mentoring

3
MENTORING El Mentoring, es el acto de ayudar a otro a aprender de modo que en el mismo acto el que enseña aprende. Es el proceso mediante el cual un mentor (“maestro”) contribuye con un mentorizado (“aprendiz”) para que éste desarrolle todas sus potencialidades: físicas, psicológicas, sociales, laborales. Esta práctica beneficia tanto a los mentorizados como a los mentores puesto que los mentorizados tienen la oportunidad de adquirir sabiduría de alguien que ha hecho el camino antes que ellos y los mentores tienen la oportunidad de invertir en alguien que busca lo que puede ofrecer. Una de las características de este tipo de relación de ayuda es la diferencia de edad existente entre el mentor que gracias a su edad y su experiencia tiene unos conocimientos que no posee el discípulo. Una diferencia de edad que no es un requisito necesario en un proceso de coaching, por ejemplo. El mentor dedica parte de su tiempo a potenciar el crecimiento personal de la otra persona a través de su orientación, en definitiva, un mentor es un consejero. El mentor es un referente a seguir por el discípulo, alguien a quien admira de verdad. Con respecto a los roles, el mentor asume la responsabilidad de guiar a su mentorizado en las necesidades de aprendizaje y en las aéreas de desarrollo que el mismo defina. Además funciona como un tornavoz para el que quien habla, puede escucharse a sí mismo, amplificando los pensamientos del memorizado y ayudándole a reflexionar sobre sus propias ideas. En cambio el mentorizado debe ser capaz de establecer un plan de acción que incluya los objetivos que le gustaría lograr a través de la relación del mentoring.

Upload: joel-ayala

Post on 02-Sep-2015

8 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

Mentoring

TRANSCRIPT

MENTORING

El Mentoring, es el acto de ayudar a otro a aprender de modo que en el mismo acto el que ensea aprende. Es el proceso mediante el cual un mentor (maestro) contribuye con un mentorizado (aprendiz) para que ste desarrolle todas sus potencialidades: fsicas, psicolgicas, sociales, laborales.Esta prctica beneficia tanto a los mentorizados como a los mentores puesto que los mentorizados tienen la oportunidad de adquirir sabidura de alguien que ha hecho el camino antes que ellos y los mentores tienen la oportunidad de invertir en alguien que busca lo que puede ofrecer. Una de las caractersticas de este tipo de relacin de ayuda es la diferencia de edad existente entre el mentor que gracias a su edad y su experiencia tiene unos conocimientos que no posee el discpulo. Una diferencia de edad que no es un requisito necesario en un proceso de coaching, por ejemplo. El mentor dedica parte de su tiempo a potenciar el crecimiento personal de la otra persona a travs de su orientacin, en definitiva, un mentor es un consejero. El mentor es un referente a seguir por el discpulo, alguien a quien admira de verdad.Con respecto a los roles, el mentor asume la responsabilidad de guiar a su mentorizado en las necesidades de aprendizaje y en las areas de desarrollo que el mismo defina. Adems funciona como un tornavoz para el que quien habla, puede escucharse a s mismo, amplificando los pensamientos del memorizado y ayudndole a reflexionar sobre sus propias ideas.En cambio el mentorizado debe ser capaz de establecer un plan de accin que incluya los objetivos que le gustara lograr a travs de la relacin del mentoring.El mentoring puede llegar a ser una relacin a largo plazo en la que las metas pueden cambiar, pero siempre las establece el mentorizado

COMENTARIOLa empresa para lograr su visin, resolver problemas internos, desarrollar estrategias, liderar equipos, va necesitar profesionales altamente capacitados con grandes potencialidades, por ello es importante el mentoring ya que es un proceso en la cual el mentor va ayudar al mentorizado a desarrollar sus capacidades acordes a su potencial, con ello se va conseguir satisfacer las necesidades de la empresa. Es importante tener en cuenta que el mentoring no es formacin. La labor de un mentor consiste en compartir su sabidura y experiencia, no en formar al mentorizado sobre conocimientos tcnicos. El mentor ayudar al mentorizado formulando preguntas y compartiendo experiencias. La relacin de confianza que se establece entre ambos es fundamental para tener conclusiones y acciones concretas que le permitan al mentorizado poder seguir un plan de accin.En esta prctica el mentorizado identifica una necesidad y el mentor ofrecer sus conocimientos y experiencias como gua frente a las dificultades que atraviese el aprendiz.El mentoring ofrece beneficios tanto para el mentor como para el mentorizado, pero tambin para la empresa. El mentoring facilita que otras personas adquieran el modelo y los comportamientos del estilo de liderazgo de la compaa, adems de ayudar a que los empleados asuman la autoresponsabilidad en su desarrollo profesional.