memorias avanzado

12
Taller Internet Avanzado Creación y Publicación de Contenido Digital EntreMedios Comunicaciones LTDA MEMORIAS TALLER AVANZADO Creación y Publicación de Contenido Digital TEMA 1: TRUCOS DE BÚSQUEDA Buscar frase exacta - Si quieres buscar una frase exacta, introdúcela entre comillas (""). Por ejemplo: "diarios deportivos" Encontrar páginas que incluyan determinadas palabras - Para encontrar páginas que incluyan determinadas palabras, pero no otras, deberemos incluir el signo '-' delante de las que no queremos buscar. Por ejemplo, para descubrir webs que incluyan la palabra 'tienda', pero no la palabra 'online': tienda -online Encontrar páginas que incluyan una determinada palabra u otra - Si pretendemos encontrar una determinada palabra u otra, usaremos 'OR' (o bien el símbolo '|' (AltGr+1). Por ejemplo, para buscar webs de en los que aparezca 'tienda' y 'zapatos', o bien 'tienda' y 'pantalones': tienda (zapatos OR pantalones). tienda (zapatos | pantalones) Forzar palabras para su búsqueda - Hay numerosas palabras (en español: 'a', 'de', 'el', ...; en inglés: 'to', 'of', 'the',...) que Google no tiene en cuenta en sus búsquedas, a no ser que lo indiquemos. Para ello, escribiremos el signo '+' delante de estas palabras. Por ejemplo, estas dos búsquedas no generan los mismos resultados: el mundo +el mundo. Uso de comodines - Se puede hacer uso de comodines. Esto es, el símbolo '*' puede ser usado para sustituir a una palabra, y facilitar algunas búsquedas. Por ejemplo: "los * años" "los * * años" Mayúsculas y minúsculas - No es necesario distinguir las mayúsculas de las minúsculas. Estas dos búsquedas generan los mismos resultados: NoTiCiAs noticias Uso del comando Site: Indica un determinado dominio que le indiquemos para realizar la búsqueda. Un ejemplo de su uso sería: site:www.dominio.com palabra Esto busca todas las páginas con alguna ocurrencia 'palabra' dentro del dominio especificado. También lo podemos usar para saber cuántas urls tiene indexadas google de un dominio: Uso del comando Filetype: Busca un tipo de documento especificado, por ejemplo: filetype:doc clave Busca ficheros '.doc' relacionados con 'clave'. ¿Útil, no?. Calculadora: Uso del comando Define: Este es el comando más reciente; busca la definición de una palabra indicada, de momento sólo funciona con palabras en inglés. Uso: define:mouth.

Upload: guest30586c

Post on 12-Nov-2014

1.011 views

Category:

Technology


0 download

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

Page 1: Memorias Avanzado

Taller Internet Avanzado Creación y Publicación de Contenido Digital

EntreMedios Comunicaciones LTDA

MEMORIAS TALLER AVANZADO Creación y Publicación de Contenido Digital

TEMA 1:

TRUCOS DE BÚSQUEDA Buscar frase exacta - Si quieres buscar una frase exacta, introdúcela entre comillas (""). Por ejemplo: "diarios deportivos" Encontrar páginas que incluyan determinadas palabras - Para encontrar páginas que incluyan determinadas palabras, pero no otras, deberemos incluir el signo '-' delante de las que no queremos buscar. Por ejemplo, para descubrir webs que incluyan la palabra 'tienda', pero no la palabra 'online': tienda -online Encontrar páginas que incluyan una determinada palabra u otra - Si pretendemos encontrar una determinada palabra u otra, usaremos 'OR' (o bien el símbolo '|' (AltGr+1). Por ejemplo, para buscar webs de en los que aparezca 'tienda' y 'zapatos', o bien 'tienda' y 'pantalones': tienda (zapatos OR pantalones). tienda (zapatos | pantalones) Forzar palabras para su búsqueda - Hay numerosas palabras (en español: 'a', 'de', 'el', ...; en inglés: 'to', 'of', 'the',...) que Google no tiene en cuenta en sus búsquedas, a no ser que lo indiquemos. Para ello, escribiremos el signo '+' delante de estas palabras. Por ejemplo, estas dos búsquedas no generan los mismos resultados: el mundo +el mundo. Uso de comodines - Se puede hacer uso de comodines. Esto es, el símbolo '*' puede ser usado para sustituir a una palabra, y facilitar algunas búsquedas. Por ejemplo: "los * años" "los * * años" Mayúsculas y minúsculas - No es necesario distinguir las mayúsculas de las minúsculas. Estas dos búsquedas generan los mismos resultados: NoTiCiAs noticias Uso del comando Site: Indica un determinado dominio que le indiquemos para realizar la búsqueda. Un ejemplo de su uso sería: site:www.dominio.com palabra Esto busca todas las páginas con alguna ocurrencia 'palabra' dentro del dominio especificado. También lo podemos usar para saber cuántas urls tiene indexadas google de un dominio: Uso del comando Filetype: Busca un tipo de documento especificado, por ejemplo: filetype:doc clave Busca ficheros '.doc' relacionados con 'clave'. ¿Útil, no?. Calculadora: Uso del comando Define: Este es el comando más reciente; busca la definición de una palabra indicada, de momento sólo funciona con palabras en inglés. Uso: define:mouth.

Page 2: Memorias Avanzado

Taller Internet Avanzado Creación y Publicación de Contenido Digital

EntreMedios Comunicaciones LTDA

Calculadora: Escribiendo una operación matemática en la barra de búsqueda, Google nos dará los resultados. Ejemplo: 5*9-(36-6)=15. Se aplica para aritmética básica, para logaritmos, porcentajes, factoriales, etc. Info: http://googlegos.com/blog/trucos-para-calculadora-google Preguntas Directas:

• Población de Perú, • Cuantos meses hay en 50 años

Conversiones

• 90 dolares en pesos colombianos • Convertir 3 millas en km

TODOS LOS PRODUCTOS Y SERVICIOS DE GOOGLE :: BUSCADORES: Buscador web - Buscador de imágenes - Buscador de blogs - Google News - Google Video - Buscador de libros - Google Local - Google Groups - Google Scholar - Google Answers - Buscador de catálogos - Google Maps - Froogle - Google Base - Directorio Google - Google Finance - Google para móviles :: APLICACIONES: Picasa - Google Toolbar - Google Desktop - Google Earth - Google Deskbar - Google Talk :: PUBLICIDAD: AdWords - AdSense :: UTILIDADES: Gmail - Google Calendar - Traductor - Google Reader - Google Alerts - Orkut - Dodgeball - Web Accelerator - Página de inicio personalizada - Búsquedas personalizadas . :: SERVICIOS PARA WEBMASTERS: Analytics - SiteMaps :: MÁS: Google Search Appliance - Tienda Google - Google Code - Laboratorio de Google

TEMA 2: BLOG

Registro Vamos a iniciar nuestra inscripción con Blogger en este link: http://www.blogger.com/ Crear una cuenta: Completamos todos los datos que se nos piden: Nombre de usuario (sin espacios), Contraseña (2 veces), Nombre mostrado (puede tener espacios), Email (tiene que ser real) y aprobar las condiciones. Presionamos Continuar y vamos al.... Nombre del Blog: Definimos un título (puede contener espacios), la dirección web (por ejemplo si escribes "juanitoperez" la dirección será "http://juanitoperez.blogspot.com"), una verificación (debes completar con las mismas letras y números que allí aparecen) y nuevamente Continuar. Seleccionar Plantilla: Aquí eliges un tipo de diseño para tu blog. Puedes elegir cualquiera ya que podrás cambiarlo más adelante. Presionas Continuar y deberías ver el siguiente mensaje:

Page 3: Memorias Avanzado

Taller Internet Avanzado Creación y Publicación de Contenido Digital

EntreMedios Comunicaciones LTDA

Publicar Entradas Nueva Entrada: Haz click en él para crear tu primer post. Primera entrada Cuando se hace click serás dirigido a una pantalla donde podrás empezar poniendo el Titulo (el asunto o título de tu tema) y abajo un espacio blanco grande donde podrás escribir el contenido principal. Entre ambas cosas verás una barra con diversas funciones útiles que te mostramos a continuación: Fotos: INSERTAR UNA IMAGEN en una entrada

� Para insertar una imagen, hacemos clic en el icono imagen. � Existen dos posibilidades: subir una imagen de nuestro disco duro al servidor de Blogger, o enlazar una

imagen que ya está en Internet. Para la segunda opción sólo tendríamos que escribir (o pegar) la dirección URL de la imagen.

1. Para la primera opción, seguiremos estos pasos: 2. Examinamos las carpetas de nuestro ordenador. 3. Elegimos la imagen que deseamos insertar y pulsamos en abrir. 4. Elegimos el lugar en el que aparecerá la imagen (centrada o alineada a la derecha o a la izquierda) y su

tamaño con respecto al artículo: pequeño, mediano o grande. Hacemos clic en subir imagen. 5. Aparece la pantalla que nos informa de que la imagen se está subiendo. 6. Hacemos clic en Finalizado.

Insertar Enlaces: Luego presionamos el botón "Links" en la barra de herramientas y veremos que aparecerá una ventana donde se debe poner la página web a la cual se irá después de hacer click. Debe tener el http:// de lo contrario no funcionará. Presiona el botón Aceptar y deberías ver la palabra que elegiste en azul. Antes de publicar, elije si quieres que te comenten lo que estás escribiendo en donde dice "Permitir comentarios en esta entrada" (elije si o No) Puedes tener una vista previa de cómo va quedando el post en el botón "Preview": Cuando ya esté listo el texto, con las imágenes y los links, presiona el botón Publicar. Espera unos segundos y ya está! Para visualizar hacer clic en Ver Blog. Como ingresar a mi blog

1. Desde Gmail.com o Google.com, Hacer click en más (en la parte superior izquierda), Seleccionar Blogs en el menú desplegable, Hacer click en Mi cuenta en la esquina superior derecha Click en Blogger Acceder con los datos de usuario y contraseña.

2. Tecleando directamente la dirección del blog en la barra de direcciones Ej: http://docentesaldia.blogspot.com En la parte superior seleccionar Acceder Ingresar los datos de ingreso

3. Ingresando a www.Blogger.com

Page 4: Memorias Avanzado

Taller Internet Avanzado Creación y Publicación de Contenido Digital

EntreMedios Comunicaciones LTDA

En cualquiera de los casos anteriores aparece el pantallazo Panel, en el cual aparece la información de mi perfil, así como todos los blogs a los cuales estoy registrado, bien sea como Administrador (creador) o autor. Al ingresar al blog:

Panel El panel, es el centro de la administración, desde donde controlamos todo nuestro blog. Aquí podemos escribir un artículo o entrada, o cambiar las opciones y el diseño, además de ver el blog. Pero en la parte derecha tenemos otros enlaces para ver o editar nuestro perfil, es decir, nuestros datos personales, para que los conozcan otros usuarios de Blogger o cualquier visitante. Además, hay otros recursos de ayuda que siempre pueden resultar útiles. Panel En los blogs existen 3 tipos de personas que pueden escribir en un blog:

� Administrador: Usualmente es quien crea el blog, y tienes facultades de modificar o suprimir cualquier tipo de información y diseño del mismo. Puede haber más de un administrador.

� Autor: Son invitados mediante correo electrónico a unirse como autores al blog y publicar cualquier tipo de documento (artículos, video, podcast, etc). Después de aceptar puede publicar y editar su propia publicación, peor nunca podrá modificar el diseño del blog, ni las publicaciones de los demás.

� Comentarista: Se pueden establecer permisos para regular quien comenta, pero de forma predeterminada puede hacerlo cualquiera sin necesidad de haberse inscrito al blog. No puede hacer publicaciones (entradas) solo comentarios a artículos ya publicados.

Cuando estoy visualizando el blog, en la parte superior derecha aparece la opción PERSONALIZAR, la cual me envía a la administración del Blog. Nota: En Personalizar aparece la opción MI CUENTA en la misma ubicación, la cual me devuelve al Panel. Allí aparecen 3 pestañas donde edito todo el funcionamiento de mi blog:

1. CREACIÓN DE ENTRADA Es donde se publican los Post, o artículos para el blog.

� Opción Crear: Allí aparece un espacio similar al de un nuevo correo electrónico donde escribo el texto, le doy formato (color, tamaño de letra, alineación, etc) con la diferencia de que puedo agregar imágenes desde mi equipo o desde Internet. Al finalizar de escribir mi entrada hago click en Publicar.

� Opción Editar Entradas: Allí visualizo, modifico y elimino las entradas del blog. � Opción Moderar Comentarios: Envía directamente a establecer los permisos de publicación de

comentarios.

2. CONFIGURACIÓN Allí Se administran los permisos y configuración del blog. Allí aparecen 9 opciones:

� Básico: Llenar espacios como nombre del blog, mensaje inicial. � Publicación: Definir la URL del blog. � Formato: Establecer forma en que aparecerán datos como la fecha, número de publicaciones que se

visualizan en el primer pantallazo, horario, etc.

Page 5: Memorias Avanzado

Taller Internet Avanzado Creación y Publicación de Contenido Digital

EntreMedios Comunicaciones LTDA

� Comentarios: Moderar los permisos de los comentaristas, así como la visualización en el mismo. � Archivo: Establecer cada cuanto se archivan o guardan los archivos antiguos. � Feed del sitio: Allí se determina si los lectores puedan recibir noticias del blog en tiempo real. � Cuenta de correo: Establecer una cuenta de correo donde los lectores puedan escribir para el blog. � Permisos: Establecer Administradores, invitar autores, y ejercer permisos para los lectores del blog.

3. DISEÑO

Allí establezco las herramientas que va a tener mi blog, así como la distribución de los mismos. A estos elementos se les conoce como Gadget.

� Elementos de la Página: Es el recuadro principal donde modifico que herramientas de texto o interactivas deseo agregar a mi blog, y en que lugar del mismo. Allí se añaden listados de vínculos, de blogs, videos, clips de audio, suscripciones a feeds, encuestas y demás. Cada uno de ellos debe ser adicionado como Gadget (elemento o herramienta nueva).

� Fuentes y Colores: Determino el diseño de mi blog en cuento hace regencia a colores, tipografía, color del fondo, del título, de la cabecera, de las columnas, etc.

� Edición de HTML: Allí se registra todo el código que está detrás de todo el blog. Es para usuarios avanzados que tengan conocimiento en programación.

� Seleccionar Plantilla Nueva: Cambiar el formato original de las plantillas de diseño que tiene el blog. Trucos de blog: El Gadget HTML/Javascript permite adicionar algún elemento en programación de terceros, ejemplo, subir un vide, un documento en PDF, un clip de audio, solo con ingresar el código referenciado pro el respectivo servidos (Youtube, boomp3, etc). Subir un video: En Diseño > Elementos de Página > Añadir un Gadget. Seleccionar Html / JavaScript. En ese recuadro colocar un título a la publicación, y en contenido pegar el código específico del video o audio. En el caso de Youtube.com, al lado derecho de cada video aparece el código bajo el título Embed. Ese código tiene toda la programación y ubicación del mismo, lo cual es necesario para adjuntarlo a mi blog. Subir documentos en formato pdf a un blog En Diseño > Elementos de Página > Añadir un Gadget. Seleccionar Html / JavaScript. En ese recuadro digitar un titulo a la publicación, y en el espacio Contenido pegamos el código que encontramos en la parte superior del documento en el recuadro embed* y posteriormente procedemos a guardar. Retornamos al vinculo ver blog para corroborar que la publicación haya sido procesada correctamente. *Ingresamos a la pagina www.pdf.menot.com, en el recuadro Examinar ingresamos y abrimos el documento en formato Microsoft Word que vayamos a convertir a PDF, luego damos clic en Upload (Descargar); así el programa arroja el documento en el formato solicitado. En la parte superior derecha hay un cuadro llamado Embed, y en el un código, que nos servirá para subirlo al blog. Enlazar varios Blogs: Debo realizar 3 pasos: Inscribirme a un Feed:

� En Configuración > Feed del Sitio > hacer click en FeedBurner (el vínculo en azul) Se abre una página alterna de Feedburner donde coloco la URL de mi blog (Ej: http://docentesaldia.blogspot.com) lleno los datos de usuario, correo electrónico y demás, seleccionar la opción RSS en vez de Atom, y finalmente aparece una dirección o código que debo copiar.

Page 6: Memorias Avanzado

Taller Internet Avanzado Creación y Publicación de Contenido Digital

EntreMedios Comunicaciones LTDA

Vuelvo a la configuración del blog, y en espacio Publicar URL redireccionada del sitio pegar el link y guardar los cambios.

� En Diseño > Elementos de Página > Añadir un Gadget. > Seleccionar Enlaces de suscripción. En el espacio escribir FeedBurner.

� En Diseño > Elementos de Página > Añadir un Gadget. > Seleccionar Lista de blogs > Agregar un blog a

tu lista > colocar allí el link o URL de los otros blogs que se quieran enlazar. Caza del Tesoro: Es una herramienta para aplicar con los estudiantes cuando ellos aún no han adquirido la costumbre de investigar, en el cual se plantean una serie de preguntas junto al vínculo correspondiente para buscar las respuestas. Al final se realiza una pregunta para la cual el estudiante deba interpretar la información dada. Es muy importante tener claro el tema sobre el cual se realizará. Se compone de:

1. Introducción al tema 2. Preguntas puntuales (entre 5 y 10) 3. Recursos: Vínculos donde pueden encontrar las respuestas al anterior punto 4. La gran Pregunta: Se plantea una pregunta que recopile la información del ejercicio, peor que su

respuesta no esté directamente en algún vínculo. Debe ser de análisis de la información anterior. Recomendados: www.senavirtual.edu.co Sena Virtual: Variedad de cursos en linea. Requiere registrarse. www.youtube.com Búsqueda de videos. Cada video tiene un código (embed) si quiero enlazarlo a mi Blog o página personal. trucosblogsblogger.blogspot.com elblogdelosblogs.blogspot.com Trucos Avanzados de Blog: La mayoría de ellos requieren anexarlos en Programación o en el Gadget HTML/Javascript. http://www.karisma.org.co/emisoraSED/emisoravirtual/index.html Emisoras Virtudes Escolares: Qué se requiere, como se puede implementar.

COMO CONVERTIR DOCUMENTOS DE WORD A PDF

Ingresar a la página www.expresspdf.com, - página donde puedo convertir documentos de Word a PDF (Acrobat Reader) - examinar el documento y subirlo o adjuntarlo en el recuadro correspondiente, una vez haya cargado el archivo, se procede a diligenciar el recuadro que solicita el correo electrónico para que la conversión del archivo en cuestión sea enviada al mismo, y se procede a aceptar. Posteriormente se aparecerá un correo enviado por Express PDF en la bandeja de recibidos, al abrirlo se encontrará un vínculo asì: > click here to pickup your document ! , el cual debemos pinchar, y este nos llevará a la página de Expresspdf. En el pantallaza que arroja

Page 7: Memorias Avanzado

Taller Internet Avanzado Creación y Publicación de Contenido Digital

EntreMedios Comunicaciones LTDA

está la una opción > Download your pdf document here, pinchamos allí y el sistema nos dará las opciones bien sea de abrir o guardar el documento ya convertido. Procedemos entonces a guardarlo en una ubicación que podamos recordar. Y ya está!

PARTICIPACIÓN VIRTUAL Internet es un medio que evoluciona a pasos agigantados, una de sus principales características es la interactividad de su público. La participación virtual consiste en integrar a los usuarios con la web a través de herramientas como foros, blogs, comunidades virtuales, wikis, entre otros. A esta forma de percibir Internet se le conoce con el nombre de Web 2.0 ( en lo que profundizaremos en el taller de creación y publicación de contenido digital ) o software social. Veamos algunas de las herramientas que nos permiten evidencian la participación virtual: FOROS. Son aplicaciones de Internet que dan soporte a discusiones en línea sobre un tema determinado. WIKI. Es un sitio web en el que se permite a los usuarios editar libremente los contenidos. Es un término tomado de la lengua hawaiana que significa “rápido”. COMUNIDADES VIRTUALES. Es un grupo de internautas que motivados por un interés común participa activamente en foros, listas de distribución y cualquier medio que permita una comunicación entre ellos. La comunidad virtual forma parte de las tres C para el éxito de un negocio en Internet: Contenido, Comunidad y Comercio electrónico.

PODCASTING

Adjuntar un clip de audio: En Diseño > Elementos de Página > Añadir un Gadget. > Seleccionar Html / JavaScript. Allí colocar el código que resulta al subir un audio en la página Boomp3.com Nota: En la página www.boomp3.com adjuntar el archivo de audio determinado que se encuentre en el equipo. Al terminar de adjuntar resulta un código similar al de los videos de youtube. Este código es el que debo adjuntar en la ubicación anterior, tal y como lo hago para adjuntar videos.

AUDACITY Edición de Audio: Utilizamos el programa libre Audacity, el cual se puede descargar de www.audacity.com Audacity es un programa multiplataforma de grabación y edición de sonidos fácil de usar para Windows, Mac OS X, GNU/Linux y otros sistemas operativos, de libre uso y de código abierto. Debido a su calidad, ha sido introducido en numerosas distribuciones GNU/Linux al ser uno de los programas libres de edición de sonido más fiable y avanzado que existe actualmente. Funciona de una forma muy similar a una grabadora actual:

Las ventajas que tiene son:

• Es software libre, en continua evolución • Está disponible en castellano • Es fácil de usar • Se puede descargar sin costo alguno y su uso tampoco exige algún pago por parte del usuario

Page 8: Memorias Avanzado

Taller Internet Avanzado Creación y Publicación de Contenido Digital

EntreMedios Comunicaciones LTDA

Posibilidades de uso:

• Grabar audio en vivo. • Convertir casets y grabaciones analógicas en grabaciones digitales. • Editar archivos de audio tipo Ogg Vorbis, MP3 y WAV. • Permite cortar, copiar, unir o mezclar sonidos. • Puede trabajar con múltiples pistas. • Eliminar ruidos, normalizar, ecualizar, amplificar, cambiar velocidad y modificar tonos • Cambiar la velocidad o el tono de una grabación. • Es posible programar cualquier efecto musical o sonoro

Características: Grabar: Audacity puede grabar sonidos en directo usando un micrófono o un mezclador, o bien digitalizar grabaciones de cintas de casete, discos de vinilo, o minidisc. Con algunas tarjetas de sonido puede incluso capturar «flujos de sonido».

• Grabar de un micrófono, la línea de entrada u otras fuentes. • Copiar encima de pistas existentes para crear grabaciones multi-pista. • Grabar hasta 16 canales a la vez (requiere hardware multi-canal). • Los medidores de niveles pueden monitorizar el volumen antes, durante y después de la grabación.

Importar y Exportar: Importa archivos de sonido, los edita y combina con otros archivos o nuevas grabaciones. Exporta sus grabaciones en varios formatos de sonido.

• Importa y exporta archivos WAV, AIFF, AU, y Ogg Vorbis. • Importa sonido en formato MPEG (incluyendo archivos MP2 y MP3) con libmad. • Exporta MP3s con el codificador opcional LAME. • Crea archivos WAV o AIFF para almacenarlos en CD de sonido. • Abre archivos de sonido «crudos» (sin cabeceras mediante el comando «Importar Raw».

Edición:

• Edición sencilla mediante cortar, copiar, pegar y borrar. • Utiliza ilimitados niveles de deshacer (y rehacer) para volver a cualquier estado anterior. • Rápida edición de archivos grandes. • Edita y mezcla un número ilimitado de pistas. • Utiliza la herramienta de dibujo para alterar las muestras individuales. • Disuelve el sonido suavemente con la herramienta «envolvente».

Page 9: Memorias Avanzado

Taller Internet Avanzado Creación y Publicación de Contenido Digital

EntreMedios Comunicaciones LTDA

Efectos:

• Cambiar el tono sin alterar el tempo y viceversa.

• Eliminar ruidos estáticos, silbidos, tarareos u otros ruidos de fondo constantes. • Alterar las frecuencias con la ecualización, filtros FFT y amplificar los bajos. • Ajustar los volúmenes con el compresor, amplificar y normalizar los efectos. • Otros efectos incluidos, tales como: Eco, Fase, Wahwah, Inversión.

Eliminación de ruido en un archivo de voz:

1. Abrir el archivo de sonido con Audacity. 2. Ayudándose con la herramienta de zoom (el icono en forma de lupa ubicado arriba a la izquierda) se

puede ampliar el espectro. Se debe señalar una parte en la que el locutor deje de hablar (sólo se escuche ruido). Es común que sea al principio, al final o justo antes de empezar una nueva sección.

3. Ir al menú: Efectos > Eliminación de ruido. Y se selecciona "Obtener perfil de ruido". 4. Seleccionar el fragmento en donde se desea eliminar el ruido. Si es toda la grabación la manera más fácil

es: a) Seleccionar en cualquier parte del espectro. b) Mientras se pulsa la tecla mayúscula (shift) pulsar las teclas inicio y luego fin. De esa forma se

habrá seleccionado toda la grabación. 5. Ir al menú: Efectos > Eliminación de ruido. Mover la barra hacia los lados para eliminar más ruido o

menos. Es útil escuchar la previsualización, pues indica como quedará el archivo luego del filtrado. 6. Pulsar Eliminar.

No obstante, y debido a que este ruido es generado por la carga eléctrica que proporciona la fuente de alimentación, la mejor manera de evitar el ruido es desenchufar la corriente, por lo que una computadora portátil (funcionando con batería) es la mejor opción para evitar ese tipo de ruidos.

Normalización de la grabación

Consiste en reproducir el mismo sonido pero con un espectro más depurado, por lo que muchas veces disminuirá el tamaño de la grabación:

1. Repítase el paso 4 para seleccionar toda la grabación. 2. En el menú seleccionar: Efectos > Normalizar. Se abre un cuadro de diálogo. 3. Si el usuario limita la amplitud a 3 dB es posible que el volumen la grabación se escuche más bajo. Pulsar

Aceptar.

Amplificación del sonido

Para los casos en que el volumen se escuche demasiado bajo.

1. Seleccionar la grabación. 2. En el menú el usuario debe seleccionar: Efectos > Amplificar. Seleccionar una cantidad y previsualizar.

Aceptar.

Guardar las grabaciones realizadas en un cd de audio

Page 10: Memorias Avanzado

Taller Internet Avanzado Creación y Publicación de Contenido Digital

EntreMedios Comunicaciones LTDA

Después de hacer una grabación o edición de un archivo en Audacity, siga los pasos siguientes para guardar su trabajo en un CD de audio:

1. Utilice el comando Exportar como WAV. ó Exportar como AIFF para guardar su grabación Audacity en un archivo de sonido.

2. Utilice cualquier software de grabación de CD (iTunes ó Nero, por ejemplo) para grabar el archivo en un CD.

Para crear un disco que se pueda escuchar en reproductores de CD normales, asegúrese de crear un CD de música o audio (no un CD de datos).

Mezclar dos pistas en una sola

Para mezclar dos archivos, basta con importarlos en Audacity. Los archivos aparecerán en pistas separadas y serán mezclados al pulsar en el menú Proyecto > Mezcla Rápida. Puede usar la herramienta de desplazamiento en el tiempo para modificar su posición y que de ese modo comiencen en diferentes momentos o utilizar las otras herramientas de edición para alterar cualquiera de las pistas.

Eliminar las voces de una grabación para crear una pista de karaoke

Esto es posible sólo para ciertas pistas estéreo. Cuando las vocales son exactamente las mismas en ambos canales estéreo, puede eliminarlas mediante la "substracción" de un canal al otro. Esto funciona para muchas grabaciones de estudio, en donde la pista vocal es mezclada exactamente en el centro.

Para hacer esto en Audacity:

1. Importe un archivo estéreo en Audacity. 2. Abra el menú de la pista (clic en la flecha junto al título de la pista) y escoja "Dividir pista estéreo". 3. Escoja la pista inferior (el canal derecho) haciendo clic en la pista sobre el área alrededor de los botones

silencio/solo. 4. Seleccione "Invertir" en el menú Efectos. 5. Usando los menús de la pista, cambie cada pista a "Mono".

Presione el botón Reproducir para escuchar los resultados. Si tiene suerte, la voz se habrá ido pero la mayoría del resto de instrumentos permanecerán inalterados, justo como una pista karaoke. Puede usar los comandos de Exportar en el menú Archivo para guardar los resultados.

* ATAJOS

Los siguientes son atajos que pueden resultar muy útiles mientras trabajamos en el computador, puesto que nos permite economizar tiempo, y se han de utilizar con frecuencia:

• Ctrl + T: Nueva Pestaña (Internet) • Ctrl + E: Seleccionar todo • Ctrl + Z: Deshacer • Ctrl + Y: Rehacer

• Ctrl + C:Copiar • Ctrl + V: Pegar • Ctrl + X: Cortar • Ctrl + P: Imprimir

Page 11: Memorias Avanzado

Taller Internet Avanzado Creación y Publicación de Contenido Digital

EntreMedios Comunicaciones LTDA

• Ctrl + B: Buscar • Alt + Tabulador: Cambio de Ventana • Alt + 64: Arroba (@ ) • Ctrl + Q: Alinear a la Izquierda • Ctrl + D: Alinear a la Derecha

• Ctrl + J: Justificar el texto • Ctrl + G: Guardar • Ctrl + S: Subrayar • Ctrl + N: Negrilla • Ctrl + K: Cursiva

¡Gracias Por Participar en Nuestras Actividades!¡Gracias Por Participar en Nuestras Actividades!¡Gracias Por Participar en Nuestras Actividades!¡Gracias Por Participar en Nuestras Actividades!

Información Recopilada por:

EntreMedios Comunicaciones LTDA. Taller de Internet Avanzado

Creación y Publicación de Contenido Digital Capacitación en TIC

www.entremediosonline.com Cr. 10 No. 24-76 Of. 509

Tel: 2860297 Cel: 315 4063440 – 317 6841707

Page 12: Memorias Avanzado

Taller Internet Avanzado Creación y Publicación de Contenido Digital

EntreMedios Comunicaciones LTDA