milton, aristegui y la libertad de expresión

4
Milton, Aristegui y la libertad de expresión "El que se alaba a sí mismo siempre encuentra quien se ría de él, lo cual no es cómico sino trágico." John Milton Si bien no sigo a la periodista Carmen Aristegui, es merecedora de todo mi respeto. La aclaración no pedida viene a cuento debido a que en días anteriores hice un comentario en redes sociales que levantó ámpula y no pocos enconados insultos, donde consigno que “el caso Aristegui/MVS me es indiferente pues prefiero leer "Areopagítica" de John Milton para contar con argumentos”. El chiste se cuenta solo, pues el libro consiste en una defensa del ilustre pensador y escritor inglés ante el Parlamento para rebatir la orden del 14 de junio de 1643, donde se exigía tener licencias y permisos para imprimir cualquier cosa de la índole que fuere. Mi comentario satírico no era en contra de Aristegui, ya que sólo pretendía mofarme de los fanáticos de la periodista y del espíritu acrítico de sus seguidores, cuestión que logré fácilmente, pues basta con darles con la puntilla para que sus pasiones se trastoquen, ya que considero que el conflicto no tiene mucho que ver con la libertad de expresión, pues no se trata de un caso de censura, sino de un pleito mediático donde cada quién ha expuesto públicamente sus razones, con argumentos lógicos de ambas partes. Sin embargo Carmen, inteligentemente, abraza la bandera de las garantías individuales y de la libertad de expresión, recurso socorrido y que a mi entender es una falacia argumentativa llamada petición de principio: "Yo siempre digo la verdad. Por lo tanto, yo nunca miento." El caso no trata de eso, pues ella y su equipo contravinieron las disposiciones y acuerdos con su empresa, resultando en el despido de dos reporteros y el consecuente ultimátum que ella puso como condición, que era la de reinstalarlos -aunque a

Upload: ricardo-e-tatto

Post on 19-Dec-2015

221 views

Category:

Documents


4 download

DESCRIPTION

Ensayo

TRANSCRIPT

Milton, Aristegui y la libertad de expresin"El que se alaba a s mismo siempre encuentra quien se ra de l, lo cual no es cmico sino trgico." John MiltonSi bien no sigo a la periodista Carmen Aristegui, es merecedora de todo mi respeto. La aclaracin no pedida viene a cuento debido a que en das anteriores hice un comentario en redes sociales que levant mpula y no pocos enconados insultos, donde consigno que el caso Aristegui/MVS me es indiferente pues prefiero leer "Areopagtica" de John Milton para contar con argumentos. El chiste se cuenta solo, pues el libro consiste en una defensa del ilustre pensador y escritor ingls ante el Parlamento para rebatir la orden del 14 de junio de 1643, donde se exiga tener licencias y permisos para imprimir cualquier cosa de la ndole que fuere.Mi comentario satrico no era en contra de Aristegui, ya que slo pretenda mofarme de los fanticos de la periodista y del espritu acrtico de sus seguidores, cuestin que logr fcilmente, pues basta con darles con la puntilla para que sus pasiones se trastoquen, ya que considero que el conflicto no tiene mucho que ver con la libertad de expresin, pues no se trata de un caso de censura, sino de un pleito meditico donde cada quin ha expuesto pblicamente sus razones, con argumentos lgicos de ambas partes.Sin embargo Carmen, inteligentemente, abraza la bandera de las garantas individuales y de la libertad de expresin, recurso socorrido y que a mi entender es una falacia argumentativa llamada peticin de principio: "Yo siempre digo la verdad. Por lo tanto, yo nunca miento." El caso no trata de eso, pues ella y su equipo contravinieron las disposiciones y acuerdos con su empresa, resultando en el despido de dos reporteros y el consecuente ultimtum que ella puso como condicin, que era la de reinstalarlos -aunque a ella nadie nunca la despidi, sino que renunci ante el nulo efecto de sus exigencias a la familia Vargas, propietaria de la empresa-.A grandes rasgos y sin afn de entrar en polmica eso fue lo que sucedi en concreto, o al menos lo que sabemos a ciencia cierta, ya que hasta ahora la opinin pblica no cuenta con todos los elementos, lo cual hace parecer esto cada vez ms como una pugna de poder, donde miden fuerzas para saber quin puede ms, magnificando un conflicto de intereses que se origin por una cuestin interna, a saber, el uso indebido de recursos de la empresaestos tampoco han sido aclarados a cabalidad- para colaborar en la plataforma Mxicoleaks, de reciente creacin; faltas administrativas que, de existir, pudieron haberse subsanado en casa.El porqu esto no ocurri slo lo saben los protagonistas. Pero lo que s est claro, desde mi punto de vista, es que no se trata de un asunto que atae a la manida libertad de expresin ni sobre los espacios ganados como tanto se empean en decir -no dudo que otro valiente le dar foro, y en pleno siglo XXI ningn periodista independiente necesita de los medios corporativos para expresarse-. Lo anterior lo digo porque hasta ahora, lo nico que tenemos es la suspicacia y el ser malpensados, para creer en todas las teoras conspiracionistas que se han lanzado al aire pero que, a la postre, son meras especulaciones y polmicas sin sustento (no hay que soslayar que su anterior conflicto con WRadio concerniente al alcoholismo del expresidente Caldern nunca fue comprobado, pero bast la mera insinuacin para que ardiera Troya). En el periodismo, como Carmen debe saber, no existe verdad sin datos comprobables. Hasta ahora lo nico que tenemos es la factibilidad y verosimilitud de sus afirmaciones. Lo que s podra comprobarse es que el 6% de la publicidad en MVS proviene del Gobierno Federal tal y como ellos lo declararon en un comunicado-, cantidad poco significativa y que no demuestra que existan presiones de ms arriba como se ha insinuado una vez ms. Eso dice Carmen, pero no lo sustenta, no lo demuestra, y ah van todos tras ella a apoyar su teora. Ahora bien, suponiendo que sea verdad, cul es su inters en regresar a un medio que supuestamente ha sido cooptado por las fuerzas del gobierno? Ah es donde est la incongruencia y podemos atisbar intereses de ndole personal que ninguna de las partes ha aclarado: su contrato exclusivo con MVS mismo que se renov en diciembre, despus de revelar el escabroso reportaje sobre las casas de EPN y Ca.-, el automvil de lujo que esta empresa le proporciona, el aumento salarial de todo su equipo comenzando el 2015, etc. En su discurso del 19 de marzo hecho pblico va web, Carmen habla de autoritarismo, misteriosos desplegados, de un poder superior que hizo cambiar a la familia Vargas, de su cerrazn y, al mismo tiempo, de recurrir a las vas del dilogo -pues su objetivo es regresar a MVS con ni ms ni menos derechos editoriales que los que tena antes-. Yo la escuchaba y pensaba que tal vez tena razn en sus peticiones, pero estaban mal encaminadas a retornar al lugar que ella misma insina est contaminado por la sombra detrs del poder.No es eso incongruente, por no decir absurdo? Lo siento por todos sus admiradores, pero escarbando un poco en su discurso vemos que tena un nimo incendiario pero poco sustentado: ella, como la gran periodista que es, especula, levanta sospechas, pero aporta algn dato duro para respaldar su teora de la conspiracin? Hizo pblico el contrato que tena ante la MVS? No, porque tiene la esperanza de regresar. Por qu? No lo s, slo ella y sus seguidores acrticos lo saben, pero esas son la clase de preguntas que deberamos hacernos en lugar de enfrascarnos en discusiones bizantinas que slo logran distanciarnos de nuestros semejantes, pues donde tiene cabida la stira y la ridiculizacin, tambin tiene cabida la comprensin y la tolerancia. Esa es la clase de libertad de expresin que defenda Milton, Locke y los que le siguieron. Algo que todos ejercemos desde nuestra trinchera y donde disentir, dudar y cuestionar, est permitido, siempre y cuando no nos ceguemos por nuestras bajas pasiones y afinidades electivas. Razn por la cual es preferible leer la Areopagtica de Milton, pues discutir con fanticos sin apertura es como arrojarle rosas a los cerdos.