mecánica _ calculo de un transportador por cangilones

Upload: joaquim-reis

Post on 08-Jan-2016

9 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • CALCULO

    Datos iniciales

    Capacidad .......................... Q = [ Tn/h ]

    Altura de transporte ............ H = [ m ]

    Longitud de transporte . L = [ m ]

    Densidad del material . = [ Tn / m3 ]

    ngulo granulomtrico . = [ 0 ]

    ngulo de inclinacin ........... d = [ 0 ]

    1.- Clculo de la potencia de accionamiento

    1 = Coeficiente que depende del cargado

    H = Altura total

    Cargado Mixto 1 de tablas

    Cargado por Excavacin 1 = 1 + 10%

    Cargado por tolva 1 = 1 10%

    2.- Clculo de la fuerza circunferencial.

    Eleccin de la velocidad

    Se elige en funcin de las caractersticas del material a transportar como , humedad, etc.

    Tabla para la eleccin de la velocidad del cangiln

    V [m/s] 0,315 0,4 0,5 0,63 0,8 1,0 1,25 1,4 1,6 2,0 2,5

  • Clculo y eleccin del cangiln

    Depende del tipo de cargado y de las caractersticas del material

    Tabla para la eleccin del coeficiente para cangilones pequeos uno al lado de otro

    Perfil del

    CangilnElevador

    Disposicin

    del

    Cangiln

    Carga

    de

    Traccin

    Material TransportadoCoeficiente de

    llenado

    Propiedades Ejemplo

    A

    Gravitacional

    Con

    Interrupcin

    CintaSuelta, fcil de

    descargar

    Carbn

    seca0,6 ~ 0,8

    B

    CadenaHmedo

    Pegajoso

    Arena

    Arcilla

    hmeda

    Carbn

    0,4 ~ 0,6

    Centrifuga CintaSuelta, fcil de

    descargar

    Granos

    Harina0,6 ~ 0,8

    CGravitacional

    Lenta

    Sin

    Interrupcin

    CadenaSuelta, fcil de

    descargar

    Grava

    Pulpa0,6 ~ 0,8

    D Cinta

    = Coeficiente de llenado

    No siempre el cangiln esta lleno, si no el 20 a 40% de la bandeja esta vaca.

    VK = Volumen de cada cangiln , esta en funcin directa del paso del cangiln

    tK = Paso del cangiln ( distancia entre cangilones)

    si: a > tK entonces mayor el volumen del cangiln VK

    Con interrupcin Cangilones con cierto paso tK espaciado

    Sin interrupcin Cangilones continuos uno al lado de otro

    Tabla 4,3-3 Coeficiente flexional utilizado ( si se utiliza banda como elemento traccional) para el

    accionamiento del elevador de cangilones

  • Nmerode

    lonas

    Resistenciadel ncleo

    (fibras)[N/mm]

    Dimetro del tambor D[mm]

    400 450 500 560 630 710 800 1000 1250

    Coeficiente flexional C2 *

    360 0,0084 0,0072 0,0063 0,0054 0,0047 0,004 0,0035 0,0026 0,0019

    90 0,0094 0,008 0,007 0,006 0,0052 0,0044 0,0038 0,0028 0,0021

    460 0,0096 0,0082 0,0071 0,0061 0,0053 0,0045 0,0039 0,0029 0,0022

    90 0,0108 0,0092 0,008 0,0069 0,0059 0,0051 0,0044 0,0032 0,0024

    560 0,0107 0,0092 0,0079 0,0067 0,0058 0,0051 0,0044 0,0032 0,0024

    90 0,0122 0,0106 0,0091 0,0079 0,0068 0,0053 0,005 0,0037 0,0026

    Tabla Coeficiente flexional utilizado ( si se utiliza banda como elemento traccional) para el

    accionamiento del elevador de cangilones

    Nmerode

    lonas

    Resistenciadel ncleo

    (fibras)[N/mm]

    Dimetro del tambor D[mm]

    400 450 500 560 630 710 800 1000 1250

    Coeficiente flexional C2 *

    660 0,018 0,0103 0,0087 0,0074 0,0065 0,0056 0,0049 0,0037 0,0024

    90 0,0117 0,0102 0,0088 0,0076 0,0065 0,0056 0,0042 0,0031

    760 0,0114 0,0098 0,0084 0,0072 0,0062 0,0054 0,0041 0,0031

    90 0,0113 0,0098 0,0084 0,0072 0,0062 0,0046 0,0035

    860 0,0107 0,0091 0,0078 0,0067 0,0058 0,0044 0,0032

    70 0,0069 0,0051 0,0038

    Tabla Coeficiente de potencia en funcin de la capacidad, altura y material a transportar

    Material a

    transportar

    Altura

    Hm [m]

    Capacidad: Q [ Tn / h ]

    5 10 16 25 40 63 100 160 250 400

    Coeficiente de Potencia: 1

    Material en

    piezas como

    remolacha,

    patatas, etc

    10 ~ 20 6 5,5~4,5 4,5~3,7 3,7~3,2 3,2~2,6 2,6~2,2 2,2~1,8 1,8~1,6 1,6~1,4 1,25

    20 ~ 40 5 4,2~3,5 3,5~3,1 3,1~2,7 2,7~2,3 2,3~1,9 1,9~1,6 1,6~1,4 1,4~1,2 1,2

    Material

    f ibroso:

    piezas

    cortadas de

    remolacha,

    patatas, etc.

    10 ~ 20 3 2,5 ~ 2,2 2,2 ~ 1,8 1,8 ~ 1,6 1,6 ~ 1,45 1,25

    20 ~ 40 4 2,2 ~ 1,8 1,8 ~ 1,6 1,6 ~ 1,45 1,45 ~ 1,25 1,2

    Materiales

    granulados

    como: granos,

    harinas,

    azcar

    cristalizada,

    etc.

    10 ~ 20 3 2,2 ~ 1,8 1,8 ~ 1,6 1,6 ~ 1,45 1,45 ~1,35 1,2

    20 ~ 40 2 1,8 ~ 1,6 1,6 ~ 1,45 1,45 ~ 1,35 1,35 ~ 1,25 1,15

    40 ~ 60 1,45 ~ 1,35 1,35 ~ 1,25 1,25 ~ 1,15 1,1

    Tabla Paso Normalizado del cangiln

    tK[mm] 160 200 250 280 320 360 400 500 630 800 900

    5.- Masa por metro lineal del cangiln

  • mK = masa del cangiln ; una vez determinado el volumen VK tambin determinamos el

    espesor del cangiln de las tablas de Jeffrey

    Si se asume pasos mayores entonces se requiere de bandejas grandes, tambin se debe velar por la esttica

    y elegir pasos moderados o apropiados para obtener cangilones no muy grandes.

    6.- Clculo de las fuerzas Traccionales.

    Sirve para determinar si el elemento traccional es adecuado o no

    q2 = masa o peso por metro lineal de la cadena.

    Se aumenta un 15 % para vencer efectos contrarios por ejemplo resbalamiento.

    = Angulo de abrase

    f = coeficiente friccional