nuevas ideas - salud

10
PLATAFORMA DE GOBIERNO MUNICIPAL SAN SALVADOR

Upload: nuevas-ideas

Post on 07-Apr-2016

214 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

Page 1: NUEVAS IDEAS - SALUD

PLATAFORMA DE GOBIERNO MUNICIPAL SAN SALVADOR

Page 2: NUEVAS IDEAS - SALUD

Liderar este esfuerzo ha sido para mí el mayor honor de mi vida, sin embargo, poco del crédito de esta plataforma me pertenece, ya que el 99% de su contenido fue realizado por otras personas, quienes han trabajado arduamente para que logremos nuestros objetivos comunes: Un San Salvador más próspero, más seguro, educado, culto, sano, sustentable y con oportunidades para todos y todas. Les presento, entonces, nuestra plataforma: NUEVAS IDEAS 2015-2018

Nayib Bukele

Queridos capitalinos: Tengo el honor de compartirles nuestra Plataforma de Gobierno Municipal: NUEVAS IDEAS. Esta será nuestra hoja de ruta, con la que gobernaremos San Salvador en los próximos 3 años. Esta plataforma no ha sido construida desde la mente de una persona, o desde una perspectiva unilateral o de un grupo reducido. Esta plataforma ha sido construida gracias a miles de consultas ciudadanas, mesas territoriales, temáticas, reuniones con diversos sectores, visitas a las comunidades, cabildos, consultas con expertos en diferentes materias y aportes de capitalinos y capitalinas con quienes, gracias a su entusiasmo y buenas intenciones, estamos seguros que hemos elaborado, por mucho, el mejor plan de Gobierno Local, con el que convertiremos a San Salvador en la ciudad que todos merecemos y queremos.

Page 3: NUEVAS IDEAS - SALUD

6SALUD

Page 4: NUEVAS IDEAS - SALUD

ACCIONES

1. REDES PARA LA SALUDArticular una red integral e integrada de salud municipal que busque abordar los problemas de salud con una visión integral, fortaleciendo la relación con las instituciones existentes, incluyendo, complementando y ensamblando desde la alcaldía este proceso, con especial y estrecha relación con el Ministerio de Salud y el ISSS.

2. SALUD INTEGRAL POR CICLO VITALDesarrollar y ejecutar una política municipal de salud integral por cada ciclo vital, que incorpore esfuerzos de las diversas instituciones encargadas de la garantía de derecho a la salud en la capital y el país: primera infancia, salud integral para niñez, adolescencia (con especial énfasis en educación sexual y reproductiva, asistencia para evaluar proyectos de vida, salud mental, entre otros), estilos de vida saludables en la adultez, tercera edad, atención médica complementaria, como atención odontológica o psicológica.

3. MESA INTERSECTORIAL DE SALUD MUNICIPALFortalecer la Mesa Intersectorial de Salud Municipal, con la finalidad de coordinar las acciones estratégicas de las instituciones estatales encargadas de garantizar el derecho a la salud de la población, bajo el liderazgo de la municipalidad.

I. ESPACIOS INTEGRALES PARA LA SALUD

Problema Identificado

La municipalidad no cuenta actualmente con una política de salud integral, solidaria y participativa que ayude a garantizar el derecho a la salud de toda la población y que se articule de manera estrechamente coordinada con las otras instituciones del Estado encargadas de esta misión prioritaria.

Plataforma de Gobierno, Nayib2015 Derechos Reservados ®

Page 5: NUEVAS IDEAS - SALUD

4.SISTEMA MUNICIPAL DE SALUD Creación de clínicas distritales de salud con atención y servicios médicos de primera calidad las 24 horas del día y los 365 días del año, con personal calificado y atento a las necesidades de la población capitalina para brindar cuidados preventivos y de diagnóstico-curación.

II. PREVENCIÓN, TRATAMIENTO Y REHABILITACION DEL PROBLEMA DE DROGADICCIÓNProblema Identificado

El problema de las drogas conllevan inmensos costos políticos, económicos, sociales y ambientales no solo para el mundo, sino también para nuestro país y en especial, nuestra ciudad capital, donde se concentran la mayoría de las personas con problemas de alcoholismo y drogadicción, estos factores propician la violencia en todas sus manifestaciones. La prevención de este problema social requiere una serie de acciones, tanto de desarrollo socioeconómico como de atención directa a las poblaciones vulnerables.

La prevención integral incluye programas de desarrollo de la juventud, oportunidades reales de participación sociopolítico, educación temprana sobre el impacto del uso de sustancias y inclusión de los más afectados por este problema.

Derechos Reservados ® Plataforma de Gobierno, Nayib2015

Page 6: NUEVAS IDEAS - SALUD

III. SALUD MENTAL

Problema Identificado

La salud mental está relacionada con la promoción del bienestar integral de la persona, la prevención de trastornos mentales, el tratamiento y la rehabilitación de enfermedades. La ciudad no cuenta con programas integrales que contribuyan a dar bienestar mental a la población.

ACCIONES

1. SECRETARÍA MUNICIPAL CONTRA EL CONSUMO DE DROGASInstaurar una Secretaría cuya principal responsabilidad sea la de desarrollar, implementar, fortalecer y actualizar políticas públicas y planes y programas de reducción de la demanda de drogas que incluyan la prevención universal, selectiva e indicada, intervención temprana, tratamiento, rehabilitación y servicios relacionados al apoyo en la recuperación e inserción social bajo un enfoque integral, equilibrado y multidisciplinario, con pleno respeto a los derechos humanos y libertades fundamentales, que incorpore la salud pública, educación e inclusión social con un enfoque de género, priorizando a las poblaciones más vulnerables. 2. PREVENCION DEL USO INDEBIDO DE ALCOHOL Y OTRAS DROGASEn coordinación con la Comisión Nacional de Drogas, el Ministerio de Educación, Organizaciones No Gubernamentales especializadas y otras instancias municipales, diseñar e implementar un sistema integral de programas de prevención universal, selectiva e indicada basados en la evidencia, con objetivos medibles, dirigidos a los distintos grupos poblacionales.

Plataforma de Gobierno, Nayib2015 Derechos Reservados ®

Page 7: NUEVAS IDEAS - SALUD

ACCIONES

1. CONVIVENCIA SANA Y BIENESTAR INTEGRALFomentar relaciones comunitarias basadas en el respeto mutuo, la tolerancia y la resolución pacífica de conflictos, mediante la coordinación efectiva de las instancias municipales ya existentes y la relación con otras instituciones del Estado encargadas de velar por este aspecto.

2. ATENCIÓN ESPECIALIZADAAbrir un programa de atención especializada en salud mental, creando grupos de adolescentes, madres y padres solteros, personas de tercera edad y otros, con el fin de propiciar un servicio de calidad y adecuadamente focalizado, además de realizar acompañamiento psicológico grupal e individual a pacientes con enfermedades crónicas y terminales.

3. TERAPIA FAMILIARBrindar terapia familiar y de pareja. Garantizar atención psicológica a víctimas de violencia de género y el fortalecimiento de redes de apoyo.

IV. SANEAMIENTO AMBIENTAL

Problema Identificado

La municipalidad de San Salvador debe superar la visión reduccionista que limita el saneamiento ambiental a campañas periódicas de fumigación, drenado de ríos y quebradas, entre otras acciones de corto alcance que no impactan en la transformación del entorno urbano ni mejoran la calidad de vida. En el caso del tratamiento de los desechos sólidos, por ejemplo, las propuestas de innovación y superación del viejo esquema de recolección son nulas.

Derechos Reservados ® Plataforma de Gobierno, Nayib2015

Page 8: NUEVAS IDEAS - SALUD

ACCIONES

1. INFORMACIÓN ESTRATÉGICA SOBRE RIESGOS AMBIENTALESCrear un sistema de información estratégica que posibilite el levantamiento de mapas de riesgos en toda la ciudad. En este mapa se identificarían riesgos de deslizamiento, inundación, proliferación de vectores, entre otras condiciones o variables que dañen la salud de la población o afecten al medio ambiente.

2. MEJORAMIENTO DE HÁBITATDiseñar intervenciones integrales para transformar aceras, entradas de comunidades, cunetas, drenajes y otros aspectos de infraestructura que faciliten la prevención de desastres, las acciones de limpieza y el ornato, en colaboración con centros educativos, iglesias, diversas ONG y las mismas comunidades.

3. SANEAMIENTO DE RÍOS Y QUEBRADASEjecutar un plan anual de saneamiento de ríos y quebradas, con el fin de prevenir y eliminar riesgos ambientales, basado en información estratégica de riesgos ambientales y con una visión que engarce los problemas ambientales con la provisión de servicios básicos y hábitat saludable.

Plataforma de Gobierno, Nayib2015 Derechos Reservados ®

Page 9: NUEVAS IDEAS - SALUD
Page 10: NUEVAS IDEAS - SALUD

PLATAFORMA DE GOBIERNO MUNICIPAL SAN SALVADOR

Plataforma de Gobierno, Nayib2015 Derechos Reservados ®