manejo de programas para presentaciones

8
Práctica Artista Grafico Comercial. Asistente Publicista Comercial. Módulo I MÓDULO I Asistente Publicista Comercial Prácticas creadas para el curso ARTISTA GRÁFICO COMERCIAL Que se imparte en el CENTRO EDUCATIVO DE CAPACITACIÓN LABORAL “María Mazzarello” Instructora: Danimar S. Castillo G. Barquisimeto-Venezuela

Upload: danimar-castillo

Post on 13-Jun-2015

151 views

Category:

Education


2 download

DESCRIPTION

Practicas para el Manejo de programas para presentaciones en la cre

TRANSCRIPT

Page 1: Manejo de Programas para Presentaciones

Práctica Artista Grafico Comercial. Asistente Publicista Comercial. Módulo I

MÓDULO I Asistente Publicista Comercial

Prácticas creadas para el curso ARTISTA GRÁFICO COMERCIAL

Que se imparte en el CENTRO EDUCATIVO DE CAPACITACIÓN LABORAL

“María Mazzarello”

Instructora: Danimar S. Castillo G.

Barquisimeto-Venezuela

Page 2: Manejo de Programas para Presentaciones

Práctica Artista Grafico Comercial. Asistente Publicista Comercial. Módulo I

MANEJO DE PROGRAMAS PARA PRESENTACIONES

NO HAGAS LAS PRÁCTICAS SÓLO PARA CUMPLIR CON LA

ASIGNACIÓN, SIGUE CON DETENIMIENTO LOS PASOS DADOS Y

REPÍTELOS TANTAS VECES SEA NECESARIO, HASTA QUE LOGRES LA

COMPETENCIA.

Un programa de presentación es un paquete de software usado para mostrar información,

normalmente mediante una serie de diapositivas. Típicamente incluye tres funciones principales:

un editor que permite insertar un texto y darle formato, un método para insertar y manipular

imágenes y gráficos, y un sistema para mostrar el contenido en forma continua.

Microsoft Office PowerPoint.

Microsoft PowerPoint es un programa de presentación desarrollado por la empresa

Microsoft para sistemas operativos Microsoft Windows y Mac OS, ampliamente usado en

distintos campos como la enseñanza, negocios, etc. Según las cifras de Microsoft Corporation,

cerca de 30 millones de presentaciones son realizadas con PowerPoint cada día. Forma parte

de la suite Microsoft Office. Es un programa diseñado para hacer presentaciones con texto

esquematizado, así como presentaciones en diapositivas, animaciones de texto e imágenes

prediseñadas o importadas desde imágenes de la computadora. Se le pueden aplicar distintos

diseños de fuente, plantilla y animación.

Page 3: Manejo de Programas para Presentaciones

Práctica Artista Grafico Comercial. Asistente Publicista Comercial. Módulo I

Recuerda guardar constantemente tus trabajos para evitar pérdida del mismo.

Microsoft Office PowerPoint. Uso Básico del programa

Para guardar tus prácticas de Programas para Presentaciones, debes crear una carpeta con el nombre Publicaciones en Presentaciones.

Esta práctica, te permitirá aprender a utilizar las funciones básicas del programa.

A través de la siguiente presentación con diapositivas se desea exponer las principales

características de PowerPoint.

1) Abrir una nueva presentación con diseño en blanco, y elaborar las siguientes diapositivas.

2) Guarda la presentación actual con el nombre PPoint1.ppt, en la carpeta correspondiente.

Page 4: Manejo de Programas para Presentaciones

Práctica Artista Grafico Comercial. Asistente Publicista Comercial. Módulo I

3) Agregar al final de esta presentación, dos nuevas diapositivas con el siguiente texto.

4) Guardar la presentación actual con el nombre PPoint2.ppt, en la carpeta correspondiente.

a. En la presentación actual realizar los siguientes cambios:

b. Intercambiar el orden de la 6ta y la 7ma diapositiva.

5) Eliminar la 4ta diapositiva (Ejecución y control...).

6) Guardar la presentación actual con el nombre Ppoint3.ppt, en la carpeta correspondiente.

Al finalizar la práctica, debes tener en tu carpeta 3 archivos con los siguientes nombres: PPoint1.ppt, PPoint2.ppt y Ppoint3.ppt.

Recuerda guardar constantemente tus trabajos para evitar pérdida del mismo.

Page 5: Manejo de Programas para Presentaciones

Práctica Artista Grafico Comercial. Asistente Publicista Comercial. Módulo I

Microsoft Office PowerPoint. Uso de las Herramientas del Programa.

Lee todas las instrucciones, antes de comenzar.

1. Abre el programa Powerpoint.

2. Configura la hoja tamaño A4, con orientación Vertical.

3. Crea una publicación donde confrontes (compares) las publicaciones tradicionales con las digitales.

4. Debes incluir, definición, importancia, ventajas y desventajas de cada una de ellas.

5. Si deseas agregar otro tipo de información, lo puedes hacer.

6. Utiliza un fondo de colores para tu publicación.

7. Recuerda utilizar diferentes tipos de letras, colores y tamaños para que tu publicación pueda vender el

producto.

8. Guarda la publicación con el nombre: Publicidad Tradicional y Digital.

Microsoft Office PowerPoint. Duplicación de Publicación.

Crea la siguiente Publicación, tratando de duplicar de la forma más precisa los elementos que allí se encuentran, tal vez no te quedará exactamente igual, pero realiza tu mayor esfuerzo. Guárdala con el nombre Publicación Duplicada, en la carpeta correspondiente.

Page 6: Manejo de Programas para Presentaciones

Práctica Artista Grafico Comercial. Asistente Publicista Comercial. Módulo I

Microsoft Office PowerPoint. Creación de Publicación.

LEE LAS INSTRUCCIONES ANTES DE COMENZAR.

Realiza la siguiente publicación comercial y guárdala con el nombre Diseñadores, en la carpeta correspondiente. Puedes usar los colores, formas, imágenes que desees.

0

Recuerda guardar constantemente tus trabajos para evitar pérdida del mismo.

Page 7: Manejo de Programas para Presentaciones

Práctica Artista Grafico Comercial. Asistente Publicista Comercial. Módulo I

Microsoft Office PowerPoint. Creación de otros tipos de

Publicaciones.

LEE LAS INSTRUCCIONES ANTES DE COMENZAR.

Álbum de Fotografías

Un álbum de diapositivas de PowerPoint, es una presentación que se puede crear para mostrar las

fotografías personales o empresariales. Puedes agregar efectos que incluyan transiciones de diapositivas

que capten la atención, fondos y temas vistosos, diseños específicos, etc. Después de que las imágenes están en

el álbum, puedes agregar títulos, ajustar el orden y el diseño, enmarcar las imágenes e, incluso, aplicar un tema

para personalizar aún más la apariencia del álbum. Para compartir el álbum de fotografías con otras personas,

puede enviarlo como datos adjuntos de correo electrónico, publicarlo en Web, o imprimirlo.

Crea tu propio álbum de fotografías de un tema determinado (recuerda que estamos trabajando con

publicaciones que pueden ser de un producto, servicio o “persona”, empresas, diseño, creatividad), colócale

efectos, diseños, estilos llamativos. Puedes incluso agregarle sonidos, música.

Prepara una carpeta con todas las fotografías que utilizarás en incluso con la música (en caso de que

vayas a colocarle música). Al utilizar música debes pensar en el tema del álbum que estás creando, no puedes

colocar la música sólo por colocarla. Configúrala para que suene durante el paso de todas las fotografías.

Para colocar la música, es recomendable que descargues en formato .mp3 y si deseas “colgar” el video

en alguna red social, debes convertirla a formato .wav. En el blog, se encuentran los enlaces para diferentes

páginas que te permiten realizar dichas acciones.

Haz clic en Insertar > Clip Multimedia > Película o Sonido, para añadir un

archivo de audio o video a tu presentación.

La música, debe estar configurada de manera que suene desde el principio hasta el final de tu álbum,

de forma automática, además el ícono que lo representa, no debe verse en la presentación.

Al final de tu álbum debes colocar los créditos de creación, es decir la información referente a quien lo

creo, donde, y cualquier otro detalle que desees emplear (Piensa como diseñador gráfico). Utiliza para animar

esta diapositiva el efecto Créditos.

Guarda el trabajo realizado, en la carpeta correspondiente, con el nombre Álbum, en la carpeta

correspondiente.

Recuerda guardar constantemente tus trabajos para evitar pérdida del mismo.

Page 8: Manejo de Programas para Presentaciones

Práctica Artista Grafico Comercial. Asistente Publicista Comercial. Módulo I

Video

Cuando deseas crear una presentación de alta fidelidad, bien sea personal o para algún cliente (ya

sea como datos adjuntos de correo electrónico, como una publicación web o en un CD o DVD), puedes guardarla

y reproducirla como un vídeo.

Elige fotografías de un evento a “promocionar” (concierto, baby shower, jornada benéfica, cumpleaños,

bautizo, matrimonio, quince años, producto comercial). Los videos personales se denominan apologías y pueden

ser procesados como recuerdo de una reunión familiar.

El video debe llevar música acorde a las imágenes y fotografías que utilices, cumpliendo con los

requerimientos de manera que suene desde el principio hasta el final de tu video, de forma automática, además

el ícono que lo representa, no debe verse en la presentación.

Ten en cuenta que los videos, pueden ser elaborados siguiendo las indicaciones para realizar un álbum de

fotografías. Guarda el trabajo realizado, en la carpeta correspondiente, con el nombre Video, en la carpeta

correspondiente.

Microsoft Office PowerPoint. Creación de Publicación.

LEE TODAS LAS INSTRUCCIONES ANTES DE COMENZAR.

La actividad es individual.

Realiza un bosquejo a mano sobre una Publicación Creativa. Elige que tipo de publicación realizarás:

Folleto, boletín informativo, afiche, infografía, revista, catalogo, entre otros. Elige el tema a desarrollar en tu

publicación (puedes inspirarte con el uso del Internet). Puedes usar hojas blancas o de rayas para realizar tu

creación. Recuerda que si no sabes dibujar, puedes colocar las referencias de las imágenes que deseas colocar

en tu Diseño Final. Lo mismo puedes hacer con los colores.

Al terminar tu bosquejo, debes realizar tu publicación en el programa PowerPoint, con la mayor

creatividad y empeño posible.

La evaluación incluirá, tanto el bosquejo a mano, como la publicación digital. Recuerda guardarlo con un

nombre significativo en la carpeta correspondiente.

Recuerda guardar constantemente tus trabajos para evitar

pérdida del mismo.