microscopio optico

3
MICROSCOPIO OPTICO: PARTES DE UN MICROSCOPIO ÓPTICO: a) Parte Mecánica: - Base ó pie - Columna - Tubo - Brazo - Platina - Pinzas - Revolver - Tornillo macrométrico - Tornillo micrométrico b) Parte óptica: - Oculares - Objetivo c) Sistema de iluminación: - Fuente de luz - Espejo - Condensador - Diafragma

Upload: nazareth-av

Post on 24-Jul-2015

93 views

Category:

Health & Medicine


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Microscopio optico

MICROSCOPIO OPTICO:

PARTES DE UN MICROSCOPIO ÓPTICO:

a) Parte Mecánica: - Base ó pie- Columna- Tubo- Brazo- Platina- Pinzas- Revolver- Tornillo macrométrico- Tornillo micrométrico

b) Parte óptica: - Oculares- Objetivo

c) Sistema de iluminación: - Fuente de luz- Espejo- Condensador- Diafragma

Page 2: Microscopio optico

USO DEL MICROSCOPIO ÓPTICO:- Colocar el objetivo de menor aumento en posición de empleo y bajar la platina

completamente.- Colocar la preparación sobre la platina sujetándola con las pinzas metálicas.- Comenzar la observación con el objetivo menor aumento.- Realzar el enfoque.- Empleo del objetivo de inmersión:

1. Bajar la platina y subir el condensador para ver el círculo de luz que nos indica la zona que se va a visualizar y donde habrá que echar el aceite.

2. Girar el revólver hacia el objetivo de inmersión dejándolo a medio camino entre éste y el de x40.

3. Colocar una gota mínima de aceite de inmersión sobre el circulo de luz.4. Terminar de girar suavemente el revólver hasta la posición del objetivo de inmersión.5. Mirando al objetivo, subir la platina lentamente hasta que la lente toca la gota de aceite.6. Enfocar con el micrométrico7. Una vez terminada la observación de la preparación se baja la platina y se coloca el

objetivo de menor aumento girando el revólver.8. Limpiar el objetivo de inmersión con cuidado empleando un papel especial para óptica.

Comprobar también que el objetivo 40x está perfectamente limpio.

MANTENIMIENTO:1. Lentes: nunca hay que tocarlas con las manos. Si se ensucian, limpiarlas muy suavemente

con un papel de filtro, o de óptica.2. Objetivos: limpiarlos también con papel de filtro o papel de óptica. Si el aceite de inmersión

ha llegado a secarse y pegarse en el objetivo, hay que limpiarlo con una mezcla de alcohol-acetona ó xilol.

3. Ocular: para comprobar la limpieza ocular, éste se debe rotar entre los dedos y al mismo tiempo se debe observar a través del microscopio.

4. Plantilla: mantener seca y limpia la platina del microscopio. Si se derrama sobre ella algún líquido, secarlo con un paño. Si se mancha de aceite, limpiarla con un paño humedecido en xilol.