metodología de la investigación - estudiar mejor

6

Click here to load reader

Upload: consulta-juridica-para-estudiantes

Post on 30-Jun-2015

34 views

Category:

Law


0 download

DESCRIPTION

TEMA 1.4.3: CONDICIONES DE ESTUDIO. TEMA 1.4.4: IMPLICACIONES EDUCATIVAS DEL ESTUDIO. TEMA 1.5: ELEMENTOS CARACTERISTICOS DEL ESTUDIO EFICAZ TEMA 1.6: PAPEL DEL MAESTRO EN ESTE PROCESO. TEMA 1.7: PAPEL DEL ALUMNO EN ESTE PROCESO. TEMA 2: PRINCIPIOS DEL ESTUDIO EFICAZ. TEMA 2.1: DISTRIBUIR Y ORGANIZAR EL ESTUDIO.

TRANSCRIPT

Page 1: Metodología de la Investigación - Estudiar mejor

Conocer a la perfección lo que se va a estudiar.

Subrayar los aspectos más importantes.

Realizar un cuestionario.

Responder lo cuestionado.

Comprobar que se estudió y re-leer

en las partes necesarias.

EDUARDO ANTONIO TORRES CAMARGO

CONTROL DE LECTURA 8TEMA 1.4.3: CONDICIONES DE ESTUDIO.

METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN JURÍDICA.

CONDICIONES PARA EL ÉXITO EN EL ESTUDIO

ORGANIZACIÓN DE TIEMPO

ESPACIO IDEAL MATERIAL NECESARIO

CONFIANZA EN LOS ESFUERZOS

PROPIOS

ACCIONES PARA UN ESTUDIO EFICAZ

Page 2: Metodología de la Investigación - Estudiar mejor

Elementos:

Conociemientos.

Aplicación del proceso de

investigación.

Aplicación del método.

Técnicas propias.

Inteligencia humana Lógica.

Razón

Jerarquización de valores.

EDUARDO ANTONIO TORRES CAMARGO

CONTROL DE LECTURA 9TEMA 1.4.4: IMPLICACIONES EDUCATIVAS DEL ESTUDIO.

METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN JURÍDICA

- Para el buen aprendizaje es necesario que la memorización de conceptos quede a un lado y en vez de dar al alumno palabras que sólo repetirá una y otra vez, este colabore con el maestro para la elaboración propia de conceptos.

- Los métodos de estudio benefician al alumno pues que puede hacer un mayor avance en menos tiempo, lo que puede ayudarle a mantener su energía aprendiendo en un tiempo mayor.

- Aprender es crecer y el crecer corresponde a un perfeccionamiento entonces de lo que es el ser humano. Por lo que aprender es el camino para acercarse a la perfección.

CONTROL DE LECTURA 10TEMA 1.5: ELEMENTOS CARACTERISTICOS DEL ESTUDIO EFICAZ

METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN JURÍDICA.

Page 3: Metodología de la Investigación - Estudiar mejor

EDUARDO ANTONIO TORRES CAMARGO

CONTROL DE LECTURA 11TEMA 1.6: PAPEL DEL MAESTRO EN ESTE PROCESO.METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN JURÍDICA.

El alumno se forma dentro de su facultad, en el aula, en el medio jurídico y en el contexto cultural.

Al principio la relación entre alumno y docente no es muy fraterna, puede darse incluso

de manera distante o casi inexistente, pues sólo

comparten pocas cosas en común.

Sin embargo, el alumno con el tiempo comienza poco a poco

a acercarse e incluso imitar ademanes y forma con él y sus amistades que pueden servirle

en un futuro para su desarrollo profesional.

INTERPRETACIÓN DEL DERECHO

- EL MAESTRO PUEDE ENSEÑAR INCLINÁNDOSE HACIA DOS POSTURAS

- 1.- AQUELLA QUE SE APEGA A LO QUE DICE EL DERECHO ESTRICTAMENTE

2.- O BIEN A LA CRÍTICA, DONDE EXPONEN SU PUNTO DE VISTA Y QUE MÁS QUE OTRA COSA LO QUE BUSCAN ES JUSTICIA.

Page 4: Metodología de la Investigación - Estudiar mejor

EDUARDO ANTONIO TORRES CAMARGO

CONTROL DE LECTURA 12TEMA 1.7: PAPEL DEL ALUMNO EN ESTE PROCESO.METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN JURÍDICA.

MEDIANTE LOS ALUMNOS VAN AVANZANDO DENTRO DE SU LICENCIATURA SUS ESPECTATIVAS ASÍ COMO SUS CONCEPTOS Y OBJETIVOS VAN CAMBIANDO, DE SER IDELAISTAS A SER REALISTAS

CON GRANDES POSIBILIDADES DE ÉXITO.

POSTERIORMENTE LOS ALUMNOS COMIENZAN A VALORAR SU PROFESIÓN POR LO QUE ES.

CONTROL DE LECTURA 12TEMA 2: PRINCIPIOS DEL ESTUDIO EFICAZ.

METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN JURÍDICA.

1. SENTIR INTENSAMENTE EL DESEO DE ESTUDIAR Y PROPONERSE EL SABER.2. LLEVE A LA PRÁCTICA SUS RESOLUCIONES

3. TENGA INTERÉS EN LOS TEMAS DE ESTUDIO4. EVITE LAS DISCUSIONES

5. ORGANICE UN PROGRAMA DE ESTUDIO DIARIO6. MÉTODOS PARA CONSEGUIR BUENA LECTURA

7. MÉTODO EFICAZ PARA TRABAJO EN AULA8. MEJORE SU CAPACIDAD PARA RECORDAR

9. HACER REPASO DE EXAMENES10. ESTUDIAR ACTIVAMENTE

REGLAS PARA LOGRAR UN ESTUDIO EFICAZ

CONDICIONES FUNDAMENTALES PARA EL ESTUDIO EFICAZ

Adquirir conocimientos del tema

Hacer conocimientos personales.

Relación con lo ya sabido.

Actitud activa.

Page 5: Metodología de la Investigación - Estudiar mejor

EDUARDO ANTONIO TORRES CAMARGO

CINTROL DE LECTURA 14TEMA 2.1: DISTRIBUIR Y ORGANIZAR EL ESTUDIO.METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN JURÍDICA.

PRE-ESTUDIO

1.- PREPARACIÓN

2.- CAPTACIÓN

A) CONCENTRACIÓN

B) REVISIÓNC) INTERROGACIÓN

ESTUDIO

1.- PROCESAMIENTO

2.- VERIFICACIÓN

A) PRODUCCIÓNB) REPASO

POST-ESTUDIO PREFECCIONAMIENTO A) REFUERZOB) INTEGRACIÓN