mmmaaannnuuuaaalll bbbaaasssiiicccooo dddeee ... - municipalidad de … · ... 21 proceso de...

66
M M M A A A N N N U U U A A A L L L B B B A A A S S S I I I C C C O O O D D D E E E O O O R R R G G G A A A N N N I I I Z Z Z A A A C C C I I I Ó Ó Ó N N N M M M U U U N N N I I I C C C I I I P P P A A A L L L I I I D D D A A A D D D D D D E E E S S S A A A N N N P P P A A A B B B L L L O O O S S S E E E T T T I I I E E E M M M B B B R R R E E E 2 2 2 0 0 0 0 0 0 9 9 9

Upload: dothuan

Post on 20-Aug-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: MMMAAANNNUUUAAALLL BBBAAASSSIIICCCOOO DDDEEE ... - Municipalidad de … · ... 21 PROCESO DE SERVICIOS JURÍDICOS ... cuarenta del siglo pasado en que con el surgimiento de una serie

MMMAAANNNUUUAAALLL BBBAAASSSIIICCCOOO DDDEEE

OOORRRGGGAAANNNIIIZZZAAACCCIIIÓÓÓNNN

MMMUUUNNNIIICCCIIIPPPAAALLLIIIDDDAAADDD DDDEEE SSSAAANNN PPPAAABBBLLLOOO

SSSEEETTTIIIEEEMMMBBBRRREEE 222000000999

Page 2: MMMAAANNNUUUAAALLL BBBAAASSSIIICCCOOO DDDEEE ... - Municipalidad de … · ... 21 PROCESO DE SERVICIOS JURÍDICOS ... cuarenta del siglo pasado en que con el surgimiento de una serie

DIRECCION GENERAL DE SERVICIO CIVIL

ASISTENCIA PARA EL DESARROLLO DEL SECTOR DESCENTRALIZADO

EQUIPO MEJORA CONTINUA MUNICIPALIDAD DE SAN PABLO

Los perezosos empobrecen pronto; los que trabajan empeñosamente se enriquecen 2

ÍNDICE ÍNDICE ............................................................................................................................................................. 2 PRESENTACIÓN ............................................................................................................................................ 3 INTRODUCCION ........................................................................................................................................... 4 NIVEL POLITICO .......................................................................................................................................... 5

CONCEJO MUNICIPAL ............................................................................................................................... 6 SUBPROCESO DE JUNTA VIAL CANTONAL ..................................................................................... 8 SUBPROCESO DE SECRETARÍA DEL CONCEJO ............................................................................. 11 SUBPROCESO DE COMISIONES PERMANENTES ................................................................. 12

ALCALDÍA MUNICIPAL .......................................................................................................................... 13 SUBPROCESO POLICIA MUNICIPAL ................................................................................................ 16

NIVEL DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR ............................................................................................... 18 PROCESO AUDITORÍA INTERNA .......................................................................................................... 19

NIVEL DE APOYO ....................................................................................................................................... 21 PROCESO DE SERVICIOS JURÍDICOS .................................................................................................. 22 PROCESO RECURSOS HUMANOS ......................................................................................................... 26 PROCESO CONTRALORÍA DE SERVICIOS .......................................................................................... 29 PROCESO ARCHIVO MUNICIPAL .......................................................................................................... 32 PROCESO SERVICIOS INFORMÁTICOS ............................................................................................... 34

NIVEL SUSTANTIVO .................................................................................................................................. 37 PROCESO DE DESARROLLO Y CONTROL URBANO ........................................................................ 39

SUBPROCESO DE PLANIFICACIÓN URBANA Y CONTROL CONSTRUCTIVO ......................... 41 SUBPROCESO GESTION AMBIENTAL .............................................................................................. 44 SUBPROCESO DE OBRAS Y SERVICIOS PUBLICOS ...................................................................... 46 SUBPROCESO DE CATASTRO ............................................................................................................ 49

PROCESO DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA ................................................................................. 52

SUBPROCESO DE GESTIÓN DE COBROS …………………………………………………………..

58

SUBPROCESO DE PATENTES……………………………………………………………………… 58

SUBPROCESO DE PLATAFORMA DE SERVICIOS ………………………………………………

59

SUBPROCESO DE BIENES INMUEBLES…………………………………………………………… 59

PROCESO DE ADMINISTRACION FINANCIERA ................................................................................. 60 SUBPROCESO DE TESORERÍA ........................................................................................................... 56 SUBPROCESO DE CONTABILIDAD ................................................................................................... 59 SUBPROCESO DE PRESUPUESTO ..................................................................................................... 60 SUBPROCESO PROVEEDURIA ........................................................................................................... 62

PROCESO DE DESARROLLO SOCIAL – CULTURAL .......................................................................... 64 SUBPROCESO OFICINA MUNICIPAL DE LA MUJER ..................................................................... 65

Page 3: MMMAAANNNUUUAAALLL BBBAAASSSIIICCCOOO DDDEEE ... - Municipalidad de … · ... 21 PROCESO DE SERVICIOS JURÍDICOS ... cuarenta del siglo pasado en que con el surgimiento de una serie

DIRECCION GENERAL DE SERVICIO CIVIL

ASISTENCIA PARA EL DESARROLLO DEL SECTOR DESCENTRALIZADO

EQUIPO MEJORA CONTINUA MUNICIPALIDAD DE SAN PABLO

Los perezosos empobrecen pronto; los que trabajan empeñosamente se enriquecen 3

PRESENTACIÓN El Estado Costarricense se organiza históricamente dentro de la doctrina liberal, su organización basada en la división de poderes ha configurado su tradición democrática, de Derecho. La Municipalidad que es una de las organizaciones políticas más antiguas del país, ha sido clave en la organización política y administrativa del Estado desde la misma época de la colonia y hasta los años cuarenta del siglo pasado en que con el surgimiento de una serie de instituciones especializadas en servicios determinados y con cobertura nacional, provocaron el retraso de las municipalidades en las estructuras institucionales que gobiernan el país. Este subdesarrollo ha pasado inadvertido por muchos años, sin embargo y ante la imperiosa necesidad de contar con un Estado Costarricense eficaz y eficiente, capaz de hacer al país competitivo, se vuelve axiomático el requerimiento de distribuir el poder político centralizado, de tal suerte que se estimule a cada uno de los ciudadanos a asumir su responsabilidad en la tarea de resolver aquello que le concierne. Es aquí donde se requieren efectivos procesos de descentralización, fundamentados obviamente en el rescate de lo local; situación que hace indispensable y como aspecto medular en el proceso de modernización del Estado, plantear el modelo de Gobierno Local que requiere el país, apto para resolver problemas que en la actualidad, o no se atienden o su solución es parcial. Desde esta perspectiva es que el presente esfuerzo se constituye en un primer avance tendiente a fortalecer la Municipalidad del Cantón de San Pablo en un aspecto muy concreto, cual es su organización desde cuatro perspectivas a saber: funcional, estructural, ocupacional y salarial. Ampliando sobre este esfuerzo debe agregarse que el mismo comprende dos etapas más. Una primera orientada al seguimiento de la implementación del presente formato de organización y paralelamente la detección de necesidades de capacitación del personal. Posteriormente, y habiéndose cumplido con el proceso de capacitación se procederá a la implementación de una última etapa que consistirá en el análisis y reestructuración de la organización. De esta manera, la DGSC cree que trabajos como el que nos ocupa, no solo aumentan la eficiencia de los gobiernos locales sino que también, estos se convierten en esfuerzo inherente a su nuevo papel de agente asesor, facilitador, capacitador y de apoyo técnico, en materia de gestión de recursos humanos y análisis administrativo, dentro del proceso de transformación del aparato estatal. Así las cosas, el presente documento se constituye en el resultado final de la primera etapa de asistencia en materia de gestión de recursos humanos, concretada por la DGSC, y llevada a cabo por el Área de Asistencia para el Desarrollo del Sector Descentralizado en la Municipalidad de San Pablo.

Page 4: MMMAAANNNUUUAAALLL BBBAAASSSIIICCCOOO DDDEEE ... - Municipalidad de … · ... 21 PROCESO DE SERVICIOS JURÍDICOS ... cuarenta del siglo pasado en que con el surgimiento de una serie

DIRECCION GENERAL DE SERVICIO CIVIL

ASISTENCIA PARA EL DESARROLLO DEL SECTOR DESCENTRALIZADO

EQUIPO MEJORA CONTINUA MUNICIPALIDAD DE SAN PABLO

Los perezosos empobrecen pronto; los que trabajan empeñosamente se enriquecen 4

INTRODUCCION El documento que a continuación se detalla es producto de la solicitud que realizó la Municipalidad de San Pablo, y se constituye en la base para la elaboración del Manual Descriptivo de Clases y la Valoración de Puestos, acorde con el modelo general que para tales efectos aprobó la Unión Nacional de Gobiernos Locales; esto con el fin de lograr una estandarización en la estructura ocupacional y valoración de puestos en todas las municipalidades del país, situación que hace necesario realizar el estudio técnico particular a efecto de lograr ajustar este modelo general, a las particularidades organizacionales existentes en la Municipalidad de San Pablo. Debe recordarse que el objetivo primordial de la asistencia técnica que ofrece la Dirección General de Servicio Civil, consiste en coadyuvar en el proceso de modernización del Estado Costarricense. En este sentido, la orientación de nuestra participación no solo busca la citada estandarización sino y como aspecto medular preparar al sector municipal, a partir de su ordenamiento funcional previo, para convertirse en el eslabón que permita una efectiva descentralización del Estado. Así las cosas, el presente documento en su primera parte, pretende dar un resumen de los principales objetivos y procesos que oportunamente deberá asumir la Municipalidad de San Pablo; asimismo, expone en términos generales, los insumos necesarios para llevar a cabo las actividades que devienen de los diferentes procesos y los productos que se generan, los que se constituyen el valor agregado que se espera de la municipalidad. No omitimos señalar que con este primer producto se pretende, no solo contar con un instrumento de ordenamiento funcional y de control para la administración superior de la institución sino también, generar un espacio de discusión a lo interno de la Municipalidad, que permita un cuestionamiento permanente de lo que se hace, de como se hace y de quien lo hace; esto con el fin de lograr una dinámica sencilla y práctica de mejoramiento continuo en aspectos de eficacia (logro de las metas) y eficiencia (costos del logro de las metas) institucional, a partir de los requerimientos específicos del municipio. La segunda parte comprende el Manual de Clases de Puesto de la Institución, el cual se formula a partir de las especificaciones técnicas contenidas en el Manual Descriptivo de Puestos General del sector municipal (Artículo 120 del Código Municipal), debidamente aprobado por la Unión de Gobiernos Locales. Por último, se presenta la nueva escala de salarios de la Municipalidad de San Pablo sustentada, tanto en los factores del trabajo que caracterizan a las diferentes clases de puestos existentes en el manual particular de esta Municipalidad, como también de los resultados del correspondiente estudio de mercado (artículo 122, inciso c) del Código Municipal).

Page 5: MMMAAANNNUUUAAALLL BBBAAASSSIIICCCOOO DDDEEE ... - Municipalidad de … · ... 21 PROCESO DE SERVICIOS JURÍDICOS ... cuarenta del siglo pasado en que con el surgimiento de una serie

DIRECCION GENERAL DE SERVICIO CIVIL

ASISTENCIA PARA EL DESARROLLO DEL SECTOR DESCENTRALIZADO

EQUIPO MEJORA CONTINUA MUNICIPALIDAD DE SAN PABLO

Los perezosos empobrecen pronto; los que trabajan empeñosamente se enriquecen 5

NIVEL POLITICO

Objetivo General

Garantizar la gobernabilidad y desarrollo local en el Cantón de San Pablo,

con el fin de asegurar su continuidad, su eficiencia, su adaptación a todo

cambio en el régimen legal, o en la necesidad social que satisfacen y la

igualdad en el trato a los destinatarios, usuarios o beneficiarios. Este nivel presenta un solo proceso general de trabajo cuya ejecución se realiza

bajo el sistema “Junta y Gerente” según las disposiciones de organización contempladas en el Código Municipal para lo cual, a nivel del Concejo (Junta), se cuenta con una unidad abocada a prestar asistencia administrativa (Secretaría del Concejo). Para la concretización del citado objetivo, el nivel político se organiza a partir de dos instancias a saber: el Concejo Municipal apoyado por la Secretaría del Concejo y la Alcaldía Municipal.

Page 6: MMMAAANNNUUUAAALLL BBBAAASSSIIICCCOOO DDDEEE ... - Municipalidad de … · ... 21 PROCESO DE SERVICIOS JURÍDICOS ... cuarenta del siglo pasado en que con el surgimiento de una serie

DIRECCION GENERAL DE SERVICIO CIVIL

ASISTENCIA PARA EL DESARROLLO DEL SECTOR DESCENTRALIZADO

EQUIPO MEJORA CONTINUA MUNICIPALIDAD DE SAN PABLO

Los perezosos empobrecen pronto; los que trabajan empeñosamente se enriquecen 6

CONCEJO MUNICIPAL

Introducción

Se constituye en la instancia jerárquica superior y según lo dispuesto en el

artículo 12 del Código Municipal, el gobierno local está compuesto por un

cuerpo deliberativo denominado Concejo, integrado por los regidores

propietarios y suplentes, así como por síndicos propietarios y suplentes,

además de un(a) Alcalde(sa) y sus Vice-alcaldes(as), todos de elección

popular.

Objetivo

Garantizar tanto la correcta planificación, organización y fiscalización

política de la corporación municipal, como el cumplimiento del programa de

gobierno inscrito por el Alcalde para el desarrollo del municipio.

Se constituye en la instancia jerárquica superior y según lo dispuesto en el artículo 12 del Código Municipal, el gobierno local está compuesto por un cuerpo deliberativo denominado Concejo, integrado por los regidores propietarios y suplentes, así como por los síndicos propietarios y suplentes, además de un Alcalde y su respectivo suplente, todos de elección popular.

DESCRIPCION GENERAL

INSUMOS

ACTIVIDADES GENERALES

PRODUCTOS

- Programa de gobierno. - Planes de desarrollo local a

largo plazo. - Plan Nacional de Desarrollo. - Solicitudes presentadas por

los ciudadanos con la finalidad de satisfacer necesidades de infraestructura, prestación de servicios, regulación comercial y, otras de carácter social.

- Estudios y propuestas de

impuestos y tasas municipales.

- Propuestas de reglamentos.

- Fijar la política y las prioridades de

desarrollo del municipio, conforme al programa de gobierno inscrito por el Alcalde municipal para el período por el cual fue elegido.

- Aprobar los presupuestos y precios que

se cobren por los servicios municipales, así como proponer los proyectos de tributos municipales a la Asamblea Legislativa.

- Lineamientos y políticas

oficializadas con respecto al desarrollo de municipio.

- Proyectos de desarrollo local aprobados.

- Tasas e impuestos

municipales creados o ajustados.

- Presupuestos. - Reglamentos en

Page 7: MMMAAANNNUUUAAALLL BBBAAASSSIIICCCOOO DDDEEE ... - Municipalidad de … · ... 21 PROCESO DE SERVICIOS JURÍDICOS ... cuarenta del siglo pasado en que con el surgimiento de una serie

DIRECCION GENERAL DE SERVICIO CIVIL

ASISTENCIA PARA EL DESARROLLO DEL SECTOR DESCENTRALIZADO

EQUIPO MEJORA CONTINUA MUNICIPALIDAD DE SAN PABLO

Los perezosos empobrecen pronto; los que trabajan empeñosamente se enriquecen 7

- Necesidades específicas

formuladas por la comunidad. - Planes de trabajo. - Estudios y propuestas para el

desarrollo y ordenamiento urbano.

- Estudios de viabilidad y

factibilidad.

- Dictar los reglamentos de la corporación municipal, conforme a la ley.

- Acordar la celebración de plebiscitos,

refrendos y cabildos de conformidad con la reglamentación y legislación vigente.

- Aprobar el Plan de desarrollo municipal y

el Plan operativo anual. - Dictar las medidas de ordenamiento

urbano.

- Constituir por iniciativa del Alcalde municipal, establecimientos públicos, empresas industriales y comerciales y autorizar la constitución de sociedades públicas de economía mixta.

funcionamiento. - Problemática locales

solucionadas. - Participación ciudadana

garantizada. - Planes de desarrollo

municipal y plan Operativo aprobados o ajustados.

- Desarrollo urbano

controlado. - Empresas constituidas.

Page 8: MMMAAANNNUUUAAALLL BBBAAASSSIIICCCOOO DDDEEE ... - Municipalidad de … · ... 21 PROCESO DE SERVICIOS JURÍDICOS ... cuarenta del siglo pasado en que con el surgimiento de una serie

DIRECCION GENERAL DE SERVICIO CIVIL

ASISTENCIA PARA EL DESARROLLO DEL SECTOR DESCENTRALIZADO

EQUIPO MEJORA CONTINUA MUNICIPALIDAD DE SAN PABLO

Los perezosos empobrecen pronto; los que trabajan empeñosamente se enriquecen 8

SUBPROCESO DE JUNTA VIAL CANTONAL

Introducción

Este subproceso tiene su origen en la ley número 8114, Ley de

Simplificación y Eficiencia Tributaria y el Decreto número 34624-MOPT,

Reglamento sobre el Manejo, Normalización y Responsabilidad para la

Inversión Pública en la Red Vial Cantonal.

Objetivo

Crear e impulsar el desarrollo de políticas y acciones planificadas y

contingentes que contribuyan a promover el proceso sostenible y la

protección efectiva de la red vial cantonal; mediante la propuesta de

proyectos de rehabilitación, reconstrucción y mejoramiento de los caminos y

calles del cantón.

Dependencia Jerárquica La Junta Vial Cantonal es un órgano público no estatal, adscrito al Concejo Municipal, quien lo nombra y ante quien responde por su gestión.

DESCRIPCION GENERAL

INSUMOS

ACTIVIDADES GENERALES

PRODUCTOS

- Ley de Simplificación y

Eficiencia Tributarias sobre la Inversión Pública en la Red Vial Cantonal.

- Decreto 34624 MOPT “Reglamento sobre el manejo, normalización y responsabilidad para la inversión pública en la red vial cantonal”.

- Políticas y directrices del Concejo Municipal y del MOPT.

- Plan regulador de Desarrollo Cantonal

- Ley 4220 de Planificación Urbana

- Proyectos de presupuesto anual

de la gestión de la Red Vial Cantonal.

- Elaborar planes donde se

proponga la distribución de los recursos provenientes dela la “Ley de Simplificación y Eficiencia Tributarias sobre la Inversión Pública en la Red Vial Cantonal” en proyectos de conservación, mantenimiento rutinario, mantenimiento periódico, mejoramiento y rehabilitación de la red vial cantonal. En caso de que sobren recursos una vez cumplidos estos objetivos, podrán usarse en la construcción de obras viales nuevas.

- Conocer y avalar los Proyectos

de presupuesto anual de la gestión de la Red Vial Cantonal

- Planes quinquenales y anuales

de conservación y desarrollo vial. - Planes reguladores de

emergencias viales. - Presupuestos avalados

Page 9: MMMAAANNNUUUAAALLL BBBAAASSSIIICCCOOO DDDEEE ... - Municipalidad de … · ... 21 PROCESO DE SERVICIOS JURÍDICOS ... cuarenta del siglo pasado en que con el surgimiento de una serie

DIRECCION GENERAL DE SERVICIO CIVIL

ASISTENCIA PARA EL DESARROLLO DEL SECTOR DESCENTRALIZADO

EQUIPO MEJORA CONTINUA MUNICIPALIDAD DE SAN PABLO

Los perezosos empobrecen pronto; los que trabajan empeñosamente se enriquecen 9

- Políticas, normativa y reglamentación aplicable a la gestión vial emitidas por el Concejo Municipal, el MOPT y otros entes competentes.

- Informes de evaluación de

gestión vial preparadas por el personal responsable de esa labor

- Gestión anual - Gestión cotidiana - Diagnóstico de necesidades de

conservación y reparación de la red vial del Cantón

- Plan de Desarrollo de la Junta Vial Cantonal.

- Pruebas sobre los materiales utilizados en la reparación y mantenimiento vial del cantón.

- Dictámenes del Ministerio de Obras Públicas y Transportes.

- Criterios técnicos sobre los materiales a utilizar en la reparación y mantenimiento de la red vial cantonal.

- Ley de Simplificación y Eficiencia Tributarias sobre la Inversión Pública en la Red Vial Cantonal.

- Reglamento para el manejo de

la maquinaria.

- Reglamento al artículo 5 Inciso B de la Ley de Simplificación y Eficiencia Tributarias sobre la Inversión Pública en la Red Vial Cantonal.

- Solicitudes específicas. - Denuncias. - Información sobre la temática

- Velar por su cumplimiento. - Conocer los Informes de

evaluación de gestión - Preparar y presentar un informe

anual de rendición de cuentas ante el Concejo Municipal y la sociedad civil.

- Solicitar al Concejo Municipal la

realización de Auditorias Financieras y Técnicas

UNIDAD TÉCNICA DE GESTIÓN VIAL

- Elaborar y desarrollar programas

de conservación vial, de acuerdo con los planes formulados por la Junta Vial Cantonal que avale el Concejo.

- Promover la conservación vial participativa, mediante el fortalecimiento de la organización local y su vínculo con otras organizaciones afines, para propiciar trabajos conjuntos de conservación de las vías públicas y el control social de los proyectos que se realicen.

- Colaborar con el Ministerio de Obras Públicas en la realización y actualización del inventario de la red de calles y caminos del cantón.

- Colaborar en la administración de

la maquinaria municipal dedicada a la atención de las vías públicas y de la que se contrate o se obtenga por medio de convenios.

- Realizar los análisis de

necesidades del cantón de todos los caminos a intervenir y solicitar la colaboración y asesoramiento del MOPT para los diseños de obras de mejoramiento y construcción.

- Cumplimiento de la normativa. - Informes conocidos - Informe de labores anual. - Transparencia en la gestión - Programas de conservación

debidamente implementados en el cantón.

- Organizaciones locales

informadas y trabajando en proyectos de conservación vial.

- Lista de proyectos de conservación vial a la mano de las organizaciones sociales

- Informes periódicos sobre la eficacia en los proyectos de conservación y mantenimiento vial.

- Inventario de la red de calles y caminos del cantón.

- Maquinaria y equipo para la

conservación vial del Cantón debidamente inventariado y perfectas condiciones de funcionamiento.

- Diagnósticos de necesidades

sobre los caminos a intervenir.

Page 10: MMMAAANNNUUUAAALLL BBBAAASSSIIICCCOOO DDDEEE ... - Municipalidad de … · ... 21 PROCESO DE SERVICIOS JURÍDICOS ... cuarenta del siglo pasado en que con el surgimiento de una serie

DIRECCION GENERAL DE SERVICIO CIVIL

ASISTENCIA PARA EL DESARROLLO DEL SECTOR DESCENTRALIZADO

EQUIPO MEJORA CONTINUA MUNICIPALIDAD DE SAN PABLO

Los perezosos empobrecen pronto; los que trabajan empeñosamente se enriquecen 10

de conservación de la red vial del cantón.

- Material educativo e informativo sobre los planes y programas para el mantenimiento y conservación de la red vial cantonal.

- Solicitudes de organizaciones específicas sobre mantenimiento y conservación de la red vial cantonal.

- Inspeccionar y dar seguimiento a los trabajos que se realizan mediante el reporte diario de las obras que se realizan en el cantón.

- Operar y mantener actualizado el sistema de gestión vial (SPEM o similar) para la administración de la infraestructura vial del cantón.

- Operar un sistema participativo para la asignación de prioridades, con base en el TPD y otros criterios sociales y económicos.

- Establecer un programa de aseguramiento efectivo de la calidad de las obras que garantice el uso eficiente de la inversión pública en la red vial cantonal, con base en la normativa establecida por el MOPT.

- Proponer la reglamentación para el mantenimiento manual, tanto rutinario como periódico y para el uso y control de la maquinaria, con base en los estudios de costos correspondientes.

- Inspecciones realizadas para

determinar avance y desarrollo de las obras de mejoramiento y construcción vial.

- Reglamentos elaborados y

aprobados para el uso y control de maquinaria.

Page 11: MMMAAANNNUUUAAALLL BBBAAASSSIIICCCOOO DDDEEE ... - Municipalidad de … · ... 21 PROCESO DE SERVICIOS JURÍDICOS ... cuarenta del siglo pasado en que con el surgimiento de una serie

DIRECCION GENERAL DE SERVICIO CIVIL

ASISTENCIA PARA EL DESARROLLO DEL SECTOR DESCENTRALIZADO

EQUIPO MEJORA CONTINUA MUNICIPALIDAD DE SAN PABLO

Los perezosos empobrecen pronto; los que trabajan empeñosamente se enriquecen 11

SUBPROCESO DE SECRETARÍA DEL CONCEJO

Introducción

Según el artículo 53 del Código Municipal cada Concejo contará con un

Secretario, cuyo nombramiento será competencia del Concejo.

Objetivo

Velar por la reproducción, seguimiento y custodia de toda la

documentación producida y acordada por el Concejo Municipal y sus

Comisiones.

Dependencia Jerárquica Se encuentra a cargo de un Secretario Municipal, el cual responde de manera directa por la gestión del proceso ante el Concejo Municipal.

DESCRIPCION GENERAL

INSUMOS

ACTIVIDADES GENERALES

PRODUCTOS

- Agendas y reuniones del

Concejo Municipal. - Acuerdos del Concejo

Municipal. - Seguimiento de los acuerdos

municipales. - Documentos trascendentales

que dan fe de los acontecimientos históricos suscitados en el cantón.

- Reproducir y custodiar toda la

documentación producida y acordada por el Concejo Municipal y sus comisiones.

- Transcribir, comunicar y/o notificar los acuerdos del Concejo.

- Controlar el cumplimiento de los acuerdos del Concejo Municipal.

- Recopilar, ordenar y custodiar los

diferentes documentos históricos que dan fe de los acontecimientos suscitados en el Cantón en los planos político, económico, cultural, deportivo y social.

- Deliberaciones y acuerdos

del Concejo debidamente documentados, ordenados aprobados, comunicados y custodiados.

- Memorias ordenadas

cantonales. - Estadísticas cantonales.

Page 12: MMMAAANNNUUUAAALLL BBBAAASSSIIICCCOOO DDDEEE ... - Municipalidad de … · ... 21 PROCESO DE SERVICIOS JURÍDICOS ... cuarenta del siglo pasado en que con el surgimiento de una serie

DIRECCION GENERAL DE SERVICIO CIVIL

ASISTENCIA PARA EL DESARROLLO DEL SECTOR DESCENTRALIZADO

EQUIPO MEJORA CONTINUA MUNICIPALIDAD DE SAN PABLO

Los perezosos empobrecen pronto; los que trabajan empeñosamente se enriquecen 12

SUBPROCESO DE COMISIONES PERMANENTES Introducción

Según lo dispuesto en el artículo 49 del Código Municipal, cada Comisión

está integrada por tres o más miembros, dos de éstos deben escogerse

necesariamente de entre los Regidores propietarios y suplentes, además,

está integrada por síndicos propietarios o suplentes.

Objetivo

Facilitar y agilizar el trabajo del Concejo a partir del estudio, análisis y

presentación de dictámenes en relación con los asuntos sometidos a su

consideración, con la finalidad de que éstos constituyen la base para su

discusión y aprobación en el plenario.

Relación funcional Las Comisiones responden de manera directa por la gestión ante el Concejo Municipal.

DESCRIPCION GENERAL

INSUMOS

ACTIVIDADES GENERALES

PRODUCTOS

- Programa de gobierno. - Planes de desarrollo local a

largo plazo. - Plan Nacional de Desarrollo. - Solicitudes presentadas por

los ciudadanos con la finalidad de satisfacer necesidades de infraestructura, prestación de servicios, regulación comercial y otras de carácter social.

- Estudios y propuestas de impuestos y tasas municipales.

- Propuestas de reglamentos. - Necesidades específicas

formuladas por la comunidad. - Planes de trabajo. - Estudios y propuestas para el

desarrollo y ordenamiento urbano.

- Estudios de viabilidad y factibilidad.

- Realizar estudios, análisis y propuestas de las solicitudes, planes, proyectos, presupuestos y precios que se cobren por los servicios municipales, reglamentos, medidas de ordenamiento urbano y otros, sometidos a consideración del Concejo.

- Elaborar dictámenes conforme a la ley, para ser sometidos a discusión y aprobación en el plenario.

- Analizar y dictaminar sobre el Plan de Desarrollo Municipal y el Plan Operativo Anual.

- Dictámenes pendientes de discutir y aprobar por el Concejo.

Page 13: MMMAAANNNUUUAAALLL BBBAAASSSIIICCCOOO DDDEEE ... - Municipalidad de … · ... 21 PROCESO DE SERVICIOS JURÍDICOS ... cuarenta del siglo pasado en que con el surgimiento de una serie

DIRECCION GENERAL DE SERVICIO CIVIL

ASISTENCIA PARA EL DESARROLLO DEL SECTOR DESCENTRALIZADO

EQUIPO MEJORA CONTINUA MUNICIPALIDAD DE SAN PABLO

Los perezosos empobrecen pronto; los que trabajan empeñosamente se enriquecen 13

ALCALDÍA MUNICIPAL

Introducción

Según el artículo 169 de la Constitución Política “La administración de los

intereses y servicios locales en cada cantón, estará a cargo del Gobierno

Municipal formado…” ”…y el funcionario ejecutivo que designará la ley…”

Según el artículo 14 del Código Municipal, ese funcionario ejecutivo es el

Alcalde Municipal.

Objetivo

Ejercer la administración general de la corporación municipal y garantizar la

correcta ejecutividad de los acuerdos y resoluciones emanados del Concejo

Municipal.

Dependencia Jerárquica Por su condición de máxima autoridad administrativa, se constituye en el gerente y administrador general de las Áreas Sustantivas de ejecución y de Asesoría de la Municipalidad, asumiendo a su vez, las potestades de representación legal en todos los actos administrativos y judiciales propios de la gestión. Además para su gestión cuenta con una unidad abocada a prestar asistencia administrativa (Secretaría). Responde directamente ante el Concejo Municipal.

DESCRIPCION GENERAL

INSUMOS

ACTIVIDADES GENERALES

PRODUCTOS

- Políticas, acuerdos y

lineamientos emitidos por el Concejo.

- Planes operativos. - Normativa diversa aplicable. - Necesidades de la

organización municipal. - Necesidades de desarrollo

local. - Plan Nacional de Desarrollo. - Planes de desarrollo

presentados por grupos

- Ejercer las funciones inherentes a la

condición de administrador general y jefe de las dependencias municipales, vigilando la organización, el funcionamiento, la coordinación y el fiel cumplimiento de los acuerdos municipales, las leyes y los reglamentos en general.

- Presentar al Concejo municipal, antes de

entrar en posesión de su cargo, un programa de gobierno basado en un diagnóstico de la realidad del cantón, y deberá ser difundido a las diferentes

- Organización municipal

eficaz y eficiente. - Programa de gobierno

debidamente difundido en el cantón.

Page 14: MMMAAANNNUUUAAALLL BBBAAASSSIIICCCOOO DDDEEE ... - Municipalidad de … · ... 21 PROCESO DE SERVICIOS JURÍDICOS ... cuarenta del siglo pasado en que con el surgimiento de una serie

DIRECCION GENERAL DE SERVICIO CIVIL

ASISTENCIA PARA EL DESARROLLO DEL SECTOR DESCENTRALIZADO

EQUIPO MEJORA CONTINUA MUNICIPALIDAD DE SAN PABLO

Los perezosos empobrecen pronto; los que trabajan empeñosamente se enriquecen 14

organizados de los distintos distritos del cantón.

- Propuestas de instituciones públicas y privadas.

- Estados financieros. - Plan anual operativo.

- Informes sobre avances de los diferentes proyectos ejecutados o en ejecución.

- Planes anuales operativos. - Informes de ejecución

presupuestaria. - Necesidades de recurso

humano. - Necesidades de servicios del

cantón - Nóminas de elegibles. - Informe final sobre procesos

administrativos de despido. - Informe final sobre procesos

administrativos sancionatorios. - Dictámenes médicos - Solicitudes de permiso sin

salario. - Programa de gobierno. - Planes anuales operativos. - Políticas, acuerdos y

lineamientos emitidos por el Concejo.

- Informes de ejecución presupuestaria.

- Informes sobre avances de los diferentes proyectos ejecutados o en ejecución.

- Plan Regulador Urbano del Cantón.

- Solicitudes, invitaciones y

organizaciones y vecinos del cantón. - Rendir al Concejo municipal,

semestralmente, un informe de egresos de la gestión municipal.

- Rendir cuentas a los vecinos del cantón,

mediante un informe de labores presentado ante el Concejo municipal, para ser discutido y aprobado en la primera quincena de marzo de cada año.

- Presentar los proyectos de presupuesto,

ordinario y extraordinario, de la municipalidad, en forma coherente con el plan de desarrollo municipal, ante el Concejo municipal para su discusión y aprobación.

- Proponer al Concejo Municipal, la

creación de plazas y servicios indispensables para el buen funcionamiento del gobierno Municipal.

- Nombrar, promover y remover al personal

de la municipalidad y personal de confianza a su cargo, así como concederle licencias e imponerle sanciones, todo de acuerdo con el Código Municipal, las leyes y reglamentos vigentes.

- Vigilar el correcto desarrollo de la política

adoptada por la municipalidad, el logro de los fines propuestos en su programa de gobierno y la correcta ejecución de los presupuestos municipales.

SECRETARÍA DE LA ALCALDÌA

- Llevar un control y programación de las

actividades, reuniones y demás compromisos del Alcalde.

- Informe de gastos

semestral. - Informe de labores anual. - Anteproyectos de

presupuestos ordinarios y extraordinarios presentados para su aprobación ante el Concejo Municipal.

- Estructura funcional

actualizada. - Estructura ocupacional

actualizada. - Recurso humano

correctamente administrado.

- Programa de gobierno

controlado en su desarrollo. - Evaluación del programa y

proyectos de trabajo desarrollados por el municipio.

- Actividades del Alcalde

Page 15: MMMAAANNNUUUAAALLL BBBAAASSSIIICCCOOO DDDEEE ... - Municipalidad de … · ... 21 PROCESO DE SERVICIOS JURÍDICOS ... cuarenta del siglo pasado en que con el surgimiento de una serie

DIRECCION GENERAL DE SERVICIO CIVIL

ASISTENCIA PARA EL DESARROLLO DEL SECTOR DESCENTRALIZADO

EQUIPO MEJORA CONTINUA MUNICIPALIDAD DE SAN PABLO

Los perezosos empobrecen pronto; los que trabajan empeñosamente se enriquecen 15

convocatorias para diferentes actividades.

- Oficios, circulares, informes y

otros documentos. - Necesidades del usuario

cliente.

- Velar por la correcta tramitación, en el

orden administrativo, de todos los asuntos que se presentan a consideración de la Alcaldía, mediante la atención de público, la recepción y trámite de documentos y el análisis de la información.

- Redactar y transcribir diferentes documentos, a partir la lectura y análisis de asuntos que se someten a consideración de la Alcaldía.

- Atender al público, resolver sus

consultas, suministrar documentos e información variada sobre trámites y actividades de la dependencia

debidamente programadas. - Documentación tramitada y

resoluciones custodiadas. - Asuntos tramitados y

resueltos - Servicio informativo,

oportuno y confiable al cliente.

Page 16: MMMAAANNNUUUAAALLL BBBAAASSSIIICCCOOO DDDEEE ... - Municipalidad de … · ... 21 PROCESO DE SERVICIOS JURÍDICOS ... cuarenta del siglo pasado en que con el surgimiento de una serie

DIRECCION GENERAL DE SERVICIO CIVIL

ASISTENCIA PARA EL DESARROLLO DEL SECTOR DESCENTRALIZADO

EQUIPO MEJORA CONTINUA MUNICIPALIDAD DE SAN PABLO

Los perezosos empobrecen pronto; los que trabajan empeñosamente se enriquecen 16

SUBPROCESO POLICIA MUNICIPAL

Introducción

Conforme al artículo 74 del Código Municipal, Ley 7794, la Policía Municipal

es uno de los servicios que presta la Municipalidad a los ciudadanos cuando

dice “…Los usuarios deberán pagar por los servicios de alumbrado público,

limpieza de vías públicas, recolección de basuras, mantenimiento de

parques y zonas verdes, servicio de policía municipal…”

Objetivo

Brindar la seguridad y vigilancia que requieran los habitantes del cantón y

establecer las acciones preventivas y correctivas en dicha materia, así como

brindar el apoyo necesario a la municipalidad en materia de vigilancia y

control tributario.

Relación Funcional

El subproceso se encuentra a cargo de un responsable, el cual reporta directamente a la Alcaldía Municipal.

DESCRIPCION GENERAL

INSUMOS

ACTIVIDADES GENERALES

PRODUCTOS

- Código Municipal (Ley 7794 del

30 de abril de 1998, publicada en la gaceta 194 del 18 de mayo de 1998)

- Reglamentos y Leyes que regulan el accionar de la municipalidad y que tienen que ver con la seguridad, la vigilancia y el control.

- Plan Anual Operativo de la Municipalidad.

- Plan de Desarrollo Municipal. - Denuncias y solicitudes de los

habitantes del cantón. - Solicitudes planteadas por las

distintas oficinas de la municipalidad, para el cierre de locales comerciales, distribución de avisos de cobros, entrega de notificaciones, etc.

- Llamadas de emergencias, ya

- Establecer las políticas y

acciones necesarias para la seguridad y vigilancia ciudadana, dentro del cantón.

- Coordinar con organizaciones

comunales los programas dirigidos a la prevención de delitos y desórdenes que atenten contra la seguridad de los ciudadanos del cantón.

- Realizar las gestiones

pertinentes, para coordinar con el Ministerio de Seguridad Pública, la capacitación y organización de las comunidades en la lucha contra la delincuencia.

- Realizar campañas preventivas

contra el uso de fármacos,

- Plan Operativo de la Policía

Municipal. - Programa de capacitación, tanto

para los miembros policiales, como para los grupos comunales organizados.

- Proyectos para el desarrollo de la prevención de la delincuencia y la adicción, tanto a los estudiantes como a los jóvenes en alto riesgo.

- Solicitudes y demandas atendidas.

- Proyectos ejecutados en coordinación con el Ministerio de Seguridad Pública, para la organización de la vigilancia en las comunidades.

- Campañas y charlas desarrolladas en coordinación con el IAFA, para la prevención de adicciones en la población del

Page 17: MMMAAANNNUUUAAALLL BBBAAASSSIIICCCOOO DDDEEE ... - Municipalidad de … · ... 21 PROCESO DE SERVICIOS JURÍDICOS ... cuarenta del siglo pasado en que con el surgimiento de una serie

DIRECCION GENERAL DE SERVICIO CIVIL

ASISTENCIA PARA EL DESARROLLO DEL SECTOR DESCENTRALIZADO

EQUIPO MEJORA CONTINUA MUNICIPALIDAD DE SAN PABLO

Los perezosos empobrecen pronto; los que trabajan empeñosamente se enriquecen 17

sea por vía telefónica, o en las oficinas.

- Solicitudes planteadas por las distintas organizaciones gubernamentales.

- Solicitudes planteadas por las organizaciones comunales.

dirigidas a los estudiantes en los diferentes centros educativos y a los jóvenes en general, en coordinación con el IAFA (Instituto de Fármaco-Dependencia).

- Brindar la seguridad y vigilancia

que se requiera en las distintas actividades que sean organizadas por el municipio, o por cualquier otra organización del gobierno.

- Coordinar con los entes

correspondientes para atender las emergencias que se presenten en el cantón, entre ellas: Auxilio a enfermos, accidentes de circulación, inundaciones, incendios, amenazas de bombas, robos y otras similares donde se requiera la rápida acción policial.

- Colaborar con las oficinas de la municipalidad, inspeccionando las zonas del cantón, con el propósito de dar parte a la municipalidad cuando se presenten problemas en las vías por escombros, basura, animales muertos, vehículos abandonados o por disturbios que causen daños en el alumbrado público o en propiedades de carácter público. Asimismo, inspeccionando desperfectos en la red vial, en el acueducto o en el sistema de alcantarillado.

- Prestar colaboración a la Comisión Nacional de Emergencia cuando se presentan catástrofes o calamidades públicas.

- Prestar colaboración a la municipalidad, para realizar notificaciones y cierres de negocios por falta de pago de patentes o para sellar construcciones u otras actividades que se estén realizando al margen de la ley.

- Realizar toda clase de notificaciones, entregar avisos de cobros y otros documentos que requieran la rápida acción de la municipalidad.

cantón. - Comercios clausurados. - Notificaciones y avisos de pagos

debidamente canalizados y entregados.

- Emergencias debidamente atendidas.

- Seguridad y vigilancia del Cantón asegurada.

- Inspecciones. - Detenciones y decomisos. - Denuncias por detecciones de

inadecuada atención de servicios municipales o de servicios contratados por la municipalidad.

- Informes sobre las actividades realizadas.

Page 18: MMMAAANNNUUUAAALLL BBBAAASSSIIICCCOOO DDDEEE ... - Municipalidad de … · ... 21 PROCESO DE SERVICIOS JURÍDICOS ... cuarenta del siglo pasado en que con el surgimiento de una serie

DIRECCION GENERAL DE SERVICIO CIVIL

ASISTENCIA PARA EL DESARROLLO DEL SECTOR DESCENTRALIZADO

EQUIPO MEJORA CONTINUA MUNICIPALIDAD DE SAN PABLO

Los perezosos empobrecen pronto; los que trabajan empeñosamente se enriquecen 18

NIVEL DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR

Objetivo General

Garantizar el cumplimiento del proceso de fiscalización general de la

institución y proporcionar ante la ciudadanía una garantía razonable de que

la actuación del jerarca y el resto de la administración se ejecutan dentro del

marco legal, técnico y las prácticas sanas.

Cabe señalar, que su quehacer va más allá de dar fe de la suficiencia del sistema de control interno de la institución. En ese sentido, debe recordarse que su ámbito de acción es el propio de un proceso de fiscalización, el cual no sólo da fe de la garantía del ya citado sistema sino también, emite criterio para las instancias superiores de la objetividad de las metas propuestas, de su grado de cumplimiento y de la lógica de los costos en que se incurrió.

Page 19: MMMAAANNNUUUAAALLL BBBAAASSSIIICCCOOO DDDEEE ... - Municipalidad de … · ... 21 PROCESO DE SERVICIOS JURÍDICOS ... cuarenta del siglo pasado en que con el surgimiento de una serie

DIRECCION GENERAL DE SERVICIO CIVIL

ASISTENCIA PARA EL DESARROLLO DEL SECTOR DESCENTRALIZADO

EQUIPO MEJORA CONTINUA MUNICIPALIDAD DE SAN PABLO

Los perezosos empobrecen pronto; los que trabajan empeñosamente se enriquecen 19

PROCESO AUDITORÍA INTERNA

Introducción

Según el artículo 20 de la Ley General de Control Interno (8292) “Todos los

entes y órganos sujetos a esta ley tendrán una Auditoría Interna…”

Objetivo

Vigilar y evaluar las diferentes operaciones financieras, contables,

presupuestarias y administrativas de la municipalidad, emitiendo criterio

sobre la suficiencia y efectividad del sistema de control interno, así como

garantizar la apropiada fiscalización del accionar de la institución.

Relación Funcional Este proceso se encuentra a cargo de un profesional en el área de su competencia, el cual reporta y responde por su gestión directamente ante la autoridad superior de la institución a saber, el Concejo Municipal.

DESCRIPCIÓN GENERAL

INSUMOS

ACTIVIDADES GENERALES

PRODUCTOS

- Ley General de Control

Interno ( 8292) - Ley de Contratación

Administrativa y su Reglamento.

- Ley de Bienes Inmuebles. - Ley de la Administración

Financiera de la República y Presupuestos Públicos.

- Ley de Partidas Específicas. - Ley de Simplificación

Tributaria (Ley 8114) - Código Municipal. - Denuncias internas y

externas. - Solicitudes formuladas por el

Concejo. - Plan Anual Operativo de la

Municipalidad. - Solicitudes formuladas por la

Contraloría General de la República.

- Evaluar la suficiencia y efectividad

del sistema de control interno institucional.

- Fiscalizar el cumplimiento eficiente

y eficaz de las metas y objetivos de la organización.

- Asesorar al Concejo Municipal,

Alcalde y demás funcionarios que lo requieran, en materia de su competencia.

- Revisar los proyectos de reglamento interno, así como los manuales de procedimientos y otros documentos de similar naturaleza.

- Atender las solicitudes presentadas por el Concejo, y las denuncias de funcionarios o contribuyentes, así como por trabajos anteriores que definan la necesidad de auditorar.

- Informes y

recomendaciones.

- Suficiencia y efectividad de

los sistemas de control interno, garantizados.

- Respaldo profesional garantizado al Concejo Municipal.

- Análisis, control y seguimiento a las observaciones y recomendaciones que de la Contraloría General de la República en sus informes.

Page 20: MMMAAANNNUUUAAALLL BBBAAASSSIIICCCOOO DDDEEE ... - Municipalidad de … · ... 21 PROCESO DE SERVICIOS JURÍDICOS ... cuarenta del siglo pasado en que con el surgimiento de una serie

DIRECCION GENERAL DE SERVICIO CIVIL

ASISTENCIA PARA EL DESARROLLO DEL SECTOR DESCENTRALIZADO

EQUIPO MEJORA CONTINUA MUNICIPALIDAD DE SAN PABLO

Los perezosos empobrecen pronto; los que trabajan empeñosamente se enriquecen 20

- Informes de la Contraloría General de la República.

- Acuerdos del Concejo Municipal.

- Ley Contra la Corrupción y el Enriquecimiento Ilícito en la Función Pública (Ley 8422)

- Informar permanente y directamente al Concejo Municipal sobre errores o posibles irregularidades en el manejo de los recursos municipales de acuerdo a los controles implementados en los procesos internos desarrollados por las dependencias municipales, sea éste de índole contable, administrativo, financiero, operacional o tecnológico.

- Velar por el cumplimiento de las leyes, reglamentos, acuerdos municipales y disposiciones de la Contraloría General de la República.

- Revisar las auditorías realizadas por sus diferentes unidades operativas en términos de las normas y procedimientos de auditoría generalmente aceptados, las técnicas y herramientas de auditoría y las disposiciones dictadas por la Contraloría General de la República.

- Evaluar periódicamente la estructura de control interno, para determinar su cumplimiento validez y suficiencia.

- Evaluar la ejecución y liquidación presupuestaria.

- Comunicar los resultados de las auditorías realizadas a los miembros del Concejo Municipal.

- Evaluar las acciones tomadas por el Alcalde en relación con la implementación de las recomendaciones presentadas en los informes.

- Asistir a sesiones del Concejo cuando este órgano así lo solicite.

- Informes al Concejo Municipal.

- Aplicación de la legislación

vigente garantizada.

Page 21: MMMAAANNNUUUAAALLL BBBAAASSSIIICCCOOO DDDEEE ... - Municipalidad de … · ... 21 PROCESO DE SERVICIOS JURÍDICOS ... cuarenta del siglo pasado en que con el surgimiento de una serie

DIRECCION GENERAL DE SERVICIO CIVIL

ASISTENCIA PARA EL DESARROLLO DEL SECTOR DESCENTRALIZADO

EQUIPO MEJORA CONTINUA MUNICIPALIDAD DE SAN PABLO

Los perezosos empobrecen pronto; los que trabajan empeñosamente se enriquecen 21

NIVEL DE APOYO

Objetivo General

Brindar el soporte de asesoría, servicio y control requerido por los diferentes

órganos de la municipalidad, así como garantizar el cumplimiento del

proceso de fiscalización general de la institución.

El componente se encuentra constituido por los procesos de Contraloría de Servicios, Servicios Jurídicos, Recursos Humanos, Servicios Informáticos y Archivo Municipal. Este nivel se caracteriza tanto por ofrecer servicio y asesoría oportuna y confiable a las diferentes instancias de la Municipalidad como también, ejercer aquellas funciones de línea especializadas, según la especificidad de su competencia. Esta conformación no resulta limitativa ni restrictiva en el tanto que la municipalidad, en un futuro, podría incluir otras disciplinas según los requerimientos y posibilidades institucionales.

Page 22: MMMAAANNNUUUAAALLL BBBAAASSSIIICCCOOO DDDEEE ... - Municipalidad de … · ... 21 PROCESO DE SERVICIOS JURÍDICOS ... cuarenta del siglo pasado en que con el surgimiento de una serie

DIRECCION GENERAL DE SERVICIO CIVIL

ASISTENCIA PARA EL DESARROLLO DEL SECTOR DESCENTRALIZADO

EQUIPO MEJORA CONTINUA MUNICIPALIDAD DE SAN PABLO

Los perezosos empobrecen pronto; los que trabajan empeñosamente se enriquecen 22

PROCESO DE SERVICIOS JURÍDICOS

Introducción

Según el artículo 10 de la Ley General de la Administración Pública (6227)

“La norma administrativa deberá ser interpretada en la forma que mejor

garantice la realización del fin público a que se dirige, dentro del respeto

debido a los derechos e intereses del particular.

Deberá interpretarse e integrarse tomando en cuenta las otras normas

conexas y la naturaleza y valor de la conducta y hechos a que se refiere”

situación que sólo se logra contando con un proceso de Servicios Jurídicos

Objetivo

Asesorar a las autoridades superiores y demás unidades municipales sobre

el manejo e interpretación de la legislación que rige el quehacer municipal;

asimismo ejecutar todas las acciones judiciales correspondientes al ámbito

de acción de la municipalidad.

Relación Funcional

El proceso se encuentra bajo responsabilidad de un abogado, el cual reporta directamente a la Alcaldía Municipal.

DESCRIPCION GENERAL

INSUMOS

ACTIVIDADES GENERALES

PRODUCTOS

- Legislación - Doctrina - Jurisprudencia Judicial y

Administrativa. - Consultas verbales y escritas. - Código Municipal. - Reglamento Autónomo de

Organización y Servicios. - Acuerdos del Concejo

Municipal. - Directrices de la Alcaldía. - Solicitudes de instancias

Municipales. - Circular 8060 C. G. R. - Plan Anual Operativo. - Resoluciones de los Tribunales

de Justicia. - Notificaciones. - Informes de Auditoria.

- Brindar asesoría legal a las diferentes instancias de la municipalidad.

- Ejecución de las diferentes

acciones judiciales requeridas por la Municipalidad.

- Dirigir el proceso administrativo y productivo del área de competencia a fin de orientar la acción integral de sus unidades componentes, planificando, organizando, controlando y evaluando los resultados de acuerdo con los planes y sistemas utilizados.

- Representar a la Municipalidad ante las instancias administrativas y judiciales que corresponda, en función del asunto a ser tratado.

- Autoridades de la Municipalidad debidamente informados en materia legal de aplicación específica.

Page 23: MMMAAANNNUUUAAALLL BBBAAASSSIIICCCOOO DDDEEE ... - Municipalidad de … · ... 21 PROCESO DE SERVICIOS JURÍDICOS ... cuarenta del siglo pasado en que con el surgimiento de una serie

DIRECCION GENERAL DE SERVICIO CIVIL

ASISTENCIA PARA EL DESARROLLO DEL SECTOR DESCENTRALIZADO

EQUIPO MEJORA CONTINUA MUNICIPALIDAD DE SAN PABLO

Los perezosos empobrecen pronto; los que trabajan empeñosamente se enriquecen 23

- Pronunciamientos de la Contraloría General de la República.

- Asesorar al Alcalde así como a los demás órganos municipales.

- Asesorar al Alcalde en forma directa, al Concejo Municipal cuando este lo solicite y a las comisiones de ese órgano en las sesiones que se realicen cuando así lo requieran.

- Plantear las acciones judiciales que se requieran en resguardo de los servicios e intereses municipales, así como realizar las defensas correspondientes a ese nivel, cuando la Municipalidad es demandada por diferentes personas.

- Elaborar los anteproyectos,

proyectos, reglamentos e instrumentos jurídicos que requiera la Municipalidad, en las diversas áreas de gestión, ya sea nuevos o las reformas que demande la práctica laboral y modernizar el ordenamiento jurídico municipal.

- Emitir el criterio respectivo sobre los proyectos de Ley que trasladan directamente las comisiones de la Asamblea Legislativa y que mantienen relación con la gestión municipal y dinamizan la gestión local de acuerdo a la realidad imperante.

- Confeccionar los contratos y convenios que requiere suscribir la Municipalidad.

- Ejercer el control jurídico previo con relación a las distintas contrataciones administrativas, que promueve la Municipalidad y emitir el criterio en forma oportuna.

- Elaborar los reglamentos que requiera la Municipalidad para el otorgamiento de los distintos beneficios a sus trabajadores (dedicación exclusiva, disponibilidad, licencias de estudio) u otros de diverso tipo, para el desarrollo de las actividades o para dar cumplimiento a acuerdos del Concejo Municipal o disposiciones legales expresas.

- Demandas contestadas. - Demandas presentadas

(acciones de inconstitucionalidad, procesos contenciosos de lesividad, denuncias penales varias entre otros)

- Sentencia condenatoria o absolutoria.

- Anteproyectos, Proyectos,

Reglamentos e instrumentos Jurídicos.

- Reglamentos elaborados. - Proyectos de Ley - Análisis de Proyectos de Ley con

sus observaciones y recomendaciones.

- Contratos y Convenios. - Control y otorgamiento justo y

equitativo de beneficios a los trabajadores.

Page 24: MMMAAANNNUUUAAALLL BBBAAASSSIIICCCOOO DDDEEE ... - Municipalidad de … · ... 21 PROCESO DE SERVICIOS JURÍDICOS ... cuarenta del siglo pasado en que con el surgimiento de una serie

DIRECCION GENERAL DE SERVICIO CIVIL

ASISTENCIA PARA EL DESARROLLO DEL SECTOR DESCENTRALIZADO

EQUIPO MEJORA CONTINUA MUNICIPALIDAD DE SAN PABLO

Los perezosos empobrecen pronto; los que trabajan empeñosamente se enriquecen 24

- Analizar y emitir criterio respecto de reclamos administrativos, así como en relación con recursos, apelaciones y otros que se interpongan contra actos emanados de las distintas instancias municipales.

- Elaborar los informes requeridos según la normativa vigente, que deben ser presentados en el término conferido, ante la Defensoría de los Habitantes, por quejas que interponen los ciudadanos contra la Municipalidad.

- Realizar los estudios registrales y catastrales que sean necesarios, respecto de propiedades municipales o de los contribuyentes que interponen reclamos a la Municipalidad.

- Llevar a cabo los estudios, investigaciones o inspecciones oculares necesarios, en relación con los asuntos o casos jurídicos sometidos a conocimiento de este órgano.

- Gestionar a través de la Secretaria Municipal las certificaciones de expedientes de la personería jurídica del Alcalde y del Presidente y ante el Registro Nacional las certificaciones de personería de los apoderados municipales, y de los documentos que sean necesarios para la realización de acciones corporativas que así lo ameriten y para la defensa institucional ante instancias públicas y judiciales.

- Dar el visto bueno a las escrituras relacionadas con el recibo de las áreas públicas en las urbanizaciones desarrolladas en el Cantón, por parte de la Municipalidad, en caso de escrituras elaboradas por los Notarios Públicos, designados por el Urbanizador.

- Atender, asesorar, coordinar y girar las instrucciones que correspondan a nivel administrativo, en relación con las sentencias y resoluciones judiciales, provenientes de

- Escrituras públicas

Page 25: MMMAAANNNUUUAAALLL BBBAAASSSIIICCCOOO DDDEEE ... - Municipalidad de … · ... 21 PROCESO DE SERVICIOS JURÍDICOS ... cuarenta del siglo pasado en que con el surgimiento de una serie

DIRECCION GENERAL DE SERVICIO CIVIL

ASISTENCIA PARA EL DESARROLLO DEL SECTOR DESCENTRALIZADO

EQUIPO MEJORA CONTINUA MUNICIPALIDAD DE SAN PABLO

Los perezosos empobrecen pronto; los que trabajan empeñosamente se enriquecen 25

diversas autoridades judiciales, como la Sala Constitucional, que son de obligada observancia por la Municipalidad y los variados órganos que la conforman.

- Dar las aprobaciones en relación con las contrataciones que celebre la Municipalidad por la vía licitatoria o de contratación directa, de acuerdo con los umbrales presupuestarios acorde con el presupuesto extraordinario.

- Dar el V. B. a los contratos y convenios donde exista erogación de fondos públicos acorde a los umbrales presupuestarios, que suscriba este ente ante organismos varios, como requisito previo al refrendo de los mismos por la Contraloría General de la República y gestionar el mismo ante ese ente.

- Contrataciones debidamente

revisadas. - Contratos y convenios

municipales

Page 26: MMMAAANNNUUUAAALLL BBBAAASSSIIICCCOOO DDDEEE ... - Municipalidad de … · ... 21 PROCESO DE SERVICIOS JURÍDICOS ... cuarenta del siglo pasado en que con el surgimiento de una serie

DIRECCION GENERAL DE SERVICIO CIVIL

ASISTENCIA PARA EL DESARROLLO DEL SECTOR DESCENTRALIZADO

EQUIPO MEJORA CONTINUA MUNICIPALIDAD DE SAN PABLO

Los perezosos empobrecen pronto; los que trabajan empeñosamente se enriquecen 26

PROCESO RECURSOS HUMANOS

Introducción

Este proceso se origina en el Título V del Código Municipal

Objetivo

Garantizar la dotación, el desarrollo y el bienestar de los recursos humanos,

dando los servicios de apoyo técnico-administrativo requeridos por la

institución para su eficiente y eficaz funcionamiento.

Relación Funcional

Este proceso está bajo la responsabilidad de un coordinador en el área, el cual responde directamente a la Alcaldía Municipal.

DESCRIPCION GENERAL

INSUMOS

ACTIVIDADES

GENERALES

PRODUCTOS

- Planes operativos. - Presupuesto de cargos fijos. - Pedimentos de personal. - Normativa aplicable. - Estructura ocupacional. - Índices de inflación. - Estudios de mercado. - Solicitudes de estudios de

puestos. - Atestados personales. - Acciones de personal. - Contratos de estudio. - Documentos sobre

incapacidades. - Amonestaciones. - Calificaciones de servicio.

- Analizar los requerimientos de

recursos humanos de la municipalidad, determinando los candidatos con mejor pronóstico de éxito.

- Análisis de la organización

administrativa, funcional, ocupacional y salarial de la Municipalidad.

- Estudios sobre efectividad,

creación y eliminación de incentivos y beneficios.

- Generar, mantener actualizado

y ordenado el historial laboral de cada uno de los trabajadores de la municipalidad.

- Determinar el desempeño de

- Concursos internos y externos. - Registros de elegibles. - Inventario de recursos humanos. - Nóminas de elegibles. - Estructura funcional básica de la

organización actualizada - Manuales de clase de puesto, y

de cargos actualizados. - Estructura salarial actualizada. - Programa de incentivos y

beneficios actualizado y en funcionamiento.

- Expedientes de personal

actualizados. - Evaluaciones del avance de las

metas establecidas para los diferentes procesos de trabajo.

Page 27: MMMAAANNNUUUAAALLL BBBAAASSSIIICCCOOO DDDEEE ... - Municipalidad de … · ... 21 PROCESO DE SERVICIOS JURÍDICOS ... cuarenta del siglo pasado en que con el surgimiento de una serie

DIRECCION GENERAL DE SERVICIO CIVIL

ASISTENCIA PARA EL DESARROLLO DEL SECTOR DESCENTRALIZADO

EQUIPO MEJORA CONTINUA MUNICIPALIDAD DE SAN PABLO

Los perezosos empobrecen pronto; los que trabajan empeñosamente se enriquecen 27

- Metas contenidas en el Plan Anual Operativo.

- Recomendaciones externadas por los diferentes coordinadores de procesos, tanto referidas al desempeño de sus subordinados como en materia de requerimientos de capacitación.

- Solicitudes de capacitación presentadas por los coordinadores de proceso y por los mismos servidores.

- Diagnósticos sobre necesidades de capacitación.

- Reporte de accidentes. - Incapacidades. - Informes sobre inspecciones en

los sitios de trabajo. - Normativa reguladora - Normas Técnicas emitidas por

el Instituto Nacional de Seguros.

- Situaciones específicas para la

toma de decisiones sometidas a consideración por las instancias superiores de la Municipalidad.

- Conflictos laborales colectivos y

particulares. - Normativa aplicable (Código

Municipal, Ley General de Administración Pública, Código de Trabajo, Reglamento Interno de la Municipalidad.

- Quejas escritas y orales,

internas y externas. - Sentencias de los Tribunales

de Justicia y la Sala Constitucional.

- Dictámenes emitidos por el Proceso de Asesoría Jurídica de la Municipalidad.

- Expedientes de personal, manuales de organización y toda aquella documentación que resulte pertinente para el análisis y solución de los casos.

- Solicitudes específicas presentadas tanto por los patronos como por los obreros.

labores de los trabajadores de la municipalidad y generar las acciones de capacitación requeridas.

- Analizar e investigar los

diferentes accidentes y enfermedades del trabajo detectadas, con el fin de recomendar las medidas de seguridad e higiene a cumplir.

- Brindar asesoría en el área de

su competencia a las diferentes instancias municipales.

- Atender y ofrecer solución a los

diferentes conflictos laborales.

- Informes sobre evaluación del personal.

- Plan general de capacitación. - Recurso humano capacitado. - Convenios con instituciones

públicas y privadas en materia de capacitación de personal

- Reportes estadísticos sobre

accidentes y enfermedades del trabajo.

- Programa sobre seguridad e higiene ocupacional actualizado y en funcionamiento.

- Asesoría efectiva y oportuna. - Problemas específicos de la

organización solucionados. - Conflictos laborales solucionados. - Criterios en materia de relaciones

obrero patronales. - Recomendaciones para la

solución de conflictos laborales. - Charlas en materia laboral. - Acuerdos laborales. - Registros del record laboral de los

empleados (ausentismo, sanciones e incumplimiento de labores entre otros).

- Propuestas de actualización del Reglamento Interno de la Municipalidad.

- Procesos administrativos concretados.

- Recomendaciones sobre sanciones a aplicarse.

- Compendio ordenado de la

Page 28: MMMAAANNNUUUAAALLL BBBAAASSSIIICCCOOO DDDEEE ... - Municipalidad de … · ... 21 PROCESO DE SERVICIOS JURÍDICOS ... cuarenta del siglo pasado en que con el surgimiento de una serie

DIRECCION GENERAL DE SERVICIO CIVIL

ASISTENCIA PARA EL DESARROLLO DEL SECTOR DESCENTRALIZADO

EQUIPO MEJORA CONTINUA MUNICIPALIDAD DE SAN PABLO

Los perezosos empobrecen pronto; los que trabajan empeñosamente se enriquecen 28

- Gacetas - Disposiciones emitidas por la

Contraloría General de la República.

- Votos y sentencias judiciales. - Pronunciamientos de la

Procuraduría General de la República.

- Recopilar y analizar las

diferentes fuentes de ordenamiento jurídico administrativo relativas a la materia de contratación administrativa

-

normativa aplicable en materia de contratación administrativa.

Page 29: MMMAAANNNUUUAAALLL BBBAAASSSIIICCCOOO DDDEEE ... - Municipalidad de … · ... 21 PROCESO DE SERVICIOS JURÍDICOS ... cuarenta del siglo pasado en que con el surgimiento de una serie

DIRECCION GENERAL DE SERVICIO CIVIL

ASISTENCIA PARA EL DESARROLLO DEL SECTOR DESCENTRALIZADO

EQUIPO MEJORA CONTINUA MUNICIPALIDAD DE SAN PABLO

Los perezosos empobrecen pronto; los que trabajan empeñosamente se enriquecen 29

PROCESO CONTRALORÍA DE SERVICIOS

Introducción

Según el artículo 5 del Decreto N° 26025-PLAN del año 1997 “Las

instituciones de la administración pública central y descentralizada que

presten servicio a los usuarios, designarán una Contraloría de Servicios

adscrita al máximo jerarca, para garantizar una comunicación fluida y directa

en la toma de decisiones.

Las Contralorías de Servicios estarán bajo la responsabilidad de un

Contralor (a) de Servicios cuyo nombramiento lo realizará el máximo jerarca”

Objetivo

Fiscalizar y valorar en toda su dimensión la prestación de los servicios en

la Municipalidad, con el propósito de brindar asesoría y solución a las

inconsistencias que se presentan por parte de la organización en los

servicios prestados, estableciendo un vínculo con el usuario a través de

sistemas de información, recepción y trámite de quejas y denuncias, en

beneficio de la eficiencia y calidad del servicio prestado.

Relación Funcional El proceso está a cargo de un profesional en el campo, el cual depende directamente de la Alcaldía Municipal.

DESCRIPCION GENERAL

INSUMOS

ACTIVIDADES GENERALES

PRODUCTOS

- Decreto N° 26025-PLAN del año 1997.

- Ley de Control Interno N°8292.

- Informes de la Auditoría. - Necesidades de atención de

denuncias del ciudadano cliente.

- Ley Contra la Corrupción y el Enriquecimiento Ilícito en la Función Pública (Ley 8422)

- Denuncias y quejas orales y escritas presentadas por los usuarios de los servicios

- Desarrollar sistemas de atención de las quejas y denuncias.

- Velar por que los sistemas operen con eficiencia.

- Atender, tramitar y resolver las

denuncias y quejas presentadas por el usuario.

- Usuarios debidamente atendidos.

- Denuncias tramitadas y

resueltas

Page 30: MMMAAANNNUUUAAALLL BBBAAASSSIIICCCOOO DDDEEE ... - Municipalidad de … · ... 21 PROCESO DE SERVICIOS JURÍDICOS ... cuarenta del siglo pasado en que con el surgimiento de una serie

DIRECCION GENERAL DE SERVICIO CIVIL

ASISTENCIA PARA EL DESARROLLO DEL SECTOR DESCENTRALIZADO

EQUIPO MEJORA CONTINUA MUNICIPALIDAD DE SAN PABLO

Los perezosos empobrecen pronto; los que trabajan empeñosamente se enriquecen 30

municipales. - Reglamentos y Leyes que

regulan el accionar de la municipalidad

- Manuales de procedimientos y toda aquella documentación que resulte pertinente para el análisis y solución de los casos.

- Información y documentación proveniente de las diferentes áreas en cuestionamiento.

- Sistemas de vigilancia, supervisión y control

- Información técnica de todos

los servicios que presta la Municipalidad y de las oficinas que la conforman.

- Reglamentos y Leyes que regulan el accionar de la municipalidad

- Toda documentación relacionada con la naturaleza del servicio, identificación de las áreas responsables y documentación requerida, así como, lo concerniente a los derechos y obligaciones del usuario de los servicios que presta la institución.

- Cuestionarios y otros

instrumentos técnicos orientados a los servicios municipales.

- Reportes sobre inconsistencias en el accionar de los servicios municipales.

- Supervisar la prestación de

servicios con la finalidad de identificar inconsistencias y emitir las recomendaciones que correspondan.

- Proponer acciones correctivas, así como el mejoramiento en las políticas y procedimientos con el fin de lograr una eficiente y eficaz prestación de servicios.

- Coordinar con las diferentes áreas para dar seguimiento a las acciones correctivas puestas en práctica.

- Coordinar las medidas necesarias para la debida orientación del usuario con respecto a los servicios que presta la Municipalidad.

- Elaborar un Manual de Servicios

que contenga los deberes y derechos del ciudadano como usuario de los servicios municipales, darle mantenimiento y su debida distribución.

- - Aplicar encuestas que permitan

consultar en forma regular y sistemática, el punto de vista de los usuarios acerca de los servicios que presta la institución.

- Elevar propuestas ante el jerarca para que se adopten políticas, normas y procedimientos en procura de una prestación de servicios oportuna y eficaz.

- Establecer un sistema de control, seguimiento, resolución y respuesta oportuna de los reclamos, quejas y sugerencias presentadas por clientes.

- Informar periódicamente al Alcalde y a las dependencias de la

- Procesos mejorados en la

prestación de servicios. - Eficiencia y calidad en el

servicio brindado. - Satisfacción del usuario por

el servicio oportuno. - Manual de Servicios

actualizado. - Funcionarios y usuarios

debidamente informados sobre los servicios que presta la municipalidad

- Respuestas oportunas a los

clientes de la Municipalidad.

Page 31: MMMAAANNNUUUAAALLL BBBAAASSSIIICCCOOO DDDEEE ... - Municipalidad de … · ... 21 PROCESO DE SERVICIOS JURÍDICOS ... cuarenta del siglo pasado en que con el surgimiento de una serie

DIRECCION GENERAL DE SERVICIO CIVIL

ASISTENCIA PARA EL DESARROLLO DEL SECTOR DESCENTRALIZADO

EQUIPO MEJORA CONTINUA MUNICIPALIDAD DE SAN PABLO

Los perezosos empobrecen pronto; los que trabajan empeñosamente se enriquecen 31

institución sobre errores o posibles irregularidades en la atención al usuario de acuerdo a los procesos internos desarrollados por las dependencias municipales, sea éste de índole contable, administrativo, financiero, operacional o tecnológico.

- Informes de evaluación y

cumplimiento de recomendaciones por parte de las dependencias municipales.

Page 32: MMMAAANNNUUUAAALLL BBBAAASSSIIICCCOOO DDDEEE ... - Municipalidad de … · ... 21 PROCESO DE SERVICIOS JURÍDICOS ... cuarenta del siglo pasado en que con el surgimiento de una serie

DIRECCION GENERAL DE SERVICIO CIVIL

ASISTENCIA PARA EL DESARROLLO DEL SECTOR DESCENTRALIZADO

EQUIPO MEJORA CONTINUA MUNICIPALIDAD DE SAN PABLO

Los perezosos empobrecen pronto; los que trabajan empeñosamente se enriquecen 32

PROCESO ARCHIVO MUNICIPAL

Introducción

Según el artículo 41 de la Ley del Sistema Nacional de Archivos (7202)

“Todas las instituciones deberán contar con un archivo central y con los

archivos de gestión necesarios para la debida conservación y organización

de sus documentos…”

Objetivo

Brindar un servicio de información eficiente y oportuno al usuario interno y

externo, aplicando las técnicas archivísticas de administrar, clasificar,

conservar y seleccionar el conjunto de documentos que conforman el fondo

documental de la municipalidad en el ejercicio de sus funciones, con el fin

de apoyar la gestión administrativa, para la toma de decisiones, la

información a los ciudadanos, la investigación y la cultura.

Relación Funcional

El proceso está cargo de un Técnico en Archivo, quien reporta directamente al Alcalde Municipal.

DESCRIPCION GENERAL

INSUMOS

ACTIVIDADES

GENERALES

PRODUCTOS

- Ley del Sistema Nacional de

Archivo (Ley N° 7202). - Normas y Políticas dictadas

por el Archivo Nacional. - Manual de Normas y

Procedimientos del Archivo Municipal.

- Documentación que se produce en la municipalidad.

- Tabla de plazos de

conservación de documentos. - Solicitudes de información

- Normar los sistemas y

procedimientos archivísticos de la municipalidad incluye la creación de instrumentos.

- Reunir, clasificar, archivar y

conservar la documentación administrativa e histórica de la municipalidad.

- Expurgar y eliminar

periódicamente los documentos de archivo.

- Facilitación diaria del servicio

de información.

- Manual de Normas y

Procedimientos del Archivo Municipal.

- Documentos ordenados y

conservados. - Archivo actualizado.

- Usuarios atendidos

Page 33: MMMAAANNNUUUAAALLL BBBAAASSSIIICCCOOO DDDEEE ... - Municipalidad de … · ... 21 PROCESO DE SERVICIOS JURÍDICOS ... cuarenta del siglo pasado en que con el surgimiento de una serie

DIRECCION GENERAL DE SERVICIO CIVIL

ASISTENCIA PARA EL DESARROLLO DEL SECTOR DESCENTRALIZADO

EQUIPO MEJORA CONTINUA MUNICIPALIDAD DE SAN PABLO

Los perezosos empobrecen pronto; los que trabajan empeñosamente se enriquecen 33

Page 34: MMMAAANNNUUUAAALLL BBBAAASSSIIICCCOOO DDDEEE ... - Municipalidad de … · ... 21 PROCESO DE SERVICIOS JURÍDICOS ... cuarenta del siglo pasado en que con el surgimiento de una serie

DIRECCION GENERAL DE SERVICIO CIVIL

ASISTENCIA PARA EL DESARROLLO DEL SECTOR DESCENTRALIZADO

EQUIPO MEJORA CONTINUA MUNICIPALIDAD DE SAN PABLO

Los perezosos empobrecen pronto; los que trabajan empeñosamente se enriquecen 34

PROCESO SERVICIOS INFORMÁTICOS

Introducción

Entre los considerandos del Decreto Ejecutivo 33147 MP se citan:

“1º—Que el Gobierno de la República considera que las tecnologías digitales

son una herramienta idónea para simplificar y hacer más eficientes sus

operaciones y servicios, incrementar la transparencia y la participación

ciudadana.

2º—Que la transformación y modernización del Estado, impone la necesidad

de combinar la tecnología con esquemas más eficientes de trabajo, que

aprovechen al máximo los recursos y que permitan una comunicación

apropiada y oportuna entre las entidades de gobierno.

(…)

4º—Que las tecnologías digitales, son un instrumento fundamental para

ofrecer más y mejores servicios a las y los ciudadanos; e incrementar su uso

y disponibilidad en el territorio nacional, disminuyendo así la brecha digital

tanto entre Costa Rica con el mundo, como entre los habitantes del país.

5º—Que las tecnologías digitales son un instrumento fundamental para la

simplificación de trámites y proveer oportunidades de desarrollo a las

empresas con el fin de incrementar su productividad.

6º—Que las tecnologías digitales son un instrumento fundamental para

suministrar información a los ciudadanos y a las empresas, a fin de que se

incremente la transparencia y la democracia participativa en la gestión

pública.

(…)”

Para contribuir a tal situación es de suma importancia el contar con un

proceso de Servicios Informáticos

Objetivo

Impulsar activamente el desarrollo y funcionamiento de los sistemas

informáticos en todos los procesos de trabajo de la Municipalidad.

Relación Funcional

Este proceso se encuentra bajo la responsabilidad de un profesional en el área de la informática, el cual reporta directamente a la Alcaldía Municipal.

Page 35: MMMAAANNNUUUAAALLL BBBAAASSSIIICCCOOO DDDEEE ... - Municipalidad de … · ... 21 PROCESO DE SERVICIOS JURÍDICOS ... cuarenta del siglo pasado en que con el surgimiento de una serie

DIRECCION GENERAL DE SERVICIO CIVIL

ASISTENCIA PARA EL DESARROLLO DEL SECTOR DESCENTRALIZADO

EQUIPO MEJORA CONTINUA MUNICIPALIDAD DE SAN PABLO

Los perezosos empobrecen pronto; los que trabajan empeñosamente se enriquecen 35

DESCRIPCION GENERAL

INSUMOS

ACTIVIDADES GENERALES

PRODUCTOS

- Reuniones periódicas con los responsables de las unidades.

- Visión de la Municipalidad. - Misión de la Municipalidad - Políticas municipales. - Estrategias municipales. - Plan Operativo Anual de las

unidades municipales. - Solicitudes de los usuarios. - Procedimientos manuales de

trabajo. - Nuevos procedimientos de

trabajo de la Municipalidad. - Capacidad instalada de

procesamiento automático. - Diseños de rutinas a

automatizar o automatizadas. - Programas o soluciones

informáticas. - Necesidades de automatización

de procesos manuales de trabajo.

- Necesidades de mejoramiento

de equipo (hardware). - Necesidades de mejoramiento

de aplicaciones (software). - Avances tecnológicos

específicos. - Sistemas informáticos

existentes. - Nuevas aplicaciones diseñadas

o adquiridas.

- Coordinar y articular en forma adecuada y oportuna las políticas municipales en materia de informática en conjunto con las áreas, unidades e instancias municipales.

- Diseñar y programar sistemas

informáticos para la Municipalidad.

- Brindar servicios de soporte

técnico y mantenimiento a las diferentes instancias municipales, así como al Sistema de Información Municipal.

- Administrar la Base de Datos Municipal.

- Establecer los controles de

acceso al sistema Informático. - Informar, asesorar y recomendar

lo pertinente sobre las reformas, modificaciones y avances en informática; sistemas y equipos de cómputo a los funcionarios de las áreas, unidades e instancias municipales.

- Diseñar, validar y ejecutar los mecanismos de enlace entre los diferentes sistemas informáticos en funcionamiento. (sea dentro de una misma unidad de trabajo o enlazando diferentes unidades)

- Políticas y lineamientos en materia informática.

- Propuestas generales de desarrollo informática.

- Prioridades definidas en materia de informática.

- Normas y procedimientos de

trabajo. - Diagramas de recorrido. - Manual de usuario. - Diseños de rutinas

automatizadas. - Programas o soluciones

informáticas. - Asesoría oportuna. - Cambios en políticas

municipales en materia de informática.

- Nuevas aplicaciones y equipo en funcionamiento.

- Sistemas de control cruzado de información en funcionamiento.

- Manuales de sistemas actualizados.

- Seguridad y Confianza en la utilización de los sistemas informáticos.

- Recomendaciones para la

compra de equipo y aplicaciones.

- Sistemas informáticos inter-

relacionados. - Información unificada.

Page 36: MMMAAANNNUUUAAALLL BBBAAASSSIIICCCOOO DDDEEE ... - Municipalidad de … · ... 21 PROCESO DE SERVICIOS JURÍDICOS ... cuarenta del siglo pasado en que con el surgimiento de una serie

DIRECCION GENERAL DE SERVICIO CIVIL

ASISTENCIA PARA EL DESARROLLO DEL SECTOR DESCENTRALIZADO

EQUIPO MEJORA CONTINUA MUNICIPALIDAD DE SAN PABLO

Los perezosos empobrecen pronto; los que trabajan empeñosamente se enriquecen 36

- Necesidades de capacitación

externados por las diferentes áreas de trabajo de la Municipalidad.

- Programas de capacitación - Metodologías para la

capacitación.

- Capacitar al usuario en el manejo

de programas informáticos.

- Procesos de trabajo automatizados integrados.

- Información confiable y oportuna para los diferentes procesos de trabajo de la municipalidad.

- Personal capacitado.

Page 37: MMMAAANNNUUUAAALLL BBBAAASSSIIICCCOOO DDDEEE ... - Municipalidad de … · ... 21 PROCESO DE SERVICIOS JURÍDICOS ... cuarenta del siglo pasado en que con el surgimiento de una serie

DIRECCION GENERAL DE SERVICIO CIVIL

ASISTENCIA PARA EL DESARROLLO DEL SECTOR DESCENTRALIZADO

EQUIPO MEJORA CONTINUA MUNICIPALIDAD DE SAN PABLO

Los perezosos empobrecen pronto; los que trabajan empeñosamente se enriquecen 37

NIVEL SUSTANTIVO

Objetivo General

Garantizar la rectoría de la Municipalidad en el desarrollo local, a partir de

una eficiente gestión tributaria; facilitando la funcionalidad y competitividad

económica y social; controlando su crecimiento equilibrado; mejorando el

espacio urbano, uso y tenencia de la tierra. Este nivel presenta tres procesos generales de trabajo, a saber: Desarrollo y Control Urbano, la Hacienda Municipal y Socio - Cultural. A su vez y con el fin de contar con una forma de organización que permita una mejor gestión y control, de las diferentes acciones que se realizan en estos procesos, los mismos se han dividido en subprocesos y actividades generales. Igualmente cabe señalar que inmerso en cada Proceso, se encuentra una actividad general de coordinación a desarrollar por los Coordinadores Generales de éstos, cuya finalidad es garantizar su eficaz, eficiente y ordenado funcionamiento, mediante la elaboración de productos como son:

Plan anual operativo de cada proceso.

Sistemas de control interno del proceso, desarrollados e implantados.

Informes periódicos sobre alcances parciales o totales de las metas contempladas en el plan anual operativo.

Informes sobre detección de necesidades de capacitación.

Políticas, lineamientos y mecanismos de trabajo debidamente formalizados y en funcionamiento.

Esta situación se indica debido a la necesidad de aclarar y detallar una función indispensable de todo coordinador, que si bien se supone es desarrollada a este nivel, normalmente no es llevada a cabo con la rigurosidad requerida por la organización. Debido a las características mismas de los Procesos, las condiciones de orden legal, el desarrollo funcional de la institución y sus limitaciones presupuestarias, no todos los subprocesos u actividades generales deben contar necesariamente con un coordinador o facilitador como en efecto sucede al presente. Esta situación obviamente, no debe verse como una limitante permanente, toda vez que con el presente detalle funcional se busca como aspecto medular, tanto ordenar formalmente el quehacer mínimo institucional como también, proveer una base orientadora para que en el corto plazo la Municipalidad proceda a la

Page 38: MMMAAANNNUUUAAALLL BBBAAASSSIIICCCOOO DDDEEE ... - Municipalidad de … · ... 21 PROCESO DE SERVICIOS JURÍDICOS ... cuarenta del siglo pasado en que con el surgimiento de una serie

DIRECCION GENERAL DE SERVICIO CIVIL

ASISTENCIA PARA EL DESARROLLO DEL SECTOR DESCENTRALIZADO

EQUIPO MEJORA CONTINUA MUNICIPALIDAD DE SAN PABLO

Los perezosos empobrecen pronto; los que trabajan empeñosamente se enriquecen 38

contratación del personal necesario para desarrollar aquellas acciones de rectoría que garanticen a la ciudadanía local, no solo, un correcto ordenamiento y desarrollo integral del cantón sino también, el eficaz y eficiente uso de los recursos que administra.

Page 39: MMMAAANNNUUUAAALLL BBBAAASSSIIICCCOOO DDDEEE ... - Municipalidad de … · ... 21 PROCESO DE SERVICIOS JURÍDICOS ... cuarenta del siglo pasado en que con el surgimiento de una serie

DIRECCION GENERAL DE SERVICIO CIVIL

ASISTENCIA PARA EL DESARROLLO DEL SECTOR DESCENTRALIZADO

EQUIPO MEJORA CONTINUA MUNICIPALIDAD DE SAN PABLO

Los perezosos empobrecen pronto; los que trabajan empeñosamente se enriquecen 39

PROCESO DE DESARROLLO Y CONTROL URBANO

Introducción

En lo referente a Desarrollo Urbano, las municipalidades están afectadas

principalmente por la ley de Planificación Urbana (4240), en la que se indica:

Artículo 15.- Conforme al precepto del artículo 169 de la Constitución

Política, reconócese la competencia y autoridad de los gobiernos

municipales para planificar y controlar el desarrollo urbano, dentro de los

límites de su territorio jurisdiccional. Consecuentemente, cada uno de ellos

dispondrá lo que proceda para implantar un plan regulador, y los

reglamentos de desarrollo urbano conexos, en las áreas donde deba regir,

sin perjuicio de extender todos o algunos de sus efectos a otros sectores, en

que priven razones calificadas para establecer un determinado régimen

contralor.

Artículo 16.- De acuerdo con los objetivos que definan los propios y diversos

organismos de gobierno y administración del Estado, el plan regulador local

contendrá los siguientes elementos, sin tener que limitarse a ellos:

a) La política de desarrollo, con enunciación de los principios y normas en

que se fundamente, y los objetivos que plantean las necesidades y el

crecimiento del área a planificar;

b) El estudio de la población, que incluirá proyecciones hacia el futuro

crecimiento demográfico, su distribución y normas recomendables sobre

densidad;

c) El uso de la tierra que muestre la situación y distribución de terrenos

respecto a vivienda, comercio, industria, educación, recreación, fines

públicos y cualquier otro destino pertinente;

d) El estudio de la circulación, por medio del cual se señale, en forma

general, la localización de las vías pública principales y de las rutas y

terminales del transporte;

e) Los servicios comunales, para indicar ubicación y tamaño de las áreas

requeridas para escuelas, colegios, parques, campos de juego, unidades

sanitarias, hospitales, bibliotecas, museos, mercados públicos y cualquier

otro similar;

f) Los servicios públicos, con análisis y ubicación en forma general de los

sistemas e instalaciones principales de cañerías, hidrantes, alcantarillados

sanitarios y pluviales, recolección y disposición de basuras, así como

cualquier otro de importancia análoga.

Page 40: MMMAAANNNUUUAAALLL BBBAAASSSIIICCCOOO DDDEEE ... - Municipalidad de … · ... 21 PROCESO DE SERVICIOS JURÍDICOS ... cuarenta del siglo pasado en que con el surgimiento de una serie

DIRECCION GENERAL DE SERVICIO CIVIL

ASISTENCIA PARA EL DESARROLLO DEL SECTOR DESCENTRALIZADO

EQUIPO MEJORA CONTINUA MUNICIPALIDAD DE SAN PABLO

Los perezosos empobrecen pronto; los que trabajan empeñosamente se enriquecen 40

(Así reformado el inciso anterior por el artículo 6° de la Ley 8641 del 11 de

junio del 2008)

g) La vivienda y renovación urbana con exposición de las necesidades y

objetivos en vivienda, y referencia a las áreas que deben ser sometidas a

conservación, rehabilitación y remodelación.

Objetivo

Fomentar a largo plazo y de manera ordenada el desarrollo local, con el fin

de lograr el mejor aprovechamiento de los recursos con que se cuenta.

Dependencia Jerárquica El proceso debe estar a cargo de un profesional, Licenciado en Ingeniería Civil o Arquitectura, el cual reporta y responde directamente por su gestión ante la Alcaldía Municipal.

Características del Proceso Sobre el particular resulta de vital importancia hacer referencia de las acciones de planificación urbana que constituyen el eje central del proceso. En este sentido debe recordarse que todo proceso de planificación resulta interdisciplinario es decir, requiere tanto de la participación de personal técnico ubicado en las diferentes áreas de trabajo (financiera, social y económica) como del componente político y, los ciudadanos organizados (Asociaciones de Desarrollo, Concejos de Distrito y otros grupos); esto con el fin de generar planes integrales de desarrollo cantonal. Tales acciones deben ser coordinadas por una persona clave, en este caso el Coordinador General de este proceso, que logre interpretar, conjuntar y plasmar todas estas intenciones en un plan regulador urbano, según las particularidades de los habitantes del cantón (cultura, necesidades y otros elementos). En lo concerniente a su conformación, el proceso se compone de los subprocesos que a continuación se indican, los cuales se detallan en sus particularidades funcionales, por separado.

Subproceso de Planificación Urbana y Control Constructivo

Subproceso de Gestión Ambiental

Subproceso Unidad de Gestión Vial

Subproceso de Obras y Servicios Municipales.

Page 41: MMMAAANNNUUUAAALLL BBBAAASSSIIICCCOOO DDDEEE ... - Municipalidad de … · ... 21 PROCESO DE SERVICIOS JURÍDICOS ... cuarenta del siglo pasado en que con el surgimiento de una serie

DIRECCION GENERAL DE SERVICIO CIVIL

ASISTENCIA PARA EL DESARROLLO DEL SECTOR DESCENTRALIZADO

EQUIPO MEJORA CONTINUA MUNICIPALIDAD DE SAN PABLO

Los perezosos empobrecen pronto; los que trabajan empeñosamente se enriquecen 41

SUBPROCESO DE PLANIFICACIÓN URBANA Y CONTROL CONSTRUCTIVO

Introducción

El subproceso se establece conforme al artículo 15 de la Ley de Planificación

Urbana (4240), en la que se indica: “…la competencia y autoridad de los

gobiernos municipales para planificar y controlar el desarrollo urbano,

dentro de los límites de su territorio jurisdiccional…”

Objetivo

Orientar el desarrollo urbano del cantón mediante la elaboración de planes

generales urbanos, reglamentos, normas y proyectos estratégicos, de

modo que se logre su crecimiento ordenado y equilibrado, y se aumente su

eficiencia y competitividad económica, ejerciendo a su vez el control

constructivo en el Cantón.

Dependencia Jerárquica

El mismo se encuentra a cargo del Coordinador General del Proceso, quien debe velar por la gestión que se desarrolla en sus dos actividades generales de trabajo, a saber: planificación urbana y control constructivo.

DESCRIPCION GENERAL

INSUMOS

ACTIVIDADES GENERALES

PRODUCTOS

- Necesidades de urbanismo

cantonal. - Estudios específicos de los

habitantes del Municipio. - Aportes presentados por

los componentes político, técnico y comunal.

- Políticas sectoriales y nacionales sobre urbanismo.

- Levantamiento topográfico y catastral del cantón.

- Diagnósticos sobre la realidad urbanística,

PLANIFICACIÓN URBANA - Formular planes a corto, mediano y

largo plazo, que orienten en forma global el desarrollo general del cantón (urbanístico, económico y ambiental) y perfeccionen el marco jurídico correspondiente.

- Formular planes y programas para la

preservación del patrimonio histórico y cultural del cantón.

- Elaborar planes de ordenamiento y

mejoramiento del sistema vial de transporte y tránsito del cantón.

- Elaborar programas de inversión

- Plan Regulador urbano

conformado y actualizado. - Planes específicos de

desarrollo urbano. - Patrimonio histórico y cultural

del cantón asegurado. - Desarrollo cantonal

asegurado de acuerdo con el plan director urbano.

- Sectorización territorial del cantón actualizada.

- Mejoramiento del espacio físico urbano tanto general como específico en diferentes sectores (parques, bulevares, eliminación de

Page 42: MMMAAANNNUUUAAALLL BBBAAASSSIIICCCOOO DDDEEE ... - Municipalidad de … · ... 21 PROCESO DE SERVICIOS JURÍDICOS ... cuarenta del siglo pasado en que con el surgimiento de una serie

DIRECCION GENERAL DE SERVICIO CIVIL

ASISTENCIA PARA EL DESARROLLO DEL SECTOR DESCENTRALIZADO

EQUIPO MEJORA CONTINUA MUNICIPALIDAD DE SAN PABLO

Los perezosos empobrecen pronto; los que trabajan empeñosamente se enriquecen 42

económica, ambiental y de desarrollo del cantón.

- Plan de gobierno del Alcalde.

- Acuerdos del Concejo. - Plan director urbano. - Planes anuales operativos. - Bases de datos de

propiedades y propietarios del cantón actualizadas.

- Bases cartográficas y literales del cantón.

- Plan director urbano. - Planos constructivos. - Croquis y otros diseños

informales. - Bases de datos de

propiedades y propietarios del cantón actualizadas.

- Bases cartográficas y literales del cantón.

- Levantamientos topográficos.

- Reglamento de

Construcciones, Ley de Planificación Urbana, Reglamento para el Control

urbana, de acuerdo con el plan director urbano, programa de gobierno del Alcalde y otros acuerdos del Concejo Municipal.

- Velar por la correcta aplicación de la

normativa aprobada por el Concejo así como otras normas conexas vigentes, referentes al Plan Urbano Cantonal

- Realizar investigaciones sobre

diversos aspectos de la problemática urbana y la aplicación e impacto de los planes que se ejecutan.

- Establecer y revisar periódicamente la

sectorización del territorio cantonal en zonas, unidades urbanas, centros, sub-centros y barrios entre otros.

CONTROL CONSTRUCTIVO - Tramitar en forma expedita las

solicitudes de permisos de construcción, ampliación, remodelación y demolición entre otras, en observación de la normativa que regula la actividad constructiva en el país o de manera particular en el cantón.

- Emitir informes sobre fraccionamiento

y urbanizaciones, revisar y aprobar anteproyectos de urbanizaciones, lotizaciones y subdivisiones.

- Realizar una labor de monitoreo

barreras arquitectónicas a discapacitados (accesibilidad), instalaciones deportivas

- para adultos y niños entre otros)

- Instalaciones de uso público

para actividades comerciales y sociales.

- Mobiliario urbano (basureros, paradas de buses, señalamiento, identificación de calles, placas conmemorativas entre otros).

- Acabados estandarizados de obras municipales (superficies de tránsito peatonal antideslizantes, unidad en el acabados en infraestructura pública).

- Propuestas de mejoramiento vial.

- Criterios técnicos para la aprobación o denegatoria de patentes.

- Certificados de uso del suelo y su interpretación técnica, según su utilización.

- Recomendaciones para la revisión del plan director (disminución, aumento o cambio de zonas urbanas, industriales, comerciales, de protección, mixtas)

- Planos visados. - Denegatorias de permisos

de construcción. - Comunidad concientizada

sobre las normas de observación requeridas para lograr una correcta disciplina urbana.

Page 43: MMMAAANNNUUUAAALLL BBBAAASSSIIICCCOOO DDDEEE ... - Municipalidad de … · ... 21 PROCESO DE SERVICIOS JURÍDICOS ... cuarenta del siglo pasado en que con el surgimiento de una serie

DIRECCION GENERAL DE SERVICIO CIVIL

ASISTENCIA PARA EL DESARROLLO DEL SECTOR DESCENTRALIZADO

EQUIPO MEJORA CONTINUA MUNICIPALIDAD DE SAN PABLO

Los perezosos empobrecen pronto; los que trabajan empeñosamente se enriquecen 43

Nacional de Fraccionamientos y Urbanizaciones, Ley General de Salud, Ley General de Caminos, Plan Regulador Cantonal, Ley Forestal y otros.

sistemático de los procesos de construcción, de tal forma que se evalúen las tendencias reales de la evolución de la ciudad, verificando su ajuste a los planes y reglamentos.

- Recopilar, ordenar y sistematizar la

información respecto a la labor constructiva del cantón (comercio, industria, vivienda entre otros), con el objeto de ofrecer información para la gestión planificadora.

Page 44: MMMAAANNNUUUAAALLL BBBAAASSSIIICCCOOO DDDEEE ... - Municipalidad de … · ... 21 PROCESO DE SERVICIOS JURÍDICOS ... cuarenta del siglo pasado en que con el surgimiento de una serie

DIRECCION GENERAL DE SERVICIO CIVIL

ASISTENCIA PARA EL DESARROLLO DEL SECTOR DESCENTRALIZADO

EQUIPO MEJORA CONTINUA MUNICIPALIDAD DE SAN PABLO

Los perezosos empobrecen pronto; los que trabajan empeñosamente se enriquecen 44

SUBPROCESO GESTION AMBIENTAL

Introducción

Este subproceso se crea conforme a lo establecido en la Ley Orgánica del

Ambiente en los artículos 6, 12, 22, 28, 32, 33, 60, 71 y 97 donde se enmarca

las competencias.

Objetivo

Crear e impulsar el desarrollo de políticas y acciones planificadas y

contingentes que contribuyan a promover el proceso sostenible y la

protección efectiva del medio ambiente en el cantón; mediante la

administración y tratamiento adecuado de los desechos sólidos, de las

aguas residuales, la creación de proyectos de infraestructura pluvial y otros.

Dependencia Jerárquica

El subproceso debe estar a cargo profesional en el campo, el cual reportaría directamente al Coordinador General del Proceso de Desarrollo y Control Urbano.

DESCRIPCION GENERAL

INSUMOS

ACTIVIDADES GENERALES

PRODUCTOS

- Diagnóstico de la realidad del

Cantón - Plan de Desarrollo Municipal - Pruebas ambientales sobre

emisiones de gas y otros - Dictámenes del Ministerio de

Salud - Criterios técnicos sobre el

ambiente extendidos por el MINAE

- Reglamento para el manejo de desechos sólidos y ordinarios

- Ley General de Salud - Criterios técnicos sobre la

protección del medio ambiente del cantón

- Relleno sanitario - Solicitudes específicas. - Denuncias.

- Controlar las actividades del

proceso ambiental, el cual incluye el control industrial, relacionado con emisiones líquidas, sólidas y atmosféricas.

- Supervisar la calidad y el eficiente

funcionamiento de los servicios públicos que tienen que ver con el ambiente, tales como, recolección de basura, calidad del agua, limpieza de vías, así mismo velar por una adecuada administración del tratamiento de los desechos sólidos

- Atender las denuncias y

solicitudes relacionadas con ambiente y salud (aspectos como emisiones, basura, malos olores y otros), darles el trámite

- Cantón libre de contaminación

ambiental - Protección efectiva del ambiente - Informes periódicos sobre la

eficacia en la prestación de los servicios públicos

- Aseguramiento de la calidad en el servicio según las condiciones de contratación

- Adecuado funcionamiento del relleno sanitario

- Denuncias atendidas, tramitadas

y solucionadas en materia de salud ambiental.

Page 45: MMMAAANNNUUUAAALLL BBBAAASSSIIICCCOOO DDDEEE ... - Municipalidad de … · ... 21 PROCESO DE SERVICIOS JURÍDICOS ... cuarenta del siglo pasado en que con el surgimiento de una serie

DIRECCION GENERAL DE SERVICIO CIVIL

ASISTENCIA PARA EL DESARROLLO DEL SECTOR DESCENTRALIZADO

EQUIPO MEJORA CONTINUA MUNICIPALIDAD DE SAN PABLO

Los perezosos empobrecen pronto; los que trabajan empeñosamente se enriquecen 45

- Información sobre la temática

de conservación del medio ambiente en el Cantón.

- Material educativo - Solicitudes de organizaciones

específicas sobre medio ambiente (MINAE, Organizaciones Internacionales) y educativas (Colegios, escuelas, universidades)

respectivo, seguimiento y control posterior.

- Programar, coordinar y ejecutar

actividades educativas en materia ambiental.

- Educación ambiental - Charlas - Seminarios - Campañas

Page 46: MMMAAANNNUUUAAALLL BBBAAASSSIIICCCOOO DDDEEE ... - Municipalidad de … · ... 21 PROCESO DE SERVICIOS JURÍDICOS ... cuarenta del siglo pasado en que con el surgimiento de una serie

DIRECCION GENERAL DE SERVICIO CIVIL

ASISTENCIA PARA EL DESARROLLO DEL SECTOR DESCENTRALIZADO

EQUIPO MEJORA CONTINUA MUNICIPALIDAD DE SAN PABLO

Los perezosos empobrecen pronto; los que trabajan empeñosamente se enriquecen 46

SUBPROCESO DE OBRAS Y SERVICIOS PUBLICOS

Introducción

Este subproceso se sustenta en el artículo 16 de la Ley de Planificación

Urbana (4240), en la que se indica:

“e) Los servicios comunales, para indicar ubicación y tamaño de las áreas

requeridas para escuelas, colegios, parques, campos de juego, unidades

sanitarias, hospitales, bibliotecas, museos, mercados públicos y cualquier

otro similar;

f) Los servicios públicos, con análisis y ubicación en forma general de los

sistemas e instalaciones principales de cañerías, hidrantes, alcantarillados

sanitarios y pluviales, recolección y disposición de basuras, así como

cualquier otro de importancia análoga.”

Objetivo

Mantener la calidad de vida de los habitantes del Cantón, a partir del

desarrollo del espacio urbano y la prestación de servicios públicos básicos,

bajo consideraciones de calidad, cantidad, oportunidad y continuidad.

Dependencia Jerárquica

El mismo se encuentra a cargo del Coordinador General del Proceso, quien es responsable por la gestión que se desarrollan en sus actividades básicas de trabajo, a saber: obras civiles, saneamiento ambiental básico (incluye limpieza de vías, parques y ornato, recolección de basura) y cementerio.

DESCRIPCION GENERAL

INSUMOS

ACTIVIDADES GENERALES

PRODUCTOS

- Necesidades de

construcción y mantenimiento de vías públicas.

- Necesidades de salud física y mental de la población del cantón.

- Necesidades de salud

OBRAS CIVILES

- Planear, organizar, dirigir y controlar

las distintas obras municipales en cuanto a construcción de diversas edificaciones, vías, aceras y bacheo de calles entre otras obras civiles.

- Coordinar y negociar con las

instituciones públicas, la elaboración

- Diseño, construcción y

mantenimiento preventivo y correctivo, de calles y caminos vecinales.

- Parques y zonas de esparcimiento construidas y con el debido mantenimiento.

- Planos arquitectónicos y

Page 47: MMMAAANNNUUUAAALLL BBBAAASSSIIICCCOOO DDDEEE ... - Municipalidad de … · ... 21 PROCESO DE SERVICIOS JURÍDICOS ... cuarenta del siglo pasado en que con el surgimiento de una serie

DIRECCION GENERAL DE SERVICIO CIVIL

ASISTENCIA PARA EL DESARROLLO DEL SECTOR DESCENTRALIZADO

EQUIPO MEJORA CONTINUA MUNICIPALIDAD DE SAN PABLO

Los perezosos empobrecen pronto; los que trabajan empeñosamente se enriquecen 47

ambiental de los habitantes del cantón.

- Plan regulador urbano. - Planos constructivos. - Croquis y otros diseños

informales. - Bases cartográficas y

literales del cantón. - Levantamientos

topográficos. - Necesidades de prevención

de inundaciones, limpieza de ríos y mejoramiento de redes de alcantarillado.

- Necesidades de saneamiento ambiental.

- Solicitudes remitidas por la dirección superior de la municipalidad.

- Contratos de servicios. - Emergencias por

inundaciones u otras calamidades que se presentan en el cantón.

- Verificaciones oculares de funcionamiento de equipo.

- Desechos sólidos

producidos en el municipio. - Equipo de limpieza. - Políticas de la

Municipalidad en materia de salud y control ambiental.

- Material educativo.

- Campañas educativas sobre limpieza y ornato.

de obras basados en un plan de cooperación interinstitucional.

- Supervisar las obras municipales con

el fin de conocer el rendimiento, en coordinación con la jefatura respectiva o la empresa asignada, esto último en razón de contrataciones externas.

- Diseñar y presupuestar la construcción

de parques y otras obras de similar naturaleza en el cantón, con el fin de embellecer, recrear, mejorar y conservar el medio ambiente.

- Diseñar y ejecutar proyectos a nivel

municipal, en cuanto a obras de alcantarillado pluvial.

- Efectuar investigaciones, formular y

ejecutar los proyectos requeridos, para rescatar, limpiar y rehabilitar los ríos del cantón.

- Coordinar y ejecutar la limpieza de

ríos y acequias del Cantón. - Velar por el correcto mantenimiento

preventivo y correctivo del equipo especial y vehículos automotores con que cuenta la Municipalidad.

SANEAMIENTO AMBIENTAL BASICO Limpieza de Vías, Parques y Ornato

- Realizar la limpieza de vías y lotes del

cantón. - Participar en el desarrollo de

campañas educativas relacionadas con la limpieza y ornato del cantón.

- Velar por el apropiado funcionamiento

constructivos y su presupuesto.

- Sistema de alcantarillado

pluvial en funcionamiento. - Ríos limpios y sanos. - Caminos y trochas

transitables. - Aceras, cordones de caño y

otras obras menores construidas o reconstruidas.

- Espacio físico del cantón libre de focos de contaminación.

- Reportes periódicos de trabajos realizados y/o supervisados.

- Equipo especial y automotor con apropiado respaldo preventivo y correctivo, así con el correcto funcionamiento.

- Vías públicas libres de focos

de contaminación. - Vías públicas y lotes en

adecuadas condiciones de limpieza.

- Sistema de alcantarillado pluvial libre de desechos sólidos.

- Quejas de usuarios de los servicios atendidas y solucionadas.

- Usuarios atendidos y satisfechos.

- Habitantes del cantón

concientizados.

Page 48: MMMAAANNNUUUAAALLL BBBAAASSSIIICCCOOO DDDEEE ... - Municipalidad de … · ... 21 PROCESO DE SERVICIOS JURÍDICOS ... cuarenta del siglo pasado en que con el surgimiento de una serie

DIRECCION GENERAL DE SERVICIO CIVIL

ASISTENCIA PARA EL DESARROLLO DEL SECTOR DESCENTRALIZADO

EQUIPO MEJORA CONTINUA MUNICIPALIDAD DE SAN PABLO

Los perezosos empobrecen pronto; los que trabajan empeñosamente se enriquecen 48

- Revisiones periódicas.

- Observación directa. - Reparaciones

especializadas. - Mantenimiento básico. - Reglamento sobre

Funcionamiento de Cementerios.

- Control actualizado de

pagos por uso del cementerio.

- Solicitudes de

inhumaciones y exhumaciones.

- Acta de defunción.

- Documento sobre pago de

servicio de inhumación y/o exhumación.

- Documento sobre pago de derecho de uso del espacio físico del cementerio.

- Fotocopia de la cédula del difunto y del responsable en vida del derecho.

-Visto bueno del responsable del derecho del nicho a utilizar.

- Visto bueno del Ministerio de Salud en el caso de exhumaciones.

- Orden judicial para la exhumación de cuerpos.

- Visto bueno del cementerio de la localidad donde se depositarán los restos, en el caso de exhumaciones.

de los equipos de trabajo asignados al área de trabajo (Equipo de uso manual y otros

CEMENTERIO

- Organizar y administrar el cementerio de la localidad.

- Disposición adecuada de los restos

(inhumación y exhumación)

- Equipo automotor en

apropiadas condiciones de funcionamiento.

- Equipo manual ordenado y en adecuadas condiciones de funcionamiento.

- Adecuado ordenamiento y

funcionamiento del cementerio.

- Mantenimiento y

embellecimiento del cementerio.

- Mapa actualizado del

cementerio. - Control actualizado de

arrendatarios del cementerio. - Espacio disponible en el

cementerio actualizado.

Page 49: MMMAAANNNUUUAAALLL BBBAAASSSIIICCCOOO DDDEEE ... - Municipalidad de … · ... 21 PROCESO DE SERVICIOS JURÍDICOS ... cuarenta del siglo pasado en que con el surgimiento de una serie

DIRECCION GENERAL DE SERVICIO CIVIL

ASISTENCIA PARA EL DESARROLLO DEL SECTOR DESCENTRALIZADO

EQUIPO MEJORA CONTINUA MUNICIPALIDAD DE SAN PABLO

Los perezosos empobrecen pronto; los que trabajan empeñosamente se enriquecen 49

SUBPROCESO DE CATASTRO Y VALORACION

Introducción

Establecido conforme a los artículos 22, 79, 81 y 84 del Reglamento a la Ley

de Catastro Nacional.

Objetivo

Es la instancia responsable de mantener actualizada gráfica y literalmente la

base de datos de propiedades y propietarios del Distrito.

Dependencia Jerárquica

El subproceso debe estar a cargo de un responsable, el cual reportaría directamente al Coordinador General del Proceso de Desarrollo y Control Urbano.

DESCRIPCION GENERAL

INSUMOS

ACTIVIDADES GENERALES

PRODUCTOS

- Información sobre nuevas

urbanizaciones y propiedades individuales y propietarios en el Distrito.

- Reclamos de los contribuyentes.

- Declaraciones de bienes inmuebles.

- Avalúos - Información suministrada por

el Registro de la Propiedad, Catastro Nacional, INVU, Ministerio de Hacienda y otros.

- Segregaciones y reuniones de propiedades.

- Mantener actualizado gráfica y

literalmente, el registro de propietarios y propiedades del Distrito.

- Establecer los nexos de coordinación con

el Registro de la Propiedad, Catastro Nacional, INVU, Ministerio de Hacienda y otros, con el fin de garantizar la construcción y actualización de la base de datos de propiedades y propietarios

del Distrito. - Desarrollar planes piloto sobre

actualización de propiedades y propietarios.

- Desarrollar y mantener actualizado el

mapa de valores del Distrito.

VALORACION

- Base de datos de

propiedades y propietarios del Distrito actualizadas.

- Mapa de valores del Distrito actualizado y en funcionamiento.

Page 50: MMMAAANNNUUUAAALLL BBBAAASSSIIICCCOOO DDDEEE ... - Municipalidad de … · ... 21 PROCESO DE SERVICIOS JURÍDICOS ... cuarenta del siglo pasado en que con el surgimiento de una serie

DIRECCION GENERAL DE SERVICIO CIVIL

ASISTENCIA PARA EL DESARROLLO DEL SECTOR DESCENTRALIZADO

EQUIPO MEJORA CONTINUA MUNICIPALIDAD DE SAN PABLO

Los perezosos empobrecen pronto; los que trabajan empeñosamente se enriquecen 50

- Ley de Bienes Inmuebles. - Plataforma o mapa de valores. - Directrices del Órgano de

Normalización Técnica, adscrito al Ministerio de Hacienda.

- Expedientes tributarios. - Información del Registro

Público sobre movimientos registrables.

- Información del Catastro Nacional.

- Declaraciones de bienes inmuebles.

- Reclamos de contribuyentes. - Solicitudes de cambios a la

base de datos presentadas por los contribuyentes.

- Expedientes de preparación de datos aportadas por el Catastro Municipal.

- Mapas de sectorización. - Solicitudes de exoneración. - Ley de Bienes Inmuebles. - Directrices del Órgano de

Normalización Técnica, adscrito al Ministerio de Hacienda.

- Ley de Bienes Inmuebles. - Plataforma o mapa de valores. - Expedientes tributarios. - Declaraciones de bienes

inmuebles. - Reclamos de contribuyentes. - Expedientes de preparación

de datos aportadas por el Catastro Municipal.

- Mapas de sectorización - Directrices del Órgano de

Normalización Técnica, adscrito al Ministerio de Hacienda.

- Ley de Bienes Inmuebles. - Plataforma o mapa de valores. - Expedientes tributarios. - Reclamos de contribuyentes. - Expedientes de preparación

de datos aportadas por el Catastro Municipal.

- Mapas de sectorización

- Ajustar y actualizar los valores de los

bienes inmuebles comprendidos en el cantón.

- Tramitar las solicitudes de exoneración. - Diseño, seguimiento, control y

fiscalización del proyecto de declaración de bienes inmuebles dirigido, ordenado y controlado.

- Coordinar y fiscalizar los proyectos de

valoración de los bienes inmuebles del cantón.

- Base de datos de

propiedades y propietarios del cantón actualizadas.

- Mapa de valores del cantón actualizado y en funcionamiento.

- Base de bienes inmuebles

actualizada (a partir de gravámenes hipotecarios, montos de venta, valor registrado, productos de segregaciones o reuniones de fincas, declaraciones de bienes inmuebles, permisos de construcción, y avalúos)

- Exoneraciones de pago del

impuesto de bienes inmuebles.

- Solicitudes de exoneración rechazadas.

- Actualización de los valores registrados en la base de datos municipal.

- Avalúos realizados. - Actualización de los valores

existentes en la base de datos municipal.

Page 51: MMMAAANNNUUUAAALLL BBBAAASSSIIICCCOOO DDDEEE ... - Municipalidad de … · ... 21 PROCESO DE SERVICIOS JURÍDICOS ... cuarenta del siglo pasado en que con el surgimiento de una serie

DIRECCION GENERAL DE SERVICIO CIVIL

ASISTENCIA PARA EL DESARROLLO DEL SECTOR DESCENTRALIZADO

EQUIPO MEJORA CONTINUA MUNICIPALIDAD DE SAN PABLO

Los perezosos empobrecen pronto; los que trabajan empeñosamente se enriquecen 51

- Solicitudes de certificación de

valor registrado. - Base de datos literal de bienes

inmuebles. - Reclamos de contribuyentes. - Solicitudes internas. - Ley de Bienes Inmuebles. - Asesoría legal. - Directrices del Órgano de

Normalización Técnica, adscrito al Ministerio de Hacienda.

- Información del Registro

Mercantil. - Base de datos de personas

jurídicas contribuyentes.

- Elaborar las certificaciones de valor

registrado. - Elaborar dictámenes técnicos a usuarios

internos y externos en cuanto a la aplicación de la Ley de Bienes Inmuebles.

- Estudio e identificación de las sociedades

por medio del Registro Mercantil

Page 52: MMMAAANNNUUUAAALLL BBBAAASSSIIICCCOOO DDDEEE ... - Municipalidad de … · ... 21 PROCESO DE SERVICIOS JURÍDICOS ... cuarenta del siglo pasado en que con el surgimiento de una serie

DIRECCION GENERAL DE SERVICIO CIVIL

ASISTENCIA PARA EL DESARROLLO DEL SECTOR DESCENTRALIZADO

EQUIPO MEJORA CONTINUA MUNICIPALIDAD DE SAN PABLO

Los perezosos empobrecen pronto; los que trabajan empeñosamente se enriquecen 52

PROCESO DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA

Introducción

Según el inciso e del artículo 4 del Código Municipal, Ley 7794, a las

Municipalidades les corresponde "Percibir y administrar, en su carácter de

administración tributaria, los tributos y demás ingresos municipales".

Este proceso se origina en el título IV del Código Municipal, teniendo

responsabilidad sobre los ingresos (capítulo 2).

Objetivo

Aplicar, percibir y fiscalizar los tributos mediante una serie de normas que

regulan las relaciones entre la Municipalidad y el contribuyente

Dependencia Jerárquica El proceso debe estar a cargo de un profesional en el campo de las Ciencias Económicas, el cual reporta y responde directamente por su gestión ante la Alcaldía Municipal.

Características del Proceso El proceso que nos ocupa, se convierte en uno de los ejes básicos de operación municipal debido precisamente a que a través de éste, se generan los ingresos que sustentan y condicionan las posibilidades de desarrollo de la institución y su incidencia en la competitividad económica, social y política del cantón. Esta situación obviamente, resulta de vital importancia y obliga a prestar atención especial a su gestión y a la necesidad de fortalecerla de manera particular, entre otros aspectos, mediante la inversión en el recurso humano más apropiado.

Según el inciso e del artículo 4 del Código Municipal, Ley 7794, a las Municipalidades les corresponde "Percibir y administrar, en su carácter de administración tributaria, los tributos y demás ingresos municipales". En lo concerniente a su conformación, el proceso presenta cuatro subprocesos, los cuales se detallan en sus particularidades funcionales, por separado.

Subproceso de Gestión de Cobros

Subproceso de Patentes

Subproceso de Plataforma de Servicios

Page 53: MMMAAANNNUUUAAALLL BBBAAASSSIIICCCOOO DDDEEE ... - Municipalidad de … · ... 21 PROCESO DE SERVICIOS JURÍDICOS ... cuarenta del siglo pasado en que con el surgimiento de una serie

DIRECCION GENERAL DE SERVICIO CIVIL

ASISTENCIA PARA EL DESARROLLO DEL SECTOR DESCENTRALIZADO

EQUIPO MEJORA CONTINUA MUNICIPALIDAD DE SAN PABLO

Los perezosos empobrecen pronto; los que trabajan empeñosamente se enriquecen 53

Subproceso de Bienes Inmuebles

DESCRIPCION GENERAL

INSUMOS

ACTIVIDADES GENERALES

PRODUCTOS

- Declaración jurada presentada

por los patentados. - Copia de la declaración de

renta debidamente tramitada ante la Tributación Directa del Ministerio de Hacienda.

- Ley de Patentes del cantón y su Reglamento.

- Gacetas - Disposiciones emitidas por la

Contraloría General de la República.

- Votos y sentencias judiciales. - Pronunciamientos de la

Procuraduría General de la República.

- Bases de datos (cuentas por

cobrar, catastro, permisos de construcción y patentes entre otros).

- Solicitudes de servicios municipales y licencias (patente).

- Informes sobre inspecciones de campo.

- Expedientes tributarios de los diferentes bienes inmuebles.

- Mapa de Valores. - Permisos de construcción,

remodelación o ampliación.

PATENTES

- Mantener actualizado el registro de

patentados en relación con la cantidad y clasificación de éstos, según su actividad lucrativa, distrito y monto.

- Velar porque los recibos para el pago de

impuestos por patente se emitan y se cobren oportunamente.

- Tramitar las solicitudes de nuevas patentes comerciales, industriales y de servicio.

- Supervisar y controlar el trámite de solicitudes de renuncia, traslado, cambio de actividad, de nombre y traspaso de los patentados.

- Supervisar y controlar las solicitudes de

licencia, espectáculos públicos, rótulos, ventas estacionarias y ambulantes, así como el cierre indefinido de establecimientos.

GESTION DE COBROS - Facturar el cobro municipal a partir de la

información aportada por las diferentes áreas de trabajo de la institución, según los impuestos y tasas vigentes.

- Ejecutar administrativamente el cobro de

los impuestos y tasas municipales. - Gestionar el cobro judicial y extrajudicial

de las cuentas atrasadas. - Mantener informados a los contribuyentes

de las fechas de vencimiento de pago.

INSPECCION

- Realizar las diferentes inspecciones con

el fin de verificar la existencia de

- Certificaciones de valor

registrado. - Informes sobre la atención

de reclamos (cambios de valor registrado, porcentajes de posesión, exoneraciones, avalúos y otros).

- Identificación de

representantes legales de personas jurídicas contribuyentes (incluye impuestos y tasas).

- Actualización de la base de datos de representantes legales de personas jurídicas contribuyentes.

- Recomendaciones sobre

aprobación o no de permisos para de espectáculos públicos.

- Informes sobre el ingreso de personas al respectivo evento.

- Informes sobre orden y disciplina observados en el transcurso de la actividad.

- Actividad comercial del cantón regulada.

- Patentes otorgadas - Registro de patentados

actualizado. - Registros de ventas anuales

por patentado, actualizados. - Patentes suspendidas.

Page 54: MMMAAANNNUUUAAALLL BBBAAASSSIIICCCOOO DDDEEE ... - Municipalidad de … · ... 21 PROCESO DE SERVICIOS JURÍDICOS ... cuarenta del siglo pasado en que con el surgimiento de una serie

DIRECCION GENERAL DE SERVICIO CIVIL

ASISTENCIA PARA EL DESARROLLO DEL SECTOR DESCENTRALIZADO

EQUIPO MEJORA CONTINUA MUNICIPALIDAD DE SAN PABLO

Los perezosos empobrecen pronto; los que trabajan empeñosamente se enriquecen 54

- Denuncias. - Construcciones. - Notificaciones respecto a

construcciones. - Certificado de uso del suelo. - Ley de Construcciones - Ley de Notificación, - Ley de Patentes - Ley de Licores - Ley de Funcionamiento de

Espectáculos Públicos - Ley General de Salud - Necesidades del ciudadano

cliente. - Consultas verbales o escritas - Información técnica de las

actividades de Catastro, Valoración, Inspección, Patentes, Gestión de Cobros, Control constructivo, obras y servicios municipales y las demás oficinas de la municipalidad.

- Manuales de procedimientos de las distintas oficinas de la municipalidad.

- Reglamentos. - Leyes. - Resoluciones del Concejo

Municipal. - Resoluciones de la Contraloría

General de la República. - Información del IFAM. - Dictámenes de la Oficina de

Normatización Técnica del

permisos de construcción, así como también, que éstas se encuentren dentro de las propuestas originales, presentadas ante la Municipalidad.

- Velar por que los patentados estén al

día en el pago de sus patentes y rótulos. - Hacer inspecciones de ventas

ambulantes y estacionarias y velar porque cumplan con los requisitos establecidos para ejercer la actividad.

- Efectuar los cierres de negocios cuando

la actividad no se encuentre a derecho. - Inspeccionar los diferentes espectáculos

públicos que se realizan en el Cantón, con el fin de verificar que cuenten con los permisos respectivos.

- Realizar las entregas de los diferentes

estados de cuentas, así como de los avisos de cobro administrativo y judicial.

PLATAFORMA DE SERVICIOS - Suministrar información sobre los trámites

necesarios para las solicitudes de los servicios que brinda la Municipalidad, para los pagos de tributos e impuestos, reclamos y otros.

- Proporcionar a los ciudadanos clientes los formularios que sean requeridos para optar por cualquier tipo de servicio que brinda la Municipalidad; así como dar la explicación que requieran los clientes e iniciar y controlar el proceso de solicitudes que hagan los ciudadanos.

- Atender las solicitudes de certificaciones, estudios, quejas y cualquier otro asunto, y darles el seguimiento a efecto de que sean evacuados inmediatamente. Recibir, controlar y distribuir todo tipo de correspondencia que ingrese a la Municipalidad, así como darle el seguimiento requerido a efecto de que sea tramitada y despachada conforme corresponda.

- Atender toda clase de consultas que realicen los ciudadanos, ya sea personalmente o por vía telefónica, en el caso de no poder evacuarla pasarla a

- Registros actualizados de

licencias de espectáculos públicos, rótulos, ventas estacionarias y ambulantes.

- Cobro oportuno de

impuestos y tasas municipales.

- Registros de morosos. - Arreglos de pago. - Verificación de uso del suelo

según la licencia otorgada. - Permisos de construcción

debidamente corroborados - Informes periódicos de

inspecciones de construcciones.

- Reportes de obras terminadas.

- Construcciones clausuradas.

- Patentes corroboradas en su vigencia, actividad, tipo y pago respectivo.

- Ventas ambulantes y estacionarias inspeccionadas

- Estados de cuenta entregados.

- Notificaciones entregadas. - Espectáculos públicos

inspeccionados. - Cobros efectuados a

diferentes contribuyentes ocasionales

- Negocios clausurados - Renuncias, traslados,

cambio de actividad, cambio de nombre y traspasos de patentes corroborados

Page 55: MMMAAANNNUUUAAALLL BBBAAASSSIIICCCOOO DDDEEE ... - Municipalidad de … · ... 21 PROCESO DE SERVICIOS JURÍDICOS ... cuarenta del siglo pasado en que con el surgimiento de una serie

DIRECCION GENERAL DE SERVICIO CIVIL

ASISTENCIA PARA EL DESARROLLO DEL SECTOR DESCENTRALIZADO

EQUIPO MEJORA CONTINUA MUNICIPALIDAD DE SAN PABLO

Los perezosos empobrecen pronto; los que trabajan empeñosamente se enriquecen 55

Ministerio de Hacienda Información del IFAM.

- Dictámenes de la Oficina de Normatización Técnica del Ministerio de Hacienda

donde corresponda para que sea atendida en forma eficaz.

- Coordinar con todas las oficinas municipales a efecto de conocer los distintos procedimientos o cualquier cambio que acontezca en el procedimiento.

- Manejar las terminales de cómputo a efecto de realizar consultas o introducir la información que sea necesaria para la atención de las solicitudes de los ciudadanos.

- Manejar la central telefónica, fax y cualquier otro tipo de tecnología que trasmita información a la municipalidad

- Ciudadano cliente

satisfecho. - Respuestas oportunas. - Oficios, resoluciones,

dictámenes, formularios y otros documentos debidamente tramitados.

- Información para retroalimentar a los procesos y subprocesos de la Municipalidad.

Page 56: MMMAAANNNUUUAAALLL BBBAAASSSIIICCCOOO DDDEEE ... - Municipalidad de … · ... 21 PROCESO DE SERVICIOS JURÍDICOS ... cuarenta del siglo pasado en que con el surgimiento de una serie

DIRECCION GENERAL DE SERVICIO CIVIL

ASISTENCIA PARA EL DESARROLLO DEL SECTOR DESCENTRALIZADO

EQUIPO MEJORA CONTINUA MUNICIPALIDAD DE SAN PABLO

Los perezosos empobrecen pronto; los que trabajan empeñosamente se enriquecen 56

PROCESO DE ADMINISTRACIÓN FINANCIERA

Introducción

Este proceso se origina en el título IV del Código Municipal, teniendo

responsabilidad sobre el presupuesto (capítulo 4), Tesorería y Contaduría

(capítulo 5)

Objetivo

Realizar una administración oportuna y adecuada de los recursos

financieros para facilitar el cumplimiento de los objetivos del desarrollo

local.

Dependencia Jerárquica El proceso debe estar a cargo de un profesional en el campo de las ciencias económicas, el cual reporta y responde directamente por su gestión ante la Alcaldía Municipal.

Características del Proceso El proceso que nos ocupa, se convierte en uno de los ejes básicos de operación municipal, debido precisamente a que a través de éste, se administran los egresos de la institución y el presupuesto. Esta situación obviamente, resulta de vital importancia y obliga a prestar atención especial a su gestión y a la necesidad de fortalecerla de manera particular, entre otros aspectos, mediante la inversión en el recurso humano más apropiado, ya que una mala gestión del mismo, podría repercutir en una desestabilización de las arcas municipales. En lo concerniente a su conformación, el proceso cuatro subprocesos, los cuales se detallan en sus particularidades funcionales, por separado: 1. Subproceso de tesorería 2. Subproceso de contabilidad 3. Subproceso de presupuesto 4. Subproceso de proveeduría

Page 57: MMMAAANNNUUUAAALLL BBBAAASSSIIICCCOOO DDDEEE ... - Municipalidad de … · ... 21 PROCESO DE SERVICIOS JURÍDICOS ... cuarenta del siglo pasado en que con el surgimiento de una serie

DIRECCION GENERAL DE SERVICIO CIVIL

ASISTENCIA PARA EL DESARROLLO DEL SECTOR DESCENTRALIZADO

EQUIPO MEJORA CONTINUA MUNICIPALIDAD DE SAN PABLO

Los perezosos empobrecen pronto; los que trabajan empeñosamente se enriquecen 57

SUBPROCESO DE TESORERÍA

Introducción

En el Capítulo V del Título IV del Código Municipal, Ley 7794, en los artículos

108, 109, 110 y 111 se describen las funciones de este subproceso.

Objetivo

Velar por la correcta captación de los ingresos municipales, su custodia y el

apropiado control del manejo de los egresos, a partir de la aplicación de

mecanismos financieros y administrativos.

Dependencia Jerárquica El subproceso se encuentra a cargo del Tesorero Municipal, el cual reporta directamente al Coordinador del Proceso de Administración Financiera

DESCRIPCION GENERAL

INSUMOS

ACTIVIDADES GENERALES

PRODUCTOS

- Facturas y recibos. - Títulos valores. - Garantías de

participación. - Efectivo y cheques. - Legislación en uso. - Cupones de

combustibles. - Ordenes de compra y

pago. - Planillas. - Liquidaciones. - Disposiciones de la

Contraloría General de la República.

- Directrices de la Autoridad Presupuestaria en materia de gasto e inversión.

- Conocimiento organizado en materia de tesorería y presupuestación.

- Llevar a cabo la recaudación de los

diferentes ingresos de la Municipalidad. - Efectuar puntualmente los pagos resultantes

de las diferentes obligaciones municipales. - Recibir, custodiar y ejecutar las garantías de

participación y cumplimiento de las empresas.

- Realizar las diferentes inversiones. - Verificar que los pagos de la municipalidad

se realicen dé acuerdo con las políticas y normativa dictada para tales efectos.

- Analizar y verificar que el flujo de efectivo

municipal se ajuste al movimiento de los diferentes recursos empleados.

- Firmar de los diferentes cheques

municipales, órdenes de compra y pagos a efectuar por servicios.

- Mantener un control estricto sobre las

- Custodia y administración

eficiente de los recursos monetarios y financieros de la Municipalidad.

- Garantías de participación y cumplimiento custodiadas y ejecutas.

- Informes sobre estimaciones periódicas del comportamiento de los ingresos y egresos.

- Obligaciones de pago cumplidas oportunamente.

- Sistema de control interno de la tesorería en funcionamiento.

- Distribución eficiente de cupones de combustible.

Page 58: MMMAAANNNUUUAAALLL BBBAAASSSIIICCCOOO DDDEEE ... - Municipalidad de … · ... 21 PROCESO DE SERVICIOS JURÍDICOS ... cuarenta del siglo pasado en que con el surgimiento de una serie

DIRECCION GENERAL DE SERVICIO CIVIL

ASISTENCIA PARA EL DESARROLLO DEL SECTOR DESCENTRALIZADO

EQUIPO MEJORA CONTINUA MUNICIPALIDAD DE SAN PABLO

Los perezosos empobrecen pronto; los que trabajan empeñosamente se enriquecen 58

- Presupuesto vigente y

sus modificaciones. - Solicitudes de gasto. - Disposiciones de la

Contraloría General de la República.

- Directrices de la Autoridad Presupuestaria en materia de gasto e inversión.

- Conocimiento organizado en materia de presupuestación.

operaciones bancarias que involucren la utilización de recursos municipales.

- Controlar la adecuada ejecución de los

diferentes presupuestos, mediante la generación de las reservas, su posterior descargo y actualización de contenido en las diferentes partidas.

- Gasto controlado. - Sistema de control interno

de presupuestación en funcionamiento.

Page 59: MMMAAANNNUUUAAALLL BBBAAASSSIIICCCOOO DDDEEE ... - Municipalidad de … · ... 21 PROCESO DE SERVICIOS JURÍDICOS ... cuarenta del siglo pasado en que con el surgimiento de una serie

DIRECCION GENERAL DE SERVICIO CIVIL

ASISTENCIA PARA EL DESARROLLO DEL SECTOR DESCENTRALIZADO

EQUIPO MEJORA CONTINUA MUNICIPALIDAD DE SAN PABLO

Los perezosos empobrecen pronto; los que trabajan empeñosamente se enriquecen 59

SUBPROCESO DE CONTABILIDAD

Introducción

Este subproceso se encuentra mencionado en el Título IV Capítulo V del

Código Municipal, en el artículo 113 y 114 donde se establece la rendición de

cuentas y el requerimiento de los manuales que describan los

procedimientos contables; así como que dicha técnica este conforme en lo

estipulado en el artículo 91 sobre la técnica presupuestaria y contable

recomendada por la Contraloría General de la República.

Objetivo

Registrar en orden cronológico las operaciones contables que realiza la

municipalidad, así como el control contable de sus cuentas corrientes y

fondos, formulando los estados financiero contables e informes de costos,

todos estos debidamente actualizados, oportunos y confiables.

Dependencia Jerárquica El subproceso se encuentra a cargo del Contador Municipal, el cual reporta directamente al Coordinador del Proceso de Administración Financiera.

DESCRIPCION GENERAL

INSUMOS

ACTIVIDADES GENERALES

PRODUCTOS

- Facturas y recibos. - Informes de Tesorería

sobre ingresos y gastos de la municipalidad.

- Reportes de asistencia y rebajos salariales.

- Información primaria

emitida por las diferentes dependencias municipales.

- Información primaria

emitida por las diferentes dependencias municipales.

- Ejecutar el registro contable de las

diferentes operaciones financieras de la Municipalidad (ingresos, egresos y liquidaciones entre otros) formulando los respectivos estados financieros.

- Determinar el costo efectivo de los

servicios internos y de cada uno de los proyectos y servicios que brinda la municipalidad a partir de la información emanada de las diferentes dependencias.

- Actualizar el valor de los diferentes

equipos a partir de la determinación de la depreciación con el fin de registrar, controlar y actualizar todas las pólizas adquiridas por la Municipalidad.

- Informes financieros

sobre ingresos, egresos, y balances entre otros.

- Proceso contable actualizado

- Planillas. - Notas de crédito y débito. - Informes sobre

determinación de costos de operación en la prestación de los diferentes servicios.

- Registros actualizados

sobre el valor de los diferentes equipos municipales.

- Pólizas actualizadas.

Page 60: MMMAAANNNUUUAAALLL BBBAAASSSIIICCCOOO DDDEEE ... - Municipalidad de … · ... 21 PROCESO DE SERVICIOS JURÍDICOS ... cuarenta del siglo pasado en que con el surgimiento de una serie

DIRECCION GENERAL DE SERVICIO CIVIL

ASISTENCIA PARA EL DESARROLLO DEL SECTOR DESCENTRALIZADO

EQUIPO MEJORA CONTINUA MUNICIPALIDAD DE SAN PABLO

Los perezosos empobrecen pronto; los que trabajan empeñosamente se enriquecen 60

SUBPROCESO DE PRESUPUESTO

Introducción

Según el inciso b del artículo 4 del Código Municipal, Ley 7794, las

Municipalidades tienen: "… la potestad de acordar presupuestos y

ejecutarlos...”.

Objetivo

Velar por la eficacia y eficiencia del subproceso de presupuestación de la

municipalidad a partir del agrupamiento y análisis de los diferentes

anteproyectos de presupuesto, los lineamientos establecidos por la

Contraloría General de la República, las prioridades señaladas por la

Alcaldía y demás instancias políticas de la Municipalidad.

Dependencia Jerárquica Este subproceso está a cargo de un responsable, el cual reporta directamente al Coordinador del Proceso de Administración Financiera. Este subproceso de trabajo es concretado en diferentes instancias, a saber: Contabilidad (formulación), Tesorería (control) y análisis, el que es realizado directamente por el Coordinador del Proceso, pues conlleva el planteamiento técnico y político para efectos de la integración de los diferentes planes operativos. En este sentido y con el fin de lograr, tanto una identificación y conocimiento del entramado funcional del proceso, como una apropiada identificación de responsabilidades, la descripción que a continuación se presenta, solo detalla las actividades a realizar por el ya citado Coordinador de Proceso, no así las que deben realizarse en los subprocesos Contable y de Tesorería, las cuales se expresan en la descripción particular de estos subprocesos.

DESCRIPCION GENERAL

INSUMOS

ACTIVIDADES GENERALES

PRODUCTOS

- Plan Operativo Anual de

las diferentes Áreas - Plan de adquisiciones

anual de las diferentes Areas.

- Solicitudes de asignación de presupuesto referidas

- Elaboración del Plan Anual Operativo de la

Municipalidad

- Plan Anual Operativo

Institucional

Page 61: MMMAAANNNUUUAAALLL BBBAAASSSIIICCCOOO DDDEEE ... - Municipalidad de … · ... 21 PROCESO DE SERVICIOS JURÍDICOS ... cuarenta del siglo pasado en que con el surgimiento de una serie

DIRECCION GENERAL DE SERVICIO CIVIL

ASISTENCIA PARA EL DESARROLLO DEL SECTOR DESCENTRALIZADO

EQUIPO MEJORA CONTINUA MUNICIPALIDAD DE SAN PABLO

Los perezosos empobrecen pronto; los que trabajan empeñosamente se enriquecen 61

por las Organizaciones No Gubernamentales (ONG´s).

- Proyectos de desarrollo

local presentados por los Regidores.

- Plan Anual Operativo de

la Municipalidad. - Solicitudes de asignación

de presupuesto referidas por las Organizaciones No Gubernamentales (ONG´s).

- Lineamientos de la Contraloría General de la República.

- Prioridades señaladas por la Alcaldía.

- Demandas de los Concejos de Distrito.

- Gacetas - Disposiciones emitidas

por la Contraloría General de la República.

- Votos y sentencias judiciales.

- Pronunciamientos de la Procuraduría General de la República.

- Formular los diferentes anteproyectos de

presupuesto y las modificaciones presupuestarias, según las disposiciones fijadas por la Contraloría General de la República, el Concejo y la Alcaldía.

- Recopilar y analizar las diferentes fuentes de

ordenamiento jurídico administrativo relativas a la materia presupuestaria.

- Anteproyectos de

presupuestos ordinario y extraordinario-

- Estimaciones de ingresos.

- Modificaciones presupuestarias externas e internas.

- Compendio ordenado de

la normativa aplicable en materia presupuestaria.

Page 62: MMMAAANNNUUUAAALLL BBBAAASSSIIICCCOOO DDDEEE ... - Municipalidad de … · ... 21 PROCESO DE SERVICIOS JURÍDICOS ... cuarenta del siglo pasado en que con el surgimiento de una serie

DIRECCION GENERAL DE SERVICIO CIVIL

ASISTENCIA PARA EL DESARROLLO DEL SECTOR DESCENTRALIZADO

EQUIPO MEJORA CONTINUA MUNICIPALIDAD DE SAN PABLO

Los perezosos empobrecen pronto; los que trabajan empeñosamente se enriquecen 62

SUBPROCESO PROVEEDURIA

Introducción

La Ley de Contratación administrativa establece en el artículo 1 que:

“…Cuando se utilicen parcial o totalmente recursos públicos, la actividad

contractual de otro tipo de personas físicas o jurídicas se someterá a los

principios de esta ley”. A su vez, en esta ley en el artículo 105 establece que:

“…En cada uno de los órganos y sujetos públicos sometidos a los alcances

de esta ley, existirá una dependencia encargada de los procedimientos de

contratación administrativa…”

Objetivo

Adquirir los bienes y servicios necesarios para la gestión municipal, en

forma oportuna, en las cantidades solicitadas y bajo las mejores condiciones

de calidad y precio, según lo establecido en la legislación vigente y la

disponibilidad de fondos.

Dependencia Jerárquica Este subproceso esta a cargo del Proveedor, el cual reporta al Coordinador del Proceso de Hacienda Municipal.

DESCRIPCION GENERAL

INSUMOS

ACTIVIDADES GENERALES

PRODUCTOS

- Reservas

presupuestarias. - Plan anual operativo. - Solicitudes y bases

técnicas presentadas por las diferentes áreas de trabajo.

- Registro de Proveedores. - Normativa aplicable en

materia de contratación administrativa.

- Requisiciones de equipo y materiales.

- Contratos y sus garantías.

- Conocimiento organizado

- Planear, organizar, programar, coordinar,

ejecutar y supervisar el funcionamiento del sistema general de adquisición, almacenamiento y distribución de los bienes y servicios requeridos por la Municipalidad, mediante compras directas, licitaciones restringidas y públicas.

- Planear, organizar, coordinar y evaluar el

trámite y ejecución de las contrataciones administrativas y sus modificaciones.

- Preparar los carteles de licitación, recibir

ofertas, analizarlas en función, calidad, precio, plazo de entrega, prestigio y solvencia de los proveedores, considerando

- Procesos de trabajo

debidamente satisfechos en sus requerimientos de equipo y materiales.

- Registro de Proveedores actualizado.

- Carteles de licitación publicados.

- Compras directas, restringidas y públicas efectuadas.

- Inventarios de materiales. - Controles actualizados

sobre contratos, compras y distribución de materiales, equipo y

Page 63: MMMAAANNNUUUAAALLL BBBAAASSSIIICCCOOO DDDEEE ... - Municipalidad de … · ... 21 PROCESO DE SERVICIOS JURÍDICOS ... cuarenta del siglo pasado en que con el surgimiento de una serie

DIRECCION GENERAL DE SERVICIO CIVIL

ASISTENCIA PARA EL DESARROLLO DEL SECTOR DESCENTRALIZADO

EQUIPO MEJORA CONTINUA MUNICIPALIDAD DE SAN PABLO

Los perezosos empobrecen pronto; los que trabajan empeñosamente se enriquecen 63

en materia de proveeduría

- Gacetas - Disposiciones emitidas

por la Contraloría General de la República.

- Votos y sentencias judiciales.

- Pronunciamientos de la Procuraduría General de la República.

y justificando cada oferta y presentando el análisis a los niveles decisorios.

- Mantener registros estadísticos confiables y

actualizados sobre las operaciones y trámites atinentes a la contratación administrativa, suministro de bienes y servicios y otros aspectos conexos con el fin de facilitar la toma de decisiones.

- Efectuar los trámites de exoneración,

importación y desalmacenaje de los materiales y equipos importados, de conformidad con la legislación vigente.

- Recopilar y analizar las diferentes fuentes de

ordenamiento jurídico administrativo relativas a la materia de contratación administrativa

servicio. - Stock de materiales y

equipo. - Sistema de control interno

de la proveeduría en funcionamiento.

- Compendio ordenado de

la normativa aplicable en materia de contratación administrativa.

Page 64: MMMAAANNNUUUAAALLL BBBAAASSSIIICCCOOO DDDEEE ... - Municipalidad de … · ... 21 PROCESO DE SERVICIOS JURÍDICOS ... cuarenta del siglo pasado en que con el surgimiento de una serie

DIRECCION GENERAL DE SERVICIO CIVIL

ASISTENCIA PARA EL DESARROLLO DEL SECTOR DESCENTRALIZADO

EQUIPO MEJORA CONTINUA MUNICIPALIDAD DE SAN PABLO

Los perezosos empobrecen pronto; los que trabajan empeñosamente se enriquecen 64

PROCESO DE DESARROLLO SOCIAL – CULTURAL

Introducción

En el establecimiento de las Comisiones Permanentes el Código Municipal,

Ley 7794, en el artículo 49 dice: “…Cada Concejo integrará como mínimo

siete Comisiones Permanentes: de Hacienda y Presupuesto, Obras Públicas,

Asuntos Sociales, Gobierno y Administración, Asuntos Jurídicos, Asuntos

Ambientales, Asuntos Culturales, y Condición de la Mujer...”

Objetivo

Impulsar activamente un desarrollo integral, justo y equitativo de los y las

habitantes del Cantón, mediante acciones dirigidas a mejorar la calidad de

vida de la población, la generación de oportunidades y el fortalecimiento de

grupos que por razones socio-culturales se encuentran en posición de

desventaja y vulnerabilidad social. Todo esto mediante las estrategias de

participación ciudadana, planificación estratégica y gestión Inter-

organizacional.

Dependencia Jerárquica

El Proceso se encuentra bajo la responsabilidad de la Alcaldía Municipal.

Características del Proceso

El Proceso articula servicios de carácter social con una visión de participación y derechos humanos, de tal manera que el factor social se convierta en eje principal para el desarrollo integral del cantón. Para su desarrollo el Proceso comprende los subprocesos de Oficina Desarrollo Humano.

Page 65: MMMAAANNNUUUAAALLL BBBAAASSSIIICCCOOO DDDEEE ... - Municipalidad de … · ... 21 PROCESO DE SERVICIOS JURÍDICOS ... cuarenta del siglo pasado en que con el surgimiento de una serie

DIRECCION GENERAL DE SERVICIO CIVIL

ASISTENCIA PARA EL DESARROLLO DEL SECTOR DESCENTRALIZADO

EQUIPO MEJORA CONTINUA MUNICIPALIDAD DE SAN PABLO

Los perezosos empobrecen pronto; los que trabajan empeñosamente se enriquecen 65

SUBPROCESO OFICINA DE LA MUJER Y DESARROLLO HUMANO

Introducción

Conforme al artículo 4 inciso e de La Ley del Instituto Nacional de las

Mujeres que dice: “Promover la creación de oficinas ministeriales,

sectoriales y municipalidades de la mujer, además garantizar y coordinar su

funcionamiento”. Además se busca la equidad de género en todo el accionar

municipal.

Objetivo

Promover planes, programas y acciones para el cumplimiento de las

políticas públicas, así como la vigencia de los derechos y el pleno ejercicio

de la ciudadanía de las mujeres.

Relación Funcional

El subproceso dispone de un responsable, el cual reportará directamente a la Alcaldía Municipal. Generalmente, este proceso contiene las actividades de Género y desarrollo local, Información y capacitación y Atención especializada en violencia intrafamiliar.

DESCRIPCION GENERAL

INSUMOS ACTIVIDADES GENERALES PRODUCTOS

- Diagnóstico de la realidad del

Cantón, incorporando la perspectiva de género

- Diagnóstico de recursos humanos, económicos y de servicios existentes en el cantón

- Plan de Desarrollo Municipal - Solicitudes específicas. - Denuncias. - Código Municipal. - Ley de Creación del Instituto

Nacional de la Mujeres (Ley N° 7801).

- Ley de Igualdad Social de la

Mujer y la Ley contra la Violencia doméstica

- Promover acciones específicas con el fin de aumentar las capacidades de gestión y el cumplimiento de las políticas públicas, que favorezcan a las mujeres, a través de la Oficina de la Mujer.

- Atención específica y diferenciada de las necesidades de la población según su género.

- Mayor número de mujeres beneficiadas con las políticas municipales y participando activamente el desarrollo local

- Ayudas económicas, legal y sicológica.

- Becas. - Denuncias presentadas ante los

Tribunales de Justicia. - Red interinstitucional y

comunitaria que favorezca la coordinación y la atención integral a las mujeres del cantón.

- Seguimiento al cumplimiento de las políticas públicas en el ámbito local.

- Proyectos, acciones y políticas favorables a los derechos de las

Page 66: MMMAAANNNUUUAAALLL BBBAAASSSIIICCCOOO DDDEEE ... - Municipalidad de … · ... 21 PROCESO DE SERVICIOS JURÍDICOS ... cuarenta del siglo pasado en que con el surgimiento de una serie

DIRECCION GENERAL DE SERVICIO CIVIL

ASISTENCIA PARA EL DESARROLLO DEL SECTOR DESCENTRALIZADO

EQUIPO MEJORA CONTINUA MUNICIPALIDAD DE SAN PABLO

Los perezosos empobrecen pronto; los que trabajan empeñosamente se enriquecen 66

mujeres.