ok balance roland

31
ColorPilot okBalance® z

Upload: alexander-diaz

Post on 25-Jul-2015

42 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: OK Balance Roland

ColorPilotokBalance®

z

Page 2: OK Balance Roland

Marcas registradas

System Brunner AG: System Brunner®, okBalance®, INSTRUMENT FLIGHT®, INSTRUMENTFLUG®, VOL AUX INSTRU-MENTS®, HEXAGON® (word and trade symbol), ZEBRASTRIP® (word and trade symbol), ISOKONTUREN®, GLOBALS-TANDARD® System Brunner®, EUROSTANDARD® System Brunner®, BALANCE NAVIGATOR®, 5 estrellas (trade symbol),PRINT EXPERT®:, Registered trade marks of System Brunner® AG, CH-6600 Locarno., PRINT CONSULT®: Registeredtrade marks of System Brunner® AG and manroland AG.

Dirección de contacto

System Brunner AGVia B. Luini 126600 LocarnoSuizaTeléfono: +41 (0)91 / 7597300Telefax: +41 (0)91 / 7521319Internet: http://www.systembrunner.com

manroland AGMühlheimer Straße 34163075 OffenbachAlemania

© Copyright by manroland AG 2008

Todas las partes de esta documentación están protegidos por la ley reguladora de la propiedad intelectual.Sin la autorización escrita de manroland, queda prohibida cualquier utilización que extralimite lo dispuesto por la ley regula-dora de la propiedad intelectual. Esto tiene validez particularmente en lo referente a la reproducción, divulgación y traducciónde esta documentación o de partes de ella, así como en cuanto al almacenamiento y procesamiento de los contenidos consistemas electrónicos de procesamiento de datos.

Denominación okBalance®Idioma Español - ESNº de pedido 80 95A ES C120Grupo destinatario Impresores, Empresa usuaria

z

Page 3: OK Balance Roland

Indice de contenido

Indice de contenido1 Usar el manual okBalance® . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-11.1 Contenido del manual . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-1

2 ¿Qué es okBalance®? . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-12.1 Descripción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-12.2 Características de potencia PRINT CONSULT® . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-2

3 Diagnóstico del proceso de impresión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-13.1 Máscaras de pantalla PRINT CONSULT® . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-1

3.1.1 Divergencia en la densidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-13.1.2 PRINT CONSULT® . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-23.1.3 Diagnóstico del proceso de impresión en forma de texto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-33.1.4 Conformidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-43.1.5 Causas y recomendaciones operacionales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-4

4 PRINT CONSULT® Estándares de impresión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-14.1 ¿Qué es un estándar de impresión? . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-14.2 EUROSTANDARD/GLOBALSTANDARD® . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-14.3 Seleccionar estándar de impresión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-24.4 Selección del estándar de impresión adecuado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-34.5 Requisitos para imprimir según el estándar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-4

5 Protocolo Hexagon. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-15.1 Vista general de las máscaras de la pantalla . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-15.2 Hexágono System Brunner® . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-2

5.2.1 Ubicación del color de los balances cromáticos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-25.2.2 Clases de contraste de la imagen. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-3

5.3 Contraste global / graduación de la imagen . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-45.4 Ventana de tolerancia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-55.5 Evaluación de la calidad con estrellas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-5

5.5.1 Serie de estrellas negras: grado de optimización del sistema impresor . . . . . . . . . . . . . 5-65.5.2 Serie de estrellas blancas: balances cromáticos, graduación y contraste global . . . . . 5-6

6 PRINT CONSULT® Tiras de control de impresión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-16.1 Descripción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-1

7 Otros productos de System Brunner® . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-17.1 Descripción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-1

7.1.1 INSTRUMENT FLIGHT® online . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-17.1.2 Tira de control de la impresión, imagen de prueba . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-2

z29.0

5.20

08 1

0:00

:00

- Far

breg

elan

lage

- 80

95A

ES

C12

0

- okBalance® I

Page 4: OK Balance Roland

Indice de contenido

7.1.3 PRINT EXPERT® System Brunner® para el control de CTP, proof (impresión deprueba), impresión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-2

z29.0

5.20

08 1

0:00

:00

- Far

breg

elan

lage

- 80

95A

ES

C12

0

II - okBalance®

Page 5: OK Balance Roland

Usar el manual okBalance®Contenido del manual 1

1 Usar elmanual okBalance®1.1 Contenido del manual

Este manual contiene una descripción detallada del diagnóstico del proceso de impresión okBalance®de System Brunner®.

z29.0

5.20

08 1

0:00

:00

- Far

breg

elan

lage

- 80

95A

ES

C12

0

- okBalance® 1-1

Page 6: OK Balance Roland

1Usar el manual okBalance®

z29.0

5.20

08 1

0:00

:00

- Far

breg

elan

lage

- 80

95A

ES

C12

0

1-2 - okBalance®

Page 7: OK Balance Roland

¿Qué es okBalance®?Descripción 2

2 ¿Qué es okBalance®?2.1 Descripción

B-920-1

okBalance® es la regulación del balance cromáticosegún System Brunner®, y contiene el diagnósticodel proceso de impresión de PRINT CONSULT®(System Brunner®). Los dos procedimientos se ba-san en la tecnología INSTRUMENT FLIGHT® (Sys-tem Brunner®) y han sido concebidos y desarrolla-dos exclusivamente para su aplicación con equipospara regulación del entintado de manroland.

PRINT CONSULT® de System Brunner® permiterealizar el diagnóstico del proceso de impresión conindicaciones de anomalías recomendaciones opera-cionales. El software PRINT CONSULT® evalúa ensegundo plano el resultado medido de la impresiónpara el GLOBALSTANDARD®/EUROSTANDARD.

El entintado se puede realizar, bien con el equipopara regulación del entintado de manroland aten-diendo a colores individuales en campos de tonoopaco o de trama con los valores teóricos definidospor el usuario, o bien con la regulación del balancecromático okBalance® (System Brunner®).

LS-05144-1

Las mediciones se realizan en la franja de controlde la impresión PRINT CONSULT® especial paraequipos para regulación del entintado de manro-land; dicha franja de control está disponible comopelícula original y en datos digitales con unas al-turas de control del campo de 4 y 6 mm (0,157 y0,236 in). El ancho del campo de control es de3 mm (0,118 in). La gran cantidad de campos decontrol por zona de tinta es un requisito para conse-guir un diagnóstico detallado del proceso de impre-sión de la impresión a cuatro colores. La misma tirade control de la impresión se usa para la aplicaciónde INSTRUMENT FLIGHT® online.

z29.0

5.20

08 1

0:00

:00

- Far

breg

elan

lage

- 80

95A

ES

C12

0

- okBalance® 2-1

Page 8: OK Balance Roland

101515 %

202530%

1.21.41.61.82.0��

�������

��� ����

���������

������� :

����

���

����������� :

�������������

2118131082

©

B 1.20 17%

C 1.40 15%

M 1.60 15%

Y 1.80 15%

2¿Qué es okBalance®?Características de potencia PRINT CONSULT®

2.2 Características de potencia PRINT CONSULT®

B-930-1

Regulación del entintado por colores en campos reticulados o de tonos opacos.Evaluación del resultado de la impresión, tomando como referencia los estándares tipográficos interna-cionales EUROSTANDARD/GLOBALSTANDARD® (System Brunner®).

Evaluación de la calidad comparada con el están-dar de impresión definido con las estrellas exclu-sivas negras ★★★★★ y blancas ☆☆☆☆☆.Diagnóstico detallado del proceso de impresiónen texto explícito.Indicaciones de anomalías y recomendacionesoperacionales.

IMPORTANTE: La base para el diagnós-tico del proceso de impresión y para laevaluación de la calidad la constituyensiempre los valores de referencia del es-tándar de impresión seleccionado GLO-BALSTANDARD®/EUROSTANDARD, aun-que el usuario haya predeterminado otrosvalores para la densidad de la tinta en elequipo para regulación del entintado man-roland.

EUROSTANDARD®: Nombre de la marca del es-tándar de impresión en Europa.

GLOBALSTANDARD®: Nombre de la marca parael estándar de impresión fuera de Europa.

z29.0

5.20

08 1

0:00

:00

- Far

breg

elan

lage

- 80

95A

ES

C12

0

2-2 - okBalance®

Page 9: OK Balance Roland

Diagnóstico del proceso de impresiónMáscaras de pantalla PRINT CONSULT® 3

3 Diagnóstico del procesode impresión3.1 Máscaras de pantalla PRINT CONSULT®El impresor trabaja como siempre con el equipopara regulación del entintado manroland, que re-gula la conducción de la tinta atendiendo a los valo-res teóricos del espesor de cada color en los tonosopacos y en las zonas reticuladas.

El software PRINT CONSULT® procesa en se-gundo plano los extensos datos de medición y eva-lúa el número de variables que influyen en el resul-tado de la impresión. Después de cada medicióndel pliego, en la fase de preparación o durante laproducción, el impresor puede comprobar el gradode concordancia de su proceso de impresión con elGLOBALSTANDARD®/EUROSTANDARD.En la pantalla se pueden activar cuatro vistas dife-rentes.

3.1.1 Divergencia en la densidad

B-720-4

En la evaluación de la calidad compacta, un má-ximo de 5 estrellas (2) en el informe de medicióndel equipo para regulación del entintado represen-tan el estándar de calidad logrado para el grupoentintador seleccionado. El número de estrellas sedetermina calculando la media de 6 zonas distintasdel pliego.

Se muestra un hexágono (1) cuando seusa la franja de control de la impresiónPRINT CONSULT® 6 colores y los números decada franja están asignados a los siguientes filtrosde medida:Valores medidos según System Brunner® (3)

Número de tira 1: BlackNúmero de tira 2: CyanNúmero de tira 3: MagentaNúmero de tira 4: Yellow

Un OK negro en el hexágono (1) indica que seregula por el procedimiento okBalance® (opción).

z29.0

5.20

08 1

0:00

:00

- Far

breg

elan

lage

- 80

95A

ES

C12

0

- okBalance® 3-1

Page 10: OK Balance Roland

3Diagnóstico del proceso de impresiónMáscaras de pantalla PRINT CONSULT®

B-720-4

Un OK blanco en el hexágono (1) significa queestá definido el procedimiento de regulación ok-Balance® (opción), pero que aún no se ha me-dido ningún pliego de concordancia. El entintadose regula por el procedimiento de regulación Co-lorPilot (regulación del entintado según los va-lores de densidad de tinta) hasta que se hayamedido un pliego de concordancia.

3.1.2 PRINT CONSULT®

B-1821-1

En la representación gráfica de las 6 zonas delpliego (1) se muestran los siguientes parámetrosdel proceso:

Densidades de tonos opacos y aumentos del va-lor tonalHexágono con los balances cromático en el tonomedio y en los intensos.

Evaluación global paraEUROSTANDARD®/GLOBALSTANDARD® con lasestrellas exclusivas System Brunner®.

Hexágono (2) con representación de los parámetrosdel proceso en 6 zonas del pliego, con las siguien-tes informaciones:

Densidad de tonos opacosAumento del valor del tonoHexágono con balance cromático en el tono me-dio y en los intensos.Evaluación global paraEUROSTANDARD/GLOBALSTANDARD® con lasestrellas exclusivas System Brunner®.

El OK negro en el hexágono (2) significa que la filasuperior de estrellas (con borde gris) indica la eva-luación global para el pliego correcto, y no para elEUROSTANDARD®/GLOBALSTANDARD®.Un OK blanco en el hexágono (2) significa queestá definido el procedimiento de regulación ok-Balance®, pero que aún no se ha medido ningúnpliego correcto. El entintado se regula por el pro-cedimiento de regulación ColorPilot (regulación delentintado según los valores de densidad de tinta)hasta que se haya medido un pliego correcto.

z29.0

5.20

08 1

0:00

:00

- Far

breg

elan

lage

- 80

95A

ES

C12

0

3-2 - okBalance®

Page 11: OK Balance Roland

F4

F4

Diagnóstico del proceso de impresiónMáscaras de pantalla PRINT CONSULT® 3

3.1.3 Diagnóstico del proceso de impresión en forma de texto

B-1806-1

F4: Mostrar evaluación

B-922-2

Tabla con las siguientes evaluaciones (1) en com-paración con el Eurostandard (3) seleccionado:

Balance cromático tono medioBalance cromático tono profundoConformidad BlackDivergencia Black densidades de tonos opacosConformidad CMY totalCMY máx. divergencia conformidadCMY divergencia densidades de tonos opacos

Sobre cada evaluación se pueden consultar indica-ciones detalladas (2).

B-1822-1

Evaluación de la calidad en forma de texto para 7criterios:1. Balance cromático del tono medio (impresión unosobre otro).

2. Balance cromático del tono intenso (impresiónuno sobre otro).

3. Conformidad del negro con el estándar de impre-sión.4. Divergencias en el negro de la densidad del tonoopaco con respecto al estándar de impresión defi-nido.5. Conformidad C/M/Y global de la policromía conel estándar de impresión.

6. C/M/Y mayor divergencia de la conformidad conrespecto al estándar de impresión.

7. C/M/Y Divergencias de la densidad del tonoopaco con respecto al estándar de impresión defi-nido.

PRINT CONSULT® compruebay evalúa la concordancia con elGLOBALSTANDARD®/EUROSTANDARD de cadauno de los 7 criterios.Cuando el resultado queda dentro del mínimomargen de tolerancia del estándar, el usuario dePRINT CONSULT® es recompensado con un OK yuna ¡Enhorabuena!.

Las divergencias con respecto al GLOBALSTAN-DARD®/EUROSTANDARD se evalúan en cuatroniveles:1. ligero

z29.0

5.20

08 1

0:00

:00

- Far

breg

elan

lage

- 80

95A

ES

C12

0

- okBalance® 3-3

Page 12: OK Balance Roland

�������

������� �������� 15 %15 %

��� ����

������� :

������� ������:

��� ������

������� ������:

��� ������

������� ����:

������� ����� ��

������� �������������:

������� �������� ��

������������������:

��� ����� �� �����

������� �������� ������:

��� ����� �� ���� ���

������� ������������:

������� �

��� ����

�� ��� ������������

����

���

����������� :

�������������

©

2

�����

�����

�����

�����

����� � � ��� ��������5803:�� ���

�� / ������� / ����� / ������

�� / ������� / ����� / �����������

������

�������

���

�����

3Diagnóstico del proceso de impresiónMáscaras de pantalla PRINT CONSULT®

2. evidente3. grande

4. muy grande

3.1.4 ConformidadLa conformidad describe el grado en que el sis-tema impresor es capaz de lograr los valores delEUROSTANDARD® que se persiguen.

Una conformidad negativa indica que la impresiónes demasiado opaca con respecto al estándar. Encomparación con las densidades de tonos opacos,los aumentos del valor tonal son muy elevados.

Una conformidad positiva indica que la impresiónes demasiado puntiaguda con respecto al estándar.En comparación con las densidades de tonos opa-cos, los aumentos del valor tonal son muy bajos.

3.1.5 Causas y recomendaciones operacionales

B-921-1

Los criterios de evaluación contienen las siguientescausas y recomendaciones operacionales, reunidasen grupos:

1. Tinta / conducción de la tinta / humectante /grupo mojador

2. Mantilla3. Soporte de impresión

4. Máquina impresora (ajuste de la máquina)

5. Películas6. Planchas de impresión (analógicas / digitalesCTP)

z29.0

5.20

08 1

0:00

:00

- Far

breg

elan

lage

- 80

95A

ES

C12

0

3-4 - okBalance®

Page 13: OK Balance Roland

PRINT CONSULT® Estándares de impresión¿Qué es un estándar de impresión? 4

4 PRINTCONSULT®Estándaresde impresión4.1 ¿Qué es un estándar de impresión?La impresión en cuatro colores queda determinadapor una gran diversidad de variables técnicas influ-yentes, las cuales originan divergencias perturba-doras en los colores, ya sea dentro de una mismatirada, o al cambiar de tirada. Cuanto mejor se con-trolen dichas variables influyentes, más se podrárepetir el resultado de una impresión, y más previsi-ble será también dicho resultado.Un estándar de impresión es un conjunto de da-tos que define suficientemente todas las variablesinfluyentes de un sistema impresor. Las variablesinfluyentes de un estándar de impresión tienen quedefinirse para garantizar una producción rentablecon los materiales y las máquinas que se utilizanactualmente.

4.2 EUROSTANDARD/GLOBALSTANDARD®Entre las marcas internacionales GLOBALSTAN-DARD®/EUROSTANDARD, System Brunner® hadesarrollado los estándares industriales definidoscon mayor precisión para los métodos de impresiónclásicos en offset, huecograbado y papel de perió-dico, así como para sus etapas previas.

El EUROSTANDARD® define y evalúa, entre otrascosas, los aumentos del valor de tono, las densi-dades de tonos opacos, los balances cromáticos,la superposición de los colores del proceso C/M/Y,la tendencia de las curvas características de impre-sión, el copiado de planchas o la exposición de lasplanchas.

El EUROSTANDARD® offset se basa en la gamade colores de la impresión offset con los coloresde escala negro, cian, magenta y amarillo, en pa-pel cuché y con un ancho de retícula de 60 L/cm(152 L/in).

El EUROSTANDARD® asegura la comunicaciónentre la etapa preliminar y la impresión. Para con-seguir la concordancia entre la impresión de pruebaProof y la producción es necesario lograr unifor-mizar antes las condiciones de impresión que sepersiguen conjuntamente.

z29.0

5.20

08 1

0:00

:00

- Far

breg

elan

lage

- 80

95A

ES

C12

0

- okBalance® 4-1

Page 14: OK Balance Roland

F9

F9

4PRINT CONSULT® Estándares de impresiónSeleccionar estándar de impresión

4.3 Seleccionar estándar de impresiónProcedimiento

B-1811-1

En el menú principal Regulación de la densidadcromática, menú Valores teóricos, active la listade los valores estándar con la tecla [ F9 ].

B-1820-1

Se visualiza la ventana de diálogo Estándar.1 Lista de estándares de tinta2 Asignación de los datos básicos como valo-

res teóricos3 Datos de la tinta estándar (densidad de la

tinta, filtro de medida, valor cromático teó-rico)

4 PRINT CONSULT® Estándar (opción okBa-lance®)

Si ha llevado a cabo los trabajos prepa-ratorios, pero siguen sin visualizarse losvalores estándar, significa que no hay va-lores estándar memorizados para la su-perficie del material de impresión seleccio-nada.Ejemplo: Para tintas HKS® sólo hay valo-res estándar para soportes de impresióncon superficies brillantes o no satinadas,pero no mates.

B-1819-1

Seleccione el PRINT CONSULT® GLOBALS-TANDARD® EUROSTANDARD (1) deseado siquiere usar la franja de control de la impresiónPRINT CONSULT®.

EUROSTANDARD/GLOBALSTANDARD®: 15 %EUROSTANDARD/GLOBALSTANDARD®: 12 %EUROSTANDARD/GLOBALSTANDARD®: 19 %EUROSTANDARD/GLOBALSTANDARD®: 19 % nosatinadoEUROSTANDARD/GLOBALSTANDARD®: 23 % nosatinado

Explicaciones sobre los distintos estánda-res de impresión, ver aptdo. Selección delestándar de impresión correcto.

B-011-1

Confirme pulsando la tecla [ Intro ].Aparece una ventana de mensajes en la pantalla.Mensaje: Al confirmar la modificación se borranlos informes (protocolos).Posibles acciones

X: Se conservan los valores teóricos memorizadospreviamente.Intro: Se borran los informes de medición que habíahasta ese momento. Los informes comienzan denuevo por 1.

Cierre la lista de valores estándar con la tecla[ F9 ].

z29.0

5.20

08 1

0:00

:00

- Far

breg

elan

lage

- 80

95A

ES

C12

0

4-2 - okBalance®

Page 15: OK Balance Roland

PRINT CONSULT® Estándares de impresiónSelección del estándar de impresión adecuado 4

4.4 Selección del estándar de impresión adecuadoEl GLOBALSTANDARD®/EUROSTANDARD definecomo base parejas de valores entre las densida-des de tonos opacos (D V) y los correspondientesaumentos del valor tonal (T Z) del nivel 50 % paratodos los colores escalables según Murray-Davis.En el software se tienen en cuenta los demás va-lores de referencia, tales como, por ejemplo, el ba-lance cromático.Los valores guía para los tonos opacos están ajus-tados a los filtros del equipo para regulación delentintado manroland.

15 %: Estándar de impresión para papeles cuché,ancho de trama 60 L/cm (152 L/in).

Este estándar equivale a CMY 14 % (tipode papel 1+2, planchas de impresiónanalógicas desde película positiva ocalibración CTP equiparable) segúnDIN ISO 12647-2.

DV Black: 1,8 a 2, Valor teórico: 1,9TZ Black: 13 a 21 %, Valor teórico: 17 %DV Cyan: 1,3 a 1,5, Valor teórico: 1,4TZ Cyan: 11 a 19 %, Valor teórico: 15 %DV Magenta: 1,4 a 1,6, Valor teórico: 1,5TZ Magenta: 11 a 19 %, Valor teórico: 15 %DV Yellow: 1,3 a 1,5, Valor teórico: 1,4TZ Yellow: 11 a 19 %, Valor teórico: 15 %

12 %: Estándar de impresión para sistemas de im-presión y materiales puntiagudos.

DV Black: 1,8 a 2, Valor teórico: 1,9TZ Black: 10 a 18 %, Valor teórico: 14 %DV Cyan: 1,3 a 1,5, Valor teórico: 1,4TZ Cyan: 8 a 16 %, Valor teórico: 12 %DV Magenta: 1,4 a 1,6, Valor teórico: 1,5TZ Magenta: 8 a 16 %, Valor teórico: 12 %DV Yellow: 1,3 a 1,5, Valor teórico: 1,4TZ Yellow: 8 a 16 %, Valor teórico: 12 %

19 %: Estándar de impresión para sistemas de im-presión y materiales macizos.

Este estándar equivale a CMY 20 % (tipode papel 1 a 3, planchas de impresiónanalógicas desde película negativa ocalibración CTP equiparable) segúnDIN ISO 12647-2.

DV Black: 1,8 a 2, Valor teórico: 1,9z29

.05.

2008

10:

00:0

0 - F

arbr

egel

anla

ge -

80 9

5A E

S C

120

- okBalance® 4-3

Page 16: OK Balance Roland

4PRINT CONSULT® Estándares de impresiónRequisitos para imprimir según el estándar

TZ Black: 17 a 25 %, Valor teórico: 21 %DV Cyan: 1,3 a 1,5, Valor teórico: 1,4TZ Cyan: 15 a 23 %, Valor teórico: 19 %DV Magenta: 1,4 a 1,6, Valor teórico: 1,5TZ Magenta: 15 a 23 %, Valor teórico: 19 %DV Yellow: 1,3 a 1,5, Valor teórico: 1,4TZ Yellow: 15 a 23 %, Valor teórico: 19 %

19 %: no satinadoEste estándar equivale a CMY 20 % (tipode papel 4+5, planchas de impresiónanalógicas desde película positiva ocalibración CTP equiparable) segúnDIN ISO 12647-2.

DV Black: 1,5 a 1,7, Valor teórico: 1,6TZ Black: 17 a 25 %, Valor teórico: 21 %DV Cyan: 1,1 a 1,3, Valor teórico: 1,2TZ Cyan: 15 a 23 %, Valor teórico: 19 %DV Magenta: 1,2 a 1,4, Valor teórico: 1,3TZ Magenta: 15 a 23 %, Valor teórico: 19 %DV Yellow: 1,1 a 1,3, Valor teórico: 1,2TZ Yellow: 15 a 23 %, Valor teórico: 19 %

23 %: no satinadoEste estándar equivale a CMY 25 % (tipode papel 4+5, planchas de impresiónanalógicas desde película negativa ocalibración CTP equiparable) segúnDIN ISO 12647-2.

DV Black: 1,5 a 1,7, Valor teórico: 1,6TV Black: 21 a 29 %, Valor teórico: 25 %DV Cyan: 1,1 a 1,3, Valor teórico: 1,2TZ Cyan: 19 a 27 %, Valor teórico: 23 %DV Magenta: 1,2 a 1,4, Valor teórico: 1,3TZ Magenta: 19 a 27 %, Valor teórico: 23 %DV Yellow: 1,1 a 1,3, Valor teórico: 1,2TZ Yellow: 19 a 27 %, Valor teórico: 23 %

4.5 Requisitos para imprimir según el estándarEn la impresión offset no es nada fácil conseguirun estándar, y mucho menos lo es conservar eseestándar de una tirada a la siguiente, pues hay mu-chas variables que influyen en el entintado del re-sultado de la impresión, particularmente en los si-guientes parámetros:

La fluidez y la viscosidad de las tintas de impre-sión z29

.05.

2008

10:

00:0

0 - F

arbr

egel

anla

ge -

80 9

5A E

S C

120

4-4 - okBalance®

Page 17: OK Balance Roland

PRINT CONSULT® Estándares de impresiónRequisitos para imprimir según el estándar 4

La temperaturaEl tipo de humectación y la atemperación del hu-mectanteLa interacción agua - tintaLa superficie del material de impresiónLa mantilla utilizadaEl mantenimiento de la máquinaLos ajustes de la máquinaLa regulación de la presión de imprimirLas planchas de impresión

Hasta que el impresor no domina el procedimientono puede predecir con seguridad si al comenzar laimpresión se van a ajustar las condiciones apropia-das, tal y como se desea.

Cuando no se tiene esa seguridad, es fácil que laimpresión se convierta en una costosa aventura,caracterizada la pérdida de mucho tiempo con losajustes, paradas de la máquina muy costosas y so-luciones intermedias insatisfactorias.En las imprentas donde no se mide el aumento delvalor tonal, dichos aumentos pueden oscilar dentrode un margen del ±10 %. Las imprentas que sólomiden esporádicamente no se atienen en la mayo-ría de los casos a unas condiciones estándar. Enestos casos, las operaciones de ajuste se limitan ala toma de una solución intermedia tras un examenvisual.La estandarización dominando el procedimientosólo se consigue realizando mediciones frecuen-temente con las tiradas apropiadas. Las variablesinfluyentes que determinan la relación entre la den-sidad del tono opaco y el aumento del valor tonalse inscriben en el informe de la tirada y se compa-ran con los resultados de las mediciones. Los cam-bios en las variables influyentes originan un cambioen el aumento del valor tonal. Estas informacionesque se obtienen con las mediciones se utilizan paraoptimizar un estándar conveniente para el sistemaimpresor, y después para seguir manteniéndolo entodas las tiradas.

z29.0

5.20

08 1

0:00

:00

- Far

breg

elan

lage

- 80

95A

ES

C12

0

- okBalance® 4-5

Page 18: OK Balance Roland

4PRINT CONSULT® Estándares de impresión

z29.0

5.20

08 1

0:00

:00

- Far

breg

elan

lage

- 80

95A

ES

C12

0

4-6 - okBalance®

Page 19: OK Balance Roland

101515 %

202530%

1.21.41.61.82.0��

�������

��� ����

���������

������� :

����

���

����������� :

�������������

2118131082

©

B 1.20 17%

C 1.40 15%

M 1.60 15%

Y 1.80 15%

2

1

4

5

67

8

3

Protocolo HexagonVista general de las máscaras de la pantalla 5

5 ProtocoloHexagon5.1 Vista general de lasmáscaras de la pantalla

B-918-1

En la gráfica se muestran las principales variables influyentes en la impresión a cuatro colores y su con-cordancia (o divergencia) con respecto al GLOBALSTANDARD®/EUROSTANDARD.

Los 6 informes con los hexágonos dispuestos uno al lado del otro representan el resultado de la impresióndel pliego medido en las distintas zonas del formato de impresión. Las estrellas valoran el balance cromá-tico y el grado de optimización (máx. 5 estrellas).

☆ Estrellas blancas (1): balances cromáticos, graduación de la imagen, contraste global.★ Estrellas negras (2): grado de optimización del sistema impresor.Rango de tolerancia para densidades de tono opaco (3): las densidades de tono opaco se indican concuadrados de color rellenos. En la escala situada a la derecha del rango de tolerancia se indican lasdensidades de tonos opacos medidas.Valores guía (4) para las densidades de tonos opacos y aumentos del valor tonal del estándar de impre-sión seleccionado.Rango de tolerancia para aumento del valor tonal (5): los aumentos del valor tonal se indican concuadrados de color vacíos. En la escala situada a la izquierda del rango de tolerancia se indican losaumentos del valor tonal medidos.Hexágono para ubicación del color y balance cromático (6): tono profundo (impresión superpuesta)Hexágono para ubicación del color y balance cromático (7): tono medio (impresión superpuesta)Ventana de selección (8) para hojear entre las zonas de tinta dentro del informe del hexágono.

z29.0

5.20

08 1

0:00

:00

- Far

breg

elan

lage

- 80

95A

ES

C12

0

- okBalance® 5-1

Page 20: OK Balance Roland

1015202530%

1.21.41.61.82.0

B M Y C

50 50 50 50

Balance

Balance 50%

1

2

5Protocolo HexagonHexágono System Brunner®

5.2 Hexágono SystemBrunner®5.2.1 Ubicación del color de los balances cromáticos

B-919-2

El balance cromático describe una relación seleccionada entre los tres colores del proceso: cian, magenta,amarillo entre sí (sin negro). El EUROSTANDARD® define los balances cromáticos mediante los valoresde referencia especificados para las densidades de tonos opacos y los aumentos del valor tonal. En esosvalores de referencia está incluido el comportamiento de las tintas en la impresión superpuesta tricolor.

Balance cromático tono profundo impresión superpuesta: cuadrado pequeño (1). La posición queda de-terminada por la impresión superpuesta tricolor de las densidades de tonos opacos C/M/Y. Se mide enel campo de balance del tono intenso.balance cromático tono medio impresión superpuesta: gran cuadrado reticulado (2): la posición quedadeterminada por la impresión superpuesta tricolor de los campos de trama C/M/Y. Se mide en el campode balance del tono medio.

z29.0

5.20

08 1

0:00

:00

- Far

breg

elan

lage

- 80

95A

ES

C12

0

5-2 - okBalance®

Page 21: OK Balance Roland

12

3

12

3

Protocolo HexagonHexágono System Brunner® 5

5.2.2 Clases de contraste de la imagen

B-926-1

3 coronas, anidadas una dentro de la otra, repre-sentan la referencia con el límite de tolerancia delas clases de contraste de la imagen. La coronadel centro representa balances cromáticos compen-sados o con gris neutro. Cuanto mayor se aleje elbalance cromático del gris neutro, más lejos estarándel centro las ubicaciones de los colores (cuadra-dos).

La metamería y las condiciones de ilumi-nación influyen en la evaluación visual delgris neutro.

B-926-1

La corona más externa de los campos de color he-xagonales (3) identifica la clase de contraste de laimagen 3 del System Brunner®. Las diferencias decolor de esos campos respecto del campo situadoen el centro representan los cambios del valor tonalen los campos reticulados del ± 6 %. En las imá-genes de impresión de la clase de contraste 3, elobservador ve unas diferencias de color que le ha-cen dudar de que sean aceptables. La escala quedescribe las diferencias de color percibidas abarcacinco niveles:

no visible, o apenas visiblepoco visibleclaramente visiblevisible con intensidadvisible con mucha intensidad

La segunda corona más externa de los campos (2)identifica la clase de contraste de la imagen 2, condiferencias de color de ± 4 %. La mayoría de losproductos de impresión entra dentro de esta clasede contraste de la imagen.

z29.0

5.20

08 1

0:00

:00

- Far

breg

elan

lage

- 80

95A

ES

C12

0

- okBalance® 5-3

Page 22: OK Balance Roland

101515 %

202530%

1.21.41.61.82.0��

�������

��� ����

���������

������� :

����

���

����������� :

�������������

2118131082

©B 1.20 17%

C 1.40 15%

M 1.60 15%

Y 1.80 15%

2

1

5Protocolo HexagonContraste global / graduación de la imagen

B-998-1

La corona más interna de los campos (1) identificala clase de contraste de la imagen 1, con diferen-cias de color de ± 2 %. Las imágenes de impresiónde esta clase de contraste de la imagen no tienencontraste de color, o es muy débil. A consecuen-cia de ello, la sensibilidad del observador es mu-cho mayor. Las diferencias de color representadasen las imágenes de impresión varían, desde poderverse débilmente hasta poder verse claramente.

El campo situado en el centro del hexágono (0)identifica la clase de contraste de la imagen 0, consuperficies homogéneamente coloreadas y sin efec-tos en la imagen. Este margen ya no pertenece a latécnica de reproducción de imágenes de impresión.Por otro lado, para este margen se pueden aplicarlas fórmulas conocidas en Colorimetría para calcularla diferencia de color.

5.3 Contraste global / graduación de la imagen

B-923-1

El Contraste global se define como valor medio de las densidades de tonos opacos, en comparación conel estándar de impresión. El contraste global se representa en el informe del hexágono con un triángulo(2) situado junto a la ventana de tolerancia superior y de la escala de referencia a la derecha.

La Graduación de la imagen se define como valor medio de los aumentos del valor tonal, en comparacióncon el estándar de impresión. La graduación de la imagen se representa en el informe del hexágono conun triángulo (1) situado junto a la ventana de tolerancia inferior y de la escala de referencia a la izquierda.

z29.0

5.20

08 1

0:00

:00

- Far

breg

elan

lage

- 80

95A

ES

C12

0

5-4 - okBalance®

Page 23: OK Balance Roland

101515 %

202530%

1.21.41.61.82.0��

�������

��� ����

���������

������� :

����

���

����������� :

�������������

2118131082

©

B 1.20 17%

C 1.40 15%

M 1.60 15%

Y 1.80 15%

2

1

TOPLUXUSAKZIDENZENPERIODIKAMINIMAL

Protocolo HexagonVentana de tolerancia 5

5.4 Ventana de tolerancia

B-927-1

En el informe del hexágono hay ventanas de tolerancia para densidades de tonos opacos y para aumentosdel valor tonal. El centro de la ventana corresponde a la prescripción estándar.

Para las densidades de tonos opacos se aplica la escala de referencia del lado derecho (2). El tamaño dela ventana de densidades de tonos opacos equivale a una densidad de D V 0,20 o D V ± 0,10.

Para los aumentos del valor tonal se aplica la escala de referencia del lado izquierdo (1). El tamaño de laventana de aumentos del valor tonal equivale a un aumento del valor tonal de T Z 8 % o T Z ± 4 %.

IMPORTANTE: Los datos de tolerancias corresponden a las oscilaciones técnicas característicasdurante la producción. Según cuál sea la imagen de impresión, las propias divergencias dentrode los límites de las ventanas de tolerancia pueden provocar diferencias de color visibles.

5.5 Evaluación de la calidad con estrellas

B-936-2

System Brunner® tiene en cuenta las diferentes ca-lidades que se exigen a los productos de impresión,estableciendo 5 categorías de calidad, identificadaspor estrellas.

System Brunner® evalúa el grado de concordanciade un resultado de la impresión con el GLOBALS-TANDARD®/EUROSTANDARD por medio de estre-llas.La evaluación con estrellas es la fuente de infor-mación más rápida y la evaluación más compactade las más de 30 variables influyentes en el pro-ceso de impresión que se puede obtener sobre elaspecto que presentan los colores del resultado dela impresión.

La concordancia total con el EUROSTANDARD®se indica con cinco estrellas negras y cinco estre-llas blancas en el margen superior del informe del

z29.0

5.20

08 1

0:00

:00

- Far

breg

elan

lage

- 80

95A

ES

C12

0

- okBalance® 5-5

Page 24: OK Balance Roland

TOPLUXUSAKZIDENZENPERIODIKAMINIMAL

5Protocolo HexagonEvaluación de la calidad con estrellas

B-936-2

hexágono.

Cuantas más estrellas tenga un resultado de la im-presión, mayor es la concordancia con el estándar,y viceversa.

5.5.1 Serie de estrellas negras: grado de optimización del sistemaimpresor

Las estrellas negras ★★★★★ evalúan las variablesinfluyentes que no se corrigen directamente con laregulación del entintado. Básicamente, esas varia-bles influyentes varían en función de los materialesy sus combinaciones (color, material de impresión,mantillas, humectante, planchas, temperatura, etc.).

Para optimizar el diagnóstico del proceso de impre-sión se ofrecen 7 criterios.

5.5.2 Serie de estrellas blancas: balances cromáticos, graduación ycontraste global

Las estrellas blancas ☆☆☆☆☆ evalúan las varia-bles influyentes que pueden corregirse hasta ciertopunto con la regulación del entintado.

z29.0

5.20

08 1

0:00

:00

- Far

breg

elan

lage

- 80

95A

ES

C12

0

5-6 - okBalance®

Page 25: OK Balance Roland

3 4 5

1 2

PRINT CONSULT® Tiras de control de impresiónDescripción 6

6 PRINTCONSULT®Tiras de control de impresión6.1 Descripción

LS-04674-2

La tira de control de la impresiónPRINT CONSULT® se suministra para la regulacióndel tono opaco y la regulación de la densidad de laretícula.En la imagen se muestra una tira de control de laimpresión para la regulación del tono opaco.

1. Colores del proceso

2. Campos de tono opaco 5. y 6. Color

3. Campo de balance cromático tono medio

4. Campo de balance cromático tono intenso

5. 1 zona de tinta (anchura = 30 mm (1,181 in))

z29.0

5.20

08 1

0:00

:00

- Far

breg

elan

lage

- 80

95A

ES

C12

0

- okBalance® 6-1

Page 26: OK Balance Roland

6PRINT CONSULT® Tiras de control de impresión

z29.0

5.20

08 1

0:00

:00

- Far

breg

elan

lage

- 80

95A

ES

C12

0

6-2 - okBalance®

Page 27: OK Balance Roland

Otros productos de System Brunner®Descripción 7

7 Otros productosdeSystemBrunner®7.1 DescripciónokBalance® no es un software aislado ydesarrollado en poco tiempo, sino que forma partede un sistema global de control de calidad deSystem Brunner®, del que también puedenadquirirse otras opciones:

INSTRUMENT FLIGHT® online para regular elentintado dando prioridad al balance del grisPRINT EXPERT® con diversos módulos para elcontrol de CTP, proof, impresión

Con los niveles de configuración opcionales de Sys-tem Brunner®, el usuario obtiene un extenso sis-tema de gestión de los colores, gracias al cual po-drá lograr un gran ahorro de costes asegurando elproceso y estandarizando los procesos de produc-ción digitalizados.

7.1.1 INSTRUMENT FLIGHT® onlineRegulación automática del entintado en concordan-cia con la sensibilidad visual humana. Para calcularla regulación que se recomendará se utilizan 30 pa-rámetros del proceso, por ejemplo:

4 balances cromáticos importantes de la imagenAumentos del valor tonalDensidades de tonos opacosConformidadesAmplitud del contrasteGraduaciónTrapping tricolor y opacidadContaminación del color (divergencia respecto delcolor normalizado)

El entintado se regula directamente tras el GLO-BALSTANDARD®/EUROSTANDARD o, en caso ne-cesario, después de un pliego de ajuste individual.

La prioridad de la regulación se puede adaptar indi-vidualmente en función de la imagen de impresión.De ese modo se ajusta de modo óptimo la regula-ción del entintado al formato de impresión, gracias alo cual se obtiene la máxima constancia de la ima-gen de impresión.

z29.0

5.20

08 1

0:00

:00

- Far

breg

elan

lage

- 80

95A

ES

C12

0

- okBalance® 7-1

Page 28: OK Balance Roland

7Otros productos de System Brunner®Descripción

Otros componentes de INSTRUMENT FLIGHT®online:

GLOBALSTANDARD®/EUROSTANDARD y otrosestándares de impresión individualizados.BALANCE NAVIGATOR® para una modificaciónprecisa mediante un desplazamiento del balanceo modificación del contraste.Informes estadísticos de las tiradas con evalua-ción exclusiva mediante estrellas.Diagnóstico del proceso de impresión: diagnós-tico y evaluación del proceso de impresión en losparámetros nombrados.Evaluación de la calidad con estrellas: diagnós-tico del proceso de impresión: diagnóstico y eva-luación del proceso de impresión en los paráme-tros nombrados.Asesoramiento para la optimización a cargo deSystem Brunner®. Gracias al seguimiento de laproducción, a los cursillos de capacitación y alsoporte, el cliente se beneficia inmediatamentedel gran potencial de racionalización con INS-TRUMENT FLIGHT® online.

7.1.2 Tira de control de la impresión, imagen de pruebaTiras de control de la impresión analógicas y digi-tales CCI INSTRUMENT FLIGHT®Imagen de prueba analógica EUROSTANDARD®System Brunner® con test de impresión

7.1.3 PRINT EXPERT® System Brunner® para el control de CTP, proof(impresión de prueba), impresión

PRINT EXPERT® contiene paquetes del sistemapara ajustar y optimizar todos los niveles de produc-ción de la base de datos digitales hasta la impre-sión, bien guiándose por el flujo de trabajo EUROS-TANDARD® o por criterios individuales.

Todos los paquetes del sistema tienen los siguien-tes componentes:

Elemento de control digitalAparato de mediciónSoftware para analizar y documentar los resulta-dosImagen de impresión digital EUROSTANDARD®System Brunner® para controlar las mediciones ycomprobar visualmente todas las etapas del flujode trabajo EUROSTANDARD®.

z29.0

5.20

08 1

0:00

:00

- Far

breg

elan

lage

- 80

95A

ES

C12

0

7-2 - okBalance®

Page 29: OK Balance Roland
Page 30: OK Balance Roland
Page 31: OK Balance Roland