medio ambiente y desarrollo territorial guillermo...

38
ORDENAMIENTO Y DESARROLLO TERRITORIAL MEDIO AMBIENTE Y DESARROLLO TERRITORIAL Guillermo Navarrete Lpez

Upload: others

Post on 04-Apr-2020

7 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: MEDIO AMBIENTE Y DESARROLLO TERRITORIAL Guillermo …blog.uclm.es/ceti/files/2015/07/8-ordenamiento... · 2015-07-27 · recursos naturales y culturales, y en especial la vocación

ORDENAMIENTO Y DESARROLLO TERRITORIAL

MEDIO AMBIENTE Y DESARROLLO TERRITORIALGuillermo Navarrete López

id4146312 pdfMachine by Broadgun Software - a great PDF writer! - a great PDF creator! - http://www.pdfmachine.com http://www.broadgun.com

Page 2: MEDIO AMBIENTE Y DESARROLLO TERRITORIAL Guillermo …blog.uclm.es/ceti/files/2015/07/8-ordenamiento... · 2015-07-27 · recursos naturales y culturales, y en especial la vocación

E L S A L V A D O R

MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES

VICEMINISTERIO DE VIVIENDA Y DESARROLLO URBANO

Page 3: MEDIO AMBIENTE Y DESARROLLO TERRITORIAL Guillermo …blog.uclm.es/ceti/files/2015/07/8-ordenamiento... · 2015-07-27 · recursos naturales y culturales, y en especial la vocación

El Plan nacional de Ordenamiento y Desarrollo Territorial, es un documento que contiene los lineamentos generales para establecer el marco de referencia espacial necesario para las distintas actividades humanas, ya sean: asentamientos humanos, actividades productivas o de protección de los recursos naturales, señalando a su vez, la vocación de las diversas zonas del territorio.

Page 4: MEDIO AMBIENTE Y DESARROLLO TERRITORIAL Guillermo …blog.uclm.es/ceti/files/2015/07/8-ordenamiento... · 2015-07-27 · recursos naturales y culturales, y en especial la vocación

SISTEMA BIOFISICO Clima, problemas y riesgos climáticosHidrogeología y recursos HídricosGeología y GeomorfologíaRecursos edafológicoBiodiversidad y Áreas Naturales protegidasRiesgos NaturalesUsos del Suelo. PaisajeUnidades Ambientales de Integración

SISTEMA URBANO Y POBLAMIENTO Poblamiento, Ciudades, regiones y DemarcacionesVivienda y UrbanismoPatrimonio CulturalAsociatividad Municipal y Desarrollo LocalMedio RuralDemografía e Información Básica Municipal

SISTEMA DE INFRAESTRUCTURAS TransportesInfraestructuras HidráulicasInfraestructuras EléctricasInfraestructuras de comunicaciónSaneamiento Ambiental

SISTEMAS SOCIOECONÓMICO Variables y aspectos macroeconómicosSectores económicos basados en los recursos naturales(agropecuario, pesca, minería, forestal y turismo)Desarrollo Humano, Educación, Salud y Género.

EL

D

IAG

NO

ST

ICO

Page 5: MEDIO AMBIENTE Y DESARROLLO TERRITORIAL Guillermo …blog.uclm.es/ceti/files/2015/07/8-ordenamiento... · 2015-07-27 · recursos naturales y culturales, y en especial la vocación

Resultado de un conjunto de supuestos y comportamientos que se asumen como referentes para la formulación y concreción de políticas:

�Opción estratégica de país,�Comportamiento del entorno internacional,�Evaluación del crecimiento de las distintas regiones del sistema nacional,�Demandas sobre los sistemas infraestructurales del país y la capacidad de los mismos para atender a estas demandas.�Evaluar las potencialidades y condicionantes del sistema territorial y ambiental del país.

ES

CE

NA

RIO

S Y

PR

OY

EC

CIO

NE

S(P

oten

cial

es d

e cr

ecim

ient

o se

gún

ámbi

tos

terr

itoria

les)

Page 6: MEDIO AMBIENTE Y DESARROLLO TERRITORIAL Guillermo …blog.uclm.es/ceti/files/2015/07/8-ordenamiento... · 2015-07-27 · recursos naturales y culturales, y en especial la vocación
Page 7: MEDIO AMBIENTE Y DESARROLLO TERRITORIAL Guillermo …blog.uclm.es/ceti/files/2015/07/8-ordenamiento... · 2015-07-27 · recursos naturales y culturales, y en especial la vocación

Primera parteCONTEXTO, RETOS Y MARCO ESTRATEGICO

El contexto centroamericanoLos retos del desarrollo sostenible de El Salvador.Marco estratégico y escenario económico

Segunda parteORDENAMIENTO Y DESARROLLO DE SISTEMAS, INFRAESTRUCTURAS Y USOS ESTRUCTURANTES DEL TERRITORIO A ESCALA NACIONAL.

Sistema de ciudades, vivienda y desarrollo urbanoSistemas infraestructuralesUso sostenible de los recursos naturales y culturales del territorioSistemas ambientales y conservación de la biodiversidadGestión del riesgo

Tercera parteORDENAMIENTO Y DESARROLLO TERRITORIAL A NIVEL REGIONAL Y SUB REGIONAL

Regiones y Micro regiones a fines de la planificaciónEstrategia de desarrollo territorial y directrices para la planificación de las regiones: Centro occidente, Norte y Oriente.

Cuarta parteLINEAMIENTOS ESTRATEGICOS Y PROGRAMA DE ACTUACIÓN

Lineamientos estratégicosObjetivos específicos y resultados a alcanzarViabilidad, escenarios y desafíos en la gestión del Plan.

PR

OP

UE

ST

AS

Page 8: MEDIO AMBIENTE Y DESARROLLO TERRITORIAL Guillermo …blog.uclm.es/ceti/files/2015/07/8-ordenamiento... · 2015-07-27 · recursos naturales y culturales, y en especial la vocación

GE

ST

IÓN

Y P

RE

FAC

TIB

ILID

AD Programa de fortalecimiento institucional para la implementación de la

Política Territorial

Programa de Vivienda y Desarrollo Urbano

Programa de Sistemas Infraestructurales

Programa de Uso Sostenido de los Recursos Naturales y Culturales del Territorio

Programa de Sistemas Ambientales y Conservación de la Biodiversidad

Programa de Conservación de Riesgos Naturales

Política Nacional de Ordenamiento y Desarrollo Territorial

Anteproyecto de Ley de Ordenamiento y Desarrollo Territorial

Page 9: MEDIO AMBIENTE Y DESARROLLO TERRITORIAL Guillermo …blog.uclm.es/ceti/files/2015/07/8-ordenamiento... · 2015-07-27 · recursos naturales y culturales, y en especial la vocación

Es la orientación estratégica de la acción institucional que tiene como finalidad el logro de una integración armónica entre la sociedad y el territorio: equilibrada y sostenible, segura, favorecedora de la calidad de vida de la población, de la utilización de las potencialidades productivas del país y de su integración en el contexto regional y mundial.

La Política Territorial

Desarrollo Territorial: Proceso de cambio progresivo, que propicia la armonía entre: el bienestar de la población, el uso del territorio, la conservación y protección de los recursos naturales, y de las actividades productivas; a efecto de lograr el mejoramiento en la calidad de vida de la población, bajo un enfoque de auto-sustentación.

Ordenamiento Territorial: Función pública que tiene por objeto establecer el marco de referencia espacial necesario para las distintas actividades humanas, ya sean: asentamientos humanos, actividades productivas o de protección de los recursos naturales, señalando a su vez, la vocación de las diversas zonas del territorio.

Page 10: MEDIO AMBIENTE Y DESARROLLO TERRITORIAL Guillermo …blog.uclm.es/ceti/files/2015/07/8-ordenamiento... · 2015-07-27 · recursos naturales y culturales, y en especial la vocación

La Política Ambiental y el Ordenamiento y Desarrollo territorial

Los lineamientos de política ambiental son planteados en dos grandes áreas temáticas: LA CONSERVACIÓN Y APROVECHAMIENTO DE LOS RECURSOS NATURALES Y LA GESTIÓN AMBIENTAL

Ordenar el espacio físico del país como condición indispensable para lograr una relación de mutuo respeto entre las actividades de desarrollo, los asentamientos humanos y el manejo sostenible de los recursos naturales; para lograr este objetivo,

Page 11: MEDIO AMBIENTE Y DESARROLLO TERRITORIAL Guillermo …blog.uclm.es/ceti/files/2015/07/8-ordenamiento... · 2015-07-27 · recursos naturales y culturales, y en especial la vocación

Asegurar que el componente ambiental se incorpore en las políticas sectoriales pertinentes, en los planes, programas y proyectos deordenamiento territorial.

Aplicar sistemas adecuados de planificación y ordenamiento del uso de la tierra.

Formular planes y programas de desarrollo y ordenamiento territorial, tomando en cuenta las características ambientales del lugar, susrecursos naturales y culturales, y en especial la vocación natural y uso potencial del suelo.

Garantizar el respeto a la función social de la propiedad privada, como una de las formas más efectivas para lograr el manejo sostenible de los recursos naturales y el medio ambiente.

Lineamientos de ordenamiento territorial para el cumplimiento de la política ambiental:

Page 12: MEDIO AMBIENTE Y DESARROLLO TERRITORIAL Guillermo …blog.uclm.es/ceti/files/2015/07/8-ordenamiento... · 2015-07-27 · recursos naturales y culturales, y en especial la vocación

El Ordenamiento Territorial constituye en su conjunto una función pública que regula y planifica la utilización del territorio, y cuya responsabilidad es multisectorial e interinstitucional, y por tal razón el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos naturales tiene también responsabilidad y compromiso.

Page 13: MEDIO AMBIENTE Y DESARROLLO TERRITORIAL Guillermo …blog.uclm.es/ceti/files/2015/07/8-ordenamiento... · 2015-07-27 · recursos naturales y culturales, y en especial la vocación
Page 14: MEDIO AMBIENTE Y DESARROLLO TERRITORIAL Guillermo …blog.uclm.es/ceti/files/2015/07/8-ordenamiento... · 2015-07-27 · recursos naturales y culturales, y en especial la vocación
Page 15: MEDIO AMBIENTE Y DESARROLLO TERRITORIAL Guillermo …blog.uclm.es/ceti/files/2015/07/8-ordenamiento... · 2015-07-27 · recursos naturales y culturales, y en especial la vocación

Información

Gestión Ordinaria

CalidadAmbiental

GestiónEspecífica

Gestión

RiesgosAmbientales

PlanificaciónEs necesario operativizar la incorporación de la dimensión ambiental, la cual principalmente ha de concretarse a través de la Evaluación Ambiental Estratégica. Falta experiencia.

Dimensión ambiental de

la Planificación

Territorial

� Diferenciar la gestión de emergencias y protección civil, de la prevención, mitigación y gestión estratégica de riesgos

� Clarificar cometido, función y en su caso denominación y adscripción

S.N.E.T

� Operativizar la Evaluación Ambiental Estratégica (EAE)� Agilizar y reglamentar la aplicación del Sistema de

Evaluación Ambiental (SEA). Revertir la percepción de discrecionalidad en la aplicación del Sistema

S.E.A

Ente que tiene la finalidad de establecer, poner en funcionamiento y mantener en las entidades e instituciones del sector público los principios, normas, programación, dirección y coordinación de la gestión ambiental del Estado.

SINAMA

El MARN y las instituciones del SINAMA, deberán recopilar, actualizar y publicar la información ambiental que les corresponda.

S.I.A

Page 16: MEDIO AMBIENTE Y DESARROLLO TERRITORIAL Guillermo …blog.uclm.es/ceti/files/2015/07/8-ordenamiento... · 2015-07-27 · recursos naturales y culturales, y en especial la vocación

Biodiversidad

Control de laContaminación

Protección de Recursos

Protección deRecursos

� Ordenar el marco legal y conceptual

� Concretar la adecuación de usos y ocupaciones en la franja costera

� Es necesario poner en marcha un plan sectorial.

� Protección del Suelo y de los Recursos Hídricos� Recursos Costeros

Marinos� Recursos Forestales

� Es necesario revertir la situación: Plan / Programa de Saneamiento

� Es necesario un Plan/ Programa para la Gestión Integral de los Desechos Sólidos. En general es necesario concretar planes técnicos operativos para la implementación de los modelos y políticas definidas.

� Reglamento Especial de Aguas Residuales� Reglamentos

Especial de Desechos Sólidos

� El sistema de Áreas Naturales Protegidas � Armonización de propuestas� Propuestas de Corredores nacionales

� Catálogo de Áreas Naturales y Áreas de Conservación

� Sistema Nacional de Áreas Naturales� Corredor Biológico

Mesoamericano� Plan Especial de

Protección al medio Físico.

Page 17: MEDIO AMBIENTE Y DESARROLLO TERRITORIAL Guillermo …blog.uclm.es/ceti/files/2015/07/8-ordenamiento... · 2015-07-27 · recursos naturales y culturales, y en especial la vocación

Plan Nacional de Ordenamiento y Desarrollo TerritorialE L S A L V A D O R, C E N T R O A M E R I C A

DESARROLLO SOSTENIBLE EN LA ZONA NORTE

Page 18: MEDIO AMBIENTE Y DESARROLLO TERRITORIAL Guillermo …blog.uclm.es/ceti/files/2015/07/8-ordenamiento... · 2015-07-27 · recursos naturales y culturales, y en especial la vocación
Page 19: MEDIO AMBIENTE Y DESARROLLO TERRITORIAL Guillermo …blog.uclm.es/ceti/files/2015/07/8-ordenamiento... · 2015-07-27 · recursos naturales y culturales, y en especial la vocación
Page 20: MEDIO AMBIENTE Y DESARROLLO TERRITORIAL Guillermo …blog.uclm.es/ceti/files/2015/07/8-ordenamiento... · 2015-07-27 · recursos naturales y culturales, y en especial la vocación

111141SAN VICENTE NORTE

123240ILOBASCO

123231SANTA ROSA DE LIMA

232114SONSONATE

211115ATIQUIZAYA

213232VALLE ALTO DEL LEMPA

232232PANORAMICA

212332SAN VICENTE

222350SENSUNTEPEQUE

223124AEROPUERTO

211243COJUTEPEQUE

211144APOPA

224233SAN SALVADOR

223424CHALCHUAPA

343340CHALATENANGO

324431METAPAN

314224SAN MIGUEL

322351MANANTIALES DEL NORTE

341342SANTA TECLA

335341GOTERA

315333SANTA ANA

335522ACAJUTLA

325414ZACATECOLUCA

321235VALLE DE LA ESPERANZA

322334SANTIAGO DE MARÍA-BERLÍN

314334VALLE SAN ANDRES

321254SAN MARTIN

454450LA PALMA-SAN IGNACIO-CITALA

433334USULUTAN

425433LA UNION

435415JIQUILISCO-PUERTO EL TRIUNFO

555451PUERTO DE LA LIBERTAD

534543IZALCO

534534AHUACHAPAN

544445JUAYUA-NAHUIZALCO

VALOR PONDERADO RESULTANTE

PAISAJEECOTURISMO CONSERVACIÓNCONTROL EROSIÓN

RECURSOS HÍDRICOS SUBTERR.

AMBITO

MATRIZ RESUMEN DE VALORACIONES DE SERVICIOS AMBIENTALES EN LOS AMBITOS MICRO-REGIONALES

Page 21: MEDIO AMBIENTE Y DESARROLLO TERRITORIAL Guillermo …blog.uclm.es/ceti/files/2015/07/8-ordenamiento... · 2015-07-27 · recursos naturales y culturales, y en especial la vocación
Page 22: MEDIO AMBIENTE Y DESARROLLO TERRITORIAL Guillermo …blog.uclm.es/ceti/files/2015/07/8-ordenamiento... · 2015-07-27 · recursos naturales y culturales, y en especial la vocación
Page 23: MEDIO AMBIENTE Y DESARROLLO TERRITORIAL Guillermo …blog.uclm.es/ceti/files/2015/07/8-ordenamiento... · 2015-07-27 · recursos naturales y culturales, y en especial la vocación
Page 24: MEDIO AMBIENTE Y DESARROLLO TERRITORIAL Guillermo …blog.uclm.es/ceti/files/2015/07/8-ordenamiento... · 2015-07-27 · recursos naturales y culturales, y en especial la vocación
Page 25: MEDIO AMBIENTE Y DESARROLLO TERRITORIAL Guillermo …blog.uclm.es/ceti/files/2015/07/8-ordenamiento... · 2015-07-27 · recursos naturales y culturales, y en especial la vocación

1. Lograr el desarrollo territorial equilibrado en el conjunto del país;

2. Mejorar las condiciones y niveles de vida de sus habitantes, para reducir los procesos migratorios que se producen desde esta región;

3. Seguridad nacional. El norte del país es estructuralmente la zona más segura, la menos amenazada por riesgos ambientales potencialmente catastróficos. El Norte tiene sus riesgos (deslizamientos de laderas, principalmente) pero estos son más acotados y controlables que los riesgos sísmicos y volcánicos, que inciden sobre la cadena volcánica reciente y los espacios litorales del país.

4. Desarrollar estructuras urbanas y territoriales capaces de articular la gran cuenca del Lempa. En la organización de un sistema urbano de servicios a toda la cuenca del Lempa, Metapán, Chalatenango, Sensuntepeque y otras ciudades del Norte pueden desempañar un papel de creciente importancia, en particular en un espacio centroamericano de fronteras abiertas.

5. Activar una red básica de carreteras que articule los flujos internos y externos, en cuanto a la movilidad de personas y mercancías.

Justificación de Desarrollo de la región Norte de El Salvador.

Page 26: MEDIO AMBIENTE Y DESARROLLO TERRITORIAL Guillermo …blog.uclm.es/ceti/files/2015/07/8-ordenamiento... · 2015-07-27 · recursos naturales y culturales, y en especial la vocación

6. Aprovechamiento integral de los recursos hídricos, realizando las actuaciones de regulación que habiliten los caudales necesarios para la expansión de la agricultura intensiva (de grandes posibilidades en las tierras llanas del entorno del Cerrón Grande), para la multiplicación de los aprovechamiento hidroeléctricos, para la mejora de los abastecimientos a poblaciones, y para el control de inundaciones.

7. Programas de conservación de suelos en ámbitos que han resultado muy degradados por la extensión de prácticas agrícolas inadecuadas.

8. Aprovechamiento del potencial turístico, entre otros.

9. El avance en los procesos de integración centroamericana, gracias a los cuales la región y particularmente sus ámbitos más orientales pueden pasar de constituir espacios fronterizos conflictivos a desempeñar nuevas funciones vertebradoras e integradoras, inductoras de dinámicas positivas de desarrollosocial. El eje del Goascorán puede dejar atrás su pasado de litigios y convertirse en ámbito de implantación de un corredor de transporte de gran significación estratégica para la región, el país y Centroamérica. contexto.

10. Poner en orden de relación las oportunidades que brinda el despegue de la región Oriental con la construcción de su nuevo Puerto y desde el punto de vista de polo de desarrollo.

� Justificación de Desarrollo de la región Norte de El Salvador.

Page 27: MEDIO AMBIENTE Y DESARROLLO TERRITORIAL Guillermo …blog.uclm.es/ceti/files/2015/07/8-ordenamiento... · 2015-07-27 · recursos naturales y culturales, y en especial la vocación

MICROREGIONES DE LA REGIÓN NORTE Y REGIÓN ORIENTE

Page 28: MEDIO AMBIENTE Y DESARROLLO TERRITORIAL Guillermo …blog.uclm.es/ceti/files/2015/07/8-ordenamiento... · 2015-07-27 · recursos naturales y culturales, y en especial la vocación
Page 29: MEDIO AMBIENTE Y DESARROLLO TERRITORIAL Guillermo …blog.uclm.es/ceti/files/2015/07/8-ordenamiento... · 2015-07-27 · recursos naturales y culturales, y en especial la vocación
Page 30: MEDIO AMBIENTE Y DESARROLLO TERRITORIAL Guillermo …blog.uclm.es/ceti/files/2015/07/8-ordenamiento... · 2015-07-27 · recursos naturales y culturales, y en especial la vocación
Page 31: MEDIO AMBIENTE Y DESARROLLO TERRITORIAL Guillermo …blog.uclm.es/ceti/files/2015/07/8-ordenamiento... · 2015-07-27 · recursos naturales y culturales, y en especial la vocación
Page 32: MEDIO AMBIENTE Y DESARROLLO TERRITORIAL Guillermo …blog.uclm.es/ceti/files/2015/07/8-ordenamiento... · 2015-07-27 · recursos naturales y culturales, y en especial la vocación
Page 33: MEDIO AMBIENTE Y DESARROLLO TERRITORIAL Guillermo …blog.uclm.es/ceti/files/2015/07/8-ordenamiento... · 2015-07-27 · recursos naturales y culturales, y en especial la vocación
Page 34: MEDIO AMBIENTE Y DESARROLLO TERRITORIAL Guillermo …blog.uclm.es/ceti/files/2015/07/8-ordenamiento... · 2015-07-27 · recursos naturales y culturales, y en especial la vocación
Page 35: MEDIO AMBIENTE Y DESARROLLO TERRITORIAL Guillermo …blog.uclm.es/ceti/files/2015/07/8-ordenamiento... · 2015-07-27 · recursos naturales y culturales, y en especial la vocación

MECANISMOS PARA UN DESARROLLO LIMPIO

Page 36: MEDIO AMBIENTE Y DESARROLLO TERRITORIAL Guillermo …blog.uclm.es/ceti/files/2015/07/8-ordenamiento... · 2015-07-27 · recursos naturales y culturales, y en especial la vocación
Page 37: MEDIO AMBIENTE Y DESARROLLO TERRITORIAL Guillermo …blog.uclm.es/ceti/files/2015/07/8-ordenamiento... · 2015-07-27 · recursos naturales y culturales, y en especial la vocación

Ordenación Actividades

físicas

Ordenación Actividades Económicas

Ordenación Actividades

sociales

Mejor calida de vida

Mejor nivel

de vida

Uso racional de los recursos

del territorio

SOSTENIBILIDAD AMBIENTAL

SOSTENIBILIDAD ECONOMICA SOSTENIBILIDAD SOCIAL

Page 38: MEDIO AMBIENTE Y DESARROLLO TERRITORIAL Guillermo …blog.uclm.es/ceti/files/2015/07/8-ordenamiento... · 2015-07-27 · recursos naturales y culturales, y en especial la vocación