web viewasí mismo, se mencionan las tecnologías fundamentales en la educación,...

27
Alumna: Michelle Itzel Mastache Morales. Maestro: Héctor Cháirez Reynaga. Grado y grupo: 7mo cuatrimestre, Ciencias de la Educación. Materia: Nuevas tecnologías en el aula. Trabajo: Ensayo sobre la importancia de las nuevas tecnologías en la Educación. Fecha de entrega: 17 de diciembre 2014.

Upload: vodan

Post on 30-Jan-2018

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Web viewAsí mismo, se mencionan las tecnologías fundamentales en la educación, y de igual manera, sugerencias para implementar el uso de estas en el área educativa

Alumna: Michelle Itzel Mastache Morales.

Maestro: Héctor Cháirez Reynaga.

Grado y grupo: 7mo cuatrimestre, Ciencias de la Educación.

Materia: Nuevas tecnologías en el aula.

Trabajo: Ensayo sobre la importancia de las nuevas tecnologías en la Educación.

Fecha de entrega: 17 de diciembre 2014.

Page 2: Web viewAsí mismo, se mencionan las tecnologías fundamentales en la educación, y de igual manera, sugerencias para implementar el uso de estas en el área educativa

Índice

I. Introducción………………………………………………………………3

II. Desarrollo del tema……………………………………………………4-17

Las habilidades de los docentes…………………..…………9-11

Tecnologías más importantes en la educación…………...12-14

Sugerencias para implementar el uso de las tecnologías en la

educación…………………………………………………..…15-17

III. Conclusión…………………………………………………………….18-19

IV. Referencias…………………………………………………………….…20

2

Page 3: Web viewAsí mismo, se mencionan las tecnologías fundamentales en la educación, y de igual manera, sugerencias para implementar el uso de estas en el área educativa

I. Introducción:

En el presente trabajo, es un ensayo acerca de la importancia de las nuevas

tecnologías en la educación, se aborda los conceptos básicos, y

características de dicho tema.

Así mismo, se mencionan las tecnologías fundamentales en la educación, y de

igual manera, sugerencias para implementar el uso de estas en el área

educativa.

3

Page 4: Web viewAsí mismo, se mencionan las tecnologías fundamentales en la educación, y de igual manera, sugerencias para implementar el uso de estas en el área educativa

II. Ensayo sobre la importancia de las Nuevas Tecnologías en la Educación.

Para comenzar el concepto de tecnologías de la información, hace referencia a

herramientas y métodos empleados para recabar, retener, manipular o distribuir

información. La tecnología de la información se encuentra generalmente

asociada con las computadoras y las tecnologías afines aplicadas a la toma de

decisiones.

En cualquier caso, ha de tenerse presente que la tecnología ha de concebirse

más bien como un continuo que va desde los libros o las pizarras, pasando por

la radio o el video, hasta los elementos informáticos o las aplicaciones de

internet más avanzadas (UNESCO, 2003). Cada uno de estos elementos

supone un avance “técnico” que abre nuevas posibilidades en cada contexto

determinado.

Sin embargo hemos de tener presente que, en general, al hablar de

“Tecnologías de la Información y la Comunicación” (TIC) en la escuela nos

solemos referir fundamentalmente a los medios digitales, ya que su capacidad

de interacción y de acceso a enormes cantidades de información han supuesto

un nuevo salto cualitativo.

En cambio por otro lado, las tecnologías en la educación son herramientas

básicas para el desarrollo del aprendizaje, debido a que proporcionan múltiples

recursos puestos a disposición tanto de docentes como alumnos para ayudar a

la comprensión y desarrollo de materiales, que en otras circunstancias

resultaría muy complicado presentar; el surgimiento de los equipos multimedia

ayudo en gran medida a presentar y procesar dicha información de una manera

4

Page 5: Web viewAsí mismo, se mencionan las tecnologías fundamentales en la educación, y de igual manera, sugerencias para implementar el uso de estas en el área educativa

más amena, sin embargo, fue con la popularización de los equipos de cómputo

personales y el advenimiento de internet cada vez más imperativo incorporar

dichas tecnologías para una inmersión educativa más completa.

Por otra parte, la implementación de las tecnologías se da en paralelo a los

cambios en métodos de enseñanza y concepción del aprendizaje. Los medios

tecnológicos apoyan ampliamente a estos cambios, al mismo tiempo

permitiendo en desarrollo en educación individualizada, de la educación

interactiva, de la enseñanza a distancia e incluso la educación asistida por

computadora (todo esto es apoyado por 3 áreas que son: informática,

tecnologías audiovisuales y las telecomunicaciones)

En ese mismo sentido, se destacan los siguientes aspectos relativos al uso de

las nuevas tecnologías en entornos educativos:

• El uso pedagógico de las nuevas tecnologías por parte de los profesores

representa un pilar fundamental para promover y desarrollar las

potencialidades que tienen los nuevos medios en orden a propiciar

aprendizajes de más calidad.

• Los profesores son sujetos activos que tienen su propia forma de entender su

práctica, y sus concepciones y habilidades profesionales conforman el tipo de

uso que hacen de distintos programas y medios educativos.

José A. Gabelas Barroso (2002), menciona que el Internet hoy en día forma

parte del oxígeno que respiramos. Este ecosistema digital impregna todas y

cada una de las actividades humanas. Sin embargo, como todo fenómeno que

agiganta su impacto en poco tiempo, precisa una reflexión y un debate. Ahora

tenemos otro debate abierto frente a las llamadas tecnologías de la información

5

Page 6: Web viewAsí mismo, se mencionan las tecnologías fundamentales en la educación, y de igual manera, sugerencias para implementar el uso de estas en el área educativa

y la comunicación (TIC). Desde las instituciones escolares y académicas este

debate adquiere una polémica paradoja. Por un lado, los organismos

gubernamentales nos dicen que es necesario ampliar la cultura de las

humanidades estaríamos en una línea apocalíptica, puesto que esto implica

reducir los horarios de otras materias más tecnológicas, así como algunas

optativas, pero, por el otro, al mismo tiempo nos venden grandes proyectos que

se sostienen en el reparto de ordenadores, planes de conexión y muchos

cursos informáticos.

Mientras tanto, en los centros y escuelas sigue funcionando la pizarra y, salvo

honrosas excepciones, las salas de informática sólo sirven para repetir los

tradicionales esquemas de transmisión de conocimientos en los que sólo

interesan los programas y el docente.

Es evidente entonces, para hacer un buen uso pedagógico de los medios es

necesario comprometerse con el desarrollo en situaciones naturales de

enseñanza, crear apoyos pedagógicos durante la puesta en práctica, tener

disponibilidad de materiales, un trabajo reflexivo y crítico por parte del

profesorado y el establecimiento de ciertas condiciones y procesos

institucionales que reconozcan y potencien el uso pedagógico continuado.

Precisando de una vez, desde los puntos más básicos o generales, la

tecnología apoya a la educación en distintos aspectos y tareas que resultan de

la automatización y/o la inmediatez en la obtención y procesamiento de

información; algunos de los aspectos más importantes en los que la tecnología

pude ser un recurso de apoyo en la educación son:

6

Page 7: Web viewAsí mismo, se mencionan las tecnologías fundamentales en la educación, y de igual manera, sugerencias para implementar el uso de estas en el área educativa

• Herramientas ofimáticas para el desarrollo de distintos trabajos de

investigación, presentaciones, ponencias, planeaciones u otros contenidos

didácticos educativos que pueden ser enriquecidos con gráficos, videos o

sonidos.

• Sistemas de aprendizaje integrados (bases de conocimiento para consulta)

tanto para él; alumno como el docente.

• Contenido multimedia educativo e interactivo (que permite desde un entorno

intuitivo y autodidacta, realizar actividades que ayuden a desarrollar

capacidades y absorber nuevo conocimiento.

• La tecnología como fuente de acceso al conocimiento por medio de sitios de

internet especializados.

• Favorece tanto el aprendizaje independiente y el autoaprendizaje como el

colaborativo y en grupo.

• Como plataforma para la comunicación e interacción entre alumnos y

docentes para sugerir y compartir actividades, ideas, recursos, etc.

En efecto, la tecnología transforma a las aulas en comunidades de aprendizaje,

donde el grupo que ahí interactúa normalmente un profesor y un grupo de

alumnos- posee diferentes niveles de experiencia, conocimiento y habilidades,

que intercambian para aprender mediante su implicación y participación en

actividades auténticas y culturalmente relevantes, gracias a la colaboración que

establecen entre sí, a la construcción del conocimiento colectivo que llevan a

cabo y a los diversos tipos de ayudas que se prestan mutuamente.

7

Page 8: Web viewAsí mismo, se mencionan las tecnologías fundamentales en la educación, y de igual manera, sugerencias para implementar el uso de estas en el área educativa

Este tipo de comunidades de aprendizaje centra sus actividades, en el manejo

de procesos colaborativos en la resolución de problemas apoyándose en la

experiencia y el conocimiento al mismo tiempo compartido y distribuido entre

los miembros.

8

Page 9: Web viewAsí mismo, se mencionan las tecnologías fundamentales en la educación, y de igual manera, sugerencias para implementar el uso de estas en el área educativa

Las habilidades que los docentes deben tener para funcionar de manera

efectiva en la nueva sociedad del conocimiento son:

1 – Crear y editar audio digital.

2 – Utilizar marcadores sociales para compartir los recursos con/entre los

estudiantes

3 – Usar blogs y wikis para generar plataformas de aprendizaje en línea

dirigidas a sus estudiantes.

4 – Aprovechar las imágenes digitales para su uso en el aula.

5 – Usar contenidos audiovisuales y vídeos para involucrar a los estudiantes

6 – Utilizar infografías para estimular visualmente a los estudiantes.

7 – Utilizar las redes sociales para conectarse con colegas y crecer

profesionalmente.

8 – Crear y entregar presentaciones y sesiones de capacitación.

9 – Compilar un portafolio para su autodesarrollo.

10 – Tener un conocimiento sobre seguridad online.

11 – Crear videos con capturas de pantalla y vídeo-tutoriales.

12 – Recopilar contenido web apto para el aprendizaje en el aula.

13 – Usar y proporcionar a los estudiantes las herramientas de gestión de

tareas necesarias para organizar su trabajo y planificar su aprendizaje de forma

óptima.

9

Page 10: Web viewAsí mismo, se mencionan las tecnologías fundamentales en la educación, y de igual manera, sugerencias para implementar el uso de estas en el área educativa

14 – Conocer el software de votación: se puede utilizar, por ejemplo, para crear

una encuesta en tiempo real en la clase.

15 – Entender las cuestiones relacionadas con derechos de autor y uso

honesto de los materiales.

16 – Aprovechar los juegos de ordenador y videoconsola con fines

pedagógicos.

17 – Utilizar herramientas digitales para crear cuestionarios de evaluación

18 – Uso de herramientas de colaboración para la construcción y edición de

textos.

19 – Encontrar y evaluar el contenido web.

20 – Usar dispositivos móviles (p.ej., tablets o smartphones).

21 – Identificar recursos didácticos online seguros para los estudiantes.

22 – Utilizar las herramientas digitales para gestionar el tiempo

adecuadamente.

23 – Conocer el uso de youtube y sus potencialidades dentro del aula.

24 – Usar herramientas de anotación y compartir ese contenido con sus

alumnas y alumnos.

25 – Compartir las páginas web y las fuentes de los recursos que ha expuesto

en clase.

26 – Usar organizadores gráficos, online e imprimibles.

27 – Usar notas adhesivas (post-it) en línea para captar ideas interesantes.

10

Page 11: Web viewAsí mismo, se mencionan las tecnologías fundamentales en la educación, y de igual manera, sugerencias para implementar el uso de estas en el área educativa

28 – Usar herramientas para crear y compartir tutoriales con la grabación

fílmica de capturas de pantalla.

29 – Aprovechar las herramientas de trabajo online en grupo/en equipo que

utilizan mensajería.

30 – Buscar eficazmente en internet empleando el mínimo tiempo posible.

31 – Llevar a cabo un trabajo de investigación utilizando herramientas digitales.

32 – Usar herramientas para compartir archivos y documentos con los

estudiantes.

11

Page 12: Web viewAsí mismo, se mencionan las tecnologías fundamentales en la educación, y de igual manera, sugerencias para implementar el uso de estas en el área educativa

Algunas de las tecnologías más importantes en la educación son:

Multimedia:

Concepto que hace referencia a la utilización de distintos medios para

representar información, por lo general, los recursos más comunes suelen ser

los audiovisuales (audio y video) sin embargo el término multimedia, engloba

también imágenes, texto, animaciones y contenidos interactivos, mismos que

han sido ampliamente utilizados con el surgimiento y expansión de los sistemas

de cómputo y el internet.

Proyector de video.

El proyector de vídeo o vídeo proyector es un aparato que recibe una señal de

vídeo y proyecta la imagen correspondiente en una pantalla de proyección

usando un sistema de lentes, permitiendo así mostrar imágenes fijas o en

movimiento.

Todos los proyectores de vídeo utilizan una luz muy brillante para proyectar la

imagen, y los más modernos pueden corregir curvas, borrones y otras

inconsistencias a través de los ajustes manuales. Los proyectores de vídeo son

mayoritariamente usados en salas de presentaciones o conferencias, en aulas

docentes, aunque también se pueden encontrar aplicaciones para cine en

casa. La señal de vídeo de entrada puede provenir de diferentes fuentes, como

un sintonizador de televisión (terrestre o vía satélite), un ordenador personal

12

Page 13: Web viewAsí mismo, se mencionan las tecnologías fundamentales en la educación, y de igual manera, sugerencias para implementar el uso de estas en el área educativa

Computadora

Máquina electrónica que recibe y procesa datos para convertirlos en

información útil. Una computadora es una colección de circuitos integrados y

otros componentes relacionados que pueden ejecutar con exactitud, rapidez y

de acuerdo a lo indicado por un usuario o automáticamente por otro programa,

una gran variedad de secuencias o rutinas de instrucciones que son

ordenadas, organizadas y sistematizadas en función a una amplia gama de

aplicaciones prácticas y precisamente determinadas.

La computadora además de la rutina o programa informático, necesita de

datos específicos que deben ser suministrados, y que son requeridos al

momento de la ejecución, para proporcionar el producto final del procesamiento

de datos, que recibe el nombre de "output" o de salida. La información puede

ser entonces utilizada, reinterpretada, copiada, transferida, o retransmitida.

Por las consideraciones anteriores, es importante conocer las tecnologías que

se pretenden aplicar y seleccionar las mismas de manera concienzuda, para

poder aprovecharlas a su máximo potencial; es importante que el docente

tenga al mismo tiempo una actitud positiva y con disposición hacia la

adquisición de nuevo conocimiento, siempre dando énfasis en el contenido y

utilizando la tecnología como un vehículo para el mismo.

En efecto, se debe prestar especial atención en no utilizar los medios

tecnológicos como una forma más, de impartir una clase unidireccional; sino

utilizar la tecnología como una herramienta que permita la experimentación y

que avive el interés del alumno por los temas expuestos, al mismo tiempo que

se exploran nuevas alternativas de solución a problemas planteados y se

13

Page 14: Web viewAsí mismo, se mencionan las tecnologías fundamentales en la educación, y de igual manera, sugerencias para implementar el uso de estas en el área educativa

promueve la interactividad, que conllevará a la participación y el

cuestionamiento.

14

Page 15: Web viewAsí mismo, se mencionan las tecnologías fundamentales en la educación, y de igual manera, sugerencias para implementar el uso de estas en el área educativa

Sugerencias para implementar el uso de las tecnologías en la educación.

La siguiente lista nos permite un abordaje inicial de una concepción del uso de

las TIC en desarrollo educativo y social desde un enfoque endógeno:

1. La implementación de programas de desarrollo innovadores deben tener

como referente los intereses de los individuos y sus proyectos personales

enfocados hacia apuestas concretas y cercanas que tengan un impacto

inmediato en mejorar la calidad de vida de los ciudadanos, esto se logra

generando un impacto positivo en temas como el empleo y la educación.

2. Establecer comunidades de conocimiento, que permitan su acumulación y

transferencia. Consolidar el capital intelectual y ponerlo al servicio de las

necesidades puntuales de las comunidades.

3. Crear comunidades horizontales en las que se pueda compartir experiencias

saberes y valores, en las que se puedan compartir soluciones a problemas

comunes.

4. Formular objetivos de desarrollo social debe ser parte de un proceso de

diálogo entre las agencias y los ciudadanos, organizaciones públicas y

sociales, toda propuesta debe estar fundamentada en la decisión colectiva.

5. El éxito de los programas de desarrollo social basados en el uso de las TIC

consiste en generar en la población las destrezas, el conocimiento asociado y

la capacidad para usarlas como herramientas para el desarrollo.

15

Page 16: Web viewAsí mismo, se mencionan las tecnologías fundamentales en la educación, y de igual manera, sugerencias para implementar el uso de estas en el área educativa

6. La respuesta al dilema de un enfoque adecuado de uso de las TIC en el

contexto del desarrollo social deber ser el resultado de un enfoque concebido

desde la propia comunidad.

7. La clave de la implementación de las TIC en el ámbito del desarrollo social

es favorecer procesos de apropiación. Estos se hacen evidentes cuando las

personas le dan un uso racional a la tecnología de una manera cotidiana

práctica y relevante para su quehacer.

8. Medir el impacto de las TIC en el desarrollo no es solo cuestión de

determinar el número de personas capacitadas o conectadas, tiene que ver con

medir el impacto sobre la calidad de vida.

9. Es importante destinar recursos para monitorear y evaluar proyectos más

allá del tiempo de su implementación, esta es una práctica que sirve para la

retroalimentación y para capitalizar el conocimiento generado.

10. El desarrollo social no debe ser considerado una meta sino un proceso

constante de construcción de bienestar social.

11. El desarrollo social no debe pensarse solo en términos de desarrollo

material sino en términos de calidad de vida, es decir, un estado en el que se

propicie el bienestar humano integral.

12. La población y sus necesidades son el punto de partida para el diseño de

estrategias, la introducción de las TIC en las comunidades se facilita cuando se

hace a través de canales de información confiables y comprobados.

16

Page 17: Web viewAsí mismo, se mencionan las tecnologías fundamentales en la educación, y de igual manera, sugerencias para implementar el uso de estas en el área educativa

13. Es necesario desarrollar formas creativas para la introducción de las TIC

basadas en canales de comunicación de uso cotidiano para las comunidades.

17

Page 18: Web viewAsí mismo, se mencionan las tecnologías fundamentales en la educación, y de igual manera, sugerencias para implementar el uso de estas en el área educativa

III. Conclusión:

De los anteriores planteamientos se deduce que la tecnología no debería

utilizarse como sustituto de los conocimientos e intuiciones básicos, sino que

puede y debería usarse para potenciarlos. Ya que el uso de esta tiene un papel

fundamental e importante del proceso del enseñanza-aprendizaje.

Por otra parte, como futura docente estoy consciente de la gran

responsabilidad, que conlleva la educación de los alumnos, por el hecho se

debe de asegurar que estos sean capaces de integrarse de manera efectiva,

en una sociedad con mayor exigencia cada día.

Además en la actualidad se puede apreciar con bastante frecuencia que las

aulas de clase son escenarios de estudiantes con diversidad de

comportamientos; de diferentes estratos sociales, capacidades intelectuales,

ritmos de aprendizaje, estilos de trabajo, niveles de motivación y por su puesto

habilidades sociales distintas.

Es evidente entonces que el uso de las nuevas tecnologías en el aula, es una

estrategia didáctica que el docente puede implementar en el salón clases.

Cabe mencionar que forma parte de una herramienta para el proceso de

enseñanza-aprendizaje. Ya que los alumnos por medio de esta podrán

desarrollar sus habilidades cognitivas, emocionales y sociales.

Ante la situación planteada, las nuevas tecnologías producen un modelo nuevo

de formación caracterizado por el paso de una comunicación unidireccional a

un modelo más abierto que posibilita la interacción, la diversificación de los

soportes de la información y el autoaprendizaje.

18

Page 19: Web viewAsí mismo, se mencionan las tecnologías fundamentales en la educación, y de igual manera, sugerencias para implementar el uso de estas en el área educativa

Indudablemente, hoy en día el rol docente tiene otro gran desafío con

implementación en las aulas de las nuevas tecnologías en el aula.

19

Page 20: Web viewAsí mismo, se mencionan las tecnologías fundamentales en la educación, y de igual manera, sugerencias para implementar el uso de estas en el área educativa

IV. Referencias:

Presentación en clase, del maestro Héctor Cháirez Reynaga.

http://www.uoc.edu/web/esp/art/uoc/gabelas0102/gabelas0102.html

http://www.uv.es/aliaga/curriculum/Aliaga&Bartolome-2005- borrador.pdf

http://coleccion.educ.ar/coleccion/CD22/mt/formaciondocente.html

http://tic.alianzaseducativas.org/?p=631

http://www.blog.edutec.com.co/14-recomendaciones-para-el-uso- de-las-tic-en-desarrollo-social-desde-un-enfoque-endogeno

20