mia hotel costero.pdf

Upload: zarco

Post on 05-Jul-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/15/2019 mia hotel costero.pdf

    1/163

    MM A ANNIIFFEESSTT A ACCIIÓÓNN DDEE IIMMPP A ACCTTOO A AMMBBIIEENNTT A ALL MMOODD A ALLIIDD A ADD PP A ARRTTIICCUULL A ARR 

    ““ CCOOSSTT A A MM A AYY A A VVIILLLL A ASS II””  

    LLOOTTEE 221111 DDEELL PPRREEDDIIOO SSUUBBUURRBB A ANNOO BBEENNQQUUEESSOOYY A A II,, MM A AHH A AHHUU A ALL 

    EELL A ABBOORR A ADDOO PPOORR:: MM A AYY A ANN PP A ARR A ADDIISSEE PPRROOPPEERRTTIIEESS,, SS.. A A.. DDEE CC.. VV.. 

    MM A ARRZZOO 22000099 

  • 8/15/2019 mia hotel costero.pdf

    2/163

     

    Manifestación de Impacto Ambiental, modalidad Particular del Proyecto de Condo Hotel“Costa Maya Villas I”. Benquesoya, O.P.B.

    Mayan Paradise Properties, S. A. de C. V. Página 2

  • 8/15/2019 mia hotel costero.pdf

    3/163

     

    Manifestación de Impacto Ambiental, modalidad Particular del Proyecto de Condo Hotel“Costa Maya Villas I”. Benquesoya, O.P.B.

    Mayan Paradise Properties, S. A. de C. V. Página 3

    I N D I C E

    CAPÍTULO I. DATOS GENERALES DEL PROYECTO, DEL PROMOVENTE Y DELRESPONSABLE DEL ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL………………………………..6

    I.1 Proyecto:I.1.1 Nombre del proyectoI.1.2 Ubicación del proyectoI.1.3 Tiempo de vida útil del proyectoI.1.4 Presentación de la documentación legal:I.2 PromoventeI.2.1 Nombre o razón socialI.2.2 Registro Federal de Contribuyentes del promoventeI.2.3 Nombre y cargo del representante legalI.2.4 Dirección del promovente o de su representante legal para recibir u oír notificaciones:I.3 Responsable de la elaboración del estudio de impacto ambientalI.3.1 Nombre o Razón SocialI.3.2 Registro Federal de Contribuyentes o CURPI.3.3 Nombre del responsable técnico del estudioRegistro Federal de Contribuyentes o CURP. Número de Cédula Profesional.I.3.4 Dirección del responsable técnico del estudioCalle y número exterior, número interior o número de despacho, o bien, lugar o rasgogeográfico de referencia en caso de carecer de dirección postal. Colonia o barrio, códigopostal, municipio o delegación, entidad federativa, teléfonos (incluir la clave actualizada delarga distancia), fax y correo electrónico.

    CAPÍTULO II. DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO……………………………...………………15

    II.1 Información general del proyectoII.1.1 Naturaleza del proyectoII.1.2 Selección del sitioII.1.3 Ubicación física del proyecto y planos de localizaciónII.1.4 Inversión requeridaII.1.5 Dimensiones del proyectoII.1.6 Uso actual de suelo y/o cuerpos de agua en el sitio del proyecto y en suscolindanciasII.1.7 Urbanización del área y descripción de servicios requeridos

    II.2 Características particulares del proyectoII.2.1 Programa general de trabajoII.2.2 Preparación del sitioII.2.3 Descripción de obras y actividades provisionales del proyectoII.2.4 Etapa de construcciónII.2.5 Etapa de operación y mantenimientoII.2.6 Descripción de obras asociadas al proyectoII.2.7 Etapa de abandono del sitio

  • 8/15/2019 mia hotel costero.pdf

    4/163

     

    Manifestación de Impacto Ambiental, modalidad Particular del Proyecto de Condo Hotel“Costa Maya Villas I”. Benquesoya, O.P.B.

    Mayan Paradise Properties, S. A. de C. V. Página 4

    II.2.8 Utilización de explosivosII.2.9 Generación, manejo y disposición de residuos sólidos, líquidos y emisiones a laatmósferaII.2.10 Infraestructura para el manejo y la disposición adecuada de los residuos

    CAPÍTULO III. VINCULACIÓN CON LOS ORDENAMIENTOS JURIDICOS APLICABLESEN MATERIA AMBIENTAL Y, EN SU CASO, CON LA REGULACIÓN DEL USO DESUELO………………………………………………………………………………………………60

    CAPÍTULO IV. DESCRIPCIÓN DEL SISTEMA AMBIENTAL Y SEÑALAMIENTO DE LAPROBLEMÁTICA AMBIENTAL DETECTADA EN EL ÁREA DE IFLUENCIA DELPROYECTO………………………………………………………………………………..……….93

    IV.1 Delimitación del área de estudioIV.2 Caracterización y análisis del sistema ambientalIV.2.1 Aspectos abióticosIV.2.2 Aspectos bióticosIV.2.3.PaisajeIV.2.4 Medio socioeconómicoIV.2.5 Diagnóstico ambiental

    CAPÍTULO V. IDENTIFICACIÓN, DESCRIPCIÓN Y EVALUACIÓN DE LOS IMPACTOS AMBIENTALES…………………………………………………………………………………..124

    V.1 Metodología para identificar y evaluar los impactos ambientalesV.1.1 Indicadores de impactoV.1.2 Lista indicativa de indicadores de impactoV.1.3 Criterios y metodologías de evaluaciónV.1.3.1 CriteriosV.1.3.2 Metodologías de evaluación y justificación de la metodología seleccionada

    CAPÍTULO VI. MEDIDAS PREVENTIVAS Y DE MITIGACIÓN DE LOS IMPACTOS ABIENTALES……………………………………………………………………………………137

    VI.1 Descripción de la medida o programa de medidas de la mitigación o correctivas porcomponente ambientalVI.2 Impactos residuales

  • 8/15/2019 mia hotel costero.pdf

    5/163

     

    Manifestación de Impacto Ambiental, modalidad Particular del Proyecto de Condo Hotel“Costa Maya Villas I”. Benquesoya, O.P.B.

    Mayan Paradise Properties, S. A. de C. V. Página 5

    CAPÍTULO VII. PRONÓSTICOS AMBIENTALES Y EVALUACIÓN DE ALTERNATIVAS………………………………………………………………………………151

    VII.1 Pronóstico del escenarioVII.2 Programa de vigilancia ambientalVII.3 ConclusionesVII.4 Carta Responsiva

    CAPÍTULO VIII. IDENTIFICACIÓN DE LOS INSTRUMENTOS METODOLÓGICOS YELEMENTOS TÉCNICOS QUE SUSTENTAN LA INFORMACIÓN SEÑALADA EN LASFRACCIONES

     ANTERIORES……………………………………………………………………………….……155

    VIII.1 Formatos de presentaciónVIII.1.1 Bibliografía

    VIII.2 Listados de Flora y FaunaVIII.3 FotografíasVIII.4 Anexos LegalesVIII.5 Planos definitivos

    .

  • 8/15/2019 mia hotel costero.pdf

    6/163

     

    Manifestación de Impacto Ambiental, modalidad Particular del Proyecto de Condo Hotel“Costa Maya Villas I”. Benquesoya, O.P.B.

    Mayan Paradise Properties, S. A. de C. V. Página 6

    CCC A A APPPIIITTTUUULLLOOO III... DDD A A ATTTOOOSSS GGGEEENNNEEERRR A A ALLLEEESSS DDDEEELLL PPPRRROOOYYYEEECCCTTTOOO,,, DDDEEELLL PPPRRROOOMMMOOOVVVEEENNNTTTEEE YYY DDDEEELLL RRREEESSSPPPOOONNNSSS A A ABBBLLLEEE DDDEEELLL  EEESSSTTTUUUDDDIIIOOO DDDEEE IIIMMMPPP A A ACCCTTTOOO 

     A A AMMMBBBIIIEEENNNTTT A A ALLL ...  

  • 8/15/2019 mia hotel costero.pdf

    7/163

     

    Manifestación de Impacto Ambiental, modalidad Particular del Proyecto de Condo Hotel“Costa Maya Villas I”. Benquesoya, O.P.B.

    Mayan Paradise Properties, S. A. de C. V. Página 7

    I.1 PROYECTO:

    I.1.1 Nombre del proyecto:

    Condo Hotel “Costa Maya Villas fase I”. 

    I.1.2 Ubicación del proyecto

    El área de estudio se ubica en los lotes 14 y 15 del predio suburbano denominadoBenquesoya I, localizado en la comunidad de Mahahual. Actualmente, el predio tiene unanueva numeración: lote 211; esto es debido a que ya se realizaron trámites tendientes a larectificación de las medidas y colindancias, fusión de los lotes 14 y 15 y, obtención de laCompatibilidad Urbanística, por lo que se le ha otorgado número y alineamiento oficial.

    Macrolocalizacióndel lote 211 deBenquesoya,

    Mahahual.

  • 8/15/2019 mia hotel costero.pdf

    8/163

     

    Manifestación de Impacto Ambiental, modalidad Particular del Proyecto de Condo Hotel“Costa Maya Villas I”. Benquesoya, O.P.B.

    Mayan Paradise Properties, S. A. de C. V. Página 8

    Vista del polígono microlocalizado aéreo de la propiedad de Mayan Paradise Properties, S. A. de C. V. 

    CUADRO DE CONSTRUCCIÓN DEL LOTE 211 (fracc iones 14 y 15) DEL PREDIOSUBURBANO BENQUESOYA I, en Mahahual, O.P.B.

    Colindancias:  

    Al Norte en 93.00 metros con Lote 13, Benquesoya I.

    Al Sur en 93.36 metros con Lote 16, Benquesoya I.

    Al Este en 40.75 metros con Zona Federal Marítimo Terrestre del Mar Caribe.

    Al Oeste en 40.70 metros con terrenos propiedad de Gobierno del Estado.

    SUPERFICIE: 3,716.51 M2. C.C. 0145-028-0000-000211

  • 8/15/2019 mia hotel costero.pdf

    9/163

     

    Manifestación de Impacto Ambiental, modalidad Particular del Proyecto de Condo Hotel“Costa Maya Villas I”. Benquesoya, O.P.B.

    Mayan Paradise Properties, S. A. de C. V. Página 9

    Localización del proyecto.

    Fotografía histórica del

    sitio de estudio.

    El lote 211 (antes fracciones 14 y 15) del prediosuburbano Benquesoya I-Mahahual, se ubica a la

    altura aproximada del kilómetro 00+800 delcamino costero Benquesoya-Río Indio, a unosmetros a la izq. del faro de Mahahual.

    Lote 211Benquesoya I

    Lote 211Benquesoya ICosta Maya Villas I

  • 8/15/2019 mia hotel costero.pdf

    10/163

  • 8/15/2019 mia hotel costero.pdf

    11/163

     

    Manifestación de Impacto Ambiental, modalidad Particular del Proyecto de Condo Hotel“Costa Maya Villas I”. Benquesoya, O.P.B.

    Mayan Paradise Properties, S. A. de C. V. Página 11

      Copia simple del Oficio DGDUMA/1240/2008, de fecha 19 de septiembre de 2008,mediante el cual la Dirección General de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente otorgaa la Empresa Mercantil Mexicana Mayan Paradise Properties, S. A. de C. V., laAutorización de Uso de Suelo respecto de los lotes 14 y 15 del predio suburbanoBenquesoya I, Mahahual;

      Copia simple del Oficio No. DCM/2179/2008, de fecha 15 de septiembre de 2008,mediante el cual la Dirección de Catastro del H. Ayuntamiento de Othón P. Blancoautoriza la rectificación de las medidas del lote 14, para quedar en 1,835.73 m 2;

      Copia simple del Oficio No. DCM/2180/2008, de fecha 15 de septiembre de 2008,mediante el cual la Dirección de Catastro del H. Ayuntamiento de Othón P. Blancoautoriza la rectificación de las medidas del lote 15, para quedar en 1,880.78 m 2;

      Copia simple de la Orden y el Acta de Inspección No. PFPA/QROO/IV/54/00138-08,de fecha 30 de junio de 2008 y 02 de julio de 2008 respectivamente, respecto de lavisita a los lotes 14 y 15 del predio suburbano Benquesoya I, propiedad de laEmpresa Mayan Paradise Properties, S. A. de C. V.;

      Copia certificada del Acta No. Trescientos diecinueve (319), de fecha 19 de marzo de2008, mediante la cual el Lic. Luis Silveira Cuevas, Titular de la Notaría Pública No.Ocho (8) en ejercicio en el estado de Yucatán, da fe del Poder General para Actos deadministración, pleitos y cobranzas y poder especial que otorga el Sr. Todd VincentStory en calidad de Presidente del Consejo de Administración de la sociedaddenominada “Mayan Paradise Properties”, S. A. de C. V., a favor de la C. PatriciaEugenia Espinosa Ruiz;

      Copia certificada del Acta No. Ciento quince (115), de fecha 04 de junio de 2004,mediante la cual el Abogado Carlos Peniche Escalante, titular de la Notaría No.Cuarenta (40) en ejercicio en el estado de Yucatán, da fe del Contrato decompraventa de los lotes rústicos fracción catorce (14) y quince (15) del prediosuburbano denominado Benquesoya I, ubicado en la carretera Cafetal-Mahahual,municipio de Othón P. Blanco; otorgado por el Sr. Jorge Carlos de Jesús TravaQuintero a favor de Mayan Paradise Properties S. A. de C. V.;

      Copia certificada del Acta No. Ciento Seis (106), de fecha 1ero de junio de 2004,mediante la cual el Abogado Carlos Peniche Escalante, titular de la Notaría No.Cuarenta (40) en ejercicio en el estado de Yucatán, da fe de la Constitución de unaSociedad Mercantil Mexicana denominada Mayan Paradise Properties S. A. de C. V.;

      Copia certificada de la identificación oficial de la C. Patricia Eugenia Espinosa Ruiz,

    consistente en credencial para votar con fotografía emitida por el Instituto FederalElectoral;

      Copia certificada de la identificación oficial del Sr. Todd Vincent Story, consistente enDocumento Migratorio del No Inmigrante FM3, con número de folio 1599140, emitidopor el Instituto Nacional de Migración de la Secretaría de Gobernación;

  • 8/15/2019 mia hotel costero.pdf

    12/163

     

    Manifestación de Impacto Ambiental, modalidad Particular del Proyecto de Condo Hotel“Costa Maya Villas I”. Benquesoya, O.P.B.

    Mayan Paradise Properties, S. A. de C. V. Página 12

      Copia simple de la Inscripción de la empresa Mayan Paradise Properties, S. A. de C.V., en el Registro Federal de Causantes, con la calve: MPP40601DX4;

      Disco compacto conteniendo imágenes históricas y actuales de la zona; el EstudioTécnico Justificativo para el Cambio del Uso del Suelo de la Zona Costera deMahahual; todos y cada uno de los planos necesarios para la ejecución de la obradescrita en el presente estudio; la MIA-P y su Resumen Ejecutivo.

  • 8/15/2019 mia hotel costero.pdf

    13/163

     

    Manifestación de Impacto Ambiental, modalidad Particular del Proyecto de Condo Hotel“Costa Maya Villas I”. Benquesoya, O.P.B.

    Mayan Paradise Properties, S. A. de C. V. Página 13

    I.2 PROMOVENTE

    I.2.1 Nombre o razón social

    MAYAN PARADISE PROPERTIES, S. A. DE C. V.

    I.2.2 Registro Federal de Contribuyentes del promovente

    MPP40601DX4

    I.2.3 Nombre y cargo del representante legal

    I.2.4 Dirección del promovente o de su representante legal para recibir u oírnotificaciones:

    1.2.5 Correo Electrónico:

    P r o t e c c i o nd eD a t o sL F T A I

    P r o t e c c i o nd eD a t o sL F T A I P G

    P r o t e c c i o nd eD a t o sL F T A I P

  • 8/15/2019 mia hotel costero.pdf

    14/163

     

    Manifestación de Impacto Ambiental, modalidad Particular del Proyecto de Condo Hotel“Costa Maya Villas I”. Benquesoya, O.P.B.

    Mayan Paradise Properties, S. A. de C. V. Página 14

    I.3 RESPONSABLE DE LA ELABORACIÓN DEL ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL

    I.3.1 Nombre o Razón Social :

    I.3.2 RFC:

    1.3.3 CURP:

    I.3.5 Dirección del responsable técnico del estudio

    •  Calle y número:  .

    •  Colonia, barrio:

    •  Código postal:

    •  Entidad federativa: 

    •  Municipio o delegación: 

    •  Teléfono(s):  

    •  Correo electrónico: 

    Proteccion de Datos LFTAIPG

    Proteccion de Datos LFTAIPG

    Proteccion de Datos LFTAIPG

    Proteccion de Datos LFTAIPG

    Proteccion de Datos LF

    Proteccion de Datos LF

    Proteccion de Datos LFTAIPG

    Proteccion de Datos LFTAIPG

    Proteccion de Datos LFTAIPG

    Proteccion de Datos LFTAIPG

  • 8/15/2019 mia hotel costero.pdf

    15/163

     

    Manifestación de Impacto Ambiental, modalidad Particular del Proyecto de Condo Hotel“Costa Maya Villas I”. Benquesoya, O.P.B.

    Mayan Paradise Properties, S. A. de C. V. Página 15

    CCC A A APPPIIITTTUUULLLOOO IIIIII... DDDEEESSSCCCRRRIIIPPPCCCIIIÓÓÓNNN DDDEEELLL PPPRRROOOYYYEEECCCTTTOOO 

  • 8/15/2019 mia hotel costero.pdf

    16/163

     

    Manifestación de Impacto Ambiental, modalidad Particular del Proyecto de Condo Hotel“Costa Maya Villas I”. Benquesoya, O.P.B.

    Mayan Paradise Properties, S. A. de C. V. Página 16

    II.1 Información general del proyecto

    II.1.1 Naturaleza del proyecto

    Tabla de Naturaleza del proyecto

    Naturaleza del proyectoMarcar con una cruz la

    modalidad quecorresponda

    Obra nueva XAmpliación y/o modificaciónRehabilitación y/o reaperturaObra complementaria (asociada o de servicios)Otras (describir)El Proyecto “Costa Maya Villas I”, se ajusta a la descripción contenida en los supuestos

    del Artículo 28° de la LGEEPA fracciones IX y X, así como incisos Q) y R) del Art. 5° delReglamento de la Ley General del Equilibrio Ecológico en materia de Impacto Ambiental,que a la letra dicen lo siguiente:

    “ Q) Desarrollos Inmobiliarios que Afecten los Ecosistemas Costeros:

    Construcción y operación de hoteles, condominios, villas, desarrollos habitacionalesy urbanos, restaurantes, instalaciones de comercio y servicios en general, marinas,muelles, rompeolas, campos de golf, infraestructura turística o urbana, vías generales decomunicación, obras de restitución o recuperación de playas, o arrecifes artificiales, queafecte ecosistemas costeros, con excepción de:a) Las que tengan como propósito la protección, embellecimiento y ornato, mediante la

    utilización de especies nativas;b) Las actividades recreativas cuando no requieran de algún tipo de obra civil, yc) La construcción de viviendas unifamiliares para las comunidades asentadas en losecosistemas costeros.

    “ R) Obras y actividades en humedales, manglares, lagunas, ríos, lagos y esterosconectados con el mar, así como en sus litorales o zonas federales. ” .

    I. Cualquier tipo de obra civil,  con excepción de la construcción de viviendasunifamiliares para las comunidades asentadas en estos ecosistemas, yII. Cualquier actividad que tenga fines u objetivos comerciales , con excepción de lasactividades pesqueras que no se encuentran previstas en la fracción XII del artículo 28 de

    la Ley y que de acuerdo con la Ley de Pesca y su reglamento no requieren de lapresentación de una manifestación de impacto ambiental, así como de las de navegación,autoconsumo o subsistencia de las comunidades asentadas en estos ecosistemas.

    Por este motivo, y, en cumplimiento del Artículo 28° de la Ley General del EquilibrioEcológico y 5° de su Reglamento en Materia de Impacto Ambiental se ha elaborado elpresente estudio para su análisis y validación por parte de la Autoridad Federal, en elmarco de la Normatividad ambiental vigente.

    Descripción El lote 211 (antes fracciones 14 y 15) del predio suburbano

  • 8/15/2019 mia hotel costero.pdf

    17/163

     

    Manifestación de Impacto Ambiental, modalidad Particular del Proyecto de Condo Hotel“Costa Maya Villas I”. Benquesoya, O.P.B.

    Mayan Paradise Properties, S. A. de C. V. Página 17

    Benquesoya I en la comunidad de Mahahual, colinda al N en 93.00 mtscon lote 13, al S en 93.36 mts con lote 16, al E en 40.75 mts conZOFEMAT y al O en 40.70 mts con terrenos propiedad de gobierno delEstado.

    Siendo que se ubica a la altura aproximada del Kilómetro 00+800 delcamino costero Benquesoya-Río Indio y, estando dicho camino costeroinmerso en el predio hacia su límite Oeste, seccionando la propiedad yfuncionando como “servidumbre de paso” ya que la superficie queabarca dicho camino no ha sido, hasta el día de hoy, pagada a lospropietarios del lote por el concepto de expropiación ó indemnizaciónasí como tampoco se encuentra citada en la descripción legal delpredio que obra en los archivos del Registro Público de la Propiedad.

    En la fracción 211, propiedad de la Sociedad Mercantil denominadaMayan Paradise Properties S. A. de C. V., misma que abarca unasuperficie total de 3,716.51 m2, se pretende construir un condo-hotelcon una capacidad máxima de 12 estancias, distribuida en 4 edificios arazón de 3 estancias en cada uno; con una superficie total deconstrucción de 2, 104.178 m2 (considerando las 3 plantas y la azotea,alberca y oficinas); superficie cubierta de 1, 885.111 m2,(en donde NOse consideran las áreas abiertas como alberca, terraza y jacuzzi enazotea); de los cuales en planta baja únicamente se desplantarán847.438 m2, correspondientes a la planta baja de las villas 1, 2, 3 y 4,alberca, oficinas y planta de tratamiento (bajo la oficina); esta superficiede desplante representa el 22.8019% de la superficie total del predio,teniendo por lo tanto un COS de 0.2280 y un CUS de 0.5661.

    El Proyecto de Condo hotel Costa Maya Villas contempla además unextenso programa de embellecimiento paisajístico empleando para ellotécnicas de jardinería y forestación a base de especies endémicas y dealto valor ecológico situadas de tal manera que se cree una barreravegetal que aísle paisajísticamente el sitio para dar privacidad a losusuarios y crear la idea de un jardín gigante alrededor.

    Los detalles y medidas de las villas se describen en apartadosposteriores así como en los planos adjuntos al presente estudio.

    El camino costero segmenta el lote 211 y lo divide, por lo tanto nosreferiremos de ahora en adelante como la parte anterior del camino a laque queda inmersa entre el mismo y la ZOFEMAT y, la parte posteriordel camino a la que queda contenida entre el mismo y los terrenos degobierno del estado. El camino abarca una superficie de 730.48 m2  yde esta manera queda una porción de 2,346.3768 m2 entre el camino yla ZOFEMAT y, una porción de 639.6532 m2 entre la parte posterior delcamino y los terrenos de gobierno, mismos que no se contemplancomo área aprovechable en el presente estudio puesto que, al igualque el camino inmerso en el predio, quedarán sujetos a donación afavor del H. Ayuntamiento de Othón P. Blanco para la creación de un

  • 8/15/2019 mia hotel costero.pdf

    18/163

     

    Manifestación de Impacto Ambiental, modalidad Particular del Proyecto de Condo Hotel“Costa Maya Villas I”. Benquesoya, O.P.B.

    Mayan Paradise Properties, S. A. de C. V. Página 18

    área jardinada de uso comunitario y para el camino de acceso al Muellede cruceros que se ha previsto desarrollar por parte del Ayuntamientoen esta zona, tal como lo describe el Programa de Desarrollo Urbanovigente para la comunidad de Mahahual.

    En los predios motivo de estudio y, en general toda el área deBenquesoya, la Zona Federal no cuenta con playas arenosas sino másbien está conformada por una costa rocosa. Por el momento no setiene la intención de desarrollar ninguna edificación y/o infraestructuraen esta costa; aún cuando se encuentra en trámite la solicitud de laconcesión de la Zona Federal aún no se cuenta con el respectivo títuloy por dicha razón no se adjunta al presente; el NRA del trámite dedicha solicitud es: MPP4E2300411. 

    Sitios Alternos

    La construcción del Proyecto de Condo hotel “ Costa Maya Villas I”  hasido planteada en este lote dado que se halla muy inmerso en ellpolígono de desarrollo urbano de la localidad de Mahahual, a sólo 800metros del faro del pueblo y, gracias a esta cercanía es que se cuentacon la factibilidad para el suministro de energía eléctrica por parte de laCFE y de la futura provisión de agua potable por parte de la CAPA.

    Adicional al abastecimiento de los servicios es la certeza jurídica yambiental del sitio, ya que actualmente el lote 211 se encuentra en unárea aprovechable del fundo legal del Mahahual y está regulado por elPDU vigente, cosa que no sucede con los terrenos situados más alnorte. Por lo cual no se ha analizado el posible desarrollo de éstaprimera etapa en otro sitio ya que en el actual se cuenta con todas lasfacilidades necesarias para desarrollar el proyecto en las condicionesen que se plantea.

    Objetivos

    El objetivo primordial del Condo Hotel “Costa Maya Villas I”, es dotar deuna alternativa de alto nivel para el turismo temporal, de forma que seincremente la relación de días de estancia por turista que actualmentees de un breve período dado que hay pocas alternativas para el turismocon una temporalidad de arriba de una semana.

    Inversión enpesos

    Terreno InfraestructuraPrevención y

    mitigación$180,000.00 $1,350,000.00 $500,000.00

    Capacidadproductiva o de

    servicios

    Se estima que durante la fase constructiva se generarán 40 empleostemporales, principalmente para los trabajadores de la construcción.Durante la etapa de operación y mantenimiento el Proyecto podráalbergar hasta 48 habitantes y dar trabajo permanente a 12 empleados,

    con una razón aproximada de 1 empleado por villa. Los empleados nopernoctarán en el sitio salvo por el Administrador.

    Políticas decrecimiento a

    futuro

    Al momento de elaboración de la presente Manifestación de ImpactoAmbiental no se prevé un crecimiento a futuro en el lote 211. En casode requerirse obras adicionales posteriormente se tramitarán lospermisos correspondientes.

  • 8/15/2019 mia hotel costero.pdf

    19/163

     

    Manifestación de Impacto Ambiental, modalidad Particular del Proyecto de Condo Hotel“Costa Maya Villas I”. Benquesoya, O.P.B.

    Mayan Paradise Properties, S. A. de C. V. Página 19

    II.1.2 Selección del sitio

    Con base en los instrumentos de desarrollo urbano y ordenamiento aplicables al sitio sepudo determinar las fortalezas que sustentan la selección del sitio, siendo los másrelevantes los siguientes:

    •  El sitio se ubica dentro del fundo legal de Mahahual y está regido por el PDUvigente, lo que le otorga una vocación para el turismo, específicamente a través delpolígono MCIII(Mixto Costero 3);

    •  El lote, por su ubicación, está físicamente apartado del poblado y delfraccionamiento “Las Casitas” por lo que aún conserva atributos de privacidad y a lavez de alta plusvalía;

    •  Ni en el sitio de estudio ni en sus alrededores hay obras desplantadas, cuando seadquirió el predio había una vivienda cercana abandonada, sin embargo esta fuedestruida por el huracán Dean el Octubre de 2007;

    •  El suelo está conformado por roca caliza, evidentemente de origen marino pues se

    puede apreciar corales, por lo que es una laja sólida emergida recientemente delmar;•  En el lote hay un ligero ascenso topográfico en el terreno natural, conformando una

    franja rocosa a manera de duna, sin embargo no hay presencia de arena,solamente material pétreo en forma de pedacería acumulada;

    •  La altura de la franja rocosa es de aproximadamente 2.50 metros con respecto alnivel del camino costero;

    •  En la zona federal hay una inclinación abrupta de entre 2.00 a 2.50 metros conrespecto al nivel del mar, conformada por el material calizo de la costa rocosa;

    •  Existe una estrecha vereda peatonal que recorre la cresta de la duna rocosa,misma que en porciones está erosionada por el oleaje y muy probablemente por elreciente paso del huracán Dean;

    •  En el sitio solamente se presenta matorral xerófilo y halófitas costeras; no hayindicios de vegetación propia de áreas sujetas a inundaciones temporales;•  En la zona de acceso a Benquesoya I, a 800 metros del sitio de estudio que motiva

    la presente MIA-P, en el área posterior al camino costero hay la presencia de unalaguna temporal con manglar de borde en estado de afectación, presumiblementepor el embate del huracán y los posteriores esfuerzos del municipio de Othón PBlanco por abrir el camino costero de nuevo empleando maquinaria pesada; sinembargo conforme avanza el trazo del camino se va alejando de la costa,confinando el manglar lejos del mismo y fuera de los predios con frente de playa;

    •  En el interior del lote no hay presencia de manglar, sin embargo hay presenciaaislada de individuos característicos de esta asociación a menos de 50 metros pordetrás del área de aprovechamiento, en terrenos de gobierno del Estado, en dónde

    éste mismo año 2009 se desarrollará un avenida que una a Mahahual Nuevo con elMuelle de Cruceros (de conformidad con el PDU vigente);•  En manglar en las zonas cercanas presenta indicios de estar recuperándose, no

    obstante, de conformidad con el PDU de Mahahual en esa zona se desarrollará unavialidad paralela a la línea de costa en la cual se colocará la infraestructura básicaque dotará de electricidad, agua potable y drenaje a esta franja entre el Pueblo y elMuelle de Cruceros.

  • 8/15/2019 mia hotel costero.pdf

    20/163

     

    Manifestación de Impacto Ambiental, modalidad Particular del Proyecto de Condo Hotel“Costa Maya Villas I”. Benquesoya, O.P.B.

    Mayan Paradise Properties, S. A. de C. V. Página 20

    II.1.3 Ubicación física del proyecto y planos de localización

    El lote 211 (antes fracciones 14 y 15) del predio

    suburbano Benquesoya I, se ubica a la alturaaproximada del kilómetro 00+800 del caminocostero Benquesoya-Río Indio. Por su ubicaciónse halla dentro del polígono de Mahahual Nuevo ypor ende le aplica el PDU vigente.

    Lote 211Ben ueso a I

    Lote 211Benquesoya ICosta Maya Villas I

  • 8/15/2019 mia hotel costero.pdf

    21/163

     

    Manifestación de Impacto Ambiental, modalidad Particular del Proyecto de Condo Hotel“Costa Maya Villas I”. Benquesoya, O.P.B.

    Mayan Paradise Properties, S. A. de C. V. Página 21

    I.1 PROYECTO:

    I.1.1 Nombre del proyecto:

    Condo Hotel “Costa Maya Villas I”

    I.1.2 Ubicación del proyecto

    El sitio en que se prevé desarrollar el Proyecto “Costa Maya Villas I”, se ubica en lapropiedad perteneciente a la sociedad mercantil Mayan Paradise Properties, S. A. de C. V.,sito en lote 211 (antes fracciones 14 y 15) del predio suburbano Benquesoya I en lacomunidad de Mahahual, ubicado a la altura aproximada del Kilómetro 00+800 del caminocostero Benquesoya-Río Indio, en el Noreste del Municipio de Othón P. Blanco, estado deQuintana Roo.

    a) Coordenadas Geográficas (UTM):

    CUADRO DE CONSTRUCCIÓN DEL LOTE 211, BENQUESOYA I, O.P.B.

  • 8/15/2019 mia hotel costero.pdf

    22/163

    Manifestación de Impacto Ambiental, modalidad Particular del Proyecto de Condo Hotel “Costa M

    Mayan Paradise Properties, S. A. de C. V.

    b) Plano Topográfico:

    La refeprede delreaSEparel 186

    * Pde

  • 8/15/2019 mia hotel costero.pdf

    23/163

     

    Manifestación de Impacto Ambiental, modalidad Particular del Proyecto de Condo Hotel“Costa Maya Villas I”. Benquesoya, O.P.B.

    Mayan Paradise Properties, S. A. de C. V. Página 23

    c) Cuadro de Colindancias:

  • 8/15/2019 mia hotel costero.pdf

    24/163

     

    Manifestación de Impacto Ambiental, modalidad Particular del Proyecto de Condo Hotel“Costa Maya Villas I”. Benquesoya, O.P.B.

    Mayan Paradise Properties, S. A. de C. V. Página 24

    d) Plano de conjunto del proyecto con la distribución total de la infraestructurapermanente y de las obras asociadas dentro del predio:

    En esta imagen se aprecia la Planta Baja de los 4 edificios, cada uno cuenta con 3 niveles.Este desplante, incluyendo las 4 estancias en planta baja, alberca, oficina y serviciosabarca un área de 847.438 m2.

    * Para ver detalles de los planos favor de consultar en anexos.

  • 8/15/2019 mia hotel costero.pdf

    25/163

  • 8/15/2019 mia hotel costero.pdf

    26/163

     

    Manifestación de Impacto Ambiental, modalidad Particular del Proyecto de Condo Hotel“Costa Maya Villas I”. Benquesoya, O.P.B.

    Mayan Paradise Properties, S. A. de C. V. Página 26

    Plano del segundo nivel, en él se ubican 4 estancias, con una superficie conjunta de628.37 m2.* Para ver detalles de los planos favor de consultar en anexos. 

  • 8/15/2019 mia hotel costero.pdf

    27/163

     

    Manifestación de Impacto Ambiental, modalidad Particular del Proyecto de Condo Hotel“Costa Maya Villas I”. Benquesoya, O.P.B.

    Mayan Paradise Properties, S. A. de C. V. Página 27

    Plano de conjunto de las azoteas, en ellas se ubicará exclusivamente una terraza paratomar sol, jacuzzi y palapa. En conjunto con una superficie de 324.795 m 2.* Para ver detalles de los planos favor de consultar en anexos 

  • 8/15/2019 mia hotel costero.pdf

    28/163

  • 8/15/2019 mia hotel costero.pdf

    29/163

  • 8/15/2019 mia hotel costero.pdf

    30/163

  • 8/15/2019 mia hotel costero.pdf

    31/163

     

    Manifestación de Impacto Ambiental, modalidad Particular del Proyecto de Condo Hotel“Costa Maya Villas I”. Benquesoya, O.P.B.

    Mayan Paradise Properties, S. A. de C. V. Página 31

    a) Cuadro de Distribución de Superficies

    DISTRIBUCIÓN EN PLANTA BAJA

    Villas 4, 7,10 (Planta Baja)Concepto Superficie (m2) c/u % respecto el total del loteRecámara principal 23.3093 0.6271Baño principal 15.3403 0.4127Patio 9.2518 0.2489Cocina-Desayunador 11.7101 0.3150Sala 15.1920 0.4087Recámara 2 13.2379 0.3561Baño 2 6.5181 0.1753Recibidor 5.696 0.1532Escalera 8.57 0.2305Cuarto de almacén 1.0645 0.0286

    Terraza 44.65 1.2013Subtotal x departamento tipo 154.54 4.1582Total x las Villas 4, 7, 10 en P.B. 463.62 12.4746

    Villa 1 (Planta baja)Recámara principal 21.4309 0.3748Baño principal 14.2450 0.2491Patio 8.9125 0.2398Cocina-Desayunador 13.1212 0.3530Sala 18.7204 0.5037Recámara 2 15.1385 0.4073Baño 2 6.5146 0.1139

    Recibidor 8.2124 0.1436Escalera 8.57 0.2305Cuarto de almacén 1.0645 0.0286Terraza 48.82 0.8540

    Subtotal x villa 1 en P.B. 164.75 3.4983

    Total Villas en P.B. 628.37 m2 16.9075Infraestructura adicional en Planta Baja

    Oficina-PTAR 49.9250 1.3433Alberca y jacuzzi 142.7222 3.8402Asoleadero 26.4208 0.7109

    Subtotal Infraestructura 219.068 5.8944TOTAL APROVECHAMIENTO en

    P.B.847.438 22.8019

     DISTRIBUCIÓN EN PRIMER NIVEL

    Villas 5, 8, 11 (Primer Nivel)Concepto Superficie (m2) c/u % respecto el total del lote

    Recámara principal 23.3093 -Baño principal 15.3403 -

  • 8/15/2019 mia hotel costero.pdf

    32/163

     

    Manifestación de Impacto Ambiental, modalidad Particular del Proyecto de Condo Hotel“Costa Maya Villas I”. Benquesoya, O.P.B.

    Mayan Paradise Properties, S. A. de C. V. Página 32

    Patio 9.2518 -Cocina-Desayunador 11.7101 -Sala 15.1920 -Recámara 2 13.2379 -

    Baño 2 6.5181 -Recibidor 5.696 -Escalera 8.57 -Cuarto de almacén 1.0645 -Terraza 44.65 -Subtotal x departamento tipo 154.54 -

    Total x las Vil las 5, 8, 11 enPrimer Nivel

    463.62 -

    Villa 2 (Primer Nivel)Recámara principal 21.4309 -Baño principal 14.2450 -Patio 8.9125 -Cocina-Desayunador 13.1212 -Sala 18.7204 -Recámara 2 15.1385 -Baño 2 6.5146 -Recibidor 8.2124 -Escalera 8.57 -Cuarto de almacén 1.0645 -Terraza 48.82 -

    Subtotal x villa 2 en Primer Nivel 164.75 -

    TOTAL APROVECHAMIENTO en

    Primer Nivel628.37 m2 -

     

    DISTRIBUCIÓN EN SEGUNDO NIVELVillas 6, 9,12 (Segundo Nivel)

    Concepto Superficie (m2) c/u % respecto el total del loteRecámara principal 23.3093 -Baño principal 15.3403 -Patio 9.2518 -Cocina-Desayunador 11.7101 -Sala 15.1920 -

    Recámara 2 13.2379 -Baño 2 6.5181 -Recibidor 5.696 -Escalera 8.57 -Cuarto de almacén 1.0645 -Terraza 44.65 -Subtotal x departamento tipo 154.54 -

    Total x las Vil las 6, 9, 12 enSegundo Nivel

    463.62 -

  • 8/15/2019 mia hotel costero.pdf

    33/163

     

    Manifestación de Impacto Ambiental, modalidad Particular del Proyecto de Condo Hotel“Costa Maya Villas I”. Benquesoya, O.P.B.

    Mayan Paradise Properties, S. A. de C. V. Página 33

    Villa 3 (Segundo Nivel)Recámara principal 21.4309 -Baño principal 14.2450 -Patio 8.9125 -

    Cocina-Desayunador 13.1212 -Sala 18.7204 -Recámara 2 15.1385 -Baño 2 6.5146 -Recibidor 8.2124 -Escalera 8.57 -Cuarto de almacén 1.0645 -Terraza 48.82 -

    Subtotal x vil la 3 en SegundoNivel

    164.75-

    TOTAL APROVECHAMIENTO enSegundo Nivel 628.37 m

    2

    DISTRIBUCIÓN EN AZOTEASVillas 6, 9, 12

    Concepto Superficie (m2)% del total de losa de

    azotea/edificioTerraza

    78.942 59.8136JacuzziPalapaAsador

    Subtotal villas 6, 9 Y 12 236.826 59.81Villa 3

    Terraza

    87.969 66.6532JacuzziPalapaAsador

    Subtotal villa 3 87.969 66.6532Total de Aprovechamiento

    en Azoteas324.795 61.5235

     

     ANÁLISIS DE LAS SUPERFICIES SUJETAS A APROVECHAMIENTO:Del análisis de éstas tablas podemos obtener lo siguiente:

    Total de la superficie a aprovechar en Planta Baja: 847.438 m2, equivalentes al 22.98019% de la superficie total del predio.Total de construcción en los tres niveles (superficie cubierta): 2,104.178 m2.

  • 8/15/2019 mia hotel costero.pdf

    34/163

  • 8/15/2019 mia hotel costero.pdf

    35/163

     

    Manifestación de Impacto Ambiental, modalidad Particular del Proyecto de Condo Hotel“Costa Maya Villas I”. Benquesoya, O.P.B.

    Mayan Paradise Properties, S. A. de C. V. Página 35

    copia simple y electrónica al presente estudio y copia del pago de la multa impuesta yrequerida por el SAT.

    Durante las primeras visitas de caracterización, hace más de 3 años, previo al paso delhuracán Dean, en el predio en que se pretende desarrollar el Proyecto Costa Maya Villas Ise encontró dos tipos de asociaciones vegetales correspondientes a Selva Baja Costera,halófitas rastreras y matorral xerófilo en la zona de la costa rocosa; siendo dominantes enel lote (en ese tiempo) la plama chit (Thrinax radiatta) y el nopal (Opuntia sp) éstainformación se puede corroborar en el archivo adjunto en electrónico en el disco compacto,denominado Estudio Técnico Justificativo para el Cambio de Uso de Suelo de la ZonaCostera de Mahahual, mismo que sirvió como fundamento para la reciente modificación delPDU de Mahahual vigente; sin embargo, al momento de elaboración del presente Estudiode Impacto Ambiental, el predio ha sido primeramente azotado por el paso del huracánDean y posteriormente sometido a una limpieza de restos forestales y escombros, por loque la cobertura vegetal se ha reducido drásticamente, como se ejemplifica a continuación.(*Para más información del escenario original, favor de consultar el Estudio de Evaluaciónde Impactos Generados presentado a la PROFEPA, adjunto al presente en formatoelectrónico).

    Se cuenta con abundantes imágenes que evidencian esta situación, además de que en lavisita de inspección que realicen los evaluadores podrán verificar la veracidad de loplasmado en el presente escrito.

    A continuación se presenta la tabla de superficies a afectar respecto al tipo de vegetación ydiferentes áreas presentes en el sitio de estudio.

    Tipificacióndel Área

    Superficie queocupa (m2)

    %Obras en el

     ÁreaSuperficie

     Aprovechada (m2)% de

    OcupaciónZONA FEDERAL MARÍTIMO TERRESTRE

    ZOFEMATRocosa

    815.062 m2  100 - - -

    LOTE 211 Benquesoya IHalófitas yvegetaciónsecundaria juveniles

    2,346.3768m2  63.1338Costa Maya

    Villas847.438 m2  36.1168

    Selva bajacostera y

    secundaria

    639.6532 m2  17.2111 Donación - -

    Camino 730.48 m2  19.6549 - - -SuperficieTotal delPredio

    3,716.51 m2  100 847.438 m2  22.8019 %

     

  • 8/15/2019 mia hotel costero.pdf

    36/163

    Manifestación de Impacto Ambiental, modalidad Particular del Proyecto de Condo Hotel “Costa M

    Mayan Paradise Properties, S. A. de C. V.

    FOTOGRAFÍA AÉREA DEL SITIO ANTES DEL PASO DEL HURACÁN DEAN EN OCTU

  • 8/15/2019 mia hotel costero.pdf

    37/163

    Manifestación de Impacto Ambiental, modalidad Particular del Proyecto de Condo Hotel “Costa M

    Mayan Paradise Properties, S. A. de C. V.

    c) Plano de Distribución Actual de la Vegetación en el Predio:

  • 8/15/2019 mia hotel costero.pdf

    38/163

  • 8/15/2019 mia hotel costero.pdf

    39/163

     

    Manifestación de Impacto Ambiental, modalidad Particular del Proyecto de Condo Hotel“Costa Maya Villas I”. Benquesoya, O.P.B.

    Mayan Paradise Properties, S. A. de C. V. Página 39

    funcionamiento y ofreciendo servicios de alojamiento, alimentación y servicios vinculadosal turismo. Hacia el Norte del lote 211 se llevan a cabo actividades en el recién abierto denuevo muelle internacional de cruceros. Salvo por las actividades descritas, en lasinmediaciones del sitio de estudio no se realiza ninguna otra.

    El sitio del proyecto no se halla en el área de influencia de alguna de las Lagunas,abundantes en ésta región y, durante las visitas de prospección no se apreció actividadesextractivas que tengan relación con el aprovechamiento de recursos forestales y/oacuáticos.

    No así el caso del Mar Caribe, colindante con la zona federal al Este del proyecto, el cuales altamente explotado para actividades turísticas, recreativas y la extracción de especiesde escama, entre otras.

    Tabla de Usos del suelo en las áreas circundantes

    Núm. Usos del suelo Clave1 Agrícola Ag2 Pecuario P3 Forestal Fo4 Pesquero Pe X5 Acuícola Ac6 Asentamientos humanos1 Ah X7 Infraestructura If X8 Turístico Tu X9 Industrial In10 Minero Mi11 Conservación ecológica2  Ff, Cn X

    12 Áreas de atención prioritaria3  An13 Actividades marinas M X

    1 Incluye localidades urbanas, suburbanas y rurales.

    Uso de los Cuerpos de Agua: En el interior del lote no se localizan cenotes, aguadas,lagunas, entre otros; sin embargo es colindante al Este con el Mar Caribe. El Mar Caribetiene como usos principales las actividades de pesca y recreativas.

    Existen además en la región lagunas y cenotes, aunque no colindantes al sitio de estudio,en la mayoría de los cuales no se realiza ningún tipo de actividad, algunos de ellos sonempleados ocasionalmente para actividades recreativas y pesca de escama juvenil por los

    habitantes de la zona y, en algunos cuerpos más grandes se está iniciando la explotacióncon fines ecoturísticos.

    En la Costa Maya las lagunas perenes son abundantes, en el caso de las lagunas costerasestas son alimentadas con la precipitación, afloramientos subterráneos y conexiones con elmar. En el área circundante a la zona de estudio destacan las siguientes: Mosquitero,Tampalam, Gorila, Cazona, Puerto Chico, Uvero, El Cinco, Estrella, San Antonio, DosCocos, Huach, Canal, Xcalak y Cementerio. En el Mar Caribe las formaciones más

  • 8/15/2019 mia hotel costero.pdf

    40/163

     

    Manifestación de Impacto Ambiental, modalidad Particular del Proyecto de Condo Hotel“Costa Maya Villas I”. Benquesoya, O.P.B.

    Mayan Paradise Properties, S. A. de C. V. Página 40

    importantes son La Bahía del Espíritu Santo, al Norte del Proyecto y, la Bahía de Chetumalal Sur.

    Para éste sitio específico la Laguna más cercana es Dos Cocos, distante en 11 kilómetrosal Norte aproximadamente.

    Tabla de Usos de los cuerpos de agua

    Usos de los cuerpos de agua Clave1 Abastecimiento público Ap2 Recreación Re X3 Caza, pesca, acuacultura Pe X4 Conservación de la vida acuática Co5 Industria In6 Agricultura Ag7 Ganadería P

    8 Navegación Nv X9 Transporte de desechos Td10 Generación de energía eléctrica Ge11 Control de inundaciones Ci12 Tratamiento de aguas residuales Tr13 Otro (especificar)

    II.1.7 Urbanización del área y descripción de servicios requeridos

    A razón de la baja densidad poblacional y la lejanía de los principales centros de poblaciónde la Región (Chetumal, Felipe Carrillo Puerto y Mahahual), toda esta área de la franja

    costera (Benquesoya a Punta Herrero) aún no cuenta con toda la dotación de serviciosbásicos de energía eléctrica, agua potable y drenaje sanitario. Sin embargo, los pobladoresque radican en ella hacen uso de alternativas viables para la satisfacción de estasnecesidades mediante el empleo de celdas fotovoltaicas, generadores eléctricos a diesel ogas L.P., turbinas eólicas, cisternas de agua lluvia, microplantas de tratamiento de aguasresiduales, entre otros.

    En el caso del proyecto “Costa Maya Villas I”, la energía eléctrica será suministrada por laComisión Federal de Electricidad, la cual ha emitido una factibilidad para la dotación deestos servicios, se anexa la factibilidad en los documentos adjuntos. Sin embargo laComisión de Agua Potable y Alcantarillado aún no tiene líneas en esta zona, aún cuandohan manifestado por escrito que este año 2009 se iniciarán las labores que les permitan

    dotar al área del Proyecto de este líquido vital, se ha determinado la construcción de unacisterna con capacidad para 30,000 litros (30m3), este receptáculo se abastecerá con lacaptación de agua de lluvia y, en época de secas, de ser necesario, se llenará con aguaproveniente de pipas contratadas ex profeso  para éste fin; una vez que la CAPA hayaconcretado la ubicación y explotación de los nuevos pozos el Proyecto se conectará aéstas líneas, las cuales se prevé que sean canalizadas a través de la nueva vialidad quese construirá en el área colindante al límite del predio (consultar el PDU Mahahual vigente).

  • 8/15/2019 mia hotel costero.pdf

    41/163

     

    Manifestación de Impacto Ambiental, modalidad Particular del Proyecto de Condo Hotel“Costa Maya Villas I”. Benquesoya, O.P.B.

    Mayan Paradise Properties, S. A. de C. V. Página 41

    La disposición de las aguas negras y jabonosas será en 1 Planta de tratamiento que seráfabricada in situ, con tecnología marca BOSS. * Para detalles de éste sistema detratamiento favor de consultar anexos y planos en los que se describe a detalle latecnología, procesos y productos de la Marca BOSS.

    El efluente ya tratado de la PTAR se empleará en labores de riego y actividades propias delimpieza del Proyecto. En ningún momento se crearán pozos de absorción ó se dispondrádel efluente en cuerpos de agua cercanos al Proyecto.

    II.2 Características particulares del proyecto

    El concepto de diseño arquitectónico de “Costa Maya Villas I”, consiste en un conjunto de 4edificios en armonía con el entorno y la naturaleza del sitio, fundamentándose en la imagenarquitectónica del marco conceptual presentado en el Plan de Desarrollo Urbano deMahahual, siendo de líneas arquitectónicas suaves con una inspiración mexicano-caribeñapero dotada en el interior de modernidad y funcionalidad.

    La conceptualización del Proyecto Costa Maya Villas I hace uso de una aplicaciónintensiva de barreras vegetales, mediante el empleo de jardinería endémica, aplicando undeliberado esfuerzo en el diseño de la arquitectura del paisaje acorde con el entornooriginal realzando los valores ambientales locales, de manera que se permita a loshuéspedes de las Villas disfrutar de la privacidad y recreación en los diversos espacios queconforman el Proyecto, empleando para ello pérgolas, palapas, alberca, terrazas yandadores interiores rodeados de vegetación.

    Una característica arquitectónica del diseño será la utilización de madera dura en losdetalles de los edificios y áreas diversas; así como el empleo de formas orgánicas en laalberca, jardines y andadores de manera que generen en el usuario la sensación dearmonía con el entorno.

    Hay que hacer hincapié en la importancia de emplear especies de flora endémica de laregión y de alto valor ecológico en las áreas jardinadas, para estar en concordancia ycumplimiento con los lineamientos ambientales y paisajísticos vigentes, observando loslistados que limitan el empleo de especies exóticas y/o invasivas.

    Se cuenta con una imagen conceptual del sitio, la cual se escenifica en las siguientesimágenes:

  • 8/15/2019 mia hotel costero.pdf

    42/163

     

    Manifestación de Impacto Ambiental, modalidad Particular del Proyecto de Condo Hotel“Costa Maya Villas I”. Benquesoya, O.P.B.

    Mayan Paradise Properties, S. A. de C. V. Página 42

    Imagen de los andadores previstos en el proyecto.

    Es importante mencionar que el Proyecto en sí NO pretende la creación de los andadoresen ésta etapa; éste es un Proyecto impulsado por el H. Ayuntamiento de O.P.B. y el cual,cuando sea el caso, será apoyado por la empresa Mayan Paradise Properties, S. A. de C.V., pero no será promovido directamente por dicha persona moral.

    Imagen conceptual de Costa Maya Villas I. 

    El Proyecto Costa Maya Villas I, contará con 4 edificaciones de 3 plantas, cada una deestas edificaciones contará con una estancia por planta, dando un total de 12 estancias,cada una de las mismas con 2 recámaras, dos sanitarios, cocina-desayunador, sala,

  • 8/15/2019 mia hotel costero.pdf

    43/163

  • 8/15/2019 mia hotel costero.pdf

    44/163

     

    Manifestación de Impacto Ambiental, modalidad Particular del Proyecto de Condo Hotel“Costa Maya Villas I”. Benquesoya, O.P.B.

    Mayan Paradise Properties, S. A. de C. V. Página 44

    denominada Memorias de Cálculo en el Disco Compacto que se entrega con el presenteestudio.

    C. Sanitarias.

    Se contará con una planta de tratamiento construida in situ para la captación de aguasnegras y jabonosas. Todas las tuberías internas serán de PVC de alta densidad.

    Cada estancia tiene como descarga dos sanitarios con ducha, una tarja de cocina y unalavadora, los efluentes de estos sistemas irán a un registro y de ahí a la PTAR.

    La planta de tratamiento tendrá una capacidad de 65.85 m3 a tratar distribuidos en las 3fases del tratamiento.

    *Para mayores detalles sobre la Planta de Tratamiento de Agua Residual favor deconsultar el plano impreso del sistema y el plano en formato electrónico adjunto en formatoelectrónico y contenido la carpeta denominada Planta de Tratamiento BOSS en el DiscoCompacto que se entrega con el presente estudio.

    D. Instalaciones especiales.

    Cada estancia tendrá conexión a televisión por satélite, comunicación vía interfón con larecepción y con las demás estancias y, vía telefónica con el exterior.

    Las estancias contarán con aire acondicionado a base de compresores colocados en lasazoteas y la unidad condensadora en el interior de las habitaciones.

    II.2.1 Programa general de trabajo

    Se estima una duración mínima de 18 meses para la finalización de la etapa constructivadel Proyecto, por lo cual se ha elaborado una tabla que muestre la duración de cada unade las etapas de la obra:

  • 8/15/2019 mia hotel costero.pdf

    45/163

    Manifestación de Impacto Ambiental, modalidad Particular del Proyecto de Condo Hotel “Costa

    Mayan Paradise Properties, S. A. de C. V.

    Programa de Ejecución de Obra

    Calendario de Actividades de la Obra

    Descripción     M   E   S   1

       M   E   S   2

       M   E   S   3

       M   E   S   4

       M   E   S   5

       M   E   S   6

       M   E   S   7

       M   E   S   8

       M   E   S   9

       M   E   S   1   0

       M   E   S   1   1

       M   E   S   1   2

    Autorizaciones, permisos y licencias

    PreeliminaresCimentación (zapatas y columnas).MurosTechos y estructurasAplanadosPisos y AcabadosInstalaciones hidráulicas y sanitariasInstalaciones EléctricasPasta y PinturaCanceleríaLimpieza y detalles

    Reforestación

  • 8/15/2019 mia hotel costero.pdf

    46/163

     

    Manifestación de Impacto Ambiental, modalidad Particular del Proyecto de Condo Hotel“Costa Maya Villas I”. Benquesoya, O.P.B.

    Mayan Paradise Properties, S. A. de C. V. Página 46

    II.2.2 Preparación del sitio

    Despalme. 

    El área de desplante del Proyecto es la comprendida entre el camino costero y laZOFEMAT, en esta área el terreno es rocoso y hay escasa presencia de vegetación ya queno se cuenta con suelo natural que permita a la vegetación afianzarse. Dada la escasacobertura vegetal presente no es necesario un desmonte propiamente dicho sino queúnicamente se realizarán labores manuales para arrancar las hierbas y arbustos presentes.En esta etapa no se hará uso de maquinaria pesada.

    En el sitio en que se desplantarán las obras, actualmente solo hay 3 especímenes querebasan el metro y medio de altura (una palma de coco, una palma chit y un chacá rojo) sinembargo no tienen características fitosanitarias que les permitan sobrevivir, por lo que seránecesario removerlos y al término de la construcción sustituirlos por individuos sanos. Sellevará a cabo la limpieza de vegetación y suelo exclusivamente en el área de desplante de

    los edificios. La materia vegetal y suelo resultado del despalme será triturada yaprovechada como abono para el mejoramiento del suelo en las áreas a reforestar. Todo eltrabajo de limpieza y desmonte se llevará a cabo sin el empleo de maquinaria pesada.

    Excavación, compactación y nivelación.Dado que el terreno está conformado por una laja semi-rregular no se requieren esfuerzosde compactación.

    Las zanjas se realizarán exclusivamente en las áreas de desplante de cimientos y zapatasy, se requerirá una cortadora para facilitar el proceso de corte de las rocas. No se prevé larealización de rellenos, dragados ni desviación de cauces, principalmente porque en elpredio no hay señales de escorrentías horizontales debido a la configuración del terreno y

    a la alta permeabilidad del mismo por lo que no se verán afectadas las escorrentíaspluviales.

    El material producto del desplante de las obras será empleado en las áreas que requieranser niveladas, principalmente en las zonas de cimentación, sin embargo no se requerirá degrandes volúmenes de relleno dada la configuración del terreno. El escaso suelo fértil quepudiera llegar a removerse se guardará para su empleo en las áreas verdes. No se prevésobrantes de material producto del despalme.

     Actividades de Preparac ión del Si tio

    Descripción AfectaciónSuperficie de

    afectaciónLimpieza a mano delterreno para trazo,incluye retiro de lamaleza de 10 cm deespesor y suelo natural.

    Permanente 847.438 m2 

    Temporal 1, 500.00 m2 

  • 8/15/2019 mia hotel costero.pdf

    47/163

     

    Manifestación de Impacto Ambiental, modalidad Particular del Proyecto de Condo Hotel“Costa Maya Villas I”. Benquesoya, O.P.B.

    Mayan Paradise Properties, S. A. de C. V. Página 47

    Trazo y nivelación delterreno para desplanteestableciendo ejes yniveles.

    Permanente 847.438 m2 

    Zapatas, columnas ycimentación.

    Permanente 847.438 m2 

    Temporal 1, 500.00 m2 

    II.2.3 Etapa de construcción

    Para esta etapa, el proceso constructivo corresponderá al tradicionalmente empleado parala construcción de infraestructura en zonas de riesgo de fenómenos hidrometeorologicos.

    LAS CONSTRUCCIONES CONSTAN DE 3 NIVELES DE HABITACION Y AZOTEA, SECONSIDERARON PARA SU ANÁLISIS Y DISEÑO ESTRUCTURAL, UN SISTEMA DEORTOGONAL DE TRABES, CON LOSA DE VIGUETA Y BOVEDILLA COMO SISTEMADE PISO. APOYADOS EN MUROS DE CARGA CONFINADOS POR CADENAS YCASTILLOS EN AMBAS DIRECCIONES, DONDE ASI LO REQUIERE PORESTRUCTURACION, CUMPLIENDO CON LOS REQUISITOS DE LAS NORMASTÉCNICAS COMPLEMENTARIAS, DEL RCDF,

    EL SISTEMA DE PISO TANTO DE LOS ENTREPISO ES A BASE DE VIGUETA YBOVEDILLA DE 25 CM. DE PERALTE CON CAPA A COMPRESION DE CONCRETO

    ARMADO CON 5 CMS COMO MINIMO DE ESPESOR. SOBRE EL NIVEL DE LA AZOTEASE CONTARA ADEMAS CON UN SISTEMA DE PISO CON LOSA MACIZA DECONCRETO A FIN DE CUBRIR LAS ZONAS EN QUE SE APOYAN LOS JARDINES YJACUZZI CUBIERTA INCLINADA DE TIPO LIGERA.

    LA CIMENTACION SE RESOLVIO POR MEDIO DE ZAPATAS CORRIDAS DECONCRETO REFORZADO CON CONTRATRABES. ESTAS SOPORTARAN LASCOLUMNAS Y RECIBIRAN LOS MUROS DE CONCRETO Y MAMPOSTERIA EN SUCASO.

    Cimentación.Será de concreto reforzado con varilla #3@15 cms en el sentido transversal a la zapata

    corrida y con las mismas varillas a 20 cms en el sentido longitudinal, concreto F´c= 200Kg/cm2; ésta será desplantada sobre una plantilla de concreto simple F´c= 100 Kg/cm2 de 5cms de espesor, en un terreno con una resistencia igual a Rt= 1.00 Kg/cm2; la cimentaciónserá desplantada sobre un terreno sano, con una resistencia igual o mayor a la que fuediseñada; el recubrimiento de las varillas de las cimentaciones, dados, trabes y contra-trabes será de 5 cms libres.

  • 8/15/2019 mia hotel costero.pdf

    48/163

     

    Manifestación de Impacto Ambiental, modalidad Particular del Proyecto de Condo Hotel“Costa Maya Villas I”. Benquesoya, O.P.B.

    Mayan Paradise Properties, S. A. de C. V. Página 48

    Estructura y albañilería.El proceso constructivo se realizará con sistemas mixtos, el primero es a base deestructura de concreto, considerando columnas, trabes, entre piso, losa de azotea y losade piso. El segundo será con muros de carga de block rellenos de concreto, cemento-

    arena con resistencia a la compresión de 70 kg/cm2

    , castillos armados, dalas de desplante,cerramiento, trabes y losa de techo armada con vigueta y bovedilla.

    La losa de azotea y entrepiso se construirá con concreto F´c= 200 Kg/cm 2 de 10 cms deespesor, se empleará vigueta T12-5 y bovedilla de concreto ligero de 20x25x56 cms. Losmuros de carga serán con bloques de 15x20x40 cms, asentados con mortero cemento-arena en proporción 1:5, rigidizados con castillos armados con armex de 15x15 y cadenasde nivelación y/o cerramientos en puertas y ventanas armadas con armex de 15x20 conconcreto F´c= 200 Kg/cm2.

    Ambas losas serán planas; en el caso de la losa de piso será de concreto y en el caso dela losa de techo será armada con vigueta y bovedilla, con pendiente suficiente que permita

    que la superficie sirva como área de captación de agua pluvial.Las ventanas son de proporción vertical rematadas con cancelería de aluminio, con unaaltura menor respecto al ala del extremo opuesto.

    La altura total desde el nivel de desplante del edificio a la losa de techo del segundo niveles de 9.720 mts. (Ver planos anexos). La altura del nivel del suelo al inicio de la losa depiso es de 3.30 metros, con un grosor de 20 centímetros, la altura final, desde el terrenonatural al final de la palapa en azotea será de 13.36 metros lineales.

     Acabados .El recubrimiento en pisos interiores y en el baño interior será de mosaico de 30 x 30 cm y

    de 20 x 20 cm, acabado estándar.En muros serán aplanados finos, acabados con dos manos de pintura vinílica, sobre dosmanos de sellador vinílico. Los zoclos serán de loseta cerámica de 7.5 X 30 cm.

    Los muros serán con acabado de repello, con macilla o pasta.

    Materiales de Construcción a Utilizar

    El origen de las herramientas, accesorios, materiales será de las casas de materiales deChetumal y Mérida, que cuenten con los permisos y pruebas fiscales de la legalprocedencia de los materiales, en ningún momento se extraerá del medio circundantemateriales para la construcción, sean postes de madera, piedra o sascab.

  • 8/15/2019 mia hotel costero.pdf

    49/163

     

    Manifestación de Impacto Ambiental, modalidad Particular del Proyecto de Condo Hotel“Costa Maya Villas I”. Benquesoya, O.P.B.

    Mayan Paradise Properties, S. A. de C. V. Página 49

    Tabla de Insumos para la construcc iónRecursonatural

    renovable

    Recursonatural norenovable

    Recurso naturaltransformado o

    materiales.Etapa

    Volumen,peso o

    cantidad

    Lugar deobtención

    Modo deempleo

    Gasolina/diesel Construcción Estación deServicioMahahual

    Paramaquinaria

    Cemento Gris ConstrucciónTiendas

    especializadasPara

    construcción

     Polvo depiedra

    ConstrucciónTiendas

    especializadasPara

    construcción

      Grava ConstrucciónTiendas

    especializadasPara

    construcción

      Agua cruda Construcción PipasPara

    construccióny operación

      Viguetas Construcción Tiendasespecializadas

    Paraconstrucción

     Blocks deconcreto

    ConstrucciónTiendas

    especializadasPara

    construcción

     Piedra dela región

    ConstrucciónTiendas

    especializadasPara

    construcciónMadera

    paracimbra

    ConstrucciónTiendas

    especializadasPara

    construcción

    Requerimiento de personal e insumos

    Durante la ejecución del proceso constructivo de “Costa Maya Villas I” se requerirá demano de obra especializada en construcción, albañiles, peones, carpinteros entre otros;estas personas serán provistas por el constructor que sea designado y serán contratadasen localidades cercanas.

    Tabla de Personal requerido en la construcción del Proyecto “ Costa Maya Villas I”

    Personal CantidadResidente de Obra 1Oficial Albañil (Maestro) 2Ayudante General 6

    Azulejero 6Cabo de Oficios 10Electricista 4Peón 12Plomero 4Vigilante (velador) 1Total 46

  • 8/15/2019 mia hotel costero.pdf

    50/163

     

    Manifestación de Impacto Ambiental, modalidad Particular del Proyecto de Condo Hotel“Costa Maya Villas I”. Benquesoya, O.P.B.

    Mayan Paradise Properties, S. A. de C. V. Página 50

    Es importante mencionar que no todo el personal se encontrará en el sitio de manerapermanente, salvo por el Residente de Obra y el velador, su presencia será acorde alavance gradual de la obra. Se estima que en el sitio se encontrarán 20 personas

    simultáneamente realizando cada uno de sus trabajos en los cuales están especializados.

    El personal que será empleado para la construcción del proyecto de Condo Hotel “CostaMaya Villas I” provendrá de las localidades cercanas como Mahahual, Uvero, Río Indio,Chetumal y Felipe Carrillo Puerto; sin embargo, dada la lejanía del Proyecto con lasprincipales ciudades habrán de permanecer al menos en turnos de 6 días hábiles en elsitio, por lo que se instalará un campamento temporal, al término de sus turnos de 6 díastendrán 2 días de asueto en sus respectivas localidades. La mayoría del personal que serácontratado para la obra pertenecerá a la plantilla permanente de la Compañía constructoraque quede a cargo de la obra, por lo que trabajan por obra y a destajo, no llevan a susfamilias al sitio de la obra y una vez finalizada retornan a sus hogares por lo que seconsidera que esta obra no alterará los índices de migración en la zona.

    Cabe mencionar que en la bodega de material se dispondrá de un espacio adecuado paraque los trabajadores en turno puedan pernoctar mientras dure la obra y de este modorealizar acciones de vigilancia para evitar que alguien robe material o invada la propiedad.

    Debido al bajo número de trabajadores que se empleará en la obra no se prevé que seocasione con el proyecto una alteración del comportamiento de oferta y demanda de manode obra en la zona donde se pretende llevar a cabo la construcción. Así como tampoco queel proyecto puede llegar a modificar los patrones de migración y/o la creación de nuevosnúcleos poblacionales.

    Durante la construcción se utilizarán los materiales básicos para la construcción de

    edificaciones habitacionales, por lo que serán adquiridos en el comercio local especializadoy no causaran desabasto, debido a la moderada magnitud del proyecto. Los materialesserán adquiridos conforme a su utilización, por lo que no es necesario su almacenamientopor largos periodos de tiempo.

    II.2.4 Descripción de obras y actividades provisionales del proyecto

    Obras y Servicios de Apoyo

    BodegaSe requiere de una bodega provisional de obra para almacén de materiales, la cual será

    construida a base de una estructura de madera y láminas de cartón y será destinada alalmacenamiento de herramienta y materiales de construcción que requieren de protecciónante las inclemencias del tiempo (cemento, cal, etc.).

    La ubicación de la bodega está diseñada para utilizar la superficie que posteriormenteserán las oficinas, y así no incrementar la superficie de desplante. Una vez terminada laobra civil, se retirará la bodega y se harán la limpieza de la zona. Para la bodega demateriales se requiere mínimo 50.00 m2, no obstante toda la estructura será temporal, sinpiso ni elementos permanentes.

  • 8/15/2019 mia hotel costero.pdf

    51/163

     

    Manifestación de Impacto Ambiental, modalidad Particular del Proyecto de Condo Hotel“Costa Maya Villas I”. Benquesoya, O.P.B.

    Mayan Paradise Properties, S. A. de C. V. Página 51

    Dormitorio de trabajadoresSe requiere proveer a los empleados de la construcción de un espacio para descansar,dormir y alimentarse, por lo que se prevé la construcción de una estructura temporal a

    base de madera de la región y lámina de cartón, misma que tendrá 50.00 m2

      y estarádividida en dormitorio y comedor.

    Al término de la obra se removerá por completo esta estructura y se realizará la limpiezadel sitio.

    Servicios sanitariosPara dar servicio a los trabajadores durante las etapas de preparación del sitio yconstrucción, se instalará mínimo un sanitario con ducha portátil (prefabricado) por cada 10trabajadores, el cual estará conectado a una micro planta de tratamiento temporal, sólopara estas etapas del Proyecto, marca Septi-BOSS; cuando se finalice la obra seremoverán por completo estas estructuras portátiles.

    Requerimientos de agua.

    El suministro de agua potable durante la construcción, provendrá de 5 cisternasprovisionales, cada una con capacidad de 3.00 m3, las cuales serán abastecidas porcamiones cisterna contratados para este fin. El agua purificada para el consumo de lostrabajadores será dotada por la empresa constructora en botellones de 20 litros, los cualesserán adquiridos en comercios establecidos en cantidad suficiente para que lostrabajadores no sufran desabasto de este vital líquido.

    Tabla. Consumo de agua/día

    Etapa Agua Consumo ordinarioVolumen Origen

    Preparación delsitio

    Cruda -Tratada -Potable 40 litros/día Comercios

    Construcción

    Cruda 3,000 litros/día CisternasTratadaPotable 126 litros/día Comercios

    Operación

    Cruda CisternaTratada 250 lt/hab/día CisternaPotable 2 lt/hab/día Comercios

    MantenimientoCruda 1,000 lts/semana CisternaTratada 12,000 lts/semana PTAR/cisterna

    Potable

    AbandonoCrudaTratadaPotable

    *Cifras calculadas con una base de 42 trabajadores/día, considerando 3 litros diarios acausa del alto índice calorífico en la zona y el esfuerzo físico que requiere suficiente

  • 8/15/2019 mia hotel costero.pdf

    52/163

  • 8/15/2019 mia hotel costero.pdf

    53/163

     

    Manifestación de Impacto Ambiental, modalidad Particular del Proyecto de Condo Hotel“Costa Maya Villas I”. Benquesoya, O.P.B.

    Mayan Paradise Properties, S. A. de C. V. Página 53

    II.2.7 Etapa de abandono del sitio

    Se estima que con un adecuado mantenimiento las edificaciones tendrán una vida útil de almenos 50 años, por lo que al momento de elaborar el presente no se contempla un

    programa de abandono. No obstante, en caso de que antes de éste plazo de tiempo sedecida un abandono del sitio se elaborará un programa de restitución y compensación porel abandono y se dará parte a las autoridades correspondientes cuando menos 8 mesesantes de abandonar el sitio.

    II.2.8 Utilización de explos ivos

    No se prevé el uso de explosivos en ninguna de las etapas de preparación, construcción yoperación del proyecto.

    II.2.9 Generación, manejo y disposición de residuos sólidos, líquidos yemisiones a la atmósfera durante la etapa de Operación

    Emisiones a la atmósfera.

    Para la ejecución de la obra que nos ocupa no se requiere del uso de maquinaria pesada yequipos de combustión interna que generen emisiones extraordinarias de gasescontaminantes a la atmósfera. Por lo que en ningún caso se rebasarán los nivelesmáximos permisibles referidos en las Normas Oficiales Mexicanas en materia de aire,como la NOM-041-ECOL-1993. la NOM-044-ECOL-1993, NOM-045-ECOL-1993 y la NOM-050-ECOL-1993, mismas que establecen los niveles máximos permisibles de emisión de

    gases contaminantes provenientes del escape de los vehículos automotores en circulación,que usan gasolina, diesel, gas licuado de petróleo, gas natural u otros combustiblesalternos.

    Los únicos vehículos que se emplearán son los volquetes y camionetas que transporten elmaterial hasta el sitio del Proyecto y, estos deberán estar en un programa de manteniendoy afinación permanente, tal como se informará al constructor de la obra.

    Durante la operación no se prevé el empleo de maquinaria de combustión interna niquemas de ningún tipo de productos por lo que no se considera la generación deemisiones a la atmósfera.

    Emisiones de ruido.

    Como en el caso anterior, no se emitirán ruidos que estén por encima de lo que marca laNOM-080-ECOL-1993, que establece que la intensidad de ruido se limitará a 86, 92 y 99decibeles para vehículos de menos de 3,000 Kg de peso bruto. El ruido que se generaráen el proyecto será el resultante del tránsito de los vehículos de material y de lasrevolvedoras, dicha maquinaria efectivamente genera ruido, pero al estar bien afinada yengrasada se logra reducir su generación. 

  • 8/15/2019 mia hotel costero.pdf

    54/163

     

    Manifestación de Impacto Ambiental, modalidad Particular del Proyecto de Condo Hotel“Costa Maya Villas I”. Benquesoya, O.P.B.

    Mayan Paradise Properties, S. A. de C. V. Página 54

    Durante la operación el ruido será el proveniente del uso de camino costero por parte delos particulares.

    Residuos sólidos.

    Los residuos sólidos que se generen en la etapa de construcción, principalmenteescombros, acero, pedacería de aluminio y tubos, ventanería, cartón, madera de cimbra,entre otros, serán acopiados en la bodega de materiales y entregados al camión de labasura cada dos días para su traslado al sitio de disposición final del H. Ayuntamiento deOthón P. Blanco. Estimaciones hechas para proyectos similares manejan un promedio del2% de desechos del total del material empleado.

    En la fase de operación del Proyecto únicamente se generarán residuos domésticosconsistentes principalmente en restos de alimentos, empaques y envases de bebidas de

    uso diario; en estos predominan los desechos orgánicos con un porcentaje de entre el 65al 75% y el resto lo constituyen desechos inorgánicos como vidrio y plásticos. En estaetapa se instruirá a los usuarios a la separación de la basura para integrarse al recienteprograma del Ayuntamiento y entregar al camión los residuos claramente clasificados parasu disposición final, los que no sean susceptibles de reuso y, lo que sí, para su traslado alos centros de acopio.

    Los residuos sólidos que se generarán durante la operación serán clasificados yperiódicamente entregados al camión de la basura del servicio de limpia del Ayuntamiento;deberán ser dispuestos en recipientes adecuados para su traslado al sitio de disposiciónfinal. Diariamente deberán limpiarse las áreas comunes del Proyecto y depositar losresiduos en tambos de 200 litros con tapa.

    *Favor de consultar en anexos los Programas ambientales correspondientes a: Planes demanejo de residuos sólidos de construcción, manejo integral de residuos sólidos y manejode residuos de alimentos y jardinería, adjuntos al presente en papel y en formatoelectrónico en el Disco Compacto que acompaña el Estudio.

    Generación de Residuos Líquidos.

    Durante las etapas de preparación y construcción del Proyecto, la principal fuentegeneradora de aguas residuales serán los sanitarios y duchas de los trabajadores de laconstrucción, mismas que serán canalizadas y tratadas en una microplanta de tratamientomarca septiBOSS que será instalada temporalmente en el sitio para éste fin.

    Durante la etapa de operación se generarán residuos líquidos domésticos, provenientes desanitarios, duchas, tarjas de cocina, lavadoras, jacuzzis y actividades de limpieza engeneral, estas aguas serán canalizadas, en el caso de las cocinas a trampas de grasas yaceites y de ahí se irán al registro junto con el resto del agua de la estancia, de donde sedirigirán a la Planta de Tratamiento que se construirá  in situ, con tecnología BOSS, paradar tratamiento a toda el agua que se genere en el Proyecto en esta etapa.

  • 8/15/2019 mia hotel costero.pdf

    55/163

     

    Manifestación de Impacto Ambiental, modalidad Particular del Proyecto de Condo Hotel“Costa Maya Villas I”. Benquesoya, O.P.B.

    Mayan Paradise Properties, S. A. de C. V. Página 55

    Generación de Residuos Líquidos

    Tipo de Residuo ControlAguas con grasas y

    aceites

    La recolección de las con grasas y aceites

    provenientes de la cocina pasarán por unregistro con trampa para grasas y de ahí secanalizarán, junto con las aguas negras,grises y/o jabonosas a la Planta deTratamiento marca SeptiBOSS que seráconstruida en el sitio del proyecto.

    Aguas Jabonosas

    Aguas Residuales(negras)

    Características de la recolección y tratamiento de las aguas residuales en la etapa depreparación y construcción del sitio.

    Durante la preparación del sitio y construcción se colocarán sanitarios y duchas portátiles arazón de 1 por cada 10 trabajadores, estas estarán conectadas a una micro planta de

    tratamiento prefabricada marca BOSS, la cual funciona como tanque séptico contratamiento de agua, misma que una vez tratada se almacenará en otro depósito para suposterior empleo en riego y actividades de limpieza.

    Esquema de una microplanta de tratamiento BOSS

  • 8/15/2019 mia hotel costero.pdf

    56/163

     

    Manifestación de Impacto Ambiental, modalidad Particular del Proyecto de Condo Hotel“Costa Maya Villas I”. Benquesoya, O.P.B.

    Mayan Paradise Properties, S. A. de C. V. Página 56

    Descripción del fabricante: Cuando el agente de tratamiento de Bosstechnology(SEPTIBOSS) es adicionado a un cuerpo de aguas negras, genera un proceso bioquímicopor medio del cual se suspenden los sólidos orgánicos, a la vez que el efecto bactericidaselectivo elimina las bacterias anaeróbicas responsables del mal olor y gases tóxicos comoel metano. Esto ocasiona que la población bacteriana predominante sean las bacteriasaeróbicas, las cuales hacen los sólidos más solubles. Por las fuentes de carbono, se lograuna intensa competencia con las demás bacterias, que al no poder competir mueren. Entre

    ellas se encuentran los coliformes y otras bacterias patógenas, por lo que las aguastratadas cumplen con las normas emitidas CNA y SEMARNAT.

    Capacidad: 2,300 litros.Dimensiones:2.40 x 1.37x 1.25 Mts.Vida Útil: 30 años.Peso: 120 Kg.Material: Plástico Termo formado.

    * Para mayor detalle ver las especificaciones técnicas de la Planta de tratamiento en elapartado de anexos.

  • 8/15/2019 mia hotel costero.pdf

    57/163

     

    Manifestación de Impacto Ambiental, modalidad Particular del Proyecto de Condo Hotel“Costa Maya Villas I”. Benquesoya, O.P.B.

    Mayan Paradise Properties, S. A. de C. V. Página 57

    BOSS

     

    Capacidad: 2,300 litros.Dimensiones de Microplanta: 2.40 x1.37x 1.25 Mts.Caseta para Baño con asiento y tapasellada, portátil, adaptable a laMicroplanta color blanco de 0.90 x 0.90x 2.05 Mts. Con techo y puerta.Elaborada en fibra de vidrio.Vida Útil: 20 años.Peso: 120 Kg.Material Microplanta: PlásticoTermoformado.

    Agente de tratamiento: SEPTI-BOSS

    Imagen de un servicio sanitario BOSS instalado en campo.

  • 8/15/2019 mia hotel costero.pdf

    58/163

     

    Manifestación de Impacto Ambiental, modalidad Particular del Proyecto de Condo Hotel“Costa Maya Villas I”. Benquesoya, O.P.B.

    Mayan Paradise Properties, S. A. de C. V. Página 58

    Características del la recolección y tratamiento de las aguas residuales en la etapade Operación de Costa Maya Villas I.

    La Planta de Tratamiento que dará servicio al proyecto Costa Maya Villas cuenta con elrespaldo de la tecnología SeptiBOSS, sin embargo dadas las dimensiones tendrá que serconstruida in situ con las especificaciones técnicas que se presentan en los planosadjuntos al presente estudio. La imagen superior es ilustrativa del diseño estructural dedicha Planta.

    Esta tecnología ha sido aprobada por la CNA y se anexan al presente los documentos quevalidan la información técnica del sistema, así mismo se presentan (en el CD)presentaciones electrónicas de la tecnología, tratamiento y características de éste sistema.

    Capacidades de la Planta de Tratamiento SeptiBOSS

    Uso Descripción Capacidad Peso aprox

    Local comercialTanque de d=0.76mx 1.35 m de longitud

    600 lts/día 900.Kg

    Departamentos ybungalows

    Tanque de d=1.07 mx 1.40 m de longitud

    1,200 lts/día 1,800 Kg

    Club de playaTanque de d=2m x1.40 m de longitud

    4,032 lts/día 6,169 Kg

  • 8/15/2019 mia hotel costero.pdf

    59/163

     

    Manifestación de Impacto Ambiental, modalidad Particular del Proyecto de Condo Hotel“Costa Maya Villas I”. Benquesoya, O.P.B.

    Mayan Paradise Properties, S. A. de C. V. Página 59

    La tabla anterior hace referencia a las plantas prefabricadas de tecnología BOSS, sinembargo, en el Proyecto Costa Maya Villas I, se estima un volumen de 12,000 litros a sergenerados diariamente y, es por ello, que una planta prefabricada sería insuficiente para

    satisfacer este requerimiento, por lo cual se optó por la construcción de una Planta deTratamiento en el sitio que tenga la capacidad suficiente para el servicios que se requierepero que haga uso de la misma tecnología de tratamiento ya probada por las autoridadesen la materia.

    * Para mayores detalles de la estructura de la planta y de las características del sistemaBOSS favor de consultar los planos anexos así como la información electrónica adjunta alpresente en el Disco Compacto que se entrega.

    II.2.10 Infraestructura para el manejo y la disposición adecuada de losresiduos durante la etapa de Operación

    La principal infraestructura para el manejo de residuos es:•  La Planta de Tratamiento de Aguas Residuales,•  Un centro de acopio para los tambos de 200 lts en donde se almacene la basura de

    las áreas comunes,•  Botes de basura en áreas estratégicas de las zonas comunes,•  Tambos para los residuos de jardinería,•  Trampas de grasas y aceites para que el efluente de las cocinas no dañe el

    adecuado funcionamiento de la planta,•  Programa periódico de verificación de parámetros físico químicos de la Planta de

    Tratamiento,•  Un centro de acopio para la basura de las estancias ya clasificada en orgánica e

    inorgánica,•  Una estación de transferencia junto a la entrada para que el camión del servicio de

    limpia del Ayuntamiento pueda recoger los residuos ya clasificados.

  • 8/15/2019 mia hotel costero.pdf

    60/163

     

    Manifestación de Impacto Ambiental, modalidad Particular del Proyecto de Condo Hotel“Costa Maya Villas I”. Benquesoya, O.P.B.

    Mayan Paradise Properties, S. A. de C. V. Página 60

    CCC A A APPPIIITTTUUULLLOOO IIIIIIIII... VVVIIINNNCCCUUULLL A A ACCCIIIÓÓÓNNN CCCOOONNN LLLOOOSSS OOORRRDDDEEENNN A A AMMMIIIEEENNNTTTOOOSSS JJJUUURRRIIIDDDIIICCCOOOSSS A A APPPLLLIIICCC A A ABBBLLLEEESSS EEENNN MMM A A ATTTEEERRRIII A A A  A A AMMMBBBIIIEEENNNTTT A A ALLL  YYY,,, CCCOOONNN LLL A A A 

    RRREEEGGGUUULLL A A ACCCIIIÓÓÓNNN DDDEEELLL UUUSSSOOO DDDEEE SSSUUUEEELLLOOO

  • 8/15/2019 mia hotel costero.pdf

    61/163

     

    Manifestación de Impacto Ambiental, modalidad Particular del Proyecto de Condo Hotel“Costa Maya Villas I”. Benquesoya, O.P.B.

    Mayan Paradise Properties, S. A. de C. V. Página 61

    En este apartado se hace un análisis detallado de los elementos jurídicos y deordenamiento territorial aplicables al Proyecto por su tipo y localización, con la finalidad deidentificar y analizar los criterios y limitantes de planeación que ordenan la zona donde se

    ubicará el Proyecto de Condo-Hotel “Costa Maya Villas I”, a fin de sujetarse a losinstrumentos con validez legal.

    Para este capítulo se procedió a un análisis exhaustivo de los instrumentos de Planeacióny Normatividad tales como Leyes Federales y Estatales, Ordenamientos EcológicosTerritoriales, Planes de Desarrollo Urbano, Normas Oficiales Mexicanas (NOM´s) y NormasMexicanas (NMX´s), entre otros, los resultados se detallan a continuación.

    •  Los Planes de Ordenamiento Ecológico del Territorio (POET) decretados.

    El área en que se pretende erigir el proyecto de Condo Hotel “Costa Maya Villas I” se ubicaen la localidad de Mahahual, en el lote 211 del predio suburbano Benquesoya I, a la alturaaproximada del kilómetro 00+800 del camino costero Benquesoya-Río Indio, municipio deOthón P. Blanco, Quintana Roo.

    Esta zonificación se halla a su vez contenida en la franja costera SE del estado deQuintana Roo, en la región denominada Costa Maya, misma que rige su uso de sueloconforme a lo dispuesto en el DECRETO MEDIANTE EL CUAL SE REFORMA ELPROGRAMA DE ORDENAMIENTO ECOLÓGICO TERRITORIAL DE LA REGIÓNCOSTA MAYA, QUINTANA ROO, MÉXICO decretado en el Periódico Oficial del Gobiernodel Estado de Quintana Roo con fecha 31 de octubre de 2006.

    De este modo, conforme a lo referido en dicho POET, al área en que se ubicará elProyecto en cuestión le corresponden los criterios ambientales correspondientes a la UGACp-17, misma que tiene una Política Ambiental de Aprovechamiento con vocación para elCentro de Población, con una densidad regulada por el Plan de Desarrollo Urbano deMahahual, mismo que analizaremos más adelante. La ubicación en el contexto del POETla podemos apreciar en la siguiente figura, extraída del Ordenamiento EcológicoTerritorial de la Región Costa Maya vigente.

  • 8/15/2019 mia hotel costero.pdf

    62/163

     

    Manifestación de Impacto Ambiental, modalidad Particular del Proyecto de Condo Hotel“Costa Maya Villas I”. Benquesoya, O.P.B.

    Mayan Paradise Properties, S. A. de C. V. Página 62

    Ubicación del sitio de estudio en el contexto del POET Costa Maya.

    Al sitio de estudio, por su ubicación, le corresponde el cumplimiento de los criterios

    ambientales generales más los específicos aplicables a la UGA Cp-17, los cuales se listana continuación:

    Nombre de laUGA:Cp-17

    Política: Superficie (Ha):Densidad(Ctos/Ha):

    APROVECHAMIENTO 1629.20 Regulada por PDU

    Usos

    Predominante: CENTRO POBLACIÓN

    Compatible: ASENTAMIENTO HUMANO; TURISMO

    Condicionado: INDUSTRIA; MANEJO DE FLORA Y FAUNA

    Incompatible:ACUACULTURA; AGRICOLA; AREA NATURAL; CORREDOR NATURAL;

    FORESTAL; MINERIA; PECUARIO; PESCA

  • 8/15/2019 mia hotel costero.pdf

    63/163

     

    Manifestación de Impacto Ambiental, modalidad Particular del Proyecto de Condo Hotel“Costa Maya Villas I”. Benquesoya, O.P.B.

    Mayan Paradise Properties, S. A. de C. V. Página 63

     Ap li can todos los cr iterios generales y los sigu ientes específ icos : 

    Una vez que se ha establecido qué criterios le aplican por su localización, se procede adescribir el modo de cumplimiento de cada uno de los mismos, sean generales óespecíficos.

    CLAVE CRITERIOS GENERALES

    GE-01

    Sólo se permite utilizar plaguicidas biodegradables avalados por la autoridad competente(SEMARNAT-SAGARPA).Cumplimiento: En las áreas verdes jardinadas con especies endémicas solamente seemplearán fertilizantes biodegradables y sustancias que estén autorizadas por lanormatividad vigente, específicamente por el catálogo de CICOPLAFEST.

    GE-02

    Los desarrollos turísticos deberán de presentar un programa de ahorro en el uso del

    agua. Asimismo, en las viviendas unifamiliares no urbanas deberán implementarsemedidas para el ahorro de agua.Cumplimiento: El Proyecto contará con una cisterna con capacidad para 30 m3 la cual seabastecerá de la red pluvial colocada en los techos de las estancias y, en caso derequerirse se completará con pipas contratadas para este fin. Las áreas verdes jardinadasserán regadas con el efluente de la Planta de Tratamiento, las actividades de limpiezatambién emplearán agua tratada. La alberca tendrá un sistema de filtración de primerageneración para potencializar la durabilidad del agua, la cual se estima en mínimo dos

     AA Agua abasto

    AA-01 ACU

     Acuacultura 

    CAMCaminos 

    CAM-01, CAM-06CP

    Centro dePoblación 

    CP-02, CP-04

    CONConstrucción 

    CON-04, CON-05

    DENDensidad 

    DEN-10, DEN-11DUN

    Dunas DUN-01

    GLF

    Golf  GLF-02

    MYMMarinas y

    Mulles MYM-02, MYM-06

    PETMateriales

    Pétreos PET-06

    RLResiduosLíquidos 

    RL-02, RL-03, RL-04, RL-05, RL-07

    RSResiduosSólidos 

    RS-01, RS-02, RS-03, RS-05, RS-06

    RPResiduosPeligrosos 

    RP-01

    UMAUnidades deManejo Amb. 

    ZFMZona Fed.Mar. Terr. 

    ZFM-01, ZFM-02

  • 8/15/2019 mia hotel costero.pdf

    64/163

  • 8/15/2019 mia hotel costero.pdf

    65/163

     

    Manifestación de Impacto Ambiental, modalidad Particular del Proyecto de Condo Hotel“Costa Maya Villas I”. Benquesoya, O.P.B.

    Mayan Paradise Properties, S. A. de C. V. Página 65

    CLAVE CRITERIOS GENERALES

    GE-09

    A excepción de las estaciones de servicios (gasolineras), no se permiten lasinstalaciones de infraestructura y depósitos de la industria petroquímica, conducción o

    manejo de hidrocarburos.Cumplimiento: No aplica, el sitio no cuenta con gasolineras ni se prevé éste tipo deactividades.

    GE-10

    El uso de explosivos  se prohíbe en las áreas marinas. En las áreas terrestres, su usoestará supeditado a los lineamientos regulatorios que marque la Secretaría de la DefensaNacional y la SEMARNAT.Cumplimiento: En el sitio y su área marina colindante no se emplearán, en ninguna etapaexplosivos.

    GE-11

    En áreas sujetas a inundaciones, la infraestructura  deberá construirse garantizando elflujo laminar del agua.Cumplimiento: En la zona en que se desplantarán las edificaciones no hay áreas sujetasa inundación, sea de carácter temporal o permanente ni cuerpos de agua interiores.

    GE-12

    Cualquier cese de actividad, obra o desarrollo, deberá presentar un programa deabandono, que contemple la rehabilitación del sitio.Cumplimiento:  La vida útil de las edificaciones se estima en 50 años con el adecuadomantenimiento y respeto de las características estructurales propuestas por lo que no seha elaborado aún un programa de abandono, sin embargo, de darse el caso, nos veríamosen la necesidad de demoler las obras y reforestar el sitio con vegetación original.

    GE-13

    La construcción de viviendas unifamiliares no urbanas y servicios vinculados alturismo, no estará sujeta a los criterios de densidad de cuartos hoteleros de la UGA en laque se ubiquen.Cumplimiento:  El Proyecto prevé la creación de un hotel con estancias en régimencondominal, por lo que no se trata propiamente de vivienda unifamiliar ni de serviciosvinculados al turismo ya que, salvo por el hospedaje no se brindará ningún otro tipo de

    servicios en el predio, por lo tanto se respetarán los criterios de densidad que para estazona establezca el Plan de Desarrollo Urbano de Mahahual.

    GE-14

    Se deberán mantener los drenes naturales de escurrimientos pluviales.Cumplimiento: El Proyecto conserva libre de construcción el 78% de la superficie total dellote 211 por lo que se estima que no se afectará en gran medida la recarga del acuífero,adicionalmente no se encontraron indicios en el lote de escorrentías horizontales dada lamorfología rocosa del sitio.

    GE-15

    En los cuerpos de agua interiores y el mar  se prohíbe la instalación o