mini ensayo psu2 medio lenguaje sm, aplicado 13 de abril

Upload: anonymous-g8zyj2

Post on 05-Jul-2018

218 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/16/2019 Mini Ensayo Psu2 Medio Lenguaje Sm, Aplicado 13 de Abril

    1/15

    Mini Ensayo PSU II Medio Lenguaje

    1. En la Segunda Guerra Mundial ………………… ocurrió uno de los genocidios másgrandes de la historia, ………………………... tuvo lugar uno de los más terriblesconflictos raciales que se ha visto: la ine !licable discriminación al !ueblo "ud#o.

    $% , aun cuando todav#a&% no solo sino tambi'n(% , !or un lado, además)% , entonces *a queE% , !rimero, !uesto que

    +. ………………… los estudiantes obtuvieron e celentes calificaciones en lose ámenes, la directora organi ó un almuer o es!ecial ……………… felicitarlos !or su esfuer o * dedicación.

    $% (on tal que con el fin de&% $ !esar de que !ara as#(% $demás de que a causa de

    )% Entonces en virtud deE% )ado que !ara

    -. a memoria a corto !la o es la ca!acidad de mantener activa en la mente una!eque/a cantidad de información recibida recientemente, ………………... esta seencuentre inmediatamente dis!onible durante un corto !er#odo de tiem!o. Esta!osibilita, ………………… que dos individuos !uedan sostener una conversación.

    $% cuando !or lo tanto,&% aunque !or cierto,(% !ese a que además,)% de manera que !or e"em!lo,

    E% * as# incluso,0. El ealismo busca !lasmar en la literatura la realidad tal cual es, ……………… de

    manera ob"etiva2 ……………… suele asociarse a la idea de una fotograf#a,…………… esta logra ca!tar fielmente la realidad.

    $% es decir, !or eso !ues&% !or e"em!lo, !or lo tanto *a que(% esto es, as# cuando)% aunque entonces inclusoE% !ero !or cierto aunque

  • 8/16/2019 Mini Ensayo Psu2 Medio Lenguaje Sm, Aplicado 13 de Abril

    2/15

    3. Me !arece que lo más conveniente es que te inscribas en el !lan com4n,……………… tendrás cursos de distintas disci!linas …………… !odrás ver qu'área de estudio te gusta más.

    $% !ues , es decir,&% *a que , incluso(% as# *)% aunque !or lo queE% !ero aunque

    6. 5El t'61. as variedades de t' más comunes son el verde, el blanco, el negro, oolong * ro"o o pu-

    erh.+. $demás, contiene 7teanina que favorece la concentración * la calma.-. Es una infusión de las ho"as * brotes de la !lanta de la Camellia sinensis .0. Si bien sus sabores son diferentes, todas ellas se !roducen a !artir de la misma Camellia

    sinensis .3. (ontiene antio idantes, flavanoles, flavonoides, catequinos * !olifenoles que le otorgan

    !ro!iedades anti7inflamatorias * neuro!rotectoras. $% 3 8 + 8 - 8 1 8 0&% 3 8 1 8 + 8 - 8 0(% - 8 3 8 + 8 1 8 0)% - 8 3 8 + 8 0 8 1E% 0 8 - 8 + 8 1 8 3

    7. 5(arta al director6

    1. $demás, su estructura argumentativa es libre.

    +. En ocasiones, !ueden haber otros lectores que res!ondan las cartas.-. En el que se manifiesta un !unto de vista sobre un tema de actualidad.0. Es un g'nero de o!inión.

    $% 1 8 + 8 - 80&% + 8 1 8 - 8 0(% - 8 0 8 1 8 +)% 0 8 1 8 - 8 +E% 0 8 - 8 1 8 +

    9. 5Gastritis6

    1. as !rinci!ales causas de la gastritis son la !'rdida del revestimiento del estómago* la infección a causa de una bacteria.+. ambi'n !uede generarse !or la ingesta de algunos medicamentos como el ácidoacetilsalic#lico * los antinflamatorios.-. Es!ecialmente, los antiinflamatorios no esteroideos ;$na de las enfermedades gástricas más frecuentes.

  • 8/16/2019 Mini Ensayo Psu2 Medio Lenguaje Sm, Aplicado 13 de Abril

    3/15

    $% 1 8 + 8 3 8 0 8 -&% 3 8 0 8 1 8 + 8 -(% 1 8 + 8 3 8 - 8 0)% 0 8 - 8 1 8 + 8 3E% 3 8 0 8 + 8 - 8 1

    ?. 5 a calculadora6

    1. as !rimeras calculadoras fueron ábacos * las reglas de cálculo.+. @acia el a/o 1?AB surgen las !rimeras calculadoras !ortátiles o 5de bolsillo6.-. Su caracter#stica distintiva es la !recisión num'rica.0. $ !artir de 1?9B, las calculadoras sim!les fueron incor!oradas a otros dis!ositivos,como celulares * relo"es de !ulsera.3. )is!ositivo inalámbrico electrónico que reali a !rinci!almente cálculos aritm'ticos.

    $% + 8 0 8 1 8 3 8 -&% 1 8 + 8 0 8 3 8 -(% 3 8 - 8 1 8 + 8 0)% 3 8 1 8 + 8 0 8 -E% - 8 1 8 + 8 0 8 3

    10. 5Gabriela Mistral6

    1. Cida de Gabriela Mistral.+. (onte to de !roducción de su obra.-. Caloración de la cr#tica.0. $nálisis de su obra.3. @omena"es !óstumos * su legado.

    $% 1 8 + 8 0 8 - 8 3&% 1 8 + 8 - 8 3 8 0(% + 8 1 8 - 8 3 8 0)% + 8 - 8 3 8 0 8 1E% - 8 + 8 1 8 0 8 3

    11.5Rayuela 6

    1. Dliveira * Maga son los !rotagonistas de la obra.+. a obra consta de 133 ca!#tulos * !uede leerse de varias maneras.-. Es la obra maestra del escritor argentino ulio (ortá ar.0. Se destaca !or su carácter innovador, !ues rom!e con algunos cánones de su '!oca.

    $% 0 8 - 8 1 8 +&% 0 8 - 8 + 8 1(% - 8 + 8 1 8 0)% - 8 0 8 + 8 1E% - 8 + 8 0 8 1

    ++.

  • 8/16/2019 Mini Ensayo Psu2 Medio Lenguaje Sm, Aplicado 13 de Abril

    4/15

    Texto

    El recado

    1. Cine, Mart#n, * no estás. Me he sentado en el !elda/o de tu casa, recargada en tu!uerta * !ienso que en alg4n lugar de la ciudad, !or una onda que cru a el aire,debes intuir que aqu# esto*. Es este tu !edacito de "ard#n2 tu mimosa se inclinahacia afuera * los ni/os al !asar le arrancan las ramas más accesibles… En latierra, sembradas alrededor del muro, mu* rectil#neas * serias veo unas flores quetienen ho"as como es!adas. Son a ul marino, !arecen soldados. Son mu* graves,mu* honestas. 4 tambi'n eres un soldado. Marchas !or la vida, uno, dos, uno,dos… odo tu "ard#n es sólido, es como t4, tiene una reciedumbre que inspiraconfian a.

    +. $qu# esto* contra el muro de tu casa, as# como esto* a veces contra el muro de tues!alda. El sol da tambi'n contra el vidrio de tus ventanas * !oco a !oco sedebilita !orque *a es tarde. El cielo enro"ecido ha calentado tu madreselva * suolor se vuelve a4n más !enetrante. Es el atardecer. El d#a va a decaer. u vecina!asa. =o s' si me habrá visto. Ca a regar su !eda o de "ard#n. ecuerdo que ellate trae una so!a cuando estás enfermo * que su hi"a te !one in*ecciones… Fiensoen ti mu* des!acio, como si te dibu"ara dentro de m# * quedaras all# grabado.

    uisiera tener la certe a de que te vo* a ver ma/ana * !asado ma/ana * siem!reen una cadena ininterrum!ida de d#as2 que !odr' mirarte lentamente aunque *ame s' cada rinconcito de tu rostro2 que nada entre nosotros ha sido !rovisional oun accidente.

    -. Esto* inclinada ante una ho"a de !a!el * te escribo todo esto * !ienso que ahora,en alguna cuadra donde camines a!resurado, decidido como sueles hacerlo, enalguna de esas calles !or donde te imagino siem!re: )onceles * (inco de Hebreroo Cenustiano (arran a, en alguna de esas banquetas grises * monocordes rotas

    solo !or el remolino de gente que va a tomar el camión, has de saber dentro de tique te es!ero. Cine nada más a decirte que te quiero * como no estás te loescribo. Ia casi no !uedo escribir !orque *a se fue el sol * no s' bien a bien loque te !ongo. $fuera !asan más ni/os, corriendo. I una se/ora con una ollaadvierte irritada: 5=o me sacudas la mano !orque vo* a tirar la leche…6 I de"oeste lá!i , Mart#n, * de"o la ho"a ra*ada * de"o que mis bra os cuelguen in4tilmentea lo largo de mi cuer!o * te es!ero. Fienso que te hubiera querido abra ar. $veces quisiera ser más vie"a !orque la "uventud lleva en s#, la im!eriosa, laimplacable necesidad de relacionarlo todo con el amor.

    0. adra un !erro2 ladra agresivamente. (reo que es hora de irme. )entro de !ocovendrá la vecina a !render la lu de tu casa2 ella tiene llave * encenderá el foco de

    la recámara que da hacia afuera !orque en esta colonia asaltan mucho, robanmucho. $ los !obres les roban mucho2 los !obres se roban entre s#… Sabes,desde mi infancia me he sentado as# a es!erar, siem!re fui dócil , !orque tees!eraba. S' que todas las mu"eres aguardan. $guardan la vida futura, todas esasimágenes for"adas en la soledad, todo ese bosque que camina hacia ellas2 todaesa inmensa !romesa que es el hombre2 una granada que de !ronto se abre *muestra sus granos ro"os, lustrosos2 una granada como una boca !ul!osa de milga"os. Más tarde esas horas vividas en la imaginación, hechas horas reales,

  • 8/16/2019 Mini Ensayo Psu2 Medio Lenguaje Sm, Aplicado 13 de Abril

    5/15

  • 8/16/2019 Mini Ensayo Psu2 Medio Lenguaje Sm, Aplicado 13 de Abril

    6/15

    19.OFor qu' la narradora le !ide a Mart#n que rellene los es!acios blancoscon: 5 e quiero…6P

    $% Forque no sabe escribir mu* bien.&% Forque no logra ver lo que escribe.(% Forque *a no sabe qu' más escribir.)% Forque le faltó tiem!o !ara seguir escribiendo.E% Forque se siente insegura de sus sentimientos.

    Texto

    Fiececitos de ni/o,a ulosos de fr#o,Qcómo os ven * no os cubren,)ios m#oR

    QFiececitos heridos!or los gui"arros todos,ultrajados de nieves* lodosR

    El hombre ciego ignoraque !or donde !asáis,una flor de lu vivade"áis2

    que all# donde !on'isla !lantita sangrante,el nardo nace másfragante.

    Sed, !uesto que marcháis!or los caminos rectos,heroicos como sois!erfectos.

    Fiececitos de ni/o,dos "o*itas sufrientes,Qcómo !asan sin veroslas gentesR

    Gabriela Mistral,Piececitos

    1?.> $ $)DS

    $% ofendidos&% re!letos(% lastimados)% humilladosE% cortados

  • 8/16/2019 Mini Ensayo Psu2 Medio Lenguaje Sm, Aplicado 13 de Abril

    7/15

    +B. O u' e !resa el hablante en la !rimera estrofaP

  • 8/16/2019 Mini Ensayo Psu2 Medio Lenguaje Sm, Aplicado 13 de Abril

    8/15

    todo, la !asión de los seducidos habr#a hecho saltar !risiones más fuertes quemástiles * cadenas. >lises no !ensó en eso, si bien qui á alguna ve , algo hab#allegado a sus o#dos. Se confió !or com!leto en aquel !u/ado de cera * en elmano"o de cadenas. (ontento con sus !eque/as estratagemas, navegó en !os delas sirenas con alegr#a inocente.

    -. Sin embargo, las sirenas !oseen un arma mucho más terrible que el canto: susilencio. =o sucedió en realidad, !ero es !robable que alguien se hubiera salvadoalguna ve de sus cantos, aunque nunca de su silencio. =ing4n sentimientoterreno !uede equi!ararse a la vanidad de haberlas vencido mediante las !ro!iasfuer as.

    0. En efecto, las terribles seductoras no cantaron cuando !asó >lises2 tal ve !orquecre*eron que a aquel enemigo solo !od#a herirlo el silencio, tal ve !orque eles!ectáculo de felicidad en el rostro de >lises, quien solo !ensaba en ceras *cadenas, les hi o olvidar toda canción.

    3. >lises ;!ara e !resarlo de alguna manera% no o*ó el silencio. Estaba convencidode que ellas cantaban * que solo 'l estaba a salvo. Huga mente, vio !rimero lascurvas de sus cuellos, la res!iración !rofunda, los o"os llenos de lágrimas, loslabios entreabiertos. (re#a que todo era !arte de la melod#a que flu#a sorda entorno de 'l. El es!ectáculo comen ó a desvanecerse !ronto2 las sirenas seesfumaron de su hori onte !ersonal, * !recisamente cuando se hallaba más!ró imo, *a no su!o más acerca de ellas.

    N. I ellas, más hermosas que nunca, se estiraban, se contoneaban. )es!legabansus h4medas cabelleras al viento, abr#an sus garras acariciando la roca. Ia no!retend#an seducir, tan solo quer#an atra!ar !or un momento más el fulgor de losgrandes o"os de >lises.

    A. Si las sirenas hubieran tenido conciencia, habr#an desa!arecido aquel d#a. Feroellas !ermanecieron * >lises esca!ó.

    9. a tradición a/ade un comentario a la historia. Se dice que >lises era tan astuto,tan ladino, que incluso los dioses del destino eran inca!aces de !enetrar en sufuero interno. For más que esto sea inconcebible !ara la mente humana, tal ve>lises su!o del silencio de las sirenas * tan solo re!resentó tama/a farsa !araellas * !ara los dioses, en cierta manera a modo de escudo.

    Hran afLa, El silencio de las sirenas .

  • 8/16/2019 Mini Ensayo Psu2 Medio Lenguaje Sm, Aplicado 13 de Abril

    9/15

    +0.

  • 8/16/2019 Mini Ensayo Psu2 Medio Lenguaje Sm, Aplicado 13 de Abril

    10/15

    01. Texto0+.

    3. Pi!malión00.03. @

  • 8/16/2019 Mini Ensayo Psu2 Medio Lenguaje Sm, Aplicado 13 de Abril

    11/15

    N1. @

  • 8/16/2019 Mini Ensayo Psu2 Medio Lenguaje Sm, Aplicado 13 de Abril

    12/15

    $% Fara obtener un nuevo traba"o.&% Fara me"orar su forma de hablar.(% Fara conquistar a m#ster @iggins.)% Fara que m#ster @iggins la grabara.E% Fara conocer el análisis que hi o m#ster @iggins de ella.AN.AA. -3.OFor qu' a Hlorista revela que ha llegado en ta iP

    $% Fara e cusarse !or no tener trans!orte !ro!io.&% Fara !edir que le devuelvan el dinero que gastó.(% Fara se/alar que tiene la intención de quedarse.)% Fara e !licar que no tiene cómo volver a su casa.E% Fara demostrar que tiene dinero !ara !agar unas clases.

    A9.79. Texto

    80. %l!o mu& !ra'e 'a a suceder en este pueblo91.

    1.

  • 8/16/2019 Mini Ensayo Psu2 Medio Lenguaje Sm, Aplicado 13 de Abril

    13/15

    agregaJ Me"or v'ndame dos, !orque andan diciendo que algo grave va a !asar *lo me"or es estar !re!arado.

    ?-.1-. El carnicero des!acha su carne * cuando llega otra se/ora a com!rar una libra de

    carne, le dice:?0.10. J leve dos !orque hasta aqu# llega la gente diciendo que algo mu* grave va a!asar, * se están !re!arando * com!rando cosas.?3.13. Entonces la vie"a res!onde:?N.1N. J engo varios hi"os, mire, me"or deme cuatro libras.?A.1A. Se lleva las cuatro libras2 * !ara no hacer largo el cuento, dir' que el carnicero en

    media hora agota la carne, mata otra vaca, se vende toda * se va es!arciendo elrumor. lega el momento en que todo el mundo, en el !ueblo, está es!erando que!ase algo. Se !arali an las actividades * de !ronto, a las dos de la tarde, hacecalor como siem!re. $lguien dice:

    ?9.19. JOSe ha dado cuenta del calor que está haciendoP??.1?. JQFero si en este !ueblo siem!re ha hecho calorR1BB.+B. ; anto calor que es !ueblo donde los m4sicos ten#an instrumentos remendados

    con brea * tocaban siem!re a la sombra !orque si tocaban al sol se les ca#an a!eda os.%

    1B1.+1. JSin embargo Jdice unoJ, a esta hora nunca ha hecho tanto calor.

    1B+. JFero a las dos de la tarde es cuando ha* más calor.1B-. JS#, !ero no tanto calor como ahora.

    1B0.++. $l !ueblo desierto, a la !la a desierta, ba"a de !ronto un !a"arito * se corre la vo :1B3. J@a* un !a"arito en la !la a.1BN. I viene todo el mundo, es!antado, a ver el !a"arito.1BA. JFero se/ores, siem!re ha habido !a"aritos que ba"an.1B9. JS#, !ero nunca a esta hora.1B?. lega un momento de tal tensión !ara los habitantes del !ueblo, que todosestán deses!erados !or irse * no tienen el valor de hacerlo.11B.

    +-. JIo s# so* mu* macho Jgrita unoJ. Io me vo*.111.

    +0. $garra sus muebles, sus hi"os, sus animales, los mete en una carreta * atraviesa

    la calle central donde está el !obre !ueblo vi'ndolo. @asta el momento en quedicen:11+.+3. JSi este se atreve, !ues nosotros tambi'n nos vamos.11-.+N. I em!ie an a desmantelar literalmente el !ueblo. Se llevan las cosas, los

    animales, todo.110.+A. I uno de los 4ltimos que abandona el !ueblo, dice:

  • 8/16/2019 Mini Ensayo Psu2 Medio Lenguaje Sm, Aplicado 13 de Abril

    14/15

    113.+9. J ue no venga la desgracia a caer sobre lo que queda de nuestra casaJ *

    entonces la incendia * otros incendian tambi'n sus casas.11N.+?. @u*en en un tremendo * verdadero !ánico, como en un ' odo de guerra, * en

    medio de ellos va la se/ora que tuvo el !resagio, clamando:11A.-B. JIo di"e que algo mu* grave iba a !asar, * me di"eron que estaba loca.

    119.11?. Gabriel Garc#a Márque , %l!o mu& !ra'e 'a a suceder en este pueblo.

    1+B.1+1. -N.F ESE=

  • 8/16/2019 Mini Ensayo Psu2 Medio Lenguaje Sm, Aplicado 13 de Abril

    15/15

    136.