modelo de-van-hiele

5
CENTRO REGIONAL DE EDUCACIÓN NORMAL “DR. GONZÁLO AGUIRRE BELTRÁN” LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR NATALI VIDAL VÁZQUEZ GRUPO “B” FORMA, ESPACIO Y MEDIDA Dra. Hercy Báez Cruz Evidencia de lectura y conclusión de El Modelo de Van Hiele

Upload: nataly-vidal

Post on 18-Feb-2017

35 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Modelo de-van-hiele

CENTRO REGIONAL DE EDUCACIÓN NORMAL “DR. GONZÁLO AGUIRRE BELTRÁN”

LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR

NATALI VIDAL VÁZQUEZGRUPO “B”

FORMA, ESPACIO Y MEDIDADra. Hercy Báez Cruz

Evidencia de lectura y conclusión de El Modelo de Van Hiele

Page 2: Modelo de-van-hiele

DE RECONOCIMIENTO:1. Los estudiantes perciben las figuras geométricas en su

totalidad, de manera global.

NIVEL 1 DE RECONOCIMIENTO

NIVEL 2 DE ANÁLISIS

NIVEL 3 DE CLASIFICACIÓN

NIVEL 4 DE DEDUCIÓN FORMAL

Page 3: Modelo de-van-hiele

2. Perciben las figuras como objetos individuales, es decir que no son capaces de generalizar las características que reconocen en una figura a otras de su misma clase.

3. Los estudiantes limitan a describir el aspecto físico de las figuras.

4. Suelen usas frases como “se parece a …” usan semejanzas.5. Desconocen los componentes de las figuras y sus

propiedades matemáticas.6. Los niños siempre pasaran por el nivel 1, tendrán un

conocimiento físico, visual de las nuevas figuras. DE ANÁLISIS:

1. Los estudiantes se dan cuenta de que las figuras geométricas están formadas por partes o elementos.

2. Reconocen las propiedades matemáticas mediante la observación de las figuras.

3. No son capaces de relacionar unas propiedades con otras, no pueden hacer clasificaciones mediante estas.

4. En este nivel los niños han cambiado su forma de mirar las figuras geométricas, pueden darse cuenta de que están formadas por elementos que son portadoras de ciertas propiedades.

DE CLASIFICACÓN:1. Comienza la capacidad de razonamiento formal

(matemático) de los estudiantes, son capaces de reconocer que unas propiedades se deducen de otras.

2. Los estudiantes pueden describir una figura de manera formal, pueden dar definiciones más correctas.

3. Pueden entender una demostración explicada por el maestro, pero no son capaces de construirla por sí mismos.

DE DEDUCCIÓN FORMAL:

Page 4: Modelo de-van-hiele

1. Los estudiantes pueden entender y realizar razonamientos lógicos formales, las demostraciones, ya tienen sentido para ellos.

2. Los estudiantes aceptan la posibilidad de llegar al mismo resultado desde distintas premisas.

CARACTERISTICAS DE LOS NIVELES:

La jerarquización y secuencialidad de los niveles. Hay una estrecha relacion entre el lenguaje y los

niveles. El paso de un nivel a otro se produce de forma

continua.

CONCLUSIÓN

En esta lectura hacen una propuesta para la aplicación del modelo de Van Hiele a la geometria y se presentan las caracteristicas de los niveles donde nos va describiendo en que consiste cada uno de ellos, tambien nos habla de diversas actividades propiestas por Van Hiele, en las cuales explica sus objetivos o el orden que se presentan, esta lectura nos es de mucha ayuda

Page 5: Modelo de-van-hiele

ya que al asistir al jardin a nuestras visitas o jornadas podemos al observar a los niños podemos ubicarlos en los niveles que Van Hiele nos presenta y asi en base a ello trabajar con los niños, respecto a los conocimeintos previos que tienen.