manual del participante 10 tips para tu osc

Upload: montecristo-ac-hc

Post on 07-Jul-2018

220 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/18/2019 Manual Del Participante 10 Tips Para Tu Osc

    1/17

    10 Tips de Administración para tu OSC 27/02/20

    www.fondosalavista.mx

    WEBINAR“10 Tips de administración para tu OSC”

    Indicaciones técnicas

    Indicaciones técnicas

    Por favor:

    1.   Mantén tu micrófono silenciado

    2.   Si quieres participar en una dinámica levanta la

    mano

    3.   Si tienes una duda envíala por el  panel de

     preguntas

  • 8/18/2019 Manual Del Participante 10 Tips Para Tu Osc

    2/17

    10 Tips de Administración para tu OSC 27/02/20

    www.fondosalavista.mx

    Objetivo

    Fortalecer la sustentabilidad de las OSCs a través de:

    v   Dar información útil para mejorar los procesos internos deadministración financiera

    v   Informar sobre las obligaciones y beneficios fiscales quetiene una OSC

    v   Fomentar la transparencia como una buena práctica paragenerar confianza entre las OSCs, el gobierno y la sociedaden general

    Facilitadoras

    Maricarmen Tenorio

    Administradora de

    Alternativas y Capacidades A.C.

    Christian Gutiérrez

    Contadora de

    Hans Consultores

    Con el apoyo de…

    Dany Dorantes

    Equipo de

    Fondos a la Vista

    Claudia Natera

    Equipo de

    Fondos a la Vista

  • 8/18/2019 Manual Del Participante 10 Tips Para Tu Osc

    3/17

    10 Tips de Administración para tu OSC 27/02/20

    www.fondosalavista.mx

    Con el apoyo de…

    Emanuel Johansen

    Equipo de trabajo

    Fondos a la Vista

    Marco A. Sandoval

    Equipo de trabajo

    Fondos a la Vista

    y de…

    Jonathan De Vicente

    Equipo de trabajo

    Fondos a la Vista

    1.Elementos de una

    administracióneficiente

  • 8/18/2019 Manual Del Participante 10 Tips Para Tu Osc

    4/17

    10 Tips de Administración para tu OSC 27/02/20

    www.fondosalavista.mx

    Controles Administrativos

    1. Descripciones de puesto

    2. Manuales (Políticas y

    Procedimientos)

    4. Catálogode cuentas

    3. Planeación financiera

    Controles Administrativos

    5. Presupuesto

    Presupuesto anual

    Presupuesto por proyecto

    6. Resguardos de información

    Digitales

    Físico

    Controles Administrativos

  • 8/18/2019 Manual Del Participante 10 Tips Para Tu Osc

    5/17

    10 Tips de Administración para tu OSC 27/02/20

    www.fondosalavista.mx

    2.Nuevasdisposiciones fiscales

    para las OSCs

    1. Modificación del articulo 79 (antes 95) de la

    ley del ISR que amplía el rango de actividades

    para ser donataria autorizada

    Principales cambios a donatarias

    2. Limite de deducciones de personas físicas no

    incluye los donativos, pero estos no deben

    pasar del 7% del ingreso acumulable del año

    anterior

    Las actividades que se integraron

    estaban en el artículo 21 de la ley

    de ingresos del 2013

    3.Cambios en el día a

    día de la OSC

  • 8/18/2019 Manual Del Participante 10 Tips Para Tu Osc

    6/17

    10 Tips de Administración para tu OSC 27/02/20

    www.fondosalavista.mx

    Cambios en la contabilidad

    üExpedir comprobantes por las

    actividades que desarrollen (Artículo

    86 fracción II Ley del ISR CFF 29, 29A,y la RMF)

    1. Comprobantes fiscales

    2. Facturación electrónica OBLIGATORIA

    üTodos los contribuyentes están obligados a emitir comprobantes fiscales

    electrónicos con (CFDI)

    Proveedoresde Facturación

    SATOSC

    Persona Física

    Cambios en la contabilidad

    Cambios en la contabilidad

    üEl señalamiento expreso de que amparan un donativo y que la donataria se

    obliga a destinar los bienes donados a los fines propios de su objeto social

    üYa no es obligatorio el número y fecha del oficio de la autorización para recibirdonativos.

    ü  El señalamiento para los donativos en especie: de que los bienes donados

    hayan sido deducidos previamente para los efectos del impuesto sobre la

    renta, el donativo no será deducible.

    3.Requisitos del CFDI para donatarias

  • 8/18/2019 Manual Del Participante 10 Tips Para Tu Osc

    7/17

    10 Tips de Administración para tu OSC 27/02/20

    www.fondosalavista.mx

    Facturaciónelectrónica

    Buzón Tributario

    üRecibos de Nomina y asimiladosüfecha limite para migrar 31 de marzo

    üSalvaguardar los archivos de ingresos y gastos XML y el PDF

    Cambios en la contabilidad

    ü   Obligatorio para personas morales a partir de Julio d el 2014

    pero ya se puede dar de alta en portal del SAT

    3. Dictamen fiscal 

    Es optativosi tienes ingresos

    mayores a 100 millones depesos.

    Contabilidad

    AntesAhora

    Era obligatoriopara

    donatarias si teníasingreso mayores a

    2 millones de pesos.

    4. ¿Que tipos de

    ingresos puederecibir una OSC?

  • 8/18/2019 Manual Del Participante 10 Tips Para Tu Osc

    8/17

    10 Tips de Administración para tu OSC 27/02/20

    www.fondosalavista.mx

    De acuerdo al art. 79 Ley d el Impuesto Sobre la Renta

    Tipos de ingreso y tipos de impuestos por su

    naturaleza fiscal (ISR)

    Tipos de Ingresos Exentos Gravados

    Donativos   ü

    Venta de bienes o servicios derivados

    del objeto social ü

    Actividades distintas a su objeto social

    excediendo al 10% de los ingresos

    totales   ü

    Algunos ejemplos:

    Donativos

    Donativos en

    especie   Publicaciones

    Cuotas de

    recuperación

    Cursos y

    capacitaciones

    Asesorías

    Enajenaciones de

    activos fijos

    Investigaciones

    Exentos Gravados

    Tipos de ingreso por su naturaleza fiscal (IVA)

    Bienes no

    relacionados alobjeto social

    5. ¿Qué es un

    No-deducible y

    porqué es importante

    cuidarlos?

  • 8/18/2019 Manual Del Participante 10 Tips Para Tu Osc

    9/17

    10 Tips de Administración para tu OSC 27/02/20

    www.fondosalavista.mx

    Gastos deducibles

    1. Administrativos hastael 5% delingresototal

    2. Operativos directamente relacionados con objeto

    social3. Pago de becas, siempre y cuando:

    ü   Reglamentoü   Convocatoria- Público en general

    ü   Contratos

    ü   Comprobantes

    Cumplir con requisitos Art. 27 y 28 LISR en caso contrario cualquiera de los

    gasto se convierte en un no deducible

    GASTOS NO DEDUCIBLES

    Son los egresos que no están

    asociados a las actividades de tuobjeto social o bien, cuando el

    comprobante del gasto no cuenta con

    los requisitos fiscales m encionadosde la Ley.

    Costos de los No-deducibles:

    35% de impuesto a la base gravableSi se p resentan recurrentemente puede

    ser un foco rojo ante la autoridad

     Art. 79 Ley del Impuesto Sobre la Renta

    6. ¿Cuáles son las

    obligaciones

    fiscales que deben

    cumplir las OSCs?

  • 8/18/2019 Manual Del Participante 10 Tips Para Tu Osc

    10/17

    10 Tips de Administración para tu OSC 27/02/20

    www.fondosalavista.mx

    Impuestos retenidos

    Impuesto Sobre la Renta/Impuesto al Valor Agregado

    ü Salarios

    ü Honorariosü Arrendamientoü Fletes (solo IVA)

    Cumplimiento de Obligaciones Mensuales

    a) Obligaciones Mensuales

    ü   Declaraciones mensuales a través del sistema llamado

    Plataformaü   A más tardar el día 17 del mes siguiente

    ü   Pago mediante línea de captura en portal bancario

    ü   Incluye ingresos obtenidos y las erogaciones efectuadas durante el

    ejercicio

    ü  Se presenta a más tardar el 15 de febrero del año siguiente

    ü   La declaración se presenta a través de la página del SAT

    ü  En caso degenerar pago, éstese hace a travésdel portal bancario

    b) Obligaciones Anuales

    Declaración Anual 

    Informaciónd etalladasobre:

    Retenciones efectuadas por sueldos, honorarios,arrendamiento y fletes

    Donativosotorgados

    Pagos al extranjero

    ü   A más tardar el 15 de febrero del año siguiente

    ü   La declaración se presenta a través de la página del SATü   Adicionalmente se deben expedir constancias por las

    retenciones efectuadas

    b) Obligaciones Anuales

    b.1 Declaración Informativa Múltiple

  • 8/18/2019 Manual Del Participante 10 Tips Para Tu Osc

    11/17

    10 Tips de Administración para tu OSC 27/02/20

    www.fondosalavista.mx

    ü   Declarar que la Organización sigue cumpliendo con todos los

    requisitos y obligaciones fiscales para continuar con la

    autorizaciónpara recibirdonativosdeduciblesü   Se presenta anualmente durante los meses de enero y

    febreroü   Se presentaa travésde la páginadel SAT

    b) Obligaciones Anuales

    b.2 Avisode Continuidad 

    ü  Poner a disposición del público en general la información

    relativa a la transparencia y al uso y destino de los donativosrecibidos,correspondiente al ejerciciofiscal inmediato anterior

    ü   Se presenta anualmente durante los meses de agosto y

    septiembre, a través del programa electrónico que seencuentra a su disposición en el portal de Internet del SAT,

    utilizandoFIEL

    ü   Se toma como base el dictamen fiscal del ejercicio inmediatoanterior

    b.3 Informe de Transparencia

    De acuerdo a la resolución de la Miscelánea Fiscal 

    b) Obligaciones Anuales

    7. ¿Qué es la Ley

    Antilavado y cómo

    aplica a mis

    donativos?

  • 8/18/2019 Manual Del Participante 10 Tips Para Tu Osc

    12/17

    10 Tips de Administración para tu OSC 27/02/20

    www.fondosalavista.mx

    Ley para la Prevención e Identificación de Recursos Ilícitos (LFPIORPI)

    ü   En diciembre de 2000 fue suscrita la Convención de Palermo que busca

    promover la cooperación internacional para prevenir y combatir a la

    delincuencia organizada y entres sus actividades el lavado de dinero.México firmo la Convención en 2003

    ü   El 17 de octubre de 2012 se

    publico en el Diario Oficial de la

    Federación la Ley Federal para la

    Prevención e Identificación de

    Operaciones con Recursos de

    Procedencia ilícita

    ü   El reglamento de la Ley fue

    publicado el 16 de agosto del

    2013, entrando en vigor el 1ro.

    de septiembre del mismo año

     A. Articulo 2 Fracción II define que es una OSC 

    Toma la definición de organizaciones sin fines de lucro de Código CivilFederal y que realicen algunas de la actividades de la Ley de Fomento

    realizadas por las organizaciones de la Sociedad Civil.

    B. Operaciones vulnerablesArtículo 17 Fracción XIII:

    La recepción de donativos, por parte de las asociaciones y sociedadessin fines de lucro, por un valor igual o superior al equivalente a un mil

    seiscientas cinco veces el salario mínimo vigente en el Distrito Federal

    ($108,000)

    Serán objeto de Aviso ante la Secretaría cuando los montos de las

    donaciones sean por una cantidad igual o superior al equivalente a

    tres mil doscientas diez veces el salario mínimo vigente en el Distrito

    Federal ( $216,001)

    Reglas de la LFPIORPI

    1. Nombrar un representante legal para dar tramite, seguimiento y

    presentación de avisos antela autoridad

    2. Registrarse en el Portal del Prevención de Lavado de Dinero

    https://sppld.sat.gob.mx/pld/interiores/sppld.html

    C. Obligaciones

  • 8/18/2019 Manual Del Participante 10 Tips Para Tu Osc

    13/17

    10 Tips de Administración para tu OSC 27/02/20

    www.fondosalavista.mx

    3. Identificar los donativos recibidos por el monto fijado por la ley

    (recomendación a partir de $100,000)

    4. Reportar los donativos recibidos por arriba del ($216,001)

    5. Presentar el aviso de operaciones a mas tardar el 17decadames:

    Aviso con movimientos

    Aviso en ceros

    C. Obligaciones

    Sexto dígito de la clave del RFC Día siguiente al 17

    1 y 2 Primer día hábil siguiente

    3 y 4 Segundo día hábil siguiente

    5 y 6 Tercer día hábil siguiente

    7 y 8 Cuarto día hábil siguiente

    9 y 0 Quinto día hábil siguiente

    Prórroga para hacer los reportes del 2013 hasta el 31 de Diciembre del 2014

    Calendario para la entrega de información

    6. Integrar un expediente en electrónico o físico de cada uno de los donantes por

    una duración de 5 años:

    Personas físicas nacionales

    Nombre completo

    Fecha de Nacimiento

    País de nacimiento

    País de nacionalidad  Actividad u ocupación

    Domicilio

    Teléfono

    Correo electrónico

    CURP

    RFC 

    Nombre de la identificación

    oficial, autoridad que la emite y

    número de identificación

    Copias de:

    Identificación oficial 

    Comprobante de domicilio de

    NO más de 3 meses de

    antigüedad 

    Constancia por la que seacredite que quien realice la

     Actividad Vulnerable solicitó a

    su Cliente o Usuario información

    acerca

    de si tiene conocimiento de la

    existencia del Dueño

    Beneficiario, la cual deberá estar

     firmada por los que participen

    directamente en el acto u

    operación.

  • 8/18/2019 Manual Del Participante 10 Tips Para Tu Osc

    14/17

    10 Tips de Administración para tu OSC 27/02/20

    www.fondosalavista.mx

    7. Elaborar un manual interno de operación actualizado

    Personas morales

    Denominación o razón social 

    Fecha de constitución

    País de nacionalidad 

     Actividad u objeto social 

    Domicilio

    Teléfono

    Correo electrónico

    RFC 

    Nombre completo, fecha de

    nacimiento, RFC, CURP e

    identificación oficial del

    representante legal 

    Copia de:

    Constitutiva con Registro Público de la

    Propiedad (o en su defecto carta de

    trámite del RPP)

    Poder notarial del representante legal 

    Comprobante de domicilio de NO más de

    3 meses de antigüedad 

    Constancia por la que se acredite quequien realice la Actividad Vulnerable

    solicitó a su Cliente o Usuario

    información acerca de si tiene

    conocimiento de la existencia del Dueño

    Beneficiario, la cual deberá estar firmada

     por los que participen directamente en el

    acto u operación.

    8. ¿Qué controles

    administrativos puedo

    implementar con mi

    equipo de trabajo?

    1. Establecer medidas de control interno para la emisión y recepción

    de comprobantes de ingresos y gastos:ü  Honorarios

    ü   Facturas

    ü   Rembolsos

    2. Definir los requisitos fiscales necesarios en los contratos de consultores

    externos.

    3. Socializar con el equipo:

    ü   Reformas y afectaciónü   Políticas internas y externas

  • 8/18/2019 Manual Del Participante 10 Tips Para Tu Osc

    15/17

    10 Tips de Administración para tu OSC 27/02/20

    www.fondosalavista.mx

    9.

    Sustentabilidadvs

    Obligaciones Fiscales

    Buena administración

    Presupuestar el pago de impuestosEj. Pagos de nómina, pagos de IVA, no-deducibles

    Identificar gastos y asignarlos a sus rubros

    Control puntual de presupuestos

    Tips:

    10.

    ¿Porqué es

    importantes latransparencia?

  • 8/18/2019 Manual Del Participante 10 Tips Para Tu Osc

    16/17

    10 Tips de Administración para tu OSC 27/02/20

    www.fondosalavista.mx

    Transparencia

    Consejo

    Donantes

     Aut ori dades

    Coaliciones

    Hábito/ PrácticaReportes

    Públi co en generalColaboradoresDirección

    Rendir cuentas

    Bimestrales y

    a petición

     Asambleas

    Cuando los

    requierael donante,

    cierre de proyectos

    Mensual

     AnualInformes de transparencia

    Informe Anual

    Bimestrales

    Resumen: “Los 10 Tips” 1. Una administración eficiente implica: descripción de puestos, manuales de políticas

    y procedimientos, plan de sustentabilidad financiero, catálogos de cuentas y tener

    presupuestosanualesy porproyecto.

    2. Las modificaciones a la Ley permiten que sean autorizadas más actividades por el

    SAT, lo que aumenta la probabilidad de que existan más OSCs como donatarias

    autorizadas; los donativos de particulares no entran en el límite de 10% de

    deduccionespersonales.

    3. La mejorforma deemitir recibosCFDIes recurrira unp roveedorautorizadodelSAT.

    4. Recuerda que como todo contribuyente debes de pagar impuestos, sin embargo

    por ser una OSC no pagas ISR por ingresos de donativos y de bienes y servicios

    directamenterelacionadoscon tu objetosocial.

    5. Un gasto no-deducible es aquel que no tiene relación con tu actividades o el

    comprobante fiscal con el que lo amparas no cuenta con las especificaciones que

    requiereelSAT.

    6. No olvides hacer tus declaraciones mensuales, anuales y llevar acabo tu Declaración

    InformativaMúltiple,elavisode continuidady tu informedetransparencia.

    7. Si recibes donativos nacionales o internacionales a partir de $108,000 debes

    identificarlos y armar tu expediente; a partir de $216,001 debes realizar el aviso ante la

    autoridadparaevitarsancionesdela Ley Antilavado.

    8. La administración de una OSC no depende de una persona, involucra a tu equipo de

    trabajo.

    9. La sustentabilidad no está peleada con las obligaciones fiscales, una buena p laneación

    financiera y un buen control de gastos pueden contribuir al buen funcionamiento de tu

    OSC.

    10. No olvides que la transparencia esu n buen hábito que te ayudará a la sustentabilidad

    financiera.

    Resumen: “Los 10 Tips” 

  • 8/18/2019 Manual Del Participante 10 Tips Para Tu Osc

    17/17

    10 Tips de Administración para tu OSC 27/02/20

    ¡Gracias!

    Lic. Maricarmen Tenorio

    Alternativas y Capacidades A.C.

    [email protected]

    Lic. Ma. Christian Gutiérrez

    Hans Consultores

    [email protected]