en la numeración

dada por la Redacción, porque la pregunta debería haber sido P045 ya

que la P044 pertenece al nº 50 y trata de otro tema), 52, 12

ACLARANDO la noticia dada a conocer en nuestro Boletín, acerca de la

publicación de la Orden Jus/25346/2004, de 26 de julio que regula el

acceso al Archivo General del Ministerio de Justicia. Mª Encarnación

Page 87: mail.ramhg.es...1 Director Depósito Legal AÑO XXX- NÚMERO EXTRAORDINARIO AMADEO-MARTIN REY Y CABIESES SG-118-1991 2020 ÍNDICE DE LOS NÚMEROS 51 A 99 DEL BOLETÍN DE LA REAL ACADEMIA

87

Iglesias Frías, Subdirectora General de Documentación y Publicaciones

del Ministerio de Justicia, 53, 16-17

ACLARANDO la información presentada en la colaboración al nº 48 de

nuestro Boletín, firmada por Manuel de Parada y Luca de Tena “Algunas

noticias de los Luca de Tena”. Miguel Avendaño (Madrid), 54, 12-13

SOBRE LA INVENCIÓN ALFONSÍ DE LA CABALLERÍA, 60, 14-15

SOBRE HONORES AL SANTÍSIMO SACRAMENTO, 60, 15-16

CARTA relativa a un. gran mural, existente en la estación de Metro de la

Avenida de América, de Madrid, que representa el desembarco de Colón

en aquel Continente, en el que aparece una heráldica cuando menos

chocante, sino absolutamente equivocada, incluyendo lo que el

comunicante indica como un estandarte que muestra una especie de

cuartelado con un intento de mostrar las armas que usó el archiduque

Felipe de Austria tras su matrimonio con la Infanta doña Juana, 70, 11-12

(con fotografía)

CARTA del catedrático don Alberto de la Hera, sobre el escudo de S. S.

Benedicto XVI, aclarando, sobre la información indicada en nuestro

Boletín nº 69, página 10, que sigue utilizándose la Mitra y no la Tiara

papal en su escudo pontificio, 71, 12

COMUNICACIÓN del Académico de Número José Luis Sampedro Escolar,

asombrado e indignado por la poca seriedad de los responsables de una

serie televisiva que pretende narrar el noviazgo y los primeros años del

matrimonio de los Reyes Don Juan Carlos y Doña Sofía, emitida en el

mes de enero de 2011 por Antena 3 TV, 78, 12-13

NOTA sobre hemerotecas digitales, enviada por Valentín de Céspedes y

Aréchaga, Académico Correspondiente, 85, 12

B. RESPUESTAS

R043. Contestación a la pregunta P043 planteada en este número, Nota

de la Redacción, 51, 14

R044. Parece que puede tratarse de la Orden de San Miguel de Ala,

rehabilitada en 2011, siendo Orden de inspiración caballeresca y no

Orden Militar. Nota de la Redacción, 52, 13

R046. Aceptación y aclaración acerca de las puntualizaciones realizadas

por la Subdirectora General de Documentación y Publicaciones del

Ministerio de Justicia, Mª Encarnación Iglesias Frías, Javier Gómez de

Olea y Bustinza, Director de Publicaciones de la RAMHG, 53, 17

LEÍDO EN LA PRENSA

ABC de Madrid, de 22 de enero de 2005, sobre la trágica muerte de don Alfonso

de Borbón y Medina en cuya noticia se vierten errores e inexactitudes que se

consideran impropias de dicho diario, 54, 13

ABC de Madrid, de 20 de abril de 2005, sobre unos telegramas dirigido,

respectivamente, por Su Majestad el Rey y por el Presidente del Gobierno a Su

Santidad el Papa del que se sacan, del segundo de ellos, errores sintácticos y

protocolarios importantes, 55, 14

Page 88: mail.ramhg.es...1 Director Depósito Legal AÑO XXX- NÚMERO EXTRAORDINARIO AMADEO-MARTIN REY Y CABIESES SG-118-1991 2020 ÍNDICE DE LOS NÚMEROS 51 A 99 DEL BOLETÍN DE LA REAL ACADEMIA

88

ABC de Madrid, de 8 de junio de 2005, publica una carta de don Porfirio Laguna

Asensi, de Castellón de la Plana, sobre la destrucción de un Escudo de España,

con la que la Real Academia se manifiesta plenamente de acuerdo, 55, 14

ABC de Madrid, de 10 de junio de 2005, publica un irónico artículo de Antonio

Burgos sobre el nuevo Gotha de Corazón, 55, 14.

ABC de Madrid, de 1 de diciembre de 2005, que presenta una curiosa noticia

sobre la solicitud de supresión de todos los “símbolos fascistas” de los fuselajes

de los aviones del Ejército del Aire, refiriéndose, en concreto, a la cruz de San

Andrés negra sobre fondo blanco que aparece en el timón de cola el plano de

deriva de todos los aparatos, 57, 18-19

ABC de Madrid, de 23 de enero de 2006, que incluye, la noticia de que “El

gobierno quiere retirar los escudos oficiales de la señalización turística”, 58, 12-13

ABC de Madrid, de 27 de enero de 2006, que presenta un amplio reportaje

acerca de “El hombre de los tres millones de descendientes”, 58, 13

ABC de Madrid, de 26 de mayo de 2006, que incluye, en sus páginas deportivas

una noticia titulada Caótica medalla para Raúl, refiriendo a la entrega a dicho

jugador de la Medalla de Oro de la Real Orden del Mérito Deportivo, cuya

organización ha sido calificada de “sainete”, 59, 11

ABC de Madrid, que señala que el constructor manchego conocido como El

Pocero utiliza, como logotipo, en su yate, un “escudo heráldico de su familia”,

60, 16-17

ABC de Madrid, de 18 de marzo de 2007, que afirma, refiriéndose a una de las

personas que habían acudido a Pamplona para participar en una manifestación el

día anterior, que El ciudadano cordobés demostró conocer a fondo la historia

del Viejo Reino cuando aludió a que el Rey Sancho III (sic), apodado como el

fuerte, se hizo con las cadenas que tenía el moro Miramamolín y las incorporó

al escudo de Navarra., 62 17

ABC de Madrid, de 27 de mayo de 2007, que, bajo el título de “El aristócrata

comunista”, publica un artículo sobre Alejandro Cao de Benós de Les y Pérez,

sorprendiéndose de su filiación política, 63, 14

ABC de Madrid, de 22 de octubre de 2007, en el que Anna Grau, bajo un gran

titular que reza “Cheney y Obama son primos”, se sorprende de algo que parece

natural, 65, 17

ABC de Madrid, de 25 de febrero de 2008, que publica una Carta al Director,

dirigida a ese Diario por el Director de este Boletín de la Real Academia

Matritense de Heráldica y Genealogía, don Javier Gómez de Olea y Bustinza,

sobre aparición, en dicho prestigioso periódico, de títulos usados sin legitimidad

alguna, 66, 13-14

ABC de Madrid, de 23 de marzo de 2008, que, abundando en la idea señalada

por el Director de nuestro Boletín en Carta al Director de ABC de 25 de febrero

último, publica una esquela mortuoria en la que se incluye una oración personal

que termina con el título de Marquesa del Crepúsculo Vespertino, 66, 14

ABC de Madrid, de 12 de junio de 2008, que, en su sección Agenda, destaca la

concesión de la Máxima condecoración del Vaticano al duque de Hornes, título

no oficial en la actualidad, 67, 14-15

ABC de Madrid, de 13 de junio de 2008, que incluye el siguiente titular “Del

Alcázar, González Trevijano y de Areilza, se incorporan al Consejo de

Administración de ABC”, incurriendo en el error de considerar la partícula de (o

De) como parte integrante del apellido, 67, 14

Page 89: mail.ramhg.es...1 Director Depósito Legal AÑO XXX- NÚMERO EXTRAORDINARIO AMADEO-MARTIN REY Y CABIESES SG-118-1991 2020 ÍNDICE DE LOS NÚMEROS 51 A 99 DEL BOLETÍN DE LA REAL ACADEMIA

89

ABC de Madrid, que publica un artículo titulado Los nuevos inquisidores, que

incluye algunas afirmaciones sobre la Inquisición española que sorprenden en un

hombre de la cultura del exministro Federico Trillo, 66, 14

ABC de Madrid, de 5 de agosto de 2008, en el que Pedro Santos Díaz escribe un

encendido homenaje a don Manuel Fraga Iribarne, para el que solicita el título

de ¡¡Conde de Galicia!!, 68, 15

ABC de Sevilla, de 19 de noviembre de 2008, que inserta una inenarrable

esquela mortuoria de José Antonio Primo de Rivera, 69, 14-15

ABC de Madrid, que publica la noticia de que el grupo parlamentario de

Izquierda Unida ha dirigido al Gobierno una pregunta relativa a cuándo piensa

“dictaminar la retirada de los títulos nobiliarios que Franco otorgó a los

generales golpistas, como fue el caso de Mola, Queipo de Llano y Dávila”,

además de “¿Cuándo piensa el Gobierno dictaminar la retirada del título de

Gran Caballero y del Collar de la Gran Orden Imperial de las Flechas Rojas

que Franco otorgó a los dictadores Adolf Hitler y Benito Mussolini el 1 de

octubre de 1937?”, 70, 12-13

ABC de Madrid, nos informa de los principales datos onomásticos de los

Madrileños, 71, 13

ABC de Madrid de 22 de noviembre de 2009, publica, en su célebre Tercera, un

artículo de Hugh Thomas que informa de algo ya sabido por los especialistas

pero necesario que llegue al público en general que es el interés por la historia

familiar existente en los países anglosajones, 73, 14

ABC de Madrid de 30 de marzo de 2010, publica la noticia del descubrimiento de

un retrato de Lope de Vega, debido a Juan Van der Hamen, en la que el autor del

reportaje evidencia su desconocimiento de lo que es un Caballero de Malta, 74, 13

ABC de Madrid de 23 de abril de 2010, publica una carta de nuestro Académico de

Número José Luis Sampedro Escolar, con el título Frivolización de la Historia,

sobre una reciente emisión, de TV relativa a una serie de dos capítulos que

supuestamente narraban la vida de la XVIII duquesa de Alba de Tormes, 75, 13-14

ABC de Madrid de 27 de abril de 2010, que publica en su tercera, un artículo de

Xavier Pericay, titulado Otra memoria histórica, sobre la retirada de símbolos

del régimen anterior, 75, 13

ABC, de Madrid de 8 de junio de 2010, que nos da noticia, con desafortunados

comentarios y designaciones, de la presentación del libro de don Pedro González

Trevijano, Rector de la Universidad Rey Juan Carlos, Dragones de la política, 75, 15

ABC, de Madrid de 19 de junio de 2010, que publica un artículo de Carmen

Villar Mir, titulado El primer plebeyo en la corte sueca, 75, 14

ABC, de Madrid de 23 de junio de 2010, que publica un interesante artículo de

Verónica Becerril titulado El primer retrato de los apóstoles, con

desafortunadas afirmaciones sobre los “títulos nobiliarios en Roma”, 75, 14

ABC de Madrid, de 12 de septiembre de 2010, que en la columna de Manuel

Martín Ferrand fustiga a quien hizo descalificaciones políticas a una gobernante

por ser Grande de España y Condesa, 76, 13

ABC de Madrid, de 17 de noviembre de 2010, que ofrece una noticia bajo el

título El primer contacto genético entre europeos y amerindios se produjo cinco

siglos antes del viaje de Colón, debida a Judith de Jorge, 77, 19

ABC de Madrid, de 26 de marzo de 2011, que incluye un articulo de Juan Pedro

Quiñonero en el que, con motivo de la muerte de la princesa Antoinette de

Page 90: mail.ramhg.es...1 Director Depósito Legal AÑO XXX- NÚMERO EXTRAORDINARIO AMADEO-MARTIN REY Y CABIESES SG-118-1991 2020 ÍNDICE DE LOS NÚMEROS 51 A 99 DEL BOLETÍN DE LA REAL ACADEMIA

90

Mónaco, en el reino (sic) de su familia, incurre en el error garrafal de confundir el

nombre del padre de Rainiero de Mónaco y de su hermana Antoinette, 78, 13-14

ABC de Madrid de 29 de abril de 2011, en el que el historiador británico Lord

Hugh Thomas de Swynnerton, en su artículo Más fuerte que nunca, comete una

contradicción cuando, al hablar de la Monarquía británica señala, sobre la Reina

Madre, hija del Conde de Strathmore, que aún siendo una plebeya era

indudablemente una aristócrata, 79, 114

ABC de Madrid de 4 de junio de 2011, publica un reportaje sobre la familia

principesca de Mónaco, firmado por Marín Bianchi, cuya lectura hace que nos

sorprendamos de que se pague por unos trabajos cuyos contenidos se pueden

encontrar libremente en Internet, 79, 12

ABC de Madrid de 25 de septiembre de 2011, publica una entrevista con don

Ramón Luis Valcárcel, Presidente de la Comunidad autónoma de Murcia, con

unas muy gráficas palabras acerca del Presidente del Gobierno Rodríguez

Zapatero, 80, 13

ABC de Madrid, de 11 de octubre de 2011, da la noticia del traslado de los restos

de la Reina Victoria Eugenia al panteón de El Escorial, con un sorprendente pie

de fotografía en el que la llama la Reina María Cristina, 81, 14 (con fotografía)

ABC de Madrid, de octubre de 2011, publica un retrato de una dama del siglo

XIX con la curiosa identificación de Mariana de Austria, anónimo de la escuela

española, 81, 14

ABC de Madrid, de 13 de diciembre de 2011, en la columna de Manuel Martín

Ferrand se habla de “… las distancias establecidas por el Barón de Secondat…,

titulo que, realmente, era el apellido del barón de Montesquieu, 81, 15

ABC de Madrid, de 26 de febrero de 2012, que resalta en sus páginas la

presentación por la National Gallery de Londres de su recién adquirida obra

Diana y Calisto, en cuya noticia habla de que Carlos I, Rey de Francia, que,

realmente era Carlomagno, muerto hacía 7 siglos, lo regaló a Felipe II, rey de

España, 82, 12

ABC de Madrid, de 25 de junio de 2012, en el que Jaime González publica su

columna habitual con el título de Reconquista tratando de homenajear al

corredor Fernando Alonso y al futbolista Xabi Alonso, basándose en las obras

del desacreditado autor Francisco Piferrer, 83, 12-13

ABC de Madrid, de 9 de agosto de 2012, en el que se pregunta cuál de los dos hijos

gemelos que esperan dos famosos heredará el título nobiliario del padre, 84, 12

ABC de Madrid, de 25 de agosto de 2012 que titula Un Borbón en un “reality”,

con fotografía, 84, 13-14

ABC de Madrid, en el que Gabriel Albiac, al rememorar la reforma educativa

llevada a cabo en la Francia revolucionaria, escribe un párrafo oponiendo la

“aristocracia de la inteligencia” a la “necia aristocracia de la sangre”, en la que

el Boletín no sabe si está incluyendo el autor, precisamente, al barón de

Montesquieu, a los Marqueses de Mirabeau, Lafayette o Condorcet, al Conde de

Buffon, a los Vizcondes de Toqueville y Chateaubriand o al Príncipe de

Talleyrand, 85, 13

ABC de Madrid, de 8 de noviembre de 2012 que incluye la columna de Jaime

González, en la que el autor comete bastantes simplezas en la redacción de una

especie de genealogía materna del Presidente Obama de los Estados Unidos, 85, 14

ABC de Madrid, de 22 de noviembre de 2012 que publica una enorme fe de

errores, 85, 13

Page 91: mail.ramhg.es...1 Director Depósito Legal AÑO XXX- NÚMERO EXTRAORDINARIO AMADEO-MARTIN REY Y CABIESES SG-118-1991 2020 ÍNDICE DE LOS NÚMEROS 51 A 99 DEL BOLETÍN DE LA REAL ACADEMIA

91

ABC de Madrid, de 5 de febrero de 2013, que publica un artículo muy

interesante de su corresponsal en Londres, Borja Bergareche, con el título El

ADN prueba que los restos hallados en un aparcamiento son los de Ricardo III,

86-87, 16

ABC de Madrid, de 1 de junio de 2013, que publica un artículo de Ana Mellado

con el título Guillermo de Inglaterra tiene sangre india, 86-87, 16

ABC de Madrid, de 30 de octubre de 2014, que publica una magnífica foto, en

las páginas 12-13, de los Reyes con la presidenta de Chile, en la gala de Palacio,

en la que se señala que ésta lucía la Gran Cruz de la Orden de Carlos III, cuando

la realidad es que lo que lucía era el Collar de dicha Orden, 92-93, 15

ABC de Madrid de 22 de junio de 2015 sobre la entrega a la actriz Pamela

Anderson de un “título de condesa”, 94-95, 12-13

ABC de Madrid, de 8 de octubre de 2015, que publica un reportaje de Jesús

García Calero sobre el depósito que el marques de Santa Cruz ha realizado del

Archivo de su familia en el Archivo de la Nobleza de Toledo

ABC de Madrid, de 14 de diciembre de 2015, que publica un reportaje de Javier

Chicote sobre “el mayor caso de corrupción en Lanzarote” descubierto por el

uso incorrecto del escudo del Gobierno de Canarias, 96-97, 14

ABC de Madrid, de 30 de mayo de 2016, que presenta un. reportaje de Ángel G.

Fuentes, titulado Los ricos en Florencia son los mismos desde hace 600 años,

98-99, 14

Adaptación cinematográfica para la televisión de la obra de Valle Inclán La

Hija del Capitán, en la que se incurre en todo tipo de barrabasadas respecto a la

ambientación histórica; se incluye la fotografía de un fotograma en la que, entre

otros, aparece el actor Juan Luis Galiardo, de uniforme militar de capitán

luciendo cantidad de condecoraciones impropias de su grado militar e incluso no

existentes en la época que representa, 68, 15

Alfa y Omega, suplemento eclesiástico del ABC, que reproduce y blasona el

escudo del nuevo Papa, con una terminología y una plasmación icónica

absolutamente ajenas a la ciencia heráldica, 55, 14

Boletín IAGI, nº 1 (suplemento al nº 60 de la Revista Nobiltá) que publica una

noticia sobre que la nueva ley italiana sobre los apellidos prohibirá que los

apellidos sean más largos de dos sílabas, aunque no se sabe si es una

“inocentada” del 1 de abril, 52, 13

Boletín Oficial del Congreso de los Diputados de 5 de junio de 2008, que

inserta, con el número 184/003143, la pregunta que el Diputado Joan Herrera

Torres, del grupo Esquerra Republicana, formula al Gobierno, en un pésimo

castellano, acerca de determinados símbolos presentes en el distintivo de la casa

del Frey, creado por Decreto del Ministerio de Defensa nº 2157, de 23 de julio

de 1977; y la lacónica y no correcta respuesta del Secretario de Estado de

Relaciones con las Cortes (mismo Boletín, con el nº 184/003143), 67, 15

Boletín de la Real Academia Matritense de Heráldica y Genealogía, nº 37, p.

14, incluía una noticia del ABC de 5 de octubre sobre un artículo de José Bono

en un número especial sobre la exposición Carolus con unas curiosas palabras

sobre la descendencia del Emperador Carlos, que avalan su falta de

conocimientos, 76, 14

Diario As, de 18 de junio de 2012, que sigue sorprendiéndose (como nosotros)

de que la Real Federación Española de Fútbol se siga sin querer explicar por qué

Page 92: mail.ramhg.es...1 Director Depósito Legal AÑO XXX- NÚMERO EXTRAORDINARIO AMADEO-MARTIN REY Y CABIESES SG-118-1991 2020 ÍNDICE DE LOS NÚMEROS 51 A 99 DEL BOLETÍN DE LA REAL ACADEMIA

92

el escudo que luce la camiseta de la Selección no es como el de la bandera de

España, 83, 13-14

Diario As, de 20 de junio de 2012, que informa de que ADIDAS, empresa que

confecciona las camisetas de la Selección Española de Fútbol rectificará el fallo

en el escudo de la selección española, 83, 14

Diario Oficial de Castilla y León que, en sus nº 106 (2 de junio de 2000, p.

6773) y nº 10 (17 de enero de 2005, p. 759), inserta dos perlas, dechado de

expresión heráldica, al blasonar los escudos de los Ayuntamientos de Abusejo

(Salamanca), el primero, y de Villar de Ciervo (Salamanca), respectivamente,

54, 14

Diario de Soria, de 2 de mayo de 2012, publica una simpática viñeta en su

número de 2 de mayo de 2012, debida a la pluma de José María Nieto, 83, 14

Dominical de ABC, de 8 de enero de 2012, que publicó un reportaje sobre la

filmación de la serie sobre Isabel la Católica en su juventud, hablando de su

“hermanastro” Enrique IV, acompañado de 8 pequeñas fotografías, de las que 5

de ellas, que se presentan, corresponden, realmente, a personajes distintos a los

que deberían representar, 82, 12 (con fotografía)

El Colombiano, de Medellín (Colombia), de 10 de mayo de 2006, que publica,

en su página editorial un comentario sobre la actual norma española que designa

como “progenitor A” y “progenitor B” al padre y de la madre, 59, 11

El Confidencial, de 8 de marzo de 2007, presenta una curiosa información con

el titular: Ágatha Ruiz de la Prada aspira a convertirse en marquesa de

Castelldosrius con la ayuda de Pedro J. Ramírez, 62, 16-17

El Día, de Córdoba, de 19 de noviembre de 2004, informa de una conferencia de

Jaime de Salazar y Acha sobre la sucesión de Alfonso VI y el matrimonio de su

sucesora, doña Urraca, con el Rey Alfonso I de Aragón, 53, 15

El Día, de Tenerife, de 4 de noviembre de 2007, que publica una convocatoria

que, bajo el título “Los Hidalgos de Nivaria”, 65, 16-17

El Diario de Pontevedra, de 9 de diciembre de 2004 describe la composición de

lo que allí es conocido a nivel popular como la lenteja, imagotipo del

Ayuntamiento de Pontevedra, 54, 13-14

El Heraldo de Aragón, de 5 de septiembre de 2010, que se hace eco de la

reposición en Cáceres del escudo de los Reyes Católicos cuya retirada, por

“franquista”, denunciaba nuestro Académico de Número Conde de los Acevedos

en el nº 74 de este Boletín, 76, 13

El Mundo, presenta una columna de Raúl del Pozo llena de errores onomásticos

y heráldicos, 52, 13

El Mundo, de 16 de octubre de 2004, cuenta la historia de un nuevo príncipe

africano, Venancio Gongo Lucungo y cómo, gracias a su relación con un grupo

portugués de amantes de la Genealogía, trata de reivindicar sus “derechos”, 53, 16

El Mundo, de 2 de diciembre de 2004, informa de la muerte del príncipe

Bernardo de los Países Bajos con unas afirmaciones que demuestran el pobre

conocimiento de quien lo escribe, 53, 16

El Mundo, de 16 de agosto de 2005, ofrece una nueva “perla” de Jaime Peñafiel

sobre la llegada a España del millonario venezolano Víctor de Vargas, 56, 12

El Mundo, de 19 de octubre de 2005 que incluye una curiosa y información bajo

el titular Joan Tardá (ERC) vaticina que la nobleza y la Monarquía

desaparecerán, el cual vierte una enorme sucesión de inexactitudes, 57, 18

Page 93: mail.ramhg.es...1 Director Depósito Legal AÑO XXX- NÚMERO EXTRAORDINARIO AMADEO-MARTIN REY Y CABIESES SG-118-1991 2020 ÍNDICE DE LOS NÚMEROS 51 A 99 DEL BOLETÍN DE LA REAL ACADEMIA

93

El Mundo, de 27 de noviembre de 2006, incluye un trabajo de David Torres,

bajo el título La Muñeca Rusa, en el que denomina “recipiente heráldico” a una

muñeca rusa que, en las diferentes muñecas de tamaño decreciente, ponía las

caras de los diferentes dirigentes del Kremlim, 61, 15

El Mundo, de 28 de octubre de 2007, que publica un artículo de la periodista

Carmen Rigalt titulado “Matrimonio para todos”, sobre los matrimonios

homosexuales y la nobleza, 65, 16

El Mundo, publica una columna de Daniel Utrilla dedicada a “Jorge de

Bagration ¿Un rey español en Georgia?”, con bastantes inexactitudes

nobiliarias y familiares, 68, 14

El Mundo, de 20 de junio de 2009, que incluye un reportaje titulado Los

Medina. Mucho más que hijos de Naty Abascal, en el que el periodista nos

sorprende señalando que, como el hijo del Duque de Feria, Rafael, ha sucedido a

su padre en los dos títulos que ostentaba, de Duque de Feria y de Marqués de

Villalba, su otro hijo, Luis, sigue siendo plebeyo, 71, 12

El Mundo, de 28 de junio de 2009, que en un artículo de Delia Jiménez y Martín

Mucha, titulado El gen canario de la muerte súbita, nos informa de una nueva

utilización de la genealogía, al servicio de la ciencia médica, 73, 14

El Mundo, de 12 de enero de 2010 ofrece una noticia titulada Condenan a un

hombre a sesenta horas de trabajo por desfilar con medallas falsas, suceso

ocurrido en el Reino Unido, 74, 12

El Mundo, de 21 de febrero de 2010, que publica un artículo firmado Los

abuelos de Sarkozy eran españoles, partiendo de que el abuelo materno del Jefe

del Estado francés era de Salónica proveniente de una familia sefardí, 75, 14

El Mundo, de 2 de abril de 2010 nos ofrece la noticia de que el diputado Joan

Herrera de ICV pide al Gobierno cambiar el nombre de la Base Militar Alfonso

XIII de Melilla como exaltación franquista, 74, 13

El Mundo de 16 de abril de 2011, que publica un artículo de Consuelo Font, titulado

El romance del Duque de Alba. Descendientes de una rama bastarda, narran en dos

libros la historia de amor de su bisabuela con el duque de Alba, 79, 13

El Mundo de 25 de agosto de 2011, que incluye una graciosa tira cómica acerca

del Presidente del Gobierno Rodríguez Zapatero y el Escudo de España, 80, 12

(con fotografía)

El Mundo de 27 de enero de 2013, que publicó un Magazine especial sobre el

Príncipe de Asturias e incluyó un fotomontaje de cómo sería la Infanta doña

Leonor con 45 años, 86-87, 15 (con fotografías)

El Mundo, de 22 de abril de 2015 sobre un artículo de Orfeo Suárez, titulado

“La heráldica aguarda el derby”, en referencia a la victoria del FC Barcelona en

su partido de fútbol sobre el París Saint Gérmain, de la Football Champions

Ligue, 94-95, 12

El País, de 28 de noviembre de 2005, que incluye la noticia de que la Dirección

General de Patrimonio Histórico ha restituido un escudo heráldico del siglo

XVIII que apareció durante unas obras de demolición de un edificio del casco

antiguo de Vicálvaro (Madrid), 57, 19

El País, de 22 de marzo de 2010, nos informa de que la Fundación José María

Castañé, que se dedica a estudiar los conflictos que se sucedieron en el siglo

XX, dispone de un informe genealógico mandado hacer por Heinrich Himmler

sobre su propia familia, 74, 13

Page 94: mail.ramhg.es...1 Director Depósito Legal AÑO XXX- NÚMERO EXTRAORDINARIO AMADEO-MARTIN REY Y CABIESES SG-118-1991 2020 ÍNDICE DE LOS NÚMEROS 51 A 99 DEL BOLETÍN DE LA REAL ACADEMIA

94

El País, de 20 de marzo de 2011, incluye un artículo de Juan Diego Quesada,

titulado Conde porque lo dice el Juez, acerca de la demanda de sucesión en u

título nobiliario por el hijo adoptivo del anterior poseedor, 78, 14

El País, de 31 de julio de 2011, incluye una noticia fechada en Palma de

Mallorca y titulada Historia de los 15 linajes chuetas. Los descendientes

mallorquines de judíos conversos indagan en su pasado, 80, 12

El País, que, durante el verano de 2014, ha publicado varios artículos

relacionados con nuestras materias, con clarísimo desconocimiento general de

las mismas, señalando, como ejemplo, un link a uno titulado Un palacio tomado

por el pueblo. Boadilla restaura la mansión de Luis de Borbón, ideada por

Ventura Rodríguez, 92-93, 15

El Periódico de Extremadura, de Cáceres, de 10 de enero de 2005, que publica

una curiosa noticia sobre los apellidados Sánchez y la relación de apellidos más

frecuentes en la Comunidad de Extremadura, 54, 14

El Periódico de Extremadura, de Cáceres, de 13 de septiembre de 2007, que

publica la noticia de haberse recibido en el Real Monasterio de Yuste los 12.000

volúmenes de la biblioteca de Vicente de Cadenas y Vicent, recopilada “a base

de visitar todas las bibliotecas de España”, 64, 14

El Periódico de Extremadura, de Cáceres, de 22 de octubre de 2007, que

publica una noticia, verdadera, titulada “Los pueblos pasan a tener autonomía

para decidir su escudo y su bandera”, comentando un nuevo Decreto al respecto,

que substituye al de 2001, 65, 17

El Universo, de El Ecuador, de 6 de mayo de 2014, que incluye la noticia de que

Hugh Clayton Lowther, VIII conde Lonsdale, vizconde Lowther, barón de

Whitehaven y Lord Manor of Threlkend, saca a la venta su histórica finca, que

se remonta al siglo XII, para poder pagar los impuestos ligados a la herencia de

su padre, 90-91, 12 (con fotografía)

Family History, nº 189, de octubre de 2006, que, en su página 40 incluye una

curiosa nota bajo el título Heráldica Oficial en España, que se traduce del inglés

y se comenta, sobre todo sus inexactitudes con respecto a la Real Academia

Matritense, 61, 14-15

Folleto publicitario de la moneda dedicada a los reyes de España, con graves

errores en Felipe III, Felipe V y Fernando VI, 56, 13.

Hoy Corazón, semanal de ABC, ofrece un artículo de Matilde Molinero, titulado

Con los Borbones la realidad supera la ficción, sobre un libro recientemente

aparecido de José María Zavala, titulado Bastardos y Borbones, que, entre otras

historias y hasta fantasías, cuenta una noveladísima “historia” del hijo

primogénito del Rey Don Alfonso XIII, 78, 13

Il Mondo del Cavaliere, nº 35 nos informa de la existencia de un personaje

denominado S. A. R. S. príncipe Fabricius VIII Alexander, dell’impero austriaco

di Carpasso-linea de San Salvatore…, etc., cuyos datos cubren numerosas

líneas de la noticia, 72, 12-13

Inscripción de la estatua ecuestre de Carlos III en la madrileña Puerta del Sol,

utilizando, evidentemente de manera errónea, la palabra hermanastro, 68, 14

Internet, por el que circula un escudo para Madrid que, en lugar del clásico

madroño, incluye una señal de tráfico de “obras”, 60, 17

Internet, incluye un anuncio titulado Escoged vuestro blasón y vuestro título, de la

Fundación de la Orden de los Caballeros de Rondmons, fundación suiza…, 74, 13

Page 95: mail.ramhg.es...1 Director Depósito Legal AÑO XXX- NÚMERO EXTRAORDINARIO AMADEO-MARTIN REY Y CABIESES SG-118-1991 2020 ÍNDICE DE LOS NÚMEROS 51 A 99 DEL BOLETÍN DE LA REAL ACADEMIA

95

Internet, nos señala la noticia de que Polonia recupera su águila, en las camisetas de

su selección nacional de fútbol; mientras, en España, se sigue igual, 81, 13

Internet (www.publico.es/internacional), que nos informa de la asombrosa

noticia de que Dos legisladores de centroizquierda han presentado sendos

proyectos para que el pabellon porteno que flamea en las oficinas publicas de la

ciudad sea remplazado por otro con una simbologia “mas acorde a la identidad

y los valores de Buenos Aires”, realizada por un “funcionario del imperio

español”. “Funcionario” que resulta ser el conquistador Juan de Garay, fundador

de Buenos Aires, 75, 15

Internet (www.cataloniatours.cat/es/reialesa.htm) en donde se puede leer una

disparatada y divertida información acerca de la catalanidad de Cristóbal Colón,

miembro de la familia real que llevó a la nación catalana en su expansión por el

Mediterráneo…, 86-87, 16

Interviú, de 3 de mayo de 2009, se asombra del éxito de un pretendido príncipe

Iosephus Emmanuel III, heredero de la dinastía Tadmur y príncipe de

Champdor, príncipe de Montecristo, etc., etc., originalmente José Manuel,

carpintero, y, sobre todo, de que personas e instituciones se dejen llevar por esa

locura…, 71, 12-13

La Nación, de Costa Rica, de 23 de mayo de 2004, sobre la boda del Príncipe de

Asturias, 51, 14-15

La prensa dominicana, que nos entera, el 22 de agosto de 2009, de la

existencia de una nueva orden bizantina, denominada Orden Bizantina del Santo

Sepulcro de Malta, cuyos primeros Caballeros y damas del Gran priorato de la

misma en República Dominicana se invistieron en la iglesia de San Nicolás de

Tolentino, con asistencia de “importantes” personajes autotitulados, 72, 12

La prensa, en general, que recoge el nuevo logo gubernamental, del que se

hablaba en la Nota Editorial del número anterior, cuya imagen se recoge en estas

páginas, 64, 13

La prensa, en general, que recuerda los “trapicheos” del Alcalde de Alcaucín,

dando la noticia de que a dicho Alcalde se le había concedido el titulo honorífico

de “Real Caballero de la Orden de Honor de la Realeza”, con la concesión de la

“espada de honor”, indicando, además, el periodista, que dicha Orden tiene su

sede en Marbella, 70, 13

La prensa, en general, nos ha informado de otra genialidad heráldica de

nuestros compatriotas catalanes, cubriendo el escudo de armas de Felipe V que

preside la entrada del Parlament, con las cuatro “barras” de la bandera

catalana, 83, 13-14

La prensa, en general, que recoge algunas efemérides curiosas sobre los Juegos

Olímpicos, 84, 12-13

La prensa, en general, que recoge una boda de famosos; incluye una fotografía

del novio “disfrazado” de Oficial de la Armada Española, a la que no pertenece,

84, 13 (con fotografía)

La prensa, en general, que recoge una viñeta del dibujante Forges sobre

problemas protocolarios, 85, 14

La prensa española, de 2 de agosto de 2009 que refleja, en dos noticias

diferentes, el interés sobre los orígenes familiares en el mundo anglosajón; una

sobre un profesor afroamericano de Harvard y, la segunda, a la joven actriz Emma

Watson, famosa por su papel de Hermione en la saga de Harry Potter, 72, 13

Page 96: mail.ramhg.es...1 Director Depósito Legal AÑO XXX- NÚMERO EXTRAORDINARIO AMADEO-MARTIN REY Y CABIESES SG-118-1991 2020 ÍNDICE DE LOS NÚMEROS 51 A 99 DEL BOLETÍN DE LA REAL ACADEMIA

96

La prensa española se ha hecho eco de la negativa del diputado extremeño

señor Escobar, de Izquierda Unida, que se ha negado a prometer la Constitución

sobre un ejemplar del texto que tenía el escudo anticonstitucional,

fotografiándose, eso sí, con ese ejemplar, demostrando a todos, de esta manera,

su escaso conocimiento de la Constitución y del escudo bajo el que se aprobó la

Constitución Española de 1978, 79, 13-14 (con fotografía)

La prensa española, de 13 de septiembre de 2009 que publica, en general, una

noticia sobre la investigación genealógica de los belgas Marc Veermeeren y

Jean-Paul Mulders, sobre los parientes vivos de Adolf Hitler, 72, 13

La prensa española, publicó recientemente la foto del nuevo diputado general

de Guipúzcoa, Martí Garitano, saludando a uno de los maceros de la institución,

que aparece vestido con una dalmática que luce una esperpéntica heráldica, 83,

12 (con fotografía)

La prensa española, da la noticia de la nueva camiseta de la Selección española

de fútbol, donde se ve que persiste el error de su escudo, ya detectado y

denunciado desde nuestro Boletín, 85, 13 (con fotografía)

La prensa española, en la que aparecen referencias a las medidas adoptadas por

varios municipios catalanes respecto a los títulos de la Corona, 86-87, 14-15

La Razón, de 20 de abril de 2011, incluye una noticia enviada desde Londres

por Celia Maza, titulada Los Middleton ya tienen escudo, en la que la autora

demuestra su nulo conocimiento de la Heráldica, sobre la que, sin embargo,

escribe, 79, 12

La Vanguardia, de Barcelona, de 25 de marzo de 2004, sobre la moda de la i

entre los apellidos catalanes, 51, 15-16

La Vanguardia, de Barcelona, que incluye una noticia bajo el título de “El árbol

genealógico será público en la red. El Ministerio de Cultura prepara un portal

para la búsqueda de ancestros”

Lecturas, nos informa de que el príncipe Frederik von Anhalt ha alquilado una

valla publicitaria en Los Ángeles parta anunciar sus bodas de plata con la actriz

Zsa Zsa Gabor, de 94 años; se comenta por el Boletín la realidad de dicho título

nobiliario, 80, 13 (con fotografía)

Magazine del diario El Mundo que publica un artículo, lleno de inexactitudes

sobre el retrato de la Duquesa de Alba pintado por Goya, 60, 16

Memorias de la Reina Federica, reedición actual de la obra, con problemas de

asignación de “apellidos”, 59, 12

Metro Directo, de 28 de enero de 2005, nos sorprende con la noticia curiosa de

que el Presidente Bush desciende de un señor de la guerra normando que

invadió Irlanda, 54, 13

Mujer Hoy, suplemento semanal del ABC, de 13-19 de noviembre de 2004,

presenta una curiosa y equivocada primicia, de Rosa Villacastín sobre Camilo

José Cela en relación a la sucesión del título de Marqués de Iria Flavia, 53, 15

Mujer Hoy, suplemento semanal del ABC, de 26 de junio a 2 de julio de 2004,

presenta una atrevida y absolutamente errónea explicación heráldica, 53, 15

Nobiltá, nº 95, p. 139 no informa del escudo de armas adoptado por el nuevo

obispo de Gurue (Mozambique), el español Francisco Lerma Martínez, ejemplo

de heráldica inapropiada, 75, 15

Nuestro Correspondiente Yves de la Goublaye de Ménorval nos envía una noticia

de gran curiosidad genealógica sobre un descendiente de Confucio, 76, 13-14

Page 97: mail.ramhg.es...1 Director Depósito Legal AÑO XXX- NÚMERO EXTRAORDINARIO AMADEO-MARTIN REY Y CABIESES SG-118-1991 2020 ÍNDICE DE LOS NÚMEROS 51 A 99 DEL BOLETÍN DE LA REAL ACADEMIA

97

Nuevo Herald, de Miami de diciembre de 2003, que incluye un artículo de Gonzalo

Guillén con el título “Ecuador cobija los nombres menos comunes”, 56, 11-12

Página web sobre la batalla de Uclés que incluye unas curiosas afirmaciones

sobre la población y los efectivos “militares” de la época de Alfonso VI, 58, 12

Presentación de dos diferentes fotografías de prensa, del Ministro de

Defensa, Sr. Bono y del Embajador español ante la Santa Sede, Sr. Vázquez,

respectivamente, ambos de frac, utilizando la banda de su correspondiente Gran

Cruz en sentido contrario al preceptivo, 59, 12

Revista Hola, cuyo Experto responsable de contestar las preguntas de Internet

que se le plantean a través de la web de la revista, contesta sobre Los títulos de

los Martínez de Irujo de una manera que, cuando menos, le descalifica para ese

autotítulo de Experto, 63, 13-14

El periódico The Times, del Reino Unido, de 13 de septiembre de 2007, que

publica una carta de un ciudadano británico, llamado Matthew Parris, sobre la

condena del Marqués de Blandford, hijo del Duque de Marlborugh, por una rica

colección de infracciones de tráfico, 64, 14

El magazine Semanal, de 19 de agosto de 2007, que publica un artículo del

Académico de la Española Arturo Pérez Reverte, en respuesta a un lector joven y

guipuzcoano, que negaba el hecho de que una galera española estuviera tripulada

por soldados vizcaínos, que combatían al grito de “Cierra España”, 64, 14.

Subastas Alcalá, que, en su catálogo del mes de noviembre de 2006, reseña un

repostero del siglo XVII con las armas de Guevara y el escusón de Velasco,

señalando ser el blasón de marqués y “arévalos” superpuesto, 61, 15

Suplemento dominical del ABC del 14 de noviembre de 2010, incluye un

reportaje sobre la boda del príncipe Carlos Javier de Borbón Parma y su futura

esposa la cual afirma que el padre de su novio, Carlos Hugo de Borbón Parma,

le concedió el título de duquesa de Molina…, 77, 19

Suplemento semanal de ABC, de Madrid, que publica un reportaje sobre el

murciélago y la influencia de este animal en diversos campos ajenos a la

zoología: literatura (conde Drácula), comic (Batman) y … heráldica…, 68, 14

Una empresa privada emite colección de monedas bajo el título Arras reales,

con graves errores sobre el Toisón de Oro de España, 51, 15

COLABORACIONES

A.- ÍNDICE POR TÍTULOS

2012: el año de los centenarios, por José María de FRANCISCO OLMOS, 81, 15-17

A propósito de una visita real británica a Madrid, por José María de FRANCISCO

OLMOS, 79, 14-16

Abdicaciones y renuncias de monarcas hispanos, por José María de FRANCISCO

OLMOS, 90-91, 13-15

Algunos problemas que plantea la aplicación de la llamada igualdad de género.

por Jaime de SALAZAR Y ACHA, 84, 14-16

Árbol de costados de Fray Andrew Bertie, LXXVIII y actual Gran Maestre de la

Orden de Malta, por Javier GÓMEZ DE OLEA Y BUSTINZA, 53, 17-21 (con

fotografía y escudo de armas)

Archivos “inéditos” con Fondos de Carácter Genealógico, por Javier GÓMEZ DE

OLEA Y BUSTINZA, 58, 13-16

Page 98: mail.ramhg.es...1 Director Depósito Legal AÑO XXX- NÚMERO EXTRAORDINARIO AMADEO-MARTIN REY Y CABIESES SG-118-1991 2020 ÍNDICE DE LOS NÚMEROS 51 A 99 DEL BOLETÍN DE LA REAL ACADEMIA

98

Armas y árbol de costados de S.A.E. Frey Matthew Festing, LXXIX Príncipe Gran

Maestre de la S.O.M. de Malta (con fotografía y escudos de armas), por Javier

GÓMEZ DE OLEA Y BUSTINZA, Y Eduardo GARCÍA-MENACHO Y OSSET, 67, 15-20

Comentarios a un libro reciente: ‘Valdeosera, el solar de las trece divisas’, por

José Antonio DÁVILA Y GARCÍA-MIRANDA, 77, 20-24

Conclusiones de la XVII Reunión Americana de Genealogía en Quito, LA

REDACCIÓN, 80, 14-16

Conquenses del estado noble en la guerra de la Independencia, por Manuel de

PARADA Y LUCA DE TENA, MARQUÉS DE PERALEJA, 78, 14-17

Costas de los hábitos de la Orden de San Juan de Jerusalén en el siglo XVIII,

por Manuel de PARADA Y LUCA DE TENA, 56, 13-16

Dos sellos con el escudo de la villa de Madrid (con fotografías), por Ernesto

FERNÁNDEZ-XESTA Y VÁZQUEZ, 66, 15-17

El escudo grande de los Reyes de España, por José María de FRANCISCO OLMOS,

98-99, 14-17

El pazo de Meirás, nuevamente de actualidad, por José Luis SAMPEDRO

ESCOLAR, 52, 14-16

Emocionado adiós a un gran maestro, Szabolcs de Vajay, por Jaime de

SALAZAR Y ACHA, 76, 14-16

Fallecimiento de S. A. R. Don Carlos de Bobón-Dos Sicilias, Infante de España,

Protector de la Real Academia Matritense de Heráldica y Genealogía, por

Amadeo-Martín REY Y CABIESES, 96-97, 15-16

Fallecimiento de don Vicente de Cadenas y Vicent, por José Antonio DÁVILA Y

GARCÍA-MIRANDA, 57, 19-20

Falsificaciones en la pretensión del título de Marqués de Torre Campo, por

Javier GÓMEZ DE OLEA Y BUSTINZA, 55, 16-20

La antigüedad de las Casas Reales Europeas, por Jaime de SALAZAR Y ACHA,

51, 16-17

La concesión de condecoraciones: una cuestión de Estado, por Fernando

GARCÍA-MERCADAL Y GARCÍA-LOYGORRI, 70, 13-16

La confusión de estados en Guipúzcoa y en Vizcaya, por Javier GÓMEZ DE OLEA

Y BUSTINZA e Iñaki GARRIDO YEROBI, 64, 15-17

La dinastía real de las Dos Sicilias, por José Luis SAMPEDRO ESCOLAR, 86-87, 16-17

¿La heráldica al servicio de lo políticamente correcto?, por Jaime de SALAZAR

Y ACHA, 73, 15-16

La intolerable falsificación utilizada en la sucesión del título de conde de

Cañete de las Torres, por Javier GÓMEZ DE OLEA Y BUSTINZA, 88-89, 15-20

La Real Academia Matritense ante los nuevos símbolos en los municipios de la

Comunidad de Madrid, por Ernesto FERNÁNDEZ-XESTA Y VÁZQUEZ, 54, 15-16

Las Cortes de Cádiz y el fin del Antiguo Régimen, por el CONDE DE LOS

ACEVEDOS, 82, 13-16

Los títulos nobiliarios concedidos por Franco y la universalidad e intemporalidad

del hecho premial, por Amadeo-Martín REY Y CABIESES, 72, 14-16

Madrileños en la Guerra de la Independencia, por Manuel de PARADA Y LUCA

DE TENA, MARQUÉS DE PERALEJA, 69, 16-20

Mejoras razonables al proyecto de ley de igualdad del hombre y la mujer en el

orden de sucesión de los títulos nobiliarios, por Javier GÓMEZ DE OLEA Y

BUSTINZA, 60, 17-20

Page 99: mail.ramhg.es...1 Director Depósito Legal AÑO XXX- NÚMERO EXTRAORDINARIO AMADEO-MARTIN REY Y CABIESES SG-118-1991 2020 ÍNDICE DE LOS NÚMEROS 51 A 99 DEL BOLETÍN DE LA REAL ACADEMIA

99

Naturaleza de Miguel de Cervantes (con fotografía de la partida de bautismo),

por Manuel de PARADA Y LUCA DE TENA, MARQUÉS DE PERALEJA, 94-95, 13-17

Noticias genealógicas sobre Filomena de Tornos y Steinhart, Duquesa de

Vendôme, por Iñaki GARRIDO YEROBI, 71, 13-20

Nueva regulación del uso de distinciones civiles sobre el uniforme militar, por el

BARÓN DE GAVÍN, 85, 15-17

Nuevos criterios sobre el uso en el uniforme militar de las condecoraciones

civiles y los distintivos de las corporaciones nobiliarias, por el BARÓN DE

GAVÍN, 63, 14-16

Otro escudo de la villa de Madrid (con fotografías), por Ernesto FERNÁNDEZ-

XESTA Y VÁZQUEZ, 62, 17-20

Problemas heráldicos con el escudo del F.C. Barcelona (con dibujos), por Jaime

de SALAZAR Y ACHA, 65, 18-20

Sobre un bello escudo heráldico de la Villa de Madrid (con fotografías), por

Jaime de SALAZAR Y ACHA, 59, 13-16

Un curioso escudo de España en una bandera de la Guerra Civil (con

fotografías), por José Antonio DÁVILA Y GARCÍA-MIRANDA, 68, 15-17

Un episodio curioso en la historia de Hondarribia: el bombardeo francés de

1684 y la concesión y avatares del título nobiliario concedido a la ciudad, por

Iñaki GARRIDO YEROBI, 92-93, 15-17

Un escudo franquista y anticonstitucional… que resulta ser de los Reyes

Católicos (con fotografía), por el CONDE DE LOS ACEVEDOS, 74, 14-16

Un romance de títulos nobiliarios, por Jaime de SALAZAR Y ACHA, 83, 14-16

Una falsificación nobiliaria más: la del título de Marqués de la Roqueta, por

Javier GÓMEZ DE OLEA Y BUSTINZA, 61, 17-21

Una rama subsistente del linaje de Borja en la América española, por Jaime de

SALAZAR Y ACHA, 75, 16-17

B.- ÍNDICE POR AUTORES

BARÓN DE GAVÍN, Nueva regulación del uso de distinciones civiles sobre el

uniforme militar, 85, 15-17; Nuevos criterios sobre el uso en el uniforme militar

de las condecoraciones civiles y los distintivos de las corporaciones nobiliarias

63, 14-16

CONDE DE LOS ACEVEDOS, Las Cortes de Cádiz y el fin del Antiguo Régimen, 82,

13-16; Un escudo franquista y anticonstitucional… que resulta ser de los Reyes

Católicos (con fotografía), 74, 14-16

DÁVILA Y GARCÍA-MIRANDA, José Antonio, Comentarios a un libro reciente:

‘Valdeosera, el solar de las trece divisas’, 77, 20-24; Fallecimiento de don

Vicente de Cadenas y Vicent, 57, 19-20; Un curioso escudo de España en una

bandera de la Guerra Civil (con fotografías), 68, 15-17

FERNÁNDEZ-XESTA Y VÁZQUEZ, Ernesto, Dos sellos con el escudo de la villa de

Madrid (con fotografías) 66, 15-17; La Real Academia Matritense ante los

nuevos símbolos en los municipios de la Comunidad de Madrid, 54, 15-16; Otro

escudo de la villa de Madrid (con fotografías), 62, 17-20

FRANCISCO OLMOS, José María de, 2012: el año de los centenarios, 81, 15-17; A

propósito de una visita real británica a Madrid, 79, 14-16; Abdicaciones y

renuncias de monarcas hispanos, 90-91, 13-15; El escudo grande de los Reyes

de España, 98-99, 14-17

Page 100: mail.ramhg.es...1 Director Depósito Legal AÑO XXX- NÚMERO EXTRAORDINARIO AMADEO-MARTIN REY Y CABIESES SG-118-1991 2020 ÍNDICE DE LOS NÚMEROS 51 A 99 DEL BOLETÍN DE LA REAL ACADEMIA

100

GARCÍA-MENACHO Y OSSET, EDUARDO, Armas y árbol de costados de S.A.E.

Frey Matthew Festing, LXXIX Príncipe Gran Maestre de la S.O.M. de Malta

(con Javier GÓMEZ DE OLEA Y BUSTINZA) (con fotografía y escudos de armas),

67, 15-20

GARCÍA-MERCADAL Y GARCÍA-LOYGORRI, Fernando, La concesión de

condecoraciones: una cuestión de Estado, 70, 13-16

GARRIDO YEROBI, Iñaki, Noticias genealógicas sobre Filomena de Tornos y

Steinhart, Duquesa de Vendôme, 71, 13-20; Un episodio curioso en la historia de

Hondarribia: el bombardeo francés de 1684 y la concesión y avatares del título

nobiliario concedido a la ciudad, 92-93, 15-17; (con Javier GÓMEZ DE OLEA Y

BUSTINZA) La confusión de estados en Guipúzcoa y en Vizcaya, 64, 15-17

GÓMEZ DE OLEA Y BUSTINZA, Javier, Una falsificación nobiliaria más: la del

título de Marqués de la Roqueta, 61, 17-21; (con Iñaki GARRIDO YEROBI), La

confusión de estados en Guipúzcoa y en Vizcaya, 64, 15-17; Falsificaciones en

la pretensión del título de Marqués de Torre Campo, 55, 16-20; Árbol de

costados de Fray Andrew Bertie, LXXVIII y actual Gran Maestre de la Orden de

Malta (con fotografía y escudo de armas), 53, 17-21; Archivos “inéditos” con

Fondos de Carácter Genealógico, 58, 13-16; Armas y árbol de costados de

S.A.E. Frey Matthew Festing, LXXIX Príncipe Gran Maestre de la S.O.M. de

Malta (con Eduardo GARCÍA-MENACHO Y OSSET) (con fotografía y escudos de

armas), 67, 15-20; La intolerable falsificación utilizada en la sucesión del título

de conde de Cañete de las Torres, 88-89, 15-20; Mejoras razonables al proyecto

de ley de igualdad del hombre y la mujer en el orden de sucesión de los títulos

nobiliarios, 60, 17-20

LA REDACCIÓN, Conclusiones de la XVII Reunión Americana de Genealogía en

Quito, 80, 14-16

PARADA Y LUCA DE TENA, Manuel de, Costas de los hábitos de la Orden de San

Juan de Jerusalén en el siglo XVIII, 56, 13-16

PARADA Y LUCA DE TENA, MARQUÉS DE PERALEJA, Manuel de, Conquenses del

estado noble en la guerra de la Independencia, 78, 14-17; Madrileños en la

Guerra de la Independencia, 69, 16-20; Naturaleza de Miguel de Cervantes

(con fotografía de la partida de bautismo), 94-95, 13-17

REY Y CABIESES, Amadeo-Martín, Los títulos nobiliarios concedidos por Franco

y la universalidad e intemporalidad del hecho premial, 72, 14-16; Fallecimiento

de S. A. R. Don Carlos de Bobón-Dos Sicilias, Infante de España, Protector de

la Real Academia matritense de Heráldica y Genealogía, 96-97, 15-16

SALAZAR Y ACHA, Jaime de, ¿La heráldica al servicio de lo políticamente

correcto?, 73, 15-16; Algunos problemas que plantea la aplicación de la

llamada igualdad de género. 84, 14-16; Emocionado adiós a un gran maestro,

Szabolcs de Vajay, 76, 14-16; La antigüedad de las Cassa Reales Europeas, 51,

16-17; Problemas heráldicos con el escudo del F.C. Barcelona (con dibujos),

65, 18-20; Sobre un bello escudo heráldico de la Villa de Madrid (con

fotografías), 59, 13-16; Un romance de títulos nobiliarios, 83, 14-16; Una rama

subsistente del linaje de Borja en la América española75, 16-17

SAMPEDRO ESCOLAR, José Luis, El pazo de Meirás, nuevamente de actualidad,

52, 14-16; La dinastía real de las Dos Sicilias, 86-87, 16-17

Page 101: mail.ramhg.es...1 Director Depósito Legal AÑO XXX- NÚMERO EXTRAORDINARIO AMADEO-MARTIN REY Y CABIESES SG-118-1991 2020 ÍNDICE DE LOS NÚMEROS 51 A 99 DEL BOLETÍN DE LA REAL ACADEMIA

101

ÍNDICE ONOMASTICO Y DE LUGARES

Abad de Celanova, ver Montenegro, Fray

Fernando, Abad de Celanova y General de

la Orden benedictina

Abad de Oseira frey Ares de Santa María, 70,

11

Abadía de Santillana, 77, 15

Abarca de Bolea, Los, Marqueses de Torres,

58, 12

Abascal, Naty, 71, 12

Abella y Ramallo, Carlos, 92-93, 6-7

Academia Boliviana de Genealogía, 58, 4-5;

65, 7;

Academia Costarricense de Ciencias

Genealógicas, 54, 6; 61, 7; 69, 7-8; , 69,

977, 8; 86-87, 5;

Academia de Ciencias de Gotinga, 79, 5

Academia de Historia y las Artes de Torrijos

(Toledo), 81, 6; 88-89, 8

Academia de la Historia de Cartagena, 80, 3

Academia de las Ciencias Genealógicas y

Heráldicas, de Bolivia 74, 4;82, 5; 92-93, 6;

Academia Dominicana de Genealogía, 52, 5

Academia Internacional de Genealogía, 56, 6;

86-87, 7; 96-97, 8

Academia Internacional de Heráldica, 67, 4;

69, 7; 92-93, 11

Académie International d’Héraldique, ver

Academia Internacional de Heráldica

Académie Internationale de Généalogie, ver

Academia Internacional de Genealogía

Acosta Ruiz, Ricardo, 55, 10-11

Acuña Rubio, Carlos, 52, 9

ADIDAS, 83, 14

Agencia Española de Protección de Datos, 68, 13

Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado, ver

BOE

Agencia Estatal Consejo Superior de

Investigaciones Científicas, ver Consejo

Superior de Investigaciones Científicas

Agrigento (Sicilia), 65, 9

Agudo Sánchez, Fernando, 66, 13; 68, 9

Águila, Los, 68, 11

Aguilera y Fontcuberta, Carlos de, Conde de

Fuenrubia, 73, 5

Aguinagalde, F. Borja de, 73, 12; 76, 9

Aguirre y Gil de Biedma, Esperanza, 61, 7

Agustín, Antonio, Arzobispo de Tarragona, 55,

10

Álava, 79, 8

Albarracín (Teruel), 63, 7; 75, 8

Albiac, Gabriel, 85, 13

Alburquerque, Ruy de, 65, 16;

Alcalá de Henares (Madrid), 51, 9; 56, 5-6;

85, 9

Alcalde de Alcaucín (Málaga), 70, 13

Alcalde de Osma, Joaquín Antonio, Marqués

de Selva Nevada, 78, 4

Alcaraz, 88-89, 10-11

Aldea, Quintín, 51, 7-8

Alejandro II, Duque y Príncipe de

Bournonville, Virrey de Cataluña, 59, 10

Alemania, 76, 7; 79, 5; 86-87, 14

Alfaro Pérez, Francisco José, , 63, 8

Alfonso I, Rey de Aragón, 53, 15

Alfonso Santoiro, Paula, 63, 6-7

Alfonso VI, Rey de Castilla y León, 53, 15; 58,

12

Alfonso X el sabio, 54, 9; 96-97, 14

Alfonso XIII, Rey de España, 65, 10; 78, 13;

81, 8; 84, 9

Alfonso XIII, ver Alfonso XIII, Rey de España

Aller Ulloa, Ramón María, 51, 13

Almagro Gorbea, Martín, 56, 7-8; 83, 6

Almería, 76, 6; 78, 10

Almirantazgo de Castilla , 56, 11

Almirante Mayor de las Indias, 64, 10

Alonso de Cadenas y López, Ampelio, 55, 11;

63, 7-8; 66, 7; 67, 4; 69, 6; 71, 7; 74, 7; 82,

7; 86-87, 9

Alonso, Carlos, 73, 8

Alonso, Fernando, automovilista, 83, 12-13

Alonso, Xabi, futbolista, 83, 12-13

Alós y Merry del Val, Fernando de, 71, 6-7

Alvar Ezquerra, Alfredo, 59, 10; 59, 10; 59,

10; 81, 3; 88-89, 9

Alvarado Planas, Javier, 55, 10; 63, 12; 65, 16;

73, 7; 73, 11; 81, 10; 96-97, 11-12

Álvarez Álvarez, Eleutino, 78, 7; 85, 7

Álvarez de Abreu, Los, Marqueses de la

Regalía, 64, 11

Álvarez de Toledo y Gómez Trenor, José

María, Conde de la Ventosa, 58, 6-7; 56, 3-

4

Álvarez Pérez-Sostoa, Denis, 67, 8-9; 92-93,

11-12; 94-95, 3

Álvaro Gallo Martínez, Luis, 59, 3

Álzaga, el incomprendido, 80, 11

Amadeo I de Saboya, Rey de España, 81, 10;

86-87, 8

Ambía, Los, 74, 12

América Española, 61, 10; 75, 16-17

Amerlinck Zirión, Teodoro, 62, 3

Ana de Sagrera, 62, 8

Andalucía, 78, 9

Page 102: mail.ramhg.es...1 Director Depósito Legal AÑO XXX- NÚMERO EXTRAORDINARIO AMADEO-MARTIN REY Y CABIESES SG-118-1991 2020 ÍNDICE DE LOS NÚMEROS 51 A 99 DEL BOLETÍN DE LA REAL ACADEMIA

102

Anderson, Condesa Pamela, 94-95, 12-13

Anes Fernández, Lidia, 63, 9

Anes y Álvarez de Castrillón, Gonzalo,

Marqués de Castrillón, 53, 7; 64, 6; 75, 5;

77, 6-7; 90-91, 3; 90-91, 6

Angulo, Julián, 14

Antequera, 66, 9; 69, 12; 71, 8

Antiguo Régimen, 63, 9; 82, 13-16

Antonio Mourell, Francisco, 52, 12

Antonio Rubio, María Gloria de, 53, 11; 56, 11

Aoiz de Zuza, Vicente, 51, 10-11

Aparisi Laporta, Luis Miguel, 72, 8-9

Aracil Rodríguez, Carlos de, 82, 8

Aragón, 55, 8-9; 66, 6-7; 68, 7-8; 76, 13; 77,

18; 90-91, 7; 90-91, 8-9; 94-95, 10

Aragón, Don Hernando de, ver Don Hernando

de Aragón, Arzobispo de Zaragoza y Virrey

de Aragón

Arango Carvajal y Córdoba, José María de, 66,

8

Arango Echeverri, Manuel, 84, 10

Arango, Dr. Rubén C. , 66, 9

Aranjuez (Madrid), 52, 6

Árbol Brasón y Álvarez Tamargo, Manuel del,

79, 8

Archassal, Pierre Valery, 76, 10

Archiduque Carlos, 54, 10; 55, 14

Archiduque Felipe de Austria, 70, 11-12

Archivo de la Casa Otero de Quiroga, 66, 7-8

Archivo de la Real Chancilleria de Granada,

82, 6; 92, 5

Archivo de la Real Chancillería de Valladolid,

77, 13; 90-91, 5

Archivo de la Villa de Madrid, 96-97, 9

Archivo de los Señores de Rújula, Marqueses

de Ciadoncha, 61, 10

Archivo de Mohías, 79, 8

Archivo del Monasterio de San Pedro de las

Puellas, 78, 12

Archivo General de Indias, 66, 10

Archivo General de la Provincia de Santiago

del Estero, , 83, 7

Archivo General de Notarías de la ciudad de

México, 57, 13

Archivo General del Ministerio de Justicia, 52,

12; 53, 16-17

Archivo General Militar de Madrid, 58, 8

Archivo Histórico del País Vasco, 94-95, 5

Archivo Histórico del Palacio Museo de los

Marqueses de Viana, 73, 7

Archivo Histórico Provincial de Zaragoza, 65,

16; 85, 8-9

Archivo Municipal de Oviedo, 70, 7

Archivo Municipal de Vergara/Bergara, 67, 6

Archivo-Biblioteca del Baron de Valdeolivos,

90-91, 7

Arco García, Fernando del, 54, 10; 59, 7-8

Arellano García, Mario, 51, 13

Argentina 52, 6; 55, 13; 57, 13; 60, 9; 67, 11-

12; 68, 11; 75, 7-8; 75, 15; 80, 6; 83, 4-5;

83, 11; 92-93, 9-10

Argüelles, Agustín, 76, 12; 80, 11

Argüeso Seco, Carlos, 67, ; 77, 15

Arias Martínez, Manuel, 75, 10

Aristocracia Azucarera Cubana, 66, 9

Armada Española, 84, 13 (con fotografía)

Armorial de Gorrevod, 63, 13

Aróstegui y Larrea, Martín, 71, 12

Arróspide y Ruiz de Arana, Francisco de,

Conde de la Revilla, 73, 8; 74, 7

Arróspide y Zubiaurre, Francisco de Paula de,

Conde de la Revilla, 78, 5-6

Artacho Pérez Blázquez, Fernando de, 98-99, 5

Arteaga, Almudena de, 61, 7

Artola Blanco, Miguel, 88-89, 17

Arxiu del Monestir de Sant Pere de les Puelles,

ver Archivo del Monasterio de San Pedro

de las Puellas

Asamblea Española de la Soberana Orden de

Malta, 63, 3-4; 65, 6; 86-87, 7; 88-89, 17;

Asesor Histórico de la Asamblea Española de

la Soberana Orden de Malta, 63, 3-4

Asesoría Jurídica del Estado Mayor del

Ejército, 57, 17-18

Asociación Cántabra de Genealogía, 80, 7

Asociación Cultural Hispano Hindú, 58, 5-6

Asociación de Amigos de la Real Academia

Matritense, 53, 5-6

Asociación de Amigos de los Pazos, 62, 7

Asociación de Diplomados en Genealogía,

Heráldica y Nobiliaria, 54, 7; 58, 6; 93-94,

6; 94-95, 6

Asociación Española de Amigos de los

Castillos, 88-89, 9

Asociación Numismática Española, 74, 3

Asturias de Santillana, 71, 8-9

Asturias, 58, 7-8; 59, 8; 63, 9; 64, 6; 82, 11;

83, 7

Ateneo de Madrid, 72, 6

Ateneo de Santander, 76, 8

Audiencias provinciales, 57, 17

Aula de Cultura Hontanar, de Segovia, 83, 6

Aula de Cultura, 55, 6

Aula Militar de Cultura ‘Manuel Alonso

Alcalde’, 58, 6

Aula Militar de Cultura, de Cáceres, 65, 11

Aumente Martínez Rücker, Julio, 60, 5

Austria, 86-87, 14

Page 103: mail.ramhg.es...1 Director Depósito Legal AÑO XXX- NÚMERO EXTRAORDINARIO AMADEO-MARTIN REY Y CABIESES SG-118-1991 2020 ÍNDICE DE LOS NÚMEROS 51 A 99 DEL BOLETÍN DE LA REAL ACADEMIA

103

Avendaño, Miguel, 54, 12-13

Ávila Seoane, Nicolás, 79, 9

Ávila, 60, 10-11; 64, 6; 65, 9; 80, 8

Avilés (Asturias), 64, 6; 67, 10

Ayerbe Iríbar, María Rosa, 67, 10-11

Ayuntamiento de Abusejo (Salamanca), 54, 14

Ayuntamiento de Huete (Cuenca), 73, 10

Ayuntamiento de Irún (Guipúzcoa), 98-99, 7

Ayuntamiento de Pontevedra, 54, 13-14

Ayuntamiento de Villar de Ciervo

(Salamanca), 54, 14

Aznar Vallejo, Eduardo, 69, 14

Badajoz, 63, 5

Baden-Würtemberg, 66, 13

Badía Gracia, Enrique, 59, 3

Baena (Cordoba), 83, 7

Baeza, 55, 13

Bagheria (Italia), 77, 12-13

Bagration, Jorge de, 68, 14

Baíllo y Morales-Arce, Jaime, 69, 10

Balbi de Correggio, Francisco, 64, 9

Baldovín Ruiz, Eladio, 74, 8

Banda Municipal de Madrid, 94-95, 12

Bandera de España, 83, 13-14

Bañobárez, 63, 9

Baralla, 68, 11;

Barâo de Sâo Roque, ver Norton, Manuel

Artur, Barâo de Sâo Roque

Barbastro (Huesca), 79, 8-9

Barcelona, 57, 17; 61, 11; 69, 8-9

Barco de Ávila (Ávila), 64, 6; 65, 9

Barón de Gavín, ver Fuertes de Gilbert y Rojo,

barón de Gavín

Barón de Montesquieu, 81, 15; 85, 13

Barón de San Roque, ver Norton, Manuel

Artur, Barâo de Sâo Roque

Barón de Secondat, ver Barón de Montesquieu,

Barón de Tamarit, ver Pasqual de Quinto de

los Ríos, José Ignacio

Baron de Valdeolivos, 90-91, 7

Barón de Whitehaven, ver Clayton Lowther,

Hugh, VIII conde Lonsdale, vizconde

Lowther, barón de Whitehaven Lord Manor

of Threlkend

Barón Pinoteau, 51, 8, 65, 11; 86-87, 8-9

Baronía de Quinto, 70, 11

Barradas, Los, 61, 11-12

Barreda y Acedo-Rico, Juan de la, 51, 9; 63, 7;

82, 6

Barrios Pintado, Feliciano, 51, 7-8; 55, 6; 56,

4; 57, 5; 57,6; 58, 3; 61, 6; 58, 3; 61, 7; 63,

3; 70, 3; 73, 7; 74, 6; 86-87, 4; 96-97, 5

Bartholdy, Nils, 52, 11; 68, 8

Bartolomé Ovejero, Paula, 62, 10-11; 67, 10;

86-87, 9

Barton, Simon, 64, 13;

Basauri (Vizcaya) , 68, 5

Base Militar Alfonso XIII de Melilla, 74, 13

Basílica de la Milagrosa, de Madrid, 98-99, 8

Basílica de Nuestra Señora del Pilar, de

Zaragoza, 73, 11

Bassegoda Nonell, Joan, 61, 11

Batlle, Pablo, 65, 10

Batman, 68, 14

Baviera, 56, 8

BBVA, 90-91, 3-4

Beaumont, Los, 63, 6

Becerril, Verónica, 75, 14

Behobia (Guipúzcoa)

Bejarano, Amador, 86-87, 9-10

Bejarano, Ulpiano, 86-87, 9-10

Beltrán Corbalán, Domingo, 62, 13-14

Benedí, Los, 58, 12

Benedicto XIII, Papa, 90, 10

Benedicto XVI, Papa, 69, 10; 71, 12

Benito Ruano, Eloy, 53, 3; 90-91, 3; 90-91, 6

Benzo de Ferrer, Vila), 62, 13-14

Bergareche, Borja, 86-87, 16

Berlanga de Duero (Soria) , 76, 12

Berlín (Alemania), 86-87, 14

Bernal Estévez, Ángel, 63, 9

Bernardo, príncipe de los Países Bajos 53, 16

Bertényi, Iván, 51, 8

Bertie, Fray Andrew, LXXVIII y actual Gran

Maestre de la Orden de Malta, 53, 17-21;

67, 15-20

Bescós Torres, Modesto Pedro, 51, 10

Bianchi, Martín, 79, 12

Biblioteca Nacional de España, 54, 8-9; 79, 9;

94-95, 7

Biblioteca Nacional Rusa, en San Petersburgo,

86-87, 7

Biblioteca Nacional, ver Biblioteca Nacional

de España

Bibliothèque Nationale de Paris, 78, 12

Bielsa (Huesca), 55, 13

Binayán Carmona, Narciso, 69, 6

Bizkaia, ver Vizcaya

Blancas, Jerónimo de, 59, 6; 59, 7

Boadilla del Monte (Madrid), 92-93, 15

BOE, 94-95, 7

Bolaño, María de, 65, 15

Bolea y Portugal, Jerónimo de, 65, 15

Bolivia, 58, 83, 11; 60, 9; 80, 6

Bolonia (Italia)

Bonet Correa, Antonio, 54, 9-10

Bonet Donato, María , 88-89, 10

Bono, José, Ministro de Defensa, 59, 12; 76,

14

Borbón Parma, Carlos Hugo de, 77, 19

Page 104: mail.ramhg.es...1 Director Depósito Legal AÑO XXX- NÚMERO EXTRAORDINARIO AMADEO-MARTIN REY Y CABIESES SG-118-1991 2020 ÍNDICE DE LOS NÚMEROS 51 A 99 DEL BOLETÍN DE LA REAL ACADEMIA

104

Borbón Parma, Príncipe Carlos Javier de, 77,

19

Borbón y Borbón, S. A. R. Don Enrique de,

Duque de Sevilla, 53, 12

Borbón y Medina, Alfonso de, 54, 13

Borbón, Luis de, Infante de España, 92-93, 15

Borbones de Nápoles, Los, 74, 12

Borrero y de Roldán, Francisco Luis, 88-89, 10

Boto Varela, Gerardo, 63, 12

Bouza Serrano, José de, 82, 7-8

Braga (Portugal), 73, 8

Bragancaos, Os, 71, 8

Brasil, 71, 12

Brizuela, Los Condes de Fuenrubia, 71, 6-7

Broto Aparicio, Santiago, 84, 6

Brujas (Bélgica), 52, 4-5

Bryce Delgado, de Tubino, Carmela Isabel, 82,

3

Bueno Flores, Antonio, 62, 12; 68, 3

Bueno Pimenta, Francisco, 59, 7; 62, 12

Buenos Aires (Argentina) , 55, 13; 75, 15;

Buesa Conde, Domingo J., 76, 4

Bugallal y Vela, Jaime de, 69, 5

Bullón de Mendoza y Gómez de Valugera,

Alfonso, 77, 3

Burgos Fernández, Juan José, 82, 8

Burgos, 55, 5-6; 96-97, 14

Burgos, Antonio, 55, 14.

Buscá-Sust Figueroa, Jorge, 75, 4

Bush, Presidente de los Estados Unidos, 54, 13

Bustos Argañarás, Prudencio, 67, 11-12; 72, 3;

98-99, 5

Caballero de Malta, 74, 13

Caballero Rejas, Santiago, 88-89, 11

Cabezas Fernández del Campo, José Antonio,

75, 10; 85, 9; 96-97, 14

Cabra (Córdoba) , 83, 7

Cabrera, Jerónimo Luis de, 52, 7-8; 53, 8

Cáceres, 51, 9-10; 54, 14; 62, 10; 62, 12; 64,

14; 76, 13

Cadenas y Vicent, Vicente de, 55, 11; 57, 7;

57, 19-20; 63, 7-8; 64, 14; 66, 7; 71, 7; 74,

7; 82, 7; 85, 9; 94-95, 7; 96-97, 7-8

Cádiz, 63, 9; 71, 7; 76, 12; 80, 11;

Caja de Ahorros de Extremadura, 51, 9-10

Califato de Córdoba, 64, 13

Calvo, Carlos, 90-91, 8

Cámara de Comercio de Burgos, 55, 5-6

Campese Gallego, Fernando Javier, 54, 9

Campo de Montiel, Ciudad Real, 52, 8-9; 54,

10; 55, 13

Campoo, ver Comarca de Campoo

Canadá, 66, 4; 67, 6

Canarias, 53, 11; 56, 11; 64, 11; 69, 8; 69, 14

Cantabria, 65, 12; 80, 8; 80, 8-9

Cantera Montenegro, Enrique, 96-97, 8

Cañizares Japón, Ramón, 85, 9

Cao de Benós de Les y Pérez, Alejandro, 63,

14

Caraza y de Maria y Campos, Antonio, 77, 18

Cardenal Claudio Hummes, 68, 4-5

Cardenal Darío Castrillón Hoyos, 68, 4-5

Cardenal Francisco Antonio de Lorenzana, 64,

13

Cardenal Lorenzana, ver Cardenal Francisco

Antonio de Lorenzana

Cárdenas Piera, Emilio de, 58, 8

Carles I, ver Carlos I

Carlomagno, Emperador, 82, 12; 83, 11

Carlos I, Rey de España, 57, 17; 61, 11

Carlos I, Rey de Francia, 82, 12

Carlos II, Rey de España, 67, 14

Carlos III, el Noble, Rey de Navarra, 72, 9

Carlos III, rey de España , 68, 11; 68, 14; 77,

18;

Carlos V, Emperador, 76, 14

Carmona Cárceles, María, 72, 9

Carrasco Téllez, Manuel, 58, 8

Carreno, 62, 10-11; 86-87, 9

Carrión y Merodio. Agustín de, 86-87, 10

Cartagena (Murcia) , 64, 9-10

Cartagena de Indias (Colombia), 80, 3

Cartaya Baños, Juan, 88-89, 11

Caruncho, Los, 98-99, 11

Carvajal y Serrano, Pedro de, 5, 4-5

Carvalho Pinto Costa, Paula María de, 55, 10

Casa Condal de la Puebla del Maestre, 63, 12-

13

Casa da Regueira de Nullán, 68, 11

Casa de Alba, 63, 5; 64, 8-9

Casa de Aragón, 58, 12;

Casa de Bastida, 55, 10

Casa de Becerra, 55, 10

Casa de Bracamonte, 55, 10

Casa de Brenzos, 51, 13-14

Casa de Briceño, 71, 9

Casa de Caldeiro, 68, 11

Casa de Cárdenas, 55, 10

Casa de Córdova, 52, 8

Casa de Cultura (Alhóndiga) de Villanueva de

los Infantes, 61, 8

Casa de Cultura de Guadiana del Caudillo

(Badajoz), 63, 5

Casa de Hannover, 51, 7

Casa de Herrasti, señores de Domingo Pérez,

69, 11-12

Casa de Híjar, 63, 12

Casa de Jovellanos, 79, 8

Casa de Lopez de Tejeda, 55, 10

Casa de Mónaco, 79, 12

Page 105: mail.ramhg.es...1 Director Depósito Legal AÑO XXX- NÚMERO EXTRAORDINARIO AMADEO-MARTIN REY Y CABIESES SG-118-1991 2020 ÍNDICE DE LOS NÚMEROS 51 A 99 DEL BOLETÍN DE LA REAL ACADEMIA

105

Casa de Moscoso, 52, 12

Casa de Murga, 79, 8

Casa de Orellana, 55, 10

Casa de Pedraza, 55, 10

Casa de Quindimil, 67, 14

Casa de Rosales, 55, 10

Casa de Tor, 64, 10-11

Casa de Zamora, 53, 9

Casa Ducal de Híjar, 59, 9; 62, 12

Casa grande de Cercio (Pontevedra), 60, 14

Casa Otero de Quiroga, 66, 7-8

Casa Palacio de Salazar de Santa Cruz de la

Palma 59, 6

Casa Real de Borbón, 56, 8

Casa Real de Castilla, 77, 13

Casa Real de las Dos Sicilias, 74, 12

Casa Real de León y Castilla, 81, 8; 81, 10

Casa Real de Wittelsbach, 56, 8

Casa Real, 74, 8

Casa Solar de Tejada, 61, 11; 70, 6

Casa Solar Santo Duque de Gandía, 63, 5; 64,

7

Casalins, Álvaro G. , 57, 13

Casaus Ballester, María José, 59, 9; 62, 12; 65,

16

Caserío de Mendiguchía , 70, 11

Casino de Irún, 92-93, 9

Casino de Madrid, 59, 5

Castaños, Francisco Javier de, 59, 8-9

Castellanía de Amposta, 84, 9-10

Castellano Barón, Íñigo, Conde de Fuenclara,

92-93, 8

Castellón de la Plana, 55, 14

Castilla, 57, 16-17; 66, 10; 77, 13

Castrillon, 62, 10-11; 86-87, 9

Catalunya, ver Cataluña

Cataluña, 51, 5; 78, 9-10: 90-91,

Cátedra ‘Barón de Valdeolivos’, ver Cátedra

de Emblemática ‘Barón de Valdeolivos’

Cátedra Cervantes, 67, 7

Cátedra de Emblemática ‘Barón de

Valdeolivos’, 61, 7; 69, 9-10; 73, 10-11;

92-93, 11

Cátedra de Patrimonio y Arte Navarro de la

Universidad de Navarra, 58, 5

Catedral de Barcelona, 61, 11

Catedral de León, 63, 12; 64, 13

Catedral de Toledo, 59, 10

Cauca Grande, 64, 9

Caviró Martínez, Balbina, 51, 13; 54, 3-4; 55,

3; 55, 8; 65, 10

Cayetana, XIII Duquesa de Alba, 60, 16

CCHS, ver Centro de Ciencias Humanas y

Sociales (CSIC), de Madrid

Cea Bermúdez, 86-87, 14

Ceballos de la Rioja, Los, 61, 10-11

Ceballos Guerra, Pedro, 65, 12

Ceballos-Escalera y Gila, Alfonso, Marqués de

la Floresta, 53, 5-6; 59, 4; 62, 4-6; 69, 7

CECEL, ver Confederación Española de

Centros de Estudios Locales (CECEL)

Cela, Camilo José, 53, 15

Cementerio de la Florida (Madrid), 72, 8-9

Centre de Recherche sur l’histoire de l’Europe

du Nord-Est, 57, 9

Centro Cultural Casa Rioja-La Merced, 59, 6

Centro Cultural de los Ejércitos, 51, 6-7; 75, 8

Centro de Ciencias Humanas y Sociales

(CSIC), de Madrid, 81, 9

Centro de Estudios del Maestrazgo, 60, 9

Centro de Estudios Genealógicos y Heráldicos

de Córdoba (Argentina), 83, 4-5; 84, 5

Centro de Estudios Históricos de la Real

Maestranza de Caballería de Ronda, 71, 4;

72, 6; 75, 7

Centro de Estudios Mirobrigenses, 51, 5-6; 51,

9; 53, 11-12; 81, 8

Centro de Información Cultural y Turística de

ARMA PLAZA de Fuenterrabía

(Guipúzcoa), 96-97, 6

Centro de Investigaciones Genealógicas de

Salta (Argentina), 82, 4

Centro Riojano de Madrid, 61, 7; 64, 6; 74, 5;

81, 9; 92-93, 8

Cercio, 59, 7

Cervantes, Miguel de, 58, 12; 94-95, 13-17

Cesare, Gervasio di, 84, 10-11

Céspedes y Aréchaga, Valentín de, 57, 9; 85,

12; 94-95, 5; 96-97, 6; 98-99, 5

Ceuta, 96-97, 6

Champagne (Francia), 71, 9-10

Charlemagne, ver Carlomagno

Charles III le Noble, ver Carlos III, el Noble,

Rey de Navarra

Chascomús (Argentina), 57, 13

Chaves Nedhef, Eduardo André, 55, 8

Cheney, 65, 17

Chicote, Javier, 96-97, 14

Chile, 57, 16; 62, 10; 66, 13; 96-97, 7

Chipman, Donald E., 62, 10-11

Christian II, Rey de Dinamarca, 52, 11

Chuquisaca (Bolivia), 83, 11

Cid, El, ver Díaz de Vivar, Rodrigo, el Cid

Ciénaga de Mata (México), 66, 10

Cienfuegos, 65, 12

Cilieza Velasco, Miguel de, Obispo de Chiapas

(México), 57, 12

Cimadevilla Rodríguez, Miguel, 58, 7-8; 59, 8;

62, 10-11; 67, 10; 86-87, 9

Cintruénigo (Navarra), 63, 8

Page 106: mail.ramhg.es...1 Director Depósito Legal AÑO XXX- NÚMERO EXTRAORDINARIO AMADEO-MARTIN REY Y CABIESES SG-118-1991 2020 ÍNDICE DE LOS NÚMEROS 51 A 99 DEL BOLETÍN DE LA REAL ACADEMIA

106

Círcol de Reus, 90-91, 4-5

Cirri, Laura, 84, 4

Císter, el, 73, 8

Ciudad de México, 57, 13

Ciudad Real, 52, 8-9; 61, 12; 63, 7; 65, 9

Ciudad Rodrigo (Salamanca) , 53, 11-12; 57,

16; 68, 11

Clayton Lowther, Hugh, VIII conde Lonsdale,

vizconde Lowther, barón de Whitehaven

Lord Manor of Threlkend, 90-91, 12

Cluny, 82, 11

Cofradia de Infanzones de San Jorge, 74, 7

Colás Latorre, Gregorio, 64, 9

Colegiata de Berlanga de Duero (Soria) , 76,

12

Colegio de Doncellas nobles de Toledo, 55, 9

Colegio de Notarios de Barcelona, 55, 6

Colegio de Nuestra Señora de los Remedios,

55, 9

Colegio Heráldico de España y de las Indias,

74, 5

Colegio Mayor Marqués de la Ensenada, ver

Colegio Mayor Universitario Marqués de

la Ensenada

Colegio Mayor Universitario Marqués de la

Ensenada, 74, 4; 88-89, 8

Colegio Mayor Universitario San Pablo-CEU,

96-97, 7-8; 96-97, 8

Colegios Universitarios de Santiago de Chile,

64, 13;

Colima (México); 80, 7

Colombia, 59, 11; 66, 8; 80, 3; 84, 10

Colomina Torner, Monseñor Jaime, 68, 4

Colón de Luyand, Diego R., 67, 9

Colon, Cristóbal, 61, 12; 64, 10; 77, 19; 79, 12;

86-87, 16

Comarca de Campoo (Cantabria) , 67, 14

Comarca de la Litera (Huesca), 76, 9; 94-95,

10

Comarca de las Merindades (Burgos), 67, 14

Comarca de Sobrarbe (Huesca), 69, 14

Comarca de Val Miñor (Pontevedra), 53, 11

Comarca del Baix Camp (Tarragona), 72, 8

Comarca del Cinca Medio (Huesca), 65, 16

Comarca del Eume (La Coruña), 82, 8

Comarca del Jiloca (Teruel), 75, 9

Comarca del Ortegal (La Coruña), 82, 8

Comarca del Somontano de Barbastro

(Huesca), 79, 8-9

Comisión de Heráldica de la Junta de Galicia,

60, 4-5; 80, 4.

Comisión Internacional de Órdenes de

Caballería (ICOC), 72, 4; 78, 7-8; 72, 4; 96-

97, 4

Comité Internacional de Ciencias Históricas,

60, 9

Comunidad Autónoma de Murcia, 80, 13

Comunidad de Extremadura, 54, 14

Comunidad de Madrid, 54, 15-16; 63, 3; 64, 7;

94-95, 3; 98-99, 4;

Comunidad Mozárabe de Toledo, 64, 5

Condado de Aranda, 69, 10

Condado de Gustarredondo, 59, 8-9

Condado de Jimera de Libar, 78, 90

Conde de Buffon, 85, 13

Conde de Cañete de las Torres, 88-89, 15-20

Conde de Casa Dávalos, ver Riquer y Morera,

Martín de, Conde de Casa Dávalos

Conde de Cedillo, 57, 9

Conde de Floridablanca, ver Monino y

Redondo, José, Conde de Floridablanca

Conde de Fuenclara, ver Castellano Barón,

Íñigo, Conde de Fuenclara

Conde de Fuenrubia, ver Aguilera y

Fontcuberta, Carlos de, Conde de

Fuenrubia

Conde de Galicia, 68, 15

Conde de Guadalupe del Peñasco, ver Sentís y

Ortega, Adolfo de, Conde de Guadalupe del

Peñasco

Conde de la Revilla, ver Arróspide y Ruiz de

Arana, Francisco de Conde de la Revilla, y

Arróspide y Zubiaurre, Conde de la Revilla,

Francisco de Paula de

Conde de la Ventosa, ver Álvarez de Toledo y

Gómez Trenor, José María, Conde de la

Ventosa

Conde de los Acevedos, ver Mayoralgo y

Lodo, José Miguel, Conde de los Acevedos

Conde de Lucena, ver O’Donnell y Duque de

Estrada, Hugo, Conde de Lucena

Conde de Orgaz, ver Crespí de Valldaura y

Bosch-Labrús, Gonzalo, Conde de Orgaz

Conde de Pie de Concha, ver Isasi Idiáquez,

Juan de, I Conde de Pie de Concha

Conde de Strathmore, 79, 114

Conde del Real Agrado, ver Villavicencio y

Verastegui, Antonio de, III Conde del Real

Agrado

Conde Drácula, 68, 14

Conde y Cervantes, José Ignacio, Marqués de

Salvatierra de Peralta, 62, 11-12

Conde y Díaz Rubín, José Ignacio, 69, 11

Condes de Fuenrubia, ver Los Brizuela,

Condes de Fuenrubia

Condes de la Vega del Ren, 61, 12

Condesa de Santa Cruz de los Manueles, ver

Lloréns y Casani, Milagro, Condesa de

Santa Cruz de los Manueles

Page 107: mail.ramhg.es...1 Director Depósito Legal AÑO XXX- NÚMERO EXTRAORDINARIO AMADEO-MARTIN REY Y CABIESES SG-118-1991 2020 ÍNDICE DE LOS NÚMEROS 51 A 99 DEL BOLETÍN DE LA REAL ACADEMIA

107

Confederación Española de Centros de

Estudios Locales (CECEL), 52; 56, 5-; 60,

5-6; 64, 5; 68, 5; 72, 4: 73, 9; 80, 4; 83, 3;

84, 3-4; 90-91, 4; 90-91, 6; 92-93, 8; 92-93,

10-11; 96-97, 6; 98-99, 1

Confederación Internacional de Genealogía y

Heráldica, 52, 4-5; 53, 6; 60, 4; 62, 6-7; 67,

5; 68, 4; 76, 5; 76, 5-6; 81, 7; 84, 4-5; 92-

93, 7;

Confédération Internationale de Généalogie et

d’Héraldique, ver Confederación

Internacional de Genealogía y Heráldica

Confucio, 76, 13-14

Consejería de Cultura de la Comunidad de

Madrid, 52, 3

Consejo de Cultura de la Comunidad de

Madrid, 51, 3; 98-99, 4

Consejo de Estado, 71, 1-2

Consejo Real de Castilla, 63, 8

Consejo Superior de Investigaciones

Científicas, 63, 5; 81, 9

Constitución Española de 1978, 79, 13-14

COPE, 73, 8

Corbera y Tobeña, Carlos Enrique de, 94-95,

3; 94-95, 10

Cordero Alvarado, Pedro, 53, 6; 63, 5; 72, 4;

74, 5; 75, 8

Córdoba (Argentina) , 67, 7; 83, 4-5

Córdoba, 53,8; 53, 15; 60, 5-6; 83, 7

Córdova Durana, Arturo, 80, 9

Corona de Aragón, 53, 7; 54, 10; 55, 14; 84, 12

Corona de Castilla, 56, 11

Corona de Navarra, 84, 12

Corona, La, 52, 6; 86-87, 14-15

Corradine Mora, Magdalena, 68, 8

Corral, Juan del, 65, 16

Cortes de Cádiz, 76, 12; 80, 11; 82, 13-16

Cortes del Reino de Aragón, 74, 12

Cortés García, Juan José, 65, 16

Corvera de Asturias, 62, 10-11; 86-87, 9

Corzo, Los, 85, 8

Costa Rica, 51, 14-15; 69, 9

Costela, Os, 52, 12

Crespí de Valldaura y Bosch-Labrús, Gonzalo,

Conde de Orgaz, 65, 6; 69, 13; 85, 8; 88-89,

7

Crespí, Cristóbal, presidente del Consejo de

Aragón, 85, 8

Crespo García Bárcena, Federico, 65, 12

Criado Mainar, Jesús, 64, 9

Cruz con corona del Mérito Melitense, 63, 3-4

Cruz de San Andrés, 57, 18-19

Cruz del Mérito Melitense, 65, 6

CSIC, ver Consejo Superior de Investigaciones

Científicas

Cuartel General del Aire, 92-93, 7

Cuba, 65, 12

Cuenca Toribio, José Manuel, 51, 8-9

Cuenca, 73, 10

Cuerpo de la Nobleza del Principado de

Asturias, 74, 4

D’Aloia Criado, Walter, 84, 9

D’Hozier, Louis Pierre, , 86-87, 9

Dacosta, Arsenio, 52, 9

Darna Galobart, Leticia, 67, 4; 98-99, 4; 98-

99, 6; 98-99, 9-10

Dávila y García-Miranda, José Antonio, 53, 8;

57, 19-2; 65, 11; 68, 4; 68, 15-17; 77, 20-

24; 82, 11; 86-87, 7

de Areilza, 67, 14

del Alcázar, 67, 14, 67, 14

Delia Jiménez, Delia, 73, 14

Departamento de Ciencias y Técnicas

Historiográficas y Arqueología, de la

Facultad de Geografía e Historia de la

UCM, 92-93, 10-11

Dewald, Jonathan, 54, 9

Deza (Pontevedra), 56, 7; 57, 17

Di Tocco, I, sovrani dell’Epiro e di Leucade,

88-89, 14

Díaz Álvarez, Juan, 66, 9

Díaz de Aux, Miguel, 54, 10

Díaz de Vivar, Rodrigo, el Cid, 66, 13; 82, 11

Díez Ponce de León, Rafael, , 66, 9

Dinamarca, 52, 11

Dinastía de Austria, 59, 8

Dinastía de Borbón, 59, 8

Dinastía griega, 51, 7

Dinastía real de las Dos Sicilias, 86-87, 16-17

Dinastía Tadmur, 71, 12-13

Dinís, Don, ver Don Dinís

Dioudonnat, Pierre-Marie, 59, 8; 76, 10

Diputación de la Grandeza, ver Diputación

Permanente y Consejo de la Grandeza de

España

Diputación de Teruel, 59, 5

Diputación Permanente y Consejo de la

Grandeza de España, 74, 1-2; 74, 3

Diputación Provincial de Burgos, 98-99, 1

Dirección General de los Registros y del

Notariado, 63, 13; 69, 14

Dirección General de Patrimonio Histórico, 57,

19

Dirección General de Tributos, 68, 12-13

Director General de Cooperación con las

Administraciones Locales, de la

Comunidad de Madrid, 54, 5-6

Director General de Patrimonio Histórico de la

Comunidad de Madrid, 94-95, 3

Divisas Navarra-Èvreux, 72, 9

Page 108: mail.ramhg.es...1 Director Depósito Legal AÑO XXX- NÚMERO EXTRAORDINARIO AMADEO-MARTIN REY Y CABIESES SG-118-1991 2020 ÍNDICE DE LOS NÚMEROS 51 A 99 DEL BOLETÍN DE LA REAL ACADEMIA

108

División de La Romana, 72, 7

Dixon, Dora, 54, 6-7

Diz Pascual, Pablo, 52, 9

Diz, Alejandro, 56, 11

Domínguez Nafría, Juan Carlos, 79, 5; 96-97,

9

Don Dinís, 59, 7

Don Hernando de Aragón, Arzobispo de

Zaragoza y Virrey de Aragón, 64, 9

Donoso-Cortés y Mesonero-Romanos,

Ricardo, 70, 6

doña Urraca, ver Urraca, Reina de Castilla

Dresde (Alemania), 57, 9

Dumin, Stanislaw W . J., 65, 5

Duque de Alba, 79, 13

Duque de Bournonville, ver Silva y Mora,

Álvaro de, Duque de Bournonville

Duque de Estrada y Castañeda, María Dolores,

, 61, 5; 67, 8; 71, 6-7; 75, 7-8

Duque de Feria, 71, 12

Duque de Hornes, 67, 14-15

Duque de Marlborugh, 64, 14

Duque de Plasencia y de Morigliano, ver

Ruspoli, Carlo Emanuele

Duque de Sevilla, ver Borbón y Borbón, S. A.

R. Don Enrique de Duque de Sevilla

Duque de Tetuán, ver O’Donnell y Duque de

Estrada, Hugo, Duque de Tetuán

Duque de Villahermosa, 76, 9

Duquesa Cayetana de Alba, 59, 10; 64, 8-9;

75, 13-14

Duquesa de Molina, 77, 19

Duquesa de Vendôme, ver Tornos y Steinhart,

Filomena de, Duquesa de Vendôme

Ècole Pratique des Hautes Ètudes, Maison des

Sciences Humaines, de París, 54, 7; 57, 9

Ecuador, 56, 11-12; 86-87, 10; 90-91, 12

Edimburgo (Escocia), 58, 5

Editorial Dykinson, 57, 9

Editorial Hidalguía, 90-91, 5; 92, 5

Eiximenis, 78, 12

Ejército del Aire, 57, 18-19

El Escorial, 81, 14

El I Conde de Fuenrubia, , 67, 8

El Justicia de Aragón, 71, 4; 90-91, 4; 90-91, 6

y 92-93, 8

El Nuevo Club, de Madrid, 63, 3-4

El Rey, 68, 6-7

Elgóibar (Guipúzcoa), 71, 12

Elliot, Sir John, 77, 18

Embajada de España en Bogotá, 80, 3

Emperador Carlos, ver Carlos V, Emperador

Enciso, Luis Miguel, 77, 18

Encomienda de Ricote (Murcia) de la Orden de

Santiago, 85, 8-9

Enrique IV, Rey de Castilla, 51, 9; 82, 12

Enseñat de Villalonga, Alfonso, 64, 10

Entre os Ríos (La Coruña), 57-17

Entre Ríos (Argentina) , 68, 11

Epiro, 88-89, 14

Escalante Jiménez, José, 66, 9; 69, 12; 71, 8

Escobar, Diputado extremeño, 79, 13-14

Escocia, 60, 5-7

Escudero López, José Antonio, 54, 10; 61, 3;

68, 6-7;73, 7

Escudero y Díaz-Madroñero, Alfredo, 51, 14;

60, 11-12; 68, 8

Escudo de España, 55, 14; 68, 15-17; 80, 12

Escuela ‘Marqués de Avilés’, 51, 6; 52, 6; 54,

8; 55, 6; 56, 6; 58, 6; 61, 8; 64, 7; 75, 6;

78,4; 79, 7; 90-91, 5; 96-97, 6-7; 96-97, 7;

98-99, 7

Espacio Cultural El Buñero, de Estadilla

(Huesca), 92-93, 7

España, 51, 7; 52, 11-12; 56, 7; 56, 8; 59, 7;

64, 8; 66, 6; 75, 8-9; 81, 13; 84, 9; 86-87,

10; 94-95, 10; 96-97, 11-12

Esparza Leibar, Andoni, 63, 3-4

Espinal Hernández, Edwin, 74, 8

Espinosa de los Monteros y Bernaldo de

Quirós, Carlos, Marqués de Valtierra, 66, 9

Espinosa, José Manuel, 68, 4

Espona, Rafael José de, 77, 18

Esquerra Republicana, 67, 15

Estación de Metro de Avenida de América, de

Madrid, 70, 11-12

Estadilla (Huesca), 88-89, 14-15; 90-91, 8-9;

92-93, 7

Estado de Baños y Leiva (Logroño), 51, 10

Estados Unidos, 54, 13; 56, 11-12; 72, 13; 80,

13; 85, 14; 88-89, 7-8

Estamento Militar, 56, 11; 67, 14

Esteban y Eraso, Juan Matías, 65, 16

Estefanía, Reina de Pamplona, 65, 15

Estella (Navarra), 62, 15

Europa, 51, 7

Extremadura, 51, 9-10; 63, 6; 63, 8; 69, 12; 82, 5

F.C. Barcelona, 65, 18-20; 94-95, 12

Fabiola de Publicaciones Hispalenses, 62, 6-7;

64, 6

Fabiola, Reina de Bélgica, 92-93, 1-2

Facebook, 90-91, 16

Facultad de Ciencias de la Documentación, de

la Universidad Complutense de Madrid, 79,

3; 90-91, 4; 90-91, 6; 98-99, 4;

Facultad de Ciencias Económicas y

Empresariales de la Universidad de

Navarra, 83, 5

Facultad de Filosofía y Letras de la

Universidad de Zaragoza, 92-93, 11

Page 109: mail.ramhg.es...1 Director Depósito Legal AÑO XXX- NÚMERO EXTRAORDINARIO AMADEO-MARTIN REY Y CABIESES SG-118-1991 2020 ÍNDICE DE LOS NÚMEROS 51 A 99 DEL BOLETÍN DE LA REAL ACADEMIA

109

Facultad de Geografía e Historia de la

Universidad Complutense de Madrid, 55, 7;

92-93, 10-11

Facultad de Humanidades de la Universidad

San Pablo-CEU, 74, 4-5

Falcón Pérez, María Isabel, 68, 7-8

Familia Caraza, 77, 18

Familia Froilaz-Traba, 71, 9

Familia Gey Witz, 66, 13

Familia Larrain 96-97, 9-10

Familia Llavina Costa, de Cataluña, 70, 11

Familia Lopez-Berrio, 55, 10

Familia Mena Benavides, 55, 10

Familia Morales Arce Reynoso, 55, 10

Familia Nogales, 55, 10

Familia Rincón Gallardo, 66, 10

Familia Téllez de Meneses, 66, 10

Familia Villanova, 65, 12

Familia Ximenez-Cebadera, 55, 10

Family Search, 76, 6

Fanjul, Serafín, 82, 5

Fantoni y Benedí, Rafael de, 55, 13; 56, 11;

58, 12; 61, 12; 67, 14; 74, 12

Fargas, María Adela, 58, 12

Farré Muro, Jorge, 57, 5

Faya Díaz, María Ángeles, 63, 9

Federica, Reina de los Griegos, 59, 12

Felices de la Fuente, María del Mar, 88-89, 9

Felipe II, Rey de España, 56, 6-7; 74, 7; 82, 12

Felipe III, Rey de España, 56, 13; 68, 7; 83, 6-

7; 84, 9

Felipe IV, Rey de España, 51, 7-8; 90-91, 5

Felipe V, Rey de España, 54, 10; 55, 14; 56,

11; 56, 13; 58, 7; 83, 13-14; 88-89, 9

Felipe VI, Rey de España, 90-91, 1-2; 94-95,

1-2

Ferdinandus, Rex Hispaniarum, 62, 9-10

Feria del Libro, en Badajoz, 75, 8

Fernández ‘Xesta’, Juan, 53, 10

Fernández Cedrón, Ares, 96, 69, 13

Fernández Chaves, María Cristina, 83, 7

Fernández Conti, Santiago, 56, 6-7

Fernández de Heredia, Maestre Juan, 84, 9-10

Fernández del Campo, José , 96-97, 14

Fernández Díaz, Jorge, 98-99, 4

Fernández Gómez, Marcos, 76, 8

Fernández Mota, María Teresa, 67, 6

Fernández Peña, María Rosa, 58, 8

Fernandez-Cavada y Campuzano, Basilio, 82, 6

Fernández-Cavada, Fernando, Conde de la

Vega del Pozo, 65, 12; , 82, 6

Fernández-Daza y Fernández de Córdova,

Mariano, Marqués de la Encomienda, 64, 5

Fernández-Xesta y Vázquez, Ernesto, 51, 3;

53, 6; 53, 10; 54, 4; 54, 5-6; 54, 15-16; 55,

13; 61, 8; 62, 17-20; 64, 4; 66, 4; 69, 13;

71, 5; 71, 12; 73, 5; 73, 10; 79, 5; 81, 7; 81,

9; 84, 10; 88-89, 14; 88-89, 14-15; 90-91,

4; 90-91, 6; 90-91, 7; 90-91, 8-9; 92-93, 7;

92-93, 8; 92-93, 9; 94-95, 12; 96-97, 4; 96-

97, 14; 98-99, 7; 98-99, 9

Fernando el Católico, 58, 8

Fernando III Rey de Castilla y de León, 96-97, 9

Fernando VI, Rey de España, 56, 13

Fernando VII, Rey de España, 71, 4; 92-93, 7

Ferraz y Barrau, Valentín, 75, 10-11

Fitero (Navarra), 60, 9

Fitz James Stuart de Soto, Javier, 86-87, 10

Fitz James Stuart, Los, 86-87, 10

Fleckenstein, Josef, 59, 7

Florencia, 98-99, 14

Fluviá i Escorsa, Armand de, 78, 9-10

Font, Consuelo, 79, 13

Fonz (Huesca), 51, 3-4;

Football Champions Ligue, 94-95, 12

Forges, dibujante, 85, 14, 875, 14

Fortaleza de Rodeiro (Pontevedra), 60, 14

Fraga Iribarne, Manuel, 68, 15

Framiñán Santas, Ana Mª, 52, 12

Francia, 69, 14; 71, 9-10; 78, 6-7; 85, 13; 86-

87, 9; 92-93, 11

Francisco Olmos, José María de, 1, 7-8; 59, 3;

61, 6; 65, 10; 67, 3; 67, 8; 69, 7; 73, 10; 74,

3; 75, 8-9; 76, 12; 77, 18; 78, 4; 78, 9-10; 79,

14-16; 81, 15-17; 90-91, 13-15; 96-97, 5;

96-97, 9; 98-99, 4; 98-99, 7; 98-99, 14-17

Franco, Francisco, 70, 12-13; 72, 14-16

Frontán Ocaña, Ángel, 90-91, 3

Fuente de Tarapaca (Perú), Los de la, 65, 16

Fuenterrabía (Guipúzcoa), 92-93, 15-17; 96-

97, 6

Fuentes, Ángel G., 98-99, 14

Fueros de Sepúlveda, 55, 10

Fuertes de Gilbert y Rojo, Manuel, Barón de

Gavín, 53, 6; 53, 9-10; 54, 10; 56, 4; 58, 6;

58, 12; 61, 8; 63, 14-16; 66, 6; 67, 5; 68, 4;

70, 5; 75, 9; 85, 15-17

Fuguet, Joan, 57, 13

Fundación Cultural de la Nobleza Española,

54, 7; 58, 5; 62, 7-8; 66, 6; 74, 3; 74, 5; 78,

5; 81, 9

Fundación de la Academia Dominicana de

Genealogía, 52, 5

Fundación de la Orden de los Caballeros de

Rondmons, 74, 13

Fundación Instituto de Empresa, 66, 5

Fundación José María Castañé, 74, 13

Fundación Rafael del Pino, 53, 8

Fundación Santa Bárbara y Santa Eulalia, de

Badajoz, 75, 8

Page 110: mail.ramhg.es...1 Director Depósito Legal AÑO XXX- NÚMERO EXTRAORDINARIO AMADEO-MARTIN REY Y CABIESES SG-118-1991 2020 ÍNDICE DE LOS NÚMEROS 51 A 99 DEL BOLETÍN DE LA REAL ACADEMIA

110

Fundación Santander Central Hispano, 54, 7;

58, 5; 62, 7-8; 66, 6; 74, 5; 78, 5

Fundación Universitaria Española, 73, 10

Gabor, Zsa Zsa, 80, 13

Galende Díaz, Juan Carlos, 79, 9; 85, 90

Galiardo, Juan Luis, 68, 15

Galicia, 54, 10; 55, 7; 98-99, 10

Gallo Martínez, Luis Álvaro, 66, 8

Gambra Gutiérrez, Andrés, 77, 13

Garay, Juan de, fundador de Buenos Aires, 65,

11; 75, 15

Garcés Manau, Carlos, 62, 14

García Cubero, Luis, 54, 8-9

Garcia de Barcena y Fernandez Cavada, María,

82, 6

García de la Pedrosa y Campoy, Conrado, 98-

99, 4-5

García Fernández, Ernesto, 79, 8

García Hernán, Enrique, 51, 10; 65, 12

García López, María Cruz, 55, 8-9; , 66, 6-7

García Luján, José Antonio, 77, 13-14

García Medinilla, Cristina, 55, 4

García Miranda de Selviella, Los, 82, 11

García Moreno, Luis, 13-14;

García Oliva, Mario, 67, 3-4

García Tato, Isidro, 53, 10; 65, 6; 78, 7; 85, 7

García y González-Ledo, Xosé Antón, 52, 12;

56, 11; 57, 17; 63, 12; 65, 6; 69, 8; 70, 11;

74, 12; 96-97, 4

García-Menacho y Osset, Eduardo, 67, 15-20;

75, 8; 75, 9; 88-89, 15-20; 94-95, 6-7

García-Mercadal y García-Loygorri, Fernando,

53, 9-10; 58, 6; 62, 4; 64, 6; 67, 3; 68, 5;

70, 13-16; 71, 6; 75, 8; 75, 10-11; 76, 5-6;

79, 11; 81, 7; 86-87, 7; 92-93, 9; 94-95, 3;

96-97, 5; 98-99, 7

García-Oviedo y Tapia, José María, 80, 8

Garitano, Martí, Diputado General de

Guipúzcoa, 83, 12

Garrido Yerobi, Iñaki, 62, 6-7; 63, 6; 64, 15-

17; 67, 5; 67, 8-9; 68, 4; 71, 13-20; 73, 11;

92-93, 9; 92.93, 11-12; 92-93, 14; 92-93,

15-17; 98-99, 7

Gascón Uris, Sergi, , 78, 12

General Dávila, 70, 12-13

General Güemes, 83, 7

General Mola, 70, 12-13

General Queipo de Llano, 70, 12-13

GENSNOSTRA, 72, 5

Georgia, 68, 14

Gerencia de Cultura de la Municipalidad de

Lima (Perú), 96-97, 6

Gestiona Radio, 73, 8

Gijón (Asturias), 58, 7-8; 59, 8

Gil Loyzaga, Pablo, 67, 9

Giménez López, Enrique, 66, 10

Giunta Siciliana di Tradizione Patria, 94-95, 4-

5

Gobierno de Canarias, 96-97, 14

Gobierno de España, 70, 12-13; 74, 13

Goldaracena, Ricardo, 51, 4-5

Gomes de Touges, Dona Chamoa, 57-17

Gómez Barceló, José Luis, 51, 3; 55, 5; 56, 8

Gómez Buxán, César, 51, 13; 51, 13-14; 51,

14; 56, 7; 57, 5-6; 57, 17; 59, 7; 60, 14; 61,

12; 62, 15; 63, 12; 64, 13; 66, 13; 67, 14

Gómez de Olea de la Peña, Fernando, 61, 10

Gómez de Olea y Bustinza, Javier, 51, 4 ; 53,

17; 53, 17-21; 55, 3; 55, 16-20; 58, 13-16;

60, 17-20; 61, 10; 61, 17-21; 62, 4; 64, 15-

17; 66, 13-14; 67, 15-20; 88-89, 15-20

Gómez de Valenzuela, Manuel, 79, 8-9

Gómez García, Gonzalo, 86-87, 7; 86-87, 10

Gómez Gómez, Juan Antonio, 67, 11

Gómez Sánchez, Yolanda, 69, 11

Gómez Serrano, Jesús, 66, 10

Gómez Tabanera, José Manuel, 61, 12

Gonçalves Ferreira, Joâo Antero, 57, 12

Gongo Lucungo, Venancio, 53, 16

González Castaño, Juan, 60, 11

González Crespo, Esther Mª, 79, 9

González de Ribadeneira, Mariscal Álvaro

González Fernández, Rafael, 60, 11

González Jiménez, Manuel, 54, 9,

González López-Corps, Manuel, 73, 6; 74, 3;

77, 6; 82, 3-4

González Sánchez, Juan José, 63, 9

González Taboada, Jaime, Director General de

Cooperación con las Administraciones

Locales, de la Comunidad de Madrid, 54, 5-

6,

González Trevijano, Pedro, 75, 15

González Zalacain, Roberto J, 69, 12.

González, Jaime, periodista, 83, 12-13; 85, 14

González, Raúl, jugador de fútbol, 59, 11

Gotinga (Alemania), 79, 5

Goublaye de Ménorval y Rodríguez-Quirós,

Yves de la, 57, 12; 76, 13-14

Goya y Goicoechea, Javier de, 71, 4

Goya y Lucientes, Francisco de, 60, 16; 71, 4;

71, 6

Gozon, 62, 10-11; 86-87, 9

Grado (Asturias), 82, 11

Gran Cruz de Honor y Devoción de la

Soberana Orden de Malta, 88-89, 17

Gran Duque de Alba, 64, 6; 65, 9

Gran Duque Enrique de Luxemburgo, 83, 11

Gran Orden Imperial de las Flechas Rojas, 70,

12-13

Page 111: mail.ramhg.es...1 Director Depósito Legal AÑO XXX- NÚMERO EXTRAORDINARIO AMADEO-MARTIN REY Y CABIESES SG-118-1991 2020 ÍNDICE DE LOS NÚMEROS 51 A 99 DEL BOLETÍN DE LA REAL ACADEMIA

111

Granada, 58, 8; 61, 11-12; 72, 6; 76, 7-8; 82, 6;

92, 5

Grand Duc Henri, ver Gran Duque Enrique de

Luxemburgo

Grandes de España, 54, 10; 55, 14; 84, 8-9

Grandeza de España, 55, 4-5; 58, 12

Grau, Anna, 65, 17

Grupo de Investigación en Economía Política y

Filosofía de la Facultad de Ciencias

Económicas y Empresariales de la

Universidad de Navarra, 83, 5

Grupo Vocento, 72, 4-5

Guadiana del Caudillo (Badajoz), 63, 5

Guadix (Granada), 61, 11-12

Guarda, Gabriel, osb, 62, 10; 66, 13; 96-97, 9-

10

Guardiola Spuche, Pascual, 53, 11

Guatemala, 56, 5-6

Guerra Civil, 68, 15-17

Guerra de la Independencia, 69, 16-20; 78, 14-

17

Guevara, armas de , 61, 15

Guezuraga Bilbao, Amagoia, 68, 8-9

Guillén, Gonzalo, 56, 11-12

Guillermo de Inglaterra, 86-87, 16

Guimarâes (Portugal), 71, 4

Guipúzcoa, ; 64, 15-17; 67, 8-9; 67, 10-11; 71,

12; 73, 12; 76, 9; 83, 12; 92-93, 9; 92-93,

14; 96-97, 6; 98-99, 7

Guipúzkoa, ver Guipúzcoa

Gurrea y Aragón, Martín de, 76, 9

Gutiérrez Baño, Fernando, 96-97, 14

Harilaos de Olmos, Adelia María, 84, 9

Hellín, 59, 10

Hera, Alberto de la, 71, 12

Heras Borrero, Francisco M. de las, 56, 9

Heras, Jesús de las, 81, 11

Hermandad de la Soledad, 85, 9

Hermandad del Cristo de los Alabarderos de

Madrid, 94-95, 6

Hermione, 72, 13

Hernández Barral, José Miguel, 81, 8; 84, 9

Hernández-Gil y Álvarez-Cienfuegos, Antonio, 96-

97, 4

Herrera Torres, Joan, Diputado, 67, 15

Herrera Vegas, Diego Jorge, 82, 3

Herrera-Vaillant B., Antonio A., 66, 7; 70, 4;

78, 6; 81, 7

Herrero Montero, Ana María, 70, 7

Hevia Ballina, Agustín Antonio, 85, 6.

Heydel-Mankoo, Rafal, 61, 9

Híjar, 65, 16

Hijos de Moctezuma, 62, 10-11

Hillerkusse, Thomas, 80, 9

Himmler, Heinrich, 74, 13

HISPAGEN, 54, 6-7; 84, 6; 86-87, 7

Hitler, Adolf, 70, 12-13; 72, 13

Hogar Extremeño de Madrid, 74, 5

Hondarribia, ver Fuenterrabía

Hospital de San Roque, de Santiago de

Compostela, 69, 8

Hueros, Los (Madrid), 58, 8

Huesca, 55, 13; 14; 64, 5; 65, 12; 72, 6; 76, 9;

88-89, 14; 88-89, 14-15; 90-91, 7; 90-91, 8-

9; 94-95, 10

Huete (Cuenca), 73, 10

Ibarra y Marin, Joaquín, 70, 6

Iglesia de San Martín de Arteaga de Zamudio

(Vizcaya), 68, 8-9

Iglesia de San Nicolás de Tolentino, 72, 12

Iglesia Mayor de Santa Ana, de Barcelona, 55,

4

Iglesias Frías, Mª Encarnación, 53, 17

III Conde del Real Agrado, ver Villavicencio y

Verastegui, Antonio de, III Conde del Real

Agrado

Illas, 62, 10-11; 86-87, 9

Ilustre Hermandad Mozárabe de Toledo, 68, 4

Ínclita Orden Bagrátida del Águila de Georgia

y la Túnica Inconsútil de Nuestro Señor

Jesucristo, 66, 13

Indias, Las, 54, 10; 61, 11; 85, 8; 96-97, 10

Infanta Doña Juana, 70, 11-12

Infanta Dona Leonor, 96-97, 14

Infante Don Gabriel, 58, 6

Iniciativa per Catalunya (IPC) , 74, 13

Insigne Orden del Toisón de Oro, 51, 15; 54,

8; 57, 17

Institución ‘Fernando el Católico’, 61, 7; 69, 9-

10; 73, 10-11; 80, 3-4; 92-93, 7; 92-93, 11

Instituciones Caballerescas en el Reino de

España, 68, 8

Institut Historique Allemand de Paris, 57, 9

Instituto CEU de Humanidades Ángel Ayala,

66, 5

Instituto de España, 56, 7; 81, 6-7; 85, 6; 88-

89, 7

Instituto de Estudios ‘Padre Sarmiento, ver

Instituto de Estudios Gallegos ‘Padre

Sarmiento’, de Santiago de Compostela

Instituto de Estudios Canarios, 69, 8

Instituto de Estudios Gallegos ‘Padre

Sarmiento’, de Santiago de Compostela, 54,

10; 56, 6; 57, 10; 79, 6-7; 85, 7

Instituto de Estudios Giennenses, 54, 10

Instituto de Estudios Manchegos, 65, 9

Instituto de Historia y Cultura Militar, 52, 6;

55, 6; 94-95, 6-7

Instituto de Historia y Cultura Naval, 63, 5; 78,

4-5; 80, 7

Page 112: mail.ramhg.es...1 Director Depósito Legal AÑO XXX- NÚMERO EXTRAORDINARIO AMADEO-MARTIN REY Y CABIESES SG-118-1991 2020 ÍNDICE DE LOS NÚMEROS 51 A 99 DEL BOLETÍN DE LA REAL ACADEMIA

112

Instituto de Humanidades de la Universidad

Rey Juan Carlos, 73, 9

Instituto Italiano de Cultura, 81, 10

International Commission for Orders of

Chivalry (ICOC), ver Comisión

Internacional de Órdenes de Caballería

(ICOC)

Irlanda, 54, 13

Irún (Guipúzcoa), 67, 8; 92-93, 9; 92-93, 14;

98-99, 7

Isabel II, Reina de España, 58, 12; 86-87, 14

Isabel la Católica, Reina de Castilla, 57, 16;

82, 12

Isasi Idiáquez, Juan de, I Conde de Pie de

Concha, 68, 11

Isla de La Palma, (Canarias) , 64, 11

Islam, El, 88-89, 10-11

Istituto Araldico Genealogico Italiano, 96-97, 8

Italia, 61, 12; 72, 12; 77, 18; 88-89, 9-10

Izquierda Unida, 70, 12-1; 79, 13-14

Izquierdo Salamanca, María, 82, 7; 86-87, 8

Jaca (Huesca), 72, 6

Jaén, 55, 13

Jaime Crespo, Juan Cruz, 57, 13

Jalisco, 80, 7

Jaramillo y Contreras, Mario, 75, 6

Jensen de Souza Ferreira, James, 51, 11

Joan Herrera, Joan, 74, 13

Jockey Club de Buenos Aires (Argentina), 55,

13; 75, 7-8

Jorge, Judith de, 77, 19

José Manuel, carpintero, ver Príncipe

Iosephus Emmanuel III

Juan Carlos I, Rey de España

Juana I, Reina, 82, 6; 92, 5

Juegos Olímpicos, 84, 12-13

Jurado Noboa, Fernando, 79, 8

Koblischek, Ignacio, 61, 11

Kremlim, 61, 15

Kurrild-Klitgaard, Peter, 96-97, 5

La Antigua (Guatemala), 57, 7-8; 56, 5-6

La Caixa, 62, 7

La Casa de la Revilla, 74, 7

La Casa de Márquez de Prado, 55, 10

La Coruña, 52, 12; 55, 6-7; 60, 9; 62, 15; 67,

14; 75, 7; 77, 10

La Española, 74, 7-8

La familia de Mendizábal, 51, 8

La Granda (Avilés), 64, 6

La Laguna (Tenerife), 69, 8

La Rioja, 51, 10; 59, 6; 61, 10-11; 76, 7

La Unión (Chile), 62, 10

Labara Ballestar, Valeriano C., 76, 9

Labrador Arroyo, Félix, 77, 13

Ladero Quesada, Miguel Ángel, 62, 8-9; 66,

13; 79, 7-8; 79, 12

Ladrón de Guevara e Isasa, Manuel, 63, 4; 73,

11-12; 77, 13; 80, 7; 82, 6; 83, 3; 83, 5; 83,

6-7; 84, 5; 84, 9; 86-87, 5; 86-87, 6-7; 90-

91, 5; 90-91, 6; 92, 5; 98-99, 9-10

Laguillo García Bárcena, Paulino, 65, 12

Laguna Asensi, Porfirio, 55, 14

Lamadelaine (Luxemburgo), 83, 11

Lamarca, Genaro, 62, 12-13

Larco de Miró Quesada, Rosa, 65, 16

Lasso, Pedro, 53, 11

Lastanosa, Vincencio Juan de, 77, 18

Latassa Ortín, Félix, 62, 12-13

Lazárraga, Los, 84, 10-11

Lemaio (La Coruña) , 52, 12

Leñero Ferrari, Juan José, 63, 3-4

León, 76, 9-10

Leonardi, Salvatore, 61, 11-12

Leonor, Doña, Infanta de España, Princesa de

Asturias, 86-87, 15

Lérida, 72, 4

Lerma Martínez, Francisco, Obispo de Gurue

(Mozambique), 75, 15

Leucade, 88-89, 14

Lezo y Olavarrieta, Blas de, 80, 3

Lille (Francia), 57, 9; 70, 5

Lima (Perú), 62, 7; 96-97, 6

Linage Conde, Antonio, 53, 6

Linaje Acuña en Baeza (Jaén), 55, 13

Linaje Borja, 79, 7

Linaje Caldeiro, 68, 11

Linaje Canals, 65, 16

Linaje de Beaumont, 62, 6-7

Linaje de Borja, 75, 16-17

Linaje de Bugarín, 58, 12

Linaje de Gabiño, 58, 12

Linaje de la Casa de Murga, 79, 8

Linaje de los Abbad, 90-91, 8-9

Linaje de los Arines, 53, 11

Linaje de Soler, 62, 9

Linaje Lobera, 51, 10

Linaje Marescotti, 79, 7

Linaje Marroquín, 80, 8; 80, 8-9

Linaje Osorio, 75, 10

Linaje Ruiz del Corral, 55, 10-11

Linaje Ruspoli, 79, 7

Linaje Sanabria, 96-97, 14

Linaje Tellez-Girón , 79, 7

Linaje Valcárcel, 59, 10

Linajes de Vélez-Rubio, 73, 14

Liniers, Santiago de, Virrey del Río de la Plata,

76, 10-11

Lira Montt, Luis, 57, 6; 61, 12; 64, 13; 96-97,

5; 96-97, 10

Page 113: mail.ramhg.es...1 Director Depósito Legal AÑO XXX- NÚMERO EXTRAORDINARIO AMADEO-MARTIN REY Y CABIESES SG-118-1991 2020 ÍNDICE DE LOS NÚMEROS 51 A 99 DEL BOLETÍN DE LA REAL ACADEMIA

113

Lisón Hernández, Luis, 86-87, 9; 94-95, 3

Llama Zubieta, María Pilar, 80, 8; 80, 8-9

Lloréns y Casani, Milagro, Condesa de Santa

Cruz de los Manueles, 64, 5

Loch Vieira da Cunha, Cenilde, 52, 11

Logroño (La Rioja), 51, 10; 59, 6; 76, 7

Lohmann Villena, Guillermo, 56, 5

Londres, 79, 12; 82, 12; 86-87, 16

Longa, Francisco de, 66, 10

Lope de Vega, 74, 13

López de Vaamonde, Gaspar, 63, 12

López Gómez, Antonio, 62, 13

López Martín, Francisco, 59, 10

López Pombo, Luis, 51, 3; 68, 11

López Rodríguez, Carlos, 57, 12

López Sangil, José Luis, 71, 9

López-Fanjul de Argüelles, Carlos, 71, 9

López-Yarto Elizalde, Amelia, 78, 6; 82, 7

López, Los, 74, 12

López, Tomás, 62, 13

Lora del Rio (Sevilla), 83, 5

Lord Manor of Threlkend, ver Clayton

Lowther, Hugh, VIII conde Lonsdale,

vizconde Lowther, barón de Whitehaven

Lord Manor of Threlkend

Los Ángeles (Estados Unidos), 80, 13

Los Hueros, 58, 8

Los Rodríguez de Matos, 67, 9

Loyzaga, Los, 67, 9

Luca de Tena, Los, 54, 12-13

Lucio de Villegas, Los , 67, 14

Lugo, 62, 15

Luis XI, Rey de Francia, 78, 6-7

Luis XVII, Rey de Francia, 78, 6-7

Luna, Los 54, 8

Luxemburgo, 83, 11

Maastricht (Países Bajos), 84, 6

Madrid Medina, Ángela, 54, 10; 55, 13; 57, 16;

58, 12; 63, 3-4; 66, 4; 66, 7; 75, 9; 84, 9-10

Madrid, 51, 9; 52, 6; 56, 5-6; 57, 19; 58, 8; 59,

13-16; 60, 17; 62, 17-20; 66, 15-17; 68, 14;

69, 13; 70, 11-12; 72, 8-9; 78, 5 y 79, 6; 79,

9; 79, 14-16; 83, 3; 84, 3-4; 85, 9; 88-89, 9;

92-93, 15

Maison de Bourbon, 53, 10; 86-87, 8-9

Maison des Sciences Humaines, 54, 7

Málaga, 56, 6; 57, 9-10; 60, 8; 64, 6; 70, 13

Maldonado y Cocat, Ramón José, 55, 10

Mallorca, 76, 10, 76, 10

Malta, 64, 9

Mancomunidad de la Sidra (Asturias), 83, 7

Manso Porto, Carmen, 62, 13

Mañara, Los, 85, 8

Marbella, 70, 13

María Cristina, Reina Regente de España, 65,

10

Marín Madrid, Pablo, 75, 9

Marqués de Blandford, 64, 14

Marqués de Castrillón, ver Anes y Álvarez de

Castrillón, Gonzalo, Marqués de Castrillón

Marqués de Condorcet, 85, 13

Marqués de Iria Flavia, 53, 15

Marqués de Irún, 92-93, 14

Marqués de la Encomienda, ver Fernández-

Daza y Fernández de Córdova, Mariano,

Marqués de la Encomienda

Marqués de la Floresta, ver Ceballos-Escalera

y Gula, Alfonso, Marqués de la Floresta

Marqués de La Romana, 72, 7

Marqués de la Roqueta, 61, 17-21;

Marqués de Lafayette, 85, 13

Marqués de Mirabeau, 85, 13

Marqués de Peraleja, ver Parada y Luca de

Tena, Manuel de

Marqués de Salvatierra de Peralta, ver Conde y

Cervantes, José Ignacio, Marqués de

Salvatierra de Peralta

Marqués de Selva Nevada, ver Alcalde de

Osma, Joaquín Antonio, Marqués de Selva

Nevada

Marqués de Torre Campo, 55, 16-20

Marqués de Valtierra ver Espinosa de los

Monteros y Bernaldo de Quirós, Carlos,

Marqués de Valtierra

Marqués de Villalba, 71, 12

Marqués de Villarreal de Purullena, 62, 9

Marquesa de Castelldosrius, ver Ruiz de la

Prada, Ágatha

Marquesa del Crepúsculo Vespertino, 66, 14

Marquesado de Orani, 55, 5

Marqueses de Ciadoncha, 61, 10

Marqueses de la Regalía, ver Los Álvarez de

Abreu, Marqueses de la Regalía

Marqueses de Santa Cruz de Marcenado, 66, 9

Marqueses de Torres, ver Abarca de Bolea,

Los, Marqueses de Torres

Martí Ceballos, Oriol, 61, 10-11

Martín Ferrand, Manuel, 76, 13; 81, 15

Martín Herrera, Félix F., 59, 3; 61, 6

Martín Mila, Victoria, 62, 9

Martinena Ruiz, José, 51, 10-11

Martínez Caviró, Balbina, ver Caviró

Martínez, Balbina

Martínez de Irujo, Los, 63, 13-14

Martínez Díez, Gonzalo, 66, 13; 80, 11

Martínez Millán, José, 56, 6-7; 68, 7

Martínez, María Elena, 78, 8-9

Martínez, Mónica Cristina, 83, 7

Massot, María José, 76, 10; 78, 12; 79, 11-12

Page 114: mail.ramhg.es...1 Director Depósito Legal AÑO XXX- NÚMERO EXTRAORDINARIO AMADEO-MARTIN REY Y CABIESES SG-118-1991 2020 ÍNDICE DE LOS NÚMEROS 51 A 99 DEL BOLETÍN DE LA REAL ACADEMIA

114

Mateos y Sáinz de Medrano, Ricardo, 51, 7;

65, 10; 74, 12; 90, 10; 92-93, 8; 98-99, 7

Mayagoitia Hagelstein, Alejandro, 77, 18; 80,

7

Mayoralgo y Lodo, José Miguel de, Conde de

los Acevedos, 55, 3; 55, 6; 66, 13; 64, 7-8;

65, 11; 67, 11; 68, 11; 70, 5; 71, 5; 73, 5;

73, 7; 74, 14-16; 76, 13; 82, 5; 82, 13-16

Maza, Celia, 79, 12

Medalla de Oro de la Real Academia de la

Historia, 81, 7

Medalla Lichtenberg, 79, 5

Medellín (Colombia), 59, 11; 66, 8

Medina Ávila, Carlos J., 60, 12; 94-95, 3

Medina del Campo (Valladolid), 51, 4

Medina Sidonia, 74, 6-7

Medina, Los, 71, 12

Medina, Luis, 71, 12, 71, 12

Medina, Rafael, 71, 12

Mediterráneo, 67, 8

Melgar Jiménez, Jacobo, 64, 11

Melide (La Coruña), 62, 15; 67, 14

Melilla, 74, 13

Mellado, Ana, 86-87, 16

Menéndez Peláez, Jesús, 70, 7

Menéndez Pidal de Navascués, Faustino, 51, 7;

53, 6; 53, 8; 54, 4-5; 57, 16; 58, 5; 58, 12;

59, 5; 61, 6; 62, 3; 62, 4; 63, 5; 65, 6; 67, 7;

68, 6; 69, 3; 69, 9; 70, 4; 73, 5; 73, 6-7; 75,

6; 75, 7; 76, 5; 76, 8; 77, 10-11; 78, 4; 78,

5; 79, 4-5; 80, 3-4; 81, 8; 81, 10; 82, 5; 83,

6; 85, 6-7; 85, 7; 86-87, 3-4; 90-91, 6; 90-

91, 8; 94-95, 7; 96-97, 7-8; 96-97, 8; 96-97,

10-11; 98-99, 7; 98-99, 9-10

Meneses, Guiomar de, 51, 13

México, 66, 10; 69, 11; 76, 7 y 77, 10-12; 78,

8-9

Miami (Estados Unidos), 56, 11-12

Michoacán (México), 80, 7

Middleton, Los

Miguel García, Isidoro, 64, 9

Migues Sosa, Gladys L., 92.93, 12

Mijares Ramírez, Ivonne, 57, 13

Mingote Calderón, José Luis, 58, 8

Ministerio de Defensa, 55, 5-6; 57, 17-18

Ministerio de Justicia, 53, 16-17; 53, 17

Ministerio Fiscal, 57, 17

Ministero degli Affari Esteri italiano, 72, 12

Ministro de Educación, Cultura y Deporte, 88-

89, 7

Ministro del Interior, 98-99, 4

Miranda García, Soledad, 51, 8-9

Moctezuma, 62, 10-11

Moctezuma’s Children, ver Hijos de

Moctezuma, 62, 10-11

Molina de Castro, Diego, 90-91, 8

Molina de Segura (Murcia), 62, 13-14

Molinero, Matilde, 78, 13

Mónaco, Princesa Antoinette de, 78, 13-14

Mónaco, Príncipe Rainiero de, 78, 13-14

Monasterio de la Purificación de Pantón

(Lugo), 62, 15

Monasterio de Osera (Orense) , 53, 10

Monasterio de Santa Clara de Entre-os-Ríos,

57-17

Monferrato (Italia), 61, 12

Montaner Alonso, Pedro, 56, 3-4, 76, 10; 77,

14; 78, 12; 79, 11-12;

Montaner de Frutos, Alberto, 55, 8-9; 66, 4;

66, 6-7

Montaner, P., ver Montaner Alonso, Pedro

Montaner, Pedro de, ver Montaner Alonso,

Pedro

Montaner, Pedro, ver Montaner Alonso, Pedro

Montells y Galán, José María de, 60, 11-12;

66, 13; 68, 8

Montenegro, Fray Fernando, Abad de

Celanova y General de la Orden de San

Benito, 51, 13-14

Monteserín Álvarez, Manuel, 59, 7; 62, 12

Montevideo (Uruguay), 63, 6

Monino y Redondo, José, Conde de

Floridablanca, 70, 7

Moquegua (Perú), 51, 11

Morales Roca, Francisco José, 57, 17; 59, 8

Morán Martín, Remedios, 63, 13

Morejón Ramos, José Alipio, 76, 9

Morelia de Michoacán (México), 76, 7 y 77,

10-12

Moreno Gallego, Valentín, 71, 5

Moreno Meyerhoff, Pedro, 54, 10; 55, 6; 55,

14

Moreno Núñez, José Ignacio, 79, 9

Mormones, ver Sociedad Genealógica de Utah

Motrico (Guipúzcoa) , 76, 9

Motril (Granada), 72, 6

Moxó y de Montoliu, Francisco de, 53, 8; 54,

8; 55, 4; 57, 6; 60, 5; 60, 9; 61, 6; 64, 3; 90,

10

Moya Martínez, José Juan, 82, 11

Moyano Aliaga, Alejandro, 52, 7-8; 53, 8; 65,

11

Mozambique, 75, 15

Mucha, Martín, 73, 14

Mula (Murcia), 60, 11

Mulders,Jean-Paul, 72, 13

Muñoz Altea, Fernando, 59, 8-9

Muñoz Larrea, Enrique, 59, 3; 72, 7; 80, 8

Muñoz Sánchez, Abelardo, 56, 3-4; 62, 10

Page 115: mail.ramhg.es...1 Director Depósito Legal AÑO XXX- NÚMERO EXTRAORDINARIO AMADEO-MARTIN REY Y CABIESES SG-118-1991 2020 ÍNDICE DE LOS NÚMEROS 51 A 99 DEL BOLETÍN DE LA REAL ACADEMIA

115

Muñoz Valdivieso, Patricio, 86-87, 9-10; 86-

87, 10

Muñoz-Peirats, María José, 63, 8

Murcia, 60, 11; 61, 11-12; 62, 13-14; 64, 9-10;

66, 9-10; 68, 5; 82, 6: 85, 8-9

Museo Arqueológico, 59, 6

Museo Cerralbo, 69, 7.

Museo del Prado, 74

Museo Municipal Quiñones de León de Vigo,

55, 11

Museu de Mallorca, 63, 8; 69, 11

Mussolini, Benito, 70, 12-13

Napoles, 79, 7-8

National Gallery de Londres, 82, 12

Nava Grimón, Los, 66, 7

Navarra, 56, 7; 60, 8; 60, 9; 62, 15; 63, 8; 65,

15; 83, 5; 88-89, 10

Navarro Gámez, Miguel, 78, 10

Nebrija, 82, 11

Neto, Cicero, 71, 12

Nicolás Sánchez, Andrés J., 69, 14; 70, 11; 73,

14; 77, 18

Nicolás-Minué Sánchez, Andrés J., 65, 15; 65,

16; 68, 9; 71, 9; 75, 13; 76, 12

Nieto de Moquegua (Perú), Los, 51, 11

Nieto Sánchez, Carlos, 86-87, 14; , 88-89, 15

Nieto, Ferrand, 63, 9

Nieto, José María, 83, 14

Nivaria, 65, 16-17

Noicela (La Coruña) , 52, 12

Norton, Manuel Artur, Barâo de San Roque,

72, 12

Noruega, 90-91, 6

Novoa Perea, Feliciano, 69, 7.

Nueva España, 69, 11

Núñez de Ciudad Rodrigo, Antón, 51, 9

O’Donnell y Duque de Estrada, Hugo, Conde

de Lucena, 55, 5

O’Donnell y Duque de Estrada, Hugo, Duque

de Tetuán, 63, 5; 86-87, 7; 90-91, 3-4; 92-

93; 96-97, 5

Obama; Barack, Presidente de los Estados

Unidos, 65, 17; 85, 14

Obispo de Chiapas, ver Miguel de Cilieza

Velasco, Miguel de, Obispo de Chiapas

(México)

Obispo de Coria, 76, 12

Obispo Gil Taboada, 63, 12

Obispo Gutierre de Toledo, 64, 8-9

Obispos de Barcelona, siglos XII-XXI, 98-99,

9-10

Ochoa Brun, Miguel Ángel, 67, 9

Olaran Múgica, María Inés, 71, 12

Ondegardo, Los, 83, 11

Ordem Militar do Hospital, ver Soberana

Orden de Malta

Orden Bizantina del Santo Sepulcro de Malta,

72, 12

Orden Civil de Alfonso X el Sabio, 81, 7

Orden Constantiniana de San Jorge, 92-93, 9

Orden de Alcántara, 68, 11; 72, 7

Orden de Caballería del Santo Sepulcro de

Jerusalén, 55, 13; 59, 7; 61, 8; 62, 12; 81,

11; 82, 7

Orden de Calatrava, 66, 7; 72, 7; 81, 11

Orden de Carlos III, ver Real y Distinguida

Orden de Carlos III

Orden de Honor de la Realeza, 70, 13

Orden de la República, 94-95, 12

Orden de Malta, ver Soberana Orden de Malta

Orden de San Juan de Jerusalén, ver Soberana

Orden de Malta

Orden de San Mauricio y San Lázaro, 60, 3-4

Orden de San Miguel de Ala, 52, 13

Orden de San Raimundo de Peñafort, 92-93, 9

Orden de Santiago, 54, 10; 55, 13; 72, 7; 75, 9;

85, 8-9

Orden del Hospital de San Juan de Jerusalen,

ver Soberana Orden de Malta

Orden del Mérito Civil, 90-91, 6

Orden del Mérito de la Guardia Civil, 84, 7

Orden del Mérito Militar, 96-98-99, 5

Orden del Santo Sepulcro, ver Orden de

Caballería del Santo Sepulcro de Jerusalén

Orden del Temple, 57, 13; 69, 1-2; 72, 4;

Orden del Toisón de Oro, ver Insigne Orden

del Toisón de Oro

Orden Mexicana del Águila Azteca, 57, 7

Orden Militar de San Juan de Jerusalén, ver

Soberana Orden de Malta

Órdenes Caballerescas, 77, 18

Órdenes de Caballería, 56, 8-9

Órdenes Dinásticas de Caballería, 60, 11-12

Ordine al merito della Reppublica Italiana, 84,

12

Ordini Cavallereschi, ver Órdenes

Caballerescas

Ordóñez Jonama, Ramiro, 57, 1257, 13;

Ordre de la Toison d’or, ver Insigne Orden del

Toisón de Oro

Orduña (Vizcaya), 63, 9

Orense, 53, 10; 58, 12

Ortega Cervigón, José Ignacio, 58, 12

Oslo (Noruega), 90-91, 6

Osorno (Chile), 62, 10

Ostos Salcedo, Pilar, 76, 8

Otero-Piñeyro Maseda, Pablo S. , 56, 11; 63,

12; 66, 7-8; 70, 11; 74, 12

Pacheco, Juan, 86-87, 10

Page 116: mail.ramhg.es...1 Director Depósito Legal AÑO XXX- NÚMERO EXTRAORDINARIO AMADEO-MARTIN REY Y CABIESES SG-118-1991 2020 ÍNDICE DE LOS NÚMEROS 51 A 99 DEL BOLETÍN DE LA REAL ACADEMIA

116

Países Bajos, 84,

Palacio Arrietacúa, de Motrico, 76, 9

Palacio de Armijo, Zaragoza, 71, 4

Palacio de Bellas Artes de Lille (Francia), 70, 5

Palacio de Benacazón, de Toledo, 65, 11; 86-

87, 7

Palacio de Capitanía, de Burgos, 55, 5-6

Palacio de Luis de Borbón, ver Palacio del

Infante

Palacio de Mayoralgo, 51, 9-10

Palacio de Zurbano, 55, 6

Palacio del Gobernador de Estella (Navarra),

62, 15

Palacio del Infante, 92-93, 15

Palacio González de Castejón, de Ágreda

(Segovia), 56, 6

Palacio Museo de los Marqueses de Viana, 73,

7

Palacio Real de Madrid, 55, 4

Palazón Cuadrado, Jesús, 85, 8-9

Palencia, 58, 7; 60, 11

Palermo (Sicilia), 73, 9

Palio (Pontevedra), 61, 12

Palma de Mallorca, 69, 14; 80, 12

Papa Luna, 60, 9; 90, 10

Papet Vauban, Christián, 53, 12

Parada y Luca de Tena, Manuel de, 53, 6; 54,

12-13; 56, 4; 56, 13-16; 61, 5; 62, 6; 69, 16-

20; 73, 10; 78, 14-17; 94-95, 13-17

Pardiñas, Rodrigo de, 66, 13

Pardo de Guevara y Valdés, Eduardo, 52, 5;

52, 11-12; 54, 7; 54, 10; 56, 6; 62, 3; 65,

15; 67, 10-11; 69, 5; 70, 4; 71, 3; 79, 6-7;

80, 4; 82, 4; 83, 6; 98-99, 10

Pardo de Santayana y Gómez de Olea, José,

66, 10

Pardo de Vera y Díaz, Manuel, 70, 7; 85, 8-9

Paredes de Nava (Palencia), 60,11

Paredes López, María Guadalupe, 52, 8-9; 80,

7

París Saint Gérmain, 94-95, 12

París, 56, 6

Parlament de Catalunya, ver Parlamento de

Cataluña

Parlamento de Cataluña, 83, 13-14

Parrilla Alcaide, Carlos, 52, 8-9

Parrilla Nieto, Miguel, 52, 8-9

Parris, Matthew, 64, 14

Parroquia de San Pascual, de Madrid, 57, 6;

61, 6

Parroquia de Santa Teresa y Santa Isabel, de

Madrid, 96-97, 5

Partearroyo y Lacaba, Cristina, 94-95, 3

Pascual Chenel, Álvaro, 86-87, 8

Pasqual de Quinto de los Ríos, José Ignacio,

Barón de Tamarit, 59, 8; 68, 3

Pasqueles de Veracruz, Los, 80, 7

Pastoureau, Michel, 54, 8

Patrimonio Nacional, 78, 6-7

Pau y Pedrón, Antonio, 54, 3-4; 56, 7-8; 58, 3;

58, 6; 72, 7; 74, 5; 79, 5; 94-95, 5

Pavón Benito, Julia, 88-89, 10

Pazo de ‘A Raposeira’, 55, 13

Pazo de Beilás, 57, 17

Pazo de Bendoiro (Pontevedra), 51, 14

Pazo de Meirás, 52, 14-16

Pedraja y González de Tánago, José Manuel

de, 65, 16

Pellicer de Ossau y Tovar, José, 54, 10

Península Ibérica, 57, 13

Peña González, José, 83, 7

Peñafiel, Jaime, 56, 12

Peñaranda, Los, 69, 12; 70, 6-7

Peñarrubia, 68, 11

Pereira de Sotto Mayor Pizarro, José Augusto,

57, 3; 57, 16-17; 57-17; 59, 7; 67, 10; 98-

99, 7

Pérez Aínsua Méndez, Natalia, 68, 9

Pérez de Herrasti, Juan Francisco de Paula, 69,

11-12

Pérez de Salazar Verea, Francisco, 80, 9

Pérez García, Manuel, 66, 9-10

Pérez León, Jorge, 86-87, 5; 90-91, 5

Pérez Reverte, Arturo, 64, 14

Pérez Sánchez, Alfonso, 51, 7-8

Pérez, Domingo, ver Casa de Herrasti, señores

de Domingo Pérez

Pericay, Xavier, 75, 13

Perona Tomás, Dionisio, 59, 8; , 59, 10

Perú, 51, 11; 52, 3; 65, 7-9; 65, 16; 86-87, 10;

96-97, 6

Pestana de Vasconcelos, Antonio, 70, 11

Pétange (Luxemburgo), 83, 11

Pfandl, Ludfwig, 74, 7

Piferrer, Francisco, 83, 12-13

Pinotti, Loredana, 67, 10

Plaza Navamuel, Rodolfo Leandro, 83, 7

Plaza, Carmen, 57, 13

Polonia, 81, 13

Ponce de León, Los, 61, 10

Pontevedra, 51, 14; 53, 11; 54, 13-14; 55, 11;

56, 7; 57, 17; 60, 14; 61, 12

Popoff, Michel, 54, 8; 98.99, 10-11

Porras Benito, Vicente, 52, 8;54, 9

Porras de la Puente, Alfonso, 53, 3

Portocarrero, Los, 51, 13

Portugal, 55, 10; 57, 16-17; 61, 11-12; 62, 13;

66, 10; 69, 7; 73, 8

Potter, Harry, 72, 13

Page 117: mail.ramhg.es...1 Director Depósito Legal AÑO XXX- NÚMERO EXTRAORDINARIO AMADEO-MARTIN REY Y CABIESES SG-118-1991 2020 ÍNDICE DE LOS NÚMEROS 51 A 99 DEL BOLETÍN DE LA REAL ACADEMIA

117

Powis, Jonathan, 65, 13;

Poyo i Creixenti, Antoni, 92-93, 12

Pozo, Raúl del, 52, 13

Pozoblanco Córdoba), 53, 8

Prado Díaz, Benjamín de, 64, 10-11

Prefecto de la Congregación para el Clero,

Cardenal Claudio Hummes, 68, 4-5

Premio Cultura y Nobleza: Mecenazgo, Obra

Social y Coleccionismo, 85, 6-; 92-93, 8-9

Premio de Investigaciones Genealógicas, 62,

6-7; 64, 6

Premio Dragón de Aragón de Honor, 53, 7

Premio Excelente al Mérito Numismático, 74,

3

Premio Hidalgos de España, 77, 7-8; , 81, 8;

86-87, 5; 90-91, 5

Premio Internacional Barón André de

Moffarts, 56, 4-5

Premio Lászlò Bohus de Vilagos, 67, 5; 68, 4;

83, 3; 84, 5

Premio Nacional ‘Cultura Viva’, 96-97, 7

Premio Nacional Santa Cruz de Marcenado,

55, 5

Premio Príncipe de Viana de la Cultura, 78, 4;

79, 4-5

Premio S.A.I.R. Archiduquesa Mónika de

Austria, 67, 5; 68, 4; 76, 5-6; 90-91, 6; 92-

93, 8

Premio Sabino Fernández Campo, 90-91, 3-4

Premio Trelles Villademoros 2009, 74, 4

Premios Dalmiro de la Válgoma, 59, 3-4; 60,

3; 84, 4

Presidenta de Chile, 92-93, 15

Presidenta de la Comunidad de Madrid, 61, 7

Presidente de Francia, 75, 14

Presidente del Gobierno de España, 55, 14; 80,

12

Pretel Marín, Aurelio, 88-89, 10-11

Prieto Barrio, Antonio, 94-95, 3

Prieto Vergara, María, 58, 7-8; 59, 8

Primo de Rivera, José Antonio, 69, 14-15

Princesa de Asturias, ver Su Alteza Real Dona

Leonor de Borbón y Ortiz, Princesa de

Asturias

Principado de Asturias, 86-87, 9

Principado de Cataluña, 59, 8; 72, 7-8

Principat de Catalunya, ver Principado de

Cataluña

Príncipe de Asturias, 51, 14-15; 86-87, 15

Príncipe de Champdor, ver Príncipe Iosephus

Emmanuel III

Príncipe de Montecristo, ver Príncipe Iosephus

Emmanuel III

Príncipe de Talleyrand, 85, 13

Príncipe Iosephus Emmanuel III, 71, 12-13

Priorato de Navarra de la Orden de Malta, 88-

89, 10

Puebla de Albortón (Zaragoza), 58, 12

Puerta del Sol de Madrid, 68, 14

Puerto Rico, 67, 9

Quebec (Canadá), 66, 4; 67, 6

Quesada, Juan Diego, 78, 14

Quesada, Juan Isidro, 60, 9; 68, 11; 83, 11

Quijote, don, 58, 12; 61, 12

Quinta de la Alma, 65, 12

Quintanilla Raso, Concepción, 61, 10; 63, 12-

13

Quintero Guzmán, Miguel Wenceslao, 64, 9;

82, 3

Quiñonero, Juan Pedro, 78, 13-14

Quiroga Conrado, Magdalena de, 63, 8; 69, 11;

69, 14

Quiroga, César J., 76, 9-10

Quito (Ecuador), 80, 5-6

Ramírez Jiménez, David, 94-95, 10

Ramírez Sádaba, José Luis

Ramírez, Pedro J., 62, 16-17

Ramos Aguirre, Mikel, 62, 15; 65, 15

Raúl, ver González, Raúl, jugador de fútbol

Ravina Martín, Manuel, 51, 8; 62, 9; 63, 9; 71,

7; 86-87, 5

Rayón, Fernando, 51, 6

Real Academia Burgense de Historia y Bellas

Artes /Institución ‘Fernán González’, 98-

99, 1

Real Academia de Extremadura de las Letras y

las Artes, 66, 8; 82, 5

Real Academia de Jurisprudencia y

Legislación, 57, 9; 75, 3-4; 86-87, 7; 88-89,

7; 96-97, 9

Real Academia de la Historia, 53, 8; 55, 6; 57,

16; 58, 4; 59, 6; 61, 7; 62, 13; 69, 9; 70, 3;

73, 9-10; 73, 10; 78, 4; 79, 6; 81, 7; 86-87,

3-4; 86-87, 6; 86-87, 7; 86-87, 14; 90-91, 3-

4; 90-91, 6; 94-95, 6; 98-99, 8

Real Academia de Nobles Artes de Antequera,

79, 6

Real Academia de Nobles y Bellas Artes de

San Luis de Zaragoza, 59, 8

Real Academia Española, 82, 11

Real Academia Matritense de Heráldica y

Genealogía, 51, 3-4; 53, 3-5; 54, 15-16; 55,

8; 55, 14; 56, 3; 57, 3-5; 57, 6; 58, 6; 61, 3-

5; 61, 7; 61, 14-15; 63, 3; 64, 4; 65, 3-5; 66,

5; 67, 869, 3-5; 69, 7; 72, 3; 73, 3-5; 73, 5;

73, 11; 75, 3-4; 77, 3-6; 79, 3; 80, 3; 81, 3-

6; 81, 6; 85, 3-6; 86-87, 3-4; 88-89, 3-6; 88-

89, 8; 90-91, 4; 90-91, 6; 92-93, 3-6; 92-93,

8; 92-93, 11; 96-97, 4; 96-97, 15-16; 98-99,

1; 98-99, 4

Page 118: mail.ramhg.es...1 Director Depósito Legal AÑO XXX- NÚMERO EXTRAORDINARIO AMADEO-MARTIN REY Y CABIESES SG-118-1991 2020 ÍNDICE DE LOS NÚMEROS 51 A 99 DEL BOLETÍN DE LA REAL ACADEMIA

118

Real Armada Española, 80, 3

Real Asociación de Hidalgos de España, 64, 4;

65, 10; 66, 6; 71, 5; 73, 9; 74, 4; 74, 5;

Real Audiencia de Aragon, 85, 8-9

Real Audiencia de Chile, 61, 12

Real Audiencia de Quito, 72, 7

Real Audiencia, 72, 7

Real Chancillería de Granada, , 58, 8; 92, 5

Real Chancillería de Valladolid, 86-87, 6-7;

90-91, 5

Real Club de Regatas de Santander, 80, 7

Real Colegio de Artillería, 55, 9-10

Real Colegio del Patriarca, 74, 3

Real Comisión de España de la SMO

Constantiniana de San Jorge, 55, 4

Real Consejo de las Órdenes , 55, 5-6

Real Cuerpo de la Nobleza de Cataluña, 57,

17; 58, 12; 59, 10; 61, 12; 69, 13; 77, 18;

90-91, 5

Real Cuerpo de la Nobleza de Madrid, 57, 9;

58, 6-7; 66, 5; 71, 8

Real de Manzanares, 79, 9

Real Federación Española de Fútbol, 83, 13-14

Real Fundación Toledo, 64, 5

Real Gran Peña, de Madrid, 73, 6; 77, 6; 82, 3-

4; 96-97, 5

Real Maestranza de Caballería de Ronda, 72,

6; 75, 7; 80, 6-7

Real Maestranza de Caballería de Sevilla, 85,

6-7; 88-89, 11; 92-93, 8-9

Real Maestranza de Caballería de Zaragoza,

68, 5; 74, 7

Real Monasterio de Santo Domingo de

Caleruega (Burgos), 96-97, 14

Real Orden de Isabel la Católica, 52, 5; 92-93,

9; 98-99, 5

Real Orden del Mérito Deportivo, 59, 11

Real Seminario de San Telmo (Sevilla), 61, 11

Real Sociedad Económica Matritense de

Amigos del País, 66, 5

Real Universidad de San Felipe, 64, 13

Real Valle de Gurienzo (Cantabria), 80, 8; 80,

8-9

Real y Distinguida Orden Española de Carlos

III, 92-93, 15; 98-99, 5

Real y Militar Orden de San Hermenegildo,

92-93, 7

Reales Academias del Instituto de España , 53,

7; 57, 7; 73, 6; 77, 6; 85, 6; 88-89, 7

Reales Academias, 54, 9-10; 54, 10; 72, 7

Reales Maestranzas de Caballería en Nueva

España, 62, 11-12

Reconquista, La, 82, 11

Redondo Veintemillas, Guillermo, 55, 8-9; 63,

7; 64, 3; 66, 6-7; 71, 6; 96-97, 4

Regimiento de Caballería de Montesa, 58, 6

Región de Murcia, 86-87, 9

Registro Civil español, 63, 13

Registro de la Real Estampilla, 68, 11

Reina Sofía, 51, 7

Reino de Aragón, 62, 12-13

Reino de Castilla, 82, 11

Reino de España, 68, 8

Reino de Granada, 77, 13-14

Reino de León, 64, 13; 82, 11

Reino de Sevilla, 66, 13

Reino de Toledo, 69, 14

Reino de Valencia, 53, 11; 57, 12

Reino Unido, 64, 14; 74, 12

Reino visigodo de Toledo, 69, 14

República Argentina, ver Argentina

República Dominicana, 72, 6; 72, 12; 73, 8

República Italiana, ver Italia

Reus (Tarragona), 90-91, 4-5

Rey y Cabieses, Amadeo-Martín, 53, 3; 54, 7;

56, 8; 58, 6; 65, 6; 72, 14-16; 73, 5-6; 74, 5;

77, 18; 79, 7; 90-91; 90-91, 4-5; 90-91, 6;

92-93, 9; 94-95, 4-5; 94-95, 5; 94-95, 7; 96-

97, 6; 96-97, 15-16; 98-99, 5; 98-99, 6

Reyes Católicos, 52, 9; 57, 16; 67, 9; 74, 14-16;

76, 13; 79, 7-8; 96-97, 9

Reyes de Aragón, 59, 6; 59, 7

Reyes de España, 92-93, 15; 98-99, 14-17

Ribadavia, 53, 11

Ricardo III, Rey de Inglaterra, 86-87, 16

Rigalt, Carmen, 65, 16

Rincón García, Wifredo, 66, 3; 70 ; 73, 5; 73,

11; 78, 6; 82, 7; 86-87, 8; 98-99, 8

Río Bueno (Chile), 62, 10

Río de la Plata, 76, 10-11

Río de la Plata, 83, 7

Ripoll Echeverría, María Teresa, 64, 9-10

Riquer y Morera, Martín de, Conde de Casa

Dávalos, 55, 4-5

Rizo-Patrón Boylan, Paul63, 3-4

Rodange (Luxemburgo), 83, 11

Rodríguez de Maribona y Dávila, Manuel

María, 98-99, 4-5

Rodríguez Picavea, Enrique, 69, 12

Rodríguez y Fernández-Broullón, Rafael, 53,

11; 55, 11; 55, 13; 58, 12

Rodríguez Zapatero, José Luis, Presidente del

Gobierno de España, 80, 12 ; 80, 13

Rodríguez, José Miguel, 52, 13

Rodríguez, Ventura, 92-93, 15

Rogel Vide, Carlos, 55, 9

Rojas y Gutiérrez de Gandarillas, José Luis de,

78, 4

Rojas, Los, 66, 7

Roma, 75, 14

Page 119: mail.ramhg.es...1 Director Depósito Legal AÑO XXX- NÚMERO EXTRAORDINARIO AMADEO-MARTIN REY Y CABIESES SG-118-1991 2020 ÍNDICE DE LOS NÚMEROS 51 A 99 DEL BOLETÍN DE LA REAL ACADEMIA

119

Romaní Martínez, M. , 56, 1

Ronda (Málaga), 56, 5; 64, 6

Ros, Bartolomé, 56, 8

Rosellón , 79, 7-8

Roure, Louis de, 76, 10-11

Rovira i Gómez, Salvador-J., 72, 7-8; 72, 8

Rubia Alaejos, Francisco, 51, 14; 56, 7; 57, 5-6

Rubia Alejos, Francisco, ver Rubia Alaejos,

Francisco

Ruiz Carrasco, Liliana, 92-93, 12

Ruiz de Bucesta Álvarez, Manuel Luis, 83, 7

Ruiz de la Prada, Ágatha, 62, 16-17

Ruiz del Corral, Los, 55, 10-11

Ruiz del Valle, Felipe, 57, 9

Ruiz Moreno, Isidoro, 80, 1

Ruiz Ortega, Diego, 55, 10-11

Rújula y Vaca, Juan, 78, 7

Rújula, Pedro de, 71, 4

Rusia, 86-87, 7

Ruspoli, Carlo Emanuele, Duque de Plasencia

y de Morigliano, 79, 3; 79, 7

Ryskamp, George, 65, 12; 70, 11

Ryskamp, Peggy, 65, 12

S.A. Eminentísima Príncipe Gran Maestre de

la Soberana Orden de Malta, 88-89, 17

S.A.E. Frey Matthew Festing, LXXIX Príncipe

Gran Maestre de la S.O.M. de Malta, 67,

15-20

S.A.R. Don Pedro de Borbón-Dos Sicilias y de

Orlèans, Duque de Calabria, 98-99, 5

S.A.R. Doña Ana de Orlèans, 98-99, 8

S.A.R. Doña Leonor de Borbón y Ortiz,

Princesa de Asturias, 96-97, 12

S.A.R. el Infante don Carlos de Borbón-Dos

Sicilias y Borbón-Parma Duque de

Calabria, 55, 4; 78, 4; 96-97, 1; 96-97, 4;

96-97, 15-16; 98-99, 5 y 6

S.A.R. la Princesa de Asturias, ver S. A. R.

Dona Leonor de Borbón y Ortiz, Princesa

de Asturias

S.A.R.S. príncipe Fabricius VIII Alexander,

dell’impero austriaco di Carpasso-linea de

San Salvatore…, 72, 12-13

S.M. el Rey de España, 53, 7; 55, 14; 57, 7; 73,

6; 74; 77, 6; 88-89, 7

S.S. el Papa, 55, 14

Sa Alves Sameiro, Antonio Pedro de, 70, 10-

11.

Sacra y Militar Orden Constantiniana de San

Jorge, 55, 4

Sáenz Berceo, María del Carmen, 51, 10

Sáenz Matienzo, Romualdo, 77, 14-15

Sagrera, Ana, ver Ana de Sagrera

Saíd, José Alberto, 59, 8-9

Saint Andrews (Escocia), 60, 4; 60, 5-7

Sáiz Ordoño, Agrimiro, 79, 9

Sala de lo Civil del Tribunal Supremo, 57, 17

Sala de Plenos del Ayuntamiento de Irún

(Guipúzcoa), 98-99, 7

Salamanca López, Manuel Joaquín, 79, 9

Salamanca, 53, 11-12; 54, 14; 57, 16; 68, 11;

75, 10; 96-97, 14

Salas Almela, Luis, 74, 6-7

Salas Parrilla, Miguel, 86-87, 10

Salazar de Frías, Los, 66, 7

Salazar y Acha, Jaime de, 51, 5-6; 51, 7-8; 51,

9; 51, 16-17; 53, 6; 53, 15; 54, 5-6; 54, 6;

55, 3; 58, 3; 56, 11; 58, 5-6; 59, 6; 59, 13-

16; 62, 15; 63, 12; 64, 7; 65, 15; 65, 18-20;

68, 11; 72, 3; 73, 7; 73, 15-16; 75, 16-17;

76, 8; 76, 14-16; 77, 7-8; 77, 18; 80, 4; 82,

5; 83, 6; 83, 14-16; 84, 8-9; 84, 12; 84, 14-

16; 86-87, 3-4; 86-87, 6; 86-87, 7; 86-87,

14; 88-89, 15; 88-89, 17; 90-91, 6; 90, 10;

96-97, 11-12

Salazar y Acha, María Paz de, 57, 16

Salazar y Castro, Luis de, 86-87, 3-4

Salazar, José María, 59, 8

Salcedo, Modesto, 66, 10

Salón Anasagasti del Jockey Club de Buenos

Aires (Argentina), 75, 7-8

Salónica, 75, 14

Salt Lake City (Utah, Estados Unidos), 88-89,

7-8

Salvador Gutiérrez, Susana, 85, 3

Salvador, Los, 74, 12

Sameiro, Pedro, 63, 12

Sampedro Escolar, José Luis, 51, 6; 52, 14-16;

53, 6; 55, 6; 58, 6; 61, 7; 63, 5; 64, 8-9; 70,

5; 75, 8; 75, 13-14; 78, 12-13; 86-87, 16-

17; 90-91, 5

San Cristóbal de la Laguna, 69, 14

San Felices de Buelna (Cantabria), 65, 12

San Fernando (Cádiz), 63, 9

San Francisco de Borja, 74, 6; 78, 8

San Juan de la Frontera (Argentina), 80, 6

San Marino, 52, 5

San Martín Pérez José María, 61, 7; 61, 11; 69,

10;70, 6

San Pedro Mártir, 51, 13

San Petersburgo (Rusia), 86-87, 7

Sánchez de la Rocha Táboas, José, 51, 6-7; 62,

7

Sánchez González, María Dolores del Mar, 70,

5; 76, 12; 80, 11; 82, 6-7; 94-95, 3;

Sánchez Marcos, Fernando, 61, 12

Sánchez Moltó, M. Vicente, 58, 8

Sánchez Saus, Rafael, 56, 11; 57, 12; 63, 4; 64,

5; 69, 8; 71, 3-4; 73, 3; 92-93, 8-9

Sánchez-Oro Rosa, Juan José, 53, 11-12

Page 120: mail.ramhg.es...1 Director Depósito Legal AÑO XXX- NÚMERO EXTRAORDINARIO AMADEO-MARTIN REY Y CABIESES SG-118-1991 2020 ÍNDICE DE LOS NÚMEROS 51 A 99 DEL BOLETÍN DE LA REAL ACADEMIA

120

Sánchez, apellido, 54, 14

Sanchíz Ruiz, Javier, 53, 6

Sangro y Torres, Santiago, 67, 14

Sangro, Francisco de, 67, 14

Sanjuán Monforte, José Carlos, 65, 10

Sant Cugat del Vallés (Barcelona), 69, 8-9

Santa Condesa de la Vega del Re, ver Condesa

de la Vega del Ren

Santa Cruz de la Palma 59, 6

Santa Fé de Bogotá (Colombia) , 66, 8

Santa Isabel de Portugal, 92-93, 1-2

Santa María, Frey Ares de, ver Abad de Oseira

frey Ares de Santa María

Santa Sede, 59, 12

Santander, 76, 8; 80, 7

Santiago de Chile, 96-97, 7

Santiago de Compostela (La Coruña), 60, 9;

65, 1; 69, 8; 75, 7; 77, 10; 79, 6-7

Santísimo Sacramento, 60, 15-16

Santo Sepulcro, 71, 12

Santos Díaz, Pedro, 68, 15

Sarasa Sánchez, Esteban, 63, 7; 81, 10-11

Sarkozy, Nicolás, 75, 14

Satrústegui y Caruncho, Rafael de, 98-99, 6;

98-99, 11

Scheibelreiter, Georg, 62, 13

Schnerb, Bernar, 57, 9

Sección de Derecho Premial de la Real

Academia de Jurisprudencia y Legislación,

88-89, 7; 90-91, 5 y 98-99, 8

Secretario de Estado de Relaciones con las

Cortes, 67, 15

Segovia, 60, 9; 83, 6

Seguí, Joana, 76, 10

Selección Española de Fútbol, 83, 14; 85, 13

Sentís y Ortega, Adolfo de, Conde de

Guadalupe del Peñasco, 51, 3; 85, 6

Señores de Tejada, 77, 14-15

Señores de Valdeosera, 77, 14-15

Señorío de Belmonte, 86-87, 10

Señorío de Cuccaro (Monferrato, Italia”), 61,

12

Señorío de Domingo Pérez (Toledo), 69, 11-12

Señorío de Híjar, 63, 12

Señorío de la Torre de Molina, 51, 14

Señorío de la Torre de Telleiro (Orense), 58,

12

Señorío de Montalbo, 72, 8

Seo del Salvador, 75, 13

Sepúlveda (Segovia), 53, 6; 60, 9

Ser Quijano, Gregorio del, 60, 10-11

Serra Rosell, Pedro, 96-97, 5; 98-99, 7

Serrano Coll, Marta, 96-97, 11

Serrano Mangas, Fernando, 69, 12

Serrano Martín, Eliseo, 58, 7; 81, 10-11

Seu de Barcelona, ver Catedral de Barcelona

Sevilla , 51, 14; 61, 11; 76, 8; 83, 5; 85, 9; 88-

89, 11; 92-93, 10

Shamá, Davide, 88-89, 14

Sicilia, 65, 9; 73, 9; 77, 14

Silva y Mora, Álvaro de, Duque de

Bournonville, 59, 10

Silva, Los, 55, 8

Soares Machado, José Carlos, 71, 8

Soberana Orden de Malta, 51, 9; 53, 1; 55, 10;

56, 9; 56, 13-16; 63, 12; 73, 12; 77, 10; 78,

7; 80, 7; 85, 7; 86-87, 8; 86-87, 10; 88-89,

10; 88-89, 15; 96-97, 11-12; 96-97, 14

Sociedad Anónima Estatal Correos y

Telégrafos, 92-93, 7

Sociedad Española de Vexilología, 68, 5

Sociedad Genealógica de Utah, 67, 1-2; 68, 4-

5;

Societat Catalana de Genealogia, Heràldica,

Sigil.lografia, Vexil.lologia i Nobiliaria, 65,

7; 69, 8-9; 70, 5

Sofía, Reina, ver Reina Sofía

Solar de Rabanillo, en Tagle, 65, 16

Soliván de Acosta, Jaime Alberto, 65, 12; 66,

9; 68, 9; 86-87, 9;92-93, 11

Solórzano Pereira, Juan de, 65, 12

Somos Radio, 54, 6.

Soria Mesa, Enrique, 56, 3-4; 64, 8

Soria, 76, 12; 88-89, 11

Soriano y Benítez de Lugo, Alfonso, 66, 7

Sosa Alipi, Alicia I., 66, 10

Sotto Mayor Pizarro, José Augusto de, ver

Pereira de Sotto Mayor Pizarro, José

Augusto

Spangenberg Checa, Ernesto Agustín, 57, 5-6

SS. MM. los Reyes Don Juan Carlos y Doña

Sofía, 78, 12-13; 81, 6-7; 85, 6;

St. Jean du Gard (Francia), 92-93, 11

Stacey Chiriboga, Marcia, 80, 7-8

Stair Sainty, Guy, 61, 9

Stuttgart (Alemania), 76, 7

Suárez Bermejo, Juan Carlos, 59, 10

Suárez, Orfeo, 94-95, 12

Subdirectora General de Documentación y

Publicaciones del Ministerio de Justicia, 53,

16-17; 53, 17

Subsecretaría del Ministerio de Justicia 53, 15.

Suiza, 74, 13

Sunyé y Mendía, Juan, 65, 10

Taboada do Carrio, Vasco, 57, 17

Taboada Roca, Manuel, Conde de Borrajeiros,

58, 3-4

Taboada Roca, Os, 62, 15

Taboada, Os, 57, 17

Taboadas de Deza, Los, 64, 13

Page 121: mail.ramhg.es...1 Director Depósito Legal AÑO XXX- NÚMERO EXTRAORDINARIO AMADEO-MARTIN REY Y CABIESES SG-118-1991 2020 ÍNDICE DE LOS NÚMEROS 51 A 99 DEL BOLETÍN DE LA REAL ACADEMIA

121

Tamarite de Litera (Huesca), 76, 9

Tamborino, Steve, 65, 16

Tardá, Joan, 57, 18

Tarragona, 72, 8; 90-91, 4-5

Tavares Portés, Manuel de Jesús, 74, 8

Technische Universitat de Dresde, 57, 9

Tejada y Manso de Zúñiga, María Victoria, 72,

8

Tejerina Carreras, Ignacio, 53, 6; 98-99, 4

Templarios, Los, ver Orden del Temple

Tenerife (Canarias), 65, 16-17; 69, 8; 69, 12

Tenorio de Silva, Alonso, 51, 13

Terán, Justino, 82, 8

Teruel, 59,5; 63, 7; 75, 8; 80, 4

Tey i Freixa, Roser, 58, 7

Thomas de Swynnerton, Lord Hugh, ver

Thomas, Hugh

Thomas, Hugh, 73, 14; 79, 114

Tierra Santa, 64, 13

Toledo, 51, 1; 55, 8; 55, 9; 65, 1; 69, 11-12

Toral Peñaranda, Enrique, 54, 10; 62, 9; 63, 9;

70, 6-7; 74, 6; 86-87, 4

Tornos y Steinhart, Filomena de, Duquesa de

Vendôme, 71, 13-20

Toro (Zamora), 51, 4

Torongí, Los, 77, 14

Torres Sevilla-Quiñones de León, Margarita,

64, 13

Torres, David, 61, 15

Torrijos (Toledo) , 88-89, 8

Tortosa (Tarragona) 72, 8

Tostado, Juan, 86-87, 9-10

Tovar de Teresa, Guillermo, 59, 8-9

Tratado de Escalona, 57, 16-17

Tribunal Supremo del Reino de España, 57,

17; 68, 13; 94-95, 4 ;

Tribunales Superiores de Justicia, 57, 17

Trujillo (Cáceres), 66, 8; 66, 13

Tucumán (Argentina), 52, 6

Tunja, 68, 8

Uberti y Palermo, Pier Felice degli, 67, 10; 77,

18; 84, 12; 96-97, 5

Uclés, 58, 12

UCM, ver Universidad Complutense de

Madrid

UNED, ver Universidad Nacional de

Educación a Distancia (UNED)

Unión de Títulos de la Nobleza Hispánica, 68,

3

Universidad Católica de Braga (Portugal) , 73,

8

Universidad Complutense de Madrid (UCM),

52, 6; 53, 9; 55, 7; 79, 3; 90-91, 4; 90-91, 6;

92-93, 10-11

Universidad de Alcalá de Henares, 85, 9

Universidad de Harvard (Estados Unidos), 72,

13

Universidad de Navarra, 58, 5; 83, 5

Universidad de Salamanca, 96-97, 14

Universidad de Zaragoza, 68, 5; 92-93, 11

Universidad Dominicana APEC, 61, 8

Universidad Nacional de Educación a

Distancia (UNED), 51, 3; 54, 6; 55, 4; 55,

6; 58, 4; 60, 3; 63, 3; 63, 5; 64, 4; 67, 7; 69,

6-7; 70, 3; 71, 4-5; 73, 6; 74, 3; 75, 6; 76, 4-

5; 78, 3; 79, 5-6; 80, 3; 82, 4; 84, 4; 85, 7;

86-87, 4; 88-89, 6; 88-89, 8

Universidad Rey Juan Carlos, 73, 9; 75, 15

Universidad San Pablo-CEU, 61, 7; 65, 10; 66,

5; 71, 6; 74, 4-5

Universidade de Porto, 57, 16-17; 57-17

Urbina Briceño, Adalberto, 71, 9

Urquijo Goitia, José Ramón, 82, 3

Urquijo Goitia, Mikel, 78, 8

Urraca, 62, 15

Urraca, Reina de Castilla, 53, 15

Uruguay, 63, 6; 84, 6

Utah (Estados Unidos), 86-87, 4; 88-89, 7-8

Utrilla, Daniel, 68, 14

Vaena, ver Baena (Córdoba)

Vajay, Szabolcs, 53, 7; 76, 3; 76, 14-16; 77, 18

Valcárcel, Ramón Luis, Presidente de la

Comunidad autónoma de Murcia, 80, 13

Valdeón, Julio, 81, 10-11

Valdeosera, 77, 20-24

Valdepeñas (Ciudad Real), 61, 12; 66, 7

Valdivia (Chile), 62, 10

Valdivia, Pedro de, 77, 18

Valencia, 66, 10

Valero de Bernabé y Martín de Eugenio, Luis,

, 59, 7; 62, 12; 73, 12; 74, 4; 74, 5; 75, 9-10

Válgoma y Díaz-Varela, Dalmiro, 58, 4

Valladolid, 77, 13; 90-91, 5

Vallbona de les Monges, 92-93, 12

Valle Inclán, Ramón María del, 68, 15

Valle Jaraquemada, Fernando de, 63, 6

Valle Martín, José Luis, 85, 9

Vallejo García Hevia, José Mª, 63, 8

Vallseca, Los, 77, 14

Valmadrid (Aragón), 74, 12

Valtierra, Los 66, 9

Van der Bergen-Pantens, Christiane, 63, 13

Van der Hamen, Juan, 74, 13

Van Kerrebrouck, Patrick, 53, 10

Van-Halen y Acedo, Juan, 98-99, 5;

Vargas, Víctor de, 56, 12

Vasallo Toranzo, Luis, 78, 5

Vázquez de Acuña, Isidoro, 57, 16; 61, 12; ,

77, 18

Page 122: mail.ramhg.es...1 Director Depósito Legal AÑO XXX- NÚMERO EXTRAORDINARIO AMADEO-MARTIN REY Y CABIESES SG-118-1991 2020 ÍNDICE DE LOS NÚMEROS 51 A 99 DEL BOLETÍN DE LA REAL ACADEMIA

122

Vázquez, Francisco, Embajador del Reino de

España ante la Santa Sede, 59, 12

Veermeer, Marc , 72, 13

Velarde, Los, 65, 16

Velasco e Isla, Luis Vicente de, 61, 10

Velasco, escusón de, 61, 15

Velázquez, 51, 7-8

Velilla de Ebro, 68, 9

Vera y Zárate, Los últimos, 68, 11

Veracruz (México) , 80, 7

Verástegui Cobián, Federico, 79, 8

Vicálvaro (Madrid), 57, 19

Vicens Vives, Jaume, 77, 18

Víctor Amadeo, Rey de Sicilia, 94-95, 4-5

Victoria Eugenia, Reina, 81.

Vidal de Barnola, Luis Alfonso, 67, 6

Vieira da Cunha, Loch, 52, 11

Vieira da Cunha, Rui, 52, 11

Viena (Austria), 86-87, 14

Vigil de Quiñones, Los, Marqueses de Santa

Cruz de Marcenado, 66, 9

Vigo (Pontevedra), 53, 11; 55, 11

Viguri Cantero, Miguel de, 58, 7; 59, 3-4; 60,

3; 60, 11;63, 3-4

Vila Vilar, Enriqueta, 85, 8; 88-89, 3

Villa de Madrid, ver Madrid

Villacastín, Rosa, 53, 15

Villafranca del Bierzo (León), 76, 9-10

Villalbilla (Madrid), 58, 8

Villanueva de los Infantes (Ciudad Real), 58,

12; 61, 8; 65, 9

Villar de la Vieja, 63, 9

Villar Mir, Carmen, 75, 14

Villavicencio y Verastegui, Antonio de, Conde

del Real Agrado, 80, 8

Visceglia, María Antonietta, 68, 7

Visconde de Mauá, 63, 8-9

Visigothic Kingdom of Toledo, ver Reino

visigodo de Toledo

Vitales, Pedro, 76, 12

Vittorio Amedeo Re di Sicilia, ver Víctor

Amadeo, Rey de Sicilia

Vivar del Riego, José Antonio, 94-95, 3; 96-

97, 7

Vizcaya, 52, 9; 64, 15-17; 63, 9; 68, 5; 68, 8-9

Vizconde de Chateaubriand , 85, 13

Vizconde de Toqueville, 85, 13

Vizconde Lowther, ver Clayton Lowther,

Hugh, VIII conde Lonsdale, vizconde

Lowther, barón de Whitehaven Lord Manor

of Threlkend

Volpe, Mario, 72, 12

Von Anhalt, Príncipe Frederik, 80, 13

Watson, Emma, actriz, 72, 13

Wert, Ignacio, 88-89,

XVIII duquesa de Alba de Tormes, ver

Duquesa Cayetana de Alba

Yrigoen, 70, 11

Zabala Martínez, Margarita, ver Zabala

Menéndez, Margarita

Zabala Menéndez, Margarita, 61, 10; 62, 4; 70,

6; 71, 5; 71, 7; 71, 7-8; 78, 7

Zaida, 79, 9

Zamora, 75, 10

Zamudio (Vizcaya), 68, 8-9

Zaragoza, 53, 9; 57, 9-10; 58, 12; 60, 8; 61, 7;

65, 16; 68, 9; 69, 9-10; 73, 10-11; 73, 11;

74, 7; 81, 8; 92-93, 1; 85, 8-9

Zavala, José María, 78, 13

Page 123: mail.ramhg.es...1 Director Depósito Legal AÑO XXX- NÚMERO EXTRAORDINARIO AMADEO-MARTIN REY Y CABIESES SG-118-1991 2020 ÍNDICE DE LOS NÚMEROS 51 A 99 DEL BOLETÍN DE LA REAL ACADEMIA

123

Page 124: mail.ramhg.es...1 Director Depósito Legal AÑO XXX- NÚMERO EXTRAORDINARIO AMADEO-MARTIN REY Y CABIESES SG-118-1991 2020 ÍNDICE DE LOS NÚMEROS 51 A 99 DEL BOLETÍN DE LA REAL ACADEMIA

124

PUBLICACIONES Y NOVEDADES

DISCURSOS DE INGRESO DISPONIBLES: J. Van Halen y Acedo: Los Van Halen, una familia flamenca en Espana: 6,25 €

J. de Salazar Acha: Génesis y evolucion histórica del apellido en Espana (2a edic): 6,25 € F. de Moxo y Montoliu: Sacra Progenies. Aspectos genealogicos de la antroponimia religiosa: 6,25 €

R. Serrador Anino: Pendón de la Banda, Pendón de la Divisa Real, Guion del Rey: 6,25 €

F. Garcia-Mercadal y Garcia-Loygorri: Los titulos de la Casa Real algunas precisiones... : 6,25 € E. Fernandez-Xesta y Vázquez: Relaciones familiares entre el Condado de Urgell... : 6,25 €

H. O Donnell y Duque de Estrada: Orígenes y trayectoria naval de la bandera de Espana: 6,25 €.

M. de Parada y Luca de Tena: Fray Ambrosio Montesino, predicador de los RR.CC... : 6,25 €

J. Gómez de Olea y Bustinza: La Nobleza titulada en la América Espanola: 6,25 €

B. Caviro Martínez: Las casas principales de los Silva en Toledo: 6, 25 €

M. D. Duque de Estrada y Castaneda: La nobleza y la cultura: la biblioteca del I Conde de Fuenrubia: 6,25 € W. Rincón Garcia: La heraldica en la basílica de Nª Sra. del Pilar de Zaragoza: 25 €

M. Ladrón de Guevara e Isasa: Los procesos de Hidalguia en los tribunales de la Corona de Castilla: 20 €

A-M Rey y Cabieses: Ordenes y condecoraciones: su historia y su uso por la realeza europea:30 €

MONOGRAFIAS:

J. Gascon de Torquemada: Gaceta y nuevas de la Corte de Espana desde 1600: 22 €

J. Salazar Acha: Estudio Historico sobre una familia extremena: Los Sanchez Arjona: 50 € J.M. de Francisco Olmos y F. Novoa Perea: Historia y evolucion del sello de plomo: 40 €

VV.AA. Amadeo de Saboya. Homenaje a un Rey desconocido: 30 €

E. Fernandez-Xesta y Vázquez: Emblematica en Aragon: 60 €; CD: 12 € J.M. de Francisco Olmos: Los Sellos Reales del Archivo de la Villa de Madrid: 25 €

D. Ramírez Jiménez: Repertorio prosopografico de la administración española durante el reinado de Alfonso XII

(1874-1885): 30 € J. Mª. de Francisco Olmos: El Signo Rodado Regio en Espana. Origen y desarrollo: 20 €

J. Mª de Francisco Olmos y D. Ramírez Jiménez: Los Titulos Nobiliarios durante el Sexenio Revolucionario

(1868- 1874): 50 € VV. AA., coord. Jose Luis Sampedro Escolar: Homenaje a Ana de Sagrera:30 €

VV.AA., editor E. Fernández-Xesta y Vázquez: La Orden del Toisón de Oro: problemas y debates históriográficos

desde su fundación a la actualidad: 40 €

ANALES DE LA REAL ACADEMIA MATRITENSE:

Volúmenes I (1991) a XXII (2019): 25 €.

OTRAS OBRAS DISTRIBUIDAS POR LA REAL ACADEMIA: VV. AA., Estudios Genealogicos y Heraldicos I, Madrid, 1985: 18,75 €

E Fernandez-Xesta y Vazquez, Un magnate catalán en la corte de Alfonso VII:17 €

E Fernandez-Xesta y Vázquez, El infanzón aragones... el linaje de los Abbad: 30 €

Distribuidores

Real Asociacion de Hidalgos de Espana – c/ General Arrando, 13, Bajo izquierda, Madrid, 28010, tfno.: 91.542 81 46, fax: 91

542 85 23. Web: http://www.edicioneshidalguia.es/

Marcial Pons – Plaza del Conde del Valle de Suchil, 8, Madrid. Tfno. 91.448.47.97 e-mail: humanidades@ marcialpons.es; y

web: www.marcialpons.es

EyP Libros antiguos, s.l.– c/Alonso de Heredia 21, Madrid. Apartado de Correos 57.072, 28223 Madrid, tfno. 91.726.61.52; fax

91.726.83.15, e-mail: [email protected]; web: http://www.eyplibros.es y www.librosdeheraldica.com