mercadotecniaterritorio.s3-website-us-east-1.amazonaws.com/archivos/clases/clas... · de la...

36
L.C.I. Blanca Carina Aguirre Alonso Mercadotecnia de productos y servicios

Upload: trinhlien

Post on 21-Oct-2018

212 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 7: Mercadotecniaterritorio.s3-website-us-east-1.amazonaws.com/archivos/clases/CLAS... · de la mercadotecnia deben de saber que el método de distribución, igual que el precio, ha de

L.C.I. Blanca Carina Aguirre Alonso

• SINÓ

VENTAS PERSONALES

• NI

PUBLICIDAD

• MO

DISPONIBILIDAD DE ARTICULOS EN LA TIENDA

En todas las culturas identificamos como sinónimo de marketing algunos otros

conceptos . Cuando la realidad es que MARKETING es el conjunto de los mismos.

Marketing (LAMB): es el proceso de planear, ejecutar la concepción, precios, promoción y

distribución de ideas, bienes, servicios para crear intercambios que satisfagan las metas individuales

y las de la empresa.

Marketing

Page 8: Mercadotecniaterritorio.s3-website-us-east-1.amazonaws.com/archivos/clases/CLAS... · de la mercadotecnia deben de saber que el método de distribución, igual que el precio, ha de

L.C.I. Blanca Carina Aguirre Alonso

Marketing

Para el marketing el intercambio es un término clave en su definición, es un

concepto muy sencillo: Idea de que la gente cede algo para obtener algún bien o

servicio que desea.

Ej. Solemos pensar en el dinero como

medio de intercambio, “cedemos” el dinero

para “obtener” bienes y servicios que

deseamos.

Condiciones para que haya un intercambio:

1. Debe haber dos partes.

2. Cada uno debe tener algo que la otra desea.

3. Cada parte será capaz de comunicarse con la otra y de entregar bienes o

servicios que ésta busca.

4. Cada cual tendrá libertad de aceptar o rechazar la oferta del otro.

5. Cada quien deseará negociar con la otra parte.

Page 9: Mercadotecniaterritorio.s3-website-us-east-1.amazonaws.com/archivos/clases/CLAS... · de la mercadotecnia deben de saber que el método de distribución, igual que el precio, ha de

L.C.I. Blanca Carina Aguirre Alonso

Marketing

Cuatro filosofías de la competencia

influyen fuertemente en las actividades

del marketing de una empresa. Suele

llamárseles orientaciones a:Producción Ventas

MercadoMarketing

social

Page 10: Mercadotecniaterritorio.s3-website-us-east-1.amazonaws.com/archivos/clases/CLAS... · de la mercadotecnia deben de saber que el método de distribución, igual que el precio, ha de

L.C.I. Blanca Carina Aguirre Alonso

Marketing

Filosofía que se enfoca hacia la capacidad interna de la empresa

en lugar de hacerlo hacia los deseos y necesidades del mercado,

significa que la administración valora sus recursos.¿Qué hacemos mejor?

¿Qué pueden diseñar nuestros ingenieros?

¿Es fácil producir con nuestro equipo?

Orientación a la

producción:

Se basa en la idea de que las personas comprarían mas productos y

servicios si se utilizan técnicas de ventas, y que grandes ventas

rinden grandes utilidades. Se estimula a vender productos de los

fabricantes de manera agresiva.

En otras palabras: Vender cosas y cobrar dinero…

Orientación a las

ventas

Ejemplo…

Ejemplo…

Page 11: Mercadotecniaterritorio.s3-website-us-east-1.amazonaws.com/archivos/clases/CLAS... · de la mercadotecnia deben de saber que el método de distribución, igual que el precio, ha de

L.C.I. Blanca Carina Aguirre Alonso

Marketing

En el aspecto social y económico, la razón fundamental de la

existencia de una organización consiste en satisfacer los deseos

y necesidades del cliente a la par que se alcanzan objetivos en la

organización.La venta no depende de una fuerza de ventas sino de la decisión del

cliente de comprar un producto.

Declara que una organización existe no sólo para satisfacer los

deseos y necesidades del cliente, sino también para velar por los

intereses de los individuos y de la sociedad.

En otras palabras: Vender cosas y cobrar dinero…

Mercado

Marketing socialEjemplo…

Ejemplo…

Page 13: Mercadotecniaterritorio.s3-website-us-east-1.amazonaws.com/archivos/clases/CLAS... · de la mercadotecnia deben de saber que el método de distribución, igual que el precio, ha de

L.C.I. Blanca Carina Aguirre Alonso

Mercadotecnia de productos y servicios

Es la relación entre los beneficios y el sacrificio necesario para

obtenerlos. No es simplemente cuestión de alta calidad. Los

clientes valoran bienes y servicios de la calidad que esperan, y

que se venden a precios que ellos desean pagar.

Las personas interesadas en el valor del cliente ofrecen:

1. Productos que dan rendimiento.

2. Dan a los consumidores mas de lo que estos esperan.

3. Evitan precios no realistas.

4. Dale los hechos al comprador.

5. Ofrecen compromiso de toda la organización y en el apoyo

posventa.

Page 14: Mercadotecniaterritorio.s3-website-us-east-1.amazonaws.com/archivos/clases/CLAS... · de la mercadotecnia deben de saber que el método de distribución, igual que el precio, ha de

L.C.I. Blanca Carina Aguirre Alonso

Marketing

La sensación que obtiene, de que un producto alcanzó o excedió

sus expectativas.

Tener satisfechos a los clientes actuales es tan importante

como atraer nuevos.

Las empresas que construyen relaciones…atraer a cliente nuevos al negocio es solo el comienzo,

MARKETING DE RELACIONES es el nombre de una estrategia consistente en establecer asociaciones

a largo plazo con los clientes. Las empresas construyen relaciones con los clientes al ofrecerles valor y

satisfacción.

Lo mas exitoso:

1. Personal orientado al cliente.

2. El papel de la capacitación.

3. Delegación de autoridad (EMPOWERMENT).

4. Trabajo en equipo.

Page 17: Mercadotecniaterritorio.s3-website-us-east-1.amazonaws.com/archivos/clases/CLAS... · de la mercadotecnia deben de saber que el método de distribución, igual que el precio, ha de

L.C.I. Blanca Carina Aguirre Alonso

Marketing

El marketing está diseñado para satisfacer las necesidades denuestros clientes. Si los mercadólogos entendieran bien lasnecesidades que tienen los consumidores, desarrollarían asínuevos productos que ofrezcan un mayor valor, se les pudieraasignar un precio apropiado, tener un buena distribución ypoder promover de una manera eficaz, por lo tanto esosproductos se venderían muy fácilmente.

Page 23: Mercadotecniaterritorio.s3-website-us-east-1.amazonaws.com/archivos/clases/CLAS... · de la mercadotecnia deben de saber que el método de distribución, igual que el precio, ha de

L.C.I. Blanca Carina Aguirre Alonso

Planeación Estratégica

• Asuntos externos de la empresa

• Asuntos internos de la empresa

• Asuntos externos de la

empresa

• Asuntos internos de la empresa

Fortalezas Oportunidades

AmenazasDebilidades

Análisis de las fortalezas y debilidades

internas, oportunidades y

amenazas externas.

Deben estar orientadas en

relación con las necesidades y la

competencia en el mercado…

Page 25: Mercadotecniaterritorio.s3-website-us-east-1.amazonaws.com/archivos/clases/CLAS... · de la mercadotecnia deben de saber que el método de distribución, igual que el precio, ha de

L.C.I. Blanca Carina Aguirre Alonso

Planeación Estratégica

Producto: Es todo aquello que es susceptible de ser

comprado, cambiado, traspasado, etcétera. Incluye la

forma en que se diseña, se clasifica, se posiciona, se

empaca y se reconoce a través de una marca.

Promoción (Comunicación): Son las actividades

encaminadas a cambiar el comportamiento del consumidor,

dándole algo por eso. La Comunicación indica todas las

comunicaciones relacionadas con el marketing que se dan

entre vendedor y comprador. Las herramientas de este

elemento son las que la mezcla promociona.

Page 26: Mercadotecniaterritorio.s3-website-us-east-1.amazonaws.com/archivos/clases/CLAS... · de la mercadotecnia deben de saber que el método de distribución, igual que el precio, ha de

L.C.I. Blanca Carina Aguirre Alonso

Planeación Estratégica

Precio: Es lo que pagas para cualquier producto o servicio

que consumes. Éste influye profundamente en las

percepciones de la marca por parte del consumidor. Indica

qué y cuánto el cliente paga por un producto.

Las compañías aplican varias estrategias al fijarlo. Algunos

productos compiten con el precio.

Plaza (Distribución): El lugar en donde está disponible tu producto. Lo profesionales

de la mercadotecnia deben de saber que el método de distribución, igual que el

precio, ha de ser compatible con la imagen de la marca, puesto a que la gente no

pagará los precios de Palacio de Hierro en un Comercial Mexicana por un producto

similar.

La distribución designa la forma en que el producto se pone a disposición del

consumidor: dónde se distribuye, cómo se compra y cómo se vende.

Page 30: Mercadotecniaterritorio.s3-website-us-east-1.amazonaws.com/archivos/clases/CLAS... · de la mercadotecnia deben de saber que el método de distribución, igual que el precio, ha de

L.C.I. Blanca Carina Aguirre Alonso

CARTERA DE NEGOCIOS

Sirve para gestionar nuestra cartera de

negocios, debemos tomar en cuenta la

inversión $$ y liquidez de un negocio.

Sirve para un análisis corporativo en distintos negocios o unidades estratégicas de

negocios (UEN), es decir entre empresas o áreas, aquellas dónde invertir,

desinvertir o incluso abandonar, fue creada por BCG (Boston Consulting Group en

1970)

Page 32: Mercadotecniaterritorio.s3-website-us-east-1.amazonaws.com/archivos/clases/CLAS... · de la mercadotecnia deben de saber que el método de distribución, igual que el precio, ha de

L.C.I. Blanca Carina Aguirre Alonso

CARTERA DE NEGOCIOS

Los mercados se clasifican como estrellas, vacas de dinero en efectivo, signos de

interrogación y perros. (MATRIZ BCG)

**PARTICION RELATIVA DEL MERCADO PRM

**TASA DE CRECIMIENTO DEL MERCADO TCM

ALTA PM

ALTO CM

ALTA PM

BAJO CM

BAJA PM

ALTO CM

BAJA PRM

BAJA TCM

NEGOCIO O PRODUCTO

ESTRELLA Generan

mucha liquidez a la vez

que es necesaria una

inversión importante …

Estrella Dilema

Vaca Pesos muertos

(perro)