niÑos y adolescentes son noticia - … · (panaced), en el estado lara, regis- tró 38 casos de...

1
NIÑOS Y ADOLESCENTES SON NOTICIA Del 18 al 24 de Febrero de 2017 Año 1- N°5 Caracas, 24 de Febrero de 2017 Más de 9.000 menores de edad fueron asesinados en el país durante 2016 NATALIA MATAMOROS – EL NACIONAL Según el Observatorio Venezolano de Violencia, 9.113 personas con edades comprendidas entre 15 y 20 años fueron asesinadas el año pasado y otros 854 menores de 15 años murieron en circunstancias violentas en el país, lo cual representa 35% del total de asesinatos reportados. Noticia Completa Inacción del Estado venezolano ante llamados de atención sobre la crisis de salud menoscaba derechos de NNA GABRIELA BUADA B. – AMNISTÍA INTERNACIONAL La falta de transparencia por parte de las autoridades venezolanas ante la crisis de salud en Venezuela no es un impedimento para que a través del trabajo de defensoras y defensores de derechos humanos pueda conocerse públicamente el repunte reciente en las muertes de infantes a causa de enfermedades previsi- bles o tratables. De igual forma, estas mismas personas están llevando a cabo, a pesar de todas las barreras, una misión de exigibilidad en materia de obliga- ciones del Estado. Noticia Completa Mueren niños con cardiopatía a la espera de operación PAULINA CHIRINOS – LA VERDAD DEL ZULIA El corazón con problemas congénitos es una bomba de tiempo. Siete niños zulianos fallecieron en las primeras siete semanas del 2017 porque no fueron intervenidos quirúrgicamente durante el tiempo pertinente en el Car- diológico Infantil de Caracas, así lo denunció la Fundación Dame un Nuevo Co- razón Señor Jesús. Noticia Completa Cecodap alerta sobre el aumento de violencia en centros educativos LUIS GONZALO PÉREZ – CARAOTA DIGITAL Tras conocerse sobre el fallecimiento de una estudiante de apenas 18 años, quien fue víctima de una golpiza propinada entre tres y cuatro compañeras de liceo en Caricuao, Fernando Pereira de Cecodap señaló que la violencia en Venezuela se ha incrementado en los últimos años, a lo que el experto aseguró que “uno ve la misma violencia que se vive en el país presente en los centros educativos, en la medida en que no se reconoce el problema y en que no se actúa para abordar el mismo, se transforman en cajas de resonancia de la sociedad”. Noticia Completa 70 % aumentaron los casos de maltrato infantil MARIÁNGEL MASSIAH –EL IMPULSO En el último trimestre del año 2016, el Programa de Atención a Niños, Niñas y Adolescentes en Circunstancias Especialmente Difíciles (Panaced), en el estado Lara, regis- tró 38 casos de abuso sexual, 36 de maltrato y más de 80 casos de riesgo biopsicosocial, que influ- yen en la omisión familiar, ne- gligencia y desnutrición. Noticia Completa TSJ aún no exime del pago de pasaporte a niños ISAYÉN HERRERA – EL NACIONAL Carlos Trapani, abogado de Cecodap, explica que este artículo entra en contradicción y vulnera el principio de gra- tuidad al eliminar la exención de las tasas para la expedi- ción y renovación de pasapor- te ordinario a niños, niñas y adolescentes. Por esa razón, considera necesa- rio que la Sala Constitucional del TSJ declare la preeminencia del artículo 9 de la Lopnna. Noticia Completa No me hace caso: ¿qué hago? Pocos se hacen más preguntas en menos tiem- po que un papá o una mamá: ¿Soy muy exigen- te con mis hijos? ¿Cuánta libertad puedo darles? ¿Esto es “normal”? ¿Qué tipo de adultos quiero que sean? ¿Debo repetir la receta de crianza que me dieron mis padres a mí? Los fundadores de Cecodap, llevan décadas escuchando estas preguntas por parte de padres y cuidadores. Con es- mero y buena memoria han reeditado No me hace caso: ¿Qué hago? bajo el sello Dia- na de editorial Planeta, libro en el que responden dudas desde los zapatos de los ni- ños, de los padres y de los especialistas. Noticia Completa Coordinación: Carla Villamediana

Upload: vocong

Post on 18-Sep-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

NIÑOS Y ADOLESCENTES SON NOTICIA Del 18 al 24 de Febrero de 2017

Año 1- N°5

Caracas, 24 de Febrero de 2017

Más de 9.000 menores de

edad fueron asesinados en

el país durante 2016 NATALIA MATAMOROS – EL NACIONAL

Según el Observatorio Venezolano de Violencia, 9.113 personas con edades comprendidas entre 15 y 20 años fueron asesinadas el año pasado y otros 854 menores de 15 años murieron en circunstancias violentas en el país,

lo cual representa 35% del total de asesinatos reportados.

Noticia Completa

Inacción del Estado venezolano

ante llamados de atención sobre

la crisis de salud menoscaba

derechos de NNA GABRIELA BUADA B. – AMNISTÍA INTERNACIONAL La falta de transparencia por parte de las autoridades venezolanas ante la crisis de salud en Venezuela no es un impedimento para que a través del trabajo de defensoras y defensores de derechos humanos pueda conocerse públicamente el repunte reciente en las muertes de infantes a causa de enfermedades previsi-bles o tratables. De igual forma, estas mismas personas están llevando a cabo, a pesar de todas las barreras, una misión de exigibilidad en materia de obliga-ciones del Estado.

Noticia Completa

Mueren niños con cardiopatía

a la espera de operación

PAULINA CHIRINOS – LA VERDAD DEL ZULIA

El corazón con problemas congénitos es una bomba de tiempo. Siete niños zulianos fallecieron en las primeras siete semanas del 2017 porque no fueron intervenidos quirúrgicamente durante el tiempo pertinente en el Car-diológico Infantil de Caracas, así lo denunció la Fundación Dame un Nuevo Co-razón Señor Jesús.

Noticia Completa

Cecodap alerta sobre el aumento de

violencia en centros educativos LUIS GONZALO PÉREZ – CARAOTA DIGITAL Tras conocerse sobre el fallecimiento de una estudiante de apenas 18 años, quien fue víctima de una golpiza propinada entre tres y cuatro compañeras de liceo en Caricuao, Fernando Pereira de Cecodap señaló que la violencia en Venezuela se ha incrementado en los últimos años, a lo que el experto aseguró que “uno ve la misma violencia que se vive en el país presente en los centros educativos, en la medida en que no se reconoce el problema y en que no se actúa para abordar el mismo, se transforman en cajas de resonancia de la sociedad”.

Noticia Completa

70 % aumentaron los casos

de maltrato infantil MARIÁNGEL MASSIAH –EL IMPULSO

En el último trimestre del año 2016, el Programa de Atención a Niños, Niñas y Adolescentes en Circunstancias Especialmente Difíciles (Panaced), en el estado Lara, regis- tró 38 casos de abuso sexual, 36 de maltrato y más de 80 casos de riesgo biopsicosocial, que influ-yen en la omisión familiar, ne-gligencia y desnutrición.

Noticia Completa

TSJ aún no exime del pago

de pasaporte a niños ISAYÉN HERRERA – EL NACIONAL

Carlos Trapani, abogado de Cecodap, explica que este artículo entra en contradicción y vulnera el principio de gra-tuidad al eliminar la exención de las tasas para la expedi-ción y renovación de pasapor-te ordinario a niños, niñas y

adolescentes. Por esa razón, considera necesa-rio que la Sala Constitucional del TSJ declare la preeminencia del artículo 9 de la Lopnna.

Noticia Completa

No me hace caso:

¿qué hago? Pocos se hacen más preguntas en menos tiem-po que un papá o una mamá: ¿Soy muy exigen-te con mis hijos? ¿Cuánta libertad puedo darles? ¿Esto es “normal”? ¿Qué tipo de adultos quiero que sean? ¿Debo repetir la receta de crianza que me dieron mis padres a mí? Los fundadores de Cecodap, llevan décadas escuchando estas preguntas por parte de padres y cuidadores. Con es-mero y buena memoria han reeditado No me hace caso: ¿Qué hago? bajo el sello Dia-na de editorial Planeta, libro en el que responden dudas desde los zapatos de los ni-ños, de los padres y de los especialistas.

Noticia Completa

Coordinación: Carla Villamediana