normatividad de la web!

20
¡Normatividad de la web! Laura Mejía Prieto Laura Aguirre Dávila Grupo 4:00 pm

Upload: laura-melisa-aguirre-davila

Post on 15-Aug-2015

156 views

Category:

Technology


1 download

TRANSCRIPT

¡Normatividad de la web!

Laura Mejía PrietoLaura Aguirre Dávila

Grupo 4:00 pm

Delitos en internet

El delito informático engloba tanto los delitos cometidos contra el sistema como

los delitos cometidos mediante el uso de sistemas informáticos, cuando

hablamos del ciberespacio como un mundo virtual distinto a la "vida real", me

refiero al delito informático como aquél que está íntimamente ligado a la

informática o a los bienes jurídicos que históricamente se han relacionado con

las tecnologías de la información: como datos, programas, documentos

electrónicos, dinero electrónico, información, entre otros.

Delitos informáticos convencionales

Los delitos convencionales son todos aquellos que tradicionalmente se han venido

dando en la "vida real" sin el empleo de medios informáticos y que con la irrupción

de las autopistas de la información se han reproducido también en el ciberespacio.

También en este caso incluyo en este apartado actos que no son propiamente

delitos sino infracciones administrativas o ilícitos civiles.

El delito en internet es aquel que está relacionado con

la informática y los bienes jurídicos relacionados con

las tecnologías de la información, es por ello que se

habla de no convencional, porque no sucede en la vida

real y es obligatorio el uso de la tecnología. Ej:

transferencia de fondos y estafas electrónicas

Delitos informáticos no convencionales

Derechos de autor

El Derecho de Autor no solo es un mecanismo para proteger los derechos

de las personas que hacen creaciones artísticas, también establece los

deberes para que la sociedad se beneficie de estas creaciones,

estableciendo un balance entre los beneficios del individuo y de la

sociedad. Por lo tanto los Derechos de Autor tiene unas Limitaciones y

Excepciones en procura de asegurar este equilibrio.

Regulación en Colombia

Es permitido citar a un autor transcribiendo los pasajes necesarios,

siempre que éstos no sean tantos y seguidos que puedan considerarse

como una reproducción sustancial de la obra.

Es permitido utilizar obras literarias o artísticas o parte de ellas, a título

de ilustración en obras destinadas a la enseñanza, o comunicar con

propósitos de enseñanza la obra sin fines de lucro, con la obligación de

mencionar el nombre del autor y el título de las obras así utilizadas.

Pueden ser reproducidos cualquier artículo, fotografía ilustración y

comentario relativo a acontecimientos de actualidad, publicados por la

prensa o difundidos por la radio o la televisión, si ello no hubiere sido

expresamente prohibido.

La Dirección Nacional de Derecho de Autor es un organismo del Estado Colombiano, que posee la estructura

jurídica de una Unidad Administrativa Especial adscrita al Ministerio del Interior .

La Dirección Nacional de Derecho de Autor es el órgano institucional que se encarga del diseño, dirección,

administración y ejecución de las políticas gubernamentales en materia de derecho de autor y derechos conexos. En

tal calidad posee el llamado institucional de fortalecer la debida y adecuada protección de los diversos titulares del

derecho de autor y los derechos conexos, contribuyendo a la formación, desarrollo y sustentación de una cultura

nacional de respeto por los derechos de los diversos autores y titulares de las obras literarias y artísticas.

Dentro de este entorno, la acción institucional de la Dirección Nacional de Derecho de Autor involucra el estudio y

proceso de expedición, de la normatividad autoral de nuestro país, así como la adhesión a los principales convenios

internacionales sobre protección del derecho de autor y los derechos conexos.

Copyleft

El copyleft se practica al ejercer el derecho de autor que

consiste en permitir la libre distribución de copias y

versiones modificadas de una obra u otro trabajo,

exigiendo que los mismos derechos sean preservados en

las versiones modificadas. La efectividad de ejercerlo

puede depender de la legislación particular de cada país,

pero en principio se puede utilizar para programas

informáticos, obras de arte, cultura, ciencia o cualquier

tipo de obra o trabajo creativo que sea regido por

el derecho de autor.

Ciberpolicía – Vigilancia

La agenda geopolítica mundial mostró en los últimos meses una

serie de iniciativas tendientes a crear una suerte de policía global

de Internet. Esto ocurrió bajo las premisas de perseguir la

ciberdelincuencia y asegurar medidas de seguridad digital, que

comenzaron con la modificación de leyes de propiedad intelectual

y rápidamente viraron hacia la persecución del lavado de dinero y

el terrorismo internacional. Sin embargo, el problema central es la

confusión que presenta el término “ciberdelincuencia” al momento

de tratar de identificar los delitos informáticos. Agenda Digital

Censura en la web

Los gobernantes o personas con mucho poder acuden a la censura o ejercen presiones para que se produzca la autocensura cuando ven que sus errores y delitos, expuestos ante la opinión pública, terminarán por atentar contra su mantenimiento en el poder.

Autocensura en la web

La autocensura consiste en que la persona no

manifiesta su verdadera opinión por miedo a

las consecuencias o, en términos más

generales, consiste en renunciar a la libertad

personal por temor a las consecuencias. Un

ejemplo sería renunciar a transmitir lo que

pasa por nuestra mente por miedo a que nos

tachen de locos. El mayor peligro de la

autocensura es que al no expresar estos

sentimientos o imágenes en palabras o arte

luego broten en forma de odio o violencia

contra uno mismo o contra los demás.

Las listas de correo (listas de discusión en Internet), al igual que los foros web, son un

medio a través del cual, personas con un interés en común, pueden intercambiar

información o discutir sobre un determinado  tema, a pesar de las distancias que puedan

separarlos. Internet no tiene fronteras, por lo cual, al participar en una lista de correo es

común encontrarnos con personas de otros países y otros continentes; ellos tienen otras

culturas y costumbres.  

Como en todo grupo humano, en las listas de correo, existen también ciertas normas de

comportamiento para una mejor convivencia y un fructífero intercambio de información

entre quienes participan. 

A esas normas, se les ha llamado Netiquette (etiqueta en la red).

Se enumeran aquí las normas básicas y mayormente aceptadas

de Netiquette para listas de correo e intercambio de e-mails en

grupo. Respetar estas normas básicas nos evitará problemas a la hora

de participar y hará más agradable nuestra convivencia en la lista.

Envíe los mensajes a quien

corresponda

Evite las malas interpretaciones Sea cordial

Evite burlas, ironías o

sarcasmos

Aporte opiniones o amplíe el tema

tratado

No presione al grupo

Respete las normas de

acuerdo al espacio o red en el que

esté

Evite enfrentamientos

Conozca el tema a tratar

No desvíe el tema

Asuma su posición correcta dentro del

grupo

Envíe respuestas concretas

Edite el mensaje a ser respondido

Asuma sus erroresSalude a los

integrantes del grupo

Especifique a quien va a responder

Utilice formato adecuado de

escritura

Utilice correctamente la línea de asunto

No envíe mensajes innecesarios

Respete la privacidad del otro

¡NO GRITE! (Uso de

mayúscula sostenida)

Escriba bien y hágalo que sea

cómodo (LoS

eSqUeMaS UtIlIzAdOs¿)

Inicie un tema con aportaciones

propias o preguntas

No utilice autorresponder

Noticias (Violación de derechos y censura en la web)

Apple condenado en China por violación de derechos de autor

Apple deberá indemnizar a ocho escritores chinos y sus editores por haber vendido sus libros en formato electrónico sin respetar los derechos de autor.

El gigante estadounidense de la tecnología Apple fue condenado a indemnizar a ocho escritores chinos y a sus editores por haber vendido libros en formato electrónico sin respetar losderechos de autor , informó el viernes la agencia de prensa China Nueva.

Apple fue condenado a pagar 125.285 euros a los demandantes, precisó la agencia.

El tribunal estimó que “el derecho a la comunicación a través de las redes de información” cubierto por la legislación china sobre el

“Copyright” fue vulnerado por Apple con sus aplicaciones que contenían libros que no respetaban la propiedad intelectual”, según la agencia.

http://publimetro.pe/actualidad/10604/noticia-apple-condenado-china-violacion-derechos-autor#

El portal Mega recibe avisos por violación de derechos de autor

EFE - Jueves, 31 de Enero de 2013 - Actualizado a las 09:43h

El portal de almacenamiento Mega, del informático alemán Kim Dotcom, ha recibido unos 150 avisos de diversos países, entre ellos Estados Unidos, por violaciones a los derechos de autor, informaron hoy medios neozelandeses.

AUSTRALIA. Mega fue puesto en marcha el 20 de enero en una suntuosa fiesta organizada por Dotcom, que se encuentra en libertad condicional en Nueva Zelanda a la espera de un juicio de extradición por supuestos delitos de piratería informática previsto para agosto. Desde que inició sus operaciones, Mega ha tenido que retirar diversos contenidos tras recibir unas 150 advertencias por violación de los derechos de autor, informó hoy la televisión neozelandesa TVNZ.

El abogado de Dotcom en Estados Unidos, Ira Rothken, dijo que el portal ha reaccionado con rapidez a las notificaciones contra Mega, que ofrece hasta 50 gigabytes de almacenamiento gratuito y la posibilidad de que los usuarios compartan sus archivos a través de una clave encriptada.

http://www.noticiasdegipuzkoa.com/2013/01/31/ocio-y-cultura/internet/el-portal-mega-recibe-avisos-por-violacion-de-derechos-de-autor

“El plagio, enemigo en la construcción de conocimiento”

Manizales, dic. 05 de 2012 - Agencia de Noticias UN- El plagio no solo es una violación de los derechos de autor, es un delito que tiene sanciones penales y un acto de deshonestidad que obstaculiza la construcción del conocimiento.

La UN en Manizales llevó a cabo la clausura y premiación de la primera versión del concurso de ensayo “No te comas las comillas”, que tuvo lugar durante el segundo semestre de 2012 como parte del compromiso ético en el que se está trabajando en alianza con la oficina del Sistema de Mejor Gestión (Simege) de la UN. “Apropiarse de las ideas de otra persona sin reconocer el mérito del autor original es un acto deshonesto y moralmente incorrecto que se da con mayor frecuencia en el ámbito académico. Allí, libros, artículos e investigaciones son más vulnerables a la copia y el acceso a la información a través de internet es ilimitado. La solución está en sensibilizar a los actores de la academia sobre la necesidad de respetar los pensamientos ajenos y la importancia de hacer contribuciones propias”, afirma la ganadora del concurso, Yaz Belida Ruiz Betancur, estudiante de la Maestría en Administración.

Igualmente, la joven investigadora manifiesta que, así como existen normas para trabajar, estudiar, conducir y educar, entre otras, no debe haber excepción de las reglas para escribir; pues, de no hacerlo correctamente, se atenta contra los derechos de autor, la propiedad intelectual, la creación de conocimiento y la integridad moral de quien es víctima del plagio.  http://www.agenciadenoticias.unal.edu.co/ndetalle/article/el-plagio-enemigo-en-la-construccion-de-conocimiento.html

Los Jackson gana una disputa sobre violación a derechos de autor de

Michael (10:00 AM ET)

(CNN) — Una disputa sobre derechos de autor de Michael Jackson se resolvió antes de que comenzara un juicio entre

los administradores de la herencia del difunto icono del pop y un socio comercial de su madre, informaron los

abogados.

Un juez federal ya había declarado que Howard Mann y varias compañías asociadas violaron los derechos de autor de

Jackson, que son controlados por los testamentarios, y la única cuestión que estaba por resolverse por el jurado era

cuánto se debía pagar por daños y perjuicios.

El acuerdo de 2,5 millones de dólares que involucra a varias empresas, pone fin a una amarga lucha de dos años

entre los testamentarios y Mann, quien se asoció con Katherine Jackson en la edición de un libro.

"A la luz de las sentencias del juicio para los testamentarios en juicio sumario, esta solución parece adecuada para

todos los involucrados", dijeron los abogados Howard Weitzman y Zia Modabber en una declaración a CNN el martes.

La empresa de Mann publicó 150 páginas del libro de Katherine Jackson Never Can Say Goodbye, The Story

Katherine Jackson hace dos años, y creó el sitio de internet MichaelJacksonSecretVault.com en donde los abogados

argumentaron que se usaron ilegalmente imágenes y letras de Jackson.

"Este fue un largo, complejo y difícil juicio que al final será probablemente equitativo para la señora Jackson y las

partes involucradas", dijo Mann. "Este acuerdo no habría sido posible sin Perry Sanders (abogado de Katherine

Jackson), quien trabajó para ahorrar una distancia considerable".

http://cnnespanol.cnn.com/2012/09/05/los-jackson-gana-una-disputa-sobre-violacion-a-derechos-de-autor-de-michael/

Cibergrafía

http://www.mineducacion.gov.co/1621/article-185485.html http://www.google.com.co/search?q=normatividad+de+la+web

&bav=on.2,or.r_qf.&

http://www.comunidadelectronicos.com/listas/netiquette.htm http://es.wikipedia.org/wiki/Autocensura http://flip.org.co/autocensura/ http://

www.buenastareas.com/ensayos/Censura-y-Autocensura-En-El-Periodismo/536631.html

http://www.definicion.org/ciberpolicia http://

www.informador.com.mx/tecnologia/2013/449559/6/la-ue-critica-ciberpolicia-irani.htm

http://www.derechodeautor.gov.co/web/guest/definicion;jsessionid=B8F905E17B6253A04ABFD7C445BEB1CF.worker0

http://gmtmas100.com/2011/05/07/copyleft-y-cultura-libre-como-copiar-contenidos-de-internet/