maraton jogging

4
Muy bien, ya eres capaz de correr 30 minutos seguidos. Hace 10 semanas estabas en el sofá pero con el plan de entrenamiento para empezar a correr desde cero te has puesto las pilas. Te puede haberte costado más o menos, pero estás en ese punto. Te notas con más vitalidad pero también más cansado, es normal. El siguiente paso lógico es querer llegar a correr una hora sin parar. ¡¡¿Una hora?!! Sí, no es una locura. También vamos a querer darle un poco más de ritmo a los entrenamientos así que una barrera muy buena para considerarte ya mínimamente en forma es poder correrlos en menos de 60 minutos, es decir, a 6 minutos por kilómetro. Dos consejos antes de empezar No te lo dejes. Repetimos el consejo de la última vez. Como cuando empezaste a correr, seguramente ves el objetivo muy lejos, pero está ahí. Te puede costar más o menos, pero se llega con constancia y para eso sólo hay que hacer una cosa: no dejárselo. No hagas el bruto.También lo volvemos a decir. Ahora puede que tengas más confianza en ti mismo, pero la mejor manera de progresar es no lesionándose. Para eso, ahora tendrá más importancia el calentamiento y los estiramientos posteriores, que forman parte del entrenamiento y son tan importantes como el correr en sí. Qué necesito para empezar Ser capaz de correr 30 minutos seguidos, por mucho que te cueste. Éste es el punto de partida. Semana 1 Día 1: 30′ corriendo, ritmo lo más lento posible (a partir de ahora RL) Día 2: 15′ corriendo (RL), 1′ andando, 5′ corriendo (ritmo medio, un poco más vivo, que cueste RM), 1′ andando, 5′ corriendo (RL) Día 3: 20′ corriendo (RL), 1′ andando, 10′ corriendo (RM) Semana 2 Día 1: 6′ RM + 5′ RL + 4′ RM + 3′ RL + 2′ RM + 1′ RL + 1′ RM + 6′ RL (total: 28′ corriendo) Día 2: 35′ corriendo (RL) Día 3: 25′ corriendo empezando en RL y acabando en RM

Upload: robertsgilbert

Post on 09-Sep-2015

215 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

Joggen

TRANSCRIPT

  • Muy bien, ya eres capaz de correr 30 minutos seguidos. Hace 10 semanas estabas en el sof pero con el plan de entrenamiento para empezar a correr desde cero te has puesto las pilas. Te puede haberte costado ms o menos, pero ests en ese punto. Te notas con ms vitalidad pero tambin ms cansado, es normal.

    El siguiente paso lgico es querer llegar a correr una hora sin parar. Una hora?!! S, no es una locura. Tambin vamos a querer darle un poco ms de ritmo a los entrenamientos as que una barrera muy buena para considerarte ya mnimamente en forma es poder correrlos en menos de 60 minutos, es decir, a 6 minutos por kilmetro.

    Dos consejos antes de empezar

    No te lo dejes. Repetimos el consejo de la ltima vez. Como cuando empezaste a correr,

    seguramente ves el objetivo muy lejos, pero est ah. Te puede costar ms o menos, pero

    se llega con constancia y para eso slo hay que hacer una cosa: no dejrselo.

    No hagas el bruto.Tambin lo volvemos a decir. Ahora puede que tengas ms confianza en

    ti mismo, pero la mejor manera de progresar es no lesionndose. Para eso, ahora tendr

    ms importancia el calentamiento y los estiramientos posteriores, que forman parte del

    entrenamiento y son tan importantes como el correr en s.

    Qu necesito para empezar

    Ser capaz de correr 30 minutos seguidos, por mucho que te cueste. ste es el punto de partida.

    Semana 1

    Da 1: 30 corriendo, ritmo lo ms lento posible (a partir de ahora RL)

    Da 2: 15 corriendo (RL), 1 andando, 5 corriendo (ritmo medio, un poco ms vivo, que

    cueste RM), 1 andando, 5 corriendo (RL)

    Da 3: 20 corriendo (RL), 1 andando, 10 corriendo (RM)

    Semana 2

    Da 1: 6 RM + 5 RL + 4 RM + 3 RL + 2 RM + 1 RL + 1 RM + 6 RL (total: 28 corriendo)

    Da 2: 35 corriendo (RL)

    Da 3: 25 corriendo empezando en RL y acabando en RM

  • Semana 3

    Da 1: 35 corriendo (RL)

    Da 2: 30 corriendo empezando en RL y acabando en RM

    Da 3: 7 RM + 6 RL + 5 RM + 4 RL + 3 RM + 2 RL + 1 RM + 7 RL (total: 35 corriendo)

    Semana 4

    Da 1: 40 corriendo (RL)

    Da 2: 20 corriendo (RL) + 10 corriendo (RM) + 2 andando + 2 corriendo (ritmo rpido, no

    sprintando, pero que te sientas por primera vez vivo en la carrera RR)

    Da 3: 8 RM + 7 RL + 6 RM + 5 RL + 4 RM + 3 RL + 2 RM + 1 RR (total: 36 corriendo)

    Semana 5

    Da 1: 45 corriendo (RL)

    Da 2: 9 RM + 8 RL + 7 RM + 6 RL + 5 RM + 4 RL + 3 RM + 2 RR + 1 RL (total: 45

    corriendo)

    Da 3: 50 corriendo (RL)

    Semana 6

    Da 1: 30 corriendo (RL) + 1 andando + 10 (RM) + 2 andando + 5 RR (total: 45

    corriendo)

    Da 2: 60 corriendo (RL)

    Da 3: 10 corriendo (RL) + 25 RM + 10 RL (total: 45 corriendo)

    Semana 7

    Da 1: 10 km corriendo, tardes lo que tardes. Si son 70-80, pues eso que tardas. Intenta no

    andar en ningn momento.

    Da 2: 10 corriendo (RL) + 20 RM + 5 RR + 10 RL (total: 45 corriendo)

    Da 3: 65 corriendo (RL)

    Semana 8

  • Da 1: 10 km corriendo, tardes lo que tardes. No andar.

    Da 2: 5 corriendo (RL) + 30 RM + 5 RR + 10 RL (total: 50 corriendo)

    Da 3: 70 corriendo (RL)

    Semana 9

    Da 1: 10 corriendo (RL) + 20 RM + 10 RR + 20 RL (total: 60 corriendo)

    Da 2: 75 corriendo (RL)

    Da 3: 10 corriendo (RL) + 15 RM + 5 RR + 15 RM + 10 RL (total: 55 corriendo)

    Semana 10

    Da 1: 80 corriendo (RL)

    Da 2: 30 corriendo (RL) + 10 RM + 5 RR + 15 RL (total: 60 corriendo)

    Da 3: 10 kilmetros en 60 minutos

    Volvemos a jugar con los tiempos de recuperacin, con el volumen de cada sesin y con el volumen total semanal. El plan puede estar ms o menos adecuado segn para qu personas, slo es una gua para que veis cmo es el progreso semana a semana.

    Recomendaciones finales y preguntas frecuentes

    Qu es exactamente RL, RM y RR? Es ritmo lento, ritmo medio y ritmo rpido.

    Ritmo lento es bsicamente lo ms lento que puedas correr sin estar incmodo. Puedes

    mantener una conversacin con otra persona cuando empiezas a correr con este ritmo.

    Puede que al principio a los 15 minutos a este ritmo ya no puedas. Si usas pulsmetro, en

    torno al 65-75% de tu frecuencia mxima.

    Ritmo medio es un ritmo que cuesta un poco ms, que es exigente, que las primeras veces

    que lo pruebes pensars no llego a los minutos que marca el plan, pero se llega. 75-85%

    de tu frecuencia cardaca mxima.

    Ritmo rpido lo usaremos poco, pero es un ritmo por debajo de 6:00/km, en el que te

    sientes veloz y no podrs estar mucho tiempo mantenindolo. En el plan, el mximo tiempo

    que se utiliza es 10 minutos, pero se empieza por slo uno. Te puedes poner en un 85-

    95% de tu frecuencia mxima.

  • Hay que dedicar 5 minutos a calentar. Calentar a este nivel no es ni ms ni menos que

    soltar las piernas, unos estiramientos de piernas muy ligeros (sin forzar ni un mnimo),

    unos 10 saltos en estrella, 2 minutos a ritmo muy lento o incluso andando rpido los

    primeros das y algo de movilidad articular (movimientos de tobillo, movimientos de rodilla,

    de caderas, brazos).

    Los estiramientos juegan ya un papel importante. Dedica 10 minutos despus de lo que

    marca arriba a estirar. Si no sabes ni lo que son, ste artculo y vdeo de foroatletismo

    pueden ser un buen comienzo. Si no te apetece hacerlos despus de correr (bueno,

    apetecer nunca apetece), hazlos durante el resto del da. Pero hazlos. Importantsimo.

    Es un buen momento para hacerse un chequeo mdico si no te lo has hecho ya. En

    algunos entrenamientos pondremos el corazn a trabajar un poco ms y hay que ser

    consciente de que no todo el mundo puede correr. Una prueba de esfuerzo no vendra mal.

    No te lesiones.No me cansar de decirlo, pero es lo ms importante. A estos niveles se

    sigue progresando slo saliendo a correr y para eso hay que tener voluntad y no estar

    lesionado. Toma las medidas adecuadas: haz los estiramientos, entrena lento, no te pases

    de revoluciones, deja que tu cuerpo se adecue y elige el calzado adecuado.

    Elige unas zapatillas adecuadas para ti. Un calzado adecuado nos ayudar a progresar y,

    sobre todo, evitar lesiones. En Runnics hemos creado Perfect Match para ayudar a

    cualquier corredor a encontrar las mejores zapatillas para sus caractersticas Prubala!