manejo de materiales

18
Presentado por Diego Felipe Polania Cerinza Jefferson Alvarado Martínez MANEJO DE MATERIALES

Upload: jefferson-alvarado

Post on 26-Jul-2015

122 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Manejo de Materiales

Presentado porDiego Felipe Polania CerinzaJefferson Alvarado Martínez

MANEJO DE MATERIALES

Page 2: Manejo de Materiales

El manejo de materiales es la función que consiste en llevar el material correcto al lugar indicado en el momento exacto, en la cantidad apropiada, en secuencia y en posición o condición adecuada para minimizar los costos de producción.

Involucra: Movimiento Cantidad Tiempo Espacio Control

CONCEPTO

Page 3: Manejo de Materiales

El manejo de materiales implica también el uso de equipos para el manejo de este, sin embargo aunque se disminuya la monotonía del trabajo, los costos de producción y mejore la calidad de vida dentro de la industria, el 50% de accidentes sucede por un mal manejo de materias y mas precisamente por un mal manejo de equipos de manejo de materiales.

Page 4: Manejo de Materiales

El objetivo principal, del manejo de materiales es reducir los costos unitarios de producciónLos objetivos específicos son : 1. Mantener o mejorar la calidad del producto, reduciendo

daños .2. Mejorar la condición del trabajo3. Aumentar la productividad 4. Estimular el aumento en el uso de las instalaciones5. Reducir el peso inútil.6. Controlar el inventario.

OBJETIVOS DEL MANEJO DE MATERIALES

Page 5: Manejo de Materiales

Estos principios son lineamientos para la aplicación del criterio apropiado y también para la verificación en busca de oportunidades de mejora.1. Principio de planeación 2. Principios de los sistemas 3. Principio del flujo de materiales4. Principio de simplificación 5. Principio de gravedad6. Principio de la utilización del espacio7. Principio del tamaño unitario8. Principio de mecanización 9. Principio de automatización 10.Principio de selección de equipo

PRINCIPIOS

Page 6: Manejo de Materiales

11. Principio de estandarización12. Principio de adaptabilidad 13. Principio del peso muerto 14. Principio de utilización15. Principio de mantenimiento 16. Principio de obsolescencia 17. Principio de control18. Principio de capacidad19. Principio de rendimiento 20. Principio de seguridad

PRINCIPIOS

Page 7: Manejo de Materiales

La planeación de materiales considera todo movimiento, necesidad de almacenamiento y retraso en las ordenes , con el fin de minimizar los costos de producción.

1. PRINCIPIO DE PLANEACIÓN

Page 8: Manejo de Materiales

Son las técnicas que se usan para crear una distribución de planta optima para el flujo de materiales, como por ejemplo técnicas de ensamble, empaque etc.

3. PRINCIPIO DE FLUJO DE MATERIALES

Page 9: Manejo de Materiales

La fuerza de gravedad es gratuita y las formas de usarla en las estaciones manufactureras para llevar materiales a estas y transportar artículos terminados son ilimitadas.

5. PRINCIPIO DE LA GRAVEDAD

“Transportador flexible“

Page 10: Manejo de Materiales

La carga unitaria es aquella que esta constituida por muchas partes y se mueve como una sola.VENTAJAS:A. Es mas barato moverla así que por separadoDESVENTAJAS:B. El costo de unificar cargas y volverlas a separarC. El peso inútilD. El problema de que hacer con los vacíosE. La necesidad de equipos pesado y sus requerimientos de

espacio.

7. PRINCIPIO DEL TAMAÑO UNITARIO

Page 11: Manejo de Materiales

Es el que hace automático los movimientos, a través de la implementación de nuevas tecnologías , implantar este principio es agradable, por la creatividad se vera bien recompensada y habrá satisfacción personal.

9.PRINCIPIO DE AUTOMATIZACIÓN

Page 12: Manejo de Materiales

Hay muchos tipos de equipos para manejar materiales, y en cada área se desea estandarizar toda actividad a uno en cuanto tamaño, tipo hasta marca. Que ayudan a hacer mas fácil los inventarios y controles, a su vez la estandarización ayuda con la reducción de costos. Los costos para manejar materiales se agrupan en dos clases:a. Propiedad del sistema: Incluye el precio inicial de la

compra y el mantenimiento subsecuente b. Costo de operación : también incluye el costo de

capacitación de personal para que trabaje de forma segura, el costo de energía y otros costos directos e indirectos que se asocian con el uso del sistema.

11. PRINCIPIO DE ESTANDARIZACIÓN

Page 13: Manejo de Materiales

Intente reducir la razón del peso del equipo al peso del producto, No compre equipos que sean mas grade de lo necesario , “peso inútil” es el termino usado para describir el peso del material de empaque, la compra de dicho empaque también es cara, por tanto, el objetico es reducir el peso inútil y ahorrar dinero .

13. PRINCIPIO DEL PESO MUERTO

Page 14: Manejo de Materiales

El mantenimiento preventivo (periódico o planeado) es mas barato que el de la emergencia, es por esto que se sugiere implementar un programa de mantenimiento para evitar situaciones criticas.

15. PRINCIPIO DEL MANTENIMIENTO

Page 15: Manejo de Materiales

Los materiales son costosos y los sistemas para su manejo son parte del sistema de control de inventarios, por lo cual se debe de eliminar el seguimiento del material por medios físicos, e implementar nuevos sistemas de información, como por ejemplo los códigos de barras, eliminando operaciones manuales, estos sistemas no solo ofrecen un ahorro muy grande en el tiempo de operación, sino también mejoran significativamente los costos, la ex aptitud y la confiabilidad.

17. PRINCIPIO DEL CONTROL

Page 16: Manejo de Materiales

Averigüe cuales son los costos del manejo de materiales y trabaje en su reducción , cualquier método para incrementar las libras movidas o para reducir las horas de trabajo para aumentar la productividad.El rendimiento de materiales se calcula por medio de las razones:

Porcentaje de manejo de materiales= horas de manejo de materiales/ total de horas de trabajo

19. PRINCIPIO DEL RENDIMIENTO

Page 17: Manejo de Materiales

SOLUCIÓN DE UN PROBLEMA DE MANEJO DE MATERIALES

1. Analizar los requerimientos para definir el problema2. Determinar la magnitud del problema 3. Recabar tanta información como sea posible4. Buscar a los vendedores5. Desarrollar alternativas viables6. Obtener datos de ahorro y costos para alternativas7. Seleccionar el mejor método8. Elegir un proveedor9. Preparar la justificación del costo 10.Elaborar un reporte formal11.Hacer una presentación por la dirección12.Obtener las aprobaciones13.Emitir una orden14.Recibir e instalar equipos15.Capacitar a los empleados 16.Depurar17.Introducir el procesamiento a la producción 18.Dar seguimiento19.Hacer auditorias de rendimiento

Page 18: Manejo de Materiales