mantenimiento preventivo y correctivo de equipo … · tipos de mantenimiento hay dos tipos de...
Embed Size (px)
TRANSCRIPT

Gustavo Acosta Castañeda 5
APLICAR MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO A
EQUIPO DE CÓMPUTO (AMPyCEC)
Mantenimiento
¿Qué es el mantenimiento para PCs?
Es el cuidado que se le da a la computadora para prevenir
posibles fallas, se debe tener en cuenta la ubicación física del
equipo ya sea en la oficina o en el hogar, así como los cuidados
especiales cuando no se está usando el equipo.
Tipos de mantenimiento
Hay dos tipos de mantenimiento, el preventivo y el
correctivo.
Mantenimiento preventivo para PCs
El mantenimiento preventivo consiste en crear un ambiente
favorable para el sistema y conservar limpias todas las partes que
componen una computadora. El mayor número de fallas que presentan
los equipos es por la acumulación de polvo en los componentes
internos, ya que éste actúa como aislante térmico. El calor
generado por los componentes no puede dispersarse adecuadamente
porque es atrapado en la capa de polvo. Las partículas de grasa y
aceite que pueda contener el aire del ambiente se mezclan con el
polvo, creando una espesa capa aislante que refleja el calor hacia
los demás componentes, con lo cual se reduce la vida útil del
sistema en general. Por otro lado, el polvo contiene elementos
conductores que pueden generar cortocircuitos entre las
trayectorias de los circuitos impresos y tarjetas de periféricos.
Si se quiere prolongar la vida útil del equipo y hacer que
permanezca libre de reparaciones por muchos años se debe de
realizar la limpieza con frecuencia.
Mantenimiento correctivo para PCs
Consiste en la reparación de alguno de los componentes de la
computadora, puede ser una soldadura pequeña, el cambio total de
una tarjeta (sonido, video, tarjetas de memoria, entre otras), o

Gustavo Acosta Castañeda 6
el cambio total de algún dispositivo periférico como el ratón,
teclado, monitor, etc. Resulta mucho más barato cambiar algún
dispositivo que el tratar de repararlo pues muchas veces nos vemos
limitados de tiempo y con sobre carga de trabajo, además de que se
necesitan aparatos especiales para probar algunos dispositivos.
Mantenimiento Preventivo al Hardware
Renovarse o morir
Muchos piensan que solo se debe dar mantenimiento al hardware
de una computadora, cuando esta comienza a dar problemas; pero la
realidad indica que si se da mantenimiento periódico a algunos de
sus componentes, serán raras las ocasiones en que tenga alguna
falla; al menos en sus elementos físicos.
Técnicas de mantenimiento preventivo
El mantenimiento preventivo engloba un conjunto de técnicas
que se aplican a computadoras para obtener un periodo de vida más
útil y con un mejor funcionamiento.
El mantenimiento consiste básicamente en la limpieza tanto interna
como externa de los diferentes equipos, además de aplicar los
distintos procedimientos para protegerlos del medio ambiente como
son las altas temperaturas, las vibraciones excesivas, sobrecargas
eléctricas, etc.
El objetivo principal de dar mantenimiento a los distintos
dispositivos no se basa en desmontar y volver a montar, sino en
limpiar, calibrar y lubricar los mismos.
Debemos de tener en cuenta que un elemento tan insignificante como
el polvo es de gran relevancia para el buen funcionamiento de
cualquier PC o periférico
Mantenimiento preventivo de una PC
El mantenimiento preventivo de una PC se debe comenzar haciendo
una comprobación del correcto funcionamiento de los componentes de
la computadora, Esto consiste en:
- Comprobar la fuente de alimentación

Gustavo Acosta Castañeda 7
- Comprobar la unidad de CD-ROM, DVD o BluRay Disc y con ello
las bocinas
- Comprobar el correcto funcionamiento del disco duro
- Comprobar el correcto funcionamiento del teclado y el ratón
- Si detectamos algún problema tomaremos nota e informaremos al
dueño del equipo.
Una vez que se ha realizado el análisis previo del funcionamiento
del equipo, pasaremos a desmontar la CPU y darle el correcto
mantenimiento a cada uno de sus componentes “Esta tarea se
describe mas adelante por medio de una serie de pasos”

Gustavo Acosta Castañeda 8
Herramientas utilizadas
No son muchas las herramientas de las que hay que disponer para
hacer el mantenimiento y montaje de una computadora, pero si
tenemos que tener en cuenta que estas sean de la mejor calidad
posible.
Descripción de herramientas básicas
Pulsera antiestática
Debe disponerse de una pulsera antiestática para descargarnos
de la electricidad estática. No es imprescindible dado que dicha
electricidad la podemos descargar por otros medios. El aspecto que
tiene dicha pulsera es el siguiente.
Destornilladores o desarmadores
Las computadoras utilizan tornillos del tipo Philips,
conocidos tradicionalmente como estrella, deberemos disponer de al
menos dos destornilladores de este tipo (un largo un mediano),
para los diversos tornillas que nos podamos encontrar. También es
conveniente contar con un par de destornilladores planos,
pudiéndonos hacer falta a la horade retirar las chapitas u otras
cosas. El aspecto de dichos destornilladores es el siguiente

Gustavo Acosta Castañeda 9
Alicates
En muchos momentos nos puede ser útil tener a la mano unos
alicates para cortar, sujetar o doblar alguna chapita, brida o
cable, los tipos que deberíamos dispones son alicate de punta
plana, alicate de corte y alicate de punta curva todos ellos de
tamaño pequeño
Alicate punta plana Alicate de corte Alicate de punta curva
Pinzas Electrónicas
Deberemos utilizar también en muchos casos unas pinzas, sobre
todo para la manipulación de los distintos jumpers que nos podemos
encontrar, por ejemplo en la placa base o en los distintos
periféricos. Las pinzas pueden ser planas o con curva. El aspecto
que tienen es el siguiente
Pinzas con pita plana Pinzas con punta curva
Destornillador de dado o de caja
Es una herramienta ideal para colocar el soporte de la
tarjeta madre o placa base, así como para manipular los tornillos
de las diversas tarjetas. En la mayoría de las cajas (carcasa,
gabinete o chasis) podemos utilizarlos para manipular sus
respectivos tornillos

Gustavo Acosta Castañeda 10
Brocha
Una brocha de unos 2 cm de ancho, nos es de gran utilidad a
la hora de hacer limpieza en la computadora para limpiar los
slots, la placa base, tarjetas, etc. El aspecto es el siguiente.
Aspirador Portátil
Nos es casi imprescindible para un mantenimiento de nuestra
computadora, si bien hay que tener cuidado a la hora de su
utilización para no causar ningún destrozo entro de la
computadora. El aspecto que muestra dicho aspirador es el
siguiente.

Gustavo Acosta Castañeda 11
Más herramientas
Multímetro
Multímetro analógico de bolsillo, económico. Se usa para
realizar mediciones de resistencias, diodos, voltaje de corriente
directa, voltaje de corriente alterna y amperaje, que comúnmente
se utilizan para la reparación de equipos electrónicos.
Recomendado para estudiantes, técnicos y aficionados.
Sopladora aspiradora
Dos instrumentos en uno, fácilmente se convierte en
un aspirador para llegar a zonas no muy cómodas, y convertirse
en una potente sopladora. Control de velocidad variable permite
marcar la velocidad máxima que se fijará entre 0 a 16.000 rpm
Cautín
Cautín de estación tipo lápiz perfecto para talleres de
reparaciones, gracias a que tiene un control electrónico de
temperatura que lo hace ideal para circuitos de montaje
superficial (SMD). Puedes ajustar rápidamente la temperatura con

Gustavo Acosta Castañeda 12
su control rotatorio y gracias a su luz indicadora sabrás cuando
está listo a la temperatura deseada. Su rango de operación es de
200 a 480 °C y sus materiales son antiestáticos para evitar dañar
cualquier circuito al momento de soldar.
Franela
Microfibra para limpieza de equipo
Microfibras Abrasivas que trabajan en conjunto para atrapar,
retener y tallar líquidos, polvos y cualquier tipo de suciedad.
Evitan contaminación cruzada por áreas, Control de Infecciones,
logran mayor poder de limpieza con menos esfuerzo, mayor
durabilidad, No rayan, Reducen riesgos biológicos y Gastos de
Lavandería, se puede usar en seco o húmedo.

Gustavo Acosta Castañeda 13
Guantes de látex
Isotopos de algodón (Cotonetes)

Gustavo Acosta Castañeda 14
Materiales químicos y de consumo
Pasta térmica
Tubo con grasa de silicón de 28 gramos. Tiene una gran
disipación térmica y funciona dentro de un amplio rango de
temperatura. No escurre. Para aislar circuitos integrados o
transistores, entre otros usos.
Aire comprimido
Aire comprimido removedor de polvo de 310 g. Utiliza gas seco
ultrafiltrado, que le da la fuerza y precisión necesarias para
usarse en casi cualquier superficie, ya que no es abrasivo,
flamable, ni deja residuos, siendo seguro para utilizarse en
equipos energizados o en operación. Ideal para superficies que
deben permanecer secas o rincones difíciles de alcanzar en el
taller, la casa, el automóvil o la oficina. Puede usarse en
equipos como teclados, tableros de circuitos impresos,
computadoras, cámaras fotográficas, partes internas de TV y VCR,
entre muchos otros.

Gustavo Acosta Castañeda 15
Alcohol isopropilico en aerosol
Se utiliza principalmente para eliminar la grasa en lentes
ópticos, tarjetas de circuitos y para limpiar cabezas de equipos
reproductores de cinta o video. Se evapora rápidamente sin dejar
residuos. Su presentación es en aerosol de 400 ml.
Espuma limpiadora para cubiertas de plástico
Espuma limpiadora de uso externo, no corrosiva, de 400
gramos. Especialmente formulada para limpiar superficies plásticas
como gabinetes de computadoras, impresoras, escaners,
fotocopiadoras, video cassetteras, maquinas de escribir, entre
otros.
Limpiador de componentes eléctricos
Limpiador de componentes electrónicos de secado rápido con
454 gramos. No contiene grasa, tiene una alta resistencia
dieléctrica (35000 Volts por centímetro) y solventes puros que
limpian grasas, cochambre y polvo, sin atacar plásticos, metales,
elastómeros o pinturas. Recomendado para usarse en radios,
televisiones, teléfonos, computadoras, telecomunicaciones,

Gustavo Acosta Castañeda 16
instrumentación delicada o como auxiliar para detectar fallas
intermitentes.
Limpiador y desengrasante para circuitos eléctricos y electrónicos
Limpiador interno de precisión, formulado especialmente para
la limpieza y mantenimiento de circuitos eléctricos y
electrónicos. Desintegra grasas, cochambre y polvos, sin dañar
plásticos, hule o pintura. Libre de Cloro Fluoro Carbonos que
dañan la capa de ozono. Contiene 454 ml.
Limpiador universal de pantallas
Limpiador antiestático especial para todo tipo de pantallas
de 170 ml. Ideal para monitores, cinescopios, pantallas
protectoras, televisiones, LCD (Cristal Liquido), lentes de
cámaras, instrumentos de medición, escaners y más. Deja una capa
protectora repelente al polvo, suciedad y la grasa que dejan los
dedos al tocar. No produce residuos, no es abrasivo ni conductor.
Se puede aplicar en la mayoría de superficies como plástico,
metales, micas o vidrio.

Gustavo Acosta Castañeda 17
Limpiador para pantallas LCD, LED y Plasma
Kit limpiador para pantallas LCD, LED y Plasma. Su fórmula no
abrasiva es altamente confiable, ya que no deja rayones y mantiene
tu pantalla en perfectas condiciones.
Limpiador para pantallas LCD, LED y plasma
Kit limpiador para pantallas LCD, LED y plasma, que permite
mantener tus equipos libres de polvo y suciedad. Su fórmula no
abrasiva junto con su esponja de microfibra, no deja rayones y
mantiene tu pantalla en perfecto estado como el día que la
compraste.
Limpiador para pantallas LCD, LED y plasma
kit limpiador con esponja de microfibra, estuche de plástico
con acabado tipo aluminio y spray para pantallas LCD, LED y
Plasma. Puede utilizarse en monitores de computadora,

Gustavo Acosta Castañeda 18
televisiones, DVD portátiles y hasta discos compactos o pantallas
de TV tradicionales.
Limpiador para lente láser de CD-ROM
Limpiador para lente láser de CD-ROM, que permite eliminar
polvo y suciedad acumulada en la superficie del lente de su
unidad, además ayuda a prevenir que exista distorsión de sonido y
saltos en la pista de audio. Útil para mantenimiento preventivo,
no correctivo.
Reparador/limpiador automático de discos compactos
Kit reparador/limpiador automático de discos compactos de
cualquier formato CD, CD-R, CD-RW, DVD y discos de video juegos,
entre otros. Limpia, pule o repara discos con pequeños rayones
mediante un ingenioso mecanismo que a través de sus tres juegos de
discos, remueve las rayas o rasguños de la superficie (siempre y
cuando estas no sean muy profundas) permitiendo seguir usándolos
durante mucho tiempo más.

Gustavo Acosta Castañeda 19
Actividad para el alumno
Elaborar una lista con las herramientas necesarias para el
montaje de una computadora, indicando en cada uno de los casos si
es indispensable o aconsejable.