modif. de conducta unfv 001

27
UNIVERSIDAD CÉSAR VALLEJO MAESTRIA EN PSICOLOGIA EDUCATIVA PROBLEMAS DE APRENDIZAJE. TÉCNICAS DE MODIFICACION DE CONDUCTA. Mg. Ignacio PEREZ DIAZ

Upload: denimaldonado85

Post on 27-Jul-2015

57 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Modif. de conducta unfv 001

UNIVERSIDAD CÉSAR VALLEJOMAESTRIA EN PSICOLOGIA EDUCATIVA

PROBLEMAS DE APRENDIZAJE.

TÉCNICAS DE MODIFICACION DE CONDUCTA.

Mg. Ignacio PEREZ DIAZ

Page 2: Modif. de conducta unfv 001

Es toda acción que ejecuta un organismo en su medio ambiente.

LA CONDUCTALA CONDUCTA

TIPOSTIPOS

ABIERTAS

ENCUBIERTAS

PUEDEN SER

ADECUADAS

INADECUADAS

Page 3: Modif. de conducta unfv 001

DIFICULTADES DE CONDUCTADIFICULTADES DE CONDUCTA

CONDUCTASEN DEFICIT

PROMEDIOCONDUCTASEN EXCESO

PATOLOGIA NORMALIDAD PATOLOGIA

Page 4: Modif. de conducta unfv 001

CARACTERISTICAS DE LOS ALUMNOS QUE PRESENTAN DIFICULTADES DE CONDUCTA

CARACTERISTICAS DE LOS ALUMNOS QUE PRESENTAN DIFICULTADES DE CONDUCTA

CONDUCTAS EN DEFICITALUMNOS INHIBIDOS, TIMIDOS

CONDUCTAS EN EXCESOALUMNOS AGRESIVOS, IMPULSIVOS

. POCA INICIATIVA Y LIMITADAS HABILIDADES SOCIALES

. BAJA FRECUENCIA DE INTE- RACCION CON OTROS.

. SON PASIVOS. . LENTOS EN SUS REACCIONES

. DESOBEDIENTES

. AGRESIVOS . NO RESPETAN REGLAS Y

NORMAS . POBRE AUTOCONTROL

- BUSCAN LLAMAR LA ATENCION - PRESENTAN BAJA AUTOESTIMA

presentan presentan

ambos

Page 5: Modif. de conducta unfv 001

APRENDIZAJE DE LAS CONDUCTASAPRENDIZAJE DE LAS CONDUCTAS

OBTIENE UNARECOMPENZA

NO OBTIENE UNARECOMPENSA

CONDUCTA SE REPITE CONDUCTA DESAPARECE

la la

LA CONDUCTALA CONDUCTA

Page 6: Modif. de conducta unfv 001

EL APRENDIZAJE DE LAS CONDUCTASEN EL CONTEXTO FAMILIAR Y

ESCOLAR

EL APRENDIZAJE DE LAS CONDUCTASEN EL CONTEXTO FAMILIAR Y

ESCOLAR

. LOS PADRES Y LOS HERMANOS CONSTI- TUYEN MODELOS MUY POTENTES Y

Y SIGNIFICATIVOS

. MOLDEA SU COMPORTAMIENTO SOCIAL

. EL ESTILO FAMILIAR, LOS PATRONES DE RECOMPENSA Y CASTIGO, EL SISTEMA DE CREENCIAS Y LOS VALORES TIENEN UN

IMPACTO IMPORTANTE EN EL DESARROLLODE HABILIDADES SOCIALES

. EL PROFESOR ES EL MODELO DE CONDUCTA SOCIAL DEL ALUMNO.

LA CONDUCTA DE LOS PROFESORESES MOLDEADA POR LA ACTITUD DE LOS PROFESORES

LAS CARACTERISTICAS PERSONALESDEL PROFESOR INFUYEN EN EL

COMPORTAMIENTO DE LOS ALUMNOS

. LA AUTOESTOESTIMA DE LOS PROF.

. LA METODOLOGIA EDUCATIVA DE CLASE INFLUIYE EN EL COM[POR.

CONTEXTO FAMILIAR(primer ambiente significativo)

CONTEXTO ESCOLAR(medio de socialización)

Page 7: Modif. de conducta unfv 001

RECOMENDACIONESRECOMENDACIONES

1. Tener control sobre nuestras emociones y reacciones, no dejarnos llevar por la cólera…

2. Ser constante en la aplicación de los procedimientos, es decir, persista en su actitud y actúe siempre del mismo modo.

3. Ante conductas inadecuadas muestre un rostro neutral, evite demostrar enojo o frustración.

4. Evite de comentar las conductas negativas que presenta el niño delante de el.

Page 8: Modif. de conducta unfv 001

5. Si decide hacer uso de técnicas, debemos primero tener en cuenta: el lugar, momento, la situación.

6. Sea firme con las ordenes evite GRITAR

7. Las ordenes deben ser claras, no dar argumentos ni explicaciones

8. Cuando el niño comete errores ya sean justificados o apropósito, señalen la conducta esperada y no le brinden atención al error.

9. Préstele atención mientras él realiza una conducta adecuada.

10. Haga ver al niño que en usted puede tener una amiga o amigo.

11. Al dar una orden persista en su actitud y actué siempre del mismo modo.

Page 9: Modif. de conducta unfv 001

Cuando se usan técnicas, las conductas inadecuadas tienden a incrementar.

Si las técnicas se aplican de forma inestable, reforzaran las conductas problemas.

RECUERDE QUE:

El modelo que da el profesor tanto en organización puntualidad, orden, autoestima, autoconcepto a sus alumnos es una etapa importante de intervención

Page 10: Modif. de conducta unfv 001

PASOS PARA DISMINUIR O INCREMENTAR CONDUCTAS EN LOS ALUMNOS

PASOS PARA DISMINUIR O INCREMENTAR CONDUCTAS EN LOS ALUMNOS

IDENTIFICAR LA CONDUCTA A TRABAJAR

OBSERVAR LA CONDUCTA

MEDIR LA CONDUCTA

PLANTEAR OBJETIVOS

APLICAR RECURSOS Y TECNICAS

EVALUAR LOS RESULTADOS

INCREMENTAR CONDUCTASADECUADAS

DISMINUIR CONDUCTAS INADECUADAS

Page 11: Modif. de conducta unfv 001

1. IDENTIFICAR LA CONDUCTA A TRABAJAR1. IDENTIFICAR LA CONDUCTA A TRABAJAR

Page 12: Modif. de conducta unfv 001

2. OBSERVAR LA CONDUCTA2. OBSERVAR LA CONDUCTA

ANTECEDENTES¿qué ocurrio antes? ¿qué le dijo usted?

CONDUCTA¿qué hace o dice el alumno?

CONSECUENCIAS¿qué le hace o dice usted?

Page 13: Modif. de conducta unfv 001

3. MEDIR LA CONDUCTA3. MEDIR LA CONDUCTA

FACILITARA LA ELABORACIONDE LOS GRAFICOS DE LINEA BASE

REGISTROS

REGISTROS

• REGISTRO ANECDOTICO

• REGISTRO DE FRECUENCIA

• MUESTREO DE TIEMPO

• REGISTRO DE DURACION

Page 14: Modif. de conducta unfv 001

4. PLANTEAMIENTO DE OBJETIVOS4. PLANTEAMIENTO DE OBJETIVOS

ESPECIFICAR LA CONDUCTA A LOGRAR EN

TERMINOS POSITIVOS

DIREMOS EN LUGAR DE

. Debe copiar los ejercicios de la pizarra

. Debe de terminar su lonchera

. Debe jugar con otros alumnos

. No debe de dejar de copiar de la pizarra

. No debe dejar de comer lonchera

. No debe pelear con otros alumnos

EJEMPLOS

EJEMPLOS

Page 15: Modif. de conducta unfv 001

PROCEDIMIENTO PARA CONTROLAR LOS ANTECEDENTES

PROCEDIMIENTO PARA CONTROLAR LOS ANTECEDENTES

REDUCCION DE ESTIMULOS DISCRIMINATIVOS

MODELAMIENTO DE COMPORTAMIENTOS ADECUADOS

REDUCIR LA EXPOSICION DE MODELOS INADECUADOS

Page 16: Modif. de conducta unfv 001

APLICAR TECNICASAPLICAR TECNICASTECNICAS PARA LA ADQUISICIÓN Y MANTENIMIENTO DE CONDUCTAS ADECUADAS

A. REFORZAMIENTO POSITIVO

. Refuerzos sociales y/o interpersonales

. Refuerzos usando actividades

. Refuerzos tangibles

CONSISTE EN ADMINISTRAR UNA CONSECUENCIA AGRADABLEINEDIATAMENTE DESPUES DE LA PRESENTACION DE UNA CONDUCTA. EL RESULTADO ES UN INCREMENTO DE ESTA CONDUCTA.

Page 17: Modif. de conducta unfv 001

B. Sistema de Economía de Fichas

Consiste en establecer un sistema de refuerzo mediante la utilización de fichas para premiar la conducta que se desean establecer.

• Seleccionar la conducta o conducta y definirlas operacionalmente• Establecer reglas.• Elegir la ficha o el tipo de puntos a utilizar.• Identificar reforzadores (seleccionar las recompensas que le agrade al alumno).• Proponer el sistema al alumno en forma clara.• Iniciar el sistema con conductas simples.

Page 18: Modif. de conducta unfv 001

C. Moldeamiento o aprendizaje por aproximaciones sucesivas

Descomponer la conducta compleja o nueva que queremos que el alumno realice,en los elementos más sencillos que lacomponen y que el alumno habrá de aprender a ejecutar de manera sucesiva hasta llegar a alcanzar la conducta final.

PASOS • TENER CLARO QUE DESEAMOS QUE EL ALUMNO APRENDA Y DEFINIR LA CONDUCTA.• DESAGREGAR DICHA CONDUCTA EN CONDUCTAS MAS SIMPLES A MODO DE PASOS.• MODELAR LA PRIMERA CONDUCTA Y REFORZAR CUANDO EL ALUMNO LA IMITE.• CONTINUAR CON LAS SIGUIENTES CONDUCTAS PLANTEADAS.• REFORZAR EL SIGUIENTE PASO Y DEJAR DE REFORZAR EL PASO ANTERIOR.

Page 19: Modif. de conducta unfv 001

D. Modelado

Modelo -------------- Respuesta imitativa

Líder ----------------------------------------------- ReforzadorObservador ---------Respuesta -------------- Reforzador

TOMAR EN CUENTA:. Atributos del modelo. Caracteristicas del observador. Condiciones del reforzamiento

Page 20: Modif. de conducta unfv 001

E. Contratos de conducta

Consiste en un acuerdo entre las partes afectadas (profesor-alumno,Alumno-profesor, alumno-profesor-psicólogo)

TIPOs

TIPOs

Contratos verbales

Contratos escritos

Page 21: Modif. de conducta unfv 001

F. Principio de Premanck

Aumentar la ocurrencia de una conducta que se encuentra en deficit utilizando una conducta que ocurre con mas frecuencia.

G. Estimulos Discriminarivos

Son señales del ambiente

No provocan la conducta solo actúan como señal

Page 22: Modif. de conducta unfv 001

TECNICAS PARA DISMINUIR CONDUCTAS INADECUADAS

A. Extinción

Consiste en retirar el reforzador de una conducta Que anteriromente se reforzaba.

• Ignorar una conducta significa exactamente paralelamente, es conveniente reforzar la conducta opuesta

Page 23: Modif. de conducta unfv 001

B. Tiempo fuera

Consiste en sacar al sujeto de la situación donde se encuentra recibiendo los reforzadores.

Tiempo fuera parcial

Tiempo fuera total

Page 24: Modif. de conducta unfv 001

D. Costo de respuesta

Consiste en retirar un reforzador ya ganado como consecuenciaDe la emisión de una conducta inadecuada.

Tomar en cuenta:

• Verificar que los estimulos que se retirén, sean reforzadores eficaces.• El alumno debe tener buena cantidad de estos reforzadores.• El costo de respuesta debe ser de inmediato a la conducta problema.

Page 25: Modif. de conducta unfv 001

C. El Castigo

Consiste en aplicar al sujeto un estimulo aversivo o desagradable como consecuencia de haber realizado una conducta no deseabley que se pretende eliminar.

La sobrecorreccción

Page 26: Modif. de conducta unfv 001

ORGANIZACIÓN DE TIEMPO

• Elaboración de un horario• Agenda de actividades diarias

EN AULA

EN CASA

• Elaboración de un horario

Page 27: Modif. de conducta unfv 001

Actitud del profesor

Seguimiento del plan de modificacion de conducta

Los reforzadores

Las técnicas

DIFICULTADES EN LA INTERVENCIONDIFICULTADES EN LA INTERVENCION