natassja lópez_portafolio de obra

39
Natassja López artista visual [email protected]

Upload: natassja-lopez

Post on 18-Dec-2015

13 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Natassja López_Portafolio de Obra

TRANSCRIPT

  • Natassja Lpezartista visual

    [email protected]

  • rea de oficina2014

    Instalacin (de la serie rea de oficina), 2014.Registro de exposicin.

  • Silla (de la serie rea de oficina), 2014.Alambre galvanizado encorchado. / 153 x 66 x 55 cm

  • Proyecto que concisti en abordar la cotidianidad de una oficina y delimitar el espacio que la contiene. En esta serie reproduje, a escala 1:1, en alambre encorchado las estructuras del escritorio, la silla y el librero de la oficina de la direccin de la galera de un museo. Estos objetos conformaban los elementos principales que constituan la oficina. Fueron expuestos en la galera del museo dentro de una instalacin donde estas estructuras podan ser recorridas.

    rea de oficina (escritorio, silla y librero).

    Escritorio (de la serie rea de oficina), 2014. / Alambre galvanizado encorchado. / 70 x 142 x 72 cm

  • Librero (de la serie rea de oficina), 2014.Alambre galvanizado encorchado. / 183 x 90 x 30 cm

  • Tarima (de la serie rea de oficina).

    Reproduccin escala 1:1 del piso de la oficina de la direccin la galera de un museo. La pieza estuvo durante un mes funcionando como el piso falso de la oficina con la intencin de que sobre ella se registren las pisadas y el uso de esa rea de trabajo.

    Tarima (de la serie rea de oficina), 2014.Madera. / 180 x 240 x 10 cm

  • reas de Caf2013

    Serie de filtros de caf reutilizados en donde bord las imgenes de diferentes lugares donde se prepara y se toma el caf en diversas oficinas del Distrito Federal. Las im-genes fueron capturadas por personas que laboran en un horario oficial con jornadas de 8 a 12 horas diariamente.

  • reas de caf, 2013. / Filtro de caf bordado,montado sobre aro de costura. / 20 x 20 cm

    reas de caf, 2013. / Filtro de caf bordado,montado sobre aro de costura. / 20 x 20 cm

  • reas de caf, 2013. / Filtro de caf bordado,montado sobre aro de costura. / 20 x 20 cm

    reas de caf, 2013. / Filtros de caf bordado,montado sobre aro de costura. / 20 x 20 cm

  • Sobre dos pliegos de papel algodn se realiz una coreografa de baile con el objetivo de registrar las huellas de los pies sobre un rea determinada.

    Tapete, 2013.Madera. / 150 x 75 cm

    Tapetes2013

  • Registro de la accin.

  • 14

    Frase sobre libreta2013

    Frase sobre libreta, 2013.Cuerpo, anteojeras y libreta de

    contabilidad en galera.Registro de montaje.

    Accin para sitio especfico en la Galera Recinto-Project Room, donde labor durante 8 me-ses en las oficinas; la accin consisti en utilizar, durante una jornada de trabajo un anteojeras para oficinistas y al mismo tiempo escribir repetidamente la frase: Donde est mi produ-ccin?

  • 15

    Proyecto in situ, realizado en una casa de la colonia Xoclan La reja, en Mrida, Yucatn. Est compuesto por 3 piezas: Reja, Albarrada y Trinchera. Interiores trabaja con los lmites del espacio pblico y privado, con la historia y transformacin de una casa abandonada en un taller compartido por tres artistas y con la convivencia de la comunidad que habita la zona.

    Interiores2010

    Interiores, 2010.Trinchera, reja y albarrada

    medidas variables.Registro de montaje.

  • 16

    Realic una arqueologa del patio trasero de la casa, encontr diversos objetos: jeringas dobladas, frascos de medicina, botellas rotas, ropa vieja y juguetes. Estos objetos fueron expuestos y utilizados para delimitar el espacio pblico y privado de la casa.

    Reja (de la serie: Interiores), 2010.Ramas, lamina y objetos diversos sujetados por

    hilo de sosquil. Medidas variables.

  • 17

    Esta escultura fue el resultado de los acuerdos realizados despus de un accidente automovilstico ocurrido al frente de la casa. Esta pieza permiti una reinterpretacin a la forma de una albarrada convencional, convirtindola en una montaa.

    Albarrada (de la serie: Interiores), 2010.Piedras de laja sostenidas unas sobre otras.

    210 x 340 x 180 cm

  • 18

    Estructuras de alambre de pas realizadas a partir del contorneo de una piedra que se utilizaba como elemento principal para la construccin de una albarrada (tipo de barda para delimitar los terrenos casas en la ciudad de Mrida).

    Piedras (de la serie: Interiores), 2010.Piedra de laja y alambre de pas.

    1/545 x 70 x 57 cm

  • 19

    Accin realizada para proteger la intimidad en el interior de la casa. Con palos y piedras constru un par de trincheras que no permitan el acceso a las ventanas frontales del domicilio.

    Trinchera (de la serie: Interiores), 2010.Ramas, tierra, piedras y huecos.

    Medidas variables.

  • 20

    Este proyecto habla acerca de los quiebres que se generan en la intimidad de una persona cuando cambian sus dinamicas dentro de su cotidianidad. Realic una intervencin en el bao de la Chambre Blanche (Centro de documentacin artstica de Quebc) con esculturas hechas de alambre; con estas esculturas trabaj la presencia de un objeto situado en otro lugar. La intervencion hace referencia a la concepcin que se tiene de un area incompleta, de una dinmica que cambia por la separacion de tres objetos: inodoro, baera y lavabo.

    Invasin de Espacios2009

    Inodoro (de la serie: Invasin de espacios), 2009.Estructura de alambre.

    100 x 70 x 50 cm Registro de montaje.

    Detalle.

  • 21

    Baera (de la serie: Invasin de espacios), 2009.Estructura de alambre moldeado por los usuarios del bao.

    Medidas variables.Registro de fotogrfico.

  • 22

    Polica Visual2009

    Intervencin realizada a mi automvil, un Datsun modelo 1960. Al investigar la historia del modelo, me encontr con un testimonio que cuenta que estos coches pertenecieron al servicio secreto del Distrito Federal en la dcada de los 60s. Durante dos semanas, el auto estuvo disfrazado de coche-patrulla recorriendo las calles de la ciudad de Mrida.

    Polica Visual, 2009.Datsun 1960 forrado de plstico negro y blanco.

    Registro fotogrfico y en video.

  • 23

    Columna Vertebral2009

    Escultura hecha con el archivo muerto de mi casa, conformado en gran parte por libros que mi padre utiliz durante sus estudios. Con estos libros present una estructura dbil que se desmorona al perder el equilibrio y no encontrar algo que la contenga.

    Columna vertebral, 2009.Libros sobrepuestos uno sobre otro.

    31 x 180 x 35 cm

  • 24

    Mi abuela a la hierbabuena 2008

    Pieza elaborada a partir del fallecimiento de mi abuela materna a causa de un cncer en los conductos biliares; esto como consecuencia de cocinar durante toda su vida con lea y carbn. La instalacin consisti en un busto de yeso, un fretro, una candela y la accin hervir agua con hierbabuena debajo del fretro. La madera quemada de la candela ahumaba la habitacin cerrada, lo cual obligaba al espectador a permanecer solamente un instante dentro.

    Mi abuela a la hierbabuena, 2008.Molde de yeso, ropa de mi abuela, caja de

    madera, candela y olla conhierbabuena.

    Medidas variables.

  • 25

    45 de 79, 2008.Fotografa estenopeica, impresin digital.

    (Detalle collage de 15 fotogramas).10 x 15 cm (cada uno).

    45 de 792008

    Collage de fotogramas creado a partir de una investigacin sobre los estudiantes de mi escuela y la asistencia a sus clases. Durante dos semanas ped a cada alumno que encontraba en la escuela un objeto personal, despus utilizaba la tcnica de fotograma para generar una imagen que registrara la presencia de este objeto y por lo tanto de la persona que asisti a sus clases. Finalmente la pieza comprob que solamente la mitad de los estudiantes asiste regularmente a la escuela.

  • 26

    Segunda generacin (de la serie: 45 de 79), 2007.fotografa estenopeica, impresion digital.

    50 cm x 22 cm

    Tercera generacin, de la serie: 45 de 79, 2008.fotografa estenopeica, impresion digital.

    50 cm x 22 cm

    Cuarta generacin (de la serie: 45 de 79), 2008.fotografa estenopeica, impresion digital.

    50 cm x 22 cm

  • 27

    Carrito-Index2007

    Convert la imagen de una carroza infantil, que aparece registrada en una imagen del fotgrafo Pedro Guerra, en una escultura interactiva a tamao real. Dentro del museo, las nias podan subirse a jugar con la escultura.

    Carrito - index, 2007.Carrito, compuesto por una estructura de metal

    forrada con tela; caja de luz con fotografaimpresa en papel backlight.

    Medidas variables.

    Imagen: Archivo Pedro Guerra.

  • 28

    Registro exposicin.

  • 29

    Retratos familiares2007

    En este proyecto trabaj con mi familia y las dinmicas que se generan en un ambiente cotidiano. El propsito del proyecto fue utilizar las dinmicas del arte como espacios de convivencia. El proyecto consisti en una exposicin en donde mi familia al mismo tiempo funcionaba como tema, como productor y como espectador. Involucr a mis padres y hermanas en todos los procesos que se requirieron para la produccin de las piezas y el montaje de la exposicin. El espacio de la galera se volvi un espacio de reflexin sobre nuestra situacin familiar.(https://www.youtube.com/watch?v=JvUW37ZBwhM)

    Retratos familiares, 2007.Registro de la exposicin.

  • 30

    Piatas Golpeadoras ( de la serie: Retratos Familiares), 2007.Papel peridico, estructura de almbra, papel mache

    y mscara de yeso pintada con vinlica.Medidas variables.

    Cada quien en su lugar (de la serie: Retratos Familiares), 2007.Video 20 min.

  • 31

    Foto familiar ( de la serie: Retratos Familiares), 2007.Impresin digital.

    50 x 40 cm

    Recuerdos (de la serie: Retra-tos familires), 2007.Grafito sobre papel.

    27 x 42 cm

  • 32

    Manta (de la serie: Retratos Familiares), 2007.Aerosol y manta.

    25 min.

  • 33

    Estenopeica Panormica2007

    Serie de imgenes creadas a partir de una investigacin acerca de los cuatro puntos de vista de un espacio. Para este proyecto se trabaj con una cmara estenopeica circular fabricada manualmente; las imgenes tratan el tema de los elementos y entorno de la fotografa.

    Panormica II, 2007.Fotografa Estenopeica.

    Impresin digital/montaje sobre bastidor.14 x 22 cm

    Panormica I, 2007Fotografa Estenopeica

    Impresin digital/montaje sobre bastidor.14 x 22 cm

  • 34

    Panormica IV, 2007.Fotografa Estenopeica.

    Impresin digital/montaje sobre bastidor.14 x 22 cm

    Panormica III, 2007.Fotografa Estenopeica .

    Impresin digital/montaje sobre bastidor.14 x 22 cm

    Panormica V, 2007.Fotografa Estenopeica.

    Impresin digital/montaje sobre bastidor.14 x 22 cm

  • 35

    (+)(-) 2007

    Serie de fotografas estenopeicas en relacin a la danza y la presencia del cuerpo. En cada dptico se muestra el positivo y el negativo de la imagen en referencia al movimiento y los periodos de tiempo de cada paso durante la ejecucin de una coreografa de baile.

    Caja (de la serie: (+)(-), 2007Fotografa Estenopeica

    Impresin digital / montaje sobre bastidor.Dptico de 14 x 11 cm por pza.

    Segunda (de la serie: (+)(-)), 2007.Fotografa Estenopeica.

    Impresin digital/montaje sobre bastidor.Dptico de 22 x 14 cm por pza.

  • 36

    Sintiendo la lnea2006

    Escultura procesual realizada con una varilla de acero para construccin. En colaboracin con personas invitadas, desarrollamos veinte formas diferentes con las cuales modificamos la varilla para convertirla en un dibujo-escultura.

    Sintiendo la lnea, 2006.Varilla de acero, 1/20

    Registro digital.

    Sintiendo la lnea, 2006.Varilla de acero, 4/20

    Registro digital.

  • 37

    Sintiendo la lnea, 2006.Varilla de acero, 7/20

    Registro digital.

    Sintiendo la lnea, 2006.Varilla de acero, 12/20

    Registro digital.

  • 38

    Trapeador2006

    Accin que presenta una metfora de la idea de la mujer como objeto en el espacio domestico. La accin consisti en envolverme en una jerga de 7 metros y con ella realizar el aseo en el bao de mi hogar.

    Trapeador, 2006.Imagen digital.

    Impresin digital montada sobre bastidor de madera.Polptico de 100 x 40 cm

  • 39

    Natassja Lpez / Artista Visual / Cancn Qroo. (1986).

    Realiz sus estudios de Licenciatura en Artes Visuales en La Escuela Superior de Artes de Yucatn (2005-2010). Ha participado en diferentes cursos y talleres como: Archivo Archipi-lago, Microhistorias del arte contemporneo impartido por Luis Rius Caso, Mxico, D.F., 2013; Atelier Romo, impartido por el artista Sebastin Romo, Galera FrontGround, Mrida, Yuc., Mxico, 2012; Taller de Grfica y Mltiple Expandido, impartido por el artista Emilio Said y el Curso-Taller El guin Museogrfico, impartido por Armando Senz Carrillo, ambos en la Es-cuela Superior de Artes de Yucatn, Mrida, Yuc., Mxico, 2010.

    Cuenta con cuatro exposiciones individuales: Frase sobre libreta, Recinto Project-Room, M-xico, D.F. Interiores; Xocln La Reja; Mrida, Yuc., Mxico. Invasin de espacios (Lpez & Gutirrez), La Chambre Blanche; Qubec, Canad, 2009 y Retratos Familiares, FrontGround, Galera Manolo Rivero; Mrida, Yuc. Mxico, 2007. Entre las exposiciones colectivas en las que ha participado se encuentran: Pop il-na, Casa de encuentros; La Celda Contempornea, Mxico, D.F., 2014; 14 Microhistorias en el Arte Contemporneo; Galera Arte Hoy; Cd. de Mxico, 2013. Estrategias; FrontGround Galera Manolo Rivero; Mrida, Yuc., 2012; Ta Topaj Le Masewal - Castro Pacheco Hipertextual; La Periferia; Mrida, Yuc. Mexico. 2008); Otras Bitcoras (moving); El Museo Latino, (Omaha, Nebraska. 2008), Tercera Bienal de Arte Visual Universitario, Museo Leopoldo Flores (Toluca, Edomex., Mxico. 2008), entre otras.

    Fue artista residente en La Chambre Blanche; Qubec, Canad, 2009. Particip en Las se-gundas Jornadas Internacionales Peirceanas: educacin, arte y signo, con la ponencia: La galera, un dispositivo de naturalizacin de la produccin artstica en el mbito educativo, re-alizadas en la ESAY; Mrida, Yucatn, 2009.

    C Natassja Lpez / 2015.

    1_2015_Nantes2_2015_Nantes